] RAÍCES PIRENAICAS ] ZONA MEDIA Y TIERRA ESTELLA www.turismo.navarra.es Ruta 5: Ruta 8: TEL. +34 848 420 420 Mezkiritz • Aurizberri/Espinal • • Lerín • Arróniz • • www.facebook.com/TurismoReynodeNavarra Luzaide/Valcarlos • Oroz- Muzqui www.twitter.com/TurismoNavarra Míticos pelotaris, habilidosos y versátiles en el uso El Palacio Real de Olite, sede de los Reyes de Na- Oficinas de Turismo: de las herramientas, tienen sus raíces en estos varra, albergó una cancha de juego de pelota en la RONCAL valles pirenaicos. que ya en el siglo xv los Reyes navarros practicaban C/ San Saturnino 2 Centro Interpretación de Naturaleza 31001 Pamplona 31415 Roncal En la primera localidad de este recorrido, Mezkiritz, este deporte. El frontón de Larraga fue el más largo tel. 948 420 700 tel. 948 47 52 56 se encuentra el frontón donde se inició el torneo del mundo con 56 metros hasta que se construyó el [email protected] [email protected] del Bost-Kirol, en el que se competía en las cinco de Miami. En Lerín, el frontón aprovecha la muralla, BERTIZ ORREAGA/ Monasterio de Centro de Turismo Rural modalidades: paleta goma, cuero, pala corta, xare y situándose la pared a la derecha del pelotari, lo que Antiguo Molino Luzaide/Valcarlos 31720 Oieregi 31650 Orreaga/Roncesvalles mano. En Aurizberri/Espinal nació Manolo Martínez constituye una rareza en este deporte. Arróniz, vio ] RIBERA tel. 948 59 23 86 tel. 948 76 03 01 Iturri, el pelotari más importante de pala en la dé- nacer y debutar en su cancha al mago del remon- [email protected] ] PAMPLONA Y COMARCA: Ruta 9: [email protected] cada de los 60 y cuyo dominio mantuvo durante 25 te Ábrego, campeón incuestionable de la especia- JAVIER (Abierta en temporada alta) Ruta 7: • Cortes • Fitero C/ Zona Turística, 1 bajo SANGÜESA años. Luzaide/Valcarlos vió como Fernando Arretxe lidad. En otros lugares los frontones son sencillos y 31411 Javier C/ Mayor, 2 comenzaba a jugar en su frontón antes de convertir- Pamplona • Villava • • Ibero se adaptan a las posibilidades y necesidades de la La cesta punta es una modalidad de pelota de gran tel. 948 88 43 87 31400 Sangüesa belleza que ha saltado a América y Asia. Cabanillas [email protected] tel. 948 87 14 11 se en un gran campeón manomanista. Oroz-Betelu La capital navarra alberga una gran tradición pelo- población, así sucede en Etayo donde la pared de la [email protected] recogió la tradición del Bost-Kirol y mantiene en iglesia es el frontis. O en el caso de Muzqui donde el alberga la más afamada escuela de cesta punta ESTELLA-LIZARRA tazale que se refleja en el gran número de frontones C/ San Nicolás, 1 TUDELA el Iturri-Aldea diversas competiciones. repartidos por la ciudad. Mención especial merece frontón es atra- de Navarra. La puerta de entrada a Navarra, Cor- 31200 Estella-Lizarra Plaza de los Fueros, 5-6 vesado por una tes, nos muestra con sus dos frontones y con los tel. 948 55 63 01 el frontón Labrit que ha sido y es, centro indiscutible 31500 Tudela carretera, caso campeonatos que celebra su gran afición por este [email protected] tel. 948 84 80 58 de la afición. Además de éste, te proponemos un deporte. Los juegos de pelota tuvieron, en deter- LEKUNBERRI [email protected] Ruta 6: paseo por algunos sabiendo que con la propuesta único donde los C/ Plazaola 21 no se agota la oferta. Muy próximo a Pamplona se haya. minadas épocas, cobijo en el ámbito religioso. El 31870 Lekunberri INFORMACIÓN TURÍSTICA Aoiz • Sangüesa • Roncal monasterio de Fitero es un buen ejemplo, ya que tel. 948 50 72 04 DE NAVARRA encuentra Huarte, sede del Euskal Jai Berri. Cer- . Palacio [email protected] tel. 848 420 420 El frontón de Aoiz, el Toki- cana, se encuentra Villava con el frontón Atarrabia en el siglo xvi tenemos noticias de que los monjes [email protected] Eder, cuando era descubierto,­ OCHAGAVÍA como núcleo de actividad pelotazale desde 1931. Real de Olite jugaban a la pelota dentro y fuera del monasterio. Centro Interpretación de Naturaleza atraía a aficionados y campeones. Aquí La localidad de Ibero ha aportado a la pelota el cam- 31680 Ochagavía se inició como pelotari Patxi Eugi. En > Ibero tel. 948 89 06 41 peón manomanista Juan Sangüesa, aparece una de las primeras [email protected] Martínez de Irujo. , OLITE referencias escritas de un partido de Plaza de los Teobaldos 10 pelota jugado en Navarra, en el barrio de 31390 Olite tel. 948 74 17 03 San Miguel. El arkupe del ayuntamiento [email protected] ha sido el lugar habitual de juego hasta

© GOBIERNO DE NAVARRA la construcción de los nuevos frontones. Departamento de Desarrollo Económico Julián Gayarre regaló a sus paisanos de Dirección General de Turismo y Comercio Servicio de Marketing y Desarrollo de Productos Turísticos Roncal el espléndido frontón del que hoy disfrutamos. Diseño gráfico: www.cobo-munarriz.com • Fotografías: Archivo Fotográfico 5ª edición (Febrero 2016)-Depósito Legal: NA-214/2016 R004 El mundo Las Rutas del “Mundo de la Pelota” en Navarra , Si desea conocer las curiosidades de la pelota y visitar instalaciones cubiertas que protegiesen de la lluvia los lugares más representativos, ahora puede disfrutar y el frío como los arkupes. Un precioso ejemplo se de la pelota puede ver en , donde el arkupe del edificio de “El Mundo de la Pelota“, un nuevo itinerario turístico, del ayuntamiento era el centro pelotazale del pue- Azpilkueta Erratzu cultural y deportivo que llega a 39 localidades de Navarra. Goizueta Sunbilla Elbete /Santesteban Elizondo blo. Lo mismo sucedía en Lesaka, donde también se Irurita Para facilitar el recorrido por la Comunidad, este itinerario Narbarte Arraioz Luzaide/Valcarlos comenzaba a jugar en el arkupe del ayuntamiento. Ya en el se ha estructurado en seis zonas geográficas, que a su vez Lekunberri Larraintzar Esta localidad destaca porque la afición cuajó tam- siglo xiv Baraibar Aurizberri/Espinal dan cabida a nueve rutas. Asimismo, se han colocado ocho Latasa Mezkiritz bién en las mujeres que participaron en los Campeo- los reyes Beorburu paneles informativos [ ] con información general de la ruta Altsasu/Alsasua Oroz-Betelu natos Interpueblos de pala. Olazti/ Huarte de Navarra Villava Roncal y de la localidad (en Cabanillas, Doneztebe/Santesteban, Olagutia Pamplona jugaban Ibero Aoiz Elizondo, Leitza, Lesaka, Mezkiritz, Pamplona y Sangüesa) y Elizondo a la pelota. Muzqui 46 placas en frontones y lugares de especial significación. Ruta 3: Posteriormente Etayo En Elbete se puede ver el frontis del antiguo frontón Eratsun • Leitza • Goizueta Guante se incorporaron Arróniz Larraga Sangüesa ] RUTAS ATLÁNTICAS de largo incorporado a una finca ya que el frontón Estos tres pueblos han aportado a la pelota mano al juego los clérigos Olite desapareció y se encuentra incluso parte del mismo grandes figuras. Los Retegi: Juan Ignacio Retegi ] RINCONES Y SAKANA y el pueblo llano. Lerín Ruta 1: atravesado por una carretera, y el resto convertido en (Retegi I) y su sobrino Julián (Retegi II) nacieron en Ruta 4: Es en los siglos xix y xx Irurita • Arraioz • Elizondo • plaza. Curioso también es el caso de Erratzu, cuyo Eratsun, y los dos fueron grandes campeones mano- donde el juego se regula y donde se Elbete • Azpilkueta • Erratzu frontis en la actualidad forma parte de una casa manistas dominando la modalidad desde los años Beorburu • Larraintzar • Latasa () • inventan nuevas modalidades, instalaciones, ma- Los juegos directos son el origen de la pelota. Actual- por lo que tiene dos ventanas. Azpilkueta alberga 70 a los 90. Asimismo, Leitza es cuna de pelotaris Lekunberri • Baraibar • Altsasu/Alsasua • teriales, herramientas así como normas. mente se exhiben en vistosos torneos en esta zona. un frontón con acceso directo desde la iglesia que que se han forjado en el frontón de la plaza pasando Olazti-Olazagutía Panel informativo Las modalidades más antiguas, las que menos Cabanillas Las plazas libres de Elizondo, Irurita y Arraioz, per- permitía que al acabar los oficios religiosos, los asis- después al campo profesional. Los Bengoetxea y los En estas localidades el frontón se integra de forma Barriola, pelotaris de saga, son claro ejemplo del se practican, son las que no utilizan pared y se Fitero miten practicar el guante-laxoa que es la modalidad tentes disfrutasen de los partidos de pelota. natural en su arquitectura y nos muestra la im- más antigua de la Pelota Vasca que se conserva. Des- arraigo que la pelota tiene en esta localidad. Goizue- juegan unos enfrente de otros (modalidades di- Cortes portancia de la pelota en la vida y las actividades ta es otra pequeña localidad cercana que ha apor- rectas): guante-laxoa, y pasaka o el mahi jokoa, y taca la plaza de Arraioz por ser la única con suelo de Ruta 2: diarias. tado grandes campeones como los Olaizola. Entre bote luzea (estas dos últimas ya desaparecidas). ] RUTAS ATLÁNTICAS hierba. También en los arkupes se practica la pasaka En este recorrido, en Larraintzar se observa la Ruta 1: Irurita · Arraioz · Elizondo · Elbete · Azpilkueta · Erratzu Narbarte • Doneztebe/Santesteban • Oitz • todos, han hecho grande la pelota a mano Navarra. Las modalidades indirectas en las que los equipos baztanesa que se juega a mano descubierta con una plena integración del frontón en la arquitectura Ruta 2: Narbarte · Doneztebe/Santesteban · Oitz · Sunbilla · Lesaka gran pelota y con el campo separado por una red. Tal Sunbilla • Lesaka juegan frente al frontis: cesta punta, remonte, pala, Ruta 3: Eratsun · Leitza · Goizueta del pueblo, en Beorburu se puede ver como la es el caso de Elizondo, con el arkupe (instalaciones preciosa puerta de la iglesia es la zaga del frontón. paleta, xare y mano, surgieron en el siglo xix y se ] RINCONES Y SAKANA La primera localidad de esta ruta, Narbarte, conser- Ruta 4: Beorburu · Larraintzar · Latasa · Lekunberri · Baraibar · cubiertas que protegiesen de la lluvia y el frío) del En Latasa (Imotz), una casa proporciona la pared impusieron a las otras en el xx. La introducción va un coqueto trinquete por el que no ha pasado Altsasu/Alsasua · Olazti-Olazagutía Ayuntamiento. En Elizondo, también cabe destacar izquierda del frontón, además tiene dos ventanas del látex en la elaboración de la pelota cambió la el tiempo. En Doneztebe/Santesteban se puede ] RAÍCES PIRENÁICAS el emblemático trinquete de Antxitonea, donde el por las que se puede seguir el juego en directo. En forma del juego: la elasticidad y la capacidad de admirar el frontón de largo, plaza Bear-Zana, que Ruta 5: Mezkiritz · Aurizberri/Espinal · Luzaide/Valcarlos · Oroz-Betelu espectador puede disfrutar de los campeonatos de tiene la particularidad de contar con un mecanismo Lekunberri se puede ver la evolución arquitectóni- rebotar la pelota le dieron al frontis el predomi- Ruta 6: Aoiz · Sangüesa · Roncal pelota en un entorno especial. Los soropil o pilota- que permitía convertir parte de la pared en rebote ca de los recintos de juego de la pelota: plaza, trin- nio sobre el lanzamiento de la pelota al rival. ] PAMPLONA Y COMARCA soros, eran prados de hierba corta utilizados por los quete y frontón. En Baraibar nació Ladis Galarza, Ruta 7: Pamplona · Villava · Huarte · Ibero movible mediante un sistema manual que la hacía pastores para jugar a la pelota directa, abundan en excelente zaguero y bicampeón manomanista. En Actualmente en Navarra, exceptuando las mo- ] ZONA MEDIA Y TIERRA ESTELLA girar. En Oitz la tradición de largo tiene tal arraigo dalidades desaparecidas ya mencionadas (mahi Ruta 8: Olite · Larraga · Lerín · Arróniz · Etayo · Muzqui Baztan y permiten imaginarnos los antecedentes de que esta pequeña localidad alberga partidos del Altsasu/Alsasua y Olazti-Olazagutía, los remontis- las modalidades y lugar de juegos actuales. Un bello Campeonato de Guante. La pelota no solamente tas han sido muy populares y la afición sigue viva jokoa y bote luzea) se practican el resto de las ] RIBERA Frontón de Leitza modalidades. Ruta 9: Cabanillas · Cortes · Fitero ejemplo de pilota-soro es el de Urrizketa (Arraioz). se jugaba en frontones sino que se aprovechaban en las localidades.