Prismas - Revista de Historia Intelectual ISSN: 1666-1508 ISSN: 1852-0499
[email protected] Universidad Nacional de Quilmes Argentina Cersósimo, Facundo Charles Maurras y los nacionalistas argentinos. Recepción y “usos” en los años posperonistas Facundo Cersósimo Prismas - Revista de Historia Intelectual, vol. 21, núm. 1, 2017, Enero-Junio Universidad Nacional de Quilmes Argentina Disponible en: https://www.redalyc.org/articulo.oa?id=387058506005 Cómo citar el artículo Número completo Sistema de Información Científica Redalyc Más información del artículo Red de Revistas Científicas de América Latina y el Caribe, España y Portugal Página de la revista en redalyc.org Proyecto académico sin fines de lucro, desarrollado bajo la iniciativa de acceso abierto Charles Maurras y los nacionalistas argentinos Recepción y “usos” en los años posperonistas Facundo Cersósimo Instituto Ravignani / conicet / ffyl-uba Introducción El 16 de noviembre de 1952 fallecía en Tours, Francia, el político y escritor Charles Maurras. Durante el siglo xx, el principal referente del movimiento monárquico Action française repre- sentó para ciertos círculos nacionalistas argentinos una fuente de recetas para interpretar e in- tervenir en el escenario político local. Tras una primera recepción en las décadas iniciales de dicho siglo, luego de su muerte fue recuperado en un renovado clima de ideas donde el catálogo de lecturas del universo naciona- lista se actualizó al calor de la guerra fría y el posperonismo. Es dicho momento el que nos interesa analizar aquí. Nuestra puerta de entrada será el aniversario de su desaparición física celebrado en 1972. La “Comisión Argentina de Homenaje a Charles Maurras en el xx aniversario de su muerte”, encargada de organizar las actividades, contó con la participación de un conjunto de figuras cuyas trayectorias mostraban heterogéneos recorridos y, para la época, apuestas políticas di- vergentes.