Boletín n° 53 Especial Agosto 2018

Todo listo para TICAL2018 y el 2º Encuentro Latinoamericano de e-Ciencia

Luz Miriam Díaz Patigño: “La transformación digital es una realidad y RENATA es el escenario propicio para fortalecerla”

Fernando Daniels: “Las universidades que no hayan incorporado las tecnologías digitales están en riesgo de salir del mercado”

Cooperación Latino Americana de Redes Avanzadas Edición María José López Pourailly Contenidos Contenidos María José López Pourailly Luiz Alberto Rasseli

Traducción al portugués Vía despejada para sus datos Luiz Alberto Rasseli Diseño gráfico Potenciamos su investigación y desarrollos Marcela González Garfias

Contacto de Prensa Editorial María José López Pourailly 4 Gerente de Comunicaciones y TICAL2018, Luis Eliécer Cadenas, Director Ejecutivo RedCLARA Relaciones Públicas maria-jose.lopez@.net (+56) 2 2584 86 18 # 504 Todo listo para TICAL2018 y el 2º Encuentro Latinoamericano de Avenida del Parque 4680-A 6 Edifico Europa, oficina 108 e-Ciencia en Cartagena de Indias Ciudad Empresarial, Huechuraba. Santiago, CHILE 12 Luz Miriam Díaz Patigño: “La transformación digital es una realidad y RENATA es el escenario propicio para fortalecerla” 15 Enzo Capone: “Los avances en la tecnología deben tener como objetivo simplificar el acceso a los servicios existentes”

Fernando Daniels: “Las universidades que no hayan incorporado 19 las tecnologías digitales están en riesgo de salir del mercado” 21 Heather Flanagan: "La identidad digital es la base para permitir la colaboración"

Mosaico TICAL: 23 Javier Apat (Director de TI del Instituto Tecnológico de Buenos Aires, Argentina), Leandro Ciuffo (Director Adjunto de Investigación y Desarrollo de RNP, Brasil), Faraón Llorens Largo (profesor del Departamento de Ciencia de la Computación e Inteligencia Artificial de la Universidad de Alicante, España), Edison Leonardo Coronel Romero (docente titular de la carrera de Ingeniería en Sistemas de la Universidad Nacional de Loja, Ecuador) 31 Agenda

3 Editorial

TICAL2018

Los días 3, 4 y 5 de septiembre Nuestro evento de este año se guía por el lema Charlas magistrales, talleres de capacitación, mesas de “Transformación digital en instituciones de educación rectores, anuncios de nuevos servicios y actividades estamos realizando nuestra superior, ciencia y cultura”, una tarea que nos toca de planificación de las redes nacionales se entrelazan octava edición de TICAL. afrontar con entusiasmo y visión de futuro, para en la mágica Cartagena de Indias para que podamos Hemos incorporado en ésta garantizar que nuestra región se vea enriquecida por seguir construyendo este sueño colectivo que las oportunidades de cooperación que la tecnología representan RedCLARA y sus redes miembros. varias novedades, buscando nos facilita. En una región de grandes desigualdades y Quiero, finalmente, agradecer a mi equipo de trabajo y adecuar el evento al interés carencias, las TICs son una herramienta de nivelación a nuestra red huésped, RENATA, por todo el esfuerzo y y apoyo que nos toca usar en el marco de proyectos a y necesidad de la comunidad apoyo para hacer de este evento un éxito y convertirlo nivel de América Latina, para maximizar los recursos de educación, investigación e en el punto de partida para nuevos proyectos e que cada unos de los estados destinan a la educación, iniciativas destinadas a enriquecernos a todos. innovación de la región. el arte y la ciencia. Luis Eliécer Cadenas Marín Director Ejecutivo RedCLARA

5 Se toma la ‘Heroica’ Todo listo para TICAL2018 y el 2º Encuentro Latinoamericano de e-Ciencia en Cartagena de Indias

Luiz Alberto Rasseli

Acabó la espera. Un año después de la última reunión en San José de Costa Rica, la comunidad de directores TIC de las universidades latinoamericanas volverá a reunirse para discutir los rumbos de la “Transformación Digital de las Instituciones de Enseñanza Superior, Arte e Ciencia”, ahora en el Centro de Convenciones Las Américas en Cartagena de Indias, Colombia. Los eventos, que por segundo año consecutivo se realizarán de forma conjunta, reunirán cerca de 300 expertos TIC e investigadores de toda la región, Europa, Oceanía y América del Norte.

6 7 “Este año tendremos conferencistas la región en cuanto al uso de la tecnología y autores de trabajos de Argentina, para el desarrollo de la educación y la Australia, Canadá, España, Estados investigación. Las convocatorias de Unidos, Inglaterra, Italia, Brasil, Chile, trabajo estuvieron abiertas entre el 26 Costa Rica, Cuba, Ecuador, El Salvador, de febrero y el 11 de junio, y el Comité México y, por supuesto de Colombia. de Programa Integrado recibió 175 Además contaremos con la presencia de propuestas en total: 133 de TICAL y 42 los líderes de las NREN de Latinoamérica, del Encuentro de e-Ciencia. Colombia, Estados Unidos y Europa”, explica Luz con 49 propuestas, y Ecuador, con 37, Mirian Díaz Patigño, Directora Ejecutiva fueron los países más participativos, de la red avanzada colombiana RENATA, seguidos por México, Brasil, Chile y anfitriona de las conferencias. Argentina. En el listado final, a su vez, Discutiendo la transformación digital en las universidades Ecuador fue el país con más propuestas Según ella, recibir TICAL por segunda vez elegidas, sumando once entre los dos El programa de TICAL2018 y el 2º Encuentro de e-Ciencia fue preparado para potenciar (Cartagena fue sede de la Conferencia llamados. las discusiones sobre el tema de la Conferencia. Los eventos tendrán inicio a las 8h del en 2013) es motivo de gran alegría lunes 3 de septiembre con la apertura del mesón de registro, seguida por la inauguración y todo está listo para recibir los Entre estos once está Edison Coronel, de la Feria de Empresas y por las primeras plenarias, que se distribuirán durante todo el participantes. “Gracias al compromiso docente titular de la carrera de Ingeniería encuentro. En ellas, participarán panelistas internacionales como William Confalonieri, del comité organizador, integrado por en Sistemas de la Universidad Nacional (Director Digital de la Universidad Deakin), Martin Hilbert (Profesor de la Universidad los equipos de trabajo de RENATA y de Loja, Ecuador, que no esconde sus de ) Enzo Capone (Jefe del Equipo de Apoyo a la Investigación de la red RedCLARA, TICAL2018 y el 2º Encuentro grandes expectativas en cuanto a paneuropea GÉANT), Fernando Daniels (Director Ejecutivo del programa Colegio de Latinoamericano de e-Ciencia están las reuniones. “Participamos con un las Américas - COLAM) y Heather Flanagan (Gerente de Proyectos para Comunidades listos para recibir en Cartagena a las trabajo por primera vez en TICAL2016 de Colaboración en Spherical Cow Consulting). autoridades universitarias y la comunidad y desde entonces, año a año, venimos académica y científica de toda la región. participando en tan prestigioso evento. Las tradicionales sesiones paralelas, donde participarán Edison Coronel y otros autores Los asistentes tendrán el mejor escenario Espero poder conocer otras experiencias elegidos, también se llevarán a cabo durante los tres días y serán el espacio dedicado a para el relacionamiento en pro del de las universidades y poder utilizarlas la presentación de los trabajos elegidos en las convocatorias. TICAL privilegiará trabajos trabajo colaborativo con estos invitados”. o implementarlas dentro de nuestra que presenten resultados de experiencias de implementación de soluciones y estrategias experiencia de la UNL, además de TIC en líneas temáticas como colaboración, mejora de procesos, personalización, Durante sus tres días, TICAL y e-Ciencia fomentar la investigación a los futuros gobernanza y gestión TIC. El Encuentro de e-Ciencia, a su vez, priorizará áreas como también serán palco para la presentación profesionales, que son pilar fundamental e-Salud, IoT y e-Ciencia y Creación en línea. de los 50 proyectos más innovadores de en la Universidad”, dice.

8 9 Regístrese en los talleres que tomará en TICAL2018 y el 2º Encuentro de e-Ciencia

Nueve sesiones de talleres de capacitación se desarrollarán en el marco del 2º Encuentro Latinoamericano de e-Ciencia y la Conferencia TICAL2018. Todos ellos son de carácter gratuitos para quienes estén registrados y participen en la Conferencia pero, como sus cupos son limitados, requieren de su registro en línea. Conozca todos los detalles aquí. Los talleres que se brindarán en el contexto de TICAL2018 y el 2º Encuentro de e-Ciencia -todos en español- son (haga clic en el enlace para registrarse en ellos y conocer todos sus detalles):

Martes 04 de septiembre Miércoles 05 de septiembre 15:30 a 17:30 11:30 a 13:30

Los eventos contarán, además, con nueve sesiones de talleres de Acceso y uso de la Red Iberoamericana Innovación de Alto Impacto: desde la capacitación. Todos ellos son de carácter gratuitos para quienes de Computación de Altas Prestaciones Universidad para el mundo estén registrados y participen en la Conferencia pero, como sus https://eventos.redclara.net/indico/event/903/ https://eventos.redclara.net/indico/event/914/ cupos son limitados, requieren de su registro en línea. Entre los temas, están “Ciberinfraestructura para la Ciencia”, “Estabilidad y Ciberinfraestructura para la Ciencia Oportunidades de cooperación del resiliencia del ruteo en Internet”, “Gestión de Datos Científicos” https://eventos.redclara.net/indico/event/917/ Programa H2020 para América Latina y “Cómo implementar eduroam”. https://eventos.redclara.net/indico/event/911/ El Estado de las Tic en la Educación Como novedad para la edición 2018, todos los detalles del Superior: Importancia y Retos Como implementar eduroam programa, de la esperada cena de cierre (5 de septiembre y hacerlo bien en una entretenida fiesta cartagenera en la playa frente al https://eventos.redclara.net/indico/event/913/ Centro de Convenciones Las Américas) y otras instancias, https://eventos.redclara.net/indico/event/919/ estarán disponibles en un app exclusiva de la Conferencia. Las Estabilidad y resiliencia del ruteo indicaciones para la descarga de la aplicación serán divulgadas en Internet El rol de las Redes Nacionales en el sitio oficial de la Conferencia, donde también se pueden https://eventos.redclara.net/indico/event/915/ en la transformación digital encontrar todas las informaciones relevantes sobre el más de sus universidades importante encuentro de Directores TIC de la región. Visite Taller Sobre Gestión de Datos Científicos https://eventos.redclara.net/indico/event/920/ www.tical2018.redclara.net https://eventos.redclara.net/indico/event/905/

TICAL2018 y el 2º Encuentro Latinoamericano de e-Ciencia son organizados por RedCLARA y RENATA, con el apoyo y auspicio de auspicio de Microsoft, Internet Society América Latina y el Caribe, Alcatel-Lucent Enterprise Latam, Canvas LMS, y Huawei. Recuerde que su participación sólo estará asegurada mediante su registro.

10 11 ¡Hola, Luz Miriam! Estás muy cerca de listos para recibir en Cartagena a Luz Miriam Díaz Patigño completar un año al frente de RENATA, las autoridades universitarias y la y ahora con el desafío de ser anfitriones comunidad académica y científica de y coorganizadores de TICAL2018 y toda la región. Los asistentes tendrán el “La transformación digital es una el 2º Encuentro Latinoamericano de mejor escenario para el relacionamiento e-Ciencia junto a RedCLARA ¿Cómo en pro del trabajo colaborativo con estos realidad y RENATA es el escenario evalúas esta experiencia y cómo van invitados. Además podrán participar en los preparativos? los talleres que realizaremos dentro del marco del evento. propicio para fortalecerla” Para RENATA, como parte de su compromiso con el fortalecimiento ¿Cómo evalúas el actual estado de de la actividad educativa y científica la "Transformación Digital de las a través de las TIC, es motivo de Universidades" en Colombia? orgullo y una gran responsabilidad Las palabras firmes y decididas de la convocar a la comunidad académica y Como he dicho, la transformación científica de Colombia y Latinoamérica digital es una realidad y un reto para las Directora Ejecutiva de la red anfitriona para discutir, analizar y reflexionar universidades no solo de Colombia sino de TICAL2018 y el 2º Encuentro sobre la transformación digital en las del mundo y es un proceso que ya está instituciones de Educación Superior, en acción. Nuestras instituciones están Latinoamericano de e-Ciencia no Ciencia y Cultura. La transformación viviendo un proceso de transformación dejan dudas: Colombia está lista para digital es una realidad y RENATA es el digital muy interesante y la adopción escenario propicio para fortalecerla. masiva de tecnologías digitales de recibir a los eventos que se llevarán información y comunicación para la a cabo entre 3 y 5 de septiembre en Estamos muy felices de poder acoger educación y la investigación es una de en nuestro país a los autores de los nuestras apuestas más ambiciosas. Las el Centro de Evento Las Américas, 50 proyectos más innovadores de la instituciones son conscientes que no en Cartagena de Indias. Muy cerca de región en cuanto al uso de la tecnología pueden estar por fuera de lo que hoy para el desarrollo de la educación y el país exige. completar un año al frente de RENATA, la investigación. Este año tendremos Luz Miriam Díaz Patigño conversó con conferencistas y autores de trabajos de ¿Cuáles son los principales retos y Argentina, Australia, Canadá, España, oportunidades para alcanzar esta DeCLARA sobre el desafío de organizar Estados Unidos, Inglaterra, Italia, Brasil, transformación de forma efectiva? Chile, Costa Rica, Cuba, Ecuador, El a los eventos, sus expectativas para Uno de los mayores retos es la adaptación Salvador, México y, por supuesto de al cambio. Alcanzar la transformación los mismos y repasó la historia de la Colombia. Además contaremos con la digital en las instituciones implica un “Ciudad Heroica”. presencia de los líderes de las NREN de cambio cultural, en el modo cómo Luiz Alberto Rasseli Latinoamérica, Estados Unidos y Europa. entendemos el por qué y para qué Gracias al compromiso del comité de las tecnologías, y en el cómo organizador, integrado por los interiorizamos el sentido que tienen equipos de trabajo de RENATA y las redes de tecnología avanzada como RedCLARA, TICAL2018 y el 2º Encuentro escenario tecnológico para el trabajo Latinoamericano de e-Ciencia están entre personas.

12 13 La transformación digital en las RIESCAR, la red académica regional que universidades es una oportunidad hace parte de RENATA que atiende a los que debe permitirnos hacer cosas departamentos de Bolívar, Guajira, Cesar, nuevas de modos nuevos. Para las Magdalena, Sucre y Córdoba. universidades es una oportunidad para Nos alegra mucho que Cartagena sea la mejorar los procesos de aprendizaje y ciudad anfitriona de TICAL por segunda de investigación. vez. Es el mejor escenario para acoger a ¿Cómo crees que la comunidad TIC los rectores, vicerrectores y directores de colombiana y RENATA misma saldrán TI y hablar de la transformación digital beneficiadas por TICAL2018 y el 2º en las universidades. Encuentro de e-Ciencia? Personalmente, ¿cuáles son sus expec- TICAL2018 y el 2°. Encuentro tativas en cuanto a TICAL – e-Ciencia? Latinoamericano de e-Ciencia serán un Nuestro mayor reto es generar la magnífico escenario para la inspiración articulación para el trabajo colaborativo de las instituciones de la región y una con instituciones de toda la región. muy buena oportunidad para conocer y Queremos que la comunidad académica entender mejor el potencial que le ofrecen y científica tenga la oportunidad de las redes nacionales de investigación y descubrir nuevas oportunidades y educación, tanto a nuestras instituciones Enzo Capone posibilidades para el desarrollo de como a nuestros países. actividades colaborativas. ¿Y qué tal Cartagena? ¿Qué puedes Asimismo, que el evento sea de decir respecto a la 'Ciudad Heroica', “Los avances en la tecnología inspiración para nuestras instituciones. tan conocida por su belleza y historia? Esperamos contar con la participación deben tener como objetivo Cartagena de Indias, fundada en el Siglo de las autoridades universitarias y con XVI, es una de las más bellas ciudades los actores de entidades de ciencia, coloniales del continente, fue declarada educación, tecnología en innovación simplificar el acceso a los Patrimonio Nacional de Colombia en del país. Para RENATA también será una 1959 y Patrimonio de la Humanidad por oportunidad para posicionar y apropiar los servicios existentes” la UNESCO en 1984. Desde su fundación beneficios y potencial de la Red. RENATA y durante la época virreinal española la cuenta con una de las redes más robusta Conversamos con el jefe del Equipo de Apoyo a la Investigación en la ciudad ha sido uno de los puertos más de América Latina y nuestro principal importantes de América. Cartagena es que esta gran autopista se llene de red avanzada paneuropea GÉANT y panelista confirmado de TICAL2018 se ha consolidado como un escenario datos para el beneficio de la comunidad y el 2º Encuentro Latinoamericano de e-Ciencia. Sobre la mesa, sus para encuentros políticos, culturales y académica y científica del país. expectativas respecto a los eventos en Cartagena y su visión sobre económicos no solo de Colombia sino del mundo. Además dispone de una el reto de la transformación digital de las universidades. amplia oferta hotelera y turística de la Luiz Alberto Rasseli que podrán disfrutar antes o después del evento. Cartagena también es la sede de

14 15 TICAL y el Encuentro de e-Ciencia Un ejemplo de ello es la interacción abordarán el tema "Transformación problemática entre los grupos de Digital de las Universidades". Desde su usuarios y el soporte local a las TIC punto de vista, ¿cuáles son nuestros dentro del campus: hemos visto que principales desafíos y oportunidades esto sucede muchas veces, en muchos para alcanzar ese objetivo? países diferentes, tanto en universidades grandes como pequeñas. Nuestra A partir de mi experiencia diaria, que comunidad está en la posición de es la de conversar con comunidades de desempeñar un papel importante en usuarios de Investigación y Educación el cierre de esta brecha; por ejemplo, y grupos de ciencia en todo el mundo, podemos identificar y entrenar a veo una situación muy polarizada en figuras profesionales como los llamados términos de acceso y explotación de los "facilitadores de la ciencia" - especialistas recursos digitales: por un lado, vemos en ciencia con fuertes habilidades de TI, un pequeño número de colaboraciones capaces de traducir las necesidades del de larga data que tienen una relación usuario en requisitos técnicos para los bien establecida con la comunidad de gerentes de TI. infraestructuras electrónicas, tanto en términos de madurez como en relación ¿Cuál es el papel de su área específica al nivel de aceptación del servicio; la para que lleguemos allí? ¿Cómo usted asociadas, es un buen ejemplo de ciencia del SKA). Somos muy activos en comunidad de computación del LHC está experimentando esto en GÉANT y este segundo enfoque, simplificando y la comunidad GEO, donde colaboramos o las colaboraciones científicas de en su contexto local? radioastronomía son un buen ejemplo acelerando la implantación de servicios con la definición de infraestructura del de ello. Por otro lado, la gran mayoría Nuestra misión debe ser disminuir la de red. GEOSS; tenemos un papel de liderazgo de los usuarios tienen poca o ninguna barrera de entrada a nuestros servicios, en la comunidad de redes del LHC, siendo Otro buen ejemplo es la estructura interacción, a no ser con los servicios y eso se puede hacer a partir de la activos y apoyando las infraestructuras de identidad federada eduGAIN, que básicos - lo que a veces se llama "la cola operación en ambos extremos de la del LHCOPN y del LHCONE desde el resultó ser un factor extraordinario en la larga de la ciencia". Acortar esa "cola cadena de suministro del servicio: primer día. simplificación del acceso de los usuarios larga" es claramente nuestro principal involucrarse cada vez más con estas a los recursos en línea. ¿Es posible imaginar la Universidad desafío. Debemos estar muy enfocados nuevas (en términos de acceso al mundo sin TIC hoy? en encontrar el lenguaje adecuado para digital) comunidades para comprender En mi equipo, priorizamos la participación sus necesidades, además de diseñar y hablar con estas comunidades, pero con los usuarios: para dar algunos En mi opinión, la respuesta es un moldear nuestros servicios para mejor también en explorar nuevos enfoques, ejemplos, colaboramos directamente sonoro NO. El acceso continuo al atenderlas. Por otro lado, los avances ya que está claro que no podemos con el Square Kilometre Array a través de conocimiento compartido es un en la tecnología deben tener como simplemente replicar el patrón que nuestra contribución al Consorcio SADT elemento enriquecedor para cualquier objetivo simplificar el acceso a los ha funcionado hasta ahora para los (cuyo objetivo es proyectar los elementos universidad, especialmente para servicios existentes, proporcionando una “high adopters”, ya que estas nuevas de red del SKA) y con el Proyecto ANEAS las menores, que tienen recursos experiencia más amigable al usuario. comunidades tienen necesidades muy (que tiene por objeto proyectar el Centro internos limitados, permitiendo que El paradigma SDN, y sus tecnologías diferentes y madurez tecnológica. Europeo de Datos Regionales para la cualquier estudiante, profesor e

16 17 investigador haga uso de cualquier ¿Cuáles son sus expectativas para información, independientemente de TICAL2018 y qué podemos esperar de Fernando Daniels su ubicación geográfica. Esto ayuda su presentación / participación en la a eliminar las fronteras entre las Conferencia? diferentes instituciones, permitiendo Yo participé por primera vez en TICAL “Las universidades que no hayan que más talentos surjan y que más el año pasado, en Costa Rica. Allí descubrimientos sean hechos, y no sólo tuve la oportunidad de conocer a incorporado las tecnologías digitales a los ambientes universitarios habituales muchas personas de la comunidad ricos y bien establecidos, sino también a latinoamericana de investigación y los más nuevos o de países en desarrollo. están en riesgo de salir del mercado” educación y comenzar una discusión Además, el uso generalizado de SaaS y sobre objetivos y estrategias comunes. IaaS ayuda a las Universidades a obtener Espero que en TICAL2018 esas más servicios de valor agregado de forma discusiones se transformen en acciones Director Ejecutivo del programa fácil y barata, dirigiendo sus recursos concretas, especialmente a la luz del (financieros y humanos) a su misión recién firmado contrato de BELLA y de Colegio de las Américas (COLAM), principal, minimizando la sobrecarga. las increíbles posibilidades que este coordinador del Congreso enorme aumento en la capacidad de Y eso ha sido verdadero no sólo para conexión entre América Latina y Europa Internacional de Conocimiento e el campo de las ciencias duras, que podrá abrir. históricamente fueron el primero en Innovación (CIKI-2018) y del Programa hacer esto, pero también para las Mi contribución al público será compartir Interamericano de Formación en ciencias humanas. El acceso a grandes nuestra experiencia sobre cómo, en Gestión de Ambientes de Innovación bases distribuidas de conocimiento, GÉANT, nos comprometemos con las plataformas de colaboración comunidades de usuarios para entender (PIFGAI), con más de 15 años innovadoras, entornos de investigación sus desafíos presentes y futuros, y cómo de experiencia en el campo de la virtual y plataformas de e-learning la comunidad de redes de investigación son capaces de enriquecer e impulsar y educación puede responder a ellos. cooperación en educación superior en cualquier campo de estudios. Las artes Latinoamérica. Fernando Daniels es y las humanidades, por ejemplo, han encontrado nuevas formas de expresión, alguien que necesita ser oído cuando gracias a las modernas infraestructuras de el tema es transformación digital en investigación y educación: performances instituciones de enseñanza superior. de arte compartidas, además de ensayos y entrenamientos remotos son sólo Conversamos con él, panelista algunos ejemplos. confirmado en TICAL2018, sobre su visión acerca del desafío y el rol del Colegio de Las Américas en este proceso.

Luiz Alberto Rasseli

18 19 Los eventos abordarán el tema "Transformación Digital de las Universidades". Desde su punto de vista, ¿cuáles son nuestros principales desafíos y oportunidades para alcanzar ese objetivo?

Uno de los principales desafíos que tienen las IES para estimular los Heather Flanagan procesos de transformación digital es la falta de estrategia y orientación para su consecución. Muchas instituciones permitiendo a las IES avanzar de acuerdo "La identidad digital es siguen considerando la transformación a sus contextos y necesidades en estos digital como un asunto solamente campos. la base para permitir tecnológico y de inversión en equipos e infraestructura, y, por lo tanto, un ¿Es posible imaginar la Universidad “gasto” que hay que controlar. No se sin TIC hoy? la colaboración" enfoca la transformación digital como Absolutamente no. Hace 10-15 años una oportunidad para innovar en los había universidades que todavía Heather Flanagan tiene muchos roles en las procesos de aprendizaje y enseñanza, se cuestionaban si la educación en para desarrollar nuevas competencias comunidades de desarrollo de normas y gestión modalidad virtual era pertinente y necesarias para la sociedad del relevante. Hoy las universidades que de identidades. Ella ha trabajado con una conocimiento y los nuevos contextos no hayan incorporado las tecnologías laborales, para internacionalizar la gran variedad de organizaciones y esfuerzos digitales en sus procesos de enseñanza educación superior y para múltiples y aprendizaje simplemente están en internacionales, incluyendo REFEDS, el Centro posibilidades que abren las tecnologías riesgo de salir del mercado. de Recursos de Inicio de Redes, el Consejo digitales. Y, precisamente en estas dificultades, están también las ¿Cuáles son sus expectativas para de Identificación y Autenticación Digital de oportunidades... TICAL2018 y qué podemos esperar de Canadá (DIACC) e Internet Society. Actualmente, su presentación / participación en la ¿Cuál es el papel del COLAM en este Conferencia? Flanagan trabaja como Gerente de Proyectos para proceso? Comunidades Colaborativas Globales en Spherical Nuestro deseo es que TICAL se consolide Creo que el principal aporte del COLAM como el foro regional estratégico sobre Cow Consulting y, como podemos imaginar, no es estimular el trabajo en red con una la utilización de tecnologías digitales perspectiva Interamericana. Es decir, tiene dudas sobre la importancia de la Identidad en educación superior. El espacio abordar problemáticas comunes con de intercambio de todos los actores Digital para permitir una efectiva transformación una visión regional, donde se comparten vinculados con los objetivos estratégicos enfoques, experiencias, iniciativas y digital de las instituciones de educación superior. de transformación digital (que por soluciones. Estimulamos el desarrollo supuesto es mucho más amplio que En septiembre, vendrá a TICAL para compartirlo con de redes temáticas en las áreas de los directores de TIC). Esperamos que innovación, internacionalización, la comunidad de redes de I&E de América Latina. nuestra participación pueda aportar a utilización de TIC en educación superior Luiz Alberto Rasseli este propósito. que trabajan con base en estos principios,

20 21 consigo su identidad digital profesional; un grupo de investigación no tiene una mejor manera de saber si uno de sus miembros conserva su afiliación con una institución en particular que si esa institución administrara esa identidad. Para cada investigación, la colaboración para mantener una infraestructura de gestión de identidades completa es un desperdicio de recursos que podrían ir hacia la colaboración. Los eventos abordarán el tema de la "Transformación digital de las ¿Es posible imaginar una universidad universidades". Desde su punto de sin TIC hoy? vista, ¿cuáles son nuestros principales desafíos y oportunidades para Eso depende de cómo definas alcanzar efectivamente este objetivo? "universidad"; eso es realmente algo que es muy difícil de hacer a nivel El valor de poder permitir colaboraciones internacional. En lo que considero una más amplias y profundas en todo el universidad tradicional, que se centra en mundo es extenso, pero no se puede la ciencia y las humanidades, entonces cuantificar fácilmente. Sin embargo, a no, una universidad no puede existir pesar del valor social, las instituciones sin las TIC. Las TIC posibilitan todos tienen un gran desafío en el sentido de los aspectos del aprendizaje, desde los que necesitan encontrar los recursos a estudios musicales hasta la astrofísica. nivel local para establecer y mantener la infraestructura necesaria para la ¿Cuáles son sus expectativas sobre colaboración internacional. TICAL2018 y qué podemos esperar Mosaico TICAL de su presentación / participación ¿Cuál es el papel de la identidad en ella? TICAL es conocida como la ‘Conferencia de los Directores digital para llegar allí? ¿Cómo lo estás experimentando en tu contexto local? TICAL2018 va a ser una oportunidad TIC de Latinoamérica’. Pero… ¿quiénes son ellos? ¿Sus fantástica para aprender de otras historias con las TIC, sus roles en las universidades, sus La identidad digital es la base para organizaciones y regiones con respecto permitir la colaboración. Un patrón típico trabajos? En esta serie de entrevistas, vamos a conocer a sus necesidades y actividades en es un esfuerzo de investigación para ser el mundo de la colaboración global. cuatro responsables TIC de distintas partes de nuestra financiado por varias instituciones. Los Cada región, desde Asia-Pacífico hasta datos que informan la investigación región que ya confirmaron su participación en TICAL2018 y África, Europa y América del Norte, se almacenan de tal manera que tiene necesidades y expectativas el 2º Encuentro Latinoamericano de e-Ciencia. Juntos ellos los miembros de la colaboración de únicas basadas en sus propias culturas ayudan a construir el gran mosaico que son los eventos investigación inician sesión para acceder y sociedades. En mi presentación hablaré a ella para su análisis y generación de que se llevarán a cabo entre el 3 y el 5 de septiembre, en un poco sobre el valor de la identidad informes. Esas son las palabras clave digital y aportaré perspectivas de esas Cartagena. Conócelos mejor en las líneas a seguir. aquí: "miembros" e "iniciar sesión". Con la otras regiones para unir la conversación identidad digital, los investigadores traen global con las Américas.

22 23 Adicionalmente me desempeñé como específico y el aprendizaje fuera de clase, Subsecretario de Informática en las plantearon un cambio en la concepción Facultades de Ingeniería y Sociales de de los laboratorios de computadoras la UBA. Soy egresado de la carrera de tradicionales. Desde TI, tomamos el Ingeniería en Informática de la UBA y de desafío de incorporar estas nuevas la Licenciatura en Análisis de Sistemas tendencias y encaramos un proyecto de la misma Universidad, también para “movilizar” el aprendizaje a través cuento con un Posgrado en Dirección de la virtualización en la nube, con el de Empresas de la UADE. objetivo de que nuestros estudiantes no dependan de una maquina física Entre mis especialidades se encuentra particular para usar software específico la Arquitectura Empresarial, Diseño de de sus materias. Plan Estratégico, Implementación de Servicios de TI y la Agilidad, por el cual La importancia de presentar este tipo de Javier Apat, Director de TI del me encuentro certificado en cada una trabajos en TICAL, es conocer la opinión Instituto Tecnológico de Buenos de las prácticas por el Open Group, ITIL de los pares, el intercambio que se da en Aires, Argentina y la Scrum Alliance. este tipo de eventos, resulta en nuevas ideas, progresos de las cosas que hicimos Mi primer TICAL fue el que se realizó Cuéntanos un poco de ti y de tu e identificar problemas que nosotros en Buenos Aires, en el año 2016, la relación con las TIC. ¿Cómo llegaste no visualizamos. Claramente, muchos organización envió una invitación al rector a TICAL2018 y el 2º Encuentro de puntos de vista sobre un mismo tema, de nuestra universidad para participar en e-Ciencia? contribuyen a la mejora continua, algo el evento. Durante los 3 días en Buenos que nosotros queremos para nuestras Soy Javier Sebastian Apat, cuento con Aires compartí charlas con colegas de soluciones. más de 11 años de experiencia en la mi país y de Latinoamérica, me pareció industria de educación, actualmente una experiencia enriquecedora por la Además de la presentación, ¿cuáles soy el Director de TI del ITBA. Ingresé cual decidí acercarme a la organización. son tus expectativas en cuanto a los a la organización a mediados del 2015 eventos? con el objetivo de llevar adelante la ¿Cuál es tu trabajo y cómo ves la transformación digital de la universidad, importancia de presentarlo en TICAL? A todos los TICAL vamos con muchas logrando establecer un plan estratégico expectativas. Reencontrarse con Nuestra universidad es del tipo STEM, a 5 años denominado “Reboot de TI”, que amigos que estuvieron en ediciones por lo que nuestros profesores hacen implica la reorganización total del área anteriores, generar nuevos amigos, uso intensivo de software en las clases. de TI, la creación de nuevos servicios, incorporar conocimiento, ver casos Tradicionalmente, en nuestras sedes el cambio total de infraestructura reales de implementación de TIC en teníamos instaladas aulas con una y la implementación de nuevas otras universidades, conocer nuevas gran cantidad de computadoras para aplicaciones, con el objetivo de lograr tendencias en la industria y nuevas satisfacer la demanda. la transformación del modelo educativo. tendencias tecnológicas. No tengo En los últimos tiempos, nuevas dudas que TICAL 2018 será un evento Antes de mi inclusión en el ITBA, tendencias como el incremento en el uso que contribuirá muchísimo a todos los trabajé como Líder de Servicio en de dispositivos móviles, la adopción de participantes. Pragma Consultores, trabajando en BYOD, la necesidad de uso de software importantes clientes del país y la región.

24 25 Leandro Ciuffo, Director Adjunto de Faraón Llorens Largo, profesor Investigación y Desarrollo de RNP, del Departamento de Ciencia de Brasil la Computación e Inteligencia Artificial de la Universidad de ¡Hola, Leandro! Cuéntanos un poco Alicante, España de ti y de tu relación con las TIC. Cuéntanos un poco de ti y de tu relación Soy titulado en Ciencias de la con las TIC. ¿Cómo llegaste a TICAL2018 Computación. Antes de ingresar y el 2º Encuentro de e-Ciencia? en la RNP, trabajé en un proyecto internacional (con participación de Soy doctor en Ingeniería Informática y RedCLARA) para la construcción de una profesor del Departamento de Ciencia de malla computacional en América Latina. la Computación e Inteligencia Artificial En RNP, una de mis atribuciones es de la Universidad de Alicante. Por tanto, interactuar con científicos para ayudarles mi relación con las TIC es clara. Pero la a utilizar las TICs de forma avanzada, con línea de investigación que me ha traído más rendimiento. a TICAL se inicia en 2005 cuando accedo al cargo de Vicerrector de Tecnología e ¿Cómo llegaste a TICAL2018 y el 2º Innovación Educativa en mi universidad. Encuentro de e-Ciencia? A través de este cargo formo parte de la Comisión Sectorial TIC de Crue Soy el responsable por diseñar un Universidades Españolas, y de 2010 centro de apoyo a la e-ciencia en a 2012 ocupo el cargo de Secretario RNP. Así que me es muy importante Ejecutivo de la misma. Durante ocho participar del Encuentro de e-Ciencia años (2005-2012) soy el CIO de mi para entender las demandas de TIC de universidad y durante dos años (2010- los científicos. Además, he enviado un 2012) el representante de los CIO de trabajo que presenta un mapeo con más las Universidades Españolas. Acabado de 20 ejemplos de servicios de soporte este periodo dedicado a la dirección a la e-Ciencia y lo presentaré en el universitaria, retomo mis tareas docentes encuentro. También he sido invitado e investigadoras, pero ahora incorporo por los organizadores a participar de un una nueva línea de investigación sobre taller sobre Gestión de Datos Científicos Gobierno de TI en las Universidades Además de la presentación, ¿cuáles son (www.gti4u.es). tus expectativas en cuanto a los eventos? Mi relación con TICAL viene de lejos, La programación de TICAL está muy habiendo presentado trabajos en rica. Es difícil elegir una de las sesiones ediciones anteriores junto con mi paralelas. Como he dicho, mi expectativa compañero Antonio Fernández, de es aprender más sobre la demanda la Universidad de Almería. Aunque de servicios e infraestructura de los yo únicamente asistí al TICAL2014 científicos para aumentar mi mapeo de celebrado en Cancún (México). Antonio servicios para la e-Ciencia. y yo hemos querido desde un primer momento trasladar a las Universidades

26 27 Latinoamericanas nuestra experiencia en Además de la presentación, ¿cuáles Edison Leonardo Coronel Romero, el análisis (UNIVERSITIC) y el Gobierno son tus expectativas en cuanto a los docente titular de la carrera de eventos? de las TI (GTI4U) adquirido en el Sistema Ingeniería en Sistemas de la Universitario Español. Y al mismo tiempo En junio de 2015 se creó en la Universidad Universidad Nacional de Loja, conocer y aprender de las experiencias de Alicante la Cátedra Santander-UA Ecuador de las Universidades Latinoamericanas, de Transformación Digital (catedra- para importarlas a las Universidades transformacion-digital.ua.es), con Cuéntanos un poco de ti y de tu Españolas. especial énfasis en la transformación relación con las TIC. ¿Cómo llegaste a TICAL2018 y el 2º Encuentro de ¿Cuál es tu paper y cómo ves la digital de las universidades. Es por e-Ciencia? importancia de presentarlo en TICAL? tanto para mi muy interesante conocer de primera mano lo que están haciendo ¡Hola! Soy Edison Leonardo Coronel Nuestro trabajo “Lecciones aprendidas en las universidades latinoamericanas. Romero, docente titular de la carrera de la implantación de la Cartera Estratégica Además, esta edición tiene como Ingeniería en Sistemas de la Universidad de Proyectos TI en las universidades lema precisamente “Transformación Nacional de Loja (Sur del Ecuador) y españolas” pretende ayudar a los Digital en Instituciones de Educación perteneciente al Grupo de Investigación responsables de TI de las universidades Superior, Ciencia y Cultura”. Por todo en Tecnologías de la Información (GITIC). que quieran iniciar un proceso de ello, para mi será muy enriquecedor Mi relación con las TIC viene desde el implantación o que quieran evaluar y realizó el diseño de una herramienta asistir y participar en este gran foro ámbito de mi profesión la cual la vengo revisar su actual modelo de Cartera de que integra las principales funciones de debate. Además, tanto Antonio ejerciendo desde el 2004. En el 2010 nos Proyectos de TI. La cartera de proyectos de la Universidad Ecuatoriana lo que como yo mismo, participamos en otras integramos a la docencia y se trabajó TI es una buena práctica bastante coadyuva a solucionar estos problemas. actividades de TICAL, talleres y mesas con TIC en apoyo a profesionales en implantada en las universidades, Es una experiencia que en la UNL la redondas relacionadas con el Gobierno formación con sus proyectos. En el tanto en las españolas como en las vivimos y está dando resultados. de las TI y los estudios de indicadores TI. 2015 pasamos a ser parte de la Unidad latinoamericanas, y que nos puede Pero durante esos tres días no vamos a de Comunicaciones e Información y es Además de la presentación, ¿cuáles encaminar hacia el Gobierno de las TI, perdernos ninguna actividad. Tenemos que junto con GITIC participamos con un son tus expectativas en cuanto a los siempre que realmente sea estratégica. altas expectativas en cuanto al contenido trabajo en TICAL2016. Desde entonces, eventos? En este trabajo se aborda el análisis del programa que nos habéis preparado año a año venimos participando de tan cualitativo por medio de entrevistas La de poder conocer otras experiencias como en las relaciones que podamos prestigioso evento. El 2017 no fueron de nueve experiencias de implantación de las universidades y poder utilizarlas establecer para futuras colaboraciones aceptados nuestros trabajos, pero de la cartera de proyectos TI en sendas o implementarlas dentro de nuestra con las universidades latinoamericanas, nuevamente participamos en este 2018 universidades españolas. experiencia de la UNL, además de tanto a nivel individual de universidad, y fuimos elegidos para presentar. como a nivel de redes de instituciones fomentar la investigación a los futuros de educación superior. ¿Cuál es tu trabajo y cómo ves la profesionales, que son pilar fundamental importancia de presentarlo en TICAL? en la Universidad.

“Gestión Académica a través de las TICS en la Universidad Nacional de Loja”. La Universidad Nacional de Loja viene atravesando una serie de problemas administrativos y uno de ellos es la gestión de las TIC. En el 2015 se

28 29 AGENDA 2018

Septiembre Octubre

3 - 5 | TICAL 2018 / 2º Encuentro Latinoamericano de e-Ciencia 2 - 3 | CANARIE National Summit 2018 Cartagena de Índias, Colombia Ottawa, Canada http://www.tical2018.redclara.net https://www.canarie.ca/canarie-national-summit/

6 - 8 | RoEduNet 17th Conference 2 - 3 | NCSC One Conference 2018 Cluj-Napoca, Rumania Deen Hag, Países Bajos https://conference.roedu.net https://www.ncsc.nl/actueel/nieuwsberichten/save-the-date-one-conference-2018.html

10 - 14 | 8th International Conference - Distributed Computing 2 - 4 | Training: ITIL® Intermediate: Service Transition and Grid Technologies in Science and Education Cambridge, Inglaterra Moscow, Rusia https://learning.geant.org/courses/itil-intermediate-service-transition/ http://indico.jinr.ru/conferenceDisplay.py?confId=447

3 - 5 | GARR CONFERENCE 2018 12 - 14| ICRI 2018- 4th International Conference on Research Infrastructures Cagliari, Italia Viena, Austria https://www.garr.it/en/news-events/1205-call-for-papers-open-for-garr-conference-2018 https://www.icri2018.at/

9 - 11 | Digital Infrastructures for Research (Di4R) 18 - 20| 30th NORDUnet Conference 2018 Lisboa, Portugal Elsinore, Dinamarca https://www.digitalinfrastructures.eu/ https://www.nordu.net/content/2018-nordunet-conference

15 - 18 | Technology Exchange 23 - 27| ECOC 2018 Orlando, Florida Roma, Italia https://meetings.internet2.edu/2018-technology-exchange/ https://www.ecoc2018.org/

15 - 18 | RIPE 77 26 - 28| eLearning Africa Amsterdam, Países Bajos Kigali, Ruanda https://ripe77.ripe.net/ https://www.elearning-africa.com/

17 - 18 | 3rd Eastern Partnership E-infrastructures Conference - EaPEC 2018 Chisinau, Moldavia https://www.eapconference.org/home

23 - 24 | CRNC2018 (3rd CAREN Regional Networking Conference) Dusambé, Tayikistán https://crnc2018.icaren.org/en/

30 31 AGENDA 2018

Noviembre Diciembre

3 - 9 | IETF 103 2 - 3 | e-AGE18 Bangkok, Tailandia Amman, Jordania https://ietf.org/how/meetings/103/ http://asrenorg.net/eage18/

5 - 8 | SciDataCon 2018 4 - 6 | ICT2018 Gaborone, Botsuana Viena, Austria https://www.scidatacon.org https://ec.europa.eu/isa2/events/ict-2018_en

5 - 8 | 12th RDA Plenary (Research Data Alliance) Gaborone, Botsuana Para acceder al listado completo de eventos TIC alrededor del mundo, visite https://eventr.geant.org/ https://rd-alliance.org/plenaries/rda-twelfth-plenary-meeting-part-international-data- week-2018-gaborone-botswana

7 - 8 | Cyber Summit , Canada https://www.cybera.ca/cyber-summit-2018/home/

7 - 9 | Canadian Science Policy Conference 2018 Ottawa, Canada http://sciencepolicy.ca/cspc-2018

21 - 23 | The European Data Forum (EDF) Versailles, Francia http://2017.european-big-data-value-forum.eu/

32 33 La Editora desea dejar en claro que las declaraciones realizadas u opiniones expresadas en esta publicación, son de exclusiva responsabilidad de quienes las aportaron y no puede considerarse que ellas representen la visión de RedCLARA.