CENTRO

CULTURAL

LA MONEDA

CENTRO DE DOCUMENTACiÓN ARTES VISUALES

Todos los derechos reservados. Prohibida la reproducción parcial y/o total. Conforme a la ley W 17.336 sobre Propiedad Intelectual de . Principales actividades desarrolladas

AMIGOS DEL ARTE es una corporación privada sin fines de lucro, creada en 1976. Su objeto es contribuir al desarrollo de la creatividad de los artistas chilenos e incentivar la participación de la empresa privada en el financiamiento de proyectos artísticos. En este contexto, ha sido preocupación fundamental de AMIGOS DEL ARTE. desarrollar nuevos espacios para que una enorme cantidad de jóvenes y talentosos artistas de diversas disciplinas puedan mostrar su creación. Dentro de estas actividades. se mencionan algunas de las que. a juicio nuestro. han sido más importantes.

* PROGRAMA DE BECAS En 10 años. hemos podido entregar becas de 60 U. F. anuales a 135 artistas jóvenes en pintura. gráfica, escultura. fotografía y música, por un total de 10.260 U. F. (equivalente en moneda de hoya $ 82.000.000). Los artistas han sido seleccionados anualmente por un jurado integrado por expertos, entre los cuales se encuentran Milan Ivelic, Waldemar Sommer, Pedro Lahowitz. Gonzalo Cienfuegos. Nemesio Antúnez.

* 1°.2° Y 3er. ENCUENTROS DE ARTE JOVEN. 1979, 1980 Y 1981. Estos encuentros fueron realizados en un momento en el cual los jóvenes creadores no tenían espacio en el cual mostrar su creación. En cada uno de ellos participaron no menos de 600 artistas en artes visuales, teatro. danza, música. etc. Cada encuentro tuvo una duración promedio de 10 días y una asistencia promedio de 20.000 personas.

* BECAS AMIGOS DEL ARTE EN LA ORQUESTA FILARMONICA DE BERLIN Por encargo de la Empresa Minera Mantos Blancos. Estudios y perfeccionamiento por dos años para: 1982 - María Antonieta Carrasco. cellista 1984 - Rodrigo KlimpeL violinista - Frida Ansaldi. violinista * MUSICA 250 conciertos. entre 1976 y 1982. en diversos ciclos y escenarios en y Vifla del Mar en los cuales han tenido una participación preponderante los artistas jóvenes.

* REMODELACION MUSEO NACIONAL DE BELLAS ARTES En 1980. se rehabilitaron y modernizaron las instalaciones y se restauró la colección permanente de Pintura Chilena. con una inversión de US$ 100.000.

* FESTIVALES DEL BARRIO BELLAVISTA Amigos del Arte organizó los primeros Festivales. en 1985 y 1986,que se convirtieron en encuentros multitudinarios con la participación de las más variadas disciplinas artísticas. en los teatros Cámara Negra. El Conventillo y La Feria, en el Café del Cerro. La Candela. Eidophon y las galerías La Fachada. Del Cerro y Carmen Waugh. En cada festival participaron varios cientos de artistas. Ambos festivales contaron con una asistencia total de alrededor de 100.000 espectadores. en 20 días.

* LA PINTURA CHILENA. DESDE LA GENERACION DEL 13 HASTA 1980 Seis exposiciones en la Universidad Federico Santa María acompafladas de charlas a cargo de Alberto Pérez y Gaspar Galaz,entre otros. El marco teórico y los textos del catálogo de este programa fueron creados por Francisco Brugnoli.

* FONDO DE OBRAS. para el Programa de Becas. Obras donadas. por los siguientes artistas, con el objeto de incentivar a empresas privadas a suscribir Becas: - Carmen Aldunate - Nemesio Antúnez - Federico Ass1er - José Balmes. - Ernesto Barreda - Gracia Barrios - Roser Bru - Mario Carrefio - Gonzalo Cien fuegos - Gilda Hernández - Jaime León - Carlos Maturana. Bororo - Hernán Miranda - Mario Toral * 1°.2° Y 3er. CONCURSOS DE GRAFICA UTILITARIA. 1982, 1984 Y 1988 Estos Concursos y Exposiciones. organizados en conjunto con ACHAP, Asociación Chilena de Agencias de Publicidad. han tenido por objeto destacar la calidad artística del diseI10 aplicado en impresos publicitarios de uso corriente en nuestro país. Junto con difundir la importancia del diseI10 hacia un público no especializado. estos Concursos se han transformado en una instancia de perfeccionamiento de toda la industria publicitaria.

* DONACION DE ESCULTURAS Con el auspicio de CAP S. A.. y luego de un concurso por invitación, se donan a la ciudad de Santiago, en enero de 1988,esculturas de Francisco Gazitúa y Osvaldo Pella. las que son instaladas en el Parque Forestal. Estas obras fueron recibidas por el alcalde de Santiago. sellor Gustavo Alessandri y, con ello. se suman al patrimonio artístico de todos los chilenos.

* EL ACERO EN LA ESCULTURA. mayo 1990 Taller experimental. con el auspicio de COMPAC S. A. Y el patrocinio de The Bristish Council. con la participación de Tim Scott. destacado escultor inglés contemporáneo, ex director de la famosa Sr. Martin School of Art. En este taller participaron ocho escultores chilenos que. en conjunto con el sellor Scott. trabajaron durante tres semanas en COMPAC S. A. realizando 9 esculturas que fueron expuestas en el Museo Nacional de Bellas Artes, con el patrocinio de Duracell Chile Ltda. Los escultores chilenos participantes fueron: - Elisa Aguirre - Marcela Correa - Patricia del Canto - Carlos Fernández - Francisco Gazitúa - Félix Maruenda - Osvaldo Pella - Pedro Pablo Yaldés

Adicionalmente el señor Scott dictó dos conferencias en el Centro de Extensión de la Universidad Católica. que contaron con una asistencia masiva de artistas, críticos y periodistas especializados. También el señor Scott realizó un Taller en la Escuela de Arte de la Universidad de Chile destinado a jóvenes escultores egresados de esa Casa de Estudios. * EVENTOS CULTURALES PARA EMPRESAS Amigos del Arte promueve y organiza eventos culturales apropiados para destacar hechos importantes de la vida empresarial. Entre ellos puede mencionarse: - "MUJER. SUEÑO Y REALIDAD", Concurso y exposición de Pintura en conmemoración del primer centenario de FALABELLA SACI en 1989 y que fue el concurso más numeroso presentado ese ai'lo en el Museo Nacional de Bellas Artes,con exhibiciones en Temuco, Concepción y Vifi.a del Mar. Complementariamente, se editó el libro "Imagen Femenina en las Artes Visuales en Chile".

- "PINTORES DE CHILE", exposición organizada en 1989 con que la CAMARA CHILENA DE LA CONSTRUCCION inauguró su nuevo edificio. Esta exposición fue una muestra de 77 pintores chilenos, considerados los más representativos de las artes visuales actuales.

- TALLERES CULTURALES son otra actividad importante que Amigos del Arte organiza para el personal de las empresas. Se han realizado talleres de fotografía, apreciación teatral y otros para empresas como AFP SANTA MARIA. PETROQUIMICA DOW S. A. y otras. Artistas Becados 1978 - 1990

Nombre Disciplina Aflo

1.- Abadie Paulina Ceramica 1982

2.- Adasme Elías Gráfica 1979

3.- Aguirre Elisa Escultura 1986

4.- Albornoz Alejandro 1980

5.- Alcalde Andrés Música 1985

6.- Alegría Víctor Pintura 1985

7.- Altamirano Carlos Gráfica 1978

8.- Arancibia Heriberto Pintura 1981

9.- Arestizábal Germán Dibujo 1982 - 1984

10.- Argandoii.a Rodrigo Pintura 1983

11.- Aspillaga María Isabel Dibujo 1985

12.- Astaburruaga Joaquín Gráfica 1980 - 1981

13 .- Astete Alberto Escultura 1983

14.- Balmaceda Asunción Pintura 1985

15.- Banderas Ernesto Grabado 1986

16.- Bascuii.án Roberto Escultura 1981

17.- Basso José Pintura 1981 - 1982

18.- Benavente Cristián Grabado 1980 - 1981

19.- Benmayor Samy Pintura 1981 - 1982

20.- Bertoni Claudio Fotografía 1982 - 1984

21.- Bórquez Angélica Gráfica 1985

22.- Bouey Ernesto Pintura 1980 23.- Brantmayer Jorge Fotografía 1983

24.- Bustamante Juan Carlos 1979 - 1980

25.- Bustos Ema Luz Música 1982

26.- Cabezón Iván Escultura 1989

27.- Cáceres Eduardo Música 1980 - 1981

28.- Cádiz Ruperto Pintura 1981 - 1982

29.- Calleja Victoria Gráfica 1981

30.- Cauas Isabel Grabado 1989 - 1990

31.- Castro Aura Escultura 1980 - 1981

32.- Castro Guillermo Pintura 1981

33.- Cordua Joaquín Dibujo 1981 - 1982

34.- Codocedo Víctor Hugo 1979

35.- Cornejo Maritza Música 1981

36.- Correa Marce1a Escultura 1990

37.- Correa Claudio Pintura 1982

38.- Correa Ricardo 1981

39.- Court Francisco Javier Pintura 1979

40.- Cumplido Alberto Música 1981

41.- Daneman Roberto Pintura 1986

42.- De St. Aubin Jacqueline Pintura 1984

43.- Di Girólamo Roberto Pintura 1984

44.- Del Campo Héctor 1978 - 1979 45.- De la O Patricio Pintura 1982

46.- Díaz Alberto 1979

47.- Ducci Andrés Pintura 1982

48- Raúl Eberhard Grabado 1989

49.- Echeverría Eduardo Escultura 1981 - 1982

50.- Espinoza Susana Música 1982 - 1983

51.- Fierro Esther Grabado 1987

52.- Figueroa Patricia Pintura 1980 - 1981

53 .- Frigerio Ismael Pintura 1981 - 1982

54.- Fuentes Leonardo Escultura 1983

55 .- Gaete Jorge Dibujo 1987

56.- Gacitúa Osear Gráfica 1982

57 .- Gallardo Carlos Gráfica 1979 - 1981

58.- Gana José Andrés 1978

59.- Garretón Sebastián Pintura 1989

60.- Gatica Ornar Pintura 1981 - 1982

61.- Geisse Roberto Pintura 1981

62.- Gewold Nancy Gráfica 1980 - 1981

63.- González Jaime Música 1981

64.- González Juan Pablo Música 1982

65.- González Patricio Música 1980 - 1981

66.- González Jorge Pintura 1981 67.- Gray Cristián 1978

68.- Grey Cristiria 1979

69.- Hernández María Luisa Pintura 1990

70.- Hernández Paula Pintura 1988

71.- Ilabaca Gonzalo Pintura 1984

72.- Jaramillo Alfonso Gráfica 1980 - 1981

73.- Jiménez Manuel Música 1982

74.- Juillerat Cecilia Gráfica 1980 - 1981

75.- Kohon Ana Luisa Pintura 1987

76.- Kroeger Peter Fotografía 1982

77 .- Lagos Nelson Pintura 1982

78 .- Lazcano Sonia Dibujo 1979 - 1980

79.- Landea Felipe Fotografía 1982

80.- Landea Gonzalo Pintura 1981

81.- León Hugo Escultura 1982

82.- León Jaime Pintura 1979 - 1980

83.- León José Ignacio Pintura 1978 - 1979

84.- Lefever Eva Dibujo 1980 - 1981

85.- Leppe Carlos Gráfica 1984

86.- López Emmanuel Música 1984

87.- Marín Claudio 1982

88.- Maturana Carlos, Bororo Pintura 1980 - 1981 89.- Mathey Enrique Pintura 1982 - 1983

90.- Mezza Gonzalo Gráfica 1981

91.- Millán Eduardo Pintura 1982

92.- Miranda Hernán Pintura 1981 - 1982

93 .- Mora César Pintura 1980

94.- Mora Robinson Pintura 1979

95.- Morales Matías Pintura 1981

96.- Moreno José Fotografía 1981

97.- Mui'ioz Azarías Pintura 1981

98.- Murialdo Leonardo 1979

99.- Murillo Cristián Dibujo 1981

100.- Nilo Humberto Gráfica 1978 - 1979

101.- Olmedo Orlando Dibujo 1981 - 1982

102.- Ortíz Javier Pintura 1981

103.- Oyarzún Alvaro Pintura 1987

104.- Palma Marcos Pintura 1981

105 .- Pefia Osvaldo Escultura 1978

106.- Pinto D"Aguiar Matías Pintura 1981 - 1982

107.- Pintrup Sybil 1979

108.- Plaza Cecilia Música i981

109.- Reyes Ignacio 1978

110.- Rioseco Vicente Grabado 1981

111.- Riquelme Gustavo Pintura 1990 112.- Riveros Mariano Gráfica 1981

113.- Riveros Nancy Pintura 1981

114.- Rojas Patricio 197R - 1979

115.- Rojo Benito Pintura 1978 - 1979

116.- Rozas Archivaldo Gráfica 1985

117 .- Sasso Francisco Escultura 1980

118.- Silva Jaime Pintura 1982

119.- Soza Sergio Pintura 1980

120.- Tacla Jorge Pintura 1981 - 1982

121.- Tapia Claudio Pintura 1987

122.- Tejada Luis 1980

123.- Toro Julia Fotografía 1982

124.- Torrealba M. Elena Gráfica 1981

125.- Usui Mami Pintura 1981

126.- Valenzuela M. Pilar Cerámica 1988

127.- Vargas Patricia Dibujo 1980 - 1981

128.- Vega Rodrigo Pintura 1988

129.- Villarroel Ricardo Grabado 1990

130.- Vivado Mario Fotografía 1982

131.- Weinstein Luis Fotografía 1988

132.- Wittke Oscar Fotografía 1986

133.- Zamudio Enrique Pintura 1988

134.- Zaii.artu Francisco Pintura 1980 - 1981

135.- Roselló Bernardo Música

Total Becas Otorgadas 180 Galardones Obtenidos en 1988 por Artistas Becados

* CONCURSO "EL PAISAJE URBANO" (Universidad Católica - Banco Security Pacific) Primer Premio: Carlos Maturana (Boro ro) Beca 1980 - 1981

* EXPOSICION "ARTE JOVEN AHORA" (Ministerio de Educación - Fundación Andes) - Patricia Figueroa, Beca 1980 - 1981 - Roberto Geisse, Beca 1981 - José Basso. Beca 1981 - 1982 - Cristián Benavente, Beca 1980 - 1981 - María Angélica Bórquez. Beca 1985 - Ester Fierro, Beca 1987 - Archivaldo Rozas. Beca 1985

* CONCURSO NACIONAL DE GRAFICA (Academia Diplomática de Chile) Primer Premio: Enrique Zamudio, Beca 1988 Segundo Premio: Patricia Figueroa, Beca 1980 - 1981 Tercer Premio: Humberto Nilo, Beca 1978 - 1979 Mención Honrosa: Roberto Danemann, Beca 1986

* CONCURSO DE FOTOGRAFIA MASTERCLUB (Universidad Católica - MasterClub) Primer Premio: Fotografía Artística: Enrique Zamudio, Beca 1988

* PRIMER CONCURSO NACIONAL DE GRABADO TRADICIONAL (Corproarte - Banco Internacional) Premio Adquisición: Enrique Zamudio, Beca 1988

* X CONCURSO DE ARTE JOVEN (Universidad de Valparaíso) Gran Premio: Enrique Zamudio, Beca 1988 Galardones Obtenidos en 1989 por Artistas Becados

:¡: IX BIENAL INTERNACIONAL DE VALPARAISO Premio "Alfredo Valenzuela Puelma" Enrique Zamudio. Beca 1988 Mención de Honor: Patricia Figueroa. Beca 1980 - 1981 Mención de Honor: Gonzalo Ilabaca, Beca 1984

* CONCURSO "'IBEROAMERICA EN TREN V", Madrid, España Matías Pinto D'Aguiar. Beca 1981 - 1982

* XX BIENAL DE SAO PAULO Exponen en representación de Chile: Jorge Gaete, Beca 1987 Humberto Nilo, Beca 1978 - 1979 Enrique Zamudio, Beca 1988

* "' AQUELLOS AÑos 80", exposición en el Museo Nacional de Bellas Artes, organizada por El Mercurio, muestra a los artistas que, a su juicio, más se han destacado en la década. Participan en ella: - Enrique Zamudio: Beca 1988 - Ignacio Valdés - Jorge Gaete: Beca 1987 - Patricia Figueroa: Beca 1980 - 1981 - Francisca Nuñez - Ernesto Banderas: Beca 1986 - Samy Benmayor: Beca 1981 - 1982 - Felipe Landea: Beca 1982 - Sergio Lay: Beca 1981 - Gema Swinburn - Carlos Maturana: Beca 1980 - 1981 - Gonzalo Ilabaca: Beca 1984 - Angela Riesco - Iván Daiber

* CONCURSO "PLAZAS DE CHILE" (Banco Security Pacific) Primer Premio: Enrique Zamudio, Beca 1988 Segundo Premio: Sergio Lay, Beca 1981

* PREMIO CIRCULO DE CRITICOS 1989 Gonzalo llabaca, (Beca 1984) por su exposición individual en el Instituto Cultural de Las Condes

* "MUJER SUEÑO Y REALIDAD" Concurso de Pintura organizado por Amigos del Arte como celebración del Centenario de Falabella. Segundo Premio: Matías Pinto D'Aguiar, Beca 1981 - 1982 Segunda Mención: Germán Arestizábal, Beca 1982 - 1984 Mención Especial de Amigos del Arte: Isabel Cauas, Beca 1989 - 1990. Galardones Obtenidos en 1990 por Artistas Becados

* CONCURSO "UN MURAL PARA SANTIAGO" (1. Municipalidad de Santiago - Fundación Andes El Mercurio y Museo Chileno de Arte Precolombino) Primer Premio: Enrique Zamudio. Beca 1988.

* SEPTIMA BIENAL IBEROAMERICANA DE ARTE DE MEXICO Segundo Premio en Pintura: Patricia Figueroa. Beca 1980 - 1981

* TRIENAL DE OSAKA (Japón) Premio Suntory en Pintura: Benito Rojo. Beca 1978 - 1979

* TERCER CONCURSO DE PINTURA ENTEL CHILE Primer Premio: Robinson Mora. Beca 1979 Mención Honrosa: José Basso. Beca 1981 - 1982

* CONCURSO DE PINTURA "PALESTINA VISTA POR CHILE" (Escuela de Arte U. Católica) Primer Premio: Roberto Geisse. Beca 1981 Segundo Premio: Sergio Lay. Beca 1981 Apoyo Empresarial

Las actividades de Amigos del Arte son posibles gracias al apoyo de:

Aetna Chile S.A. AFP Santa María S.A. Aromáticos Cramer Cochrane S.A. Constructora Besalco S.A. Compac S.A. Cía. de Seguros de Vida Santander S.A . Cía. Manufacturera de Papeles y Cartones S.A. Duracell Chile Ltda. Falabella S.A.C.l. Inversiones Juncal S.A. Lever Chile S.A. Minera Valparaíso S.A. Morgan Marinetti Ltda. Petroquímica Dow S.A. Shell Chile S.A. Directorio

Presidente: Directorio: César Sepúlveda L. María Victoria Armanet Esther Edwards O. Vicepresidente: Hernán Edwards C. Wenceslao Díaz N. Pedro Labowitz K. Pierre Lehmann Ch. Francisco Matte L. Tesorero: Carlos Rudloff M. Luis Echavarri F. Flavio Traverso N.

Secretario: Gerente: Roberto Méndez T. Jaime Meneses O .