Análisis Espacial De Las Dinámicas De Crecimiento Económico En México (1999-2009)
Economía, Sociedad y Territorio, vol. xvii, núm. 55, 2017, 709-741. Economía, Sociedad y Territorio, vol. xvii, núm. 55, 2017, 709-741 709 DOI: http://dx.doi.org/10.22136/est2017913 Análisis espacial de las dinámicas de crecimiento económico en México (1999-2009) Spatial analysis of economic growth dynamics in Mexico (1999-2009) Liz Ileana Rodríguez-Gámez * José Antonio Cabrera-Pereyra** Abstract This article is a first look into the exploratory spatial analysis of economic growth across Mexican municipalities over the period from 1999-2009. Through the explo- ratory spatial data analysis (ESDA) and geo-statistical techniques, the paper uncovers the importance of spatial contiguity in scattering the economic growth. Therefore, using a spatial and temporal perspective, the article analyzes the spatial autocorre- lation phenomenon in identifying patterns and territorial dynamics of economic growth. Finally, it shows the municipalities with virtuous and vicious processes of growth or stagnation, as well as those with resilience to economic growth. Keywords: economic geography, economic growth, spatial analysis, spatial autoco- rrelation, spatial heterogeneity. Resumen Este artículo es un primer acercamiento al análisis exploratorio territorial del crecimiento económico municipal en México durante el periodo 1999-2009. A través del Análisis Exploratorio de Datos Espaciales (ESDA, por sus siglas en inglés) y el uso de técnicas geo-estadísticas se investiga la importancia de la proximidad espacial en la propagación del crecimiento. Por ello, con una perspectiva espacio- temporal se analiza el fenómeno de la autocorrelación espacial en la identificación de patrones y dinámicas territoriales de crecimiento económico. Finalmente, se localizan los municipios con procesos virtuosos y viciosos de crecimiento o estan- camiento, así como aquellos con una resiliencia al crecimiento.
[Show full text]