FIESTA DE LOS USOS TRADICIONALES DE LA TRASHUMANCIA EN BARDENAS

Red de Actividades Turístico Culturales de la Zona Media Del 12 al 15 de septiembre de 2019 Organizan y financian:

Ayuntamiento de Carcastillo

Red de Actividades Turístico Culturales de la Zona Media

Iruña Subvenciona: Frantses bidea Camino Francés

Echarren Arguiñáriz

Guirguillano Tiebas Muruzábal Aragoiko bidea Camino aragonés Biurrun Muruarte de Reta Adiós Echagüe Lizarra Enériz Untzue Estella Unzué Gares Leotz Añorbe Olcoz Olóriz Puente la Reina Leoz Solchága Uzquita Mendigorria Iratxeta Iracheta Mendívil Artariain Orísoain Barásoain Garínoain Amatriain Artaxona Puiu Pueyo Olleta Direcciones de interés: Sansoain San Martín de Unx Uxue Ayuntamiento de Carcastillo Ujué Erriberri 948 725 111 • www.carcastillo.es

Consorcio de Desarrollo de la Zona Media,

Murillo el Cuende 948 740 739 • www.navarramedia.es Figarol Traibuenas Oficina de Turismo de Olite/Erriberri Mélida Tuterara Carcastillo a Tudela

948 741 703 DL NA 1463-2014 Rada

JUEVES, 12 DE SEPTIEMBRE 20:30 h Más allá del azul de las montañas. 09:00 h Trashumancia infantil, exposición y taller con la Fundación Oxígeno en la Sede de Espectáculo teatro-musical. En el cine de Carcastillo. Bardenas. DOMINGO, 15 DE SEPTIEMBRE VIERNES, 13 DE SEPTIEMBRE 09:00 h Trashumancia infantil, exposición y taller 08:00 h En el Paso. Disparo anunciador de la entrada con la Fundación Oxígeno en la Sede de de rebaños en Bardenas. Bardenas. 10:00 h Apertura del Mercado tradicional en la Calle 19:00 h Charlas y exposiciones en la Sede de Bardenas de Tudela. Calvario. De 11:00h a 13:30 h Parque de deporte rural Almendro ecológico en regadío y para el público infantil. En el Trinquete. posibilidades con el agua del canal. A cargo de Eduardo de Miguel, Dtor. de la Fundación De 11:00h a 13:30 h Demostraciones y talleres Global Nature y agricultor. participativos, para todos los públicos. En la Plaza de la Iglesia. La Sonrisa de una Estrella. Presentación del libro ambientado en Bardenas por su autora Muestra y taller de telares artesanales. Karla Ropero Plaza. Elaboración de fieltro desde la lana. Trashumancia y turismo sostenible, 12:00 h Esquileo en la Plaza de la Iglesia. experiencia en el Valle de Alcudia y Sierra Morena. Travindy, Comunicación y Marketing de Turismo Sostenible. 13:00 h Degustación de “Cordero de Navarra”. “Cañada Roncalesa”. Exposición de fotografías de ASOBAR.

20:00 h IRASKO, 100 años de pastoreo en . Proyección de video sobre la trashumancia en el cine de Carcastillo. SÁBADO, 14 DE SEPTIEMBRE 19:00 h Charlas y exposiciones en la sala de la Biblioteca de Carcastillo. Marca Pro-Biodiversidad. Comercialización ventajosa de Lechazo y Custodia del Territorio en Picos de Europa. A cargo de Conchi Gálvez, bióloga de la FCQ Fundación DURANTE TODA LA MAÑANA Quebrantahuesos. Mercado tradicional en la Calle Calvario. Mujer, ganadera y biodiversidad. A cargo de Animación de calle con la Charanga “El Encierro” Guadalupe Bada, ganadera de Pro- Gaiteros y Comparsa de Gigantes de Carcastillo. Biodiversidad en Picos de Europa. Arte pastoril. Exposición de Javier Martínez . EL FIN DE SEMANA “Cañada Roncalesa”. Exposición de fotografías de En la carta de pinchos que ofrecen los bares de la ASOBAR. localidad se incluirá el “Pincho Bardenero”.