FICHA TECNICA TRABAJO INFANTIL DEPARTAMENTO DE CUNDINAMARCA

Los españoles penetraron a estas tierras en el año de 1537, bajo el mando de Gonzalo Jiménez de Quesada e iniciaron la conquista, caracterizada por la apropiación violenta de los tesoros de los aborígenes, oro y tejidos, y posteriormente por la imposición de tributos mediante el trabajo en las labores agrícolas, mineras y de transporte de mercancías. Jiménez de Quesada fundó a Santafé, poco después, llegaron los conquistadores Sebastián de Belalcázar y Nicolás de Federman, quienes venían de distintos lugares del país; se encontraron en el altiplano motivados, por la leyenda de "El Dorado" que los indígenas ubicaban en estos parajes andinos. Los españoles aprovecharon todo el altiplano; en aquellas áreas que integraron para la agricultura fortalecieron los núcleos indígenas, hasta adquirir la categoría de cabildos; cerca de 30 cabeceras municipales actuales fueron poblados anteriores a la conquista; entre ellos se encuentran Chocontá, Fontibón y Tena. Durante el dominio español surgieron unas 40 poblaciones; entre ellas se destacaron Santafé (1538 ), Tocaima (1544), Vergara (1802) y Pulí (1819.

A finales del siglo XIX empezó la ocupación de las tierras de ladera del occidente del departamento, que fue determinada por el cultivo del café; allí surgieron varias poblaciones como , , y San Antonio del Tequendama. La apertura de vías a partir de la década de 1960 ha generado migraciones de importancia hacia ambos flancos de la cordillera Oriental y el piedemonte. El departamento de Cundinamarca está dividido en 116 municipios, 14 corregimientos, 177 inspecciones de policía, así como, numerosos caseríos y sitios poblados. Los municipios están agrupados en 58 círculos notariales, con un total de 124 notarías; 3 círculos de registro con sede en Santafé de Bogotá y 13 oficinas seccionales; 1 distrito judicial con cabecera de circuito en Cáqueza, Facatativá, Gachetá, Girardot, La Palma, Leticia (Amazonas), , Fusagasugá, La Mesa, Villeta, , Zipaquirá, Chocontá, y Ubaté. El departamento conforma la circunscripción electoral de Cundinamarca. Demografía y Población Información General

CAPITAL BOGOTA GENTILICIO CUNDINAMARQUESE CODIGO DEPARTAMENTO (DANE) 25 REGION CENTRO ORIENTE ENTORNO DE DESARROLLO ROBUSTO SUPERFICIE 24.210 Km2 (2.421.000 Ha) DENSIDAD 133,95 Hab/Km2 (2020) PROYECCION POBLACION DE 5 A 17 AÑOS NIÑOS Y NIÑAS (2019) 597.973 PROYECCION POBLACION DE 5 A 17 AÑOS NIÑOS Y NIÑAS (2020) 621.759 FICHA TECNICA TRABAJO INFANTIL DEPARTAMENTO DE CUNDINAMARCA

Demografía y Población PROYECCIONES DE LA POBLACION – CENSO 2019 – 2023 TOTAL POR SEXO Y GRUPOS DE EDAD NIÑOS, NIÑAS ENTRE LOS 5 Y 17 AÑOS Año 2019 Año 2020 Año 2021 Año 2022 Año 2023 Grupos Ambos Ambos Ambos Ambos Ambos Hombres Mujeres Hombres Mujeres Hombres Mujeres Hombres Mujeres Hombres Mujeres de edad Sexos Sexos Sexos Sexos Sexos 5 43.448 22.249 21.199 46.178 23.636 22.542 48.782 24.958 23.824 50.998 26.082 24.916 52.860 27.026 25.834 6 43.544 22.292 21.252 46.122 23.612 22.510 48.612 24.881 23.731 50.706 25.935 24.771 52.523 26.846 25.677 7 43.683 22.364 21.319 46.151 23.616 22.535 48.525 24.822 23.703 50.526 25.840 24.686 52.248 26.715 25.533 8 43.969 22.516 21.453 46.247 23.681 22.566 48.500 24.826 23.674 50.415 25.794 24.621 52.049 26.618 25.431 9 44.309 22.690 21.619 46.472 23.792 22.680 48.582 24.868 23.714 50.375 25.774 24.601 51.915 26.549 25.366 10 44.807 22.945 21.862 46.742 23.933 22.809 48.710 24.935 23.775 50.386 25.789 24.597 51.824 26.520 25.304 11 45.389 23.262 22.127 47.136 24.146 22.990 48.925 25.056 23.869 50.443 25.823 24.620 51.788 26.506 25.282 12 46.101 23.627 22.474 47.655 24.407 23.248 49.212 25.192 24.020 50.569 25.886 24.683 51.782 26.513 25.269 13 46.896 24.029 22.867 48.270 24.728 23.542 49.648 25.427 24.221 50.802 26.016 24.786 51.829 26.523 25.306 14 47.736 24.464 23.272 49.002 25.095 23.907 50.223 25.707 24.516 51.174 26.185 24.989 51.973 26.609 25.364 15 48.574 24.891 23.683 49.792 25.496 24.296 50.906 26.051 24.855 51.681 26.440 25.241 52.305 26.760 25.545 16 49.419 25.305 24.114 50.610 25.894 24.716 51.639 26.412 25.227 52.292 26.743 25.549 52.676 26.941 25.735 17 50.098 25.628 24.470 51.382 26.268 25.114 52.399 26.774 25.625 52.956 27.050 25.906 53.193 27.176 26.017 Totales 597.973 306.262 291.711 621.759 318.304 303.455 644.663 329.909 314.754 663.323 339.357 323.966 678.965 347.302 331.663

PROYECCIONES DE LA POBLACION DANE 2019 – 2023 TOTAL POR SEXO NIÑOS, NIÑAS ENTRE LOS 5 Y 17 AÑOS

350.000 340.000 330.000 320.000 310.000 300.000 290.000 280.000 270.000

260.000

Mujeres Mujeres Mujeres Mujeres Mujeres

Hombres Hombres Hombres Hombres Hombres TOTAL 2019 TOTAL 2020 TOTAL 2021 TOTAL 2022 TOTAL 2023 Educación FICHA TECNICA TRABAJO INFANTIL DEPARTAMENTO DE CUNDINAMARCA

Educación

TOTAL DESERCIÒN ESCOLAR NINOS, NIÑAS Y ADOLECENTES EN CUNDINAMARCA Total Aprobados Reprobados Desertores Total Hombres Mujeres Total Hombres Mujeres Total Hombres Mujeres Total Hombres Mujeres 204.275 103.711 100.564 195.560 98.542 97.018 4.990 3.121 1.869 3.725 2.048 1.677

TOTAL DESERCIÒN ESCOLAR NINOS, NIÑAS Y ADOLECENTES EN CUNDINAMARCA 250.000 204.275 195.560 200.000 150.000 103.711 98.542 100.564 100.000 97.018 50.000 4.990 3.121 1.869 3.725 2.048 1.677 0 -50.000 Total Hombres Mujeres Total Hombres Mujeres Total Hombres Mujeres Total Hombres Mujeres Total Aprobados Reprobados Desertores Series1 204.275 103.711 100.564 195.560 98.542 97.018 4.990 3.121 1.869 3.725 2.048 1.677

Datos tomados encuestas DANE FICHA TECNICA TRABAJO INFANTIL DEPARTAMENTO DE CUNDINAMARCA

Educación

TOTAL DESERCIÒN ESCOLAR NINOS, NIÑAS Y ADOLECENTES DEPARTAMENTO CUNDINAMARCA NIVEL URBANO Total Aprobados Reprobados Desertores Total Hombres Mujeres Total Hombres Mujeres Total Hombres Mujeres Total Hombres Mujeres 157.831 79.814 78.017 151.154 75.889 75.265 3.790 2.359 1.431 2.887 1.566 1.321

TOTAL DESERCIÒN ESCOLAR NINOS, NIÑAS Y ADOLECENTES EN CUNDINAMARCA NIVEL URBANO

MUJERES 1.321

HOMBRES 1.566 RES

DESERTO TOTAL 2.887 MUJERES 1.431

HOMBRES 2.359 DOS

TOTAL 3.790 REPROBA MUJERES 75.265

HOMBRES 75.889 DOS

APROBA TOTAL 151.154 MUJERES 78.017 HOMBRES 79.814

TOTAL TOTAL 157.831 0 20.000 40.000 60.000 80.000 100.000 120.000 140.000 160.000 180.000

Total Aprobados Reprobados Desertores Total Hombres Mujeres Total Hombres Mujeres Total Hombres Mujeres Total Hombres Mujeres Series1 157.831 79.814 78.017 151.154 75.889 75.265 3.790 2.359 1.431 2.887 1.566 1.321

Datos tomados encuestas DANE al 29 de julio de 2019 TOTAL DESERCIÒN ESCOLAR NINOS, NIÑAS Y ADOLECENTES DEPARTAMENTO CUNDINAMARCA NIVEL RURAL Total Aprobados Reprobados Desertores Total Hombres Mujeres Total Hombres Mujeres Total Hombres Mujeres Total Hombres Mujeres 46.444 23.897 22.547 44.406 22.653 21.753 1.200 762 438 838 482 356

46.444 TOTAL DESERCIÒN ESCOLAR NINOS, NIÑAS Y ADOLECENTES EN CUNDINAMARCA NIVEL RURAL 44.406

23.897 22.547 22.653 21.753

1.200 762 438 838 482 356

Total Hombres Mujeres Total Hombres Mujeres Total Hombres Mujeres Total Hombres Mujeres Total Aprobados Reprobados Desertores Series1 46.444 23.897 22.547 44.406 22.653 21.753 1.200 762 438 838 482 356

Se observa según la encuesta DANE que las cifras de deserción disminuyeron y se estandarizaron tanto en la zona urbana cómo rural debido al desarrollo de estrategias cómo transporte escolar, gratuidad educativa, jornadas escolares complementarias y alimentación Escolar. FICHA TECNICA TRABAJO INFANTIL DEPARTAMENTO DE CUNDINAMARCA

Natalidad

TASA NACIDOS VIVOS SEGÚN NIVEL EDUCATIVO DE LA MADRE

Preescolar 18 Básica primaria 706 Básica secundaria 1.649

Media académica o clásica 3.565 Media técnica 244 Normalista 5 Técnica profesional 833 Tecnológica 386 Profesional 996 Especialización 95 Maestría 24 Doctorado 0 Ninguno 12 Sin información 44 TOTAL 8.577

TASA NACIDOS VIVOS SEGÚN NIVEL EDUCATIVO DE LA MADRE Total 9.000 8.577 TASA NACIDOS VIVOS SEGÚN NIVEL EDUCATIVO DE LA 8.000 MADRE Preescolar TASA NACIDOS VIVOS SEGÚN NIVEL EDUCATIVO DE LA 7.000 MADRE Básica primaria TASA NACIDOS VIVOS SEGÚN NIVEL EDUCATIVO DE LA 6.000 MADRE Básica secundaria TASA NACIDOS VIVOS SEGÚN NIVEL EDUCATIVO DE LA 5.000 MADRE Media académica o clásica TASA NACIDOS VIVOS SEGÚN NIVEL EDUCATIVO DE LA 3.565 MADRE Media técnica 4.000 TASA NACIDOS VIVOS SEGÚN NIVEL EDUCATIVO DE LA MADRE Normalista 3.000 TASA NACIDOS VIVOS SEGÚN NIVEL EDUCATIVO DE LA 1.649 MADRE Técnica profesional 2.000 TASA NACIDOS VIVOS SEGÚN NIVEL EDUCATIVO DE LA 996 706 833 MADRE Tecnológica 386 TASA NACIDOS VIVOS SEGÚN NIVEL EDUCATIVO DE LA 1.000 244 95 18 5 24 0 12 44 MADRE Profesional 0 TASA NACIDOS VIVOS SEGÚN NIVEL EDUCATIVO DE LA TOTAL MADRE Especialización TASA NACIDOS VIVOS SEGÚN NIVEL EDUCATIVO DE LA MADRE Maestría TASA NACIDOS VIVOS SEGÚN NIVEL EDUCATIVO DE LA MADRE Doctorado

De acuerdo con la encuesta DANE de 8577 mujeres encuestadas y según su nivel educativo 18 mujeres cursaron preescolar, 706 básica primaria, 1.649 básica secundaria, 3.565 media académica o clásica, 244 media técnica, 5 normalistas, 833 técnicas profesional, 386 estudiaron una carrera tecnológica, 996 profesionales, 95 mujeres contaban con especialización, 24 con maestría, 12 no tenía ningún tipo de estudio y 44 mujeres sin información FICHA TECNICA TRABAJO INFANTIL DEPARTAMENTO DE CUNDINAMARCA

Economía FICHA TECNICA TRABAJO INFANTIL DEPARTAMENTO DE CUNDINAMARCA

Trabajo Infantil

Bogotá D.C. IV - IV - IV - IV - IV - IV - IV - IV - Concepto 2012 2013 2014 2015 2016 2017 2018 2019

TTI 8,4 6,5 7,9 5,9 3,9 2,3 2,4 2,1

TTIA 11,9 9,5 11,0 9,4 6,8 5,3 4,9 5

1570,3 1533,4 1580,2 1561,1 1519,1 1544,2 Población de 5 a 17 años 1579,8 8 6 8 5 4 5 1521,09 133,15 102,16 121,29 Población de 5 a 17 años que trabaja 6 7 6 92,563 60,389 35,643 37,027 32,532 Población de 5 a 17 años que no trabaja y realiza oficios del hogar por 15 horas o más 54,764 46,778 47,253 56,336 45,774 45,344 39,067 43,729

Comportamiento de las Tasas de Trabajo infantil y Tasa Ampliada (2012- 2019)

11,9 12,0 11,0

9,5 10,0 9,4 8,4 7,9 8,0 6,8 6,5 5,9 5,3 6,0 4,9 5 3,9 4,0 2,4 2,3 2,1 2,0

0,0 IV - 2012 IV - 2013 IV - 2014 IV - 2015 IV - 2016 IV - 2017 IV - 2018 IV - 2019

TTI TTIA