CANDIDATURA CAMBIEMOS EL PRESENTE

La candidatura "cambiemos el presente" está formada por un grupo de afiliados de 37 asambleas locales que echan de menos una IU- activa y que aprecie y apoye la labor militante, en la calle y en los ayuntamientos. Entre sus miembros hay concejales, alcaldes y militantes muy comprometidos y amantes de esta organización, activistas en diversos asuntos sociales y medioambientales.

Queremos un equipo coordinador que se ocupe de todos y cada uno de los militantes, apoyándoles en sus tareas y aportándoles los recursos que necesiten para desarrollarlas. Una coordinación que trabaje en los movimientos sociales, que detecte los problemas y los conflictos sociales y luche contra ellos con todas las herramientas de que dispone IU-Extremadura, para buscar las mejoras de nuestra gente y nuestra tierra tanto mediante la movilización social como a través de nuestra implantación en las instituciones.

Una Coordinadora Regional participativa, en la que todos sean iguales, cada cual con sus tareas de responsabilidad, con las premisas de la continua comunicación, búsqueda permanente de consensos, puesta en común, transparencia, evaluación continuada de resultados y autocrítica, conexión continua de sus miembros con la militancia, supervisión y evaluación del trabajo de áreas, compartiendo experiencias y colaboración global. Queremos una IU-Extremadura viva, visible y eficaz, que siembre conciencia entre la gente, que se convierta en referente y cauce de luchas justas.

En cuanto a nuestra postura ante la Ponencia de la asamblea, apoyamos el documento Político Organizativo y Estatutos que se ha elaborado conjuntamente por la militancia y la dirección saliente, a través de las reuniones telemáticas al efecto centradas en diferentes asuntos en los que IU trabaja, que recoge también aportaciones de muchos de los miembros de esta candidatura y del que toda la organización creemos que se siente participe. No tuvimos ocasión de emitir voto concreto sobre este documento, al no haberse planteado la votación por separado, pero lo asumimos como documento conjunto de toda la organización.

1. Nadia Ruiz García, Alcaldesa de Acedera. 2. Raúl Martín Fernández, Concejal de Cáceres. 3. Mari Carmen Muñoz Donoso, Ex concejal, Ecologistas en Acción, Jaraíz.

4. Germán Montero Paniagua, Vicepresidente del Consejo de la Juventud de Extremadura, . Área sanidad. 5. Toni Mera Chamizo, Concejala de Villanueva de la Srna. Sindicalista de CCOO 6. Álvaro Vázquez Piñeiro, Concejal de Mérida. 7. Belén de Miguel Sánchez, Activista medioambiental, Trujillo. 8. Jacinto Rodríguez , Economista, Concejal de Malpartida de . 9. Mila Carrero Sánchez, profesora, feminista, presidenta de Cáceres Laica. 10. Rafael González García de Vinuesa, Secretario de organización de IU Mérida. 11. Nuria Álvarez Gutiérrez, Activista feminista, Villamiel. 12. Antonio Carmona Blanco, Concejal de de la Serena. 13. Rebeca González Davalillo, Red feminista. Plasencia. 14. David Araujo Gómez, Área Educación. Cultura, . 15. Cati Amaya Salguero, Área Servicios Sociales, Mérida. 16. Juan Alejandro Schirinzi Pares, Activista vecinal y estudiantil, Concejal de Montijo. 17. Patricia Ayala Redondo, Área de Medio Ambiente, 18. Pedro García García, Ex concejal de . 19. Ángeles Gómez Díaz, Red feminista y servicios sociales, 20. Roberto González Galván, Activista medioambiental y movilidad reducida, Mérida 21. Indira Fernández Pina, Concejal y ex alcaldesa de Llera. 22. Feliciano González Muñoz, Ex concejal, Coordinador local de Santa Marta. 23. Sandra Blanco Grande, Concejal y Coordinadora local de Maguilla. 24. Jesús Díaz Toro, Activista sindical, . 25. Maribel Bautista Pecellín, Área de Educación. Ex concejal, . 26. Antonio Rodríguez Toman, Área pensionistas, Montijo. 27. Cristina Martín Galindo, Mundo Rural, agricultora, Majadas de Tiétar. 28. Eustaquio Trejo Rodríguez Ex concejal, Asamblea de 29. Carmeta López Muñoz, Ex concejal, activista sindical de CCOO, Mérida. 30. Tino Gutiérrez Barbarrusa, Pensionista, Asamblea de .

SUPLENTES

1. Miguel Manzanera Salavert, Activista social, profesor, escritor marxista, . 2. Andrea Macías Moreno, Asamblea de . 3. Toni García Rubio, Concejal de . 4. Belén Herrera Montero Área de juventud, Mérida 5. Bernabé Coronado Fernández, Pensionistas, asamblea de . 5. Estrella Juanilla Martínez Asamblea de Pasarón de la Ver 6. Javier Nieto Muriel, Concejal, activista anti minería Campiña Sur, Llerena 7. Cristina Cid González Bióloga, Asamblea de Santa Marta 8. Alberto Ruiz Peña, Pitufo Activista medioambiental, animalista, . 8. María Victoria Cid Salvador Asamblea de Villalba de los Barros

9. Mingo Rodríguez Fernández Concejal, Asamblea de 10. Margarita González-Jubete Navarro Ex concejal de Cáceres. 11. Rubén Corrales Durán, Memoria Democrática y Derechos Humanos, Madroñera. 12. Amparo Guerra Morato Ex concejal, Área Servicios Sociales, Mérida 13. Fran Cerezo Iglesias Ex coordinador de Fuenlabrada, Asamblea de Cañamero. 14. Silvia Vega Triviño, Ex concejal, Servicios Sociales, . 15. José Manuel Cano Ramos Área de Juventud de IU, Llerena. 16. Isabel Fragoso López, Asamblea de Mérida 17. Manu Moreno Marcos, Mundo Rural, . 18. Toñi Barquilla Solís, Asamblea de Navalmoral de la Mata. 19. Fernando Núñez Vázquez, Ex concejal, educación, Bienvenida. 20. Marta González Acedo, Área Animalista y Memoria, Asamblea de Santa Marta. 21. Marcelino Rojas Pila, Asamblea de . 22. Carmen Gaspar López, Área animalista, 23. Marcelino Montero Valencia, Exconcejal, activista antiminero, Llerena. 23. Piedad Garzón Barzola, Asamblea de Jaraíz. 24. Eustaquio Santos Martín, Asamblea de 26. Pepe Muñoz Guisado. Asamblea de Mérida

COMISIÓN DE GARANTÍAS DEMOCRÁTICAS:

1) Miguel Ángel Herrera Milán, Asamblea de Mérida

2) Amparo Guerra Morato, Asamblea de Mérida.

3) Toribio Macías Rodríguez. Asamblea de Calamonte.

COMISIÓN DE CONTROL FINANCIERO:

1) Ramón Millán Cabezas, Asamblea de Badajoz.

2) Rosa Pina Cañas, Asamblea de Llerena.

3) José María González Fernández. Asamblea de Almendralejo.

4) Pepe Muñoz Guisado. Asamblea de Mérida.