“Comprometido Con El Desarrollo De Nuestro Distrito” Cusco, Junio De
“Comprometido con el desarrollo de nuestro Distrito” Cusco, Junio de 2018. Comprometido con el desarrollo de nuestro Distrito PRESENTACION. El Distrito de San Sebastián, cuna de Ayllus y Panakas reales, con sus tradiciones y costumbres propias, como parte de la Ciudad del Cusco capital Histórica del Perú, es uno de los distritos mas importantes y emergentes, debido al gran legado de nuestros antepasados, aquí se desarrollaron culturas como los pre-inka, que se caracterizaron con el asentamiento de grupos étnicos, como los: wallas, poqqes, lares, alkawisas, sawasiras, wari, marcavalle, chanapata, que poblaron el valle procedentes de la parte nor-oriental y occidental del Qosqo, se caracterizaron por el dominio del suelo y agua, dejaron obras arquitectónicas construcciones de adobe y piedra rústica como en Wimpillay Qotacalle, construcción de andenerías en el Machu Tawqaray, confección de cerámica y textiles, como en Marcavalle y Wimpillay, Sañoq. En la época Inka En el período inka, antes que los Hermanos Ayar arribaran al valle del Qosqo, existía la nación Ayarmaca una confederación de ayllus con sede en Ticapata base territorial principal, que abarcó hasta lugares como: Pucyura y Chinchero, muestras de las grandes construcciones arquitectónicas son: el palacio de Pumamarca, Sucsumarca, Rumiwasi, Machu-anden, Kusik´allanka, Qori-Moqo, Cachipata, Kallachaca, Machu- Choquequirao, Wayna-Choquequirao, Qoroqocha, Arqawasi, Patapatayoq, Inkilltampu- Inka-cárcel, Puente del Inka, Qolqapampa,Qolqepakana,Qochapata, Jatunpuyoc, Juchuy-puyoc, Campana Wank´aq, Hatun Plaza, Salineras-Cachipata, Machu- tauqaray, Qotaqalle, Wimpillay, Wanakauri; por esta razón al distrito de San Sebastián se atribuye como la Cuna de Ayllus Reales y Panakas de emperadores . Tiene una extensión territorial aproximada de 70 kms2.
[Show full text]