Transportation Infrastructure in a Free Cuba: How to Meet Demands in a Challenging Economic Environment
Total Page:16
File Type:pdf, Size:1020Kb
Load more
Recommended publications
-
Print Sept2005.Qxp
Vol. 13, No. 8 September 2005 www.cubanews.com In the News Gulf ports quickly recover from Katrina; Cuba-bound shipments to resume soon Reviving claims U.S. reopens long-dormant Cuban claims BY VITO ECHEVARRÍA perimeter and will soon be available throughout the facility,” according to a Sep. 15 press release program at Starwood’s urging .....Page 2 ith the Port of New Orleans and Gulf- port, Miss., in shambles following the issued by the Mississippi State Port Authority. Wonslaught of Hurricane Katrina, it first “On the day following the storm, it was esti- Housing crisis appeared that Mother Nature had done more to mated that limited port operations would not be available for months or even up to a full year,” Hurricane Dennis worsens Cuba’s already disrupt U.S. food exports to Cuba — at least temporarily — than anything the pro-embargo said the release. “It now appears that [terminal critical housing shortage ..............Page 3 lobby in Washington could have come up with. operators] P&O Ports North America Inc. and In the days following the killer hurricane, SSA Marine will be ready to resume terminal Pink slip for aide Crowley Liner Services Inc. told CubaNews that operations within a matter of days.” as a result of “devastating damage” at its facili- The two ports together, along with Mobile, Wilfredo López Rodríguez sacked as key ties in New Orleans and Gulfport, “we are un- Ala., have handled close to 75% of the $1 billion advisor to Fidel Castro ..................Page 4 able to safely operate in the affected region and in food commodities shipped to Cuba from U.S. -
Cocodrilo Callejero Periodismo Ciudadano Con Y Para El Pueblo De Cuba
Instituto Cubano por la Libertad de Expresión y Prensa Cocodrilo Callejero Periodismo ciudadano con y para el pueblo de Cuba Matanzas, año # 2, 30 de agosto de 2016 Edición Quincenal # 37 Social: Damnificada pide Articulo: Hechos delicti- Deporte: ayuda vos Juicio contra atletas cubanos pág. 3 pág. 5 pág. 6 Editorial: Mi ciudad en el cinema El pensamiento vanguardista en cuán- coholismo que circunda al reparto diatez, denunciar la verdad más cruda, to a la realización cinematográfica han Conrado Benítez y la marginalidad de eso es periodismo. No se trata de un encontrado maneras de imponerse a sus calles, los juegos prohibidos don- análisis superficial; demandamos ma- la censura. En estos momentos crucia- de conocidas lacras sociales son los yor protagonismo por parte de la FMC les para el séptimo arte, nuestro país gendarmes del vicio en la urbe y el (Federación de Mujeres Cubanas) y ofrece una producción fílmica que se descuido infantil que victimiza a dos operatividad por la policía, en cuánto a ha revelado contra las mordazas. Pelí- niños en el batey la Pollera, municipio trabajo profiláctico con las muchachas culas de imágenes desprejuiciadas y Los Arabos, a consecuencia de ello, con antecedentes penales por prostitu- abiertas a múltiples miradas han deja- uno de los menores sufrió un penoso ción. Exigimos mayor proyección a los dos huellas en el público cubano, incidente, y ambos infantes se desa- programas de inclusión y rehabilita- atraído por largometrajes que retratan rrollan en un entorno insano de escán- ción, del Ministerio de Salud Pública sus verdades. dalos públicos. en el territorio para alcohólicos, identi- Un imán de aplausos; miles de espec- Escurrirse por aceras y trillos en la ficando las áreas proclives a la adic- tadores de pie, ovación generalizada a región. -
Knowledge and Practical Use of Pesticides in Cuba
Cienc Tecnol Agropecuaria, Mosquera (Colombia), 21(1): e1282 January - April / 2020 ISSN 0122-8706 ISSNe 2500-5308 1/20 Environmental management and sustainability Scientific and technological research article Knowledge and practical use of pesticides in Cuba Conocimiento y uso práctico de plaguicidas en Cuba Edelbis López-Dávila,1* Liliana Ramos Torres,2 Michael Houbraken,3 Gijs Du Laing,4 Osvaldo Romero Romero,5 Pieter Spanoghe6 1 Assistant Professor, Universidad de Sancti Spíritus, Study Center of Energy and Industrial Processes. Sancti Spíritus, Cuba. PhD student, Ghent University. Ghent, Belgium. Email: [email protected]. Orcid: https://orcid.org/0000-0002-8218-0011 2 Assistant Professor, Universidad de Sancti Spíritus, Study Center of Energy and Industrial Processes. Sancti Spíritus, Cuba. Email: [email protected] Orcid: https://orcid.org/0000-0003-3950-4508 3 Assistant Professor, Ghent University, Faculty of Bioscience Engineering, Department of Plants and Crops. Email: [email protected]. Orcid: https://orcid.org/0000-0003-4504-8449 4 Professor, Ghent University Faculty of Bioscience Engineering, Department of Green chemistry and technology. Email: [email protected]. Orcid: https://orcid.org/0000-0001-6661-1312 5 Professor, University of Sancti Spíritus, Study Center of Energy and Industrial Processes. Email: [email protected]. Orcid: https://orcid.org/0000-0003-1447-3151 6 Professor, Ghent University Faculty of Bioscience Engineering, Department of Plants and Crops. Email: [email protected]. Orcid: https://orcid.org/0000-0002-8158-4401 Subject Editor: Felipe Borrero Echeverry (Corporación Colombiana de Investigación Agropecuaria [AGROSAVIA]) Date of receipt: 30/01/2019 Date of approval: 08/08/2019 How to cite this article: López-Dávila, E., Ramos Torres, L., Houbraken, M., Du Laing, G., Romero Romero, O., & Spanoghe, P. -
Federal Register/Vol. 85, No. 188/Monday, September 28, 2020
Federal Register / Vol. 85, No. 188 / Monday, September 28, 2020 / Notices 60855 comment letters on the Proposed Rule Proposed Rule Change and to take that the Secretary of State has identified Change.4 action on the Proposed Rule Change. as a property that is owned or controlled On May 21, 2020, pursuant to Section Accordingly, pursuant to Section by the Cuban government, a prohibited 19(b)(2) of the Act,5 the Commission 19(b)(2)(B)(ii)(II) of the Act,12 the official of the Government of Cuba as designated a longer period within which Commission designates November 26, defined in § 515.337, a prohibited to approve, disapprove, or institute 2020, as the date by which the member of the Cuban Communist Party proceedings to determine whether to Commission should either approve or as defined in § 515.338, a close relative, approve or disapprove the Proposed disapprove the Proposed Rule Change as defined in § 515.339, of a prohibited Rule Change.6 On June 24, 2020, the SR–NSCC–2020–003. official of the Government of Cuba, or a Commission instituted proceedings For the Commission, by the Division of close relative of a prohibited member of pursuant to Section 19(b)(2)(B) of the Trading and Markets, pursuant to delegated the Cuban Communist Party when the 7 Act, to determine whether to approve authority.13 terms of the general or specific license or disapprove the Proposed Rule J. Matthew DeLesDernier, expressly exclude such a transaction. 8 Change. The Commission received Assistant Secretary. Such properties are identified on the additional comment letters on the State Department’s Cuba Prohibited [FR Doc. -
Primeros Vuelos Del Correo Aéreo En Cuba
PRIMEROS VUELOS DEL CORREO AÉREO EN CUBA 70 ANIVERSARIO DE LA LÍNEA AÉREA DEL CIRCUITO NORTE El correo aéreo nacional se inauguró oficial- mente el 30 de octubre de 1930, iniciando vuelo desde la Ciudad de La Habana, con escalas en Santa Cla- ra, Morón, Camagüey, Victoria de las Tunas, Holguín y San- tiago de Cuba, y regresó al día siguiente con un recorrido a la inversa, haciendo escala en las ciudades señaladas. La tarifa establecida fue de $0.10, por cada onza, que se justificaba con los sellos que se emitieron con esa finalidad, deduciendo del importe total vendidos un 80% que era abonada a la Com- pañía Curtiss que transportaba dicha correspondencia. El día 5 de enero, el servicio aéreo fue ampliado com- binándolo con el correo ordinario estableciendo una ruta es- pecial entre Antilla, Cayo Mambí, Barrederas y Baracoa, que fue operada por la Corporación Aeronáutica de Cuba, en prin- cipio a través de embarcaciones de vapor de una compañía particular y más tarde a través de hidroplanos. La tarifa adi- cionada fue de $0.02, por cada onza o fracción. La corres- pondencia a estos lugares, especialmente de su primer vue- lo, es extremadamente rara. Montreal Un recorrido espectacular a par- Ottawa tir del trayecto del primer vuelo Otra ruta especial Holguín - Baracoa, por Antilla y New York Guantánamo a La Habana. 15 de Cayo Mambí, se creó a partir del 1 de abril de 1931, me- febrero 1932. Guantánamo- diante un contrato especial entre la Corporación Aeronáuti- Ottawa. Combinando la línea 1, ca de Cuba y la Compañía Curtiss que en esta fecha adqui- Guantánamo- La Habana, con la Atlanta línea 5, Cristóbal-Miami que hacía rió los derechos y explotación de ese servicio. -
Evaluación De Las Potencialidades Para El Desarrollo Del Turismo Rural En El Municipio De Sancti Spíritus
UNIVERSIDAD CENTRAL “MARTA ABREU” DE LAS VILLAS FACULTAD INGENIERÍA INDUSTRIAL Y TURISMO CENTRO DE ESTUDIOS TURÍSTICOS LICENCIATURA EN TURISMO Trabajo de diploma Evaluación de las potencialidades para el desarrollo del Turismo Rural en el municipio de Sancti Spíritus Diplomante: Yoanqui A. Alfonso Ledesma Tutores: M Sc. Yanet Hernández Aro Dr C. Ignacio Rodríguez Ramírez Santa Clara 2013 Agradecimientos Agradecimientos AGRADECIMIENTOS A mi mama por saber guiar mis pasos desde que comencé a darlos, por su ejemplo como madre, profesional, amiga y paradigma a alcanzar en todos los aspectos de mi vida. A mi papá por su apoyo incondicional en los momentos más difíciles de mi vida, su ejemplo como padre y sus sabios consejos en cualquier circunstancia. A mi mujer por encontrar siempre las palabras adecuadas, por entenderme, por su paciencia, por su capacidad de calmarme en los momentos más tensos, porque no encuentro palabras adecuadas para agradecerle todo lo que ha hecho por mí en este corto período. A mi familia por apoyarme en todo momento en el transcurso de toda mi carrera, especialmente a mis abuelos y Migue mi padrastro. A mi suegra por acogerme sinceramente en su familia, por su apoyo espiritual y profesional. A mis tutores ejemplos de profesionalidad, a la MSc. Yanet Hernández Aro por acogerme en su equipo de trabajo y permitirme contar con su apoyo y dedicación y al Dr. C Ignacio Rodríguez Ramírez, por contar tantas veces hasta diez y saber darme siempre la información adecuada. A todos mis compañeros de aula con los que he compartido estos cinco años y he pasado momentos tan especiales de mi vida, especialmente los varones del cuarto 204 donde conviví (Causilla, Frank, Carlos, Jairo y Yandi) que entre cabezazos y tropiezos hemos sabido llegar hasta el final. -
STEPS to FREEDOM 2006 a Comparative Analysis of Civic Resistance in Cuba from February 2006 Through January 2007
STEPS TO FREEDOM 2006 A comparative analysis of civic resistance in Cuba from February 2006 through January 2007 Cuban Democratic Directorate Center for the Study of a National Option PASOS A LA LIBERTAD 1 Executive Editor: Janisset Rivero-Gutiérrez Editor: Dora Amador Researchers: Humberto Bustamante, Laura López, Aramís Pérez, John Suárez Copy Editors: Laura López and Marcibel Loo Data analyst and graphic production: René Carballo Transcription of recorded audio interviews: Modesto Arocha Layout: Dora Amador Cover design: Relvi Moronta Printing: Rodes Printing Translation: Alexandria Library Proof reading: John Suárez, Laura López, and Teresa Fernández Cuban Democratic Directorate is a non-profi t organization dedicated to pro- moting democratic change in Cuba and respect for human rights. As part of its work, Directorio sponsors publications and conferences in the United States, Latin America and Europe that contribute to the restoration of values of Cuban national culture and solidarity with the civic opposition on the island. The Center for the Study of a National Option is a non-profi t organiza- tion that aims to help rescue and rebuild the values, traditions, and fun- damental democratic civic concepts of the Republic of Cuba. Directorio Democrático Cubano P.O. Box 110235 Hialeah, Florida 33011 Telephone: (305) 220-1713 E-mail: [email protected] Website: www.directorio.org ©2007 Directorio Democrático Cubano 2 INDEX Main achievements of the Cuban civic resistance movement in 2006 4 A nation that dreams, stands up, and fi ghts for freedom 5 A critical look at the pro-democracy movement in Cuba 7 Development of nonviolent civic actions in 2006 10 Classifi cation of non-violent actions 11 Total acts of nonviolent civic resistance from 1997 to 2006 13 Comparison of civic resistance actions by province 1 4 Commemorative dates and number of actions 18 Acts of civic resistance by month 19 PASOS A LA LIBERTAD 3 Main achievements of the Cuban civic resistance movement in 2006 • Carried out 2,768 nonviolent civic actions. -
Población Y Poblamiento En La Provincia De Matanzas : Sus Relaciones Con La Titulo Agroindustria Azucarera
Población y poblamiento en la Provincia de Matanzas : Sus relaciones con la Titulo agroindustria azucarera. Siglos XV-XXI San Marfil Orbis, Eduardo - Autor/a Autor(es) Novedades en Población (Año 3 no. 5 2007) En: La Habana Lugar CEDEM, Centro de Estudios Demograficos, Universidad de La Habana Editorial/Editor 2007 Fecha Colección Distribución de la población; Industria azucarera; Poblamiento; Población; Temas Agroindustria; Historia social; Cuba; Matanzas; Artículo Tipo de documento http://bibliotecavirtual.clacso.org.ar/Cuba/cedem-uh/20100324021134/Poblacion_y_po URL blamiento.pdf Reconocimiento-No comercial-Sin obras derivadas 2.0 Genérica Licencia http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.0/deed.es Segui buscando en la Red de Bibliotecas Virtuales de CLACSO http://biblioteca.clacso.edu.ar Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales (CLACSO) Conselho Latino-americano de Ciências Sociais (CLACSO) Latin American Council of Social Sciences (CLACSO) www.clacso.edu.ar REVISTA ESPECIALIZADA EN TEMAS DE POBLACIÓN Año 3 Número 5, 2007 ISSN: 1817- 4078 http://www.cedem.uh.cu/biblioteca/revista.htm POBLACIÓN Y POBLAMIENTO EN LA PROVINCIA DE MATANZAS: SUS RELACIONES CON LA AGROINDUSTRIA AZUCARERA. SIGLOS XV-XXI (Monografía) Dr. Eduardo San Marfil Orbis © Copyright 2007 ® CEDEM. Todos los derechos reservados Revista Novedades en Población ______ ___Año 3 Número 5 ISSN: 1817-4078/2007 Resumen: A partir de diversas fuentes, el presente trabajo expone las relaciones existentes entre la población, el poblamiento y el desarrollo histórico de la agroindustria azucarera en la provincia de Matanzas. Esta investigación intenta encaminarse por los cauces de la geografía y demografía históricas, cuyos campos de conocimiento están íntimamente conectados con los intereses y objetivos de este estudio. -
Insular Than Most Islands, It's a Land of Antique Towns, Timeless Landscapes
More insular than most islands, it’s a land of antique towns, timeless landscapes, pristine beaches and hothouse culture. Now, a country drenched in Cold War-era nostalgia is poised on the verge of a full-scale, 21st-century tourist invasion. Let’s see what we’ve been missing — and what we have to look forward to. CUBA: LOST and FOUND TEX T AND PHO T OGRA P HY BY CHRIS T O P HER P. BAKER I’m in the mezzanine bar of Havana’s chic, new Hotel Saratoga. The hotel has been open barely a week, and I’m admiring its 21st- century sophistication, reminiscent of trendy digs in New York or London. The elevator doors part, and a muscular young man steps out. He’s naked except for a towel around his waist, and water from the rooftop pool puddles up as he slips fish-like through the bar and into the lobby. Slack-jawed, I look on as he saun- ters toward the front doors, intent, it seems, on exposing himself to Cubans strolling along Paseo de Martí. The hotel’s desk clerk runs an intercept. “Excuse me, sir,” the clerk says respectfully in near-perfect English. “We don’t allow guests in the lobby dressed in towels.” “Yeah, I know!” the guest, a yanqui, replies with disdainful dismissal. I feel the yin and yang of déjà vu and premonition: The farcical scene recalls the BBC’s hilarious hotel-based sitcom Fawlty Towers, even as it portends possible things to come as a U.S. tourist invasion hovers on a not-too-distant horizon. -
Pág. 1 Dependencias Y Direcciones De La Agencia De Protección Contra Incendios “APCI” LA HABANA
Dependencias y direcciones de la Agencia de Protección Contra Incendios “APCI” LA HABANA UEB OFICINA CENTRAL Nombres y Apellidos Director provincia Teléfono Oficina Teléfono Celular Dirección de correo Lourdes León Izquierdo. Directora La Directo - 7866-00-77 [email protected] 5280-54-59 General. Habana Ext. 202 Alcides Rivera Camejo. Dtor. La Directo - 7866-00-77 [email protected] 5279-33-44 Adjunto Habana Ext. 203 Dirección: Calle Morro No. 158 E/ Colón y Trocadero. Habana Vieja Teléfonos pizarra: 7860-53-90 / 7860-53-99 / 7861-5958 / 7866-01-02 al 05 UEB APCI CERTIFICACION Y DESARROLLO Nombres y Apellidos Director provincia Teléfono Oficina Teléfono Celular Dirección de correo Ladyth García Directora La Habana Directo - 7860-53-01 5280-55-16 [email protected] Dirección: Calle Morro No. 158 E/ Colón y Trocadero. Habana Vieja Teléfonos pizarra: 7860-53-90 / 7860-53-99 / 7861-5958 / 7866-01-02 al 05 UEB APCI OCCIDENTE Nombre Director provincia Teléfono Oficina Teléfono Celular Dirección de correo Idael La O Flo Directo – 7861-28-81 [email protected] Director La Habana 5279-00-88 Ext. 102 [email protected] Yuriesky Crespo Especialista Pinar del 048 – 76-11-19 ó 20 5280-54-02 [email protected] Rio Dirección: Calle Morro No. 158 E/ Colón y Trocadero. Habana Vieja Teléfonos pizarra: 7860-53-90 / 7860-53-99 / 7861-5958 / 7866-01-02 al 05 pág. 1 UEB APCI MATANZAS / (Varadero) Dirección: Varadero: Calle 39 e/ 1ra y 2da. Matanzas: Magdalena No. 1 e/ Medio y Rio. Mtzas. Nombre y Apellidos provincia Teléfono Oficina Teléfono Celular Dirección de correo Alexis Perez Enríquez Director Matanzas y (045) 242363 5210-24-94 [email protected] Varadero /615723/612673 UEB APCI CENTRO OESTE (Villa Clara / Cienfuegos / Santi Spiritus) Dirección: Villa Clara: Carretera Central km 295, Banda Esperanza, Santa Clara Cienfuegos: Ave. -
Azúcar, Población Y Poblamiento En Matanzas. Siglos XV-XXI
X Jornadas Argentinas de Estudios de Población. Asociación de Estudios de Población de la Argentina, San Fernando del Valle de Catamarca, 2009. Azúcar, población y poblamiento en Matanzas. Siglos XV-XXI. Eduardo Ramón San Marful Orbis. Cita: Eduardo Ramón San Marful Orbis (2009). Azúcar, población y poblamiento en Matanzas. Siglos XV-XXI. X Jornadas Argentinas de Estudios de Población. Asociación de Estudios de Población de la Argentina, San Fernando del Valle de Catamarca. Dirección estable: https://www.aacademica.org/000-058/2 Acta Académica es un proyecto académico sin fines de lucro enmarcado en la iniciativa de acceso abierto. Acta Académica fue creado para facilitar a investigadores de todo el mundo el compartir su producción académica. Para crear un perfil gratuitamente o acceder a otros trabajos visite: https://www.aacademica.org. AZÚCAR, POBLACIÓN Y POBLAMIENTO EN MATANZAS. SIGLOS XV-XXI Autor: Dr. Eduardo Ramón San Marful Orbis1 RESUMEN El tema del poblamiento, la población y su distribución espacial es cada vez más recurrente en las reflexiones de buena parte de los científicos sociales, sobre todo en los estudios de los geógrafos, demógrafos, e incluso historiadores y economistas, pues hay que tener presente que existen nexos sustanciales entre la distribución poblacional en el espacio y las circunstancias históricas, económicas y políticas en los cuales esta se producía. Los procesos demográficos, en gran medida, están condicionados por procesos económicos, pero también influyen sobre los mismos. Ambos procesos desempeñan un papel importante en el poblamiento, es decir en la forma de establecerse o asentarse la población. En Cuba, los estudios puramente geográficos y demográficos no han relacionado todo lo necesario el tema de la población y sus asentamientos con el fenómeno económico más importante de la Isla: la agroindustria azucarera. -
Municipios Nombre De La Unidad a Domicilio Para Llevar Teléfono Dirección
Municipios Nombre de la unidad A Domicilio Para Llevar Teléfono Dirección El Bosque x Calle Camilo Cienfuego Fonda Pesquera x Ciuidad Pesquera Fonda Marea x 23597114 Marea Fonda Sevilla x 23591166 Sevilla Pilón Restaurante Algarrobo x Conrrado Benitez Restaurante Hotelito x Restaurante Caribe x Ave. 1ro de Mayo Restaurante El Mirador x 52690599 Saturnino S/N Restaurante Las Palmitas 23594420 Calle E S/N Restaurante Cabo Cruz x 23901317 Cabo Cruz x 23901112 Las Coloradas Restaurante Las Coloradas Restaurante Palma la Cruz x Palma La Cruz Restaurante Belic x Belic Niquero x Marea de Limones Restaurante Marea de Limones Restaurante El Watismar x Calle 2 diciembre Restaurante El Pescaito x Carretera Central Restaurante El Colonial x 23592162 Calle Céspedes Restaurante Las America x 23592059 Paseo 2 Diciembre Municipios Nombre de la unidad A Domicilio Para Llevar Teléfono Dirección x Calle Ancelmo Vega Cafetería La Unica x x 23593435 Ave. Raúl Podio Restaurante del Hotel Media Luna x x 23593128 Calle Visctor Morales La Marina Restaurante La Playa x Nuevo Media Luna Pizzería x 23587493 Carretera Central Vía Mzllo Ranchón 787 Campechuela x 23587560 Martí Esq. 27 de Noviembre Restaurante El Patio x 23588191 Ave. Martí Restaurante El Danubio x 23588719 Amengual Final Restaurante El Ranchón x 23582239 Gral Rabí Restaurante La Copa x 23581677 C/P Sofía Restaurante El Criollo x Ave. Martí Cafeteria La terminal x Cayo Redondo Cafetería El Siboney (fonda) x La Martí Cafetería Dos Ríos (fonda) x Gral Rabí Cafetería La Fresa (fonda) Municipios Nombre de la unidad A Domicilio Para Llevar Teléfono Dirección La Complaciente (fonda) x Rpto.