COMISIÓN DE VIVENDA Y CONSTRUCCIÓN Periodo Anual Legislativo 2008-2009

ACTA DE LA OCTAVA SESIÓN ORDINARIA

En , a las diez y cuarenta y cinco minutos del día quince de octubre del año dos mil ocho, los integrantes de la Comisión de Vivienda y Construcción se constituyeron en la Sala Francisco Bolognesi, ubicada en el primer piso del Palacio Legislativo del Congreso de la República, bajo la Presidencia del señor Congresista Elías Rodríguez Zavaleta (PAP); los Congresistas Isaac Fredy Serna Guzmán (NUPP), Carlos Bruce Montes de Oca (AP), César Zumaeta Flores (PAP), Pedro Santos Carpio (GPN), Víctor Isla Rojas (GPN), Antonio León Zapata ( BP) y la señora Congresista Delgado (GPF).

Con la Licencia presentada de las señores Congresista Julio Herrera Pumayauli (PAP), Álvaro Gutiérrez Cueva (BP) y la señora Congresista Achata.

Contando con el quórum reglamentario se dio inició a la Octava Sesión Ordinaria de la Comisión.

I. APROBACIÓN DE LAS SIGUIENTES ACTAS:

El PRESIDENTE, puso a consideración el Acta de la Séptima Sesión Ordinaria, del 01 de octubre de 2008 y la Primera Sesión Extraordinaria, de 07 de octubre de 2008, las que fueron aprobadas por UNANIMIDAD.

II. DESPACHO El PRESIDENTE dio cuenta de los documentos recibidos y remitidos por la Comisión, cuya relación sumillada fue remitida a los despachos congresales, según anexos A, B, C y D de la Agenda.

III. INFORMES

1.- El Presidente informó que se recibió el oficio Nº 127-2009, remitido por la señora Congresista , quien solicita se dé prioridad al Proyecto de Ley Nº 2298/2007-CR, que propone formalizar la transferencia de propiedad de una losa deportiva del Estado a favor de la Municipalidad Distrital de la Molina, para destinarla a fines recreativos.

Dio cuenta que se han remitido oficios solicitando opinión, dese cuenta por Secretaria con el predictamen correspondiente en su oportunidad.

2.- Se ha recibido el oficio Nº 389, remitido por el Comandante General del Ejército, que adjunta el Informe Mensual Nº 09, del 01 al 30 de setiembre de 2008, referido al avance físico de la obra: “Demolición y Remoción de Escombros – Dpto. de Ica”, en cumplimiento de lo dispuesto por el artículo 2º de la Ley Nº 29110, que autoriza a la Presidencia del Consejo de Ministros la Transferencia de

1

Recursos Financieros del FORSUR para realizar labores de remoción de escombros.

Dispuso se tenga presente y si algún congresista desea una copia pueda solicitarla a la Secretaria de la Comisión.

3.- Finalmente, informó que ha recibido el Oficio Nº 1043-2008, remitido por el Ministerio de Economía y Finanzas, en el que informa sobre los procedimientos a seguir para los desembolsos económicos de los proyectos aprobados para la reconstrucción de las zonas declaradas en estado de emergencia a consecuencia de los sismos del 15 de agosto de 2007.

Disponiendo se distribuya copia a todos los Congresistas integrantes de la Comisión.

IV. PEDIDOS

No se presentaron.

V. ORDEN DEL DÍA

5.1. Texto Sustitutorio recaído en los Proyectos de Ley Núms. 2180/2007- CR y 2701/2008-GR, que propone Ley que de Viabilidad a la reconstrucción de las zonas afectadas por los sismos del 15 de agosto de 2007 ( FAVORABLE).

El señor Presidente concedió el uso de la palabra a la Secretaría Técnica, para que sustente el menciona Texto Sustitutorio, conforme es de verse del documento de trascripción correspondiente.

ÉL PRESIDENTE, sometió a debate el Texto Sustitutorio y asimismo concedió la palabra a los siguiente congresistas presente:

La señora Congresista Martha Moyano Delgado, sugirió que en la Primera Disposición Transitoria debe considerarse 60 días, por ser un plazo perentorio; y, en Segunda Disposición debe incluirse la expresión: “que los proyectos aprobados y en ejecución proseguirán hasta su culminación”. Propuesta que fue aceptada.

El señor Congresista Carlos Bruce Montes de Oca, sugirió incluir un párrafo con el siguiente texto: “que las obras de construcción que se exoneren de SNIP están relacionadas a la reconstrucción de la infraestructura”. Sugerencia que fue aceptada.

El señor Congresista César Zumaeta Flores, sugirió que en el artículo 2º, el termino apropiado era el de “Competencia” y no el de “Atribuciones”, la misma que fue aceptada.

El señor Congresista Fredy Serna Guzmán, expreso su conformidad.

2

El señor Congresista Pedro Santos Carpio, sugirió que sean excluidos de la propuesta normativa los artículos 4º y 5º y que se agregue en el artículo 3º la expresión “en función a la disponibilidad de los recursos cuyas fuentes se encuentra en la Ley de Forsur”. Sugerencias que fueron aceptas.

ÉL PRESIDENTE, luego del debate sometió a votación el Texto Sustitutorio recaído en los Proyectos de Ley Núms. 2180/2007-CR y 2701/2008-GR, que propone Ley que viabiliza la reconstrucción de las zonas afectadas por los sismos del 15 de agosto de 2007. La que fue aprobada por UNANIMIDAD.

5.2.- Propuesta de Actividades de Forum y Audiencias de la Comisión de Vivienda y Construcción del Periodo Legislativo 2008-2009.

A continuación el señor PRESIDENTE propuso los siguientes temas, para ser incluidos en las Actividades de la Comisión: 1. Aguas Subterráneas: Retos y Oportunidades. 2. Mitos y Verdades sobre el Agua. 3. Tratamiento del Agua Potable, Aguas Residuales y Alcantarillado en el Perú: “Un reto pendiente”. 4. Por una Vivienda Digna: Acceso y Formalización a la Propiedad. 5. Importancia de la Nueva Ley de Regulación de Habilitación Urbana y de Edificación.

Además, fueron presentadas las siguientes propuestas:

El señor Congresista Fredy Serna Guzmán, propuso que se realice una Audiencia sobre la “Realidad de las Empresas de Saneamiento”.

El señor Congresista Pedro Santos Capio, sugirió que se realice un Forum en la ciudad de Arequipa, teniendo en cuenta que en esa ciudad no se cuenta con un tratamiento adecuado de los desagües.

El señor Congresista Antonio León Zapata, propuso que se incorpore como propuesta el tema: “Fideicomiso y los Aportes Sociales”.

El señor Congresista César Zumaeta Flores, propuso que se incorpore un tema sobre Saneamiento Físico Legal de Predios Tugurizados con Fines de Renovación Urbana. El PRESIDENTE, sometió a votación Actividades de Forum y Audiencias de la Comisión de Vivienda y Construcción del Periodo Legislativo 2008-2009. la que fue aprobada por UNANIMIDAD.

5.3- Predictamen recaído en el Proyecto de Ley Nº 2430-2007-GL, que propone declarar de necesidad pública la expropiación del bien inmueble de dominio privado, ubicado en el distrito de San Juan Bautista, provincia de Huamanga, departamento de Ayacucho, destinado a un espacio de recreación, esparcimiento (FAVORABLE).

3

El señor Presidente concedió el uso de la palabra a la Secretaría Técnica, para que sustente el mencionado Predictamen, conforme es de verse del documento de trascripción correspondiente.

ÉL PRESIDENTE, sometió a debate el Predictamen y no habiendo aposición se procedió a votar, siendo aprobado por UNANIMIDAD.

5.4.- Predictamen recaído en el Proyecto de Ley Nº 2412-2007-PE, que propone Ley que dispone que el Estado es poseedor de los inmuebles que no sean de propiedad de terceros y duplica el plazo de posesión para la prescripción adquisitiva de dominio de terrenos de propiedad estatal (FAVORABLE).

El señor Presidente concedió el uso de la palabra a la Secretaría Técnica, para que sustente el mencionado Predictamen, conforme es de verse del documento de trascripción correspondiente.

ÉL PRESIDENTE, sometió a debate, contando con las preguntas de los siguientes congresistas; Carlos Bruce Montes Oca, Martha Moyano, Fredy Serna Guzmán, Víctor Isla Rojas, Pedro Santos Carpio y César Zumaeta Flores.

Concluyendo, se Acordó invitar al Economista Jorge Villanueva Carbajal, Superintendente de Bienes Estatales, a fin que absuelva preguntas con relación al Proyecto de Ley Nº 2412-2007-PE.

5.5. De la misma forma se Acordó por UNANIMIDAD, a pedido de la Presidencia, oficiar a la Presidencia a fin que en la Agenda del Pleno sé de prioridad a los siguientes dictámenes:

1. Dictamen recaído en el Proyecto de Ley Nº 1615-2007-GL, que propone declarar de necesidad y utilidad pública la expropiación del inmueble ubicado en el sector denominado el Pasco ubicado en el distrito de Socabaya, Provincia y Región Arequipa.

2. Dictamen recaído en el Proyecto de Ley Nº 2299-2007-GL, que propone declarar de necesidad pública la expropiación de los bienes inmuebles de dominio privado, ubicados en el distrito de Cajamarca, Provincia y Departamento del mismo nombre, los mismos que serán destinados para la ampliación del pasaje Tayamayo.

No habiendo más temas que tratar, el PRESIDENTE consultó al pleno la dispensa de la aprobación del acta a fin de dar trámite a los acuerdos adoptados en la presente sesión, lo que fue APROBADO por UNANIMIDAD.

Siendo las once horas con cuarenta y cinco minutos de la mañana se levantó la sesión. Dejándose constancia que el documento de trascripción magnetofónica forma parte integrante de la presente acta.

4