INMIGRACIÓN EXTRANJERA EN 2019 Esta panorámica tiene como objetivo analizar, a partir fundamentalmente de la información recogida en el padrón, la evolución de la población de origen extranjero empadronada en el municipio de Bilbao.

29.815 44.745 23.846 8,6% 12,9% 53,3% personas personas mujeres personas personas de personas empadronadas empadronadas de empadronadas empadronadas empadronadas de empadronadas de de nacionalidad origen extranjero de nacionalidad de nacionalidad origen extranjero origen extranjero extranjera extranjera extranjera son mujeres

Los datos muestran que nos encontramos ante una sociedad 4,3%), observamos que el 12,9% (44.745 personas) de la diversa y que la variable nacionalidad resulta insuficiente para población bilbaína tiene origen extranjero. Si comparamos estos analizar esta diversidad. En la actualidad un 8,6% (29.815 datos con los del año anterior se aprecia un ligero aumento personas) de la población empadronada en Bilbao es de de los movimientos migratorios y una estabilización de las nacionalidad extranjera; si sumamos a estas personas de nacionalizaciones (8,0% de población extranjera y un 4,1% de nacionalidad extranjera, la población de nacionalidad española población nacida en el extranjero en el año 2018). en la actualidad, pero nacidas en el extranjero (14.930, el

TABLA 1. POBLACIÓN EMPADRONADA EN BILBAO SEGÚN NACIONALIDAD Y LUGAR DE NACIMIENTO

TOTAL HOMBRE MUJER

Población de nacionalidad extranjera 29.815 14.908 14.907

Población de nacionalidad española y nacida en extranjero 14.930 5.991 8.939

TOTAL POBLACIÓN DE ORIGEN EXTRANJERO 44.745 20.899 23.846

Población de nacionalidad española y nacida en estado español 302.338 142.723 159.615

TOTAL PERSONAS EMPADRONADAS 347.083 163.622 183.461

FUENTE: MICRODATOS DEL PADRÓN MUNICIPAL DE HABITANTES DEL AYUNTAMIENTO DE BILBAO

A continuación, se analizan los datos sociodemográficos más relevantes de la población de origen y/o nacionalidad extranjera asentada en el municipio. INMIGRACIÓN EXTRANJERA EN BILBAO 2019 2

1. Evolución de la población de origen y/o nacionalidad extranjera empadronada en Bilbao

1.1 Evolución de la población de nacionalidad española y nacionalidad extranjera empadronada en Bilbao

Atendiendo a las variables sexo y nacionalidad, podemos de nacionalidad española, pérdida compensada en parte por ver cómo a día 1 de enero de 2019 del total de población de el incremento de su población de nacionalidad extranjera nacionalidad española, los hombres suponen el 46,9% y las (25.862 personas). Por otro lado, cabe destacar que a partir mujeres el 53,1%. A su vez, en el caso de la población extranjera, del año 2018 se detecta, debido al crecimiento de la población nos encontramos con 50% de hombres y 50% de mujeres. extranjera, un ligero aumento de la población empadronada en Desde el año 2000, Bilbao ha presentado una disminución de Bilbao. su población de 7.188 personas: ha perdido 33.050 personas

TABLA 2. EVOLUCIÓN DE LA POBLACIÓN DE BILBAO POR SEXO Y NACIONALIDAD (2000-2019)

POBLACIÓN TOTAL POBLACIÓN N. ESPAÑOLA POBLACIÓN N. EXTRANJERA

HOMBRES MUJERES TOTAL HOMBRES MUJERES TOTAL HOMBRES MUJERES TOTAL

2000 167.864 186.407 354.271 165.914 184.404 350.318 1.950 2.003 3.953

2008 167.030 186.310 353.340 154.649 173.749 328.398 12.381 12.561 24.942

2010 167.019 186.168 353.187 152.831 171.971 324.802 14.188 14.197 28.385

2012 166.632 185.770 352.402 151.404 170.807 322.211 15.228 14.963 30.191

2014 163.703 183.575 347.278 150.373 170.063 320.436 13.330 13.512 26.842

2015 163.106 183.172 346.278 150.357 170.221 320.578 12.749 12.951 25.700

2016 162.945 182.697 345.642 150.142 169.805 319.947 12.803 12.892 25.695

2017 162.692 182.782 345.474 149.671 169.729 319.400 13.021 13.053 26.074

2018 163.120 183.212 346.332 149.351 169.372 318.723 13.769 13.840 27.609

2019 163.622 183.461 347.083 148.714 168.554 317.268 14.908 14.907 29.815

2000-2019 -4.242 -2.946 -7.188 -17.200 -15.850 -33.050 12.958 12.904 25.862

FUENTE: MICRODATOS DEL PADRÓN MUNICIPAL DE HABITANTES DEL AYUNTAMIENTO DE BILBAO

“Tras el periodo de recesión económica GRÁFICO 1. EVOLUCIÓN DE LA POBLACIÓN DE BILBAO SEGÚN y con la mejora de los índices NACIONALIDAD (2000-2019) macroeconómicos se produce una N N tendencia al alza en los flujos migratorio” 3.953 25.263 28.865 30.191 26.842 25.700 25.695 26.074 27.609 29.815

01 291 220 22211 20 20

A 1 de enero de 2019 hay 29.815 personas de nacionalidad 199 1900 12 12 extranjera empadronadas en el municipio, 2.206 personas más que el año anterior. En general, tras el periodo de recesión económica y con la mejora de los índices macroeconómicos se produce una tendencia al alza en los flujos migratorios, lo que conlleva un incremento de la población de nacionalidad 2000 2008 2010 2012 2014 2015 2016 2017 2018 2019 extranjera, a pesar de los paulatinos procesos de nacionalización de quienes ya están residiendo en Bilbao. FUENTE: MICRODATOS DEL PADRÓN MUNICIPAL DE HABITANTES DEL AYUNTAMIENTO DE BILBAO INMIGRACIÓN EXTRANJERA EN BILBAO 2019 3

GRÁFICO 2. CRECIMIENTO INTERANUAL DE LA POBLACIÓN DE NACIONALIDAD EXTRANJERA EN BILBAO (2008-2019)

0 09 10 11 12 1 1 1 1 1 1 19

02 0

220

1 1

09 2 9

112 1 11

FUENTE: MICRODATOS DEL PADRÓN MUNICIPAL DE HABITANTES DEL AYUNTAMIENTO DE BILBAO

El 8,6% de la población empadronada en Bilbao tiene español (10,7%). Respecto a los últimos años, se observa, en nacionalidad extranjera. Este porcentaje se sitúa por encima todos los contextos en general, un ligero crecimiento del peso de la cifra de Bizkaia y del conjunto de la CAE (6,8% y 7,4% de la población de nacionalidad extranjera. respectivamente) pero claramente por debajo de la del estado

GRÁFICO 3. EVOLUCIÓN DEL PORCENTAJE DE POBLACIÓN DE NACIONALIDAD EXTRANJERA EN BILBAO, BIZKAIA, CAE Y ESPAÑA (2000-2019)

10

2 2 0 0 1

11

2000 200 2009 2010 2011 2012 201 201 201 201 201 201 B B CAE E 2019 2019 2019 2019

FUENTE: INSTITUTO NACIONAL DE ESTADÍSTICA (INE) INMIGRACIÓN EXTRANJERA EN BILBAO 2019 4

1.2 Evolución de la población de origen español y de origen1 extranjero empadronada en Bilbao

Como hemos señalado, la variable nacionalidad resulta española pero nacidas en el extranjero observamos que insuficiente para caracterizar una sociedad diversa como la en el año 2019 hay 44.745 personas de origen extranjero nuestra. Si tenemos en cuenta, además de las personas que empadronadas en Bilbao. Esta cifra supone un aumento de tienen nacionalidad extranjera, aquellas de nacionalidad 7.393 personas respecto al año 2011.

TABLA 3. EVOLUCIÓN DE LA POBLACIÓN DE BILBAO POR SEXO Y ORIGEN (2011-2019)

POBLACIÓN TOTAL POBLACIÓN DE ORIGEN ESPAÑOL POB. DE ORIGEN EXTRANJERO

HOMBRES MUJERES TOTAL HOMBRES MUJERES TOTAL HOMBRES MUJERES TOTAL

2011 167.176 186.080 353.256 149.003 166.901 315.904 18.173 19.179 37.352

2012 166.632 185.770 352.402 148.056 165.978 314.034 18.576 19.792 38.368

2013 165.170 184.699 349.869 147.176 164.977 312.153 17.994 19.722 37.716

2014 163.703 183.575 347.278 146.227 163.975 310.202 17.476 19.600 37.076

2015 163.106 183.172 346.278 145.591 163.214 308.805 17.515 19.958 37.473

2016 162.945 182.697 345.642 145.053 162.312 307.365 17.892 20.385 38.277

2017 162.692 182.782 345.474 144.201 161.537 305.738 18.491 21.245 39.736

2018 163.120 183.212 346.332 143.702 160.864 304.566 19.418 22.348 41.766

2019 163.622 183.461 347.083 142.723 159.615 302.338 20.899 23.846 44.745

2011-2019 -3.554 -2.619 -6.173 -6.280 -7.286 -13.566 2.726 4.667 7.393

FUENTE: MICRODATOS DEL PADRÓN MUNICIPAL DE HABITANTES DEL AYUNTAMIENTO DE BILBAO

Se observa un descenso de la población de origen extranjero en progresivamente, destacando el incremento de los últimos los años 2013 y 2014, coincidiendo con el periodo de recesión años. En la actualidad, la población de origen extranjero supone económica. A partir del año 2015, con la confianza creciente en el 12,9% del total de la población bilbaína. los indicadores macroeconómicos que sostenían la narrativa de la superación de la crisis, el volumen de personas de origen Nuestra previsión es que siga creciendo en los próximos años. extranjero empadronadas en el municipio ha ido aumentando

GRÁFICO 4. CRECIMIENTO INTERANUAL DE LA POBLACIÓN DE ORIGEN EXTRANJERO EN BILBAO, 2012-2018

12 1 1 1 1 1 1 19

299

200

19 101 0 9

2 0

FUENTE: MICRODATOS DEL PADRÓN MUNICIPAL DE HABITANTES DEL AYUNTAMIENTO DE BILBAO

1 Aunque hablemos de personas de origen extranjero, propiamente personas nacidas en el extranjero, mantengan la nacionalidad de origen o hayan obtenido la española, entre lo que denominamos personas de origen extranjero también se incluyen algunas de origen vasco (nacidas en la CAE) pero que tienen nacionalidad extranjera, por ejemplo, los hijos e hijas de personas de origen y nacionalidad extranjera de procedencia marroquí, que no adquieren la nacionalidad española aún naciendo en el Estado español. INMIGRACIÓN EXTRANJERA EN BILBAO 2019 5

La “brecha” entre las personas de nacionalidad extranjera y 2011. En el año 2019 hay 29.815 personas de nacionalidad personas de origen extranjero ha ido aumentando desde el extranjera y 44.745 personas de origen extranjero.

GRÁFICO 5. EVOLUCIÓN DE LA POBLACIÓN DE NACIONALIDAD EXTRANJERA Y POBLACIÓN DE ORIGEN EXTRANJERO EMPADRONADA EN BILBAO (2011-2019)

129 121 11 111 109 10 10 10 10

2 0

2011 2012 201 201 201 201 201 201 2019

FUENTE: MICRODATOS DEL PADRÓN MUNICIPAL DE HABITANTES DEL AYUNTAMIENTO DE BILBAO

Por otro lado, en los dos últimos años se percibe un ligero “La “brecha” entre las personas de aumento en la brecha entre el porcentaje de población de nacionalidad extranjera y personas de nacionalidad extranjera y el total de origen extranjero (en 2019 una diferencia de 4,3 puntos), debido en gran parte a una origen extranjero ha ido aumentando mayor llegada de personas procedentes de su país de origen en relación al número de personas que obtienen la nacionalidad desde el 2011” española. INMIGRACIÓN EXTRANJERA EN BILBAO 2019 6

2. Principales nacionalidades y orígenes de la población extranjera empadronada en Bilbao

2.1 Principales nacionalidades de la población extranjera empadronada en Bilbao

A 1 de enero de 2019 Marruecos es la principal nacionalidad nacionalidades que más han visto aumentar su peso relativo, de población extranjera de Bilbao y supone un 10,7% de la en línea con lo observado en años anteriores, son Venezuela, población extranjera total. Las siguientes nacionalidades más Nicaragua y Colombia. Por otro lado, Bolivia como nacionalidad presentes son Rumania y Colombia (8,2% en ambos casos). Las sigue viendo descender su peso relativo.

GRÁFICO 6. DISTRIBUCIÓN DE LAS QUINCE NACIONALIDADES MÁS IMPORTANTES EN 2019

M 10

R 2 R

C 2 I A N B N B C

FUENTE: MICRODATOS DEL PADRÓN MUNICIPAL DE HABITANTES DEL AYUNTAMIENTO DE BILBAO

TABLA 4. EVOLUCIÓN DE LAS PRINCIPALES NACIONALIDADES EXTRANJERAS EMPADRONADAS EN BILBAO (2008-2019)

V. M. TOTAL EVOLUCIÓN DEL PORCENTAJE SOBRE TOTAL DE POBLACIÓN EXTRANJERA N N N % 2018 2017 2016 2015 2014 2012 2010 2008 1 Marruecos 2.237 958 3.195 10,7 10,4 10,3 10,2 8,9 9,5 8,5 7,9 6,3 2 Rumania 1.119 1.336 2.455 8,2 9,0 9,4 9,6 8,4 9,0 8,1 7,5 7,8 3 Colombia 1.170 1.277 2.447 8,2 7,1 6,3 6,0 6,5 7,6 10,1 12,3 14,6 4 Nicaragua 543 1.663 2.206 7,4 5,9 5,1 4,3 3,2 2,6 3,9 4,4 4,7 5 Bolivia 962 1.188 2.150 7,2 8,4 9,4 10,9 11,1 14,0 14,9 16,4 18,5 6 China 1.092 1.029 2.121 7,1 7,4 7,6 7,5 6,1 6,9 6,2 5,3 4,5 7 Paraguay 451 1.145 1.596 5,4 5,5 5,6 5,6 5,2 5,3 5,3 4,8 3,5 8 Venezuela 556 653 1.209 4,1 3,2 2,5 2,0 1,9 1,9 2,1 1,9 1,9 9 Nigeria 424 457 881 3,0 3,3 3,4 3,3 2,4 2,7 1,7 0,7 0,2 10 Brasil 256 550 806 2,7 2,9 3,1 3,2 3,2 3,2 4,3 5,8 7,4 11 Senegal 647 121 768 2,6 2,8 2,8 2,8 2,6 2,5 2,9 2,8 2,1 12 Argelia 521 191 712 2,4 2,5 2,5 2,9 2,5 2,7 2,1 1,7 1,3 13 Italia 326 258 584 2,0 1,8 1,8 1,8 1,3 1,9 1,6 1,8 2,0 14 Portugal 273 226 499 1,7 1,8 1,8 1,9 1,4 1,8 1,7 1,9 2,1 15 Honduras 122 371 493 1,7 1,5 1,2 Resto 4.209 3.484 7.693 25,8 26,6 27,1 26,2 31,6 28,9 23,3 21,4 20,1 TOTAL 14.908 14.907 29.815 100,0 27.609 26074 25.695 25.700 26.842 30.191 28.865 25.263

FUENTE: MICRODATOS DEL PADRÓN MUNICIPAL DE HABITANTES DEL AYUNTAMIENTO DE BILBAO INMIGRACIÓN EXTRANJERA EN BILBAO 2019 7

2.2 Principales orígenes de la población extranjera empadronada en Bilbao

Si tenemos en cuenta además de las personas de nacionalidad Atendiendo a la evolución de la población de origen extranjero extranjera aquellas personas nacidas en el extranjero, podemos observar que la población latinoamericana nacida observamos cómo las personas de origen extranjero Bolivia y Ecuador ha visto reducido algo su peso frente a otros empadronadas en el municipio proceden principalmente de orígenes latinoamericanos que han ganado en importancia, Colombia y Bolivia. Ambos orígenes suponen casi una cuarta como Nicaragua, Venezuela y Honduras; así como otros parte de las personas de origen extranjero empadronadas en orígenes como Marruecos. Por otro lado, la población Bilbao (22,4%). El tercer origen en orden de importancia sería procedente de Colombia ha incrementado su peso relativo en Marruecos. Cabe destacar que hay 2.506 personas nacidas los últimos años. en España, aunque no han podido acceder a la nacionalidad española.

GRÁFICO 7. DISTRIBUCIÓN DE LOS QUINCE LUGARES DE NACIMIENTO MÁS IMPORTANTES DE LA POBLACIÓN DE ORIGEN EXTRANJERO EN 2019

C 12

R 20 B 92

M 19 19 21 A 22 E 2 B N 0 1 E

2 C R 2

FUENTE: MICRODATOS DEL PADRÓN MUNICIPAL DE HABITANTES DEL AYUNTAMIENTO DE BILBAO

TABLA 5. EVOLUCIÓN DE LOS PRINCIPALES LUGARES DE NACIMIENTO DE LA POBLACIÓN DE ORIGEN EXTRANJERO EMPADRONADA EN BILBAO (2011-2019)

V. M. TOTAL EVOLUCIÓN DEL PORCENTAJE SOBRE TOTAL DE POBLACIÓN EXTRANJERA N N N % 2018 2017 2016 2015 2014 2013 2012 2011 Colombia 2.406 3.478 5.884 13,2 12,6 12,3 12,2 12,4 12,7 13,0 13,2 13,4 Bolivia 1.587 2.508 4.095 9,2 9,7 10,1 10,4 10,6 10,8 11,1 11,6 12,3 Marruecos 2.399 1.036 3.435 7,7 7,4 7,3 7,4 7,3 7,2 6,8 6,9 6,7 España 1.286 1.220 2.506 5,6 5,8 5,7 5,6 5,5 5,6 5,0 4,5 4,1 Nicaragua 525 1.696 2.221 5,0 3,9 3,3 2,8 2,3 1,9 1,5 1,3 ,9 Rumania 946 1.186 2.132 4,8 5,2 5,5 5,7 5,9 5,9 5,8 5,9 6,0 Venezuela 938 1.081 2.019 4,5 3,8 3,3 3,0 2,9 2,9 3,0 2,9 2,7 Paraguay 510 1.373 1.883 4,2 4,2 4,2 4,1 3,9 4,0 4,2 4,2 4,1 China 911 967 1.878 4,2 4,4 4,5 4,6 4,7 4,7 4,6 4,6 4,4 Ecuador 849 972 1.821 4,1 4,3 4,6 4,7 4,9 5,1 5,4 5,6 5,9 Brasil 341 827 1.168 2,6 2,7 2,8 2,9 2,9 2,9 3,2 3,5 3,7 Perú 412 573 985 2,2 2,1 2,1 2,1 2,1 2,0 2,1 2,0 1,9 Argentina 448 494 942 2,1 2,1 2,2 2,2 2,2 2,3 2,4 2,4 2,6 Francia 390 473 863 1,9 2,0 2,1 2,2 2,5 2,5 2,5 2,5 2,6 Senegal 718 119 837 1,9 2,0 2 2,0 2,0 1,9 1,9 1,9 2,0 Resto 6.233 5.843 12.076 27,0 27,7 28,0 28,1 27,9 27,6 27,5 27,0 26,7 TOTAL 20.899 23.846 44.745 100,0 41766 39.736 38.277 37.473 37.076 37.716 38.368 37.352

FUENTE: MICRODATOS DEL PADRÓN MUNICIPAL DE HABITANTES DEL AYUNTAMIENTO DE BILBAO INMIGRACIÓN EXTRANJERA EN BILBAO 2019 8

En la actualidad, un 54,1% de las personas de origen extranjero de origen extranjero). En el siguiente gráfico, que recoge la empadronadas en Bilbao ha nacido en un país latinoamericano. evolución del crecimiento interanual de las principales áreas de Por otro lado, si nos centramos en el aumento de la población procedencia de la población de origen extranjero se puede ver de origen extranjero empadronada en el municipio en el cómo a partir del año 2014, tras la ralentización de los flujos último año (2.979 personas) podemos observar que éstas son migratorios por la crisis económica, comienza a despuntar el principalmente originarias de algún país de Latinoamérica crecimiento de la población de origen latinoamericano en el (2.252 personas, un 75,6% del incremento total de población municipio.

GRÁFICO 8. EVOLUCIÓN DEL CRECIMIENTO INTERANUAL DE LAS PRINCIPALES ÁREAS DE PROCEDENCIA DE LA POBLACIÓN DE ORIGEN EXTRANJERO (2012-2019)

E M R A L A

000

2000

1000

0

1000 2012 201 201 201 201 201 201 2019

FUENTE: MICRODATOS DEL PADRÓN MUNICIPAL DE HABITANTES DEL AYUNTAMIENTO DE BILBAO

2.3 Población nacida en el extranjero con nacionalidad española

El proceso de nacionalización de las personas inmigrantes TABLA 6. EVOLUCIÓN DE LA POBLACIÓN EXTRANJERA extranjeras es paulatino y constante: en 2019 tenemos NACIONALIZADA (2011-2019) empadronadas en Bilbao 14.930 personas nacidas en el extranjero que ya han conseguido la nacionalidad española, 773 más de las que había en 2018. No obstante, el peso relativo NACIONALI- POBLACIÓN % de las nacionalizaciones ha visto descender ligeramente su peso ZACIONES DE ORIGEN debido al aumento de los flujos migratorios procedentes del EXTRANJERO extranjero. 2011 7.489 37.352 20,0

Del total de la población de origen extranjero empadronada en 2012 8.177 38.368 21,3 Bilbao, 44.745 personas, las que han obtenido la nacionalidad 2013 9.193 37.716 24,4 española suponen ya el 33,4%. Es decir, de cada tres personas inmigrantes una es ya vasca de pleno derecho. 2014 10.234 37.076 27,6

El origen más numeroso entre las personas de nacionalidad 2015 11.773 37.473 31,4 española y que han nacido en el extranjero es Colombia, 2016 12.582 38.277 32,9 suponiendo casi un cuarto del total de orígenes (23,0%). Le siguen Bolivia y Ecuador, que prácticamente duplican a 2017 13.662 39.736 34,4 las siguientes nacionalidades. Cabe destacar el caso de las personas de origen boliviano, que sigue aumentando su peso 2018 14.157 41.766 33,9 y en el año 2019 supone el 14,4% de las nacionalizaciones. 2019 14.930 44.745 33,4 Además de los orígenes latinoamericanos, destacan algunos europeos como Francia, Alemania o Rusia.

FUENTE: MICRODATOS DEL PADRÓN MUNICIPAL DE HABITANTES DEL AYUNTAMIENTO DE BILBAO INMIGRACIÓN EXTRANJERA EN BILBAO 2019 9

GRÁFICO 9. PRINCIPALES ORÍGENES DE LA POBLACIÓN DE ORIGEN EXTRANJERO NACIONALIZADA

R 1

A 1

M 1

20

B 2

R 2

C 1

A

9

M 0

1

E 9

B 1

C 20

00 0 100 10 200 20 FUENTE: MICRODATOS DEL PADRÓN MUNICIPAL DE HABITANTES DEL AYUNTAMIENTO DE BILBAO

2.4 Población nacida en España de nacionalidad extranjera

En 2019 tenemos 2.506 personas empadronadas en Bilbao familiar sea extranjera. Con respecto a 2018, este colectivo ha que han nacido en el Estado español pero que no han podido aumentado en 84 personas (incremento del 3,5% anual). Las acceder a la nacionalidad española. Suponen el 5,6% del total nacionalidades con mayor peso dentro de este colectivo son de personas de origen extranjero, aunque si habláramos con China (17,0%), Rumania (14,4%), Marruecos (14,1%), Nigeria propiedad, estas personas son de origen vasco y/o español (10,2%) y Bolivia (8,1%). porque han nacido en el Estado español, aunque su ascendencia

GRÁFICO 10. PRINCIPALES NACIONALIDADES DE LA POBLACIÓN EXTRANJERA NACIDA EN ESPAÑA (2019)

C R

E R N

A M B N

FUENTE: MICRODATOS DEL PADRÓN MUNICIPAL DE HABITANTES DEL AYUNTAMIENTO DE BILBAO INMIGRACIÓN EXTRANJERA EN BILBAO 2019 10

3. Características sociodemográficas de la población de origen extranjero (sexo, edad y nivel de estudios)

3.1 Sexo

Entre la población de origen extranjero empadronada en mujeres es ligeramente superior en la población extranjera que Bilbao predomina la población femenina (53,3%). El peso de las en la vasca (52,8%).

MUJERES. DATOS MÁS RELEVANTES 2019

50% 53,3% 969 14.907 de personas de personas mujeres procedentes de mujeres empadronadas de empadronadas de empadronadas de origen la franja de países don se nacionalidad extranjera nacionalidad extranjera extranjero son mujeres practica MGF son mujeres

23.846 2.232 258 mujeres empadronadas de mujeres menores de 15 mujeres de 15 años origen extranjero años empadronadas de procedentes de la franja nacionalidad extranjera de países donde se practica MGF

La población latinoamericana muestra el mayor porcentaje Por otro lado, los orígenes europeos y, en especial la UE25 de feminización (61,8%), evidenciando la relación con los (60,8%), muestran tasas por encima de la media. China se nichos laborales que encuentra esta población en nuestro ubica por debajo de la media, con gran distancia con respecto entorno, relacionados con los servicios en los ámbitos a las áreas menos feminizadas, entre las que encontraríamos personales (empleo del hogar, cuidado en general y atención Magreb (29,4%), Oceanía (33,3%), resto de África (36,3%) y a la dependencia). Así, no es de extrañar que las mujeres Asia no china (36,5%). provenientes de Latinoamérica supongan el 33,4% de la población de origen extranjero empadronada en Bilbao.

GRÁFICO 11. POBLACIÓN DE ORIGEN EXTRANJERO DE BILBAO POR ÁREAS DE PROCEDENCIA Y PORCENTAJE DE FEMINIZACIÓN (2019)

0 1 2 29 2 1

29 C N B E 2 E M C O B R E R R A A R A L

FUENTE: MICRODATOS DEL PADRÓN MUNICIPAL DE HABITANTES DEL AYUNTAMIENTO DE BILBAO INMIGRACIÓN EXTRANJERA EN BILBAO 2019 11

La mayor parte de las mujeres extranjeras que residen en TABLA 7. PRINCIPALES ORÍGENES DE APORTACIÓN DE POBLACIÓN Bilbao son de origen latinoamericano con especial relevancia EXTRANJERA FEMENINA EN BILBAO (ABSOLUTOS Y %) de orígenes como Colombia y Bolivia (una cuarta parte de las mujeres extranjeras empadronadas en el municipio pertenece MUJERES % APORTACIÓN % ACUMULADO a uno de estos dos orígenes). Otros orígenes latinoamericanos con una aportación femenina significativa son Nicaragua Colombia 3.478 14,6 14,6 (7,1% de la población femenina extranjera), Paraguay (5,8%) y Bolivia 2.508 10,5 25,1 Venezuela (4,5%). Nicaragua 1.696 7,1 32,2 Paraguay 1.373 5,8 38,0 España 1.220 5,1 43,1 “La mayor parte de las mujeres Rumania 1.186 5,0 48,1 Venezuela 1.081 4,5 52,6 extranjeras que residen en Bilbao son Marruecos 1.036 4,3 56,9 de origen latinoamericano con especial Ecuador 972 4,1 61,0 China 967 4,1 65,1 relevancia de orígenes como Colombia y Brasil 827 3,5 68,5 Bolivia” Perú 573 2,4 70,9 Argentina 494 2,1 73,0 Francia 473 2,0 75,0 Cuba 421 1,8 76,8 Resto 5.541 23,2 100,0 TOTAL 23.846 100,0

FUENTE: MICRODATOS DEL PADRÓN MUNICIPAL DE HABITANTES DEL AYUNTAMIENTO DE BILBAO

3.2 Edad

Como en los años anteriores las franjas de edades laborales encuentra en la franja de los 18 a los 40 años duplica al que (de 18 a 64 años) aglutinan al principal grueso de población se da entre la población de origen español (49,2% y 21,3%, (83,3%), lo que refrenda la idea de una población de origen respectivamente). Es también llamativo que entre la población extranjero que emigra en busca de oportunidades laborales. de origen extranjero solo el 3,8% tiene 65 y más años, mientras que en esta franja de edad se sitúa algo más de un cuarto de la Respecto a la comparación con la distribución de la población población de origen en el Estado español. de origen español, cabe destacar que el porcentaje que se

GRÁFICO 12. ESTRUCTURA DE EDAD DE LAS POBLACIONES DE ORIGEN ESPAÑOL Y EXTRANJERO EN BILBAO. 2019 (%)

1 21 2

129 92 1

T B 1 29 0 22

01 10 1 M

FUENTE: MICRODATOS DEL PADRÓN MUNICIPAL DE HABITANTES DEL AYUNTAMIENTO DE BILBAO INMIGRACIÓN EXTRANJERA EN BILBAO 2019 12

Los gráficos de las pirámides de población y de su estructura activas y potencialmente reproductivas. Así, mientras que entre de edad de las poblaciones de origen español y extranjero de la población de origen español 1,51 personas deben hacer Bilbao evidencian las diferencias que hemos descrito en el frente a las necesidades de una persona dependiente, en el caso gráfico anterior: una población de origen español mucho más de la de origen extranjero ese esfuerzo se reparte entre 5,51 envejecida y en la que cada vez hay menos personas activas personas, tal como indican las tasas de dependencia de ambas para sostener a las dependientes y una población de origen poblaciones. extranjero concentrada en las franjas de edades potencialmente

GRÁFICO 13. PIRÁMIDES DE EDAD DE LAS POBLACIONES DE ORIGEN ESPAÑOL Y ORIGEN EXTRANJERO (2019)

PIRÁMIDE DE EDAD DE LA POBLACIÓN BILBAÍNA DE ORIGEN PIRÁMIDE DE EDAD DE LA POBLACIÓN BILBAÍNA DE ORIGEN ESPAÑOL 2019 EXTRANJERO 2019

0 0 9 9 0 0 9 9 0 0 9 9 0 0 9 9 0 0 9 9 0 0 229 229 202 202 119 119 101 101 9 9 0 0 1000 11000 000 1000 000 9000 1000 000 2000 1000 0 1000 2000 000

M M

FUENTE: MICRODATOS DEL PADRÓN MUNICIPAL DE HABITANTES DEL AYUNTAMIENTO DE BILBAO

La estructura de edad por áreas geográficas de origen nos habla Por otro lado, la población que ha nacido en España y que no ha de una población inmigrante principalmente ubicada en las accedido todavía a la nacionalidad española es una población franjas laborales, con distribuciones similares, pero con algunas muy joven: el 96,5% tiene menos de 17 años y más de la mitad excepciones, como son el caso de la UE25 sobre todo (45,7% (51,2%) es menor de 5 años. La población asiática también de personas entre 41 y 64 años) y en menor medida la UE28 presenta porcentajes más altos de población menor de 18 años y China (40,7% y 39,1%, respectivamente). La población de respecto del resto de orígenes. la UE 25 es también la que presenta un porcentaje mayor de personas mayores de 64 años (12,8%).

TABLA 8. ESTRUCTURA DE EDAD POR ÁREAS GEOGRÁFICAS DE ORIGEN DE LA POBLACIÓN DE ORIGEN EXTRANJERO EMPADRONADA EN BILBAO. 2019 (%)

0-17 18-40 41-64 65 Y + TOTAL TOTAL Latinoamérica 7,8 53,0 35,8 3, 100 24199 Magreb 5,5 60,2 30,6 3,6 100 4.296 Resto África 5,9 55,3 36,4 2,3 100 3778 UE25 7,6 33,9 45,7 12,8 100 2.976 España 96,5 2,3 0,6 0,6 100 2506 UE28 (Bulgaria, Rumania y Croacia) 6,2 51,3 40,7 1,9 100 2.209 China 12,9 45,1 39,1 2,9 100 1878 Resto Asia 11,9 59,2 25,6 3,4 100 1.431 Resto 12,9 49,2 34,1 3,8 100 1472 TOTAL 12,9 49,2 34,1 3,8 100 44.745

FUENTE: MICRODATOS DEL PADRÓN MUNICIPAL DE HABITANTES DEL AYUNTAMIENTO DE BILBAO INMIGRACIÓN EXTRANJERA EN BILBAO 2019 13

3.3 Nivel de estudios

De entre las personas con nacionalidad extranjera residentes Se observa entre las mujeres unos porcentajes levemente en Bilbao, el 8,9% no tiene estudios completados, el 35,6% superiores en los mayores niveles de estudios (secundarios y estudios primarios completos, el 27,0% una formación universitarios) así como un porcentaje menor de personas sin profesional o bachiller, y el 15,5% estudios universitarios. estudios

GRÁFICO 14. DISTRIBUCIÓN DE LAS PERSONAS DE ORIGEN EXTRANJERO POR NIVEL DE ESTUDIOS Y SEXO (%)

T 9 20 1 10

M 21 12 11

10 9 2 1 1

N

FUENTE: MICRODATOS DEL PADRÓN MUNICIPAL DE HABITANTES DEL AYUNTAMIENTO DE BILBAO INMIGRACIÓN EXTRANJERA EN BILBAO 2019 14

4. Localización residencial

En lo referente a la distribución por distritos del conjunto (esto es, el distrito con menor presencia relativa de estas de personas de origen extranjero, vemos cómo Errekalde personas) encontramos a Otxarkoaga-Txurdinaga, donde solo el e son los distritos donde el porcentaje de estas 7,4% de su población es de origen extranjero. Hay que señalar personas, sobre el total de la población de cada distrito, es que todos los distritos muestran, respecto al año pasado un mayor (con un 17,7% y 17,2%, respectivamente). aumento de la población de origen extranjero, lo que nos hace también se ubica, aunque con un porcentaje ligeramente pensar en un cambio de tendencia y en una mayor presencia de superior, sobre la media de Bilbao (12,9%). En el caso opuesto este colectivo con respecto a años anteriores.

GRÁFICO 15. PORCENTAJE DE POBLACIÓN DE ORIGEN EXTRANJERO DE LOS DISTRITOS DE BILBAO. 2019

E 1

I 12

12

T 129

B 11

11

B 111

A 91

OT

FUENTE: MICRODATOS DEL PADRÓN MUNICIPAL DE HABITANTES DEL AYUNTAMIENTO DE BILBAO

Desde el año 2011, la población de origen extranjero ha (+2,0), Deustu (+1,7) e Ibaiondo (+1,3) han experimentado aumentado en 2,3 puntos (de 10,6% a 12,9%). El distrito con un crecimientos inferiores a la media del municipio. es mayor crecimiento interno ha sido Errekalde, con +5,2 puntos el único distrito donde la población de origen extranjero ha (de un 12,5% a 17,7%), seguido de Begoña (+3,3), Uribarri perdido peso específico (-0,4). (+3,3) y Otxarkoaga (2,6). Los distritos de Basurtu-Zorrotza

GRÁFICO 16. PORCENTAJE DE POBLACIÓN DE ORIGEN EXTRANJERO POR DISTRITOS DE BILBAO: 2011 Y 2019

2011 2019

ET ET RIBARRI RIBARRI 9 11 100 12 OTXAROAGA OTXAROAGA ABANO TXRINAGA ABANO TXRINAGA 9 91 BARTO BARTO ORROTA ORROTA 91 BEGOA 111 BEGOA 11

ERREALE ERREALE 12 1 IBAIONO IBAIONO 19 12

FUENTE: MICRODATOS DEL PADRÓN MUNICIPAL DE HABITANTES DEL AYUNTAMIENTO DE BILBAO INMIGRACIÓN EXTRANJERA EN BILBAO 2019 15

Los barrios de (, Zabala y Bilbao Por otro lado, los barrios de Begoña e son los que la Vieja) son los que presentan una distribución interna con presentan una menor proporción de personas de origen mayor peso de la población de origen extranjero. Tras ellos, extranjero. encontramos barrios como Arabella, Iturrigorri o Iralabarri.

GRÁFICO 17. PORCENTAJE DE POBLACIÓN DE ORIGEN EXTRANJERO DE LOS DISTINTOS BARRIOS DE BILBAO

2

2

21 201 19 19 19 11 1 1 12 1 1 1 1 10 1 1 1 10 129 12 12 12 120 119 11 11 111 109 10 10 10 100 9 M C A B M B A L B B A I A A I I L R O A L A I C O I I E B L M

FUENTE: MICRODATOS DEL PADRÓN MUNICIPAL DE HABITANTES DEL AYUNTAMIENTO DE BILBAO

Si nos centramos en la distribución residencial por distrito de Otxarkoaga-Txurdinaga e Ibaiondo es donde se da una mayor la población de origen extranjero según áreas de procedencia, presencia relativa de población procedente del Magreb (14,4% observamos que los orígenes latinoamericanos son lo que y 14,3% respectivamente). Por otro lado, Errekalde (9,2%) tienen una mayor presencia en todos los distritos, siendo y Abando (5,2%) son los distritos donde se da una mayor especialmente importante su presencia en los distritos de presencia relativa de población nacida en China. Por último, en Deustu (67,3%), Abando (60,6%) y Basurtu-Zorrotza (60,0%). el distrito de Begoña se detecta un mayor peso de población nacida en España que no ha accedido a la nacionalidad española En el distrito de Begoña es remarcable la presencia de personas (7,4%). procedentes de Rumania, Bulgaria o Croacia (11,3%). En

GRÁFICO 18. DISTRITOS DE BILBAO SEGÚN LUGAR DE NACIMIENTO DE LA POBLACIÓN DE ORIGEN EXTRANJERO, 2019 (%)

B 9 2 9 1 2 2

B 9 21 9 2 00 2 20

E 92 9 92 2

A 110 2 1 0 0

I 0 1 20 1 1 9

B 11 21 92 1 2

O 9 2 1 12 2 T

9 2 9 0 2

1 2 22

E2 B R C E R E M R A L C R A O

FUENTE: MICRODATOS DEL PADRÓN MUNICIPAL DE HABITANTES DEL AYUNTAMIENTO DE BILBAO INMIGRACIÓN EXTRANJERA EN BILBAO 2019 16

Enfocando la atención en el peso de las mujeres de origen (55,1%) por ser los más feminizados. El distrito más extranjero residentes en los distintos distritos, debemos masculinizado sería Ibaiondo, con un 52,2% de hombres y un destacar Abando (60,4%), Deustu (57,5%) y Basurtu Zorrotza 47,8% de mujeres.

GRÁFICO 19. DISTRIBUCIÓN DE LA POBLACIÓN DE ORIGEN EXTRANJERA POR DISTRITO RESIDENCIAL Y SEXO (%)

B 99

B 1 9

E 1

A 0 9

I 22

B

O 2 2 T

2

M

FUENTE: MICRODATOS DEL PADRÓN MUNICIPAL DE HABITANTES DEL AYUNTAMIENTO DE BILBAO INMIGRACIÓN EXTRANJERA EN BILBAO 2019 17

5. Variaciones residenciales

Las variaciones residenciales ofrecen información sobre Después de la nacionalidad española, el grupo nacional más movimientos de personas que tienen como destino o importante entre las altas en 2018 corresponde a Colombia, procedencia otro municipio del Estado español o del extranjero. Nicaragua y Marruecos. Otras nacionalidades con un peso Las variaciones residenciales no proporcionan información importante son Venezuela, Paraguay, Bolivia, China y Rumania. sobre todas las altas y bajas que ocurren en el municipio, ya En la mayoría de estas nacionalidades predominan las que no tienen en cuenta, por ejemplo, los cambios debidos mujeres, destacando especialmente el peso de estas en las al movimiento natural de la población (nacimientos y nacionalidades de Paraguay y Nicaragua (70,1% y 69,7% de defunciones). mujeres respectivamente).

A lo largo del último año 2018 se han contabilizado en Bilbao un total de 16.076 altas padronales procedentes de personas TABLA 10. DISTRIBUCIÓN DE LAS ALTAS PADRONALES EN BILBAO que han cambiado su residencia y se han empadronado en POR NACIONALIDAD AGRUPADA EN ÁREAS, 2018 Bilbao y 10.865 bajas padronales de personas que se han dado de baja y se han ido a vivir a otro municipio o país. Se sigue la tendencia iniciada en el año 2013 de aumento del saldo positivo NACIONALIDAD FRECUENCIA % PORCENTAJE entre altas y bajas ACUMULADO UE15 388 2,4 2,5 Cabe señalar que la gran mayoría de los movimientos residenciales desde Bilbao y hacia Bilbao son de carácter Ampliación UE25 30 0,2 2,7 interno, es decir, se producen desde otro municipio del UE 28 (Bulgaria, 307 1,9 4,6 Estado o hacia otro municipio del Estado. El 33% de la llegada Rumania y de personas a Bilbao se produce desde el extranjero y solo Croacia) un 7% de las salidas tienen como destino otra localidad del extranjero. Respecto al año anterior ha aumentado el peso de Resto Europa 135 0,8 5,4 la inmigración procedente del extranjero (del 27% al 33%), dato Magreb 1.144 7,1 12,6 que casa muy bien con períodos de mejora de las expectativas económicas y del empleo. Resto África 629 3,9 16,5

América del 73 0,5 16,9 TABLA 9. EVOLUCIÓN DEL VOLUMEN DE LAS VARIACIONES Norte RESIDENCIALES EN BILBAO 2005-2018 Latinoamérica 4.542 28,3 45,2

China 329 2,0 47,2 ALTAS BAJAS SALDO Resto Asia 400 2,5 49,7 2005 16.437 15.687 750 Oceanía 5 0,0 49,7 2007 17.936 17.694 242 Apátridas 22 0,1 49,9 2009 17.117 18.777 -1.660 España 8.072 50,2 100 2011 18.013 18.867 -854 TOTAL 16.076 100 2013 11.948 10.249 1.699

2015 13.585 9.917 3.668 FUENTE: MICRODATOS DEL PADRÓN MUNICIPAL DE HABITANTES DEL AYUNTAMIENTO DE BILBAO 2016 14.076 10.077 3.999

2017 15.033 9.966 5.067

2018 16.076 10.865 5.211

FUENTE: MICRODATOS DEL PADRÓN MUNICIPAL DE HABITANTES DEL AYUNTAMIENTO DE BILBAO

Por otro lado, prácticamente la mitad (50,2%) de las personas “El 33% de la llegada de personas a Bilbao que se han empadronado en Bilbao a lo largo de 2018 tienen nacionalidad española, un porcentaje inferior al del año anterior se produce desde el extranjero y solo un (54,8%). Entre las nacionalidades extranjeras destacan sobre todo las de Latinoamérica (28,3%), abundando en el perfil 7% de las salidas tienen como destino otra mayoritario de nuestro entorno. También son destacables las localidad del extranjero” cifras del Magreb (7,1%) y del Resto de África (3,9%). INMIGRACIÓN EXTRANJERA EN BILBAO 2019 18

6. Regularización y asentamiento

Basándonos en los datos para Bizkaia del Ministerio de Interior regular 25.045 personas, lo que implica una ratio de 0,84, sobre número de personas en situación administrativa regular, ligeramente inferior al del año pasado (0,89). En cualquier estimamos que del total de 29.815 personas de nacionalidad caso, estos datos hay que tomarlos con cautela porque no extranjera empadronadas en Bilbao pueden estar en situación disponemos de ellos a nivel municipal.

TABLA 11. APROXIMACIÓN DE LA POBLACIÓN DE NACIONALIDAD EXTRANJERA POR ÁREAS GEOGRÁFICAS DE BILBAO CON PERMISO DE RESIDENCIA

P. EMPADRONADA BILBAO HOMBRES MUJERES TOTAL RATIO 14.908 14.907 29.815 0,84 EUROPA 2.615 2.822 5.437 1,00 UE-15 1.132 937 2.069 1,00 UE-25 68 106 174 1,00 UE 28 (Bulgaria, Rumania y Croacia) 1.153 1.380 2.533 1,00 Resto de Europa 262 399 661 0,60 ÁFRICA 5.064 2.428 7.492 0,69 Magreb 2.824 1.187 4.011 0,70 Resto de África 2.240 1.241 3.481 0,67 AMÉRICA 5.258 8.157 13.415 0,56 América del Norte 93 138 231 0,75 Latinoamérica 5.165 8.019 13.184 0,56 ASIA 1.927 1.466 3.393 0,97 China 1.092 1.029 2.121 1,00 Otros Asia 835 437 1.272 0,86 OCEANÍA 11 4 15 0,93 APÁTRIDAS Y NO CONSTA 33 30 63 0,09

FUENTE: MICRODATOS DEL PADRÓN MUNICIPAL DE HABITANTES DEL AYUNTAMIENTO DE BILBAO

Atendiendo al inicio del periodo analizado, vemos que hasta ser la latinoamericana, solo lo estaba el 8,3%. A partir del año el año 2001, la población extranjera empadronada era 2011 observamos cómo se empadrona en el municipio la preferentemente de la Europa comunitaria en un periodo en el población procedente de Asia y África. que, en algunas de las grandes áreas geográficas, como pudiera

GRÁFICO 20. POBLACIÓN DE ORIGEN EXTRANJERO EMPADRONADA DE BILBAO POR ÁREA GEOGRÁFICA Y AÑO DE EMPADRONAMIENTO (%)

O 2 9 9 1 1 1 R A 0 29 1 2 2 C 0 1 10 10 1 219 2

L 11 100 110 19 1 A N 1 2 1 11 11 1 R A 90 1 219 292 M 0 1 102 1 19 9 R E 1 109 9 10 9 1 29 E 9 1 2 1 E2 2 9 1 1 10 209 21 A E2 12 9 1 1 2 E1 9 9 1 1 211

2001 2002 200 200 200 200 2010 2011 201 201 201 201 201

FUENTE: MICRODATOS DEL PADRÓN MUNICIPAL DE HABITANTES DEL AYUNTAMIENTO DE BILBAO INMIGRACIÓN EXTRANJERA EN BILBAO 2019 19

7. CONCLUSIONES

La diversidad de nuestro vecindario sigue la tendencia de los últimos veinte años y ha aumentado en este último: el porcentaje de personas extranjeras residentes en Bilbao es el 8,6% en 2019, un porcentaje ligeramente superior al del año pasado (8,0%). Si a esa cifra le sumamos las personas con nacionalidad española pero nacidas en el extranjero, la cifra de personas originarias del exterior se eleva en Bilbao al 12,9%, ocho décimas más que en 2018. En 2019 se mantiene la pauta que ya se había detectado en los últimos años de crecimiento moderado de inmigración extranjera, en consonancia con la mejoría de los datos macroeconómicos en Euskadi.

Del total del aumento de personas de origen extranjero en el último año (2.979 personas), la mayoría (75,6%) son de procedencia latinoamericana (origen muy feminizado: el 61,8% de las personas de origen latinoamericano son mujeres). Colombia, Bolivia y Marruecos son los orígenes extranjeros más importantes en el municipio. En la actualidad, un 54,1% de las personas de origen extranjero empadronadas en Bilbao ha nacido en un país latinoamericano.

El perfil más frecuente sigue siendo el de mujer latinoamericana, en correspondencia con nuestras necesidades del mercado laboral. Las mujeres provenientes de Latinoamérica suponen el 33,4% de la población de origen extranjero empadronada en Bilbao.

La estructura de edades de la población de nacionalidad extranjera (probablemente extrapolable a la de origen extranjero), mucho más joven, palía en parte las consecuencias del grave problema del envejecimiento de la población de nacionalidad (origen) española de Bilbao, esto es, la baja natalidad y la desproporción entre personas activas y dependientes.

Respecto a la distribución espacial de las personas de nacionalidad y/u origen extranjero en los distintos distritos de Bilbao no observamos grandes cambios. A día de hoy no se puede hablar de la existencia de guetos o de segregación residencial para el conjunto de las personas extranjeras. Una vez asentada, la población extranjera se va dispersando por distintos distritos y barrios de la ciudad. Este comportamiento depende básicamente de los años de residencia. Esta pauta no siempre se cumple con la población africana, y sobre todo con la subsahariana, que presenta unos patrones y posibilidades de movilidad mucho más limitados. En cualquier caso, los distritos con mayor presencia de personas de origen extranjero son Errekalde e Ibaiondo.