14 l ARAGÓN Jueves 18 de febrero de 2016 l Heraldo de Aragón

ESTAS PÁGINAS ESTÁN ABIERTAS A TODOS LOS RINCONES DE LA PROVINCIA DE . SI QUIERE DENUNCIAR LAS CARENCIAS DE SU LOCALIDAD O ANUNCIAR LOS ACTOS DE SU ASOCIACIÓN CULTURAL, PUEDE ENVIAR SU MENSAJE A COMARCAS [email protected] O AL PASEO DE LA INDEPENDENCIA, 29. 50001 ZARAGOZA.

Los conejos dañan decenas de hectáreas LA CIFRA de cereal y frutales en toda la provincia 59 ● Municipios En 59 municipios de Zarago- como Épila, , za se detecta una alta inciden- cia de conejos. En Aragón hay , Pedrola 96 localidades afectadas. o han PLAN GENERAL DE CAZA tomado medidas Periodo hábil: la temporada para paliar la plaga de caza menor se amplía en casi 100 localidades hasta el 1 de abril y en la media veda, del ZARAGOZA. Los conejos dañan segundo domingo de agosto al decenas de cultivos y frutales en tercero de septiembre. municipios como Magallón, Zue- Otros supuestos: con autori- ra, Épila, La Almolda o Pedrola. zaciones extraordinarias por Esto ha obligado tanto a los ayun- daños agrícolas del Inaga se tamientos como a las sociedades puede cazar durante todo el de cazadores a tomar medidas año tanto en zonas cinegéticas para tratar de diezmar la pobla- como en terrenos no acotados. ción de esta especie que deja co- En determinados espacios ci- mo principales afectados a los negéticos que recoge la ley, en agricultores. vez de autorización se permite Los permisos para cazar con la caza mediante comunica- hurones o la liberalización total ción visada por el Agente para de los días de captura de conejos la Protección de la Naturaleza. son algunas de las soluciones Los conejos han pelado la parte inferior de los troncos de los frutales en una finca de Épila. HA planteadas ante una situación que, en algunos casos, ha acaba- do en los juzgados. Es lo que ocu- manual para hacer accesibles rrió, por ejemplo, en Zuera. La ba- distintas zonas. «Hay que dar talla judicial por este asunto y los una solución a los agricultores elevados pagos por las indemni- afectados», menciona. zaciones a los agricultores hicie- Por su parte, el gerente de la co- ron que la sociedad de cazadores operativa Santo Cristo de Maga- acabara en liquidación. Por eso, llón, Juan Carlos Palacios, resume desde el pasado junio, el Ayunta- las incidencias que están provo- miento zufariense trabaja para cando, «sobre todo en el cultivo municipalizar el coto. «Lo prime- de cereal, pero también en uva y ro que tenemos que hacer es re- plantaciones jóvenes de almendro solver el contrato previo con la y olivos». Para luchar contra la sociedad porque son los que te- plaga «debemos proteger las plan- nían los derechos cinegéticos», tas leñosas con plásticos altos. Al- concreta el alcalde, Luis Zubieta. go que era más o menos habitual Mientras tanto, los aficionados a antes, ahora es imprescindible». este deporte están cazando con José Luis Rosel, agricultor de permisos especiales y se ha per- y perito, ha inspeccio- mitido que se pueda cazar esta nado numerosas fincas afectadas especie todos los días. por la acción de los conejos y, en En La Almolda, en la comarca su opinión, «es un problema de de Monegros, tienen «un proble- difícil solución». Para conocer el ma serio» con los conejos, según alcance dañino de la presencia de explica el alcalde, Manuel La- estos animales, realizó un ensa- menca. De las 13.800 hectáreas de yo: «El resultado fue muy impac- superficie que tiene el término La zona cercada en Calatorao permite ver lo que habría crecido la cebada sin la acción de los animales. J. L. R. tante, porque se podía ver cómo municipal, hay unos 18 kilóme- en la pequeña jaula que instalé en tros en línea recta afectados por la parcela creció el cereal, mien- la AP-2, las vías del AVE y el ca- La savia sube por la corteza y si ra intentar paliar el problema es- de manifiesto que la problemáti- tras que el resto del campo que- nal de Monegros. «Las vallas de está dañada, los árboles se seca- tá la de ampliar los días de caza. ca «ha ido en aumento en los úl- dó completamente arrasado». protección y la prohibición de ca- rán en unos meses», explica este El alcalde de Épila, Jesús Bazán, timos meses», provocando daños zar en estas zonas hacen que los agricultor. No es la primera vez añade que antes los problemas se en el cereal y en las nuevas plan- Normativa conejos proliferen y sigan exten- que se ve afectado, aunque ase- centraban en la zona de secano, taciones. Para tratar de paliar la Alberto Fernández-Arias, jefe de diéndose», añade el regidor, que gura que nunca tanto. Los peri- pero que ya han llegado a la huer- situación, el Ayuntamiento y el servicio de Caza, Pesca y Medio asegura que este es un tema tos tendrán que valorar ahora los ta y eso dificulta su captura. servicio provincial de Desarrollo Ambiente del Gobierno de Ara- «muy sensible» para el que tra- daños y él ya ha comunicado tan- En Pedrola, según indica su al- Rural y Sostenibilidad de la DGA gón, reconoce que «hay zonas tan de buscar soluciones. to al Ayuntamiento como a la so- calde, Felipe Ejido, que también van a desarrollar «diferentes ac- con abundancia de conejos y, en ciedad de cazadores las afeccio- es presidente de la comarca Ribe- tuaciones», a través de los fondos determinados años, sobre todo Los agricultores afectados nes que ha sufrido. ra Alta del Ebro, este problema es- de mejora de montes, que se han los más secos, provocan daños a José Antonio García es un agri- El presidente del coto de caza tá «muy extendido» porque «te- coordinado con la sociedad de la agricultura». Para tratar de fre- cultor de Épila, en la comarca de de Épila, Ricardo Torrijos, asegu- nemos mucho monte». Allí con- cazadores y los agentes foresta- nar su incidencia, se han ido po- Valdejalón, cuyos manzanos se ra que han llegado a pagar más de viven desde hace tiempo con los les, señala el alcalde. niendo en marcha distintas nor- han visto afectados por la plaga 30.000 euros en un año por afec- conejos: «El año pasado se llegó En este sentido, destaca algu- mas, recogidas en el Plan Gene- de conejos. En su finca ubicada ciones a los agricultores. Este di- a un acuerdo entre cazadores y nas de las posibilidades que se ral de Caza de Aragón. junto a la autovía A-2 hay unos ce que uno de los problemas es agricultores. Los damnificados prevé poner en marcha, como la «Facilitamos -explica- la regu- 2.000 árboles, de los que ha habi- que estos conejos no son de raza daban parte al Ayuntamiento y , si destrucción de macro-madri- lación de las poblaciones de co- do unos 250 troncos dañados. autóctona, sino de otra que tiene era posible, se soltaban hurones gueras, la instalación de infraes- nejo mediante la caza, con accio- «Los conejos han pelado la corte- muchas más crías y se reprodu- en las fincas». tructuras que permitan el desa- nes tanto en terrenos cinegéticos za de árboles de unos cuatro años ce más veces al año. Entre las me- El responsable municipal de rrollo de las aves rapaces y la como en los que no lo son». que estaban en plena producción. didas que ha tomado el coto pa- Magallón, Víctor Chueca, pone limpieza y desbroce de forma C. ADÁN/E. PÉREZ BERIAIN