MANUAL DEL USUARIO PROGRAMA DE CRÉDITO EMERGENTE PARA MICRO Y PEQUEÑAS EMPRESAS

Previo al registro

1.- Descarga el tutorial de registro y léelo a detalle, lo encuentras en https://bit.ly/tutorialcreditoemergente 2.- Asegúrate de contar con una cuenta de correo electrónico de Gmail, la necesitarás para acceder a la plataforma. (Si no cuentas con una cuenta Gmail puedes crearla de forma gratuita en https://bit.ly/creacuentagmail, te tomará alrededor de 5 minutos hacerla) 3.- Asegúrate de reunir todos los documentos en archivos digitales separados de manera individual en formato PDF, cada uno con un tamaño menor a 10 megabytes (MB), Ejemplo: La INE en un PDF, el comprobante de domicilio particular en otro PDF, el com- probante de domicilio del negocio en un PDF distinto.

Documentos

1.- Identificación Oficial con Fotografía (INE por ambos lados, Pasaporte, Cartilla del Servicio Militar Nacional, Cédula Profesional, VIGENTES) de la persona física o repre- sentante legal de la persona moral. 2.- Comprobantes de Domicilio Particular de la persona física o del representante legal (Agua o luz, ANTIGÜEDAD NO MAYOR A 2 MESES) 3.- Comprobantes de Domicilio del Negocio (Agua o luz, ANTIGÜEDAD NO MAYOR A 2 MESES 3.1. Documento que respalde el estado de posesión actual del establecimiento (pago de predial en caso de ser propio, contrato de arrendamiento, contrato de como- dato o carta de préstamo, según sea el caso). Importante: Este documento solo se soli- citará de manera física en original y copia si su solicitud avanza a la etapa de visita de verificación, no será necesario cargar este documento a la plataforma. 3.2. Necesitarás generar la captura de pantalla de la ubicación de tu negocio en https://www.google.com.mx/maps 4.- CURP si eres Persona Física (NUEVO FORMATO Puedes obtenerla en https://www.gob.mx/curp/) 5.- Constancia de Situación Fiscal de la Persona Física o Moral (ANTIGÜEDAD NO MAYOR A 2 MESES) 6.- Declaración Anual 2019 (Que incluya recibo de la declaración y resumen de impuestos ISR), En caso de ser RIF adjuntar declaraciones bimestrales de 6to bimestre 2019, 1ro y 2do. 2020. Importante: Este documento solo se solicitará de manera física en original y copia si su solicitud avanza a la etapa de visita de verificación, no será necesario cargar este documento a la plataforma.

sedeco..gob.mx 7.- Resumen de Liquidación mensual del IMSS (SUA). Importante: Este documento solo se solicitará de manera física en original y copia si su solicitud avanza a la etapa de visita de verificación, no será necesario cargar este documento a la plataforma. 8.- Constancia de Opinión de Cumplimiento POSITIVA del SAT (Formato 32D) de la per- sona física o moral (DEL ÚLTIMO MES). 9.- Carta de manifestación bajo protesta de decir verdad que no tiene créditos operando o deudas con otros fondos en donde exista participación de recursos de naturaleza federal, estatal y/o municipal. https://bit.ly/Manifiestocreditoemergente 10.- GARANTÍAS OPCIÓN A) GARANTÍA PRENDARIA 1 A 1: Deberás cargar al formulario Facturas expe- didas a nombre del solicitante (persona física o moral) o endosadas a éste de los bienes que dejarás en garantía, que representen un valor IGUAL o superior al que soli- citas, tales como: VEHÍCULOS AUTOMOTRICES NACIONALES O NACIONALIZADOS (INCLUIR PÓLIZA DE SEGURO VIGENTE) MAQUINARÍA O EQUIPO CON LA QUE OPERA TU NEGOCIO (NO INMUEBLES: NO TERRENOS, NO CASAS, NO DEPARTAMENTOS). **ELIJE BIEN LAS GARANTÍAS YA QUE UNA VEZ GENERADA LA SOLICITUD YA NO PODRÁS CAMBIARLAS** OPCIÓN B) AVAL: deberás cargar al formulario: Identificación Oficial con fotografía del aval (INE por ambos lados, Pasaporte, Cédula Profesional VIGENTE) Comprobante de Domicilio del aval (ANTIGÜEDAD NO MAYOR A 2 MESES) [El aval NO debe ser cónyuge o tener el mismo domicilio del solicitante.] **ELIJE BIEN A TU AVAL YA QUE UNA VEZ GENERADA LA SOLICITUD NO PODRÁS CAMBIARLO** 11.- Reporte Especial del Buró de Crédito de la Persona Física o Moral Solicitante, QUE NO CONTENGA adeudos mayores a 90 días. (Puedes obtenerlo en https://www.burodecredito.com.mx/) 12.- En caso de ser Persona Moral agregar: Acta Constitutiva de la Empresa, actas de las asambleas ordinarias de socios si las hubiera, poderes del representante legal donde se le faculte para realizar actos del más estricto dominio, inscritas en el Registro Público de la Propiedad y del Comercio. Estados Financieros del último mes inmediato anterior (al 30 de junio de 2020) Firmados por Contador Público y Rpte. Legal.(Incluir Cédula Profesional del Contador Público que Firma los Estados Financieros).

sedeco.durango.gob.mx Restricciones

IMPORTANTE Quedan excluidos para la obtención del financiamiento: Las personas que cuenten con créditos activos en otros programas o fondos guber- namentales de naturaleza federal, estatal o municipal. Servidores públicos que laboren en cualquier dependencia o entidad del gobierno del estado de durango, sus cónyuges, concubin@ o parientes consanguíneos o por afinidad hasta el tercer grado. Las empresas agropecuarias que desempeñen actividades del sector primario, expendios de vinos y licores y aquellas que fomenten algún vicio.

Reglas de operación

Los solicitantes deberán ser micro o pequeñas empresas siendo personas físicas o morales que realicen actividades industriales, comerciales y de servicios radicadas en el Estado de Durango. Estar inscrito en el Registro Federal de Contribuyentes antes del 23 de febrero de 2020. Tener un lugar definido de trabajo fijo en el estado de Durango, con operaciones antes del 23 de febrero de 2020.

En el registro

1.- Verifica el Mapa de las 3 Regiones en las que se ha dividido el Estado y verifica a qué región pertenece tu municipio, en base a esto, selecciona el enlace de registro según corresponda a tu región. 2.- Carga tus datos y documentos soporte en la plataforma. 3.- Una vez enviado el formulario verifica el correo electrónico que registraste.

sedeco.durango.gob.mx 017 036 025 013 010 009

011 007 030 018 035 012 029 037 024 015 002 032 003

021 039 028 004 019 006 034 02 7 001 020 031 008

026

005 022

016 038

033 023

014

R1: azul R2: amarillo R3: verde

001 Canatlán 004 Cuencamé 005 Durango 002 Canelas 006 Gral. Simón Bolívar 014 El Mezquital 003 Coneto de Comonfort 007 Gómez Palacio 023 Pueblo Nuevo 008 Guadalupe Victoria 012 Lerdo 026 San Dimas 009 Guanaceví 013 Mapimí 033 Súchil 010 Hidalgo 015 011 Indé 024 Rodeo 016 Nombre de Dios 027 017 Ocampo 029 018 El Oro 030 019 Otáez 031 Santa Clara 020 Pánuco de Coronado 036 Tlahualilo 021 Peñón Blanco 022 Poanas 025 San Bernardo 028 San Juan del Río 032 034 Tamazula 035 037 038 Vicente Guerrero 039

sedeco.durango.gob.mx Región 1

Municipios: Ocampo, San Bernardo, Guanaceví, Hidalgo, Indé, El Oro, Tepehuanes, Topia, Tamazula, Canelas, Santiago Papasquiaro, Coneto de Comonfort, Otaez, Nuevo Ideal, San Juan del Río, Canatlán, Panuco de Coronado, Guadalupe Victoria, Poanas, Nombre de Dios y Vicente Guerrero. Ejemplo 1: Si el municipio en el que se encuentra tu negocio es Tepehuanes, selecciona el enlace de la región 1

Enlace Región 1: https://bit.ly/registroregion1

Región 2

Municipios: Mapimí, Tlahualilo, Gómez Palacio, Lerdo, San Pedro del Gallo, San Luis del Cordero, Rodeo, Nazas, Peñón Blanco, Cuencamé, General Simón Bolivar, Santa Clara, San Juan de Guadalupe. Ejemplo 2: Si el municipio en el que se encuentra tu negocio es Mapimí, selecciona el enlace de la región 2

Enlace Región 2: https://bit.ly/registroregion2

Región 3

Municipios: Municipios: San Dimas, Durango, Pueblo Nuevo, Mezquital y Súchil. Ejemplo 2: Si el municipio en el que se encuentra tu negocio es Súchil, selecciona el enlace de la región 3

Enlace Región 3: https://bit.ly/registroregion3

MAYORES INFORMES: 800 841 1915

sedeco.durango.gob.mx