Doctor Honoris Causa
Total Page:16
File Type:pdf, Size:1020Kb
Load more
Recommended publications
-
Rajoy Se Aferra a La Ausencia De Inductores Para No Pasar Página
CYAN MAGENTA AMARILLO NEGRO (COLOR) - Pub: NUEVO CORDOBA Doc: 11395K Red: 100% Ed: Primera EDICION Cb: 00 Enviado por: Domingo Rodriguez Borlado Roca Filmacion: 48 - Dia: 01/11/2007 - Hora: 02:25 DIARIO CÓRDOBA 13 Jueves, 1 de noviembre del 2007 SUPLEMENTO ESPECIAL Los populares Gallardón: «Tras Rajoy se aferra a la ausencia de la sentencia, todos tenemos inductores para no pasar página que reflexionar» 33 ÓSCAR DEL POZO El alcalde de Madrid, Alberto b Llama a investigar Ruiz-Gallardón, se mostró ayer satisfecho por la sentencia so- hasta que se sepan los bre los ataques terroristas que «autores intelectuales» asolaron la capital de España el 11 de marzo del 2004. Gallardón, de los atentados de visita en Barcelona, consi- deró que el fallo supone una vic- b El PP recuerda que toria del derecho y del Estado de derecho: «Hoy se ha hecho justi- el Gobierno de Aznar cia. La democracia ha funciona- detuvo a la mayoría de do». El edil tuvo un recuerdo pa- ra las víctimas y para sus fami- los ayer condenados liares, y destacó que los madri- leños supieron sobreponerse a GEMMA ROBLES los atentados. MADRID yer fue el día. Fue el día en 33 Gallardón fue preguntado so- que por fin se hizo público bre si su partido debería reflexio- el contenido de la anhelada nar al respecto de su posición A sentencia sobre los atenta- sobre los atentados tras cono- dos del 11-M. Y fue el día en que Ma- cerse la sentencia judicial. El di- riano Rajoy, habida cuenta de que el rigente del PP ni lo negó ni lo fallo no identifica a los inductores afirmó, al generalizar su consi- de la masacre, proclamó solemne- deración: «Absolutamente todos mente que él y su partido se niegan tenemos que hacer reflexiones». -
D. José Eugenio Azpiroz, D. Alfonso Alonso Y D. Ignacio Astarloa Cabezas De Lista Del PP Para Las Elecciones Generales Por Gipuzkoa, Araba Y Bizkaia Respectivamente
D. José Eugenio Azpiroz, D. Alfonso Alonso y D. Ignacio Astarloa Cabezas de lista del PP para las Elecciones Generales por Gipuzkoa, Araba y Bizkaia respectivamente Celebrado el 13 de febrero de 2008. Bilbao Con la colaboración de Doña María San Gil, Presidenta del Partido Popular en el País Vasco Muy buenos días a todos. Yo empezaré desde aquí mandándole un recuerdo a José Luis Rodríguez, que está enfermo, y que espero que se cure pronto. Y luego un agradecimiento sincero, como siempre, al Foro Nueva Economía por la oportunidad que nos da de hacer hoy la presentación de nuestros tres magníficos candidatos por las tres provincias vascas. Bueno, yo no les voy a hacer unos datos biográficos de los candidatos, porque son, gracias a Dios, de sobra conocidos. Pero sí les diré que son los mejores de nosotros, que son los mejores de nosotros en cada una de las tres provincias vascas, para defender unos principios, unos valores y un proyecto de progreso, convivencia y de vida en libertad, lo cual me parece que es básico y esencial. Y además creo que todos y cada uno de ellos rompen con ese mito que existe en Euskadi, y es que los intereses de los vascos sólo lo defienden los diputados del Partido Nacionalista Vasco, los diputados nacionalistas. Bueno, eso no es verdad, y buena fe de ello dan ya nuestros dos veteranos Diputados, como son José Eugenio Azpiroz, que ya es de sobra conocido, y que ha defendido proyectos emblemáticos en Guipúzcoa, proyecto de interés de todos los guipuzcoanos. De todos conocido también es, buena la pelea y la lucha de Ignacio Astarloa por la defensa de la libertad, la defensa de la justicia, y por el interés de la convivencia de todos los vascos Y ahora pues, conoceremos también a Alfonso Alonso en su faceta de Diputado en Madrid. -
Comisión Para Contribuir Masiva De Semejantes Proporciones
CORTES GENERALES DIARIO DE SESIONES DEL CONGRESO DE LOS DIPUTADOS COMISIONES DE INVESTIGACIÓN Año 2004 VIII Legislatura Núm. 11 SOBRE EL 11 DE MARZO DE 2004 PRESIDENCIA DEL EXCMO. SR. D. PAULINO RIVERO BAUTE Sesión núm. 18 (extraordinaria) celebrada el miércoles, 28 de julio de 2004 Página ORDEN DEL DÍA: Celebración de las siguientes comparecencias: — Del señor ex ministro del Interior (Acebes Paniagua). (Número de expediente 219/000033.). 2 — Del señor ex ministro de Trabajo y Asuntos Sociales y ex portavoz del Gobierno (Zaplana Hernández-Soro). (Número de expediente 219/000035.) . 96 — De la señora ex ministra de Asuntos Exteriores (Palacio Vallelersundi). (Número de expe- diente 219/000034.) . 133 1 Congreso 28 de julio de 2004.—Núm. 11 Se abre la sesión a las nueve y diez minutos de la posteriores, en la insólita situación de Gobierno en mañana. funciones, esos cuatro objetivos pudieron ser en gran parte cubiertos antes de ceder la responsabilidad al nuevo Gobierno. CELEBRACIÓN DE LAS SIGUIENTES COMPA- Para organizar la identificación de las víctimas y la RECENCIAS: atención de los heridos y de sus familiares, convoqué inmediatamente desde las inmediaciones de la estación — DEL SEÑOR EX MINISTRO DEL INTERIOR de Atocha a todas las administraciones y organismos (ACEBES PANIAGUA). (Número de expediente concernidos. Poco después de las 11:00 horas, mientras 219/000033.) se trabajaba todavía en los trenes y en los andenes, mientras los artificieros se enfrentaban a posibles bom- El señor PRESIDENTE: Señorías, vamos a dar bas trampa, sin que nadie pudiese tener aún una dimen- comienzo a la jornada de trabajo prevista para el día de sión razonable de lo acontecido, más allá del horror hoy con la comparecencia de don Ángel Acebes Pania- inenarrable que presenciamos en dicha estación, se gua, ex ministro del Interior. -
Memoria 2006.Pdf
001-003:Maquetación 1 6/7/07 10:48 Página 1 001-003:Maquetación 1 6/7/07 10:48 Página 2 © FAES Fundación para el Análisis y los Estudios Sociales 2007 001-003:Maquetación 1 6/7/07 10:48 Página 3 I. PRESENTACIÓN. 4 II. FAES EN CIFRAS . 6 III. ECONOMÍA Y POLÍTICAS PÚBLICAS . 8 IV. CONSTITUCIÓN E INSTITUCIONES. 24 V. INTERNACIONAL . 32 Política Internacional . 34 Relaciones Internacionales . 42 VI. COMUNICACIÓN. 50 VII. CURSOS DE VERANO . 52 Campus FAES . 53 VIII. OTROS ACTOS Y SEMINARIOS . 56 Institut Catalunya Futur. 57 IX. FORMACIÓN . 62 X. PUBLICACIONES . 72 XI. PATRONATO Y DIRECTORIO . 82 XII. BALANCE DE CUENTAS Y AUDITORÍA . 88 XIII. ÍNDICE ONOMÁSTICO . 96 XIII. BALANCE DE CUENTAS Y AUDITORÍA . 0 XIV. ÍNDICE ONOMÁSTICO . 0 001-003:Maquetación 1 6/7/07 10:48 Página 4 I. presentación 4 Memoria de actividades 2006 001-003:Maquetación 1 6/7/07 10:48 Página 5 PRESENTACIÓN Memoria de actividades 2006 5 El año 2006 no fue un buen año para España. Se sometió a referéndum un Estatuto de autonomía incons- titucional en Cataluña; se hizo explícita la negociación del Gobierno socialista con ETA, y en diciembre, con el brutal atentado de Barajas, los terroristas añadieron el asesinato a su proceso de negociación. La Fundación FAES ha seguido con preocupación creciente la grave crisis que estas decisiones han provocado en la convi- vencia y en la estabilidad de España. Hemos dedicado muy buena parte de nuestro trabajo al análisis de los escenarios a los que tales decisiones nos abocan. Ése fue el objetivo de un buen número de los seminarios celebrados durante el año; de buena parte de la decena de artículos publicados en Papeles FAES y en los cua- tro números de la revista Cuadernos de Pensamiento Político, así como de uno de los cuatro cursos del Campus FAES de 2006. -
Political Responses to Terrorism
TEEMU SINKKONEN Political Responses to Terrorism Case study on the Madrid terrorist attack on March 11, 2004, and its aftermath ACADEMIC DISSERTATION To be presented, with the permission of the Faculty of Social Sciences of the University of Tampere, for public discussion in the Auditorium Pinni B 1100 Kanslerinrinne 1, Tampere, on November 27th, 2009, at 12 o’clock. UNIVERSITY OF TAMPERE ACADEMIC DISSERTATION University of Tampere Department of Political Science and International Relations Finland Distribution Tel. +358 3 3551 6055 Bookshop TAJU Fax +358 3 3551 7685 P.O. Box 617 [email protected] 33014 University of Tampere www.uta.fi/taju Finland http://granum.uta.fi Cover design by Juha Siro Acta Universitatis Tamperensis 1462 Acta Electronica Universitatis Tamperensis 896 ISBN 978-951-44-7871-0 (print) ISBN 978-951-44-7872-7 (pdf) ISSN-L 1455-1616 ISSN 1456-954X ISSN 1455-1616 http://acta.uta.fi Tampereen Yliopistopaino Oy – Juvenes Print Tampere 2009 ACKNOWLEDGEMENTS I would like to thank my supervisor Jukka Paastela for having trust in my ideas and encouraging me during all the years that this project has required. I am also thankful to Antonio Robles Egea, who several years ago helped me to get started with my research in Spanish political radicalism, to Timo Sinkkonen for helping me with the proofreading, and to Virginia Mattila for checking the English of this manuscript. I am grateful to the University of Tampere, the Finnish Cultural Foundation, Emil Aaltonen Foundation, and the University of Tampere Foundation for financial support. 3 4 ABSTRACT This dissertation is a case study on the dynamics of different types of political responses to the Madrid terrorist attack on March 11, 2004. -
Memoria Del Teatro Real 1997-2007 1Oaños W24-08.01 Memoria TR 001-018 8/5/08 22:52 Página 6 W24-08.01 Memoria TR 001-018 8/5/08 22:52 Página 7
W24-08.00 Memoria TR cubierta 19/5/08 10:51 Página 2 W24-08.01 Memoria TR 001-018 8/5/08 22:52 Página 1 W24-08.01 Memoria TR 001-018 8/5/08 22:52 Página 2 W24-08.01 Memoria TR 001-018 8/5/08 22:52 Página 3 memoria10años·memoria 1 0 años mem memoria10años memoria memoria· 10 años memoria 1 0 años 1 9 9 7 / 2007 memoria1997/2007·10 años memo W24-08.01 Memoria TR 001-018 8/5/08 22:52 Página 4 W24-08.01 Memoria TR 001-018 13/5/08 17:41 Página 5 Memoria del Teatro Real 1997-2007 1oAÑOS W24-08.01 Memoria TR 001-018 8/5/08 22:52 Página 6 W24-08.01 Memoria TR 001-018 8/5/08 22:52 Página 7 Índice 9 MINISTRO DE CULTURA 11 PRESIDENTA DE LA COMUNIDAD AUTÓNOMA DE MADRID 13 DIRECTOR GENERAL 15 Órganos de Gobierno UN GOBIERNO PARA LA LÍRICA EN ESPAÑA EL PATRONATO DE LA FUNDACIÓN TEATRO REAL 19 Una historia de grandes luces y largas sombras UN PROYECTO LARGO Y COSTOSO DÉCADAS DE ESPLENDOR Y MITO SILENCIO Y RECUPERACIÓN SINFÓNICA UNA REHABILITACIÓN PARA LA LÍRICA 25 10 años de evolución INAUGURACIÓN Y PRIMEROS PASOS: 1997-2001 LA CONSOLIDACIÓN: 2001-2004 NUEVOS PÚBLICOS: 2004-2007 CELEBRACIONES DEL DÉCIMO ANIVERSARIO 33 10 años de oferta creciente LAS REPRESENTACIONES DEL TEATRO REAL EL REAL FUERA DE SUS MUROS: DE LA PLAZA DE ORIENTE AL FORO VIRTUAL REGISTROS DE ÓPERA EN EL REAL EL REAL VIAJA POR EL MUNDO: ALQUILER DE SUS PRODUCCIONES 55 10 años de promoción y servicios UN PÚBLICO CRECIENTE CUIDANDO LA IMAGEN DEL REAL PUBLICACIONES SERVICIOS Y ATENCIÓN AL PÚBLICO CORPORACIONES AMIGAS: EL MECENAZGO 67 10 años cultivando el futuro ACTIVIDADES Y PROYECTOS