MEMORIA DE 20ACTIVIDADES 12017 7

MEMORIA DE ACTIVIDADES 2017 1 Carta del presidente 3 ACTUACIONES 29 Carta de la vicepresidenta 4 Regulación del sector 30 Renovación del parque SU PRESENTACIÓN 5 /Medio ambiente 31 Misión 6 Propiedad de los datos 34 Órganos de Gobierno y Staff 7 Automatrículas 35 MA Nuevo presidente 8 Futuro digital 36 Vicepresidenta ejecutiva 9 EVENTOS 37 Carta del secretario general 10 Congreso 2017 38 Asociaciones miembro 11 Jornadas y Sevilla/VO 42 RIO Transparencia (Auditoría anual) 12 Actos en otras entidades 46 EL SECTOR20 EN 2017 14 COMUNICACIÓN 48 INFOGRAFÍAS 15 Resumen actividad en prensa 49 DATOS DEL SECTOR Comunicación, faconauto.com > Empleo y redes 17 y redes sociales 51 > Facturación 18 ACUERDOS 52 > Rentabilidad 20 Acuerdos 53 > Número de concesionarios 21 > Ventas de turismos 23 > Ventas de vehículos comerciales 24 > Combustibles de turismos 25 > Combustibles de vehículos comerciales 26 > Venta de turismos usados 27 > Venta de vehículos comerciales usados 128 7

MEMORIA DE ACTIVIDADES 2017 2 CARTA DEL PRESIDENTE

Queridos concesionarios: Tenéis en vuestras manos la Memoria de las actividades reali- zadas durante el pasado 2017 por vuestra patronal. Espero que en su revisión y lectura conozcáis mejor el esfuerzo realizado por todo nuestro equipo para defender vuestros intereses. En momentos donde, como dijimos en nuestro Congreso, es muy necesario que nuestra patronal sea fuerte, esté unida y sea re- presentativa ante fabricantes y organismos públicos para apro- vechar todas las oportunidades que el futuro nos brinda. Mantendremos la mano tendida con todos ellos, pero con la convicción firme de que ha llegado el momento de hacer valer nuestra voz como empresarios comprometidos con nuestras marcas, con el empleo y con la mejora de la situación económi- ca de nuestro país, de la cual hemos sido uno de los principales protagonistas. Del mismo modo, seremos vuestra voz para alertar de los ries- gos que determinadas prácticas pueden acarrear a las redes en el medio plazo y avanzar en una protección que hoy no tenemos para nuestras inversiones. Apostad por Faconauto como habéis hecho en el Congreso de febrero. Aprovecho para agradecer a todos los asistentes la ima- gen de fuerza demostrada. En esta línea, os aseguro el esfuerzo de cada uno de los integrantes de nuestra patronal y las Asocia- ciones miembro para alcanzar los objetivos marcados en nues- tro Plan Estratégico para este trienio en el que tengo el honor de representaros. Seguimos contando con vosotros para este camino ilusionante que seguro nos reportará grandes éxitos. Un fuerte abrazo a todos Gerardo Pérez

MEMORIA DE ACTIVIDADES 2017 3 CARTA DE LA VICEPRESIDENTA EJECUTIVA

jugará un papel relevante a la hora de ayu- fuentes de financiación de la patronal que daros y acompañaros en este vertiginoso nos generen recursos para la elaboración periodo. Y lo hago con unos objetivos muy de estudios e informes necesarios en la claros que recoge el Plan Estratégico que defensa profesional de vuestros intereses. el presidente, junto a su Comité Ejecutivo, Otro de mis propósitos fundamentales en que fue aprobado para guiar el futuro de esta nueva etapa será poner en marcha Faconauto para los próximos años. una dinámica de trabajo regular, de mano En primer lugar, queremos fortalecer la de los secretarios generales, con las Aso- representatividad de Faconauto como pa- ciaciones que engloba Faconauto para tronal e impulsar el contacto y la colabora- fortalecer nuestra unidad en todos los Queridos concesionarios: ción con el Gobierno, las Administraciones asuntos transversales de interés común y Publicas, los partidos políticos, las patro- para asegurar una comunicación constan- Tras más de veinte maravillosos años vin- nales sectoriales y también aquellas insti- te que les pueda servir de soporte en la culada al sector, en el seno del Grupo PSA, tuciones vinculadas a nuestro sector para relación con sus respectivas marcas. inicio ahora un nuevo desafío que prome- asegurar que estamos presentes donde te ser no menos apasionante. En los dife- Alrededor de estos ejes basculan otros se tomen decisiones que nos afecten. rentes puestos que ocupé en mi anterior muchos también relevantes, como son etapa profesional, tuve la oportunidad de Y por supuesto y en línea con lo que es- potenciar nuestros canales de comuni- estar cerca de vosotros, comprobando el cribía al principio, es que, entre todos, cación o reactivar nuestra inestimable gran trabajo que realizáis día a día como pongamos en valor, allí donde estemos o red de representantes territoriales en las empresarios creadores de puestos de participemos, la importancia y el peso que diferentes comunidades autónomas. De trabajo y de riqueza y, al mismo tiempo, tienen las redes de concesionarios no sólo todos ellos os iremos puntualmente infor- comprometidos con la marca que repre- para el conjunto del país, sino también en mando y haciendo participe. sentáis y, como no, con los clientes. los municipios y comunidades autónomas Quiero por ultimo trasladaros mi com- donde operan. Creo que el momento que vive el sector promiso de que pondré todo el empeño, de la distribución y reparación de este país Faconauto hace tiempo que inició, y a dedicación, experiencia y una enorme ilu- es crucial, porque llegarán cambios esen- quedado evidenciado en su último Con- sión para conseguir estos objetivos y para ciales, porque es más dinámico que nun- greso, la labor de trasladar a sus asocia- que la Memoria del año 2018 sea más ca y porque, bien dirigido y estando muy dos productos y servicios que puedan gruesa y esté llena de buenas noticias atentos, supondrá una magnífica oportu- mejorar su actividad y rentabilidad. NO para vosotros. nidad para vosotros. cesaremos en la ´búsqueda de nuevas También deciros que será fundamental propuestas de valor para vuestros nego- En este contexto, me incorporo a Faco- vuestro apoyo y ayuda para que así sea. cios, así como en la búsqueda de nuevas nauto convencida de que vuestra patronal Marta Blázquez

MEMORIA DE ACTIVIDADES 2017 4 PRE SENPRESENTACIÓN TA

CIÓNMEMORIA DE ACTIVIDADES 2017 5 MISIÓN

Faconauto es la patronal que integra las asociaciones de mejor entorno legal, económico, fiscal, laboral y administrativo concesionarios oficiales de las marcas automovilísticas para el desarrollo y desenvolvimiento de su actividad presentes en el mercado español. Representa los intereses profesional. de 2.087 concesionarios de turismos y de los que dependen Faconauto es miembro de pleno derecho de la Confederación aproximadamente las 1.490 empresas del segundo nivel de Española de Organizaciones Empresariales (CEOE), de la distribución (agencias y servicios oficiales), lo que totaliza más Confederación Española de Pequeñas y Medianas Empresas de 3.577 pymes de automoción. Estas empresas generan (CEPYME) y de la Confederación Española del Comercio 162.434 empleos directos y una facturación de 32.145 (CEC). millones.

Faconauto tiene como misión representar, promover y fomentar la competitividad de las pequeñas y medianas empresas concesionarias del sector. En el ejercicio de su misión, trata de impulsar ante las Administraciones Públicas, en sus distintos niveles (Local, Autonómico, Estatal y Unión Europea), un entorno empresarial favorable para la inversión y la creación de puestos de trabajo, tratando de propiciar el

MEMORIA DE ACTIVIDADES 2017 6 ÓRGANOS DE GOBIERNO Y STAFF

ASAMBLEA GENERAL Es el máximo órgano de gobierno de la Federación y está compuesta por los presidentes de las Asociaciones de Conce- sionarios afiliadas a la misma.

COMITÉ EJECUTIVO Es el órgano permanente de gobierno, gestión y administración de la Federación.

Gerardo Pérez - Presidente Francisco Galnares (Agrupación Nacional de Concesionarios Renault) (Asociación Nacional de Concesionarios Renault)

Agustí García Alfonso Jurado (Asociación Española de Concesionarios Peugeot) (Asociación Nacional de Concesionarios Renault)

Aitor Arévalo Francisco Tornero (Asociación Nacional de Concesionarios Nissan) (Asociación Nacional de Concesionarios Opel)

Pablo Santos Miquel Martí (Asociación Nacional de Concesionarios -Audi-Skoda) (Agrupación Nacional de Concesionarios Renault)

Jaume Roura Juan Cano - Tesorero (Asociación Nacional de Concesionarios Seat) (Asociación Nacional de Concesionarios Renault)

STAFF Blas Vives, director de asuntos legales y estudios

Marta Blázquez, vicepresidenta ejecutiva Raúl Morales, director de comunicación

Alfonso Nogueiro, director general María José Aparicio, responsable de administración

MEMORIA DE ACTIVIDADES 2017 7 El empresario Gerardo Pérez fue elegido por unanimidad GERARDO PÉREZ ASUME nuevo presidente de Faconauto durante una Asamblea General celebrada el 7 de junio, recogiendo el testigo de LA PRESIDENCIA DE Jaume Roura, que dejó la presidencia después de cinco años, FACONAUTO en los que reforzó la representatividad de la patronal. Pérez Giménez, natural de Jaén, es licenciado en Ciencias Económicas y Empresariales por la universidad de Loyola y MBA por la universidad de San Telmo. Su carrera empresarial ha estado vinculada siempre al mundo de la distribución y reparación de vehículos. Es presidente del Grupo Japemasa, que distribuye las marcas Renault y Ford en las provincias de Jaén y Granada. Asimismo, ha tenido un destacado papel en el asociacionismo sectorial, habiendo sido presidente de la Agrupación Nacional de Concesionarios de Renault durante seis años.

Además, el nuevo presidente de Faconauto cuenta con una dilatada experiencia en diferentes órganos de dirección de organizaciones empresariales, habiendo sido presidente de la Federación del Metal de Jaén y también vocal de la Cámara de Comercio de Jaén, representando al Metal.

El proyecto de Gerardo Pérez y de su Comité Ejecutivo bascula alrededor de un Plan Estratégico elaborado en colaboración con las asociaciones de concesionarios que sigue tres grandes líneas de trabajo:

1. Impulsar un contacto fuerte y eficaz con el Gobierno, las Administraciones Públicas y los partidos políticos. 2. Proporcionar un valor añadido a los concesionarios impulsando productos y servicios competitivos. 3. Apoyar a las asociaciones de concesionarios de cada marca en sus relaciones con los fabricantes.

MEMORIA DE ACTIVIDADES 2017 8 que ha desempeñado diferentes puestos de responsabilidad MARTA BLÁZQUEZ, dentro del Grupo PSA, donde ha sido directora de Marketing de Banque PSA Finance, directora de Comunicación de Peugeot VICEPRESIDENTA España, directora de Marketing, Calidad y Ventas a empresas EJECUTIVA de Peugeot Citroën Retail España y Portugal, y directora de Ventas B2B y VO de Peugeot España.

Para desarrollar el citado Plan Estratégico, Faconauto ha Marta, dentro de sus inquietudes sociales para promover la cambiado su organigrama y reforzado su equipo con la mayor y mejor participación de las mujeres en la vida pública incorporación de Marta Blázquez como vicepresidenta y profesional, forma parte de la junta directiva de Mujeres ejecutiva. Avenir, que defiende la igualdad de oportunidades, y es Marta Blázquez, licenciada en derecho y MBA, lleva vinculada vicepresidenta de la Comisión de Mujer y Diversidad en el al sector de la automoción más de veinte años, durante los Club Financiero Génova.

MEMORIA DE ACTIVIDADES 2017 9 CARTA DE BLAS VIVES SOTO

siciones para la seguridad jurídica de los ha consolidado como el foro de los con- concesionarios en los Reglamentos CE cesionarios en España, innovando y reno- 1495/95 y 1400/2002; el reconocimiento vando el modelo de organización, hasta por el Tribunal Supremo de indemnizacio- conseguir en febrero de 2018 la partici- nes por clientela y daños y perjuicios des- pación de 1.207 congresistas y más de 50 de el 8/11/1995 hasta el 25/1/2005, apli- patrocinadores; tener una de las mejores cando la Ley de Contrato de Agencia; la webs institucionales, con 7.380 seguido- firma con la AEAT del 1er. acuerdo para el res en Twitter, 921 en Facebook y 3500 en pago on-line del Impuesto de Matricula- Linkedin; consolidar el patrimonio de Fa- Queridos amigos: ción (IEDMT) y prevención del fraude que conauto con la compra y reforma del local paró las importaciones paralelas de V.O.; de nuestra sede, para una mejor presen- Os escribo estas líneas de agradecimiento parar las inspecciones generalizadas del tación de nuestra patronal; y desarrollar el al cesar como Secretario General de Fa- IEDMT sobre la matriculación de vehículos nivel de autofinanciación de la Federación conauto, km. 0, demos, cortesía y automatricula- desde un 20% del presupuesto en 2004 Desde el 1/4/1989 he tenido el honor y dos, consensuando con la DGT la Consul- hasta el 80% en la actualidad. privilegio de ser Secretario General, gra- ta vinculante V1331/2008, de 26/6/2008; Mi agradecimiento especial a todos los cias a la confianza de los cargos directi- la aprobación por el Congreso de los Di- directivos que se han turnado en los órga- vos de la Federación, de las Asociaciones putados de la Disposición Adicional 1ª de nos de gobierno de la Federación; a todos miembro y de los Concesionarios asocia- la Ley de Contrato de Agencia, que reco- los secretarios generales y gerentes de dos. Su apoyo y ayuda, y el trabajo y profe- nocía el derecho de los concesionarios a las Asociaciones; y al equipo formado por sionalidad del gran equipo de profesiona- percibir indemnizaciones por inversiones María José Aparicio Muñoz, Alfonso No- les de Faconauto, han sido decisivos para no amortizadas, clientela y pasivo laboral, gueiro Fernández y Raúl Morales García. posicionar a nuestra Federación como la que estuvo en vigor desde el 6/3/2011 Gracias a todos por vuestra confianza y patronal de referencia de los Concesiona- al 12/4/2011, en que se suspendieron los ayuda, que os pido para nuestra Vice- rios de automóviles. efectos indefinidamente por la Ley 7/2011 presidenta Ejecutiva y Secretaria General, Siento un sano orgullo por los logros al- de Sistemas de Pago; la coordinación del Marta Bláquez Moreno. Continuaré traba- canzados durante estos veintinueve años, lobby y la defensa de los Concesionarios jando con la misma ilusión, profesionali- de los que os quiero destacar, entre otros ante la Comisión Nacional de los Merca- dad y ambición desde mis nuevas funcio- los siguientes: Los planes de renovación dos y la Competencia (CNMC) de 2013 a nes como Director de Asuntos Legales y del parque (RENOVE I y II, PREVER, Plan 2015, consiguiendo la reducción de las Estudios, en defensa de los intereses de 2000E , PIVE en sus 8 ediciones, MOVEA, sanciones impuestas, que llegaban al 10% los concesionarios de automoción. MOVELE y MOVALT); el cambio del sis- del volumen de negocio, a una franja en- tema de matriculación para conseguir la tre el 1 y el 2; la celebración de XXVII edi- Muchas gracias y un abrazo para todos. unidad del mercado para el V.O.; dispo- ciones de nuestro Congreso Anual, que se Blas Vives Soto

MEMORIA DE ACTIVIDADES 2017 10 ASOCIACIONES MIEMBRO

Agrupación Nacional de Concesionarios RENAULT (ANCR)

Agrupación Nacional de Concesionarios VOLVO TURISMOS

Asociación de Concesionarios SEAT (ANCOSAT)

Asociación de Concesionarios VOLKSWAGEN /AUDI Y SKODA (ACEVAS)

Asociación Nacional de Concesionarios FORD ESPAÑA (ACOFORD)

Asociación Española de Concesionarios NISSAN (ACONISSAN)

Asociación Española de Concesionarios MERCEDES-BENZ

Asociación Española de Concesionarios PEUGEOT

Asociación Española de Concesionarios OPEL (ANCOPEL)

Asociación Nacional de Concesionarios TOYOTA

Agrupación Nacional de Concesionarios BMW- MINI

Asociación Española de Concesionarios SUZUKI

Asociación Española de Concesionarios FIAT (ANEFA)

MEMORIA DE ACTIVIDADES 2017 11 TRANSPARENCIA (AUDITORÍA ANUAL)

CUENTAS ANUALES DE FACONAUTO AUDITADAS

2015 2016 2017

INGRESOS DE EXPLOTACIÓN 700.496,16 € 656.904,61 € 861.989,76 €

OTROS INGRESOS DE EXPLOTACIÓN 63.750,00 € 40.715,30 € 65.983,29 €

APROVISIONAMIENTOS -43.956,88 € -231,87 € -9.468,82 €

GASTOS DE PERSONAL -273.546,12 € -273.526,51 € -330.754,56 €

OTROS GASTOS DE EXPLOTACIÓN -413.088,17 € -489.789,78 € -463.833,34 €

AMORTIZACIONES -11.116,78 € -16.811,09 € -17.966,94 €

OTROS RESULTADOS -9,25 € -49,96 € 4,82 €

RESULTADO DE EXPLOTACIÓN (1) 22.528,96 € -82.789,30 € 105.954,21 €

EBIDTA (1+AMORTIZACIONES) 33.645,74 € -65.978,21 € 123.921,15 €

INGRESOS FINANCIEROS 683,71 € 11.666,59 € 14,91 €

GASTOS FINANCIEROS -6.976,89 € -11.685,81 € -8.096,88 €

RESULTADO FINANCIERO -6.293,18 € -19,22 € -8.081,97 €

RESULTADO ANTES DE IMPUESTOS 16.235,78 € -82.808,52 € 97.872,24 €

IMPUESTO SOBRE BENEFICIOS -3.455,08 € 0,00 € -13.750,00 €

RESULTADO NETO DESPUÉS DE IMPUESTOS 12.780,70 € -82.808,52 € 84.122,24 €

MEMORIA DE ACTIVIDADES 2017 12 PRESUPUESTO DE FACONAUTO

Presupuesto 2016 Presupuesto 2017 Presupuesto 2018

INGRESOS DE EXPLOTACIÓN 789.956,12 € 942.220,06 € 1.211.396,78 €

APROVISIONAMIENTOS 0,00 € 0,00 € -10.469,82 €

GASTOS DE PERSONAL -273.526,51 € -358.672,31 € -419.811,84 €

OTROS GASTOS DE EXPLOTACIÓN -478.812,59 € -426.995,69 € -578.247,15 €

AMORTIZACIONES -16.990,49 € -17.012,82 € -18.185,62 €

RESULTADO DE EXPLOTACIÓN 20.626,53 € 139.539,24 € 184.682,35 €

INGRESOS FINANCIEROS 11.666,59 € 0,98 € 24,95 €

GASTOS FINANCIEROS -6.089,30 € -10.596,51 € -6.822,29 €

RESULTADO FINANCIERO 5.577,29 € -10.596,51 € -6.797,34 €

RESULTADO ANTES DE IMPUESTOS 26.203,82 € 128.942,73 € 177.885,01 €

MEMORIA DE ACTIVIDADES 2017 13 EL

EL SECTOR SECEN 2017 TOR 2017MEMORIA DE ACTIVIDADES 2017 14 EL SECTOR EN 2017

FACTURACIÓN TOTAL

Nº DE CONCESIONARIOS INDEPENDIENTES 32.145.000.000€ 2.087 FACTURACIÓN POR ÁREAS DE NEGOCIO

SUBCONCESIONARIOS 1.490 69% 17% VEHÍCULO VEHÍCULOS NUEVO USADOS

RENTABILIDAD MEDIA SOBRE FACTURACIÓN 10% 4% RECAMBIOS TALLER 1,8%

MEMORIA DE ACTIVIDADES 2017 15 VENTAS DE LOS CONCESIONARIOS

VEHÍCULOS NUEVOS VEHÍCULOS USADOS PRECIO MEDIO EFECTIVO 642.778 392.855 22.068€

VEHÍCULOS VENDIDOS PROMOCIÓN MEDIA DE MEDIA POR CONCESIONARIOS 308 4.274€

TRÁFICO DE EXPOSICIÓN TOTAL ESFUERZO PROMOCIONAL FICHAS ABIERTAS DE € 7,6 MEDIA/DÍA 4.308.000.000

EMPLEOS DIRECTOS CONTRATOS INDEFINIDOS 90% 162.434 2,8% APORTACIÓN AL EMPLEOS INDIRECTOS PIB 580.000 NACIONAL

MEMORIA DE ACTIVIDADES 2017 16 DATOS DEL SECTOR Este dato nos acerca a las cifras que ostentaba del sector justo EMPLEO antes de la crisis, un periodo, el que va entre 2007 y 2012, en el que se perdieron 49.793 empleos, coincidiendo con la crisis y Con los datos de 2017, las redes de concesionarios oficiales la reestructuración de las redes oficiales emprendida por los han encadenado ya cinco años consecutivos de generación fabricantes de vehículos. de empleo, en los que se han creado 31.121 puestos de El sector seguirá creando empleo en los próximos años. En trabajo netos. El buen año en las matriculaciones, sustentado concreto Faconauto considera que las redes de distribución, si en una mejora en la confianza del consumidor, ha propiciado se dieran las condiciones de mercado y económicas, podrían que el sector ampliara sus plantillas. El pasado ejercicio, los llegar a sumar 200.000 puestos de trabajo en los próximos concesionarios de automoción de nuestro país contrataron a años para poder cubrir puestos con perfiles capaces de 8.506 personas, hasta alcanzar 162.434 puestos de trabajo. responder a las expectativas de los nuevos tipos de clientes.

EVOLUCIÓN EMPLEO RED DE CONCESIONARIOS 2007-2017

2007 2008 2009 2010 2011 2012 2013 2014 2015 2016 2017

EMPLEO DIRECTO 180.202 160.070 149.897 145.581 135.784 130.409 131.313 137.025 146.586 153.928 162.434

EVOLUCIÓN DEL EMPLEO -20.132 -10.173 -4.316 -9.797 -5.375 903 5.712 9.561 7.342 8.506

Var. año/2007 -11,17% -16,82% -19,21% -24,65% -27,63% -27,13% -23,96% -18,65% -3,84% -9,86%

200.000 180.202 180.000 160.070 162.434 16.000 153.928 149.897 145.581 146.586 135.784 140.000 130.409 131.313 137.025 120.000 100.000 80.000 60.000 40.000 20.000 0 2007 2008 2009 2010 2 011 2012 2013 2014 2015 2016 2017

Fuente: FACONAUTO

MEMORIA DE ACTIVIDADES 2017 17 DATOS DEL SECTOR FACTURACIÓN

El incremento en las matriculaciones, de la actividad de los obtuvieron en sus departamentos de vehículos nuevos fueron departamentos de vehículo usado y de posventa durante el los que vendieron más de 5.000 unidades al año, con un 1,8% año ha impulsado la facturación del sector, que alcanzó los de rentabilidad media, mientras que los que comercializaron 32.145 millones de euros, un 4,7% más que la obtenida un año menos 500 coches vieron caer su rentabilidad hasta el 0,7% antes, de los cuales, el 69,3% provino de las ventas de coches El dato del año pasado supone encadenar el cuarto nuevos, el 17,4% de las ventas de coches usados, mientras que consecutivo de números “negros” y lleva la rentabilidad del el 13,3% restante lo aportó la actividad de los talleres. sector a los niveles previos a la crisis, pero retirada aún de las Con estas cifras, la rentabilidad media del sector se elevó el cifras históricamente mejores, como la de 2004, cuando la pasado ejercicio hasta el 1,8% sobre facturación. Entrando rentabilidad media de las empresas del sector fue del 2,3% en el detalle, los concesionarios que mejores resultados sobre facturación.

FACTURACIÓN 2007-2016 (millones de euros)

2007 2008 2009 2010 2011 2012 2013 2014 2015 2016 2017

FACTURACIÓN ANUAL 41.957 33.536 27.232 25.184 23.668 22.135 24.458 25.545 28.545 30.686 32.145

Variación a/a -20.132 -10.173 -4.316 -9.797 -5.375 903 5.712 9.561 7.342 8.506

Var. año/2007 -20,07% -35,10% -39,98% -43,59% -47,24% -41,71% -39,12% -31,97% -8,50% -23,39%

Fuente: FACONAUTO

MEMORIA DE ACTIVIDADES 2017 18 FACTURACIÓN 2007-2016 (millones de euros)

50.000

45.000 41.957 40.000 33.536 35.000 32.145 30.686 27.232 28.545 30.000 25.188 25.545 23.668 24.458 25.000 22.135 20.000

15.000

10.000

5.000

0 2007 2008 2009 2010 2 011 2012 2013 2014 2015 2016 2017

Fuente: FACONAUTO

FACTURACIÓN POR LÍNEAS DE NEGOCIO 2017 (millones de euros)

Matriculación VN VO Recambios Taller (MO) TOTAL

MERCADO 1.000.524 22.284 5.609 3.145 1.107 32.145

69,32% 17,45% 9,78% 3,44% 100,00%

3,44% 9,78%

17,45% 69,32%

VN VO Recambios Taller (MO)

Fuente: MSI- FACONAUTO

MEMORIA DE ACTIVIDADES 2017 19 DATOS DEL SECTOR RENTABILIDAD

RENTABILIDAD SOBRE FACTURACIÓN VENTAS VN 2017 (*)

2,00% 1,85% 1,80% 1,60% 1,40% 1,22% 1,20% 1,00% 0,94% 0,80% 0,77% 0,60% 0,40% 0,20% 0,00% menos de 500 de 1.000 más de de 500 a 1.000 a 5.000 5.000

(*) Nota: Ratio rentabilidad sobre facturación. Fuente: MSI- FACONAUTO

RENTABILIDAD REDES DE DISTRIBUCIÓN AUTOMÓVILES 2004-2017 (*)

2,50% 2,30% 1,99% 2,00% 1,89% 1,80% 1,58% 1,51% 1,50% 1,36%

1,00% 0,92%

0,47% 0,50% 0,07% 0,00%

-0,30% -0,50% -0,47% -0,37%

-0,74% -1,00% 2004 2005 2006 2007 2008 2009 2010 2 011 2012 2013 2014 2015 2016 2017

Nota: Ratio rentabilidad sobre facturación. Datos 2017 son provisionales (Avance).

MEMORIA DE ACTIVIDADES 2017 20 DATOS DEL SECTOR NÚMERO DE CONCESIONARIOS

Al cierre de 2017 estaban establecidas en España 3.686 El sector está sufriendo un proceso de concentración que empresas concesionarias, de las cuales 2.087 son en el resto de los grandes mercados europeos lleva ya años independientes, 109 son filiales y 1.490 de la red secundaria. produciéndose con gran intensidad. Faconauto espera que en Desde el año 2007 se han ido perdiendo irremisiblemente nuestro país esta tendencia vaya paulatinamente a más, pero concesionarios, fruto de la crisis de ventas iniciada en 2008 por un simple motivo de capacidad financiera y rentabilidad y de las diferentes reorganizaciones de redes acometidas por de las empresas. las propias marcas.

NÚMERO DE CONCESIONARIOS OFICIALES 2007-2017

2007 2008 2009 2010 2011 2012 2013 2014 2015 2016 2017

INDEPENDIENTES 3.056 3.078 3.247 3.163 3.052 2.710 2.290 2.232 2.214 2.198 2.087

FILIALES 101 99 110 83 83 91 102 110 112 112 109

RED SECUNDARIA 3.660 3.588 3.404 3.265 2.990 2.761 2.090 1.810 1.765 1.726 1.490

IMPLANTACIÓN TOTAL 6.817 6.765 6.761 6.511 6.125 5.562 4.482 4.152 4.091 4.036 3.686

-0,76% -0,82% -4,49% -10,15% -18,41% -34,25% -39,09% -39,99% -40,80% -45,93%

Fuente: FACONAUTO

MEMORIA DE ACTIVIDADES 2017 21 EVOLUCIÓN DEL NÚMERO DE CONCESIONARIOS 2007-2017

7.000 6.817 6.765 6.761 6.511 6.125 6.000 5.562

5.000 4.482 4.152 4.091 4.036 4.000 3.660 3.588 3.686 3.404 3.247 3.265 3.165 2.990 3.056 3.078 3.052 2.761 3.000 2.710 2.290 2.232 2.214 2.090 2.198 2.087 2.000 1.810 1.765 1.726 1.490

1.000

101 99 110 83 83 91 102 110 112 112 109 0

2007 2008 2009 2010 2 011 2012 2013 2014 2015 2016 2017

Fuente: FACONAUTO

MEMORIA DE ACTIVIDADES 2017 22 DATOS DEL SECTOR VENTAS TURISMOS

TURISMOS + 4X4 18% 16,5% 16,8% 16% 14% 13,2% 2016 2017 2018* 12% 10,9% 10% 9,2% Empresas 320.381 362.740 393.626 8,5% 8,3% 8% 7,7% 6,5% 6,3% Particulares 620.340 647.308 676.022 6% 4,3% 4,4% 4% Rac 206.140 225.050 243.660 2% 0% Total General 1.146.861 1.235.098 1.313.308 Empresas Particulares Rac Total General

2016 2017 2018

TURISMOS + 4X4 EMPRESAS 35% 30,9% 30% 29,8% 25% 2016 2017 2018* 20,9% 20% 17,5% 16,5% Empresas Detall 15% 12,5% 13,2% 85.474 92.491 121.060 10,7% 10% 8,2% 8,5% 4,9% Tácticas 117.692 138.328 126.577 5% -8,5% 0% Renting 117.215 131.921 145.989 -5% Empresas Detall Tácticas Renting Total General -10% Total General 320.381 362.740 393.626

2016 2017 2018

(*) Previsión Fuente: MSI

MEMORIA DE ACTIVIDADES 2017 23 DATOS DEL SECTOR VENTAS VEHÍCULOS COMERCIALES

VEHÍCULOS COMERCIALES 25% 23,1% 20% 16,3% 15,2% 15,4% 15,4% 15% 12,9% 13,4% 2016 2017 2018* 11,3% 10% 8,1% 7,1% 5% Empresas 93.058 107.243 115.926 3,1% 0% Particulares 58.746 66.312 68.346 -5% Empresas Particulares Rac Total General -10% Rac 20.470 25.189 28.553 -15% -14,5% -20% Total General 172.274 198.744 212.825

2016 2017 2018

VEHÍCULOS COMERCIALES 40% 34,6% 30% 31% 2016 2017 2018* 2% 15,2% 14,9% 16,3%15,2% 11,6% 10,7% Empresas Detall 45.374 50.633 58.352 10% 8,4% 10,3% 8,1%

0% Tácticas 16.493 22.203 19.487 Empresas Particulares Renting Total General -10% Renting 31.191 34.407 38.087 -12,2% -20% Total General 93.058 107.243 115.926

2016 2017 2018

(*) Previsión Fuente: MSI

MEMORIA DE ACTIVIDADES 2017 24 DATOS DEL SECTOR COMBUSTIBLE TURISMOS

TURISMOS + 4X4

2016 2017 2018* Diesel 650.728 596.718 513.963 Diesel/Eléct.Enchuf. 31 63 25 Diesel/Eléctrico 331 245 17 Eléctrico 2.180 4 . 111 5.903 Gas 350 1.191 3.158 Gas natural comprimi 757 Gasolina 459.641 570.720 709.911 Gasolina/Alcohol 1 6 0 Gasolina/Eléct.Enchu 1.470 3.223 4.743 Gasolina/Eléctrico 30.816 55.103 66.576 Gasolina/Gas 1.313 3.718 8.255 Total General 1.146.861 1.235.098 1.313.308

% VARIACIÓN 2016 2017 2018* Diesel 0,2% -8,3% -13,9% Diesel/Eléct.Enchuf. 106,7% 103,2% -60,5% Diesel/Eléctrico -16,8% -26,0% -93,0% Eléctrico 49,4% 88,6% 43,6% Gas 36,2% 240,3% 165,2% Gas natural comprimi 0,0% Gasolina 27,3% 24,2% 24,4% Gasolina/Alcohol -96,3% 500,0% -100,0% Gasolina/Eléct.Enchu 89,0% 119,3% 47,2% Gasolina/Eléctrico 68,5% 78,8% 20,8% Gasolina/Gas -39,9% 183,2% 122,0% Total General 10,9% 7,7% 6,3%

(*) Previsión Fuente: MSI

MEMORIA DE ACTIVIDADES 2017 25 DATOS DEL SECTOR COMBUSTIBLE VEHÍCULOS COMERCIALES

VEHÍCULOS COMERCIALES

2016 2017 2018*

Diesel 164.222 186.008 198.064

Eléctrico 867 892 1.081

Gas 117 242 350

Gasolina 6.859 10.806 11.782

Gasolina/Gas 209 778 1.548

Total General 172.274 198.744 212.825

% VARIACIÓN 2016 2017 2018*

Diesel 9,9% 13,3% 6,5%

Eléctrico 37,6% 2,9% 21,2%

Gas -14,6% 106,8% 44,6%

Gasolina 61,7% 57,5% 9,0%

Gasolina/Gas -30,3% 272,2% 99,0%

Total General 11,3% 15,4% 7,1%

(*) Previsión Fuente: MSI

MEMORIA DE ACTIVIDADES 2017 26 DATOS DEL SECTOR VENTAS TURISMOS USADOS

TURISMOS+4X4

2016 2017 2018*

0-5 años 431.381 496.150 606.557

6-10 años 338.526 303.719 295.283

>10 años 1.015.602 1.172.410 1.233.835

Total Mercado 1.785.509 1.972.279 2.135.675

25% 22,25% 20% 15,44% 15,01% 14,33% 15% 12,52% 10,46% 9,14% 10% 8,28% 5,24% 5% -7,07% -10,28% -2,78% 0%

-5%

-10%

-15% 0-5 años 6-10 años >10 años Total Mercado

2016 2017 2018

(*) Previsión Fuente: MSI

MEMORIA DE ACTIVIDADES 2017 27 DATOS DEL SECTOR VENTAS VEHÍCULOS COMERCIALES USADOS

VEHÍCULOS COMERCIALES

2016 2017 2018

0-5 años 75.012 84.068 88.409

6-10 años 76.969 66.378 62.885

>10 años 160.279 178.874 182.660

Total Mercado 312.260 329.320 333.954

15% 12,07% 10,76% 11,60% 10% 7,49% 5,15% 5,46% 5% 3,50% 2,12% 1,41% 0%

-5% -5,26% -10% -9,25% -15% -13,76% -20%

0-5 años 6-10 años >10 años Total Mercado

2016 2017 2018

(*) Previsión Fuente: MSI

MEMORIA DE ACTIVIDADES 2017 28 AC TUAACTUACIONES CIO

NESMEMORIA DE ACTIVIDADES 2017 29 REGULACIÓN DEL SECTOR

Uno de los ejes prioritarios del Plan Estratégico que el actual En este sentido, Faconauto puso en duda que los fabricantes Comité Ejecutivo de la Federación, presidido por Gerardo Pé- puedan desarrollar la venta online sin la participación de los rez, está siguiendo es el de propiciar un diálogo a todos los concesionarios y aboga por que concesionarios y fabricantes niveles que derive en una regulación en las relaciones entre trabajen juntos para establecer una estrategia futura respecto concesionarios y marcas. Para ello, Faconauto ha intensificado a los nuevos contratos de distribución y a su legislación. la comunicación y las acciones en prensa en esta línea para llamar la atención sobre esta necesidad en un momento clave y de transición para la distribución y reparación de vehículos en nuestro país.

Por ello, en la segunda mitad del pasado ejercicio, se rea- nudaron los contactos para poner este tema de nuevo en la agenda del Gobierno y de los partidos políticos. Así, el 24 de julio, el presidente se reunió con la secretaria de Estado de Comercio, Marisa Poncela, a quien recordó la importancia de la distribución y reparación de vehículos dentro del sector en nuestro país, así como su relevancia desde el punto de vista de aportación a la economía y al empleo.

Faconauto trasladó a Poncela su preocupación ante los cam- bios que está sufriendo el sector respecto al modelo de nego- cio del automóvil, lo que, a juicio de la patronal, hace de nuevo imprescindible que se establezca una regulación.

VENTAS EN EL CANAL ONLINE

En esta línea, Gerardo Pérez, durante una intervención en el XXXII Encuentro de Automoción organizado por el IESE, ce- lebrado en noviembre, advirtió que algunas marcas están cambiando unilateralmente los contratos suscritos con los concesionarios, y que en éstos se reservan la exclusividad de la venta a través de Internet. Al mismo tiempo, denunció que están solicitando a las concesiones importantes inversiones en ladrillos, metros cuadrados y mobiliario, en lugar de en tec- nología y conocimiento.

MEMORIA DE ACTIVIDADES 2017 30 RENOVACIÓN DEL PARQUE Y MEDIO AMBIENTE

La patronal considera que uno de los principales problemas 7 años la edad media de los coches que circulan por España. que tiene el sector, y la sociedad española, es la creciente an- Para ello, sería necesario retirar 6 millones de vehículos de tigüedad del parque automovilístico de nuestro país. Por ello, más de 10 años en los próximos 5 años. ha multiplicado sus esfuerzos en comunicación al respecto y, Faconauto considera esencial la participación del Ministerio ha aprovechado todos los contactos que ha tenido con el Go- del Interior, a través de la DGT, en el diseño de los programas bierno para transmitir esa preocupación. de renovación del parque que el Gobierno vaya a poner en marcha.

Otro de los temas tratados en la reunión fue la utilidad del seguimiento y envío telemático del historial de mantenimiento y de las reparaciones de los vehículos, para lo que Faconauto ofreció su colaboración a la DGT.

Por otro lado, la patronal solicitó al director general que, en la medida de los posible, se hagan campañas de seguimiento y control del cumplimiento de la Inspección Técnica de Vehí- culos (ITV), al haberse revelado como un instrumento eficaz para evitar que no se pase este trámite, lo que también puede impactar negativamente en la siniestralidad en las carreteras.

REUNIÓN CON INDUSTRIA

El 13 de julio, el presidente de Faconauto mantuvo una reunión con la secretaria general de Industria y de la Pequeña y Me- El 23 de junio Faconauto mantuvo un encuentro con el direc- diana Empresa, Begoña Cristeto. tor general de Tráfico, Gregorio Serrano, en el que se puso el acento en la necesidad urgente de llevar a cabo una renova- En el transcurso del encuentro, se agradeció la apuesta del ción estructural del parque automovilístico, ya que, a su juicio, Gobierno por el impulso de los vehículos de energías alter- es una de las herramientas que podría contribuir a la reduc- nativas y se expresó la necesidad de seguir en esta línea para ción del número de accidentes de tráfico. completar la imperiosa renovación del parque mediante pla- nes ambiciosos, tanto en el presupuesto como en la duración Al respecto, Gerardo Pérez expresó al director general la ne- y en la intensidad, para lo cual no habría que descartar ningu- cesidad de que se actualice para 2021 el objetivo que la propia na tecnología. DGT estableció, junto a las patronales del sector, de bajar a los

MEMORIA DE ACTIVIDADES 2017 31 e ir acompañada por un apoyo fiscal a la compra de vehículos impulsados por combustibles alternativos. En el caso de los coches eléctricos, la patronal planteó al secretario de Estado la posibilidad de que queden exentos del IVA, ya que los ha- rían más atractivos ante los conductores, ayudando a su ge- neralización.

Al respecto, el presidente de Faconauto trasladó a la secre- taria general la importancia de que los concesionarios estén presentes en el proceso del diseño de futuros planes de reno- vación o de fomento de energías alternativas, ya que son los puntos de venta los que, en última instancia, adelantan a los compradores las ayudas oficiales. Para la patronal, otro modo de rebajar la antigüedad del par- La posventa también ocupó una parte del orden del día en que nacional, y así se lo transmitió al secretario de Estado, se- el encuentro. En concreto, Gerardo Pérez pidió a la secretaria ría fomentar el renting a particulares mediante incentivos fis- general que se tenga en cuenta el daño que no dejan de hacer cales. El renting a particulares garantizaría que cada vez más los talleres ilegales, que son una competencia desleal para conductores pudieran cambiar de vehículo en un plazo de los concesionarios y un problema de primer orden para los cuatro años, así como que éstos estuvieran bien mantenidos consumidores. y asegurados.

REUNIÓN CON LA SECRETARÍA DE ESTADO DE REUNIÓN CON LA SECRETARÍA DE ESTADO DE HACIENDA ENERGÍA

El 21 de septiembre, Faconauto mantuvo una reunión con el En esta misma línea, el presidente de Faconauto se reunió con secretario de Estado de Hacienda, José Enrique Fernández el director el gabinete del secretario de Estado de Energía, de Moya, a quien se indicó que un cambio de tributación en Carlos Aguirre, al que agradeció su apoyo a la expansión de los vehículos más antiguos sería una herramienta útil para los vehículos de energías alternativas a través del Plan MOVEA. propiciar la renovación del parque. Sin embargo, le trasladó igualmente la importancia de que los La citada renovación debería apoyarse en todas las tecnolo- concesionarios estén presentes en el proceso de diseño de gías disponibles, en los vehículos usados de hasta cinco años futuros planes.

MEMORIA DE ACTIVIDADES 2017 32 Faconauto le recordó que el sector está haciendo fuertes in- versiones y una apuesta decidida por este tipo de combus- POSICIONAMIENTO SOBRE LA LEY DEL CAMBIO tibles, que ha de verse acompañada desde las Administra- CLIMÁTICO EN CATALUÑA ciones Públicas por planes estructurales, suficientemente dotados de presupuesto, que incentiven tanto la adquisición El 27 de julio, el Parlamento de Cataluña aprobaba el texto de como la puesta en marcha de una red de infraestructura de la Ley17/2017 que incluía un nuevo impuesto sobre las emi- recarga rápida que permita cubrir las necesidades de una mo- siones de dióxido de carbono de los vehículos. Faconauto vilidad eficiente de los usuarios. emitió entonces una nota de prensa en la que expresaba su disconformidad y exponía sus puntos de vista al respecto. En este sentido, Gerardo Pérez, indicó que Faconauto apoyará todas las iniciativas que desde el Gobierno se lancen en esta La nota apuntaba que el nuevo tributo no conseguiría los ob- línea. Asimismo, expuso el papel que ya están jugando las re- jetivos de la Ley, ya que penalizaría la posesión del coche, y no des de concesionarios de varias marcas en la capilarización el uso, perjudicando especialmente a los catalanes que ten- de puntos de recarga rápida a lo largo de toda la geografía gan coches más antiguos. nacional. En este sentido, la patronal consideraba que el nuevo impuesto Todas estas medidas, a juicio de la patronal, han de verse crearía otras desigualdades, ya que los conductores de Cataluña acompañadas necesariamente, y para avanzar, de nuevos pagarían más que el resto de los españoles por la posesión de marcos regulatorios que impulsen y faciliten la expansión de su vehículo. esos puntos de recarga rápida. Asimismo, Faconauto recordó que el parque automovilístico ca- Finalmente, Faconauto pidió a Energía que se incluyeran to- talán tiene una edad media de más de 11 años, lo cual supone el das las tecnologías existentes en la operativa del futuro plan problema más grave para el medioambiente, así como para la MOVALT, que finalmente contó con 50 millones de euros. En seguridad vial. Por ello, criticó que la nueva medida recaudatoria concreto, propuso que la mitad de ese presupuesto se desti- no se hubiera visto acompañada de presupuesto para poner en nara a la adquisición de vehículos propulsados por energías marcha un plan intensivo de renovación del parque en Cataluña alternativas y la otra mitad para la compra de coches de com- ni para incentivar la adquisición de vehículos movidos con ener- bustión convencionales, en línea con los Planes PIVE. gías alternativas.

MEMORIA DE ACTIVIDADES 2017 33 PROPIEDAD DE LOS DATOS DE LOS COCHES CONECTADOS

Faconauto se posicionó el año pasado respecto a la propiedad En cualquier caso, Faconauto considera que el desarrollo de de los datos que ya generan los vehículos conectados. Así, la tecnología a autónoma pasa irremediablemente por el im- la patronal recordó en la prensa y en los diferentes foros en pulso en paralelo de la movilidad eléctrica, por lo que es clave los que ha participado que su proliferación supondrá nuevos que desde las Administraciones Públicas se redoblen los es- retos, no sólo tecnológicos, sino también regulatorios. En con- fuerzos, con políticas, legislación y compromisos presupues- creto, considera de vital importancia la gestión y el acceso por tarios suficientes, para hacer que ese impulso se convierta en parte de terceros a esos datos que generen las unidades de realidad. control de esta nueva generación de vehículos. La patronal indicó que para que el coche autónomo y eléc- En este sentido, la patronal se mostró partidaria de una cesión trico sea un motor económico para España a medio plazo es muy restrictiva de los datos, que ha de salvaguardar, por enci- necesario que se aborde su desarrollo desde un enfoque glo- ma de todo, la protección y la privacidad de los conductores. bal que dé como resultado un plan integral, fruto del trabajo Asimismo, esa cesión debería producirse sólo en los casos ex- coordinado de Administraciones Públicas, fabricantes de ve- presamente solicitados por el cliente. hículos y componentes y de redes de distribución.

Al mismo tiempo, el acceso o la cesión de los datos prove- nientes del vehículo conectado no pueden comprometer ni su seguridad ni su correcta reparación, por lo que, a juicio de Faconauto, serían los propios fabricantes los que deberían co- municar los datos a terceros de manera segura.

VEHÍCULO AUTÓNOMO

El Partido Popular encontró el 10 de octubre respaldo suficien- te en el Congreso de los Diputados para sacar adelante su iniciativa en apoyo del coche autónomo, entendiendo por tal el vehículo-robot capaz de desplazarse sin la dirección de un conductor.

Faconauto valoró positivamente la sensibilidad y el apoyo que los partidos políticos mostraron al desarrollo del coche autónomo en nuestro país, ya que supone un planteamiento relevante para que España no pierda el tren del cambio tecno- lógico que está afrontando el sector.

MEMORIA DE ACTIVIDADES 2017 34 AUTOMATRICULACIONES

Uno de los temas en los que Faconauto ha hecho más hinca- de concesionarios, que supusieron más del 10% del mercado. pié en sus acciones de comunicación durante 2017 ha sido el El objetivo fue crear un estado de opinión en los medios que del incremento de las matriculaciones tácticas en las redes llegase a las marcas fabricantes.

MEMORIA DE ACTIVIDADES 2017 35 FUTURO DIGITAL

Faconauto, en colaboración, con la consultora multinacional los concesionarios sino su transformación en centros desti- Everis, publicó el estudio El concesionario hacia la digitaliza- nados a fomentar la experiencia del cliente con la marca y el ción, que analizaba los aspectos clave de la transformación producto. digital en el sector de la automoción y detectaba las palan- Según puede extraerse del estudio, el cliente actual demanda cas de cambio que debe aprovechar la red de concesionarios la introducción de elementos digitales en distintas etapas del para adaptarse a un nuevo ecosistema global. proceso de venta y posventa. En concreto, el 84% de los clien- La principal conclusión del estudio en relación con los conce- tes encuestados indica que prefiere recibir la información en sionarios es que los metros cuadrados de exposición tenderá formato digital por encima del papel y un 66% considera vital a disminuir (debido, entre otras cuestiones, a la digitalización que los asesores se valgan de herramientas tecnológicas. del proceso de venta). Esto no implicará la desaparición de

MEMORIA DE ACTIVIDADES 2017 36 EVEN TOSEVENTOS

MEMORIA DE ACTIVIDADES 2017 37 dos jornadas de trabajo pudieron entrar en contacto con las EL CONGRESO DE últimas tendencias del sector y con las principales empresas proveedoras, pero, sobre todo, pudieron intercambiar ideas FACONAUTO REÚNE e impresiones con empresarios de otras marcas, una de las A MÁS DE 1.200 señas de identidad de este Congreso. PROFESIONALES DEL El ambiente que se respiraba era de optimismo, después de haber completado un 2016 positivo en ventas. Sin embargo, SECTOR el presidente de Faconauto, Jaume Roura, en su discurso inaugural, insistió en la necesidad de que la rentabilidad de Más de 1.200 concesionarios y profesionales del sector de las redes se vaya acercando al 3%, rentabilidad que sí logra un la distribución acudieron al XXVI Congreso de Faconauto, mercado paradigmático como el de Estados Unidos. En esta que se celebró los días 14 y 15 de febrero en el Centro de línea, Gerardo Pérez, vicepresidente, destacó que son años Convenciones Norte de IFEMA Feria de Madrid. Con esta para “hacer caja”, por lo que pidió a las marcas “que no exijan asistencia, se confirma como el más importante alrededor de inversiones superfluas”. la automoción en nuestro país. En las diferentes intervenciones, se reivindicó el papel El Centro de Convenciones Norte de IFEMA se quedó que juegan los concesionarios en la economía, donde la pequeño para dar cabida a los congresistas que acudieron a distribución y reparación de vehículos contabiliza el 3,8% del esta cita que se ha consolidado como un magnífico punto de Producto Interior Bruto (PIB) y emplea a 153.000 personas de encuentro y de formación para los concesionarios. Durante las forma directa y a más de 500.00 de manera indirecta.

MEMORIA DE ACTIVIDADES 2017 38 De igual modo, Jaume Roura, hizo un llamamiento para acabar con la “persecución” que vive el automóvil, especialmente en las grandes ciudades, recordando el papel que éste ha tenido en el desarrollo económico. Además, advirtió que el verdadero problema respecto a la calidad del aire no es el número de vehículos en circulación, sino la antigüedad de estos. Por ello, el máximo responsable de la patronal consideró urgente la necesidad de articular un plan estructural de renovación del parque.

MÁXIMO NIVEL EN LOS PONENTES Otra de las cosas que caracteriza el Congreso de Faconauto es el alto nivel de los ponentes que intervienen. Este año, sus actos centrales contaron con la participación de grandes nombres, como Juan Rosell, presidente de la CEOE, el exbaloncestista Juanma López Iturriaga, el economista Daniel Lacalle, Juan José Diaz Ruiz, uno de los primeros ejecutivos españoles que tuvieron responsabilidad a nivel internacional, o el humorista Leo Harlem.

Asimismo, se organizaron dos mesas redondas. En la primera, moderada por Gerardo Pérez, se contó con la intervención de Javier Pardeiro, director Comercial de Ford España, Guillermo Fadda, director de Audi España, Laura Ros, directora General de Volkswagen España, Iván Segal, director General de Renault Iberia y por Jorge Tomé, director General de Peugeot España y Portugal.

La segunda mesa, moderada por Alfonso Arbaiza, gerente de la Federación Eapyme, abordó el tema de la transformación digital de las empresas, en la que participaron Tomás Castro, presidente de la patronal CONETIC, Carlos Hernández, Head of Industry Branding at Google, Gabriel Cerrada, CEO de OVERLAP y Ángel Herrero, Channel Senior Manager IT de Samsung.

MEMORIA DE ACTIVIDADES 2017 39 Un año más, la intención principal de la organización era En esta ocasión, la patronal de los concesionarios reconoció también que los concesionarios entraran en contacto con los la labor de Jaime García-Legaz, que durante los años que puntos de vista más innovadores, con las últimas tendencias, estuvo al frente de la Secretaría de Estado de Comercio jugó de la mano de los mejores expertos. un papel importante a favor de la automoción, especialmente por su papel a la hora de dar continuidad al Plan PIVE. Para ello, se contó con la presencia de destacados formadores en cada una de las materias que se abordaron en los 22 grupos Faconauto también premió a Juan José Díaz Ruiz por su de trabajo que se desarrollaron en las dos jornadas, con siete dilatada trayectoria internacional como alto directivo y grandes bloques temáticos: venta, posventa, vehículo de consultor de distintos Grupos de Automoción, como Ford, ocasión, recursos humanos, liderazgo, gestión empresarial y Seat/VW/Audi, Toyota, Fiat o Grupo Hyundai-Kia. transformación digital. El Premio Automóvil Distribución fue para el Grupo M. Conde, en reconocimiento a su brillante y larga carrera en el sector PREMIOS del automóvil. El Premio Automóvil Social lo recibió la Asociación de Este XXVI Congreso fue clausurado por el secretario de Concesionarios de Automóviles de Ourense (ACAUTO), por Estado de Hacienda, José Enrique Fernández de Moya. En la implicación de todos sus miembros a la hora promover la misma jornada, Faconauto entregó sus premios a algunos numerosas acciones sociales. Este premio ha sido patrocinado de los protagonistas más reconocidos de la industria de la por el diario económico El Economista, que donará, a través automoción.

MEMORIA DE ACTIVIDADES 2017 40 de banco Cetelem, del grupo BNP Paribas, 4.000 euros a esta Por otro lado, el Congreso tuvo una amplia repercusión en Asociación para que pueda continuar con su labor. medios de comunicación, con más de treinta periodistas acreditados. En total se han contabilizado 350 apariciones en Finalmente, Faconauto reconoció también el trabajo de agencias, diarios y medios electrónicos, con una valoración Chimo Ortega como profesional de la comunicación y por su de 147.068 euros y una audiencia acumulada de más de 70 seguimiento del sector, particularmente de los concesionarios. millones. Joaquín es uno de los pioneros de la información del motor en la prensa económica española y es cofundador de Capital Radio, donde actualmente dirige el programa diario “Sobre Ruedas”.

VALORACIÓN POSITIVA CASI UNÁNIME Según los datos de la encuesta que los organizadores hacen llegar a los congresistas para que puntúen todos los aspectos del evento, el 98% de los asistentes calificó de manera general el Congreso por encima del notable.

Respecto a la valoración de la organización y la coordinación, el 94% dijo que habían sido notables, un 2% más que en las puntuaciones obtenidas en el Congreso de 2016. Un aspecto a mejorar en este sentido, según la encuesta, es el cumplimiento de horarios de las diferentes actividades.

Por otro lado, el 81% de los asistentes puntuó los ponentes de los workshops por encima del notable, valorando los contenidos y el alto nivel de los expertos que los impartieron.

En esta línea, el 85% apreció que las intervenciones hechas en los actos centrales habían estado por encima del notable, un 5% superior a la media del Congreso del año pasado, que se celebró en Sevilla.

Finalmente, el 75% de los asistentes dijo haber conocido nuevos productos o servicios, o bien haber entrado en contacto con nuevos proveedores. La feria de patrocinadores, por su parte, fue puntuada con más de notable por el 90% de los congresistas. Este año, se incrementó el espacio expositivo, que acogió a un total de 33 expositores.

MEMORIA DE ACTIVIDADES 2017 41 Asimismo, este evento, que se ya celebrará todos los años, I OBSERVATORIO DEL pretende transmitir como filosofía que la gestión del vehículo usado en el concesionario debe atender a los mismos criterios VO DE LA DISTRIBUCIÓN de calidad que se tienen en cuenta en la comercialización de OFICIAL los coches nuevos. En este sentido, José Manuel López, director comercial de El año pasado, Faconauto organizó el I Observatorio del VO de MSI hizo una radiografía, con datos específicos, de cuál es la Distribución Oficial, que se celebró el día 25 de octubre en la situación actual del mercado de vehículos de ocasión en Ifema, dentro del programa de Trafic, Salón Internacional de los concesionarios oficiales, especialmente aquellos que van la Movilidad Segura y Sostenible, organizado por Ifema Motor. hasta los cinco años, los que atiende más directamente la La jornada, que reunió a más de 200 profesionales del sector distribución oficial. Asimismo, ofreció datos que demostraban y fue inaugurada por Susana Gómez, subdirectora adjunta cómo la progresiva llegada de elementos de seguridad en de Vehículos de la Dirección General de Tráfico, sirvió para los vehículos ha tenido una repercusión determinante en la subrayar la importancia de la venta de coches de ocasión con gravedad de los accidentes de tráfico en nuestro país. el fin de reducir la edad media del parque de vehículos de En el transcurso de este I Observatorio, Marcel Blanes, España. responsable de Relaciones Institucionales de Coches.net, presentó un estudio sobre los hábitos de los compradores

MEMORIA DE ACTIVIDADES 2017 42 de coches usados “jóvenes” en 2017 elaborado por Schibsted Concesionarios Peugeot, Alfonso Jurado, presidente de la y por la plataforma Coches.net. Gracias al mismo, se dio a Asociación Nacional de Concesionarios Renault, Luis María conocer el tipo de comprador y llegó a la conclusión de que Pérez Serrano, director Car Business Services - ‎TÜV SÜD los elementos de seguridad y el precio son los criterios más ATISAE y a Carlos Xifré, director de PADD-Program Automobile valorados a la hora de comprar un usado de hasta cinco años. Dealer Development ESADE, siendo moderada por Isabel Gª Casado, directora editorial de Autocasión. Además, en el evento hubo dos meses redondas. La primera, titulada “El vehículo de ocasión, una herramienta para renovar El Observatorio fue cerrado por una ponencia a cargo de el parque”, que contó con la presencia de Susana Gómez, Luis Morán, director de Remarketing y Procurement de Arval, subdirectora adjunta de Vehículos de la Dirección General sobre el valor añadido del vehículo usado, y por otra de Rafael de Tráfico, Antonio García, gerente de Das WeltAuto, Sylvia Ivars, socio director de Accesit Lead, sobre la importancia de Longás, directora adjunta de Autopista, Joaquín Pérez, reducir la vida del cambio en la gestión del VO. presidente de la Asociación de Concesionarios Españoles El evento contó como patrocinador oficial con Das WeltAuto, VW-Audi-Skoda, y fue moderada por Miguel Aguilar, director la marca de vehículos de ocasión del Grupo Volkswagen que de Salones de Automoción de IFEMA. integra Volkswagen, SEAT, ŠKODA y Volkswagen Vehículos La segunda abordó la profesionalización del departamento del Comerciales. Además, contó con el patrocinio de Cetelem, vehículo usado en los concesionarios y tuvo como ponentes Arval, Imaweb, Repsol y TÜV SÜD Atisae. a Agustí García, presidente de la Asociación Española de

MEMORIA DE ACTIVIDADES 2017 43 DIGITALIZACIÓN Y VEHÍCULO ELÉCTRICO CENTRARON LAS JORNADAS AUTONÓMICAS DE AUTOMOCIÓN

La VI Jornada de Automoción de Barcelona se celebró en el Ippon Motor Vallés, y estuvo moderada por Óscar Muñoz, marco de el 18 de mayo, promovida por periodista económico La Vanguardia. Faconauto y por Fecavem, con el apoyo de Esade Alumni, el En la segunda parte, la digitalización fue la protagonista, y Colegio Oficial de Gestores Administrativos de Cataluña, así se analizó en otra mesa redonda la estrategia digital de los como con el de CaixaBank Consumer Finance. La jornada fue concesionarios como una de las claves para su futuro. En ella patrocinada, además de por CaixaBank Consumer Finace, por participaron Pablo Martín, director Industria Auto Everis, Nuria Dealer K, MSXI y por Cetelem. Manzano, Account Manager de MSXI, Federico Pérez, Sales Las patronales convocantes destacaron que el sector también and Business Development Manager Dealer K, Lluis Querol, apuesta por un modelo de automoción sostenible, eficiente, director regional Cataluña de Cetelem, y fue moderada por seguro y respetuoso con el medio ambiente, y pidieron a las Xavier Pegueroles, vicepresidente del Club Automoción Administraciones que el problema de la calidad del aire en las Esade Alumni. grandes ciudades se aborde desde una óptica integral, en la El 13 de junio, y bajo el lema “Mercado y tendencias de que además el vehículo privado tenga un papel destacado. futuro ante el comprador digital”, se celebró la VI Jornada de Faconauto y Fecavem aprovecharon el evento, que reunió a 200 empresarios del sector, para destacar que la mejora de la movilidad pasa por la renovación del parque automovilístico, así como por que las Administraciones Públicas apoyen de manera decidida y continuada la implantación de vehículos movidos con combustibles alternativos.

La primera parte de la jornada estuvo dedicada al vehículo eléctrico, para lo que se contó con una introducción general a cargo de José M. Sayeras, profesor titular, Departamento de Economía, Finanzas y Contabilidad en ESADE, a la que siguió una mesa redonda que analizó las oportunidades que los eléctricos pueden suponer para los concesionarios en el medio plazo. En la mesa participaron Marta Marimon, Brand Manager de Vehículos Eléctricos de Nissan, Francisco Domíngez, Brand Manager BMW i, Antonio Calvo, Sustenable Mobillity Manager de Seat y Josep María Sala, gerente de

MEMORIA DE ACTIVIDADES 2017 44 Automoción de Andalucía, organizada por Faconauto, Fecoan la función de los comerciales de los concesionarios, y se y Fedeme, en colaboración con CaixaBank Consumer Finance. preguntó si realmente no se están convirtiendo en arquitectos Fue patrocinada por la propia CaixaBank Consumer Finance, de experiencias para los clientes. Finalmente, una mesa por Dealer K, MSXI, Cetelem y Axalta. redonda en la que participaron Francisco Galnares, presidente del Grupo Syrsa Automoción, Jorge García, Business Manager Las patronales organizadoras de este foro, que reunió a cerca de MSXI y Federico Pérez, Sales and Business Development de 100 empresarios andaluces, volvieron a aprovechar para Manager Dealer K, analizó desde diferentes perspectivas recordar la necesidad que hay en España de abordar una cómo está siendo la estrategia digital de los concesionarios y renovación intensiva del parque para frenar las implicaciones por dónde pasan sus retos. negativas que su envejecimiento tiene sobre la calidad del aire o sobre la seguridad vial.

En el arranque, José Manuel López, director comercial de la consultora MSI, adelantó cómo se comportará el mercado andaluz en los próximos años. A él le siguieron Pablo Martín, director del sector auto de la consultora Everis, que presentó el estudio ”Los concesionarios hacia la digitalización”, realizado junto a Faconauto y que analiza los aspectos clave de la transformación digital en el sector de la automoción, y Carlos Xifré, director de EDARA Estrategias de Alto Rendimiento Automoción, que expuso cuáles pueden ser las fortalezas para los concesionarios en los próximos tres lustros.

Motivación y digitalización fueron los temas que cerraron esta jornada. Susana Domínquez, Hacedora de Equipos, repensó

MEMORIA DE ACTIVIDADES 2017 45 ACTOS EN OTRAS ENTIDADES

> NADA 101 Convention & Expo, en Nueva Orleans, > Jornada Informativa organizada junto a FECAVEM Estados Unidos. en el XXXVII edición del Salón de Ocasión de Barcelona. > III Jornada del Automóvil, organizado por el diario Deia. > XXXII Encuentro del Sector de la Automoción, organizado por el IESE. > Schibsted Motor Awards 2017. > Mesa redonda sobre financiación organizada por > Premio Coche del año 2017 del diario ABC. Overlap y La Tribuna de la Automoción.

> Premios Best Cars, organizados por Motorpress. > I Día de la Seguridad Vial en la Automoción, > Protagonistas del Motor, organizado por el diario El organizado por Capital Radio. Mundo. > Premios “Ponle Freno”, organizados por Atresmedia.

> Premios Luike Estrellas del Motor. > Presentación la memoria Estamos Seguros > XXXII Club de Previsión de la consultora MSI. UNESPA.

> Foro “Perfilando la nueva fiscalidad del automóvil”, > Auto Finance Forum CMS. organizado por el CVO (Arval). > IV Convención MVP Business Solutions.

> XXV Foro de Automoción de la IE Business School. > 60 aniversario de Ganvam.

> Presentación de la Memoria 2016 de la Asociación > 50 aniversario de Sernauto. Española de Lubricantes (ASELUBE). > IX Jornada de Automoción organizada por > Entrega del Coche del Año de Renting 2017, CaixaBank Consumer Finance. organizado por La Tribuna de la Automoción. > Asamblea General de la Asociación Madrileña de > II Internet Motors España, organizado por Drive K. Distribuidores de Automoción (AMDA). > Asamblea General de ASNEF (Asociación Nacional de Establecimientos Financieros de Crédito).

MEMORIA DE ACTIVIDADES 2017 46 MEMORIA DE ACTIVIDADES 2017 47 CO MUCOMUNICACIÓN NICA

CIÓNMEMORIA DE ACTIVIDADES 2017 48 RESUMEN ACTIVIDAD EN PRENSA

Faconauto mejoró su presencia en prensa a lo largo del año 920 millones de personas, lo que se traduce en un crecimiento pasado. Así, el departamento de comunicación emitió en del 74% en comparación con el año anterior. 2017 un total de 535 notas informativas, lo que supuso un La repercusión de Faconauto aumentó en todos los medios incremento del 49% respecto a lo realizado un año antes. analizados, pero es muy reseñable el incremento de Con estas notas, el número de apariciones se fue hasta las apariciones en radio, donde se ha pasado de las 45 obtenidas 11.753, un 35% más. La rentabilidad de estos impactos, calculado en 2016 a las 108 que hubo en 2017. El mayor número de sobre el precio publicitario, fue de 20,7 millones de euros, un impactos volvió a corresponder a los medios electrónicos, con 68% más que la rentabilidad obtenida el ejercicio anterior. 8.043, seguidos de los diarios, con 2.748, y de las agencias de Asimismo, la audiencia alcanzada con esas apariciones fue de prensa, con 703.

RESUMEN ACTIVIDAD PRENSA

2016 2017 Variación

Notas enviadas 535 360 49%

Total rentabilidad 20,7 millones 12,3 millones*1 68%

Total audiencia 920 millones 530 millones*1 74%

2016 2017 Variación

Agencias 730 417 69%

Diarios 2.748 2.325 18%

Revistas 141 111 27%

Medios electrónicos 8.043 5.817 38%

Radios 108 45 140%

Televisión 10 6 67%

Total 11.753 8.721 35%

(*1) Millones de euros. (*2) Millones de personas Fuente: Eprensa - Faconauto

MEMORIA DE ACTIVIDADES 2017 49 Este incremento de la repercusión en prensa coincide con Los dos temas en los que la comunicación ha puesto el el refuerzo que ha tenido el departamento de comunicación foco para tratar de crear un estado de opinión han sido el de la patronal, al contar, desde septiembre, con la ayuda incremento de las matriculaciones tácticas por parte de las estratégica de la agencia Eolo Comunicación, cuyo trabajo marcas y, por otro lado, la necesidad de abordar de manera ha ayudado a intensificar la presencia y hacer más visible el urgente una renovación del parque en nuestro país. trabajo que ya se venía realizando. Asimismo, fue muy destacado el posicionamiento de La actividad ha seguido pivotando en trasladar los Faconauto respecto quién y cómo se deben gestionar los datos estadísticos fundamentales del sector, como son datos que generan los coches conectados y sus advertencias matriculaciones de turismos, vehículos comerciales e de cara a los medios de que algunas marcas ya se están industriales, pero se ha intensificado especialmente lo reservando en los contratos de distribución la exclusividad de relativo a las transferencias de vehículos usados. Para ello, los canales online. desde octubre, Faconauto comenzó a dar las estadísticas proporcionadas por la consultora MSI.

MEMORIA DE ACTIVIDADES 2017 50 COMUNICACIÓN, FACONAUTO.COM Y REDES SOCIALES

FACONAUTO.COM como a las Asociaciones y a las principales empresas del sector, hasta llegar directamente a cerca de 6.000 directivos. Es el canal de contacto de la patronal con la sociedad, sus Asociaciones, la prensa y con el conjunto del sector. Es FACONAUTO PARTNERS un medio vivo y en continua mejora que está totalmente integrado en la estrategia de comunicación de la Federación. Faconauto Partners es la publicación semanal a través de la En 2017, el portal contabilizó 109.609 sesiones, un 17% más cual Faconauto hace llegar a los concesionarios y resto del respecto a 2016. Además, tuvo 62.295 usuarios, un 25% más sector las noticias más destacadas que remiten sus empresas que el año anterior, que vieron un total 419.781 páginas, lo que colaboradoras y partners. supuso un importante incremento del 55%. FACONAUTO SERVICIOS PLUS

Faconauto Servicios Plus es un atractivo catálogo virtual pensado para que los partners y proveedores de Faconauto puedan trasladar directamente a los concesionarios ofertas con sus productos y servicios.

REDES SOCIALES Faconauto mantiene una presencia muy activa en las principales redes sociales, desde el convencimiento de que son imprescindibles ya para contactar con sus asociados y para dar a conocer masivamente la realidad del sector. Desde Faconauto.com se producen tres medios de En Twitter, a través de su usuario @faconauto_com, se han comunicación: enviado 875 tweets en 2017, año en el que se han alcanzado 7.300 seguidores, 600 más de los que tenía el año anterior. En FACONAUTO NEWS cuanto a Facebook, su utilidad se concreta para temas más Faconauto News es la publicación diaria de elaboración propia específicos y su crecimiento es más lento, acumulando 980 que reciben los concesionarios con las cinco noticias de seguidores. Finalmente, la página de Faconatuo en Linkedin referencia de cada jornada, con una ratio de lecturas superior cuenta con 2.200 seguidores. al 40%. Se envía a 2.500 gerentes asociados a Faconauto, así

MEMORIA DE ACTIVIDADES 2017 51 A CUERACUERDOS DOS

MEMORIA DE ACTIVIDADES 2017 52 ACUERDOS

Faconauto suscribe acuerdos con proveedores vinculados a la posición de acompañamiento y apoyo a los concesionarios distribución y reparación de vehículos para poner a disposición en esta relevante tarea que proporciona ingresos atípicos y de los concesionarios líneas de negocio, productos y servicios aumenta el trabajo del taller. que les permita impulsar su rentabilidad y fidelizar a sus clientes. SOLRED Gran parte de estos acuerdos se materializan en el Congreso Con Solred, la empresa emisora de tarjetas de compra de anual de la Federación, donde estas empresas participan en Repsol, se ha mejorado el acuerdo que ya venían aplicando su zona expositiva, mostrando sus innovaciones y aportando desde 2015. De esta manera los beneficios para el pago de también sus conocimientos y puntos de vista. carburante, tanto para los concesionarios asociados como para las empresas colaboradoras de Faconauto, vinculados a GRUPO MUTUA MADRILEÑA la tarjeta se incrementan de manera importante. Faconauto y el Grupo Mutua Madrileña mantienen un acuerdo En concreto, el descuento es de hasta 11 céntimos por litro de para reforzar su colaboración y potenciar unas relaciones diésel y de hasta 8 en el caso de la gasolina. Además, el pago institucionales sólidas y permanentes. La alianza tiene el en el sistema de telepeaje Via-t es gratis para los dueños de objetivo de promover el desarrollo futuro del negocio de los la tarjeta. concesionarios, así como de reforzar el servicio prestado a los Como venía sucediendo, Solred aplicará a los concesionarios clientes. y empresas titulares de la tarjeta repostando en alguna de Faconauto apuesta por Mutua Madrileña por su política de las 3.800 estaciones de servicio que Repsol tiene repartidas libre elección de taller para sus clientes que acceden, de la en España, Andorra y Portugal, en 2.600 de las cuales el mano de la distribución oficial, al más alto nivel de calidad y descuento aplicado será el máximo que contempla este servicio en las reparaciones, conforme a lo establecido por convenio. los fabricantes. Entre otros, los talleres de los concesionarios prestan servicios de máxima calidad en sus trabajos de IFEMA MOTOR carrocería, pintura y mecánica, siempre utilizando recambios originales y en todos los casos poniendo de manifiesto sus Igualmente, se ha suscrito un acuerdo con IFEMA Motor, el buenas prácticas a nivel sectorial. Todo ello garantiza la mayor “brazo” de la Feria de Madrid que aglutina todas las ferias satisfacción de los clientes y refuerza el vínculo de fidelización vinculadas a la automoción: FIAA, Madrid Auto, Motortec entre Mutua Madrileña y los concesionarios. Automechanika, Salón de VO, Salón del Vehículo Profesional y Flotas, y Trafic. En virtud de este acuerdo, la patronal celebra Asimismo, Faconauto destaca la ayuda que aporta el Grupo su Congreso anual en las instalaciones de IFEMA, en el Mutua en la generación de negocio a los concesionarios de que cuenta con una destacada participación y apoyo como la asociación, a través de su filial MM Globalis, en la venta de patrocinador de IFEMA Motor. EN 2017 Faconauto también seguros de auto a sus clientes. MM Globalis mantiene una celebró el I Observatorio del VO de la Distribución Oficial.

MEMORIA DE ACTIVIDADES 2017 53 MSI SGAE Faconauto mantiene un acuerdo con MSI Sistemas de Faconauto y la Sociedad General de Autores y Editores (SGAE) Inteligencia de Mercado, empresa consultora especializada han firmado un acuerdo para facilitar el uso de la música en en automoción. Esta consultora proporciona a la Federación los concesionarios mediante la aplicación de bonificaciones datos de mercado de vehículo nuevo y usado para que los e incentivos para los miembros de la patronal. El acuerdo concesionarios puedan tomar decisiones en sus negocios. simplifica además la gestión y los trámites en lo que al uso de Asimismo, usa esta información para elaborar los comunicados las obras del repertorio de la SGAE se refiere. que remite a los diferentes medios de comunicación y para atender las peticiones específicas de los periodistas.

LUBRICANTES Y PINTURAS Dapda Detector DAT Ibérica EuroTransportcar ENERGÍA Axalta Dealer K Fleet Care Services Galp Berner DealerBest Grupo Proassa Nedgia -Grupo Gas Natural Glasurit Fenosa Eurotax Icar Systems Lesonal Repsol Grupo Detector Josval PPG Autocolor MaxMeyer Grupo Solera MyTaxi FINANCIERAS TECNOLOGÍA Y Imaweb Race Bankinter Consumer CONSULTORÍA MSX International Quiter Finance Auto1 RSM Avi Terránea BBVA Consumer Finance Autocasión WorldShopper Conference Vodafone Automotive CaixaBank Consumer Iberia Autorola Wallapop Finance Autoscout24 Wallbox Cetelem Azeler OTROS WashTec Santander Consumer SERVICIOS BCA Würth Finance CarGarantie Carfax Caser Seguros CDK Global Clicars CitNow Crezca Coches.net

MEMORIA DE ACTIVIDADES 2017 54 20 17

MEMORIA DE ACTIVIDADES 2017 55