14156 Sábado 8 marzo 2008 BOE núm. 59

ANEXO Zona «Cueva Bermeja». Zona «La Monja». Zonas prioritarias Zona de Merca . Zona Portuaria de Santa Cruz. Gran Canaria . . Agaete. . Agüimes. Aldea de San Nicolás, La. Arucas. Lanzarote Firgas. Gáldar. Arrecife. Ingenio. Haria. Mogán. San Bartolomé. Moya. Teguise. Tías. Zona industrial de Las Palmas de Gran Canaria: Tinajo. Urbanización industrial «Díaz Casanova» y su ampliación. Yaiza. Zona de los Tarahales. Zona de Barranco Seco. Fuerteventura Plan parcial industrial «El Sebadal». Zona «Miller Industrial». Antigua. Zona «Las Torres Lomo Blanco». Betancuria. Zona de Merca Las Palmas. La Oliva. Zona los Llanos de Guinea. Pájara. Zona «Escaleritas». Puerto del Rosario. Zona «La Cazuela». Tuineje. Zona Portuaria de Las Palmas. San Bartolomé de Tirajana. Santa Lucía. Santa María de Guía. Barlovento. Tejeda. Breña Alta. Telde. Breña Baja. Teror. Fuencaliente. Valsequillo. Garafia. Vega San Mateo. . El Paso. Punta Gorda. Tenerife Punta Llana. San Andrés y Sauces. . . . . . . Arona. Villa de Mazo. Buena Vista del Norte. Candelaria. . La Guancha. . . Guía de Isora. Alajero. Güimar. . . San Sebastián de la Gomera. La Laguna. . . Vallehermoso. . . Hierro El Rosario. . El Pinar de . San Miguel. Frontera. . Valverde. Santa Úrsula. Zona industrial de : Polígono «Costa Sur». 4482 REAL DECRETO 170/2008, de 8 de febrero, por «El Mayorazgo». el que se delimita la zona de promoción econó- Zona del Chorrillo. mica de la Comunidad Autónoma de Extrema- Zona «La Gallega». Zona «El Molino». dura. Zona «Las Moraditas de Taco». Zona «Montaña de Taco». Por Real Decreto 1389/1988, de 18 de noviembre, se Zona «El Pilar-La Gallega». creó y delimitó una zona de promoción económica en Zona «Jagua». Extremadura, con arreglo a lo dispuesto en el Real Decreto BOE núm. 59 Sábado 8 marzo 2008 14157

1535/1987, de 11 de diciembre, por el que se aprueba el En su virtud, a propuesta del Ministro de Economía y Reglamento de la Ley 50/1985, de 27 de diciembre. Hacienda y previa deliberación del Consejo de Ministros Posteriormente, el Real Decreto 1397/1992, de 20 de en su reunión del día 8 de febrero de 2008, noviembre, modificó los artículos 1 y 2, así como el anexo del Real Decreto 1389/1988, de 18 de noviembre, en el D I S P O N G O : sentido de incluir los municipios que integraban la zona industrializada en declive de Extremadura, cuyo plazo de Artículo 1. Ámbito geográfico. vigencia se había agotado, dentro de la zona de promo- ción económica. Con arreglo a lo dispuesto en el Real Decreto 899/2007, A su vez, el Real Decreto 1323/2001, de 30 de noviembre, de 6 de julio, por el que se aprueba el Reglamento de los modificó los artículos 5.1, 10 y 13 del Real Decreto 1389/1988 incentivos regionales, de desarrollo de la Ley 50/1985, para adaptarlo a la autorización comunitaria de 11 de abril de 27 de diciembre, se delimita la zona de promoción eco- de 2000. nómica de la Comunidad Autónoma de Extremadura, que Por otra parte, el 4 de marzo de 2006 el Diario Oficial de la comprende todo su territorio. Unión Europea publicó las Directrices sobre las Ayudas de Estado de Finalidad Regional para el periodo 2007-2013 (2006/ Artículo 2. Techo máximo de las ayudas. C 54/08) en virtud del compromiso adoptado por los Estados 1. Los incentivos regionales que podrán concederse Miembros en el Consejo Europeo de Estocolmo sobre en dicha zona no podrán sobrepasar el porcentaje máximo reducción global de las ayudas públicas y su reorienta- del 40 por ciento sobre la inversión aprobada. ción hacia objetivos horizontales de interés común. En 2. Ningún proyecto que se acoja a los incentivos ellas se fijan las reglas según las cuales las ayudas de regionales en virtud de este real decreto podrá ser bene- Estado tienen por objeto favorecer el desarrollo de las ficiario de otras ayudas financieras, cualquiera que sea regiones más pobres, determinan los criterios para la su naturaleza y el órgano o administración que las con- selección de las regiones que pueden optar a las ayudas ceda que, acumuladas a las previstas en la presente regionales y definen los techos de las mismas. Asimismo normativa, sobrepasen los límites máximos de ayuda el punto 38 de dichas directrices establece como condi- establecidos en el Mapa español de ayudas de finalidad ción para que un proyecto de inversión pueda obtener regional. ayuda regional que antes de comenzar los trabajos del mismo se presente la solicitud y que la autoridad nacional Artículo 3. Zonas prioritarias. confirme por escrito que el proyecto, en principio, puede recibir la ayuda. 1. Toda la zona de promoción económica de la Comu- El artículo 3.1.(b) del Reglamento CE nº 1628/2006, de 24 nidad Autónoma de Extremadura será considerada como de octubre de 2006, relativo a la aplicación de los artícu- zona prioritaria. los 87 y 88 del Tratado CE a las ayudas regionales a la inver- 2. La Comisión Delegada del Gobierno para Asuntos sión, publicado en el Diario Oficial de la Unión Europea Económicos, a propuesta del Consejo Rector, previo el 1 de noviembre de 2006, contempla la posibilidad de informe de la Comunidad Autónoma, podrá establecer exención de la obligación de notificación del artículo 88, zonas específicas dentro de las zonas prioritarias a que se apartado 3, del Tratado a los regímenes que incluyan una refiere el apartado anterior. El Consejo Rector podrá pro- referencia expresa a dicho Reglamento, citando su título y poner dentro de las citadas zonas específicas la aplicación referencias de publicación en el Diario Oficial de la Unión de un porcentaje más favorable, así como el período de Europea. aplicación del mismo, respecto del incremento del por- Así, el Real Decreto 183/2007, de 9 de febrero, modi- centaje de subvención al que se refiere el artículo 11.c) de ficó los artículos 1, 2, 5.1 y 9 del Real Decreto de delimita- este real decreto, respetando siempre el límite máximo ción de la zona para adaptarlo a la autorización comunita- establecido en el artículo 2 de este real decreto. ria de 20 de diciembre de 2006 que estableció un máximo 3. La delimitación de la zona definida como priorita- de incentivación en toda la comunidad autónoma del 40 ria podrá modificarse, de conformidad con su evolución por ciento hasta el 31 de diciembre de 2013, de acuerdo con socio-económica y a propuesta del Consejo Rector, por el las Directrices sobre las Ayudas de Estado de Finalidad Ministerio de Economía y Hacienda de común acuerdo Regional para el periodo 2007-2013 (2006/C 54/08) y la Deci- con la comunidad autónoma. Asimismo, se tendrán en sión de la Comisión Europea Ayuda Estatal N 626/2006, cuenta las zonas rurales prioritarias que se establezcan en de 20 de diciembre de 2006. aplicación de la Ley 45/2007, de 13 diciembre, para el Por último, el Real Decreto 899/2007, de 6 de julio ha desarrollo sostenible del medio rural. aprobado el nuevo Reglamento de los incentivos regiona- les, de desarrollo de la Ley 50/1985, de 27 de diciembre, Artículo 4. Objetivos. que, unido a todas las modificaciones anteriores, hace necesario aprobar un nuevo real decreto de delimitación El objetivo que se pretende conseguir con la creación de esta zona que se adapte al nuevo Reglamento y que de la zona de promoción económica de de la Comunidad permita continuar aplicando en ella la política de incenti- Autónoma de Extremadura es impulsar y desarrollar el vación regional, con el objeto de favorecer su desarrollo, tejido socioeconómico con especial atención al aumento fomentando la actividad económica, adaptándola a las del nivel de vida en el territorio, en particular en sus zonas nuevas directrices comunitarias y dentro de los límites más deprimidas, a través de: aprobados por la Decisión de la Comisión Europea Ayuda a) La promoción en la creación de empresas innova- Estatal N 626/2006, de 20 de diciembre de 2006. doras y de base tecnológica que propongan inversiones Se han cumplido, previo conocimiento de la Comisión basadas en proyectos de investigación, desarrollo e inno- Delegada del Gobierno de Asuntos Económicos, las vación (I + D + I) y, en general, en la innovación tecnoló- actuaciones del Consejo Rector de Incentivos Regionales gica, el diseño industrial y la mejora medioambiental. y de la Comunidad Autónoma de Extremadura, previstas b) El impulso del potencial endógeno del territorio en el Real Decreto 899/2007, de 6 de julio, por el que se así como desarrollar y consolidar el tejido industrial en aprueba el Reglamento de los incentivos regionales de base a criterios de calidad, eficiencia, productividad y res- desarrollo de la Ley 50/1985, de 27 de diciembre. peto al medio ambiente. 14158 Sábado 8 marzo 2008 BOE núm. 59

c) El fomento de la diversificación en los sectores de noma de Extremadura, a las empresas solicitantes que la producción y la distribución que aumenten el atractivo realicen proyectos de inversión de los siguientes tipos y y el impulso de la actividad en el territorio. dimensiones: a) Proyectos de creación de nuevos establecimien- Artículo 5. Plazo de vigencia. tos, tal como se definen en el artículo 7.2 del Reglamento, 1. El plazo de vigencia de la presente zona de promo- con una inversión aprobada superior a 600.000 €, siem- ción económica, a los efectos de solicitar las ayudas que pre que generen nuevos puestos de trabajo. se determinan en este real decreto, finalizará el día 31 de b) Proyectos de ampliación, tal como se definen en diciembre de 2013. el artículo 7.3 del Reglamento, con una inversión apro- 2. No obstante lo dispuesto en el párrafo anterior bada cuya cuantía sea significativa en relación con el esta fecha puede ser modificada, atendiendo a las cir- inmovilizado material del establecimiento y, en todo caso, cunstancias que puedan presentarse, por acuerdo de la superior a 600.000 €, siempre que supongan un aumento Comisión Delegada del Gobierno para Asuntos Económi- significativo de la capacidad productiva, que superen cos, a propuesta del Consejo Rector previa comunicación determinado porcentaje sobre la dotación para amortiza- a la comunidad autónoma. ciones del establecimiento y que generen nuevos puestos de trabajo y se mantengan los existentes. c) Proyectos de modernización cuya inversión apro- Artículo 6. Clases de incentivos regionales. bada sea significativa en relación con el inmovilizado Los incentivos regionales que podrán concederse en material del establecimiento que deberá ser, en todo la presente zona a los solicitantes que realicen proyectos caso, igual o superior a 600.000 €, siempre que cumplan de inversión y cumplan los requisitos exigidos en el las siguientes condiciones: Reglamento aprobado por Real Decreto 899/2007, de 6 de 1.ª Que la inversión constituya una parte importante julio, y en el presente real decreto de delimitación, consis- del inmovilizado material y que supere determinado por- tirán en subvención a fondo perdido sobre la inversión centaje sobre la dotación para amortizaciones del estable- aprobada. cimiento que se moderniza y que implique la adquisición de maquinaria tecnológicamente avanzada que produzca Artículo 7. Sectores económicos promocionables. un incremento sensible de la productividad. 2.ª Que la inversión de lugar a la diversificación de la 1. A los efectos previstos en el artículo 6 del Regla- producción de un establecimiento para atender a merca- mento aprobado por Real Decreto 899/2007, de 6 de julio, dos de productos nuevos y adicionales o suponga una serán sectores promocionables los siguientes: transformación fundamental en el proceso global de pro- a) Industrias transformadoras, incluida la industria ducción de un establecimiento existente. agroalimentaria, y servicios de apoyo a la producción 3.ª Que se mantengan los puestos de trabajo exis- que, respetando los criterios sectoriales establecidos por tentes. los organismos competentes, incluyan tecnología avan- 2. El Consejo Rector establecerá los criterios con res- zada, presten especial atención a mejoras medioambien- pecto a la cuantía que se considerará significativa, sobre tales y supongan una mejora significativa en la calidad o la inversión aprobada, en relación con el activo inmovili- innovación de proceso o producto y, en especial, los que zado material del establecimiento, incremento de la capa- favorezcan la introducción de las nuevas tecnologías y la cidad de producción y de productividad y porcentajes prestación de servicios en los subsectores de las tecnolo- sobre la dotación de amortizaciones del establecimiento, gías de la información y las comunicaciones y los que indicados en apartados anteriores. mejoren significativamente las estructuras comerciales. b) Establecimientos turísticos e instalaciones com- plementarias de ocio que, respetando los criterios secto- Artículo 9. Requisitos de los proyectos. riales establecidos por los organismos competentes, 1. Los proyectos de inversión que pretendan aco- posean carácter innovador especialmente en lo relativo a gerse a los beneficios previstos en esta zona de promo- las mejoras medioambientales y que mejoren significati- ción económica deberán cumplir además los siguientes vamente el potencial endógeno de la zona. requisitos: 2. Se considerarán sectores excluidos los no citados a) Ser viables técnica, económica y financieramente. en el párrafo anterior. No obstante, se faculta a los órga- b) Autofinanciarse al menos, en un 25 por ciento de nos competentes previstos en el artículo 26 del Regla- su inversión aprobada. Dependiendo del proyecto podrá mento aprobado por Real Decreto 899/2007, de 6 de julio, exigirse un porcentaje superior. para que, excepcionalmente y previo informe del Consejo c) La inversión no podrá iniciarse antes del momento Rector, puedan conceder incentivos regionales a proyec- en que el órgano competente de la comunidad autónoma tos que, no estando incluidos en los sectores anterior- haya confirmado por escrito al solicitante que el proyecto, mente mencionados, contribuyan de una forma significa- sujeto al resultado final derivado de una verificación deta- tiva al logro de los objetivos citados en el artículo 4 de llada es, a primera vista, susceptible de ser elegible en este real decreto. cumplimiento de las condiciones generales de localiza- En todo caso se tendrán en cuenta las normas y crite- ción y de inversión productiva, sin que se presuponga el rios de la Unión Europea vigentes para los sectores que cumplimiento del resto de las condiciones que deban exi- puedan considerarse sensibles. girse para la concesión de los incentivos regionales y por 3. Por acuerdo del Consejo Rector se podrán estable- lo tanto sin que ello prejuzgue la decisión que finalmente cer restricciones sobre actividades incluidas en los secto- se adopte. res promocionables conforme a las directrices de política Por «inicio de las inversiones» se entiende, el inicio de económica. los trabajos de construcción, cualquier compromiso en firme para el pedido o adquisición de bienes o equipos, o Artículo 8. Tipos y dimensiones mínimas de los pro- cualquier arrendamiento de servicios, con exclusión de yectos. los estudios previos del proyecto. 2. De acuerdo con el artículo 160 del Tratado consti- 1. Podrán concederse los incentivos regionales, en la tutivo de la Comunidad Europea, y con lo dispuesto en los zona de promoción económica de la Comunidad Autó- Reglamentos CE n.º 1083/2006 y CE n.º 1080/2006, todo BOE núm. 59 Sábado 8 marzo 2008 14159 proyecto aprobado por incentivos regionales que sea sus- b) La Comunidad Autónoma de Extremadura remi- ceptible de ser incluido dentro de un Programa Operativo tirá, junto con el expediente de solicitud, copia de la comu- u otra forma de intervención del Fondo Europeo de Desa- nicación de confirmación de elegibilidad a que hace refe- rrollo Regional, será cofinanciado por éste y el titular del rencia el artículo 24 del Real Decreto 899/2007, de 6 de julio, mismo asumirá la condición de beneficiario del Fondo, o un escrito indicando expresamente que no se ha efec- debiendo cumplir todas las obligaciones derivadas de tuado dicha comunicación, para poder proceder a la trami- dicha condición. tación del correspondiente expediente de subvención. c) La resolución individual de concesión o denega- Artículo 10. Conceptos de inversión. ción de incentivos económicos regionales será notificada al interesado por la Dirección General de Fondos Comuni- De conformidad con lo dispuesto en el artículo 9 del tarios a través del órgano competente de la Comunidad Real Decreto 899/2007, de 6 de julio, podrán considerarse inversiones incentivables las realizadas dentro de los Autónoma de Extremadura. siguientes conceptos: 2. Todos los proyectos que se acojan a los incentivos a) Obra civil, entre las que se considerarán incluidas: regionales están obligados al cumplimiento de la legisla- Las traídas y acometidas de servicios, urbanización y obras ción de la Unión Europea, así como a colaborar con las exteriores adecuadas a las necesidades del proyecto, ofici- administraciones implicadas, para la adecuada vigilancia nas, laboratorios, instalaciones para servicios laborales y de los objetivos establecidos en la Ley 50/1985 y en las sanitarios del personal, almacenes, edificios de producción directrices de política regional. o transformación, edificios de servicios industriales, alma- cenes y otras obras vinculadas al proyecto. Artículo 13. Informe sobre el grado de ejecución de los b) Bienes de equipo, entre los que se considerarán: proyectos. maquinaria de proceso, instalaciones eléctricas especia- les, instalaciones energéticas y de suministro de agua 1. Para dar cumplimiento a lo dispuesto en el artícu- especiales, elementos de transporte interior, vehículos lo 22 del Real Decreto 899/2007, de 6 de julio, la Comuni- especiales de transporte exterior, equipos de medida y dad Autónoma de Extremadura remitirá a la Dirección control, instalaciones de seguridad, instalaciones de General de Fondos Comunitarios, en los treinta días mejora y protección medioambiental, y otros bienes de siguientes a cada semestre natural, un informe sobre el equipo ligados al proyecto. grado de ejecución de los proyectos conforme a las con- c) Estudios previos del proyecto, entre los que pue- diciones establecidas, al objeto de que ésta pueda vigilar den incluirse: trabajos de planificación, ingeniería de pro- la adecuada aplicación de los incentivos regionales y a fin yecto y de dirección facultativa de los proyectos. de facilitar al Consejo Rector información periódica sobre d) Otros conceptos, excepcionalmente. Se apreciará las ayudas. la excepcionalidad en aquellos proyectos de carácter sin- 2. El órgano competente de la Comunidad Autó- gular por la naturaleza de la inversión. noma de Extremadura, a efectos de emitir el informe sobre el grado de ejecución del proyecto conforme a las Artículo 11. Criterios de valoración de los proyectos. condiciones establecidas, podrá aceptar variaciones en las distintas partidas presupuestarias de la inversión Para la valoración de proyectos que cumplan los incentivable, siempre que dicha variación, en más o en requisitos establecidos en las disposiciones vigentes se utilizarán los criterios siguientes: menos, no rebase el 10 por ciento de cada partida y que ello no suponga alteración en la cuantía total de la inver- a) La cuantía de la subvención guardará relación con la sión incentivable. cuantía total de la inversión aceptada con el número de puestos de trabajo creados y con la clase de proyecto de que Disposición derogatoria única. Derogación normativa. se trate (de creación, de ampliación o de modernización). b) Se valorará especialmente el empleo, la incorpo- Queda derogado el Real Decreto 1389/1988, de 18 de ración al proyecto de tecnología avanzada, la tasa de noviembre, de creación y delimitación de la zona de pro- valor añadido o el incremento de productividad, el carác- moción económica de Comunidad Autónoma de Extre- ter dinamizador del proyecto para la economía de la zona madura, así como los Reales Decretos 1397/1992, de 20 de y la utilización de recursos naturales de la zona. noviembre; 1323/2001, de 30 de noviembre y 183/2007, c) Al ser toda la zona definida como prioritaria el de 9 de febrero, de modificación del mismo. porcentaje de subvención que correspondería al proyecto por la aplicación de los criterios anteriores, se incremen- Disposición final primera. Habilitación. tará en un 20 por ciento, respetando siempre el límite máximo determinado en el artículo 2 de este real decreto. Se autoriza al Ministro de Economía y Hacienda para El porcentaje final que resulte se redondeará a un número dictar, a propuesta del Consejo Rector, las disposiciones entero. necesarias en desarrollo y ejecución de este real decreto, así como para modificar los límites cuantitativos previs- Artículo 12. Administración y gestión de los incentivos tos en el artículo 8, números 1, a), b) y c), cuando las cir- regionales. cunstancias lo aconsejen. 1. El procedimiento de administración y gestión de los incentivos regionales será el previsto en el capítulo II Disposición final segunda. Entrada en vigor. del título II y en los títulos III a VI del Real Decreto 899/2007, El presente real decreto entrará en vigor el día siguiente de 6 de julio, y en las disposiciones que, con carácter al de su publicación en el «Boletín Oficial del Estado». general, dicte el Ministro de Economía y Hacienda a este efecto, con las siguientes particularidades: Dado en Madrid, el 8 de febrero de 2008. a) El solicitante deberá declarar las ayudas públicas JUAN CARLOS R. que haya solicitado u obtenido para el mismo proyecto, tanto en los momentos que se determinan en el Real El Vicepresidente Segundo del Gobierno Decreto 899/2007, de 6 de julio, como en cualquier y Ministro de Economía y Hacienda, momento procedimental en que ello se produzca. PEDRO SOLBES MIRA