NUMERO 2900 MONTEVIDEO, MIERCOLES 12 DE NOVIEMBRE DE 2000

REPUBLICA ORIENTAL DEL

DIARIO DE SESIONES DE LA CAMARA DE REPRESENTANTES

XLV LEGISLATURA PRIMER PERIODO ORDINARIO 39! SESION

PRESIDEN LOS SEÑORES REPRESENTANTES DOCTOR WASHINGTON ABDALA (PRESIDENTE)

Y DOCTOR FELIPE MICHELINI (3er. Vicepresidente)

ACTUAN EN SECRETARIA LOS TITULARES DOCTOR HORACIO D. CATALURDA Y DOCTORA MARGARITA REYES GALVAN Y LOS PROSECRETARIOS DOCTOR JOSE PEDRO MONTERO Y SEÑOR ENRIQUE SENCION CORBO

SUMARIO .E.ágs..

1) Asistencias y ausencias •••••••• 2 Exposición de la señora Represen- tante Percovich...... 29 2) Asuntos entrados ••••••••••••••••• 3 8) Carencias en los servici~s del 3) Proyectos presentados ••••••••• 11 Ministerio de Salud Pública 4 y 6) Exposiciones escritas ••••••• 14 y 16 en el departamento de Sal· to. 5) Inasistencias anteriores ••••••• 16 Exposición del señor Representante Fonticiella •••••••••••••••••••••••••••••• 30 MEDIA HORA PREVIA 9) 1 Reunión de Autoridades del Litoral. 7) Necesidad de aprobar con· Exposición del señor Representante veníos internacionales y proyectos de ley relaciona­ Arregui...... 31 dos con los derechos hu· 1 O) Consecuencias de la apari· manos. ción de un foco de fiebre 2 CAMARA DE REPRESENTANTES Miércoles 12 de noviembre de 2000

Sumarlo (continuación) ------.--.

~ ~ aftosa en el departamento 13, 16, 18 y 19) Integración de la de Artigas. Cámara •••••••••••••••• 35, 50, 59 y 65 Exposición del señor Representante 21) Levantamiento de la sesión •• 70 Julio Silveira •••••••••••••••••••••••••••• 32 13 y 19) Licencias ••••••••••••••••••••• 35 y 65 11) Cierre del restorán "Morini" de la ciudad de Montevi- 17) Prórroga del término de la deo. ses1on.. ••••••••••••••••••••••••••••••••• 59 Exposición del señor Representante Díaz •••••••••••••••••••••• ~ •••••••••••••• 33 VARIAS 12) 111 Conferencia Mundial con- tra el Racismo, la Discrimi- 14) Fallecimiento del profesor nación Racial, la Xenofo- Marcos Gutiérrez. !Homena- bia y formas conexas de ¡e de la Cámara) ••••••••••••••••••• 39 Intolerancia. 15) Fallecimiento del ex legisla- Exposición del señor Representante dor profesor Dimar Larro· 34 Rossi••••••••••••••••••••••••••••••••••••• que. (Homenaje de la Cámara). 44 CUESTIONES DE ORDEN 16 y 18) Renuncia del señor Re· presentante Luis Batlle 20) Integración de Comisiones ••• 70 Bertolini••••••••••••••••••••••••• 50 y 59

1.-· Asistencias y ausencias Homero Mello, Felipe Michelini, José M. Mieres, Pablo Mieres, Ricardo Molinelli, Martha Montaner, Asisten los señores Representantes: Wash­ Ruben Obispo, Francisco Ortiz, Gabriel Pais, ington Abdala, Guzmán Acosta y Lara, Guillermo Ronald Pais, Gustavo Penadés, Margarita Alvarez, Juan Justo Amaro, Gustavo Amen Percovich, Alberto Perdomo, Daría Pérez, Este­ Vaghetti, Mario Amestoy, José Amorín Batlle, ban Pérez, Enrique Pérez Morad, Enrique Raúl Argenzío, Beatriz Argímón, Robérto Arrarte Pintado, Carlos Pita, Martín Ponce de León, lván Fernández, Roque E. Arregui, Roberto Posada, Yeanneth Puñales Brun, Marra Alejan­ Bagalcíague, Carlos Baráibar, Raquel Barreiro, dra Rivera Saralegui, Glenda Rondán, Víctor Jorge Barrera, Artigas A. Barrios, José Bayardi, Rossi, Adolfo Pedro Sande, Julio Luis Sanguinetti, Edgar Bellomo, Juan José Bentancor, Nahum Diana Saravia Olmos, Gustavo Scaron, Alberto Bergstein, Ricardo Berois Quinteros, Luis Batlle Scavarelli, Leonel Heber Sellanes, Raúl Sendic, Bertolini (2), Daniel Bianchi, José L. Blasina, Pedro SeñoraJe, Gustavo Silveira, Julio C. Eduardo Bonomi, Gustavo Borsari Brenna, Silveira, Daisy Tourné, Wilmer Trivel, Walter Nelson Bosch, Julio Cardozo Ferreira, Ruben Vener Carboni, José Zapata y Jorge Zás Carminatti, Roberto Conde, Jorge Chápper, Fernández. Silvana Charlona, Guillermo Chifflet, Sebastián Da Silva, Ruben H. Díaz, Daniel Díaz Maynard, Con licencia: Ernesto Agazzi, Brum Canet, Juan Domfnguez, Heber Duque, Alejandro Falca, Nora Castro, Ricardo Castromán, Eduardo Ricardo Falero, Alejo Fernández Chaves, Ornar Chiesa, Daniel Garcfa Pintos, Tabaré Ferrari, Ramón Fonticiella, Luis José Gallo Hackenbruch Legnani, Jorge Orrico y Lucía lmperiale, Orlando Gil Solares, Carlos González Topolansky. Alvarez, Gustavo Guarino, Arturo Heber Füllgraff, Doreen Javier lbarra, Luis Alberto Lacalle Pou, Actúa en el Senado: Ambrosio Rodríguez. Néstor Landarte, Julio Lara, Félix Laviña, Luis M. Leglise, Ramón Legnani, Henry López, Guido Observaciones: Machado, Osear Magurno, José Carlos Mahfa, Juan Máspoli Bíanchi, Artigas Melgarejo, José (1 )A la hora 18:18 se reintegró de su licencia, Miércoles 12 de noviembre de 2000 CAMARA DE REPRESENTANTES 3

cesando en sus funciones el Sr. Gustavo Scaron. Texto de la Citación (2)Se votó su renuncia a la hora 19:30 del día de la fecha ingresando en su lugar, en Montevideo, 26 de octubre de 2000. calidad de titular, el Sr. Pedro Señorale. LA CAMARA DE REPRESENTANTES se reunirá, en sesión ordinaria, el próximo miércoles 1º de noviembre, a la hora 16, 2.- Asuntos entrados con el fin de tomar conocimiento de los asuntos entrados y considerar el siguiente "PLIEGO Nº 37 ORDEN DEL OlA PROMULGACION DE LEYES 1º.- Comisión Permanente del Poder Le­ El Poder Ejecutivo comunica que ha promul­ gislativo. (Elección de miembros para gado las siguientes leyes: el Primer Período de la XLV Legisla­ tura). (Artículo 127 de la Constitu­ - con fecha 25 de setiembre de 2000: ción).

-Nº 17.267, por la que se autoriza la 22.- Extracción, conservación y trasplan­ salida del país de las Planas Mayores tes de órganos y tejidos. (Regula· y Tripulantes de los Buques ROU 02 ción). (Carp. 1 084/996). (Informado). "Artigas" y ROU 05 "15 de Noviembre" Rep. 72 y Anexo 1 y personal de la Escuela Naval con la 3º.- Protocolo de Kyoto de la Convención finalidad de realizar el viaje de instruc­ Marco de las Naciones Unidas sobre ción de fin de cursos de dicha Escuela, el Cambio Climático. (Aprobación). desde el 19 de noviembre hasta el 9 de (Carp. 300/000). (Informado). diciembre de 2000. C/509/000 Rep. 175 y Anexo 1 - Nº 17.268, por la que se aprueba el 42.- Enfrentamientos entre israelíes y pa­ Acuerdo de Cooperación Turística con lestinos. (Exhortación a la paz). la República de El Salvador. C/231/000 (Carp. 660/000). Rep. 357 - con fecha 28 de setiembre de 2000: 5º.- Reino de Malasia. (Se modifica el artículo 1º de la Ley Nº 17.030, por - Nº 17.269, por la que se aprueba la la que se designa la Escuela Nº 141 Rendición de Cuentas y Balance de del departamento de Montevideo). Ejecución Presupuesta! correspondiente (Carp. 299/000). (Informado). al ejercicio 1999. C/379/000 Rep. 176 y Anexo 1

- con fecha 19 de octubre de 2000: 62.- Advertencia en envases de tabacos, cigarros y cigarrillos. (Se modifica el - N2 17.270, por la que se aprueba el artrculo 2º del Decreto-Ley Nº 15.361 ). Acuerdo para la Promoción y Protección (Carp. 3218/998). (Informado). de Inversiones con el Gobierno de la Rep. 85 y Anexo 1 República Checa. C/201 /000 7º.- Estado de Israel. (Designación a la - N2 17.271, por la que se declara feriado Escuela Jardín Asistencial N2 139, del para la ciudad de Dolores, departamen­ departamento de Cerro Largo). (Car­ to de Soriano, el día 21 de setiembre peta 351/000). (Informado). de 2001 , con motivo de conmemorarse Rep. 215 y Anexo 1 el bicentenario de su fundación. 82 .- Convención para Reducir los Casos C/338/000 de Apatridia. (Aprobación). (Carpe­ - con fecha 24 de octubre de 2000: ta 410/000). (Informado). Rep. 242 y Anexo 1 -Nº 17.272, por la que se modifica el 2 artrculo 20 de la Ley N2 15.737, de 8 9 .- Ignacio J. Bonilla. (Designación a la de marzo de 1985, relacionado con los 4 CAMARA DE REPRESENTANTES Miércoles 12 de noviembre de 2000

Texto de la Citación (Continuación) octubre de 2000. C/105/000

Escuela N9 16 de Barrio Abreu, - A la Comisión de Presupuestos. departamento de Treinta y Tres). (Carp. 3584/999). (Informado). - tributando honores fúnebres de Ministro de Rep. 226 y Anexo 1 Estado a los restos mortales del señor contador Enrique Braga. C/18/000 10.- Convenio con el Gobierno de la Federación Rusa sobre Cooperación - Téngase presente. Cultural y Científica. (Aprobación). - notas del Tribunal de Cuentas: {Carp. 309/000). {Informado). Rep. 184 y Anexo - por las que porie en conocimiento las actuaciones cumplidas con motivo de Horacio D. Catalurda las observaciones interpuestas en los Margarita Reyes Galván siguientes expedientes: Secretarios. - de la Administración Nacional de los Servicios de Estiba, sobre los Esta­ institutos de la gracia y libertad por dos de Situación, de Resultados, de gracia. C/290/000 Origen y Aplicación de Fondos; y de Ejecución Presupuesta!, correspon­ - Archívense. dientes al ejercicio finalizado el 31 de diciembre de 1998. C/5/000 DE LA PRESIDENCIA DE LA ASAMBLEA - de los Ministerios de Salud Pública GENERAL y de Defensa Nacional, relacionados con varios gastos sin disponibilidad La Presidencia de la Asamblea General en los rubros correspondientes. destina a la Cámara de Representantes los C/5/000 siguientes proyectos de ley, remitidos con su correspondiente mensaje por el Poder Ejecutivo: - referente al informe de auditorra de los Estados Contables Básicos del - por el que se designa "Islas Canarias• la Subproyecto A del Programa de Sanea­ Escuela Rural N9 138, de Puntas de miento de Montevideo y Area Metropo­ Vejigas, departamento de Canelones. litana - Tercera Etapa - presentados por C/738/000 la Unidad de Saneamiento dependiente - A la Comisión de Educación y Cultura. de la Intendencia Municipal de Monte­ video. C/20/000 - por el que se autoriza al Banco Central del - sobre los Estados de Situación Patrimo­ Uruguay a acuñar una moneda de diez nial, de Resultados, de Origen y pesos uruguayos conmemorativa del Aplicación de Fondos y el Balance de sesquicentenario del fallecimiento del' Ge­ Ejecución Presupuesta! por el ejercicio neral José Artigas y de una moneda de cerrado el 31 de diciembre de 1999, cinco pesos uruguayos, con la finalidad de formulados por la Comisión Honoraria completar el denominado "Cono Moneta­ para la Salud Cardiovascular. C/20/000 rio". C/739/000 - relacionadas con la Rendición de Cuen­ - A la Comisión de Hacienda. tas correspondiente al ejercicio 1999 de las Juntas Departamentales de San La citada Presidencia remite copia autenticada José, Rro Negro, Artigas y Montevideo. de los siguientes asuntos: C/20/000 - decretos y resoluciones dictados por el - acerca del Estado de Situación Patrimo­ Poder Ejecutivo: nial al 31 de diciembre de 1999; los - fijando los coeficientes que regirán para Comparativos de Activos y Pasivos y la liquidación de haberes y partidas los Estados de Resultados ejercicios complementarias a los funcionarios del 1998-1999; de Evolución del Patrimonio Servicio Exterior, a partir del 12 de y de Usos y Fuentes al 31 de diciembre Miércoles 1ºde noviembre de 2000 CAMARA DE REPRESENTANTES 5

de 1999 y las Notas a los Estados armenios", en homenaje a los integrantes Financieros, remitidos por el Banco de de esa nacionalidad asesinados en 1915. la República Oriental del Uruguay. C/749/000 C/20/000 -A la Comisión de Constitución, Códigos, - referente a los Estados de Situación Legislación General y Administración. Patrimonial, de Resultados, de Origen y Aplicación de Fondos al 31 de diciem­ La citada Cámara comunica que ha sancio­ bre de 1999 y al Balance de Ejecución nado los siguientes proyectos de ley: Presupuesta! ejercicio 1999, de la - en sesión de 17 de octubre de 2000: Comisión Honoraria de Lucha Contra el Cáncer. C/20/000 - por el que se aprueba el Acuerdo Sanitario Veterinario con el Gobierno de - A la Comisión de Hacienda. la República Tunecina, suscrito el 22 de mayo de 1999, en la ciudad de Túnez. C/251/000 DE LA CAMARA DE SENADORES - por el que se aprueba el Convenio de La Cámara de Senadores remite los siguien­ Cooperación Técnica y Científica con el tes proyectos de ley, aprobados, por dicho Gobierno de la República de Panamá. Cuerpo: C/218/000 -por el que se aprueba el Convenio para - en sesión de 18 de octubre de 2000: la Promoción y Protección Recíproca de las Inversiones con la República de - por el que se designa "Carlos Justino Panamá, suscrito en la ciudad de Panamá Malaguez" la Escuela Nº 79 del depar­ el 18 de febrero de 1998. C/721/000 tamento de San José. C/1407/996 - por el que se aprueba el Acuerdo de - en sesión de 23 de octubre de 2000: Seguridad Social con la República de - por el que se concede al Ministerio de Colombia, suscrito en Santa Fe de Bogotá Trabajo y Seguridad Social la facultad el 17 de febrero de 1998. C/722/000 para ampliar el plazo del seguro por - por el que se aprueba el Acuerdo para la desempleo a los trabajadores de la Promoción y Protección de Inversiones con empresa Metzen y Sena S.A. C/675/000 el Gobierno de Malasia, suscrito en - Ténganse presente. Montevideo el 9 de agosto de 1995. C/723/000 INFORMES DE COMISIONES - por el que se aprueba el Acuerdo con el Gobierno de la República de Venezuela La Comisión de Defensa Nacional se expide para la Promoción y Protección Recíproca sobre los siguientes proyectos de ley: de Inversiones, suscrito en Caracas el 20 de mayo de 1997. C/724/000 - por el que se autoriza la salida del país del Buque ROU 26 "Vanguardia" y su - A la Comisión de Asuntos Internacionales. tripulación, a efectos de participar en la Operación "SARSUB 111", con unidades de - por el que se encomienda al Poder la Armada Argentina, desde el 17 al 30 de Legislativo la selección de frases de José noviembre de 2000. C/574/000 Artigas a esculpirse en el Mausoleo que guarda sus restos en la Plaza Independen­ - por el que se autoriza la salida del país cia, creando para ello, una Comisión del Buque ROU 26 "Vanguardia" y su Especial de Homenaje presidida por el tripulación, a efectos de participar en la Presidente de la Asamblea General, e Campaña Antártica, desde el 1 º de enero integrada por Senadores y Diputados de al 2 de marzo de 2001. C/575/000 todos los partidos polfticos con represen­ - Se repartieron con fecha 24 de octubre. tación parlamentaria. C/7 48/000 - por el que se declara el día 24 de abril La Comisión de Constitución, Códigos, Legis­ como "Dfa de recordación de los mártires lación General y Administración se expide sobre 6 CAMARA DE REPRESENTANTES Miércoles 111 de noviembre de 2000 el proyecto de ley por el que se declara feriado y las Instituciones y Prácticas Análogas a no laborable para la ciudad de Sarandf del Vi, la Esclavitud de 1956. C/502/000 departamento de Durazno, el dfa 29 de - Se repartirán. diciembre de 2000, con motivo de conmemorar­ se el 12511 aniversario del inicio de su proceso fundacional. C/280/000 COMUNICACIONES GENERALES

- Se repartió con fecha 26 de octubre. La Junta Departamental de Rivera remite copia de las conclusiones del Primer Encuentro La Comisión de Educación y Cultura se de Comisiones Relacionadas al Tema expide sobre el proyecto de ley por el que se Agropecuario a Nivel de Juntas Departamenta­ designa "República de Italia" la Escuela N11 121, les, realizado en el citado departamento en el Especial para Discapacitados Intelectuales de la mes de octubre de 2000. C/8/000 ciudad de Melo, departamento de Cerro Largo. C/548/000 La Junta Departamental de Artigas remite copia de fa resolución adoptada por dicho Cuerpo, relacionada con la detección de un foco La Comisión de Asuntos Internacionales se infeccioso, presuntamente de fiebre aftosa, expide sobre los siguientes proyectos de ley: detectado en zonas rurales del referido depar­ tamento. C/8/000 - por el que se aprueba el Acuerdo de Coproducción Cinematográfica con la Re­ - A la Comisión de Ganadería, Agricultura y pública Argentina, suscrito en Montevideo, Pesca. el 18 de agosto de 1999. C/217/000 La Junta Departamental de Tacuarembó - por el que se aprueba la Enmienda al remite copia de la exposición realizada por un Acuerdo de Transporte Aéreo Comercial señor Edil, acerca de la presunta supresión de con el Reino de España, suscrito en la estaciones agro-meteorológicas en el interior del ciudad de Madrid el 5 y 6 de marzo de pars. C/196/000 1996. C/305/000 - A la Comisión de Defensa Nacional. - por el que se aprueba la Convención lnteramericana Contra la Fabricación y el La Junta Departamental de Paysandú remite Tráfico llfcito de Armas de Fuego, Muni­ nota relacionada con la situación presupuesta! ciones, Explosivos y Otros Materiales de los funcionarios del Poder Judicial. C/1 05/000 Relacionados, adoptada en el XXIV Perro­ do Extraordinario de Sesiones de la La Junta Departamental de Río Negro remite Asamblea General de la Organización de las siguientes notas: los Estados Americanos y suscrita por la República el 14 de noviembre de 1997. - relacionada con el proyecto de presupues­ C/308/000 to quinquenal de la Universidad de la República. C/1 05/000 - por el que se aprueba el Tratado de Prohibición Completa de los Ensayos - A la Comisión de Presupuestos. Nucleares, suscrito en New York el 24 de setiembre de 1996. C/403/000 - acerca de la situación de los ex trabaja- dores del Frigorífico Anglo. C/7/000 - por el que se aprueba el Protocolo sobre los Privilegios e Inmunidades de la - A la Comisión de Legislación del Trabajo. Autoridad Internacional de los Fondos Marinos, suscrito por la República el 28 de La Junta Departamental de San José remite agosto de 1998. C/404/000 copia del texto de la exposición realizada por - por el que se aprueban la Convención una señora Edila, relacionada con la necesidad sobre la Esclavitud de 1926, modificada en de implementar un régimen de educación sexual los términos del Protocolo de 1953 y la para niños y adolescentes. C/74/000 Convención Suplementaria sobre la Aboli­ ción de la Esclavitud, la Trata de Esclavos - A la Comisión de Educación y Cultura. Miércoles 12 de noviembre de 2000 CAMARA DE REPRESENTANTES 7

La Junta Departamental de Florida remite La Suprema Corte de Justicia contesta la copia de una resolución, acerca de la necesidad exposición escrita del señor Representante de legislar sobre los derechos de las víctimas Artigas Barrios, relacionada con la aspiración de de los delitos. C/326/000 los habitantes de la localidad de Cebollatí, departamento de Rocha, de que se designe un - A la Comisión de Derechos Humanos. defensor de oficio en el juzgado local. C/27/000

La Junta Departamental de Soriano remite los El Tribunal de Cuentas remite información siguientes asuntos: complementaria a los siguientes pedidos de informes de los señores Representantes Tabaré - nota referente a los cambios proyectados Hackenbruch y Julio Luis Sanguinetti: en el régimen tributario de las cooperati­ vas de ahorro y crédito. C/20/000 - referente a la licitación para la concesión de la tenencia, uso y explotación del - A la Comisión de Hacienda. Hipódromo Nacional de Marañas. C/514/000

- copia de la resolución adoptada por la - acerca de un procedimiento licitatorio Mesa Provisoria del Congreso Nacional de realizado por la Dirección General de Ediles, sobre las partidas de ayuda Casinos. C/515/000 económica a las Intendencias Municipales previstas en el Presupuesto Nacional para La Oficina de Planeamiento y Presupuesto el actual período de gobierno. C/1 05/000 contesta el pedido de informes del señor Representante Darío Pérez, acerca de la nómina - A la Comisión de Presupuestos. de países, organismos internacionales o agen­ cias de cooperación que brindan fondos para La Junta Departamental de Maldonado remite fomento de proyectos productivos de pequeñas copia del texto de las siguientes exposiciones: y medianas empresas, el volumen de los -- realizada por una señora Edila, relaciona­ créditos otorgados y las condiciones de los da con la depredación del bosque indígena mismos. C/344/000 en el norte del citado departamento y sus La Oficina Nacional del Servicio Civil contesta consecuencias. C/235/000 el pedido de informes del señor Representante - A la Comisión de Vivienda, Territorio y Víctor Braccini, referente a los becarios y Medio Ambiente. pasantes que desempeñan tareas propias de la función pública. C/614/000

- realizada por un señor Edil, sobre el La Intendencia Municipal de Canelones remi­ proyecto de ley por el que se fija el te los antecedentes solicitados por la Comisión Presupuesto Nacional para el actual perío• de Constitución, Códigos, Legislación General y do de gobierno. C/586/000 Administración, con relación al recurso presen­ tado por varios señores ciudadanos contra el La Junta Departamental de Paysandú contes­ Decreto de la Junta Departamental de Canelo­ ta la exposición realizada por la señora nes N2 1673, de 22 de junio de 2000, por el Representante Raquel Barreiro, en sesión de 12 que se desafectan del uso público diversos de agosto de 2000, acerca del plan de bienes inmuebles ubicados en la 1911 Sección emergencia sanitaria denominado "Frío Polar" Judicial del referido departamento, y se autoriza en apoyo a las personas en situación de calle. su enajenación. C/583/000 SIC - A sus antecedentes. La Intendencia Municipal de Montevideo contesta la exposición realizada por el señor Representante Félix Laviña, en sesión de 1º de COMUNICACIONES DE LOS MINISTERIOS agosto de 2000, por la que solicita la construc­ ción de una escuela y un liceo en el cruce de El Ministerio del Interior contesta el pedido la avenida Dámaso Antonio Larrañaga y la calle de informes del señor Representante Edgar José Serrato. SIC Bellomo, sobre los detenidos fallecidos en 8 CAMARA DE REPRESENTANTES Miércoles 111 de noviembre de 2000 institutos penales; y acerca de la cantidad de -de los señores Representantes Gustavo carne para consumo humano que ingresa a esos Guarino y Enrique Pérez Morad, refe­ establecimientos. C/474/000 rente a diversos temas relacionados con la pesca en la laguna Merín y el El Ministerio de Transporte y Obras Públicas río Yaguarón. C/511/000 contesta los siguientes asuntos: - exposición escrita presentada por el señor - pedidos de informes: Representante Ricardo Farero, referente a la posibilidad de establecer vínculos co­ -del señor Representante Ricardo merciales entre los gobiernos provinciales Castromán Rodríguez, acerca de la de la República Popular China y los presunta adquisición de un inmueble en gobiernos departamentales. C/27/000 la ciudad de Fray Bentos, departamento de Río Negro, por parte de esa El Ministerio de Turismo contesta los siguien­ Secretaría de Estado. C/67/000 tes pedidos de informes:

- del señor Representante Enrique Pérez - del señor Representante Artigas Barrios, Morad, referente al costo de los peajes sobre el apoyo financiero que hubiere en las Rutas Nacionales. C/551/000 efectuado dicha Secretaría de Estado a la Intendencia Municipal de Rocha. -exposiciones escritas: C/580/000 - de los señores Representantes Guillermo - del señor Representante Gustavo Borsari Chifflet y José Homero Mello, sobre los Brenna, relacionado con la situación del problemas de caminerra rural en la zona Argentino Hotel de Piriápolis y otros de Tiatucura, departamento de centros turísticos de propiedad de la Paysandú. C/27/000 referida Secretaría de Estado. C/602/000 - del señor Representante Heber Sellanes, referente a la necesidad de construir un El Ministerio de Economía y Finanzas contes­ puente en la zona de Casupá, depar­ ta el pedido de informes del señor Represen­ tamento de Florida. C/27/000 tante Ricardo Castromán Rodríguez, relacionado con la integración de capitales por parte de la - exposición realizada por el señor Repre­ Corporación Nacional para el Desarrollo en un sentante Edgar Bellomo, en sesión de 17 emprendimiento industrial en la ciudad de de mayo de 2000, relacionada con los Young, departamento de Río Negro. C/208/000 problemas ambientales que provoca el estado del arroyo Las Piedras en los El Ministerio de Salud Pública contesta los departamentos de Montevideo y Canelo­ siguientes asuntos: nes. S/C - exposiciones escritas: El Ministerio de Relaciones Exteriores acusa - del señor ex Representante Henry Su­ recibo de los siguientes asuntos: go, acerca de la necesidad de crear un - pedidos de informes: centro de salud con atención permanen­ te en la zona sur del departamento de -del señor Representante Ricardo Canelones. C/27/000 Castromán Rodríguez, relacionado con - del señor Representante Ricardo Cas­ las remuneraciones, viáticos y otros tromán Rodríguez: gastos que se abonan por parte de la Comisión Administradora del Rfo Uru­ - referente a la posibilidad de destinar guay. C/674/000 un inmueble para residencia tempo­ ral de acompañantes de pacientes en - de los señores Representantes Jorge Montevideo. C/27/000 Orrico y Enrique Pintado, acerca de la intervención de un funcionario de Na­ - sobre la situación del Centro de ciones Unidas en una investigación Salud de la ciudad de Young, administrativa llevada a cabo por dicha departamento de Río Negro. Secretaría de Estado. C/666/000 C/27/000 Miércoles 12 de noviembre de 2000 CA MARA DE REPRESENTANTES 9

- relacionada con la situación del Ministerio de Defensa Nacional, relacionado con Hospital "Doctor Angel M. Cuervo", la situación de un submarino nuclear fondeado de la ciudad de Fray Bentos, depar­ frente al puerto de Punta del Este, departamento tamento de Río Negro. C/27/000 de Maldonado. C/726/000

El Ministerio de Industria, Energía y Minería El señor Representante Darío Pérez solicita contesta el pedido de informes del señor ex se curse un pedido de informes al Ministerio de Representante Gabriel Barandiaran, acerca de Educación y Cultura, y además, por su interme­ los funcionarios de la Administración Nacional dio al Consejo Directivo Central de la Adminis­ de Usinas y Trasmisiones Eléctricas en comisión tración Nacional de Educación Pública, acerca en otras dependencias. C/400/000 de la incidencia de las tarifas de servicios públicos en el presupuesto de la citada El Ministerio de Defensa Nacional contesta el Administración, así como el número de funcio­ pedido de informes del señor Representante narios docentes y no docentes dependientes de Daniel Díaz Maynard, referente a un procedi­ la misma. C/727/000 miento policial llevado a cabo en el balneario Barra de Valizas, departamento de Rocha. El señor Representante Alfredo Rodrfguez C/596/000 solicita se cursen los siguientes pedidos de informes: - A sus antecedentes. - al Ministerio de Educación y Cultura, y además por su intermedio al Consejo COMUNICACIONES REALIZADAS Directivo Central de la Administración Nacional de Educación Pública, referente La Comisión de Educación y Cultura solicita a los problemas de infraestructura edilicia se remita al Ministerio correspondiente, a los que presenta el liceo de Médanos de fines dispuestos por el artfculo 202 de la Solymar, en el departamento de Canelo­ Constitución, el texto de los siguientes proyectos nes. C/728/000 de ley: - al Ministerio de Salud Pública, sobre los -- por el que se designa "Doctor Ramiro controles previos a la comercialización de Pucurull Islas" la Escuela N2 16, de partidas de sal comestible que podría Chacras de Durazno, en el referido causar efectos tóxicos. C/729/000 departamento. C/692/000 -por el que se designa "Maestro Rosando - Se cursaron con fecha 18 de octubre. Bucheli" la Escuela N2 19, de la zona suburbana de la ciudad de Sarandí del Yi, El señor Representante Enrique Pérez Morad departamento de Durazno. C/693/000 solicita se cursen los siguientes pedidos de informes: -por el que se designa "Bruno Miraldo Percal" la Escuela N2 38 de la localidad - al Ministerio de Turismo, relacionado con de Mariscala, departamento de Durazno. los bienes inmuebles propiedad de dicha C/695/000 Secretaría de Estado en el departamento - Se cursaron con fecha 24 de octubre. de Maldonado. C/730/000 - al Ministerio de Defensa Nacional, acerca de los fundamentos de una resolución de PEDIDOS DE INFORMES dicha Secretaría de Estado, por la que se Los señores Representantes Ricardo responde negativamente a la solicitud de Castromán Rodríguez y Juan José Domfnguez un representante del Ministerio Público de solicitan se curse un pedido de informes al la República Argentina. C/731/000 Ministerio de Transporte y Obras Públicas, sobre - Se cursaron con fecha 19 de octubre. la concesión de la explotación de tres puestos de peaje ubicados en distintas Rutas Naciona­ - al Ministerio de Relaciones Exteriores, les. C/725/000 referente al ingreso de un submarino de El señor Representante Enrique Pérez Morad propulsión nuclear a la Bahra de Mal­ solicita se curse un pedido de informes al donado. C/732/000 10 CAMARA DE REPRESENTANTES Miércoles 111 de noviembre de 2000

- al Ministerio de Vivienda, Ordenamiento acerca de los controles realizados por dicha Territorial y Medio Ambiente, y además por Cartera, para prevenir el presunto brote de su intermedio a la Dirección Nacional de aftosa. C/742/000 Medio Ambiente, sobre la presencia de un submarino a propulsión nuclear en aguas - Se cursó con fecha 26 de octubre. territoriales uruguayas. C/733/000 El señor Representante Alfredo Rodríguez - Se cursaron con fecha 20 de octubre. solicita se curse un pedido de informes al Ministerio de Educación y Cultura, y además por El señor Representante Víctor Rossi solicita su intermedio al Consejo Directivo Central de la se curse un pedido de informes al Ministerio de Administración Nacional de Educación Pública, Transporte y Obras Públicas, relacionado con referente a algunos acontecimientos presunta­ diversos aspectos del transporte de pasajeros mente acaecidos en el Liceo N2 2 de Solymar. dentro de la denominada "Area Metropolitana". C/744/000 C/734/000 Los señores Representantes Tabaré Hacken­ - Se cursó con fecha 23 de octubre. bruch Legnani y Julio Luis Sanguinetti solicitan se curse un pedido de informes al Tribunal de El señor Representante Julio Varona solicita Cuentas sobre la resolución adoptada en el se curse un pedido de informes al Ministerio de proceso licitatorio para la concesión de la Defensa Nacional, con destino a la Administra­ tenencia, uso y explotación del Hipódromo ción Nacional de Telecomunicaciones, acerca de Nacional de Maroñas. C/745/000 una presunta autorización para instalar una El señor Representante Darfo Pérez solicita antena de telefonía celular por parte de una se curse un pedido de informes al Ministerio de empresa privada, en la ciudad de Las Piedras, Vivienda, Ordenamiento Territorial y Medio departamento de Canelones. C/736/000 Ambiente, y además por su intermedio a la - Se cursó con fecha 24 de octubre. Administración de las Obras Sanitarias del Estado, relacionado con el funcionamiento de una planta depuradora de aguas residuales en La señora Representante Margarita Percovich la ciudad de San Carlos, departamento de solicita se curse un pedido de informes al Maldonado. C/746/000 Ministerio de Turismo, referente a la forestación en áreas turísticas del interior del país. - Se cursaron con fecha 30 de octubre. C/737/000

El señor Representante Ricardo Castromán El señor Representante Ramón Fonticiella Rodríguez solicita se cursen los siguientes solicita se curse un pedido de informes al pedidos de informes: Ministerio de Industria, Energía y Minería, con destino a la Administración Nacional de Usinas - al Ministerio de Defensa Nacional, sobre y Trasmisiones Eléctricas, acerca del servicio de presuntas maniobras militares realizadas alumbrado público en el departamento de Salto. en la ciudad de Fray Bentos y zonas C/747/000 aledañas, en el departamento de Río Negro. C/741/000 El señor Representante Ricardo Castromán Rodríguez solicita se curse un pedido de - al Ministerio de Salud Pública, relacionado informes al Ministerio de Salud Pública, referen­ con la atención a dos militares en el te a los procedimientos llevados a cabo para la Hospital "Angel M. Cuervo", de la ciudad provisión de cargos en el Hospital "Angel M. de Fray Bentos, departamento de Río Cuervo" de la ciudad de Fray Bentos, departa­ Negro. C/740/000 mento de Río Negro. C/751/000

- Se cursaron con fecha 25 de octubre. -Se cursaron con fecha 31 de octubre.

El señor Representante Enrique Pérez Morad PROYECTOS PRESENTADOS solicita se curse un pedido de informes al Ministerio de Ganadería, Agricultura y Pesca, El señor Representante Walter Vener Carboni Miércoles 1ºde noviembre de 2000 CAMARA DE REPRESENTANTES 11 presenta, con su correspondiente exposición de plaza de deportes de la ciudad de Cardona, motivos, un proyecto de ley por el que se departamento de Soriano) designa "Profesor Osear Clavel" la plaza de deportes de la ciudad de Cardona, departamento PROYECTO DE LEY de Soriano. C/735/000 Artículo Unico.- Desfgnase "Profesor Osear - A la Comisión de Constitución, Códigos, Clavel", a la Plaza de Deportes de la ciudad de Legislación General y Administración. Cardona, departamento de Soriano.

El señor Representante Sebastián Da Silva Montevideo, 18 de octubre de 2000. presenta, con su correspondiente exposición de Walter Vener Carboni motivos, un proyecto de ley por el que se Representante por Soriano. modifica el artículo 138 de la Ley N11 13.728, de 17 de diciembre de 1968, sobre la representa­ ción de los socios de las cooperativas de EXPOSICION DE MOTIVOS vivienda. C/7 43/000 Proponemos hoy la designación de la Plaza Los señores Representantes Juan Justo de Deportes de la ciudad de Cardona, depar­ Amaro Cedrés y Arturo Heber Füllgraff presen­ tamento de Soriano, con el nombre "Profesor tan, con su correspondiente exposición de Osear Clavel". motivos, un proyecto de ley por el que se declara "Capital de la Cuenca Lechera Tradicio­ El 27 de noviembre la Plaza de Deportes de nal" a la villa Cardal, ubicada en la 13ª Sección Cardona cumplirá cuarenta y cinco años de Judicial del departamento de Florida. C/750/000 creación, y quienes apoyan su tarea en la localidad y muchos vecinos, han coincidido en - A la Comisión de Vivienda, Territorio y la justicia de tal nominación, y me han conferido Medio Ambiente. el honor, como su Representante, de llevar adelante el proyecto de ley que consagre tal La Mesa da cuenta de los siguientes asun­ iniciativa. tos: El profesor Osear Clavel egresó del Instituto - que, a solicitud de la Comisión de Salud Nacional de Educación Física en diciembre de Pública y Asistencia Social, se extrae del 1954 y en noviembre del año siguiente estaba archivo el proyecto de ley por el que se asumiendo como único profesor y Director de la regula el consumo, comercialización y Plaza de Deportes de Cardona. El 4 de marzo publicidad de cigarrillos, cigarros y taba­ de 1970 fue designado Encargado Departamen· cos, pasando a estudio de la misma. tal de Educación Física, manteniendo funciones C/2077/997 en Cardona. En 1977 se le nombró como Director Departamental de Recreación y Depor­ - que, a solicitud de la Comisión de Cons­ tes, y en 1985 como Inspector Departamental titución, Códigos, Legislación General y hasta el año 1986 en que pasa a retiro. Administración, se extrae del archivo el mensaje de la Suprema Corte de Justicia En su función profesional cuenta con un al que adjunta el oficio del Juzgado curso de especialización de un mes en Chile Letrado de Primera Instancia en lo Penal (1954); un Htulo como terapeuta masajista y una 11 de 6 Turno, por el que se solicitó el permanente actualización en diversas áreas, desafuero del entonces señor Represen­ entre ellas la teoría del entrenamiento. tante Leonardo Nicolini, conforme a lo establecido por los artículos 112 a 114 de Atendió los centros educativos de Cardona y la Constitución, pasando a estudio de la su zona por muchos años; fue Director Técnico misma. C/2257/997" de selecciones y clubes de esa ciudad, fomentó otros deportes además del fútbol y fue su gran sueño, aunque no lo pudo lograr, que la Plaza 3 • - Proyectos presentados de Deportes contara con una piscina para la enseñanza de natación, ya que Cardona no A) "Profesor Osear Clavel. (Designación a la cuenta con balnearios cercanos. 12 CAMARA DE REPRESENTANTES Miércoles 12 de noviembre de 2000

Durante más de treinta y un años el profesor "Permrtase la representación del socio en Clavel fue el "alma matar" de la Plaza de cargos de la cooperativa, de carácter elec­ Deportes de Cardona. A ella le dedicó todo su tivo, por integrantes del núcleo habitacional entusiasmo, todas sus ganas, procurando recur­ del socio, como representante de éste, sos de aquí y allá, promoviendo el deporte, requiriéndose que la propuesta sea formulada formando a nuestros jóvenes y niños, participan­ por el socio titular y que el delegado sea do en todas las competencias departamentales votado por la masa social en la forma que y nacionales posibles, inyectándole vida y dispone el literal J) del artrculo 131 de la entusiasmo a granel y contribuyendo a la presente ley. formación de una comunidad con bases sólidas. Montevideo, 24 de octubre de 2000. Esa es la imagen que los cardonenses tenemos de él, forjada en el esfuerzo y la Sebastián Da Silva dedicación: de que todos los años se concurriera Representante por Montevideo. a la Colonia de Vacaciones de Parque del Plata, para que los niños y jóvenes más pobres tuvieran su recreación; de la participación en las EXPOSICION DE MOTIVOS competencias en el Parque Batlle, muchas veces acompañado de su esposa, también docente, Las cooperativas son entidades cuya adminis­ quien lo apoyaba en el control y cuidado de los tración y funcionamiento corresponde a los chiquilines, ya que había logrado, además, llevar propios cooperativistas, quienes excepcional­ esa mística que lo caracterizaba al seno de su mente, y por autorización a texto expreso, familia y a los profesores que lo acompañaron pueden delegar alguna de las funciones que en el ejercicio de su gestión, entre ellos deben realizar. Genoveva Román, Nelly Crosta, Julio Pontet, Sin embargo, en las cooperativas de vivienda, Hugo Pérez, Cristina Rodríguez y otros. se presenta una situación especial, debido a la Debemos agregar que el profesor Osear estrecha vinculación con la cooperativa que Clavel contrajo enlace con la maestra y tienen todos Jos integrantes del núcleo profesora Mireya Rostagnol, matrimonio del cual habitacional, lo que hace que no sólo tengan un nacieran dos hijas. También su vida familiar fue conocimiento cabal de la problemática barrial, ejemplo para la comunidad, observando siempre sino que tienen, además, derecho estatutario a una vida recta, caracterizada por la solidaridad, usar los servicios que la cooperativa brinda a por la condición de vecino comprometido con su sus socios, como asimismo, a los familiares que tarea y la sociedad. conviven con él (por ejemplo uso de la policlfnica, gimnasio, y demás, por sus hijos, El cariño, el aprecio, la admiración que su cónyuge y otros). vida generó, tiene eco hoy en nuestra propuesta, resultado de la decisión de quienes lo conocie­ La mayor exigencia de actividades laborales, ron y nos han instado, reitero, a formularla. en cuanto a horario (por más extensa jornada, capacitación para reconversión, y otros) dificul­ Montevideo, 18 de octubre de 2000. tan la obtención de postulantes para integrar los numerosos órganos de la cooperativa (Comisio­ Walter Vener Carboni Representante por Soriano". nes Directiva, Fiscal, de Fomento Cooperativo y otros).

B) "Representación de los socios de las La participación directa de todos los integran­ cooperativas de viviendas. (Se modifica el tes del núcleo habitacional que ocupa la artículo 138 de la Ley NR 13.728) vivienda adjudicada al socio en las actividades de la cooperativa, permite que pueda admitirse la delegación para el desempeño de cargos PROYECTO DE LEY sociales.

Artículo Unico.- Agrégase al artículo 138 El integrante de la familia que habilitado por de la Ley N2 13.728, de 17 de diciembre de el socio titular, actúe por él, lo hará en carácter 1968, el siguiente inciso: de mandatario y cualquier actuación ilegítima Miércoles 111 de noviembre de 2000 CAMARA DE REPRESENTANTES 13 permitirá responsabilizar plenamente, en cuanto la estación de AFE, lugar desde el cual se correspondiere, al delegante o mandante. transfería a Montevideo el vital alimento, para sustento de miles de uruguayos. Varias gene­ Montevideo, 24 de octubre de 2000. raciones atestiguan con sus apellidos y presen­ Sebastián Da Silva cia en el ámbito de la producción lechera, la Representante por Montevideo". realidad sacrificada de aquellos pioneros de principio de siglo. Fueron tiempos de convicción tambera, ~¡ente con visión de futuro que de a C) "Capital de la cuenca lechera tradicional. poco fueron integrando sus establecimientos al (Se declara a la villa Cardal, 131 Sección progresivo avance de la tecnología. Eso provocó Judicial del departamento de Florida) el posicionamiento de la zona de Cardal como corazón de la cuenca lechera del país. Y así, PROYECTO DE LEY año a año, las más modernas prácticas de mejoramiento y experimentación tecnológica Artículo Unico.- Declárase capital de la fueron apareciendo en los campos cardalenses, cuenca lechera tradicional a la villa Cardal, hasta concluirse en un área de especialidad ubicada en la 13!! Sección Judicial del departa­ lechera. Hoy miles de vacas pastan en praderas mento de Florida. y cultivos. El campo natural casi no existe, en demostración plena de la pujanza de los Montevideo, 19 de octubre de 2000. productores lugareños. Distintas cifras (por Juan Justo Amaro Cedrés, ejemplo, en el período agosto 99-julio 2000, Representante por Florida; época de crisis por la sequía, setenta tambos Arturo Heber Füllgraff, del radio Cardal, produjeron cuarenta y un Representante por Florida. millones quinientos mil litros de leche, a un promedio por productor de casi seiscientos mil litros anuales) y hechos como la fundación de EXPOSICION DE MOTIVOS 1973 del primer grupo de productores corporizados en asistencia técnica agronómica• El presente proyecto de ley, por el cual se veterinaria, dan pautas de que Cardal y su radio declara capital de la cuenca lechera tradicional de influencia es el corazón de la cuenca lechera a la villa Cardal, ubicada en la 13ª Sección tradicional del Uruguay. Localidades y parajes Judicial del departamento de Florida, se enmarca circundantes viven en paralelo con las variantes en la conmemoración del centésimo aniversario del tambo, todos o casi todos en esta zona de la fundación de la localidad, hoy declarada dependemos directamente de la producción villa por Decreto-Ley Nº 15.707, de 28 de enero lechera. Quizás esa pujanza y encomio en de 1985. Pretende distinguir a una zona de producir y ser puntas de una actividad no se ha nuestro país que ha sido pionera en una visto compensada a través del tiempo. En el actividad tan importante para la economía del presente no hay lugar para todos, el éxodo de país, como es la explotación lechera. la juventud no escapa a la generalidad del campo uruguayo. Buscamos hoy revertir esa Al respecto, nos permitimos transcribir parte situación procurando que nuevos marcos creen de la exposición realizada por el señor Edil José las posibilidades para que este corazón de la Di Santi de la Junta Departamental de Florida, cuenca lechera palpite al unísono con todos quien luego de realizar una breve reseña quienes aquf conocen la suave espuma de la histórica de la fundación de Cardal y sus leche fresca". antecedentes expresaba: "La localidad de villa Cardal se encuentra ubicada en la parte sur del Entendemos entonces que es justo recoger departamento de Florida. Por su posición esta iniciativa y plantearla a nivel parlamentario geográfica se centra como eje de una zona reconociendo, en parte, todo lo que han donde hace más de ochenta años la producción brindado los vecinos de Cardal en pos de la láctea ha sido la forma más tradicional de superación de la zona y del progreso del actividad agraria. Eran remotos tiempos en los departamento y del país. cuales no existran carreteras y donde los Montevideo, 19 de octubre de 2000. arriesgados carreros luchaban sin par contra todo tipo de inclemencias para poder llegar a Juan Justo Amaro Cedrés, 14 CAMARA DE REPRESENTANTES Miércoles 12 de noviembre de 2000

Representante por Florida; El señor Representante Artigas Barrios soli­ Arturo Heber Füllgraff, cita se cursen las siguientes exposiciones Representante por Flori­ escritas al Ministerio de Salud Pública: da". - sobre la situación del Centro Auxiliar de la ciudad de Lazcano, en el departamento 4.- Exposiciones escritas de Rocha. C/27/000 - relacionada con la necesidad de mejorar SEÑOR PRESIDENTE (Abdala}.- Está abier­ los servicios que presta dicha Secretaría to el acto. de Estado durante la baja temporada en el balneario La Paloma, departamento de (Es la hora 16 y 41} Rocha. C/27/000 - Dese cuenta de las exposiciones escritas. El señor Representante Guzmán Acosta y (Se lee:) Lara solicita se curse una exposición escrita al Ministerio de Vivienda, Ordenamiento Territorial "El señor Representante Roque Arregui y Medio Ambiente, y además por su intermedio solicita se cursen las siguientes exposiciones a la Dirección Nacional de Vivienda y al Banco escritas: Hipotecario del Uruguay; a la Comisión Hono­ raria Pro Erradicación de la Vivienda Rural -al Ministerio de Defensa Nacional, con Insalubre; a la Junta Departamental y a la destino a la Administración Nacional de Intendencia Municipal de Durazno y a la Telecomunicaciones; y a la Intendencia Comisión Pro-Mejoramiento de la Colonia Rosell Municipal de Soriano, sobre la posibilidad y Rius, acerca de la necesidad de contar con de instalar un telecentro de la citada Administración en la futura terminal de un plan de construcción de viviendas para la ómnibus de la ciudad de Mercedes, capital referida localidad. C/27/000 del referido departamento. C/27/000 La señora Representante Margarita Percovich - al Ministerio de Trabajo y Seguridad solicita se curse una exposición escrita a todas Social, con destino al Banco de Previsión las Juntas Departamentales; a la Comisión de Social, relacionada con la instalación de Derechos Humanos de la Cámara de Represen­ una colonia de vacaciones del citado Ente tantes y al Grupo Attac-Uruguay, referente a una en la localidad de Palmar, departamento iniciativa destinada a gravar las transacciones de Soriano. C/27/000 financieras en moneda extranjera. C/27/000

El señor Representante Daría Pérez solicita El señor Representante Ricardo Castromán Rodríguez solicita se cursen las siguientes se cursen las siguientes exposiciones escritas: exposiciones escritas: - al Ministerio de Trabajo y Seguridad Social, y además por su intermedio al -al Ministerio de Salud Pública, a la In­ Instituto Nacional de Alimentación, acerca tendencia Municipal y a la Junta Departa­ de las necesidades de asistencia de los mental de Río Negro, acerca de la merenderos existentes en las ciudades de situación de una persona que se desem­ San Carlos, Pan de Azúcar y en la ciudad peña como auxiliar de servicio en una capital del departamento de Maldonado. dependencia de esa Secretaría de Estado. C/27/000 C/27/000 - al Ministerio de Educación y Cultura, y - al Ministerio de Turismo, a la Intendencia además por su intermedio al Consejo Municipal y a la Junta Departamental de Directivo Central de la Administración Río Negro: Nacional de Educación Pública, para su - referente a la falta de asignación de remisión al Consejo de Educación Secun­ partidas por esa Secretaría de Estado, daria, referente a la necesidad de reins­ para el desarrollo turístico en el men­ taurar los cursos de primer año de cionado departamento. C/27/000 bachillerato en el li<;:eo de Cerro Colorado, departamento de Florida. C/27/000 - sobre la situación jurídica del parador Miércoles 1ºde noviembre de 2000 CAMARA DE REPRESENTANTES 15

y motel "Las Cañas" sito en el depar­ y Medio Ambiente, con destino a la Administra­ tamento de Río Negro. C/27/000 ción de las Obras Sanitarias del Estado, acerca de la aspiración formulada por vecinos de dos - al Ministerio de Vivienda, Ordenamiento barrios de la ciudad de Río Branco, departamen­ Territorial y Medio Ambiente, y además por to de Cerro Largo, referente a la conexión de su intermedio al Banco Hipotecario del sus hogares a la red de saneamiento. C/27/000 Uruguay, a la Intendencia Municipal de Río Negro, a todas las Juntas Departamenta­ El señor Representante Ornar Ferrari solicita les, al Plenario lntersindical de Trabajado­ se cursen las siguientes exposiciones escri· res-Convención Nacional de Trabajadores tas: y al Sindicato Unico de la Construcción y Afines, relacionada con una resolución del - a los Ministerios de Transporte y Obras referido banco, sustituyendo los préstamos Públicas, y además por su intermedio a la en unidades reajustables por préstamos en Administración de Ferrocarriles del Estado; dólares para adquisición de vivienda usada de Educación y Cultura, y además por su y construcción de vivienda individual. intermedio al Consejo Directivo Central de C/27/000 la Administración Nacional de Educación Pública, al Consejo de Educación Técnico­ - al Poder Ejecutivo; a los Ministerios de Profesional y al Instituto Nacional del Industria, Energía y Minería y de Relacio­ Menor, referente a un proyecto de desa­ nes Exteriores; a la Cámara de Industrias rrollo planteado por el Centro de Ayuda al de Alimentos Envasados; a la Intendencia Discapacitado de Young, departamento de Municipal y a todas las Juntas Departa­ Río Negro. C/27/000 mentales, acerca de la necesidad de implementar un nuevo régimen para impor­ - a la Comisión de Presupuesto integrada tación de azúcar. C/27/000 con la de Hacienda de la Cámara de Senadores y a la Junta Departamental de -al Poder Ejecutivo; a la Intendencia Río Negro: Municipal y a la Junta Departamental de - sobre la solicitud de apoyo para el Río Negro, referente a la integración de la proyecto de Presupuesto Quinquenal comisión creada por el Poder Ejecutivo presentado por la Universidad de la con el cometido de evaluar el riesgo de República, formulada por la Comisión vegetales genéticamente modificados. de Asistencia Social y Cultural de la C/27/000 referida Junta. C/27/000 - al Ministerio de Vivienda, Ordenamiento - relacionada con las normas sobre Territorial y Medio Ambiente; a la Inten­ pasantías y becas en tos Entes Autó• dencia Municipal y a la Junta Departamen­ nomos, contenidas en el proyecto de ley tal de Río Negro y a la Comisión Directiva por el que se aprueba el Presupuesto de la Cooperativa de Vivienda Vecinos Nacional para el actual período de Unidos (COVIVU), sobre la factibilidad de gobierno. C/27/000 incluir en el plan de inversiones de la citada Secretaría de Estado los créditos - al Ministerio de Vivienda, Ordenamiento necesarios para llevar a cabo las obras de Territorial y Medio Ambiente, con destino la referida cooperativa. C/27/000 al Banco Hipotecario del Uruguay, relacio­ nada con la situación de los promitentes -- al Ministerio de Ganadería, Agricultura y compradores de un complejo habitacional Pesca; a la Intendencia Municipal y a la de la ciudad de Young, departamento de Junta Departamental de Río Negro y a la Río Negro. C/27/000 Comisión Directiva del Club Unión Orien­ tal, relacionada con la necesidad de El señor Representante Juan Máspoli Bianchi regularizar la situación del bien sede de solicita se curse una exposición escrita a la la referida Institución. C/27/000 Presidencia de la República; a los Ministerios de Vivienda, Ordenamiento Territorial y Medio El señor Representante Gustavo Guarino Ambiente y de Ganadería, Agricultura y Pesca solicita se curse una exposición escrita al y a la Intendencia Municipal de Rocha, acerca Ministerio de Vivienda, Ordenamiento Territorial de la situación de las distintas zonas que 16 CAMARA DE REPRESENTANTES Miércoles 1" de noviembre de 2000 constituyen la región de Cabo Polonia, depar- 31 de octubre tamento de Rocha. C/27/000" Constitución, Códigos, Legislación General y - Se votarán oportunamente. Administración

Con aviso: Jorge Orrico y Luis A. Lacalle S.- Inasistencias anteriores Pou".

Dese cuenta de las inasistencias anteriores. 6.- Exposiciones escritas (Se lee:) - Habiendo número, está abierta la sesión.

"INASISTENCIAS A LAS COMISIONES Se va a votar el trámite de las exposiciones escritas de que se dio cuenta . . Representantes que no concurrieron a las Comisiones citadas: (Se vota)

- Cuarenta y tres en cuarenta y cinco: 23 de octubre Afirmativa. Legislación del Trabajo (Texto de las exposiciones escritas:) Con aviso: Guzmán Acosta y Lara y Juan A) Exposición del señor Representante Roque José Bentancor. Arregui al Ministerio de Defensa Nacional, con destino a la Administración Nacional Especial para el cometido de analizar la de Telecomunicaciones; y a la Intendencia problemática del deporte y de la juventud Municipal de Soriano, sobre la posibilidad Con aviso: Horacio Yanes y Osear Magurno. de instalar un telecentro de la citada Administración en la futura terminal de Especial con fines de diagnóstico sobre las ómnibus de la ciudad de Mercedes, capital situaciones de pobreza del referido departamento.

Con aviso: José María Mieres. "Montevideo, 17 de octubre de 2000. Señor Presidente de la Cámara de Representantes, 24 de octubre doctor Washington Abdala. Amparado en las facultades que me confiere el artrculo 155 del Constitución, Códigos, Legislación General y Reglamento de la Cámara de Representantes Administración solicito se curse la presente exposición escrita Con aviso: Daniel Dfaz Maynard. al Ministerio de Defensa Nacional, con destino a la Administración Nacional de Telecomunica­ 25 de octubre ciones (ANTEL), y a la Intendencia Municipal de Soriano. Próximamente quedará inaugurada en Legislación del Trabajo la ciudad de Mercedes, departamento de Soriano, la terminal de ómnibus, por lo que Con aviso: Alejandro Falca, Guzmán Acosta solicito se apoye el planteo formulado por y Lara y Nelson Bosch Soca. funcionarios de ANTEL de instalar un 'telecentro' en dicho edificio, con todos los servicios que se 26 de octubre prestan en la Central: venta de tarjetas, faxes, Especial de género y equidad telegramas, cabinas, y otros, lo que será de gran utilidad para los usuarios de la terminal y para Con aviso: Jorge Silva Rotta. la zona en la que está ubicada. Como complemento de dicho planteo, nos parece 30 de octubre importante que la parte de la manzana que está Constitución, Códigos, Legislación General y ocupada por el Ministerio de Defensa Nacional Administración y sobre la cual se están haciendo tratativas para su traspaso a la Intendencia Municipal de Con aviso: Jorge Orrico. Soriano, en vez de destinarse a ampliar la zona Miércoles 1ºde noviembre de 2000 CAMARA DE REPRESENTANTES 17 de 'shopping' -que perjudicará al comercio lo­ Reglamento de la Cámara de Representantes, cal·, se destine al referido 'telecentro' y el resto solicitamos se curse la presente exposición para proporcionar mayor comodidad a los escrita al Ministerio de Trabajo y Seguridad usuarios. Saludo al señor Presidente muy Social y, además, por su intermedio, al Instituto atentamente. Roque Arregui, Representante por Nacional de Alimentación (INDA). En los últimos Soriano". meses, impulsado por vecinos de comisiones de barrios y por la Junta Local Autónoma de San Carlos, del departamento de Maldonado, se ha B) Exposición del señor Representante Roque desarrollado un interesante y solidario movi­ Arregui al Ministerio de Trabajo y Seguri· miento de creación de merenderos, tales como dad Social, con destino al Banco de los de los barrios Lavagna, Abassolo, Fígoli, Previsión Social, relacionada con la insta­ Parque Anita, Sur y Halty, del Club Atlético lación de una colonia de vacaciones del Peñarol del barrio Rodríguez Barrios, del Club citado Ente en la localidad de Palmar, Gardel, del Hogar Los zorzales y en los departamento de Soriano. comedores comunales reforzados a esas instan­ "Montevideo, 17 de octubre de 2000. Señor cias. A dichos merenderos concurren quinientos Presidente de la Cámara de Representantes, veinticinco niños y a los comedores cuatrocien­ doctor Washington Abdala. Amparado en las tas sesenta y cinco personas; los recursos facultades que me confiere el artículo 155 del provienen de la Comuna o de los propios Reglamento de la Cámara de Representantes, vecinos. Su creación y crecimiento son debidos solicito se curse la presente exposición escrita a la respuesta solidaria de los vecinos y de la al Ministerio de Trabajo y Seguridad Social, con referida Junta frente al desempleo, a la destino al Banco de Previsión Social (BPS). La marginación social y al hambre, sobre todo de Asociación de Jubilados y Pensionistas Florencia los más pequeños. Para el 30 de noviembre Sánchez-Cardona (PUFSCAR), del departamen­ próximo está fijada la finalización de un to de Soriano, se encuentra sumamente intere­ programa de asistencia implementado por la sada en que el BPS cuente en la localidad de Intendencia Municipal de Maldonado. Como se 'Palmar', del mismo departamento, con una entenderá, eso no decreta el fin del hambre, por colonia de vacaciones como la de 'Raygón' o de lo que solicitamos mayor interés y recursos, así 'Las Cañas'. Compartiendo plenamente dicho como contactos con las mencionadas organiza­ propósito, y en conocimiento de que la Admi­ ciones barriales. Asimismo, esa acción debería nistración Nacional de Usinas y Trasmisiones extenderse a la ciudad capital del departamento Eléctricas (UTE), está interesada en dejar de de Maldonado, en lugares como el barrio San administrar las viviendas del lugar, muchas de Antonio, el asentamiento N2 6, la Iglesia las cuales están vacías y deterioradas, solicito Maldonado Nuevo, el asentamiento El Placer, al BPS que considere la realización de gestiones entre otros; como a la ciudad de Pan de Azúcar, ante el Ente energético a efectos de que la del mismo departamento. Saludamos al señor referida Asociación pueda concretar su objetivo. Presidente muy atentamente. Darío Pérez, Saludo al señor Presidente muy atentamente. Representante por Maldonado". Roque Arregui, Representante por Soriano".

D) Exposición del señor Representante Darfo C) Exposición del señor Representante Darío Pérez al Ministerio de Educación y Cultura, Pérez al Ministerio de Trabajo y Seguridad y además por su intermedio al Consejo Social, y además por su intermedio al Directivo Central de la Administración Instituto Nacional de Alimentación, acerca Nacional de Educación Pública, para su de las necesidades de asistencia de los remisión al Consejo de Educación Secun­ merenderos existentes en las ciudades de daria, referente a la necesidad de reinstau­ San Carlos, Pan de Azúcar y en la ciudad rar los cursos de primer año de bachille· capital del departamento de Maldonado. rato en el liceo de Cerro Colorado, departamento de Florida. "Montevideo, 17 de octubre de 2000. Señor Presidente de la Cámara de Representantes, "Montevideo, 18 de octubre de 2000. Señor doctor Washington Abdala. Amparados en las Presidente de la Cámara de Representantes, facultades que nos confiere el artfculo 155 del doctor Washington Abdala. Amparados en las 18 CA MARA DE REPRESENTANTES Miércoles 12 de noviembre de 2000 facultades que nos confiere el artfculo 155 del caso haya una respuesta positiva por parte de Reglamento de la Cámara de Representantes quienes tienen la posibilidad y en nuestro solicitamos se curse la presente exposición criterio, también la obligación de darla. Saluda­ escrita al Ministerio de Educación y Cultura y, mos al señor Presidente muy atentamente. además, por su intermedio, al Consejo Directivo Da río Pérez, Representante por Maldonado". Central de la Administración Nacional de Educación Pública (ANEP), para su remisión al E) Exposición del señor Representante Artigas Consejo de Educación Secundaria. Hace algu­ Barrios al Ministerio de Salud Pública nos meses visitamos el departamento de Florida sobre la situación del Centro Auxiliar de y tuvimos la oportunidad de llegar hasta Cerro la ciudad de , en el departamento Colorado, localidad con aproximadamente dos de Rocha. mil habitantes, emplazada en una zona forestal del este del departamento. Recogimos allí una "Montevideo, 17 de octubre de 2000. Señor inquietud que ya había sido planteada en el Presidente de la Cámara de Representantes, seno de este Cuerpo, la que mantiene vigencia doctor Washington Abdala. Amparados en las y que tiene que ver con la eliminación, desde facultades que nos confiere el artículo 155 del el aí"'o 1996 inclusive, del primer año de Reglamento de la Cámara de Representantes, bachillerato del liceo de dicho centro poblado. solicitamos se curse la presente exposición En la Legislatura anterior, el entonces Repre­ escrita al Ministerio de Salud Pública. El Centro sentante Nacional por Florida, señor Julio Matos Auxiliar de Salud Pública de la ciudad de Pugliese, solicitó se cursara una exposición Lascano, departamento de Rocha, se construyó escrita, con respecto al tema, la que se remitió hace más de sesenta años, en una ubicación por Oficio de esta Cámara N2 3351, el 17 de que, en esa época, correspondfa a una zona abril de 1996, y, posteriormente, en la Media suburbana. Era entonces adecuado para una Hora Previa de la sesión de 11 de noviembre población hospitalaria varias veces menor a la de 1997, cuya versión taquigráfica se remitió por actual. Las técnicas de construcción en esa Oficio Nº 9628, de 13 de noviembre de 1997, época eran muy inferiores a las actuales, asr se refirió, asimismo, a la preocupación que dicha que no existe un sistema eficiente para el medida causaba en alumnos, docentes, padres procesamiento de las aguas residuales las que, y vecinos en general, por las consecuencias simplemente, son vertidas en el fondo del totalmente negativas que ya se advertran: una establecimiento, donde antes era campo abierto matrícula que se incrementaba, la alternativa de y hoy es un barrio en sostenido crecimiento. Por viajar treinta y tres kilómetros hasta villa Casupá las cunetas de las calles de ese barrio corren -donde se encuentra el liceo más cercano-, con las aguas servidas del Centro Auxiliar, consti­ las dificultades que ello implicaba, a pesar de tuyendo un verdadero riesgo para la salud de algunas becas ofrecidas como ayuda sustitutiva, los vecinos. Ellos nos manifestaron que han y el temido efecto de que decenas de jóvenes hecho numerosas gestiones ante las autoridades se vieran privados de la posibilidad de cursar de esa Secretaría de Estado pero no han dicho año liceal. Mucho lamentamos que lo tan logrado que el problema se solucione. Por las temido se haya concretado y que ante la razones expuestas y mediante esta vía parla­ indiferencia de las autoridades competentes, mentaria queremos hacer llegar este reclamo a una nueva frustración deba cargar la juventud fin de que, a la brevedad posible, se instrumenten que decide quedarse en el interior del país, soluciones. Saludamos al señor Presidente muy sobre sus espaldas. Prueba de elfo es que la atentamente. Artlgas A. Barrios, Representante justa reivindicación no ha muerto. Centenares de por Rocha". firmas puestas al pie de una reciente carta dirigida al Consejo de Educación Secundaria F) Exposición del señor Representante Artigas vienen a dar testimonio de lo que afirmamos. A Barrios al Ministerio de Salud Pública ello se agrega un agravante: medidas similares relacionada con la necesidad de mejorar relativas a otros liceos del departamento, por los servicios que presta dicha Secretaría ejemplo de villa Capilla del Sauce, han sido de Estado durante la baja temporada en el revertidas. Como estamos seguros de que los balneario La Paloma, departam~nto de reclamos de la gente, cuando son justos y Rocha. mesurados, están por encima de las banderías partidarias, esperamos que también en este "Montevideo, 17 de octubre de 2000. Señor Miércoles 12 de noviembre de 2000 CA MARA DE REPRESENTANTES 19

Presidente de la Cámara de Representantes, es imposible'. Luego indican los escasos doctor Washington Abdala. Amparados en las recursos humanos y materiales con que cuentan. facultades que nos confiere el artículo 155 del Llama la atención que hay cinco escritorios pero Reglamento de la Cámara de Representantes una sola camilla, ningún esterilizador ni sillón solicitamos se curse la presente exposición odontológico, a pesar de que hay un odontólogo escrita al Ministerio de Salud Pública. El que atiende dos veces por semana. ·Finalmente balneario La Paloma del departamento de Rocha hacen una reflexión, que compartimos en todo: y sus zonas aledañas, con cinco mil habitantes 'En el verano se pagan sueldos de$ 12.000 por permanentes, presenta importantes carencias en mes a siete médicos en los cuatro meses. Costo materia de asistencia a la salud. La policlínica en temporada de $ 336.000. Si se redistribuyeran dependiente de este Ministerio tiene carácter durante todo el año los médicos que actualmen­ rural, lo que limita fuertemente las prestaciones te cobran $ 2.800 por mes durante todo el año, que puede brindar a la población. Cuenta con con tres médicos en policlínica por día, un solo médico que atiende todos los días de cobrarfan $ 9.500 cada uno por mes. Además mañana, también un solo auxiliar de enfermería en temporada de verano los pacientes turistas y dos choferes para la ambulancia. Tanto el muchas veces se atienden sin que se les cobre médico como el auxiliar de enfermería atienden consulta. Cuando el arancel en las mutualistas voluntariamente, si es necesario, en la tarde y de La Paloma tiene un valor de aproximadamen­ en la noche, sin percibir ninguna remuneración te $ 500 por consulta; si se cobrara un arancel extra por permanecer veinticuatro horas del día del 50% tendríamos más recursos para este a la orden, puesto que asisten al 60% de la centro'. La situación es realmente grave y para población permanente, es decir que tienen empezar a revertirla son, imprescindibles algu­ aproximadamente, tres mil usuarios. Con res­ nas medidas urgentes: 1) Cubrir un cargo de pecto a esa situación son elocuentes las médico que está vacante. 2) Designar dos manifestaciones de los vecinos, un petitorio médicos más, uno de ellos pediatra, dada la firmado por cientos de ellos, donde dicen: gran población infantil que acude a la policlínica. 'Somos más de cinco mil personas que 3) Nombrar dos auxiliares de enfermerra más. desarrollamos actividades en todos los aspectos 4) Completar el equipamiento con: una camilla, laborales, estudiantiles, culturales. Nos vemos camilla para partos, sillón odontológico, esteri­ enfrentados también a atender el tema de la lizador, desfibrilador, botiquín de emergencia y salud y aquí es donde se presenta un grave demás, siendo estas las necesidades mínimas problema. Decimos grave porque nos vemos y básicas. Por último, debemos destacar que desprotegidos totalmente ya que la policlfnica estas aspiraciones estarían muy lejos de del MSP está situada en La Paloma (ciudad) y equiparar los medios destinados por el Ministe­ está en carácter rural. Entonces su funciona­ rio de Salud Pública a la ciudad de La Paloma, miento es deplorable ya que atiende de ocho a los que destina a localidades de similar horas a doce horas; con un solo médico, una tamaño, inclusive en el departamento de Rocha. enfermera y totalmente desprovisto de medica­ Saludamos al señor Presidente muy atentamen­ mentos porque no hay absolutamente nada. te. Artigas A. Barrios, Representante por Después se cierra la policlínica a la hora doce Rocha". y si hay necesidad de concurrir a ella, se llega al lugar y no hay nada ni nadie. O sea que estamos en manos de la providencia. Si tenemos G) Exposición del señor Representante dinero y no es muy urgente se soluciona, pero Guzmán Acosta y Lara al Ministerio de si no hay dinero y es urgente nos morimos. No Vivienda, Ordenamiento Territorial y Medio hay siquiera una camilla de partos. Aparente­ Ambiente, y además por su intermedio a mente tendrían que tener horario para nacer. No la Dirección Nacional de Vivienda y al entendemos cómo en los meses de verano hay Banco Hipotecario del Uruguay; a la médicos las veinticuatro horas y el resto del año Comisión Honoraria Pro Erradicación de la estamos con un solo médico con cuatro horas Vivienda Rural Insalubre; a la Junta de trabajo y un sueldo lastimero; una ambulan­ Departamental y a la Intendencia Municipal cia para atender cinco mil personas, una de Durazno y a la Comisión Pro-Mejora­ enfermera y sin ningún recurso. Por lo tanto miento de la Colonia Rossell y Rius, hacer un diagnóstico y poder curar al paciente, acerca de la necesidad de contar con un 20 CAMARA DE REPRESENTANTES Miércoles 12 de noviembre de 2000

plan de construcción de viviendas para la de viviendas, y ésta, que nació a impulsos del referida localidad. esprritu visionario de don Alejo Rossell y Rius en el año de 1910, aspira también legítimamen• "Montevideo, 24 de octubre de 2000. Señor te, a ser tenida en cuenta para la ejecución de Presidente de la Cámara de Representantes, un emprendimiento semejante. La construcción doctor Washington Abdala. Amparados en las de viviendas y el ordenamiento territorial de la facultades que nos confiere el artículo 155 del zona permitiría dar un estímulo significativo a fa Reglamento de la Cámara de Representantes colonia, tanto como constituiría una motivación solicitamos se curse la presente exposición importante para afirmar aún más el arraigo de escrita al Ministerio de Vivienda, Ordenamiento sus pobladores. Por todo esto, nos permitimos Territorial y Medio Ambiente y, además, por su exhortar a las autoridades competentes a tomar intermedio, a la Dirección Nacional de Vivienda en cuenta el presente planteo y atender, en la y al Banco Hipotecario del Uruguay; a la Junta medida de lo posible, los requerimientos expre­ Departamental y a la Intendencia Municipal de sados. Saludamos al señor Presidente muy Durazno, a la Comisión Honoraria Pro Erradica­ atentamente. Guzmán Acosta y Lara, Repre­ ción de la Vivienda Rural Insalubre (MEVIR) y sentante por Durazno". a la Comisión Pro Mejoramiento de la colonia Rossell y Rius. En oportunidad de visitar la colonia Rossell y Rius, recabamos la inquietud H) Exposición de la señora Representante de los vecinos de la localidad, relativa a la Margarita Percovich a todas las Juntas necesidad de contar con un plan de viviendas Departamentales; a la Comisión de Dere­ para la zona, que ya cumplió los noventa años chos Humanos de la Cámara de Represen­ de existencia. Dicha localidad lleva el nombre tante·s y al Grupo Attac-Uruguay, referente de don Alejo Rosell y Rius, quien congregó a a una iniciativa destinada a gravar las principios de siglo a centenares de familias transacciones financieras en moneda ex­ dedicadas a las actividades agrícolas. Ese tranjera. núcleo poblacional ubicado en la 1011 Sección Judicial y Policial del departamento de Durazno, "Montevideo, 25 de octubre de 2000. Señor no ha escapado al fenómeno social que significa Presidente de la Cámara de Representantes, el proceso de despoblación que padecen los doctor Washington Abdala. Amparados en las centros rurales y urbanos del interior del país. facultades que nos confiere el artículo 155 del Actualmente cuenta con doscientos habitantes, Reglamento de la Cámara de Representantes, comisaría, escuela pública, diversos comercios, solicitamos se curse la presente exposición policlínica del Ministerio de Salud Pública, escrita a las Juntas Departamentales del país, servicios públicos básicos de energra eléctrica, a la Comisión de Derechos Humanos de la telefonía y agua corriente, encontrándose ubica­ Cámara de Representantes y a la Asociación por da a veinticinco kilómetros de distancia de la una Tasa a las Transacciones financieras ciudad de Sarandí del Vi, segunda en importan­ especulativas para Ayuda a los Ciudadanos cia del departamento. A pesar de la situación (Grupo ATTAC) - Uruguay. En medio de la planteada, la actividad de la colonia no cesa: presente y dramática coyuntura económica y muy por el contrario, el espíritu de trabajo y el social por la que atraviesa nuestro país, ha arraigo de sus habitantes posibilita que vengan surgido un movimiento mundial que aunque desarrollándose con éxito diversas actividades pueda catalogarse de 'idealista', es un movi­ productivas, como el vivero forestal y la miento de esperanza q1,.1e impulsa a miles de forestación de campos, la apicultura, que personas de buena voluntad en el mundo entero. mantiene un crecimiento sostenido y actividades Creo que hoy nadie puede discutir que la artesanales como el hilado y el tejido con lana globalización financiera, económica y comuni­ cruda,. entre otras. La colonia Rossell y Ruis cacional ha tenido impactos negativos en casi necesita un plan de construcción de viviendas todos los países, especialmente en los más debidamente planificado y estructurado, que pobres, ya que los cambios en las nuevas permita a sus pobladores acceder no sólo a una tecnologías y la transnacionalización de los mejor calidad de vida, sino a un techo propio, capitales han provocado millares de desocupa­ con lo que ello de por sí significa. Localidades dos. De esta situación ha resultado un descrei­ vecinas como pueblo La Paloma y Blanquillo han miento generalizado en la humanidad en cuanto sido consideradas para la ejecución de planes a sus propias posibilidades de superar la Miércoles 12 de noviembre de 2000 CAMARA DE REPRESENTANTES 21

profundización sistemática de la brecha entre Pública para proveer el cargo de auxiliar de quienes más tienen y quienes menos tienen. Es servicio, en el que también había trece aspiran­ por ello que esta coalición mundial que proclama tes para ocupar el cargo. Al día de la fecha la que 'un mundo diferente es posible' y propone referida ciudadana viene desempeñando las una medida concreta para encarar la compleji­ tareas en forma totalmente honoraria pues hasta dad del desequilibrio económico, merece todo el momento no se habrfa realizado su nombra­ nuestro apoyo y entusiasmo. Esa medida miento. Nos parece que esta situación no es concreta es la aplicación de un impuesto correcta, y no queremos atribuir ningún tipo de destinado a gravar todas las transacciones intención, pero creemos oportuno y nos permi­ financieras en monedas extranjeras, la llamada timos solicitar que esa Secretaría de Estado que 'tasa Tobin', que recaudarfa alrededor de 25 mil -de no haberlo hecho ya- regularice una millones de dólares anuales, según las estima­ situación que creemos no está enmarcada en los ciones hechas por el propio economista norte­ criterios que se establecieron y que fueron americano que le da el nombre. Las dificultades profusamente difundidos a lo largo y ancho del están en definir cómo se formaliza esta país, mostrando normas de transparencia y iniciativa, que requenna una aquiescencia ecuanimidad para la provisión de vacantes en mundial, y la decisión sobre el destino que debe ese Ministerio. Por lo expuesto, esperamos que darse a los fondos. La esperanzada propuesta sea corregida la circunstancia antedicha, en de una globalización administrada por la ciuda­ primer lugar, por la vecina misma, y en segundo danía es una llama creadora y positiva que término, por la credibilidad y responsabilidad crece alrededor del mundo en ese movimiento que debe mostrar ante la opinión pública un llamado ATTAC, del que también forma parte organismo del Estado como es el Ministerio de nuestro país. Saludamos esta sensible iniciativa Salud Pública. Saludamos al señor Presidente que surge en este mundo en pleno cambio, en muy atentamente. Ricardo Castromán Rodrí• plena incertidumbre y en el que la solidaridad guez, Representante por Río Negro". no es moneda corriente. Si el mundo va a ser diferente, que sea más justo, más equitativo y J) Exposición del señor Representante Ricar­ más habitable para todos. Saludamos al señor do Castromán Rodríguez al Ministerio de Presidente muy atentamente. Margarita Turismo, a la Intendencia Municipal y a la Percovich, Representante por Montevideo". Junta Departamental de Río Negro referen· te a la falta de asignación de partidas por 1} Exposición del señor Representante Ricar­ esa Secretaría de Estado, para el desarro· do Castromán Rodríguez al Ministerio de llo turístico en el mencionado departamen­ Salud Pública, a la Intendencia Municipal to. y a la Junta Departamental de Río Negro, acerca de la situación de una persona que "Montevideo, 25 de octubre de 2000. Señor se desempeña como auxiliar de servicio en Presidente de la Cámara de Representantes, una dependencia de esa Secretaría de doctor Washington Abdala. Amparados en las Estado. facultades que nos confiere el artículo 155 del Reglamento de la Cámara de Representantes "Montevideo, 25 de octubre de 2000. Señor solicitamos se curse la presente exposición Presidente de la Cámara de Representantes, escrita al Ministerio de Turismo, a la Intendencia doctor Washington Abdala. Amparados en las Municipal y a la Junta Departamental de Río facultades que nos confiere el artículo 155 del Negro. Hemos recibido la versión taquigráfica de Reglamento de la Cámara de Representantes la sesión de 12 de octubre pasado de la Junta solicitamos se curse la presente exposición Departamental de Río Negro, en la que los escrita al Ministerio de Salud Pública y a la señores Ediles Marcos Gérez, Eduardo Cáceres, Intendencia Municipal y a la Junta Departamen­ Gerardo Gasaniga y Guillermo Borges expresa­ tal de Río Negro. Hace algunos días, recorriendo ran su preocupac!ón respecto a la falta de localidades del departamento de Río Negro, en asignación de partidas por parte del Ministerio villa Nuevo Berlín nos fue planteada la situación de Turismo a la promoción y explotación de las que padece la señora Cintya Karina Cócerez, diversas áreas que existen en la actividad quien habiéndose presentado al sorteo realizado turística. Es bueno reconocer el aporte que el 28 de julio de 2000 por el Ministerio de Salud sobre el particular realizaron otros Ediles del 22 CA MARA DE REPRESENTANTES Miércoles 12 de noviembre de 2000

Cuerpo, enriqueciendo sustancialmente un tema Nacional aprobado por la Cámara de Represen­ que, a nuestro juicio, refiere a una actividad que tantes el 20 de octubre último, en cuyo numeral puede ser un paliativo de singular importancia 62 ) se incluye el padrón rural 3237, ubicado en a la situación de falta de trabajo. Un departa­ la 11 Sección Judicial de Río Negro y denomi· mento como el nuestro, el de Rfo Negro, dotado nado 'Parador y Motel Las Cañas'. Por dicho por la naturaleza de un entorno excepcional, artículo se autoriza al Poder Ejecutivo la debe, aun con menguados recursos, recibir enajenación del bien, y se establece que el 80% partidas que permitan materializar iniciativas de lo obtenido deberá ser destinado a la mediante acuerdos entre el Gobierno Departa­ promoción y al desarrollo del turismo, en tanto mental y esa Secretaría de Estado. No hemos el 20% restante será distribuido en partes estado ajenos al tema y permanentemente es iguales entre la Administración Nacional de motivo de nuestra manifiesta preocupación. En Educación Pública (ANEP) y el Ministerio de la Media Hora Previa de la sesión del 3 de Salud Pública. Nuestra fuerza política votó octubre último de esta Cámara, expusimos, con afirmativamente el mencionado artículo 157. muchos argumentos y firmeza, el estado de la Además, como Representante Nacional por Río actividad turística del departamento, así como la Negro, hemos trabajado fuertemente y hemos variada gama de posibilidades que la misma expuesto en Cámara todo lo relativo al turismo posee como potencial fuente de ingresos y de departamental y nacional. Asimismo, comparti­ generación de puestos de trabajo. Por tanto, mos las consideraciones y argumentos esgrimi­ compartimos y respaldamos el planteamiento dos en la discusión del asunto. En virtud de que realizado en la Junta Departamental de Río el mencionado padrón figura inscrito a nombre Negro. Es de destacar que si bien las partidas de la Intendencia Municipal de Río Negro -no destinadas al turismo ya fueron aprobadas en así la edificación, construida a partir del año la Cámara en el proyecto de ley de Presupuesto 1950 por el Gobierno Nacional, pero con la Nacional enviado por el Poder Ejecutivo, aún contrapartida lógica de que el gobierno del queda la instancia de la Cámara de Senadores, departamento se encargara de su mantenimiento en la que sería posible contemplar lo peticionado, y de agregarle mejoras-, creemos que el citado de contarse con la voluntad política necesaria. padrón y sus construcciones deberfan ser Saludamos al señor Presidente muy atentamen­ ofrecidos prioritariamente a la Intendencia Mu­ te. Ricardo Castromán Rodríguez, Represen­ nicipal de Rfo Negro, para que, mediante tante por Río Negro". negociaciones y acuerdos, puedan pasar a la órbita del Gobierno Departamental. Saludamos al señor Presidente muy atentamente. Ricardo K) Exposición del señor Representante Ricar­ Castromán Rodríguez, Representante por Rfo do Castromán Rodríguez al Ministerio de Negro". Turismo, a la Intendencia Municipal y a la Junta Departamental de Río Negro sobre la situación jurídica del parador y motel "Las L) Exposición del señor Representante Ricar­ Cañas" sito en el departamento de Río do Castromán Rodríguez al Ministerio de Negro. Vivienda, Ordenamiento Territorial y Medio Ambiente, y además por su intermedio al "Montevideo, 25 de octubre de 2000. Señor Banco Hipotecario del Uruguay, a la Presidente de la Cámara de Representantes, Intendencia Municipal de Río Negro, a doctor Washington Abdala. Amparados en las todas las Juntas Departamentales, al Ple­ facultades que nos confiere el artfculo 155 del nario lntersindical de Trabajadores-Con­ Reglamento de la Cámara de Representantes vención Nacional de Trabajadores y al solicitamos se curse la presente exposición Sindicato Unico de la Construcción y escrita al Ministerio de Turismo y a la Afines, relacionada con una resolución del Intendencia Municipal y a la Junta Departamen­ referido banco, sustituyendo los présta­ tal de Río Negro. El pasado 12 de octubre, los mos en unidades reajustables por présta­ señores Ediles Marcos Gérez, Luis Massey y mos en dólares para adquisición de Guillermo Borges, integrantes de la Junta vivienda usada y construcción de vivienda Departamental de Rfo Negro, plantearon el individual. asunto relacionado con lo establecido en el artrculo 157 del proyecto de ley de Presupuesto "Montevideo, 26 de octubre de 2000. Señor Miércoles 12 de noviembre de 2000 CAMA AA DE REPRESENTANTES 23

Presidente de la Cámara de Representantes, se producirían naturalmente a partir de una doctor Washington Abdala. Amparados en las cuota que se reajusta mensualmente, cuando la facultades que nos confiere el artrculo 155 del aplicación era anual, expresada además en una Reglamento de la Cámara de Representantes moneda como el dólar, que no es la moneda en solicitamos se curse la presente exposición que los clientes perciben sus ingresos. Todo escrita al Ministerio de Vivienda, Ordenamiento hace suponer que muchas de las expectativas Territorial y Medio Ambiente y, además, por su de los ahorristas podrían quedar por el camino intermedio, al Banco Hipotecario del Uruguay ante la medida adoptada. Nos preguntamos cuál (BHU); a la Intendencia Municipal de Rfo Negro será la repercusión que ésta tendrá en los y a todas las Juntas Departamentales del país; ahorristas de la institución bancaria y en los al Plenario lntersindical de Trabajadores - Con­ depósitos que en ella mantienen. Como Re­ vención Nacional de Trabajadores (P IT -CNT) y presentante Nacional veo estos hechos al Sindicato Unico de la Construcción y Anexos con preocupación y adhiero al planteo de la (SUNCA). El pasado 2 de octubre, el Directorio Junta Departamental de Rlo Negro, por­ del BHU tomó la decisión de sustituir la unidad que tememos que, dada la situación suma­ reajustable por el dólar en préstamos que se mente difícil que atraviesa el país, esta otorguen a ahorristas para compra de vivienda determinación pueda limitar aún más el acceso usada o para la construcción individual de casa de grandes mayorías de compatriotas a una habitación. Es paradójico, pues en esa misma solución habitacional. Esperamos un replanteo fecha se conmemoraba el Día Mundial de los Sin de la resolución adoptada. Saludamos al señor Techo. El 12 de octubre último, la Junta Presidente muy atentamente. Ricardo Departamental de Río Negro, por iniciativa de Castromán Rodríguez, Representante por Río los señores Ediles Luis Massey y Marcos Gérez, Negro". consideró el tema y marcó su preocupación ante la medida adoptada, contando con el respaldo unánime de los veintiocho señores Ediles presentes en sala. Creemos que la decisión del M) Exposición del señor Representante Ricar­ BHU no es la más feliz, aun si se consideran do Castromán Rodríguez al Poder Ejecuti­ los problemas de endeudamiento que la institu­ vo; a los Ministerios de Industria, Energía ción afronta debido a las decenas de miles de y Minería y de Relaciones Exteriores; a la deudores que tiene en todo el país. Es sabido Cámara de Industrias de Alimentos Enva­ que el BHU se encuentra en la órbita del sados; a la Intendencia Municipal y a todas Ministerio de Vivienda, Ordenamiento Territorial las Juntas Departamentales, acerca de la y Medio Ambiente y que ambos organismos necesidad de implementar un nuevo régi­ tienen competencias diferentes. No obstante, de men para importación de azúcar. acuerdo con versiones de prensa, esa Secreta­ ría de Estado no habría sido consultada por el "Montevideo, 26 de octubre de 2000. Señor BHU, lo que creemos constituye un cambio en Presidente de la Cámara de Representantes, las reglas de juego, al convalidar de alguna doctor Washington Abdala. Amparados en las manera lo actuado y por no haber un desmen­ facultades que nos confiere el artrculo 155 del tido de la resolución. Nos parece que la Reglamento de la Cámara de Representantes institución bancaria del Estado está perdiendo solicitamos se curse la presente exposición su esencia como banco de fomento, aunque escrita a la Presidencia de la República, al somos conscientes de los cambios que se Ministerio de Industria, Energía y Minería y al vienen operando, como por ejemplo, la Ministerio de Relaciones Exteriores; a la Cámara desmonopolización de la prenda hipotecaria de Industrias de Alimentos Envasados, a la como elemento dinamizador en la industria de Intendencia Municipal de Aro Negro y a todas la construcción por parte de los bancos las Juntas Departamentales del país. Estamos privados. Como se trata de préstamos a largo observando con particular preocupación la plazo y visto, como ha reconocido el señor situación que se generarra a partir del mes de Presidente del BHU, que es muy difícil saber enero del año 2001 si para esa época no se ha cuál será el comportamiento de la moneda que implementado un régimen que permita la regirá los préstamos, nos parece muy importante importación de azúcar con un mínimo arancel o saber si el BHU ha realizado alguna previsión con ventajas comparativas que hagan posible para la atención de los posibles desfasajes que que las empresas industrializadoras de alimen- 24 CAMARA DE REPRESENTANTES Miércoles 1g de noviembre de 2000 tos, como el sector granjero, vean contemplada carecen de protección. Es menester, pues, su legítima aspiración de mantener la fuente de buscar soluciones que apunten a que tanto trabajo de alrededor de ocho mil personas y el nuestra industria como los productores puedan valor bruto de la producción de distintas tener posibilidades reales de seguir mantenien­ subramas del sector industrial, que ronda en do sus fuentes de producción en una región unos 280 millones de dólares, cifra que, se nos donde la competencia es feroz y en la que nadie ha dicho, constituye aproximadamente un 5% del regala nada. Creemos que, aun con algún matiz, valor de producción industrial. En el proceso de nuestras apreciaciones coincidirán con las de integración regional, el tema del azúcar tiene los órganos destinatarios de la presente expo­ una particular importancia para nuestro pafs sición. Saludamos al señor Presidente muy desde muchos puntos de vista, pero nos parece atentamente. Ricardo Castromán Rodríguez, uno de los más sustanciales el que tiene que Representante por Río Negro•. ver con los sectores a los que hacemos referencia. Destacamos que muchas empresas N) Exposición del señor Representante Ricar­ que están asociadas utilizan el azúcar como uno do Castromán Rodríguez al Poder Ejecuti­ de los insumas industriales fundamentales para vo; a la Intendencia Municipal y a la Junta la producción. Hacemos notar, según informa­ Departamental de Río Negro, referente a la ción de fuentes responsables, que en el último integración de la comisión creada por el año hubo 27.802 toneladas de azúcar consumi­ Poder Ejecutivo con el cometido de da, lo que significó un costo de entre 7 y 8 evaluar el riesgo de vegetales genética­ millones de dólares por tal concepto. Esto es mente modificados. casi un 30% del total del azúcar consumida en el país. Sin lugar a dudas, el azúcar es un "Montevideo, 30 de octubre de 2000. Señor elemento sustantivo en el proceso industrial de Presidente de la Cámara de Representantes, las empresas, para su uso en una variada gama doctor Washington Abdala. Amparados en las de materia prima producida por el sector facultades que nos confiere el artfculo 155 del granjero, como manzana, zapallo, boniato, Reglamento de la Cámara de Representantes frutilla, ciruela, durazno, higo y otros. Cabe solicitamos se curse la presente exposición entonces destacar la importancia de la industria escrita al Poder Ejecutivo, a la Intendencia como soporte fundamental del sector primario de Municipal y a la Junta Departamental de Río producción. Queremos hacer notar algunos Negro. El 12 de octubre próximo pasado, la datos estadísticos que nos parecen importantes: Junta Departamental de Río Negro consideró el A) El consumo industrial de diversas frutas es planteo realizado por los señores Ediles marcos de alrededor de 14.130 toneladas anuales. 8) Gérez, Luis Massey y Guillermo Borges, en Existen más de doscientas granjas de nuestro relación a la creación de la Comisión de país que vuelcan su producción de frutas a los Evaluación de Riesgo de Vegetales Ge­ establecimientos fabriles, granjas que ocupan néticamente Modificados, de acuerdo al Decre­ personal que ronda entre dos mil ochocientos a to 249/2000 del Poder Ejecutivo, de fecha 30 de tres mil doscientos trabajadores zafrales y agosto de 2000. La citada Comisión está permanentes. C) Hay alrededor de 20.000 integrada por delegados de los Ministerios de hectáreas de plantaciones frutales destinadas a Ganadería, Agricultura y Pesca, de Vivienda, la industria. Como se puede observar, es Ordenamiento Territorial y Medio Ambiente, de necesario, entonces, buscar establecer acuerdos Salud Pública, del Instituto Nacional de Semillas en un tema que ha motivado la presencia de los y del Instituto Nacional de Investigación Agro­ Ministros de Industria, Energía y Minería, de pecuaria (INIA). Tendrá como principal cometido Relaciones Exteriores y de Ganadería, Agricul­ otorgar autorización para cualquier tipo de tura y Pesca en régimen de Comisión General aplicación posible de vegetales o partes modi­ en la Cámara de Senadores, dada la problemá­ ficadas genéticamente, tomando en cuenta para tica que implica el tema del azúcar y la real ello los resultados correspondientes a la evalua­ dimensión de la importancia que el Estado debe ción de riesgo que significa en el ambiente. Sin darle. Se da hoy que el insumo básico cuya dejar de reconocer que la integración por parte producción interna decae, se mantiene con la de funcionarios de Ministerios y organismos del protección máxima, mientras que los productos Estado nos dan garantías en un tema complejo con valor agregado de la cadena productiva y creciente, nos parece sumamente interesante alimenticia que utilizan el azúcar como insumo y a tener en cuenta la resolución de la Junta Miércoles 12 de noviembre de 2000 CAMARA DE REPRESENTANTES 25

Departamental de Río Negro referente a que se cooperativa de vivienda, por las connotaciones evalúe la posibilidad de que se integre a dicha que implica desde el punto de vista de la Comisión una organización no gubernamental, solución habitacional -como la de generar con técnicos altamente especializados y que, puestos de trabajo- posibilitando de esa forma además, estén en permanente contacto a nivel concretar en realidad la legítima aspiración de mundial, siguiendo muy de cerca esta temática. los vecinos que aguardan con mucha ansiedad Quizá, de mediar una resolución favorable del y esperanza una respuesta positiva, para dar Poder Ejecutivo, pueda hacerse efectiva dicha inicio a los trabajos de la construcción de sus resolución en un aporte sustancial y enriquece­ viviendas. Saludamos al señor Presidente muy dor. Saludamos al señor Presidente muy aten­ atentamente. Ricardo Castromán Rodríguez, tamente. Ricardo Castromán Rodríguez, Re­ Representante por Río Negro". presentante por Río Negro".

O) Exposición del señor Representante Ricar­ Ñ) Exposición del señor Representante Ricar­ do Castromán Rodríguez al Ministerio de do Castromán Rodríguez al Ministerio de Ganadería, Agricultura y Pesca; a la Vivienda, Ordenamiento Territorial y Medio Intendencia Municipal y a la Junta Depar­ Ambiente; a la Intendencia Municipal y a tamental de Río Negro y a la Comisión la Junta Departamental de Río Negro y a Directiva del Club Unión Oriental, relacio­ la Comisión Directiva de la Cooperativa de nada con la necesidad de regularizar la Vivienda de Vecinos Unidos (COVIVU), situación del bien sede de la referida sobre la factibilidad de incluir en el plan Institución. de inversiones de la citada Secretaría de Estado los créditos necesarios para llevar "Montevideo, 31 de octubre de 2000. Señor a cabo las obras de la referida cooperativa. Presidente de la Cámara de Representantes, doctor Washington Abdala. Amparados en las "Montevideo, 30 de octubre de 2000. Señor facultades que nos confiere el artículo 155 del Presidente de la Cámara de Representantes, Reglamento de la Cámara de Representantes doctor Washington Abdala. Amparados en las solicitamos se curse la presente exposición facultades que nos confiere el artrculo 155 del escrita al Ministerio de Ganadería, Agricultura y Reglamento de la Cámara de Representantes Pesca, a la Intendencia Municipal y a la Junta solicitamos se curse la presente exposición Departamental de Río Negro y a la Comisión escrita al Ministerio de Vivienda, Ordenamiento Directiva del Club Unión Oriental. La Comisión Territorial y Medio Ambiente, a la Intendencia Directiva del Club Unión Oriental de la ciudad Municipal y a la Junta Departamental de Río de Fray Bentos, departamento de Río Negro, Negro y a la Comisión Directiva de la Coope­ fundado el 12 de abril de 1881, -uno de los rativa de Vivienda de Vecinos Unidos (COVIVU) clubes soc¡ales y culturales más antiguos del de la ciudad de Fray Bentos, departamento de país- nos ha hecho llegar documentación donde Río Negro. Se nos ha informado por parte de nos informan de la situación que se ha generado integrantes de COVIVU, que los trámites que a partir del momento en que recibieron, con eran necesarios realizar en el Banco Hipotecario fecha 16 de agosto del año en curso, un cedulón del Uruguay (BHU), han culminado, siendo notarial del Ministerio de Ganadería, Agricultura aprobado el proyecto por la mencionada Insti­ y Pesca. En él dicha Secretaría de Estado tución, la que remitió el asunto al Ministerio de reclama a la citada institución social, con un Vivienda, Ordenamiento Territorial y Medio preaviso de noventa días, que se le haga Ambiente. El 13 de junio de 2000 cursamos una entrega del padrón 139 de la manzana N2 23 exposición escrita a esa Secretaría de Estado, de la ciudad de Fray Bentos, departamento de con destino al BHU, por Oficio de esta Cámara Río Negro. Queremos destacar que Jo que fuera N2 894, manifestando nuestro interés, -a partir un terreno en situación de abandono y preca­ del planteo realizado por los vecinos, quienes riedad sobre la avenida 18 de Julio, fue cedido desde hace tres años se constituyeron como por el mencionado Ministerio en calidad de cooperativistas, contando con personería jurídi• comodato precario el 26 de diciembre de 1986, ca y que han cumplido todos los requisitos que a favor del Club Unión Oriental, sin fecha límite, en la materia se exigen- que ese Ministerio según la información que obra en nuestro poder. pueda incluir en su plan de inversiones a esta Hacemos notar que con mucho sacrificio, la 26 CAMARA DE REPRESENTANTES Miércoles 12 de noviembre de 2000

Directiva de la institución, por medio de rifas, de numerosos vecinos de la ciudad de Río beneficios, mano de obra benévola, contribucio­ Branco, departamento de Cerro Largo, referente nes y demás, construyó un moderno salón y a la necesidad de que se extienda el saneamien­ otras comodidades, que mejoraron sustancial­ to a los barrios San Miguel y Magallanes. mente el lugar y su entorno, constituyéndose a Tenemos conocimiento de que en la referida partir de ello en un atractivo turístico. Actual­ ciudad existe una importante red de saneamien­ mente se encuentra tasado en más de to a la que aún no se le han realizado US$ 25.000 según el Banco de Seguros del conexiones, por lo que entendemos oportuno el Estado. Destacamos el uso que se le ha dado planteo de los vecinos. Si los barrios mencio­ a esta construcción donde se han desarrollado nados no estuviesen ubicados dentro de la zona cursos de reciclaje para personal desempleado con obras ya realizadas, sería oportuno incluir­ o en seguro de paro; cursos de metodología de los en caso de procederse a la ampliación de la enseñanza para profesores de enseñanza la red. Adjuntamos nota enviada por los media; cursos de lombricultura, ensayo de interesados al Supervisor de OSE de la ciudad coros, reuniones de la Mesa del Rotary Club, de Río Branco. Saludamos al señor Presidente del Club de Leones, festejos de cumpleaños, muy atentamente. Gustavo Guarino, Represen­ cenas, despedidas y toda clase de reuniones de tante por Cerro Largo". carácter social y cultural. Los Directores y los socios del Club Unión Oriental ante la situación Q} Exposición del señor Representante Omar planteada están dispuestos a acordar con el Ferrari a los Ministerios de Transporte y Ministerio de Ganadería, Agricultura y Pesca, a Obras Públicas, y además por su interme­ través de sus técnicos, y de la oficina de la dio a la Administración de Ferrocarriles Dirección Nacional de Catastro, un precio que del Estado; de Educación y Cultura, y posibilite que el sacrificio y el trabajo sin además por su intermedio al Consejo desmayo puedan obtener la buena voluntad de Directivo Central de la Administración las autoridades y la sensibilidad imprescindible Nacional de Educación Pública, al Consejo para revisar su postura arribando a una solución de Educación Técnico-Profesional y al a la situación planteada, la que contará con el Instituto Nacional del Menor, referente a beneplácito de la sociedad fraybentina en un proyecto de desarrollo planteado por el general. Saludamos al señor Presidente muy atentamente. Ricardo Castromán Rodríguez, Centro de Ayuda al Discapacitado de Young, departamento de Río Negro. Representante por Río Negro". "Montevideo, 12 de noviembre de 2000. Señor Presidente de la Cámara de Representantes, P) Exposición del señor Representante Gus­ doctor Washington Abdala. Amparado en las tavo Guarino al Ministerio de VIvienda, facultades que me confiere el artículo 155 del Ordenamiento Territorial y Medio Ambien­ Reglamento de la Cámara de Representantes te, con destino a la Administración de las solicito se curse la presente exposición escrita Obras Sanitarias del Estado, acerca de la al Ministerio de Transporte y Obras Públicas y, aspiración formulada por vecinos de dos además, por su intermedio, a la Administración barrios de la ciudad de Río Negro, de Ferrocarriles del Estado (AFE); y al Ministerio departamento de Cerro Largo, referente a de Educación y Cultura y, además por su la conexión de sus hogares a la red de intermedio, al Consejo Directivo Central de la saneamiento. Administración Nacional de Educación Pública "Montevideo, 1º de noviembre de 2000. Señor (ANEP), para su remisión al Consejo de Presidente de la Cámara de Representantes, Educación Técnico-Profesional, y al Instituto doctor Washington Abdala. Amparados en las Nacional del Menor (INAME). Hemos recibido del facultades que nos confiere el artfculo 155 del Centro de Ayuda al Discapacitado (CADY) de la Reglamento de la Cámara de Representantes ciudad de Young, departamento de Río Negro, solicitamos se curse la presente exposición organización dedicada a ayudar a personas con escrita al Ministerio de Vivienda, Ordenamiento capacidades diferentes y a sus familiares, un Territorial y Medio Ambiente, con destino a la pormenorizado informe de sus fines, acompaña­ Administración de las Obras Sanitarias del do de un proyecto tendiente a la formación de Estado (OSE). Hemos recibido un planteamiento talleres solidarios. Se destaca en el texto que Miércoles 1ºde noviembre de 2000 CAMARA DE REPRESENTANTES 27 adjunta: 1) Las distintas actividades a cumplir en forma exhaustiva el alcance de los proyectos, como forma de desarrollar las capacidades y objetivos y metas a cumplir en el quinquenio. destrezas ya adquiridas, en un espacio acorde En virtud de ello y dado que en la Cámara de a ellos, con fines productivos y de autogestión. Diputados no fue contemplada la solicitud de 2) En ese espacio realizarían los ejercicios referencia, es que requerimos se estudie la trsicos, de fisioterapia, reeducación psicomotriz, posibilidad de atender lo planteado. Saludamos y otros, necesarios para acompasar y comple­ al señor Presidente muy atentamente. Omar mentar el proceso educativo. 3) Las actividades Ferrari, Representante por Río Negro". señaladas en los numerales 1) y 2) necesitan un local acorde con las dimensiones adecuadas S) Exposición del señor Representante Ornar y otras comodidades que las harían posibles; Ferrari a la Comisión de Presupuesto por ello es que se piensa en un galpón de AFE integrada con la de Hacienda de la Cámara que está vacío y que, acondicionándolo, cum­ de Senadores y a la Junta Departamental pliría con esa función, contribuyendo, además, de Río Negro relacionada con las normas a mejorar el paisaje urbano. 4) En el articulado sobre pasantías y becas en los Entes del proyecto que se adjunta se establecen los Autónomos, contenidas en el proyecto de objetivos, se evalúan y se detallan los costos. ley por el que se aprueba el Presupuesto La problemática de las personas con capacida­ Nacional para el actual período de gobier· des diferentes nos sensibiliza y nos involucra por lo que solicito, dentro de las posibilidades no. y competencias pertinentes, brinden colabora­ "Montevideo, 1º de noviembre de 2000. Señor ción y ayuda al CADY. Saludo al señor Presidente de la Cámara de Representantes, Presidente muy atentamente. Omar Ferrari, doctor Washington Abdala. Amparado en las Representante por Río Negro". facultades que me confiere el artículo 155 del Reglamento de la Cámara de Representantes R) Exposición del señor Representante Omar solicito se curse la presente exposición escrita Ferrari a la Comisión de Presupuesto inte· a la Comisión de Presupuesto integrada con la grada con la de Hacienda de la Cámara de de Hacienda de la Cámara de Senadores, y a Senadores y a la Junta Departamental de la Junta Departamental de Río Negro. El pasado Río Negro sobre la solicitud de apoyo para 2 de octubre de 2000, los señores Ediles Marcos el proyecto de presupuesto quinquenal Gérez, Luis Massey y Guillermo Borges plantea­ presentado por la Universidad de la Repú· ron la situación relacionada a pasantías y becas blica, formulada por la Comisión de Asis· en los Entes Autónomos -al artículo 383 del tencia Social y Cultural de la referida proyecto de ley de Presupuesto Nacional-, ya Junta. que en él se establece un plazo máximo de dos años para el otorgamiento de las mismas. El "Montevideo, 12 de noviembre de 2000. Señor tratamiento recibido en la Cámara de Diputados Presidente de la Cámara de Representantes, mediante los artículos 409 a 416 modifica la doctor Washington Abdala. Amparados en las forma pero no el contenido. En especial el facultades que nos confiere el artículo 155 del artículo 409 establece que sólo podrán contra­ Reglamento de la Cámara de Representantes tarse becarios y pasantes con autorización del solicitamos se curse la presente exposición Poder Ejecutivo. El artículo 412 indica que 'la escrita a la Comisión de Presupuesto integrada extensión máxima de los contratos de beca y con la de Hacienda de la Cámara de Senadores, pasantía es de doce meses, incluida la licencia y a la Junta Departamental de Río Negro. anual prorrogable por hasta un año más'. El Hemos tomado conocimiento de la solicitud artrculo 416 determina que: 'quienes estuvieran planteada por la Comisión de Asistencia Social prestando servicios a la fecha de vigencia de y Cultural de la Junta Departamental de Río la presente ley en calidad de becarios o Negro, a efectos que se le brinde apoyo al pasantes deberán suscribir contrato de beca o proyecto de presupuesto quinquenal presentado pasantía, quedando comprendidos en lo dis­ por la Universidad de la República. En la nota puesto en los artículos precedentes, sin afectar recibida se informa de la reunión mantenida con remuneración y carga horaria. Los importes los delegados de la mencionada casa de totales que perciben serán considerados retribu­ estudios y sus gremios, donde les fue brindado ciones nominales'. Por lo expuesto y, en virtud 28 CAMARA DE REPRESENTANTES Miércoles 111 de noviembre de 2000 de que lo aprobado en la Cámara de Diputados República; a los Ministerios de Vivienda, no contempla lo expuesto por los señores Ediles Ordenamiento Territorial y Medio Ambiente citados, solicito que en el estudio del articulado y de Ganadería, Agricultura y Pesca y a la mencionado sea contemplada la aspiración de Intendencia Municipal de Rocha, acerca de los señores Ediles de la Junta Departamental de la situación de las distintas zonas que Rfo Negro. Ellos aspiran a que los nueve u once constituyen la región de , mil becarios que serían afectados por la departamento de Rocha. aplicación de esta medida, con más de seis años de trabajo en dependencias de los Entes, "Montevideo, 12 de noviembre de 2000. Señor pudieran continuar en sus empleos, dada la Presidente de la Cámara de Representantes, experiencia adquirida que redunda en beneficio doctor Washington Abdala. Amparados en las de los ingresos del Estado. Saludo al señor facultades que nos confiere el artículo 155 del Presidente muy atentamente. Omar Ferrari, Reglamento de la Cámara de Representantes Representante por Río Negro". solicitamos se curse la presente exposición escrita a la Presidencia de la República, al Ministerio de Vivienda, Ordenamiento Territorial T) Exposición del señor Representante Omar y Medio Ambiente, al Ministerio de Ganadería, Ferrarl al Ministerio de VIvienda, Ordena­ Agricultura y Pesca y a la Intendencia Municipal miento Territorial y Medio Ambiente, con de Rocha. La localidad de Cabo Polonia, del destino al Banco Hipotecario del Uruguay, departamento de Rocha, se subdivide en tres relacionada con la situación de los grandes zonas: una pertenece al Estado; Jo que promitentes compradores de un complejo era Industrias loberas y Pesqueras del Estado habltacional de la ciudad de Young, (ILPE). Existe un juicio contra los ocupantes de departamento de Río Negro. las viviendas construidas en dicho predio, el que "Montevideo, 1º de noviembre de 2000. Señor se encuentra recién en la etapa de contestación Presidente de la Cámara de Representantes, de la demanda, debido a sucesivos recursos de doctor Washington Abdala. Amparados en las nulidad. Otra zona es la que queda sobre la facultades que nos confiere el artículo 155 del playa conocida como 'La Calavera', y que se Reglamento de la Cámara de Representantes extiende casi hasta cerca del cerro de la Buena solicitamos se curse _ la presente exposición Vista. Esta franja pertenece a la sucesión escrita al Ministerio de Vivienda, Ordenamien­ Tisnes, cuyos sucesores han iniciado acciones to Territorial y Medio Ambiente, con destino contra los propietarios de los ranchos. En la al Banco Hipotecario del Uruguay (BHU}. actualidad la sentencia de segunda instancia, Obra en nuestro poder el expediente caratulado revocatoria de la primera instancia, respalda la E 720192, del programa 596 y por concepto tesis en cuanto a que, previamente a la Prom.Comp, Planteamiento F. 1675/6. El mismo demolición de las casas, hay que abonar la nos fue enviado por los promitentes comprado­ indemnización. La sentenCia se encuentra en res del barrio JHA en la ciudad de Young, casación. La tercera zona, es la conocida como departamento de Río Negro, preocupados por la de Pertuzo. Se trata de unas 140 hectáreas deuda que mantienen con el mencionado banco. sobre la playa sur, donde existen actualmente En el texto de la nota recibida se realizan varias unos cíen ranchos. En el año 1947, previo preguntas y las mismas datan del 5 de junio de depósito del precio fijado judicialmente, el 2000, y pese al tiempo transcurrido, no han Estado tomó la efectiva posesión del inmueble, obtenido respuesta de esa institución. No está con el propósito de forestarlo. Es decir, en nuestro ánimo interferir en la operativa del desapoderó a los dueños del predio y asumió BHU, con sus clientes, pero veríamos con el control y administración del mismo. Se siguió agrado que se substanciaran en tiempo y forma con la expropiación varios años después y luego las respuestas a las preguntas solicitadas en el de tres instancias judiciales, la Suprema Corte citado expediente. Saludamos al señor Presiden­ de Justicia falló fijando la indemnización por la te muy atentamente. Omar Ferrari, Represen­ expropiación en la suma de $ 8.900 del año tante por Río Negro". 1957, aproximadamente. El dinero de la expro­ piación se encuentra depositado, desde aquella fecha, en el Banco de la República Oriental del U) Exposición del señor Representante Juan Uruguay de Rocha, a la orden del Juzgado. Máspoli Bianchi a la Presidencia de la Concomitantemente se iniciaron acciones para Miércoles 12 de noviembre de 2000 CAMARA DE REPRESENTANTES 29 recobrar la posesión del predio, no contra el padrones de Cabo Polonia, la misma solución Estado, que lo poseía desde junio de 194 7, sino que se adoptó para los de las localidades de contra los propietarios de las viviendas construi­ y de Valizas, donde también das en el lugar. El Estado, se retracta, reconoce fueron expropiados por el Estado en el año 1947 la caducidad y transa con los Pertuzo, modifi­ y luego, en 1990, mediante la ley de Presupues­ cando el precio de la expropiación, el que pasa to, tranferidos a la Intendencia Municipal de de aquellos $ 8.900 de 1957, a por lo menos, Rocha, la que prohibió nuevas edificaciones; los US$ 900.000. En la misma transacción se loteó y los adjudicó a los ocupantes y a nuevos compromete a pagar todas las inmdemniza­ inversores, con un plan de organización territo­ ciones a que pudieran ser condenados los rial. Saludamos al señor Presidente muy aten­ Pertuzo en el juicio contra los ranchos. tamente. Juan Máspoli Bianchi, Representante Posteriormente, el Estado, que estaba represen­ por Flores". tado por el Ministerio de Ganadería, Agricultura y Pesca, permanece ajeno al juicio de los ranchos, hasta que el Ministerio de Vivienda, MEDIA HORA PREVIA Ordenamiento Territorial y Medio Ambiente, introduce el tema ecológico. En primer lugar, dicta una resolución para la regularización de 7.- Necesidad de aprobar los ranchos, exigiendo para ello el cumplimiento convenios internaciona­ de una condición imposible: sólo regularizará a les y proyectos de ley los que acrediten la propiedad de la tierra. Incumplida la medida, el Ministerio dicta una relacionados con los nueva resolución, esta vez contra algunos de los derechos humanos ranchos, los que se encuentran sobre la playa misma; aproximadamente unos cincuenta de los - Se entra a la media hora previa. 'ciento y algo' que se edificaron sobre el padrón Tiene la palabra la señora Diputada Percovich. de Pertuzo. Contra esta resolución se interpuso recurso de amparo, el que fue admitido por el SEÑORA PERCOVICH.- Señor Presidente: Tribunal de Apelaciones de 62 Turno. Contra Uruguay ha ratificado diversos instrumentos esta misma resolución se sigue un procedimien­ internacionales que tienen relación con los to anulatorio ante el Tribunal de lo Contencioso derechos humanos, como por ejemplo la Con­ Administrativo, que aún se encuentra en trámite. vención Internacional sobre la Tortura y otros Cuarenta años después, en 1991, los Pertuzo Tratos o Penas Crueles, Inhumanas o Degradan­ plantean contra el Estado, la caducidad de la tes. expropiación. Esta sentencia se recurrió en Como en todos los casos en que Uruguay se casación y se encuentra ante la Suprema Corte convierte en un Estado Parte de convenciones, de Justicia, por lo cual hay que esperar el los Comités de Seguimiento hacen un informe pronunciamiento de la misma. En resumen: anual o bianual sobre el cumplimiento de todos los juicios iniciados en Cabo Polonia se aquellas que se han firmado o ratificado. En este encuentran en trámite, y hasta el momento caso, en nuestro país esta convención ha sido ninguno ha concluido. La intención de demoler ratificada. los ranchos de la costa, aduciendo una razón Por un lado, a fines del año 1996 el Comité de conservación ambiental, no está respaldada respectivo nos señaló algunos aspectos positi­ por ningún informe técnico que conozcamos. Las vos que se habían incorporado en la elaboración extrapolaciones matemáticas del movimiento de de los proyectos de nuestra legislación nacional, las arenas en los puertos de La Paloma y de a fin de que estén acordes con la legislación Punta del Este, deberían ser corroboradas. internacional aprobada o ratificada. Estamos de acuerdo con la prohibición de Por otro lado, se nos señaló como una construir que rige actualmente. Pero se advierte dificultad y un aspecto negativo la lentitud del que en caso de demoler, la propuesta es con proceso legislativo de discusión y aprobación de respecto a treinta ranchos de la playa sur, esos proyectos de ley. quedarían, por lo tanto, el resto de los casi Como esto tiene que ver con cada uno de cuatrocientos que existen en el lugar. Creemos nosotros y con las Comisiones que integramos, que esto no cambia en nada la situación, lo más me parece importante señalar que, al asumir razonable sería, a futuro, aplicarle a los este año la Presidencia, el doctor Batlle envió 30 CAMARA DE REPRESENTANTES Miércoles 111 de noviembre de 2000 a nuestro Parlamento, a través del Ministerio de dictorias con relación al establecimiento de la Relaciones Exteriores, un pedido sobre el Corte Penal Internacional, pero hace un mes y estado de situación de la legislación nacional medio recibimos en este Parlamento, en la con relación al cumplimiento de esta Convención Comisión de Derechos Humanos, la visita de dos como Estado Parte. Esta carta fue enviada al delegados de la coalición de Organizaciones No Parlamento el 23 de mayo de este af'lo. El 28 Gubernamentales por la Corte Penal Internacio­ de junio de 2000, el Presidente de la Asamblea nal, que se entrevistaron con el Presidente de General y Vicepresidente de la República, señor la República y con la Suprema Corte de Justicia Hierro López, respondió a la solicitud de la y aclararon muchas de las observaciones, como, Presidencia -que debe redactar un informe por ejemplo, que la Corte Penal comenzará a contestando al Comité de Seguimiento- que "el funcionar y a dirimir situaciones a partir de su Senado y la Cámara de Representantes han instalación. sancionado los siguientes proyectos de ley Nos parece que estamos en el debe también relacionados con la Tortura y otros Tratos o con relación a este tema y, por lo tanto, vamos Penas Crueles, Inhumanas o Degradantes: a pedir que la versión taquigráfica de estas Amnistfa - Delitos Políticos y Comunes Conexos palabras -con la solicitud de agilitación del envfo con estos, hoy Ley Nº 15.737 de 8 de marzo de un proyecto por parte del Poder Ejecutivo de 1985; Convención contra la Tortura, hoy Ley para la suscripción de este Estatuto para la N11 15.798, de 27 de diciembre de 1985; Corte Penal Internacional, asr como de otros Convención lnteramericana para prevenir y instrumentos- sea remitida a la Presidencia de sancionar la Tortura, hoy Ley Nº 16.294 de 11 la República, al Ministerio de Relaciones de agosto de 1992". Exteriores, a la Suprema Corte de Justicia, a las Con esta carta que envió el señor Vicepre­ Comisiones de Asuntos Internacionales del sidente de la República se demuestra la lentitud Senado y de la Cámara de Representantes y a de este Parlamento, pues Jo único que hace es las Organizaciones No Gubernamentales que ratificar la existencia de proyectos de ley y trabajan por los derechos humanos, como son señalar el hecho de que se han sancionado SERPAJ, Amnesty y IELSUR. instrumentos anteriores al pedido de informes y al llamado de atención del Comité de Seguimien­ SEÑOR PRESIDENTE (Abdala).- Se va a to de la Convención contra la Tortura. Realmen­ votar el trámite solicitado. te, nos parece que no es bueno para este (Se vota) Parlamento y deja claro que estamos en falta. En las Comisiones de Derechos Humanos y - Treinta y cinco en treinta y seis: Afirmativa. de Asuntos Internacionales tenemos un proyecto de definición de delitos de lesa humanidad; en la Comisión de Asuntos Internacionales está la 8.- Carencias en los servi­ ratificación de la convención sobre la imprescriptibilidad de los crímenes de guerra y cios del Ministerio de de lesa humanidad, que debe convertirse en ley, Salud Pública en el de­ y también está la definición de la figura del partamento de Salto comisionado carcelario, incluida en los compro· misos que tenemos en esta convención. Tiene la palabra el señor Diputado Fonticiella. Realmente, consideramos que esta falta debe ser un llamado de atención para los miembros SEÑOR FONTICIELLA.- Señor Presidente: de la Cámara de Representantes y en ese el país atraviesa una situación de crisis y sentido quería trasladarlo a todos los colegas emergencia en varios sectores. El de Salud que estamos involucrados en esto. Pública es uno de los más sufridos. Los También tenemos otras deudas internaciona­ habitantes del interior -y, seguramente, los de les. En julio de 1998, Uruguay respaldó con su la capital- ofmos diariamente quejas y lamenta­ voto en Roma la creación de la Corte Penal ciones acerca de las carencias de medicamentos Internacional y desde entonces no hemos inte­ de los hospitales. grado el grupo de países que ha suscrito esa Es un tema grave, complejo y que tiene una ratificación del Estatuto de Roma, que tiene co­ imperativa necesidad de solución. Conozco mo fecha límite el 31 de diciembre de este año. casos de enfermos que han marchado a sus En el país surgieron varias opiniones contra- casas desde el hospital de Salto porque, por Miércoles 1ºde noviembre de 2000 CA MARA DE REPRESENTANTES 31 falta de medicamentos, no se les podía mayoría de los servicios y serias dificultades administrar el tratamiento necesario. También para el funcionamiento normal de cirugías y me han narrado situaciones a la inversa: exámenes, son algunas de las realidades de hoy pacientes que podían ser tratados en forma y del futuro inmediato en la salud pública de ambulatoria fueron internados porque era la Salto, un departamento con más de 11 o.ooo única manera de que se les realizaran determi­ habitantes, de los cuales 70.000 dependen de nados exámenes. En mi departamento ha habido los servicios de salud del Estado. una fuerte movilización de familiares de enfer­ No es una realidad optimista ni alentadora y mos psiquiátricos crónicos con el objetivo de debe ser tenida en cuenta por quienes conducen reclamar medicación para los tratamientos. Sin al Estado desde el gobierno. La falta de embargo, no todas las afecciones son tal") medicamentos y de otros insumas fundamenta­ convocantes socialmente como las que se les deteriora la atención de la salud pública y relacionan con la salud mental. Por eso hay crea una diferenciación entre los uruguayos. áreas de atención en que se siguen soportando Quienes se atienden en Salud Pública confor­ estoicamente dolores por falta de recursos. man el 70% de los habitantes del interior y ellos Hay situaciones casi anecdóticas que sirven están discriminados por la carencia, una caren­ para ejemplificar una realidad que es insoste­ cia que surge del propio Estado. nible. En el hospital de Salto ha faltado un Solicito que la versión taquigráfica de mis antibiótico común y barato como la ampicilina. palabras sea enviada al señor Ministro de Salud Ante su carencia, para tratar casos de conges­ Pública, a la Federación Uruguaya de la Salud, tión en pediatría los médicos debieron recurrir a la Federación de Funcionarios de Salud a medicamentos de alto costo, reservados para Pública y al Sindicato Médico de Salto. enfermedades más complejas, porque era lo que SEÑOR PRESIDENTE (Abdala).- Se va a había. De no ser tan grave, esta situación sería casi risueña. Seguramente, por economía, no votar el trámite solicitado. había "stock" de medicamentos comunes y (Se vota) baratos y lo que se consumió resultó decenas de veces más caro. Esto significa una lesión a - Cuarenta y ocho en cuarenta y nueve: la sociedad: se la obliga a un gasto mayor que Afirmativa. sería innecesario si estuviera previsto y organi­ zado un consumo de menor valor. Las limitaciones de algunos exámenes para 9.- I Reunión de Autoridades casos de urgencia y gravedad significan otra del Litoral condicionante tremenda para los usuarios de Salud Pública. Las carencias determinan que las Tiene la palabra el señor Diputado Arregui. patologías deban ser agudas y más lesivas para que las personas puedan recibir determinada SEÑOR ARREGUI.- Señor Presidente: por atención. encima de divisiones políticas departamentales, No soy médico, pero he aprendido que la el litoral del río Uruguay es una región con mejor manera de tener salud es evitando la características geográficas comunes, que agru­ enfermedad, aunque en esta realidad parece pa a una población que alcanza el medio millón necesario agravarla. Tengo muy claro que la de habitantes, que tiene similares preocupacio­ situación que se soporta en los servicios de nes desde el punto de vista económico y social. Salud Pública de Salto no es responsabilidad de El sábado 11 de noviembre se va a realizar los directores y administradores locales, ni de la 1 Reunión de Autoridades del Litoral, en la los actuales ni de los anteriores; ellos también que participarán los departamentos de Artigas, sufren la realidad. Resulta obvio que se trata del Salto, Paysandú, Río Negro, Soriano y Colonia. efecto de una política general que, decididamen­ Concurrirán a ella Diputados de todos los te, no cuida de la salud de las personas que partidos poHticos, Intendentes, Ediles coordina­ tienen menos recursos. dores de bancada y Presidentes de las Juntas Rebaja de los fondos para la atención de Departamentales. enfermos mentales crónicos, inexistencia de Este evento se va a realizar en la sala de rubros para el tratamiento de nuevos afectados convenciones de Las Cañas, en el departamento por el virus del SIDA, deficiencias generalizadas de Río Negro, y va a contar con el valioso apoyo en la provisión de medicamentos para la del Intendente, doctor Mario Carminatti, con 32 CAMARA DE REPRESENTANTES Miércoles 19 de noviembre de 2000 quien trabajamos en la organización de esta En este momento, nuestra preocupación se reunión. El temario se integrará con las orienta a cuestiones vinculadas al aspecto propuestas de los participantes: Diputados, socioeconómico del problema, más allá de los Intendentes y representantes de las Juntas elementos técnicos que con seguridad han sido Departamentales de los mencionados departa­ atacados en forma debida y de acuerdo con los mentos. Podríamos decir que los temas se parámetros previstos legislativamente. agrupan en tres grandes rubros: el desarrollo Nuestra preocupación está centrada en los regional y el trabajo, las vfas de comunicación días posteriores, en lo que nos ha quedado y el medio ambiente. luego de esta terrible semana transcurrida. Se trata de un evento plural, lo cual se notará Parafraseando a un conocido docente y perio­ en su composición, en los temas a tratar e, dista artiguense y utilizando el cierre que él inclusive, en la integración de la Mesa. habitualmente emplea, decimos que esto recién Está previsto que durante la mañana del comienza. sábado 11 de noviembre se proceda al plantea­ En estos días, Uruguay se apresta a iniciar miento y debate de los distintos temas que se un nuevo camino, a cuyos aspectos técnicos no propongan, mientras que por la tarde se haremos referencia porque no nos corresponde, realizarán los acuerdos correspondientes. Debi­ pero todos entrevemos que no tiene al depar­ do a las caracterfsticas del evento, no tenemos tamento de Artigas en sus planes. ninguna duda de que se lograrán los acuerdos Ojalá, merced a estos recursos técnicos pertinentes. legales, podamos retomar rápidamente la co­ Está previsto que participen entre cuarenta y rriente exportadora y cumplir los compromisos cinco y cincuenta autoridades de los departa­ comerciales, continuando con los negocios que mentos de Artigas, Salto, Paysandú, Río Negro, se estaban presentado en forma tan auspiciosa, Soriano y Colonia. Esta reunión reviste una por lo menos en lo que refiere a la carne. especial significación porque tos acuerdos, las Nos enfrentamos a dos escenarios: la resoluciones y las acciones que de ella emerjan situación directamente relacionada con el brote tendrán especial significación para el litoral del aftósico y su incidencia en la actividad econó• río Uruguay y, de alguna manera -dado que mica del departamento y, a partir de ahr, en la percibimos un Uruguay descentralizado-, repre­ vida de nuestros conciudadanos. sentarán un importante impulso a proyectos de Nos referiremos a los aspectos que tienen nivel nacional. que ver con las medidas tomadas y que afectan Queríamos compartir esto con los integrantes económicamente en forma decisiva a personas del Cuerpo para que estén expectantes sobre el y empresas. El tema de las indemnizaciones es desarrollo y las resoluciones que surjan de la todavra materia pendiente en muchos aspectos, 1 Reunión de Autoridades del Litoral. requiriendo de tratamiento legislativo, pues algunas resultan poco claras o simplemente no existen. Sobre la marcha van surgiendo situa­ 10.- consecuencias de la apa­ ciones, hechos y circunstancias no previstos o rición de un foco de contemplados, que no pueden esperar mucho más por una solución, porque inciden directa­ fiebre aftosa en el de­ mente en la vida de gente de trabajo que tiene partamento de Artigas muy pocos recursos o en empresas que generan ocupación que, por supuesto, no abundan en SEÑOR PRESIDENTE (Abdala).- Tiene la nuestra región, por lo que es necesario palabra el señor Diputado Julio Silveira. protegerlas. ¿Hasta dónde llega la indemniza­ ción? ¿Qué entendemos por lucro cesante? ¿Se SEÑOR SILVEIRA (don Julio).- Señor Pre­ paga a los lecheros sólo la leche que dejan de sidente: sobre la situación que enfrenta el vender o también la aclimatación posterior de departamento que represento -seguramente la los ganados que traigan de zonas sin garrapa­ mayor tragedia de su historia- resultaría ocioso tas? ¿Están comprendidos el arrocero que no y a esta altura vano insistir, a riesgo de puede sembrar porque su granja está en la zona perdernos en el mero anecdotario, en cada una de exclusión o el lechero de Bella Unión que de las mil historias desgarradoras que se han no puede remitir la leche a una planta porque vivido en estos días aciagos, a las que la ésta no la recibe? ¿Será recompensado el prensa ya ha dado debida cobertura. productor de cerdos magros que tiene una Miércoles 12 de noviembre de 2000 CAMARA DE REPRESENTANTES 33 cadena de producción y compromisos comercia­ a que hemos hecho referencia y todas las demás les que honrar? ¿Será recompensada la empre­ que, seguramente, irán surgiendo a cada sa avfcola por la pérdida de los pollos que se momento. En ese sentido, deberá tenerse en sacrifican o por el lucro que deja de percibir de cuenta la constitución de un fondo destinado a ahora en adelante? la recuperación económica de un departamento Preguntas y más preguntas, y la mayoría de que habrá de quedar en una situación de ellas, por el momento, imposibles de responder verdadera calamidad. sin correr el riesgo de cometer una enorme Solicito que la versión taquigráfica de mis injusticia o, por lo menos, de realizar una mala palabras sea enviada al señor Presidente de la inversión al tener que optar ante la disyuntiva República, a los Ministerios de Economía y de hierro: indemnización o seguro de desem­ Finanzas, de Industria, Energía y Minería y de pleo. Ganaderra, Agricultura y Pesca, a la Junta El otro aspecto radica en la incidencia de Departamental y la Intendencia Municipal de todo esto en la vida del resto del departamento; Artigas, asr como también a la Junta Local La base de nuestra economfa es la agropecuaria, Autónoma y Electiva de Bella Unión. pero está totalmente paralizada desde hace ocho días y continuará así por más de ochenta SEÑOR PRESIDENTE (Abdala).- Se va a dfas. Esto trae problemas urgentes y graves votar el trámite solicitado. tales como el vencimiento de los compromisos (Se vota) bancarios, impositivos, tanto nacionales como departamentales, y los relativos al Banco de -Cincuenta y dos en cincuenta y cinco: Previsión Social, a los que hay que hacer frente Afirmativa. sin contar con recursos: en el campo, porque no se vende nada, y en el comercio, porque vive en función del campo. 11.-Cierre del restorán Todo este panorama no puede ser sino el "Morini" de la ciudad de preludio de una mayor profundización de la Montevideo crisis comercial, laboral, etcétera, que padece­ mos desde antes de estos sucesos y que se trasunta en los graves acontecimientos que Tiene la palabra el señor Diputado Díaz. ocurren en este momento en la cabecera del puente internacional de la Concordia. SEÑOR DIAZ.- Señor Presidente: tal vez a La crisis debe ser encarada por nuestra gente la Cámara pueda resultarle un poco fuera de lo con tranquilidad y paz social que permita común el tema al que me voy a referir en la comprender la situación y contribuir, a partir de media hora previa. Muchas veces hemos dicho esa convicción, a la superación del problema. que ésta es la instancia natural en la que deben Por todo lo expuesto, solicitamos al Poder expresarse y reflejarse las inquietudes ciudada­ Ejecutivo que difiera todos los vencimientos nas y los hechos de distinta naturaleza que, de bancarios e impositivos de los productores alguna manera, nos afectan y alteran nuestras rurales del departamento de Artigas, incluyendo vidas, porque van pautando la existencia de una las gestiones ante el sistema bancario privado comunidad. tendientes a lograr una medida similar. Dicha En ese sentido, en la tarde de hoy me voy medida debería complementarse con otras que a referir al cierre del restorán "Morini", lo que sirvieran de apoyo al comercio de la zona, encierra un conjunto de hechos culturales, consistentes en rebajas de aportes e impuestos sociales y, por supuesto, comerciales y nacionales y departamentales en coordinación gastronómicos, inclusive políticos, que no debe­ con la Intendencia Municipal. A nuestro enten­ rían pasar inadvertidos a esta Cámara. der, resulta de enorme importancia que se El cierre del restorán "Morini" es otro signo establezca una coordinación entre los Ministe­ inequívoco de que los tiempos están cambiando; rios de Economía y Finanzas, de Industria, ni para mejor ni para peor; simplemente, están Energía y Minería y de Ganadería, Agricultura cambiando. y Pesca y la Oficina de Planeamiento y El cierre del restarán "Morini" -como antes Presupuesto a través de la integración de un sucedió con "El Aguila", el "Tupí Nambá" o el organismo interministerial que entienda en forma "Sorocabana" de la Plaza de Cagancha· nos específica en todos los aspectos de la cuestión está diciendo claramente que aquel Uruguay, 34 CAMARA DE REPRESENTANTES Miércoles 12 de noviembre de 2000 aquel Montevideo liberal, burgués, democrático, reconocimiento a nuestro amigo "Chito", quien ha dado paso a nuevas formas, a distintas dejó su carrera de abogado para dedicarse a maneras de encarar no sólo la gastronomía, sino esta actividad, que era tradicional en su familia. también la tertulia, el encuentro amable y la Desde aquí, le enviamos un gran abrazo, que forma de reunirnos y de encontrarnos. Entonces, creo que representa no sólo a quien habla, sino con el cierre de aMorini" no solamente cambian también a otros integrantes de la Cámara. los hábitos gastronómicos, sino también los Anoche, éramos tres los Diputados presentes: hábitos culturales y, de alguna manera, los Martín Ponce de León, del Frente Amplio, Osear hábitos intelectuales. Magurno -que era un "habitué"- y quien habla, Diría que parte de la historia personal de la que recordó la ocasión y tuvo el honor de estar inmensa mayoría, si no de todos los integrantes presente. de esta Cámara, está vinculada a ese restarán. Es un signo más de un Montevideo que se ¿Quién no ha tenido un almuerzo o una cena nos va, pero no por ello dejaremos de importante para su vida en el restarán "Morini"? recordarlo, de quererlo y de sentirlo muy No podemos dejar de recordar que durante los nuestro. años en que no hubo sistema democrático en Solicito que la versión taquigráfica de mis el país, las reuniones, los almuerzos, tanto en palabras sea enviada a la Comisión del "Morini" como en "El Aguila", constituían un Patrimonio Cultural de la Nación, a la familia hecho político. ¿Quién no recuerda aquel Tomé y particularmente al titular del restarán almuerzo del Triunvirato del Partido Colorado y hasta el día de ayer. del Triunvirato del Partido Nacional en el restarán "Morini" durante el régimen de facto? SEÑOR PRESIDENTE (Abdala).- Se va a ¿Quién no recuerda la última reunión de Wilson votar el trámite solicitado. Ferreira Aldunate con sus amigos, única vez en (Se vota) ciento cuarenta y seis años en que el restarán cerró? - Cincuenta y ocho en cincuenta y nueve: Sin duda alguna, para quienes vivimos y Afirmativa. añoramos ese Montevideo, en el día de ayer ha sucedido otro hecho que determina un cambio, una transformación en nuestros hábitos de vida 12.- :I:I:I Conferencia Mundial que no puede pasar inadvertida a la Cámara de contra el Racismo, la Diputados ni al país en su conjunto. Planteo, también, si la estructura del restarán Discriminación Racial, "Morini", su emplazamiento y todos sus imple­ la Xenofobia y formas mentos pueden ser tenidos en cuenta por la conexas de :Intolerancia Comisión del Patrimonio Cultural de la Nación. En la primera Legislatura en que actuamos, Tiene la palabra el señor Diputado Rossi. hicimos un planteamiento ante la Cámara en el sentido de procurar salvar al "Sorocabana", pero SEÑOR ROSSI.- Señor Presidente: en fue imposible. No haremos lo propio ahora, oportunidad de la entrevista a la que gentilmente porque en aquella oportunidad ya recorrimos ese nos invitara la Presidencia de la Cámara, camino y sabemos que es muy diffcil de tomamos conocimiento de la realización de la 111 transitar. Pero tampoco queremos que "Morini" Conferencia Mundial contra el Racismo, la se nos vaya, como se nos han ido tantas cosas Discriminación Racial, la Xenofobia y formas de este Montevideo tan entrañable y tan nuestro, conexas de Intolerancia, que se desarrollará en sin siquiera una palabra de referencia al hecho. Sudáfrica, en setiembre de 2001. El restarán "Morini" cierra después de ciento Esta conferencia será un espacio esencial cuarenta y seis años de funcionar en distintos para la comunidad internacional a efectos de sitios -recuerdo haber ido a almorzar por pri­ analizar las causas y las consecuencias del mera vez a su último emplazamiento en 1967 racismo, así como para desarrollar condiciones ó 1968-, con la misma dignidad con que lo actuó y respuestas prácticas para asegurar la igualdad durante todo ese tiempo. Anunció a todo el de derechos para todos. mundo que cerraba sus puertas, y lo hizo Previamente a su realización, en la ciudad de estando al día con sus acreedores y trabajado­ Santiago de Chile los dfas 5, 6 y 7 de diciembre res. En ese sentido, todos debemos expresar un se llevará a cabo un Encuentro Regional de Miércoles 1ºde noviembre de 2000 CA MARA DE REPRESENTANTES 35

Norteamérica, América Latina y el Caribe, en el Relaciones Exteriores, de Educación y Cultura cual por primera vez participan Estados Unidos y de Trabajo y Seguridad Social, a la Comisión y Canadá. de Derechos Humanos de la Cámara y a las En las actividades preparatorias de la organizaciones mencionadas. conferencia se ha adoptado el eslogan: "Unidos en la lucha contra el racismo: igualdad, justicia SEÑOR PRESIDENTE (Abdala).- Se va a y dignidad". votar el trámite solicitado. Asimismo, se han seleccionado los grandes (Se vota) temas que se incluirán en la agenda provisional, que son, por ejemplo, origen, causas y formas - Cincuenta y cinco en cincuenta y siete: de manifestaciones contemporáneas de racismo, Afirmativa. discriminación racial, xenofobia y formas conexas de intolerancia; víctimas de racismo, discrimina­ Ha finalizado la media hora previa. ción, xenofobia e intolerancia; medidas de prevención y educación; provisión de remedios, recursos, compensaciones y otras medidas; 13.- Licencias estrategias destinadas a lograr la igualdad Xntegración de la Cámara objetiva y plena, y fortalecimiento de las Naciones Unidas y otros mecanismos para Dese cuenta del informe de la Comisión de combatir estos flagelos. Asuntos Internos relativo a la integración del A tal efecto y en el marco del Año Cuerpo. Internacional de la Cultura para la Paz, las organizaciones Mundo Afro, Comité Central (Se lee:) Israelita del Uruguay, Integrador Nacional de Jos "La Comisión de Asuntos Internos aconseja Descendientes Indígenas Americanos, SERPAJ, a la Cámara aprobar las siguientes licencias y Amnistía Uruguay, Iglesia Metodista del Uru­ guay, Iglesia Anglicana del Uruguay y Comité de resoluciones: Seguimiento de los Compromisos de Beijing han Del señor Representante Jorge Orrico, en resuelto conformar la Coordinadora Uruguaya de misión oficial, literal B) del artfculo único de la Apoyo a la Conferencia Mundial contra el ley Nº 16.465, para asistir a la XII Reunión de Racismo, la Xenofobia y formas conexas de la Comisión de Derechos Humanos del Parla· Intolerancia, conscientes de su papel en la mento Latinoamericano (PARLATINO), a reali­ erradicación del racismo y los fenómenos de zarse en la ciudad de San José de Costa Rica, intolerancia que se dan en el mundo. por el período comprendido entre los dfas 12 y Esta Coordinadora de Organizaciones No 3 de noviembre de 2000, convocándose al Gubernamentales e instituciones pretende abrir suplente correspondiente siguiente, señor Jorge un amplio espacio de participación y de Zás Fernández. desarrollo de acciones. Sus principales cometi­ dos son: la más amplia difusión a nivel regional Del señor Representante Eduardo Chiesa, en de la conferencia mundial, a efectos de dar a misión oficial, literal B) del artfculo único de la conocer a la opinión pública las razones, los Ley N2 16..465, para participar de la XII Reunión objetivos y la temática a tratar en ella; lograr de la Comisión de Derechos Humanos del la articulación necesaria entre las autoridades Parlamento Latinoamericano (PARLATINO), a gubernamentales y la sociedad civil para desarrollarse en la ciudad de San José de Costa alcanzar los propósitos de la conferencia y su Rica, por el período comprendido entre los días difusión; encontrar un espacio común en que los 29 de octubre y 3 de noviembre de 2000, enfoques y las propuestas de cada uno de los convocándose al suplente correspondiente si­ participantes sean volcados en la confección de guiente, señor Néstor Landarte. un documento nacional a ser presentado en la conferencia mundial, y realizar un evento a nivel De la señora Representante Nora Castro, por nacional para la consideración de los temas motivos personales, inciso tercero del artrculo capitales que nos preocupan y en el que se haga único de la Ley N2 16.465, por el día 1º de público el documento confeccionado. noviembre de 2000, convocándose al suplente Solicito que la versión taquigráfica de mis siguiente, señor Eduardo Bonomi. palabras sea remitida a los Ministerios de 36 CAMARA DE REPRESENTANTES Miércoles 111 de noviembre de 2000

Del señor Representante Ernesto Agazzi, por Sin otro particular, saludo a usted muy motivos personales, inciso tercero del artrculo atentamente. único de la Ley N2 16.465, por el período 2 Jorge Orrico comprendido entre Jos días 1 y 15 de noviembre Representante por Montevideo". de 2000, convocándose al suplente correspon­ diente siguiente, señor Esteban Pérez. "Comisión de Asuntos Internos VISTO: La solicitud de licencia para viajar al Ante la incorporación del señor Representan­ exterior en misión oficial, del señor Represen­ te Roque Arregui, a la Cámara de Senadores, tante por el departamento de Montevideo, Jorge por el período comprendido entre los dfas 3 y Orrico, para participar en la XII Reunión de la 1O de noviembre de 2000, se convoca al Comisión de Derechos Humanos, del Parlamen­ suplente correspondiente siguiente, señor Hugo to Latinoamericano (PARLATINO), a realizarse Cuadrado. en la ciudad de San José de Costa Rica. Del señor Representante Alberto Perdomo, CONSIDERANDO: Que solicita se le conceda por la que solicita autorización para integrar la licencia por el perfodo comprendido entre los representación del Poder Ejecutivo a la Repú­ dras 111 y 3 de noviembre de 2000. blica Popular de China, por el período compren­ ATENTO: A lo dispuesto en el artículo 116 dido entre los días 3 y 12 de noviembre de 2000, de la Constitución de la República, y en el lite­ convocándose al suplente siguiente, señor ral B) del artículo único de la Ley N!l 16.465, Tomás Teijeiro". de 14 de enero de 1994. La Cámara de Representantes - En discusión. RESUELVE Si no se hace uso de la palabra, se va a votar. 1) Concédese licencia para viajar al exterior en misión oficial, al señor Representante por el (Se vota) departamento de Montevideo, Jorge Orrico, por el período comprendido entre los dfas 12 y 3 de - Sesenta y uno en sesenta y dos: Afirmativa. noviembre de 2000, para participar en la XII Reunión de la Comisión de Derechos Humanos Quedan convocados los suplentes correspon­ del Parlamento Latinoamericano (PARLATINO), dientes, quienes se incorporarán a la Cámara en a realizarse en la ciudad de Costa Rica. las fechas indicadas. 2) Convóquese por Secretarfa para integrar (Antecedentes:) la referida representación por el mencionado lapso, al suplente correspondiente sigl!iente de "Montevideo, 111 de noviembre de 2000. la hoja de votación N2 2121 del Lema Partido Encuentro Progresista-Frente Amplio, señor Jorge Señor Presidente de la Zás Fernández. Cámara de Representantes, 2 Don Washington Abdala. Sala de la Comisión, 1 de noviembre de Presente. 2000. Osear Magurno, Guillermo Sr. Presidente: Alvarez, José María Mieres". Por la presente solicito al Cuerpo que usted 2 preside licencia por los dfas 1 al 3 de "Montevideo, 26 de octubre de 2000. noviembre inclusive del corriente año, convocan­ do a mi suplente correspondiente, amparándome Señor Presidente de la en el artículo único de la Ley N2 16.465. Cámara de Representantes, Dr. Washington Abdala. El motivo es para asistir a la XII Reunión de Presente. la Comisión de Derechos Humanos del Parla­ De mi consideración: mento Lationamericano, que se realizará en San José de Costa Rica. Tengo el agrado de dirigirme a usted, a Miércoles 12 de noviembre de 2000 CAMARA DE REPRESENTANTES 37 efectos de solicitar licencia al amparo de lo la hoja de votación N2 15 del Lema Partido establecido en el Literal B) de la Ley Nº 16.465, Colorado, señor Néstor Landarte. por concurrir en calidad de invitado, a la XII Sala de la Comisión, 12 de noviembre de Reunión de la Comisión de Derechos Humanos 2000. del Parlamento Latinoamericano, que tendrá lugar en la ciudad de San José de Costa Rica, Osear Magurno, Guillermo del 29 de octubre al 3 de noviembre inclu­ Alvarez, José María sive. Mieres".

Asimismo, solicito se convoque al suplente "Montevideo, 30 de octubre de 2000. respectivo. Sr. Presidente de la Sin otro particular, saluda a usted atentamen­ Cámara de Representantes, te. Dr. Washington Abdala. Eduardo Chiesa Presente. Representante por Canelones". Solicito por motivos personales licencia el día 12 de noviembre del año en curso. "Comisión de Asuntos Internos Sin otro particular le saludo a Ud. muy atentamente. VISTO: La solicitud de licencia para viajar al exterior en misión oficial, del señor Represen­ Nora Castro tante por el departamento de Canelones, Representante por Montevideo". Eduardo Chiesa, para participar en la XII Reunión de la Comisión de Derechos Humanos "Comisión de Asuntos Internos del Parlamento Latinoamericano (PARLATINO), a realizarse en la ciudad de San José de Costa VISTO: La solicitud de licencia por motivos Rica. personales de la señora Representante por el departamento de Montevideo, Nora Castro. CONSIDERANDO: Que solicita se le conce­ da licencia por el período comprendido entre CONSIDERANDO: Que solicita se le conceda los días 29 de octubre y 3 de noviembre de licencia por el día 12 de noviembre de 2000. 2000. ATENTO: A lo dispuesto en el artículo 116 ATENTO: A lo dispuesto en el artículo 116 de la Constitución de la República, y por el de la Constitución de la República, y en el lite­ inciso tercero del artículo único de la Ley 2 ral B) del artrculo único de la Ley Nº 16.465, N 16.465, de 14 de enero de 1994. de 14 de enero de 1994. La Cámara de Representantes La Cámara de Representantes RESUELVE

RESUELVE 1} Concédese licencia por motivos persona­ les por el día 1º de noviembre de 2000, a la 1) Concédese licencia para viajar al exterior señora Representante por el departamento de en misión oficial, al señor Representante por el Montevideo, Nora Castro. departamento de Canelones, Eduardo Chiesa, 2) Convóquese por Secretarfa, por el día 12 por el período comprendido entre los días 29 de de noviembre de 2000, al suplente correspon­ octubre y 3 de noviembre de 2000, para diente siguiente de la hoja de votación N2 609 participar en la XII Reunión de la Comisión de del Lema Partido Encuentro Progresista-Frente Derechos Humanos del Parlamento Latinoame­ Amplio, señor Eduardo Bonomi. ricano (PARLATINO), a realizarse en la ciudad de San José de Costa Rica. Sala de la Comisión, 12 de noviembre de 2000. 2) Convóquese por Secretaría para integrar la referida representación por el período com­ Osear Magurno, Guillermo prendido entre los días 12 y 3 de noviembre de Alvarez, José María 2000, al suplente correspondiente siguiente de Mieres". 38 CAMARA DE REPRESENTANTES Miércoles 12 de noviembre de 2000

"Montevideo, 12 de noviembre de 2000. "Montevideo, 1º de noviembre de 2000. Sr. Presidente de la Señor Presidente de la Cámara de Representantes, Cámara de Representantes, Diputado Dr. W. Abdala. Dr. Washington Abdala. Presente. Presente.

De mi mayor consideración: De mi mayor consideración: En virtud de mi incorporación a la Cámara de Por intermedio de la presente solicito al Senadores desde el 3 hasta el 1 O de noviembre Cuerpo, se me conceda licencia por motivos del presente año, solicito se convoque al personales (Ley N2 16.465) desde el miércoles suplente correspondiente. 12 de noviembre (inclusive) hasta el día 15 del mismo mes. Asimismo solicito se proceda a la Sin otro particular, saluda a Ud. muy Atte. convocación del suplente respectivo. Roque Arregul Sin otro particular saluda a Ud. atte. Representante por Soriano".

Ernesto Agazzi Representante por Canelones". "Comisión de Asuntos Internos VISTO: Que el señor Representante por el departamento de Soriano, Roque Arregui, se "Comisión de Asuntos Internos incorporará a la Cámara de Senadores por el VISTO: La solicitud de licencia por motivos período comprendido entre los días 3 y 1 O de personales del señor Representante por el noviembre de 2000. departamento de Canelones, Ernesto Agazzi. ATENTO: A lo dispuesto en el artículo 116 CONSIDERANDO: Que solicita se le conceda de la Constitución de la República, y en el licencia por el periodo comprendido entre los articulo cuarto de la ley Nº 10.618, de 24 de dfas 12 y 15 de noviembre de 2000. mayo de 1945. La Cámara de Representantes ATENTO: A lo dispuesto en el artículo 116 de la Constitución de la República, y por el RESUELVE inciso tercero del artículo único de la Ley Nº 16.465, de 14 de enero de 1994. Convóquese por Secretarfa para integrar la referida representación, por el periodo compren­ La Cámara de Representantes dido entre los dfas 3 y 1 O de noviembre de 2000, al suplente correspondiente siguiente de la hoja RESUELVE de votación N2 90, del Lema Partido Encuentro Progresista-Frente Amplio, señor Hugo Cuadra­ 1) Concédese licencia por motivos persona­ do. les por el período comprendido entre los dfas Sala de la Comisión, 1 de noviembre de 1º y 15 de noviembre de 2000, al señor º 2000. Representante por el departamento de Canelo­ nes, Ernesto Agazzi. Osear Magurno, Guillermo Alvarez, José María 2) Convóquese por Secretaría, por el mencio­ Mieres". nado lapso, al suplente correspondiente siguien­ te de la hoja de votación N2 609 del Lema Partido Encuentro Progresista-Frente Amplio, "Montevideo, 12 de noviembre de 2000. señor Esteban Pérez. Señor Presidente de la Sala de la Comisión, 12 de noviembre de Cámara de Representantes, 2000. Don Washington Abdala. Presente. Osear Magurno, Guillermo De mi mayor consideración: Alvarez, José María Mieres". Por la presente, solicito a Ud. licencia a partir Miércoles 12 de noviembre de 2000 CAMARA DE REPRESENTANTES 39 del día 3 hasta el 12 de noviembre inclusive, Canelones, Alberto Perdomo Gamarra, integran­ para asistir en representación del Poder Ejecu­ do la referida delegación. tivo a la República Popular de China, en Misión Oficial. Solicitando se convoque al suplente 3) Convóquese por Secretaría para integrar respectivo. Se adjunta invitación del Sr. Presi­ la referida representación por el mencionado dente del Senado. lapso, al suplente correspondiente siguiente de la hoja de votación N!! 400 del Lema Partido Sin otro particular le saluda muy atentamen­ Nacional, Tomás Teijeiro. te. Sala de la Comisión, 1º de noviembre de Alberto Perdomo Gamarra 2000. Representante por Canelones". Osear Magurno, Guillermo Alvarez, José María "Comisión de Asuntos Internos Mieres". VISTO: 1) La solicitud de autorización del señor Representante por el departamento de Canelones, Alberto Perdomo Gamarra, para 14.- Fallecimiento del pro­ integrar la delegación del gobierno de la fesor Marcos Gutiérrez. República que acompañará al señor Vicepresi­ (Homenaje de la Cámara) dente de la República, Luis Hierro López durante la visita oficial que realizará a China. - La Cámara pasa a rendir homenaje al 11) El pedido de licencia para viajar al exterior profesor Marcos Gutiérrez, con motivo de su fallecimiento. en misión oficial por el período comprendido Tiene la palabra el señor Diputado Bayardi. entre los días 3 y 12 de noviembre de 2000 con el cometido referido. SEÑOR BAYARDI.- Señor Presidente: el día RESULTAN DO: 1) Que corresponde conceder lunes, al despertarnos, fuimos sorprendidos por la autorización reglamentaria para que el señor una noticia que nos impactó: había fallecido, Representante Alberto Perdomo Gamarra, inte­ como consecuencia de un accidente, el compa­ gre la delegación del Poder Ejecutivo que ñero profesor Marcos Gutiérrez .. concurrirá a China. Conocimos a Marcos allá por 1983 ó 1984, en momentos en que se estaba saliendo de la 11) Que procede conceder la licencia solicita­ dictadura: así fuimos tomando contacto con un da. individuo activo, potente, luchador. Pero lo conocimos y nos compenetramos mucho más en ATENTO: A lo dispuesto por el literal Ñ) del las luchas que llevó adelante el CEIPA -Centro artículo 104 del Reglamento, por el artículo 116 de Estudiantes del Instituto de Profesores de la Constitución de la República, y en el literal Artigas-, y a lo largo de estos dieciséis o B) del artículo único de la Ley N!! 16.465, de diecisiete años tuvimos contactos en múltiples 14 de enero de 1994. oportunidades. La Cámara de Representantes A nadie escapa que la vida de Marcos estuvo teñida desde muy joven por la desgracia, por el asesinato de su padre en mayo de 1976, que RESUELVE obviamente lo marcó, así como a su familia 1) Autorizase al señor Representante por el -la familia de nuestra ex colega del Cuerpo, departamento de Canelones, Alberto Perdomo señora Matilde Rodríguez Larreta de Gutiérrez Gamarra, a integrar la delegación que acompa­ Ruiz-, a la que introdujo en una senda de familia ñará al Vicepresidente de la República, Luis unida, muy unida, sufrida y castigada por los Hierro López, en su visita oficial a China. avatares de la vida. Marcos siempre buscó un Jugar para la acción 2) Concédese licencia para viajar al exterior, polftica; lo construyó en base a su trabajo en misión oficial, por el período comprendido político, a su trabajo social, y la muerte lo entre los días 3 y 12 de noviembre de 2000, encuentra en un momento bien particular. al señor Representante por el departamento de Ayer y anteayer reflexionábamos con otros 40 CAMARA DE REPRESENTANTES Miércoles 111 de noviembre de 2000 compañeros acerca de que estaba en un alumnos, sino porque participaba activamente en momento de plena realización vital. Ocupaba la su medio. Subdirección del Liceo de Atlántida; quiere decir Lo vi por última vez en la Meseta de Artigas; que desde el punto de vista profesional había estaba montado a caballo, como uno más de los asumido una gran responsabilidad en lo que miles de jinetes que vimos quienes participamos tiene que ver con la formación de los estudian­ en ese evento. También en ese momento tes liceales y, como no podra ser de otra pudimos apreciar su enorme vitalidad, acompa­ manera, en el medio en que se desenvolvía ñando a su hermano Juan Pablo, que fue el lograba, en muy importante grado, cultivar responsable del ordenamiento de esa importante afectos. Todos los que fuimos a su velatorio y cantidad de jinetes que se congregó en la a su entierro pudimos aquilatar eso, a través de Meseta de Artigas. esa especie de campamento de jóvenes estu­ Marcos tenra experiencia y afinidad con los diantes que hubo en la sala velatoria y de esas caballos; sabía montarlos. Pero este lunes su caras jóvenes llorando en el momento de su señora lo dejó en el lugar donde estaba una entierro. yegua que le había regalado su hermano y quiso Desde el punto de vista académico, estaba el destino que una caída del animal le provocara en un momento particularmente productivo; una lesión vascular que terminó con su vida. acababa de presentar un libro conjuntamente Me animaría a decir que perdimos a Marcos con su compañera, la profesora Sandra en el momento en que tenía todo para dar; todos Cabanillas. advertíamos que estaba en su mejor momento A nivel de familia ambos tenían un proyecto o, por lo menos, en uno de los más importantes bien interesante; estaban atendiendo la crianza de los últimos diecisiete años. de siete hijos, algunos de matrimonios anterio­ Todos quedamos impactados; no podíamos res y un pequeño de los dos. creer lo que había ocurrido y tratábamos de Desde el punto de vista político, quienes buscar explicaciones. Pero, a veces, la compartramos con él su actividad notábamos "accidentología" tiene pocas explicaciones. La que tenía una fuerza muy importante. Era un vida que, sin duda, tiene momentos de felicidad, hombre con experiencia política. Le tocó mamarla también tiene momentos de tristeza, de congoja, desde pequeñito, ya que nació en una familia en los que uno siente que hay cosas que son de políticos; su padre lo era, y ya muy joven inexplicables. debió enfrentar el sufrimiento de perderlo Algunos de Jos que estamos acá compartimos durante la dictadura. con Marcos etapas de lucha poHtica que También asistió al protagonismo poiCtico de recordamos con muchísimo afecto. su madre, quien seguramente comenzó acompa­ Considero importante realizar un alto en ñando a su padre en la época en que tenía nuestro trabajo para recordar y evocar a una responsabilidades polfticas, continuó después persona que muere en el momento en el que poniéndose a la cabeza de lo que fue la -creo; estoy convencido- estaba más llamada a Comisión que propiciaba el "voto verde", y luego participar y a hacer. fue legisladora en esta Cámara. Muchos de Queremos trasmitir a Matilde, a los hermanos quienes ocupamos bancas en aquella Legislatu­ de Marcos, a Sandra y a todos sus hijos -a los ra tuvimos el honor de ser sus compañeros. hijos de esa familia que estaban construyendo Pero Marcos tenía su propia área de trabajo con una enorme alegría-, nuestra solidaridad en político; no necesitaba responder a su nombre; este momento de dolor. se lo ganaba por sf mismo. Y en esta última SEÑOR PRESIDENTE (Abdala).- Tiene la etapa de su militancia, en la que estaba palabra el señor Diputado Da Silva. vinculado a nuestro sector político, nadie tenía dudas, por su fuerza, por su dedicación al SEÑOR DA SILVA.- Señor Presidente: debo trabajo y por su capacidad de aportar puntos de decir que en lo personal no tuve el gusto de vista a partir de la particular experiencia tratar al profesor Marcos Gutiérrez más que en asumida en su vida, de que realmente tenía forma esporádica, en alguna reunión política mucho para dar en el futuro. celebrada en ocasión de las últimas elecciones Cabe destacar su nivel de actividad y su internas realizadas en el pafs, cuando tuvimos capacidad para incorporarse al medio social. Lo oportunidad de ser presentados. Pero siempre lograba no sólo porque era Subdirector del liceo supimos y valoramos el coraje y la valentía con y por la comunicación que tenía con sus que asumió un papel que él nunca hubiera Miércoles 12 de noviembre de 2000 CAMARA DE REPRESENTANTES 41 elegido: el de cualquier primogénito que tiene participó en ese enfrentamiento interno que que apoyar y respaldar a su madre cuando falta tenía el movimiento universitario con quienes el padre, en su caso, en circunstancias por habían fundado la Corriente Gremial Universita­ todos conocidas. ria. Lo acompañaban otros jóvenes del Partido Estamos despidiendo a un blanco; a un que también militaban en la FEUU. blanco ciento por ciento, desde sus inicios. Además, fue fundador de las coordinadoras Desde su bautismo el destino lo hizo ser de la juventud del Partido Nacional, durante todo profundamente nacionalista, porque el padrino el camino que recorrió el Partido, sin renunciar del profesor Marcos Gutiérrez era Wilson a nada, por la defensa de las libertades en este Ferreira Aldunate. ¡Vaya si será blanco, enton­ país. ces, su origen! En la elección interna de 1982, como Al "Toba" lo acompañaba en el Movimiento representante de la juventud, fue el cuarto 8 de Abril, al que pertenecían el doctor candidato a convencional en la lista ACF, siendo Zumarán, el señor Diego Terra, el gran elegido convencional nacional del Partido. historiador José de Torres Wilson, Alberto Quiero recordar una anécdota que pinta su Volonté, Anuar Francés, Miguel Cecilia. Y pese forma de ser. Cuando el 16 de junio volvía junto a ser Rodríguez Larreta, tuvo una visión a Wilson Ferreira, en aquel histórico cruce del doctrinaria e históricamente herrerista. Era un Rfo de la Plata, Marcos no durmió ni un solo nacionalista acérrimo; por lo tanto, veía conju­ minuto; querfa sentir absolutamen.te todos los gada en el herrerismo la traslación de su momentos que tenía por vivir en ese cruce. Dice pensamiento histórico, y también en el peronismo, que por la noche jugaba a las cartas con porque ¡vaya si es nacionalista el pensamiento Germán Araújo, para que el sueño no lo de Perón! dominara y así no perderse un solo instante de De las anécdotas que hemos recopilado hay ese cruce histórico que estaba viviendo. una que vale la pena mencionar en la Cámara. Entonces, ¡vaya si será blanco Marcos Cuando secuestran a su padre, los militares Gutiérrez! Porque el ser blanco encierra muchas también se lo querían llevar, y fue esa enorme más cosas que la coyuntura política que mujer -hoy más enorme que nunca-, doña momentáneamente se pueda llegar a vivir. Matilde Rodrfguez de Gutiérrez Ruiz, quien hizo Fue candidato a Diputado al mismo tiempo todo lo posible para que no se llevaran a ese que su madre, por la lista 1971, en 1994. Noso­ gurí, que otra cosa no era; era un gurí que debía tros tuvimos la oportunidad de conocerlo en oca­ acompañar a su madre y ayudarla a sacar sión de fundar Desaffo Nacional y de pelear por adelante a una familia. la precandidatura del doctor Juan Andrés Ramírez. Es, entonces, mucho más entendible el dolor Coincidimos con el señor Diputado Bayardi en que vimos en el mediodía de ayer y en la noche que quizás Dios se lo lleva en el momento en del lunes, en Juan Pablo, en Facundo, en que más tenfa para dar al país. También Magdalena, en Mateo, a quienes se les iba ese coincidimos en que, si hay algo que ha hermano mayor al que mucho van a extrañar. caracterizado su vida, es la cosecha permanente Tuvo una actuación política muy destacada de amistades. En la sala velatoria, en Martinelli, dentro del Partido Nacional. Dicen que en vimos a innumerable cantidad de actores ocasión de un acto político del Movimiento polfticos y sociales, a sus alumnos -¡vaya si Nacional de Rocha en el Centro Orensano, llegó habfa gurises!-; no los quise contar, pero habría el joven Gutiérrez e hizo un discurso absoluta­ más de cincuenta gurises velando a su profesor, mente espontáneo. Todos sabemos que el a su Subdirector. En momentos en que las Movimiento Nacional de Rocha es bastante circunstancias que se viven en la enseñanza nos tradicionalista, pero sus palabras recogieron un obligan a replantearnos cómo deben ser las aplauso unánime. Dicen quienes allí estuvieron relaciones en ese ámbito y lo legftimo que es que fue uno de los mejores discursos que se pelear por lo que uno considera justo, es muy escuchó pronunciar a Marcos. gratificante ver a los alumnos despedir a su Para el acto del cine Cordón, en 1980, se lo profesor de Historia. había propuesto como orador, pero la historia Tan blanco es que muere a lo blanco. Y tan no pudo ser más injusta con él, ya que por no blanco es que otra vez vemos cómo el destino haber cumplido dieciocho años, no pudo inter­ se lleva jóvenes a los hombres que hemos venir. formado, como ha sucedido a lo largo de la También fue un activo dirigente de la FEUU; historia del Partido con sus prohombres y 42 CAMARA DE REPRESENTANTES Miércoles 111 de noviembre de 2000 dirigentes activos. En este caso se trata de fueron controversiales y, de alguna forma, Marcos, que había dado al Partido mucha de su generaron impacto. energía para luchar contra la dictadura. ¡Vaya Estoy hilvanando un homenaje que no tenía si Marcos muere a lo blanco! pensado hacer. Desde que me enteré, realmente Enviamos, entonces, nuestro saludo más me sentí impactado por la noticia; he tratado de fraterno a esa hermosa familia que formó, a sus jugar a las escondidas y de guarecerme en la hermanos y a su inigualable madre. Todos, los diaria rutina a efectos de no aceptar lo que le que estamos en contacto con ella y quienes no había ocurrido a una persona como Marcos. lo están, tenemos la obligación de tratar de A los treinta y siete años, en su momento apoyar a esta mujer, a quien por segunda vez personal y profesional más importante, había el destino le juega una mala pasada. logrado -le costó mucho· un equilibrio en cuanto a su vida, a su participación ciudadana, a su SEÑOR PRESIDENTE (Abdala).- Tiene la ejercicio como profesor, a su relacionamiento palabra el señor Diputado Michelini. con los estudiantes y al compromiso con causas SEÑOR MICHELINI.- Señor Presidente: si profundas. Estaba colaborando con la Asocia­ algún tipo de homenaje no tenfa previsto realizar ción de Familiares de Detenidos Desaparecidos en esta Legislatura, es precisamente éste. en forma silenciosa, sin alharaca, a efectos del Lo cierto es que uno está anonadado, trabajo que está haciendo la Comisión por la tratando de jugar con la imaginación para creer Paz. que un hecho de esta naturaleza no ha Realmente, habitar en la ciudad de Atlántida sucedido. le estaba reportando la posibilidad de gozar de Señor Presidente: con Marcos Pedro Gutiérrez la vida. Rodríguez -Marcos, para quienes lo conocimos Señor Presidente: a Marcos Gutiérrez le y gozamos de su amistad-, teníamos esa clase tributamos este homenaje por su militancia de amistad que no necesariamente significaba política y social, por su compromiso con las mantener un trato cotidiano. grandes causas del país, por su simpatfa, por Marcos Gutiérrez hizo muchas cosas en la su coraje y por la amistad que supo compartir vida. Era una persona vital, que tenía esa con tantos de nosotros. A sus hermanos capacidad de comprometerse muy profundamen­ Facundo, Juan Pablo, Mateo y Magdalena; a su te con las causas, con las luchas y con su propia esposa, Sandra; a sus hijos, Lucía, María y vida. Tenía esa cruz que hacía que para muchos Santiago; a Ignacio, a Juan y a Mariana; a todos de sus amigos, a veces, fuera difícil distinguir ellos, y también a Matilde, nuestro más sentido lo que era Marcos, del recuerdo, del homenaje pésame. permanente a la trayectoria de su padre. ¡Vaya SEÑOR PRESIDENTE (Abdala).- Tiene la si fue difícil para Marcos Gutiérrez poder iniciar palabra el señor Diputado Pita. un camino propio y desarrollarlo, y hacerse entender como Marcos Gutiérrez y no como el SEÑOR PITA.- Señor Presidente: no suelo hijo de! Y a veces, señor Presidente, esto hacer uso de la palabra frecuentemente, mucho significaba que hiciera las cosas más arriesga­ menos en homenajes. Hoy lo hago porque siento das como, por ejemplo, que en esas cosas de una necesidad personal y política. la aventura de la militancia estudiantil, Marcos Participo de un homenaje que rinde la Gutiérrez fuera responsable de la seguridad de Cámara a la memoria de un compañero del los dirigentes en la Asociación de Estudiantes, alma, con el que compartimos muchrsimos años en aquella marcha en la que nos dieron palos de vida, de militancia polftica, de afectos como locos. En esas cosas de locos, Marcos familiares y de compañerismo. Gutiérrez estuvo cuidando a los compañeros que Desde la fundación de las Coordinadoras de supuestamente tenían mayor responsabilidad, la Juventud del Partido Nacional, en las etapas porque habíamos decidido, para bien o para mal, inmediatamente posteriores al asesinato del que la espalda de unos valía menos que la de "Toba", de Zelmar, junto con Rosario Barreda y otros, y Marcos asumió esa responsabilidad con William Whitelaw, pasaron una infinidad de enorme coraje. Porque si algo tenía, era ser muy hechos que se agolpan como una suerte de guapo; era muy guapo, señor Presidente. Eso película rápida en la memoria, en imágenes y lo llevó muchas veces a no tener pelos en la en vivencias. Desde las imágenes de la lucha lengua, por lo que muchas de sus declaraciones contra la dictadura, en el "cordonazo" del Miércoles 12 de noviembre de 2000 CAMARA DE REPRESENTANTES 43 ochenta, aquellas actividades políticas termina­ posteriores. Fue su intensa y última fase de ban sistemáticamente con brutales represiones. militancia frenteamplista en la Vertiente Artiguista Habra habido una actividad previa de la en Canelones. Todos son períodos llenos de Corriente Batllista Independiente en el cine compromiso, de contradicciones, pero todos Arizona -lo recuerdo, en la calle Rivera-, que vividos con una intensidad y una autenticidad también terminó con una brutal represión. Ese que me parece ejemplar, más allá de lo "cordonazo" terminó en esas condiciones: la polémico. gente gaseada, la Guardia Republicana entran­ Son todas vivencias hondas y dramáticas y do a caballo al hall del cine y a la sala. la característica de la muerte tiene todo el La Convergencia Democrática Marquitos contenido brutal de la sorpresa, de lo inespe­ Gutiérrez compartra la visión de muchos com­ rado, de lo injusto por lo temprano, de lo patriotas que sentramos que era importante y absurdo por lo "evitable" -entre comillas- de una valiosa la experiencia de la Convergencia fatalidad que, por serlo, era imprevisible para Democrática en el Uruguay para luchar juntos cualquiera. Hay una esfera del duelo ante la contra la dictadura. muerte de los hombres que es muy rntima, La Marcha de la Sonrisa. Recuerdo esa incompartible, intransferible, que se vive en el marcha que tuvo también consecuencias trági­ ámbito de la familia y de los afectos personales. cas para muchas personas, y sobre todo para Hay otra que tiene un aspecto público y es, unos cuantos de sus participantes que festeja­ inevitablemente, una faceta colectiva. ban la victoria del plebiscito del ochenta. Marquitos fue por la vida siendo hijo de un Toda una cantidad de actividades. La funda­ mártir de la democracia. Le tocó ese destino ción de la lntersectorial, precursora de la trágico y se consustanció mucho con la lnterpartidaria, que fue, a su vez, la que gestó democracia. Me imagino que lo mismo les tiene las condiciones de los acuerdos interpartidarios que haber pasado a Felipe y a su hermano e intersociales. Todas esas actividades -para Rafael. El compromiso político llevó al padre a señalar hitos que nos traen hechos trascenden­ morir en una lucha contra el terrorismo de tes a la memoria- tuvieron a Marquitos Gutiérrez Estado, vfctima de un ignominioso asesinato como uno de los principales protagonistas, polftico, junto con otro mártir de la democracia hacedores, organizadores, militantes, clandesti­ y con dos jóvenes uruguayos, también víctimas nos o no, según fuera la actividad o la de un atentado repudiable. Eso no le impidió circunstancia. vivir la vida con una intensidad y con un En la época de la salida democrática, compromiso ejemplares. Nunca eludió compro­ Marquitos fue uno de Jos fundadores de la misos; asumió las consecuencias de un camino Corriente Popular Nacionalista conjuntamente polftico que supo de modificaciones en el con Hugo Ubilla, Graciela Pereira, Fernando tiempo, pero no en los valores. Vivió la vida con Silveira, Bernardito Berro, Anfbal del Campo, autenticidad e intensidad y me parece que es Amalia Alonso y Juan Raúl Ferreira. Vinieron las bueno que su madre, Matilde, y que Juan Pablo, elecciones de 1984, con Wilson Ferreira preso; Magdalena, Mateo, Karina y sus hijos, Sandra y las etapas posteriores a las elecciones. Fue y sus hijos, sepan que el dolor inmenso que el período más tumultuoso y épico que recuerdo están sintiendo también es acompañado por otro de esta Cámara, con las leyes de amnistía, con dolor -que de ninguna manera es la misma las dos Comisiones Investigadoras: la de los magnitud porque no tiene comparación- que desaparecidos y la de los asesinatos de Zelmar, permanecerá en el futuro, enalteciendo los del "Toba", de Whitelaw y de Barreda. Marquitos valores más preciosos que cultivó Marcos Gutiérrez siempre estaba militando y trabajando durante su corta y fecunda vida. en política, por la verdad, por la justicia, por la democracia. Fue el período de la ley de SEÑOR PRESIDENTE (Abdala).- Dese cuen­ impunidad -la ley de caducidad de la pretensión ta de una moción presentada por los señores punitiva del Estado-, del desgarramiento parti­ Diputados Leglise, Bayardi, Michelini, Da Silva dario producto de esa ley. Marcos estaba con y Abdala. la Corriente Popular en una etapa de militancia {Se lee:) frenteamplista muy prolongada. Vinieron el plebiscito, el "voto verde", las elecciones de "Mocionamos para que la versión taquigráfica 1989, retornó a su militancia en el viejo Partido de las palabras pronunciadas con motivo del Nacional, apoyando a Matilde en las elecciones fallecimiento del profesor Marcos GUtiérrez 44 CAMARA DE REPRESENTANTES Miércoles 111 de noviembre de 2000

sea enviada a su señora madre, la ex podrían tener acceso a una vivienda a través del legisladora Matilde Rodríguez de Gutiérrez Banco Hipotecario del Uruguay. Ruiz, y a su señora esposa, la profesora Sandra Cabanillas". (Ocupa la Presidencia el señor Represen­ tante Michelini) -Se va a votar. - Recuerdo diferentes anécdotas. El contaba (Se vota) que el ex Presidente de la República don Luis Batlle Barres, un día antes de fallecer visitó la - Sesenta y uno por la afirmativa: Afirmativa. Escuela de Enología, que él dirigía. Esto lo Unanimidad. decía con su espíritu batllista, con el honor que sentra por haber sido amigo de Luis Batlle. Esta fue una de las anécdotas sobre las últimas horas 15 .-Fallecimiento del ex de vida de Luis Batlle. legislador profesor Pudimos saludar a los hijos del profesor Dimar Larroque. (Home­ Larroque el día de su sepelio y sentimos dolor por la desaparición de un hombre que hasta el naje de la Cámara) último dfa estuvo trabajando, aportando inquie­ tudes y luchando por su departamento de La Cámara pasa a rendir homenaje al ex Canelones. legislador Dimar Larroque, recientemente falle­ Tenemos la satisfacción de haber conocido a cido. un hombre de rarz popular, honesto durante toda Tiene la palabra el señor Diputado Amaro su vida y que aportó mucho a su departamento. Cedrés. Solicito que la versión taquigráfica de mis palabras sea enviada a sus familiares, a sus SEÑOR AMARO CEDRES.- Hoy es un día hijos y a su señora. Estamos satisfechos de en el que se rinden dos homenajes: por un lado, haberlo conocido y sentimos dolor por no poder a un hombre que fue parlamentario, el ex contar más con un colaborador tan importante Diputado y profesor Dimar Larroque; por otro, en el departamento de Canelones, que aportó a un hombre joven que estaba en pleno mucho en vida, por lo que creemos que son crecimiento de su vida y cuya muerte golpeó a justas estas palabras y este homenaje. las familias uruguayas. Queremos hacer algunos comentarios acerca SEÑOR PRESIDENTE (Michelini).- Tiene la de nuestro amigo, el ex Diputado Larroque. Fue palabra el señor Diputado Díaz. legislador antes del golpe de Estado y con su trabajo, su hombría de bien y su origen popular SEÑOR DIAZ.- Señor Presidente: adherimos y humilde tuvo el honor de volver a representar al homenaje que la Cámara realiza al ex Di­ a su departamento de Canelones en los tiempos putado Dimar Larroque, un querido amigo, un actuales, en los anteriores a esta Legislatura, en querido compañero del Partido Colorado y como este ámbito democrático que es el Poder legislador, de amplfsima militancia; fue una Legislativo. persona de bien y un técnico destacado en su Recordamos a don Dimar Larroque con su especialidad. Compartió la última jornada de característica de hombre humilde, de origen trabajo de Luis Batlle, porque el último lugar que popular, trabajador y servicial. Cuando fui éste visitó antes de que sufriera el infarto que Director de OSE siempre conté con una persona determinó su fallecimiento, fue la Escuela de que nos acompañaba en cada una de las Enologfa, de la que Dimar era su Director. Junto recorridas por Canelones o por distintos puntos a él Luis Batlle se sacó su última foto. Esto de la República, que nos presentaba iniciativas, demuestra una vinculación y una adhesión que nos traía los problemas de las escuelas del partidaria y polftica muy particular. medio rural o los vinculados con el sector de Durante la Legislatura pasada, Dimar fue un la granja, del riego y de la vivienda para los querido compañero de todos nosotros, fue un jóvenes rurales. Sabemos que trabajó mucho y luchador y combatiente del Partido Colorado en bien, y en el período pasado logró que se el departamento de Canelones. Quienes acom­ aprobara un proyecto que lo tuvo como principal pañamos a sus familiares en el sepelio pudimos impulsor, por el cual los jóvenes del medio rural comprobar que también era muy querido por los Miércoles 1ºde noviembre de 2000 CAMARA DE REPRESENTANTES 45 vecinos de Las Piedras -quienes se hicieron este compañero que todos aprendimos a querer. presentes-, de todas las tendencias e ideas Vayan nuestros sentimientos de congoja para políticas. su querido departamento de Canelones, para su Por lo tanto, adherimos en forma muy sentida Partido Colorado, para su señora -a quien a este homenaje. tuvimos el gusto de conocer-, para sus hijos y nietos. SEÑOR PRESIDENTE (Michelini}.- Tiene la Dimar permanentemente estará en nosotros palabra el señor Diputado Berois Quinteros. con sus enseñanzas.

SEÑOR BEROIS QUINTEROS.- Señor SEÑOR PRESIDENTE (Michelini}.- Tiene la Presidente: de alguna manera, deseamos expre­ palabra la señora Diputada Montaner. sar cuáles fueron nuestros sentimientos cuando nos enteramos del fallecimiento de Dimar SEÑORA MONTANEA.- Señor Presidente: Larroque. en este recinto nos ha ganado un estado de No pudimos asistir a su velatorio porque nos congoja porque por distintas razones, de encontrábamos en nuestro departamento de colectividad política o de amistad, nos estamos Flores, pero sentimos mucho su fallecimiento refiriendo a personas que hoy ya no están entre porque a Dimar lo conocimos en esta Cámara nosotros. y trabajamos junto a él durante cinco años en Hago m!as todas las palabras de dolor que la misma Comisión. Aqur aprendimos a querer se han vertido con respecto al joven profesor y a comprender a ese gordo bonachón, de Marcos Gutiérrez. Su desaparición física nos permanente buen ánimo, que planteaba todos duele a todos, aunque no haya tenido el placer los temas con mucha profundidad y conocimien­ de conocerlo. to. Cuando una vida joven, en pleno vuelo, apa­ Tal vez las características más particulares ga su motor -por decirlo de alguna manera-, y hayan sido la vehemencia que ponía en algunos se frustran sus proyectos y perspectivas, a temas, en los enfrentamientos, pero inmediata­ nosotros nos llega, nos duele, y más si se trata mente después lo encontrábamos con una de una persona que vivió las vicisitudes de una sonrisa en su rostro. familia potrtica en tiempos que no fueron fáciles Sentimos mucho la muerte de este compañe­ para ella, y tuvo que sobrellevarlas. Evidente­ ro. En nombre de la bancada del Partido mente, en esas circunstancias se agranda la Nacional queríamos hacer algunas consideracio­ capacidad, la calidad y la maduración del ser nes. humano debido a los hechos por los que tiene Como bien se ha manifestado, estuvo traba­ que transitar. jando hasta último momento. Era un hombre con A su familia, especialmente a su madre, que un profundo sentimiento por el Partido Colorado, como madre siente que es una pérdida y así lo expresaba. Permanentemente, exhibía irreparable, y que nuevamente debe vivir la su foto junto a Luis Batlle. fatalidad del destino, queremos hacer llegar No nos olvidamos de sus recorridas por su nuestras más sentidas palabras de solidaridad. departamento de Canelones, en las que Dimar También queremos referirnos a nuestro se sentía un granjero; fue un enólogo, vinculado querido amigo Dimar Larroque. Se hace muy a la viña, con profundo conocimiento en la difícil hablar objetivamente cuando conocemos materia. El realmente sentía y amaba la a una persona, porque tal vez podamos exaltar producción, el trabajo de los pequeños produc­ en forma subjetiva alguna de sus facetas. tores, y realizaba recorridas permanentes -que Por lo que aquí se ha dicho, pero más por en alguna ocasión concretamos como Comi­ lo que él ha realizado, ha quedado un testimonio sión-, en las que demostraba su conocimiento de la persona de Dimar Larroque. Era un hombre respecto a cada uno de los pagos chicos del que tenía alegría de vivir; era optimista y tenía departamento. sentido del humor, y eso determinaba que la Lamentamos la pérdida de este compañero tarea pesada de este Parlamento se hiciera más de camino, con quien compartimos la tarea en llevadera y humana. Estar a su lado era algo la Legislatura pasada. muy lindo, sobre todo cuando debíamos compar­ Queríamos expresar pocas pero sentidas tir duras jornadas. palabras en este homenaje porque, lamentable­ Era un hombre preocupado y un Diputado mente, no pudimos estar cerca para despedir a itinerante en su departamento; permanentemen- 46 CAMARA DE REPRESENTANTES Miércoles 111 de noviembre de 2000 te estaba motivado por las personas que su Partido y de este Parlamento que defendía trabajaban para realizarse en la granja, en la la granja. Era un hombre estrictamente vincu­ vitivinicultura o en el Instituto Nacional de lado a la actividad del campo y a todo lo que Semillas, por el cual mucho luchó y al cual tiene que ver con la docencia, con la enología, siempre defendió en este recinto, demostrando con el vino, con los cultivos y con el Centro de la fuerza de sus ideales. Solamente quien está Viticultores del Uruguay, ubicado en la ciudad convencido de algo puede hacer eso. de Las Piedras, a escasos metros de donde él Más que a un compañero hemos perdido a vivía. un amigo. Tuvimos oportunidad de conversar­ Podfamos confrontar con total lealtad porque con él en forma telefónica poco antes de su sabfamos que, más allá de su vehemencia y de fallecimiento, cuando tuvo su quebranto de sus palabras, era un adversario honesto a la salud. En esa ocasión lo encontramos con la fe hora de tener diferencias. Comparto que era un y el espíritu que aquí lo caracterizaban, cuando hombre que disfrutaba de la vida, vehemente aún no estaba en riesgo su vida. El tenía para discutir, pero de espíritu alegre. Era un esperanza y alegría porque pensaba que iba a hombre genuino de Las Piedras, del campo, de superar ese trance, dando esta pelea por la su departamento y un gran luchador de su vida, que es la más dura. A todos nos sorprendió Partido. que su quebranto de salud no se resolviera A toda su familia y a su Partido, el Partido favorablemente. Colorado, expresamos nuestro más sentido A su señora Marta, gran compañera y amiga, pésame. seguidora permanente de este hombre, y a sus hijos, queremos hacer llegar nuestro más SEÑOR PRESIDENTE (Michelini).- Tiene la sentido pésame y condolencias, y también palabra el señor Diputado Falero. queremos decirles que por el Parlamento ha SEÑOR FALERO.- Señor Presidente: sin pasado un trabajador incansable y un hombre duda, Dimar Larroque asumió con absoluta de bien, grande, que sus compañeros siempre responsabilidad -cuestión no sencilla para un ser recordaremos a través de hechos positivos y humano- las obligaciones que su Partido y sus buenos. votantes le dieron a partir del comienzo de la SEÑOR PRESIDENTE (Michelini).- Tiene la Legislatura anterior. Las cumplió con absoluta palabra el señor Diputado Mahía. responsabilidad, al pie de la letra y siempre fue fiel, fundamentalmente, a dos principios: cumplir SEÑOR MAHIA.- Señor Presidente: desea­ sus responsabilidades y acatar los mandatos y mos hacer una pequeña mención al fallecimiento decisiones de la organización política a la que de Marcos Gutiérrez, porque compartimos con pertenecía, el Partido Colorado. él nuestra formación docente en el Instituto de Conocí a Larroque hace muchos años, no Profesores Artigas; durante más de tres años dentro del ámbito específico de esta Cámara de también compartimos algunos conflictos, estu­ Representantes -donde trabajé más intensamen­ dios y militancia política. te junto a él-, sino en la ciudad de Las Piedras, Como último recuerdo de él tenemos el a través de las actividades que desarrollamos saludo que tributó a algunos legisladores en la en la esfera social y política quienes habitamos Meseta de Artigas. en una ciudad del interior del país. Además, junto a la familia del señor Diputado Dimar Larroque fue un hombre muy vinculado Dimar Larroque, tuvimos oportunidad de despe­ con el Centro de Viticultores del Uruguay; fue dir a quien fue nuestro compañero en la Cámara, su directivo y, además, estaba relacionado con en quien tuvimos a un adversario leal, que el Instituto Nacional de Vitivinicultura y, funda­ defendía constantemente los ideales de su mentalmente, con la tarea docente en la Escuela Partido. de Enología, ubicada a pocos kilómetros de la Varias veces en esta misma Cámara tuvimos ciudad de Las Piedras, en la Ruta Nacional debates sobre la Intendencia de nuestro depar­ N11 48, camino a El Colorado. tamento de Canelones, en los que él defendió El ex compañero Dimar Larroque tenía una esa gestión. particularidad que creo nadie podrá discutir: al Tenía una especial dedicación por los temas cabo de los cinco años de la Legislatura anterior del agro; uno lo escuchaba decir en cualquier fue uno de los Diputados con mayor porcentaje lugar del departamento que era el Diputado de de participación dentro de la Cámara y de las Miércoles 111 de noviembre de 2000 CAMARA DE REPRESENTANTES 47

Comisiones; prácticamente nunca faltó a sus Dimar Larroque, que había cumplido hacía obligaciones como legislador en el plenario ni en pocos días setenta y un años, que hacía más la Comisión de Ganadería, Agricultura y Pesca, de cincuenta años era enólogo especializado, que integraba. Larroque participaba permanen­ que había sido Edil en Canelones durante dos temente en todas las actividades en las que la períodos, que había sido Diputado desde 1967 Comisión decidía intervenir y lo hacía con a 1972, que había ocupado la titularidad de una particular conocimiento de causa, y en todo el de estas bancas en la Legislatura anterior, que país, no sólo en el departamento de Canelones. había actuado en la Junta Local Autónoma de Ese manejo que tenía Dimar de sus respon­ Las Piedras, que habla sido redactor agrario en sabilidad realmente es digno de destacarse, más el diario "Acción" y que había dado su vida por allá de las dificultades que en lo personal el Partido Colorado y por su gran pasión por la eventualmente pudiera haber tenido. actividad agropecuaria -especialmente, la ac­ Dentro del ámbito en el que cumplía su labor tividad granjera-, falleció el 23 de octubre gremial -por llamarla de alguna manera-, Dimar pasado. Larroque era un hombre particularmente apre­ Dimar fue un querido compañero que -como ciado. Ninguno de sus vecinos o conocidos ya se ha manifestado en Sala- siempre tenía una dejaba de acudir a él cuando tenía que hacer sonrisa amistosa y bonachona; siempre estaba una consulta sobre un tema propio de la de buen talante, pero era realmente pasional, explotación agropecuaria y, particularmente, tanto en la defensa del Partido Colorado como acerca del sector granjero del departamento de en la de los temas de la granja, que defendía Canelones. a capa y espada en todo lugar y en toda Recordamos las participaciones enfáticas, situación. Sin duda, fue un legislador importante enjundiosas -en algunos casos, particularmente en estas áreas. vehementes- que tuvo en este mismo recinto con Tuvo una fundamental intervención -lo recuer­ respecto a los temas que tenían que ver con la do perfectamente- cuando se trató en este actividad que desarrollaba. Creo que este Cuerpo la Ley de Riego, norma muy trascenden­ hombre honró al Partido Colorado, a esta te que el país no ha apreciado en toda su Cámara y al sector al cual perteneció, lo que dimensión. Recuerdo a Dimar en esa sesión, no es decir poca cosa. Lamentablemente, el tratando de que no se hablara más para que se país, el departamento y el Partido Colorado lo votara rápidamente, porque teníamos que apro­ han perdido. bar esa ley; lo recuerdo con su cuerpo fuerte, Cuando en la última elección nacional yendo de un lado a otro de este hemiciclo para Larroque enfrentó importantes dificultades polí• realizar diversos ajustes a ese proyecto. ticas en su Partido, demostró con su acción un También recuerdo su intervención en ocasión coraje muy particular para seguir adelante con de una de las interpelaciones al entonces lo que él entendía que era su definición política. Ministro de Ganadería, Agricultura y Pesca, Así, siguió adelante con su lista 415, lo que le doctor Zorrilla, en la que señaló con claridad, significó muchos dolores de cabeza, aunque en brillantez y coraje excepcionales la situación de ningún momento le sacó el cuerpo a las la granja; pese a que no era el miembro dificultades y asumió con dignidad y responsa­ interpelante, sin duda su exposición fue la bilidad -como lo había hecho durante toda su intervención de fondo, reseñando -reitero- la vida política- las obligaciones que consideraba situación de la granja en nuestro país. que tenía para con los ciudadanos de su Hace pocos días hablamos con él por departamento y para con su gente. teléfono y advertimos que tenía el optimismo de Es para mí un honor poder referirme en estos siempre, pero sin duda en su voz se notaba que términos a quien fue un trabajador de la polrtica estaba disminuido físicamente; unos dias des­ y de la agricultura, particularmente en el pués nos avisaron de su fallecimiento. departamento de Canelones. En el acto del sepelio de Dimar, los vecinos SEÑOR PRESIDENTE (Michelini).- Tiene la de Las Piedras -y, en general, en todo el palabra el señor Diputado Fernández Chaves. departamento de Canelones-, gente de todas las extracciones sociales e ideológicas que se SEÑOR FERNANDEZ CHAVES.- Señor Pre­ presentaron para homenajearlo, demostraron el sidente: se nos ha ido un gran amigo y un canno que le tenían. hombre de excepcionales virtudes. De manera que es con mucho dolor que 48 CAMARA DE REPRESENTANTES Miércoles 12 de noviembre de 2000 despedimos a este querido compañero de impulso tan importante que dio al proyecto para Cámara y del Partido. que el Banco Hipotecario, que había asistido Muchas gracias. durante cincuenta años a la ciudad, también contemplara al campo, a la granja, que era su SEÑOR PRESIDENTE (Michelini).- Tiene la pasión. Con su esfuerzo logró que se aprobara palabra el señor Diputado Bertolini. ese proyecto para la adquisición de pequeños SEÑOR BERTOLINI.- Señor Presidente: predios de tipo granjero destinados a la ésta es una tarde muy especial para nosotros. construcción de viviendas y a la producción. No pensaba hacer uso de la palabra en estos El señor Diputado Fernández Chaves recor­ homenajes, pero los hechos que han conmovido daba la fuerza que puso Dimar Larroque en la a la Cámara me obligan a expresarme. Se trata Ley de Riego, sin duda fundamental para el del fallecimiento de dos personas: una joven y desarrollo y el crecimiento agropecuario de una madura, ambas participantes de la actividad nuestro país. También recuerdo que trabajó polftica de nuestro pafs, aunque en dos mucho en la Ley de Semillas. Asimismo, lo vi colectividades diferentes. recorriendo los departamentos de Salto y Artigas Marcos Gutiérrez, un hombre joven, hijo de como Presidente de la Comisión de Ganaderfa, una familia política por excelencia, ha dejado de Agricultura y Pesca, preocupado fundamental­ existir cuando realmente tenía mucho para dar. mente por los temas relacionados con el basalto. Deja una familia numerosa, con hijos pequeños, Es decir, en el perfodo en que Dimar integró pero que tienen una abuela como Matilde, a la Cámara, sin lugar a dudas marcó presencia quien conocimos en esta Cámara. Se trata de con su trabajo constante y, sobre todo, trasmitió una mujer estupenda, de una fortaleza de su convicción de la importancia que la granja espíritu increíble, una luchadora que sin duda y la vitivinicultura tendrán en el desarrollo del será la guía que tendrán esos niños que hoy país. deja Marcos. Seguramente en Matilde tendrán Si bien sabíamos que estaba enfermo -hacía un padre y una madre -por más que tengan la poco nos habra visitado en nuestro despa­ suya-, como ya ella tuvo que serlo con Marcos. cho-, su fallecimiento nos sorprendió, porque Dimar Larroque, más que un legislador y un pensábamos que había superado esa circuns­ compañero durante cinco años, fue un amigo. tancia adversa. Tuve la oportunidad de recibirlo en varias Queremos expresar a sus familiares, a su oportunidades en Salto. Conocí su pasión, que esposa Marta, a su cuñado -con quien también era la vitivinicultura. Recorrimos bodegas y hemos hecho amistad-, a sus hijos, a su nuera viñedos importantes de esta región. Recuerdo y a su nieta el profundo pesar que nos ha que fuimos a Bruzzone y Sciutto S.A., y la última provocado la desaparición física de Dimar, a vez visitamos Casa Filgueiras. Con él aprendí quien recordaremos como seguramente a él le mucho de este tema, que me interesó. En sus hubiese gustado que lo recordáramos sus visitas a Salto, esa pasión que tenía por la correligionarios: como un hombre de partido, vitivinicultura dejó, directa o indirectamente, lo como un hombre del Partido Colorado, que se que comienza a ser una incipiente producción definió cuando debió hacerlo, con valentía e de viñedos, que seguramente rescatará de la hidalguía, y como un legislador que dejó tras de historia de Salto las épocas de don Pascual sr un trabajo muy fecundo. Harriague -hoy le estarfa llamando quizá la Muchas gracias. capital del vino, aunque por ahora cuenta con SEÑOR PRESIDENTE (Michelini).- Tiene la muy pocas hectáreas-; pienso que fue después palabra el señor Diputado Chápper. de la visita de Dimar que nos motivamos a hacer la reconversión vitivinícola a través de PREDEG SEÑOR CHAPPER.- Señor Presidente: la y de INAVI. Cámara está abocada a realizar estos homena­ Dimar era, sin lugar a dudas, un trabajador jes. No queríamos dejar pasar esta instancia sin incansable. Se mencionaron algunas cosas en hacer una mención muy especial a Marcos las que Dimar dejó su impronta, que fueron Gutiérrez. Con tal motivo, quiero dar mi pésame resultado de su carácter, de su fortaleza en el y saludar a la correligionaria y amiga Matilde trabajo -esa adicción tan particular- y también Rodríguez de Gutiérrez y a toda su familia. Sé de que lograba que se comprendiera lo que que en estos momentos está sufriendo un gran quería expresar. Se recordó, por ejemplo, el dolor, pero la sabemos de un gran temple. Miércoles 111 de noviembre de 2000 CA MARA DE REPRESENTANTES 49

Participo de todo lo que se ha dicho con en el Gobierno Nacional. Es una lástima para relación a Marcos Gutiérrez. los pobladores de Canelones, para los vecinos En cuanto a Dimar Larroque, fue un compa­ y para todos nosotros haber perdido a un ñero que en el período pasado trabajó intensa­ hombre que nos regocijaba con su presencia, mente. Todos han señalado sus cualidades, su con sus chistes y con su alegría, y que colaboró afición por el trabajo y, sobre todo, su tanto para que industrias tan importantes como bonhomía. Al cerrar los ojos lo recuerdo siempre la de la viticultura y la del vino hayan contento, dispuesto a trabajar en pro de la comenzado a dar grandes pasos dentro y fuera gente. del pafs. Realmente, lamento su pérdida. Quiero enviar Quisiera que la versión taquigráfica de mis al Partido Colorado y a toda su familia mi palabras fuera enviada a sus familiares, ya que, pésame, y a los amigos decirles que Dimar no como dije anteriormente, no pude asistir a su se fue, sino que continúa con nosotros. sepelio. Muchas gracias. SEÑOR PRESIDENTE (Michelini).- Tiene la SEÑOR PRESIDENTE (Michelini).- Tiene la palabra el señor Diputado Duque. palabra el señor Diputado Sande. SEÑOR DUQUE.- Señor Presidente: no voy SEÑOR SANDE.- Señor Presidente: siento a reiterar lo expuesto por los señores Diputados necesidad de hablar hoy de Dimar Larroque, a en Sala, aunque siento en lo más profundo de quien, lamentablemente, no pude acompañar a mi corazón lo que se ha mencionado con su última morada. respecto a Dimar Larroque. Creo que, como casi todos los grandes Tuvimos la oportunidad de compartir la hombres que transitan por la vida de los militancia polftica en la lista 415, donde pueblos, estará presente entre nosotros en encontramos un dirigente, una persona y un muchas oportunidades. amigo que enteramente se dedicaba al bien Para ser Diputado por Canelones, inevitable· general. mente hay que ser un luchador incansable, pero Indudablemente, el profesor Dimar larroque no voy a hablar de su vida política, porque todos dejó sembradas en Canelones cosas muy aquí conocieron ese aspecto; me voy a referir importantes para todos los canarios. Lo que los a él como persona, como ser humano y como señores Diputados han expresado en Sala, en trabajador. realidad me emociona y me llena de alegrfa. Si Fue un excelente alumno de quien fuera bien esa persona, que a todos nos demostró que creador del instituto nacional de enseñanza de trabajaba denodadamente por nuestro departa­ la enología -la Escuela de Enología de El mento -al cual queremos tanto-, pudo haber Colorado, como se la conocía antiguamente, que generado diferencias en algún sector político, está ubicada en la Ruta N2 48-, el ingeniero Luis estoy seguro de que no las generó entre los González, padre del recambio tecnológico en la amigos, porque el profesor Dimar Larroque era viticultura del Uruguay. Sin lugar a dudas, Dimar un amigo de toda la gente bien intencionada. fue el alumno más adelantado del ingeniero Profesor, enólogo, granjero, trabajador, polí• González, y como tal, siguió sus pasos. Trabajó tico, todo lo hizo pensando siempre en nuestro incansablemente para que se renovaran, más departamento. que nada en el departamento de Canelones, las A su familia, mi más sincero pésame. cepas antiguas y para que nacieran nuevas. Canelones ha perdido un gran amigo, más que Trabajó incansablemente para que se aprobara un dirigente político. la ley de creación de lo que hoy es el INAVI. Rec:uerdo como si fuese ahora que en aquel SEÑOR PRESIDENTE (Michelini).- Dese momento el Subsecretario de Ganadería, Agri· cuenta de una moción de orden presentada por cultura y Pesca era el hoy Senador Brause, a los señores Diputados Bertolini, Amaro Cedrés, quien día por medio acudía Dimar Larroque Berois Quinteros, Dfaz y Fernández Chaves. -siendo solamente profesor de la Escuela de (Se lee:) Enología de El Colorado- para insistir en la formación del Instituto Nacional de Vitivinicultura. "Mocionamos para que la versión taquigráfica Lamentablemente, el destino se lo llevó, a de las palabras vertidas en Sala se haga pesar de tener por delante, sin duda, un lugar llegar a los deudos del ex Diputado Larroque 50 CA MARA DE REPRESENTANTES Miércoles 111 de noviembre de 2000

y para que la Cámara se ponga de pie y constancia, de mi agradecimiento al trabajo de guarde un minuto de silencio en su memoria". los funcionarios de este Cuerpo, así como a los de mi secretaría que me apoyaron en la labor. - Se va a votar. Cordialmente. (Se vota) Luis Batlle Bertolinl - Cincuenta y nueve por la afirmativa: Afirma­ Representante por Salto". tiva. Unanimidad. La Mesa invita a la Sala y a la barra a SEÑOR VENER CARBONI.- Pido la palabra. ponerse de pie y guardar un minuto de silencio. SEÑOR PRESIDENTE (Michelini).- Tiene la (Así se procede) palabra el señor Diputado.

SEÑOR VENER CARBONI.- Señor Presi­ 16.-Renuncia del señor Re­ dente: hoy ha sido un día de despedidas; presentante Luis Batlle despedidas de distinto tipo, de distinta natura­ Bertolini leza. Ahora, nos toca despedir a otro gran Integración de la Cámara amigo, el señor Diputado Luis Batlle Bertolini. Los avatares de la política lo llevan a ocupar un alto cargo en la Comisión Técnica Mixta de - Dese cuenta de una nota presentada por el Salto Grande y ello significa que debe abando­ señor Diputado Bertolini. nar la Cámara de Representantes por una (Se lee:) cuestión de incompatibilidad. Con Bertolini hemos tenido una escuela "Montevideo, 12 de noviembre de 2000. política muy parecida: los dos nos iniciamos en las respectivas Juntas Departamentales de Salto Señor Presidente de la y Soriano, es decir, la escuela política donde el Cámara de Representantes, hombre político -valga la redundancia- aprende Dr. Washington Abdala. a tomar contacto con la realidad, con el pueblo Presente. y con la gente, y obtiene una capacitación sin De mi mayor consideración: diploma que le permite apostar y apuntar a más. Efectivamente, esa capacitación sin diploma Tengo el honor de dirigirme a usted y al en el terreno polrtico se traduce, en el caso del Cuerpo que tan dignamente preside a los señor Diputado Bertolini, en una sénsibilidad efectos de informarle que he sido designado por muy especial para compartir los sufrimientos y el Poder Ejecutivo para integrar la Comisión las felicidades de la gente, y en el aprovecha­ Técnica Mixta de Salto Grande. De acuerdo a miento de esa condición de Diputado como un la Resolución 1.205/000 firmada por el Presiden· instrumento para resultar útil y aportar, en la te de la República y el Ministro de Relaciones medida de las posibilidades, soluciones a Exteriores el pasado 19 de octubre y publicada quienes nos plantean una y otra vez problemas en el Diario Oficial del 31 de octubre. de distinta naturaleza. En virtud de la incompatibilidad prevista en En esa doble, triple o quizás cuádruple la Constitución de la República, entre este tipo función de Diputado del interior, que tiene que de designación y el ejercicio de legislador, con jugar en varios escenarios, no exclusivamente honda pena presento renuncia a mi banca de en la Cámara sino también en el departamento, Representante Nacional por Salto. En estas tres en las Comisiones que se integra y en las Legislaturas, en que la ciudadanía de Salto, me realidades propias y personales, se va apren­ honró eligiéndome Diputado, para trabajar por diendo, además, que por muy intensa que sea ellos, para representarlos en este Cuerpo, no me la tarea, cuando llega la hora de las conclusio­ es fácil, dejarlo, cuando he aprendido a nes, de hacer un balance o de detenerse para quererlo. a sentirlo parte de mi casa, a conocer dedicarse a otra actividad, queda únicamente en sus tiempos. Me llevo el grato recuerdo de este la bolsa del haber lo más importante: todo tiempo aquí transcurrido. Los amigos, los de mi aquello que pudimos hacer por los demás, en Bancada y los de los otros Partidos. Mis colegas la medida en que fuimos capaces de utilizar los Diputados por Salto. Quiero dejar expresa instrumentos que se nos concedieron para ser Miércoles 12 de noviembre de 2000 CAMARA DE REPRESENTANTES 51

útiles, para trabajar -como dice el Evangelio- por mi actitud: no voy a votar la aceptación de esta nuestros hermanos más pequeños. renuncia. Evidentemente, quien lo conoció de manera directa y estuvo muchas veces sentado junto a SEÑOR SANDE.- Pido la palabra. él en su despacho, conversando sobre miles de SEÑOR PRESIDENTE (Michelini).- Tiene la temas, tanto políticos como familiares y de otra palabra el señor Diputado. índole, sabe perfectamente que en la Secretada de su despacho se tramitaban muchos asuntos SEÑOR SANDE. Señor Presidente: conozco -por no decir todos- vinculados a problemas de al señor Diputado Bertolini desde hace mucho la gente, ya fuera de Salto o de vecinos de tiempo. En el año 1991 ingresé a la Cámara Montevideo y de otras localidades. Su caracte­ como suplente del entonces Diputado Lenzi e rística principal fue atender y entender a la integramos la Comisión de Salud Pública, donde gente para luego, en la urna, poder obtener el el único que no era médico era yo. Conocí a lauro de la reelección que se produjo en dos una cantidad de legisladores que luego se oportunidades. En esta vida, si no se sabe hicieron mis amigos; uno de ellos era el señor sembrar, no se cosecha. Diputado Bertolini, un hombre excelente en toda Finalmente, a esta altura, cuando se hace su dimensión: estupendo profesional y gran ese recuento, uno comienza a recoger -en el amigo de la gente de Salto. caso del señor Diputado Bertolini es así- lo que No es fácil en el interior resultar electo tres ha sembrado. No sólo en mis palabras, sino veces consecutivas. El señor Diputado Bertolini también en lo que digan los próximos oradores, siempre miró por su departamento y por la se verá cuánto ha sembrado en su departamen­ enjundia de su propio Partido. Es por eso que, to, en la Cámara y en todos aquellos que lo han en nombre de la bancada de la Lista 15, conocido. queremos rendirle nuestro sentido homenaje y Han sido casi seis años de una amistad que expresar el orgullo de saber que va a se fue profundizando poco a poco. Teníamos desempeñar con holgura y a entera satisfacción pensamientos muy afines e ideas muy próximas, el cargo que va a ocupar en el gobierno, fuera más allá de todo el relacionamiento que produce de este ámbito. Lamentamos no contarlo más el hecho de integrar una colectividad y un mismo dentro de las filas de Diputados del Partido sector político, porque además de eso siempre Colorado, pero lo que es bueno para él, lo es hay otras afinidades importantes que estrechan para todos. los lazos, confunden las personalidades en algo Mucha suerte, Luis Batlle, en nombre de la tan hermoso como la amistad y permiten Lista 15. desarrollar un relacionamiento más estrecho. Hasta tuvimos tiempo -a pesar de ser Diputados SEÑOR MOLINELLI.- Pido la palabra. del Gobierno- de conspirar en algunas cuestio­ SEÑOR PRESIDENTE (Michelini).- Tiene la nes, para mostrar que éramos y somos capaces palabra el señor Diputado. de jugar en tantos escenarios como se nos puedan presentar. SEÑOR MOLINELLI.- Señor Presidente: el Un hombre se define no sólo por lo que hace, Poder Ejecutivo ha designado al señor Diputado sino también por lo que lo rodea. Pudimos Bertolini para ejercer una función de alta darnos cuenta de que entre sus capacidades responsabilidad. Va a integrar la Delegación también está la de seleccionar muy bien a Uruguaya en la Comisión Técnica Mixta de Salto quienes lo acompañan en la tarea. Toda su Grande. Secretaría -Prades, lima- ha sido un ejemplo de Todos sabemos la importancia que tiene para dedicación. Ha trabajado para resolver tos el país este Ente generador de energía, sobre problemas de su departamento, que son tantos, todo en este momento en que la matriz y esa adecuada selección es una ayuda para energética se rige por un nuevo marco desarrollar la tarea y va poniendo una piedra regulatorio. Desde ese punto de vista, pensamos sobre otra para crear el pedestal que nos lleva que es justo designar a una persona con una a la reelección. Hablo fundamentalmente del trayectoria tan amplia en la actividad pública caso de los Diputados del interior, que es el que como el señor Diputado Bertolini. Esas funcio­ más conozco. nes de alta responsabilidad deben recaer sin Hoy tengo un sentimiento que no sé de qué lugar a dudas en quienes han demostrado en manera definir, y simplemente voy a adelantar el ejercicio de la función pública su dedicación 52 CAMARA DE REPRESENTANTES Miércoles 111 de noviembre de 2000 y su capacidad para servir al país y, en última También ha caracterizado su función el hecho instancia, a los ciudadanos. Nos alegramos por de que haya abordado los temas no sólo con ello, aunque también sentimos tristeza por el un interés departamental, sino con una visión de hecho de que no podremos compartir más esta pafs y de región. Muchas veces, los Diputados Legislatura con él. del interior nos preocupamos en primer lugar por Como se ha dicho en Sala, ésta es su tercera nuestro departamento -como es lógico-, pero en Legislatura, lo cual no es poco para un realidad somos Representantes Nacionales y Representante del pueblo. Nosotros, que com­ como tales debemos afrontar los problemas de partimos estas labores anteriores con el señor todo el pals. El señor Diputado Bertolini asr lo Diputado Bertolini, lo empezamos a conocer en hizo y muchas veces en forma conjunta nos esta actividad. No habíamos tenido la satisfac­ hemos ocupado de problemas comunes a la ción de conocerlo a él ni a su familia con región. Normalmente, él se preocupaba no sólo anterioridad. Lo conocimos primero como legis­ de buscar soluciones a los problemas de su lador y como compañero de bancada, y departamento, sino también a los de la región, fundamentalmente como persona, como ser a los de todo el litoral: Artigas, Paysandú, Rfo humano. Sin lugar a dudas, en estos casi once Negro y otros departamentos del país. años de trabajo en la Cámara ha ejercido su También en la capital, Montevideo, ejerció su actividad con un alto sentido político, porque actividad como verdadero hombre político, lo éste es un órgano poHtico. Lo ha hecho en cual resulta muy difícil para un hombre del defensa de su país, de su departamento, de su interior. Sin embargo, el señor Diputado Bertolini Partido y de su sector, con un amplio sentido así lo hizo y trabajó por la causa y los objetivos humanista en la más profunda acepción de la que siempre mantuvo. Debemos decir que en palabra, tanto desde su profesión de médico esta tarea conjunta de resolver los problemas pediatra como desde su condición de Diputado. de los departamentos, fueron muchos los Justamente, se ha caracterizado por ser una proyectos que presentamos en común. Recuerdo persona sensible no solamente frente a las que en otras Legislaturas, él viajaba a Bella tareas que incumbían a su actividad -integró Unión y a Artigas constantemente. Por lo distintas Comisiones en el perfodo anterior: general, un Diputado trata de permanecer en su Salud Pública; Ganadería, Agricultura y Pesca; departamento y de recorrerlo, pero nos consta Vivienda, Territorio y Medio Ambiente-, sino ante que en muchas oportunidades el señor Diputado todos los problemas y siempre se dedicó por Bertolini estuvo presente en Artigas y en Bella entero a buscar una solución e hizo su mejor Unión ante los problemas que se suscitaban en esfuerzo para eso. ese departamento. Aquí en Sala fue dicho por el señor Diputado Por otra parte, estamos seguros de que va preopinante que algunas características han a cumplir eficientemente la nueva función distinguido al señor Diputado Bertolini en estos ejecutiva que le fue encomendada. once años de actividad parlamentaria. Y una de Conocemos al escribano Señorale, quien lo ellas es la atención que prestó en forma sustituirá en la Cámara, y sabemos que va a permanente a los problemas de la gente y de cumplir una labor eficiente porque ya tiene las instituciones, de su departamento y del resto experiencia en la actividad pública. Ha sido del pafs. Secretario General de la Intendencia Municipal Además de la función legislativa y de de Salto en el período 1985-1990 y ha integrado, contratar que está prevista en la Constitución, a su vez, la Comisión Técnica Mixta de Salto el legislador también asume la responsabilidad Grande. Por lo tanto, nuestro Partido Colorado de representar a la gente que confió en él. Luis va a tener a una persona que habrá de contribuir Batlle Bertolini lo hizo permanentemente, en eficazmente al mejor funcionamiento del Parla­ forma directa y a través de su Secretaría -como mento. ya se dijo en Sala-, por la cual desfilaron Dejamos el aspecto personal para el final. personas de distintos departamentos e institu­ Con el señor Diputado Bertolini nos ha unido ciones de todo el pafs, tratando de buscar una mucho más que una amistad. Lo conocimos ayuda a sus problemas, y siempre fueron como amigo en estos períodos y además atendidas. Nos consta que esto es así, no sólo tuvimos el gusto de integrarlo a nuestra familia como Diputado sino también como vecino de su porque él es el padrino de mi niña mayor, lo departamento de Salto, adonde hemos concurri­ que ha significado un apoyo permanente en el do permanentemente. hogar en todos estos años y también la Miércoles 12 de noviembre de 2000 CAMARA DE REPRESENTANTES 53 posibilidad de conocerlo aún más desde el punto SEÑOR PRESIDENTE (Michelini).- Tiene la de vista humano. palabra el señor Diputado. Por eso, deseamos al señor Diputado Bertolini el mayor éxito en su nueva función y vamos a SEÑOR SCAVARELLI.- Señor Presidente: votar la aceptación de su renuncia porque realmente, siempre es difícil encontrar palabras pensamos que va a ser para su bien y para bien para despedir a un amigo, por más que vaya del país. a ocupar un cargo con una noble y alta responsabilidad que el Gobierno Nacional le ha SEÑOR FONTICIELLA.- Pido la palabra. encomendado. Conocemos a Luis Batlle desde hace varios SEÑOR PRESIDENTE (Michelini).- Tiene la años. Recuerdo que, cuando tocó a nuestro palabra el señor Diputado. sector político la responsabilidad de gobernar, llegamos un día a su departamento y nos SEÑOR FONTICIELLA.- Señor Presidente: encontramos allí no sólo con un dirigente como Diputados por el departamento de Salto, polftico sino con un hombre respetado, escucha­ queremos saludar al amigo Luis Bertolini y decir do y querido por su comunidad. algo que ya le hemos trasmitido en forma Tiempo después, cuando debimos asistir en personal y que entendemos conveniente que la otras circunstancias, por las responsabilidades Cámara sepa. vinculadas a temas sociales y directos de Los Diputados electos por el departamento de gobierno, encontramos al mismo hombre intacto Salto hemos tenido un pivot en el señor en lo que tiene que ver con el respeto y el cariño Diputado Bertolini para desarrollar acciones de quienes son sus vecinos, sus compañeros y comunes. sus seres más cercanos de la vida política y En algunos ámbitos puede creerse que por ciudadana. Es un hombre con mayúscula, sin pertenecer a partidos políticos distintos, con duda comprometido con la vida y con su gente filosofías obviamente diferentes en muchos y cercano a los temas vinculados al humanismo aspectos del análisis de la sociedad, podrfan no más profundo, que practica desde la especiali­ encontrarse puntos de encuentro. Pero es obvio dad que eligió en su vida profesional, la cual que cuando los seres humanos desarrollamos no sólo tiene que ver con la pediatría sino esta actividad en la búsqueda del bien común, también con la perinatología, esa disciplina naturalmente los puntos de encuentro aparecen. relacionada con el momento en que se conoce Personalmente, queremos agradecer que, en la luz de la vida. estos primeros meses de la Legislatura, el Se trata de un hombre que, además, desde colega Bertolini, el amigo Luis, nos haya tendido la perspectiva política, nos ha trasmitido siempre más de una mano para solucionar en conjunto una sensación de confianza, pertenencia, com­ problemas de gente a la que ni él, ni el señor promiso y amistad. Diputado Leglise ni quien habla preguntamos a Por lo tanto, le deseamos lo mejor y quién votaba, sino cuál era la solución que le comprometemos nuestra ayuda para que realice podla venir bien. todo lo que es capaz de hacer. Sentimos dolor Esperemos que su suplente, a quien mucho al saber que lo estamos perdiendo como conocemos y con quien hemos compartido la compañero de banca y, al mismo tiempo, alegrfa Junta Departamental durante algunos años, siga por el país, pues en el cargo para el que fue el camino de cooperación por el bien común que destinado habrá una voz honesta, sincera, hemos desarrollado con el Diputado que hoy se estudiosa y preocupada por el quehacer de va. todos. Le deseamos una exitosa gestión en un lugar Deseamos mucha suerte al doctor Luis Batlle donde él bien sabe que hay bastante para hacer Bertolini, al hombre, al padre, al esposo, al y donde seguramente va a poder volcar toda su ciudadano de este país y, por qué no, a un experiencia política y de contacto con la vida. modelo, a una referencia que no se puede A su vez, esperemos que pueda dedicarse un perder de vista. poco más a su otra pasión, la profesión de pediatra. SEÑOR CHAPPER.- Pido la palabra. Muchas gracias y mucho éxito. SEÑOR PRESIDENTE (Michelini).- Tiene la SEÑOR SCAVARELLI.- Pido la palabra. palabra el señor Diputado. 54 CAMARA DE REPRESENTANTES Miércoles 111 de noviembre de 2000

SEÑOR CHAPPER.- Señor Presidente: en el Si bien la actividad legislativa nos va dando dfa de hoy queremos despedir a un doble cierta práctica y entrenamiento para expresar colega, no sólo Diputado sino también médico. ideas y pensamientos, no necesariamente nos Con Luis hace más de diez años que estamos da la facilidad de palabra que resulta impres­ en esta Cámara y durante todo este tiempo cindible para manifestar emociones y sentimien­ compartimos la Comisión de Salud Pública y tos. En este caso, existe una mezcla especial Asistencia Social. En ella, no sólo aquilatamos de sentimientos. Por un lado está la alegrfa y su nobleza, sino también sus deseos de buscar la satisfacción de ver en esta designación el y encontrar el consenso. Ha sido un actor y un reconocimiento a la actividad de un hombre que, activo militante que en la Comisión de Salud sin ningún Jugar a dudas, ha tenido una Pública y Asistencia Social trató -como no podra trayectoria muy destacada y a quien le espera ser de otra manera- de buscar los mejores un desafío apasionante, del cual hemos hablado destinos, no siempre fáciles de encontrar, en muchas otras oportunidades. Por otro lado, uniendo voluntades. tenemos la desazón o tristeza de dejar de Su impronta de médico le ha permitido estar convivir, aunque sea transitoriamente, con un acorde con el pulso del país. Aspiramos a gran compañero, un gran legislador y -como se políticos con formación humanista porque sabe­ ha dicho aquf- un hombre que ha sido referencia mos que esta actividad de servicio muchas para todos nosotros en el quehacer de nuestra veces requiere de ella. vida legislativa y polftica. En nombre del Partido Nacional hoy lo El doctor Luis Batlle Bertolini ha vivido los despedimos. Creemos que va a tener un buen últimos treinta años de su vida intensamente desempeño en su nueva función y, como así volcado, con pasión y entrega, a dos profesio­ se solicita, vamos a acompañar la aceptación de nes: la medicina y la política. En ambos campos la renuncia, pero estamos seguros de que esa entrega podría traducirse o sintetizarse en vamos a extrañar su trabajo. lo que yo llamaría pasión por la vida. Quiero decir al amigo Luis que estoy contento Dentro de la medicina ha elegido una de saber que un colega y amigo, un adversario especialidad que tiene mucho que ver con fa político con el que en nuestras diferencias sensibilidad, que también está muy presente en siempre encontramos el camino del medio, hoy nuestro Partido y sector polftico, que siente pasa a tener un nuevo destino que es muy como muy caras ciertas banderas y logros que importante para el país. No dudamos de que él, el país todo -no un partido político- ha con sus años, con su madurez y sobre todo con alcanzado, como por ejemplo el descenso de la su dedicación, va a saber cumplir, como siem­ mortalidad infantil. En todo Jo que significa pre lo ha hecho, dándole a su nuevo destino el sensibilidad por la atención de la salud pública, brillo que sólo él y los compañeros formados en el legislador Luis Batlle Bertolini -que también la lucha polftica son capaces de lograr. Para ha accedido a ocupar escaños en el Senado en nosotros, y para mf en particular, este nombra­ varias oportunidades- ha demostrado especial miento ha significado una gran alegria. entrega, dedicación y brillantez. Al amigo Luis, al compañero de la Cámara Por otra parte, en la actividad política ha y al adversario político le deseamos el mayor marcado algo que para mí es muy importante. de los éxitos. ¡Ojalá que podamos encontrar Digo esto como alguien que, no siendo mucho compañeros de la talla de Luis, que siempre menor que Luis Batlle Bertolini, al ver algunos busquen lo que todos queremos: el consenso, titulares de prensa, algunas encuestas recientes el pro y el salir adelante! que muestran el desinterés de la gente por la política, sobre todo entre las nuevas generacio­ (Apoyado) nes, se siente herido, lastimado y a veces deprimido; sin embargo, ésta es una realidad SEÑOR PAIS (don Ronald).- Pido la pala­ que hay que enfrentar. bra. Muchas veces uno se pregunta si la trayec­ SEÑOR PRESIDENTE (Michelini).- Tiene la toria de hombres como Luis Batlle Bertolini y el palabra el señor Diputado. hecho de haber sido elegido y reelegido son valorados en su justa medida por la opinión SEÑOR PAIS (don Ronald).- Señor Presi­ pública. Estoy seguro de que es así entre la dente: la de hoy ha sido una sesión muy gente que lo conoce, entre quienes han especial. accedido a él en su comunidad, en su Miércoles 1ºde noviembre de 2000 CAMARA DE REPRESENTANTES 55 departamento o donde le ha tocado actuar. Pero te preocupó mucho, con la citricultura y muchos como no es un hombre a quien le guste el otros que podríamos mencionar en su trayecto­ "vedettismo" ni los protagonismos exuberantes ria-, sin duda van a constituir la base y la -por el contrario, es un trabajador, un compa­ experiencia para mejorar el relacionamiento de ñero y un hombre de equipo-, seguramente administraciones como la de Salto Grande con mucha gente se está perdiendo el ejemplo que el Parlamento. por suerte nosotros tenemos a mano. Sabemos Nos sentimos orgullosos de tener a Luis que en él hay una referencia de conducta, Batlle Bertolini en nuestro Partido y como lealtad, honestidad y buen juicio y, además, que compañero de sector, le deseamos la mejor de es un hombre que inspira respeto. las fortunas y le hacemos llegar el saludo Diría al compañero que se aleja que afectuoso y cariñoso de toda nuestra bancada fundamentalmente, además del sentimiento de a él y a su familia. amistad que muchos de nosotros tenemos hacia SEÑORA MONTANEA.- Pido la palabra. él, está el de profundo respeto. Se lo ha ganado en la cancha, en las cosas cotidianas, en la SEÑOR PRESIDENTE (Michelini).- Tiene la defensa de los valores que significan la entrega palabra la señora Diputada. a esta actividad apasionante que implica luchar por los ideales y servir a la gente. Eso puede SEÑORA MONTANEA.- Señor Presidente: sonar sólo como palabras; pero, cuando hay una en este momento, con mucha alegría estamos conducta que las respalda, cuando hay una vida despidiendo de la bancada y de este Cuerpo a dedicada a los valores que inspiran la actividad nuestro compañero Luis Batlle Bertolini. política, sentimos que llenamos de contenido las Sabemos que el alejamiento de esta Cámara palabras y que todo adquiere un sentido mucho lleva implícito un gran reconocimiento a las más lógico y perdurable. aptitudes y condiciones de nuestro compañero, En nombre de todos nosotros, quiero desear ya que ha sido llamado por el Poder Ejecutivo a Luis Batlle Bertolini muchísima suerte en su a ocupar otro cargo, con otras responsabilida­ nueva actividad. Ha sido designado para integrar des, y éste es el motivo de nuestra alegría y una gran empresa, una gran emprendimiento; se satisfacción. Queremos decirle que, aunque no retira para desempeñar una apasionante activi­ vamos a contar más con su presencia aquf, dad. Personalmente, hemos estado vinculados a tendremos un amigo desempeñándose en un la actividad relacionada con la generación de lugar importante, como lo determinan sus energía eléctrica y sentimos que es un tema responsabilidades. fundamental para el país, uno de los más Más allá de lo que se habló en este ámbito importantes para el futuro. Salto Grande es el con respecto al hombre polftico -lo que no deja generador hidráulico más grande del país, uno de ser importante-, quiero decir que nos hemos de los más importantes de Latinoamérica, un sorprendido con el currfcutum del amigo Luis ejemplo de obra binacional que sería muy difícil Batlle Bert~lini, que, por su modestia, no repetir en estos tiempos, y un respaldo conocíamos. En este Cuerpo, que muchas veces fundamental para la autonomía energética del nos aliena centrándonos solamente en los temas Uruguay. Todo lo demás -el petróleo o el gas de la colectividad, de la política -que son muy natural- constituye un complemento de nuestra importantes, pero siempre van en el mismo gran base hidráulica, que es el sustento de la sentido-, es importante destacar la elección de marcha de todos los días, porque sin energía vida de Luis Batlle Bertolini, que hizo de su no puede realizarse actividad alguna en ningún profesión de médico una actividad sobresaliente. pars. Decimos esto porque, según su currículum, El señor Diputado Bertolini se ocupará de una como médico pediatra y perinatólogo integró en actividad apasionante, en un cargo de muchísi• 1972 el equipo pediátrico neonatológico en el mas responsabilidad que estamos seguros de Hospital Pereira Rossell, mereciendo ese año el que va a saber desempeñar muy bien. Nos premio del Ministerio de Educación y Cultura. De alegra profundamente que pueda volver a su este hecho no tenía conocimiento, por lo que medio natal, a su tierra natural, donde están su aprovecho para hacerle llegar mis felicitaciones. familia, sus amigos y su entorno inmediato. Además, fue miembro de la Sociedad Uruguaya Todas las obras a las que contribuyó con su de Pediatría y de la Sociedad Uruguaya de actuación en la Legislatura -en temas relaciona­ Perinatología. En 1974 fue becado durante un dos con la salud pública, con la energía, que año por el Centro Latinoamericano de 56 CAMARA DE REPRESENTANTES Miércoles 111 de noviembre de 2000

Perinatología; en 1975 fue coautor del trabajo Colorado y a la bancada del Foro. Como buen que mereció el Premio Centenario de la Facultad batllista y con ese nombre, Luis Battle, será de Medicina. Su currfculum es tan amplio y ha inconfundible en su accionar. sido tan laureado que estamos ante un hombre que, tanto en su vida privada como en su SEÑOR BAYARDI.- Pido la palabra. actividad profesional, se ha desempei'lado con SEÑOR PRESIDENTE (Michelini).- Tiene la mayúscula. palabra el señor Diputado. Dejó de lado mucho de este tiempo precioso que dedicaba a una profesión que realmente SEÑOR BAYARDI.- Señor Presidente: voy a hace a la vida de la sociedad, a algo tan hablar como coordinador de la bancada del sensible como es la salud, para abrazar la Encuentro Progresista- Frente Amplio, y no sólo actividad poHtica, desempeñándola de una como tal. manera realmente intachable. No es fácil Ingresamos a esta Cámara, conjuntamente comenzar por los más bajos escaños, como con Luis Batlle Bertolini, en 1990. Nuestros cuando fue Edil; tampoco es fácil lograr la respectivos Partidos nos designaron para traba­ reelección como Diputado, lo que tiene una gran jar en la Comisión de Salud Pública y Asistencia importancia, sobre todo para alguien del interior. Social, probablemente por nuestra profesión. No sólo debemos pasar el primer examen, sino Quiero decir que nos encontramos con una que tenemos que lograr la ratificación por parte personalidad excepcional. Luis, que llegó a este de la población en otras instancias. Ello nos Cuerpo como Diputado por Salto, en realidad asegura que Luisito transitó por el camino de -no sé si esto habla bien o mal de Jos salteños­ la polrtica con la aprobación permanente de los no es oriundo de ese departamento, sino de ciudadanos, durante tres Legislaturas. Rocha. Salto, un departamento tan cosmpolita Creo que es interesante recrear en este pero "saltocentrista" trajo a este Cuerpo a un momento las manifestaciones de Vaz Ferreira, legislador nacido en otro departamento; espero gran pensador, filósofo y catedrático, con que los salteños no tomen a mal lo que digo. respecto a la ética para intelectuales, en la que Durante los diez años que compartimos la engloba la ética para la política, para el Comisión de Salud Pública y Asistencia Social periodismo y para la profesión. Considero que tuvimos muy pocas discrepancias con respecto la vida política de Luisito ha sido muy ética, a los temas que se trataron en ese ámbito. porque la abrazó pero no vivió de ella. Según Obviamente, Luis Batlle Bertolini tuvo que Vaz Ferreira, vivir de la poHtica sería una defender Ministros de su Partido y de su sector, inmoralidad; primero deberíamos tener una vida y no lo digo con un sentido provocativo, sino privada saneada en lo económico para luego porque en su momento despertó alguna que otra poder decir que nuestros ideales no se despren­ pasión en el ámbito parlamentario. den de nuestros intereses más bajos, como son Si bien no venimos a este Cuerpo a cosechar los económicos. Luis Batlle Bertolini no se amigos, porque aqur se producen debates que dedicó a la poHtica con una finalidad económica; enfrentan a adversarios polftícos, la amistad dado su currfculum, sus méritos y su desempeño termina siendo un subproducto nada menor como médico, buscó la poHtica como un ideario cuando surge, como en el caso del señor realmente sentido, que desplazó una de sus Diputado Bertolini, debido a una personalidad grandes pasiones, como fue su profesión, que que realmente amerita que uno se sienta desempeñó de manera sobresaliente. compenetrado con él. La familia de Luis Batlle -como la de todo En la ·Legislatura pasada, el Parlamento nos político- ha sido un anclaje a tierra y sigue en designó para integrar la representación ante la este peregrinaje, incomprensible para algunos, Comisión de Salud Pública del Parlamento intolerable para otros; su esposa Lila, sus hijos Latinoamericano. Debo decir que el trabajo de y sus nietos lo han acompañado siempre. Por esa Comisión siempre tuvo puntos de coinciden­ otra parte, esa secretaría a puertas abiertas de cia que permitieron tener una representación la que se habló, con Nelly, Lima y Adhemar, unitaria y acorde, sabiendo cada cual hasta testimonia con hechos, más que con palabras, dónde podía negociar, pero llevando adelante un la personalidad de nuestro muy querido amigo, trabajo mancomunado. que no tengo dudas de que será un referente Hace alrededor de veinte días, cuando estaba en el nuevo cargo que va a ocupar. almorzando en el comedor del Anexo, dos Es un orgullo que pertenezca al Partido legisladores del Partido Colorado, del sector del Miércoles 12 denoviembrede2000 CAMARA DE REPRESENTANTES 57

Foro Batllista, me anunciaron la eventual da la impresión de que lo que está ocurriendo asignación de nuevas responsabilidades al con Luis es precisamente eso: es un nuevo señor Diputado Bertolini por parte del Poder escenario. Seguramente, a muchos nos queda Ejecutivo. Confieso que me impactó bastante esa sensación un poco amarga porque un admitir la renuncia de Luis al Cuerpo. No diría compañero a quien queremos tanto se nos va, que siento dolor, pero sf me afecta tener que y eso nos afecta un poco el corazón. votar la aceptación de esta renuncia. Don Luis Batlle Bertolini -nombre fantástico Luis tiene una personalidad bastante particu­ para los colorados y muy respetado para otras lar. Lo hemos visto trabajar en la Cámara y en tiendas- es un hombre que tiene virtudes muy las Comisiones y hemos notado un grado de diversas. Por lo tanto, con franqueza destaco su identificación importante. nivel de consustanciación con la actividad Sabemos lo que su profesión ha significado política. Los hombres que abrazan esta actividad para él; no vamos a hacer referencia a ella, ni de la forma como lo ha hecho el señor Diputado a los méritos que ya se expusieron en Sala. Bertolini, son pocos. Muchos dicen abrazar la Hemos logrado con él niveles de acercamien­ actividad política, pero que lo hagan con el nivel to que personalmente me han llevado a sentir de intensidad de una carga horaria de veinticua­ un manifiesto cariño por su familia, por su tro horas sobre veinticuatro horas, los hay señora esposa Lila. A su vez, Luis se ha ganado pocos. A ello se agrega un estilo y un talante la simpatía de mi familia; mi hijo, quien tuvo muy especial, porque tiene una cierta cuota de oportunidad de conocerlo, guarda entrañables humor muy personal. Me llamó la atención que recuerdos de su persona, y en muchas oportu­ ninguno de los señores Diputados se refiriera a nidades nos hemos reído de sus ocurrencias y ese aspecto, porque él es un hombre que vive de esa personalidad que siempre tiende a ser la vida con una cuota de humor personal muy integradora. simpática. Eso no lo frivoliza ni lo desmerece; Si así lo ha determinado la voluntad el Poder por el contrario, le da un talante anímico que Ejecutivo, de su Partido y la suya propia, vamos muchos quisiéramos tener. El tiene ese sentido a acompañar la aceptación de esta renuncia con de humor permanente que nos permite disfrutar nuestro voto. Lo hacemos con algo de tristeza; del tiempo que estamos con él. sin protocolo alguno, decimos que vamos a Es de esos legisladores que esta Casa tiene extrañar su presencia en el Cuerpo. Esperamos -y son pocos- que cuando terminan las sesiones que las vueltas de la vida -uno nunca sabe qué no salen raudos para sus casas, aunque tiene pasará- nos den la posibilidad de encontrarnos todo el derecho de hacerlo. Pero Luis Batlle es nuevamente. de esos legisladores que cuando termina la Expresamos nuestros buenos deseos a su sesión se van a su bolichito; uno a compartir señora, a sus hijas y a sus nietas, quienes un rato con él y a charlar, y siempre se arma seguramente lo van a poder tener más próximo. rueda. Son pocos los legisladores de todas las Esperamos nosotros también seguir contando bancadas que tienen ese atributo, esa virtud. con la cercanía de su presencia. Algo mágico sucede con algunos de los nuestros que generan esa condición de estar como SEÑOR ABDALA.- Pido la palabra. contagiando un estilo que se llama compañeris­ SEÑOR PRESIDENTE (Michelini).- Tiene la mo. Eso, en el fondo, es el compañerismo. palabra el señor Diputado. Además, a mi entender, es un legislador que tiene una condición excepcional, sobresaliente: SEÑOR ABDALA.- Señor Presidente: estaba es un hombre de absoluta lealtad a su sector escuchando las distintas alocuciones de los y a su líder político. ¡Y vaya si considero eso señores Diputados que me precedieron en el uso como un tema importante en la vida de las de la palabra, y hay momentos en que parece gentes! Creo que es de ese tipo de activos que como que entramos en una especie de cosa la gente mira lateralmente, pero yo lo respeto, seminecrológica. Eso nos pasa: por momentos, porque permanecer en un mismo sector, creyen­ parece que estamos haciendo una despedida. do siempre en las mismas cosas y anhelando Yo lo voy a enfocar exactamente al revés, sueños que mejoren la vida de la gente, es muy muy por la positiva, porque considero que importante. cuando aparecen nuevos desafíos en la vida de Luis Batlle es de esos hombres que siempre los actores políticos, eso significa que hay han estado en esa Casa, en la Casa del Foro promociones, que hay más oportunidades. Me Batllista, en el Batllismo, y siempre cerca del 58 CAMARA DE REPRESENTANTES Miércoles 111 de noviembre de 2000 doctor Julio Marra Sanguinetti, y eso lo ha ido Abdala, estamos convencidos de que éste es un haciendo cada vez más grande. ascenso poHtico para el amigo Luis Batlle He tenido charlas e inclusive discrepancias Bertolini. con el señor Diputado Bertolini. No me olvido Al estudiar los logros polfticos del señor nunca de una lección que me dio hace unos Diputado Bertolini, a veces uno deja de lado los cuántos años. Un semanario -no importa cuál­ valores humanos que muy bien resaltaba el nos había hecho una entrevista al entonces señor Diputado Abdala. Más en el caso de Diputado Julio Aguiar y a quien habla, y alguien que recién ingresa a la Cámara, como nosotros estábamos en la teoría de la cosa es mi caso, y ve gente exitosa como él, cuyo mediática. Uno también comete errores en la éxito está dado por el hecho de que no vida; creíamos que el tema era enfocar el asunto cualquiera es reelecto para tres Legislaturas sólo desde el punto de vista mediático. Pero consecutivas. Sin lugar a dudas, eso debe vino Luis, con esa sabiduría de baqueano, de enorgullecerlo y enaltercerlo, a él y también a conocedor de la cosa, y me dijo: "Mira que la su familia. No es poca cosa ser Diputado por estás pifiando. Mirá que polftica no son sólo los Salto, por el interior, y más aún por tanto aspectos mediáticos. En política pesa el contac­ tiempo. Esto es muy importante, no solamente to personal, el mano a mano, el diálogo con la para cualquier político, sino también para gente". ¡Y vaya si hemos aprendido esa lección cualquier ser humano. de Luis! Se lo quiero reconocer públicamente y Como decía el señor Diputado Abdala, en forma expresa, porque eso es lo que hace nosotros, que tenemos el despacho pegado al grande a una persona cuando trabaja en la suyo, desde el primer dfa en que ingresamos a actividad política. la Cámara vimos en él a un hombre afable, un No es un médico polftico; es un polftico hombre veterano, con muchas ideas, extendien­ médico, porque el día que uno se instala en la do la mano, pero no dictando cátedra sino, al actividad política con tesón, con dedicación y contrario, dándonos consejos sabios para salir con una gran carga horaria, inevitablemente la adelante. En una actividad que a veces se torna actividad polftica se traga absolutamente todo. egoísta, en él resaltan los valores éticos, Se traga a la familia, se traga a las amistades morales y polfticos, que son fundamentales. -que uno a veces relativiza- y también se traga Por otra parte, no debemos olvidar lo que a la medicina. Los médicos y los abogados, que significa representar al departamento de Salto. forman una colectividad especial -el señor Los viajes que él realiza son de muchos Diputado Bayardi tiene la virtud de estar en las kilómetros; hemos hablado con Luisito y sabe­ dos sectas, en los dos grupos esotéricos-, saben mos que pasó muchfsimas noches viajando en que cuando trabajan acá forman una cosa muy el ómnibus -como él lo hace-, y eso es algo que particular. Y los médicos políticos, o los políticos merece ser resaltado. Los habitantes de Salto, médicos, son un activo muy especial, porque que reciben nuevamente a este gran Diputado, tienen esa doble condición. lo van a tener muy cerca. Estamos seguros de Para mí, es el compañero que se va a algo que no se olvidará de atender a su gente mejor, a algo más interesante, a oportunidades porque, como decía el señor Diputado Abdala, nuevas. Para mf es el compañero filosóficamen• la va a tener más cerca, más al lado. La polftica te liberal como nosotros. Para mi, es el no tiene que ver solamente con los medios; el compañero cadenciosamente socialdemócrata, día en que la polftica carezca de valores como nosotros, como los foristas. Para mí, ese fundamentales como el trato cara a cara con la compañero se está yendo a algo interesante. gente, comenzará a perder lo más lindo de esto, Seguramente, la vida lo va a seguir reconfor­ que es conocer a cada persona que a uno lo tando y capaz que en algún momento lo vemos vota. nuevamente en esta Casa o en otra. Nosotros somos Diputados por un departa­ Muchas gracias. mento con poca población y podemos decir que conocemos a quienes nos votan. Nos sentimos SEÑOR ACOSTA Y LARA.- Pido la palabra. muy representados por un colega de esta SEÑOR PRESIDENTE (Michelini).- Tiene la Cámara que se retira, pero a trabajar en otro palabra el señor Diputado. ámbito durante un tiempo. A través de algunos miembros de su SEÑOR ACOSTA Y LARA.- Señor Presiden­ Secretaría -con quienes hemos creado una te: con la misma filosoffa que el señor Diputado amistad, habiendo participado de esas grandes Miércoles 1ºdenoviembrede2000 CAMARA DE REPRESENTANTES 59 ruedas, como decía el señor Diputado Abdala, 18.-Renuncia del señor Re­ compartiendo momentos después de las sesio­ presentante Luis Batlle nes de la Cámara-, sé que Luis va a atender a la gente, que se irá a Salto Grande pero no Bertolini olvidará a sus queridos ciudadanos, que lo Integración de la Cámara siguen votando y que lo acompañarán en la lealtad a sus principios, porque la lealtad -como Continúa la consideración de la renuncia dice nuestro querido Presidente de la Cámara­ presentada por el señor Diputado Bertolini. realmente es muy importante en la actividad SEÑOR BORSARI BRENNA.- Pido la pala­ poHtica. bra. Agradecemos al señor Diputado Bertolini los escasos meses que hemos compartido con él, SEÑOR PRESIDENTE (Michelini).- Tiene la aprendiendo de sus experiencias y escuchando palabra el señor Diputado. los consejos que nos ha dado, como, por SEÑOR BORSARI BRENNA.- Señor Presi­ ejemplo, que nunca olvidemos atender a la dente: propongo a la Cámara que se vote este gente, ya que eso es muy importante. asunto inmediatamente y que Juego, los legis­ Se trata de un hombre que ha sido tres veces ladores que lo deseen, expresen por la vía del legislador. Pocas personas en la Cámara tienen fundamento de voto su beneplácito por el nuevo la posibilidad de ser constituyentes en dos destino del señor Diputado Bertolini. oportunidades. Con Luis siempre hacemos ese chiste. En 1996, cuando se consideró la reforma (Apoyado) constitucional, él la voto en la Cámara de Representantes y luego, el 23 de mayo de ese SEÑOR PRESIDENTE (Michelini).- Si no año, debió suplantar a un legislador en la hay inconveniente, asr se va a proceder. Cámara de Senadores y también tuvo que votar Dese cuenta del informe de la Comisión de la reforma como Senador. Ese es el privilegio Asuntos Internos. que pocos se pueden dar en la vida, y lo felicito (Se lee:} de corazón. La suya es una trayectoria para respetar y una ruta a seguir. "La Comisión de Asuntos Internos aconseja Simplemente le deseamos mucha suerte y a la Cámara aprobar la siguiente resolución: esperamos su regreso. Ante la renuncia presentada por el señor Muchas gracias. Representante Luis Batlle Bertolini, en virtud de haber sido designado para integrar la 17.- Prórroga del término de Comisión Técnica Mixta de Salto Grande, a partir del 1º de noviembre de 2000, la la sesión Cámara le autoriza a asumir la designación dispuesta y se convoque al suplente corres­ SEÑOR PRESIDENTE (Michelini).- Dese pondiente siguiente, señor Pedro Señorale". cuenta de una moción de orden presentada por los señores Diputados Fernández Chaves y - En discusión. Abdala. Si no se hace uso de la palabra, se va a votar (Se lee:) si se acepta la renuncia del señor Diputado Bertolini, se le autoriza a asumir la designación "Mocionamos para que se prorrogue el dispuesta y se aprueba el proyecto de resolución término de la sesión". de la Comisión de Asuntos Internos, por el que -En discusión. se convoca al suplente correspondiente. (Se vota) Si no se hace uso de la palabra, se va a votar. - Sesenta y cinco en sesenta y siete: Afirma­ tiva. (Se vota) SEÑOR MIERES (don Pablo).- Pido la - Cincuenta y ocho en sesenta: Afirmativa. palabra para fundar el voto. 60 CAMARA DE REPRESENTANTES Miércoles 111 de noviembre de 2000

SEÑOR PRESIDENTE (Michelini).- Tiene la SEÑOR PRESIDENTE (Michelini).- Tiene la palabra el señor Diputado. palabra el señor Diputado.

SEÑOR MIERES (don Pablo).- Señor Pre­ SEÑOR FERNANDEZ CHAVES.- Señor Pre· sidente: en nombre de la bancada del Nuevo sidente: vamos a fundamentar el voto natural­ Espacio adherimos a las expresiones de los mente que ratificando lo expresado en lo previo señores Diputados que nos precedieron en el por todos los señores Diputados en esta Sala uso de la palabra. Obviamente, no vamos a decir y señalando, sr, que el hasta hoy Diputado -como es el caso de otros compañeros- que Bertolini fue realmente seleccionado para ocupar conocemos el señor Diputado Bertolini desde un cargo en la Comisión Técnica Mixta de Salto hace mucho tiempo. Por el contrario, nosotros Grande porque ha demostrado sobradamente lo conocimos este año. Durante la primera mitad ser un hombre capaz y con gran dedicación al del año compartimos con él el trabajo de la trabajo. Ha sido un legislador inteligente, sagaz, Comisión de Educación y Cultura y desde el trabajador, permanentemente al servicio de su principio advertimos que es un hombre con una departamento, de su región y de nuestro Partido. personalidad cordial, muy abierta, muy franca, En lo personal, también ha sido nuestro de un trato realmente sencillo; una persona fácil amigo y recordamos perfectamente, cuando de querer. ingresamos a esta Cámara a comienzos de la A este respecto, recuerdo una oportunidad al Legislatura pasada, con el desconocimiento que inicio de la Legislatura en que el señor Diputado de ella teníamos, la confianza que nos dio en Bertolini nos visitó en nuestro despacho simple· un par de conversaciones el señor Diputado mente para conversar acerca de temas que Bertolini, con su sentido de amistad, con su estábamos tratando en la Comisión. Y nos cariño y con la generosidad para compartir sus impresionó, nos impactó el hecho de que un conocimientos. Diputado veterano, con varias Legislaturas Por consecuencia, nosotros estamos absolu· detrás, tuviera ese gesto abierto, el diálogo tamente convencidos de que Bertolini va a hacia otro legislador que estaba empezando y cumplir una gran tarea también en su nuevo al que conocía desde hacfa poco tiempo. destino. Estamos convencidos de la justicia de También debemos mencionar su particular su nombramiento y, naturalmente, vemos con sensibilidad por los temas sociales. En la tristeza su alejamiento de esta Cámara, pero Comisión, en el breve lapso que compartimos, sentimos satisfacción al saber que en ese sus intervenciones siempre estuvieron orienta· puesto habrá una persona de capacidad, de das por una expresión de sensibilidad, de inteligencia y de trabajo. preocupación por los problemas sociales, que Muchas gracias. compartimos y apreciamos. En particular, queremos recordar un hecho SEÑOR AMEN VAGHETTI.- Pido la palabra muy reciente. Hace pocos días, en oportunidad para fundar el voto. de la discusión del proyecto de ley de SEÑOR PRESIDENTE (Michelini).- Tiene la Presupuesto, una iniciativa del señor Diputado palabra el señor Diputado. Bertolini reflejó esa misma sensibilidad a través de la presentación de un aditivo relacionado con SEÑOR AMEN VAGHETTI.- Señor Presiden­ la exoneración del pago de los tiques de te: queda poco por agregar luego de las mutualistas para las embarazadas y para los expresiones vertidas por los colegas, que se han niños en su primer mes de vida. expresado en forma por demás brillante. Creemos que estas actitudes lo pintan bien, Simplemente, quiero decir al amigo, a Luisito, demuestran con claridad su personalidad y, en que lo vamos a extrañar, aunque no con tristeza, función de todos estos elementos, ratificamos el ya que pasa a desempeñar un cargo de muchf· apoyo y la adhesión de la bancada del Nuevo sima responsabilidad. Vamos a extrañar esas Espacio al señor Diputado Bertolini, a quien largas tertulias -mate y termo por delante-, deseamos la mejor de las suertes en su nuevo hablando de salud y de temas que hacen al destino. bienestar de la gente. Vamos a extrañar esa Muchas gracias. viveza y esa picardía propia de la gente que nace y se cría en la frontera, porque es bien SEÑOR FERNANDEZ CHAVES.- Pido la sabido que Luis es oriundo de Rocha y tiene ese palabra para fundar el voto. humor particular para encarar las cosas. Vamos Miércoles 1ºde noviembre de 2000 CAMARA DE REPRESENTANTES 61 a extrañar ese humor que siempre tendfa sabemos que lo vamos a encontrar en la puentes de encuentro, en una actividad que es Comisión Técnica Mixta de Salto Grande, por demás difícil y que a veces agobia con también tendiendo una mano hacia nuestro problemas; ese humor, esa salida siempre departamento y hacia los problemas de nuestra positiva, esa visión de la vida encarada con gente. Así que lo nuestro no es una despedida optimismo y confianza en su Partido, en él sino un simple "hasta luego", porque sabemos mismo y en el país. que va a seguir trabajando al firme por el lo vamos a extrañar, sí, pero sabemos que departamento de Salto. va a estar en Salto, trabajando por su gente, por su Partido y por su sector. No es una SEÑOR BERGSTEIN.- Pido la palabra para despedida a alguien que se va, sino a quien va fundar el voto. a seguir trabajando por el bienestar del pafs. SEÑOR PRESIDENTE {Michelini).- Tiene la Luisito, suerte no te deseamos porque eso es palabra el señor Diputado. para los mediocres y vos no lo sos. SEÑOR BERGSTEIN.- Señor Presidente: es SEÑOR lEGLISE.- Pido la palabra para sabido -lo hemos dicho más de una vez- que fundar el voto. somos partidarios de que en los homenajes se SEÑOR PRESIDENTE (Michelini).- Tiene la dominen los impulsos del corazón y prevalezca palabra el señor Diputado. la administración del tiempo, de modo que en los homenajes haga uso de la palabra un solo SEÑOR LEGLISE.- Señor Presidente: en legislador por Partido. Se me podrá decir, cierta forma, nos comprenden las generales de entonces, que en este caso estamos borrando la ley, ya que también representamos al con el codo lo que escribimos con la mano. Pero departamento de Salto. Hace pocos minutos un sucede que hace unos minutos le dije a Luis: señor Diputado hacía mención a cómo los "Yo soy el que te va a desenmascarar". Y él salteños, en definitiva, tenemos un Representan­ me respondió: "Bueno, alguien tenía que ser". te que no ha nacido en nuestro departamento. Me propongo, pues, decir unas pocas palabras. Nadie desconoce que Salto ha sido siempre un Lo primero es que cuando hace unos días me coto bastante cerrado para la gente proveniente enteré de su importante designación y de que de otros sitios. Sin embargo, el doctor Luis dejaba la Cámara de Diputados, instintivamente Batlle Bertolini ha sabido ganarse un lugar en tuve una sensación de desaliento que no era el departamento. Sin duda, su forma de ser, su más que una expresión de egoísmo porque profesión, el ser médico pediatra y estar cerca perdía la proximidad del amigo. Borges escribió de los niños, ha despertado la simpatía de los en una oportunidad que la amistad tiene una salteños por él, lo que lo ha llevado a marcar característica muy singular que no poseen otros un hito importantfsimo, como es el de represen­ sentimientos profundos del ser humano, y es tar al departamento en tres oportunidades. que resiste la lejanía en el tiempo y en la Como oriundos del departamento, reconoce­ distancia. En una etapa de la vida en que no mos en Luis Batlle Bertolini a un salteño más, es común conquistar amigos en el auténtico porque se lo ha ganado por derecha. Por lo sentido de la palabra, nosotros hemos sentido tanto, queremos dejar testimonio de que en su -me atrevo a hablar también en su nombre- que persona nos sentimos representados todos los se fue forjando entre nosotros un sentimiento de salteños. auténtica amistad. Dicho sea de paso, creemos En cuanto al camino que ha trazado en la que una de las cosas que facilitarfan enorme­ Cámara de Diputados durante estas legislatu­ mente el trabajo parlamentario -aunque pueda ras, en nombre de otros legisladores del Partido parecer pueril-, serfa que todos nos conociéra­ Nacional que ocuparon esta banca -como Juan mos algo mejor, y esto va no solamente para Manuel Gutiérrez y Ornar Castro-, quiero el interior de cada Partido, sino también entre agradecer el buen trato, la deferencia que los legisladores de los distintos Partidos. Creo siempre ha tenido para con nuestro Partido, el que, con nuestras virtudes y nuestros defectos, respeto mutuo y el trabajo en conjunto. Vayan, ello ayudaría al trabajo parlamentario. entonces, desde nuestra banca, en nombre de A nosotros, Luis Batlle Bertolini nos conquistó nuestros antecesores y de todo el Partido por su sencillez, por su modestia, por su don Nacional, los mayores deseos de éxito. de gentes. Consiguió, además, algo que no es Lo despedimos con la mano tendida porque fácil: nuestro Diputado por Paysandú salió 62 CAMARA DE REPRESENTANTES Miércoles 19 de noviembre de 2000 elogiándolo en la forma encendida que acaba­ ya que creemos que es un hombre que reúne mos de escuchar hace unos minutos, y eso no todas las condiciones necesarias para desem­ lo logra quien quiere, sino quien puede. peñar ese cargo y que el Poder Ejecutivo ha El hecho es que con esa modalidad fraterna, estado acertado en su designación. de corazón -que otros legisladores expresaron Imagino que él debe estar viviendo un seguramente con más elocuencia que noso­ momento muy especial -una mezcla de alegría tros-, ha generado a su alrededor un clima de y de tristeza- y le deseo el mayor de los éxitos. franqueza, de llaneza, del compañero que Para finalizar, simplemente quiero decir que aconseja -¡cuántas veces hemos apelado a su los hombres no deben ser como los pájaros, que consejo!-, ya que posee en grandes dosis el vuelan sin dejar su huella en pos. No tenga menos común de los sentidos: el sentido común. ninguna duda el estimado Luis Batlle Bertolini Una vez me dijo que me estaba cuidando las de que ha dejado su huella en este Parlamento espaldas y yo no sabfa si era porque se sienta y, sobre todo, en el espíritu de quienes hemos justo detrás de mí, o si era una manera de sido sus compañeros de Partido, que hemos mandarme el mensaje de que la amistad era tenido en él un ejemplo de trabajo, de honradez, recíproca. de rectitud y de espfritu conciliador. Con todos los respetos para la persona del distinguido Representante que a partir de hoy SEÑOR OBISPO.- Pido la palabra para lo va a suplantar -que seguramente lo hará con fundar el voto. eficiencia·, creo que la Cámara en su conjunto SEÑOR PRESIDENTE (Michelini).- Tiene la está perdiendo a uno de esos referentes que palabra el señor Diputado. hacen placentera la labor legislativa, lo que no es nada desdeñable. SEÑOR OBISPO.- Señor Presidente: como Con esa sensación un poco melancólica, Representante por Paysandú, quiero referirme a porque sé que no lo vamos a ver con la lo que he votado afirmativamente y manifestar frecuencia con que lo veíamos hasta ahora, le el gran aprecio y gran respeto que tengo por deseo el mayor de los éxitos y lo desafío a que el señor Diputado Bertolini. demostremos que lo que dijo Borges en cuanto Antes que nada, lo respetamos como político a que la amistad supera la distancia y el tiempo, porque consideramos que los que estamos en por lo menos entre nosotros es una realidad. esta actividad y hemos sido reelectos es porque hemos calado muy hondo en el sentimiento de SEÑORA SARAVIA OLMOS.- Pido la pala­ la gente y de un departamento. bra para fundar el voto Además, considero que ese respeto tiene que SEÑOR PRESIDENTE {Michelini).- Tiene la ver con el concepto de región que el señor palabra la señora Diputada. Diputado Bertolini ha tenido oportunidad de plantear con sus inquietudes, trabajando no SEÑORA SARAVIA OLMOS.- Señor Presi­ solamente por el departamento sino por la dente: un ramalazo de recuerdos nos ha región. asaltado hoy cuando mirábamos el currículum de Por otra parte, considero importante la nuestro compañero Luis Batlle Bertolini. Y digo designación a la que ha accedido porque, como un ramalazo de recuerdos porque ha habido una acá se ha dicho, la Comisión Técnica Mixta de coincidencia en nuestra trayectoria, ya que Salto Grande es una empresa binacional, de una ambos comenzamos como Ediles en el mismo enorme importancia para la región y para el período y luego ingresamos juntos a esta país. Con las virtudes del estimado Diputado Cámara, hace ya casi once años. que han sido destacadas y teniendo en cuenta Desde un primer momento, cuando nos la concepción energética de esta empresa en un conocimos, nos brindó su amistad, lo que nos nuevo proceso de integración, su gestión puede ha permitido calibrar su don de gentes, su ser sumamente importante. Además, sabemos bonhomía, su inteligencia, su contracción al que en esa gestión va a priorizar los intereses trabajo y su profundo humanismo. Lo hemos del pars y de la región. visto siempre preocupado, trabajando por los Por lo tanto, deseo muchos éxitos al estimado problemas de su departamento y del país. legislador. Hoy nos sentimos contentos porque estamos seguros de que este nuevo emprendimiento SEÑOR PINTADO.- Pido la palabra para también le va a reportar grandes satisfacciones, fundar el voto. Miércoles 12 de noviembre de 2000 CAMARA DE REPRESENTANTES 63

SEÑOR PRESIDENTE (Michelini).- Tiene la SEÑORA RONDAN.- Señor Presidente: como palabra el señor Diputado. todos se han puesto tan serios, aunque voy a ser muy breve, quiero decir al señor Diputado SEÑOR PINTADO.- Señor Presidente: quie­ Bertolini que reitero en todos los términos lo que ro decir que me he alegrado por la noticia y que le dije cuando me abandonó en la Comisión de adhiero a las expresiones de los distintos Educación y Cultura; quiere decir que mi historia colegas que manifestaron que lo vamos a con Bertolini es abandono tras abandono. extrañar, pero no sólo en la Cámara. Conocí al Diputado Bertolini desde otra (Hilaridad) trinchera y más allá de algunas características que se señalaban acerca de su carácter, de su - Fuera de broma, le deseo el mayor de los buen humor, también es un hombre que -por lo éxitos y como decía el señor Diputado Amen menos en mi experiencia personal- ha sabido Vaghetti: "ni necesitás que te digamos eso; te navegar mares bravíos, cuando en la Comisión sobra paño". ¡Arriba corazones! de Salud Pública y Asistencia Social tuvo que Como dice Khalil Gibran, los amigos son intervenir en conflictos que se generaban en las como las montañas: se ven mejor cuando están instituciones de asistencia médica colectiva, lejos, Luis. lidiando entre las empresas, el sindicato y la Muchas gracias. FUS, de la que yo era uno de sus representan­ SEÑOR PRESIDENTE (Michelini).- Antes de tes. Siempre encontramos en Bertolini una ceder la palabra al señor Diputado Bertolini, la posición firme, pero a la vez tendía puentes para Mesa quiere hacer dos aclaraciones. alcanzar soluciones. ¡Vaya si se han soluciona­ En primer lugar, corresponde dejar constan­ do problemas con su participación en la cia de que la aceptación de la renuncia del Comisión de Salud Pública y Asistencia Social! señor Bertolini fue aprobada por sesenta y cinco Luego, en el Parlamento, tuvimos oportunidad votos en sesenta y siete presentes, por lo que de compartir con él algunas experiencias que se alcanzó la mayoría establecida en el numeral hacen a lo que señalaba el señor Diputado 1O) del artículo 77 de la Constitución. Bergsteín, de conocernos como personas, lo que En segundo término, la Mesa adhiere a todas nos acerca más, nos ayuda a entendernos y a las expresiones vertidas con relación al señor descubrir las claves o tics -por qué no- que Diputado Bertolini y, particularmente, quiere tenemos cada uno de nosotros. El señor recordar que cuando fue Presidente de la Diputado Bertolini -como todos los legisladores Comisión Investigadora justamente sobre la uruguayos- cumplió una destacada labor en el Delegación Uruguaya en la Comisión Técnica Parlamento Latinoamericano, que también es un Mixta de Salto Grande -en mi caso, fue cuando ámbito en el que en forma distendida se habla lo conocí-, mantuvo una total ecuanimidad en un de política, de la vida y de nuestras vivencias trabajo muy difícil y delicado. personales. Es aiH que encontramos un amigo, Vaya, pues, el deseo del mejor de los éxitos un hermano, más allá de las diferencias políticas para el señor Diputado. y de la firmeza de sus convicciones, que lo hacen estar en el Partido que representa y SEÑOR BERTOLINI.- Pido la palabra. defender lo que cree conveniente para el país, desde esa opción ideológica, así como nosotros SEÑOR PRESIDENTE (Michelini).- Tiene la lo hacemos desde la nuestra. palabra el señor Diputado. Creo que va a desarrollar una buena labor -le tengo fe a Bertolini- y que actuará pensando SEÑOR BERTOLINI.- Señor Presidente y primero en el país, en la región y, por último, señores legisladores: no voy a ser demasiado en su Partido y en su sector; así lo hemos visto extenso; tampoco esta instancia de la actuar y le auguramos un buen trabajo. fundamentación de voto lo permite. Les agradez­ ¡Y que no se crea que nos va a perder de co mucho todo lo que han dicho; se imaginarán vista, porque lo vamos a ir a visitar! el momento que estoy viviendo. Cuando se está en esta Casa, realmente se SEÑORA RONDAN.- Pido la palabra para siente el privilegio de sentarse en estas bancas fundar el voto. -donde se ha escrito gran parte de la historia SEÑOR PRESIDENTE (Michelini).- Tiene la de nuestro país- en dos momentos fundamen­ palabra la señora Diputada. tales: uno cuando llegamos y el otro, como hoy, 64 CAMARA DE REPRESENTANTES Miércoles 19 de noviembre de 2000 cuando nos estamos retirando. legisladores, de nuestro Partido y de los otros, Recuerdo la primera vez que llegué aqur, un el haber podido compartir momentos gratos y 15 de febrero de 1990. Quedé impactado por la diferentes que, por sobre todas las cosas, han magnificencia de esta Sala; cada vez parecra demostrado que los uruguayos podemos enten­ más enorme, por ese recuerdo de nuestra dernos. epopeya histórica y al ver allr las frases de Quiero expresar mi agradecimiento a los nuestro prócer. ¡Todo era tan solemne! funcionarios de esta Cámara, con quienes nos Luego, en el devenir del trabajo parlamentario relacionamos desde hace tanto tiempo; de ellos, se van perdiendo un poco esas enormes realmente, he recibido todas las atenciones. referencias y cuando nos estamos por ir, de Ultimamente recibf una conceptuosa nota por nuevo, ante nuestras pupilas, se empieza a parte de la Asociación de Funcionarios de la redimensionar y a agrandar este recinto en el Cámara de Representantes, que mucho agra­ que, repito, pocos uruguayos tenemos el dezco. Sé que hemos tenido un sentimiento privilegio de estar y en donde se ha escrito gran recíproco, nosotros como legisladores y ellos parte de la historia de nuestro pafs. como funcionarios, que siempre, repito, nos han Sin duda, las palabras que he escuchado en tratado con una gran profesionalidad y una este homenaje, que nunca esperé recibir, son enorme amistad que mucho valoramos. producto de dos cosas: por un lado, del tiempo Agradezco a nuestra Secretarra, porque es la que hemos permanecido aqur y de las amistades que posibilita que los Diputados del interior que hemos cultivado; y, por otro, de la inmensa prestemos nuestra doble función: la de legislar generosidad de los señores legisladores. y la de atender los requerimientos de la gente En este tiempo de trabajo, de enfrentamientos, que, debido al centralismo que aún existe, siempre hay que mantener el respeto por el necesita que quienes estamos aqur tratemos de adversario y tratar de conciliar, inclusive dentro solucionar sus problemas. de las propias filas. Ello no es fácil porque a También quiero agradecer a los Secretarios veces tenemos diferencias dentro de nuestros del resto de los legisladores -no sólo a los sectores y debemos acotarlas ya que todos nuestros-, con quienes hemos mantenido una estamos trabajando por un objetivo común. gran amistad. Tengo que pronunciar palabras Desde distintos ángulos los problemas se verán muy especiales sobre nuestra Secretaria de con una óptica diferente, pero todos quienes bancada, la señora Rosa Vareta, quien ha sido, aquí estamos buscamos el bien común de la sin ningún lugar a dudas, un pilar fundamental gente. en nuestro trabajo. Rosita: te agradezco mucho En ese sentido, reitero que el respeto que todo lo que has hecho por nosotros. nos tenemos es el que posibilita los acuerdos. Legisladores, amigos: me retiro de la Cáma­ Pero aunque existan desacuerdos, después de ra, pero voy a seguir desempeñando una función cada sesión nos dirigimos hacia los despachos que para mí es muy importante. Agradezco al con una sonrisa, debido a que ponemos el Poder Ejecutivo que me haya distinguido con espíritu en el relacionamiento diario, en los ese cargo. Salto Grande posibilita que el país debates parlamentarios, donde se dan los tenga el 60% de la energía para su desarrollo enfrentamientos. Finalmente, en los uruguayos y su crecimiento. Sin lugar a dudas, estar en prevalece por sobre todas las cosas el senti­ la dirección de una empresa de ese tipo es un miento de amistad, que nos permite avanzar privilegio, que obtuvimos no a través del voto siempre un poco más y llegar a mayores de la gente sino de parte del Poder Ejecutivo. realizaciones; eso es lo que hace grande a En mi lugar va a quedar el escribano Pedro nuestro país. Señorale y no tengan dudas de que cumplirá con Cuando un legislador proviene del interior su tarea de legislador del Partido Colorado, del tiene que desempeñar una doble función: Foro Batllista, porque lo conocemos desde hace realizar la tarea legislativa y acercar los mucho tiempo, sabemos de su capacidad y problemas de nuestra gente. Eso lo podemos tenemos la certeza de que dedicará su esfuerzo hacer en la medida de nuestras fuerzas, de la para que en el departamento de Salto el Partido dedicación que pongamos y también de la Colorado esté bien representado. colaboración de quienes están trabajando junto Tendría muchas cosas más para decir, pero a nosotros. simplemente quiero agradecer que me hayan Por eso, en este momento en que estamos permitido compartir con ustedes tantas horas. por retirarnos, queremos agradecer a todos los ;Mucha suerte para todos! Miércoles 1ºde noviembre de 2000 CAMARA DE REPRESENTANTES 65

(Aplausos en la Sala y en la barra) taria Conjunta del MERCOSUR, a realizarse en Río Grande do Sul, Porto Alegre, República SEÑOR PRESIDENTE (Michelini).- Queda Federativa del Brasil, por el período compren­ convocado el suplente correspondiente, señor dido entre los días 6 y 13 de noviembre de 2000, Pedro Señorale, y se le invita a pasar a Sala. convocándose al suplente siguiente, señor (Antecedentes:) Ricardo Recuero. Del señor Representante lván Posada, en "Comisión de Asuntos Internos misión oficial, literal B) del artículo único de la Ley Nº 16.465, para concurrir a la XVI Reunión VISTO: La nota de renuncia presentada por Plenaria de la Comisión Parlamentaria Conjunta el señor Representante por el departamento de del MERCOSUR, a realizarse en la ciudad de Salto, Luis Batlle Bertolini. Porto Alegre, República Federativa del Brasil, por el período comprendido entre los días 6 y RESULTANDO: Que funda la misma en 9 de noviembre de 2000, convocándose al mérito a lo que disponen los artfculos 122 y 125 suplente correspondiente siguiente, señor Gabriel de la Constitución de la República, por haber Barandiaran. sido designado para integrar la Comisión Técnica Mixta de Salto Grande. Del señor Representante Orlando Gil Solares, por motivos personales, inciso tercero del ATENTO: A Jo dispuesto en los artículos 116, artículo único de la Ley Nº 16.465, por el día 122 y 125 de la Constitución de la República. 2 de noviembre de 2000, convocándose al La Cámara de Representantes suplente siguiente, señor Homero Jaurés Viera. Del señor Representante Brum Canet, por RESUELVE enfermedad, literal A) del artrculo único de la Ley N11 16.465, por el período comprendido entre Convóquese por Secretaría para integrar la los días 2 y 16 de noviembre de 2000, representación por el departamento de Salto, a convocándose al suplente correspondiente si­ partir del 1º de noviembre de 2000, al suplente guiente, señor Jorge Patrone. correspondiente siguiente de la hoja de votación Nº 2000, del Lema Partido Colorado, señor Del señor Representante Juan José Bentancor, Pedro SeñoraJe. en misión oficial, literal B) del artículo único de la Ley N11 16.465, para concurrir a la 16ª 2 Sala de la Comisión, 1 de noviembre de Reunión Plenaria de la Comisión Parlamentaria 2000. Conjunta del MERCOSUR, a realizarse en la Osear Magurno, Guillermo ciudad de Porto Alegre, República Federativa Alvarez, José María del Brasil, por el período comprendido entre los Mieres". días 6 y 1O de noviembre de 2000, convocán­ dose al suplente siguiente, señor Edgardo Ortuño. 19 .-Licencias Integración de la Cámara Del señor Representante Luis Gallo lmperiale, por motivos personales, inciso tercero del 2 - Dese cuenta del informe de la Comisión de artículo único de la Ley N 16.465, por el Asuntos Internos relativo a la integración del período comprendido entre los días 2 y 5 de Cuerpo. noviembre de 2000, convocándose al suplente correspondiente siguiente, señor Luis Gallo (Se lee:) Cantera.

"La Comisión de Asuntos Internos aconseja Del señor Representante Gustavo Penadés, a la Cámara aprobar las siguientes licencias: en misión oficial, literal B) del artículo único de la Ley N2 16.465, para concurrir a la 16ª Del señor Representante Ricardo Berois Reunión Plenaria de la Comisión Parlamentaria Quinteros, en misión oficial, literal B) del artrculo Conjunta del MERCOSUR, a realizarse en la único de la Ley Nº 16.465, para concurrir a la ciudad de Porto Alegre, República Federativa 16ª Reunión Plenaria de la Comisión Parlamen- del Brasil, por el período comprendido entre los 66 CAMARA DE REPRESENTANTES Miércoles 12 de noviembre de 2000 dfas 6 y 1O de noviembre de 2000, convo­ ral B) del artfculo único de la Ley Nº 16.465, cándose a la suplanta siguiente, señora Silvia de 14 de enero de 1994. Ferreira". La Cámara de Representantes

-En discusión. RESUELVE Si no se hace uso de la palabra, se va a 1) Concédese licencia para viajar al exterior votar. en misión oficial, al señor Representante por el (Se vota) departamento de Flores, Ricardo Berois Quinteros, por el perfodo comprendido entre los - Treinta y cinco en treinta y seis: Afirmativa. dfas 6 y 13 de noviembre de 2000, para 1 Quedan convocados los suplentes correspon­ participar en la 16 Reunión Plenaria de la dientes, quienes se incorporarán a la Cámara en Comisión Parlamentaria Conjunta del las fechas indicadas. MERCOSUR, a realizarse en Río Grande do Sul, Porto Alegre, República Federativa del Brasil. (Antecedentes:) 2) Convóquese para integrar la referida "Montevideo, 12 de noviembre de 2000. representación por el mencionado lapso al suplente correspondiente siguiente de la hoja de Sr. Presidente de la votación Nº 904 del Lema Partido Nacional, Cámara de Representantes, señor Ricardo Recuero. Dr. Washington Abdala. Sala de la Comisión, 1º de noviembre de Cúmpleme solicitar al Cuerpo que usted 2000. preside, se me autorice una licencia del 6 al 13 de los corrientes. Osear Magurno, Guillermo Alvarez, José María 11 Motiva la solicitud mi asistencia a la 16 Mieres". Reunión Plenaria de la Comisión Parlamentaria Conjunta del MERCOSUR, a realizarse en Rfo Grande do Sul, Porto Alegre - Brasil, los días "Montevideo, 111 de noviembre de 2000. 7, 8 y 9 de noviembre de 2000. Sr. Presidente de la Saluda al señor Presidente con la correspon­ Cámara de Representantes, diente atención. Dr. Washington Abdala. Presente. Ricardo Berois Quinteros Representante por Flores". De mi consideración: Cúmpleme comunicarle a Ud. que los días 7, 8 y 9 de los corrientes, se realizará en la ciudad "Comisión de Asuntos Internos de Porto Alegre de la República Federativa del Brasil, la XVI Reunión Plenaria de la Comisión VISTO: La solicitud de licencia para viajar al Parlamentaria Conjunta del MERCOSUR. exterior en misión oficial, del señor Represen­ tante por el departamento de Flores, Ricardo En mérito a lo expuesto, solicito al Cuerpo, Berois Quinteros, para participar en la 161 que a tales efectos, se me conceda licencia, Reunión Plenaria de la Comisión Parlamentaria desde el 6 hasta el 9 de noviembre del corriente Conjunta del MERCOSUR, a realizarse en Río año, de acuerdo a lo dispuesto en el literal b) Grande do Sul, Porto Alegre, República de la Ley N2 16.465. Federativa del Brasil. Saluda a Ud. atentamente.

CONSIDERANDO: Que solicita se le conceda lván Posada licencia por el período comprendido entre los Representante por Montevideo". días 6 y 13 de noviembre de 2000. "Comisión de Asuntos Internos ATENTO: A lo dispuesto en el artículo 116 de la Constitución de la República, y en el lite- VISTO: La solicitud de licencia para viajar al Miércoles 1 2 de noviembre de 2000 CAMARA DE REPRESENTANTES 67 exterior en m1s1on oficial, del señor Represen­ Sin otro particular, le saluda atentamente. tante por el departamento de Montevideo, lván Orlando Gil Solares Posada, para participar en la XVI Reunión Representante por Colonia". Plenaria de la Comisión Parlamentaria Conjunta del MERCOSUR, a realizarse en la ciudad de Porto Alegre, República Federativa del Brasil. "Comisión de Asuntos Internos

CONSIDERANDO: Que solicita se le conceda VISTO: La solicitud de licencia por motivos licencia por el período comprendido entre los personales del señor Representante por el días 6 y 9 de noviembre de 2000. departamento de Colonia, Orlando Gil Solares.

ATENTO: A lo dispuesto en el artículo 116 CONSIDERANDO: Que solicita se le conceda de la Constitución de la República y en el lite­ licencia por el día 2 de noviembre de 2000. ral B) del arHculo único de la Ley N° 16.465, ATENTO: A lo dispuesto en el artículo 116 de 14 de enero de 1994. de la Constitución de la República, y por el inciso tercero del artículo único de la Ley La Cámara de Representantes N2 16.465, de 14 de enero de 1994. La Cámara de Representantes RESUELVE

1) Concédese licencia para viajar al exterior RESUELVE en misión oficial, al señor Representante por el departamento de Montevideo, Iván Posada, por 1) Concédese licencia por motivos persona­ el período comprendido entre los días 6 y 9 de les por el día 2 de noviembre de 2000, al señor noviembre de 2000, para participar en la XVI Representante por el departamento de Colonia, Reunión Plenaria de la Comisión Parlamentaria Orlando Gil Solares. Conjunta del MERCOSUR, a realizarse en la 2) Convóquese por Secretaría par integrar la ciudad de Porto Alegre, República Federativa referida representación, por el día 2 de del Brasil. noviembre de 2000, al suplente correspondiente 2 2) Convóquese para integrar la referida siguiente de la hoja de votación N 78609 del representación por el mencionado lapso, al Lema Partido Encuentro Progresista-Frente suplente correspondiente siguiente de la hoja de Amplio, señor Homero Jaurés Viera. votación N° 1999 del Lema Partido del Nuevo Sala de la Comisión, 1º- de noviembre de Espacio, Gabriel Barandiaran. 2000. 2 Sala de la Comisión, 1 de noviembre de Osear Magurno, Guillermo 2000. Alvarez, José María Osear Magurno, Guillermo Mieres". Alvarez, José María Mieres". "Montevideo, 12 de noviembre de 2000. Sr. Presidente de la Cámara de Representantes, "Montevideo, 1º de noviembre de 2000. Don Washington Abdala. Presente. Sr. Presidente de la Cámara de Representantes, De mi mayor consideración: Dr. Washington Abdala. Por la presente solicito al Cuerpo me conceda Presente. licencia por motivo de enfermedad del 2 de noviembre de 2000 al 16 de noviembre de 2000. De mi consideración: Sin otro particular, saluda a usted muy A través de la presente solicito licencia por atentamente. motivos personales al Cuerpo que usted preside por el día 2 de noviembre de 2000 y que se Brum Canet convoque al suplente respectivo. Representante por Montevideo". 68 CAMARA DE REPRESENTANTES Miércoles 19 de noviembre de 2000

"Montevideo, 19 de noviembre de 2000. Encuentro Progresista-Frente Amplio, señor Jorge Patrona. Sr. Presidente de la Cámara de Representantes, Sala de la Comisión, 19 de noviembre de Don Washington Abdala. 2000. Presente. Osear Magurno, Guillermo De mi mayor consideración: Alvarez, José María Mieres". Habiendo sido convocado por ese Cuerpo, en mi calidad de suplente por el Representante "Montevideo, 19 de noviembre de 2000. Nacional Brum Canet, comunico mi renuncia por esta única vez, solicitando la convocatoria de mi Sr. Presidente de la suplente correspondiente. Cámara de Representantes, Dr. Washington Abdala. Sin otro particular, saludo al Sr. Presidente Presente. muy atentamente. De mi mayor consideración: Daniel Mesa". Por la presente solicito licencia al Cuerpo por "Comisión de Asuntos Internos Ud. presidido para concurrir a la XVI Reunión de la Comisión Parlamentaria Conjunta del VISTO: La solicitud de licencia por enferme­ MERCOSUR, a celebrarse en la ciudad de Porto dad del señor Representante por el departamen­ Alegre los días 6 a 1o de noviembre de 2000. to de Montevideo, Brum Canet. Sin otro particular, saluda a Ud. atte. CONSIDERANDO: 1) Que solicita se le conceda licencia por el perfodo comprendido Juan José Bentancor entre los dfas 2 y 16 de noviembre de 2000, Representante por Montevideo". y adjunta constancia médica. "Montevideo, 1º de noviembre de 2000. 11) Que, por esta vez, no acepta la convoca­ toria de que fue objeto el suplente siguiente, Sr. Presidente de la señor Daniel Mesa. Cámara de Representantes, Dr. Washington Abdala. ATENTO: A Jo dispuesto en el artrcuto 116 Presente. de la Constitución de la República, en el artrculo tercero de la Ley N9 10.618, de 24 de mayo de De mi consideración: 1945, y por el literal A) del artrculo único de la Por la presente comunico que por esta vez Ley N!' 16.465, de 14 de enero de 1994. no acepto la convocatoria al Cuerpo que Ud. La Cámara de Representantes preside. Sin otro particular saluda atentamente. RESUELVE Enrique Soto". 1) Concédese licencia por enfermedad, por el período comprendido entre los días 2 y 16 de noviembre de 2000, al señor Representante por "Comisión de Asuntos Internos el departamento de Montevideo, Brum Canet. VISTO: La solicitud de licencia para viajar al 2} Acéptese la negativa presentada por el exterior en misión oficial, del señor Represen­ suplente siguiente, señor Daniel Mesa. tante por el departamento de Montevideo, Juan José Bentancor, para participar en la XVI 3) Convóquese por Secretaría para integrar Reunión Plenaria de la Comisión Parlamentaria la referida representación por el mencionado Conjunta del MERCOSUR, a realizarse en la lapso, al suplente correspondiente siguiente de ciudad de Porto Alegre, República Federativa la hoja de votación Nº 2121 del Lema Partido del Brasil. Miércoles 12 de noviembre de 2000 CA MARA DE REPRESENTANTES 69

CONSIDERANDO: 1) Que solicita se le Sin otro motivo, saludo a Ud. muy atte. conceda licencia por el período comprendido Luis Gallo lmperiale entre los días 6 y 10 de noviembre de 2000. Representante por Canelones". 11) Que, por esta vez, no acepta la convoca­ toria el suplente siguiente, señor Enrique Soto. "Comisión de Asuntos Internos

ATENTO: A lo dispuesto en el artrculo 116 VISTO: la solicitud de licencia por motivos de la Constitución de la República y en el lite­ personales del señor Representante por el 2 ral 8) del artículo único de la Ley N 16.465, departamento de Canelones, Luis Gallo lmperiale. de 14 de enero de 1994, y en el artrculo tercero de la Ley N2 10.618, de 24 de mayo de 1945. CONSIDERANDO: Que solicita se le conceda licencia por el período comprendido entre los La Cámara de Representantes días 2 y 5 de noviembre de 2000.

RESUELVE ATENTO: A lo dispuesto en el artículo 116 de la Constitución de la República, y por el 1) Concédese licencia para viajar al exterior inciso tercero del artículo único de la Ley en misión oficial, al señor Representante por el Nº 16.465, de 14 de enero de 1994. departamento de Montevideo, Juan José La Cámara de Representantes Bentancor, por el período comprendido entre los días 6 y 1 o de noviembre de 2000, para participar en la XVI Reunión Plenaria de la RESUELVE Comisión Parlamentaria Conjunta del 1) Concédese licencia por motivos persona­ MERCOSUR, a realizarse en la ciudad de Porto les por período comprendido entre los días 2 y Alegre, República Federativa del Brasil. 5 de noviembre de 2000, al señor Representante 2) Acéptase la renuncia presentada, por esta por el departamento de Canelones, Luis Gallo vez, por el suplente siguiente, señor Enrique lmperiale. Soto. 2) Convóquese para integrar la referida 3) Convóquese para integrar la referida representación, por el mencionado lapso, al representación por el mencionado lapso, al suplente correspondiente siguiente de la hoja de suplente correspondiente siguiente de la hoja de votación N11 2121 del Lema Partido Encuentro votación N2 77 del Lema Partido Encuentro Progresista-Frente Amplio, señor Luis Gallo Progresista-Frente Amplio, señor Edgardo Ortuño. Cantera.

Sala de la Comisión, 12 de noviembre de Sala de la Comisión, 12 de noviembre de 2000. 2000.

Osear Magurno, Guillermo Osear Magurno, Guillermo Alvarez, José María Alvarez, José María Mieres". Mieres".

11 "Montevideo, 111 de noviembre de 2000. "Montevideo, 1 de noviembre de 2000.

Sr. Presidente de la Sr. Presidente de la Cámara de Representantes, Cámara de Representantes, Dr. Washington Abdala. Dr. Washington Abdala. Presente. Presente. De mi mayor consideración: De mi mayor consideración: Tengo el agrado de dirigirme a Ud., para Por medio de la presente, solicito a Ud. se solicitarle licencia desde el 6 a 1 o de los sirva concederme licencia por motivos persona­ corrientes. les, desde el día 2 al 5 de noviembre de 2000, convocándose a mi suplente. La referida licencia es para concurrir a la 70 CAMARA DE REPRESENTANTES Miércoles 111 de noviembre de 2000

Reunión Conjunta del Parlamento MERCOSUR representación por el mencionado lapso, a la a realizarse en la ciudad de Porto Alegre entre suplanta correspondiente siguiente de la hoja de los días lunes 6 al viernes 1O de noviembre del votación N2 71 del Lema Partido Nacional, año en curso. señora Silvia Ferreira. Solicito, tenga a bien, convocar a mi Sala de la Comisión, 19 de noviembre de Suplanta, Sra. Silvia Ferreira. 2000. Sin otro particular, le saluda atentamente. Osear Magurno, Guillermo Alvarez, José Marra Gustavo Penadés Mleres". Representante por Montevideo".

"Comisión de Asuntos Internos 2 O.- Integración de Comisio­ nes VISTO: La solicitud de licencia para viajar al exterior en misión oficial, del señor Represen­ - Dese cuenta de la integración de Comisiones. tante por el departamento de Montevideo, Gustavo Penadés, para participar en la 16ª (Se lee:) Reunión Plenaria de la Comisión Parlamentaria "La señora Representante Silvana Charlona Conjunta del MERCOSUR, a realizarse en la actuará como delegada de sector en las ciudad de Porto Alegre, República Federativa Comisiones de Constitución, Códigos, Legisla­ del Brasil. ción General y Administración, Ganadería, CONSIDERANDO: Que solicita se le conceda Agricultura y Pesca e Industria, Energía y licencia por el período comprendido entre los Minería". días 6 y 1O de noviembre de 2000. ATENTO: A lo dispuesto en el artrculo 116 21.- Levantamiento de la se­ de la Constitución de la República y en el lite­ sión ral B) del artfculo único de la Ley N2 16.465, de 14 de enero de 1994. SEÑOR BAYARDI.- Pido la palabra para una La Cámara de Representantes cuestión de orden. SEÑOR PRESIDENTE (Michelini).- Tiene la RESUELVE palabra el señor Diputado. 1) Concédese licencia para viajar al exterior SEÑOR BAYARDI.- Mociono para que se en misión oficial, al señor Representante por el levante la sesión. departamento de Montevideo, Gustavo Penadés, por el período comprendido entre los días 6 y SEÑOR PRESIDENTE (Michelini).- Se va a 1O de noviembre de 2000, para participar en la votar. 16i! Reunión Plenaria de la Comisión Parlamen­ (Se vota) taria Conjunta del MERCOSUR, a realizarse en - Treinta y dos en treinta y cuatro: Afirmativa. la ciudad de Porto Alegre, República Federativa del Brasil. Se levanta la sesión 2) Convóquese para integrar la referida (Es la hora 20 y 15)

Dr. WASHINGTON ABDALA PRESIDENTE

Dra. Margarita Reyes Galván Dr. Horacio D. Catalurda Secretaria Relatora Secretario Redactor

Mario Tolosa Director del Cuerpo de Taquígrafos Oep. Legal NR 211.038/00 • Central de Impresiones Ltda.