LA MIRADA DEL RECUERDO La Reconstrucción De La Memoria a Través De La Imagen-Objeto
LA MIRADA DEL RECUERDO La reconstrucción de la memoria a través de la imagen-objeto Ana Aitana Fernández Moreno Tutor: Dr. Sergi Sánchez Martí Curso: 2012/2013 Trabajos de investigación de los programas de postgrado del Departamento de Comunicación Departamento de Comunicación Universidad Pompeu Fabra Resumen La mirada del ausente que nos devuelve el recuerdo se transforma bajo la del cine, mediador de experiencias pasadas, en una imagen-objeto con la que reescribimos nuestra memoria. ¿Cómo construimos esas imágenes-objeto? Las fotografías, contenedores de un instante suspendido en el tiempo, son objetos que nos permiten evocar esa memoria perdida a partir de la imaginación. Su filmación revela la cicatriz, herida visual, enterrada en el álbum de familia. La cámara las atraviesa rastreando las huellas del recuerdo, impulsando la memoria involuntaria, de la que brota la experiencia de lo vivido. No obstante, ese movimiento también permite la simulación de esas experiencias cuando los recuerdos no existen, para hallar la historia escondida, igual que la encontramos en los fotogramas del cine. La necesidad del gesto para vivir la experiencia proustinana genera esa imagen-objeto con la que seguir inventando nuestro pasado. Palabras clave Memoria, recuerdo, objeto, imaginación, imagen-objeto, ausencia, huella, imagen mental, fotografía, experiencia, evocar, memoria reconstruida, álbum familiar, pasado, historia escondida, memoria involuntaria, sincronía Keywords Memory, remembrance, object, imagination, image-object, absence, trace, mental image, picture, experience, remember, rebuilding memories, family album, past, hidden story, involuntary memory, synchrony A mi madre y mi hermano AGRADECIMIENTOS A Sergi Sánchez, por su inmensa paciencia y honestidad, por sus sabios comentarios y sugerencias.
[Show full text]