paro registrado contratación 32 El mercado laboral ParoParo Var.Var. año Hombres Mujeres Sectores Nivel Formativo ParoContratosVar. añoVar. Hombres Mujeres Sectores Nivel Formativo Contratos Indefinidos registradointeranual acumuladosinteranual (%) (%) <25 25-44 >=45 <25 25-44 >=45 Agricult.Indust.Construc.ServiciosS.E.A.* BásicoBachiller F.P. Universit. (%) <25 25-44 >=45 <25 25-44 >=45 Agricult.Indust.Construc.Servicios BásicoBachiller F.P. Universit. en las comarcas aragonesas 31/12/2010 2010

La Jacetania 1.008 8,50% 85 321 165 62 269 106 31 51 265 601 60 695 73 144 96 5.154 -2,5% 7,8% 437 1.637 426 537 1.646 471 114 226 642 4.172 3.296 941 577 340 Alto Gállego 831 5,06% 51 253 182 31 198 116 19 112 231 414 55 585 91 91 64 Alto Gállego 5.359 3,0% 10,3% 529 1.979 397 568 1.577 309 38 269 463 4.589 3.450 537 1.181 191 Balance anual 2010. Contratación. 362 12,42% 16 111 79 17 103 36 14 20 80 242 6 221 49 58 34 Sobrarbe 3.240 7,5% 5,9% 386 993 270 428 879 284 98 75 325 2.742 2.510 417 164 149 El número de contratos registrados a lo largo de 2010 ascendió a La 542 9,94% 33 167 122 6 132 82 28 47 157 296 14 396 51 59 36 La Ribagorza 3.900 4,7% 8,9% 436 1.276 332 397 1.109 350 245 236 373 3.046 2.903 629 223 145 387.765, con un incremento del 4,2% sobre los firmados en 2009 que, a La Jacetania -2,5% Sobrarbe Cinco Villas 2.237 9,93% 156 625 366 153 586 351 238 511 390 958 140 1.800 125 220 92 Cinco Villas 6.781 -37,6% 7,6% 1.009 2.505 789 569 1.386 523 1.103 782 578 4.318 5.241 563 502 475 su vez, sufrieron una reducción del 20,2% respecto del año anterior. Las Alto 7,5% diferencias en la variación interanual, de acuerdo con la distribución Gállego Hoya de Huesca 4.353 7,35% 298 1.315 820 207 1.155 558 170 483 935 2.539 226 3.083 393 406 471 Hoya de Huesca 16.040 -4,4% 11,5% 1.486 5.043 1.333 2.007 4.434 1.737 388 1.037 1.821 12.794 11.676 1.930 949 1.485 territorial, resultan muy acusadas, con crecimientos en torno al 25% en la 3% La Ribagorza 1.430 3,85% 118 387 268 84 350 223 88 187 254 808 93 1.082 113 149 86 Somontano de Barbastro 5.393 6,6% 9,1% 576 2.033 549 538 1.230 467 702 528 518 3.645 3.938 739 412 304 y Bajo Martín, en tanto que Andorra-Sierra de Arcos 4,7% Cinco Villas Somontano de presenta una reducción también del orden del 25% y en las Cinco Villas se -37,6% 1.567 -5,15% 104 424 292 77 445 225 143 275 277 766 106 1.241 60 193 73 Cinca Medio 5.764 -1,9% 10,8% 693 2.304 668 405 1.227 467 1.038 786 505 3.435 4.190 523 735 316 Hoya de Huesca Barbastro llega a alcanzar un -37,6%. La D.C. , con el 55,8% del total de los -4,4% 6,6% 816 -3,89% 43 248 140 34 204 147 102 155 146 391 22 651 38 87 40 La Litera 3.978 1,4% 10,6% 479 1.756 453 272 690 328 1.383 552 382 1.661 3.363 194 254 167 contratos firmados en el año, ostenta un crecimiento del 6,2%, algo por encima de la media. Por lo demás, un 8,8% del citado total son contratos La Litera Los 851 11,53% 61 257 170 54 201 108 91 132 188 390 50 678 42 89 42 Los Monegros 2.858 -1,0% 13,0% 393 1.151 388 230 506 190 799 356 440 1.263 2.278 283 130 167 Cinca 1,4% de carácter indefinido, cuando en 2009 tal porcentaje supuso hasta un Medio -1,9% Bajo Cinca 1.590 11,66% 154 400 250 127 429 230 422 179 187 761 41 1.377 59 105 49 Bajo Cinca 12.337 5,0% 4,8% 1.596 4.959 1.117 1.219 2.735 711 6.258 561 396 5.122 10.728 923 414 272 Ribera Alta 10%; la máxima presencia de la temporalidad aparece en el Bajo Aragón- Tarazona y Los Monegros del Ebro Caspe y Campo de Cariñena, en tanto que la proporción de contratos el Moncayo -1% Tarazona y el Moncayo 26,4% 1.352 1,20% 83 282 205 64 370 348 55 414 146 688 49 1.019 108 151 74 4.076 11,1% 4,5% 674 1.208 478 366 1.042 308 139 919 237 2.781 2.625 747 482 222 11,1% Campo indefinidos asciende hasta el 13% en Los Monegros y se eleva por encima de Borja D.C. Zaragoza 936 9,60% 68 274 177 46 240 131 94 233 124 442 43 756 59 91 30 Campo de Borja 3.561 -5,5% 8,8% 471 1.086 260 442 965 337 727 749 200 1.885 2.965 302 142 152 del 10% en un total de diez comarcas. -5,5% 6,2% Bajo Cinca 5% 538 4,26% 38 132 96 23 127 122 20 284 54 159 21 474 17 39 8 Aranda 1.665 -2,7% 7,0% 162 499 256 115 431 202 175 916 67 507 1.444 123 71 27 Valdejalón Ribera Baja La contratación masculina supera a la femenina en 33.637 contratos, Aranda 5,5% del Ebro Ribera Alta del Ebro 1.780 -2,31% 130 451 287 110 494 308 77 356 251 942 154 1.372 144 199 65 Ribera Alta del Ebro 12.630 26,4% 7,8% 1.965 5.411 1.377 719 2.353 805 1.748 2.457 787 7.638 9.106 1.666 1.357 501 dejando una distribución del 54% de contratos firmados por varones frente -2,7% -0,3% Campo de Bajo Aragón-Caspe Cariñena Valdejalón 2.215 11,59% 150 630 349 138 623 325 394 395 254 1.038 134 1.858 136 141 80 Valdejalón 15.207 5,5% 5,2% 2.045 5.925 1.709 1.219 3.443 866 6.930 1.573 758 5.946 12.382 1.555 898 372 a un 46% de mujeres. No obstante, para los mayores de 45 años, la cifra Campo de -2% -9,4% Belchite de los establecidos con mujeres es superior a la de los firmados por varones. Comunidad de Bajo -5,2% Martín D.C. Zaragoza 56.054 4,55% 3.505 16.213 9.370 2.821 14.728 9.417 1.276 7.896 9.366 33.300 4.216 38.274 6.023 6.426 5.331 D.C. Zaragoza 216.534 6,2% 9,6% 24.953 67.847 15.759 25.561 61.146 21.268 2.336 18.506 15.868 179.824 127.346 42.942 25.223 21.023 Los contratos relativos al grupo cuya edad se encuentra entre los 25 y 44 Calatayud Campo 24,3% 17,2% de Daroca Bajo 580 2,29% 38 132 130 31 137 112 54 150 84 260 32 467 39 51 23 Ribera Baja del Ebro 4.016 -0,3% 3,9% 481 1.447 680 226 721 461 2.320 329 129 1.238 3.382 352 195 87 años suponen prácticamente un 60% del total, con una distribución por sexo 11% Aragón y edad que apenas difiere de la registrada en 2009, si bien puede apreciarse Andorra- 10,2% Bajo Aragón-Caspe 1.056 6,24% 86 247 147 71 291 214 208 172 120 518 38 890 46 91 29 Bajo Aragón-Caspe 8.298 -2,0% 2,3% 842 3.696 1.046 644 1.563 507 5.573 350 413 1.962 7.865 117 200 116 Sierra de Arcos Matarraña un menor número de firmas por parte de los más jóvenes y de las mujeres. -24,2% 15,7% 2.813 25,13% 243 783 470 165 776 376 235 489 461 1.439 189 2.264 120 301 128 Comunidad de Calatayud 11.511 17,2% 6,5% 1.586 3.663 1.262 1.133 2.911 956 3.004 730 742 7.035 8.941 1.283 867 420 1,6% Cuencas Por sectores económicos, un 71,8% de los contratos se inscribe en el Mineras Campo de Cariñena 604 15,05% 46 201 99 29 146 83 99 157 75 243 30 498 37 45 24 Campo de Cariñena 5.923 -9,4% 3,1% 757 2.538 1.005 352 941 330 3.743 1.095 158 927 5.280 282 188 173 de los Servicios, dentro de una tendencia expansiva que comparte con la 17,4%

Campo de Belchite 222 16,23% 13 49 49 10 56 45 10 72 33 91 16 180 15 23 4 509 -5,2% 10,0% 56 157 60 32 164 40 43 70 51 345 384 50 50 25 Industria, en detrimento de la Agricultura y la Construcción; en este último Maestrazgo caso, se explica la reducción como un efecto de la crisis económica, que Comunidad de 15% Bajo Martín 374 22,22% 30 89 72 14 100 69 40 148 50 133 3 326 16 24 8 Bajo Martín 1.443 24,3% 7,9% 209 554 153 93 264 170 306 443 165 529 1.201 105 89 48 Teruel es más evidente en las demarcaciones correspondientes a las capitales de 9,4% 217 19,23% 20 52 35 8 62 40 18 24 33 122 20 166 19 21 11 Campo de Daroca 907 11,0% 10,9% 118 318 128 75 183 85 242 101 94 470 749 65 34 59 provincia. Sierra de % de variación Albarracín interanual en la Jiloca 693 0,00% 49 209 133 36 181 85 71 176 128 272 46 571 39 45 38 Jiloca 1.622 1,6% 11,5% 210 524 173 160 420 135 118 268 269 967 1.088 274 118 142 6,1% Respecto a la influencia del nivel formativo, más de los dos tercios de Gúdar- contratación 684 -0,29% 58 183 86 55 170 132 24 156 80 370 54 525 28 104 27 Cuencas Mineras 1.372 17,4% 9,9% 211 520 107 137 278 119 111 372 140 749 958 200 125 89 los nuevos contratos fueron firmados por personas con formación básica, Javalambre sin especialización formativa de cara al mercado de trabajo, y únicamente 0,3% < 0% Andorra-Sierra de Arcos 777 8,98% 90 223 112 67 221 64 45 154 165 341 72 555 33 146 43 Andorra-Sierra de Arcos 1.953 -24,2% 7,6% 229 724 204 180 427 189 52 350 417 1.134 1.600 138 125 90 un 7,5% corresponde a universitarios, en tanto que el porcentaje de 0-10% quienes poseen titulación de formación profesional no alcanza el 10%. Bajo Aragón 2.114 8,08% 146 655 333 129 577 274 234 348 436 1.066 30 1.796 53 178 87 Bajo Aragón 6.815 10,2% 8,2% 896 2.177 496 895 1.804 547 1.003 611 914 4.287 5.258 620 514 423 > 10% Comunidad de Teruel 2.827 9,19% 250 803 441 226 715 392 93 278 587 1.674 195 1.958 211 387 271 Comunidad de Teruel 12.793 9,4% 10,2% 2.250 4.272 1.026 1.435 2.894 916 1.225 903 1.095 9.570 8.703 2.136 932 1.022 Maestrazgo 173 16,11% 19 54 41 5 33 21 13 32 43 80 5 145 6 18 4 Maestrazgo 644 15,0% 11,0% 77 231 62 75 138 61 76 124 85 359 514 59 30 41 Sierra de Albarracín 224 10,89% 23 48 27 13 73 40 24 10 27 150 13 169 12 29 14 Sierra de Albarracín 846 6,1% 9,5% 125 216 82 103 235 85 154 61 94 537 590 175 38 43 Gúdar-Javalambre 470 -0,42% 18 151 89 17 119 76 40 83 101 231 15 368 22 53 27 Gúdar-Javalambre 2.501 0,3% 9,2% 423 733 207 400 595 143 136 300 169 1.896 2.071 203 152 75 Matarraña 379 13,81% 31 117 78 14 91 48 50 47 85 194 3 313 13 33 20 Matarraña 2.135 15,7% 7,0% 297 788 212 198 392 248 549 234 177 1.175 1.769 193 95 78

Aragón 92.669 5,76% 6.253 26.486 15.680 4.944 24.402 14.904 4.520 14.226 15.813 51.919 6.191 66.753 8.290 10.197 7.429 Aragón 387.765 4,2% 8,8% 47.057 130.170 33.464 41.730 100.729 34.615 42.876 36.869 29.472 278.548 259.794 61.266 37.466 29.239

(*) S.E.A.: Sin empleo anterior Fuente: INAEM Fuente: INAEM orientación profesional para el empleo resumen comarcas resumen comarcas

PARO REGISTRADO Y TUTORIAS INDIVIDUALES 2010

Maestrazgo El Instituto Aragonés de Empleo tiene como misión favorecer la inserción Paro registrado 2010 finalizó con 936 parados en la comarca de Campo de Paro registrado 2010 finalizó con 538 parados en la comarca del Aranda, de laboral y el desarrollo profesional de los trabajadores, ofreciendo servicios Campo de Borja Borja, de ellos, 519 eran varones (55,5%) y 417 eran mujeres (44,6%). Se Aranda ellos, 266 eran varones (49,4%) y 272 eran mujeres (50,6%). Se acumulaban Campo de Daroca para incrementar sus posibilidades de incorporación al mercado laboral Contratación y Paro registrado acumulaban especialmente en los tramos centrales de edad: 54,91% entre 25 Contratación y Paro registrado especialmente en los tramos centrales de edad: 48,1% entre 25 y 44 años; y mejorando el nivel de empleabilidad a lo largo de su vida profesional. 1.200 800 Campo de Belchite y 44 años; 32,9% de 45 y más años, 12,2% de menores de 25. Respecto a finales 40,5% de 45 y más años, 11,3% de menores de 25. Respecto a finales de 2009, La planificación, previsión de consecuencias, toma de decisiones y puesta de 2009, esto supone un incremento del 9,6%. 700 esto supone un incremento del 4,3%. Sierra de Albarracín en marcha de conductas de búsqueda de empleo es un proceso continuo, 1.000 que se modifica constantemente a medida que se incorporan nuevas Por sectores de actividad son los parados provenientes de los Servicios los que 600 Por sectores de actividad, y aquí encontramos la atipicidad de esta comarca, Sobrabe informaciones y se desarrollan. 800 más abundan (47,2%), seguidos de los provenientes de la Industria (24,9%), son los parados provenientes de la Industria los que más abundan (52,79%), 500 Bajo Martín Para poder atender este proceso se ofrece a los demandantes de empleo Construcción (13,3%), Agricultura (10%) y Sin empleo anterior (4,6%). El Número seguidos de los provenientes de los Servicios (29,55%), Construcción (10,04%), inscritos en nuestras oficinas la acción de TUTORIA INDIVIDUALIZADA, 600 de parados de origen extranjero alcanza el 27,6% del total del paro registrado 400 Agricultura (3,72%) y Sin empleo anterior (3,9%). El Número de parados de origen Matarraña que se configura como un sistema de elementos facilitadores de la en la comarca. extranjero alcanza el 16,91% del total del paro registrado en la comarca. Gúdar-Javalambre inserción laboral y que constituyen la Orientación Profesional propiamente 400 300 dicha. De esta forma, cada demandante de empleo que reciba la Tutoría Contratación Durante 2010 se comunicaron 3.561 contratos con domicilio Contratación Durante 2010 se comunicaron 1.665 contratos con domicilio Aranda 200 Individualizada dispondrá del apoyo de un técnico orientador que será 200 del puesto de trabajo en la comarca. Esto es un 2,7% menos que en 2009. un referente hasta su autonomía completa en la consecución de empleo. del puesto de trabajo en la comarca. Esto es un 5,5% menos que en 2009. La Ribagorza 100 De los contratos comunicados en 2010, el 55,1% tuvo como sujeto a varones Para facilitar el proceso individualizado de orientación profesional, y con De los contratos comunicados en 2010, el 51,0% tuvo como sujeto a varones y el 44,9% a las mujeres. Las edades entre 25 y 44 años fueron las más contratadas Ribera Baja del Ebro carácter previo, se realiza una primera Entrevista de Acogida y Diagnóstico 0 y el 48,9% a las mujeres. 0 ENE FEB MAR ABR MAY JUN JUL AGO SEP OCT NOV DIC ENE FEB MAR ABR MAY JUN JUL AGO SEP OCT NOV DIC con el 55,9% del total. Los contratos a menores de 25 años supusieron el 16,6% Inicial, que encamina al usuario desde el principio, sirviendo como marco Campo de Cariñena de trabajo con el que se va a intervenir después a lo largo de todo el Las edades entre 25 y 44 años fueron las más contratadas con el 57,6% del y a mayores de 45 el 27,5% restante. Los contratos firmados por extranjeros Fuente: INAEM Fuente: INAEM sumaron 374 (22,5%). Por sectores de actividad, fue la Industria la que acumuló Cuencas Mineras proceso. El objetivo de esta Entrevista es dar a conocer al entrevistado total. Los contratos a menores de 25 años supusieron el 25,6% y a mayores de las condiciones, dimensión y grado de compromiso que la persona 45 el 16,8% restante. Los contratos firmados por extranjeros sumaron 1.110 el 55,% del total de la contratación. Los Servicios sumaron 30,5%, Agricultura Jiloca adquiere si decide participar en el programa (acogida), y recoger (31,2%). Por sectores de actividad, son los Servicios los que acumularon el 52,9% el 10,5% y Construcción el 4,%. Los indefinidos fueron el 7% del total. Andorra-Sierra de Arcos información para valorar y evaluar su empleabilidad sobre la base de sus del total de la contratación. Industria acumuló el 21%, Agricultura el 20,4% y intereses profesionales, habilidades y motivaciones (diagnóstico). Construcción el 5,6%. Los indefinidos fueron el 8,8% del total. La Litera Por otra parte, el objetivo de la Tutoría Individualizada es facilitar el desarrollo Alto Gállego de los recursos y competencias del usuario, permitiendo con ello una mejor identificación de opciones, elección entre las mismas, toma de Los Monegros decisiones para planificar actuaciones y evaluación de sus resultados de forma autónoma. Campo de Borja Los contenidos de la acción podrán tener que ver, en función del perfil Paro registrado 2010 finalizó con 1.780 parados en la comarca de la Ribera Paro registrado 2010 finalizó con 2.215 parados en la comarca de Valdejalón, La Jacetania profesional y requerimientos del demandante de empleo, con: Búsqueda Ribera Alta del Ebro Alta del Ebro, de ellos, 868 eran varones (48,8%) y 912 eran mujeres (51,2%). Valdejalón de ellos, 1.129 eran varones (51%) y 1.086 eran mujeres (49%). Se acumulaban activa de empleo, desarrollo de los aspectos personales para la ocupación Contratación y Paro registrado Se acumulaban especialmente en los tramos centrales de edad: 53,1% entre Contratación y Paro registrado especialmente en los tramos centrales de edad: 56,6% entre 25 y 44 años; Bajo Aragón-Caspe 3.000 o taller de entrevista. 2.200 25 y 44 años; 33,4% de 45 y más años, 13,5% de menores de 25. Respecto 30,4% de 45 y más años, 13% de menores de 25. Respecto a finales de 2009, Tarazona y el Moncayo En consecuencia, la Tutoría Individualizada consta de tres fases: a finales de 2009, esto supone un descenso del 2,3%. esto supone un incremento del 11,6%. 2.500 Somontano de Barbastro € Inicial: en ella se elabora el historial personal de inserción, señalando 1.700 Por sectores de actividad son los parados provenientes de los Servicios los que Por sectores de actividad son los parados provenientes de los Servicios los que expectativas, intereses y trabajando con objetivos. más abundan (46,9%), seguidos de los provenientes de la Industria (17,83%) Cinca Medio más abundan (52,9%), seguidos de los provenientes de la Industria (20%), 2.000 € De desarrollo: revisión de logros y planificación de actividades. 1.200 Construcción (14,1%), Agricultura (4,3%) y Sin empleo anterior (8,7%). El número y la Agricultura (17,8%), Construcción (11,5%) y Sin empleo anterior (6%). El Bajo Cinca € Finalización: potenciación de la autonomía y evaluación de la acción. de parados de origen extranjero alcanza el 19,3% del total del paro registrado 1.500 número de parados de origen extranjero alcanza el 39,5% del total del paro en la comarca. registrado en la comarca. Ribera Alta del Ebro El Real Decreto-Ley 2/2008, de medidas de impulso a la actividad 700 económica, autorizaba al Gobierno a la aprobación mediante Acuerdo 1.000 Bajo Aragón del Consejo de Gobierno, de un Plan Extraordinario de medidas de Contratación Durante 2010 se comunicaron 12.630 contratos con domicilio Contratación Durante 2010 se comunicaron 15.207 contratos con domicilio 200 Valdejalón orientación, formación profesional e inserción destinado a incrementar del puesto de trabajo en la comarca. Esto es un 26,4% más que en 2009. 500 del puesto de trabajo en la comarca. Esto es un 5,5% más que en 2009. la contratación laboral y el reforzamiento de la estabilidad profesional De los contratos comunicados en 2010, el 69,3% tuvo como sujeto a varones De los contratos comunicados en 2010, el 63,65% tuvo como sujeto a varones Cinco Villas tanto de las personas desempleadas como de las expuestas a su exclusión y el 30,7% a las mujeres. Las edades entre 25 y 44 años fueron las más contratadas y el 36,35% a las mujeres. Las edades entre 25 y 44 años fueron las más del mercado laboral. 0 0 Comunidad de Calatayud ENE FEB MAR ABR MAY JUN JUL AGO SEP OCT NOV DIC con el 61,47% del total. Los contratos a menores de 25 años supusieron el ENE FEB MAR ABR MAY JUN JUL AGO SEP OCT NOV DIC contratadas con el 61,60% del total. Los contratos a menores de 25 años Fruto de ello, se reforzó la red de Oficinas de Empleo de Aragón con la 21,3% y a mayores de 45 el 17,3% restante. Los contratos firmados por extranjeros supusieron el 21,46% y a mayores de 45 el 16,93% restante. Los contratos Fuente: INAEM Fuente: INAEM Comunidad de Teruel contratación de cuarenta y siete orientadores/as cuyo trabajo se centraría sumaron 4.252 (33,7%). Por sectores de actividad, son los Servicios los que firmados por extranjeros sumaron 9414 (61,91%). Por sectores de actividad, Hoya de Huesca en la realización de acciones de tutoría individualizada a demandantes acumularon el 60,5% del total de la contratación. Industria acumuló el 19,5%, fue la Agricultura la que acumuló el 45,57% del total de la contratación. Industria de empleo inscritos en las Oficinas de Empleo. Total mensual parados 2009 Total mensual parados 2010 Agricultura el 13,8% y Construcción el 6,2%. Los indefinidos fueron el 7,8% del acumuló el 10,34%, Construcción el 4,98% y los Servicios el 39,10%. Los D.C. Zaragoza En el gráfico adjunto se reflejan el número de personas atendidas en los total. indefinidos fueron el 5,2% del total. 1 10 100 1.000 10.000 100.000 procedimientos de Tutoría Individualizada y Plan extraordinario durante Contratos mensuales firmados (2009) 2010 y se ponen en relación con el Paro registrado a fecha 31 de diciembre PARO REGISTRADO DIC 2010 TUTORÍA INDIVIDUAL PLAN EXTRAORDINARIO del mismo año. Contratos mensuales firmados (2010) Fuente: INAEM