!!•• TIEMPO (S. Meteorológico N.).—Probable hasta las VICTIMAS Y VERDUGOS f*eu de la tarde de hoy. Toda España: Buen tiempo; la grandiosa novela de tiempos de la Revolución francesa, •íguirá el levante en el Estrecho. Temperatura: máxi- esta semana en LECTURAS PARA TODOS .Wa de ayer, 36 en Sevilla; mínima, 9 en Teruel. En Madrid: máxima, 2S,3 (1,30 t.); mínima, 13,5 (5 m.). S O L E" D A D (Véase en quinta plana el Boletín Meteorológico.) EL DEBATE ¡^ la ma^^nifica narración de Suárez Bravo, en la semana próxima.

MADRID.—^AAO XXIV.—Núm. 7.746 * Miércoles 26 de septiembre de 1934 CINCO EDICIONES DIARIAS Apartado 466.—Red. y Admón., ALJi'ONSO XI, 4.—Teléfonos 21090. 21092, 21093. 21094, 21095 y 21096 A GENERALIDAD COMUNICA AL GOBIERNO QUE NO LE OBEDECE • • mmm D esa patria LO DEL DÍA 1.200 jóvenes franceses Se niega a transmitir al presidente de la Audiencia Unea recta ante el Papa "No puede tener fuerza de obligar en Cataluña,. íi discrepase de la que le fe «1 Gobierno autónomo". Así dice la Generalidad en nota al Gobierno de Creemos oportuno subrayar aquel pa­ —«— el acuerdo del Consejo de ministros J^aña. Y lo que no tieine fuerza de obligar en Cataluña ea la nota de dicho saje del discurso del Presidente de la (De nuestro oorresponsaj) República en Valladolid, apuntado ayer 'blerno español sobre la coacción anticonstitucional a les magistrados, rea- solamente en nuestro articulo de fon­ ROMA, 25.—El Santo Padre ha reci­ * por el consejero de Justicia del Gobierno catalán, señor Lluhí. do, y en el que advertía que quien no bido hoy a 1.200 "jocistas" (jóvenes En Cataluña no vale lo que discrepe del Gobierno autónomo. Compa- Lo sabíamos, lo habíamos advertido, lo habíamos predicho, sin más error se aparta del camino legal «no sólo no obreros católicos), la conocida Asocia­ nys declara que no admite subordinación al Poder central . de no estimar tan larga la fecha que, por acentuar el desdén, o por otros realiza un mal negocio, sino que evi­ ción de países de lengua francesa. Ha­ ta la ruina propia y el triunfo de la bía representaciones de Francia, de Bél­ *otívos menos aparentes, ha dilatado de manera notoria la Generalidad. Si. gica y del Canadá. Iban acompañados r'*nto contraríe loa planes del Gobierno autónomo no tiene fuerza de obligar tendencia contraria». Es indudable que la realidad espa­ por un Arzobispo y por 42 sacerdotes. ^ ^_^^^__„^ ^ '^l Leyes conculcadas I* Cataluña. Sea ello lo que fuere. Preceptos de la Constitución, artículos del ñola nos ofrece una confirmación pa­ Los jóvenes hicieron ofrendas al San­ P*&tuto o sentencias ñrmes e inapelables. El Gobierno central ha consentido tente de esta verdad. Ix) ocurrido en to Padre. El Pontífice respondió dán­ «amenté que le despojen de todas sitó prerrogativas, ha permitido que des- España con la derecha, ¿qué es sino doles las gracias y bendlciéndoles.- -Daf- fina. Independientemente del comentarioi Nen ai Elstado y a la Nación. Y cuar.do se dirige a las autorid:ides de Cataluña una prueba clarísima y rotunda de ¡o Ll representante del listado^ " que nos sugiere la actitud de la Ge» •* atreve a estampar la palabra "disponiendo", se la devuelven desde allí por que se consigue actuando, noble y sin­ El Nuncio de Francia en Roma neralidad y que va Inserto en otro lu­ •er "la más adecuada". ceramente, por ios caminos legales? gar, creemos interesante recordar laa Prescindiendo de concretar visibles ROMA, 25.—Llegó a esta ciudad Mon­ No es cosa de que repitamos hoy la lista Interminable de vejaciones, tole- contra el Poder central leyes votadas por una Cámara en la triunfos, hay algo más importante en señor Maglione, Nuncio Apostólico de que tenían mayoría la Esquerra y suk con olvido de la dignidad del Estado español. Las hemoe expuesto, una definitiva, que es la gansincia más pre­ la Santa Sede en Francia.—Dafflna. aliados y servidores de ayer y de hoy, Una, y están en la memoria de todos. Desde que una flagrante desobedien- ciada que por esos caminos se obtie­ BARCELONA, 25.—El Consejo de Generalidad, considerando que no po­ la Generalidad ha acordado dar la la izquierda republicana y los socialis­ » las leyes fimdamentales halló como respu-esta la humillante y pen&sa ne. ](La derecha se afianza de día en día comunicarla directamente al ex­ siguiente contestación a la nota del celentísimo presidente de la Audien­ tas, que han sido conculcadas por esta a de una "fórmula jurídica" imposible de encontrar, quedó abierta la día en el ánimo público. Y es que la ETIOIOÍ ESPIÍÍL EN FILIPINITS como por otros acuerdos recientes de gran masa de la nación, la que traba­ Gobierno relativa a los magistrados cia, que es la autoridad judicial a la Generalidad: •chera donde había de clavar sus estandartes la rebeldía. Poco quedaba por ja y quiere vivir en paz para desarro­ « de la Audiencia de Barcelona: que se refiere la comunicación. •T. Las burlas habían sido de una transparencia que en toda pugna trae llar honradamente sus tareas, la que MANILA, 25.—La Comisión de Len­ Velaría un aspecto importante de ligo, de parte del que las infiere, un paso máá hacia el insolente vejamen, y busca un régimen templado, tiende guas de la Asamblea Constituyente ha "Excelentísimo señor presidente del La Constitución recomendado que se declare oficial el mi pensamiento si no expusiera a parte de quien las soporta, el himdimiento definitivo en la humillación. Y ha siempre, por instinto de conservación, Consejo de ministros. Madrid. Exce­ vuecencia que el empleo de la pala­ "Artículo 8." El Estado español, por sanidad de espíritu, por rectitud Inglés. Sin embargo se admitiría el es­ dentro de los limites irreductibles d« 'rido como no podía menos de ocurrir. La Generalidad ya no se burla; se lentísimo señor: He recibido la co­ bra "disponiendo", que figura en la de conciencia, hacia los sectores que pañol en el Parlamento y ante los Tri­ municación del 15 de los corrientes su territorio actual, estará integrado ^ara. Ya no chalanea; desobedece francamente. Ya no reconoce ni por fórmu- realizan una política serena y clara, de bunales hasta el año 1940. comunicación referida, no me pare­ por Municipios mancomunados en pro­ •i GrObiemo central; eetima inadecuado que éste disponga y, en consecuen- que vuecencia, en nombre del Con­ ce la más adecuada, porque implica horizontes amplios, con sentido de go­ antes de que laa Cortes puedan conocer vincias y por las regiones que se con»> \ declara no acatar lo dispuesto. Nótese que es una diferencia de matiz; pero bierno y defienden aJ país contra loa sejo de ministros de la República, una subordinación que no resulta de tituyan en régimen de autonomía. esta nueva burla de las disposiciones vi­ se sirvió dirigirme en calidad d« pre­ 'rtante. Desobedecía antes y ahora. Pero antes enmascaraba sus propósi- bandazos y perturbaciones. gentes sobre selección del profesorado. ningiln precepto legal ni del jurídi­ Los territorios de soberanía d,el nor­ Así vienen y vendrán a la derecha sidente de la Generalidad y repre­ co del cargo que ostento, cuya de­ te de África se organizarán en régi­ y ahora los confiesa. Superfluo es recalcar la energía con sentante del Estado en Cataluña. todos los núcleos sociales ordenados y que denunciamos esta conspiración. La fensa me es obligada, haciendo ca"?o men autónomo en relación directa coa loútll es advertir que la Generalidad prescinde del camino legal que tiene fecundos. Es el fruto de una conducta Del texto del documento resulta que el Poder central." do para dirimir sus discrepancias con el Gobierno de la República. Bis un reforma de la selección del profesorado omiso de toda con.?ideración per­ rectilínea no desmentida en los momentod secundario es un problema de tanta am­ el Gobierno de la República tomó el sonal. "Artículo 21. El derecho del Esta­ too que se trazó para cuando se sienten honradamente los problemas y más penosos y difíciles, mantenida he­ acuerdo de considerar ineficaz en do español prevalece sobre el de laa plitud, de tan notoria gravedad, que El Consejo ejecutivo de la Genera­ cadamente se quieren resolver. Pero hay adverbios incompatibles con cierta roicamente en instajites de amargura derecho y sin fuerza alguna de obli­ regiones autónomas en todo lo que no no puede ser escamoteado a las Cortes lidad me encarece ponga en conoci­ tica. Se ha ido preparando por la Blsquerra en Cataluña la rebelión contra persecución, (arrostrando a veces una ni a la opinión pública. Mucho menos gar la comunicación dirigida al pre­ esté atribuido a la exclusiva compe­ miento de vuecencia que, una vez es­ a, se les ha dejado que la preparen y ahora aprovechan el momento que pérdida que arrostran siempre quienes cuando sobre él aletean en la oscuri­ sidente de la Audiencia de Barcelo­ tencia de éstas en sus respectivos Es­ quieren realizar el bien del pueblo con­ tudiados los términos de la comuni­ oportuno para declararse en rebeldía. La Generalidad se niega a obe- dad esas fuerzais aprovechadas que, so na por el consejero de Justicia y De­ tatutos." tra los estados psisionales en que éste cación, no ha considerado proceden­ pretexto de una mejora moderna eii los recho de la Generalidad, y disponer "Articulo 94. La Justicia se admi­ T, sin fórmulas de ninguna clase, sin avenirse ya ni a la confección de esos mismo se deje envolver: la pérdida de te comunicar a ninguna autoridad a nistra en nombre del Estado. procedimientos, lo que anhelan es so­ que se comunique aíi por mi con­ iles agriados que sólo podía deglutir un Gobierno claudicante, sin noción la popularidad. De la popularidad de meter a su influencia al profesorado fu­ él subordinada la interpretación acer­ La República asegurará a los liti­ ducto a la autoridad judicial corres- •u autoridad y sin idea de lo que debe no fuese más que al nombre de la un día, entiéndEise bien, de ese hervor turo e imbuirle un espíritu político, cu­ ca de disposiciones legales vigentes, gantes económicamente necesitados IK momentáneo con el que nada se cons­ riondiente. '6n que representa. Con la dimisión del señor Badía se logró parar el golpe yos efectos son públicos y conocidos. tanto de la Constitución como del gratuidad de la Justicia. podía haÉ^r salido de la reunión de la Junta de Seguridad. Aihora ha ve- truye y se puede derribar tanto. Pues Pero, además, el problema de la refor­ Los jueces son independientes en au la otra popularidad, la honda, la que Según las dis¡)OSiciones del articu­ Estatuto que se hacen en la misma, . 61 hom^aje ai mismo señor y la nota que motiva este comentario. ¡Muy ma es de índole legal. Ha de ser una función. Sólo están sometidos a Ja ley." se forma en las entrañas de la v^o- ley la que regule estos extremos y una lo 14 del Estatuto de Cataluña, el por cuanto, mereciendo la máxima "Articulo 97. El presidente del tri­ ?lliro3 deben de estar en la Esquerra de la^ traidoras complicidades que pue- limtad nacional, se consigue como la ley tiene sus procedimientos normales piesidente de la Generalidad repre­ atención por la extraordinaria com­ bunal Supremo tendrá, además da sua Prestáxseles en el resto del país! Precisamente ayer uno de sus conspicuos, está logrando, como la ha logrado en­ y sus cauces jurlricos. No creemos que senta al Estado en las funciones cu­ petencia de las personas que la for­ facultades propias, las siguientes; "andido recientemente gritando ¡muera España!, declaraba que están dis- tre nosotros la derecha,) en la carrara de oportunismo que se ya ejecución directa está reservada mulan, no puede tener fuerza de obli­ b) Proponer al ministro, de acuer­ '**tos a intervenir en la política nacional. Sí. Tiene razón el Presidente de la emprende para logrsir eTtos propósitos ll Poder central, y es el órgano de gar dentro de Cataluña si discrepa­ do con la Sala de gobierno y los ase­ República. Salirse de esa senda puede sea de nuevo sorprendido el señor Vi­ relación entre el Poder autonómico y se de la que le da el Gobierno au­ sores jurídicos que la ley designe, en­ ^a ha recogido ei Gobierno la cosecha de lo que sembró, la cosecha que significar, con la propia ruina, el triun­ todos y él no quiso o no se atrevió a ver. Ya ha recibido, con la desobe- llalobos. Pero si lo fuera, sepan los par­ la República en aquellas otras fun­ tonómico. tre elementos que no ejerzan la abo­ fo de los enemigos. ¡Qué más quisie­ lamentarios y las fuerzas políticas que gacía, los ascensos y traslados de jue­ i^'Sa, «ii escarnio. Escarnio que merece y que no sería ciertamente lamentable ran éstos que la derecha abandonase la ciones cuya ejecución corresponde al Lo que con la mayor atención pon­ apoyan al Gobierno cuál es su deber en primero. Son tan claros y terminan­ ces, magistrados y funcionarios fiscales." j*» lievase envuelto, en alguna manera, el que se hace a la vez dei prestigio firme conducta que la ha convertido este punto. Porque es intolerable que go en conocimiento de vuecencia a "Artículo 98. Los jueces y magis­ ' Estado español y del nombre de España. en la fuerza más poderosa de la na­ con la prestación de sus votos se sos­ tes estos preceptos que, en cumpli­ los oportunos efectos. Viva vuecen­ trados no podrán ser jubilados, sepa­ •latra en el terreno de lo fabuloso que este Gobierno pueda volver por lo ción! I- tenga en el ministerio de Instrucción miento de los mismos, ha dado cuen­ cia muchos años. Barcelona, 24 de rados ni suspendidos en sus funciones, ta de la comunicación recibida de abandonó y 1« arrebataron. Pero el no se apresura a devolver fulminante- pública una política que dirigen ni más septiembre de 1934. - Luis Compa- ni trasladados de sus puestos, sino con No lo entendemos vuecencia al Consejo ejecutivo dt- i.^ 't« •! peso y la responsabilidad de un Poder que no ha sabido llevar, para ni menos que los hombres del bienio, sujeción a las leyes, que contendrán Se anuncia que en breve se verá an­ con oomplícidades lamentables y con las las garantías necesarias para que sea lo ocupe quien pueda sostenerlo, se hará reo, sin disculpa, del más grave te el Tribunal de Urgencia la causa por armas de la hipocresía y del tngaño. efectiva la independencia de los Tri­ 'te contra la Patria. La nota del Gobierno bunales." '- — - -- -,— ;• el hallazgo de armas en la Casa del La FteformUj reformacUi —— ., ,, ...I.,...... ,• ".^ - ' . I ' - t. ——r Pueblo de Madrid. ¿Qué quiere decir Gon fedia IS de soptieáibre el Go­ eho para acudir al pro^v,...... cntu que "Artículo 121. Se establece, con ji#f esto? Porque nosotros y con nosotros, bierno contestó con esta nota suave, señala el artículo 99 de la Constitu­ riadicción en todo el territorio de iá La reforma de la Reforma agraria apoyada en preceptos legales, a la sin duda, cuantos hayan seguido el asun­ ha sido aprobada ayer en el Consejo ción, recogido, además, en la norma República, un Tribunal de Garanta* reforma de la Reforma Agraria, a las Cortes to, teníamos entendido qtie se habla bus­ de ministros, para presentarla a las conminación del señor Lluhi, conse­ segunda del acuerdo sobre traspaso Constitucionales, que tendrá competen­ jero de Justicia de la Generalidad, a cia pau-a conocer de: —»« ^«^ •«— cado una unidad de jurisdicción para Cortes. de los servicias de la Administración los varios sucesos que hacen relación Registremos un acierto grande de la Audiencia de Barcelona: de Justicia, publicado en la "Gace­ c) Los conflictos de competencia le­ El Instituto d.e Reforma Agraria podrá expropiar cualquier a la intentona revolucionaria del socia­ ella, pues transforma el Inestable y "El Consejo de ministros ^ examí» ta" de 25_.de octubre de 1933. gislativa y cuantos otros surjan entre lismo. movedizo «asentamiento> en pequeña nado el texto de la comunicación di­ Finalmente, a tenor del artículo 20 el Estado y las regiones autónomas y finca pagando su justo precio. Los asentados llegarán a los de éstas entre sí." ser pequeños propietarios. Se creará el patrimonio familiar El alijo de armas de San Esteban se propiedad. Queremos olvidar en esta rigida por el consejero de Justicia de la Constitución, es al Estado a ha visto claramente conectado con los hora que el término «asentado» va a de la Generalidad al presidente de quien incumbe dictar las normas re­ indivisible. Doscientos cincuenta millones de deuda especial descubrimientos de explosivos en los desaparecer de la ley de Reforma agra­ la Audiencia de Barcelona. glamentarias que demande el cum­ £1 Estatuto plimiento de las leyes cuya ejecución agraria, que se admitirá como pago por su valor nominal. hoteles de los jefes socialistas y aqué­ ria, sin que les obligados a aplicarla Elstima el Consejo que dicha comu­ "Art. 11. Corresponde a la General!, No se indemniza a los grandes de España llos tienen estrecho parentesco con el hayan sido capaces de definir juridica- nicación no se ajusta a los términos se hubiere confiado a la región autó­ mente lo que es. noma. dad la legislación exclusiva en materia -' > Ma%m'^- —- • • • hallazgo de armas en la Moncloa y en del artículo 11 del Estatuto, que, SJ civil, salvo lo dispuesto en el articulo la Casa del Pueblo. ¿Qué quiere, pues, La pequeña ¿jropiedad asi constituida bien confia a la Generalidad la or­ Resulta, en síntesis, que a la Ge­ UN PRECEPTO PARA COMPLACER A LA ESQUERRA será, aunque no lo dice así el proyecto neralidad le corresponde estrictamen­ 15, número primero de la Constitución, decir, que se va a ver la oa-osa sobre ganización de la Administración de y la administrativa que le e.9té plenac este último? ¿Acaso que se piensa des­ de ley, -«patrimonio familiar». Tam­ justicia, subordina esta facultad a ios te la aplicación en el territorio de bién nos parece acertado esto, aunquo Cataluña de la^ leyes orgánicas y mente atribuida por este Estatuto. * deforma d« la Reforma agraria se leo entregará en propiedad su par­ articular las actuaciones judiciales? preceptos de la Constitución y de las La Generalidad organizará la Admi­ "^0 aíprobada en el Consejo de mi- cela, o se les cederá a censo reserva­ No queremos creerlo. Tal cosa no po­ no tengamos del patrimonio familiar el leyes procesales y orgánicas del E.s- procesales del Estado en materia de concepto vulgar y demasiado difundi­ Administración de justicia, ¡legún nistración de justicia en todas las ju- ' de ayer. Se presentará, como tivo, redimible cuando quieran. dría hacerse si no es con el exclu­ tado. risdiccionea, excepto en la militar y «n J^ de ley, a las Cortes. El mlnis- Las parcelas tisí adjudicadas serán in­ sivo fin de favorecer a los culpables, a do de Institución «de égloga», fácil de expresa la norma tercera de diciin ' ' tablecer y conservar. Pero ya es bue­ Tanto los artículos 94 y 98 de ¡a acuerdo sobre traspaso del servicio, la de la Armada, conforme a los precep­ ,^' Agricultura Introducirá aún pe- divisibles, inembargables e inacumula- los hombres de la Casa del Pueblo. Se no que surja'en la ley, porque tiempo Constitución, como el 221 de la ley tos de la Constitución y a las leyes pro­ reíormas, pero en la esencial se bles como "patrimonioe familiares". Al califlcarian entonces los hechos como pero al aplicarlas ha de ajustarsí y medios habrá de perfeccionarle po­ Orgánica del P-oder judicial, garan­ al contenido de tales leycg y a las cesales y orgánicas del EJstado. 'Ddrá d« unos 12 artículos, cuyos fallecer el padre heredera la viuda, y mero delito de tenencia ilícita de ar­ co a poco. tizan la independencia e Inamovilidaa La Generalidad nombrará los jueoe» ' principales resumimos a conti- en otro caso el hijo labrador que ei pa­ mas y todo quedaría reducido a que una disposiciones reglamentarias que pa­ Acierto es la supresión en el inven­ de los jueces y magistrados, y es evi­ ra su debida ejecución dicte el Es­ y magistrados con jurisdicción en Cae dre o la madre designen para heredar vez más, los diputados socialistas inter­ tario de fincas expropiables de las si­ dente que no se compagina con estoS taluña mediante concurso entre los com­ ¿¡ «Xceptúan del Inventario de la Re- la parcela, el cual pagará la parte co­ pusiesen la prerrogativa de su inmuni­ tado, sin que pueda atentar a ellas tuadas a menos de dos kilómetros de principios de InamovUidad e indepen­ o en acuerdos oficiales que restrinjan prendidos en el escalafón general del ^ agraria las fincas pequeñas, sis- rrespondiente de la herencia a los otros dad para burlar la acción de la justi­ poblado, en el «ruedo» de los pueblos, dencia el hecho de decretar oficial­ Estado. El nombramiento de magistra­ lUcameaite arrendadas, y laa corn­ hermanos. En caso de discrepancia, re­ cia. Pero eso giigniflcaría una renimcia o desnaturalicen su texto o su sen­ porque entre ellas hay muchas peque­ mente declaraciones nominativas dt tido. dos del Tribunal de Casación de Catalu» ijas en el "ruedo" de ios pueblos, solverá el Instituto. En esta parte el a descubrir de veras la trama revolu­ ñas y medianas ppopiedades, que re­ fia corresponderá a la Generalidad, coa- desconfianza e invitaciones al cese en Por estos motivos, el Gobierno de de dos kilómetros de su casco decreto copia la reciente disposición so­ cionaria cuyos hilos están ya, la mayor sultaban gravemente perseguidas. el ejercicio de los cargos, que viene forme a las normas que su Parlamen­ Y, en cambio, se expropiarán bre reforma de laa Comunidades de cam­ jueces. Sería impedirles que atasen los Está bien el aumento de las indem­ la República considera ineficaz en de­ to determine. La organización y fun­ a ofrecer los caracteres de una posi­ recho la comunicación dirigida al pre­ 'SBaente cuando pasen de los Itmi- pesinos, de la que ya dimos un extracto jueces. Seria imperirles que atasen los nizaciones, aunque nos parezca ilusión ble coacción moral. cionamiento del ministerio fiscal corres­ '* extensión superficial establecidos cabog hacer que cada suceso lo fuesen de teóricos el pretender que esos 250 sidente de la Audiencia de Barcelo­ hace días. Cuando cualquiera de los funcio­ ponde íntegramente al Estado, de acuer* j, ''láJümos en la ley, y lleven más juzgando desconectado de los otros. millones de Deuda Especial Agraria, na por el consejero de Justicia de la do con las leyes generales. Los funcio­ »^ ?*os arrendadas. También podrán Mirando a la Esquerra O no lo entendemos o al cambio de cuya futura emisión se previene en el narios judiciales que desempeñen sus Generalidad, y, por lo tanto, sin fuer­ funciones en Cataluña incurra en mo­ narios de la justicia municipal serán JPPiarae todas las fincas que salgan actitud, bien calculado, de los soclíilis- proyecto de ley, vaya a poderse con­ za alguna de obligar, diaponiendo que designados por la Generalidad, según °asta judicial y no encuentren pos- Hay im artículoi que tiene un eviden­ tas se está correspondiendo con un cam­ siderar «como instrumento de pago por tivos de censura o responsabilidad, la se comunique así a la autoridad ju­ Generalidad de Cataluña, sin perjui­ el régimen que establezca. Los nombra­ ^ la primera puja. Además, el Ins- te fin político, pues pretende legalizar bio de trato que puede terminar &a re­ su valor nominal». dicial correspondiente por conducto mientos de secretarica judiciales y d« ^ de Reforma agraria estará facul­ conciliación. En cambio, parécenos desacierto gra­ cio de las medidas que adopte el Els- del señor representante del Estado la situación de la' Generalidad después tado español, tiene expedito su dere- personal auxUiar de la Administración tara expropiar cualquier finca de de haber incumplido la sentencia del Tri­ E3s-to no puede hacerse. Por encima de ve la facultad que se pretende otorgar español en Cataluña." de Justicia se harán por la Generalidad ^?*i aunque no esté incluida en el bunal de Garantías Constitucionales con todo hay que dar luz en este turbio al Instituto de Reforma Agraria para con arreglo a las leyes del Estado." •^*rio. Para valorarla se nombra- la "ley de Contratos de cultivo", porque asunto. Hay que aclarar toda la tra­ expropiar cualquier finca situada en el "Art. 14. La Generalidad estará intet ^ peritos y el Consejo del Instl- dice que la regulación de censos, foros, ma de la revolución. No es posible que territorio español, aunque no esté in­ grada por el Parlamento, el presidenta ^idirá, si hay discordia entre arriendos, aparcerías y "rab-assa morta" en tomo a él suene esa palabra que, cluida en las señaladas como expropia- «3 pago de la expropiación será en país vecino, se ha puesto tan en bo­ bles por la ley, a pesar de que se va­ U^a a Barcelona el Nue?o rector del Centro niHiiii nHiiiiaiiiHiiiimiBiii,i{BiiiiBiiiiiaHK!iji será objeto de una legislación especial lore por su justo precio y se haga el ^tálloo y podrá ser fraccionado en promulgada con arreglo a la base 22 de ga: la palabra "maffia". ¿? anualidades. pago en metálico. En principio, a un la ley de Reforma agraria, y podrán le­ Política institucionista Instituto ajeno a la política, organiza­ Cardenal Pacelli de Estudios Universitarios •-^ tierras de secano, que estén m- gislar el Estado o las regiones autóno­ do con toda seii.;dad, no habría grave índice - resumen *n el inventario de la Reforma mas. Es de notar que la base 22 pres­ Tras la inopinada reforma de la Se- inconveniente en concederle tan omní­ BARCELONA, 25.—A bordo del vapor - >—-.- *l^*' y las rieguen los propietarios cribe que aquellas situaciones jurídicas gimda enseñanza, tenemos noticia de moda facultad, pero a la actual organi "Conté Grande-" ha llegado el Cardenal ES EL MARQUES DE LOZOYA 26 septiembre 1934 lijL'l cuenta, serán totalmente excep- serán objetó iimiediato de una ley, re­ que el ministerio de Instrucción públi­ zación de la Reforma agraria... monseñor Pacelli, legado pontificio en el la vida en Madrid V&g. 6 i|^J*' Tampoco se expropiarán las que servando esta facultad al Parlamento es­ ca prepara otras sorpresas. Mejor di­ Es injusto que se perpetúe el despo Congreso Eucarístico de Buenos Aires. cho, la preparan los que vienen domi­ El Consejo del Centro de Estudios Deportes PAg. 6 *-^' Sus actiiales propietarios a los pañol, ya que no habla para nsida de las jo de los Grandes de España como me­ Ha sido recibido por el Nuncio de Su regiones autónortias. nando allí hace ya años y que han en­ dida general, sin indemnización de nin­ Universitarios ha nombrado rector del Cinematógrafos y teatros ... Pág. • « M ^'^°* 1"* actualmente las lle- Santidad, monseñor Tedeschini; muchos Se autoriza al Instituto de Reforma contrado en el señor Villalobos un ins­ gún género, lo mismo para los que po­ Obispos y dignidades de la Iglesia y va- mismo para el año académico de 1934 Infomuición comercial y fi­ J •'empj.g que no pase el lote que 60 Agraria a hacer una edición oficial de trumento dócil y afín. seen sus fincas en virtud de remotos tí­ ríos representantes de las autoridades. a 1935, a don Juan de Contreras, mar­ nanciera T&g. 7 Una de estas sorpresas va a ser la qués de tiozoya, catedrático de la Uni­ •^ a cada uno de cien hectáreas en la ley modificada en el plazo de tres tulos dudosos que aquellos que las han En el automóvil del señor Gassol dio Crónica de sociedad Pág. 8 o de cinco en regadío. reforma de la selección del profesorado adquirido, por compra, en años bien versidad y diputado a Cortes. Las indemnizaciones meses. secundario, con la abolición del siste­ un paseo por la ciudad, y má« tarde Anuncios por palabras.. F&gs. 8 y 9 cercanos. Suponemos que esta medi­ El marqués de Lozoya es también Aventuras de! Gato Félix ... P*f. 9 ma de oposiciones. Si todo no puede da—plenamente ministerial, porque nos cumplimentó a las autoridades. 1^ |Oejora los tipos de capitalización Las fincas de la Grandeza A las dos y media zarpó el vapor en rector de la Universidad de Verano, que lo que cuesta estudiar, por 1^ l4s indemnizaciones, de modo que ser, será, a lo menos, la creación a to­ parece que en el proyecto llevado al da prisa de un Centro especial en Ma­ dirección a Buenos Aires. depende de la Junta Central de Acción Ángel González Falencia. P4g. 10 "* u'*''^ mayores que las señaladas Al parecer, se había propuesto ai mi­ Consejo de ministros no figuraba—es Católica. Sstampa campesina (La ^ jT antigua ley. Las indemnizacio- nistro de Agricxiltura que por las fin­ drid para formar a los futuros catedrá­ sólo un «brindis a la galería», y que es ticos de Lengua latina y Lengua y Li­ de ella de la que espera el señor mi­ canción del trigo), por An­ * ^ Ps-garán, parte en metálico y par- cas pertenecientes a los Grandes de Es­ '¡iiianinBiiiiiiii tonio Reyes Huertas Pág. 10 paña se pagasen indemnizaciones con teratura española. A toda prisa, por si nistro de Agricultura que «no parezca l)j^ *Huda Especial Agraria, cuyos tí- en octubre, con la crisis, se cierran es­ Se autoriza la Semana Notas del Wock Pág. 10 ^tt^'^ al portador y se admitirán arreglo a las normas generales, aunque bien a las derechas», según declaracio­ tas posibilidades. nes que se ha apresurado a hacer ayer El castillo de los magoa (fo­ i.;^'«o su valor nominal en laa fian- en lugar de considerar la extensión de La Editorial Católica, S. A. lletín), por Erio de CJys ... Pág. 10 5, y "como instrumento de tierra de cada uno de ellos por térmi­ Naturalmente que de lo que se trata tarde. Pues hemos de decirle al señor Social de Zaragoza *6rán nos municipales separados se sumasen lo es de crear una institución más, que Del Río que si por derechas entiende El Consejo de Administración, que se­ PROVINCIAS.—La minoría de la Es­ computados también por to- será regida por el mismo grupo de siem­ .«»^^o r nominal". Se emlürán 250 que cada Grande de España poseía en las «derechas de ideas», tendríamos mu­ ñaló el día 5 de agosto pasado como fe­ querra acordó ayer reintegrarse al pre, con la táctica de siempre y la ten­ cho que escribir sobre la expropiación El Comité organizador de 1^ Se­ cha limite para el pago del 15 por 100 de Parlamento.—^Los huelguistas tirotean *•»,-*' de pesetas en esta Deuda, de todo ei territorio nacional. Como las in­ dencia de siempre también. Es la red de bienes de la Grandeza, y .icaso lo manas Sociales ha realizado estos días las acclonetj suscritas en el año 1933, ha •^^^ Podrá disponer el Insütuto a ra- demnizaciones son más pequeñas a me­ a varios automóviles en Jerez de la que teje la Institución libre de enseñan­ escribiremos para que deje ya de ex­ gestiones cerca del Gobierno para lo­ ampliado dicho plazo hasta el dia 5 de Frontera.—^Un aviador muerto duran­ •^M ' millones anuales. dida que la extensión expropiada ea ma­ za, pausada y espiadamente, acomodán­ plotarse politicamente esta injusticia grar la autorización de la próxima Se­ octubre próximo. mana Social, que ae celebrará en el te las maniobras militares (páginas W'Jjjí j **P'opiado quiere,- se le pagarán yor, resulta que los Grandes de España dose a todos los regímenes y á todas perpetrada con una clase social en con­ Xota. — Estos pagos pueden realizarse S, 4 y 8). serían siempre meijos indemnizados que las situaciones políticas para sacar ta­ junto, por un móvil de odio y un afán mes de octubre en Zaragoza, ya que por medio de giro postal, cheque a nom­ '" *• con arreglo a la última valo- se temía la suspensión, dadas laa ór­ los que no poseen esta cualidad. jada a su favor. La que ahora se pre­ de vindicta persecutoria, en lugar de bre de la Editorial Católica, S. A., o EXTRANJERO.—Amnistía en Italia. larada para liquidar Derechos Sin embargo, en el Consejo de minis­ para ea de la misma firma. Un cono­ proceder, para bien de España, a una denes terminantes que los gobernado­ tnansferencia a la cuenta que EL DB- ij "'^"^pre que sea anterior a se- res han recibido con motivo de la de­ BATE tiene en alguno de los Bancos de Choques entre radicales y socialistas __-..^ ''^l año 1932. Se suprimen las tros se acordó que no haya indemniza- cido Institucionista va a ser el eje de más adecuada redistribución de la pro­ en Lyón.—^Tiroteos en Marsella.—^De­ este nuevo Centro. Para despistar, hala­ claración del estado de prevención, pri­ esta plaza: Banco de E^spafia, Español »í ¿;P''ovinclale8 sus facultades pa- clones de ningún género para los Gran­ piedad concentrada en manos de los de Crédito, Banco de Vizcaya, Banco de claración de laa potencias que consti­ des de España. Y, sin duda, a este gará con un nombramiento a los del Grandes. mero, y el de alarma, después. enamente a] Instituto. Eartaa gestiones han tenido un re­ Bilbao o Banco Anglo South. Ea conve­ tuyan el bloque drt patrón oro.—^Viaje acuerdo ee refiere en sus declaracio­ campo contrario. Se eiaforzará en que Y, en fin, paiécenos lo proyectado po­ niente que los aceloaiataa, al hacer «1 de los Reyes de Tugoeslavia a Sofía La pequeña propiedad todo quede resuelto—^se han puesto has­ sultado favorable y la Semana Social nes el ministro de Agricxiltura, ai decir ca reforma donde hay tanto que refor­ pago en una d« estas formal, lo avisen (i^kffB. ir*). que algunos preceptos del d«creto no »a ta cablegramas a ausentes lejanos—an­ mar, que fuer% mejor construir de sue­ se celebrará en la fecha aauneiada,, del dlreoUmeate ala Adsaáatoteftoite At la r.t3>*'*htados que prueben ser bue- tea de »« foemte MBtMM ftmtmt y, k al X «• tulMaf, ""Jft'loreíi, 8] cabo de «ela afloa tlsf ariaii a las Aerecbaa. va pMBBMti SBéroale» 26 (fe Mpttcsnbre de 19S4 (2) EL DEBATE MADRID.—Afio XXIV.—Nüm. 7.74« uA>'-^, •

de la Generalidad y el Consejo Ejecu­ entre ellos algunos rectores de Univer- ¡ la Junta Nacional el lunes pasado. A tivo. sidades dicha junta, presidida por el ministro Las leyes interiores de Cataluña orde­ La siluación política, pendiente de los radicak y la CEDA Acerca del presupuesto de su depar­ do Trabajo, acudieron los subsecreta­ La Reforma agraria en d narán el funcionamiento de estos orga- tamento dijo que durante quince dias rios de Sanidad, Instrucción pública, nismoa, de acuerdo con el Estatuto y la »« *»»i ••— ha venido trabajando en él, y atenderá Agricultura, director general de Ca­ Constitución. en él, entre otras necesidades, a la con­ minos, en representación del subsecre­ Congreso de Riegos El Parlamentó, que ejercerá las fun­ El Consejo Nacional de este partido se reunirá hoy. Su posición no ha tinuación de las obras del teatro de ¡a tario de Obras púolicas; el subdirec­ —-—••— ciones tegialativas, será elegido por un variado; sólo apoyará una política de firmeza. Aumentan las probabili­ Opera, para las que ha conseguido una tor de Trabajo, en representación del VALLADOLID, 25.—Los ponentes del plazo no mayor de cinco años, por su­ partida de dos millones de pesetas, de director general; el director general de tema "La Reforma agraria y los rega­ fragio universal, directo, igual y secreto. dades de un Gobierno fuerte los seis que él había solicitado. Propiedades, el interventor general del díos", que son el ex ministro radical" LíOs diputados del Parlamento de Ca- Se le preguntó sobre la creación de Estado, el señor Alcaraz, por las Ca­ socialista señor Feced y el ex directo» taluda serán inviolables por los votos las delegaciones regionales de Instruc­ jas de Ahorro, y el vocal obrero se­ general, también del bienio, señor U opiniones que emitan en el ejercicio ción pública, y dijo que el proyecto lo ñor Mora, el vocal patrono señor Hue- cristán, han presentado unas conclusi**, de su cargo. El Consejo de ministros aprobó la según da propuesta formulada por la Junta del presentará, probablemente, al Con.sejo gg y ©1 secretario de la Junta, señor . .El Presidente de la Generalidad asu­ nes que serán objeto de gran disouslto- del viernes prcxr;-. 1 Galiay. Dicen a.5i: me la representación de Cataluña. Asi- Paro. La ejecución de las obras implicará un gasto de 18.480.566 pesetas los varios asuntos importan- niistáo representa a la región en sus re­ AMPLIACIÓN ', tes^"^^"< que^ se suscitai-on y resolvieron en 1.* La implantación de los regadíoí laciones con la República, y al Estado El ministro de Obras publicas mfor-; ,.^ ^^^^^ y g^ ¿^ cuenta en la rela­ no excusa la necesidad de la Refortn» Las impresiones políticas de ayer cala Zamora a todos los partidos para lo concerniente a funcione.= de previsión, agraria en tierras de secano. «n las funciones cuya ejecución directa eran mucho máí favorables para la for­ que actúen dentro de la legalidad. El mo al Consejo de ministros de la cues- ^^(,^ aprobada por el Consejo, resalta le esté reservada al Poder central. cultura y beneficencia. üón relativa a los despidos que en las Las obras hidráulicas y la Implanta­ mación de un Gobierno máa fuerte que socialismo, al manifestar por su ór Comunicaciones.—Jubilando a los fun­ el que se estudie por dicho pleno la el actual. Ha perdido probabilidades la Compañías ferroviarias, con motivo de petición que hace la Comisión gesto­ ción de regadíos que pueden realizars* El Presidente de la Generalidad sera gano en la Prensa, que no está por la cionarios de Correos don Salvador López en nuestro suelo, no son íncompatibl**; elegido por el Parlamento de Cataluña, continuación de un Gobierno análogo al legalidad, sino, según frase, «por la es­ la última huelga. Intervinieron en este ra de la Diputación provincial de Va­ Sanjusto y a don Antonio Camacho San- asunto algunos ministros, y parece que con la Reforma agraria, sino antes bi^*» y podrá delegar temporalmente, sus fun- actual, incluso presidido por su actual trella roja», se sitúa ya de una mane­ jurjo. lencia, solicitando un crédito de pese­ El . clones ejecutivas, mas no laa de repre- jefe, como se anunciaba el lunes. Tal ra terminante fuera de la legalidad y el criterio que ha dominado es el de re- tas 1.700.000 para el sanatorio de Por- sé ayudan y complementan, pues *yer propósito se e-stima que no podría pros Industria.—Decreto sobre contingente comendar a las Compañías un criterio j tacoeli. La representación obrera vo transformación de cultivos no es, en <": -tgg^^ 8Mita«i6n, en uno de los consejeros. El fuera de la República. Se comentaba para el primer trimestre del año 35 a Presidente y los consejeros de la Gene­ perar, dada la actitud de los partidos! también en los centros ministeriales, de benignidad, de modo que sólo se apli­ tó en contra de dicha concesión e igual finitiva, sino uno de los aspectos de I* *tt 1 los productos grasos, sebos, semillas quen sanciones en casos en que la gra­ Reforma. ralidad ejercerán las funciones ejecuti­ gubernamentales que componen la ma^ que si bien es cierto que algunos po­ oleaginosas y aceites. hizo Ja representación patronal, ale- «onc vas, y deberán dimitir sus cargos en ca- yoría de la Cámara. líticos republicanos de izquierda pare­ vedad de los hechos lo haga necesa^^ic •5;ando no S3 habían seguido los trá­ 2.* La redistribución de propiedad flj' ítte • 80 de qué el Parlamento les negara de Decreto fijstido el contingente de im­ Todo sin perjuicio de velar por ^a mar­ mites reglamentarios y teniendo en vorece la producción agrícola y coat«'< Un ministro radical que figura más cen aceptar con sus palabras el reque­ portación de huevos durante e¡ año 1935 ?Hb ' Uií ihodo explicito su confianza. bien en el ala izquierda dsl partido nos rimiento presidencial, realmente, lo qua cha normal del servicio. cuenta que la cantidad que se pensa­ buye al bienestar social, pero por " loa decía anoche que no sabe lo que el par­ hacen es favorecer consciente e incons­ y regulando la administración del con­ También informó ampliamente sobre ba conceder a dicha Diputación pro­ sola no absorbe el paro obrero. El P^ Uno y otros son individualmente res­ tingente de aceites de pescado impuro. ponsables ante el Tribunal de Garan­ tido acordará respecto a la convenien­ cientemente la posición ilegal y anti­ algunos asuntos -de interés el ministro vincial para el sanatorio no estaba 3n ro se atenúa con la transformación fl* cia de que participe o no participe la rrepublicana de los socialistas. Prueba Decreto nombrando vocal represen­ de la Guerra. El de Gobernación expu­ relación con el número de parados que cultivos, por lo cual es conveniente 9"*, tías, en el orden civil y en el criminal tante de los intereses de los fabricantes por las infracciones de la Constitución, C. E. D. A. en el Gobierno, pero que da ello es que algún ex presidente del so el contenido del proyecto de ley Mu­ existen en otros partidos judiciales de los asentamientos que se practiquen * cree seguro que se opondrá a un Go­ Consejo pide 'en unas declaraciones de jabón en la Comisión mixta dej nicipal. ;a provincia de Valencia. virtud d^^e la Reforma agrari_„ a .^^^' J del Estatuto y de las leyes." aceite. "Art. 15. Todos los conflictos de ju­ bierno que no ."sca presidido por don Ale­ aparecidas en un periódico de la no­ El acuerdo de conceder 500.000 pe-1 sobre tierras de regadío o suscepUW* jandro Ijerroux. che, la reposición de Ayuntamientos Agricultura. — Se aprobaron los si­ La reforma de la Re­ 7,2tas al sanatorio de Portacoeli, de Va- j de ser regadas. risdicción que se susciten entre autori­ guientes proyectos de ley: dades de la República y de la Generali­ Persona destacada de la situación nos destituidos. Es sabido, que en casi su forma agraria Isncia, fué aprobado con los votos en 1 3.' En los regadíos antiguos, la *** ttdo dad o entre organismos de ellas depen­ hacía ver anoche la necesidad de un totalidad, han ado destituidos los al­ Uno relativo a la reintegración o res contra, por tanto, de las representa-; distribución de propiedad y la conví** cate de los bienes del patrimonio rús­ hp dientes, salvo lo dispuesto por el articu Gobierno fuerte, apoyado por una ma­ caldes y concejales por irregularidades otro asunto interesante que se ha clones obrera y patronal. isión en propietarios de los cultivador* Ic^ lo 12 de eete Estatuto para las cuestio- yoría entusia.sta, que no le haga depen­ administrativas o por favorecer, con tico municipal y otro referente a la mo­ otro de los acuerdos que se adop­ • o* dificación de la ley de reforma agraria. tratado en el Consejo fué la aprobación ha de operarse en virtud de una ley "' pj,, DKB de competencia entre autoridades der de la posibilidad de una coinciden­ hechos probados, el levantamiento • y del proyecto de ley de Reforma de la taron fué el publicar una nota dando arriendos, que establezca su ersona afec­ Otro modificando el artículo tercero rá sometido a la firma de Su Excelen­ Madrid, en la que decía que este Ga­ 4,* En los terrenos emplazados^ «jom lo que en Cataluña no ha quedado re­ ta al Ministerio, se preguntaba si el de la ley de 29 de julio de 1908 sobre cia. Parece que dicho proyecto de ley binete habla acordado realizar diver­ las grandes zonas regable i, debtíi ** j^ El Código Penal parado. (Esto nos lo decía antes de co­ señor Martínez Barrio pensará también alimentos. no introduce modificaciones esenciales sas obras en Madrid, siendo a.sí que tinguirse tres casos: a) Terrenos cuy* nocer el nuevo gesto de rebeldía de la reposición de estos concejales, cuan­ Decreto ampliando y modificando las en la ley de Reforma agraria; pero al­ quien lo había acordado y propuesto propietarios ejecuten a sus expensas * "Art 191. Incurrirán en la pena de Companys.) ¿Se podrá pensar en un do sean destituidos. escalas de complemento honorario dt al Consejo de ministros fué la Junta tohabilltación absoluta las autoridades gunos, extremos, que serán mollificados, totalidad de la obras complementan* Gobierno que no sea seguido ciegamen­ Ferrocarriles. quizás no sean satisfactorios para de­ del Paro en la sesión que celebró el según los planes aprobados por la -A-*^ de las regicmea autónonnas que ejecu­ te por la mayoría de la Cámara? El Consejo de ministros Estado.—El ministro ha dado cuenta 31 de agosto, y cuyo importe de obras tasen en dichos territorios leyes cuya terminados sectores políticos. Como ya nistración con arreglo a la legislaclóD^j La naturaleza del futuro Gobierno de­ al Consejo de que, como resultado de decimos, las modificaciones no son muy será satisfecho con la parte correspon­ gente: los propietarios continuarán eo ^ecuoión está stistraída a su competen- penderá, en- gran parte, de la actitud A la terminación del Consejo de mi­ diente de los cincuenta millones conce­ W«ti nistros celebrado ayer por la mañana las negociaciones llevadas con el mims- importantes, pero a lo que tiende el disfrute de sus fincas realizando el *?_ •^-" - cda." - de los partidos. Por, eso la atención tro de la República Dominicana, el Go­ proyecto es a hacer más flexible la ley, didos para esta finalidad. "Art. 222.. Incurrirá en la pena de íc- se concentra en las reuniones de la. «n la Presidencia, se facilitó la si­ arrollo del regadío, b) Terrenos deflel* jj^tt guiente bierno de este país ha acordado sus­ por lo que se suprimen algunos aparta­ Se acordó también recabar del Go­ temente regados: el Estado puede •* jj^^ babilitaclón especial el funcionario pú'- C. E. D. A. y de los radlcale4S, pender totalmente el impuesto sobre la dos que eran obstáculo para el des­ bierno sea oída la Junta en la redac­ proplarlos Indemnizándolos como de •* '^ blico que quebrantare la independencia * * * NOTA OFICIOSA alpargata, que venia gravando una con­ arrollo de la Reforma agraria. ción de la nueva ley de Paro, para cano, con el aumento del valor áe- c inamovilidad de los jueces y magistra­ siderable partida de nuestra exportación poder hacerse eco de las distintas su­ El jueves marcharán a Extremadura "El Gobierno celebró un amplio caní- El señor Del Río dio cuenta ie su mejoras realizadas, c) Terrenos %ert dos garantizada por la Constitución." los ministros de la Gobernación y de a aquel país. Al efecto, se ha presen­ gestiones que la realización do la ley c^f<** e blo de impresiones sobre temas políti­ proyecto base popr base. actual han enseñado. propietarios no realicen las obras !*rs Obras públicas, para examinar las cues­ tado a las Cortes de Santo Domingo ei También se ocuparon los ministros olementarias para la puesta en ''^*5á La ley orgánica del Poder tiones referentes al pantano de Cijara. cos de actualidad. Informando el titu­ oportuno proyecto de ley. lar de Gobernación sobre el estado del extensamente del examen y aprobación Firma presidencial. Las ¿eben expropiarse como de secano y «^ *«1 Judicial Esto ha hecho suponer a algunos que El Gobierno ha acordado suspender del informe de la Junta del paro obrero. ——-— arreglo a las normas de valoracdo» * dichos ministros no podrán asistir a orden público en España, que es muy "Aift. 22. Gozarán de la Inamovilidad satisfactorio. el bloqueo de divisas impuesto a aque­ Puede decirse que no hubo examen la reunión de la minoría radical anun­ lla República. La medida se aplicará su maniobras militares pago de la ley de Reforma agraria- • Judicial con arreglo al art. 9 de esta ley: Quedó aprobado el anteproyecto de de la situación política ni de orden pú­ Todas las tierras que se expropieB ciada para el viertíes por la mañana. mismo tiempo que entre en vigor la t- blico. La deolafación ministerial será El señor Samper dijo anoche que el virtud de los anteriores supuestos •"líOs jueces y magistrados que ejerzan No seria extraño que estuvieran auto­ ley Municipal que se presentará a las funciones pejmanentes sin limitación de tada ley dominicana. estudiada en el Consejo correspondien­ ministro de la Guerra le había invitado ser parceladas para la colonización y . rizados para ello por el jefe del par­ Cortes. a asistir a las maniobras militares que tiempo. liOS jueces que ejerzan funclo- Después se aprobaron los siguientes Seguidamente comenzarán en Ma­ te al viernes, que aún no se sabe cuán­ tablecimiento de familias camp^s"^ tido, aunque en tal caso se aplazarían drid las negociaciones para un Trata­ do se celebrará esta semana. El Gobier­ se celebran en Astorga, y le había pe­ especializadas en el cultivo agrícola-^ aeg con limitación de tiempo señalado resoluciones de fondo hasta el regreso asuntos: dido que insista cerca del señor Presi­ 1*B «n la ley, o en su nombramiento, sólo Presidencia. — Decreto reorganizando do comercial entre las dos Repúbliceis." no sólo se presenta para dar cuenta de 5.' Para favorecer la-;ániplant»6'S de ambos consejeros. Es posible tam­ su gestión. Conoce que no ha de contar dente de la República para que vaya de nuevos regadíos no serán exprol por el tiempo en que deban desempe- bién que el Consejo de ministros no ciertos servicios del Patronato Nació Una nota del ministro también a presenciar dichos ejercicios. flarlaa." nal de Turismo, con obtención de eco­ con los apoyos necesarios para mante­ bles las tierras de secano que sean p* pueda celebrarse el viernes por la tar­ nerse más allá de la presentación. Entiende el presidente que ni el Jefe del de, como suponía el señor Samper. nomías. tag en riego a expensas de sus pr'J^ MHiiiiHiiiiiiiiiiiiiiiiiiiimiiiiiniiiiBililBiiniiiiii de Justicia Eistado ni él podrán acudir. tartos y se exploten en régimen de J^j Ai Cuanto se afirma acerca de la for­ Nombrando una Comisión para que, 1—• Para remediar el paro obrero Marchaba el señor Samper al domici­ mal productividad. Asimismo el EsWJ \ ^ mación del Gobierno que ha de suceder en el plazo que media hasta el 15 de Seguidamente, el señor Cantos en­ lio del señor Presidente del a República 0 1 N ERO al actual parece, según las últimas im­ noviembre, formule las bases técnicas, tregó la siguiente nota: debe favorecer su implantación me*^ )Á> • El ministro de Trabajo facilitó la si­ para someter a su firma varios decre­ te auxilios crediticios a tipo módic«J tt y; •n primeras y segundas hipotecas detrás presiones, absolutamente prematuro. administrativas y financieras para cons­ "El ministro de Justicia ha firmado guiente nota: tos, entre ellos el Código de circulación, ^anco sobre fincas urbanas os proporclo- tituir el Patrimonio Forestal de Espa­ una orden para que desaparezcan en interés y largo plazo de amortiza^ h^y bará BESBRO. Flaza de la Itepública La actitud de la C. E. D. A. "El Consejo de ministros ha aprobado varios contingentes y la autorización creando para ello las oportunas U"? «Og , (antes de Oriente), 8, bojo izquierda. Te­ ña, encargada de realizar la repobla­ laa certificaciones del Registro civil los la segunda propuesta formulada por la para presentar a las Cortes el proyecto ción de los montes. apellidos de Expósito y otros semejan­ tuciones. ji *'lta léfono 25668. Desde luego carece de fundamento Junta Nacional de ordenación y desarro­ de ley Municipal. En el Consejo que se 6.» Deben encomendarse al (""S**! ' la impresión que insinúan algunos pe­ Justicia.—Nombrando presidente de tes, fijando un procedimiento sencillo llo de obras para remediar el paro obre­ celebrará el jueves en el Palacio Nacio­ eanii iiiniiniBiEBiiiiiiiiiiiiaiiuBi^^^^^^ riódicos de que haya variado la acti­ Sala y abogado fiscal, respectivamente, y gratuito. ro. Afecta aquélla a todas las provin­ nal someterá a la firma de S. E. la au­ mo ejecutor de la Reform agraria, f. tud de la CEDA. El señor Gil Robles de las Audiencias de Las Palmas, a don Aimque para los que tuvieron la dea- cias de España, y la ejecución de las torización para presentar a las Cortes la ha de disfrutar de plena autonomía y los directivos del partido siguen ne­ José Cortés Ijópez, y de la de Zarago­ gracia de no tener padres conocidos ya obras Implicará un gasto de pese- reforma de la Reforma Agraria. el ejercicio de las fundones que 1« Grandes irr^utarídades propias, la aplicación de las leye» gándose, como durante todo este mes, za, a don José María Carreras. estaba dispuesto por el Reglamento pa­ tas 18.480.566,89. Como e,.l viernes po^_ r l_a mañan„.™.„..a„ se a hacer ninguna clase de manifestacio­ Hacienda»—^Decreto estableciendo nor­ ra aplicación de la ley del Registro ci­ Con ellas • se promoverá la construc- reúne la minoría radical, y a' dicha re puesta en riego, especialmente e* que se refiere a colonización de laa en d A. de Oviedo nes. Sin embargo, podemos''décif','como mas para la circulación de café y ca­ vil, y con una nutrida jurisprudencia, clon de 261 caminos vecinales, seis ca- unió-n habrán de asistir el presidente del anteriorraertte hemos expuesto, que iti cao en cuanto'ai articules de renta. que tales denominaciones serian. si^sti- rreteras y dos ferrocarriles. Algunas rra» expropiadas. Consejo y..--los ministros ^radieales, el Firman los ponentes, Ramón í"i actitud 'no ha variado' lo más mínimo. Decreto organizando la plantilla de tuídas por dos apeUidos usuales y ce obras de puerto a punto de interrum­ Consejo de dicho día se aplazará para JVÍÉDO, 25.—El interventor de ton/- Mantiene la CEDA el criterio de no funcionarios del Patrimonio de la Re­ rrientes en la localidad, del nacimien­ pirse por haberse agotado las consigna­ celebrarlo por la tarde. y Antonio Sacristán. , dos municipales de Siero, nombrado por apoyar con sus votos una política dé­ pública. to que hicieran desaparecer toda huella ciones podrán proseguir, evitándose que el gobernador civil para realizar una bil, como hasta aquí se ha seguido, y Orden ministerial reglamentando el de origen desconocido, faltaba borrar en Almería y Melilla, por ejemplo, que­ Los presupuestos, aplazados República ,en relación con la carta _ ni visita de inspección en el Ayuntamien­ sólo facilitará su apoyo a una política funcionamiento de la representación del también taleg denominaciones cuando de desplazado del trabajo un número señor Serrano Pérez, y para dar_ to de esta capital, ha dado por termi­ de firmeza en cuanto se refiere a los ministerio de Hacienda en la Campsa. los que las tienen como apellidos las considerable de obreros. El ministro de Hacienda no podrá leer, mayor afirmación particular dio " í nada su misión. Ha redactado el infor- problemas más trascendentales que hoy Decreto de concesión de créditos pa­ han recibido así de sus padres. Para la construcción de Escuelas de como proyectaba, el proyecto de Presu­ ra a los conceptos de dicho perio nie correspondiente de todo lo actuado tiene planteados España, y par?, reali­ ra las obras proyectadas por la Junta Hasta ahora no existía más procedi­ Trabajo se destina un millón quinientas puestos en la sesión del día 1 de octubre, El Presidente de la República, y lo entregará al señor Blanco, para zarla sin dilaciones ^ue agraven.esos del paro obrero. miento que el de incoar el expediente de mil pesetas; para edificios de carácter toda vez que algunos ministerios no han forma correcta con que siempre se ' ^ue ^ste adopte las resoluciones que es­ problemas. Lo que; aun no ha de­ Instrucción pút>liGa.—Aprobando pro­ modificación de apellidos, prescrito por benéfico o, sanitario, 1.105.227 pesetas, remitido sus presupuestos parciales al nlflesta, np ha hablado para nada d^ , time pert&ientea contra los que resul­ cidido es precisar cómo ha de ea* yectos para construir escuelas gradua­ el capítulo IX del citado Reglamen­ y para obras relacionadas con servicios de Hacienda. Como parece que son vEt- te asunto en Consejo. Y aunque y*j ten culpables del' desbarajuste adminis­ tr.r constituido un Gobierno para se­ das, con diversas secciones, para niños to, expediente largo y costoso, que que­ del ministerio de Agricultura, entre rlos los que faltan por recibirse, no ha­ lector habrá supuesto esto mismOi trativo que existe en aquella casa des­ guir esta clase de política. y niñas, en Biar (Alicante), Cañete la da sustituido para estos casos con la ellas la Iniciación de un inmueble desti­ brá tiempo material para preparar el me considero en el deber de recti» de que se posesionaron de loa cargos ¿ Qué garantías ha de exigir la CEDA Reai (Málaga), Abarán (Murcia), Be- nueva disposición que autoriza un pro­ nado a Escuela de Panificación en Ma­ proyecto y ser leído ei día 1. Probable­ en absoluto la versión de «El S**' • los actuales concejales. acerca de la firmeza en la nueva polí­ nigamlm (Valencia. cedimiento lo más simple posible y com­ drid. 498.387 pesetas. mente la lectura se verificará del 3 al 4. lista». Parece ser que se ha pagado más de tica? ¿Considerará necesaria su par­ Trabajo.—^Decreito prohibiendo el tra­ pletamente gratuito, por el que se fa­ A las obras de iniciativa o propuesta Normalidad en toda Ei un millón de peíretas por la ejecución de ticipación en el Gobierno? Nada está bajo a los niños menores de catorce culta para solicitar la imposición de de Diputaciones provinciales y Ayunta Audiencia presidencial obras, «n que hubiera consignación en decidido aún. El Consejo Nacional de apellidos familiares, si los tuvieren, y años en empresas agrícolas, públicas o mientes de la más variada finalidad y El Presidente de la República recibió En el ministerio de la Gobern» k» preaupuestos y pasando por alto el la CEDA, presidido por el señor Gil privadas o en sus dependencias durante Se ordena que los certificados referen­ destino, pero entre las que predomi­ manifestaron esta madrugada qu^ acuerdo previo de la Corporación. Se su­ Robles, empezará hpy el exam^ de la tes a las actas así rectificadas se expi­ esta mañana en audiencia a don Ricar­ las horas señaladas para la enseñanza nan las de abastecimiento de aguas y do Jiménez, don Juan José Jiménez Pe­ redan de ncticias de interés pa'"*. pone qü^ éste dinero fué extraído, <« fio situación, que ha, de ser ultimado el escolar, de cpníormldad c^por cargo a la consignación que ps^^j «signatura. --•-•- —Hola, hombre. ¿Qué té ha oeurrido? ¡Ah, ya caigoí —Sí; pero se me ha mellado la sierra. —Aquí, caballero, estará usted como en su casa. clase de atenciones y las expresao Inscripciones e informes: Te has comprado aquel automóvil que querías. —^¿Y cómof —¿Sí? Pues... adiós, muy buenas. el articulo precedente figure en *' Secretaría del C. E. U., Alfonso XI, i, —^Partiendo el pastel. supuesto de gastos de dicho dA ("Moustique", Cbarleroi.) ("H Travasao" Roma.) menta 4° izquierda. De cuatro a siete. ("Das lUustrierte Blatt", Francíort)

%. MADRID.—Año XXI\'.—Núm. 7.746 EL DEBATE (3) Miéroolee 26 de septiembre de 19Si ^un 38 bombas en casa de un concejal socialista de Monforte FIGURAS DE ACTUALIDAD La minoría de la Esquerra volverá al Parlamento K ^B» M Así lo acordó en una reunión celebrada ayer con la Unión Socialista. Considera resuelto satisfactoriamente el con­ Está ccncluso el sumario contra la Casa del Pueblo SE flicto de la ley de Cultivos. Se expulsa de España al que se declaró autor de la muerte del magistrado M. Prince La causa se verá en breve ante el Tribunal de Urgencia. 8.814 BALINES Y DOS Los demás asuntos se tramitan con rapidez. La táctica Ayer se reprodujeron los incidentes en la Cartería Central de Barcelona revolucionaria de los estudiantes iba a ser análoga a la empleada por ios cubanos. El alcalde de Plasencia dirigía (Crónica telefónica de nuestro aquellos puertos no se hallan libres a el movimiento en aquella región corresponsal) la navegación. Y así, cuando apareció El depósito fué descubierto por la el decreto de contingentes, ya estaban Guardia civil al realizar los re­ BARCELONA, 25. — La Junta de embarcadas—o preparadas para su em­ ECHEVARRIETA ENTREGO MEDIO MILLÓN DE PESETAS A LOS gistros domiciliarios Obras del Puerto y la Cámara de Co­ barque—en Suecia y Finlandia buena REVOLUCIONARIOS PORTUGUESES o mercio de Barcelona han cursado sen­ parte de maderas contratadas, fletadas dos telegramas al Gobierno para que El dueño de la casa y otro conce­ y debidamente aserradas por encargo El ministro de Justicia, al entrar este viaje está relacionado con el alijo resuelva el problema creado por las especial de los importadores de made­ Jyer por la mañana al Consejo, mani- de armas, y que seguramente el señoi jal socialista, detenidos partidas de maderas que congestionan ras españoles, maderas que, en parte, *tetó que el sumario por los hallazgos Esquivias tendrá que prestrr alguna de­ el puerto y que no pueden retirarse por ^ la Casa del Pueblo ha'oía quedado También han sido detenidos todos Se hallan ahora inmovilizadas en caal claración, Según nuestras noticias, de falta de licsncias complementarias de todos los puertos del litoral español, sin wncluso, pasando a la Audiencia, y los directivos de las Agrupacio­ esta fábrica militar salieron algunas mu­ contingentes de importación. De no po saber cuándo será posible obtener las ,W inmediatamente se constituirla el niciones para Cádiz, ccn el fin de ser nes socialistas de Monforte •nbunal de Urgencia para actuar por nerse remedio al mal, dentro de pocos ¡ ucencias correspondientes para retirar- ** delitos de tenencia ilícita de ar- embarcadas en el "Turquesa". Parece meses el puerto de Barcelona—al igual: xa.s de los muelles, en donde están a la que en Sevilla ofrecieron alguna resis­ Eln Cádiz hay diez toneladas de cha­ "^s y explosivos. tencia a la entrega de estas municiones que otros muchos del resto de Espa- intemperie, aumentando cada día los hasta no tener la certeza de que se ha­ pas blindadas que no han sido ña—estará intransitable y se hará im^ Declaraciones del minis­ recogidas gastos de almacenaje, vigilancia, etcé­ bía pagado la oportuna letra, y por ello posible realizar en él operaciones de tera, y sufriendo los efectos del sol, llu­ tro de Estado se recibió una orden de/?de Madrid para carga y descarga, pues sus muelles es­ que, sin pérdida de tiempo, se enviasen vias y vientos, que tanto lea hace per­ VINIERON CONSIGNADAS AL SE­ tarán obstruidos dada la gran cantidad der su valor. El ministro de Estado, a preguntas las municiones a Cádiz. ÑOR ECHEVARRIETA de maderas, que no podrán ser retira­ * los periodistas, dijo que el emba- Y como que los contratos de com­ En Barcelona también hubo das por los Consignatarios al no despa­ pra Se hicieron anticipadamente, los im­ Mor 4e Portugal le había visitado pa- LUGO, 25.—Comunican de Monforte charlas la Aduana. 'J* presentarle a la Comisión de oficia- que las fuerzas de la Benemérita que portadores se encuentran en el trance ^ de aquel Ejército que ha llegado algún desembarco practicaban registros domiciliarios, ha­ De entre todas las protestas y re­ de tener que pagar el precio pactado a •*''a asistir a las maniobras militares. llaron en una casa situada en el lugar clamaciones más o menos fundamenta­ los países de origen, que cobrarán «i He leído—añadió el señor Pita Ro- BARCELONA, 25.—La Policía realiza denominado Fontes de Reigada, a cua­ das que ha suscitado la política de con­ importe, sin que nuestra balanza de ^"0—lo que dice "O Seculo", de Lis- pesquisas en relación con el alijo de ar­ tro kilómetros de Monforte, 98 bom­ tingentes, destaca la de los madereros. pagos se beneficie de los perjuicios oca­ **> sobre el pretendido contrabando de mas. Por las averiguaciones practicadas bas y gran cantidad de balines y pisto­ El comercio de importación de maderas sionados a los importadores y consuml- •y^as, y lo considero lamentable y es- se sabe que hace unos meses estuvieron nes. Dicha casa es propiedad del con­ _™o una injusticia todas lag inculpa- en Barcelona algunos elementos de Ma­ se realiza en forma totalmente dlstin- dores. cejal de filiación soci-^lÍEta de aquel ta al de importación de huevos, quesos, ?ones que en tal sentido se hagan a drid para tratar de desembarcar las Ayuntamiento, Ramón Somoza Alvarez, Pero quizás entre toda la inevitable r* Gobiernos de la República. armas. Parece que no encontraron el que ha sido deteñido. Han estado en motores y otros artículos, cuyas com­ agritación más o menos justificada que ambiente que necesitaban para este Monforte el gobernador civil y el jefe pras pueden verificarse en todo mo­ produce la política de contingentes, lo Se pondrán policías a asunto y desistieron del desembarco, sí provincial de la Benemérita. El dueño mento, de cualquier país de proceden­ más desagradable, lo más desmoraliza­ bien fué descargado algún material y de la casa y otro concejal, llamado cia y por cantidades grandes o peque­ dor, lo que más urgentemente debe ser las órdenes del juez trasladado en varios camiones. Juan Tizón Herreros, han sido deteni­ ñas. Las compras de maderas de Suecia corregido es el abuso del soborno. Re­ dos. Como encubridores han sido igual­ Autorizado por el Consejo de mi- Se prohibe visitar a y Finlandia se realizan seis u ocho me­ sulta deprimente que en la reunión da .?J*tros, al que ha expuesto la idea, mente detenidos todos los directivos de ses antes de la fecha de embarque, de­ madereros (convocada para tratar del la agrupación socialista de Monforte. íj oiinistro de la Gobernación va a pu- los encarcelados bido a la necesidad de preparar en las asunto que han hecho suyo la Junta del J^car una orden para facilitar la la- Reunión en la Presidencia serrerías de aquellos países la^s dimen­ Puerto y la Cámara de Comercio) se '*•' del juez especial señor Alarcón. O^^BDO, 25.—Hoy ha tomado pose­ siones adecuadas para el consumo en invirtiesen varias horas en discutir -renque la ley de Enjuiciamiento cri- sión de su cargo el nuevo director de Anoche estuvieron reunidos durante el mercado español. Además, el embar­ acerca de la conveniencia de entregar S^al habla de Policía judicial, es lo la cárcel, señor Hellín, que ha venido de una hora con el señor Samper, en la que no se puede hacer en todo momen­ 60.000 duros para la rápida y feliz re­ ?*rto que ésta no existe como tal, y Santander. Ei gobernador le ha dado or­ Presidencia del Consejo, los ministres Pja suplir esta falta, el ministro pon- de la Gobernación y de la Guerra, el to, sino precisamente en los meses de solución de lo que tanto les apremia.— den de que no se permitan las manifes­ Madame Piccard, esposa del famoso ñsico belga, que, en com- mayo a diciembre, pues en invierno ÁNGULO. ^ a disposición del juez el personal taciones con el pretexto de Ir a visitar fiscal de la República y el director ge­ ^« Cuerpo de Investigación y Vigilan- neral de Seguridad. pañia de su esposo intentará hoy una ascensión a la estratosfera / a lo.s encarcelados por ei alijo de armas, Al terminar la reunión el presidente ^ que sea necesario. y que solamente se permita la vis.ita a El jirofesor Piccard ha planeado un nuevo viaje a la estratosfera, manifestó que la reunión había tenido La minoría parlamenta- des en orden a la defensa dei régimen, El fiscal de la República loe familiares. con el propósito, según ha manifestado, de estudiar la manera de apro­ por objeto tratar de la aparición, en de la Constitución y de Cataluña. Durante toda la noche los guardias de un pueblo cercano a Monforte de Le- vechar los rayos cósnnicos. En esta ascensión ha querido acompañarle ría de la Esquerra La minoría hace constar la satis^c- en la Presidencia Asalto patrullaron por lag calles arma­ mus, de 90 bombas y miles de balines, su esposa, que será así la primera mujer que realiza una ascensión de ción que le ha producido poder saludar dos de tercerola. Se guardan grandes que han sido hallados en casa de un nuevamente a una representación da • «atuvo en la Presidencia el fiscal de precauciones. El gobernador ha mani­ ese género. BARCELONA, 25.—Esta tarde se ha S República conferenciando con el je- concejal socialista. Naturalmente, en la facultado la siguiente nota; Vasconia en estos momentos de tatnto ? del Gobierno durante media hora festado que, a pesar de los rumores que reunión se examinaron las derivaciones interés político y coincidir con ella en habían circulado, no se han producido que pueda tener este hecho y las medi­ "Reunida la minoría de Esquerra Re­ C ** Vez terminado el Consejo. publicana de Cataluña con la represen­ las apreciaciones de fondo. Decidió tam­ Al salir confirmó las manifestacio- incidenite.s de ninguna clase y que la das que deben adoptarse. bién informar de este criterio político tranquilidad es completa. tación de la Unión Socialista, ha delibe­ J* hechas anteriormente por el minis- informes de Gobernación rado sobre el momento político que vive de la minoria al grupo de la Cámara S ^^ Justicia, agregando que la vis- El rescate de los bienes comunales que prestará su apoyo, y finalmente, Llega el cocinero del Según las noticias que se tienen en —»—*t-CT—*— la República y la situación de la mino­ Jaentación que le ha sido ocupada Pérez, y otros varios complicados en las escuelas. Este beneficio se hace ex- Comunista Manuel Pastor Florit. Somoza, ambos concejales socialistas Procederá el rescate cuando los bienes Lra tercera'parte trata de la adquisi­ diante el pago de vm arbitrio, o indivi­ tmislvo a los funcionarios del Ayunta­ el movimiento revolucionario que se del Ayuntamiento de Monforte. Se con­ ción de nuev8 que ésta tenía a su favor, en- tos y el desarme de los revoltosos. ladas, procedentes de Hamburgo, con­ Colegio Sadel de Alfonso el Sabio, la­ ij^'' 500.000 pesetas a los revoluciona­ signadas a nombre del señor Echeva- nares. Vicepresidente X.': D. Otrilo Tomos. Colegio Sadel de Luis Vives, Valencia. — 2.°: D. Joaé M.' So- Colegio Sadel de Ponce de León, Ma­ dla, Portugueses del grupo de los "bu- muerto el escritor Abandono de armas por rrieta, las cuales no fueron retiradas a Colegio Sadel de Manjón, Miranda de drid. ifelj' "no de los componentes de este pesar de los varios requerimientos que Ebro. piaois. Colegio Sadd d« Lope de Vega, To­ ^ Po, el llamado Uouras Pinto, se que- los revolucionarios se le hicieron. Se dice que la Dirección "olegio Sadel Pedro de Mena, Málaga. Vocal: D. Jo«« M.' GU Bobles. rrente. Wj*'h 50.000 pesetas en concepto de general de Seguridad ha ordenado la In­ 'olegio Sadel Cristóbal Colón, Santa — Conde de Rodezno. Colegio Sadel de Balmes, Madrid. lj^^^"^n, hecho que produjo la natural Darío Nícodemi Según referencia del ministro de la María de Nieva. tervención de las cajas, aunque para " "Colegio Sadel de Barquín, Castro Ur- — D. DImas Madariaga. Colegio Sadel de Tirso de Molina, Ma­ Ito¡?''*ci6n entre los demás emigrados Gobernación, loa registros y toda la cla­ ello se tropieza con el inconveniente del drid. "*• portugueses. se de actos de vigilancia se están efec­ f diales. — D. José M.* Lamamié de Clal- Colegio Sadel de Fray Luis de Ora- ROMA, 25.—Ha fallecido en esta ciu­ régimen de los depósitos francos. En ' "olegio Sadel Fray Ceferino González, rac. nada, Granada. tuando con renovada intensidad y con el muelle número 1 hay un montón de El jefe de la Pirotecnia dad el autor dramático Dario Nicodeml, eflcaa resultado. Se reciben bastantes Ocaña. — D. Antonio Boyo VUlanova. Colegio Sadel de Concepción Arenal, chapas consignadas a los astilleros de i Colegio Sadel de Lemos, Monforte. Guadalajara. telegramas de provincias acusando, no — D. liodmto Goailvez. Colegio Sadel de Concepción Arenal, de Sevilla, a Madrid ya registros eficacea, sino abandono de Eíchevarríeta, llegada a Cá41z hace po­ {' Colegio Sadel dé Tirso de Molina, El Muere Nícodemi a los sesenta años de co tiempo a bordo de im buque de ca- f Ferrol. — D. F^ídro SAtaz Bodrfgaez. Madrid. edad. Su vasta producción escénica, más armas por 4tos revolucionarios, incluso D. duique Ctaartero. Coletirio Sadel de Francés de Aranda, _.„,. , 25.—Ha sido llamado a botage. , :3olegio-Residencla Sadel Ayala, Cáce- Teruel. >^í?^:. a la manera francesa que a la italiana en las carreteras. Ya hace dos dia« se — D. ToinAs Orüt dé Solónane. •>j|?")0 CiTABRO SANTANDER, S. A tual. \ Colegio Sadel de San Luis Gonzaga, Internado). Madild. Marqués de Valdel- colegio Sadel de Concepción Arenal, co teatral y de arte en "La Prensa", de I>elnes con balas para máuser 14 cartu.< Guadalcanal. gle^M, 8. Marios. Buenos Aires. Después simultaneó su la­ Diez toneladas de plan­ ohoa tree baligi d« pistola y metralla iw BE PAOIS OE FAMIUA bor de dramaturgo con las tarea» perio­ para la fabricación de bombos. dísticas, y colaboró en los más importan­ C^ e^P.'ón primaria y bachiller. Educa- chas blindadas Tamiblto hallairoa dos pistolas imo8| ¡¡Padres católicos: Enviando vuestros hdjai a niusstros Oolegios ase^uriU» su edaeadte iatejrralü i¡Ooatribi«r«ndo a "^Os '^*^™ente cristiana. Admite in- tes perióaicos y revistas de Italia. De­ niños que buscaban cangrejos entre las la creación de otros Centros más por toda JEapafia, mediante la caseriDei6n de Buéstru acciones, hacéis cultura y Patria Ü ^lle'g *^'^i'*P«isionistas, externos. De- dicó también alguna atención a la nove­ la, aunque no era ésta su actividad máis La Policía se ha Incautado en el puer­ rocas próxima» al puerto. La« Mitrega-' OFICIXAS: MAmrBI. IÍOMOOBUC 4. ~. MABBXD y Reglamento al Apartado 7. ron a lojí caa^ablneros de servicia Teléfono 1860. , sobresaliente, to de Cádiz de diveroas planchas de aoe- Miépcoles 26 de septiembre de 19S4 (4) EL DEBATE MADRID—Año XXIV.—Núm. 7.746 UB hombre muerto a tíros Los invasores de Galicia, EN LYON ENTRE Suiza reclama indemnizacumes para los NACE LA PRINCESA MARÍA Hítier quiere un acuerd. en Carrión contenidos en León Y damnificados de la gran guerra HIIA DEL HEREDERO • múMmo Se cree que sufnó una coofusión £ste es el supuesto táctico de las Las dificultades con los católicoi el autor de los disparos maniobras militares DESALÍA pueden comprometer la cues­ , „-,.1|....#^-.M,-/ El delegado español propone que se fijan normas interna­ tión del Sarre CarUDAD REAL, 25.—Anoche, en la Están 22.000 hombres concentra- También en Marsella ha habido cionales para los damnificados Una enorme muchedumbre esperó carretera de Carrión, un desconocido dos en espera de la "batalla" 1 muertos y heridos con motivo en Ñapóles el acontecimiento es­ BERLÍN, 25.—El Gobierno del sefiof bi«) unos disparos dé escopeta contra "^.—.— I de la campana electoral tacionada ante el palacio ílíaJer efectúa grandes esfuerzas p*r* UB automóvil conducido por el subdito ESPAÑA SIGUE CON LA PONENCIA DE LAS MINORÍAS Un avión que participaba en las ma- . , . ~ . , llegar lo más rápidamente posible a u» francés Mr. Georges Mazataud, subje­ El príncipe Humberto comunicó en acuerdo definitivo con ei Vaticano .V» fe dé la oficina de Industria y Comer- niobras entró en barrena y resul- ^°^ funconanos protestan contra GINEBRA, 25.~-El Ccnsejo de la So­ de una cuestión fundamental de derecho. el proyectado Estatuto telegrama personal la noticia catolicismo alemán. Ei Führer cor.fiía*' cio en Rabat; éste quedó gravemente tó muerto el piloto ciedad de Naciones ha celebrado hoy dos El señor Motta pidió que se nombre ra en efecto, que las dificultades con herido en el brazo izquierdo. En la Ca­ • reimiones: una privada y otra públicy. un ponentj que estudie la cuestión a al Pontífice católicos son capaces de compromete' sa de Socorro de Ciudad Real falleció (Crónica telefónica do nuestro En la ses-ón privada los miembros • dol foneio, con objeto d-> que el Consejo pue­ (De nuestro enviado especial) corresponsal) Consejo se han repartido las poncncis.i el retorno del Sarre a Alemania. El G^" «1 agredido, después de que se le había da conBultar después al Tribunal per­ ÑAPÓLES, 25.—El nacimiento de la bierno ha expresado su intención de p'"* amputado el brazo y hecho la transfu­ ASTORGA, 25.—Sobre estos campos PARÍS, 25.—Casi sin más exc;pelo­ de los distintOj asuntos que deberán es­ manente de La Haya. De este modo ii'incesa María Pía ha tenido lugar en de Astorga, erizados de inquietudes gue­ tudiarse en el transcurso de 1934-35. Se curar que no surja ninguna dificultad r** sión de sangre. Para ésta se prestó es­ nes que los diarios de extrema dere­ quedará definido el derecho actual y se -.reséñela de la reina Elena de Italia, ligiosa con ei catolici.°mo alemán, esp** pontanean! ente el practicante don Fe­ rreras, veintidós mil hombres extienden cha y de crAvema. izquierda, la Pren-^a esperaba con cierto interés ei saber qué indicará la vida del derecho futuro. de la reina Isabel de Bélgica, de la prin­ hoy el plano de unas maniobras mili­ ponencias se confiarían a los represen­ cialmente por la dl-olución de la coffl* derico Pifial. de Paria dice que el discureo de Dou- El delegado inglés, señor Edén, opi- cesa Matalda de Hesse y de la profesora nidad de trabajo de los alemanes caté* Mr. Mazataud iba en el coche con su tares. La estrategia natural de esta co­ morgne es el mejor de los pronunciados tantes de los Soviets. En el reparto les nó que la pioposición suiza es contraria ' „ partos de la reina Elena. lia correspondido ias cuestiones de co­ lieos. «eíiora y su hijo, de nueve años de edad, marca se afirma en antecedentes histó­ por el actual jefe del Gobisrno durante al carácter discrecional del artículo 13 La noticia del nacimiento fué tele- y se dirigía a incorporarse a su desti­ ricos, que clavan dé realidades ej gran su vida política. municaciones y tránsito.^ España cocili- del Pacto y que el artículo 11 hay que foneada inmediatamente al príncipe d Estos dias pasados circuló ei ruin*'' no por haber terminado ya su licsncia. juego militar de hoy. Desde las husstes Hay aprobaciones para SUd aíaqiKs a nuará ocupándose de los problemas de reservarlo para los conflictos graves. Piamonte, que esperaba con impacien­ de que el acuerdo complementario ea*" Al realizarse la agresión perdió el co­ romanas de Augusto Emperador, a la.s la política actual. A la derecha lo aprue­ m'norias. El señor aithou hizo suyas las pa­ cia en sus habitaciones. También fué el Reich y el aVticano podría ser firní*' nocimiento, por lo que el volante quedó trepas francesas de Napoleón I, cuan- ba "Le Journal": "El pre.3idcnte del Con­ Después de apivjbar las ponencias de labras del señor Edén, en contra de comunicada, por este orden al rey Víc­ do antes de que el Cardenal secretan» abandonado y el coche fué a internarse toi3 pretendieron llegar al corazón de sejo—dice—no3 ha mostrado aysr par­ los delegados de Austria y Polgnia so­ la petición del señor Motta. No pu- tor Manuel, a Mossulini, a los miem­ de Estado monseñor Pacelli, marcha'*. en un viñedo. España en afán de corquista y dominio, cialmente el resultado ds cus reflexio­ bre los trabajos de Comité ü:iane;;ero Gicndo calificar la reclamación, que­ bros del Gobierno y a los ailos digna­ ai Congreso Eucaristico de Buenos-. Ai- Parece que el crimen es debido a una escalaron antes las cumbres de León pa­ nes ds las vacaciones. No es sino el fru­ y del Comité central permanente del da descartada la apelación a la So­ tarios. res, pero como no se ha hecho ha.eti 1* ; confusión. Los familiares de la víctima ra otear desde ellas la llanura. He aquí to de la experiencia de toda una vida opio, el Consejo abordó el problema de ciedad de las Naciones. Además, Fran­ Poco antes de media noche se colocó fecha, se cree que los últimos acofli.'' «Btán recibiendo numerosas visita sdc que lleva a laa conclusiones que ningún Jas reparaciones de los daños sufridos cia ha tenido que soportar el peso de en la puerta del palacio una cinta blan­ cimientos registrados en ei seno deipr** el primer acierto de estas rnaniobras mi­ las reparaciones debidas por Alema­ pésame y el cónsul francés ha sido vi­ litares^ que agrietan de itinerario.? béli­ hombre podrá dejar de reconocer que durante la guerra por ¡os ciudadanos ca y azul con el estudo de la casa de testantismo alemán, aunque no afect* ¡ . son certeras, sea cualquiera el partido suizos. nia. ¿Cómo quieren que se preocupe Saboya. Una inmensa muchedumbre, directamente al catolicismo, han desp*** sitado por laa autoridades con el mismo cos los campos de León; acierto básico de los daños sufridos por los extran­ motivo. que presta un doble interés ai resultado al que pertenezca". A la izquierda, El señor Motta, representante de Sui­ aglomerada íinte el palacio, observó ab­ tado en los círculos católicos alguna "' "L'Ere Nouvells", órgano del partido za, dijo que después de haber fracasa­ jeros? Finalmente, el último Tratado soluto silencio en vista de lo .avanza­ quietud. _ final de los ejercicios. radical, elogia también al jefe del Go­ dé arbitraje francosuizo, firmado en Todavía no ha dado comie-zo la "ba­ do la vía diplomática, el Consejo fede­ do de la hora. Se hace resaltar la gravedad de i*" , Los precios de la harina y bierno en estos términos: "Lo mismo marzo de 1934, excluye todos los con­ palabras pronunciadas por altos

—•*- -- pva Dirección General COTIZACIONES DE LA BOLSA DE MADRID Notas informativas Mercados de Madrid Se establecen varias divisiones — • Interl«r « % Antr. Día 25 Antr. Día 25 Antr. Día 25 Antr. Día 35 con referencia a las zonas

í apareció en la "Gaceta" un F. a» 80.000 , 71 - B 9 9! 4 5) 9 9 2 5| C Lxjcal. 6 % .. 8 8; 2 5: 8S;25 i.'uro ftíitíuera .. 4 0 El discurso del Presidente de MATADERO Y MERCADO DE de producción E. de 25.000 71 71 50 99 6O1 — 6 V, % 8 0; 5 Oi 8 0: 6 5 Ídem. f. o. la República ha cuajado en una GANADOS - O 87 2 5 ^reto por el que se crea la D de 12.800 ...„, 71 Interprov 5 % 8 7Í 2 5, idein, f. o Por un decreto del ministerio de Agri­ 71 71 5 O FerroT. « H % — 6 % 9 8' 2 5 98 35 2 2 0: serie de interpretaciones que (Cotizaciones del día 25) «c Contribución Territorial C de í.OOO , '-iumdoa cultura que publica ia "Gaceta" de ayer » 71 71 60 a Local 6 "A 1932 9 1» « — í. c 220: son índice de actitudes tenaz­ Las cotizaciones e impresiones del B de »500 ...„ 12 1' se dispone que, a los efectos de la fija­ '{•rección de Propiedades se de- 71 71 50 4 ÍA % 1928. A 9 25 0 — 5 W, 193210 4 5 0 10 450 felróleos ^12 2 mente adoptadas. La Bolsa se mercado no varfan de las últimamente A de 800 69 69 9 2! 5 O' 2 0 5' ^205 - B Tabacos publicadas. ción del precio mínimo para el arroz linará "De Propiedades y De­G V H de 100 n 20C 9 215 0 Bfec. Bxtranleros 3 6 :i ha hecho eco de todas ellas y cascara, se establezcan las siguientes — C 92 50^ C Naval blanuaü Reses sacrificadas: Vacas, 294; ter­ rechos del Estado" Exterior 4 % UmOD V Fénüi 4 5 5' l\ ha justipreciado, con su contra­ cisiones con referencia a las zonas de 4 U % 1929 A 9 2¡50 9 2'6 0 E. areentlno 90 neras, 123; lanares, 1.177; lechales, 11, Andaluces i :! dicción, las consecuencias que F de 24.000 84 — B 9 2 5 0' Marruecos 8 7: j y cerdos, 283. producción: Gaceta" de ayer publica un de- M. 2; A. 17 1 :- 1 • E de 12.000 8 4' 7 5» - O Céd. areentlnaa .. 1, 6 8' todavía laten en la entraña del Reses foráneas; Terneras recibidas, Valencia.—Zona piimera, que com­ " del ministerio de Hacienda, en el Ídem f. o. 17 3 1 • ú de 6.000 8 5'7 5 85 Aruntamlentoe — Costa Rica .. 15 0: I problema que tiene planteado 274; lechales recibidos, 676. prende los pueblos siguientes: Albal, Al- ^ dan las normas para la organl- 8 6! 86 id&m. t. o 17 3 50 1' C de 4.000 buixech, Alfafar-Benetuser, Albalat deis * de una Dirección general de con 86 75 Madrid 1868 S % 114 Metro Madrid .. 12 1 ¡: la nación. Vendidas en el mercado: Terneras, B de 2000 Acciones 2251 •Món territorial. 87 25 88 Exprops. 1909 5 % 9 15 0' .Norte Y mientras no cese la terque­ 384; lechales, 453. Sorells, Beniparrel, Catarroja, Masama- A de l.OOO 22150 «índamenta esta decisión en el des- 85 84 50 O. y Obras 4 % % 7 9! 5 O 10 0 iaem. f. u. Quedan en cámaras: Terneras, 507; grell, Masanasa, Ma.salfa.sar, Museros, G V H de 100 V 200 Banco C. Lioca) .. 2 2 6' il dad extremista, no podrá des­ '' obtenido por los Registros fisca- V Mad 1914 B * 7 3 50 '3 50 5 6 0: ¡5G2 ídem. t. p 5 5 O lechales, 425. Puebla de Pamals, Puzol, Puig, Rafel- Cspaña 32! 100 50 1: aparecer el recelo de la Bolsa. —J^&tastros de Rústica y Urbana, que Amortlzable I * — 1918 5 % .. 73 50 Madrid Tranvías buñol, Sedaví, Silla, Lugar Nuevo do Mej. U. 1923 5 % % 7G 25 fclxterlar 2 5 5' 10 0^25, *''ían en la mayor parte del terri- 7 6 50 - •^ ''I Ídem. f. c La sesión que reseñamos vuel- la Corona y Valencia. E ds 25.000 83 Subsuelo B •«. V' Hipotecario 7.'.' loo' i • Racional; en la precisión de aten- 8 1i Central tdem. f.'o. con los amagos de intran­ U de 12.600 81 — 1929 5 % 18 5; O lí 6 8 7 5' Zona segunda: Albalat de la Ribeía, —J|fts necesidades creadas por la in- 7 1Í E. de Crédito Kl A.KuUa MUERE UN SOBRINO OE ROGKEFELIEB C de 5.000 81 Int. 1931 5 % % 8 3 119 38 i! quilidad de días anteriores; in­ Alberique, Alcira, Algemesi, Alcudia de J^Sción de los bienes de la Compa- 81 H. Americano ... A Hornos r Jesús y del Patrimonio de la Re B de 2 500 8 3' 203: 3 8 11 tranquilidad que no se mani­ Carlet, "Almusafes, Benifayó, Benimodo, 81 Ene 1931. B U % L>. Ouesada 6 8 Azucareras ordln ! '• NUEVA YORK, 25.—Ha fallecido es­ Alginet, Benimuslem, Carcagente, C&r- ^1 y, finalmente, en los servicios A de 500 ídem t. o. 100 í fiesta en cotizaciones derrotis­ Previsores 25 .... 70 ta mañana Percy A. Rockefeller, cono­ let, Corbera de Alcira, CuUera, Favare- ^s con motivo del Inventario or- Amort S % 1900 Ídem, í, D 2 9 tas, sino en el retraimiento del Con trantntla — 80 .. 8 4: cido financiero y sobrino del multimi­ ta, Portaleny, Guadasuar, Los Valles, •* formar para los bienes del Esta Prenaa. 8 % .. 95 Rio de la Plata .. 9 4: — Cédulas 3 1 11 •J servicios de investigaciones, des- 95 95 84 133 dinero. Nuevamente disminuye llonario John D. Rockefeller. Llauri, Masalavés, Poliñá dei Júcar, Rio- de 50.000 C. Emisiones S % 50 Guadalquivir 13 2' Elüpañ. Petróleos í~*ación, ventas, rentas e inciden- 95 95 78 133 520 5 2 2 el negocio. ¿En espera de que la, Sollana, Sueca, Sagunto y Tabernea de 25.000 HldrográCca, B % C. Electra A 13 2i ídem. t. c de 12.500 95 95 92 14 8 50 518 524 ai'' w fi ." ^^ las propiedades v derechos del — 6 % .„ — - B 1 4 8' 5 O ídem, t. p se haga callar a lois voceros de m-i de Valldigna. de 5.000 95 95 92 151 5 2 6; 526 «0. 9 5i 5 0[ 95 H. Ebro 6 % 1930. 83 EL Española C .... Ja^xplosivos '. la perturbación? ¿En espera Zona tercera: Alcántara del Júcar, 61 desglosamiento de los servicios de !'.50O Trasatl. 5 % % m de 600 9 5i50 95 8 3'3 5 8 3! ídem t. o. 3 3 0 5 0: Ídem. I. o. de que se resuelva todo con la VALMASED^ Antella, Benegida, Benlganín, Bellus, 'contribución territorial, la Direc- ídem Id. Id, nov 8 7i 5 Oí Ídem. t. D I ! ídem Id. 6 <^c 1926 8 7; 5 O Ídem. t. p crisis ansiada? En espera de ROPA OK CASA Barcheta, Cárcer, Cotes, Bellreguart, lJ*fieral de Propiedades podrá des­ 7 7' I! ídemOblliraclone en alza s Amort 5 % 1917 ídem Id 8 % 1S28 Chade. A, B O .. fl E R P O 7 V .M I N A ft Daimuz, Enova, Benlopa, Guardamar, oírse con mayor amplitud. En lo 8l! ídem. f. c 138 I ídem en bala seguridad de la cosa pública. Turismo. 8 % Alberube. 1930 ... 96 Gabarda, (Senovís, Gandía, Jaraco, J4- *<>, ésta se denominará de Propie- F. de 50.000 91 9 7i 7 5,! 50 ídem. t. D 4 2 5 0' 96 Mientras tanto... se irá tiran­ y~ Derechos del Estado. E. Táneer-Fez ... 10 O'2 5 ídem. 1931 96 9 6 tiba, Jeresa, Lugar Nuevo de Fenollet, E de 25.000 91 Meneemor 40 55 setas 151.000; a plazos, 1.126.000; otros 91 91 E. austríaco 8 % IO3: Gas Madrid 6 % 106 do. Como fin de mes, es de ad­ Llosa de Raines, Miramar, Manuel, Pue­ lüeva Dirección general tendrá a ü de 12.000 78 I efectos públicos españoles, 19.000; valo­ 91 91 Ualzén A Alberche o. f. c. ... U. Española 91 vertir que han comenzado las bla Larga, Rafelguaraf, San Juan de río los servicios de investigación y C de 6.000 1 O .t 5 O res emi. con garantía del Estado espa­ 91 91 Ídem. f. o 1 O 4: 4 O 1 O 4 5 O — sene D 89 50 8 7 50 Enova, Sellent, Señera, Sumacárcel y "•ctón de la contribución de las ri- B de 2.500 Cédala* dobles para el poco negocio ha­ ñol, 7.000; efectos públicos extr., garantía 1* rústica y urbana y sus inciden- 9 117 5 91 Sevillana 9 6" Chade 6 % 10 425 A de 500 U. E. Madrileña. bido en la temporada pasada, y Estado español, 40.500; Cédulas del Ban­ Villanueva de Castellón. •Privadas. De ella dependerán todos Hlp. « % 87 87 2 4 6: Sevillana 9.* 9 8| Amort !t % I92t 93 93 Telefónicas, pref 2 4,5' — 10.» 99 50 99 50 esto, naturalmente, reduce bas­ co Hipotecario de España, 295.000; Cédu­ Castellón.—Zona única: Toda la pro­ •Cuajos referentes a amillaramien- — i % ídem, ordinarias.. las del Banco Crédito Local de España, . Registros o catastros fiscales em- 100 50 100 50 25 0 U. E. MadrU^ fi % 9 3i 1 vincia. 101 — 5 V, ' 1 O 1 6 0.| 1 O li 6 O Rií. cortador 19 9| tante el negocio. 52.500; Acciones de Sociedades Industria­ l'laos por el ministerio de Hacienda F de 50.000 — 6 % lá23 ... 102! Tarragona.—Zona única: Toda la pro­ E de 25.000 100 Ídem. t. c, ídem 1926 6 % 10 2' I les, al contado, 17.875; a plazos, 295.675; ^6terminar las bases tributarias y 101 — « « • • • vincia. D de 12.500 ...^... ídem. f. D Ídem 193U 6 % 102 Fondos públicos han parado obÍigac>)nes y bonos de Sociedades In­ ^ a quienes girar el tributo, 101 102 50 10250 I>esde la fecha de la publicación de C de 5.000 ...„,., ídem nominativa» Ldem 1934 6 % ... su carrerilla. En las cotizacio­ dustriales, 140.750; Obligaciones de So­ ''ente de este organismo estará un 101 101 Antr. Día 25 Teleíóaioa O i^ % 92 7í. 92 75 este decreto, el precio minlmo para los B de 2.500 ...... 50 Cotizaciones de Barcelona nes se han ex.perimentado pe­ ciedades Extranjeras, 24.000. Totales, con­ y^ general, cuya designación esta- 101 3 Oji 1 O 11 5 O Rlt A 6 % 103 ,i tado, 168.875; a plazo, 2.000.425. 100 kilos de arroz cascara de la varie­ T^buída al ministro de Hacienda, A de 500 — B 6 % 9 7: '! queñas alzas; pero, en general, dad Benlloch y similares, limpio, sano Antr. Dta 25 Naviera Nervlón.. 4 15 I 415 el negocio ha decrecido bastan­ g^vicios provinciales se dividen en Amort. 5 % 1927 1 Accione* 240 ¡240 — C 6 % 9 4' 5 O IMPRESIÓN DE BILBAO y en la era, ser* para la provincia de ?*avos y administrativos. Ix)s pri- Sota V Aznar 67150 50 te. Es más: en el cierre queda Altos Hornos 5 8' i 5 S. Poníerrada 6% BILBAO, 25.—La sesión de hoy preaen- Valencia de 36 pesetas en la primera Se confían a ingenieros y arqui- F de 50.000 101 101 I'ranvlaa Bar. ord. 5 4' 2 5; papel de todo. Babcock WIloox... 6 8¡ Norte. 1.» 5 0'3 5 tó mejor aspecto que la del día anterior. zona, 35,50 pesetas en la segunda y 34,60 *el Catastro que estarán a las ór- E de 25.000 101 101 -Metro' 25 50' En listas se Inscriben los Basconia En el mercado de tituüos de renta flja, pesetas en tercera. *el delegado de Hacienda. Los ser- D de 12.500 101 „101 í'erroc. Orenaa .. 4075 — «.• 5 5| 2 5 Amortizables 3 por 100, 4 por 162 16 2 5 0 Duro Felsruera .. 50 25 el negocio es muy estrecho, pero no de­ administrativos formarán una sec-C de 5.000 101 4 Oi 1 O 1 Acrua Bama. .... 2 0 0: 100 nuevo, 5 por 100 de 1900, Para la provincia de Castellón, el pre­ 101 40:101 Cataluña de Gas 110 110 Euskalduna — !.• 49 50 5 0 presivo. En obligaciones, irregularidad. H^entro de la Administración de B de 2.500 12: 5 por 100 de 1917 y sin impues­ cio mínimo de los 100 kilos será de 101 40il01 Chad». ABC.. 336 3 3 6' S. Mediterráneo.. 7 — 4.» 2 6 2: to de 1927, en alza todos de En acciones, sólo pasan sin negociar­ ^4des y Contribución territorial, A de 500 7: 4 9: 5 O 35,50 pesetas, y para la de Tarragona, Hullera Española 4 6 5 O'l 46 Resinera 5O4I 509: — 6.» 10 a 20 céntimos. Los demás se los grupos mineros y de seguros. 5* lo sucesivo se denominará "De 2 2 5' j 4 917 5 de 34 pesetas por 100 kilos. Amort. 4 «K. 1927 c Hispano Colonial. 2 2 7, 5 O Explosivos 2 2 3í Alman.-Val. 8 valores repiten ca«nbios. En Bancas, los Bilbao confirman su co­ ¡Tpución territorial y propiedades 160 2 2 3: 4 9 7 5 Crédito » Docks. Norte Asturias 8 « 1.* Cédulas, tanto hipotecarias tización última con aceptación, y los Viz­ En dichos precios mínimos están in­ *tado". 90 5 01 1 7 3 5 0'' 1 7 5 6 3:70 62 85 de 50.000 Asland. ordln Alicante 7 ll 5 5: — 2.» como del Crédito Local, sufren, caya repiten sus oajmbdos. cluida la cantidad de tre« petetas por ?^tinuación, el decreto hace una re­ de 25 000 90 6 01 — orefer. .. — 8.» 5 9' cada 100 kilos que corresponde perci­ 90 Interior 4 % 83 60 estancadas, la misma quietud. En Ferrocarriles, aun cuando no lle^n de los créditos correspondientes a de 12.500 6 0 Cros Alsasua. 4.50 % ... Obligaciones del Tesoro apena* a negociarse los Nortes, los AUcantts bir como m&ximum a la Federación Slii- 90 90 28 2 8 50 Huesca-Cant. 4 % 49 751 J*a Dirección general que, resumi- de 5.000 90 6 0 PetroUtos 5 4'7 5i a! se cotizan: queda dinero pa­ presentan una buena tendencia. dlcal de Agricultores Arroceros en las 7^ capítulos, son los siguientes: 6OI Hlspano-Sulza ... Cotizaciones de Paris Especiales 6 % .. de 2.50O 90 Pamplona, S % . 81I ü ra la serie A de las de 1934, al En eléctricas, las Ibéricas insisten en operaciones de compraventa. ^ero. Personal, 8.769.848,13 pesetas. de 500 60I Indua. Aerícolas.. Antr. Día 25 2 3 4 5 0 ;31 cambio precedente. Maquinista terres Prioridad B 8 % su tipo precedente, y las E^>añola> su­ Los precios mínimos setlaladoe regi­ Indo. Material,' 634.342,40 pesetas. 315 318 Valencianas 6.60 67 90 6 90 Para Bonos oro tampoco fren un quebranto de entero y medio. í^ro. Gastos diversos, 2.631.312,20 Amort * <* 1928 Tabacos nuplnaa 59 25 rán en tanto no sean modiflcadoa por 2 6 0, 252 50 72 78 Alicante 1." 8 % hay negocio. Sólo se hacen unas En valores siderúrg'icos, las Mediterrá­ 8 Oh Rit. nortador 174 165 I % oerpetuo 6 116 0 una disposición posterior aprobada en de 25O.O0O 78 79 5 % A (ArlzaJ .... operaciones en la serie A, que neo retroceden un entero, y quedan pe­ í'o. Gastos extraordinarios, pese- 75 Alicante 224 226 — amortlzable... 6 61 7 5: Consejo de ministros y a propuesta del de loo 000 sol Banco da Francia. 10490 10350 4.50 % B repite la cotización. didas. '•718,. de 60.(X)0 . 75 Norte 520 527 50 4 % C 6 4¡ 7 5" de Agricultura. 75 2 5 ICzDloslvoa Crédlt Lvonnals... 1960 1904 ¡7 2| II Termina, pues, la Jornada en En valores varios, los Explosivos, que jjllsma "Gaceta" publica otro de- de 25.000 . ObUracIone* Soclété Genérale.. 1062 4 % D actitud muy indefinida. A no de 12 500 . '7 6 3 0 1062 8 0 ofrecen mayor mercado, se cotizan en al­ iiiiiiaiiBiiiiiBiiiiniiiMiiiiviffiaiiaiiiiiH!BiamiiB ^*1 ministerio de Hacienda con el Parls-Lvón - Med. 892 4 50 <». B .....,^.. ser que el papel sobrante no de 5.000 . 76 2 5 NorU 8 % l.« 64 50 S4 881 7 1' 5 o', za de seis puntos, y quedan pedidos. A A V MAYOB, 4, p^nto orgánico de la Dirección gc- 7 6 76 60 Mldl 715 716 5 % F sea buen indicador de la acti­ *• la Contribución territorial. de 2.500 ., — — 2.« . 60 8 ll 2 5 En conjunto, la sesión estuvo bien en­ #* #* ¥ Pleaas recanor de BOO 78 78 Orle&ns 832 860 6 % G 77 7 5, tud del mercado. R 5.60 ib H ...... ^... tonada. blo y accesorios para automóvil. Espe­ SO Electriclté Sena... 385 • 386 76 60 cialidad Ford. Bicicletas a pía». Radio. — - *;•'.'.'.". Thomp. Houston... 8 % I • • • Amort < v, IK8 50 137 134 2l9 — - 6.« Minas Courriare*. 7 % J 94 En el corro Bancario se co Las doble* — eap. 8 * .. 83 75; 221 219 5 0„ waiiiiHiniaiBiíaiMiiMaMPiiiMaiHMaiwB 88 80 2 51 Peñarrova C. Real-Bad ,9 4 tizan las acciones del Banco de Las dobles concertadas ayer son las '^ticias varias H de 200 000 Valen. 5 ^ «• .... 126 125 90 64 75 5 4:65 Kulmann i Córd.-SevlUa 9 5¡ 2 5' España al último cajmbio, y G de 80.000 Prior. Bama. 8 % 496 495 siguientes: V. de 91 9 0 50 4 9.65 Caucho Indochina. Metro 8 % A .... 1 O 4: 2 5 queda dinero, y las del Espa­ COCINAS DIEZMA 40 000 Pamplona 3 * . Pathé Cinema (c.) 312 311 Valores. Doble. Cambio. Acuñación de moneda m de 20 000 92 49 4 85 0 ídem 5 % B 7 8l I ñol de Crédito, que también re­ Las mejores y mea baratas 9 0! Aaturla*. 8 % 1. RusSe cona. i %„ 50 50 D de 10.000 91 lí ídem 8.80 % O .. 8 31 5 ü piten la cotización. CAVA BAJA. 4. 91 9 01 — — í.' B. N. de Mélico.. 21 19 Más animado el sector de los 0,70 237,50 ^¿"tement?«nt e se ha terminado por C de 4.00O Wagóns Lit* M Tranvías 6 % 7 8! I 91 9 0' — - 8.» 60 209 206 industriales. En el corro de 0,40 75 iiiiniiHiiBiBMiiiiMiiiiiaiMiaairai» l^** la acuñación de los dos millo- B de 2.0(M Azuc. sin estam 89 A de 91 90 Seeovla 8 % .. Rlotlnto 75 56 Eléctricas hay papel para la 1,25 185,50 Pesetas que ya habían comenzado 400 — estam 1912 I i — 4 % ,. 46 65 47 lAutaro Nitrato.. 11 4 8 li 1100 — — 1931 Hidroeléctrica, la Electra y Al­ Banco Internacional. ... 0,46 85 AGUAS MINERALES ^W hace más de dos meses. •i COrd.-SevUla S %• 87 75 Petroclna Ídem a H % de todas clases. — Servicio a domicilio. ^^ nuestras noticias, muy en breve, *mort. *y^•r. 192)1 77 3 44¡; 368 8 5 berche a 149, 133 y 43, respec 0,50 94 O. Real-Bad. 5 « 62 60 Roval Dutch 1550 — Int. Dret. . 8 6! OBÜZ, SO. Teiétimo 1327». el próximo noviembre, se co- 64 1527 tivamente; dinero a 148, 132 H. Española 0,75 148,50 95 Alaasua 4 H % .. Minas Tharst* ... 230 H de Petró. « % ,U1; y- la acuñación de monedas de » de 50.000 H.-Canf rano" S" %. 56 226 y 42. Mengemor ,.. ,. 0,75 138 95 4 8 60 l^'A^ellle 68 6 Asturiana 1919 8 31 WMiHiiiHwiiiiMiiniiiiai!É¡inii«Miiiaii jOco céntimos, de cuproníquel. El E de 25000 it. a. A, « « 1.' 49 590 Para Mengemor, papel a 138. AllíeTohe 0,25 42,50 96 95 90 71 ^ Fénix (vida) ...... 47 — 1930 70 7 0 lt«> '* acuñación ascenderá a tres U de 12,600 95 95 _ — 2.» 71 616 Dinero para "Metro" a 120,50. U. Eléctrica Madrileña. 0,50 103,60 90 AeruUaa 3 9 4. — 1926. Tranvías siguen también con 0,50 96,76 ¡^ de pesetas, en conjunto, doce mi- C de 5.000 95 95 6J 60 62 PERFUMERÍA CHINA 8 0| — - ».• Owenza 11 5 O ¡i — 1929 .. dinero a la par y medio. Rif, portador 1,25 246 .de monedas de cuproníquel, B de 2500 95 391 ••"cftarrova » % . A de 500 . Arlea 8 % Pirita» de Huel'va 1160 4 8' 4 55 48 4 5 Petróleos se hacen a 122, en Duro-Felguera 0,20 40 Flaz» iel Anc^ 17. Colonias, extractos ¡''í'inato será casi idéntico a las 66 6 57 5 Minas de Seere .. MONEDAS — E. 4 H 79 4 8: 3 5; 48 35 alza de un entero. 1 220 esencias a granel. Colonia concentrada, l'Dionedas acuñadas de la misma Amort B % I»» Trasatlántica 4 6 0 470 Francos, máximo y**i la sola diferencia que serán — F. B 72 72 2 4 0 |! 2 4 O Teléfonos preferentes subeíi 0,87 174,75 especialidad de la Casa. Visite exposición. 101 — O. 6 66 56 F. c. de Norte .. — mínimo •> 3 9 7 5:289 75 10 céntimos y queda dinero a 1 222,26 Esta Casa no tiene Sucursales. i^dog los emblemas monárquicos f de 60.000 M. Z. A — suizos, m&x del actual régimen. E. de 25 000 101 — B B % l72 75 172 76 104,50. Tranvías , 0,50 100,50 101 — mínimo 17:, 5 Oi 172 50 Obligaciones Chade tienen, co­ •iiiHiBiiiiBiniHiniBiiiiiffliiiimBiinan D de 12.500 Almansa 4 Boleas, máximo.. Alcoholera 0,55 110 El Consejo del Banco 101 4 0 101 TrwatL 8 « 1920 108 7 6: Cotizaciones de Londres 6 3i 2 0| 63 20 mo ayer, dinero sin papel. 0,65 100 C de 5.000 101 4 0 101 — mínimo 6 3¡ «3 B de 2.500 - - 1922 intr. Día 25 « • • 0,20 38 RADIO ^^r?cfdTS 101 40 Liras mAxlmo 3 OJ 3 O, 36 30 Cédulas Beneficiarlas ... 0,65 100 del Crédito Local A de 100 Cliado t % . 20 El corro de especulación, que SKBRANO, M. Teiéíomo S7682. — mínimo 3 6¡ 2 0; 36 0,40 28,76 ' Bonos Oro 3 6 0 3 S 6 Libras mAxlino .. 71 3 O? 7 30 en un principio se mostró un •iiB»iiiaiiaMniiiaiMiBMaiiiBffliiafflBiRi::9:!siai« «I^^ebrado su reunión mensual el Cotizaciones de Bilbao Peeetaa 28 tanto apático, al final fué re­ 2 523,50 Francos ,7 4 7 2 74 — mínimo 7 2 8 7 , " del Banco de Crédito Local, ba- 2S7 287 50 4 9 81 4 93 forzando sus posiciones; y, ya 0,80 164 Antr. Dfa 25 Uólares , Molares máximo.. 2 9 31 ' *j»;*®'dencia del gobernador, repre- ••'•••••••«•••••I 237 4|8 2! 4 91 con alientos, fuera de sesión, 1,25 231 AOCIOHM Ubs. canadienses. — mínimo 2 9 m Azucareras, s. estamip. 0,40 78 ^ del Estado. e. 236 2 0: 9 9: 20 Marcos oro. in&x 33 20 llegó a cotizaciones bastante ALHAJAS 232 1006 Belsas 1 5; O 9! 3 3 40 más altas que las precedentes. ídem, estampilladas .... 0,42 82,50 tj" cuenta del embargo al Ayunta- Baoeo de Bilbao 15 — mínimo 3 3| 3 O 32 ifde Sevilla y de no haberse podi- B. Urqullo V. .— 140 Franco* suizos .. 6 7 4 6 5 Alicantes se hacen a 175 a ídem, id., 1931 0,40 78 Teooroe Eso. oort. mai. .. Papeletas del Monte * U^ '^ el crédito por no estar ti- B. Vizcaya A. .. 960 Liras 1 2! 3 5; 12 fin de mes. A fin próximo se Bonos Azucarera, Inte- 1913 9 — mínimo 41 9 81 4 ^ finca afecta al débito. 7. c L« Bobla .. 207 Marcos 1 9; 3 91 hacen a 175,50 y 175,75, y que­ 0,32 65 » % abril A .. 101 aimtandsr . BUbao 176 Coronas suecas .. 22 39 P. arsrent. máx.. 4:9 7| 4 paga más que nadie Jjnoeaieron los siguientes créditos: 2 2¡39 184 da dinero. Nortes no hacen na­ - - B .. 101 F. e. Vasconsados 200 — danesas.. 1919 0 — mínimo 1 Nueva reglamentación de divisas 1^80.000 pesetas al Ayuntamiento 1 9j 9 O 18 2' 1 da: hay papel a 225,50 y dine­ 9 % octubre A 101 Bnactra Vleasro 360 360 — noruegas 2 61 5 Oi 2 6J50 Florines, m&xlmo. GRANOA ^SVde Juan Muñoz, para un edifl- 101 149 11 8| O 6 — mínimo 3 0| 7 OS 30 ro a 224,60, a fin de mes. en Alemania ¡[^nado a cuartel de la Guardia ci- ~ - B H. Bsoafiola ... 148 50 Ctinea. austríacos 1181 4 31 I « 1934 A .. 101 101 600 600 Coronas checas Cor. norue.. m¿x 3 Oí 5 O; 30 Explosivos, a fin de mes, se Comoquiera que para determinadas ca­ 1>»S *e 90.000, al de Peal de Bece- 101 to H. Ibérica 2 2 61 5 O 1! 6 41 1 - - B .. U. m. Vizcaína 612 Maro, finlandeses lio, I 110 — mínimo hacen a 523, 524 y 525. A este tegorías de mercancías ya existen, des­ ESPOZ Y MINA. 3 llog ,'°3 mismos fines; otro, al de 1¡ 6 2 1 cambio queda dinero. A fin Chadea 340 Escudos oort Checas m&ximo.. de hace algún tiempo, otaólnas de control, *rift ' Condado, de 68.000, para ce- •>enda ferro». B * 60 60 Uracmas 4 9 41 I 4 9 3 189 1 próximo, 525, 526 y 527. En Pe- entresuelo S^tolatar nom. — minlmo 11 8 7 ahora se establecen nuevas oficinas i>a- tf¿ otro, de 165.000, al de Herencia, 250 250 Leí 2 9,1 Sil 2 9 Danesas, máximo. trolitos hubo operaciones al ra todad las demás cla«es de mercancías de "^ ^^ aguas, y otro, al de Ma- Í9 45 Rlf Dortador ... 19 2 5 1^25 ForroTlarla 6 « A 99 2 51 200 2O0I Pesos arsTentlnos. — mínimo contado a 29 y queda dinero. importadas en Alemania, que, a pai>tir wBiiiiiaiHiaiiHiiiiiHiiaiiiiiBnuianiiiBiiaffiKiia iu ••000, para casa-cuartel de la Rlf nom. — urutruavo» — suecas xatx..,. del día 24 del corriente, sustituirán los ^«vli. — mínimo "Centros territoriales de finanzas" «n sus lililí I I I I I I I I I IT^l I i It^'daron otros asuntos de puro Chade Aktien A-C „ 223 Hidro Eléctricas securities, ord., 5 1/16; Cédulas Banco Hipotecario, 4 por 100, funciones respecto al pago de Importa­ Geafürel Alttlea ...„..,.. 109 1/4 Mexican Ligth and power, ord., 3; ídem 46.000; 5 por 100, 105.500; 6 por 100, ciones. En lo sucesivo, el importador ale­ iTELFrONOS ídem id., pref., 5; Sidro, ord., S 1/4; Pri­ ~0s combustibles nacionales Fuera del cuadro A. E. G. Aktien 28 113.000; 5,50 por 100, 30.500; Crédito Lo­ mán, 'para obtener del Reichsbank la di­ : 35377 >^\CV^ "-^ .A ^ Farfben Aktien „ 142 3/8 mitiva Gaz of Baires, 14; Electrlcal Mu­ cal, 6 por 100, 17.500; 5,50 por 100, 15.000; visa que necesita, tendrá que solicitar de 'GT*"^—'—"" sical Industries, 31 1/4; Sofina, 1 7/32. Interprovincial, 6 por 100, 1.000; intei^ la oficina de control correapondients un -747^2 >^0^'<(^ ..-Kv -<•> Chadefl, B, 810; Ga* Madí*d, 5,50 por Harpener Aktien 103 3/4 l^ceta" de ayer publica un ex- Obligaciones: Empréstito de Guerra, 6 provincial, 6 por 100, 14.000; 5,50 por certificado de divisa, que deberá presen­ 100, 99,50; Duro Fedgiiera 1928, 65. Deutsohe Bank & Dlskonto- ¡^fstó en el que se regula la pro- gea 72 8/4 por 100, 105 5/8; Consolidado inglés, 2,50 100, 1932, 5.000. tar a la Aduana al despachad: la merctm- de combustibles nacionales. VAIiOBES COTIZADOS A MAS DE Dresdener Bank „,. 74 1/4 por 100, 81 5/8; Argentina, 4 por 100, Res­ Acciones.—Banco de Espafia, 8.000; cía, y que, junto con una certificacito VS CAMBIO Reiohsbank Aktien ~ 74 1/4 cisión, 100 1/4; 5,50 por 100, Barcelona Banco Central, dobles, 287.500; Banco Es­ de este último onanismo, sirve como au­ Fallecimiento Traction, 56; Cédula Argentina, 6 por 100, Amortizable 6 por .100 1920, sefie A, Hapag Aktien 143 3/4 pañol de Crédito, 30.000; dobles, 356.250; torización para el pago al proveedor ex­ aigi^nueva (Santander), ha falle- 75 1/2; Mexican Tramway, ord., 1/2; 95,75 y 95,65; AlicaBtes, fln corriente, Siemens und Halske 145 Internacional de Industria y Comercio, tranjero. '^UM'^^*'^^^ y cuatro años de edad, Whitheall Electric Invostments, 22 1/4; 174,50 y 175; Explosivos, fin corriente, 523 Siemens Schuckert „ 93 1/2 dobles, 25.000 pesetas; Guadalquivir, do­ No está prohibida la importación de ^di P* Carrera de Ruiz, madce Gelsenkirchner Bergbau ^.„.. 61 7/8 Lautaro Nitrate, 7 por lOO, pref., 7; Mid­ bles, 12.500; Electra Madrid, serie A, mercancías que no hayan obtenido el y 524; fln próximo, 625 y 626. land Bank, 87 1/2; Armstrong Whitworth, APAR i Aüü 'd, d presidente de la Bolsa de Rheinische Braunkohle 238 1/2 5.000; B, 500; Hidroeléctrica Española, previo permiso de divisas, pero en este ord., 3 1/2; ídem id. id., 4 por 100, debent., 'Iha. ? Joaquín Ruiz y Carrera. DOBUSS CONCERTADOS Bemberg 132 3/4 10.000; dobles, 62.500; Hispano A. Elec­ caso no se puede centar con la moneda CORREOS 171_ 83 1/2; City of Lond. Electr. Ligth., ord., l>íg„,*' señor Ruiz y demás familia Bonos oro, 0,70; Banco Central, 0,40; Elektr. Lloht & Kraft 118 1/2 tricidad, D, 1.000; Mengemor, dobles, para efectuar el pago en una fecha de­ I i I I I I I I I I < I I i I I I I t I I I ' '01 de nuestro más sentido pé- 36 3/8; ídem id. id., 6 por 100, pref., 311/2; 12.500; Alberche ordinarias, dobles, 50.000; terminada, y a fln de evitar infracciones Banestos, 1,25; Guadalquivir, 0,50; Hldro- BOLSA DE ZURICH Imperial Chemical, ord., 36 1/4; ídem eJéctrioa Española, 0,76; Mengemor, 0,75; Eléctrica Madrileña, en dobles, 12.500; de estas nuevas disposiciones, la Aduana Olhade serie A-B-C 898 ídem, deferrent., 9; ídem id,, 7 por 100, Telefónica, preferentes, 121.500; ordina­ tiene orden de avisar a la ofloina de , • Delegados de Hacienda Alberche, 0,25; Telefónicas, 0,50; Rif, por­ Serie D -.. 135 pref., 33 1/4; Eatít Rand Consolidated, tador, 1,25; Duro Fedguera, 0,20; Los rias, dobles, 12.500; Rif, portador, dobles, control correspondiente de cualquier im­ IIBii •••«•ll Serie E 134 28 1/2; ídem Prop Mines, 51 3/4; Union 75 acciones; Duro-Pelguera, dobles, pe­ portación hecha sin el certificado de di­ ' " de 5?''^'"'ado, por traslación, de- Guindos, 1; Alicantes, 0375; Nortes, 1; Bonos nuevos ...^.^ 37 Corporation, 7 5/16; Consolidated Main "«tefl "telenda en la provincia de Tranvías, 0,50; Alcoholera, 0,55; Alcohole­ setas 575.000; Los Guindos, dobles, 450 visas. Acciones Sevillanas 150 Reef, 2 15/16; Crown Mines, 12 7/S. acciones; Petróleos, B, 24.000; Tabacos, ij °on Diego Mendo Rausault, tflec- ra, capital amortizado, 0,65; Azucareras Al conceder estos certificados para ma­ Donau Save Adria « 35 8.500; Alicante, 8 acciones; fin corrien­ » !*• di? ^*'sares. De la provincia dB ordinarias, 0,20; Cédulas beneficiarios, 0,65; BOLSA DE METALES DE LONDRES terias primas y semimanufacturadaa, se ítalo-Argentina 102 1/2 te, 100 acciones; fin próximo 25 accio­ '• «u . Gumersindo Fausto García dará preferencia a las solicitudes que ie Petróleos, 0,40; Explosivos, 2; Papelera, Elektrobank 575 Cobre disponible 27 *9/16 nes; dobles, 650 acciones; Norte, dobles, PARA COCER .; '¡«¿H'Jto de la de Albacete. De .l_a 0,80; M. Z. A., primera hipoteca, 1,25; A tres meses 27 7/8 refieren a la importación de materias que Motor Columbus 191 1.250 acciones; Tranvías, 9.000; dobles, luego vuelven a ser exportadas por Ale­ PIENSOS. A VAPOR • y pde Salamanca, don Agapito Ve­ Azucareras sin catampillar, 0,40; estam­ Estaño disponible 232 5/8 I. G. Chemie .* 445 75.000; Alcoholera Española, dobles, pe­ mania en estado manufacturado. *Mt>e ¿""^^ Herrero, electo de la ude pilladas, 0,40; Bonos Azucarera, interés Brown Bovery 60 A tres meses 229 1/8 setas 1.075.000; de capital amortizado, Entran también dentro de estas dispo­ Nuevo aparato modlBirir '^ ''k¿j ^^ Jaén, don'José González preferente 0,325. Plomo disponible 10 9/16 dobles, 7.000 acciones; Azucareras ordi­ Pesetas 41.87 siciones los países a los cuales S3 paga simo 9ft si«t« lamaAo* * I||JÍ¿¡. '^^^ lo es de la de Orense. A tres meses 10 11/16 narias, dobles, 762.500; Cédulas benefi­ Francos 20,205 la importación en relchsmark, mediante COTIZACIONES DE ULTIMA HORA Cinc disponible 12 3/8 ciarías, dobles, 650 cédulas; Petróleos, Libras 15,085 convenios de compensación, por ingresos PW>, k dobles, 25 acciones; Explosivos, 2.500; » >, ANUNCIO OFICIAL Explosivos, fln de mes, 528; en alza, Dólares 3,027,^) A tres meses 12 5/8 en cuentas especiales, y quedan en vigor fin corriente, 7.500; fin próximo, 5.000; «VffipuBLicA ESPAÑOLA 529, y en baja, 526; a fln próximo, 530 y Marcos 122,30 Oro 141 1/2 las demás disposiciones respecto a true­ dobles, 72.500; Papelera, dobles, 12.500. VaorGRUBERL? 536 en alza; queda dinero. Nortea, fln pró­ BOLSA DE NinEVA YORK Plata disponible 22 1/16 que de mercancías y negocios de com- ^miento de Madrid ximo, 226,50; Alicantes, fln d« mes, 176,50; General Motors 28 7/8, A tres meses 22 1/8 Apartado 430 en alza, 180. Obligaciones.—Gas-Madrid, 5,50 por 100, pensacion. U. S. Steels „ 32 1/4 » * » 20.000; Hidroeléctrica Española, serie D, " ~ 4i» . . SECRETARIA Del bolsín de Barcelona hay los siguien­ La Conferencia Económica del BILBAO Electric Bond Co 10 1/2 Pesetas nominales negociadas: 25.000; Alberche, 6 por 100, primera se­ ^la,® octubre, a la una de la tar- tes cambios: Radio Corporation 5 3/4 Efectos públicos..—Interior, 142.000; ex- rie, 6.500; segunda serie, 13.500; Sevilla­ País Valenciano JJtteg* *' plazo de admisión de pro- Nortes, 225,75; Alicantes, 175,50; Explo- General Electric 18 teror, 32.200; 5 por 100, 1920, canjeado na, décima serie, 10.000; Eléctrica Ma­ ^. J*16B i* ®' concurso de arriendo y xivos, 527,50; Rif, portador, 261,28; Cha- El lunes se celebró por el Comité co­ Canadian Paciflc 13 7/8 1931, títulos, 145.000; 1927 (canjeado 1928), drileña, 6 por 100, 1934, 10.000; Telefóni­ laborador de Madrid la reunión dedica­ ' ?*« B4.J P'^'^te cuatro años, de las des, 336. Baltimore and Ohio 15 ca, 5,50 por 100, 9.000; Duro-Felguera, Soa*íHf*^ntes en la Ca.sa de Cam- 139.000; 1926, 23.500; 1927, s. i., 252.000; da a recibir los trabajos dedicados a la BOLSA DE PARÍS Allled Chemical 121 1/2 1927, c. i., 93.500; 3 por 100, 1928, 58.000; 1928, 20.000; Ponferrada, 8.000; Norte, próxima Conferencia Económica del País Pennsylvania Railroad 22 1/2 1 r'tea^ ® condiciones y demás an- Pesetas 207,20 4 por 100, 1928, 76.800; 4,50 por 100, 1928,quinta , 2.000; Barcelona a Alsasua, 5.500, Valenciano. Liras „ 130,10 Anaconda Copper 11 1/4 17.500; 5 por 100, 1929, 27.500; bonos oro, M. Z. A., primera hipoteca, 10 obligacio­ Se procedió a nombrar la Comisión dlc- >^- ?*orav?i"®°®° examinarse todos los American Tel. & Tel 109 7/8 - í* de o®*¿ ^« ^'ez a una, en el Ne- Belgas „ „ 356 5.000; dobles, 10.000; Obligaciones Teso­ nes; en dobles 175 obligaciones; serie A, taminadora de los trabajos presentados, Libras 74,65 Standard Oil N. Y 43 1/4 ro 5 por 100, abril 1934, 12.000; Deuda 1.500; I, 5.000; Azucarera sin estampillar, y fueron elegidos don Joaquín Chapa- ! ?**^doS.",^^^ ^^ ^«'^ Secietaría, Consol Gas N. Y 27 3/4 **•- * ^feíínfS *® proposiciones en el re- Dólares , 14,99 Ferroviaria, 5 por 100, 62.000; 4,50 por dobles, 50.000; estampilladas, 1912, do­ prieta, diputado a Cortes por Alicante; National City Bank 20 7/8 100, 1929, 40.000; Villa de Madrid, 1914, bles, 287.500; estampilladas, 1931, dobles, don Luis García Guijarro, diputado a tí«nbi« de 1984 (8) EL DEBATE MADRID.—Afio XXIV.—Núm. 7.7

PRÓXIMAS COLEGIO SAN JOS CrónicadeTribunalesSANTORAL Y CULTOS ¡Precioso negocio! Faenoarral, 126. MADRID. Primera y Segunda enseñanza. Las clases comisn OPOSICIONES -mm^ el día 8 de septiembre en Primera y el día 1 de octubre en Segunda ense2 Inmediatas convocatorlag para Policía, , ^_ «,,„-»-« j« i« -;_ii_ J. ei».. ^,. «« „.. . „ ^ ^ ^. » Aduanas, Carteros, Guardias de Asalto, ILOS SUC€S08 (16 13 03116 (16 HOy DÍA 26. Miércoles.—Santos Eusebio I, Farroqtüa de Santiago. — Misas cada Conducir un automóvil no es, en si, liilliB!l!liB:i!;iBii¡í!B!l!iil I!ia:!i!iaii:!;B:i:!ill:!l:iB¡ll!iBIII!IBI!lliaill m:mim'm'sm':n:m-:'Uis Vigilantes motoristas. Interventores y R/,n->nlA nnta al Tnikimal Cunr&mn Papa; Vij-gilio, Amancio, pb., y Nilo media hora de 7 a 12. cosa difícil. Lo realmente intrincado Bachillerato español e inglés. Par' Depositarios de fondos, Notarías, Fisca Gonzalo ante el Tribunal Supremo ab., cfs.; Cipriano y Calistráto, mrs.; San. Parroquia de Santos Justo y Pastor.— para los aprendices es seUjerse condu­ les, Judicatura, Secretarios Judiciales < ta Justina, vg. y mr., y Beata Lucia de Misas cada media hora de 7 a 12. BRITISH SCHOOL Enseñanza completamente inglesa o Secretarios de Ayuntamiento (1.' y 2." Salemo, vg. Agustinos Recoletos.—Misas de 7 a 10 cir cuando se va conduciendo. Esto no ta, por profesores licenciados en a] categoría) y Secretarios de Juzgados mu­ Hoy comenzará en la cárcel la cau­ La misa y oficio divino son de San Ci­ cada media hora. se ha escrito en ningún manual del per­ Colegio Inglés países. Labores, dibujo, piano. nicipales (menores de 30.000 almas). sa por los sucesos del Ins­ priano y Santa Justina, con rito simple OapUIa de la V. O. T.—A las 10, misa fecto chófer, y lo decimos nosotros que de idiomas para adultos. Taquii, Para programas oficiales, "Contestado, y color encarnado. cantada. A las 6,30 de la tarde, solemne Hermosllla, 27 mod. (esquina a Veláz- Mecanografía, Contabilidad, Banca, *> nes", preparación en sus clases o por tituto Lope de Vega Adoración Nocturna^—San Vicente de novena a San Francisco de Asís, con no sabemos guiar ni un triciclo. Rivas quez). Teléfono 53484. MADRID. correo, con Profesorado de cada Cuerpo, • Paúl. sermón a cargo del R. P. Alfonso de Es­ Cherif publica sus opiniones teatrales y niiiiHiniHü presentación de instancias y obtención Como término de un voluminoso su­ Ave Maña.—A las 12, misa, rosario y calante, franciscano. no pasa nada. de documentos, diríjanse al "INSTITUTO mario y de un penoso juicio oral, la sen­ comida a cuarenta mujeres. Iglesia del Beato Orozco.—Misas cada BEÜS", PRECIADOS, 23, y PUERTA tencia absolutoria del TrúDunal de Ur­ Corte de María.—^Nuestra Señora de la media hora de 6,30 a 10. Ningún ciudadano de los que a dia- DEL SOL, 13, MADRID. Tenemos Resl- Esperanza, en el oratorio del Olivar; Iglesia del Cristo de la Salud.-A las rio dedican una hora al aprendizaje 4CADEMIA ACEYfUNO ^T^^/oNO*^:^§*í^ gencia vino a dar testimonio de la ino­ Nuestra Señora del ÍBuen Consejo, en las deiuUa-Intemado. Regalamos prospectos. cencia de don Alfonso Merry del Val 11, misa solemne. A las 7 de la tarde ESCUELA NAVAL — ACADEMIAS MILITARES - INGENIEROS NAVAUí* Único Centro en Kspaña que ha obtenido iglesias de la Consolación, El Salvador, solemne novena al Santísimo Cristo, con apuntado, ge explica por qué el pedal del En el curso pasado, de 24 alumnos matriculados, once ingresaron en las -Aí*' ^ el número 1 en más de 60 oposiciones y respecto al asesinato de que había sido San Luis, Góngora y oratorio del Espíri­ sermón a cargo de don Benjamín de freno es'tá al lado del acelerador. Ello demias Militares, tres en la Escuela Naval y dos aprobaron el primer grup^^^Ol victima Juana Rico en la calle de Eloy tu Santo. Arriba. ha sido causa de no pocos accidentes. de ingreso en Ingenieros Navales. cia miles de plazas para sus alumnos. Iglesia de Don Juan de Alarcón.—A Gonzalo, esquina a la del Cardenal Cis- Cuarenta Horas. — Religiosas de Don Parece, que la idea de colocar dichos NINGUNA OTRA ACADEMIA OBTUVO MEJOR RESULTADO Ban ••!llflB!l¡nR!!ll|i«ia!mi¡illB!l neros. Juan de Alarcón. las 11, misa cantada. A las 6,30, solemne fOaje A lo largo de la prueba quedó acredi­ Parroquia del Buen Consejo. — Misas novena a Nuestra Señora de la Merced, mandos tan próximos, la tuvo un indi­ cada media hora de 7 a 11. con sermón por don Diego Tortosa. viduo enemigo de la tracción mecánica, railBllBf»ll!W:'rM!!!!B:|i!lB9!!IB3!lB''í;:a7!il'!!l'B':™ET'l'''IMT^ fi.to I tado que el señor Meri-y del Val no es­ Parroquia de San Antonio de la Ho- Iglesia de las Góngoras.—A las 10, mi­ tuvo a la hora en que se produjo la rida Misas a las 8, 9, 9,30 y 10. sa cantada. A la^ 6 de la tarde, solemne y lo raro es que, hasta ahora a nadie se agresión por las cercanías del lugar del Parroquia de San GInés.—A las 8 de novena a Nuestra Señora de las Merce­ le ha ocurrido separarlos lo más posi­ jiiiiimimiiiiinmiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiifiiiiiiiitiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiimiiHi suceso; que el número de la matricu­ la tarde, rosario y visita a la Virgen de des, con sermón por el R. P. Urbano, ble. Los conductores dan una serie» de [Con la de su automóvil era distinto del que las Angustias. O. P. razones que nunca logran convencer a Parroquia de San Luis.—A las 7 de la Oratorio del Olivar.—A las 9, misa de i VINOS Y C05ÍAC |«ri¡ señalaban ios testigos; que unos Impac­ los aprendices. 5 tos que presentaba la portezuela del co­ tarde, solemne novena a la Virgen de comunión para la Cofradía de Nuestra 1 las Mercedes, con sermón a cargo de Señora del Sagrado Corazón. SIN che, pudieron ser producidos desde el don Rogelio Jaén. Templo Nacional de Santa Teresa (pla­ Ayer iba por el paseo de Ronda ur. 5 dílCíl flinHciHíl f»n ol at exterior y no desde dentro, como pre­ Parroquia de San Millán.—A las 10, mi­ za de España).—-Misas cada media hora coche de cuatro cilindros, conducido po: S ^-^**'^" *U*lUaUcl CM Cl tendía la acusación... sa solemne; a las 6,30 de la tarde, no­ de 6 a 10, de 11 y 12. A las 8, misa es­ cierto caballerete que hacía sus prime i^ AL NECESITAR Para seguir manteniendo la culpa­ vena a Nuestra Señora de la Merced, con pecial a Santa Teresa por España. ras armas en tal menester. A su lado .a sermón por el R. P. Peiró, S. J. fcatería de cocina completa o reponer su bilidad del señor Merry del Val, era el profesor con su buena ración de mié año 1730 i^ preciso alegar irregularidades en el pro­ Parroquia de Santa Cruz.—Misas cada casa del ajuar necesario, con economía, media hora de 7 a 12; a las 6,30 de la (Este periódico se pubUca con censu­ do y atento a lo que el novicio hacía. ÚNICAMENTE "MARÍN". Pla^a de He­ cedimiento, de naturaleza tal, que traje­ tarde, rosario y visita al Santísimo. ra eclesiástica.) .^ rradores, lo. sen sobre la sentencia del Tribunal de —Voy bien así. iJUe iiBiiBiiiiaiiiiiaiiiBiniHiiiiiBinHniiiHiiiiiaiiinBiiiíiBMniiiH Urgencia el vicio de nulidad. Y esto es —Acelere un poco. Muy poco. ftfesi precisamente lo que, en la mañana de —¿Es bastante? ' |4G0 ayer pretendió el letrado señor Ru- —No, señor. No es bastante. Más EPILEPSIA filanchaa ante la Sala segunda del Tri­ ¡Caraumba, amigo mío! Ni que el acele­ bunal Supremo, a lo largo de tres mo­ RADIOTELEFONÍA o ACCIDENTES NERVIOSOS rador fuese el filo de tma cuchilla de Curación radical con las pastillas tivos de ca. Marchanudo, viñedo el nriás renoir Mí MADRID ro no puede ser tan favorable el juicio sanitario. Santoral. Bolsa de trabajo.— 18,30: Charla musical.—18,45: Noticias. bastián. De modo es, que déjese de bro­ E»«8, para el señor juez suplente, que vino a brado de la región. lülllBiBffi 13: Campanadas. Boletín meteorológico. Música de baile.-19,30: F. E.-22: Música mas y vamos a ver cómo acelera con l^pi sustituirle, y que declaró concluso el su­ «El «cock-tail» del día». Música variada. de los maestros SoutuUe y Verto.—22,30: mario en su momento culmintinte, cuan­ "Eigtampas del pasado.—22,45: Música temple. 13,30: ara maestras no se para los principales puertos del mundo servidos por líneas regulares. Deees raierlUrM pta» USS y lom Cardany—, en el Juicio oral no se El acusador privado, señor Jiménez ha convocado todavía. FRANQUEO CONCERTADO ^ hicieron preguntas capciosas por la de­ Para informes, en las Ofldnas de la Compafiia: PLAZA DE MEDINAC Laa considera los hechos como consti­ iiainiiBii cBvte X ptatb por Olio pimm. fensa, y prueba de ello es que ningu­ tutivos de un asesinato y eleva la pe­ IIIBIIIlIfllll imiBIHMIBIII na de ellas, las recogió el acta. tición de penas a treinta años de re- y PAPELETAS l)fc,I Carrera San Jerónimo, 9. ja fiscal, sefior Palma, corroboró, en eitwlón y 80.000 pesetas. PRESTAMOS SOBRE JOYAS «T •iiiiBiiiaiiBiíaiiimiHiaiiiBiiiiiaiBiiiiiiiBiiiiiiim^ IIBIllllllWl^lS^ gmmmmmmmmmammmmmummamssm '«1 llllllllimiMIIMMMmilllllllWBBfiiiiHIllIimilllllllllllHlimilH^^^^

Pasta «Mbo patalmMi ^_» ..—— 0,60 ptaa. OaAi palabra más .„..._» 0,10 • l! ANUNCIOS POR PALABRAS Itta 0,10 ptaa. por inaracMn en cmicepto de timbre. llilllimillHIIIIIIIIIHIIIIIHilllllHHIIUUilIHIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIlillillllllllllllll' ¡INIHIIIIlilllllilllHUImmmwiwii^iuiittuuutmiiiiiiiiiiiiiHHiiimiHiHUHHmiiHiimiiHiiHwiiiiiiiiiiiHimiuiiuiiHHHiimim ^ PATENTES, maroas,' nombres comerciales. YENDO lujoso piso, dormitorio, despacho, ALQUILO hotel, calefacción, baño( dos pi­ EXTERIOR, gran confort, ocho habita­ IINFORMACION diaria pisos desalquilados. FORD ocho cilindros 1934, 9.000 Osuna Compañía. Hortaleza, 2&. Teléfo­ tresillo, recibimiento. Alameda, 3, entre­ sos,» 175 pesetas. Eraso, 23. (T) bles, 55 duros. Alcalá, 187, esquina Aya- Pl Margall, 7. 27707. (V) Santa Engracia, 34, tercero Izqulen suelo. (3) no 24833. (i) MODISTA muy acreditada ceda salones y la. (16) MAGNÍFICOS pisos, todos adelantos, 175, ¡¡NEUMÁTICOS!I Accesorios. I L ESTOS ANUNCIOS SATURNINO Pastor Hernández, gestor ad. OPORTUNIDAD. Lujosísimo despacho, co habitación para trabajar a modista de ALQUILO piso confortablemente amuebla­ 380 peseta». Velázquez, 69. (E) comprar barato!! - Casa Ardid. mlnistrativo colegiado. Certificado» minis­ medor, alcoba, tresillo, recibimiento. sombreros o fie ropa interior en Gran do, ocho habitables, calefacción central, 4. Envíos provincias. SE RECIBEN EN: terios, a»untos diversos. Santa Haria, 6. Fuencarral, 21, entresuelo. (S) Vía. Teléfono 20410. (9) gas. Razón: "tos Cipreses". Núfle» Bal BUEN piso y garaje miama casa, 90 du­ Apartado 939. (T) COLECCIÓN cuadros, antiguos, despacho, boa, 8. (3) ros, (¿onde Xiquena, 13. (B) NEUMÁTICOS de ocasión. La cas», Agencia Cortés, Valverde, 8. comedor, espejos, otros, baratísimo». Tra. ALQUILANSE pisos todo confort. Gene­ surtida. Santa Feliciana, 10. ™ INVESTIGACIONES particulares, familia­ ral Arrendó, 19. (A) AZOTEA, bajo, soleados, precioso», calefac CASA nueva, calefacción central, gas, te­ 26237. Se garajitlsan las reps JPubUcádad Domínguez, FlaiEa de res, reservadas. Híspanla. Pl Margall, 7. vesia San Hateo, 1. (2) clon central. Covamiblas, 9. (T) léfono, entarimado, miradores, mejor LOCAL amplio, industria», guardamuebles, Bbitnfie, & 27707. (V) AMOMUKOSA liquidación por reforma y re­ AMPLIO exterior, bafie, calefacctón cen­ orientación. Ibiza, 19. Retiro. Autobús 5. ENSEÑANZA conducción automóvttjSl B«x, Aceocte de Publicidad, Ave- novación muebles de lujo con 50 % de re­ taller; precio económico. Teléfono 13346. tral, ascensor, 40 duro», Alcalá, 181. (6) (T) fATENTES, marca», nombres comerciales. (24) glamento, carnets, todo 99 pesf'aJJ W y MMargalli , T. Luis Triana, agenta oficial. VUlanueva, baja. Comedore» y alcobas valían 3.000 TIENDA céntrica, dos huecos, sótano, 276. CASA nueva, bafio, ascensor, teléfono, ca- cuela Automovilistas. Niceto AiOS^'S Qulos«o Glorieta de Bilbao, esquí 18. T^éfono 67339. (T) por 1.300 Sólo este mes. Luchana, 33. (8) EXTERIOR, gran confort, ocho habitacio­ Ventura Vega, 12. (2) lefacíón central, 200 a 265 pesetas. Blas­ mora, 66. nes, 65 duros. Torrijos, 27. (16) co Garay, 18. (V) na a Oarranosa. ALMONEDAS CAMA, colchón, almohada, 60; camas do­ SE alquilan pisos amueblados, nuevos, in­ ALQUILER automóviles nuevos para con­ ALQUILER automóviles sin chófer, SIN At7M£NTO DE FBECIO radas, alcobas, comedoreB. sillerías va­ formes ; Marqués Duero, 1. Teléfonos ducir usted mismo. Sánchez Bustillo, 7. DESEASE cuarto moderno, calefacción, tres setas hora. Doctor Gástelo, 20. CAMA plateada, 7S pesetas; matrimonio, rio» estilos, infinidad muebles. Luna, 13. Teléfono 74000. (20) habitaciones, bafio, cocina, barrio Sala nos 52457, 6159S. (5) 52608. 33943. 68237. (T) 125. Puente. Pelayo, 81. (T) PIANOS alquiler, perfecto estado, econó­ GARAJES Alvarez. Principe de Vergara, manca. Productos Salvax. Ramón de la SERVICIO Ricardos. Alquile par» LIQUIDACIÓN comedores, despacho», al­ DESPACHO arte español, 390 hasta 1.100 micos. Oliver. Victoria, 4. (3) 26; Bravo Murillo, 28, y Doctor (3a»telo, Cruz, 62. (9) cir usted mismo, coches nuevos. ABOGADOS cobas, armarios, espejo». Traspaso local. pesetas. Flor Baja, 3. (5) 10. Jaulas, desde 50 pesetas. Coches en todo ALQUII-O hermosa tienda nueva, dos hue­ Mellado, 3. Teléfono 36050. Leganito». 17. (20) TRESILLOS cSnfortables, 360 hasta 700 pe­ HOTEL Chamartin, 275 mensuales; nave, desde 30 pesetas. (T) cos, cerca Gran Vía. Reina, 9. Teléfono BBJiíOR Cardenal, abogado. Cervantes, 19. ALCOIIA, comedor moderno, recibimiento setas; gran surtido comedores, desde 280; confort. Teléfono 34859. (T) INFORMACIÓN pisos desalquilados y SINQER fué siempre el automóvil Consulta tres siete. (5) cubistas, 625. Flor Baja, 3. (S) 18038. (6) mico, de mejor calidad. Hoy e» aJT^ español, lamparas. Estrella, 10. (7) EXTERIOR amplísimo, gran confort, 325. amueblados. Preciados, 33. 13603. (6) el más barato. Véalo en Goya. *^-^ jrOAQt:iM Beunza. Goya, 24. Despachos UK.\NUIOSA ocasión. Comedor completo, Avenida Pablo Iglesias, 58. (2) ALQUILO pisitos amueblados, exterior, in­ OESFADHO espafiol, 300; burós america­ CASA nueva, Mediodía, espléndidos, cale­ terior, bafio, gas, teléfono. Lombla, 6. abiertos Madrid-Pamplona. (Tj nos, XOO. Estrella. 10. (7) 280. Muchos muebles, precios Increíbles, NEUMÁTICOS ocasión, desde 8 pe'*" Losmozos. Santa Engracia, 65. (8) PISOS desde 40 a 2.000 pesetas. Agencia facción central, gas, 40 duros. Ramón (T) mejor casa. Badals. Madrazo, 9- UUEHLES. rauchisimos, baratísimos, cla­ Metropolitana. Príncipe, 14. (V) Cruz, 105. (5) AGENCIAS ses, estilo, camas. Estrella, lO. (7) EXTRANJERO magnifica colección cua­ B-M, apropiado "taxis". Pacilldade» DKTECIIVKS. viKiJanc.lus reservadísima». dros escuelas extranjeras, españolas. Te­ CUARTOS, 65; áticos, 85. Casa nueva. Er- ALQUILO local grandísimo, taller, indus­ AUTOMÓVILES Investigaciones íamiliares garantizadas, MUEBLES Gamo. L 18 duros. Moratinea, 12; Ercilla, 11. Ba­ SOLEADO, lujoso, 36 habitaciones gran­ GARAJE Andalucía, alquila dos CF'KI'"*''*'*''"?''*'''*' ulliHia vulunl¡».a, pe- URGENTE. Desha%o piso lujo, magnifico rrio Paco Segovia. (3) des. San Lorenzo, 11. (8) BARATÍSIMOS camiones, ómnibus usadas. hora automóviles lujo. Servicio aadoa. inüerctén edictos, exhortos,'inscrip. ul.roalCION del Banco Benéfico. Ventas despacho, comedor, tresillo, hall, alfom­ Diferente» marcas, tonelajes. Barceló, 15. nente. Torrijos, 20. Teléfono 61^ aitm títulos, 'eispecialldade» tarmácéuti- «n comisión toda clase de objeto» ütlles bras, muebles isabelinos y demás obje­ EXTERIOR, gran confort, siete habitables, ÁTICO 140, 106, calefacción central, bafio, Tel«fono 43935. (T) las, estancias económicas. I-'*\,/.ij cas. cobro cupo8«s, documentación auto­ y. artísticos, nuevo» y de ocasión. Como­ tos. Velázquez, 30, primero Izquierda. (16) 55 duros. Goya, 34, Inmediato templo Con­ ocho piezas. Metro Ríos Rosas, tran-vias grase, conservación coches part' ,- móviles. Toda .'lase gestiones administra didad y garantía para vender. Realiza- cepción. (16) 17-45. Alenza, 8. (8) ALQUIt^ Chevrolet particular, conducido tiva», DírlKlree Bídnoo Benéñt:" Bduardf %:ión permanente. Utilidades para bene- ALQUILERES duefie, cuarenta céntimo» kilómetro, ciu­ Dato, 21. SCadrid. Des*inando utilidadét ilcencia. Ayudad esta obra de apostolado. EXTERIOR grande, dos balcones, 75 pe­ OFICINAS cedo parte, situadas piso bajo, dad campó, disponible ocho diez mafia- BUICK faetón estupendo, cinco pl»^Si beneficencia elejamos honorario» volun­ Visitad esta exposición. Eduardo Dato, 21. i'iSO amueblado, propio extranjeros. Te- seta». General Pardifias, 107. "Metro" Die­ "Metro" Opera, teléfono, confort. Apar­ aa y tres dies noche. Príncipe de Ver­ zado, 2.200, o cambio pequeño, tad peticionario. i¿) lladrld. Teléfono 17628. .(» IMoao: »-U nafiana. *OUA. kt) go L«ón. ii> tado 20. Í;2> gara, 90, tercero B, Prada. .(T) Cortina, 4, ^HADRID.—Año XXrV.—Núm. 7.746 EL DEBATE (9) MIéMsfdes 26 de septiembre de 19S4

hófer de derechas, inmejora­ MUDANZAS, camionetas guateadas, desde bles informes. Teléfono 35258. (T) 15 pesetas. Teléfono 60458. (T) *ANDES ocasiones: Chrysler 66, 66, 72, AVENTURAS DEL GATO FÉLIX JORDANA. Condecoraciones, banderas, es­ jo, 80; Packard, Nash, Ford, otros, con- padas, galones, cordones y bordados d« ^cciones, cabriolet, roadster, Lacrasca, uniformes. Príncipe, 9. Madrid. (23) «A. (T) CALLISTA, cirujana, Peña, practicante. 'JOífO coche nuevo, siete plazas, barato, San Onofre, 3. Teléfono 18603. (3) wnauciendo mismo dueño. Lista, 71. Te­ SEVILLA. Afortunada Lotería, Plaza. Nue­ léfono 53503. (T) va, administrador José Delgado, envía SIIiLMAX, nueve caballos, perfecto esta- billetes a todo el mundo. Pidan pronto 00. Casado del Alisal, 16. (T) Cruz Roja y Navidad. tro, 16. (2) tectora para instalaciones de distribución píes, sierras, regruesadoras de ocasión a dito hipotecario y dinero. Apartado Co­ PENSIÓN Escobar. Habitaciones individua­ plazos. Móstoles Cabestreros, 6. (20) *^. objetos arte, oro, ropa, saldos. Soy INGENIERO especializado enseñanza da­ rreos 3.078. - (T) les, confort. Alcalá, 17, segundo. (5) de corriente", concedería Ucencia de ex­ f*pidIsimo. Llamad: 75831. (2) ría clases Matemáticas en academia pre­ plotación para la misma. Dirigirse a la Demandas PIANOS compra, venta, alquiler, casa da SOLAR 16 metros fachada, 15.00 pies. Joa­ HOTEL Central. Todo confort, precios eco. Oficina de Patentes y Marcas Schleicher confianza. Corredera. Valverde, 20. (3) ItA aballero, muebles, objetos, porce- paración. Teléfono 71223. (5) nómicos para estables. Alcalá, 4. (T) DONCELLAS, cocineras, amas, nodrizas, a£M, pago inmejorablemente. Teléfono quín Costa, 79. (A) y Sancho. Madrid. (3ruz, 23. (23) CAMAS. Las mejores y más baratas. De¡ INSTITUTO Regina. Plaza Santo Domin­ PARCELAS en lo mejor Perdices, vénden­ EN El Escorial Pensión Maganto. Habita­ etcétera, ofrécense informadas. Católica ^6. Adolfo. (3> go, 8. Bachillerato, éxitos inimitables cur­ CONCÉDESE licencia explotación paten­ Hispanoamericana Fuencarral, 88. Telé­ fabricante al consumidor. Bravo Murillo, se facilidades. Castellana, 10. (E) ciones con aguas corrientes, calefacción, te número 113.672, por "Mejoras en las 48. La Higiénica. (5) ^PHO muebles, cuadros, porcelanas, sos anteriores. Taquigrafía, mecanogra­ pensión completa, 8 pesetas (almuerzos, fono 25225. (5) -.K nos, plata, oro. Escudero. Teléf. 33746. fía, idiomas, contabilidad, CJTamátlca, mazas de cardas de algodón". Vizcarelza. nANOS bcu-atislmos, plazas.-ci^aradones, FOTÓGRAFOS 4,50, incluido el Vino). (T) Agenda Patentes. Barquillo, 26. (3) OFRÉCESE hombre formal, desempeñaría C5) Ortografía, cultura jíeneral, garantía en­ albafill, portero, jardinero, ordenanza, afinaciones. Puebla, 4. Muflo». Teléfono tPRO libros, todas clases bibliotecas, señanza. ' (18) FOTOGRAFÍA Nlra. Preciosos pintados. HABITACIÓN grande, exterior, calefac­ CONCÉDESE licencia explotación patente asistente, ayudante mecánico, automóvi­ 20328. <10) ción, baño, dos, tres amigos. Santiago, número 97.331 por "Un contador d» líqui­ r ^"clclopedla Espasa, pago espléndida- TROFESOR diplomado ofrécese bachilleríi-í Especialidad bodas. Precios económicos. les, habla, escribe francés, español, tra­ CAMAiS cromadas, sommier acero Victoria. to, lección particular. Teléfono 51830. (T) Plaza Progreso, 12, tienda. (3) 1, principal. (5) dos". Vizcarelza. Agencia Patentes. Bar­ ducciones correspondencias, se desplaza­ t^ents. 17582. (4) quillo, 28. (3) Torrljos, 2. Casa las camas. (23) ÍUCUl.AB compiro muebles, ropas, ob- INFORSIENSE brillantes resultados obte­ ALQUILO gabinete económico, confortable. rla cualquier parte. Ramón. 62, Narváez, Ventura la Vega, 14, principal derecha. CONCÉDESE licenda explotación patente PIANOS, autopíanos, seminuevos, desda >>s arte, libros. Teléfono 54251. Cuenca. nidos por el Instituto Cultural Femenino. HIPOTECAS tercero número 8. (T) cualquier precio. Casa Corredera. San Ma. Olivar, 1, primeros. Teléfono 25663. Pá:r- (T) número 124.416, por "Un encendedor para (8) RODENAS. Agente préstamos para Ban­ lámparas de arco de mucha intensidad". SB ofrece ame seca. Quintana, 22. (T) teo, L (3) 'AJAS, papeletas Monte, objetos oro, vulos. Primaria (niños y niñas). Bachi­ CEDO gabinete caballero, «In, casa mo­ llerato. Comercio. Taquigrafía. Mecano­ co Hipotecarlo. Hortaleza, 80. (16) derna, baño. Travesía Conde Duque, 7, Vizcarelza. Agencia Patentes. Barquillo, MECANÓGRAFA trabajos económicos su ABMONIUMS, pianos, ocasión, contado, *tai antiguos y modernos. Pago todo grafía. Idiomas. Corte y confección. Re­ DESEO colocar 200.000 pesetas primera, se­ segundo 4. (2) 26. (3) casa. Jorge Juan, 90. Muñoz. (T) plazos, alquileres. Rodríguez. Ventura Va­ ga, 3. ; (24) Valor. Plaza Santa Cruz, 7, platería. pujado en metales y cuero. Música. Can­ gundas hipotecas, 7 %. Teléfono 44850. ALQUILO habitación completa, 4,50, tres CONCÉDESE licencia explotación patente A. Católica. Ofrece cocinera, doncella, ama (2) to. Dibujo y pintura, etc. (V) (T) platos, postre. Arrieta, 8, entresuelo iz­ número 124.404, por "Mejoras en las vál­ seca. LArra, 15. 15966. (3):.ífOLDOS , lonas, saquetlo, Iniperial, "6. Ta- |AJA8, papeletas del Monte, escopetas, HIPOTECAS hago rápidas con Banco, com. quierda. (2) vulas para motores de explosión y bom­ ; ? léfono 16231. Madrid. R«Uill:D"r'«í£lstras. INGLES, rápidamente Japrendido spn ex­ bas". Vizcarelza. Agencia Patentes. Bar­ DESEA portería matrimonio sin hijos, edad juinas de coser y escribir. La Casa perimentada 'proíesoía (Londres)j«-VVollBe- pravettta, "cambio fincas. Blanco. Dato, HABIIACIONES, confort, uno, dos, tres 60 años, intachables informes. 58987. (T) , . • ..- (T) quillo, 26. (3) TIGAS hierro, chapas negras, galvaniza­ más paga. Sagasta, 4. Compraventa. ley. Marqués Cubas; Í5. ^¡ (4) 10. (5) estables, con. Francisco Rojas, 5, segun­ SERVIDUMBRE garantizada, todaa clases, (2) PROFESOR francés nativo, diplomado, en­ PRESXAMOS sobre fincas rústicas y ur­ do. (3) CONCÉDESE licencia explotación patente das, columnas, puertas hierro, cortadi­ número 114.315, por "Mejoras en los co­ facilitamos. Madrid, 6 pesetas; provin­ llo para herrajes y todos loa hierros de *RO, pagando mucho, alhajas, pape- señanza en cuatro meses, 26 pesetas. E'á- banas en cualquier lugar de España sin GABINETE con alcoba, exterior, amplios, jines o respaldos para sillas". Vizcarelza. cias, 10. Cruz, 30. Teléfono 11718. (V) ** Monte, máquinas fotográficas, es- poz Mina, 5, segundo derecha (junto Sol). limitación de cantidad. Agente para el ocasión que usted necesite Marugan. Gíe- non o sin, matrimonio o amigos. Valver- Agencia Patentes. Barquillo, 26. (3) neral Ricardos, 3. Teléfono 710«. (7) (4) Banco Hipotecario de España. Miguel Pi- de, 36, primero izquierda. (2) SE ofrece linotipista para editorial o perió­ ¡Jolr, toda clase objetos. Preciados, 39, LOS concesionarios de las patentes espa­ dico. Ponclano Ortlz. Atocha, 112, princi­ TUBOS para barandillas, tubos para cer­ Tluina Veneras. (3) INGLES, lección diaria, 10 peeetas mensua­ zarro Aubray. Fuencarral, 33. Teléfono FRENTE Retiro, habitación para señora 27690. (T) ñolas que se detallan, están dispuestos pal Interior derecha. (T) cados, tubos para parrales, tubos para les. Atocha, 10, tercero. (5) estable, baño, calefacción. Alcalá, 101: a conceder licencia de explotación de las todos usos. Marugan. General Ricardos, CONSULTAS tardes. (T) NODRIZAS, las mejores, llegadas diaria­ gjACIONES prontas, alivio Inmediato; MAESTRO Primera enseñanza titulado HUESPEDES mismas, con arre|;lo ai art. 89 de la Ley 3. (T) ofrécese. Razón: Montera, 8, anuncios. COLINDANDO Gran Via, penasione» cén del Ramo. (4) mente, servidumbre toda clase, propor­ ulereo, sífilis, blenorragia, espermato- cionamos gratuitamente llamando 16Í2T9. TUBOS para construcciones, postes de con­ se'xuales. Clínica especializada. Du- Manuel. (S) PENSIÓN Domingo. Aguas corrientes, con. tricas, desde 7 pesetas. Miguel Moya, 4; 130.250. Sohroeder. "Perfeccionamientos in­ (Concepción Arenal, 3. (2) Palma, 7. (6) ducciones eléctricas, ocasión. Marugan. Alba, 10: diez una, tres nueve. Pro­ TAQUIGRAFÍA en dos meses. San Joa­ fort, desde siete pesetas. Mayor, 9, se­ troducidos en anclajes o sujeciones deba- General Ricardos, 3. . (7) celas correspondencia. (5) quín, 16. (B) gundo. (20) CEDO habitación caballero formal. Santi Jo del agua". (4) TAQUIMECANÓGRAFA, sabiendo Aritmé. TUBOS acero Stays de ocasión, para.altas PROFESORA dibujo,, pintura, repulido, es­ PENSIÓN Say Mary, confort; 8 pesetas. sima Trinidad, número 8 (tercero letra tica, inmejorables referencias, 19 años, •AREZ Gutiérrez. Consulta vías urina- 119.942. Basset. "Un procedimiento para la presiones, garantizados. Marugan. Gene­ tudio particular. BaxquUlo, 12. .,• (E) Pi Margall, 16, segundo duplicado. (23) E.). (T) fabricación simultánea del hierro o de modestas pretensiones. Santa Engracia, blenorragia. Preciados, 9: diez-una, 161, primero. (V) ral Ricardos, 3. (7) *e-nueve. (5) MAXEMAXICAS. Profesor Negróni; Pablo UN familia, pensión completa, todo con­ sus compuestos carburados y de cemen­ PENSIÓN Castillo. Arenal, 23. Católica TUBOS de hierro y acero de ocasión para "A8AZO, faltas menstruación, matriz, Iglesias, 14, principal D. . •• (E) muy económica, calefacción. Teléf. 11091. fort. Teléfono 49617. (T) tos portland o cales hidráulicas". (4) COSTURERA económica, repaso ropa, arre, FAMILIA admite huéspedes, confort, todo glos. San Opropio; 13, cuarto. (16) riegos, aire, vapor, calefacciones, proba­ '"sulta gratuita. Hortaleza, 61. (2) INGLESA diplomada Universidadj,, leccio­ IT) 120.846. Marooni'S. Wlreless. "Perfecciona­ dos y garantizados. Marugsm. General Ri­ nuevo, precios moderados, tranvía, "Me­ mientos en las instalaciones de antenas MAESXRA católica, 35 años, mucha prác­ nes. Alcalá, 183. Teléfono 64399. »' (E) PENSIÓN confortabilísima, 6,50 a 9,50. cardos, 3. (7) DENTISTAS Nueva construcción, ascensor, calefac­ tro" í^uevedo. Bravo Murillo, 26, cuarto direcclonales". (4) tica, educaría niños, extema, interna, Ma­ PROFESOR latín. Filosofía, inglés, espa­ derecha. (T) drid, fuera. Escriban: Magdalena de Pa­ NO comprar sin visitar la exposición del ñol. Calvario, 14. (A) ción. Frente Palacio Prensa. "Baltymo- 121.097. Lemoine. "Un sistema de carbura­ Banco Benéfico. Ventas en comisión to­ •ABEZ, especialista dentaduras, precio re". 'Miguel Moya, 6, segundos. (5) SEÑORA honorable cede habitación, con, dor paca motores de explosión". (4) dilla. Ponzano, 42. v (V) í¡«lco. Consulta gratis. Magdalena, 26. PROFESORA francés enérgica, ' prepara sin, señorita única. San Gregorio, 25, pri­ da clase objetos útiles de arte, nuevos y francés para bachillerato, enseña rápi­ PENSIÓN confort, precios reducidos. Nar-I 1W.631. Shell Mex Limited. "Perfecciona­ SEftOBITA alemana, católica, busca colo­ "efono 11264. (5) mero izquierda. (T) cación como institutriz, en una familia ocasión. Compraréis en almoneda, ver­ damente gramática, conversación, precio • váezvAez,. 19. "Metro" GoyaGova. ,(T_ ) ' mientos en los mecheros para las lám­ dad, directamente al que reaUsa, ai qua PENSIÓN ai Grao. Confortabilísima, • la CEDO confortable, habitación. Larra, 5, pri­ paras de alumbrado y calefocdón". (4) particular. Dirigirse número 7.890. Pi4>ll- It. . „ . . ENSEÑANZAS ,.moder^o.^Precia|os ^. . «, ^ (2>4 cltaá, S. A. Oviedo. m) • fabrica. Utilidades beneflcSnci». Vftltad CANTO. Enseñanza msuperfible«, garaBiU- m&ma»» céntrica, completa desde 7,607.60. PrPree - mero izquierda. (T) 99.498. Marcohl'S. Wireles*. "Perfeccionar, esU exposición. Ayudad nuestra Jobra ^*ESO Escuela de Caminos. Prepara- zada. Academia Stmonétti. Pez, 6. (10) ciados, IL (5) HABITACIÓN todo confort, caballero, se­ mientes en válvulas termoiónlcas". (4) OVUÉÜÍailÓS nodrizas y servidumbre, gra­ tis. Teléfono 23004. Felipe III, 11. (5) apostolado. Eíuardo Dato, Jl. Madrid. j?* completa, grupo reducido alumnos, ACADEMIA Anglada. Cultura general, pre­ ESTABLES, 10 pesetas, confort. Jardín. ñorita serios. Castelló, 84, tercero centro. 108.8». Société Le SilUer. Sté. Ame. "Un Teléfono 17626. <3) "' Ingenieros de Caminos. Marqués Val- paraciones prácticas. Bancos, escritorios, Pensión Santa Ana. Zurbano, 8. (18) (T) procedimiento de fabricación de baldosi­ 8ESOBITA joven, culta, colocación pocas LIQUIDO todos los muebles de pensión, 'glesias, 8. (T) pretensiones. San Ildefonso, 10. Pilar. (5) cálculos, idiomas, taquigrafía, señoritas, ANUNCIOS todos periódicos. Agencia Re­ ALQUILO habitación baño a señora formal. nes y kidrillos". (4) camaa doradas, armarios comedor, red- !Bii/"8lTAS: El mejor dote la enseñanza varones. Leganitos, 8. ^ (3) yes. Preciados, 62, descuentos. (18) Villanueva, 38. (T) 1Z4.SS0. Farsons, Thompon t Bedford. OFRÉCESE señora honorable acompañar ^blmlento, lámparas tresillos, oodna rea- •m^ corte que dá "Chic Parisién". Patro- COLEGIO Español. Calle de Recoletos, Hú­ CASA particular, confort, estables. Lom- "Perfeccionamientos en turbinas". (4) señora, niños, modestas pretensiones. Pre­ taurant y varios. Torrijos, 60, hotel. (8) a medida; descuentos presentando as. PENSIÓN Cristóbal. ConfortablUalma, des­ ciados, 33. 13603. (5) mero 15. Teléfono 59113. Clase de pár­ de 10 pesetas. Preciados, 4, principal. bía, 3, esquina Alcalá, 120, segundo iz­ 121.098. Marconi'S. Wireleas. "Perfecciona­ RADIO. LiquidamoE hasta fin septiembre *nuncio Fuencarral, 27. Teléfono 17094. vulos arabos sexos desde los cuatro añds. quierda, (T) , (22) (16) mientos en las disposiciones de circui­ OFRÉCESE señorita compañía sabiendo aparatos americanos cuatro válvulas 90 Primera enseñanza graduada. Bachille­ ESPLENDIDO comedor "Mercedes". Mon­ tos de alta frecuencia. (4) francés, modestas pretensiones. Precia­ pesetas; cinco válvulas, 125 pesetas. Fi­ ^OBIXA francesa (París), diplomada, PENSIÓN Nueva Bilbaína. Espoz y Mina, rato. Idiomas. Taquigrafía. Clases espe­ tera, 29. Cuatro platos, pan, vino pos­ INFORMES: Clarke, Modet & C.> (Agen­ dos, 33. 1S603. (5) jarse bien, ¡sólo hasta el día 30! Bolsa Iones. Alcántara, 7. Teléfono 52375. ciales. Admite externos, mediópensioois- 17, segundo. Pensión completa, desde 8 tre, 1,70. Habitaciones, calefacción, ba- pesetas. Todo confort. (23) cia (Seneral de Patentes y Marcas). Al­ SESOBA Joven cuidaría señora o sacer­ Radio. Alcalá, 87. . U) (T) tas y vigiladas. (T) fio, 2,50; completa, desde 6 pesetas. (7) calá, 61. Madrid. (4) URGENTÍSIMO. Deshago despacho ({aoba, DORGE. Eduardo Dato, 16 (Gran Vía). dote. San Bernardo, 121. (V) ACIA academia exclusiva. Barquillo, MATEMÁTICAS, bachillerato, clases par­ comedor, tresillo, dormitorio magnífico, Desde 8 pesetas. (9) SE admiten uno o dos huéspedes. Hernán OFRÉCESE mujer formal para personal Clases, incluso Matemáticas. (3) ticulares, por estudiante último año inge­ Cortés, 17, tercero izquierda. (6) PELUQUERÍAS edad, cocina. Reloj, 2, segundo derecha. cuadros, objetos. Velázquez, 27. (3) I,''ANAS exclusivamente. Academia Ce- niero Minas. Teléfono 59236. (T) HABITACIÓN exterior, uno, dos, tres ami­ HABITACIÓN todo confort, señorita, caba­ (A) BADIO nueva, redbe América, mitad pre­ "•ernanflor, 6. Plazas limitadas. (4) gos; confort. Dato, 11, tercero. (5) PELUQUERÍA Pauíuita. Fuencarral, 13. Te­ INGLES. Enseñanza rápida. Preparación llero, extranjeras. Castelló, 34, tercero léfono 24417. Tintes, masajes, permanen­ CALEFACCIONES todos sistemas, repara- cio. Sáinz Baranda, 28. US) sociedad. Academia Jorge Hay, oposiciones. Traducciones. Convergaclón. BESIDENCIA lefiorítas, familia dlstlngig- centro. (T) tes, manicura. Servicio esmeradísimo. (11) clones, reformas, arreglos. Montador téc­ HUEVOS de granja, frutas y miel pura J^unguida, seria. Príncipe, 16. (6) Profesor Wolseley. Marqués Cubas, 25. da. Pavía, 2, plaza Oriente. (ff) EXTRANJERA cede habitación uno, dos nico, calefactor económico (Moreno). Te­ de azahar "Los Cipreses", de Oribuela. ÍE^CES, lección diarla, 10 pesetas mes. (4) PENSIÓN Arana. Recién Instalada, habi­ ajmigos, medio piso todo confort. Caste­ PERDIDAS léfono 70075. (T) Núñez Balboa, 8. Teléfono 81984. (3) •^tera. 10. (5) COLEGIO-academia Ponce de León. Ni­ taciones todo confort, cocina esmerada, lló, 34, primero centro. (T) OFBECBNSE: Inglesa lecciones, cocinera PEKINESA finísima, cuatro meses, padrea ños-niñas, enseñanzas varias. Apertura precios razonables. Miguel Moya, 4, cuar­ GALGA perdida día 14, color barcino, atien­ para.todo. Duque Sexto, 14. 57269. (T) pura sangre inglés, 25 duros. Teléfono J¿*'MATICAS, Ciencias flsico-qulmicas, PENSIÓN en familia. Bárbara Braganza, de "Diana". Gratificarán. Teléfono 12673. curso primero septiembre. Maftln de los to izquierda (Junto plaza Callao). (5) 14, primero. (E) 51657. CV) S^' francés e inglés. Clases Ramos. (V) ABOGADO inglés, graduado Universidad ^2^eza, 110. Excelente preparación ba- Heros,, 91.. _ : • (T) Cambridge, Bachelor of Arta, of IAWS, STILOGBAFICAS inmenso surtido, com­ GRATIS facilitamos hospedajes todos pre­ CERCA Salesas, pensión, matrimonio, ca­ posturas, papelería, tarjetas póstalej. Ma­ "-^"srato, grupos 10 alumnos. (2) TAQUIGRAFÍA García Bote,' taquígrafo cios. Metropolitana. Principe, 14. (V) ballero, confort. 42043. (E) tominio español, grandes eonoQimientos Congreso. Libro no .barato, aino bueno. PRESTAMOS froncéa, alemán, búaca empleo age^la drid-Postal. Alcalá, 2. .; « <2) 'ÍES, ranees, alemán, diaria, 30 pese- PENSIÓN familiar, uno, dos amigos, seis CINCO pesetas, pensión completa, cale­ (24) DINERO propietario!, oomerclaatei. Vi­ Jurtdlea, administrativa, aecíetarial, ,ca«i VENDO coche niño plegable. Sai ífcllán, |JT Corredera Baja, 47. (8) pesetas. Fuencarral, 39, principal. (3) facción central, teléfono, baño. Hermo­ i4 comercial, aaeiorla o deipociio activi­ tiS'MAXICAS. Clases a domicilio por es- PROFESOR Inglés, Philllpi. Prepara, inge­ sllía, 100, entresuelo derecha (junto Ál­ lloría. Principe, 14, leguado: oncí una, GABINETE exterior, con, «in. Barquillo, seis ocho. (3) dades adecuadas tales conocimientos. In­ ÍP*ante de Ingeniero. Nlcasio Gallego, nieros. Costanilla Capuchinos, S. (10) 34. Teléfono 20714. (E) cali). (K) forme*: Farmacia Marín. Avenida Pe- PIANO alemán cruzado, color. Cm», 87, TAQUIGRAFÍA, mecanografía, contabili­ PROPORCIONO crédito bancorio a comer­ tercero izquierda. De 3 a 7. (A) ^ <>6 4 a 6. López. (A) ESPLENDIDAS hal>ltaciones. Hortaleza, 7, EAMILIA honorable, todo confort, penslóa fl«aver, 16. (E) dad, Aritmética, Gramática, Ortografía. ciantes, propietario!. Fuencarral, U, pri­ .J^.^'CESA diplomada, cursos elementa- principal derecha. (5) económica, uno, dos. Alberto Aguilera, 5, SESOBAS, se liquidan todos Ibs géneros da >to¿i superiores. 36448. Ancha, 112, entre- Atocha, 37. (5) entresuelo dereclia. (E) mero Izquierda. (8) TRASPASOS mercería, i)erfumeria elegante. Alberto w"«o. (5) PENSIÓN completa cinco pesetas. Relato­ HIPOTECA 100.000 paaetoji preciso. InúUl Aguilera, S. (6) res, 12, entresuelo. (7) SEKOBA sola cede habitación, confort, se­ ESPECÍFICOS ñorita única. 61473. (E) corredores. Teléfono propietario 9tOtO. (S) ADQUIRIR o ceder traspasos sólo poc URGENTÍSIMO. Liquido comedor, arma- ÍIES Obras públicas, delineantes, Agencia Metropolitana. Principe, 14. Ga­ TE Pelletier. Evita estreñimiento, conges- PENSIÓN completa, habitaciones amplias, rios, despacho, tresillo cubista, coquetas, l«fcíJ;**'Mcas, dibujo. Academia Sánchez uno, dos. Barco. 23860. (A) PARXICULAR hermosa habitación amue­ RADIOTELEFONÍA rantía. Seriedad. Rapidez. (V) Pít **• teclados, 17. (5) . tienes, hfmorroldea, 15 céntimos. (V) blada, con, sin, confort, sol, teléfono. lavabos, lámparas roperos, cortinaa, va­ SESORA viuda desea matrimonio, señora. SE traspasa bonito, comerdal, «a mar­ rio» muebles pensión. Bast,erp,-6. I (5) K^lTüTBIZ francesa, católica, daría LOMBRICINA Pelletier. Purgante infantil Alcalá, 38, tercero. Razón: porteria. Te­ BADIO Jorsa. El gigante de la sonoridad Ballesta, 6, entresuelo. (5) léfono 20731. (E) y el enano de tamaño. (4) cha, buenas condlclonea, amortizará ca­ l¿r'oiies francés, también a cambio alor expulsa lombrices, 20 céntimas- -XV) pital menoa tres años. DEBATE número VENDO sofá y cuatro butapas. $o»ae r.a t5^*.nto. Número 2.905. Apartado 911. DIAUEXICOS, suprimir glucosa, tomando VAMILIA católica admltlria matrimonio, EN familia cédese habitación exterior, pró­ BADIO Jorsa. Recibe ondas mediaa y lor- 42.877. (T) Xlquemt, 12. Portería.' ' : ' fD Id. (9) Glycemal, té antidiabético. Gayoso. Far­ dos amigos, céntrico, todo confort. Telé­ ximo Sol; baño, teléfono. Llamad: 27972. gae de 200 a 2.000 metros. (4) TENDO abrigo nuevo, oháqúeta felpa, ba­ fono 23516. (A) (3) DISPONGO Inmejorables eatableclmientos ltu*tt.lERAXO preparación teórico-prác macia. (T) BADIO JoMa. Un aparato unlvenol da 8 todaa claaea, verdadera oportunidad. In- rato. Churruea, 25. (V) j^* Por grupos. Profesorado selecciona- DEJE de fumar sin esfuerzo, tratamiento PROPORCIONAMOS huéspedes y gratui­ ARGUELLES en familia, pensión confort. lámparas, equivalente a 8. (4) íormea gratuitos. Fuencarral, 15, prime­ COLEGIOS, internados, pensiones, camaa ¡4W¿or concurso. Bachillerato por planes externo, cómodo, infalible, indicado en tamente informamos hospedajes. Precia­ Rodríguez San Pedro, 63, principaL (3) BADIO Jorsa. Receptor superheterodino ro izquierda. (8) esmaltadas lavables, sommier Victoria. do», 33. (5) íSrSyiados. Laboratorios. Internado. Ca- fermos. Detalles gratuitos. Apartado 456. PENSIÓN Alvarez, confort; exteriores, ma­ con condensador tripla taaaem. (4) TRASPASASE tütramarlnoa Ronda Valen­ Torrijos, 2. (23). Barcelona. (9) "«ri, Os de Mayo, 6. Academia. (E) PENSIÓN, cuatro peseta», bsJcón calle, ha. trimonios. San Sebastián, 2. (Plaza Án­ BADIO Jorsa. El apaioto da la revolución. cia. Otra tienda Rastro, baratlstmas. Te­ SfOTOR gas pobre Benz, 160 caballos, al­ I tua?*tAXICAS. Clases domicilio por es- MUCHAS enfermedades de la piel provie­ bltaclones independientes. Pez, 20, segun­ gel). (7) Sólo vale 333 pesetas y se venda a pla­ léfono 16962. (8) ternador eléctrico Tokva, máquinas en I ""ante ingeniero. Nicasio Gallego, 14. nen de vicios de la sangre, se curan y do. (5) PENSIÓN Elisa. Magníficas habitaciones, zos con tarjeta de garantía por na año. NEGOCIOS todas clases, traspasamos, cam- buen estado, vendemos. Jiménez Compa­ (E) evitan tomando el tónico, depurativo lo PENSIÓN familiar, confort, teléfono, 6, 7 espléndida calefacción, confort. Reina, (4) blamoa o permutomoa por fincas, solares, ñía. Fernán Núñez (Córdoba). (T) dasa Bellot. Venta Farmacias. (22) pesetas. Andrés Mellado, 11, primero cen­ 3L (T) 11« '^^NA distinguida, católica, excelen- BAUIO Jorsa. Distribuidor exolualvo para etc. No traspasar ni adquirir sin consul­ VINOS para consagrar, dulces, blancos. I t¡BÍ''oíesora, da clases, conversaciones, ANXIARXRIXICO "19". Cura reumatismo, tro, (3) Eg^af&a: Orueta. Abada, 13. (4) tar, gratuitamente. Cruz, 30, principal. Teléfrao 11716. (V) tintos, puros selectos. Agustín Serrano. I "Succiones. Trude. Alberto Aguilera, 5. artritismo, uremia, gota. Farmacia^; (3) JUSTO. Jardines, 21. Comida, tres platos, LABORES REPARACIONES rádlo eléctrica!, falle- Paseo del Prado, 42. Teléfono 71007. San- (E) DEPÜRAXIVO "19". Purifica sangre, reju . 1,25 por abono. " (3) DIBUJOS modernos (sueltos, elegir), ta­ res : Lista, 88. Teléfono «1625. (A) TRASPASO frutería, cacharrería acredita­ dovaí, 4. Teléfono 44400. (T) I e¿Sl*0 nacional, miJcha práctlfiaj ofré- venece. Cura ahemiias. AAtitubercííloso OFREZCO completa matrimonio, amigos, maño natural, Iniciales sueltas todos nom­ CAMBIAMOS radios corriente continua por da, aitlo céntrico, buena vivienda. Aba­ do, 17. (6) BADIO "Cosmos", garantizados. Contado, llit 'lociones particulares, domicilio. Vi- Antlarterioescleroso. (3) individuales, baratísimo, teléfono, baño, bres, envíos reembolso. La Casa de los alterna o viceversa. Aeolian. Conde Pe- plazos» OUver. Victoria, 4. (3) r*Ql?' ^' •*•• GranuUaque. (E) ascensor. Arenal, 15, preguntar portería. Dibujos. Carmen, 32. (5) ñalver, 24. (V) TRASPASO pensión acreditadísima, cabi­ POMADA "19".. Cura rapidísimamente ec­ da 36 personas, 20 estables, aguas co- lí2ni<*RAFIA. Clases píurticulares. Pro- zemas, erupciones, quemaduras, ITp^é- . ,. (5) SASTRERÍAS VIENA DESDE 6.60, calefacción, aguas corrientes, UBROS ' rrlentes, gran oportimldad, sin interme­ ta. (3) diarios. Informes: señor Mayordomo. Ho­ [(lto?*5íXES obras públicas preparación baño, ascensor, teléfono, trato esmerado. REGISTRADORES, evitad falsificaciones SASTRERÍA Garcia. (Dolón, 13, entresue­ PAN Viena Integral. Viena Capellanes. Ge­ SUDILO. Evita olor, sin retirar sudor, 1 escritura. "Técnica-peritación caligráfi­ tel Europa. (5) nova, 2; San Bernardo, 88. (2) t^ta I P""" Ingeniero Caminos. Grupos peseta. (3) Rosalía Castro, 26, segundo (antes In­ lo. Hechura traje, gab&n, 45 pesetas. (6) ^^dní °s- Ultima convocatoria dos Ingre- fantas). (5) cas". Alcázar. (T) 8ASXRERIA Fllgueiras. Hechura traje, ga­ TRASPASO tienda. Pla«a Progreso, osqui- ENSAIMADAS, suizos, "ttroiasants", torto­ BEUMAXICOS, arterloesclerosos: curado J^^- Dirigirse: Segura. Goya, 57. (T) PENSIÓN Montaña. Paz, 23. Alquilo rñag- bán, 63 pesetas. Hortaleza, 7, segundo. na. Teléfono 72425. (7) les. Viena Capellanes. Fuencarral, 128; nes sorprendentes. Escribid vuestro caso níflcas exteriores, uno,. varios, comple­ MAQUINAS Tintoreros, 4. (2) jl^jJt^O quinto año, ingeniero industrial al doctor Piqueras. Jaén. Recibiréis tra (24) OCASIÓN, cedo establecimiento venta ca­ fiases ingreso. Matemáticas, gene- ta, 5,50. baño, teléfono. (5) CONTINENTAL. Máquinas escribir Insu- TRAJES plazos, cinco pesetas semanales, fés, legumbres, 3.000 pesetas, urge. £is- PASTELES, pastas, dulces. Viena Capella­ tamiento gratis. (3) cribtd: Cafés. Alcalá, 2. Continental. (3) ij, honorarios económicos. Escribid: HABITACIÓN señorita, dos amigos. Chu- \ perables. Portables, nuevo ipodelo. Con­ 20 mensuales. C^sa Bajo. Magdalena, 1. nes. Preciados, 19; Marqués Ürqutjo, 19. r*TE 42.706. (T) FÍLATELIA rruca, 28, principal Izquierda. (D) cesionarios: Maquinarla Contable. Valle- MAGNIFICO local. Plaza Antón Martín, (2) hermoso, 9. (3) (2) lOIE ofrécese colegios, lecciones PAGAMOS bten sellos, colecciones. Libre HUESPEDES estables, particular, exterior, propio/ cualquier Industria. Centro Co- «oulares. Escribid: DEBATE 42.710. ría Filatelia. Pozas, 2 (esquina Pez). (5) mirador, próximo Universidad, pensión NO malbai-ates ni empeñes tu máquina, TRABAJO merciAl. Principe, 18. (V) véndela en comisión en la exposición Ban­ HOY bonita subasta en "Filatelia". Espoz económica. Palma, 41, principal izquier­ Ofertas AMPLIOS locales, propios cualquier indus­ «O» ^'^^ da. (D) co Benéfico. Utilidades beneficencia. Vi­ tria, inmejorables negocios montados. ^^IIA. católica da lecciones francés, y Mina, 14: 7 tarde. (5) sitad esta exposición. Ayudad esta obra ESXOS anuncios Agenda Reyes. Preciados, Puerta Sol, Oran Via, Montero, (3a*re- PRECIOSA habitación con pensión, con­ 52. Grandes descuentos. (18) :*'ura, piano. Nieto. Bolsa, 12. (T) fort, matrimonio, caballero. 35246. (D) apostolado. Eduardo Dato, 21. Madrid. Te­ toa, Alcalá, Ciorrera San Jerónimo, Pla­ FINCAS léfono 17626. (3) iMM-l.OOO mensualea haciéndonos circulares, za Canalejas, Sevilla, Pellgroa, otraa ca­ *" t< *** corte y confección por profe- PROFESORA desea habitación derecho co­ Compra-venta MULTICOPISTA "Triunfo", para hacer direcciones. Juguetería (provlndaa). llas primer orden. Sólo Centro Comercial. ^"tulada Primera y Segunda ense- cina, próxima Mayor o Toledo. Corres­ Apartado 544. Madrid. (6) PWndpe, 18. (V) Marla de Molina, 14, quinto cen- SOLAR 15.104 pies. Hermosllía, í, junto pondencia DEBATE, 42910. (T) circulares, coplas perfectas. Casa Mo- «ít* - <'^> Embajada alemana. (2) rell. Hortaleza, 17, tienda. (21) DESEASE profesor pBiquiatra,_ pocas pre- CONOCIDÍSIMO hotel Puerta Sol, pensión FAMILIA reducida cede hermosa habita­ MAQUINAS escribir. Alquiler, venta pla­ tensiones, buenos Informes. Teléf. 54729' acreditada Gran Via. Centro Comercial. Hk,.'?ÜTO Pedagógico FAS. Enseñan- FINCAS. Compras, ventas, permutas. Ad ción, con, sin, matrimonio, dos amigos. (T) Prladpe. 18. (V) u'l-^'losofla. Metodología, Higiene y or- mlnlstración de casas. Antigua y acredi­ Jorge Juan, 76, segundo centro derecha. zos, reparaciones perfectas. Casa Morell. tada Agencia Villafranea. Genova, 4: cin Hortaleza, 17, tienda. (21) PARA cubrir vacante administrador ne­ TRASPASASE tienda barata, bonito sitio. »,,,^<^'Sn escolares. Religión, Pedagogía. (T) cesitamos personas garantías propias, Andrés Mellado, S. (4) lv?° CoeUo, 32. Teléfono 51739. (T) co siete. 32245. <3) TALLERES reparación toda clase maqui­ ^hoS?*' alemán, 10 pesetas PENSIÓN completa, 7. Duque Sexto, 8, nas escribir, teniendo existencia de pit- preferimos sacerdotes. Razón: Publimer. LiOCAL esemina Sol, propio cualquier In­ *w^^°s, 15, tercero. mensuales. FINCAS rústicas, urbanas, solares, compra segundo A. - (T) Pi Margall, 18. (V) dustria. Centre Comercial. Prindpe, 18. o venta, alquiler villas, pisos amueblados. zas para todbs modelos. Casa American:: (2) HERMOSAS habitaciones para matrimonio, Pérez Galdós, 9. (T) ACEPTARÍA Joven conocimientos comer­ • (V) OBA Liceo France, lecciones o co- Administraciones "Híspanla". Oficina la fO' excelentes referencias. Cuesta San- más Importante y acreditada. Alcalá, 60 amigos, confort, excelente trato, muy ba­ OCASIÓN. Las mejores máquinas Sínger, ciales, disponga 90.000 pesetas, 25.000 con­ LECHERÍA nuevo, valor inatolaeión, ba­ .,^'«>»Ko, 18. • (2) (lindando Palacio Comunicaciones). (3) rato. Calle Recoletos, 14, principal. (T) garantizadas. Cava Baja, 26. (V) cepto socio, 28.000 ampliar negocio re­ rata. Teléfono 24288. (V) IJ***» *??' Telégrafos. Diez profesores téo HERMOSO gabinete todo confort. Teléfo­ presentaciones; cuento exclusiva marca ACREDITADO bar, mucho negocio; taber­ PARA vender, permutar, traspasar fincas, porvenir chocolates; contestaré aolamen- ^íl. s "-"erpos. Academia Gimeno. Are industrias, colocar capitales, financiar ne­ no 52799. Jorge Juan, 70, tercero centro MODISTAS na próxima Sol. Facilidades. Centro Co- Izquierda. (T) le personas Informadas. Representacio­ raerdal. Principe, 18. (V) gocios, etc., acudid al Registro ofertas-y PAZ. Alta costura, corta, prueba, vesti­ nes. Prensa. Carmen, 16. (2) i-«r«ta!^^* Gimeno. Bachillerato. Facul- demandas del Banco Benéllgo, centro con­ EXTRANJERA darla, pensióij matrllnonlo HEBCEBIA calle primar orden. Facilida­ dos, desde 7 pesetas. Hortaleza, 7, se­ NECESITO señorita sabiendo escribir per­ E.«Ki; "posiciones. Cultura señoritas. Ta. tratación nacional, único para conectar o caballero. Exterior. Gran Via. Telé­ gundo. (6) des. Centro C^inardal. Principe, 18. (V) nt(j» "^^nografía. Arenal, 8. (3) negocios. Eduardo Dato, 21. Madrid. Te­ fono 26797. (V) fectamente español y alemán para oficina MODISTA parisiense, excelente cortadora, lie viajes. Escribid pretensiones: "Turis- rj¡<» v*í <íar¡a lecciones a domicilio In- léfono 17626. (3) F.iMILIA distinguida darla pensión con­ hábil dibujante, admite géneros para co­ VARIOS fort, cocina selecta. Junto Goya-Vcláz- .no". Carretas, 3, continental. (V) tf*. TÍ,/''ancés Miss Luisa. 125, Lagas- SOLARES a cambio de casas. Los Madra- piaros modelos París, Londres, adaptán­ 93-160 pesetas semanales trabajando mi «VDANZAS desde 16 pesetas; camionetas, zo, 15, segundo: 2 a 3 tarde. (7) quez. Teléfono 60513. (2) dolos con arte a vuestra figura y perso cuenta ^propio domicilio, pueblos, provin-' Teléfono 4066». (Z) SEÑOR solo da habitación por cuidarle a nalidad, reformaré, vestidos antiguos. Es f.í^ Síí?* Balmes. Derecho, Bachillera- FINCAS rústicas compro y cambio, por ca. las. Apartado número 9.077. Madrid. (3; . ONVALBCENCIAS, régimen repoao, al- sas en Madrid. Brito. AlcaJA, 94. Madrid. matrimonio Joven, sin hijos o señora. cuela superior corte, confección. Sisteme Fl5''ai tñí®""^"^- Taquimeoanografía. Es- Apartfido 12.317. (2) parisiense, sencillo, práctico. Número li­ SSCESITO Chica Joven sabiendo perfecta­ tuadói» única, instaladóa mbderna, 8 ici- L?*<íi«...^'l<íla. Internado católico. San (2) Idunetroa da Son Seboiti&n, autobuaaa, MATRIMONIO desea habitación soleada, mitado señoritas, precio muy reducido mente cocina sencilla, sueldo cincuenta tk>¿^°' 2. (3) PRECIOSO .hot^l, todas comodidades. Jun­ para las primeras dientas. Referencias pesetas, informada y formal. Escribid: tranvía la puerta, prccioa razonables. Di- to tranvía*, véndese paseo Dltecdóh, 42 derecho cocina, señoras solas, católicas, rlglraa: Gosala. Villa liarla Josefina Al­ _*6o6 "ftA de solfeo-jSano y armonía se pagarán 60 pesetas. Escribid: Salman inmejorables. Seriedad, habilidad, gusto. señora de Sánchez. Cfarretaa, 3, continen­ y 216, entrando por Franco»; Bo;arlguez. 1, Gravina, segundo. . (T) tal. tV) bo IClracrua. Son S«baatt&&. i9) ** *2 oS?"^*- lecciones. Escribid: DEBA- f>-S..- •/¡^jiwnjxjay!t.:mn.u> 1A firmniía..Préniía * <2(2') Madrid.-Año XXIV.-Núm. 7.746 EL DEBATE Miércoles 26 de septiembre de 193^

NO HAY PROBLEMA, por K HITO LO QUE CUESTA ESTUDIAR ESTAMPA CAMPESINA Notas del block MAl (CENTRO DERBIHA^ ,/^OMO viene la Prensa derechista! Los estudios resultan un poco ca­ unas y 122,25 en otras cada trimestre. LA CANCIÓN DEL TRICO ^V>í "El Socialista", que por un pro* ros en la Universidad de Stanford, co­ Y han de proporcionarse la ropa de ceso psicológico y por varios proces* mo ocurre, generalmente, en las Uni­ cama y del cuarto, como los hombres. Esta mañana ha venido el tío Prem- hizo campana con la palma de la mano. más de variados órdenes, siente rubí versidades privadas de todo el país. En Todos los estudiantes hacen un depó­ cisco al cortijo. Cabestreaba una borri­ —Dos horas ai acaso... Ya nos sabe­ res de colegiala, se horroriza al leer 1* leus Universidades del Estado resulta sito de un dólar para responder de la ca cana, la cual portaba dos costales, mos bien el camino. que escriben los periódicos de la i más barata la enseñanza, sobre todo pérdida.de la llave del cuarto; todos que le hundían los lomos y le abultaban cha. "¡Verdaderas atrocidades!" —¡Que si va usted al molino! -pre- en los derechos de matricula, porque son miembros de los clubs de sus res­ el vientre. juntamos entonces más alto. Se está haciendo—añade—una camp4* los demás gastos suelen ser casi igua­ pectivas residencias, y para cubrir los Le vimos llegar como llenándose a su —¿Al molino?—sonrió, comprendien­ ña virulenta, soliviantadora, inicua. les. gastos ordinarios pagan tres dólares a¡ paso de hilachas de sol. Porque el aire- do—. No me vendría mal. Pero ni co­ Los enemigos de la República—denufi* Para fcollcitar la inscripción como trimestre. cilio que hacía sonajeros de las copas rre el río ni está pa bollos el jorno. cia "El Socialista"—e.;tán nerviosos, J alumno hay que pagar cinco dólares, El resumen de gastos por trimestre de los olivos, quebraba también los hi­ Vengo a hacer con ustég un negocio: a de ellos es de temer un golpe de fuer*» igual para todos los candidatos, can­ de un estudiante no graduado puede los que se dijera prendía la araña del que me compren estas cuatro fanegas que derribe a la República. tidad que no se devuelve si la matrícu­ calcularse aproximadamente asi: sol en las piedras del camino. El rumor de trigo, anque sea pa echárselas a las ¿A qué se debe este repentino fervor la no llega a completarse, pero que de log oros que llamó el poeta. Porque gallinas. •e puede aplicar en otro curso o tri­ Coste medio Alto republicano de "El Socialista" ? los sílices en la luz, percutidos por las Y luego, ante nuestro asombro, aña­ Hace tres días, el régimen que ahorí mestre posterior. $ 6 $ 6 herraduras, chocaban sus espejos de mú­ dió: Inscripción sica y Se rompían en pepitas de oro. defiende era "un régimen oprobioso". Wj- Los honorarios por enseñanza son, Matrícula y gaistos —Como quiá qug sea, no me voy a Esta no ?s la República de GaJán BÍ^™ para todos los estudiantes, graduados 114 114 Le observábamos por la ventana abier­ volver a llevar el trigo. De modo que la nuestra—escribía poco antes—. M Por o no, 100 dólares por trimestre, salvo comunes ta, bajo el emparrado. Oyendo zumbar ustés se arreglan como puán, pero yo Libros y apimtes 15 30 que hoy priva es la contrarrevolucií* Badj ea la Escuela de Medicina, que son 115, a las abejas, atraídas por el olor de tengo que llevarme algún apaño. que acabará instituyendo el Santo 0flci?«^iate y en la Graduada de Comercio, que Comida 85 120 mosto de las uvas maduras, cuyo holle­ * * * Bon 130. Todos los estudiantes matricu­ 18 45 jo había sido roto primero por lag avis­ Otro día alentaba a la constituciú* Habitación Aquella carga de trigo parecía una urgente de las Alianzas obreras, "in*'; lados en la Universidad deben pagar Incidentales 35 50 pas. Bordoneo de guitarras. O chispi- carga sagrada. El relato del tío Fran­ 14 dólares como "Commynity Fee" tas de luz marcando en un pentagrama trumentos de insurrección y organiejo*' Lavado y ropa 35 100 cisco había santificado aquellos granos de Poder". "Los comunistas hacen hlB* (gestos comunes), y esto Jes da dere­ Ideal un calderón amarillo... El tío Fran. de color de corteza de pan, que él mis­ cho a utUizsu- los gimnasios, los cam­ $307 $461 cisco llegó a la casa c«n movimientos capié en la organización de los Sovi< mo había amontonado en un rincón de que preparen la conquista insurrecdi pos atléticos, el Hospital de los Estu­ Y teniendo en cuenta que el curso pausados, ató la borrica a la reja de la cocina. diantes, los clubs de Unión o de las consta de tres trimestres, el gasto de una de las ventanas y luego se puso a nal y sostengan después el Poder obrt* Mujeres y, además, a pertenecer a la un estudiante no graduado de Stanford, dar palmadas, a la vez que preguntaba —Es de Guilartos—ponderó—, y el ro. En definitiva, esto persiguen 1" "ta) Asociación de Estudiantes de Stanford al año puede calcularse en 921 dóla­ trigo naranjuelo como pa sacar sesenta Alianzas." •> p al estilo campesino: panes lo menos de la fanega. Ya saben (A. S. S. U.). No pueden eximirse del res, llevando un modesto tren de vida, —¿ Quién vive por aqui ? ¡Cómo viene la Prensa derechista' pago, aunque no quieran usar estos pri­ y en 1.392 si se sale un poco de lo ustés que la tierra de Guilartos lo da # * * siempre bueno y que toos los años me En la misma plana en que aparece ^ * vilegios que la Universidad les ofrece. normal. Con la camisa remangada en los bra­ ta exclamación de "El Socialista" se *Ci Desde el trimestre de otoño de este En las Universidades del Estado, por lo quitaban de las manos; pero este año lat zos, el ramito de albahaca en la oreja no sé qué pasa que naide quié un cele­ cribe lo siguiente: •üo habrán de pagar un dólar más ejemplo, en la de California, Berkeley, y la vara de fresno ahincada como mi­ "A los pasillos del Congreso debe cada aiimmo para construir un teatro tos residentes del Estado están exen­ mín de trigo. Y es que hemos sembrao diendo su cenceña estatura, el tío Fran­ toos tierras de trigo pa apestar a Es­ la Guardia civil, exactamente como v» en la Universidad. tos del pago de matrículas en los co­ cisco parecía haberse plantado en los los pueblos y las carreteras: con el legios académicos; pero los no residen­ paña.. A estos gastos generales han de aña­ veinte años, aunque tenia sesenta. Y signio de atrapar ladrones... Sostene: uai dir los de la Facultad de Leyes cinco tes han de pagar 75 dólares cada tri­ —La canció:i d?! triga dijo uno de hacía él gala de esta aparente juven- nosotros. la necesidad de acabar con ellos eo; dólares al trimestre por la Biblioteca mestre. En la Escuela de Medicina, los jtud cuando se ponía de limpio. Por eso sea. Ahorcándolos si es preciso." californianos pagan 200 dólares al año, Yo rectifiqué; especial de que pueden servirse; loa nos sonrió en aquella actitud moceril, la Cincuenta años de tenaz campaña d gastos de materiales de Laboratorio, y los forasteros, 500. Los aspirantes de ¡misma que adoptaban log galanes al —La elegía del tngo... La elegía de fío aquellos que los usen; los estudiantes díntistas, si son del Estado, pagan 200 la abundancia que en estos tiempos de tra la pena de muerte, para aj final *' 'echar requiebros a las mozas en las girse en defensor de la horca. de Medicina han de hacer un depósi­ dólares los no graduados y 300 los gra­ fiestas del Cristo y en los ramos del redención social parece la elegía peor. to, que oscila entre 10 y 20 dólares al duados, al año; para los forasteros, los mes de septiembre. Nadie sabe explicar este fenómeno de ¡Cómo viene .la Prenea de la derec derechos de matrícula son 220 y 320, la pobreza en unos tiempos que llaman año, para responder de la pérdida o —^Usted siempre tan teme, tío Fran­ rotura de aparatos. respectivamente. de superproducción. OS últimos registros efectuados Se calcula el coste total de los gas­ cisco... ¿Y cómo por aqui, al molino? El tío Francisco sacojdia ya en la Sociedades y domicilios de sociali 01 En las residenciaa de la Universidad -Aquí encontrará usted el gabinete que desea. Era algo tardo del oído derecho, e L cuesta la habitación, para los hombres, tos de im estudiante en los departa­ puerta sus costales vacíos. tas han sido infructuosos. mentos académicos de la Universidad —Imagínense ustés lo que traen de entre 18,50 y 36 dólares (media de 24) iiimwMiiiiaiiiiBiBüi: :"B::I.I::'I:B:>'I Casi todos los diarios de Madrid h< cada trimestre. Pero es de notar que de California, Incluidos los gastos per­ I. umamHiiHi cola estas arrastras tierras: tanto de publicado anuncios como estos: los estudiantes han de traer suyas las sonales, en una cantidad no menor de gUebras; tanto de simiente, tanto de is- "Mañana se efectuarán registros mantas, las colchas, cubrecamas, de un 800 dólares. tiércol. Y que si hay que escardarlas y iia.s Cooperativas socialistas.' tamaño de cama individual; las toallas, Para que pueda compararse el cos­ zacharlas y encima la siega, y la trilla, "Por disposición del jefe superior -^Tm-p sábanas, alfombras, cortinas (blancas, te de los estudios con los de laa Uni­ y el acarreo, y las contribuciones, y el ^policía, mañana se pracücarán doc«-^KJ' uniformes, vendidas por la Universi­ versidades españolas, basta reducir los reparto, y la cédula. Y cuando ya lo i catorce registros, casi todos ellos en ^¥^ dólares a pesetas, calculando en 7,40 el tienes en casa, andispués de tanto ava dad), tapetes, etc. La Universidad pro­ La salud y ©' buen humor micUlos particulares." porciona y lava las sábanas, fundas de valor del dólar: riento, te encuentras con que tener tri­ almohada y toallas, mediante el pago Stanford, coste medio, 6,815 pesetas. que tanto anhelamos, dependen onte go es como no tener ná, porque naide Los mismos periódicos han dicho i lo quiere, y ni pues pagar al méico su día siguiente que, realizados los reí de treinta centavos por semana. Para' Stanford, coste alto, 10.300 pesetas. C responder de roturas se exige el depó- Berkeley, coste mínimo, 6.920 pese­ iodo de - unq buena digestión. Quien iguala, ni mandar al comercio pa im re­ tros, dieron resultados negativos. Lo contrario sería pedir goUeríaí. iito de una pequeña cantidad, salvo en tas. padezco de estreñimiento crónico, puede mitido, ni pagar stqulá esas contrebu- dormitorio de Encina, que está fija­ Evidentemente, en Blspafia resulta clones que te quitan el sueño y te ajlo- * * * da en 10 dólares. La comida oscila en­ mucho más barato estudiar; es más ac­ librarse con facilidad del misnno me­ gan a cá trimestre. Les digo a ustés que ,A7" quién es Gij Robles? — preg tre 30 y 40 dólares al mes. cesible la Universidad a todas las cla­ el oficio de labraor es el más arrastran ¿ * "El Liberal", molesto ya comoj Para las mujeres, el alojamiento en ses sociales. diante el empleo sistemático del Normo- de toos los oficios. Y anda, come trigo •Q picara im tábano. las residencias de la Universidad re­ Ángel GONZÁLEZ FALENCIA cuando te vengsin a pedir una cuenta. Porque resulta que no se habla presenta un gasto de 132,25 dólares en Stanford Universlty, 1934. col. Elaborado a base de una planta Hablaba a grandes voces, por ese há­ que de Gil Robles. Que si va, qu»^; bito de interpretación adquirido por la i viene, que si escribe, que si conml conocido..desde hace siglos en la Indio, sordera, y parecía indignarse con sus I "¿No es hora ya de acabar con desventuras. Pero en seguida recurrió a ¡comedia Intolerable?" Y por un procedimiento científico espe» su jovialidad y templó el aire de su mal ¡ ¿ Se ignora acaso que existe un ciaL este evacuante constituye el medio humor. bre que se llama Marcelino Domingo, CRÓNICA DE SOCIEDAD —¿Ustés creen que no es verdá lo que :que dijo "Ej Uberal" que ea un hi •^•^ ideal para acostumbrar al intestino o digo ? Y eso—^añadió riendo—que enta- ¡ bre que cuando más hace es cuando Bn la parroquia de Santa Isabel y el doctor Martín de Nicolás (don Emi­ vía no han asentao esos 75.000 labrao- nos hace? ¿Ignoran al probo vetei Sonta Teresa (Chamberí) se ha cele­ lio), don Juan Pérez Salazar y el Inge­ funcionar normalmente. Sobre todo no res que Iban a colocar toog los años. rio Cordón Ordás dispuesto a subir »J brado la boda de la encantadora seño­ niero Industrial don Juan Pradlllo. irrito ni perturba las funciones gastro­ Que si los agentan y a toos les da por estratosfera con ese diamante en bi' rita Emula de Fagoaga con el teniente Por parte de la novias el general de sembrar trigo, a la güelta de un paríq^g gg llama Martínez Barrio? ¿Se de Artillería don Alfonso Solance y brigada doctor Duran de Cottea, el jefe intestinales. Un ensayo le convencerá de años tién que hacer lo que hacen en olvidado ya los éxitos inmensos Beunza. de la sección técnica de Sanidad mimi- otros sitios con el café, según dicen:, ^^aña?.. '• Aipswirinapon a loa contrayentes la cipal, doctor. Julio Ortega;..«1 j«íe.4s,la quemarlo, con lo que entavía estaríamos mMré &&. iióvlo, dbfta María Beiinza de de la eficacia del Estamos—concluye el periódico sección dé Bacterlolo'gía del Laborato­ peor. Y es que en Sjadrl nó saben de : un caso de vergüenza republicana. Solance, y el padre de. ella, don Anto­ rio Municipal, doctor Remls de Prado; esto ni jota. Debía ser menistro de Agri. nio d« Fagoaga, y fueron testigos, por el vicesecretario de la Compañía Tele­ Pues ya dio el remedio Indalo cultura un labraor, pero im labraor co­ ¡¡Arriba los muertos! tíla, don José de Vivar y Soto, don Joa­ fónica y abogado don Francisco Martin mo nosotros, que arara sus Uerras y quín Rodríguez de Rivera y don Fran­ de Nicolás y el hermano de la novia, supiá lo que se trae entre manos, y no cisco Carreraa Lafuente, y por el no­ también abogado, don Francisco Gar­ NORIpP^ cualisquiá que lee un Ubro y calcula Se le volvió a preguntar: vio, don Enrique Borrego Tamayo, don cía de Osma. tantos a tanto, como si se tratara de —¿Pero este .8^ otra vez trigoí Manuel Marta de Solance y don Cristl- A la numerosa y distinguida concu­ paítir una herencia. —Trigo. Bo Solance. rrencia que asistió a la ceremonia fie la De vento en todos las farmacias en cajas —¿Pero no decía usted? Los recién caaados han salido de lar­ obsequió después con una merienda. Los de 150 gr. granulos grogeodos. T yo entonces advertí a mi amií^ii go viaje de bodajs por España. nuev^js esposos salieron en viaje de Luego ya Insistía maohaconamente, •Déjele usted. Ea el corazón de —A la parrorqula de Santa María de boda. pero de buen humor, en lo que él lia- ; tilla, que es decir el corazón de Espi la Almudena (cripta) se ha celebrado el ==De la fractura del brazo derecho, maba un "cancamurria" I Eli trigo: símbolo del sentido espa matrimonial enlace de la bella señorita 9ue sufre a consecuencia de ima caída, Al de la "canción" del trigo se le ocu­ He aqui el labrador del trigo, el h Mercedes García de Osma, hija del di­ mejora lentamente el conde de Bian- rrió preguntar: bre de nuestros campos, sufrido, 1*" rector-jefe del Laboratorio Municipal de drlna. rZ2l —¿Por qué no vende usted esas tie­ rioso, parco y austero, heroico pai"* ^ Higiene, don Juan García y Revenga, resistencia. Ya ve usted cómo defl*^ Viajeros rras de Guilartos? con don Agustín Paiomino y Poumier. Y el tío Francisco casi se Incomodó. ese pedazo de tierra que él aimbo" Apadrinaron a los contrayentes el Se han trasladado: de Biárritz a Dave wbmckcabezci ^'^:M^^ en su desventura. La ama con el do^ (Bélgica), las marquesas de VUlatorcaa —¿Vender esas tierras? Me daba im padre de la novia y la hermana del no­ soponcio. Primero me queo desnúo que que, es el amor más subido. Virtud| vio, eeñora de Montes, bendiciendo la y de Nules; de París a Biárritz, el mar­ Castilla representada en estos hora''^ qués de Narros. por internos que sean, ^ f",/ vender un terrón de la hijuela. vnión el padre Leto Caballero. —Llegaron: de San Sebastián, la mar­ desaparecen tápidanienie -^/yj Se le hablan iluminado los ojos con :de España: saber ahincarse en el Cómo testigos firmaron, por parte del quesa viuda de Peñaflor y los marqueses un resplandor que nos Impresionaba, i para hacer de él ima esperanza. abvio, él diputado a Cortes por Ciudad de Valderrey, de Santander, el marqués I y///l/,f:':, /'Ih. Calló im momento, y luego, en seguida, 'siembra de este hombre es ahora la ^ Real don Luis Montes, el capitán de In- de la Torre; de Boñobre, la condesa de y,//! ';, / I preguntó, como trayendo a otros rum-1 ci6n del trigo. Ya no es la elegía * íaaterSa don José Palomino Fouruier, Vigo; de San Sebastián, el agregado mi­ litar de Francia y la señora de Moulín; ^'"'/•VERAMON "'é boa la conversación: ¡producción, sino la poesía de la cons' VHiiiMiiaiiiniíiiiniBiiiiiaiwaiiiiiiiniBiinniiiHP de Estella, la marquesa viuda de Feria; —i Y trigo marroquin quién tendrá | cia que canta la belleza de la tr por aquí ? Porque habrá que cambiar ' clon"" . ¿Lo ha oído usted? Lsus eBpj* de Alemania, la condesa de CobatlUas; el calmanteTUBOS :DE lO ypor ¿O TAB excelenciaL SOBRE DE 2 TAIÍL <: '•, , M^//Í' i'' reventonas y henchidas y la ola de Cefrentes, los marqueses de Merca­ de simiente. Ya lleva GuUartos dos años der; de San Rafael, la duquesa viuda de seguios con el naranjuelo y pué' reve­ da del montón que se derrama en Bivona. «•«•lili iiHiMBniíiBiiiiiBiiiiaiiBinmniiHiBiiBiMHiiiinimiii^^ nirse. 'Eio. cambio, pa el marroquin, i tas de oro. Be Santander, don César de la Mora y «•lili aquellas tierras que, fíjense ustéa bien,. El tío Francisco ya iba por el Rodulfo y don Jorge Moreno y Gutié­ Eugenia Terreiro; de Población de Tuso, dárroa, don Salvador Moret; de Cereci- don Pío Pérez Gómez; de Zíarauz, don no8 del Carrizal, don Bemardino Pinilla; se siembran seis años seguios, son pa i no. Y ahora cantaba ua romane* José Maria de Corral y don Miguel Ve­ rrez de Terán. don Pedro Fernández; de Lecumberry, el cambio phitiparás. Espigas de más j molhiera. Y hasta parecía que lofl^ gas; de San Rafael, don Julio de Lucas, De El Escorial, las señoritas de Can­ la señora viuda de Heredla; de Arauzo de Bádames, don Bernardo Cano; de de Miel, don Gregorio Arranz; de Villa Deva, la señora viuda de Iñigo; de San de un gemen de largas, reventonas y ¡pos tenían más sentido con las pr" ZOTAL don Emiliano Hernández y don Rafael delas Florida, don Ceferino Martínez Vicente de la Barquera, don Antonio La- pompollúas, que dará gloria verlas. Y un ¡ castizas que iban como dejando ^ Apolinario; de San Sebastián, don An­ Ruiz de Velasco y las señoritas de Bo- galijo, don Silvano Espinosa; de Alzóla, El que se vende suelto o a granel tonio Sarasola, doña Mercedes Sanjuán, nelll; de El Puente, la señora viuda de don Máximo Cortés; de Plnllla de los Ba­ ra; de Pleneta, don José Antonio Olano; pez en la era, que paezca una ola del!aire un añejo sabor de vino y de raj don Manuel Mendlvll, don Ángel Gómez G. Canga; de El Burgo de Santiago, doña rruecos, doña Milagros Martinrey; de On- de Torrelodones, don Gabriel Bojas. mar cuaja en arenitairenitas de sol. I Antonio REYES HÜERT^J es falsificado le Con^ren envase de origen ít mo de costumbre, «n una capilla lateral, alzóse lle­ —SI—respondió mi marido con acento firme—, con Claude Vela, el laureado novelista francés, c^ Folletín de EL DEBATE 94) Cada una de ellas me llamó a parte para decirme, confidenclahnente, la ninguna simpatía con que veían nando los ámbitos del templo. La música, que en rios una condición, con una única condición. cido ya de nuestros lectores, volverá, a deleita"" la boda de su sobrina y el esfuerzo que habian tenido de armonía litúrgica ae escapaba de loa registros del —¿Cuál? con ERIC DE CYS que hacer para asistir al a«to religioso. La señora de órgano y de las gargantas de los cantores, acabó de —La de que las respectivas famiUas les dejen amar­ Vaugrla se había decidido a presenciar los desposorios, privarme de la poca tranquilidad que todavía conser­ se en paz. Porque supo esper^J porque su marido la habla obligado a ello en términos vaba; la emoción se comdeasó en un llanto manso, dul­ Gabriel expresaba con estas palabras mi propio pen­ imperaUvos y autoritarios que excluían cualquier gé­ ce; las lágrimas se agolparon a mia párpados, y al samiento de una manera justa, exactísima. Nada en­ una novela editada recientemente y que ha sido tj nero de oposición. Los Fraucourt-Sartel no hablan te­ volver los ojos hacia mi marido pude adivinar que Ga­ contré que objetarle. ducida al español por primera vez para que 1* ECASTILLODELOSMAGOS nido otro remedio que imitar el ejemplo de sus herma­ briel me miraba tan conmovido, por lo m«ios, como yo blique EL DEBATE. nos. Edlth de Azergue, impedida de moverse de su misma lo estaba. Me fué extraordinariamente fácil Paseábamos por el jardín lentamente, cogidos del leer mi propio pensamiento en sus pupilas, como él po­ (NOVELA) casa, porque se lo Impedía im doloroso ataque de ciá­ brazo. Oamlnábsunos muy juntos y en silencio. ¡Qué va­ tica de los que de cuando en vez la postraban en el día adivinar el suyo en las mías. ESntonces, dichosos de cio se nos antojal>a todo en Mas Real desde que Rober­ Porque supo esper^f lecho, se hizo representar por el regalo de boda que comprobar que segruiamos pensando y slnUendo al iml- to se habla marchado!... Yo pensaba, movida a infini­ (Traducción expresamente hecha para envió a los novios: im magnifico servicio de té de por­ sono, como el día en que nos casamos, como los días ta compasión, en el señor de Vocance, completamente cautivará la atención de IMS lectores desde laS EL DEBATE por Emilio t^rrascoaa.) celana de Sévres. Esta determinación de su cufiada que tejieron nuestra lima de miel, nosotros, los ya vie­ sólo en sil castillo, en medio de una soledad que pesa meras páginas. Es un libro ameno, de interés, agradó mucho, no hay que decirlo, al conde de Vocan­ jos esposos, cambiamos una sonrisa de inefable ter­ ba mucho más que la nuestra. no decae en ningún momento, y escrito en un ^ nura. ce; entre ver a Edith y contemplar el servicio de té —¿Vamos a hacerle un rato de compañía, Gabriel? fluido y terso, al que el diálogo, movidísimo, ¡y| toa padres de Roberto le enviaron al joven oficiii prefería, naturalmente, lo segundo. La noche vino pronto. Estábamos en plena estación —^pregunté sin necesidad de pronunciar ningún nom­ destreza con que están estudiados los tipos y «a cablegrama concebido en términos de la. mayol El altar, converUdo en un jardín de flores blancas, otoñal y en ella los atardeceres no se hacen esperar y bre para hacerme entender. tada la fábula prestan singular atractivo. amabilidad, en el que se excusaban de no poder tra» resplandecía con la luz de los cirios. Cuando vi a Ana los crepúsculos vespertinos van seguidos de cerca por Anochecía cuando dimos vista al castillo de los En ladarse a Fnmcia para asistir personalmente a la ce­ Francisca, esbelta y genül con su traje de novia, arro­ las primeras sombras nocherniegas. Roberto habla em­ Magos. remonia del casamiento. No creo que la ausencia de dillada en un reclinatorio a la derecha de Roberto, en prendido su viaje llevándose consigo, ebrio de felici­ Su grem masa negra apareció a nuestros ojos más •U familia constituyese para ei teniente de Vocance un* aquella misma Iglesita humilde en la que yo recibie­ dad, a la esposa gentil, a la deliciosa mujer que serio í imponente que nunca. Las torres destacaban sus si­ Porque supo esper^| contrariedad, y mucho menos, un hondo pesar. Ana en lo sucesivo la suya. En nuestra casita de Mas Real ra la bendición nupcial no mucho tiempo antes, pensé luetas recortadas sobre el fondo de un cielo de tercio- tendrán los lectores de EL DEBATE una de Francisca debió de experimentar un gran alivio al co» en lo deleznable que son los Juicios de los hombres. la habitación que con tan gozosa ternura había prepa Bocér la decisión de sus futuros suegros, y al conde el 1 pelo azul moteado de puntltos de plata. La noche ha­ novelas favoritas. Lo que yo había temido en un principio por reputarlo rado yo para que él la ocupase, quedaría cerrada, dt bía llegado dulce, como las de abril; una paz maravi­ cablegrama de su primo le produjo, seguramente, uns un grave peligro, lo que más tarde había deseado con respeto, sin que nadie tocara nada de cuanto contenía. pecreta satisfacción. Pero todos, porque así lo exigía^ llosa llenaba el campo. Podía pensarse que la señorial Mañana, para sustituir a "El castillo de los toda mi alma se realizaba, al fin, aunque a mí me ha­ Otra vez mi marido y yo nos encontramos solos en mansión no volvería a conocer ni tristeza ni desgra­ gos", de Eric de Cys, comenzará a publicar las conveniencias sociales, nos esforzamos en parecat bía parecido completamente, absolutamente irrealizable. eoBtrariados por la ausencia del vizconde y de su fa­ nuestro hogar apacible. Esta soledad nos permitió ha­ cia, sino sólo horas venturosas. DEBATE en su folletín la nueva obra de CW^ milia. Roberto ponía en aquej momento el anulo nupcial blar largamente de ellos, de «ella» y de «él», de Ana , —Mira—le dije en voz queda a mi marido. Vela en el dedo largo y aristocrático de Ana Francisca des­ Francisca y de Roberto, venturosos, al fin, después de ' —¿Qué he de mirar? Cen gran asombro mío, las Azergue no dieron muoiN tantas horas de amargura y de desolación. tras ostensible» del enojo y de la rabia que yo espe» tinada a ser su compañera en la vida. Una emoción —^Fíjate, Gabriel. La estrella de la dicha acaba de Porque supo esper rate. Para las tías de Ana Francisca aceptar por'so­ hondísima me apretó el corazón hasta impedirme res­ —^Ana Ft-ancisca—dije yo con los ojos húmedos—es­ detenerse encima del castillo de los Magos. Ahí per- pirar. Pero—Ana Francisca tenía razón para decir­ taba bellísima; nunca vi desposada tan deliciosa, a pe­ lurará. brino a Roberto equivalía a hacer el mayor y más do De la traducción de ,«*ii toroso de los sacrificios. Las tres asistieron, sin em­ lo—no era sino en él, en Roberto,» en «nuestro hijo», sar de que he visto muchas. Con Roberto hada una bargo, a la ceremonia nupcial, aunque de pésima ga­ en quien yo pensaba. ¿Cómo podría haber dejado de pareja soberbia. na; la conformación de sus rostros, la dureza carao- hacerlo, por otra parte, si a petición suya, porque éi —Seguirán haciéndola—comentó Gabriel. FIN0SLAMOVKLA Porque supo esper terística de sus rasgos fisonómicos no les permitió dh lo quería así, reemplazaba en aquel solenane instante —Es verdad. Son dignos el uno del otro, tanto én lo simular demasiado los sentimientos que abrigaban res­ a su madre? físico como en lo moral. T!>a el hogar que acaban de hecha exclualvamraite para nuestro periódicot ^^ pecto de los Jóvenes esposos. La voz maravillosa di^ sefior d« Jou£sy, oculto, co­ constituir la luna de miel aer& «tema. encargado Eodaio Carrasoofw.