COLEGIO MAKARENKO

PREPARATORIA

LITERATURA II Profa. Estela Díaz Cabrera Prof. Alejandro Fabila Alva

NOMBRE DEL ALUMNO: ______

GRUPO: ______FECHA: ______

CALIFICACIÓN: ______

Enero de 2019

1

Presentación

Quisiera que mi libro fuese, como es el cielo por la noche, todo verdad presente, sin historia. Que, como él, se diera en cada instante, todo, con todas sus estrellas; sin que, niñez, juventud, vejez, quitaran ni pusieran encanto a su hermosura inmensa. ¡Temblor, relumbre, música presentes y totales! ¡Temblor, relumbre, música en la frente -cielo del corazón- del libro puro!

Juan Ramón Jiménez.

El propósito de este material es encontrar los elementos teóricos y prácticos para que el alumno experimente el gusto y placer por la lírica y el teatro, así como el análisis y pensamiento crítico.

2 ÍNDICE

BLOQUE I. RECONOCES EL GÉNERO LÍRICO

1.1 Características del género lírico.

1.1.1 Valores estéticos y comunicativos. Función poética. Función emotiva.

1.1.2 Modalidades de presentación. Verso. Prosa.

1.2 Elementos contextuales de una obra lírica. Emisor. Sujeto lirico Receptor. Destinatario poético

BLOQUE II ANALIZAS E INTERPRETAS EL GÉNERO LÍRICO

2.1 Análisis del poema lirico.

2.2.1 Nivel fónico fonológico. Ritmo. Rima. Métrica.

2.2.2 Nivel morfosintáctico. Verso. Estrofa. Encabalgamiento.

2.2.3 Nivel léxico semántico y retórico.

2.3 Lenguaje

2.3.1 Figuras retoricas

BLOQUE III RECONOCES Y ANALIZAS EL GÉNERO DRAMÁTICO

3.1 Género dramático

3.1.1 Características del género dramático

3.1.2 Modalidades del género dramático Texto dramático. Representación teatral

BLOQUE IV ANALIZAS LAS CARACTERÍSTICAS DE LA TRAGEDIA

4.1 La tragedia y sus elementos

4.2 Características de la tragedia

4.3 Estructura externa e interna de la tragedia

3 BLOQUE V. DIFERENCIAS Y ANALIZAS LAS CARACTERÍSITICAS ENTRE LA COMEDIA Y EL DRAMA

5.1 Subgéneros dramáticos Tragedia Comedia. Drama

5.2. Elementos que articulan la comunicación dramática.

BLOQUE VI REPRESENTAS EL ARTE TEATRAL EN TU COMUNIDAD

6.1 Estructura del texto dramático

6.2 Estructura interna o de contenido

6.3 Estructura externa o de presentación. Acto. Cuadro. Escena.

6.4 Elementos del texto dramático. Dialogo. Acotaciones. Historia. Discurso. Lenguaje artístico. Espacio. Tiempo.

6.5 Representación

DEBES RECORDAR QUE LA PRESENTACIÓN DE EVIDENCIAS CON TEXTOS ELABORADOS A LO LARGO DEL PARCIAL, ES MUY IMPORTANTE PARA TU EVALUACIÓN.

4

¿Qué es poesía?, dices mientras clavas en mi pupila, tu pupila azul. ¿Qué es poesía? ¿Y tú me lo preguntas? Poesía eres tú.

PRIMER PARCIAL

GÉNERO LÍRICO

Profa. Estela Díaz Cabrera Prof. Alejandro Fabila Alva

5 INTRODUCCIÓN

Dos grandes temas abarcan la materia de estudio, pareciera fácil su desarrollo, pero es necesario comprender que como en el caso de la narrativa, es extraordinaria la producción literaria que se ha desarrollado tanto de la poesía como del teatro.

A lo largo de la historia de la humanidad se han manifestado, tanto en la poesía como en el teatro, esa intención de expresar emociones y sentimientos que a través de estas manifestaciones reflejan le realidad social y la sensibilidad de cada época. El artista de la literatura, sea culto o popular, cuando se ha manifestado por medio la palabra ha contado, cantado, actuado o disertado, pero en todo momento ha dejado una valiosa expresión de su forma de vivir, de la realidad que le ha tocado sentir y de la manera que la ha reflejado.

Poesía y Drama. Dos maneras en que la literatura se expresa. La poesía es esencialmente canto. Canto por todo aquello que le es propio al ser humano en su existencia social y natural, donde los sentimientos, las emociones y los acontecimientos dejan su impronta y provocan que se expresen las vivencias más intensas en el canto, que forma parte de ese cotidiano existir para aflorar una melodía o una palabra con ritmo que hace a la poesía.

En el Drama se actúa, se representa la vida por medio de un argumento, que a base de diálogos desarrolla un evento significativo que hace al teatro. Esta manifestación se llama teatro. El teatro es tan antiguo como los mismos orígenes de la humanidad. El hombre primitivo habría de congraciarse y lamentarse de las fuerzas de la naturaleza y lo haría representando su condición a base de la danza, la mímica y la palabra, acompañándose con la música y recreando su propia casa o realidad en la que se movía. Así habría de nacer el teatro.

6 LITERATURA II

MODULOS I Y II RECONOCIMIENTO Y ANÁLISIS DEL GÉNERO LÍRICO

Como recordarás en el curso de Literatura I revisamos la parte correspondiente a la narrativa dentro de los géneros literarios, durante este curso corresponde analizar los otros dos grandes géneros. En primer lugar nos centraremos en la lírica y sus antecedentes, así como, sus características principales, revisaremos algunos de los autores más destacados de la Lírica universal y la importancia que esta tiene como forma de expresión.

Narrativa

Didáctica Literatura Lírica

Dramática

Complementa por favor los siguientes versos:

Si el cariño fuera fuego Los sentidos

Si el cariño fuera fuego Yo tengo cinco sentidos con lo que te doy yo a ti, y los cinco tú dominas tú ya estarías ardiendo. con la vista me apasionas Si amor y admiración con el tacto me emocionas. fueran una misma cosa Oír tu voz, me estremece con lo que… con tu olor, me…

7 PRACTICA 1. Lee con atención el siguiente texto y responde a las preguntas que aparecen al final.

(Etimología de poesía. Procede del griego ποίησις ' (poiesis) -creación– < ποιέω –crear-, mediante el latín poesis, que quiere decir –hacer– relativo a materializar pensamientos. El origen de la poesía es impreciso y se vincula con la antigüedad del habla humana).

La lírica (del latín lyrĭcus, y este del griego λυρικός)1 o género lírico es un género literario en el que el autor transmite sentimientos, emociones o sensaciones respecto a una persona u objeto de inspiración. La expresión habitual del género lírico es el poema. Aunque los textos líricos suelen utilizar como forma de expresión el verso, hay también textos líricos en prosa (prosa poética).

Se llama género lírico porque en la antigua Grecia este tipo de composiciones se cantaban, acompañándose con un instrumento musical de cuerda llamado lira. Su forma más habitual es el verso y la primera persona. Comunica las más íntimas vivencias del hombre, lo subjetivo, los estados anímicos.

En su concepto más vasto comprende además de la oda, la canción, la balada, la elegía, el soneto e incluso las piezas de teatro destinadas a ser cantadas, como las óperas y dramas líricos. En lenguaje usual, sin embargo, designa casi exclusivamente la oda que, según las formas que reviste toma los nombres de ditirambo, himno, cantata, cántico, etc. La métrica y el ritmo de los poemas dependen exclusivamente del poeta o el escritor.

El género lírico es aquel en que el poeta canta sus propios sentimientos. Es de carácter subjetivo porque la fuente, el sujeto de la inspiración, es el poeta mismo.

El nombre de lírico viene de los griegos, que cantaban estas composiciones al son de la lira (instrumento musical de cuerdas).

La lírica o género lírico es un género literario en el que el autor expresa sus sentimientos y emociones. Suele utilizar como forma habitual el verso y la primera persona. El presente, pasado y futuro se confunden. Comunica las más íntimas vivencias del hombre, lo subjetivo. Comunica estados anímicos.

En este género, el autor abre su mundo interior. Se expresa básicamente a través de versos, pero también se puede manifestar en prosa, pues lo que la define es la expresión de sentimientos. La máxima expresión del género lírico es el poema. El poema es un conjunto de versos reunidos en estrofas. Los rasgos más importantes de la lírica son la musicalidad, el simbolismo y la evocación.

1.- De acuerdo al texto ¿por qué se le llama lírica? ______

______

2.- ¿Por qué se dice que la lírica es de carácter subjetivo? ______

______

3.- ¿Cuáles son sus formas de manifestación?______

8 4.- ¿Cuál es la forma más común de expresar el género lírico?

______

5.- Son los tres rasgos más relevantes de la lírica ______

======

CLASIFICACIÓN DEL GÉNERO LÍRICO.

Géneros mayores

•Canción: es un poema admirativo que expresa una emoción.

•Himno: es una canción muy exaltada (religiosa, nacional o patriótica).

•Oda: Composición poética en la cual el hablante lírico expresa con exaltación su admiración por algo o alguien; según el tema que se cante, puede ser sagrada, heroica, filosófica, amatoria.

•Elegía: La Elegía es un subgénero de la Lírica que designa por lo general a todo poema de lamento o poema triste. La actitud elegíaca consiste en lamentar cualquier cosa que se pierde: la ilusión, la vida, el tiempo, un ser querido etc... La elegía funeral (también llamada endecha o planto en la Edad Media) adopta la forma de un poema de duelo por la muerte de un personaje público o un ser querido, y no ha de confundirse con el epitafio o epicedio, que son inscripciones ingeniosas y lapidarias que se inscribían en los monumentos funerarios, más emparentados con el epigrama, otro género lírico.

•Égloga: Subgénero lírico que se desarrolla mediante un monólogo pastoril o más frecuentemente un diálogo en que unos pastores se cuentan sus historias de amor en medio de un paisaje idealizado.

•Lira: es un tipo de estrofa de cinco versos de la métrica española compuesta de tres versos heptasílabos (siete sílabas) y dos endecasílabos (once sílabas).

•Sátira: es un poema sarcástico.

•Opera: es un drama cantado con acompañamiento instrumental que, a diferencia del oratorio, se representa en un espacio teatral ante un público

Géneros Menores de la lirica

•Madrigal: es un breve poema idílico.

•Epigrama: Composición poética breve que expresa un solo pensamiento principal festivo o satírico de forma ingeniosa.

9 •Epístola: es una escritura dirigida o enviada a una persona o un grupo de personas, que usualmente es una carta, y una muy formal, a menudo didáctica y elegante. Las cartas de Apóstoles a Cristianos en el Nuevo Testamento son a menudo referidos como epístolas.

•Fábula: es un relato breve de ficción, protagonizado por animales que hablan y escrito en prosa o verso con una intención didáctica de carácter ético y universal formulada la mayor parte de las veces al final, en la parte denominada moraleja, más raramente al principio o eliminada ya que puede sobreentenderse o se encuentra implícita. •Letrilla: La letrilla es una composición poética breve, dividida en estrofas simétricas al final de las cuales se repite un mismo pensamiento en uno o más versos denominados estribillos.

•Soneto: es una composición poética de origen italiano que consta de catorce versos endecasílabos, esto es, de once sílabas, distribuidos en dos cuartetos y dos tercetos. En cada uno de los cuartetos riman el primer verso con cuarto y el segundo con el tercero, y ambos cuartetos deben usar las mismas rimas. En los tercetos las rimas pueden disponerse a gusto del poeta, si bien la estructura clásica del soneto prefiere la rima CDC DCD o CDE CDE. La estructura métrica del soneto es pues ABBA ABBA y CDC DCD o CDE CDE.

•Redondilla: Combinación métrica de cuatro octosílabos en que conciertan los versos primero y cuarto, tercero y segundo.

•Zarzuela: género lírico-dramático español, en el que se alternan escenas habladas, otras cantadas y bailes incorporados. Se cree que el nombre deriva del pabellón de caza homónimo, cercano a Madrid donde, en el siglo XVII, se llevaban a cabo este tipo de representaciones para la corte española. ======MUESTRARIO DE GÉNEROS MAYORES Y MENORES.

ODA AL AMOR. Pablo Neruda Amor, hagamos cuentas. A mi edad no es posible engañar o engañarnos. Fui ladrón de caminos, tal vez, no me arrepiento. Un minuto profundo, una magnolia rota por mis dientes y la luz de la luna celestina. Muy bien, pero, el balance? La soledad mantuvo su red entretejida de fríos jazmineros y entonces la que llegó a mis brazos

10 fue la reina rosada de las islas. Amor, con una gota, aunque caiga durante toda y toda la nocturna primavera no se forma el océano y me quedé desnudo, solitario, esperando. Pero, he aquí que aquella que pasó por mis brazos como una ola aquella que sólo fue un sabor de fruta vespertina, de pronto parpadeó como estrella, ardió como paloma y la encontré en mi piel desenlazándose como la cabellera de una hoguera. Amor, desde aquel día todo fue más sencillo. Obedecí las órdenes que mi olvidado corazón me daba y apreté su cintura y reclamé su boca con todo el poderío de mis besos, como un rey que arrebata con un ejército desesperado una pequeña torre donde crece la azucena salvaje de su infancia. Por eso, Amor, yo creo que enmarañado y duro puede ser tu camino, pero que vuelves de tu cacería y cuando enciendes otra vez el fuego, como el pan en la mesa, así, con sencillez, debe estar lo que amamos. Amor, eso me diste. Cuando por vez primera ella llegó a mis brazos pasó como las aguas en una despeñada primavera.

11 Hoy la recojo. Son angostas mis manos pequeñas las cuencas de mis ojos para que ellas reciban su tesoro, la cascada de interminable luz, el hilo de oro, el pan de su fragancia que son sencillamente, Amor, mi vida.

ELEGÍA

Elegía a una vida trágica

El fin se acerca, y no encuentro consuelo a cada paso me acerco más

El tiempo ha cobrado su cuota inerme dejando claro su poderío ante mí.

Mi vida fue un fracaso simple y trágico No logré más a causa del miedo

Pero el miedo no fue a los demás ni al mundo Fue un temor a mí mismo

Y que jamás logre entender Hasta llegado el día final.

ÉGLOGA por Stella Sierra

La aurora se contempla en su regazo: su falda rosa la despliega el río. Hay un cañaveral en desvarío que luce verde y piruetero lazo.

La estrella de azahar cuelga su brazo del limonero, duro de rocío.

12 Hay un ternero que se ahuyenta el frío ciñéndose a la luz en un abrazo.

Una piragua va tras la lejana sinfonía del sol de la mañana recortando en la orilla su silueta.

Brinca una voz de hombre que saloma entre aquellas espigas de la loma y la brisa despierta a la veleta.....

LIRA

El aire el huerto orea 7a y ofrece mil olores al sentido; 11B tos árboles menea 7a con su manso ruido, 7b que del oro y del cetro pone olvido. 11B

Fray Luis de León

"Si de mi baja lira tanto pudiese el son que en un momento aplacase la ira del animoso viento y la furia del mar y el movimiento..."

Garcilaso de la Vega

SÁTIRA Quevedo

Érase un hombre a una nariz pegado, Érase una nariz superlativa, Érase una alquitara medio viva, Érase un peje espada mal barbado; Era un reloj de sol mal encarado. Érase un elefante boca arriba, Érase una nariz sayón y escriba, Un Ovidio Nasón mal narigado. Érase el espolón de una galera, Érase una pirámide de Egipto, Los doce tribus de narices era; Érase un naricísimo infinito, Frisón archinariz, caratulera, Sabañón garrafal morado y frito.

13

MADRIGAL Amado Nervo

Por tus ojos verdes yo me perdería, sirena de aquellas que Ulises, sagaz, amaba y temía. Por tus ojos verdes yo me perdería.

Por tus ojos verdes en lo que, fugaz, brillar suele, a veces, la melancolía; por tus ojos verdes tan llenos de paz, misteriosos como la esperanza mía; por tus ojos verdes, conjuro eficaz, yo me salvaría.

EPIGRAMA

1.Globalización Eres muy pobre y serás más pobre. Ahora sólo los ricos se enriquecen.

2. Perjurio Dices que es tuyo el pelo que te pones: ¿no temes el arresto por perjurio?

3. El declamador Son míos los versos. Cuando los declamas se vuelven tuyos porque los destrozas.

4. La buena tierra Preguntas qué me da mi parcela en una tierra tan distante de Roma. Da una cosecha que no tiene precio: el placer de no verte.

5. Elogio fúnebre Reservas tus elogios para los muertos, jamás aprecias a un poeta vivo. Discúlpame, prefiero seguir viviendo a tener tu alabanza.

Práctica 2. Realiza un cuadro sinóptico con la clasificación de la lírica

14 Práctica 3. De acuerdo con las características de los géneros mayores y menores, lee y contesta las siguientes cuestiones:

Diuturna enfermedad de la esperanza, que así entretienes mis cansados años, y en el fiel de los bienes, y los daños, 1.- De acuerdo a la clasificación tienes en equilibrio la balanza. este poema es un ejemplo de ______Que siempre suspendida en la tardanza de inclinarse, no dejan tus engaños, que lleguen a excederse en los tamaños 2.- ¿Cuál es el tema del poema? la desesperación, o confianza: ______¿Quién te ha quitado el nombre de homicida? ______Pues lo eres más severa, si se advierte, que suspendes el alma entretenida; 3. De forma breve señala lo que tú entiendas de este fragmento y entre la infausta, o la feliz suerte, poético. no lo haces tú, por conservar la vida; ______¿sino por dar más dilatada muerte? ______

La suave patria PROEMIO

Yo que sólo canté de la exquisita 1.- De acuerdo a la clasificación partitura del íntimo decoro, este poema es un ejemplo de alzo hoy la voz a la mitad del foro ______a la manera del tenor que imita ______la gutural modulación del bajo __ para cortar a la epopeya un gajo.

Navegaré por las olas civiles 2.- ¿Cuál es el tema del poema? con remos que no pesan, porque van ______como los brazos del correo chuan ______que remaba la Mancha con fusiles. ______Diré con una épica sordina: ______la Patria es impecable y diamantina. ______Suave Patria: permite que te envuelva ______en la más honda música de selva con que me modelaste por entero 3. De forma breve señala lo que tú al golpe cadencioso de las hachas, entiendas de este fragmento entre risas y gritos de muchachas poético. ______

15 y pájaros de oficio carpintero. ______PRIMER ACTO ______Patria: tu superficie es el maíz, ______tus minas el palacio del Rey de Oros, ______y tu cielo, las garzas en desliz ______y el relámpago verde de los loros. ______El Niño Dios te escrituró un establo ______y los veneros del petróleo el diablo. ______Sobre tu Capital, cada hora vuela ______ojerosa y pintada, en carretela; ______y en tu provincia, del reloj en vela ______que rondan los palomos colipavos, ______las campanadas caen como centavos. ______

Patria: tu mutilado territorio se viste de percal y de abalorio.

Suave Patria: tu casa todavía es tan grande, que el tren va por la vía como aguinaldo de juguetería.

Y en el barullo de las estaciones, con tu mirada de mestiza, pones la inmensidad sobre los corazones.

¿Quién, en la noche que asusta a la rana, no miró, antes de saber del vicio, del brazo de su novia, la galana pólvora de los juegos de artificio?

Suave Patria: en tu tórrido festín luces policromías de delfín, y con tu pelo rubio se desposa el alma, equilibrista chuparrosa, y a tus dos trenzas de tabaco sabe ofrendar aguamiel toda mi briosa raza de bailadores de jarabe.

Tu barro suena a plata, y en tu puño su sonora miseria es alcancía; y por las madrugadas del terruño, en calles como espejos se vacía el santo olor de la panadería.

Cuando nacemos, nos regalas notas, después, un paraíso de compotas, y luego te regalas toda entera suave Patria, alacena y pajarera.

16 Al triste y al feliz dices que sí, que en tu lengua de amor prueben de ti la picadura del ajonjolí.

¡Y tu cielo nupcial, que cuando truena de deleites frenéticos nos llena!

Trueno de nuestras nubes, que nos baña de locura, enloquece a la montaña, requiebra a la mujer, sana al lunático, incorpora a los muertos, pide el Viático, y al fin derrumba las madererías de Dios, sobre las tierras labrantías.

Trueno del temporal: oigo en tus quejas crujir los esqueletos en parejas, oigo lo que se fue, lo que aún no toco y la hora actual con su vientre de coco. Y oigo en el brinco de tu ida y venida, oh trueno, la ruleta de mi vida.

FUNCIÓN POÉTICA

Cuando el lenguaje se utiliza para producir belleza, para llamar la atención sobre sí mismo, actúa en él la función poética. Lo importante no es tanto lo que se dice sino cómo se dice. El escritor pretende suscitar en el receptor una serie de sensaciones de belleza, creatividad e influencia a través de la forma de su mensaje. Son válidos todos los recursos expresivos. Esta función aparece también en el lenguaje coloquial; cualquier persona, al construir su mensaje, selecciona de manera consciente o inconsciente las palabras, las inflexiones de la voz o los tipos de oraciones para conseguir una transmisión más eficaz de aquello que se pretende comunicar.

FUNCIÓN EMOTIVA

Función expresiva o emotiva. Es la orientada al emisor. Permite inferir la subjetividad del hablante, su estado emocional. Son propias las interjecciones, el énfasis en la entonación, las interrupciones, la alteración del orden de las palabras, las exclamaciones, elementos emotivos de todo tipo (diminutivo, aumentativo, despectivo), adjetivos valorativos, términos connotativos y modo subjuntivo optativo. Lenguaje coloquial, literario con frecuencia y en periodismo de opinión. En pocas palabras es la función que permite al emisor transmitir sus sentimientos y emociones, haciendo uso de Entonación exclamativa o interrogativa; uso de pronombres y formas verbales en primera persona.

17 Práctica 4. Lee con atención y contesta las siguientes aseveraciones.

1.- Explica brevemente a qué se refiere la función poética

______

2.- Explica brevemente a qué se refiere la función emotiva ______

PRINCIPALES ELEMENTOS DEL POEMA

1. El verso

Es la menor división estructurada que encontramos en el poema, es un conjunto de palabras sujetas a medida y cadencia según reglas fijas y determinadas. Sólo tiene razón de existir cuando se encuentra en función de otro u otros versos, formando parte primero de la estrofa o de la serie y luego del poema. Un verso (del latín versus, que significa “par de surcos”, [es el movimiento de ida y vuelta ejecutado por el labrador al arar ]).

a) Medida: es la cantidad de sílabas métricas que compone un verso.

b) Clases de versos Según el número de sílabas, los versos pueden ser:

18

•Simples: cuando constan de un solo verso. A su vez, los simples pueden ser de arte menor (cuando contienen, como mucho, ocho sílabas) y de arte mayor (cuando contienen entre nueve y once sílabas, inclusive).

•Compuestos: A partir de las doce sílabas, inclusive, los versos se consideran compuestos, es decir, formados por dos versos simples, separados por una cesura.

VERSO Diuturna enfermedad de la esperanza, VERSO que así entretienes mis cansados años, VERSO y en el fiel de los bienes, y los daños, VERSO tienes en equilibrio la balanza.

2. El ritmo

El ritmo es la musicalidad de un verso. Todo verso simple tiene siempre un acento en la penúltima sílaba y en los versos compuestos aparece un acento en la penúltima sílaba de cada hemistiquio. Este acento fijo en la penúltima sílaba se llama acento estrófico. Todos los acentos de cada verso que coinciden con el signo par o impar del acento estrófico son acentos rítmicos; los acentos que no coinciden con el signo par o impar del acento estrófico son acentos extrarrítmicos. Por fin, puede darse el caso de que junto a una sílaba que lleva acento rítmico aparece otra sílaba acentuada, el acento de esta sílaba se llama acento antirrítmico. Este acento es muy importante ya que el poeta puede servirse de él para remarcar una palabra sobre la que quiere llamar la atención.

3. Estrofa. Conjunto de versos cuya forma se repite a lo largo de un poema, con características iguales. En la poesía moderna, las estrofas no tienen todas el mismo número de versos, ni la medida ni la rima. Se reconocen porque en la estructura del poema van separadas por un espacio.

Diuturna enfermedad de la esperanza, que así entretienes mis cansados años, ESTROFA y en el fiel de los bienes, y los daños, tienes en equilibrio la balanza.

Que siempre suspendida en la tardanza de inclinarse, no dejan tus engaños, que lleguen a excederse en los tamaños ESTROFA la desesperación, o confianza:

19 4. Rima: Igualdad sonora en las en las terminaciones de los versos a partir de la vocal tónica. La rima puede ser consonante y asonante.

A) Rima consonante: Igualdad de consonantes y de vocales a partir de la vocal tónica de la última palabra de un verso. La rima consonante es fonética, no de grafía. Son, tropezón,…

“Muy cerca de mi ocaso, yo te bendigo vida A Porque nunca me diste ni esperanza fallida A Ni trabajos injustos ni pena inmerecida, A Porque veo al final de mi rudo camino, B Que yo fui el arquitecto de mi propio destino; B Porque si extraje la miel o la hiel de las cosas C Fue porque en ellas puse hiel o mieles sabrosas; C Cuando planté rosales coseche siempre rosas.” C Amado Nervo.

B) Rima asonante: Es la igualdad únicamente de las vocales a partir de la vocal tónica de la última palabra del verso. Para la rima asonante se deben tomar en cuenta ciertas reglas: a) Cuando el final del verso esté constituido por una palabra aguda, sólo basta la igualdad de la vocal con la vocal tónica de la otra palabra con la que debe rimar. Ejemplo: son-tropezón, cal-truhán, paz- amado. b) En los diptongos y triptongos sólo se debe considerar la vocal tónica con las otras que lo acompañan. Ejemplo: botella-suelta, baile-valses c) En las palabras esdrújulas sólo se consideran la vocal tónica y la final de la palabra. Por ejemplo: águila-parra; último-puro.

Del salón en el ángulo oscuro de su dueño tal vez olvidada…………….B silenciosa y cubierta de polvo Veíase el arpa……………………………….B

5. Mundo lírico.- Se manifiesta en las obras líricas y está constituido por los sentimientos y emociones del hablante.

6. Hablante lírico.- Es un ser hecho de lenguaje, diferente al poeta, a través del cual este expresa sus sentimientos y emociones. Ejemplo: Yo no quiero que a mi niña golondrina me la vuelvan. Hablante lírico: Una madre

Madre, cuando sea grande ¡Ay qué mozo el que tendrás! Hablante lírico: Un hijo

Señora, dicen que donde, mi madre dicen, dijeron,

20 el agua y el viento dicen que vieron al guerrillero. Hablante lírico: Una voz que sabe lo que ocurrirá.

7. Actitud del hablante.- Es el modo de captar y mostrar la realidad. El hablante lírico puede entregar sus sentimientos a través de tres actitudes básicas:

1) Actitud enunciativa. Se hace presente cuando el hablante está casi contando algo. Generalmente se ocupan tiempos verbales en 1° y 3° persona. Observa más objetivamente aquello de lo que habla. Ejemplo: Margarita, está linda la mar y el viento; lleva esencia sutil de azahar tu aliento. (A Margarita. Rubén Darío)

Ya en la mitad de mis días espigo esta verdad con frescura de flor (Gabriela Mistral)

2) Actitud apostrófica. Es aquella en que el hablante se dirige a un “tú” al que interpela, al objeto que provoca su canto. Generalmente se usa en los himnos, las odas y los salmos. Ejemplo: “Señor, tú sabes cómo, con encendido brío, por los seres extraños mi palabra te invoca”. (El Ruego. Gabriela Mistral)

Me gustas cuando callas porque estás como ausente (Pablo Neruda)

3) Actitud de la canción (carmínica). Es la más lírica de todas y la encontramos en las obras poéticas llamadas canciones. El hablante lírico se refiere preferentemente a su propia interioridad. Ejemplo: “La tierra es dulce cual humano labio, como era dulce cuando te tenía, (G. Mistral)

8. Motivo lírico. Es cada momento de una obra lírica en que se expresa la interioridad del hablante y los sentimientos y emociones que experimenta ante un objeto, elemento o aspecto de la realidad. Los motivos son vivencias para el alma humana. Son portadores de un mensaje espiritual. Pueden ser motivos líricos el amor, la Patria, la alegría frente a una actitud, la naturaleza, la angustia por el transcurrir de la vida, etc. Ejemplo:

21 ¡Cómo de entre mis manos te resbalas! ¡Oh, cómo te deslizas, edad mía! ¡Qué mudos pasos traes, oh, muerte fría, pues con callado pie todo lo igualas!

Motivo: Angustia del paso del tiempo que conduce inevitablemente a la muerte.

Por una mirada, un mundo; por una sonrisa, un cielo, por un beso…, ¡yo no sé que te diera por un beso! Motivo: el amor.

9. Objeto lírico. Puede ser una persona, animal, cosa, objeto personificado que sirve al hablante lírico para expresar su interioridad. Ejemplo:

Vosotras, las familiares, inevitables golosas, vosotras, moscas vulgares me evocáis todas las cosas.

Objeto: las moscas.

Porque es áspera y fea, porque todas sus ramas son grises yo le tengo piedad a la higuera.

Objeto: la higuera.

Jaca negra, luna grande, y aceitunas en mi alforja. Aunque sepa los caminos yo nunca llegaré a Córdoba.

Objeto: la muerte.

10. Lenguaje lírico. Es un lenguaje figurado (connotativo) que emplea las palabras con significados distintos a los verdaderos. El poeta utiliza diferentes figuras literarias o recursos para dar elegancia, belleza y profundidad a lo que dice. Algunas figuras literarias más usadas, son:

a) Comparación. Recurso literario que consiste en destacar o establecer semejanzas entre los elementos (objetos, personas, animales, situaciones, hechos). Este parecido se expresa a través de un elemento comparativo (como, así como, tal como, parece, tal cual) o sin que este esté presente.

22 Nubes vaporosas, nubes como tul,… (G. Mistral)

La mujer y las flores son parecidas: mucha gala a los ojos y al tacto espinas. (Espronceda)

b) Personificación. Recurso literario que consiste en atribuir acciones o cualidades a objetos o seres que no pueden realizarlas por no ser propias de su naturaleza.

La tierra está llorando. Vamos callando. (P. Neruda)

Se calzó las botas el señor reloj, se calzó las botas para andar mejor.

La sierra rechinaba cantando sus amores de acero. (Parra)

c) Metáfora. Consiste en establecer identidad, igualdad absoluta entre los elementos. La relación de identidad que se establece, significa que un elemento puede ser reemplazado totalmente por otro. En la metáfora se puede mencionar uno solo de ellos porque, como son idénticos, basta referirse a uno para saber cuál es el otro. Otras veces el hablante (o narrador) nombra los dos elementos, pero dice que uno es el otro. En la metáfora siempre hay como base la comparación de la que no se menciona el elemento comparativo. Lo que en la comparación es semejanza, en la metáfora parece ser identidad.

Hierbecita temblorosa… (G. Mistral)

Manitas de los niños que al granado se tienden, por vosotros las frutas se encienden. (G. Mistral)

Mil panderos de cristal herían la madrugada. (García Lorca)

Mañana, a mañana, casi al filo del alba

23 (G. Blanco)

d) Hipérbole. Es una exageración con la que el hablante lírico quiere destacar una característica de algo. Esta figura literaria se usa mucho en el lenguaje coloquial.

Me muero de hambre. Ese hombre tiene el corazón de piedra. Tengo los pies como hielo. Trescientas rosas morenas lleva tu pechera blanca. (G. Lorca) e) Hipérbaton. Consiste en la alteración del orden lógico de la oración. Se usa para destacar algo que interesa al hablante.

… Cuando por el monte oscuro baja Soledad Montoya. (García Lorca)

Que se apague la guitarra que la patria está en duelo. (P. Neruda)

f) La repetición o reiteración. Se puede repetir una palabra o frase al principio, al medio o al final para dar mayor intensidad a los sentimientos.

¡Ay mis camisas de luto! ¡Ay mis muslos de amapola! (García Lorca)

Si se repite la conjunción “y” la repetición se llama polisíndeton.

Todo se hunde en la sombra: el monte y el valle y la iglesia y la choza y la alquería. (A. Bello)

g) La adjetivación. Muchos poetas usan el adjetivo para dar colorido, sonoridad y gusto al lenguaje. Hay un grupo de adjetivos que reciben el nombre de epítetos por destacar cualidades propias o inherentes al sustantivo.

El león fiero. La inocente paloma. La blanca nieve.

24

h) Metonimia. Consiste en tomar la parte por el todo.

Las piquetas de los gallos (toma las espuelas por el ave). La juventud canta (todos los jóvenes). Aquí no hay sombra (no hay árboles). Es todo corazón (bondadoso).

PRACTICA 5. Lee los siguientes poemas y contesta lo que se pide.

TODAVÍA Mario Benedetti

No lo creo todavía estás llegando a mi lado y la noche es un puñado de estrellas y de alegría palpo gusto escucho y veo tu rostro tu paso largo tus manos y sin embargo todavía no lo creo tu regreso tiene tanto que ver contigo y conmigo que por cábala lo digo y por las dudas lo canto nadie nunca te reemplaza y las cosas más triviales se vuelven fundamentales porque estás llegando a casa sin embargo todavía dudo de esta buena suerte porque el cielo de tenerte me parece fantasía pero venís y es seguro y venís con tu mirada y por eso tu llegada hace mágico el futuro y aunque no siempre he entendido mis culpas y mis fracasos en cambio sé que en tus brazos el mundo tiene sentido

25 y si beso la osadía y el misterio de tus labios no habrá dudas ni resabios te querré más todavía

1.- ¿Cuántos versos tiene el poema? ______

2.- ¿Cuántas estrofas tiene el poema? ______

3.- ¿Cuál es el objeto lírico del poema? ______

4.- ¿Cuál es el motivo lírico del poema? ______

5.- ¿Qué tipo de actitud presenta el poema? ______

6.- ¿Cuántas rimas consonantes tiene el poema? ______

7.- ¿Cuántas rimas asonantes tiene el poema? ______

8.- ¿Cuál es el esquema de las rimas en el poema? ______

Se equivocó la paloma. Se equivocaba. Por ir al norte, fue al sur. Creyó que el trigo era agua. Se equivocaba. Creyó que el mar era cielo; que la noche, la mañana. Se equivocaba Que las estrellas, rocío; que el calor, la nevada. Se equivocaba. Que tu falda era tu blusa; que tu corazón su casa. Se equivocaba. (Ella se durmió en la orilla. Tú en la cumbre de una rama). (Rafael Alberti)

26 1.- ¿Cuántos versos tiene el poema? ______

2.- ¿En qué palabras se presenta la repetición del poema? ______

3.- ¿Cuál es el objeto lírico del poema? ______

4.- ¿Cuál es el motivo lírico del poema? ______

5.- ¿Qué tipo de actitud presenta el poema? ______

EL EMISOR ES EL POETA

El lenguaje es la mejor forma de comunicarnos, y la poesía permite transmitir lo más profundo y esencial del ser humano. El buen lector debe aprender a decodificar el mensaje que entrega el poeta, descubrir no sólo el contenido sino también la forma en que el artista entrega el mensaje, para poder disfrutarlo.

Una manera de conocer las posturas que el escritor tiene frente al acto poético es leyendo su Arte Poética, la cual es un compendio de su propuesta literaria. Por ejemplo, Vicente Huidobro en su Arte Poética nos plantea que el verso debe crear nuevos mundos, no limitándose a imitar la naturaleza. Sólo así el poeta transmitiría lo trascendental en el Arte. Crear todo de nuevo es el desafío que él plantea. Cuidar el uso de la herramienta “palabra”. Dice también que la verdadera fuerza no está en el músculo sino en la mente. Finalmente es categórico: “El poeta es un pequeño dios.”

Octavio Paz, Vicente Huidobro, Yorgos Seferis, Cesare Pavese, Ezra Pound, Edgar Allan Poe, Percy B. Shelley, T:S: Eliot, plantearon sus propias teorías poéticas.

Quien desee expresarse a través del lenguaje poético, requerirá practicar en forma perseverante para lograr excelencia en cuanto a la comunicación y destreza en las técnicas literarias.

DESTINATARIO: EL LECTOR.

PRÁCTICA 6. Lee con atención el siguiente texto y contesta lo que se indica.

Quien percibe un mensaje y lo decodifica es el destinatario que curiosamente en poesía es el propio poeta cuando relee su obra.

Hay experiencias, ideas, sentimientos, etc. que unen al lector con el poeta. En ocasiones el destinatario posee las mismas creencias, actitudes, experiencias, valores, etc. que el emisor. Por ejemplo la nacionalidad, un hecho histórico vivido por todos en un mismo país, la época (no es lo mismo leer a un escritor actual que a quien vivió hace siglos). Se habla

27 del “campo común de experiencia”, un concepto que nos ayuda a entender este encuentro o desencuentro poeta-lector.

Lo que impide una buena comunicación poeta-lector, como una mala edición, letra demasiado pequeña, exceso de metáforas, lenguaje ininteligible, términos desconocidos, utilización deficiente del léxico, lenguas diferentes, puede constituir “ruido” para nuestra comunicación. Quizá mucha producción artística de los últimos tiempos es ambigua y tan complicada de decodificar, porque pone mucho ruido entre su autor y destinatarios. A veces da la impresión que no desea llegar al lector o bien dejarle en la más absoluta ignorancia acerca del mensaje. Como dice el refrán -y aquí calza con la teoría de la comunicación- es “mucho ruido y pocas nueces”. En otros casos el poema o la imagen es absolutamente evidente, careciendo de cualquier recurso estilístico que embellezca el mensaje. También puede hacer ruido una diferente interpretación de la vida, la historia, la cultura

1.- ¿Por qué Vicente Huidobro dice que “El poeta es un pequeño Dios.”?

______

2.- ¿A qué se refiere el autor cuando dice “El buen lector debe aprender a decodificar el mensaje que entrega el poeta”?

______

3.- De acuerdo a la lectura ¿Quién es el primero en decodificar el mensaje del poema?

______

4.- ¿A qué se refiere el autor con “campo común de experiencia”?

______

NIVEL LÉXICO SEMÁNTICO Y RETÓRICO

PRÁCTICA 7. Lee con atención el siguiente texto y resuelve la actividad

Este nivel léxico-semántico se refiere al significado que las palabras tienen dentro de un determinado contexto. El género lírico utiliza más el lenguaje connotativo que el denotativo. En el lenguaje connotativo las palabras no son usadas en un sentido exacta, pues pueden tener varios significados e interpretaciones, dando cada autor y lector un significado

28 personal a una sola palabra; en cambio en la denotación no se permite esta subjetividad en el lenguaje denotativo las palabras tienen un significado real y directo.

Observa el siguiente ejemplo:

Verso Sentido Connotación o significado denotación Tú me quieres como el alba Figurado Connotación Limpia y pura Esperaba el alba Directo Denotación Luz primera del día Eso soy un asomo de lava Figurado Connotación Que va a estallar Sale lava del volcán Directo Denotación Materia arrojada por un volcán

PRÁCTICA 8. Elige cinco de las siguientes palabras y elabora con ellas una expresión con lenguaje denotativo y otra con lenguaje connotativo.

Rosa Aurora Lluvia Roca Espejo Trigo Mar Rubí Sol Templo Cielo Sal

Denotativo ______

Connotativo______

Denotativo______

Connotativo______

Denotativo ______

Connotativo______

Denotativo ______

Connotativo______

Denotativo ______

FIGURAS RETÓRICAS

Las figuras retóricas, también llamadas figuras literarias, representan una manera diferente de utilizar el lenguaje. La finalidad de estas figuras es crear un estilo comunicativo más original, más literario.

29 En español existen más de cien figuras retóricas y muchas de ellas son variantes de una misma idea. Por otra parte, hay que tener en cuenta que todas ellas se basan en una idea o estructura general, es decir, un sujeto, un verbo y un predicado. Las figuras retóricas parten de esta regla pero con la intención de romperla en algún sentido creativo.

30 a) Aliteración: Repetición de un mismo sonido en varias palabras: Herido de dudas de amor Aves de alas aladas aliento de amor

b) Perífrasis: La perífrasis o circunloquio es una figura retórica que consiste en utilizar más palabras de las necesarias para expresar una idea o un concepto.

La perífrasis pertenece al grupo de las figuras de pensamiento, es una de las figuras oblicuas consistente en designar de forma indirecta un concepto a través de un conjunto de sus características.

Fundamentalmente se trata de dar un rodeo para evitar una expresión estereotipada o común más usual, utilizando para ello varias palabras que la evocan sin citarla de forma expresa.

el techo del mundo" = la cumbre del Everest

c) Pleonasmo El Pleonasmo o Redundancia es una figura retórica que consiste en utilizar intencionalmente palabras innecesarias que no añaden nada nuevo a la comprensión del mensaje:

 ¡Cállate la boca! → "la boca" ya está implícito en la orden "cállate"

El Pleonasmo tiene la función de reforzar el mensaje, haciéndolo más claro y fácil de entender a la vez que lo dota de una mayor expresividad:

 ¡Contamos con todos y cada uno de ustedes para lograrlo! → enfatiza que se espera que todos colaboren

Cuando se repiten palabras innecesarias por emplear un lenguaje vulgar o descuidado, no estamos ante una figura retórica sino ante un vicio del lenguaje:

 Subir arriba, salir afuera, entrar adentro, bajar abajo, se acaba de acabar...

d)Alegoría: La Alegoría es una figura retórica consistente en una sucesión de metáforas que juntas evocan una idea compleja:

31  Alegoría sobre las dificultades de la vida → "Pobre barquilla (alma) mía, entre peñascos (aprietos) rota, sin velas desvelada (indefensa), y entre las olas (peligros) sola" Lope de Vega

La Alegoría es un poderoso instrumento cognoscitivo que ayuda a profundizar en la comprensión de una idea a través del lenguaje figurado de las metáforas.

La Alegoría pertenece al grupo de figuras de los Tropos. Etimológicamente proviene del griego "allegorein" (hablar figuradamente).

Ejemplos de Alegoría:

 Alegoría de la virtud y el vicio → "la nave del corazón, combatida por los vientos de las pasiones turbulentas, se estrella en las rocas del vicio; pero si es llevada por el suave soplo de la virtud, arribará segura al puerto de la inmortalidad."

Alegoría de la poesía y el poeta → "vino, primero, pura, vestida de inocencia, y la amé como un niño, luego se fue vistiendo de no sé qué ropajes y la fui odiando, sin saberlo llegó a ser una reina fastuosa de tesoros... ¡qué iracunda de yel y sin sentido! Mas se fue desnudando, y yo le sonreía, se quedó con la túnica de su inocencia antigua. Creí de nuevo en ella, y se quitó la túnica y apareció desnuda toda... ¡oh pasión de mi vida, poesía desnuda, mía para siempre!" Juan Ramón Jiménez

 Alegoría sobre la vejez → "hoja seca solitaria que te vi tan lozana ayer. ¿Dónde de polvo cubierta vas a parar? –No lo sé. Lejos del nativo ramo me arrastra el cierzo cruel desde el valle a la colina, del arenal al vergel." Juan Nicasio Gallego

 Alegoría de la alegoría → "la alegoría no es más que un espejo que traslada lo que es con lo que no es, y está toda su elegancia en que salga parecida tanto la copia en la tabla que el que está mirando a una piense que está viendo entrambas." Calderón de la Barca

 Alegoría del paso por la vida → "este mundo es el camino para el otro, que es morada sin pesar, mas cumple tener buen tino para andar esta jornada sin errar. Partimos cuando nacemos andamos, mientras vivimos, y llegamos al tiempo que fenecemos así que cuando morimos descansamos." Jorge Manrique

 Alegoría de la Pasión → "¡oh llama de amor viva, que tiernamente hieres de mi alma en el más profundo centro! Pues ya no eres esquiva acaba ya si quieres rompe la tela de este dulce encuentro." San Juan de la Cruz

 Alegoría del vicio → "en una alforja al hombro llevo los vicios; los ajenos delante, detrás los míos. Esto hacen todos; así ven los ajenos, mas no lo propios."

32 PRÁCTICA 9. Encontrar las dos Alegorías escondidas:

 Cuando tenía hambre no tenía comida, y ahora que tengo comida no tengo hambre  Este mundo es camino para el otro. Partimos al nacer, andamos, mientras vivimos y llegamos al tiempo que fenecemos, así cuando morimos descansamos  ¿Por qué este inquieto abrasador deseo?  Año de nieves, año de bienes  Es tan corto el tiempo y larga la espera que mientras en ti pienso tú desesperas  Tus cabellos de oro  Nuestras vidas son los ríos que van a dar en la mar...Allí van los señoríos..  Quien tiene un amigo, tiene un tesoro  Tus labios son pétalos perfumados  A palabras necias, oídos sordos  En el silencio sólo se escuchaba un susurro de abejas que sonaba  Vivo sin vivir en mí y tan alta vida espero que muero porque no muero  Haz bien y no mires a quién

e)Ironía: La ironía es la figura literaria mediante la cual se da a entender lo contrario de lo que se dice. También se aplica el término cuando una expresión o situación parece incongruente o tiene una intención que va más allá del significado más simple o evidente de las palabras o acciones. En la comunicación oral a ironía se acompaña un tono, una gesticulación o unas palabras que insinúan la interpretación que debe hacerse.

Ejemplos de ironía

¡Qué listo eres!

¡Se nota que sabes caminar! (Después de que alguien haya tropezado)

Comieron una comida eterna, sin principio ni fin… (No comieron nada) (Quevedo)

¡Cuánto dolor! Tus cuantiosas lágrimas lo proclaman (no ha derramado ninguna lágrima)

¡Qué buen día hace hoy! ( Está diluviando)

f)Metáfora

La metáfora es una figura retórica en la que se establece una relación de semejanza entre 2 términos y alguna característica o cualidad que existe entre ambas, es como cuando hablamos en doble sentido. En la metáfora hacemos referencia poética a esa característica

33 que queremos resaltar y decimos lo mismo pero de forma más bella.

La metáfora la podemos definir como una comparación entre dos términos que aparentemente no guardan relación alguna. Los términos de la metáfora son diferentes, están en diferentes planos y el segundo es el que viene a explicar el tenor de la comparación. Éste tiene un contexto diferente y esa diversidad es lo que forma esta figura literaria, que emplean mucho los escritores en sus poemas y novelas.

El término “metáfora” viene del vocabulario griego y significa “más allá”. Parece que los términos de la metáfora no tienen relación, pero es muy importante ésta para que se entienda la relación.

En la metáfora damos al objeto las cualidades de la persona o viceversa, generalmente llevan directa o indirectamente el verbo ser y consta de tres partes: el tenor, que es el objeto del que hablamos, el vehículo, que es el objeto que utilizamos para describir al tenor, y el fundamento, que explica la semejanza. Existe una metáfora explícita cuando incluimos el tenor y el vehículo; si se habla solamente del vehículo, entonces tenemos una metáfora implícita.

Ejemplos de metáforas simples:

 Tus ojos son dos luceros (significa que tienes los ojos brillantes o iluminados)  Tus cabellos de oro (cabello rubio)

Ejemplos de metáforas compuestas:

1. Alma de acero, corazón de cristal 2. Besos brujos, me conquistaron con sólo un trago de ti 3. Blancas perlas, sonrientes rubíes 4. Blanco algodón nubla el cielo hasta llorar. 5. Cada palabra forja un destino nuevo 6. Cada tonada de su música me hace volar al pasado más grato de mi infancia. 7. Cada vez que canta es porque está llorando sin llorar 8. Camina por las nubes 9. Cara de ángel, corazón de diablo 10. Caricias a mi oído, eso es Mozart 11. Cómo agua caída del cielo, es el pago que cada mes me entrega.

34 12. Cómo sufrir con mi corazón de cristal y mi alma de acero. 13. Con mi sangre escribo lo difícil de mi vida. 14. Con su forma de hablar me da unas gotitas de nostalgia que caen muy gratas después de mucho tiempo. 15. Con su resolución fincan el futuro de toda la sociedad. 16. Corazón de algodón de azúcar. 17. Corazón de seda. 18. Corazón de cristal, lo rompiste con tu altivez. 19. Corazón de piedra, alma de acero. 20. Cuando está con ella, su alma de cordero se vuelve de lobo.

g) Simil-Comparación

El símil, también llamado comparación, es una figura retórica que sirve como medio para establecer una relación entre un elemento real y otro imaginario o figurado.

El símil es un elemento que resulta bastante fácil de identificar, pues a diferencia de lo que sucede en otras figuras retóricas, como la metáfora, en los símiles ambos elementos están nombrados y también lo está el nexo que une a esos dos elementos.

En general ese nexo comparativo es la palabra ‘como’, ‘cual’, ‘igual que’, ‘semejante a’ o ‘tan’. Cuando se hace uso del ‘como’, se da lugar a un recurso expresivo per se llamado comparación.

Al mismo tiempo que en las obras poéticas muchas veces se recurre a esta figura para decir de forma estéticamente elevada algo que en sí mismo puede ser muy sencillo (‘mi corazón se abre como un tesoro’), en muchos otros casos, la cultura popular se apropia de este concepto y a través de un símil o comparación hace más elocuente una idea.

En muchos casos, además, adquieren un tono humorístico que los hace más recordados: ‘suda como testigo falso’ o ‘inútil como cenicero de moto’.

¿Cómo se hace una comparación?

El elemento central del símil es la transmisión de una cualidad de algo a otra cosa, que también la tiene, pero que no resulta tan evidente.

Tener la capacidad de realizar una comparación de este tipo es fundamental para los escritores y poetas, y seguramente no resulta nada sencillo encontrar exactamente el elemento imaginario que se adapte específicamente a la cuestión real a la que se quiere hacer referencia.

35 El símil, también puede ser utilizado en un discurso argumentativo y en la oratoria. Allí, sin embargo, la cuestión se vuelve algo más estricta, y el hablante debe tomar en consideración que debe existir entre los elementos nombrados un vínculo en verdad robusto, pues se puede caer en la falacia de una falsa analogía.

Ejemplo erróneo de símil: Afirmar, por ejemplo, que “una escuela es como una pequeña empresa“, donde las calificaciones son los sueldos de los alumnos, es cierto en el sentido de que ambas son retribuciones al esfuerzo, pero es falso en casi todos las demás aspectos de la comparación.

Ejemplos de Símil o Comparación

Suda como testigo falso.

Tan inútil como cenicero de moto.

Contento como perro con dos colas.

Fría como un témpano.

Tan liviano como una pluma.

No tengo un centavo, cual billetera de espantapájaros.

Corrió tan rápido como un rayo.

Tus ojos brillan como dos luceros.

Su piel era tan blanca como la nieve.

El mar es tan inmenso como la grandeza de nuestro corazón.

36 h)Hipérbole

Una hipérbole o la hipérbole es un tropo que consiste en subrayar lo que se dice al exagerar o tratar de hacer trascender lo verosímil.

Se realiza en dos direcciones posibles:

1. Aumentando el significado (Grande y fuerte como un titán) 2. Disminuyendo el significado (tonto y lento como un caracol)

Esta palabra proviene originalmente del idioma griego (hyperbolé) palabra que al pasar al latín se estableció como (hyperbóle) y que podemos traducir en “exceso o exageración”.

También se entiende como hipérbole a una función matemática, pero en este caso no se aplica. Así cuando un escritor desea exagerar en cualquiera de los sentidos antes mencionados su texto, hace uso de la hipérbole.

(Fragmento de Garcilaso de la Vega)

 ¡Oh, más dura que mármol a mis quejas, y al encendido fuego en que me quemo más helada que nieve, Galatea!

(Fragmento de canción popular)

 Dame, Señor, todas las lágrimas del mar para llorarle por toda una eternidad.

(Fragmento de texto de Ricardo Jaimes Freyre)

 Tú, que has puesto más tinieblas en mi noche...

Más ejemplos de hipérbole:

 La inmensidad de sus ojos supera al cielo y al mar.  Tu recuerdo es un peso que me gusta cargar.  La llama de tu amor consume mi gran soledad.

37  Su rapidez superó al rayo.  Corrí tan rápido que le gané al carro.  Tus besos para mí son gotas nada más.  Su cariño abarca a todo el mundo.  Un gran hombre para un gran problema.  Una gran mujer, una gran idea para mí. i)Prosopopeya

La prosopopeya es el efecto de personificación, es el atribuir una capacidad animada (movimientos o actos) a entes inanimados como pueden ser “el dolor” “El Sol”, “La Luna”, “El Reloj”, animales o entes ficticios. etc.

Prosopopeya es una palabra que deriva del griego y se puede traducir como personificación.

30 ejemplos de prosopopeya:

1. Dolor: ¡qué callado vienes! (Luís G Urbina) 2. Suave Patria: permite que te envuelva..., (Ramón López Velarde) 3. ¡Sal de tu cárcel, locura! ¡Quiebra el ritmo, corazón! (Enrique Gonzáles Martínez). 4. Y la Muerte dijo: 5. Buen caballero, 6. dejad el mundo engañoso... (Jorge Manrique) 7. La voz de la luna obscura. 8. El perrito pidió a gritos la comida. 9. Se oye el platicar de las ballenas 10. La hormiga avisa su llegada con banderas. 11. El reloj nos grita la hora. 12. Las manos del reloj dictan el tiempo. 13. El coche nos da la mano para el viaje. 14. El suave cantar de la luna arrulla al niño. 15. El faro nos dirá por dónde caminar. 16. La luna canta su dolor. 17. El viento tiene miedo y grita. 18. El dolor me abandona lentamente.

38 19. La pluma dice lo que pienso yo. 20. El Libro me platica plácidamente. 21. El cañón escupe con furia bolas de fuego. 22. El avión nos mira mientras vuela. 23. Ese árbol entregó sus frutos. 24. El Mosquito arrulla en las noches. 25. El agua purifica mi alma. 26. La voz del mar, me llama. 27. Lo llamó la guerra a proteger la patria. 28. Las llamas agarraron fuerza. 29. La luz revela al mundo. 30. La luna esconde al sol.

======

PRÁCTICA 10. Localiza en estos textos las figuras literarias que se emplea para cada caso y anota para cada caso el nombre de la figura que se emplea.

1.-“En el silencio sólo se escuchaba un susurro de abejas que sonaba” Garcilaso de la Vega.

______

2.-“Presa del piso, sin prisa, pasa una cida de prosa” Miguel de Unamuno. ______

3.-“Érase un hombre a una nariz pegado, érase una nariz superlativa, érase una nariz sayón y escriba” Quevedo. ______

4.-“Acude, corre, vuela, traspasa el alta sierra, ocupa el llano” Fray Luis de León. ______

5.-“Por una mirada, un mundo; por una sonrisa, un cielo; por un beso...¡Yo no sé qué te diera por un beso!” Bécquer. ______

6.-“Era del año la estación florida” Góngora. ______

39 7.-“Los suspiros son agua y van al aire, las lágrimas son agua y van al mar.” Bécquer. ______

8.-“Temprano madrugó la madrugada.” Miguel Hernández. ______

9.-“Hay un palacio y un río, y un lago y un puente viejo, y fuentes con musgo y hierba....” Juan Ramón Jiménez. ______

10.-“Me voy, me voy, me voy, pero me quedo.” Miguel Hernández ______

11.-“Yo velo cuando tú duermes, yo lloro cuando tú cantas.” Cervantes. ______

12.-“Para y óyeme, ¡oh sol!, yo te saludo.” Espronceda

______

13.-“Cuánta nota dormía en sus cuerdas como el pájaro duerme en las ramas.” Bécquer. ______

14.-“Por ti la verde hierba, el fresco viento, el blanco lirio y la colorada rosa y dulce primavera deseaba” Garcilaso. ______

15.-“La cama tenía en el suelo y dormía siempre de lado por no gastar las sábanas” Quevedo. ______16.-“Comieron una comida eterna, sin principio ni fin” Quevedo. ______17.-“La copa fugitiva del chopo, verde chopo de cielo en cielo,cielo al cielo priva en un celeste anhelo ¡Chopo!. Copo de cielo que es menos que ser cielo y más que chopo.” Miguel Hernández ______18.-“La estación de las flores.” ______

19.-“Ven , que quiero matar o amar o morir o darte todo” Vicente Aleixandre ______

20.-“Dijo la zorra al busto después de verlo:

40 tu cabeza es hermosa pero sin seso” Tomás de Iriarte. ______

PRÁCTICA 11. Lee en silencio el siguiente poema

Me gusta cuando callas Pablo Neruda

Me gustas cuando callas porque estás como ausente, y me oyes desde lejos, y mi voz no te toca. Parece que los ojos se te hubieran volado y parece que un beso te cerrara la boca.

Como todas las cosas están llenas de mi alma emerges de las cosas, llenas del alma mía. Mariposa de sueño, te pareces a mí alma, y te pareces a la palabra melancolía.

Me gustas cuando callas y estás como distante. Y estás como quejándote, mariposa en arrullo. Y me oyes desde lejos, y mi voz no te alcanza: Déjame que me calle con el silencio tuyo.

Déjame que te hable también con tu silencio claro como una lámpara, simple como un anillo. Eres como la noche, callada y constelada. Tu silencio es de estrella, tan lejano y sencillo.

Me gustas cuando callas porque estás como ausente. Distante y dolorosa como si hubieras muerto. Una palabra entonces, una sonrisa basta. Y estoy alegre, alegre de que no sea cierto

1.-Realiza un segunda lectura en voz alta frente al grupo.

2.- Reúnete en equipos para identificar las distintas figuras que se presentan en el poema, elijan 2 metáforas y dos comparaciones, coméntenlas en equipo y escríbanlas sobre un papel rota folio preséntenlas al grupo:

Metáfora______

Significado______

Metáfora______

Significado______

41

Comparación______

Elementos comparados______

Comparación______

Elementos comparados______

42 AUTOEVALUACIÓN

1.- Es el género literario que se caracteriza por ser el más íntimo y donde el autor expresa sus sentimientos con belleza. a) Ensayo b) Narrativo c) Lírico d) Dramático

2.- Dentro del proceso de comunicación que establece el género lírico es quien escribe el texto. a) Emisor b) Receptor c) Mensaje d) Destinatario

3.- Es el nombre que recibe la persona que lee el texto. a) Sujeto lírico b) emisor c) Canal d) Receptor lírico

4.- Es el nombre que recibe la medida en sílabas que presentan los poemas. a) Ritmo b) Métrica c) Verso d) Rima

5.- se refiere a la concordancia en sonidos que se presentan al final de cada verso. a) Métrica b) Prosa c) rima d) Ritmo

6.- ¿Cuál es la opción que corresponde al nivel fónico de un poema? a) Rima, ritmo y Métrica b) Denotación y connotación c) Prosa y verso c) Metáfora y comparación

7.- La frase “el sol de tu mirada” se encuentra en el nivel a) Técnico b) Denotativo c) Popular d) Connotativo

8.- ¿Cuál de las siguientes opciones se refiere al momento y lugar que vive el autor y lector de una obra lírica? a) Contexto literario b) Campo común de experiencia c) Contexto de recepción d) Ninguna de las anteriores

9.- Es cada una de las líneas de un poema. a) Estrofa b) Sílaba c) Métrica d) verso

10.- Es una creación literaria de 14 versos divididos en 2 cuartetos y dos tercetos a) Oda b) Himno c) Soneto d) Redondilla

11.- Este recurso Consiste en establecer identidad, igualdad absoluta entre los elementos. a) Metáfora b) Comparación c) Rima d) Métrica

12.- En la Frase “la luna satélite natural de la Tierra” se encuentra en el nivel a) Técnico b) Denotativo c) Popular d) Connotativo

13.- Recurso literario que consiste en destacar o establecer semejanzas entre los elementos (objetos, personas, animales, situaciones, hechos). a) Metáfora b) Comparación c) Rima d) Métrica

43 14.- En la frase “la nieve blanca y el cielo azul” se hace uso de que recurso a) Metáfora b) Comparación c) Adjetivación d) Reiteración

17.- Conjunto de versos cuya forma se repite a lo largo de un poema, con características iguales a) Versos b) Estrofas c) Prosa d) Rima

18.- La frase “¡Te llamé como un millón de veces!” es un ejemplo de a) Personificación b) Comparación c) Hipérbole d) Hipérbaton

19.- La frase "de verdes sauces hay una espesura" es un ejemplo de a) Metáfora b) Comparación c) Hipérbole d) Hipérbaton

20.- La frase "El tren tose asmáticamente por la ladera" es un ejemplo de. a) Personificación b) Comparación c) Hipérbole d) Hipérbaton

44

SEGUNDO PARCIAL

GÉNERO DRAMÁTICO

Profa. Estela Díaz Cabrera Prof. Alejandro Fabila Alva

45 ANTECEDENTES HISTÓRICOS DEL GÉNERO DRAMÁTICO

El género dramático es aquel que representa algún episodio o conflicto de la vida de los seres humanos por medio del diálogo de los personajes. La palabra dramático proviene de “drama”; esta palabra corresponde al nombre genérico de toda creación literaria en la que un artista llamado dramaturgo concibe y desarrolla un acontecimiento dentro de un espacio y tiempos determinados. Los hechos se refieren a personas o caracteres que simbolizan en forma concreta y directa un conflicto humano. Este género está destinado a ser representado públicamente frente a un auditorio, por lo tanto, este género abarca a todas manifestaciones teatrales, a todo lo escrito para el teatro y a todo lo que es susceptible de representación escénica ante un público. Una característica esencial es la acción. Lo que sucede en la obra no está descrito ni narrado ni comentado directamente por el dramaturgo, sino visto por el espectador. La obra está escrita, pero lo principal en ella es lo que ocurre (debido a esto, existen obras dramáticas sin palabras, o sea mudas, en las cuales se utilizan gestos y actitudes que expresan el conflicto). La obra dramática ha sido creada para ser representada o interpretada por actores frente a un público, pudiendo estar escrita en prosa o en verso o combinando a ambos. Antecedentes históricos El género dramático tuvo su origen en Grecia. Al comienzo, las representaciones teatrales estaban relacionadas con el culto a Dionisio, dios del vino y la alegría, y poseían por lo tanto un carácter sagrado.

¿QUIÉN ES DIONISIO? Otro personaje importante y muy popular dentro de la mitología griega ha sido Dionisio, erigido en dios del vino, inspirador de la locura ritual y del éxtasis. También conocido como Baco, Dionisio, fue elegido el símbolo patrón de la agricultura y del teatro. Aunque aquí no se agotan las actividades y acciones que este dios griego supo representar, porque también se lo consideró como un dios libertador, por esa liberación del ser normal que proponía a partir del vino, el éxtasis y la locura. Formalmente, es decir, tal como se lo incorporó en el panteón griego, Dionisio, era hijo de Zeus y de Sémele, nieto de Harmonía y bisnieto de Afrodita. La concepción de Dionisio se habría dado en un marco informal por lo cual, Hera, esposa legítima de Zeus, súper celosa y vengativa, decidió impedir su nacimiento fingiendo ser amiga de su madre Sémele, la cual le confesaría la paternidad de Zeus. Hera sembraría la duda en Sémele respecto de la

46 deidad de Zeus y entonces al pedirle ésta una prueba a Zeus, éste terminó carbonizándola, aunque antes se había llevado a su fruto: Dionisio y seguidamente lo implantó en su muslo para así darlo a luz. Se cree que una vez que Dionisio creció conoció la cultura del vino y la manera de extraer su jugo, aunque, nuevamente, la celosa Hera intervendría para volverlo loco y obligarlo a vagar por el mundo; más tarde, la diosa Rea lo habría curado de sus excesos y le enseño los ritos religiosos y a partir de ese momento comenzó su peregrinar enseñándole a la gente a cultivar el vino. Uno de los rasgos distintivos de este dios griego era el séquito que lo acompañaba y seguía y que se conoció como tíaso, conformado preeminentemente por ménades, seres femeninos de origen divino, o bacanales, todos ellos compañeros y partícipes de las orgías protagonizadas por Dionisio. Numerosos elementos y objetos se asociaron a Dionisio, entre ellos: el toro, la piña, la higuera, la serpiente, la hiedra y el vino y conformaron lo que se conoció como escena dionisia, en tanto, los centauros, los silenos y los sátiros son otros personajes propios de la mitología griega con los cuales se lo ha asociado. También fueron muy variables las maneras en las cuales se lo supo representar, una de las más tradicionales y corrientes es aquella que lo muestra montando a un leopardo, llevando una piel de este animal y otra también igual de famosa es la que lo exhibe en un carro tirado por panteras. Las festividades también lo tuvieron más que presente y así es que Dionisio se convirtió en la principal figura venerada en los Misterios Eleusinos (ritos de iniciación anuales), las Dionisias, las Bacanales y las Leneas. Baco es uno de los nombres que ha recibido Dionisio, dios del vino y el éxtasis a instancias de la Mitología Griega. Como sabemos, la mayoría de los dioses griegos del Olimpo tuvieron su equivalente, “alter ego”, en la cultura y mitología romanas, y Dionisio o Baco, dada su importancia, no quedó al margen de la adoración romana asimismo. Una de las características distintivas de Dionisio era el séquito que siempre lo acompañaba, en especial para las orgías. Como otros dioses destacados, Baco, tenía sus propias festividades en las que se le rendía culto: Bacanales, se llamaban. Y como no podía ser de otro modo, en las Bacanales, el vino corría a raudales y nadie se medía en este sentido. Se las empezó a celebrar en la ciudad de Roma, en el año 200 A.C. y se las trajo desde la Magna Grecia. Originalmente surgieron como una fiesta convocada por mujeres y para mujeres y luego con el tiempo se abrió la participación a los hombres. Las reuniones eran cinco veces en el mes. Y otra particularidad que se le atribuye a las bacanales es que habrían sido las inspiradoras de los Carnavales de la actualidad.

POSTERIORMENTE...

Dichas representaciones consistían en himnos dedicados a esa deidad o divinidad. Más tarde, fueron introduciéndosele cambios a los cantos; de esta forma surge el género

47 dramático propiamente tal. Los dramaturgos griegos más importantes fueron: Sófocles, Eurípides y Esquilo. De Grecia la obra dramática pasa a Roma siendo los autores más destacados: Terencio, Séneca y Plauto. Durante el primer período de la Edad Media el género dramático se extingue, olvidándose por completo las obras griegas. Alrededor de los siglos XI y XII los europeos reinventan el teatro, surgiendo comedias escritas en latín, que eran representadas en monasterios, cortes y universidades. No eran un teatro para el pueblo. Éste surgió en las iglesias y consistió en la dramatización de ciertas escenas del Evangelio. Dichas representaciones escritas en lengua vulgar, se hacían principalmente en las tres fiestas más importantes de la liturgia: Navidad, Epifanía y Resurrección. La primera obra teatral escrita completamente en castellano fue el “Auto de los Reyes Magos". Se conserva incompleta (142 versos); falta la parte final, que debía mostrar la adoración de los reyes al Niño Jesús. Esta representación fue escrita a fines del siglo XII o principios del XIII y, como todas las de su tiempo, es anónimo.

TEATRO DE DIONISIO La construcción inicial es de la segunda mitad del siglo VI a. C. Los actores se situaban sobre una plataforma, había una zona interior donde ensayaban y los espectadores se colocaban en la ladera del cerro, lugar acostumbrado para las fiestas. A finales del siglo V a. C. se sustituyeron las primitivas plataformas de madera por gradas de piedra. El graderío o koilon tenía 78 gradas, divididas en dos niveles por un pasillo circular. En la parte central y última de las primeras gradas había 67 asientos que fueron realizados, posteriormente, en mármol decorado y estaban reservados para dignatarios.3 En su etapa final tenía capacidad para 15.000-17.000 espectadores. El graderío rodeaba en unos dos tercios de su circunferencia el espacio circular central, llamado orchesta, donde los coros cantaban y danzaban, acompañando con la voz y el gesto la acción dramática. Los actores actuaban en el legueíon o proskenion, plataforma larga y estrecha, limitada por un decorado arquitectónico permanente que servía de fondo, y unida a una cámara posterior, de madera, utilizable para vestuario y cuyo nombre, skené, equivale a escena o escenario. La skené estaba flanqueada a menudo por dos cuerpos salientes, las parascenias, destinadas a la maquinaria del teatro. La mayoría de ellos se conserva en la actualidad, entre las ruinas que perduran.

48

Se llama teatro al edificio destinado a la representación de obras dramáticas o a otros espectáculos propios de la escena. Teatro es, también, el arte de componer obras dramáticas o de representarlas. Los griegos tomaron como modelos para sus primitivos teatros los estadios y los hipódromos, cuyas ganaderías permitían al público presenciar el espectáculo. Los arquitectos helenos buscaron terrenos accidentados, generalmente en la vertiente de una colina, para construir ganaderías en forma de semicírculo. Los primeros teatros griegos constaban de dos partes esenciales: un espacio circular en cuyo centro se alzaba la estatua de Dionisos y el hemiciclo para los espectadores. A medida de que los coros se ciñeron al texto de la obra representada, los teatros se transformaron. El primer teatro de piedra construido en Grecia fue dedicado a Dionisos en Atenas y sirvió de modelo para otros. Este teatro se terminó de construir bajo la administración de Licurgo, entre los años 330 a 340 antes de nuestra era, se dividía en tres partes fundamentales: La orquesta, que formaba un círculo casi completo, el lugar para los espectadores y la escena. Las gradas donde se hallaban los espectadores tenían la forma de un semicírculo, limitado por dos muros que seguían la dirección ascendente y descubrían la vista de la escena. Si se representaba un drama o tragedia, los integrantes del coro debían acentuar ciertas escenas culminantes, se les destinaba un tablado especial denominado "orquesta escénica" en oposición a la "orquesta de coros”. Los actores aparecían en escena procedentes de las entradas practicadas en el muro del fondo (una especie de telón de fondo) entre diversas columnas y se presentaba ante el público. A los costados de este muro había puertas también, y en la parte superior una galería. Según lo refiere Vitrubio, los romanos adoptaron la forma y la disposición de los teatros griegos, pero construyeron graderías en lugares donde no existía una colina apropiada para adosarlas a la roca. El conjunto de las gradas, de piedra o mármol, se denominaba "cavea" (cavidad) y los asientos estaban regularmente dispuestos en series y divididos en secciones por las escaleras que convergían al centro de la orquesta. Esta parte era semicircular y estaba rodeada de asientos, pero no se utilizaba para la representación como en los teatros griegos , sino que los actores declamaban desde el proscenio. Antes de iniciarse la representación los actores desfilaban vestidos con los trajes escénicos para que el público pudiese ver que cada dios, cada héroe y cada personaje tenía su traje característico. Luego salía el coro integrado por bailarines disfrazados de viejos, de muchachos, de caballeros y hasta aves y réptiles. Un heraldo daba el nombre del autor y de la obra, presentaban juramento los jueces que habían de otorgar el premio al director del coro, al autor y al primer actor, quienes al terminar la representación eran presentados al público coronados de hiedra y cintas, para recibir la codiciada laurea y el trípode que luego ofrendarían en algún templo o lugar público. Tanto la tragedia como el drama contenían recitados sostenidos por una lenta melodía, y también algunos cantos. El coro evolucionaba con el ritmo uniforme, y a veces los coristas se dividían en dos grupos para ejecutar pasos. Obra teatral debe ser una , sencilla y clara y no debe quebrantarse esta unidad bajo ningún concepto ; "unidad de tiempo" Aristóteles decía "que la tragedia debe estar lo más que se pueda bajo un mismo periodo de sol , o excederlo en poco" , es decir , la ficción teatral no

49 debía tener una duración mayor de las 24 horas , y "unidad de lugar", que exigía que en todos los actos se exhibiera la misma decoración para demostrar que el drama, la tragedia o la comedia se desarrolla en un sitio determinado. Los románticos rompieron estas vallas de origen clásico y neoclásico y liberaron en cierto modo a la escena de ligaduras arbitrarias. El teatro de nuestra época sufre la crisis más profunda de transformación que de contenido, que afecta a las demás artes, que observan intentos de autores de jerarquía intelectual en busca de nuevos cauces para la obra dramática. Un poco más de un siglo, los griegos crearon dramas y comedias que aun interesan y conmueven.

EL PADRE DEL DRAMA GRIEGO

Esquilo nació en Eleusis, cerca de Atenas, célebre entonces por allí Ceres y su famoso templo, el año 525 antes de Cristo. En aquella época, las obras formaban parte de las ceremonias para rendir culto a los dioses, y el teatro se hallaban en pleno desarrollo, si bien era un teatro distinto al que conocemos hoy. Antes de Esquilo había solo un actor en escena, normalmente el poeta, y el coro. Esquilo introdujo un segundo actor y el primero en dar a sus tramas una verdadera forma artística capturando en ellas el espíritu trágico. Esquilo ha sido llamado "padre del drama griego", porque contribuyó a que las representaciones teatrales de las fundaciones religiosas se transformaran en verdaderos espectáculos. Las funciones tenían lugar en un gran edificio al aire libre. Parecido a un estadio, sin telón y cambios de escenario con coros y doncellas y campesinos que se movían rítmicamente de un lado a otro del escenario. Los actores aparecían enmascarados y ataviados con ropajes sueltos, que les daban mayor estatura y majestuosidad siendo la obra una tragedia como las fueron todas las de Esquilo, estaba llena de solemnidad y quizá ofrecía alguna semejanza con las óperas de los tiempos modernos. El argumento trataba de alguna leyenda conocida, que todos los espectadores sabían a fondo. De entre las siete obras de Esquilo que hoy en día están más completas, las más famosas son las que tratan del Titán Prometeo y de Orestes, hijo del gran Agamenón, que condujo a los griegos contra Troya. La historia de Orestes se cuenta una serie de tres obras llamada trilogía, habiendo escrito Esquilo también una trilogía sobre Prometeo, de la que solamente se conoce la segunda parte: Prometeo encadenado. Prometeo fue amigo del hombre, y hurtó fuego del cielo para entregarlo a la humanidad, por haberlo hecho Zeus, parte de los dioses, lo encadenaron a una roca del Cáucaso para que un buitre le devorara las entrañas. Ni aun con eso se doblegó Prometeo a la voluntad de Zeus. La tercera obra, Prometeo desencadenado, se libera el gran rebelde.

50 Era tal vez el interés de los atenienses por la tragedia, que actualmente celebran un certamen durante las fuerzas conmemorativas de Dionisios, en la cual cada poeta presentaba cierto número de tragedias. Esquilo llevó a la escena su primera obra cuando tenía 25 años de edad, y ganó el primer premio del certamen cuando tenía 40. Posteriormente, debe haber entrado al certamen cuando menos cada tercer año, habiendo ganado el primer premio trece veces en total. Se dice que cuando en el año 486 antes de Cristo, Sófocles, dramaturgo más joven, le ganó el primer premio, Esquilo abandonó Atenas molesto y se retiró a vivir a Siracusa. Esquilo murió en el año 456 antes de Cristo, según su antigua historia se encontraba sentado en un campo cuando un águila que volaba, en la altura, confundió su calvicie con una piedra y le dejó caer encima una tortuga que cargaba. Lo que el águila quería era quebrar el caparazón de la tortuga contra la piedra, para poder comer la carne, pero el golpe ocasionó la muerte del dramaturgo. Esquilo enalteció grandemente a sus compatriotas, quienes le honraban en tal forma que dictaron leyes especiales para facilitar que sus obras siguieran representándose en el teatro de Dionisios, en la cuidad de Atenas. En la actualidad, las obras de Esquilo se ponen en escena menos frecuentemente que cualquiera de los otros dramaturgos griegos. El más sereno de los dramaturgos. En el año 468 antes de Cristo, había gran efervescencia en Atenas, porque se acercaban los festejos en honor de Dionisios. Constituían un gran evento, especialmente para los amantes del teatro ya que se celebraba un concurso y se premiaba al mejor conjunto de tragedias nuevas . En aquel año, había celebración especial: Cimon y otros nueve generales atenienses llevaban de la isla de Scyros, los restos de Teseo, fundador de Atenas, reliquias que, sin temor a dudas, librarían al pueblo de plagas y desastres. Para hacer honor aquellos portadores de aventura, uno de los altos funcionarios de la ciudad invitó a los generales a escuchar todas las obras que entraron en concurso y a formar el jurado que había adjudicar el premio. En lugar de dar el premio de Esquilo, el gran dramaturgo ya casi sexagenario, que por lo general lo ganaba, los jueces lo dieron a un joven cuya obra dramática no se había conocido con anterioridad. Ese joven fue Sófocles, y la tragedia premiada Triptolemo. Sin embargo, su consagración definitiva como el primero de los poetas griegos la debió a Antígona, representada en 440, ya muerto Esquilo.

Sófocles nació en Colona, una pequeña aldea al norte de Atenas, quizá por el año de 495 antes de Cristo. Era hijo de un rico naviero llamado Sofilo. Cuando tenía 16 años lo eligió para dirigir el coro que bailaba en torno al altar, mientras toda Atenas celebraba la gran victoria reciente obtenida en Salamina, en la guerra contra Persia. Aquello fue la iniciación de Sófocles, quien continuó teniendo honores toda su vida. Ocupó puestos diversos y con frecuencia actuó como embajador en el extranjero; a la edad de 55 años llegó a ser general y tomó parte en una guerra. Sófocles era instruido, amable y tolerante, y gozo siempre de gran simpatía y popularidad. Hasta el mismo Aristófanes, el comediógrafo de la lengua mordaz, admitía que era "un hombre simpático". Se dice que se consideraba como buen compañero y que era afecto a estar en sociedad, pero la verdad es que se conoce muy poco de su vida. Casi es seguro que en su vejez se retiro a su aldea natal y que murió en el año 406 antes de Cristo. De cierto

51 se sabe que sus compatriotas lo amaron y honraron. Y lo merecía, ya que fue uno de los poetas y dramaturgos más ilustres de todos los tiempos. Vivió en Atenas durante la época que se ha dado en llamar la más grande de la historia: la época de Pericles, siendo uno de los más notables, aun en esa edad de oro. Hay quien opina que fue más brillante que Esquilo mismo, que había perfeccionado el drama griego. Aun hoy en día, mas de dos mil años después de escritas, sirve de inspiración leer sus tragedias, y dos de ellas, Antígona y Edipo rey, continúan siendo llevadas a escena en los tiempos actuales. Algo se ha dicho en la biografía de Esquilo, respecto a lo que eran antiguas tragedias griegas. Esquilo las había convertido en verdaderas obras teatrales en vez de simples espectáculos religiosos, habiendo sido Sófocles quien les dio mayor valor dramático. Probablemente fue él quien decidió que bien podría haber tres actores en escena al mismo tiempo en lugar de dos solamente, como se acostumbraba, ya que así daba más vida a la representación. También permitió que los actores principales hablaran más, dejando menos lugar al coro, y dio tal sensación de realismo a sus tragedias, que el auditorio permanecía absorto presenciándolas. Lo mismo que ocurre con las de Esquilo, todas las obras de Sófocles no existen hoy en día son tragedias. Sus héroes y heroínas son más distinguidos que los de Esquilo; sufren con la misma intensidad, pero parece que al final quedan más satisfechos los dioses. Antígona la noble muchacha que muere en aras del deber hacia su hermano muerto, ha sido considerada como una de las personas más perfectas de la tragedia en general. Sófocles, en sus obras deja la impresión de que, a despecho de la maldad o la debilidad de hombres y mujeres, siempre queda cierta grandeza inherente al género humano. De unas 115 a 120 obras que debe haber escrito Sófocles, solamente quedan siete. Quizá perduraron porque eran materia de estudio en las escuelas. Una, se refiere a Electra, hija de Agamenon y hermana de Orestes, y otra a Ayax, héroe de la guerra Troyana. Dos, relatan la historia de Edipo, el infortunado rey de Tebas: la primera es Edipo rey, a la que frecuentemente se le llama Edipo el tirano, y la segunda Edipo en Colona, cuna de Sófocles. Además existe Antígona, de la que ya se habló, las Traquinias y Filoctetes. La trágica sonrisa del juicioso Eurípides. Eurípides nació en la isla de Salamina en el año 480 antes de Cristo, el mismo día que, frente a sus costas tuvo lugar la gran batalla naval en que los griegos, acaudillados por Temístocles derrotaron a la escuadra persa de Jerjes. Si los persas hubieran ganado la batalla, afianzando su dominio de Grecia, tal vez Eurípides no hubiera tenido la oportunidad de convertirse en uno de los tres más grandes poetas trágicos de Grecia... Muy poco es lo que se sabe de su vida, pero puede suponerse que Eurípides perteneció a una familia acaudalada, ya que su educación estuvo a cargo de los mejores maestros de Atenas, entre ellos el docto de Anaxágoras, que también tuvo discípulos a Pericles. Eurípides poseía, además, una biblioteca compuesta de libros raros, de valor inapreciable que muy pocos podrían comprar en esos tiempos. El gran poeta no tuvo una vida dichosa; estuvo casado dos veces, pero no pudo hallar felicidad. Era de pocas palabras, afecto a leer muchos y no gustaba participar en política, ni de frecuentar círculos sociales; y puesto que los atenienses de su época se interesaban vivamente en la política y en la vida social y general, debe haberles parecido hombre retraído y huraño. Era, además, un innovador del teatro, y esto escandalizar no poco a sus ciudadanos. El gran Sófocles seguía siendo "el maestro" que dictaba las normas, y durante

52 los cincuenta años en que Eurípides no dejó de concurrir a los certámenes anuales de drama, únicamente ganó el primer premio cinco veces, siendo la primera cuando llegaba a los cuarenta años de edad. ¿Qué clase de obras fueron las que convirtieron a su autor en uno de los tres más célebres dramaturgos de Grecia? Para comprender mejor a Eurípides hay que conocer las obras de los otros dos : Esquilo y Sófocles , ambos de mayor edad que él. Los dos habían hecho a sus héroes y heroínas representativos en la humanidad y no seres humanos comunes y corrientes, y acentuaban el interés en la amplitud de sus conceptos de la vida, más bien que en los detalles de cada escena separadamente. En cambio , Eurípides tendía a escribir obras más parecidas a las de hoy en día, más humanas que las de Esquilo y Sófocles. Hay quien opina que son igualmente grandiosas a su modo; otros dicen que adolecen de debilidad y hasta pecan de ser algo sentimentales. Sea lo que fuere, lo cierto es que son obras sublimes. Electra y Medea son, sin duda, las dos obras de Eurípides que más se representan en la actualidad, y la primera de ellas ha servido de inspiración para varias obras sobre el mismo tema, escritos por los dramaturgos modernos. Parece haber algo en la leyenda de Electra que la adapta mejor al concepto moderno del drama, que cualquier otra historia legendaria que tanto gustaban los griegos de llevar a escena. Electra no es una altiva heroína como Antígona -casi increíblemente noble, ni tampoco una repugnante hechicera como Medea; es , por lo contrario, un ser humano lleno de complejidades psicológicas. Por eso los escritores modernos que se inclinan a tratar de psicología y de complicados procesos mentales, han intentado comprender a Electra y entender el odio terrible que la dominaba e inspiraba todos sus actos. El más ingenioso de los comediógrafos. En la antigua Atenas no había diarios con editoriales, " columnas " y cartones cómicos. Cuando alguien quería hacer burla de un rival, criticar al gobierno y ridiculizar costumbres y personajes, uno de los mejores métodos era escribir una comedia, podía mencionar en ella cuantos nombres quisiera, sin que nadie intentara impedírselo; y se trataba de un escritor hábil; toda Atenas acudía a escuchar lo que tenía que decir. El más destacado de los comediógrafos griegos fue Aristófanes, que vivió en las postrimerías de la edad de oro de Atenas,

53 ALGUNOS GRANDES DRAMATURGOS INTERNACIONALES

El teatro inglés de la época isabelina: El notable impulso económico dado en Inglaterra durante el reinado de Isabel y se tradujo también en el campo de las artes y especialmente en el teatro. Así suele darse el nombre del teatro isabelino al manifestado en esta época, que procederemos a resumir en algunos de sus representantes más destacados. El primero de ellos en el orden cronológico fue Cristobal Marlowe (1564-1593) , que se hizo famoso por sus tragedias "El judio de Malta y el doctor Fausto" , la ultima de gran belleza poética y antecedente de las obras posteriores sobre el mismo tema , entre las que descollaría el Fausto de Goethe. La figura excepcional Williams Shakespeare (1564-1616) su nombre seguirá permaneciendo en la cumbre del teatro universal , y obras suyas como Hamblet , Macbeth , Romeo y Julieta , Julio Cesar , El rey Lear , Otelo , El sueño de una noche de verano , etc. ,siguen tan vivas hoy como en los días que fueron escritas. Otra figura importante de la época, que solo pudo ser oscurecida por el brillo extraordinario de Shakespeare, fue Ben Jhonson (1572-1637), cuya vida atravesó las más diversas vicisitudes, siendo estudiante , obrero , soldado y finalmente, comediante. Llegó a ser nombrado, ya en el apogeo de su fama, poeta oficial de la corte inglesa. Su obra más destacada, aun representada en nuestros días es Volpone o el Zorro, sátira social de agudo ingenio. España también dio vida a toda una estirpe de legendarios dramaturgos, como es el caso deFélix Lope de Vega, Tirso de Molina, Pedro Calderón de la Barca y su mayor exponente, Miguel de Cervantes Saavedra, autor de la magistral obra Don Quijote de la Mancha, considerada la primera novela moderna y la mejor obra literaria del mundo.

En un espectro más contemporáneo encontramos soberbios exponentes en las Américas, como los estadounidenses Arthur Miller, Tennessee Williams y Eugene O’Neill, los

54 uruguayos Mario Benedetti y Ricardo Prieto, o los mexicanos Luis G. Basurto y Vicente Lereño.

DRAMATURGOS IMPORTANTES...  LOPE DE VEGA (España, 1562-1635). Siglo de Oro.  SHAKESPEARE (Inglaterra, 1564-1616). Máximo creador del Teatro Isabelino.  AUGUST STRINDBERG (Suecia, 1849-1912). Maestro naturalista y simbolista.  MOLIERE (1622-1673). Mayor comediógrafo francés.  HENRIK IBSEN (Noruega, 1828-1906). Padre del naturalismo y el teatro moderno.  ANTON CHEJOV (Rusia, 1860-1904). Reflejó la vida cotidiana de fin de siglo XIX.  LUIGI PIRANDELLO (Italia, 1867-1936). Bucea en la apariencia y la realidad.  BERTOLT BRECHT (Alemania, 1898-1956). Teatro social, épico y didáctico.  SAMUEL BECKETT (Irlanda, 1906-1989). El más grandes artista del absurdo.  BERNARD SHAW (Irlanda, 1856-1950). Irónico, combatió tabús de la burguesía.  EUGENE ONEILL (EE.UU., 1888-1953). Padre del teatro norteamericano.

************************************************************************************************************

55 TEATRO

 DEFINICIÓN. El teatro es el arte de componer o representar obras dramáticas. En la historia es el arte esencialmente colectivo, el teatro presenta aspectos muy diversos. Hay que considerar en él su eclosión social, su aspecto literario encarnando a los autores, de su realización, en que aparecen los autores y toda la maquinaria escenática hoy comprendida en la voz escenografía y su funcionamiento como institución en local propio y adecuado: el teatro material. En este artículo involucraremos en resumida síntesis todos estos aspectos menos lo literarios específicos, tratados en las voces correspondientes: comedia, drama, ópera, tragedia, etc., y el que se refiere a la escenografía, desarrollado también oportunamente. Asimismo nos ceñiremos al desarrollo del teatro en la cultura occidental. Pero hay que reconocer la enorme importancia de esta institución en las culturas del Extremo Oriente (China y Japón) y de ciertas localidades de Insulindia (Java). El arte teatral aparece con caracteres religiosos en la base de todas las culturas, aun las más primitivas, en forma de danzas sagradas que pronto se convierten en personas mitológicas en que miman los misterios de lo sobrenatural o trascendente. Los griegos lo llevaron a una perfección inigualada en que concurrieron el cuadro de la escena, la coreografía, la música, la recitación y el texto, con el equilibrio que caracteriza a sus templos, sus estatuas, su filosofía; tres fueron los grandes trágicos griegos: Esquilo, Sófocles y Eurípides, a los que se debe sumarse el nombre de Aristófanes como representante principal de la comedia, género que llevaría escena las cuestiones políticas, sociales, religiosas, etc., del momento.

56 Roma, a pesar de sus grandes comediógrafos Terencio y Plauto, no lo destacó en el género. Después el cristianismo dio pie para solucionar el problema del teatro profano, separando lo humano de lo divino, imposible de resolver en las viejas teologías paganas, largo proceso de secularización que fue alcanzando a todas las artes y ciencias. - INTRODUCCION. Al llegar al siglo XVI nacieron como por ensalmo en todo el haz del mundo cristiano occidental actores, autores y teatros improvisados en carros ambulantes, en los patios o corrales de vecindad, en los juegos de pelota, etc., que arrastraban a las multitudes. Fue en ese momento cuando aparecieron los dramaturgos más eminentes que ha conocido el mundo después de los griegos. - DISTINTOS TIPOS DE TEATRO. Tres grandes teatros surgieron a la vez entre los siglos XVI y XVII; aparece un teatro de temática nacional, síntesis de elementos cultos y populares; dentro del cual sobresaldrá el español de fuente fundamentalmente popular, en el que dominan las figuras ingentes de Lope de Vega, Tirso de Molina y Calderón de la Barca. En Inglaterra, el teatro isabelino llevará a cabo una intensa labor creadora colaborando con Marlowe en mundo de la nobleza y la caballería y con Shakespeare el estudio definido de arquetipos universales. El francés, que, a pesar de su tradición popular más arraigada que en ningún otro país se manifestó como teatro culto con los grandes nombres de Corneille, Racine y Molière. - EL PERIODO BARROCO. El periodo barroco aporta una considerable complicación escenográfica; Racine se plantea el desarrollo literario de la tragedia al estilo clásico; mientras que Molière crea un tipo de comedia satírica, pletórica de ingenio, humor y sentido común. En España Calderón sigue la línea lopista, aumentando el tono severo. Los hermanos italianos Bibiena crearon la moderna escenografía a base de decoración cambiable. Algunos consideraban al teatro Olímpico de Vicenza, obra de Palladio y Scamozzi (1580-1583). -EL TEATRO SE POPULARIZA. El teatro popular se hace cada vez más importante y a finales del siglo XVI y principio del XVII muchos autores cultos escriben obras para el público popular de las ciudades: Lope de Vega y Tirso de Molina, en España; Maquiavelo y Aretino, en Italia; Molière y Racine, en Francia producen grandes obras teatrales, donde el talento y la calidad educan el gusto popular. Por entonces nace el Inglaterra el más grande dramaturgo de todos los tiempos: William Shakespeare. -SIGLO XVIII. El siglo XVIII, se introducen modificaciones importantes, y las características más destacadas de las nuevas construcciones son el alargamiento de la sala destinada al público en forma de U; ambos siempre redondeados, platea y palcos a diversas alturas, etc. Esta es la típica estructura de grandes teatros como la Scala de Milán, apta para tres mil espectadores. El siglo XVIII también se caracteriza por la mediocridad de la producción teatral sobre la que pesa la huella del neoclasicismo. Con todo, a lo largo de este siglo surgieron dos teatros nuevos en los países que se habían retrasado en la evolución teatral. El tardío renacimiento alemán, influido por el arte francés y en reacción contra el mismo, produjo las grandes figuras de Lessing, Schiller y Goethe, precursores del teatro romántico; e Italia sabía

57 consumido sus energías en la creación por una parte de la opera, y, por otra, de los clásicos tipos de la “Comedia del arte”, produjo una serie de trágicos con Alfieri a la cabeza, y un gran comediógrafo: Goldoni. - LA CONSTRUCCIÓN DE NUEVOS TEATROS. En 1576 se construyó a las puertas de Londres el primer teatro con techo más o menos improvisado. En Italia fue Paladio quién construyó en 1580, en Vicenza, y siguiendo la traza del teatro clásico el primer edificio teatral moderno de gran categoría. Barcelona levantó su teatro de la Santa Cruz (hoy Teatro Principal) el año 1597. Con todo, el teatro a cielo descubierto perduró bastante. El Madrid los famosos corrales del Príncipe y de la Cruz no fueron cubiertos hasta mediados del siglo XVIII. Las formas de estos teatros, primero rectangular, recordando las salas principescas o los juegos de pelota, fue redondeándose para obtener algo insospechado en Grecia: la ostentación de los espectadores tanto o más que la visibilidad del espectáculo. - LOS PERSONAJES MÁS IMPORTANTES. *William Shakespeare. William Shakespeare es un escritor inglés. Escribía sus obras para ganarse la vida pero además era actor y conocía las posibilidades del escenario de los teatros de su época. Shakespeare no sólo fue un escritor fantástico que dominó todos los recursos de su lengua. No sólo fue un observador del ser humano, de sus problemas y sentimientos más profundos. Fue además un hombre de teatro, y lo que aportó al teatro fue dominio del espacio total del escenario. Como dramaturgo, Shakespeare resume todas las tradiciones anteriores: antigüedad clásica, la Edad Media y el Renacimiento. Entre sus obras destacaremos: Hamlet, Otelo, etc. *Lope de Vega. Lope de Vega es español. La mayor obra de Lope la constituye su copiosísima producción teatral. Según él mismo, compuso más de 1.400 comedias. La originalidad del teatro lopesco reside en el hecho de su renuncia a seguir la tentadora y fácil vía de imitación de los modelos griegos y latinos, para crear en cambio, un teatro de temática y carácter auténticamente nacionales. Otra innovación de Lope fue la de romper con el principio aristotélico de las tres unidades - lugar, tiempo y acción-, así como con la regla que, según los preceptistas clásicos, exigían la rigurosas separación de lo trágico y lo cómico. Sus teorías sobre el teatro las expuso y defendió en su Arte nuevo de hacer comedias. Su vastísima producción dramática abarca todos los géneros y es de una singular riqueza temática. En El mejor alcalde, el Rey, en Fuenteovejuna y en Peribáñez o el Comendador de Ocaña exalta el sentimiento del honor rústico y popular, el del campesino, cristiano viejo, frente a la noble. Otras grandes tragedias lopescas son El Caballero de Olmedo, El castigo sin venganza y La estrella de Sevilla. Entre sus comedias, las hay de carácter religioso, como El nacimiento de Cristo; histórico: El rey Don Pedro en Madrid; de capa y espada: La dama boba, La discreta enamorada; filosófico: El villano en su rincón. Y todavía, bajo distintos epígrafes, podrían citarse El perro del hortelano, Los milagros del desprecio, La moza de cántaro, El acero de Madrid, etc. *Jean Racine.

58 Nació en 1.639 y murió en 1699. Es un poeta dramático francés. Consiguió la celebridad con el estreno, 1.667, de su tragedia Andrómaca, a la que siguieron, cronológicamente, Británico, Berenice, Bayaceto, Mitrídates, Ifigenia y Fedra. Nombrado historiador de la corte, a instancias Mme. de Maintenon, volvió al género dramático y escribió entonces sus tragedias de tema bíblico, Esther y Atalía, esta última considerada por numerosos críticos como su obra maestra. Con Racine, la tragedia clásica alcanza su ideal de perfección. A diferencia de Corneilli, Racine presenta siempre una acción sencilla y definida, en la que los acontecimientos surgen espontáneamente como consecuencia directa y natural de las pasiones de sus personajes. El prurito por la verosimilitud de las situaciones y la congruencia de los caracteres constituyen una constante en la obra de Racine. Pero esta simplicidad formal no impide los conflictos interiores que agitan a sus criaturas, sino que, por el contrario, los hacer más diáfanos. En este sentido, su teatro está mucho más cerca del de Shakespeare que del de Corneille, y constituye la cumbre de la dramaturgia francés del periodo neoclásico. * Calderón de la Barca. Nació en 1.600 y murió en 1.681. dramaturgo español del Siglo de Oro. Se ordenó sacerdote en su madurez y su vida discurrió sin grandes incidencias, gozando del favor real y la admiración del público. Se le atribuyen una 200 obras, entre autos sacramentales, dramas y comedias. Las disquisiciones religioso-filosóficas, el sentido del honor y la intriga de capa y espada son los temas fundamentales de su obra, cuyo estilo participa de las ideas conceptistas y del culteranismo propio del barroco español. De sus comedias religiosas destacan La devoción a la Cruz y, especialmente, El mágico prodigioso. La Dama duende y Casa con dos puertas, mala es de guardar son comedias de enredo. El mayor monstruo, Los celos y El médico de su honra se centran en el tema de los celos; El alcalde de Zalamea constituye el máximo exponente de la comedia de honor y La vida es sueño es el gran drama filosófico del siglo XVII. De sus autos sacramentales destacan: El gran teatro del mundo, La cena del rey Baltasar y los encantos de la culpa. *Molière. Nació en el año 1.622 y murió en el año 1.673. Dramaturgo francés. Durante quince años recorrió el país como actor y director de su propia compañía teatral, representando las obras que él mismo escribía para sus tournées. Ya instalado en París, Luis XIV le nombró director del teatro de la corte, Molière poseía el sentido innato del teatro. Su inventiva y su inagotable visión cómica le permitían mantener permanentemente el interés a lo largo de sus obras, rebosantes de humor y cuyos personajes poseen una vitalidad y un verismo incomparables. El genio de Molière alcanza su mayor dimensión en aquellas obras en las que consigue crear un personaje-tipo de proyección universal. Harpagón, El avaro; monsieur Jourdain, el advenedizo; todos estos héroes de sus piezas se han convertido en símbolos. El mundo de Molière es uno de los más ricos y realistas que haya podido crear, en cualquier tipo, un escritor.

59 Entre sus creaciones dramáticas destacan títulos tan universales como El avaro, Tartufo o el impostor, El misántropo, El burgués gentilhombre, Don Juan, Las mujeres sabias, Las preciosas ridículas, El médico a su pesar, El enfermo imaginario.

Renacimiento

La eclosión del Renacimiento en Italia tuvo consecuencias decisivas sobre la evolución del teatro, pues, al surgir una producción dramática de carácter culto, inspirada en los modelos clásicos y destinada a las clases aristocráticas, se generalizó en el transcurso del siglo XVI la construcción de salas cubiertas y dotadas de mayores comodidades.

Teatro en Italia

Como primero de los teatros modernos suele citarse el Olímpico de Vicenza, diseñado por Andrea Palladio y finalizado en 1585, que constituía una versión de los modelos romanos y presentaba, al fondo del escenario, una perspectiva tridimensional con vistas urbanas. El modelo clásico del teatro italiano, vigente en muchos aspectos, fue no obstante el teatro Farnese de Parma, erigido en 1618, cuya estructura incluía el escenario, enmarcado por un arco proscenio y separado del público por un telón, y una platea en forma de herradura rodeada por varios pisos de galerías. Durante este tiempo se desarrolló también en Italia una forma de teatro popular, la comedia del arte, que con su énfasis en la libertad de improvisación del actor dio un gran avance a la técnica interpretativa.

Inglaterra: el teatro isabelino

William Shakespeare.

The Globe Theatre.

Muy diferentes fueron los teatros erigidos en Inglaterra durante el reinado de Isabel I de Inglaterra, época de excepcional esplendor del género dramático, entre los que se destacó el londinense The Globe donde presentaba sus obras William Shakespeare. Carentes de techo y construidos de madera, su rasgo más característico era el escenario elevado rectangular, en torno al cual el público rodeaba a los actores por tres lados, mientras las galerías se reservaban para la nobleza.

60 España: los corrales de comedias

En España, y en la misma época que el teatro Isabelino en Inglaterra (siglos XVI y XVII) se crean instalaciones fijas para el teatro al aire libre denominadas Corrales de Comedias, con las que guardan similitudes constructivas. A diferencia del caso inglés, en España si han pervivido algunos ejemplos de estas edificaciones. Exponentes de esta época son los autores Lope de Vega, Tirso de Molina y Calderón de la Barca, claros exponentes del importante Siglo de Oro español.

Barroco y neoclasicismo

El transcurso de los siglos XVII y XVIII dio lugar a un gran enriquecimiento de la escenografía. La recuperación por parte del drama clásico francés de la regla de las tres unidades —acción, tiempo y lugar— hizo innecesaria la simultaneidad de decorados, con lo que se empleó sólo uno en cada acto, y pronto se generalizó la costumbre de cambiarlos en los entreactos. Posteriormente, la creciente popularidad de la ópera, que requería varios montajes, favoreció el desarrollo de máquinas perfeccionadas que dieran mayor apariencia de veracidad a efectos tales como: la desaparición de actores y la simulación de vuelos —las llamadas "glorias", por ejemplo hacían posible el descenso de las alturas del escenario de una nube que portaba a los cantantes. El teatro de la Scala de Milán, finalizado en 1778, constituye un ejemplo de las grandes dimensiones que eran precisas para albergar tanto al público como a la tramoya y al aparata escénico.

Teatro moderno

Durante la mayor parte del siglo XIX las ideas arquitectónicas y escenográficas se mantuvieron en esencia inalterables, si bien las exigencias de libertad creativa iniciadas por los autores románticos condujeron a fines de la centuria a un replanteamiento general del arte dramático en sus diversos aspectos.

Fundamental en este sentido fue la construcción del monumental Festspielhaus de Bayreuth, Alemania, erigido en 1876 de acuerdo con las instrucciones del compositor Richard Wagner, que constituyó la primera ruptura respecto a los modelos italianos. Su diseño en abanico, con la platea escalonada, el oscurecimiento del auditorio durante su representación y la ubicación de la orquesta en un pequeño foso, eran elementos concebidos para centrar la atención de los espectadores sobre la acción y abolir en lo posible la separación entre escenario y público.

Esta exigencia de integración entre el marco arquitectónico, la escenografía y la representación fue acentuada en los últimos decenios del siglo XIX y primeros del XX por la creciente importancia concedida a la figura del director gracias a personalidades como el alemán Max Reinhardt, autor de espectaculares montajes, el francés André Antoine, adalid del naturalismo, el ruso Konstantín Stanislavski, director y actor cuyo método de interpretación ejercería gran influencia sobre el teatro moderno, o el escenógrafo británico Edward Gordon Craig, que en su defensa de un teatro poético y estilizado abogó por la creación de escenarios más sencillos y dúctiles.

La aparición del teatro moderno, se caracterizó por su absoluta libertad de planteamiento mediante el diálogo con formas tradicionales y las nuevas posibilidades técnicas darían lugar a una singular transformación del arte teatral. En el campo del diseño arquitectónico

61 y escenográfico las mayores innovaciones se debieron al desarrollo de nueva maquinaria y al auge adquirido por el arte de la iluminación, circunstancias que permitieron la creación de escenarios dotados de mayor plasticidad (circulares, móviles, transformables, etc.) y liberaron al teatro de la apariencia pictórica proporcionada por la estructura clásica del arco del proscenio.

CONCEPTO DESCRIPCIÓN EJEMPLIFICACIONES DEFINICIÓN

TEATRO GRIEGO

PERIODO BARROCO

WILLIAMS SHAKESPEARE

LOPE DE VEGA

MOLIERE

62 JEAN RECINE

CARACTERÍSTICAS DEL TEATRO

Los textos teatrales están constituidos por diálogos, monólogos y acotaciones. También pueden aparecer apartes o un coro, como en el teatro clásico. Considera las siguientes recomendaciones en el ejercicio de lectura de una obra teatral.

1. Observa un fragmento de diálogo que más te haya gustado de toda la obra y explica los motivos de la elección. Consulta el recurso sobre el lenguaje coloquial y analiza las características propias de este registro que aparecen en el diálogo. 2. Las acotaciones pueden ser objetivas/ descriptivas o subjetivas/literarias. En algunas obras se mezclan elementos objetivos y subjetivos en sus acotaciones. Elige una y señala la presencia de elementos de ambos tipos. 3. En los monólogos o soliloquios, un personaje reflexiona en voz alta

63 y expone sus sentimientos y emociones en un discurso habitualmente largo. 4. El lenguaje de esta obra teatral es bastante volátil y está condenado, muchas veces, a desaparecer. Después de haber leído la obra, ¿crees que alguna de las palabras o expresiones de esta obra han pasado de moda? ¿las usa alguien actualmente? Anótalas en el glosario. ¿Cuáles las han sustituido?

Para el caso que te presentamos considera que la obra tiene muchos elementos propios de la comedia. El principal, la comicidad que se desprende de situaciones, diálogos y personajes. Elige el momento más risible, el personaje más cómico y la conversación más tronchante y explica dónde está la gracia. OBSERVA LOS SIGUIENTES RECURSOS DE LAS

OBRAS TEATRALES:

El lenguaje coloquial

El lenguaje de jerga

64

TERCER PARCIAL

Profa. Estela Díaz Cabrera Prof. Alejandro Fabila Alva

65 LA COMEDIA

La comedia es una rama del género dramático que se caracteriza porque sus personajes protagonistas se ven enfrentados a las dificultades de la vida cotidiana y por eso ellos enfrentan las dificultades haciendo reír a las personas o a su "público", movidos por sus propios defectos hacia desenlaces felices donde se hace escarnio de la debilidad humana. La comedia se origina en el mundo griego, pero se va desarrollando a lo largo del medievo y la edad moderna, hasta llegar a nuestros días. Como los demás géneros dramáticos, la comedia está determinada por la acción dramática del personaje protagonista; de ahí que no sea extraño encontrar personajes con un rol trágico en obras de teatro cómicas, siempre y cuando estos sean, por decirlo de algún modo, personajes secundarios. Como características, el personaje protagonista suele ser común y corriente y representar un arquetipo, es decir mentiroso, charlatán, fanfarrón, pícaro, enamorado, etcétera; es también crédulo e inconsciente y, a diferencia de la tragedia, donde el personaje protagonista tiene un profundo sentido ético, en la comedia el personaje protagónico considera su moral como una cualidad no muy importante, lo que le permite ser muy vital, aunque esto es más bien un obstáculo para el personaje. Por ello, su conflicto dramático suele ser, las más de las veces, con la sociedad, además de consigo mismo, por lo que lucha por superar los obstáculos que le impiden realizarse consigo mismo o con esa misma sociedad. La comedia es, junto con la tragedia, una de las formas clásicas del drama griego, y uno de los tres géneros dramáticos llamados realistas.

RASGOS DE LA COMEDIA

Finalidad: La comedia muestra exageradamente nuestros vicios y defectos, con una intención moralizante y educativa. La comedia, entonces, pone en ridículo los vicios o malas costumbres para corregirlos mediante la risa. Sin embargo, no trata de corregirlos en quienes los practican, sino que los representa con un método preventivo para evitar que lo adquiramos los demás.

Tema: Si bien en la comedia los temas recurrentes son el engaño, el robo, la burla y la estafa, los temas suelen ser problemas de personas comunes que tienen defectos, debilidades y vicios.

Conflicto: Comúnmente es generado por un vicio de carácter del protagonista. Este vicio de carácter es contrario al bienestar social de la comunidad en la que vive el protagonista. El

66 bienestar social es relativo a la época y al lugar. El vicio de carácter del personaje protagónico lo lleva a ser un transgresor de esa sociedad, pues rebasa los límites de lo "conveniente" y por ello debe ser castigado; esto significa que el personaje vicioso es castigado socialmente, o sea, es puesto en ridículo.

Protagonista: Es básicamente un personaje de baja calidad moral que encarna algún vicio o defecto de los seres humanos —la avaricia, la irreverencia o rebeldía, etc.— pero sumamente complejo. En el caso de Tartufo, lo que Molière critica es la hipocresía que se representa en este personaje, prototipo del mojigato que finge vivir valores que en verdad no tiene y que sólo persigue su bienestar a costa del daño que produce a los demás. En pocas palabras, un personaje vicioso que es ridiculizado.

Desenlace: Es feliz para alguna de las fuerzas que se oponen al protagonista o para todas, menos para aquel que encarna el defecto que debe ser castigado, es decir, puesto en ridículo.

La diferenciación categórica entre el drama y el teatro, de los cuales el primero es la versión constituida en lo absoluto por elementos lingüísticos, formando parte entonces de lo que se considera un género literario, cuya particularidad es el predominio de la función apelativa del lenguaje, la ausencia de un mediador entre el mundo creado (la realidad ficticia) y el lector, su posibilidad virtual de ser dramatizado, etc.

El teatro es la concreción del drama e incluye el espectáculo, la actuación, la música, etc. Es decir, elementos que no le son propios al drama como realidad lingüística acotada solamente al discurso. El análisis de un drama puede hacerse desde la crítica literaria, mientras que el análisis del teatro debe incluir factores como la actuación, la evaluación del espectáculo, los músicos, la iluminación, etc.

ACTIVIDAD 1. Realiza en tu cuaderno un cuadro comparativo entre comedia y drama, y contesta las siguientes preguntas basadas en la lectura.

1.- ¿Qué es la comedia? 2.- ¿Qué características tiene la comedia? 3.- ¿Cuáles son los rasgos principales de la comedia? 4.- ¿Cuál es la diferencia entre drama y teatro?

ACTIVIDAD 2. Investiga lo que se pide a continuación y escríbelo en tu cuaderno.

 Investiga quién fue Moliere  A qué tipo de género corresponden sus obras literarias  Escribe el título y sinopsis de tres de sus obras  Indica cuáles son los vicios y/o defectos con efecto moralizante, que se tratan en cada una de las tres obras literarias.

67 ENTREMES: DEL VIEJO CELOSO

Salen Doña Lorenza y Cristina, su criada, y Hortigosa, su vecina. Doña Lorenza Milagro ha sido éste, señora Hortigosa, el no haber dado la vuelta a la llave mi duelo, mi yugo y mi desesperación. Éste es el primero día, después que me casé con él, que hablo con persona de fuera de casa; que fuera le vea yo desta vida a él y a quien con él me casó. Hortigosa Ande, mi señora doña Lorenza, no se queje tanto; que con una caldera vieja se compra otra nueva. Doña Lorenza Y aun con esos y otros semejantes villancicos o refranes me engañaron a mí; que malditos sean sus dineros, fuera de las cruces; malditas sus joyas, malditas sus galas, y maldito todo cuanto me da y promete. ¿De qué me sirve a mí todo aquesto, si en mitad de la riqueza estoy pobre, y en medio de la abundancia con hambre? Cristina En verdad, señora tía, que tienes razón; qué más quisiera yo andar con un trapo atrás y otro adelante, y tener un marido mozo, que verme casada y enlodada con ese viejo podrido que tomaste por esposo. Doña Lorenza ¿Yo le tomé, sobrina? A la fe, diómele quien pudo; y yo, como muchacha, fui más presta al obedecer que al contradecir; pero, si yo tuviera tanta experiencia destas cosas, antes me tarazara la lengua con los dientes que pronunciar aquel sí, que se pronuncia con dos letras y da que llorar dos mil años; pero yo imagino que no fue otra cosa sino que había de ser ésta, y que, las que han de suceder forzosamente, no hay prevención ni diligencia humana que las prevenga. Cristina ¡Jesús y del mal viejo! Toda la noche: ``Daca el orinal, toma el orinal; levántate, Cristinica, y caliéntame unos paños, que me muero de la ijada; dame aquellos juncos, que me fatiga la piedra''. Con más ungüentos y medicinas en el aposento que si fuera una botica; y yo, que apenas sé vestirme, tengo de servirle de enfermera. ¡Pux, pux, pux, viejo clueco, tan potroso como celoso, y el más celoso del mundo! Doña Lorenza Dice la verdad mi sobrina. Cristina ¡Pluguiera a Dios que nunca yo la dijera en esto! Hortigosa Ahora bien, señora doña Lorenza, vuesa merced haga lo que le tengo aconsejado, y verá cómo se halla muy bien con mi consejo. El mozo es como un ginjo verde; quiere bien, sabe callar y agradecer lo que por él se hace; y, pues los celos y el recato del viejo no nos dan lugar a demandas ni a respuestas, resolución y buen ánimo: que, por la orden que hemos dado, yo le pondré al galán en su aposento de vuesa merced y le sacaré, si bien tuviese el viejo más ojos que Argos y viese más que un zahorí, que dicen que vee siete estados debajo de la tierra. Doña Lorenza Como soy primeriza, estoy temerosa, y no querría, a trueco del gusto, poner a riesgo la honra. Cristina Eso me parece, señora tía, a lo del cantar de Gómez Arias: Señor Gómez Arias, doleos de mí; soy niña y muchacha,

68 nunca en tal me vi. Doña Lorenza Algún espíritu malo debe de hablar en ti, sobrina, según las cosas que dices. Cristina Yo no sé quién habla; pero yo sé que haría todo aquello que la señora Hortigosa ha dicho, sin faltar punto. Doña Lorenza ¿Y la honra, sobrina? Cristina ¿Y el holgarnos, tía? Doña Lorenza ¿Y si se sabe? Cristina ¿Y si no se sabe? Doña Lorenza ¿Y quién me asegurará a mí que no se sepa? Hortigosa ¿Quién? La buena diligencia, la sagacidad, la industria; y, sobre todo, el buen ánimo y mis trazas. Cristina Mire, señora Hortigosa, tráyanosle galán, limpio, desenvuelto, un poco atrevido, y, sobre todo, mozo. Hortigosa Todas esas partes tiene el que he propuesto, y otras dos más: que es rico y liberal. Doña Lorenza Que no quiero riquezas, señora Hortigosa; que me sobran las joyas, y me ponen en confusión las diferencias de colores de mis muchos vestidos; hasta eso no tengo que desear, que Dios le dé salud a Cañizares: más vestida me tiene que un palmito, y con más joyas que la vedriera de un platero rico. No me clavara él las ventanas, cerrara las puertas, visitara a todas horas la casa, desterrara della los gatos y los perros, solamente porque tienen nombre de varón; que, a trueco de que no hiciera esto, y otras cosas no vistas en materia de recato, yo le perdonara sus dádivas y mercedes. Hortigosa ¿Qué tan celoso es? Doña Lorenza Digo que le vendían el otro día una tapicería a bonísimo precio, y por ser de figuras no la quiso, y compró otra de verduras por mayor precio, aunque no era tan buena. Siete puertas hay antes que se llegue a mi aposento, fuera de la puerta de la calle, y todas se cierran con llave; y las llaves no me ha sido posible averiguar dónde las esconde de noche. Cristina Tía, la llave de loba creo que se la pone entre las faldas de la camisa. Doña Lorenza No lo creas, sobrina; que yo duermo con él, y jamás le he visto ni sentido que tenga llave alguna. Cristina Y más, que toda la noche anda como trasgo por toda la casa; y si acaso dan alguna música en la calle, les tira de pedradas porque se vayan: es un malo, es un brujo; es un viejo, que no tengo más que decir. Doña Lorenza Señora Hortigosa, váyase, no venga el gruñidor y la halle conmigo, que sería echarlo a perder todo; y lo que ha de hacer, hágalo luego; que estoy tan aburrida, que no me falta sino echarme una soga al cuello, por salir de tan mala vida. Hortigosa Quizá con esta que ahora se comenzará, se le quitará toda esa mala gana y le vendrá otra más saludable y que más la contente. Cristina Así suceda, aunque me costase a mí un dedo de la mano: que quiero mucho a mi señora tía, y me muero de verla tan pensativa y angustiada en poder deste viejo y reviejo, y más que viejo; y no me puedo hartar de decille viejo.

69 Doña Lorenza Pues en verdad que te quiere bien, Cristina. Cristina ¿Deja por eso de ser viejo? Cuanto más, que yo he oído decir que siempre los viejos son amigos de niñas. Hortigosa Así es la verdad, Cristina, y adiós, que, en acabando de comer, doy la vuelta. Vuesa merced esté muy en lo que dejamos concertado, y verá cómo salimos y entramos bien en ello. Cristina Señora Hortigosa, hágame merced de traerme a mí un frailecico pequeñito, con quien yo me huelgue. Hortigosa Yo se le traeré a la niña pintado. Cristina ¡Que no le quiero pintado, sino vivo, vivo, chiquito como unas perlas! Doña Lorenza ¿Y si lo vee tío? Cristina Diréle yo que es un duende, y tendrá dél miedo, y holgaréme yo. Hortigosa Digo que yo le trairé, y adiós. Vase Hortigosa. Cristina Mire tía: si Hortigosa trae al galán y a mi frailecico, y si señor los viere, no tenemos más que hacer sino cogerle entre todos y ahogarle, y echarle en el pozo o enterrarle en la caballeriza. Doña Lorenza Tal eres tú, que creo lo harías mejor que lo dices. Cristina Pues no sea el viejo celoso, y déjenos vivir en paz, pues no le hacemos mal alguno, y vivimos como unas santas. Éntranse. Entran Cañizares, viejo, y un compadre suyo. Cañizares Señor compadre, señor compadre: el setentón que se casa con quince, o carece de entendimiento, o tiene gana de visitar el otro mundo lo más presto que le sea posible. Apenas me casé con doña Lorencica, pensando tener en ella compañía y regalo, y persona que se hallase en mi cabecera, y me cerrase los ojos al tiempo de mi muerte, cuando me embistieron una turbamulta de trabajos y desasosiegos; tenía casa, y busqué casar; estaba posado, y desposéme. Compadre Compadre, error fue, pero no muy grande; porque, según el dicho del Apóstol, mejor es casarse que abrasarse. Cañizares ¡Que no había que abrasar en mí, señor compadre, que con la menor llamarada quedara hecho ceniza! Compañía quise, compañía busqué, compañía hallé, pero Dios lo remedie, por quién Él es. Compadre ¿Tiene celos, señor compadre? Cañizares Del sol que mira a Lorencita, del aire que le toca, de las faldas que la vapulan. Compadre ¿Dale ocasión? Cañizares Ni por pienso, ni tiene por qué, ni cómo, ni cuándo, ni adónde: las ventanas, amén de estar con llave, las guarnecen rejas y celosías; las puertas jamás se abren; vecina no atraviesa mis umbrales, ni los atravesará mientras Dios me diere vida. Mirad, compadre: no les vienen los malos aires a las mujeres de ir a lo[s] jubileos ni a las procesiones, ni a todos los actos de regocijos públicos; donde ellas se mancan, donde ellas se estropean y adonde ellas se dañan, es en casa de las vecinas y

70 de las amigas; más maldades encubre una mala amiga, que la capa de la noche; más conciertos se hacen en su casa y más se concluyen, que en una semblea. Compadre Yo así lo creo; pero si la señora doña Lorenza no sale de casa, ni nadie entra en la suya, ¿de qué vive descontento mi compadre? Cañizares De que no pasará mucho tiempo en que no caya Lorencica en lo que le falta; que será un mal caso, y tan malo, que en sólo pensallo le temo, y de temerle me desespero, y de desesperarme vivo con disgusto. Compadre Y con razón se puede tener ese temer, porque las mujeres querrían gozar enteros los frutos del matrimonio. Cañizares La mía los goza doblados. Compadre Ahí está el daño, señor [com]padre. Cañizares No, no, ni por pienso; porque es más simple Lorencica que una paloma, y hasta agora no entiende nada desas filaterías; y adiós, señor compadre, que me quiero entrar en casa. Compadre Yo quiero entrar allá, y ver a mi señora doña Lorenza. Cañizares Habéis de saber, compadre, que los antiguos latinos usaban de un refrán, que decía: Amicus usque ad aras, que quiere decir: "El amigo, hasta el altar"; infiriendo que el amigo ha de hacer por su amigo todo aquello que no fuere contra Dios; y yo digo que mi amigo, usque ad portam, hasta la puerta; que ninguno ha de pasar mis quicios; y adiós, señor compadre, y perdóneme. Éntrase Cañizares. Compadre En mi vida he visto hombre más recatado, ni más celoso, ni más impertinente; pero éste es de aquellos que traen la soga arrastrando, y de los que siempre vienen a morir del mal que temen. Éntrase el compadre. Salen Doña Lorenza y Cristinica.

Cristina Tía, mucho tarda tío, y más tarda Hortigosa. [Doña] Lorenza Mas, que nunca él acá viniese, ni ella tampoco; porque él me enfada y ella me tiene confusa. Cristina Todo es probar, señora tía; y, cuando no saliere bien, darle del codo. Doña Lorenza ¡Ay, sobrina! Que estas cosas, o yo sé poco o sé que todo el daño está en probarlas. Cristina A fe, señora tía, que tiene poco ánimo, y que, si yo fuera de su edad, que no me espantaran hombres armados. Doña Lorenza Otra vez torno a decir, y diré cien mil veces, que Satanás habla en tu boca; mas ¡ay! ¿Cómo se ha entrado señor? Cristina Debe de haber abierto con la llave maestra. Doña Lorenza Encomiendo yo al diablo sus maestrías y sus llaves. Entra Cañizares.

71 Cañizares ¿Con quién hablábades, doña Lorenza? Doña Lorenza Con Cristinica hablaba. Cañizares Miradlo bien, doña Lorenza. Doña Lorenza Digo que hablaba con Cristinica: ¿con quién había de hablar? ¿Tengo yo, por ventura, con quién? Cañizares No querría que tuviésedes algún soliloquio con vos misma, que redundase en mi perjuicio. Doña Lorenza Ni entiendo esos circunloquios que decís, ni aun los quiero entender; y tengamos la fiesta en paz. Cañizares Ni aun las vísperas no querría yo tener en guerra con vos; pero, ¿quién llama a aquella puerta con tanta priesa? Mira, Cristinica, quien es, y, si es pobre, dale limosna y des- pídele. Cristina ¿Quién está ahí? Hortigosa La vecina Hortigosa es, señora Cristina. Cañizares ¿Hortigosa y vecina? Dios sea conmigo. Pregúntale, Cristina, lo que quiere, y dáselo, con condición que no atraviese esos umbrales. Cristina ¿Y qué quiere, señora vecina? Cañizares El nombre de vecina me turba y sobresalta; llámala por su proprio nombre, Cristina. Cristina Responda: y ¿qué quiere, señora Hortigosa? Hortigosa Al señor Cañizares quiero suplicar un poco, en que me va la honra, la vida y el alma. Cañizares Decidle, sobrina, a esa señora, que a mí me va todo eso y más en que no entre acá dentro. Doña Lorenza ¡Jesús, y qué condición tan extravagante! ¿Aquí no estoy delante de vos? ¿Hanme de comer de ojo? ¿Hanme de llevar por los aires? Cañizares ¡Entre con cien mil Bercebuyes, pues vos lo queréis! Cristina Entre, señora vecina. Cañizares ¡Nombre fatal para mí es el de vecina! Entra Hortigosa, y trai un guadamecí y en las pieles de las cuatro esquinas han de venir pintados Rodamonte, Mandricardo, Rugero y Gradaso; y Rodamonte venga pintado como arrebozado. Hortigosa Señor mío de mi alma, movida y incitada de la buena fama de vuesa merced, de su gran caridad y de sus muchas limosnas, me he atrevido de venir a suplicar a vuesa merced me haga tanta merced, caridad y limosna y buena obra de comprarme este guadamecí, porque tengo un hijo preso por unas heridas que dio a un tundidor, y ha mandado la justicia que declare el cirujano, y no tengo con qué pagalle, y corre peligro no le echen otros embargos, que podrían ser muchos, a causa que es muy travieso mi hijo; y querría echarle hoy o mañana, si fuese posible, de la cárcel. La obra es buena, el guadamecí nuevo, y, con todo eso, le daré por lo que vuesa merced quisiere darme por él, que en más está la monta, y como esas cosas he perdido yo en esta vida. Tenga vuesa merced desa punta, señora mía, y descojámosle, porque no vea el señor Cañizares que hay engaño en mis palabras; alce más, señora mía, y

72 mire cómo es bueno de caída, y las pinturas de los cuadros parece que están vivas. Al alzar y mostrar el guadamecí, entra por detrás dél un galán; y, como Cañizares vee los retratos, dice: Cañizares ¡Oh, qué lindo Rodamonte! ¿Y qué quiere el señor rebozadito en mi casa? Aun si supiese que tan amigo soy yo destas cosas y destos rebocitos, espantarse ía. Cristina Señor tío, yo no sé nada de rebozados; y si él ha entrado en casa, la señora Hortigosa tiene la culpa; que a mí, el diablo me lleve si dije ni hice nada para que él entrase; no, en mi conciencia, aun el diablo sería si mi señor tío me echase a mí la culpa de su entrada. Cañizares Ya yo lo veo, sobrina, que la señora Hortigosa tiene la culpa; pero no hay de qué maravillarme, porque ella no sabe mi condición, ni cuán enemigo soy de aquestas pinturas. Doña Lorenza Por las pinturas lo dice, Cristinica, y no por otra cosa. Cristina Pues por esas digo yo. ¡Ay, Dios sea conmigo! Vuelto se me ha el ánima al cuerpo, que ya andaba por los aires. Doña Lorenza ¡Quemado vea yo ese pico de once varas! En fin, quien con muchachos se acuesta, etc. Cristina ¡Ay, desgraciada, y en qué peligro pudiera haber puesto toda esta baraja! Cañizares Señora Hortigosa, yo no soy amigo de figuras rebozadas ni por rebozar; tome este doblón, con el cual podrá remediar su necesidad, y váyase de mi casa lo más presto que pudiere, y ha de ser luego, y llévese su guadamecí. Hortigosa Viva vuesa merced más años que Matute el de Jerusalén, en vida de mi señora doña... no sé cómo se llama, a quien suplico me mande, que la serviré de noche y de día, con la vida y con el alma, que la debe de tener ella como la de una tortolica simple. Cañizares Señora Hortigosa, abrevie y váyase, y no se esté agora juzgando almas ajenas. Hortigosa Si vuesa merced hubiere menester algún pegadillo para la madre, téngolos milagrosos; y, si para mal de muelas, sé unas palabras que quitan el dolor como con la mano. Cañizares Abrevie, señora Hortigosa, que doña Lorenza, ni tiene madre, ni dolor de muelas; que todas las tiene sanas y enteras, que en su vida se ha sacado muela alguna. Hortigosa Ella se las sacará, placiendo al cielo, porque le dará muchos años de vida; y la vejez es la total destruición de la dentadura. Cañizares ¡Aquí de Dios! ¿Que no será posible que me deje esta vecina? ¡Hortigosa, o diablo, o vecina, o lo que eres, vete con Dios y déjame en mi casa! Hortigosa Justa es la demanda, y vuesa merced no se enoje, que ya me voy.

Vase Hortigosa. Cañizares ¡Oh vecinas, vecinas! Escaldado quedo aun de las buenas palabras desta vecina, por haber salido por boca de vecina.

73 Doña Lorenza Digo que tenéis condición de bárbaro y de salvaje; y ¿qué ha dicho esta vecina para que quedéis con la ojeriza contra ella? Todas vuestras buenas obras las hacéis en pecado mortal: dístesle dos docenas de reales, acompañados con otras dos docenas de injurias, ¡boca de lobo, lengua de escorpión y silo de malicias! Cañizares No, no, a mal viento va esta parva; no me parece bien que volváis tanto por vuestra vecina. Cristina Señora tía, éntrese allí dentro y desenójese, y deje a tío, que parece que está enojado. Doña Lorenza Así lo haré, sobrina; y aun quizá no me verá la cara en estas dos horas; y a fe que yo se la dé a beber, por más que la rehúse. Éntrase Doña Lorenza. Cristina Tío, ¿no ve cómo ha cerrado de golpe? Y creo que va a buscar una tranca para asegurar la puerta. Doña Lorenza, por dentro. [Doña Lorenza] ¿Cristinica? ¿Cristinica? Cristina ¿Qué quiere, tía? Doña Lorenza ¡Si supieses qué galán me ha deparado la buena suerte! Mozo, bien dispuesto, pelinegro, y que le huele la boca a mil azahares. Cristina ¡Jesús, y qué locuras y qué niñerías! ¿Está loca, tía? Doña Lorenza No estoy sino en todo mi juicio; y en verdad que, si le vieses, que se te alegrase el alma. Cristina ¡Jesús, y qué locuras y qué niñe[r]ías! Ríñala, tío, porque no se at[r]eva, ni aun burlando, a decir deshonestidades. Cañizares ¿Bobear, Lorenza? Pues a fe que no estoy yo de gracia para sufrir esas burlas. Doña Lorenza Que no son sino veras, y tan veras, que en este género no pueden ser mayores. Cristina ¡Jesús, y qué locuras y qué niñerías! Y dígame, tía, ¿está ahí también mi frailecito? Doña Lorenza No, sobrina; pero otra vez vendrá si quiere Hortigosa, la vecina. Cañizares Lorenza, di lo que quisieres, pero no tomes en tu boca el nombre de vecina, que me tiemblan las carnes en oírle. Doña Lorenza También me tiemblan a mí por amor de la vecina. Cristina ¡Jesús, y qué locuras y qué niñerías! Doña Lorenza Ahora echo de ver quién eres, viejo maldito; que hasta aquí he vivido engañada contigo. Cristina Ríñala, tío, ríñala, tío; que se desvergüenza mucho. Doña Lorenza Lavar quiero a un galán las pocas barbas que tiene con una bacía llena de agua de ángeles, porque su cara es como la de un ángel pintado. Cristina ¡Jesús, y qué locuras y qué niñerías! Despedácela, tío. Cañizares No la despedazaré yo a ella, sino a la puerta que la encubre. Doña Lorenza No hay para qué: vela aquí abierta; entre, y verá como es verdad cuanto le he dicho. Cañizares Aunque sé que te burlas, sí entraré para desenojarte.

74 Al entrar Cañizares, danle con una bacía de agua en los ojos; él vase a limpiar; acuden sobre él Cristina y Doña Lorenza, y en este ínterim sale el galán y vase.

Cañizares ¡Por Dios, que por poco me cegaras, Lorenza! Al diablo se dan las burlas que se arremeten a los ojos. Doña Lorenza ¡Mirad con quién me casó mi suerte, sino con el hombre más malicioso del mundo! ¡Mirad cómo dio crédito a mis mentiras, por su [...], fundadas en materia de celos, que menoscabada y asendereada sea mi ventura! Pagad vosotros, cabellos, las deudas deste viejo; llorad vosotros, ojos, las culpas deste maldito; mirad en lo que tiene mi honra y mi crédito, pues de las sospechas hace certezas, de las mentiras verdades, de las burlas veras y de los entretenimientos maldiciones. ¡Ay, que se me arranca el alma! Cristina Tía, no dé tantas voces, que se juntará la vecindad. De dentro. Justicia ¡Abran esas puertas! Abran luego; si no, echarélas en el suelo. Doña Lorenza Abre, Cristinica, y sepa todo el mundo mi inocencia y la maldad deste viejo. Cañizares ¡Vive Dios, que creí que te burlabas! ¡Lorenza, calla! Entran el Alguacil y los músicos, y el bailarín y Hortigosa.

Alguacil ¿Qué es esto? ¿Qué pendencia es ésta? ¿Quién daba aquí voces? Cañizares Señor, no es nada; pendencias son entre marido y mujer, que luego se pasan. Músicos ¡Por Dios, que estábamos mis compañeros y yo, que somos músicos, aquí pared y medio, en un desposorio, y a las voces hemos acudido, con no pequeño sobresalto, pensando que era otra cosa. Hortigosa Y yo también, en mi ánima pecadora. Cañizares Pues en verdad, señora Hortigosa, que si no fuera por ella, que no hubiera sucedido nada de lo sucedido. Hortigosa Mis pecados lo habrán hecho; que soy tan desdichada, que, sin saber por dónde ni por dónde no, se me echan a mí las culpas que otros cometen. Cañizares Señores, vuesas mercedes todos se vuelvan norabuena, que yo les agradezco su buen deseo; que ya yo y mi esposa quedamos en paz. Doña Lorenza Sí quedaré, como le pida primero perdón a la vecina, si alguna cosa mala pensó contra ella. Cañizares Si a todas las vecinas de quien yo pienso mal hubiese de pedir perdón, sería nunca acabar; pero, con todo eso, yo se le pido a la señora Hortigosa. Hortigosa Y yo le otorgo para aquí y para delante de Pero García. Músicos Pues, en verdad, que no habemos de haber venido en balde: toquen mis compañeros, y baile el bailarín, y regocíjense las paces con esta canción.

75 Cañizares Señores, no quiero música: yo la doy por recebida. Músicos Pues aunque no la quiera. El agua de por San Juan quita vino y no da pan. Las riñas de por San Juan todo el año paz nos dan. Llover el trigo en las eras, las viñas estando en cierne, no hay labrador que gobierne bien sus cubas y paneras; mas las riñas más de veras, si suceden por San Juan todo el año paz nos dan. Baila. Por la canícula ardiente está la cólera a punto; pero, pasando aquel punto, menos activa se siente. Y así, el que dice no miente, que las riñas por San Juan todo el año paz nos dan. Baila. Las riñas de los casados como aquesta siempre sean, para que después se vean, sin pensar regocijados. Sol que sale tras nublados, es contento tras afán: las riñas de por San Juan todo el año paz nos dan. Cañizares Porque vean vuesas mercedes las revueltas y vueltas en que me ha puesto una vecina, y si tengo razón de estar mal con las vecinas. Doña Lorenza Aunque mi esposo está mal con las vecinas, yo beso a vuesas mercedes las manos, señoras vecinas. Cristina Y yo también; mas si mi vecina me hubiera traído mi frailecico, yo la tuviera por mejor vecina; y adiós, señoras vecinas.

ACTIVIDAD 12 .Contesta las siguientes preguntas.

76

1.- ¿Cuál es el tema de la obra? ______2.- ¿Cuál es el conflicto de la obra? ______3.- ¿Cuál o cuáles vicios o debilidades humanas retrata el autor en los personajes de la obra? ______

4.-¿Qué elementos hacen que esta obra sea considerada un ENTREMES?

5.- ¿Quién es el autor y cuál fue su obra máxima? ______

¡Ay los vicios humanos! Son ellos los que contienen la prueba de nuestro amor por el infinito.

Charles Baudelaire Los libretos teatrales Libreto es el texto de la obra en las artes escénicas, tales como teatro, ópera, musicales.

La palabra proviene del italiano, LIBRETTO, que es librito. Este texto suele referirse a una obra teatral, pero por extensión se aplica a la ópera, el ballet y otras manifestaciones.

Elementos de los libretos teatrales Los libretos teatrales deben contener una serie de elementos que permiten la puesta en escena.

Un libreto es una manifestación literaria, conocida genéricamente como dramaturgia. El libreto tiene un formato literario característico, que incluye una serie de elementos indispensables que permiten la puesta en escena.

77

En la representación de toda obra teatral, el libreto es el libro que contiene la historia y las indicaciones que permiten su puesta en escena. Debe ser memorizado por todos los integrantes del elenco (aunque cada actor memoriza sólo su personaje). A su vez. El libreto está en poder del apuntador, que está dedicado a auxiliar a los actores cuando olvidan su diálogo.

Los libretos teatrales incluyen algunos elementos que constituyen la categoría, como: diálogo, acotaciones.

El desarrollo de la obra consta de las siguientes partes: planteamiento, nudo y desenlace. Estas están divididas en actos, y estos en escenas. Una obra teatral es interpretada por actores, los cuales representan a los personajes. Existen obras de un único personaje, y obras con un gran número de ellos. Cada personaje posee un nombre o identificación en el libreto.

El libreto está compuesto por diálogos o parlamentos, los cuales se presentan en el orden lineal de aparición, cada uno identificado con el nombre del personaje en turno (ya sea que hable o simplemente realice alguna acción en silencio). Existe una normativa para la forma de presentar el diálogo, y es diferente a la manera en que se escribe la narrativa o la poesía. Cada diálogo va precedido por un guion largo, el cual indica que cambió el interlocutor.

Las acotaciones indican tanto la escenografía y condiciones de la obra en general, como las acciones que toma cada actor en cada momento. Se presentan siempre entre signos de paréntesis. Por ejemplo: (María permanecía en silencio).

GUIÓN TEATRAL

Guión es un concepto con varios usos y significados de acuerdo al contexto. En el ámbito del teatro, el guión es el libreto que presenta todos los contenidos necesarios para el desarrollo de una obra.

78

Puede aplicarse la noción de guión teatral a diversos géneros. Un drama, una ópera o un musical cuentan con libretos que se adaptan a sus particularidades y que incluyen la información necesaria para cada caso.

El guión teatral, en definitiva, incluye los contenidos que se requieren para montar una puesta en escena determinada. Las ideas fundamentales de la obra aparecen en orden, por lo que el guión cuenta con una introducción, un desarrollo y un desenlace.

El objetivo es que todos los involucrados en la obra, desde el director hasta los actores, pasando por el escenógrafo, el iluminador y el vestuarista, sepan cómo se desarrollarán las acciones y qué va a ocurrir en cada escena.

Podría decirse que el diálogo es el elemento fundamental del guión, ya que indica qué deben decir los personajes. El guión, de todos modos, también informa sobre la escenografía e incluye acotaciones del autor (cuándo entran y salen los personajes, cuáles deben ser sus actitudes, etc.).

TEXTO Las obras dramáticas se escriben en diálogos y en primera persona, en el que existen las acciones que van entre paréntesis.

En la tradición occidental, el texto, la obra dramática, se ha considerado siempre la pieza esencial del teatro, llamado "el arte de la palabra". Dado que, de forma más matizada, esta orientación predomina también en las culturas orientales, cabe cuando menos admitir como justificada tal primacía.

A este respecto deben hacerse, no obstante, dos consideraciones:

En primer lugar, el texto no agota el hecho teatral, pues una obra dramática no es teatro hasta que se representa, lo que implica como mínimo el elemento de la actuación;

En segundo lugar, son numerosas las formas dramáticas arcaicas y los espectáculos modernos que prescinden por completo de la palabra o la subordinan a elementos cual la mímica, la expresión corporal, la danza, la música, el despliegue escénico.

El hecho de que la obra sólo adquiera plena vigencia en la representación determina además el carácter distintivo de la escritura dramática respecto a otros géneros literarios. La mayoría de los grandes dramaturgos de todos los tiempos, desde los clásicos griegos al inglés William Shakespeare, el francés Molière, el español Pedro Calderón de la Barca o el alemán Bertolt Brecht, basaron sus creaciones en un conocimiento de su entorno social.

ACTIVIDAD 4. Contesta el siguiente cuestionario.

1.- De acuerdo a la lectura ¿qué es un guión teatral?

______

______

79

2.- ¿Cuál es el objetivo de un guión teatral?

______

______

3.- ¿Qué significado tiene la palabra libreto?

______

______

4.- ¿Qué elementos debe contener un guión o libreto en teatro?

______

______

5.- ¿Cuál es la diferencia entre obra dramática y teatro?

______

______

LEE CON ATENCIÓN EL SIGUIENTE TEXTO:

Pasos para el desarrollo de una obra teatral:

*Escribe el argumento desde el inicio hasta el final en cinco ó seis líneas (es lo que se llama escribir el “concepto” o idea base).

*Desarrolla ese argumento hasta un máximo de dos o tres páginas (así tendremos una “sinopsis”).

* Partiendo de la “sinopsis”, ampliamos poniendo más detalles y escribiendo un borrador con diálogos o el texto narrativo (Esto es el “desarrollo”)

* Conviene, en hoja aparte, escribe los datos de cada uno de los personajes: nombre, características físicas, comportamiento, forma de hablar…

* Con todo lo anterior, podemos comenzar a construir las escenas o secuencias con más detalle, poniendo al principio las informaciones necesarias para situar la acción: dónde, cuándo, qué ocurre… esto es el “encabezado” (Ej. Exterior día / Parque / Pareja hablando en un banco).

80 * Después describe lo que sucede en cada escena incluyendo los diálogos de los personajes que intervienen. Quizá quieras contar parte de la historia sin que haya diálogos, se puede hacer escribiendo una “voz en off”.

* Finalmente revisamos todo, añadimos o suprimimos lo que creamos oportuno y ponemos FIN

ACTIVIDAD 13. .Lee con atención el siguiente texto y responde a las preguntas que se te indican.

1. ¿Cuál es la función del dramaturgo?______

2. ¿Cuál es la función de un Director teatral? ______

81 3. ¿Cuáles son los tipos de espacios escénicos? ______

4. ¿Cómo se lleva a cabo una representación?______

5. ¿Cómo está dividida la estructura de una obra?______

ELECCIÓN DE UNA OBRA DE TEATRO

1- ELEGIR LA OBRA, SE RECOMIENDA QUE SEA DE AUTORES CONOCIDOS.

2.- La obra elegida debe ser interesante, que interese a las mayorías y sobre todo a nuestros actores y a nuestro público, de igual modo que sea trascendente, su montaje debe ser bien presentado estéticamente.

3.- TRATAMIENTO DE LA OBRA.

Todos los estudiantes que van a actuar deben tener sus libretos. Luego se empieza con la lectura e interpretación de los mismos, debate sobre los contenidos y el mensaje, finalmente determinar y estudiar la caracterización de los personajes.

4.- PREPARACION DE LOS ACTORES.

Paralelo al tratamiento de la obra se empieza a preparar a los actores, conscientes que como toda actividad el cuerpo del actor debe estar bien entrenado y preparado para que le permita representar a cualquier personaje. También debe conocer los secretos del escenario y del movimiento del actor en las tablas, por ejemplo, no dar la espalda al público, saber manejar los movimientos de las manos y los pies, control de los movimientos indebidos, robar cámara etc.

-Preparación física del actor. Que conozcan todas las articulaciones de su cuerpo, para lograr la plasticidad y la creatividad del actor.

-Preparación psíquica del actor. Ejercicios de desinhibición improvisaciones, creatividad. Un actor desinhibido puede cantar, recitar, reír, llorar.

-Preparación de la voz: Buena dicción, entonación, vocalización. El público rechaza actores balbuceantes, seseantes etc. Hay ejercicios como el desarrollo de las notas musicales que va de lo más grave a lo más agudo etc.

Ejercicios para una buena respiración. Aprender pequeños poemas o las letras del “Himno Nacional” y que lo diga en forma triste, alegre, alarmado etc. con una sola aspiración de aire y que la vaya soltando en forma controlada.

- Ejercicios de memorización. Aprender textos y fragmentos y procurar retenerlas. Como diría Facundo Cabral, la mejor arma del artista es su memoria.

82

5. ESTUDIO DE LOS PERSONAJES

A. Todos los personajes que van a ser representados tienen cualidades diferentes a los demás. Esta diferencia puede ser en lo económico, en lo social, en lo cultural, en la edad, en el sexo, etc.

B. Para Stanislavski los actores deben reproducir las características del personaje que van a representar, si por ejemplo el personaje fuese un loco, él recomienda ir a un hospital de enfermos mentales y estudiar el comportamiento y las actitudes de esas personas y reproducirlos en el escenario.

C. Brecht, propone el estudio del personaje no para identificarse con él sino para que cerebralmente el actor lo represente. Debe haber un distanciamiento entre el público que ve una obra y que debe ser consciente que está en una sala de teatro, frente al espectáculo que se le ofrece.

6. CONOCIMIENTO DEL AMBIENTE FÍSICO DEL TEATRO

Todo director debe conocer los ambientes físicos del teatro, sean convencionales (boca, telón foro, corbata, Teatro circular, semicircular etc. en donde los actores deben moverse según las circunstancias. Se habla incluso de la poesía del espacio, que, en esencia consiste en el manejo equilibrado del espacio. Las circunstancias determinan el lugar, por eso se puede hacer teatro en el patio de le escuela (semicircular o circular) y la falta de acústica se resuelve ahora con el uso de micrófonos etc. Lo importante es que el actor se mueve siguiendo pautas universales del desplazamiento del actor.

7. PROCESOS DEL ENSAYO

A. TRABAJO DE MESA- Se lee y relee el texto seleccionado, interpretando el mensaje del autor, el significado de cada tema, palabra, frase, oración, signo semiológico etc.

B. ENSAYO DEL PROCESO DE LA ACCION DRAMATICA. Reconocer los conflictos dramáticos y las contradicciones.

- Ensayo de marcación de movimientos, que el actor debe respetar.

- Ensayo de composición de personajes, desde el punto de vista físico, social, económico, psíquico etc. (Representar a un personaje)

- Ensayo y utilización de ayudas e instrumentos auxiliares del teatro como las luces, vestuario, utilerías, sonido, escenografía, etc.

8.USO DE LOS ELEMENTOS AUXILIARES DEL TEATRO

83 Todos los alumnos de una sección deben participar en el montaje de una obra de teatro escolar, ayudando con la UTILERIA, La propaganda, el maquillaje, el uso de los reflectores, el sonido etc. que son elementos constitutivos e indispensables del teatro. Aspectos como:

 MAQUILLAJE.  VESTUARIO  LA ILUMINACION  SONIDO  USO DE MULTIMEDIA

Responde a las siguientes preguntas

1.- ¿Qué ejercicios de dicción conoces?

______

______

2.- ¿Por qué es importante realizar ejercicios de respiración antes de una obra?

______

______

ACTIVIDAD 12. Investiga en qué consiste el aparato fonador, cómo lo ejercitan los actores e ilustra la información recabada. Entrégala y posteriormente intégrala en tu carpeta de evidencias.

Pon atención en los siguientes ejercicios y practícalos con apoyo de tus compañeros y maestro.

¿A qué llamamos “buena articulación”? A la pronunciación clara de las palabras. Que los demás puedan oír y distinguir bien todo lo que decimos.

Por costumbre o pereza, algunas personas hablan con la boca muy cerrada, casi sin mover los labios. Otros, por timidez, adoptan un tono muy bajo y apenas se entiende lo que dicen.

Levanta la cara, limpia tu garganta, abre bien la boca. Igual que el músico, el locutor o la locutora afinan su instrumento antes de tocarlo, para que el público no pierda una sola nota de su sinfonía.

84

EJERCICIO 1

Muerde un lápiz, como si tuvieras un freno de caballo en la boca. En esa posición, ponte a leer en voz alta un periódico. Haz este ejercicio durante cinco minutos. Verás cómo vas aflojando todos los músculos de la cara.

EJERCICIO 2

Toma un libro y ponte a leer en voz alta, lentamente y silabeando: Cuan-do-el-co-ro-nel-Au-re-lia-no-Buen-dí-a... Avanza algunos párrafos así, exagerando la lectura, como haciendo muecas para hablar. Luego, silabea más rápido, asegurándote que pronuncias cada una de las letras de cada palabra.

EJERCICIO 3

Los trabalenguas son muy útiles. Busca uno con letras incómodas para ti. Por ejemplo, si tienes problema con las “erres”, practica el consabido “erre con erre cigarro, erre con erre barril, rápido corren los carros siguiendo la línea del ferrocarril”. Pronúncialo dos, cuatro, ocho, dieciséis veces... ¡hasta que la lengua te obedezca!

Practica con los siguientes trabalenguas. Para hacerlo correctamente debe darse mayor importancia a la perfecta dicción que a la velocidad.

1.-CANSADAS, CARGADAS, RAPADAS, MARCHABAN LAS CHAVAS; CALLADAS, CALMADAS, BANDADAS DE GATAS LAS RATAS CAZABAN; LAS RANAS CANTABAN, LLAMABAN, SALTABAN, Y AL SALTAR SANABAN DE SU MAL ASTRAL.

2.-EN LA MAÑANA, LA MAMÁ DE ANA ZAVALA VA A LA PLAZA A CAMBIAR CÁSCARAS DE NARANJA POR MANZANAS, BANANAS, PATATAS Y CALABAZAS, PARA LAVARLAS, APLASTARLAS, AMARRARLAS, EMPACARLAS, CARGARLAS Y MANDARLAS AL CANADÁ.

3.-QUE EL BEBÉ CESE DE BEBER LECHE FRENTE A LA TELE, QUE BESE EL PELELE, QUE ME DÉ ESE EJE QUE LE DEJÉ, Y QUE SE ENTERE DE LO QUE PENSÉ.

85

4.-MIMÍ Y LILÍ QUISIERON VIVIR EN EL MISSISSIPI SIN LÍMITE VIL MILITAR NI CIVIL, SIN MINI BIKINIS NI CÍNICOS HIPPIES, SIN BILIS VISIBLES NI TINTE VIRIL.

5.-EL MUY TUMULTUOSO FRUFRÚ DEL CUCURUCHO DE URUCHURTU, UN GUTURRAL ZULÚ DEL SUR, SUCUMBIÓ ANTE EL MUY USUAL SUSURRO DE LAS BURBUJAS DE PÚRPURA DEL TUL DEL TUTÚ DE LULÚ.

6.-COCO ROMO CONTÓ LOS POTROS Y LOS TOROS DEL SOTO; EL MORO TONTO COGIÓ LOS POTROS, TOMÓ LOS TOROS, Y SÓLO POR SUS LLOROS SE LOS CONDONÓ.

7.-MEMO MEDINA MIMABA MELOSAMENTE AL MININO DE SU MAMÁ MANUELA, MIENTRAS MODESTO, MUCHACHO MORENO, REMONTABA LAS CUMBRES A LOMO DE MULA COMIENDO Y MASCANDO.

8.-MELOSIO MORENO MANDABA MONEDAS, MANOLO MORALES MATABA MOSQUITOS Y AMPARO MENDOZA TOMABA EMPANADAS CON MARI SU HERMANA EN EL MEZQUITAL.

9.-NACIÓ NORMAL LA NENA NINA, ANUNCIÓ NOTORIAMENTE LA NANA EN UN INSTANTE ANGUSTIOSO, AUNQUE NUNCA NECESITARA ENUNCIAR NI PONDERAR ANSIOSAMENTE TAN INTERESANTE NUEVA.

10.-NADIE NOTA NUNCA QUE NO NECESARIAMENTE SE ENTIENDE LA NOCIÓN DE NACIÓN, AUNQUE CONTINAUAMENTE SE TENGA TENDENCIAS A ENDEREZAR ENDECHAS NATURALES A LA NACIÓN DE SU NACIMIENTO.

11.-GERMÁN EL MATÓN, YENDO EN SU CAMIÓN CAMINO DE BELÉN, SE LE DIÓ UN CERRÓN SIN TENER BUEN FIN AL PANZÓN DON JUAN, SEGÚN RELACIÓN DE JOAQUÍN KANKÚN.

12.-CON OLOROSAS LOCIONES SE LOGRÓ CALMAR LAS MALDADES LOCAS DE LUCHA Y LUCÍA, QUE LUCÍAN LOS VELOS Y LAS LARGAS COLAS DE LÓBREGAS TELAS LUENGAS Y LUCTUOSAS.

13.-ESE LOLO ES UN LELO, LE DIJO LOLA A DON LALO, PERO DON LALO LE DIJO A LOLA: ¿ES UN LILA, DON LALO, ESE LOLO, EN VEZ DE SER LELO? SÍ. LOLA, ES UN LILA Y NO UN LELO ESE LOLO, LE DIJO DON LALO A LOLA.

14.-LA PIEL DEL JOVIAL MANUEL, SIEMPRE FIEL A LA LEY LOCAL, LUCE TAL, CUAL LA MIEL DE UN PANAL SINGULAR.

15.-ERRE CON ERRE, CIGARRO; ERRE CON ERRE, BARRIL; RÁPIDAS CORREN Y RUEDAN LAS RÁPIDAS RUEDAS DEL FERROCARRIL.

16.-UN RUÍN RELATO RETORCIDAMENTE REDACTADO REPLICA REBATIENDO ROTUNDAMENTE EL RETORNO RETRÓGRADO DEL REBELDE RAMIRO RAMÍREZ RAMOS, RATIFICANDO LA REFORMA REVOLUCIONARIA DE SU RUTILANTE RUTA REPUBLICANA.

86 17.-RECIA LA RAJADA RUEDA, RUEDA RUGIENDO RUDAMENTE RAUDA; RAUDA RUEDA RUGIENDO RUDAMENTE LA RAJADA RUEDA: ¡RUEDA RAUDA, RECIA RUEDA, RAUDA RECIAMENTE RUEDA! ¡RUEDA RECIA, RAUDA RUEDA, RUGIENTE, RAJADA RUEDA!

18.-¡SEÑOR, QUÉ CALOR, SIN PAR, RENDIDOR, QUE POR DAR SABOR DE COLOR LOCAL, PROVOCA UN HEDOR DE PURO SUDOR! ¡SEÑOR, QUE CALOR!

19.-NO CESA DE SISAR LA ZONZA ZITA Y SU SOSO CESE SUSSY SUSURRA; SUSSI SUSURRA EL SOSO CESE DE ZITA QUE NO CESA DE SISAR.

20.-SACIANDO SUS ANSIAS SINCERAS DE SUSTOS, SUSANA AZUZABA EN EL SÉSAMO SANTO AL SUCIO ASESINO DEL ZURDO ZOZAYA.

21.-EN UN SANTIAMÉN OS SANTIGUÁSTEIS LOS SEIS. ¿QUIÉNES SOIS LOS SEIS? LOS SEIS SOIS SEIS SAINETEROS SUCIOS QUE OSAIS SACIAR VUESTRA SERVICIA ZAHIRIENDO A QUIENES A SU VEZ NO OSAN ZAHERIROS. ¡ESO ES LO QUE SÓLO SOIS LOS SEIS!

22.-JAMÁS JUNTES A JINETES CON LOS JÓVENES GERMÁNICOS, NI GENERES GERMICIDAS NI CONGELES GELATINAS, NI AJUSTICIES A JURISTAS EN SUS JUNTAS JUDICIALES.

23.-JULIÁN JIMÉNEZ JARDIEL, JOVEN JACOBINO; JAVIER JUÁREZ JUNCO, JARACHO JARANERO; Y JUAN JOSÉ JOVELLANOS, JACTANCIOSO JESUITA, JINETEABAN JOVIALES. JINETEABA JUAN JOSÉ JOVELLANOS JOROBADO JUMENTO, JUNCAL JAMELGO JINETEABA JULIÁN JIMÉNEZ JARDIEL, Y JAFIFA JACA JAVIER JUÁREZ JUNCO JINETEABA.

24.-BONITAS BOBINAS, BABEROS, BOLILLOS, BARATOS BOTINES, VENANCIO VENDÍA; BESABA BEBITAS, BALEABA VALIENTES, BOTABA BARQUITOS Y BIEN NAVEGABA.

25.- ¡QUE BOBA ES LA BEBA BAIECA QUE BESA A BARTOLO, INVITA A BASILIO Y BAILA BOLEROAS BUSCANDO A SU ABUELO, Y ALABA LAS BRONCAS DEL BUEN BERNABÉ!

“Frecuentemente, nos negamos a aceptar una idea solamente porque el tono de voz en el que ha sido expresada no nos resulta agradable” Friedrich Nietzsche

Nuestra voz, nuestra forma de hablar, transmite mucho más que el simple significado de las palabras que estás pronunciando. Revela información vital sobre la clase de persona que eres, tu estado de ánimo, tu manera de ver el mundo. Si hablas demasiado bajo, por ejemplo, evitarás que los demás puedan escucharte, y eso transmite además que no estás acostumbrado a que los demás te escuchen. Si hablas demasiado rápido, das a entender que la gente no suele ponerte atención, y por eso tratas de terminar lo que tengas que decir antes de que dejen de escucharte los demás.

87

1 – Habla más despacio. Al hablar, hazlo pausadamente y sin acelerarte. Además de dar la impresión de que estás en control absoluto de tus ideas, esto te dará la ventaja de ganar un poco más de tiempo para elegir con cuidado tus palabras.

Tampoco hables demasiado despacio, no querrás que tu voz parezca un largo y aburrido monólogo de tu parte.

Hablar más despacio hará que los que te escuchen se queden con la sensación de que llevan más tiempo prestándote atención. Esto no necesariamente es cierto. Puedes seleccionar palabras que transmitan tus ideas de forma más concisa, de forma que en realidad te tome aún menos tiempo expresar una idea. Pero hablar pausadamente, hará que tus palabras parezcan más profundas, lo que hará que sean percibidas como emanadas de una posición de más autoridad.

2 – Habla más grave.

Esto es porque una voz más grave y ronca transmite características alfa primordiales, como autocontrol, fuerza (física y mental), o autoridad y dominio. Evita hablar en tonos agudos o chillones. Elimina muletillas y expresiones que no tengan ningún significado en realidad. Respira hondo, jalando el aire usando tus músculos abdominales, y no los del pecho. Al hablar, empuja el aire hacia afuera con el diafragma, y deja que las palabras salgan de tu garganta, no de tu boca.

3 – Habla con emociones.

La voz humana tiene muchísimos matices. Además de comunicar nuestro estado de ánimo, podemos usarla para inspirar y provocar emociones en otras personas. Como ejemplos, podemos transmitir alegría, tranquilidad, enojo, calma, excitación, aceptación o desprecio únicamente con nuestra entonación, independientemente de las palabras que estemos pronunciando.

Toma como ejemplo una frase sencilla, como “estoy leyendo un artículo sobre la entonación vocal”. Pronunciando exactamente las mismas palabras, pero cambiando el tono, intensidad o timbre de voz, podemos cambiar por completo el mensaje que expresamos.

Tranquilidad – Tuviste un día pesado y recién te sentaste a descansar y leer un poco sobre los temas que te gustan.

Enojo – Tratas de leer con calma el artículo, pero alguien te interrumpe para preguntarte sobre algo que no te interesa.

Sensualidad – Lees esto en tu computadora portátil, y una chica se acerca a preguntarte qué haces.

88 Confusión – Te sorprendieron haciendo algo que no debías de estar haciendo, y tratas de ocultarlo usando este artículo como excusa.

Incredulidad – No te sientes muy seguro de que el contenido de este artículo sea lo que necesitas. ¿Estoy leyendo un artículo sobre la entonación vocal?.

Como puedes ver, usando exactamente las mismas palabras, el significado y utilidad de las mismas cambia por completo al darle una entonación distinta.

EJERCICIOS DE RESPIRACIÓN

Lo primero, es la sugerencia de cambiar la idea de no tengo buena voz porque no sé respirar correctamente. El aire es la materia prima de la fonación

¿Se cansa al leer mucho en alta voz? ¿Su voz es débil? ¿Le sale temblorosa, le falta firmeza? A lo mejor le falte el aire. La única solución a estas deficiencias está en aprender a respirar correctamente. La respiración correcta se denomina DIAFRAGMATICA, porque depositando el aire en el abdomen se logra que el músculo diafragma sea el soporte y la catapulta del aire que hará vibrar sus cuerdas vocales. Aspire profundamente y mida el tiempo que puede leer hasta necesitar aire nuevamente, o, también, prolongue una vocal (Ej. aaaaaaaaaaaaaaaaaa ... ) y cronometre su duración hasta que se quede sin aire. Probablemente serán 10, 15 o 20 segundos los que duró su aire. Esto quiere decir que no entró suficiente aire porque no hemos acostumbrado a nuestro reservorio (músculos abdominales y pulmones), a acumularlo. A esta falta de costumbre o de ejercicio, se debe que cuando aspiramos profundamente en un campo abierto tenemos sensación de ahogo. Entonces, entrenemos nuestro pecho para la respiración abdominal: § Por la nariz, aspire lentamente, cuidando de que el aire que toma empuje los músculos del abdomen. Sienta cómo su estómago tiende a levantarse. Usted no solamente está llenando sus pulmones sino también la cavidad abdominal. Luego, también lentamente, expela el aire como si estuviera soplando suavemente.

89 Claro, cuando suelte el aire, su estómago se irá desinflando. Se recomienda hacer esta práctica (con toda seriedad) diez veces en la mañana y diez veces en la noche, durante siete días. Poco a poco usted se dará cuenta de que su caja toráxica pide o está más dispuesta a recibir mayor cantidad de aire.

Estas respiraciones abdominales deben ser profundas y lentas. Nada ganará con ejercicios bruscos. Siempre practique en posición de pie, levantando moderadamente la cabeza, soltando los brazos y sin tensiones musculares. Para hacer las prácticas de respiración siéntase tranquilo y relajado. Cuidado especial: cuando respire, no levante el pecho ni los hombros.

§ En la segunda semana, aspire en la forma indicada (sintiendo como se llena su cavidad abdominal) y, luego de la aspiración profunda, detenga el aire introducido (10 segundos) y luego suéltelo soplando lentamente. Esto realice diez veces en la mañana y diez, en la noche, durante una semana. Al principio le puede parecer un poco cansada esta práctica, pero, poco a poco, su organismo se irá acostumbrando a respirar correctamente e irá descubriendo que, efectivamente, sí podía más. § Con estos simples ejercicios, usted ya va conociendo la técnica de la respiración abdominal o diafragmática. En la tercera semana ya vamos a aprovechar esa respiración para administrar mejor el aire y transformarlo en sonidos. Para ello, al expeler el aire, en lugar de soplar lentamente, emitiremos el sonido de la letra u, de manera continua, sin cortar la salida del aire: uuuuuuuuuuuuuuuuuu ... La emisión del sonido debe ser suave, muy débil, para no gastar aire. Se recomienda la letra u porque la posición de los labios para pronunciarla evita que derrochemos aire. Así empezamos a ejercitar una mejor administración del aire y el control de los múltiples músculos que intervienen en el lenguaje oral. No se preocupe si al principio le sale la letra uuuuuuuuuuu ... un poco temblorosa o con variaciones. Precisamente, eso le demostrará que aún no domina la "salida del aire", porque, mediante el ejercicio continuo, sonará uniforme y firme. En realidad podríamos comparar nuestra expulsión de aire con una llave de gas o de agua. Podemos regular la salida del agua, abriendo la llave para que salga un chorro fuerte y grande, o cerrándola, para que salga un chorrito débil y delgado, pero uniforme. Así, nuestros sonidos pueden salir fuertes o débiles, dependiendo de la cantidad de aire que utilicemos en su emisión y de la técnica que utilicemos para fortalecer los músculos correspondientes. § A partir de la cuarta semana, y con el mismo ritmo de práctica, realice aspiraciones profundas y emita sonidos con diferentes vocales pero variando la intensidad; es decir, unas veces haciéndolas sonar fuerte y otras muy débiles. Obviamente, cuando produzca

90 sonidos fuertes, el aire se le terminará más rápido; pero, así aprenderá a dominar su salida y a conocer variaciones de modulación. § En la quinta semana, entramos a la diferenciación de sonidos nasales: con el mismo aire, en vez de vocales, pronuncie las letras m y n. Para el efecto, aspire profundamente, haga sonar mmmmmmmmmmmm... y nnnnnnnnnnnnnnnnnn.... alternadamente en cada respiración. Ponga especial atención a la repercusión de esos sonidos en toda su cabeza. Sienta como toda ella vibra. Notará que el aire sale por la nariz cuando dice mmmmmm... o nnnnnn... y que resuenan en su cabeza. Compruébelo tapándose un segundito la nariz. Cada vez, trate de que esos sonidos se escuchen más fuerte. Luego, mezcle esas consonantes con vocales. Por ejemplo: nnnnnnnnnnnnaaaaaaa ... nnnnnnnnnnnneeeeee ... (imite un mugido) mmmmmmmmmmmmmmmuuuuuu .... etc. A estas alturas de la práctica, ya no tiene que respirar diez veces en la mañana y diez en la noche, sino que usted mismo se irá imponiendo un exigente ritmo de práctica, que no lo lleve al agotamiento pero que le ayude a dominar la emisión de sonidos fuertes y débiles. § En este momento por su seriedad, constancia y disciplina la, calidad y fuerza de sus sonidos será mucho mejor que hace un mes. Sin embargo, estamos comenzando... Ya puede tomar más aire y se está fortaleciendo esa membrana llamada diafragma § Ahora usted, gracias a su respiración, podrá sentir la diferencia entre lo que es gritar y lo que es hablar alto. Cuando grita, está irritando su garganta y forzando sus cuerdas vocales. En cambio, cuando habla en alta voz, solamente está utilizando mejor su aire y proyectando más el sonido. Para proyectar o colocar mejor su voz vienen estos ejercicios: procure que el sonido producido por el paso del aire por sus cuerdas vocales, haciéndolas vibrar, choque y resuene en su paladar y salga fuerte, claro y sonoro, hacia afuera Practique cantando alguna frase musical. Levante su cabeza para que el sonido pueda salir entero. Imagínese que está enviando su voz a una cierta distancia (por ejemplo a 5 metros) y que debe llegar hasta allá con todo su fuerza y claridad. Luego, imagínese que su voz debe llegar a 10 metros y procure que llegue directa, nítida y fuerte. También es bueno alternar variando el volumen; es decir, en otro momento cante muy bajito (piano) como si cantase al oído de una persona. Pero siga sacando su aire correctamente, continúe con la respiración diafragmática y solamente reduzca la intensidad de su expulsión de aire. Sólo debe variar el volumen. Pero, cantando fuerte o piano, se debe escuchar igual, esté muy cerca o a distancia. § Finalmente, otro ejercicio para controlar o administrar la salida de su aire: Tome una vela encendida y cerque sus labios a unos cuatro o tres centímetros de la llama (sin quemarse, por favor) y pronuncie prolongadamente la letra u. El sonido (aire) debe salir muy despacio. La práctica está en no apagar la llama. Desde luego, esto se conseguirá si domina, regula o administra su aire, porque si expele muy fuerte, apagará la llama. Haga este ejercicio cuantas veces sea necesario hasta que diciendo: uuuuuuuuuuuuuuuuu... muy cerca de la llama, no la apague. Otra vez la comparación: así está aprendiendo a controlar la llave de aire. Insista en todos los ejercicios que hemos visto y alterne pronunciando frases o cantando un poco, una vez suave y otra vez fuerte. Y si desea una autoevaluación diaria, pruebe con este ejercicio: respire y diga: "Gracias a mi gallina ponedora, los huevitos no me faltan. Diariamente tengo uno, tengo dos, tengo

91 tres, tengo cuatro, tengo (así, continúe hasta que le alcance la respiración). El éxito estará en que cada día tenga más huevos... Esa será la mejor prueba de que está respirando más y mejor.

Realiza algunos de los ejercicios que aquí se te indican antes de presentar tu obra lo puedes realizar a solas o en compañía de tus compañeros y maestro.

92 BIBLIOGRAFÍA

1.www.leergratis.com/stag/guiones-de-emilio-carballido

2. Diccionario de términos del arte teatral.

3. cervantes.uah.es/obras.htm

BIBLIOGRAFÍA

RAMOS FLORES, Herlinda, Literatura II, volumen 2 Editorial Cengage, México, p.p. 158.

LÓPEZ VELARDE, Ramón, La suave patria y otros poemas. México, Edit. FCE, 1983

MISTRAL, Gabriela, et. al., Poesía moderna. México, Edit. UNAM, 1996 (45 p.p.).

INTERNET http://www.prepafacil.com/cobach/Main/LiteraturaII http://es.wikipedia.org http://www.dgb.sep.gob.mx/informacion_academica/programasdeestudio/cfb_4osem/Literatura-II.pdf

93