“2018 – Año del Centenario de la Reforma Universitaria”

(S-4977/17)

PROYECTO DE DECLARACION

El Senado de la Nación

DECLARA

Su reconocimiento al tenista argentino quien se consagró campeón del Abierto de Río de Janeiro, disputado en Brasil del 17 al 25 de febrero de 2018.

Ángel Rozas.-

FUNDAMENTOS

Señora Presidente:

El mundo deportivo ha sido testigo de un nuevo logro de un deportista argentino, en este caso el tenista Diego Schwartzman que cumpliendo una brillante tarea logró adjudicarse el ATP 500 de Río de Janeiro disputado en Brasil.

En esta oportunidad, el oriundo de Villa Crespo se impuso en la final del certamen al español, Fernando Verdasco, número 40 del ránking ATP, en sets corridos (6-2, 6-3) y se adjudicó así la corona del torneo carioca por primera vez en su carrera.

Diego Schwartzman, popularmente conocido como “Peque” debido a su baja estatura, comenzó a practicar tenis a los 7 años en el Club Náutico Hacoaj. Disputó su primer torneo profesional en el F5 de Argentina, donde perdió en la ronda inicial contra Juan Vázquez Valenzuela.

En 2012 y luego de adjudicarse nada menos que 5 títulos futures consecutivos se catapultó al puesto 245° del ránking ATP y comenzó a disputar regularmente torneos correspondientes a dicho circuito. Así llegó, por ejemplo, al Torneo de Buenos Aires, Acapulco, Bastad, Hamburgo y Viña del Mar.

Hacia 2014 ganó el Challenger de San Pablo en modalidad dobles junto a Guido Pella derrotando en la final a otros argentinos, Máximo González y Andrés Molteni; y se quedó también con el Challenger de Aix Provence, Francia, tras superar en el último encuentro al alemán Andreas Beck en tres sets.

“2018 – Año del Centenario de la Reforma Universitaria”

Durante el mes de mayo de 2016 ganó su primer título ATP 250 en individuales, derrotando en la final del certamen de Estambul al búlgaro por 6-7, 7-6 y 6-4

Con la flamante coronación en territorio brasileño, Schwartzman se ubicó entre los 20 mejores tenistas del mundo siendo así el 17° argentino en lograr dicha hazaña.

Los otros exponentes en alcanzarlo fueron: Guillermo Vilas, Guillermo Coria, , José Luis Clerc, Juan Martín Del Potro, Gastón Gaudio, Alberto Mancini, Guillermo Cañas, , Martin Jaite, Juan Mónaco, Guillermo Pérez Roldán, Franco Squillari, Juan Ignacio Chela, Agustín Calleri y José Acasusso.

Por todo lo expuesto solicito a mis pares la aprobación del presente proyecto de declaración.

Ángel Rozas.-