DECRETO N° 827

LA ASAMBLEA LEGISLATIVA DE LA REPÚBLICA DE ,

CONSIDERANDO: I. Que la existente delimitación entre los municipios que comprenden el departamento de , no se ajusta al presente desarrollo de la tecnología en materia registral y de medición territorial; como tampoco a las vigentes circunstancias de desarrollo social y económico del país. II. Que con la tecnología registral y los modelos fotogramétricos actualmente disponibles por el Centro Nacional de Registros; es posible la realización de una delimitación y demarcación precisa de dichos límites. III. Que se ha desarrollado un proceso de diálogo entre las municipalidades involucradas con la asistencia del Centro Nacional de Registros y del Instituto Geográfico y del Catastro Nacional, llegando así de esta manera a la elaboración y firma del Acta de límite municipal -DELGADO con referencia No. 0602-0619, ambos del departamento de San Salvador, la cual se toma como base para el contenido del presente decreto y se anexa como parte integral del mismo. IV. Que el Código Municipal en su artículo 23 establece que es facultad de la Asamblea Legislativa decretar la definición de los límites territoriales. V. Que de conformidad al artículo 131 ordinal 5° de la Constitución es competencia de este Primer Órgano del Estado decretar, interpretar auténticamente, reformar y derogar leyes secundarias.

POR TANTO, En uso de sus facultades constitucionales y a iniciativa del diputado Mario Antonio Ponce López, Jesús Grande, y de los exdiputados César Humberto García Aguilera, Noel Abilio Bonilla Bonilla, Isidro Antonio Caballero Caballero, José Ernesto Castellanos Campos, Roberto Eduardo Castillo Batlle, Nicolás García Alfaro, Vilma Celina García de Monterrosa, Gaspar Armando Portillo Benítez, Marco Tulio Mejía Palma y Miguel Ángel Navarrete Navarrete. (Período 2003-2006).

DECRETA: Art. 1. Se establece como límite entre los Municipios de Apopa y Delgado, ambos del departamento de San Salvador, el siguiente: El trazo del límite municipal está compuesto por seis trayectos. El primer trayecto, formado por dos tramos, determinado, por tres puntos numerados del uno al tres, por linderos de parcelas; el segundo trayecto, formado por tres, tramos, determinado por cuatro puntos, numerados del tres al seis, por vía de comunicación terrestre; el tercer trayecto, formado por un solo tramo, determinado por dos puntos, numerados del seis al siete, por linderos de parcelas; el cuarto trayecto, formado por un solo tramo, determinado por dos puntos, numerados del siete al ocho, por elemento natural hidrográfico; el quinto trayecto, formado por un solo tramo, determinado por dos puntos, numerados del ocho al nueve, por linderos de parcelas, y el sexto y último trayecto, formado por cinco tramos, determinado por seis puntos, numerados del nueve al catorce, por vía de comunicación terrestre.

Punto trifinio de inicio Está definido en la intercepción de la prolongación del lindero que divide las parcelas mil trescientos noventa y siete, del sector cero seis cero dos. U dieciocho y la seiscientos cuarenta y seis, del sector cero seis diecinueve U sesenta y nueve, con el eje central del río Las Cañas, lugar donde se ubica el punto número uno, al mismo tiempo trifinio, para los municipios de Apopa, Tonacatepeque y Delgado,

todos pertenecientes al departamento de San Salvador. Sus coordenadas son Longitud igual, cuatrocientos ochenta y dos mil seiscientos ochenta y siete punto setenta siete metros; Latitud igual, doscientos noventa y siete mil quinientos cincuenta y cuatro punto noventa y cinco metros. Sus Colindantes son, para el municipio de Apopa, parcela mil trescientos noventa y siete, del sector cero seis cero dos U dieciocho; para el municipio de Tonacatepeque, parcela cincuenta mil cuarenta y ocho, del sector cero seis dieciocho R cero tres y para el municipio de Delgado, parcela seiscientos cuarenta y seis, del sector cero seis diecinueve U sesenta y nueve.

Trayecto uno Tramo uno del punto número uno al punto número dos. Con rumbo Suroeste, en línea quebrada, por linderos de parcelas, hasta interceptar el eje central de la antigua línea férrea, lugar donde se ubica el punto número dos, con una, distancia aproximada de ciento veinticuatro punto cincuenta metros. Sus coordenadas son Longitud igual, cuatrocientos ochenta y dos mil seiscientos dos punto setenta y seis metros; Latitud igual, doscientos noventa y siete mil cuatrocientos setenta y tres punto cincuenta y seis metros. Sus colindantes son, para el municipio de Apopa, parcela mil trescientos noventa y siete, del sector cero seis cero dos U dieciocho; para el municipio de Delgado, parcela seiscientos cuarenta y seis, del sector cero seis diecinueve U sesenta y nueve. Tramo dos, del punto número dos al punto número tres. Con rumbo Suroeste, en línea quebrada, por linderos de parcelas, hasta interceptar la prolongación del eje central, del Pasaje Número Seis, de la Urbanización Valle Verde II, lugar donde se ubica el punto número tres, con una distancia aproximada de seiscientos ochenta y uno punto sesenta y tres metros. Sus Coordenadas son Longitud igual, cuatrocientos ochenta y dos mil cuatrocientos ochenta y cuatro punto sesenta y un metros; Latitud igual, doscientos noventa y siete mil ciento ocho punto cuarenta y tres metros. Sus Colindantes son, para el municipio de Apopa, parcelas mil cuatrocientos sesenta y ocho, seiscientos cuarenta y siete y doscientos setenta y siete, además parcelas que corresponden a la colonia Popotlán II, y Urbanización Valle Verde I y II, todas del sector cero seis cero dos U catorce; para el municipio de Delgado, parcelas ochocientos siete y quinientos noventa y cinco, además de parcelas que corresponden a la Lotificación Praderas II, todas del sector cero seis diecinueve U sesenta y nueve.

Trayecto dos Tramo uno, del punto, número tres al punto número cuatro. Con rumbo Suroeste, en línea quebrada por el eje central de un pasaje sin nombre, al Oriente de la Urbanización Valle Verde II, hasta interceptar el eje central de la calle antigua, que de la ciudad de Tonacatepeque conducía a la ciudad de Apopa, lugar donde se ubica el punto número cuatro, con una distancia aproximada de trescientos treinta y ocho punto setenta y un metros. Sus coordenadas son Longitud igual, Cuatrocientos Ochenta y dos mil doscientos noventa y siete punto sesenta y un metros; Latitud igual, doscientos noventa y seis mil novecientos siete punto treinta y un metros. Sus colindantes son, para el municipio de Apopa, parcelas pertenecientes a la Urbanización Valle Verde II, parcelas quinientos noventa y cuatro, quinientos noventa y tres, y quinientos noventa y dos, todas del sector cero seis cero dos U catorce; para el municipio de Delgado, parcelas quinientos noventa y cinco, novecientos dos, novecientos seis, novecientos siete, ochocientos treinta y cinco y ochocientos treinta y seis, todas del sector cero seis diecinueve U sesenta y nueve. Tramo dos, del punto número cuatro al punto número cinco. Con rumbo Noroeste, en línea recta, por el eje central de la calle antigua, que de la ciudad de Tonacatepeque conducía a la ciudad de Apopa, hasta interceptar el eje central de la Calle El Mojón, lugar donde se ubica el punto número cinco, con una distancia aproximada de cincuenta y dos punto ochenta y ocho metros. Sus coordenadas son Longitud igual, cuatrocientos ochenta y dos mil doscientos treinta y dos punto noventa y siete metros; Latitud igual, doscientos noventa y seis mil novecientos treinta y dos punto veintidós metros. Sus colindantes son, para el municipio de Apopa, parcela quinientos noventa y dos, del sector cero seis cero dos U catorce; para el municipio de Delgado, parcelas mil cuatrocientos diecinueve y mil cuatrocientos veinte, ambas del sector cero seis diecinueve U sesenta y nueve.

Tramo tres, del punto número cinco al punto número seis. Con rumbo Suroeste, en línea semicurva, por el eje central de la Calle El Mojón, hasta interceptar el Lindero Oriente de la parcela mil ciento veintinueve, del sector cero seis diecinueve R cero uno, lugar donde se ubica el punto número seis, con una distancia aproximada de trescientos cincuenta y seis punto veintinueve metros. Sus coordenadas son Longitud igual, cuatrocientos ochenta y un mil novecientos setenta y dos punto treinta y nueve metros; Latitud igual, doscientos noventa y seis mil seiscientos noventa punto cincuenta y cuatro metros. Sus colindantes son, para el municipio de Apopa, parcelas setenta y setenta y tres, además de las parcelas que corresponden a la Lotificación Monte María, todas del sector cero seis cero dos U trece; para el municipio de Delgado, parcelas mil cuatrocientos veinte, ciento cuarenta y uno, mil setecientos cincuenta y ocho, mil seiscientos sesenta y uno y mil seiscientos sesenta y siete, todas del sector cero seis diecinueve R cero uno.

Trayecto tres Tramo único, del punto número seis al punto número siete. Con rumbo Suroeste, en línea semicurva, por linderos de parcelas, hasta interceptar el eje central del río Acelhuate, lugar donde se ubica el punto número siete, con una distancia aproximada de cuatrocientos once punto noventa y cuatro metros. Sus coordenadas son Longitud igual, cuatrocientos ochenta y un mil seiscientos sesenta y uno punto treinta y tres metros; Latitud igual, doscientos noventa y seis mil cuatrocientos treinta y nueve punto setenta y siete metros. Sus colindantes son, para el municipio de Apopa, parcela setenta y tres, del sector cero seis cero dos U trece; para el municipio de Delgado, parcela mil ciento veintinueve, del sector cero seis diecinueve R cero uno.

Trayecto cuatro

Tramo único, del punto número siete al punto número ocho. Con rumbo Noroeste, en línea sinuosa, por el eje central del río Acelhuate, hasta interceptar la prolongación del Lindero Poniente de la parcela trescientos uno, del sector cero seis cero dos U cero ocho, lugar donde se ubica el punto número ocho, con una distancia aproximada de ciento cincuenta y dos punto treinta y cinco metros. Sus coordenadas son Longitud igual, cuatrocientos ochenta y un mil quinientos cincuenta y nueve punto treinta y ocho metros; Latitud igual, doscientos noventa y seis mil quinientos cuarenta y siete punto doce Metros. Sus colindantes son, para el municipio de Apopa, parcela setenta y tres, del sector cero seis cero dos U trece; para el municipio de Delgado, parcelas trescientos cuatro, trescientos tres y trescientos uno, todas del sector cero seis cero dos U cero ocho.

Trayecto cinco Tramo único, del punto número ocho al punto número nueve. Con rumbo Suroeste, en línea recta, por linderos de parcelas, hasta interceptar el eje central de la Avenida Las Jacarandas, de la Urbanización de igual denominación, lugar donde se ubica el punto número nueve, con una distancia aproximada de ciento cuarenta y siete punto sesenta y un metros. Sus coordenadas son Longitud igual, cuatrocientos ochenta y un mil cuatrocientos cuarenta y tres punto treinta y ocho metros; Latitud igual, doscientos noventa y seis mil cuatrocientos cincuenta y seis punto ochenta y cinco metros. Sus colindantes son, para el municipio de Apopa, parcela trescientos diecisiete (zona verde), del sector cero seis cero dos U cero ocho; para el municipio de Delgado, parcelas trescientos uno, trescientos y doscientos noventa y nueve, todas del sector cero seis cero dos U cero ocho.

Trayecto seis Tramo uno, del punto número nueve al punto número diez. Con rumbo Suroeste, en línea semicurva, por el eje central de la calle vecinal que de la Comunidad Los Rivera, conduce a la Comunidad Los Llanitos, hasta interceptar el separador central de la Autopista Este - Oeste, conocida comúnmente como Carretera de Oro, lugar donde se ubica el punto número diez, con una distancia aproximada de trescientos catorce punto setenta y cinco metros. Sus coordenadas son Longitud igual, cuatrocientos ochenta y un mil trescientos cincuenta y nueve punto diecisiete metros; Latitud igual, doscientos noventa y seis mil ciento sesenta y cinco

punto treinta y tres metros; Sus colindantes son, para el municipio de Apopa, parcelas que corresponden a la Urbanización Las Jacarandas, parcelas ciento cuatro, ciento dos, ciento treinta y cuatro, y ciento treinta y tres, todas del sector cero seis cero dos U cero cinco; para el municipio de Delgado, parcelas que corresponden a las Comunidades Los Riveras y Los Llanitos, parcelas cincuenta y ocho, cincuenta y siete y cincuenta y seis, todas del sector cero seis cero dos U cero cinco. Tramo dos, del punto número diez al punto número once. Con rumbo Este, en línea recta a través del separador central de la Autopista Este - Oeste, conocida comúnmente como Carretera de Oro, hasta interceptar la prolongación del eje central de la antigua Carretera Troncal del Norte, lugar donde se ubica el punto número once, con una distancia aproximada de catorce punto cincuenta y siete metros. Sus coordenadas Son Longitud igual, cuatrocientos ochenta y un mil trescientos setenta y tres punto setenta y cuatro metros; Latitud igual, doscientos noventa y seis mil ciento sesenta y cinco punto cero nueve metros. Sus colindantes son, para el municipio de Apopa, parcela ochenta y ocho, área de rodaje de la Autopista Este – Oeste de por medio; para el municipio de Delgado, parcela cincuenta y seis, área de rodaje de la referida Autopista de por medio, ambas del sector cero seis cero dos U cero cinco. Tramo tres, del punto número once al punto número doce. Con rumbo Suroeste, en línea semirrecta, por el eje central de la antigua Carretera Troncal del Norte, hasta interceptar el eje central del nuevo trazo de la Carretera Troncal del Norte (CA-4), lugar donde se ubica el punto número doce, con una distancia aproximada de trescientos sesenta y cuatro punto cuarenta y dos metros. Sus coordenadas son Longitud igual, cuatrocientos ochenta y un mil trescientos cincuenta y siete punto ochenta y un metros; Latitud igual, doscientos noventa y cinco mil ochocientos cuatro punto cero seis metros. Sus colindantes son, para el municipio de Apopa, parcelas ochenta y ocho, ochenta y siete, ochenta y seis, parcelas que corresponden a la Comunicad I.S.P.M, parcelas ochenta y cinco, ochenta y cuatro, ochenta y tres, diez, cuatro, tres, uno, dos, todas del sector cero seis cero dos U cero cinco; para el municipio de Delgado, parcelas ciento once, treinta y tres, treinta y dos, ciento treinta y cinco, ciento veintidós, veintinueve, veintiocho, ciento veintisiete, veintiséis, todas del sector cero seis cero dos U cero cinco. Tramo cuatro, del punto número doce al punto número trece. Con rumbo Sureste, en línea recta, por el eje central del nuevo trazo de la Carretera Troncal del Norte, hasta interceptar la prolongación del eje central de la Calle Principal de la Colonia San Antonio, lugar donde se ubica el punto número trece, con una distancia aproximada de doscientos treinta y uno punto sesenta y cinco Metros. Sus coordenadas son Longitud igual, cuatrocientos ochenta y un mil cuatrocientos cincuenta y uno punto cero metros; Latitud igual, doscientos noventa y cinco mil quinientos noventa y uno punto noventa y ocho metros. Sus colindantes son, para el municipio de Apopa, parcelas pertenecientes a la Urbanización Santa Marta, del sector cero seis cero dos U cero dos, parcelas pertenecientes a la Residencial Santa Fe, y la parcela treinta y uno, todas del sector cero seis diecinueve U sesenta y ocho; para el municipio de Delgado, parcela veintiséis, del sector cero seis cero dos U cero cinco, parcelas pertenecientes a la Urbanización Elisa, y la parcela cuatrocientos quince, todas del sector cero seis diecinueve U sesenta y ocho. Tramo cinco, del punto número trece al punto número catorce. Con rumbo Suroeste, en línea recta por el eje central de la Calle Principal de la Colonia San Antonio, hasta interceptar el eje central del río Tomayate, específicamente en el puente ubicado sobre dicho río, que comunica las Colonias 2 de Abril y San Antonio, lugar donde se ubica el punto número catorce, con una distancia aproximada de cuatrocientos nueve punto cuarenta metros. Sus coordenadas son Longitud igual, cuatrocientos ochenta y un mil cuarenta y cuatro punto cero metros; Latitud igual, doscientos noventa y cinco mil quinientos cuarenta y siete punto noventa y seis metros, Sus colindantes son, para el municipio de Apopa, parcelas pertenecientes a la Colonia San Antonio, del sector cero seis diecinueve U sesenta y ocho; para el municipio de Delgado, parcelas pertenecientes a la Colonia San Antonio, del sector cero seis diecinueve U sesenta y siete.

Punto trifinio de llegada. El punto de llegada será el que se describe como número catorce, el cual al mismo tiempo es trifinio para los municipios de Apopa, Delgado y , todos pertenecientes al departamento de San Salvador. Sus colindantes son, para el municipio de Apopa, parcela cincuenta mil treinta y cinco, del sector cero seis diecinueve U sesenta y ocho; para el municipio de Delgado, parcela trescientos

noventa y tres del sector cero seis diecinueve U sesenta y siete y para el municipio de Cuscatancingo, parcelas ochenta y doscientos cuarenta y cinco, ambas del sector cero seis cero cuatro U cero cuatro.

Art. 2. El presente decreto entrará en vigencia ocho días después de su publicación en el Diario Oficial.

DADO EN EL SALÓN AZUL DEL PALACIO LEGISLATIVO: San Salvador, a los tres días del mes de febrero del año dos mil veintiuno.

MARIO ANTONIO PONCE LÓPEZ, PRESIDENTE.

NORMAN NOEL QUIJANO GONZÁLEZ, PRIMER VICEPRESIDENTE.

GUILLERMO ANTONIO GALLEGOS NAVARRETE, SEGUNDO VICEPRESIDENTE.

YANCI GUADALUPE URBINA GONZÁLEZ, TERCERA VICEPRESIDENTA.

ALBERTO ARMANDO ROMERO RODRÍGUEZ, CUARTO VICEPRESIDENTE.

REYNALDO ANTONIO LÓPEZ CARDOZA, PRIMER SECRETARIO.

RODOLFO ANTONIO PARKER SOTO, SEGUNDO SECRETARIO.

NORMA CRISTINA CORNEJO AMAYA, TERCERA SECRETARIA.

PATRICIA ELENA VALDIVIESO DE GALLARDO, CUARTA SECRETARIA.

LORENZO RIVAS ECHEVERRÍA, QUINTO SECRETARIO.

MARIO MARROQUÍN MEJÍA, SEXTO SECRETARIO.

CASA PRESIDENCIAL: San Salvador, a los doce días del mes de febrero del año dos mil veintiuno.

PUBLÍQUESE,

NAYIB ARMANDO BUKELE ORTEZ, Presidente de la República.

FRANKLIN ALBERTO CASTRO RODRÍGUEZ, Viceministro de Gobernación y Desarrollo

Territorial Ad-Honórem Encargado del Despacho.

======REF. 0602-0619

ACTA DE LÍMITE ENTRE LOS MUNICIPIOS DE APOPA Y DELGADO

En la ciudad San Salvador, departamento de San Salvador, a las diez horas y treinta minutos, del día veintitrés, del mes de noviembre, del año dos mil veinte, comparecen los infrascritos: Coronel José Santiago Zelaya Domínguez, actuando en su calidad de Alcalde Municipal, Licenciado Darwin David Maldonado García, actuando en su calidad de Síndico Municipal, ambos del municipio de Apopa; Licenciado Elmer Ulises Cardoza Calderón, actuando en su calidad de Alcalde Municipal, Licenciado Douglas Alfredo Aguirre Ortiz, actuando en su calidad de Síndico Municipal, ambos del municipio de Delgado; Licenciada Tanya Elizabeth Cortez Ruiz, actuando en su calidad de Directora Ejecutiva del Centro Nacional de Registros (CNR) e Ingeniero Carlos Enrique Figueroa, actuando en su calidad de Director del Instituto Geográfico y del Catastro Nacional (IGCN); con el objeto de darle lectura y ratificación a los datos de la descripción técnica contenidos en la presente acta, en la cual ambas municipalidades han definido su respectivo límite jurisdiccional administrativo; según acuerdos municipales, por Apopa, acta número veintiocho, acuerdo número cuatro, del día primero de julio del año dos mil diecinueve, y por Delgado, acta número ocho, acuerdo número uno, del día veinte de abril del año dos mil veinte.

DESCRIPCIÓN TÉCNICA

El trazo del límite municipal está compuesto por seis trayectos. El primer trayecto, formado por dos tramos, determinado, por tres puntos numerados del uno al tres, por linderos de parcelas; el segundo trayecto, formado por tres, tramos, determinado por cuatro puntos, numerados del tres al seis, por vía de comunicación terrestre; el tercer trayecto, formado por un solo tramo, determinado por dos puntos, numerados del seis al siete, por linderos de parcelas; el cuarto trayecto, formado por un solo tramo, determinado por dos puntos, numerados del siete al ocho, por elemento natural hidrográfico; el quinto trayecto, formado por un solo tramo, determinado por dos puntos, numerados del ocho al nueve, por linderos de parcelas, y el sexto y último trayecto, formado por cinco tramos, determinado por seis puntos, numerados del nueve al catorce, por vía de comunicación terrestre.

Punto trifinio de inicio Está definido en la intercepción de la prolongación del lindero que divide las parcelas mil trescientos noventa y siete, del sector cero seis cero dos. U dieciocho y la seiscientos cuarenta y seis, del sector cero seis diecinueve U sesenta y nueve, con el eje central del río Las Cañas, lugar donde se ubica el punto número uno, al mismo tiempo trifinio, para los municipios de Apopa, Tonacatepeque y Delgado, todos pertenecientes al departamento de San Salvador. Sus coordenadas son Longitud igual, cuatrocientos ochenta y dos mil seiscientos ochenta y siete punto setenta siete metros; Latitud igual, doscientos noventa y siete mil quinientos cincuenta y cuatro punto noventa y cinco metros. Sus Colindantes son, para el municipio de Apopa, parcela mil trescientos noventa y siete, del sector cero seis cero dos U dieciocho; para el municipio de Tonacatepeque, parcela cincuenta mil cuarenta y ocho, del sector cero seis dieciocho R cero tres y para el municipio de Delgado, parcela seiscientos cuarenta y seis, del sector cero seis diecinueve U sesenta y nueve.

Trayecto uno

Tramo uno del punto número uno al punto número dos. Con rumbo Suroeste, en línea quebrada, por linderos de parcelas, hasta interceptar el eje central de la antigua línea férrea, lugar donde se ubica el punto

número dos, con una, distancia aproximada de ciento veinticuatro punto cincuenta metros. Sus coordenadas son Longitud igual, cuatrocientos ochenta y dos mil seiscientos dos punto setenta y seis metros; Latitud igual, doscientos noventa y siete mil cuatrocientos setenta y tres punto cincuenta y seis metros. Sus colindantes son, para el municipio de Apopa, parcela mil trescientos noventa y siete, del sector cero seis cero dos U dieciocho; para el municipio de Delgado, parcela seiscientos cuarenta y seis, del sector cero seis diecinueve U sesenta y nueve.

Tramo dos, del punto número dos al punto número tres. Con rumbo Suroeste, en línea quebrada, por linderos de parcelas, hasta interceptar la prolongación del eje central, del Pasaje Número Seis, de la Urbanización Valle Verde II, lugar donde se ubica el punto número tres, con una distancia aproximada de seiscientos ochenta y uno punto sesenta y tres metros. Sus Coordenadas son Longitud igual, cuatrocientos ochenta y dos mil cuatrocientos ochenta y cuatro punto sesenta y un metros; Latitud igual, doscientos noventa y siete mil ciento ocho punto cuarenta y tres metros. Sus Colindantes son, para el municipio de Apopa, parcelas mil cuatrocientos sesenta y ocho, seiscientos cuarenta y siete y doscientos setenta y siete, además parcelas que corresponden a la colonia Popotlán II, y Urbanización Valle Verde I y II, todas del sector cero seis cero dos U catorce; para el municipio de Delgado, parcelas ochocientos siete y quinientos noventa y cinco, además de parcelas que corresponden a la Lotificación Praderas II, todas del sector cero seis diecinueve U sesenta y nueve.

Trayecto dos Tramo uno, del punto, número tres al punto número cuatro. Con rumbo Suroeste, en línea quebrada por el eje central de un pasaje sin nombre, al Oriente de la Urbanización Valle Verde II, hasta interceptar el eje central de la calle antigua, que de la ciudad de Tonacatepeque conducía a la ciudad de Apopa, lugar donde se ubica el punto número cuatro, con una distancia aproximada de trescientos treinta y ocho punto setenta y un metros. Sus coordenadas son Longitud igual, Cuatrocientos Ochenta y dos mil doscientos noventa y siete punto sesenta y un metros; Latitud igual, doscientos noventa y seis mil novecientos siete punto treinta y un metros. Sus colindantes son, para el municipio de Apopa, parcelas pertenecientes a la Urbanización Valle Verde II, parcelas quinientos noventa y cuatro, quinientos noventa y tres, y quinientos noventa y dos, todas del sector cero seis cero dos U catorce; para el municipio de Delgado, parcelas quinientos noventa y cinco, novecientos dos, novecientos seis, novecientos siete, ochocientos treinta y cinco y ochocientos treinta y seis, todas del sector cero seis diecinueve U sesenta y nueve. Tramo dos, del punto número cuatro al punto número cinco. Con rumbo Noroeste, en línea recta, por el eje central de la calle antigua, que de la ciudad de Tonacatepeque conducía a la ciudad de Apopa, hasta interceptar el eje central de la Calle El Mojón, lugar donde se ubica el punto número cinco, con una distancia aproximada de cincuenta y dos punto ochenta y ocho metros. Sus coordenadas son Longitud igual, cuatrocientos ochenta y dos mil doscientos treinta y dos punto noventa y siete metros; Latitud igual, doscientos noventa y seis mil novecientos treinta y dos punto veintidós metros. Sus colindantes son, para el municipio de Apopa, parcela quinientos noventa y dos, del sector cero seis cero dos U catorce; para el municipio de Delgado, parcelas mil cuatrocientos diecinueve y mil cuatrocientos veinte, ambas del sector cero seis diecinueve U sesenta y nueve.

Tramo tres, del punto número cinco al punto número seis. Con rumbo Suroeste, en línea semicurva, por el eje central de la Calle El Mojón, hasta interceptar el Lindero Oriente de la parcela mil ciento veintinueve, del sector cero seis diecinueve R cero uno, lugar donde se ubica el punto número seis, con una distancia aproximada de trescientos cincuenta y seis punto veintinueve metros. Sus coordenadas son Longitud igual, cuatrocientos ochenta y un mil novecientos setenta y dos punto treinta y nueve metros; Latitud igual, doscientos noventa y seis mil seiscientos noventa punto cincuenta y cuatro metros. Sus colindantes son, para el municipio de Apopa, parcelas setenta y setenta y tres, además de las parcelas que corresponden a la Lotificación Monte María, todas del sector cero seis cero dos U trece; para el municipio de Delgado, parcelas mil cuatrocientos veinte, ciento cuarenta y uno, mil setecientos cincuenta y ocho, mil seiscientos sesenta y uno y mil seiscientos sesenta y siete, todas del sector cero seis diecinueve R cero uno.

Trayecto tres Tramo único, del punto número seis al punto número siete. Con rumbo Suroeste, en línea semicurva, por linderos de parcelas, hasta interceptar el eje central del río Acelhuate, lugar donde se ubica el punto número siete, con una distancia aproximada de cuatrocientos once punto noventa y cuatro metros. Sus coordenadas son Longitud igual, cuatrocientos ochenta y un mil seiscientos sesenta y uno punto treinta y tres metros; Latitud igual, doscientos noventa y seis mil cuatrocientos treinta y nueve punto setenta y siete metros. Sus colindantes son, para el municipio de Apopa, parcela setenta y tres, del sector cero seis cero dos U trece; para el municipio de Delgado, parcela mil ciento veintinueve, del sector cero seis diecinueve R cero uno.

Trayecto cuatro Tramo único, del punto número siete al punto número ocho. Con rumbo Noroeste, en línea sinuosa, por el eje central del río Acelhuate, hasta interceptar la prolongación del Lindero Poniente de la parcela trescientos uno, del sector cero seis cero dos U cero ocho, lugar donde se ubica el punto número ocho, con una distancia aproximada de ciento cincuenta y dos punto treinta y cinco metros. Sus coordenadas son Longitud igual, cuatrocientos ochenta y un mil quinientos cincuenta y nueve punto treinta y ocho metros; Latitud igual, doscientos noventa y seis mil quinientos cuarenta y siete punto doce Metros. Sus colindantes son, para el municipio de Apopa, parcela setenta y tres, del sector cero seis cero dos U trece; para el municipio de Delgado, parcelas trescientos cuatro, trescientos tres y trescientos uno, todas del sector cero seis cero dos U cero ocho.

Trayecto cinco Tramo único, del punto número ocho al punto número nueve. Con rumbo Suroeste, en línea recta, por linderos de parcelas, hasta interceptar el eje central de la Avenida Las Jacarandas, de la Urbanización de igual denominación, lugar donde se ubica el punto número nueve, con una distancia aproximada de ciento cuarenta y siete punto sesenta y un metros. Sus coordenadas son Longitud igual, cuatrocientos ochenta y un mil cuatrocientos cuarenta y tres punto treinta y ocho metros; Latitud igual, doscientos noventa y seis mil cuatrocientos cincuenta y seis punto ochenta y cinco metros. Sus colindantes son, para el municipio de Apopa, parcela trescientos diecisiete (zona verde), del sector cero seis cero dos U cero ocho; para el municipio de Delgado, parcelas trescientos uno, trescientos y doscientos noventa y nueve, todas del sector cero seis cero dos U cero ocho.

Trayecto seis Tramo uno, del punto número nueve al punto número diez. Con rumbo Suroeste, en línea semicurva, por el eje central de la calle vecinal que de la Comunidad Los Rivera, conduce a la Comunidad Los Llanitos, hasta interceptar el separador central de la Autopista Este - Oeste, conocida comúnmente como Carretera de Oro, lugar donde se ubica el punto número diez, con una distancia aproximada de trescientos catorce punto setenta y cinco metros. Sus coordenadas son Longitud igual, cuatrocientos ochenta y un mil trescientos cincuenta y nueve punto diecisiete metros; Latitud igual, doscientos noventa y seis mil ciento sesenta y cinco punto treinta y tres metros; Sus colindantes son, para el municipio de Apopa, parcelas que corresponden a la Urbanización Las Jacarandas, parcelas ciento cuatro, ciento dos, ciento treinta y cuatro, y ciento treinta y tres, todas del sector cero seis cero dos U cero cinco; para el municipio de Delgado, parcelas que corresponden a las Comunidades Los Riveras y Los Llanitos, parcelas cincuenta y ocho, cincuenta y siete y cincuenta y seis, todas del sector cero seis cero dos U cero cinco. Tramo dos, del punto número diez al punto número once. Con rumbo Este, en línea recta a través del separador central de la Autopista Este - Oeste, conocida comúnmente como Carretera de Oro, hasta interceptar la prolongación del eje central de la antigua Carretera Troncal del Norte, lugar donde se ubica el punto número once, con una distancia aproximada de catorce punto cincuenta y siete metros. Sus coordenadas Son Longitud igual, cuatrocientos ochenta y un mil trescientos setenta y tres punto setenta y cuatro metros; Latitud igual, doscientos noventa y seis mil ciento sesenta y cinco punto cero nueve metros. Sus colindantes son, para el

municipio de Apopa, parcela ochenta y ocho, área de rodaje de la Autopista Este – Oeste de por medio; para el municipio de Delgado, parcela cincuenta y seis, área de rodaje de la referida Autopista de por medio, ambas del sector cero seis cero dos U cero cinco. Tramo tres, del punto número once al punto número doce. Con rumbo Suroeste, en línea semirrecta, por el eje central de la antigua Carretera Troncal del Norte, hasta interceptar el eje central del nuevo trazo de la Carretera Troncal del Norte (CA-4), lugar donde se ubica el punto número doce, con una distancia aproximada de trescientos sesenta y cuatro punto cuarenta y dos metros. Sus coordenadas son Longitud igual, cuatrocientos ochenta y un mil trescientos cincuenta y siete punto ochenta y un metros; Latitud igual, doscientos noventa y cinco mil ochocientos cuatro punto cero seis metros. Sus colindantes son, para el municipio de Apopa, parcelas ochenta y ocho, ochenta y siete, ochenta y seis, parcelas que corresponden a la Comunicad I.S.P.M, parcelas ochenta y cinco, ochenta y cuatro, ochenta y tres, diez, cuatro, tres, uno, dos, todas del sector cero seis cero dos U cero cinco; para el municipio de Delgado, parcelas ciento once, treinta y tres, treinta y dos, ciento treinta y cinco, ciento veintidós, veintinueve, veintiocho, ciento veintisiete, veintiséis, todas del sector cero seis cero dos U cero cinco. Tramo cuatro, del punto número doce al punto número trece. Con rumbo Sureste, en línea recta, por el eje central del nuevo trazo de la Carretera Troncal del Norte, hasta interceptar la prolongación del eje central de la Calle Principal de la Colonia San Antonio, lugar donde se ubica el punto número trece, con una distancia aproximada de doscientos treinta y uno punto sesenta y cinco Metros. Sus coordenadas son Longitud igual, cuatrocientos ochenta y un mil cuatrocientos cincuenta y uno punto cero metros; Latitud igual, doscientos noventa y cinco mil quinientos noventa y uno punto noventa y ocho metros. Sus colindantes son, para el municipio de Apopa, parcelas pertenecientes a la Urbanización Santa Marta, del sector cero seis cero dos U cero dos, parcelas pertenecientes a la Residencial Santa Fe, y la parcela treinta y uno, todas del sector cero seis diecinueve U sesenta y ocho; para el municipio de Delgado, parcela veintiséis, del sector cero seis cero dos U cero cinco, parcelas pertenecientes a la Urbanización Elisa, y la parcela cuatrocientos quince, todas del sector cero seis diecinueve U sesenta y ocho. Tramo cinco, del punto número trece al punto número catorce. Con rumbo Suroeste, en línea recta por el eje central de la Calle Principal de la Colonia San Antonio, hasta interceptar el eje central del río Tomayate, específicamente en el puente ubicado sobre dicho río, que comunica las Colonias 2 de Abril y San Antonio, lugar donde se ubica el punto número catorce, con una distancia aproximada de cuatrocientos nueve punto cuarenta metros. Sus coordenadas son Longitud igual, cuatrocientos ochenta y un mil cuarenta y cuatro punto cero metros; Latitud igual, doscientos noventa y cinco mil quinientos cuarenta y siete punto noventa y seis metros, Sus colindantes son, para el municipio de Apopa, parcelas pertenecientes a la Colonia San Antonio, del sector cero seis diecinueve U sesenta y ocho; para el municipio de Delgado, parcelas pertenecientes a la Colonia San Antonio, del sector cero seis diecinueve U sesenta y siete.

Punto trifinio de llegada. El punto de llegada será el que se describe como número catorce, el cual al mismo tiempo es trifinio para los municipios de Apopa, Delgado y Cuscatancingo, todos pertenecientes al departamento de San Salvador. Sus colindantes son, para el municipio de Apopa, parcela cincuenta mil treinta y cinco, del sector cero seis diecinueve U sesenta y ocho; para el municipio de Delgado, parcela trescientos noventa y tres del sector cero seis diecinueve U sesenta y siete y para el municipio de Cuscatancingo, parcelas ochenta y doscientos cuarenta y cinco, ambas del sector cero seis cero cuatro U cero cuatro..

CNEL. JOSÉ SANTIAGO ZELAYA DOMÍNGUEZ, ALCALDE MUNICIPAL DE APOPA.

LIC. DARWIN DAVID MALDONADO GARCÍA, SÍNDICO MUNICIPAL DE APOPA.

LIC. ELMER ULISES CARDOZA CALDERÓN, ALCALDE MUNICIPAL DE DELGADO.

LIC. DOUGLAS ALFREDO AGUIRRE ORTIZ, SÍNDICO MUNICIPAL DE DELGADO.

LICDA. TANYA ELIZABETH CORTEZ RUIZ, DIRECTORA EJECUTIVA DEL CENTRO NACIONAL DE REGISTROS.

ING. CARLOS ENRIQUE FIGUEROA, DIRECTOR DEL INSTITUTO GEOGRÁFICO Y DEL CATASTRO NACIONAL.