GALARDONADO PREMIO ARIEL Nació en la CDMX el 11 de enero de 1932. Inicio su carrera como cómico y bailarín Ha dirigido películas de éxito como ”como agua para chocolate” (libro de su esposa ) o ”un paseo por las nubes” con Keanu Reeves, Aitana Sánchez-Gijón y . BIOGRAFÍA • 1965: Interviene como actor en la película: en este pueblo no hay ladrones, dirigida por Alberto Isaac y donde aparecen como actor secundario, el director Luis Buñuel y como extras, el premio nobel de literatura Gabriel García Márquez, el escritor Carlos Monsiváis y los actores Julián Pastor, Rocío Sagaón entre otros y trata sobre un robo de tres bolas de billar y es considerada por los conocedores, como una clásica. • En el mismo año inicio un grupo denominado los tepetatles el cual podría ser el origen del rock urbano (méxico) • 1967; Interviene en Pedro Páramo (película), en su papel de "el saltaperico" o "provocador de sueños", cinta donde también actúan John Gavin, Ignacio López Tarso, Barciso Busquets, Pilar Pellicer y que fuese dirigida por Carlos Velo. • Realizó el doblaje en el libro de la selva interpretando a la serpiente Kaa. • 1971; actuó, coescribió y dirigió el Águila Descalza, estelarizada por Arau, al lado de la bella primera actriz Ofelia Medina, y de actores como José Gálvez, Roberto Cobo, Héctor Ortega, Pancho Córdova...

• 1972; En otra de los películas a destacar el rincón de las vírgenes, ambientada en el méxico de los años 1920, filmada al lado de Emilio “El indio" Fernández, Carmen Salinas, Rosalba Brambila una adaptación del cuento Anacleto Morones de Juan Rulfo, dirigida por Alberto Isaac

• 1973; actuó y dirigió Calzonzin Inspector, de la historieta los supermachos, de rius, al que no le gustó mucho la película. La película es una crítica al PRI y sus caciques. Existen dos versiones de la película, la más corta con escenas eliminadas y en la más notable aparece cómo un policía dispara a un granjero en la espalda.

• 1974; actuó, en Tívoli, dirigida por Alberto Isaac, narra la historia de la clausura y demolición del teatro Tívoli en la ciudad de méxico en el año de 1963

• 1979; actuó y dirigió Mojado Power, narra la historia de un inmigrante que decide hacer en los Ángeles, California, una organización en defensa de los derechos de los inmigrantes mexicanos en los Estados Unidos.

• En abril de 1992, estrena la película que por décadas fue la mas taquillera en la historia del cine mexicano así como la mas costosa hasta ese año y por supuesto la primer cinta mexicana que le abre las puertas de Hollywood y del cine mundial a la decadente industria mexicana, "como agua para chocolate", considerada una de las mejores 500 películas en la historia de la cinematografía mundial y de las mejores 100 en el cine mexicano. Momento en la historia del méxico contemporáneo que sembró la semilla para que grandes directores y actores también mexicanos destacaran en el cine mundial. • En 2004, . Estrenó la película Zapata, “el sueño del héroe”, protagonizada por Alejandro Fernández, cinta que fue muy criticada porque no se apego a la biografía del héroe revolucionario de Emiliano Zapata, y debido a esto no tuvo el éxito que se esperaba.

A partir del año 2000 y ya como una figura destacada e importante en el medio cinemático es el único director de cine que ha dirigido al multipremiado director Woody Allen, o a celebridades de la talla de Sharon Stone, María Grazia Cuccinota, Geraldin Chaplin, Fran Drescher entro otras.

Elogiado en el gremio, ha recibido varios premios, nominaciones y reconocimientos entre ellos el premio luminaria en el festival de cine de santa fe en diciembre de 2004, o las nominaciones a los globos de oro, premios bafta y dos veces consecutivas candidato al premio nacional de ciencias y artes que otorga el gobierno mexicano. CINELUX • Fundó CINELUX, un modelo que reduce en 30% los costos de operación de un cine. • Fue la primera franquicia de cines en el país, con un objetivo: llevar el séptimo arte a todos méxico para atender un mercado potencial de al menos 50 millones de mexicanos que no van al cine por motivos económicos y de lejanía. • “La cultura es el alma de un país y el cine su rostro” FILMOGRAFÍA • Dare to love me (2007), (el día que me quieras) (2007) de Alfonso arau, con Jaime Camil y Jordi Molla. • Gold on eagle street (2006) • Zapata - El sueño del héroe (2004) • A painted house (2003) (tv) • The magnificent ambersons (2002) (tv) • Picking up the pieces (2000) • (1995) • Como agua para chocolate (1992) • Tacos de oro (1985) • Mojado power (1979) • Caribe, estrella y águila (1976) • Calzonzin inspector (1974) • El águila descalza (1971) BIBLIOGRAFÍA

• HTTPS://WWW.FANDANGO.LAT/MX/BIOGRAFIAS/ALFONSO-ARAU-18434 • HTTPS://WWW.IMDB.COM/NAME/NM0000778/ • HTTPS://WWW.ECURED.CU/ALFONSO_AR%C3%A1U ¡GRACIAS POR TU ATENCIÓN!