SL-Z 31 a a Cetina Loma del Camarero a Cetina a Hoya de la Zarza 908

Gruta de las Maravillas

Arroyo de a Nuévalos

Valdecelada A-2501

Bco. de San 3 V

a Llumes Casa a Sisamón A-1501 Hoyuelo Cueva de los Moros Bco. Chozón 1003 de ASOCIACIÓN DE INICIATIVAS TURÍSTICAS Río Mesa 3 Torrecilla DE JARABA Collado de la Muda Fuente del Vallejo 5 La asociación de iniciativas turísticas de Jaraba, forma- del Tío Lillo Balneario Balneario Sicilia Serón daLas porLaderas Ayuntamiento de Jaraba, empresas y comercios 1 2 locales, tiene como objetivos la promoción turística de la Puente del Diablo Balneario 7 localidad y la protección de los recursos naturales que de la Virgen Pedriza rodean al municipio como garantía de futuro. HOCES Cabeza 5 Bco. del Espino 975 del Águila Z-453 7 GR 24.1 DORMIR EN JARABA Alto de Santuario DEL RÍO MESA 5 de la Virgen Balneario de la Virgen 5 Tel: 976 84 82 20 • www.balneariodelavirgen.es El Campillo 1 “Espacio de Interés Turístico de Aragón” ElCañada Sabinar del Campillo Virgen 8 Cañadilla Balneario Sicilia declarado en 2007 del Pilar a Sisamón 1044Tel: 976 84 80 11 • www.balneariosicilia.com El Villar o SL-Z 43 Pajares Mirador del Campillo A-1501 Balneario Serón de Mesa o de la Dehesa Tel: 976 84 80 71 • www.balnearioseron.com Campana Mirador de 7 Los Buitres 1014 Casa Rural Xaraba Bco. de la Río Mesa Tejera Observatorio Puerto delTel: 976 84 80 22 / 655 30 34 45 • www.casaruralxaraba.com 9 Campillo Guadalajara 1 Barranco Casa Rural HocesValdecaballo del Mesa Hoz Seca Pozo Redondo GR 24.1 Tel: 976 87 27 18 / 660 822 711 • www.hocesdelmesa.com 2 CALMARZA Bco. de Honcinillos Apart. Rurales Balcón del Mesa Cerro de la Pared Tel: 976 84 82 46 / 606 44 78 24 • www.casaruraljaraba.com Apartamentos Rurales La Botica 4 Tel: 659 51 47 67 • www.casarurallabotica.es Casa Rural El Alpargatero Loma de la Cuerda Tel: 615 239 215 • www.turismoruraljaraba.es

6 2 COMER EN JARABA Los Villarejos Restaurante Balneario Serón 66 2 Tel: 976 84 80 71 • www.balnearioseron.com Valzatico 6 Restaurante Balneario Sicilia Tel: 976 84 80 11 • www.balneariosicilia.com 4 Zaragoza 6 SENDEROS Restaurante Balnearioa Nuévalos de la Virgen ALGAR DE MESA Guadalajara Tel: 976 84 82 20 • www.balneariodelavirgen.es  Jordi Pérez Muñoz a Villel de Mesa Zaragoza 6 1- GR 24: Tramo Jaraba - Calmarza por elGuadalajara río Mesa (Enla- CAMPILLOBar Cafetería Nuevo Milú ce Mirador de los Buitres): DE ARAGÓNTel: 976 84A-202 81a Llumes 92 Distancia: 6,7 km • Tiempo: 1 h 30 min a Milmarcos COMPRAR EN JARABA 2 - GR 24.1: Tramo Jaraba - Calmarza por el barranco de la Hoz Seca, y Pinturas rupestres de Roca Benedí: Alimentación Sicilia • Tel: 976 84 81 16 Distancia: 12,4 km • Tiempo: 2 h 55 min Cosmética y Farmacia Darío Enguita • Tel: 976 84 80 02 3 - GR 24: Tramo Jaraba - Ibdes: SERVICIO DE TAXI Distancia: 7,3 km • Tiempo: 1 h 30 min José Javier • Tel: 619 00 90 94 / 976 84 82 44 4- GR 24: Tramo Calmarza - Los Villarejos - Algar de Mesa:

Distancia: 6,8 km • Tiempo: 1 h 30 min VISITAS GUIADAS  Jordi Pérez Muñoz 5 - PR-Z 90: Jaraba - Pajares de Calmarza (enlace El vuelo del buitre Mirador de los Buitres) - Sisamón: Tel: 608 486 000 • www.elvuelodelbuitre.es Distancia: 12,9 km • Tiempo: 3 h 10 min AGUAS EMBOTELLADAS 6 - PR-Z 30: Calmarza - Campillo de Aragón: Distancia: 8,2 km • Tiempo: 2 h 30 min Lunares – Konga Fontecabras Tel: 976 84 81 59 Tel: 976 45 13 15 7 - GR 24.1: Sendero de los Miradores - La Pedriza: www.lunares.com www.fontecabras.es Distancia: 6,5 km • Tiempo: 2 h 8 - SL-Z 43: Santuario de la Virgen de Jaraba - Mirador del OFICINA DE TURISMO

Mesa: Distancia: 1,9 km • Tiempo: 45 min 976 87 28 23 – [email protected]  Jordi Pérez Muñoz 9 - Calmarza - Pozo Redondo: @jarabaturismo www.jarabaturismo.com Turismo Jaraba Distancia: 500 m• Tiempo: 10 min BARRANCO HOZ SECA SANTUARIO NUESTRA SEÑORA DE JARABA APRISCOS Y CALERAS TRADICIONALES Ubicado en un escarpe a la entrada del barranco de la La ganadería fue una forma de vida en torno al Barranco Hoz Seca, el santuario constituye un conjunto arquitectó- de la Hoz Seca, y en él se conservan antiguos corrales nico formado por iglesia y vivienda. y apriscos ganaderos realizados aprovechando las nu- merosas oquedades y abrigos existentes en la roca. Los pastores construían en ellas casetas y parideras, lugares donde guardar el ganado, refugiarse y pernoctar.  Jordi Pérez Muñoz Constituyen un elemento de alto valor etnográfico, junto con las caleras u hornos de cal, pequeñas estructuras circulares de mampostería, en las que se quemaba la caliza, para obtener la cal viva. Junto al río Mesa, en su margen derecha se encuentra Algunas de estas construcciones tradicionales han sido este barranco de aproximadamente 10 km. de longitud, recuperadas y restauradas y se les ha dotado de ele- formado por altos murallones de roca de gran belleza y mentos de interpretación patrimonial con el objetivo de riqueza paisajística, en el que se ha creado un sendero integrar una pequeña ruta turística en el tramo final de interpretativo, en el que podemos contemplar el Santua- esta cañada. rio de Ntra. Señora de Jaraba, podemos observar varias parideras construidas antiguamente en los abrigos de las rocas para el uso ganadero así como antiguas cale- ras. También encontramos en este recorrido las pinturas rupestres de Jaraba. Forma parte del sendero GR-24 que une las localidades de Jaraba y Calmarza en un recorri- La espaciosa capilla, perfectamente restaurada, fue do espectacular para los sentidos. construida en el siglo XVIII sobre la anterior capilla del siglo XII situada en una oquedad de la roca. Destaca el altar mayor de estilo barroco, en el que se encuentra si- FAUNA Y FLORA tuada la imagen de la Virgen, una talla de 13 cm de alto en piedra caliza, pero también se conservan otros reta- PINTURAS RUPESTRES Los cortados del cañón constituyen una importante área blos anteriores. En Roca Benedí se encuentra una de las manifestacio- de nidificación para la importante colonia de buitre leona- do presente en la zona, pero también resulta interesante Junto al templo se encuentra la vivienda que ocupaban nes de arte rupestre levantino más occidentales de la pe- desde el punto de vista ornitológico por la presencia de el santero, cuidador del conjunto nombrado por el Ayun- nínsula con una antigüedad de más de 7000 años. tamiento y el capellán ocupado del cuidado de la Virgen. otras aves protegidas, como águila real, alimoche, búho Las pinturas representan una escena de caza en la que real y las poblaciones de collalba negra, vencejo real, En la actualidad la “casa del santero” está en rehabilita- aparecen dos figuras humanas, un hombre y una mujer roquero solitario y curruca mirlona. ción, por parte del Ayuntamiento, para la construcción y dos animales pintadas en color negro. Los expertos las de un albergue. consideran pertenecientes al arte rupestre levantino, de- Desde su construcción han sido numerosos los fieles clarado Patrimonio de la Humanidad según declaración que han visitado este Santuario, antaño centro de rome- de la Unesco en el año1998, siendo un importante ha- rías, de las que en la actualidad todavía se celebran las llazgo para el estudio prehistórico, pues se encuentran de cinco pueblos que mantienen esta tradición: Calmar- a más de 200 km de distancia de otras representaciones

 Jordi Pérez Muñoz za, Campillo de Aragón, Cimballa, y Milmarcos. análogas. Asociados al santuario existen además numerosos mitos Por sus características de localización, tienen un gran y leyendas sobre las apariciones de la Virgen y milagros realizados, liberando de plagas de langosta a Jaraba, significado como marcador territorial. y otros pueblos, sanando enfermos que acudían En el fondo del valle junto a las riberas del río aparecen graves a visitarla, evitando lesiones a quien se caía de lo los bosques galería en los que predominan los álamos alto de las peñas…. blancos, los chopos y los sauces. En las sierras laterales Posibilidad de visitas guiadas contactando con la Oficina destacan las formaciones de sabinas y romero. de Turismo.  Jordi Pérez Muñoz