EEVVOOLLUUCCIIÓÓNN DDEE LLOOSS FFRRUUTTAALLEESS EENN AARRAAGGÓÓNN ((22000000--22000077))

SECRETARÍA GENERAL TÉCNICA. SERVICIO DE PLANIFICACIÓN Y ANÁLISIS.

S U M A R I O Página

ÍNDICE DE CUADROS 3 ÍNDICE DE GRÁFICOS 4 ÍNDICE DE MAPAS 5 1.- EL SECTOR DE LOS FRUTALES EN ARAGÓN 6 1.1.- Superficies cultivadas de frutales en Aragón años 2000-2006 6 1.2.- Producciones de los frutales en Aragón años 2000-2006 8 1.3.- Rendimiento de los frutales en Aragón años 2000-2006 9 1.4.- Distribución los frutales en Aragón 10 1.4.1. Distribución de los frutales de secano 11 1.4.2. Distribución de los frutales de regadío 13 2.- EL ALMENDRO EN ARAGÓN 15 2.1- Superficies cultivadas de almendro. Años 2000-2006 15 2.2- Evolución producción de almendro en Aragón (Tm.). Años 2000-2006 16 2.3- Evolución del rendimiento del almendro años 2000-2006 17 2.4- Distribución del almendro en Aragón 18 2.5- Estructura productiva del almendro en Aragón 20 2.6- Evolución del precio de la almendra en Aragón 21 3 – EL MELOCOTONERO Y LA NACTARINA EN ARAGÓN 24 3.1- Superficies cultivadas de melocotonero y nectarina años 2000-2006 24 3.2- Evolución de la producción de melocotonero y nectarina años 2000-2006 24 3.3- Evolución del rendimiento de melocotonero y nectarina años 2000-2006 25 3.4- Distribución del melocotonero y nectarina en Aragón. 26 3.4.1- Distribución del melocotonero en Aragón 26 3.4.2- Distribución de la nectarina en Aragón 28 3.5-Estructura productiva del melocotonero y nectarina en Aragón 30 3.6- Evolución del precio del melocotón y la nectarina en Aragón 31 4- EL PERAL EN ARAGÓN 35 4.1- Superficies cultivadas de peral años 2000-2006 35 4.2- Evolución producción de peral años 2000-2006 35 4.3- Evolución del rendimiento de peral años 2000-2006. 36 4.4- Distribución del peral en Aragón 37 4.5- Estructura productiva del perla en Aragón 39 4.6- Evolución del precio del peral en Aragón 40 5 – EL CEREZO EN ARAGÓN 43 5.1- Superficies cultivadas de cerezo años 2000-2006 43 5.2- Evolución de la producción de cerezo años 2000-2006 44 5.3- Evolución del rendimiento de cerezo años 2000-2006 45 5.4- Distribución del cerezo en Aragón. 46 5.5-Estructura productiva del cerezo en Aragón 49 5.6- Evolución del precio del cerezo en Aragón 50 6 – EL MANZANO EN ARAGÓN 50 6.1- Superficies cultivadas de manzano años 2000-2006 50 6.2- Evolución de la producción de manzano años 2000-2006 50 6.3- Evolución del rendimiento de manzano años 2000-2006 51 6.4- Distribución del manzano en Aragón. 52 6.5-Estructura productiva del manzano en Aragón 54 6.6- Evolución del precio de la manzana en Aragón 55 7 – EL CIRUELO EN ARAGÓN 56 7.1- Superficies cultivadas de ciruelo años 2000-2006 56 7.2- Evolución de la producción de ciruelo años 2000-2006 56 7.3- Evolución del rendimiento de ciruelo años 2000-2006 57 7.4- Distribución del ciruelo en Aragón. 58

2 7.5-Estructura productiva del ciruelo en Aragón 60 7.6- Evolución del precio de la ciruela en Aragón 61 8 – EL ALBARICOQUERO EN ARAGÓN 62 8.1- Superficies cultivadas de albaricoque años 2000-2006 62 8.2- Evolución de la producción de albaricoquero años 2000-2006 62 8.3- Evolución del rendimiento de albaricoquero años 2000-2006 63 8.4- Distribución del albaricoquero en Aragón. 64 8.5-Estructura productiva del albaricoquero en Aragón 66 8.6- Evolución del precio del albaricoque en Aragón 67

ÍNDICE DE CUADROS Página CUADRO 1: Evolución superficies cultivadas de los frutales en Aragón (has.). Años 2000-2006 6 CUADRO 2: % Descenso superficie de frutales en Aragón 2006/2000 7 CUADRO 3: Evolución de la producción de los frutales en Aragón (Tm.). Años 2000-2006 8 CUADRO 4: Evolución del rendimiento de los cereales en Aragón (Kg/ha). Años 2000-2006 9 CUADRO 5: Distribución del cultivo de frutales por comarcas (has.) 10 CUADRO 6: Evolución de la superficie de almendro en Aragón (has.). Años 2000-2006 15 CUADRO 7: Evolución de la producción de almendro en Aragón (Tm.). Años 2000-2006 16 CUADRO 8: Evolución del rendimiento del almendro en Aragón (Kg/ha). Años 2000-2006 17 CUADRO 9: Evolución del precio almendra largueta cáscara entre 2000-2007 (€/100Kg) 21 CUADRO 10: Evolución del precio almendra marcona cáscara entre 2000-2007 (€/100Kg) 22 CUADRO 11: Evolución del precio almendra comuna cáscara entre 2000-2007 (€/100Kg) 23 CUADRO 12: Evolución de la superficie de melocotonero y nectarina años 2000-2006 24 CUADRO 13: Evolución de la producción de melocotonero y nectarina en Aragón (Tm). Años 2000-2006 24 CUADRO 14: Evolución rendimiento del melocotonero y nectarina en Aragón (Kg/ha). Años 2000-2006 24 CUADRO 15: Evolución precio melocotón temprano carne dura entre 2000-2007 (€/100Kg) 31 CUADRO 16: Evolución precio melocotón temprano media estación entre 2000-2007 (€/100Kg) 32 CUADRO 17: Evolución precio melocotón tardío amarillo entre 2000-2007 (€/100Kg) 33 CUADRO 18: Evolución precio melocotón tipo nectarina entre 2000-2007 (€/100Kg) 34 CUADRO 19: Evolución de la superficie de peral (has.). Años 2000-2006 35 CUADRO 20: Evolución de la producción de peral en Aragón (Tm). Años 2000-2006 35 CUADRO 21: Evolución del rendimiento del peral en Aragón (Kg/ha). Años 2000-2006 36 CUADRO 22: Evolución precio pera limonera entre 2000-2007 (€/100Kg) 40 CUADRO 23: Evolución precio pera blanquilla entre 2000-2007 (€/100Kg) 41 CUADRO 24: Evolución precio pera conferencia y tardías entre 2000-2007 (€/100Kg) 42 CUADRO 25: Evolución de la superficie de cerezo en Aragón (has.). Años 2000-2006 43 CUADRO 26: Evolución de la producción de cerezo en Aragón (Tm). Años 2000-2006 44 CUADRO 27: Evolución del rendimiento del cerezo en Aragón (Kg/ha). Años 2000-2006 45 CUADRO 28: Evolución precio cereza Garrafal Napoleón entre 2000-2007 (€/100Kg) 49 CUADRO 29: Evolución de la superficie de manzano en Aragón (has.). Años 2000-2006 50 CUADRO 30: Evolución de la producción de manzano en Aragón (Tm.) en Aragón. Años 2000-2006 50 CUADRO 31: Evolución del rendimiento del manzano en Aragón (Kg/ha). Años 2000-2006 51 CUADRO 32: Evolución precio manzana golden y amarillas entre 2000-2007 (€/100Kg) 55 CUADRO 33: Evolución de la superficie de ciruelo en Aragón (has.). Años 2000-2006 56 CUADRO 34: Evolución de la producción de ciruelo en Aragón (Tm). Años 2000-2006 56 CUADRO 35: Evolución del rendimiento de ciruelo en Aragón (Kg/ha). Años 2000-2006 57 CUADRO 36: Evolución precio ciruela claudia y otras tardías entre 2000-2007 (€/100Kg) 61 CUADRO 37: Evolución de la superficie de albaricoquero en Aragón (has.). Años 2000-2006 62 CUADRO 38: Evolución de la producción de albaricoquero en Aragón (Tm). Años 2000-2006 63 CUADRO 39: Evolución del rendimiento del albaricoquero en Aragón (Kg/ha). Años 2000-2006 63 CUADRO 40: Evolución precio albaricoque temprano entre 2000-2007 (€/100Kg) 67

3 ÍNDICE DE GRÁFICOS Página GRÁFICO 1: Evolución superficies cultivadas de frutales en Aragón (has.). Años 2000-2006 6 GRÁFICO 2: Distribución de la superficie los frutales en Aragón (Tm.). Año 2006 7 GRÁFICO 3: Evolución de la producción de los frutales en Aragón (Tm.). Años 2000-2006 8 GRÁFICO 4: Distribución de la producción de los frutales en Aragón. Año 2006 9 GRÁFICO 5: Distribución de los frutales de secano por comarcas (has.). 11 GRÁFICO 6: Distribución de los frutales de regadío por comarcas (has.). 13 GRÁFICO 7: Evolución de las superficies de almendro en Aragón (has.). Años 2000-2006 15 GRÁFICO 8: Evolución de la producción de almendro en Aragón (Tm.). Años 2000-2006 16 GRÁFICO 9: Evolución del rendimiento del almendro en Aragón (Kg/has). Años 2000-2006 17 GRÁFICO 10: Superficie de almendro por comarcas (has.). 18 GRÁFICO 11: Estructura varietal del almendro en Aragón 19 GRÁFICO 12: Edad plantaciones de almendro en Aragón. 20 GRÁFICO 13: Evolución precio de almendra largueta cáscara entre 2000-2007 (€/100 kg) 21 GRÁFICO 14: Evolución precio de almendra marcona cáscara entre 2000-2007 (€/100 kg) 22 GRÁFICO 15: Evolución precio de almendra comuna cáscara entre 2000-2007 (€/100 kg) 23 GRÁFICO 16: Evolución de la superficie de melocotonero y nectarina en Aragón (has.). Años 2000-2006 24 GRÁFICO 17: Evolución de la producción de melocotonero y nectarina en Aragón 25 GRÁFICO 18: Evolución del rendimiento de melocotonero y nectarina en Aragón 25 GRÁFICO 19: Superficie de melocotonero por comarcas (has.). 26 GRÁFICO 20: Superficie de nectarina por comarcas (has.) 28 GRÁFICO 21: Estructura varietal del melocotonero y nectarina en Aragón 30 GRÁFICO 22: Edad plantaciones del melocotonero y nectarina en Aragón 30 GRÁFICO 23: Evolución precio melocotón temprano carne dura entre 2000-2007 (€/100Kg) 31 GRÁFICO 24: Evolución precio melocotón temprano media estación entre 2000-2007 (€/100Kg) 32 GRÁFICO 25: Evolución precio melocotón tardío amarillo entre 2000-2007 (€/100Kg) 33 GRÁFICO 26: Evolución precio melocotón tipo nectarina entre 2000-2007 (€/100Kg) 34 GRÁFICO 27: Evolución de la superficie de peral en Aragón (has.). Años 2000-2006 35 GRÁFICO 28: Evolución de la producción de peral en Aragón 36 GRÁFICO 29: Evolución del rendimiento del peral en Aragón 36 GRÁFICO 30: Superficie de peral por comarcas (has.). 37 GRÁFICO 31: Estructura varietal del peral en Aragón 39 GRÁFICO 32: Edad plantaciones de peral en Aragón 39 GRÁFICO 33: Evolución precio pera limonera entre 2000-2007 (€/100Kg) 40 GRÁFICO 34: Evolución precio pera blanquilla entre 2000-2007 (€/100Kg) 41 GRÁFICO 35: Evolución precio pera conferencia y tardías entre 2000-2007 (€/100Kg) 42 GRÁFICO 36: Evolución de la superficie de cerezo en Aragón (has.). Años 2000-2006 43 GRÁFICO 37: Evolución de la producción de cerezo en Aragón (Tm.) en Aragón 44 GRÁFICO 38: Evolución del rendimiento del cerezo en Aragón (Kg/has).Años 2000-2006 45 GRÁFICO 39: Superficie de cerezo por comarcas (has.). 46 GRÁFICO 40: Estructura varietal del cerezo en Aragón 48 GRÁFICO 41: Edad plantaciones de cerezo en Aragón 48 GRÁFICO 42: Evolución precio cereza Garrafal Napoleón entre 2000-2007 (€/100Kg) 49 GRÁFICO 43: Evolución de la superficie de manzano en Aragón (has.). Años 2000-2006 50 GRÁFICO 44: Evolución de la producción de manzano en Aragón 51 GRÁFICO 45: Evolución del rendimiento del manzano en Aragón 51 GRÁFICO 46: Superficie de manzano por comarcas (has.). 52 GRÁFICO 47: Estructura varietal del manzano en Aragón 54 GRÁFICO 48: Edad plantaciones de manzano en Aragón 54 GRAFICO 49: Evolución precio manzana golden y amarillas entre 2000-2007 (€/100Kg) 55 GRÁFICO 50: Evolución de la superficie de ciruelo en Aragón (has.). Años 2000-2006 56 GRÁFICO 51: Evolución de la producción de ciruelo en Aragón 57 GRÁFICO 52: Evolución del rendimiento de ciruelo en Aragón 57 GRÁFICO 53: Superficie de ciruelo por comarcas (has.). 58 GRÁFICO 54: Estructura varietal del ciruelo en Aragón 60 GRÁFICO 55: Edad plantaciones de ciruelo en Aragón 60 GRAFICO 56: Evolución precio ciruela claudia y otras tardías entre 2000-2007 (€/100Kg) 61 GRÁFICO 57: Evolución de la superficie de albaricoquero en Aragón (has.). Años 2000-2006 62

4 GRÁFICO 58: Evolución de la producción de albaricoquero en Aragón 63 GRÁFICO 59: Evolución del rendimiento de albaricoquero en Aragón 63 GRÁFICO 60: Superficie de albaricoquero por comarcas (has.). 64 GRÁFICO 61: Estructura varietal del albaricoquero en Aragón 66 GRÁFICO 62: Edad plantaciones de albaricoquero en Aragón 66 GRAFICO 63: Evolución precio albaricoque temprano entre 2000-2007 (€/100Kg) 67

ÍNDICE DE MAPAS Página MAPA 1: Distribución de la superficie de frutales de secano por comarcas 12 MAPA 2: Distribución de la superficie de frutales de secano por municipios 12 MAPA 3: Distribución de la superficie de frutales en regadío por comarcas 14 MAPA 4: Distribución de la superficie de frutales en regadío por municipios 14 MAPA 5: Distribución de la superficie de almendro por comarcas (Has.). 19 MAPA 6: Distribución de la superficie de almendro por municipios. 19 MAPA 7: Distribución de la superficie de melocotonero por comarcas 27 MAPA 8: Distribución de la superficie de melocotonero por municipios 27 MAPA 9: Distribución de la superficie de nectarina por comarcas 29 MAPA 10: Distribución de la superficie de nectarina por municipios 29 MAPA 11: Distribución de la superficie de peral por comarcas 38 MAPA 12: Distribución de la superficie de peral por municipios 38 MAPA 13: Distribución de la superficie de cerezo por comarcas (Has). 47 MAPA 14: Distribución de la superficie de cerezo por municipios 47 MAPA 15: Distribución de la superficie de manzano por comarcas. 53 MAPA 16: Distribución de la superficie de manzano por municipios 53 MAPA 17: Distribución de la superficie de ciruelo por comarcas (Has). 59 MAPA 18: Distribución de la superficie de ciruelo por municipios 59 MAPA 19: Distribución de la superficie de albarcoquero por comarcas (Has). 65 MAPA 20: Distribución de la superficie de albaricoquero por municipios 65

5

1.- EL SECTOR DE LOS FRUTALES EN ARAGÓN

1.1.- Superficies cultivadas de frutales en Aragón años 2000-2006

Cuadro 1 Evolución de la superficie cultivada de frutales en Aragón (has.). Años 2000-2006

ALBARICO- CEREZO Y MELOCOT- TOTAL AÑO CULTIVO MANZANO PERAL CIRUELO ALMENDRO QUE GUINDO NECTARINA FRUTALES SECANO 46 34 33 5.823 190 222 65.423 71.771 2000 REGADÍO 11.817 10.239 881 3.531 17.179 1.903 3.786 49.336 TOTAL 11.863 10.273 914 9.354 17.369 2.125 69.209 121.107 SECANO 48 41 40 5.878 287 287 67.305 73.886 2001 REGADÍO 11.812 10.288 900 3.643 15.592 1.938 4.281 48.454 TOTAL 11.860 10.329 940 9.521 15.879 2.225 71.586 122.340 SECANO 50 52 28 5.631 197 298 61.854 68.110 2002 REGADÍO 9.993 8.929 805 3.289 15.438 1.788 2.977 43.219 TOTAL 10.043 8.981 833 8.920 15.635 2.086 64.831 111.329 SECANO 45 59 37 4.718 261 314 62.180 67.614 2003 REGADÍO 8.691 8.414 824 3.240 16.008 1.681 3.126 41.984 TOTAL 8.736 8.473 861 7.958 16.269 1.995 65.306 109.598 SECANO 28 50 54 4.314 222 265 62.172 67.105 2004 REGADÍO 6.599 7.541 830 3.082 14.884 1.485 3.519 37.940 TOTAL 6.627 7.591 884 7.396 15.106 1.750 65.691 105.045 SECANO 24 61 36 3.114 285 243 61.286 65.049 2005 REGADÍO 5.213 5.991 750 3.063 14.719 1.086 3.626 34.448 TOTAL 5.237 6.052 786 6.177 15.004 1.329 64.912 99.497 SECANO 41 67 45 3.072 393 227 61.028 64.873 2006 REGADÍO 4.969 6.041 693 3.220 15.624 1.095 3.790 35.432 TOTAL 5.010 6.108 738 6.292 16.017 1.322 64.818 100.305

Gráfico 1 Evolución de la superficie de frutales en Aragón (has.). Años 2000-2006

SERIE SUPERFICIE TOTAL DE FRUTALES EN ARAGÓN (has).

125.000

120.000

115.000

110.000

105.000

100.000

95.000 2000 2001 2002 2003 2004 2005 2006

6

Cuadro 2 % Descenso superficie de frutales en Aragón 2006/2000 AÑOS CULTIVO % 2006/2000 2000 2006 MANZANO 11.863 5.010 -57,77 PERAL 10.273 6.108 -40,54 CIRUELO 2.125 1.322 -37,79 CEREZO Y GUINDO 9.354 6.292 -32,73 MELOCOT-NECTARINA 17.369 16.017 -7,78 ALMENDRO 69.209 64.818 -6,34 ALBARICOQUERO 914 738 -19,26 TOTAL FRUTALES 121.107 100.305 -17,18

Gráfico 2 Distribución de la superficie de los frutales en Aragón. Año 2006

DISTRIBUCIÓN SUPERFICIE FRUTALES AÑO 2006 5% 1%1% 6%

6% ALM ENDRO MELOCOT-NECTARINA CEREZO Y GUINDO PERAL 16% MANZANO 65% CIRUELO ALBARICOQUERO

7

1.2.- Producciones de los frutales en Aragón años 2000-2006

Cuadro 3 Evolución de la producción de los frutales en Aragón (Tm). Años 2000-2006

ALBARICO- CEREZO Y MELOCOT- TOTAL AÑO CULTIVO MANZANO PERAL CIRUELO ALMENDRO QUE GUINDO NECTARINA FRUTALES SECANO 182 127 98 18.854 849 227 39.419 59.756 2000 REGADÍO 222.540 164.206 9.111 28.221 321.616 12.831 5.470 763.995 TOTAL 222.722 164.333 9.209 47.075 322.465 13.058 44.889 823.751 SECANO 224 153 101 7.826 1.321 571 26.714 36.910 2001 REGADÍO 261.131 177.216 6.234 21.095 257.088 10.683 5.584 739.031 TOTAL 261.355 177.369 6.335 28.921 258.409 11.254 32.298 775.941 SECANO 244 207 50 14.762 873 1.065 30.220 47.421 2002 REGADÍO 195.612 151.963 8.508 21.231 312.293 23.993 3.672 717.272 TOTAL 195.856 152.170 8.558 35.993 313.166 25.058 33.892 764.693 SECANO 290 219 74 9.854 647 852 23.733 35.668 2003 REGADÍO 178.461 149.882 7.851 20.886 266.916 12.306 4.097 640.400 TOTAL 178.751 150.101 7.925 30.740 267.563 13.158 27.830 676.068 SECANO 170 626 97 12.529 530 1.162 6.698 21.811 2004 REGADÍO 119.869 153.854 7.013 17.360 225.925 11.930 1.478 537.429 TOTAL 120.039 154.480 7.109 29.889 226.456 13.091 8.176 559.240 SECANO 238 201 91 6.486 1.215 576 34.437 43.244 2005 REGADÍO 121.895 109.165 12.022 17.309 284.616 13.274 4.214 562.496 TOTAL 122.133 109.366 12.113 23.795 285.831 13.850 38.651 605.740 SECANO 353 190 79 3.120 1.645 532 44.207 50.126 2006 REGADÍO 102.663 89.446 8.157 14.305 263.996 11.802 6.079 496.448 TOTAL 103.016 89.636 8.236 17.425 265.641 12.334 50.286 546.574

Gráfico 3 Evolución de la producción de frutales en Aragón (Tm). Años 2000-2006

SERIE PRODUCCIÓN TOTAL DE FRUTA EN ARAGÓN (Tm). 840.000

790.000

740.000

690.000

640.000

590.000

540.000 2000 2001 2002 2003 2004 2005 2006

8

Gráfico 4 Distribución de la producción de los frutales en Aragón. Año 2006

DISTRIBUCIÓN PRODUCCIÓN FRUTALES AÑO 2006

2% 2% 9%

19%

ALM ENDRO MELOCOT-NECTARINA CEREZO Y GUINDO PERAL MANZANO 16% CIRUELO 49% ALBARICOQUERO 3%

1.3.- Rendimiento de los frutales en Aragón años 2000-2006

Cuadro 4 Evolución del rendimiento de los frutales en Aragón (Kg/ha). Años 2000-2006

ALBARICO- CEREZO Y MELOCOT- TOTAL AÑO CULTIVO MANZANO PERAL CIRUELO ALMENDRO QUE GUINDO NECTARINA FRUTALES SECANO 3.957 3.735 2.970 3.238 4.468 1.023 603 833 2000 REGADÍO 18.832 16.037 10.342 7.992 18.721 6.743 1.445 15.486 TOTAL 18.775 15.997 10.075 5.033 18.566 6.145 649 6.802 SECANO 4.667 3.732 2.525 1.331 4.603 1.990 397 500 2001 REGADÍO 22.107 17.226 6.927 5.791 16.488 5.512 1.304 15.252 TOTAL 22.037 17.172 6.739 3.038 16.274 5.058 451 6.342 SECANO 4.880 3.981 1.786 2.622 4.431 3.574 489 696 2002 REGADÍO 19.575 17.019 10.569 6.455 20.229 13.419 1.233 16.596 TOTAL 19.502 16.944 10.274 4.035 20.030 12.012 523 6.869 SECANO 6.444 3.712 2.000 2.089 2.479 2.713 382 528 2003 REGADÍO 20.534 17.813 9.528 6.446 16.674 7.321 1.311 15.253 TOTAL 20.461 17.715 9.204 3.863 16.446 6.596 426 6.169 SECANO 6.054 12.524 1.789 2.904 2.389 4.383 108 325 2004 REGADÍO 18.165 20.402 8.449 5.633 15.179 8.033 420 14.165 TOTAL 18.114 20.350 8.042 4.041 14.991 7.481 124 5.324 SECANO 9.917 3.295 2.528 2.083 4.265 2.372 562 665 2005 REGADÍO 23.383 18.221 16.029 5.651 19.337 12.223 1.162 16.329 TOTAL 23.321 18.071 15.411 3.852 19.050 10.422 595 6.088 SECANO 8.610 2.836 1.756 1.016 4.186 2.344 724 773 2006 REGADÍO 20.661 14.806 11.771 4.443 16.897 10.778 1.604 14.011 TOTAL 20.562 14.675 11.160 2.769 16.585 9.330 776 5.449

9

1.4.- Distribución los frutales en Aragón

Cuadro 5 Distribución del cultivo de frutales por comarcas (has.)

COMARCA MANZANO PERAL ALBARICOQUERO CEREZO MELOCOTONERO NECTARINA CIRUELO ALMENDRO TOTAL

LA JACETANIA 20 02 0 0 0 8286 ALTO GÁLLEGO 00 00 0 0 0 33 00 00 0 0 0 233233 LA 00 03 0 0 0 815818 CINCO VILLAS 43 7 0 22 10 0 13 1.048 1.142 HOYA DE HUESCA 82 10 4 70 32 11 4 4.668 4.880 19 114 0 23 28 17 0 3.971 4.171 CINCA MEDIO 225 552 3 43 1.087 214 20 374 2.517 384 596 6 34 667 157 159 1.059 3.061 LOS 45 27 36 9 65 13 0 940 1.133 BAJO CINCA 1.263 2.115 80 399 5.302 2.656 83 3.922 15.818 14 10 14 9 2 0 0 919 967 5 1 1 9 1 0 12 3.916 3.945 27 28 8 417 12 1 17 1.615 2.125 254 158 11 20 71 54 45 85 697 VALDEJALÓN 2.453 1.076 249 1.357 2.014 673 187 2.330 10.338 D.C. 46 240 113 26 90 46 42 736 1.338 40 103 30 113 147 80 88 100 700 BAJO ARAGÓN-CASPE 6 126 120 623 1.299 477 229 7.379 10.257 765 1.121 67 2.984 424 3 550 7.282 13.194 CAMPO DE CARIÑENA 325 251 25 189 325 83 21 1.352 2.570 13 88 0 0 1 0 4 1.369 1.475 BAJO MARTÍN 11 13 16 19 304 14 0 1.270 1.647 6 6 1 138 3 0 19 1.845 2.017 30 0480 02666719 00 00 0 0 0 382382 ANDORRA-SIERRA DE ARCOS 10 0351300459508 BAJO ARAGÓN 103 115 42 23 1.343 23 0 6.980 8.629 COMUNIDAD DE TERUEL 11 2 0 0 0 0 2 466 481 MAESTRAZGO 1 0 0 0 88 0 0 310 399 SIERRA DE ALBARRACÍN 00 00 0 0 0 00 GÚDAR-JAVALAMBRE 00 0520 00341393 MATARRAÑA 4 0 1 46 282 6 6 8.764 9.109 TOTAL 6.146 6.756 824 6.709 13.608 4.528 1.500 65.675 105.744

10

1.4.1. Distribución de los frutales de secano

Gráfico 5 Distribución de los frutales de secano por comarcas (has.)

FRUTALES DE SECANO POR COMARCAS (Has.)

SIERRA DE ALBARRACÍN ALTO GÁLLEGO RIBERA ALTA DEL EBRO RIBERA BAJA DEL EBRO CINCA MEDIO SOBRARBE MAESTRAZGO D.C. ZARAGOZA CUENCAS MINERAS GÚDAR-JAV ALAM BRE COM UNIDAD DE TERUEL ANDORRA-SIERRA DE ARCOS TARAZONA Y EL M ONCAYO JILOCA LOS MONEGROS LA RIBAGORZA CINCO VILLAS LA LITERA CAM PO DE BELCHITE BAJO M ARTÍN CAMPO DE CARIÑENA ARANDA CAMPO DE DAROCA VALDEJALÓN CAM PO DE BORJA BAJO CINCA SOM ONTANO DE BARBASTRO HOYA DE HUESCA BAJO ARAGÓN-CASPE BAJO ARAGÓN MATARRAÑA COMUNIDAD DE CALATAYUD

0 2.000 4.000 6.000 8.000 10.000 12.000

11 Mapa 1 Distribución de la superficie de frutales en secano por comarcas

Mapa 2 Distribución de la superficie de frutales en secano por municipios

12 1.4.2. Distribución de los frutales de regadío

Gráfico 6 Total frutales de regadío por comarcas (has.)

FRUTALES DE REGADÍO POR COMARCAS (Has.)

CAMPO DE DAROCA

MAESTRAZGO

ARANDA

CINCO VILLAS

SOM ONTANO DE BARBASTRO

MATARRAÑA

CAM PO DE BELCHITE

LOS MONEGROS

TARAZONA Y EL MONCAYO

BAJO M ARTÍN

HOYA DE HUESCA

CAM PO DE BORJA

RIBERA BAJA DEL EBRO

RIBERA ALTA DEL EBRO

D.C. ZARAGOZA

CAMPO DE CARIÑENA

BAJO ARAGÓN

LA LITERA

CINCA MEDIO

COMUNIDAD DE CALATAYUD

BAJO ARAGÓN-CASPE

VALDEJALÓN

BAJO CINCA

0 2.000 4.000 6.000 8.000 10.000 12.000 14.000

13 Mapa 3 Distribución de la superficie de frutales en regadío por comarcas

Mapa 4 Distribución de la superficie de frutales en regadío por municipios

14 2. – EL ALMENDRO EN ARAGÓN

2.1.- Superficies cultivadas de almendro años 2000-2006

Cuadro 6 Evolución de la superficie de almendro en Aragón (has.). Años 2000-2006 ALMENDRO (has) 2000 2001 2002 2003 2004 2005 2006 ALMENDRO SECANO 65.423 67.305 61.854 62.180 62.172 61.286 61.028 ALMENDRO REGADÍO 3.786 4.281 2.977 3.126 3.519 3.626 3.790 TOTAL ALMENDRO 69.209 71.586 64.831 65.306 65.691 64.912 64.818

Gráfico 7 Evolución de la superficie de almendro en Aragón (has.). Años 2000-2006

EVOLUCIÓN SUPERFICIE DE ALMENDRO

75.000

70.000 has.

65.000

60.000 2000 2001 2002 2003 2004 2005 2006

ALM ENDRO SECANO TOTAL ALM ENDRO

EVOLUCIÓN SUPERFICIE ALMENDRO REGADÍO

5.000

4.000 has.

3.000

2.000 2000 2001 2002 2003 2004 2005 2006

15 2.2.- Evolución producción de almendro años 2000-2006

Cuadro 7 Evolución de la producción de almendro en Aragón (Tm). Años 2000-2006 ALMENDRO 2000 2001 2002 2003 2004 2005 2006 ALMENDRO SECANO 39.419 26.714 30.220 23.733 6.698 34.437 44.207 ALMENDRO REGADÍO 5.470 5.584 3.672 4.097 1.478 4.214 6.079 TOTAL ALMENDRO 44.889 32.298 33.892 27.830 8.176 38.651 50.286

Gráfico 8 Evolución de la producción de almendro en Aragón (Tm). Años 2000-2006

EVOLUCIÓN PRODUCCIÓN DE ALMENDRO

55.000

45.000

35.000 Tm. 25.000

15.000

5.000 2000 2001 2002 2003 2004 2005 2006

ALM ENDRO SECANO TOTAL ALMENDRO

EVOLUCIÓN PRODUCCIÓN ALMENDRO REGADÍO

7.000

6.000

5.000

4.000 Tm.

3.000

2.000

1.000 2000 2001 2002 2003 2004 2005 2006

16 2.3.- Evolución del rendimiento del almendro años 2000-2006

Cuadro 8 Evolución rendimiento del almendro en Aragón (Kg/ha). Años 2000-2006 ALMENDRO 2000 2001 2002 2003 2004 2005 2006 ALMENDRO SECANO 603 397 489 382 108 562 724 ALMENDRO REGADÍO 1.445 1.304 1.233 1.311 420 1.162 1.604 TOTAL ALMENDRO 649 451 523 426 124 595 776

Gráfico 9 Evolución del rendimiento del almendro en Aragón (Kg/has). Años 2000-2006

EVOLUCIÓN RENDIMENTO DE ALMENDRO (Kg/ha)

2.000

1.500

1.000

500

0 2000 2001 2002 2003 2004 2005 2006

ALMENDRO SECANO ALMENDRO REGADÍO TOTAL ALMENDRO

17 2.4.- Distribución del almendro en Aragón

Gráfico 10 Superficie de almendro por comarcas (has.)

ALMENDRO POR COMARCAS (Has.)

SIERRA DE ALBARRACÍN ALTO GÁLLEGO LA JACETANIA RIBERA ALTA DEL EBRO RIBERA BAJA DEL EBRO SOBRARBE MAESTRAZGO GÚDAR-JAVALAMBRE CINCA MEDIO CUENCAS MINERAS ANDORRA-SIERRA DE ARCOS COMUNIDAD DE TERUEL JILOCA D.C. ZARAGOZA LA RIBAGORZA TARAZONA Y EL MONCAYO LOS MONEGROS CINCO VILLAS LA LITERA BAJO MARTÍN CAMPO DE CARIÑENA CAMPO DE BELCHITE ARANDA CAMPO DE DAROCA VALDEJALÓN CAMPO DE BORJA BAJO CINCA SOMONTANO DE BARBASTRO HOYA DE HUESCA BAJO ARAGÓN COMUNIDAD DE CALATAYUD BAJO ARAGÓN-CASPE MATARRAÑA

0 2.000 4.000 6.000 8.000 10.000

18 Mapa 5 Distribución de la superficie de almendro por comarcas (Has).

Mapa 6 Distribución de la superficie de almendro por municipios

19 2.5.- Estructura productiva del almendro en Aragón

Gráfico 11 Estructura varietal del almendro en Aragón ESTRUCTURA VARIETAL ALMENDRO

14%

28%

Floración tardía Desmayo-Largueta Comuna 29% Marcona Otras variedades 13%

16%

Gráfico 12 Edad plantaciones de almendro en Aragón

EDAD PLANTACIONES ALMENDRO (has.) 18.000

16.000

14.000

12.000

10.000

8.000

6.000

4.000

2.000

0

0 0 0 3 2 1 os a a a ñ 6 26 21 a 25 16 11 a 15 5 a >3 0 años <

20 2.6.- Evolución del precio de la almendra en Aragón

Cuadro 9 Evolución del precio almendra largueta cáscara entre 2000-2007 (€/100Kg) MESES PRECIO AÑO e f mamy j jlagsondMEDIO 2000 64,36 65,28 65,68 68,41 65,58 61,29 61,51 65,54 70,30 73,19 66,13 68,00 66,27 2001 65,96 68,61 69,27 67,10 66,78 70,75 70,40 74,51 70,28 72,92 75,31 70,60 70,21 2002 78,73 77,86 75,23 73,33 71,09 73,82 73,64 74,13 70,28 68,98 66,93 66,93 72,58 2003 71,78 73,58 72,98 74,21 78,25 81,43 81,81 86,08 91,05 102,38 106,65 104,41 85,39 2004 107,21 109,97 128,04 143,59 153,29 156,28 162,25 162,75 171,06 188,49 188,01 179,71 154,22 2005 170,34 174,86 173,14 169,16 165,18 158,51 162,33 162,27 147,65 146,05 143,37 132,02 158,74 2006 132,86 123,02 115,06 115,99 117,97 130,41 133,20 129,80 92,56 90,96 102,27 82,14 113,85 2007 87,28 90,86 84,94 85,71 81,46 79,27 76,04 78,52 87,28 93,77 95,40 95,42 86,33 MEDIA 97,32 98,00 98,04 99,69 99,95 101,47 102,65 104,20 100,06 104,59 105,51 99,90

Gráfico 13 Evolución precio de almendra largueta cáscara entre 2000-2007 (€/100Kg)

EVOLUCIÓN PRECIO MEDIO ALMENDRA LARGUETA (€/100 Kg)

200

150

100

50

0 2000 2001 2002 2003 2004 2005 2006 2007

ESTACIONALIDAD PRECIO ALMENDRA LARGUETA (€/100 Kg) 120

110

100

90

80 efmamyjjlagsond

21

Cuadro 10 Evolución del precio almendra marcona cáscara entre 2000-2007 (€/100Kg) MESES PRECIO AÑO e f mamyjjlagsondMEDIO 2000 100,90 97,57 93,54 97,34 2001 95,38 95,86 96,76 94,36 95,59 2002 99,40 98,58 97,37 95,46 92,33 90,82 87,59 86,30 81,26 75,76 75,79 74,79 87,95 2003 77,60 81,25 81,74 83,08 92,04 100,66 100,03 102,99 102,98 112,86 115,96 112,15 96,94 2004 112,30 115,59 131,17 148,74 161,70 167,35 170,19 170,71 176,11 183,02 181,18 177,63 157,97 2005 175,67 183,12 183,12 186,13 186,80 184,39 198,25 198,25 165,68 156,58 155,93 154,28 177,35 2006 150,82 141,84 139,92 141,11 144,25 149,01 147,57 142,23 109,10 103,44 111,48 97,15 131,49 2007 100,35 107,94 106,52 108,98 105,13 101,15 95,59 93,15 97,90 105,78 104,25 102,32 102,42 MEDIA 119,36 117,67 123,31 127,25 130,37 132,23 133,20 132,27 116,22 116,47 116,56 119,72

Gráfico 14 Evolución precio de almendra marcona cáscara entre 2000-2007 (€/100Kg)

EVOLUCIÓN PRECIO MEDIO ALMENDRA MARCONA (€/100 Kg)

200

150

100

50

0 2000 2001 2002 2003 2004 2005 2006 2007

ESTACIONALIDAD PRECIO ALMENDRA MARCONA (€/100 Kg) 160

140

120

100 efmamyjjlagsond

22

Cuadro 11 Evolución del precio almendra comuna cáscara entre 2000-2007 (€/100Kg) MESES PRECIO AÑO e f mamy jjlagsondMEDIO 2000 59,64 56,69 53,85 56,73 2001 83,01 48,59 49,28 50,69 50,49 76,61 59,78 2002 62,33 65,03 63,40 63,10 62,13 66,93 66,71 69,92 67,81 63,13 63,00 59,52 64,42 2003 64,48 66,72 65,08 66,69 71,22 75,37 78,57 86,64 81,33 90,73 87,89 78,55 76,11 2004 82,52 85,30 98,08 104,84 102,59 101,37 114,13 114,29 124,67 139,17 134,25 130,39 110,97 2005 111,65 122,50 124,30 127,57 130,18 133,26 147,25 147,25 146,81 137,29 132,67 130,93 132,64 2006 127,08 106,74 111,89 112,26 113,60 122,26 123,22 119,41 90,63 95,01 106,28 79,14 108,96 2007 82,27 87,09 83,36 84,26 79,42 75,06 78,24 77,16 82,83 81,26 79,89 77,78 80,72 MEDIA 87,62 83,14 91,02 93,12 93,19 95,71 101,35 102,45 87,88 89,25 88,54 90,42

Gráfico 15 Evolución precio de almendra comuna cáscara entre 2000-2007 (€/100Kg)

EVOLUCIÓN PRECIO MEDIO ALMENDRA COMUNA (€/100 Kg)

200

150

100

50

0 2000 2001 2002 2003 2004 2005 2006 2007

ESTACIONALIDAD PRECIO ALMENDRA COMUNA (€/100 Kg) 120

100

80

60 efmamyjjlagsond

23 3.- EL MELOCOTONERO Y LA NECTARINA EN ARAGÓN

3.1.- Superficies cultivadas de melocotonero y nectarina años 2000-2006

Cuadro 12 Evolución de la superficie de melocotonero y nectarina en Aragón (has.). Años 2000-2006

MELOCOT-NECTARINA (has) 2000 2001 2002 2003 2004 2005 2006 MELOC-NECTARINA SECANO 190 287 197 261 222 285 393 MELOC-NECTARINA REGADÍO 17.179 15.592 15.438 16.008 14.884 14.719 15.624 TOTAL MELOC-NECTARINA 17.369 15.879 15.635 16.269 15.106 15.004 16.017

Gráfico 16 Evolución de la superficie de melocotonero y nectarina en Aragón (has.). Años 2000-2006

EVOLUCIÓN SUPERFICIE DE MELOCOTONERO Y NECTARINA (has.)

20.000

18.000

16.000

14.000

12.000 2000 2001 2002 2003 2004 2005 2006

3.2.- Evolución producción de melocotonero y nectarina años 2000-2006

Cuadro 13 Evolución de la producción de melocotonero y nectarina en Aragón (Tm). Años 2000-2006 MELOCOT-NECTARINA 2000 2001 2002 2003 2004 2005 2006 MELOC-NECTARINA SECANO 849 1.321 873 647 530 1.215 1.645 MELOC-NECTARINA REGADÍO 321.616 257.088 312.293 266.916 225.925 284.616 263.996 TOTAL MELOC-NECTARINA 322.465 258.409 313.166 267.563 226.456 285.831 265.641

24 Gráfico 17 Evolución de la producción de melocotonero y nectarina en Aragón

EVOLUCIÓN PRODUCCIÓN DE MELOCOTONERO Y NECTARNINA (Tm.)

400.000

300.000

200.000

100.000 2000 2001 2002 2003 2004 2005 2006

3.3.- Evolución del rendimiento de melocotonero y nectarina años 2000-2006

Cuadro 14 Evolución rendimiento del melocotonero y nectarina en Aragón (Kg/ha). Años 2000-2006 MELOCOT-NECTARINA 2000 2001 2002 2003 2004 2005 2006 MELOC-NECTARINA SECANO 4.468 4.603 4.431 2.479 2.389 4.265 4.186 MELOC-NECTARINA REGADÍO 18.721 16.488 20.229 16.674 15.179 19.337 16.897 TOTAL MELOC-NECTARINA 18.566 16.274 20.030 16.446 14.991 19.050 16.585

Gráfico 18 Evolución del rendimiento del melocotonero y nectarina en Aragón

EVOLUCIÓN RENDIMENTO DEMELOCOTONERO Y NECTARINA

25.000

20.000 kg/ha 15.000

10.000 2000 2001 2002 2003 2004 2005 2006

25 3.4.- Distribución del melocotonero y nectarina en Aragón

3.4.1.- Distribución del melocotonero en Aragón

Gráfico 19 Superficie de melocotonero por comarcas (has.)

SUPERFICIE DE MELOCOTONERO POR COMARCAS (Has)

RIBERA ALTA DEL EBRO

MAESTRAZGO

D.C. ZARAGOZA

RIBERA BAJA DEL EBRO

M ATARRAÑA

BAJO M ARTÍN

CAMPO DE CARIÑENA

COM UNIDAD DE CALATAYUD

LA LITERA

CINCA MEDIO

BAJO ARAGÓN-CASPE

BAJO ARAGÓN

VALDEJALÓN

BAJO CINCA

0 1.000 2.000 3.000 4.000 5.000 6.000

26 Mapa 7 Distribución de la superficie de melocotonero por comarcas

Mapa 8 Distribución de la superficie de melocotonero por municipios

27 3.4.2. - Distribución de la nectarina en Aragón

Gráfico 20 Superficie de nectarina por comarcas (has.)

SUPERFICIE DE NECTARINA POR COMARCAS (Has)

BAJO ARAGÓN

D.C. ZARAGOZA

RIBERA ALTA DEL EBRO

RIBERA BAJA DEL EBRO

CAM PO DE CARIÑENA

LA LITERA

CINCA M EDIO

BAJO ARAGÓN-CASPE

VALDEJALÓN

BAJO CINCA

0 500 1.000 1.500 2.000 2.500 3.000

28 Mapa 9 Distribución de la superficie de nectarina por comarcas

Mapa 10 Distribución de la superficie de nectarina por municipios

29 3.5.- Estructura productiva del melocotonero y nectarina en Aragón

Gráfico 21 Estructura varietal del melocotonero y nectarina en Aragón

ESTRUCTURA VARIETAL MELOCOTO-NECTARINA 5% 14%

Extratemprano 17% Temprano 40% Tardío Nectarinas Otras variedades

24%

Gráfico 22 Edad plantaciones del melocotonero y nectarina en Aragón

EDAD PLANTACIONES MELOC-NECTARI. (has.) 7.000

6.000

5.000

4.000

3.000

2.000

1.000

0

0 30 os a a 1 ñ 6 26 21 a 25 16 a 20 11 a 15 >30 años < 5 a

30 3.6.- Evolución del precio del melocotón y la nectarina en Aragón

Cuadro 15 Evolución del precio melocotón temprano carne dura entre 2000-2007 (€/100Kg) MESES PRECIO AÑO e f mamy j jlagsondMEDIO 2000 45,08 32,84 38,96 2001 47,55 48,49 48,02 2002 48,49 35,07 30,00 37,85 2003 98,28 90,04 65,00 84,44 2004 86,24 37,50 61,87 2005 42,50 50,97 25,00 39,49 2006 39,17 45,78 42,50 42,48 2007 64,38 33,74 31,35 43,16 MEDIA 55,06 52,90 38,56

Gráfico 23 Evolución precio melocotón temprano carne dura entre 2000-2007 (€/100Kg)

EVOLUCIÓN PRECIO MEDIO MELOCOTÓN TEMPRANO CARNE DURA

100

75

50 €/100 Kg. €/100 25

0 2000 2001 2002 2003 2004 2005 2006 2007

ESTACIONALIDAD PRECIO MELOCOTÓN TEMPRANO CARNE DURA (€/100 Kg) 60

50

40

30 jjlag

31

Cuadro 16 Evolución del precio melocotón temprano media estación entre 2000-2007 (€/100Kg) MESES PRECIO AÑO e f mamy j jlagsondMEDIO 2000 29,51 22,51 36,62 29,55 2001 53,26 48,03 55,08 52,12 2002 70,00 43,56 39,77 41,57 48,72 2003 72,53 68,14 65,86 68,85 2004 59,61 51,58 60,00 57,06 2005 32,50 40,52 48,36 48,55 42,48 2006 60,00 46,56 36,57 34,18 44,33 2007 52,50 39,20 34,54 43,67 42,48 MEDIA 53,75 48,10 43,69 48,19

Gráfico 24 Evolución precio melocotón temprano media estación entre 2000-2007 (€/100Kg)

EVOLUCIÓN PRECIO MEDIO MELOCOTÓN TEMPRANO MEDIA ESTACIÓN

100

75

50 €/100 Kg.€/100

25

0 2000 2001 2002 2003 2004 2005 2006 2007

ESTACIONALIDAD PRECIO MELOCOTÓN TEMPRANO MEDIA ESTACIÓN (€/100 Kg) 55

50

45

40 jjlags

32

Cuadro 17 Evolución del precio melocotón tardío amarillo entre 2000-2007 (€/100Kg) MESES PRECIO AÑO e f mamyjjlagsondMEDIO 2000 24,08 44,90 71,78 78,13 54,72 2001 36,18 52,20 74,38 54,25 2002 39,20 64,43 64,93 56,19 2003 48,76 61,55 90,43 100,00 75,19 2004 41,25 60,69 73,95 81,33 64,31 2005 50,12 49,37 60,00 53,16 2006 40,50 50,38 59,64 50,18 2007 52,39 59,73 56,06 MEDIA 38,33 54,58 68,03 79,87

Gráfico 25 Evolución precio melocotón tardío amarillo entre 2000-2007 (€/100Kg)

EVOLUCIÓN PRECIO MEDIO MELOCOTÓN TARDÍO AMARILLO

100

75

€/100 Kg.€/100 50

25 2000 2001 2002 2003 2004 2005 2006 2007

ESTACIONALIDAD PRECIO MELOCOTÓN TARDÍO AMARILLO (€/100 Kg) 85

75

65

55

45

35 ag s o n

33 Cuadro 18 Evolución del precio melocotón tipo nectarina entre 2000-2007 (€/100Kg) MESES PRECIO AÑO e f mamyj jlagsondMEDIO 2000 55,10 24,85 18,49 19,84 29,57 2001 44,94 40,78 46,65 41,11 49,14 44,52 2002 43,17 30,37 33,54 31,05 28,56 33,34 2003 66,91 68,96 63,97 60,13 53,39 62,67 2004 80,00 55,18 60,80 60,80 75,00 66,36 2005 37,97 33,79 63,50 46,06 22,37 40,74 2006 53,79 47,76 56,58 57,93 15,39 46,29 2007 38,08 39,42 37,13 57,67 43,08 MEDIA 52,49 42,64 47,58 46,82 40,64

Gráfico 26 Evolución precio melocotón tipo nectarina entre 2000-2007 (€/100Kg)

EVOLUCIÓN PRECIO MEDIO MELOCOTÓN TIPO NECTARINA

100

75

50 €/100 Kg.€/100

25

0 2000 2001 2002 2003 2004 2005 2006 2007

ESTACIONALIDAD PRECIO MELOCOTÓN TIPO NECTARINA (€/100 Kg) 80

60

40

20 jjlagso

34 4.- EL PERAL EN ARAGÓN

4.1.- Superficies cultivadas de peral años 2000-2006

Cuadro 19 Evolución de la superficie de peral (has.). Años 2000-2006 PERAL (has) 2000 2001 2002 2003 2004 2005 2006 PERAL SECANO 34 41 52 59 50 61 67 PERAL REGADÍO 10.239 10.288 8.929 8.414 7.541 5.991 6.041 TOTAL PERAL 10.273 10.329 8.981 8.473 7.591 6.052 6.108

Gráfico 27 Evolución de la superficie de peral en Aragón (has.). Años 2000-2006

EVOLUCIÓN SUPERFICIE DE PERAL (has.)

11.000

10.000

9.000

8.000

7.000

6.000

5.000 2000 2001 2002 2003 2004 2005 2006

4.2.- Evolución producción de peral años 2000-2006

Cuadro 20 Evolución de la producción de peral en Aragón (Tm). Años 2000-2006 PERAL 2000 2001 2002 2003 2004 2005 2006 PERAL SECANO 127 153 207 219 626 201 190 PERAL REGADÍO 164.206 177.216 151.963 149.882 153.854 109.165 89.446 TOTAL PERAL 164.333 177.369 152.170 150.101 154.480 109.366 89.636

35 Gráfico 28 Evolución de la producción de peral en Aragón

EVOLUCIÓN PRODUCCIÓN DE PERAL (Tm.)

200.000

150.000

100.000

50.000 2000 2001 2002 2003 2004 2005 2006

4.3.- Evolución del rendimiento de peral años 2000-2006

Cuadro 21 Evolución rendimiento del peral en Aragón (Kg/ha). Años 2000-2006 PERAL 2000 2001 2002 2003 2004 2005 2006 PERAL SECANO 3.735 3.732 3.981 3.712 12.524 3.295 2.836 PERAL REGADÍO 16.037 17.226 17.019 17.813 20.402 18.221 14.806 TOTAL PERAL 15.997 17.172 16.944 17.715 20.350 18.071 14.675

Gráfico 29 Evolución del rendimiento del peral en Aragón

EVOLUCIÓN RENDIMENTO DE PERAL

30.000

20.000 kg/ha 10.000

0 2000 2001 2002 2003 2004 2005 2006

36 4.4.- Distribución del peral en Aragón

Gráfico 30 Superficie de peral por comarcas (has.)

SUPERFICIE DE PERAL POR COMARCAS (Has)

ARANDA

CAM PO DE BELCHITE

RIBERA BAJA DEL EBRO

SOM ONTANO DE BARBASTRO

BAJO ARAGÓN

BAJO ARAGÓN-CASPE

RIBERA ALTA DEL EBRO

D.C. ZARAGOZA

CAMPO DE CARIÑENA

CINCA MEDIO

LA LITERA

VALDEJALÓN

COM UNIDAD DE CALATAYUD

BAJO CINCA

0 500 1.000 1.500 2.000 2.500

37 Mapa 11 Distribución de la superficie de peral por comarcas

Mapa 12 Distribución de la superficie de peral por municipios

38 4.5.- Estructura productiva del peral en Aragón

Gráfico 31 Estructura varietal del peral en Aragón

ESTRUCTURA VARIETAL PERAL

14%

8% 36% Pera Blanquilla Conferencia y tardías Pera Williams 11% Pera Limonera Otras variedades

31%

Gráfico 32 Edad plantaciones de peral en Aragón

EDAD PLANTACIONES PERAL(has.)

2.000

1.500

1.000

500

0

0 5 2 1 a 25 a a años 6 1 6 a 10 años 0 26 a 30 21 1 1 5 3 > <

39 4.6.- Evolución del precio del peral en Aragón

Cuadro 22 Evolución del precio pera limonera entre 2000-2007 (€/100Kg) MESES PRECIO AÑO e f mamy j jlagsondMEDIO 2000 65,40 50,34 57,87 2001 51,99 35,70 43,85 2002 88,81 37,81 21,67 39,00 46,82 2003 119,21 80,48 32,84 25,28 24,00 56,36 2004 150,00 68,51 34,25 33,33 71,52 2005 29,00 19,67 19,33 24,00 23,00 2006 45,83 36,25 35,00 39,03 2007 40,25 36,50 38,38 MEDIA 95,08 48,49 30,20 30,39 24,00

Gráfico 33 Evolución precio pera limonera entre 2000-2007 (€/100Kg)

EVOLUCIÓN PRECIO MEDIO PERA LIMONERA (€/100 Kg.)

100

75

50

25

0 2000 2001 2002 2003 2004 2005 2006 2007

ESTACIONALIDAD PRECIO PERA LIMONERA (€/100 Kg) 100

80

60

40

20 jjlagso

40

Cuadro 23 Evolución del precio pera blanquilla entre 2000-2007 (€/100Kg) MESES PRECIO AÑO e f mamyj jlagsondMEDIO 2000 32,08 27,03 15,03 15,03 22,29 2001 30,05 26,22 27,22 16,90 25,10 2002 57,50 42,92 43,33 30,00 43,44 2003 85,00 45,96 47,03 49,50 50,00 55,50 2004 72,50 40,76 35,64 49,63 2005 42,00 30,60 30,30 24,00 31,73 2006 40,54 38,76 42,00 45,00 41,58 2007 42,50 42,17 43,01 47,50 43,80 MEDIA 54,93 37,66 36,54 32,13 36,68

Gráfico 34 Evolución precio pera blanquilla entre 2000-2007 (€/100Kg)

EVOLUCIÓN PRECIO MEDIO PERA BLANQUILLA (€/100 Kg.)

100

75

50

25

0 2000 2001 2002 2003 2004 2005 2006 2007

ESTACIONALIDAD PRECIO PERA BLANQUILLA (€/100 Kg) 60

50

40

30 jl ag s o n

41

Cuadro 24 Evolución del precio pera conferencia y tardías entre 2000-2007 (€/100Kg) MESES PRECIO AÑO efmamyj jlagsondMEDIO 2000 36,82 34,75 35,79 2001 35,69 29,80 32,75 2002 27,50 43,27 30,00 33,59 2003 43,25 46,71 49,50 46,49 2004 32,50 36,67 34,59 2005 20,58 34,36 27,47 2006 36,00 46,71 45,08 60,83 47,16 2007 47,50 59,15 55,00 53,88 MEDIA 37,04 39,71 42,79 60,83

Gráfico 35 Evolución precio pera conferencia y tardías entre 2000-2007 (€/100Kg)

EVOLUCIÓN PRECIO MEDIO PERA CONFERENCIA Y TARDÍAS (€/100 Kg.)

100

75

50

25

0 2000 2001 2002 2003 2004 2005 2006 2007

ESTACIONALIDAD PRECIO PERA CONFERENCIA Y TARDÍAS (€/100 Kg) 70

60

50

40

30 ag s o n

42

5.- EL CEREZO EN ARAGÓN

5.1.- Superficies cultivadas de cerezo años 2000-2006

Cuadro 25 Evolución de la superficie de cerezo en Aragón (has.). Años 2000-2006 CEREZO (has) 2000 2001 2002 2003 2004 2005 2006 CEREZO SECANO 5.823 5.878 5.631 4.718 4.314 3.114 3.072 CEREZO REGADÍO 3.531 3.643 3.289 3.240 3.082 3.063 3.220 TOTAL CEREZO 9.354 9.521 8.920 7.958 7.396 6.177 6.292

Gráfico 36 Evolución de la superficie de cerezo en Aragón (has.). Años 2000-2006

EVOLUCIÓN SUPERFICIE DE CEREZO

10.000

9.000

8.000

7.000

has. 6.000

5.000

4.000

3.000 2000 2001 2002 2003 2004 2005 2006

CEREZO SECANO CEREZO REGADÍO TOTAL CEREZO

43

5.2.- Evolución producción de cerezo años 2000-2006

Cuadro 26 Evolución de la producción de cerezo en Aragón (Tm). Años 2000-2006 CEREZO 2000 2001 2002 2003 2004 2005 2006 CEREZO SECANO 18.854 7.826 14.762 9.854 12.529 6.486 3.120 CEREZO REGADÍO 28.221 21.095 21.231 20.886 17.360 17.309 14.305 TOTAL CEREZO 47.075 28.921 35.993 30.740 29.889 23.795 17.425

Gráfico 37 Evolución de la producción de cerezo en Aragón (Tm). Años 2000-2006

EVOLUCIÓN PRODUCCIÓN DE CEREZO

50.000

40.000

30.000 Tm. 20.000

10.000

0 2000 2001 2002 2003 2004 2005 2006

CEREZO SECANO CEREZO REGADÍO TOTAL CEREZO

44

5.3.- Evolución del rendimiento del cerezo años 2000-2006

Cuadro 27 Evolución rendimiento del cerezo en Aragón (Kg/ha). Años 2000-2006 CEREZO 2000 2001 2002 2003 2004 2005 2006 CEREZO SECANO 3.238 1.331 2.622 2.089 2.904 2.083 1.016 CEREZO REGADÍO 7.992 5.791 6.455 6.446 5.633 5.651 4.443 TOTAL CEREZO 5.033 3.038 4.035 3.863 4.041 3.852 2.769

Gráfico 38 Evolución del rendimiento del cerezo en Aragón (Kg/has). Años 2000-2006

EVOLUCIÓN RENDIMENTO DE CEREZO (Kg/ha)

8.000

7.000

6.000

5.000

4.000

3.000

2.000

1.000

0 2000 2001 2002 2003 2004 2005 2006

CEREZO SECANO CEREZO REGADÍO TOTAL CEREZO

45

5.4.- Distribución del cerezo en Aragón

Gráfico 39 Superficie de cerezo por comarcas (has.)

SUPERFICIE DE CEREZO POR COMARCAS (Has)

RIBERA ALTA DEL EBRO

CINCO VILLAS

BAJO ARAGÓN

SOM ONTANO DE BARBASTRO

D.C. ZARAGOZA

LA LITERA

ANDORRA-SIERRA DE ARCOS

CINCA MEDIO

MATARRAÑA

JILOCA

GÚDAR-JAV ALAM BRE

HOYA DE HUESCA

RIBERA BAJA DEL EBRO

CAMPO DE DAROCA

CAMPO DE CARIÑENA

BAJO CINCA

ARANDA

BAJO ARAGÓN-CASPE

VALDEJALÓN

COM UNIDAD DE CALATAYUD

0 500 1.000 1.500 2.000 2.500 3.000

46 Mapa 13 Distribución de la superficie de cerezo por comarcas (Has).

Mapa 14 Distribución de la superficie de cerezo por municipios

47 5.5.- Estructura productiva del cerezo en Aragón

Gráfico 40 Estructura varietal del cerezo en Aragón

ESTRUCTURA VARIETAL CEREZO

16%

31% Burlat y otras tempranas Starking y otras media estación Picota y otras tardías

31% Otras

22%

Gráfico 41 Edad plantaciones de cerezo en Aragón

EDAD PLANTACIONES CEREZO (has.) 1.600

1.400

1.200

1.000

800

600

400

200

0

s 30 a a 25 6 a 10 26 21 16 a 20 11 a 15 30 año > < 5 años

48 5.6.- Evolución del precio de la cereza en Aragón

Cuadro 28 Evolución del precio cereza Garrafal Napoleón entre 2003-2007 (€/100Kg) MESES PRECIO AÑO e f mamyj jlags o n dMEDIO 2003 240,00 157,90 144,00 180,63 2004 222,20 245,53 186,00 217,91 2005 123,75 123,75 2006 210,00 62,50 136,25 2007 225,00 190,00 185,00 200,00 MEDIA 224,30 155,94 171,67

Gráfico 42 Evolución precio de cereza Garrafal Napoleón entre 2003-2007 (€/100Kg)

EVOLUCIÓN PRECIO MEDIO CEREZA GARRAFAL NAPOLEÓN (€/100 Kg.)

250

200

150

100

50 2003 2004 2005 2006 2007

ESTACIONALIDAD PRECIO GARRAFAL NAPOLEÓN (€/100 Kg)

225

200

175

150 my j jl

49 6.- EL MANZANO EN ARAGÓN

6.1.- Superficies cultivadas de manzano años 2000-2006

Cuadro 29 Evolución de la superficie de manzano (has.). Años 2000-2006 MANZANO (has) 2000 2001 2002 2003 2004 2005 2006 MANZANO SECANO 46 48 50 45 28 24 41 MANZANO REGADÍO 11.817 11.812 9.993 8.691 6.599 5.213 4.969 TOTAL MANZANO 11.863 11.860 10.043 8.736 6.627 5.237 5.010

Gráfico 43 Evolución de la superficie de manzano en Aragón (has.). Años 2000-2006

EVOLUCIÓN SUPERFICIE DE MANZANO (Has.)

12.000

11.000

10.000

9.000

8.000

7.000

6.000

5.000 2000 2001 2002 2003 2004 2005 2006

6.2.- Evolución producción de manzano años 2000-2006

Cuadro 30 Evolución de la producción de manzano en Aragón (Tm). Años 2000-2006 MANZANO 2000 2001 2002 2003 2004 2005 2006 MANZANO SECANO 182 224 244 290 170 238 353 MANZANO REGADÍO 222.540 261.131 195.612 178.461 119.869 121.895 102.663 TOTAL MANZANO 222.722 261.355 195.856 178.751 120.039 122.133 103.016

50 Gráfico 44 Evolución de la producción de manzano en Aragón

EVOLUCIÓN PRODUCCIÓN DE MANZANO (Tm.)

300.000

250.000

200.000

150.000

100.000 2000 2001 2002 2003 2004 2005 2006

6.3.- Evolución del rendimiento de manzano años 2000-2006

Cuadro 31 Evolución rendimiento del manzano en Aragón (Kg/ha). Años 2000-2006 MANZANO 2000 2001 2002 2003 2004 2005 2006 MANZANO SECANO 3.957 4.667 4.880 6.444 6.054 9.917 8.610 MANZANO REGADÍO 18.832 22.107 19.575 20.534 18.165 23.383 20.661 TOTAL MANZANO 18.775 22.037 19.502 20.461 18.114 23.321 20.562

Gráfico 45 Evolución del rendimiento del manzano en Aragón

EVOLUCIÓN RENDIMIENTO DEL MANZANO

30.000

25.000

20.000 Kg/ha. 15.000

10.000 2000 2001 2002 2003 2004 2005 2006

51

6.4.- Distribución del manzano en Aragón

Gráfico 46 Superficie de manzano por comarcas (has.)

SUPERFICIE DE MANZANO POR COMARCAS (Has)

TARAZONA Y EL M ONCAYO

SOM ONTANO DE BARBASTRO

ARANDA

RIBERA BAJA DEL EBRO

CINCO VILLAS

LOS MONEGROS

D.C. ZARAGOZA

HOYA DE HUESCA

BAJO ARAGÓN

CINCA MEDIO

RIBERA ALTA DEL EBRO

CAM PO DE CARIÑENA

LA LITERA

COM UNIDAD DE CALATAYUD

BAJO CINCA

VALDEJALÓN

0 500 1.000 1.500 2.000 2.500

52 Mapa 15 Distribución de la superficie de manzano por comarcas

Mapa 16 Distribución de la superficie de manzano por municipios

53 6.5.- Estructura productiva del manzano en Aragón

Gráfico 47 Estructura varietal del manzano en Aragón ESTRUCTURA VARIETAL MANZANO

3% 10% Golden y Amarillas

Bicolor y Verde 14% Doncella 47% Starking y Rojas

Reinetas y Ácidas

Otras variedades 26%

Gráfico 48 Edad plantaciones de manzano en Aragón

EDAD PLANTACIONES MANZANO (has.)

1.600

1.400

1.200

1.000

800

600

400

200

0

5 0 0 s 30 2 2 1 a a a a ño 6 1 6 6 a 2 2 1 11 a 15 5 >30 años <

54 6.6.- Evolución del precio de la manzana en Aragón

Cuadro 32 Evolución del precio manzana golden y amarillas entre 2000-2007 (€/100Kg) MESES PRECIO AÑO e f mamy j jlagsondMEDIO 2000 18,51 20,44 24,04 21,00 2001 28,82 18,93 20,62 22,79 2002 38,69 26,36 22,00 29,02 2003 42,47 28,00 23,24 31,24 2004 37,29 32,91 36,00 35,40 2005 22,67 21,33 24,00 22,67 2006 34,75 28,62 26,76 30,04 2007 38,03 34,28 35,79 36,03 MEDIA 32,65 26,36 26,56

Gráfico 49 Evolución precio manzana golden y amarillas entre 2000-2007 (€/100Kg)

EVOLUCIÓN PRECIO MEDIO DE LA MANZANA GOLDEN Y AMARILLAS (€/100 Kg)

75

50

25

0 2000 2001 2002 2003 2004 2005 2006 2007

ESTACIONALIDAD PRECIO DE LA MANZANA GOLDEN Y AMARILLAS (€/100 Kg)

35

30

25

20 ag s o

55 7.- EL CIRUELO EN ARAGÓN

7.1.- Superficies cultivadas de ciruelo años 2000-2006

Cuadro 33 Evolución de la superficie de ciruelo (has.). Años 2000-2006 CIRUELO (has) 2000 2001 2002 2003 2004 2005 2006 CIRUELO SECANO 222 287 298 314 265 243 227 CIRUELO REGADÍO 1.903 1.938 1.788 1.681 1.485 1.086 1.095 TOTAL CIRUELO 2.125 2.225 2.086 1.995 1.750 1.329 1.322

Gráfico 50 Evolución de la superficie de ciruelo en Aragón (has.). Años 2000-2006

EVOLUCIÓN SUPERFICIE DE CIRUELO (has.)

2.400

2.200

2.000

1.800

1.600

1.400

1.200 2000 2001 2002 2003 2004 2005 2006

7.2.- Evolución producción de ciruelo años 2000-2006

Cuadro 34 Evolución de la producción de ciruelo en Aragón (Tm). Años 2000-2006 CIRUELO 2000 2001 2002 2003 2004 2005 2006 CIRUELO SECANO 227 571 1.065 852 1.162 576 532 CIRUELO REGADÍO 12.831 10.683 23.993 12.306 11.930 13.274 11.802 TOTAL CIRUELO 13.058 11.254 25.058 13.158 13.091 13.850 12.334

56 Gráfico 51 Evolución de la producción de ciruelo en Aragón

EVOLUCIÓN PRODUCCIÓN DE CIRUELO (Tm.)

40.000

30.000

20.000

10.000

0 2000 2001 2002 2003 2004 2005 2006

7.3.- Evolución del rendimiento de ciruelo años 2000-2006

Cuadro 35 Evolución rendimiento del ciruelo en Aragón (Kg/ha). Años 2000-2006 CIRUELO 2000 2001 2002 2003 2004 2005 2006 CIRUELO SECANO 1.023 1.990 3.574 2.713 4.383 2.372 2.344 CIRUELO REGADÍO 6.743 5.512 13.419 7.321 8.033 12.223 10.778 TOTAL CIRUELO 6.145 5.058 12.012 6.596 7.481 10.422 9.330

Gráfico 52 Evolución del rendimiento del ciruelo en Aragón

EVOLUCIÓN RENDIMIENTO DE CIRUELO (Kg/ha.) 15.000

10.000

5.000

0 2000 2001 2002 2003 2004 2005 2006

57

7.4.- Distribución del ciruelo en Aragón

Gráfico 53 Superficie de ciruelo por comarcas (has.)

SUPERFICIE DE CIRUELO POR COMARCAS (Has)

CAM PO DE BORJA

CINCO VILLAS

ARANDA

CAM PO DE DAROCA

CINCA MEDIO

CAMPO DE CARIÑENA

D.C. ZARAGOZA

RIBERA ALTA DEL EBRO

BAJO CINCA

RIBERA BAJA DEL EBRO

LA LITERA

VALDEJALÓN

BAJO ARAGÓN-CASPE

COM UNIDAD DE CALATAYUD

0 100 200 300 400 500 600

58 Mapa 17 Distribución de la superficie de ciruelo por comarcas

Mapa 18 Distribución de la superficie de ciruelo por municipios

59 7.5.- Estructura productiva del ciruelo en Aragón

Gráfico 54 Estructura varietal del ciruelo en Aragón ESTRUCTURA VARIETAL CIRUELO

18% 23%

Claudia y verdes

Golden Japan y amarillas Sa nta Rosa y roja s - moradas 32% Otras variedades 27%

Gráfico 55 Edad plantaciones de ciruelo en Aragón

EDAD PLANTACIONES CIRUELO (has.)

300

250

200

150

100

50

0

a 20 a 10 6 a 30 6 años 2 21 a 25 16 11 a 15 >30 años < 5

60

7.6.- Evolución del precio de la ciruela en Aragón

Cuadro 36 Evolución del precio ciruela claudia y otras tardías entre 2000-2007 (€/100Kg) MESES PRECIO AÑO e f mamyjjlagsondMEDIO 2000 53,71 56,91 42,07 50,90 2001 33,20 60,83 61,41 51,81 2002 89,92 108,71 91,48 47,50 84,40 2003 80,15 121,43 79,00 58,50 84,77 2004 131,12 92,39 122,63 55,00 100,29 2005 108,61 56,32 55,50 73,47 2006 42,50 77,29 54,00 46,00 54,95 2007 52,00 140,00 78,00 90,00 MEDIA 68,94 95,77 73,11 52,50

Gráfico 56 Evolución precio ciruela claudia y otras tardías entre 2000-2007 (€/100Kg)

EVOLUCIÓN PRECIO MEDIO DECIRUELA CLAUDIA Y OTRAS TARDÍAS (€/100 Kg)

150

100

50

0 2000 2001 2002 2003 2004 2005 2006 2007

ESTACIONALIDAD PRECIO DE LA CIRUELA CLAUDIA Y OTRAS TARDÍAS (€/100 Kg)

100

90

80

70

60

50 jl ag s o

61 8.- EL ALBARICOQUERO EN ARAGÓN

8.1.- Superficies cultivadas de albaricoque años 2000-2006

Cuadro 37 Evolución de la superficie de albaricoquero (has.). Años 2000-2006 ALBARICOQUERO (has) 2000 2001 2002 2003 2004 2005 2006 ALBARICOQUERO SECANO 33 40 28 37 54 36 45 ALBARICOQUERO REGADÍO 881 900 805 824 830 750 693 TOTAL ALBARICOQUERO 914 940 833 861 884 786 738

Gráfico 57 Evolución de la superficie de albaricoquero en Aragón (has.). Años 2000-2006

EVOLUCIÓN SUPERFICIE DE ALBARICOQUERO (has.)

1.100

900

700

500 2000 2001 2002 2003 2004 2005 2006

8.2.- Evolución producción de albaricoquero años 2000-2006

Cuadro 38 Evolución de la producción de albaricoquero en Aragón (Tm). Años 2000-2006 ALBARICOQUERO 2000 2001 2002 2003 2004 2005 2006 ALBARICOQUERO SECANO 98 101 50 74 97 91 79 ALBARICOQUERO REGADÍO 9.111 6.234 8.508 7.851 7.013 12.022 8.157 TOTAL ALBARICOQUERO 9.209 6.335 8.558 7.925 7.109 12.113 8.236

62 Gráfico 58 Evolución de la producción de albaricoquero en Aragón

EVOLUCIÓN PRODUCCIÓN DE ALBARICOQUERO (Tm.)

16.000

12.000

8.000

4.000

0 2000 2001 2002 2003 2004 2005 2006

8.3.- Evolución del rendimiento de albaricoquero años 2000-2006

Cuadro 39 Evolución rendimiento del albaricoquero en Aragón (Kg/ha). Años 2000-2006

ALBARICOQUERO 2000 2001 2002 2003 2004 2005 2006 ALBARICOQUERO SECANO 2.970 2.525 1.786 2.000 1.789 2.528 1.756 ALBARICOQUERO REGADÍO 10.342 6.927 10.569 9.528 8.449 16.029 11.771 TOTAL ALBARICOQUERO 10.075 6.739 10.274 9.204 8.042 15.411 11.160

Gráfico 59 Evolución del rendimiento del albaricoquero en Aragón

EVOLUCIÓN RENDIMENTO DE ALBARICOQUERO

20.000

15.000

10.000 kg/ha

5.000

0 2000 2001 2002 2003 2004 2005 2006

63

8.4.- Distribución del albaricoquero en Aragón

Gráfico 60 Superficie de albaricoquero por comarcas (has.)

SUPERFICIE DE ALBARICOQUERO POR COMARCAS (Has)

MATARRAÑA

CAM PO DE DAROCA

CAM PO DE BORJA

CINCA MEDIO

HOYA DE HUESCA

LA LITERA

ARANDA

RIBERA ALTA DEL EBRO

TARAZONA Y EL M ONCAYO

BAJO MARTÍN

CAMPO DE CARIÑENA

RIBERA BAJA DEL EBRO

LOS MONEGROS

BAJO ARAGÓN

COM UNIDAD DE CALATAYUD

BAJO CINCA

D.C. ZARAGOZA

BAJO ARAGÓN-CASPE

VALDEJALÓN

0 50 100 150 200 250

64 Mapa 19 Distribución de la superficie de albaricoquero por comarcas

Mapa 20 Distribución de la superficie de albaricoquero por municipios

65

8.5.- Estructura productiva del albaricoquero en Aragón

Gráfico 61 Estructura varietal del albaricoquero en Aragón

ESTRUCTURA VARIETAL ALBARICOQUERO

26%

Moniqui Paviot 48% Canino Bulida Otras variedades

22%

2% 2%

Gráfico 62 Edad plantaciones de albaricoquero en Aragón

EDAD PLANTACIONES ALBARICOQUERO (has.) 400

350

300

250

200

150

100

50

0

0 5 0 s 3 1 1 a a 20 a a 6 26 21 a 25 16 11 5 año < >30 años

66 8.6.- Evolución del precio del albaricoque en Aragón

Cuadro 40 Evolución del precio del albaricoque temprano entre 2000-2007 (€/100Kg) MESES PRECIO AÑO efmamyj jlagsondMEDIO 2000 73,67 59,69 66,68 2001 72,04 72,12 72,08 2002 64,41 69,50 66,96 2003 160,00 108,75 134,38 2004 100,50 100,50 2005 89,70 75,00 82,35 2006 76,67 45,00 60,83 2007 66,00 119,67 92,84 MEDIA 86,07 81,28

Gráfico 63 Evolución precio del albaricoque temprano entre 2000-2007 (€/100Kg)

EVOLUCIÓN PRECIO MEDIO DE ALBARICOQUE TEMPRANO (€/100 Kg)

200

150

100

50

0 2000 2001 2002 2003 2004 2005 2006 2007

ESTACIONALIDAD PRECIO DE ALBARICOQUE TEMPRANO (€/100 Kg)

88

86

84

82

80 jjl

67