48 POLIDEPORTIVO MUNDO DEPORTIVO Lunes 1 de marzo de 2004 ATLETISMO Manuel Martínez ganó el concurso de peso (20,62) en la reunión en pista cubierta de Leipzig RESULTADOS CTOS. DE ESTADOS UNIDOS INDOOR (2ª J.) Finales Hombres 60 metros: 1. 6”47; 2. 6”52; 3. Mickey Grimes 6”60; 4. 6”61; 5. Joshua Norman 6”66; No Histórico doblete en 60 m. presentado: Maurice Greene 800 metros: 1. 1'48”08; 2. 1'48”67; 3. Jesse O'Connell 1'49”19 1.500 metros: 1. Rob Myers 3'40”80; 2. 3'40”83; 3. Jason Long 3'42”26 60 m. vallas: 1. 7”44; 2. Duane lisos y vallas de Ross 7”59; 3. Ron Bramlett 7”64 Pértiga: 1. 5,80; 2. Russ Buller 5,75; 3. Jeff Hartwig 5,75 ras –las semifinales y la final de culina, los títulos de 60 metros li- Triple: 1. Allen Simms 16,88; 2. LaMark Carter Agencias BOSTON/LEIPZIG Gail Devers se 16,48; 3. 16,28 convirtió en la ambas pruebas– para adjudi- sos y 60 vallas se los repartieron Finales Mujeres ientras Gail Devers hizo primera mujer carse los títulos de 60 metros Shawn Crawford y Allen John- 60 metros: 1. Gail Devers 7”12; 2. Torri estadounidense ayer historia al conver- lisos (7”12, el mismo tiem- son. Crawford ganó con 6”47 una Edwards 7”12; 3. Lakeisha Backus 7”18; 4. M en ganar los Angela Daigle 7”21; 5. 7”22 tirse, a los 37 años, en la po que ) y 60 final en la que faltó Maurice Gree- títulos de 60 6. Inger Miller 7”26; 7. Allison Felix 7”33 primera mujer que conquistaba metros lisos y 60 vallas (7”81), gesta que in- ne, quien sufrió un calambre en 800 metros: 1. Jen Toomey 2'00”02; 2. Hazel los títulos de 60 metros lisos y 60 vallas en los tentará repetir el próxi- semifinales, mientras que John- Clark 2'01”06; 3. 2'03”05 campeonatos de vallas en los Campeonatos de Esta- mo fin de semana en son, vigente campeón del mundo y 3.000 metros: 1. 9'00”59; 2. su país FOTO: AP Carrie Toffelson 9'00”93; 3. Sarah Schwald dos Unidos en pista cubierta, el el Mundial de Buda- que hoy cumple 33 años, conquis- 9'03”25 leonés Manuel Martínez demos- pest. Devers, que ya tó su cuarta corona estadouniden- 60 m. vallas: 1. Gail Devers 7”81; 2. Joanna tró que está preparado para defen- ganó la corona mun- se con un crono de 7”44. Hayes 7”91; 3. Anjanette Kirkland 7”99; 4. der su corona mundial de lanza- dial en pista cubier- Jenny Adams 8”07; 5. Joyce Bates 8”12 Triple: 1. Tiombe Hurd 13,84; 2. Yuliana Pérez miento de peso dentro de unos ta de vallas el pa- Supermanolo, invicto en 2004 13,78; 3. Teresa Bundy 13,77 días en al ganar esta sado año en En cuanto a la reunión alemana prueba en la reunión de Leipzig Birmingham, de Leipzig, Manuel Martínez man- REUNIÓN DE LEIPZIG con un tiro de 20,62 metros. tiene tam- tuvo su condición de invicto tras Hombres 60 metros: 1. Kareem Streete-Thompson (Cay) Devers, quien en el Mundial al bién dos títu- cuatro competiciones esta tempo- 6”56; 2. Eric Nkansah (Gha) 6”59; 3. Bernard aire libre de Stuttgart'93 consi- los en los 60 rada al imponerse en peso con un Williams (USA) 6”68 guió el doblete histórico 100 li- metros lisos tiro de 20,62 metros logrado en su 200 metros: 1. Alexander Kosenkow (Ale) sos-100 vallas que se le había esca- en su palma- quinto intento. El leonés, cuya se- 21”13; 2. Davian Clarke (Jam) 21”61 800 metros: 1. Michael Rotich (Ken) 1'46”67; 2. pado en los Juegos Olímpicos de rés: los de rie fue de 20,59–19,93–nu- David Lelei (Ken) 1'47”33; 3. David Fiegen '92 al caer en el últi- 1993 y 1997. lo–20,40–20,62–20,15, logró su se- (Lux) 1'48”12 mo obstáculo cuando iba di- En cate- gunda mejor marca de la tempora- 60 m. vallas: 1. Maurice Wignall (Jam) 7”59; 2. Yunier Hernández (Cub) 7”63. 3. Shaun recta hacia su segundo oro, goría mas- da tras los 20,78 que alcanzó el pri- Bownes (RSA) 7”64 protagonizó la madrugada mer día del año en Zaragoza. Mar- Pértiga: 1. Bjoern Otto (Ale) 5.81; 2. Tim del domingo en Boston una tínez aventajó en medio metro al Lobinger (Ale) 5.70; 3. Oscar Janson (Sue) 5.60 gesta que ninguna atleta es- alemán Ralf Bartels, sexto en el Longitud: 1. Luis F. Melis (Cub) 7.95; 2. James Beckford (Jam) 7.83; 3. Chris Tomlinson (Gbr) tadounidense había logra- pasado Mundial al aire libre de 7.79... 7. Ivan Pedroso (Cub) 7.54; 8. ANTONIO do en los campeonatos de París, y en 75 cms. al también ger- ADSUAR (ESP) 7.51. su país. Sólo la atleta de mano Peter Sack. Peso: 1. MANUEL MARTÍNEZ (ESP) 20.62; 2. Ralf Taiwan Chi Cheng, cuan- En Leipzig participó también Bartels (Ale) 20.12; 3. Peter Sack (Ale) 19.87 Mujeres do los campeonatos de otro atleta español, el valenciano 60 metros: 1. Vida Anim (Gha) 7”19; 2. Bettina EE.UU. estaban abiertos Antonio Adsuar, quien acabó octa- Mueller (Aut) 7”29; 3. P. Ibeagha (Nig) 7”50 a la participación extran- vo en longitud con un salto de 7,51 400 metros: 1. Sandie Richards (Jam) 53”32; 2. jera, consiguió ganar metros por detrás del cubano Iván Ellinos Stuhrmann (Sue) 53”80; 3. Veronica Mrascova (Cze) 56”87 ambas carreras en 1970. Pedroso, quien volvió a decepcio- 800 metros: 1. Sandra Stals (Bel) 2'02”43; 2. En el corto periodo de nar al quedarse en 7,54. La prueba Mardrea Hyman (Jam) 2'03”68; 3. Sandra cuatro horas, Gail De- la ganó otro cubano, Luis Felipe Teixeria (Por) 2'04”16 ܘ 60 m. vallas: 1. Lacena Golding-Clarke (Jam) vers ganó cuatro carre- Melis, con 7,95 8”05; 2. Patricia Girard (Fra) 8”10; 3. Dainelky Perez (Cub) 8”17

CTO. DE ESPAÑA DE CROSS CTO. ESPAÑA DE CROSS El conquense ganó el largo; Jacqueline Martín, el corto; y Catalunya, por federaciones Largo hombres (11.800 metros) 1. Juan C. de la Ossa (Cast.-La Mancha) 35'35” 2. Carles Castillejo (Catalunya) 36'05” 3. Ayad Landassem (Catalunya) 36'11” 4. Ricardo Serrano (Castilla-La Mancha) 36'17” De la Ossa y los catalanes, soberbios 5. Alejandro Gómez (Galicia) 36'21” 6. Luis A. Miguel (Castilla-León) 36'21” 7. Francisco Javier Cortés (Catalunya) 36'22” 8. Eliseo Martín (Aragón) 36'27” Agencias SANTIAGO DE COMPOSTELA m., y sólo el marroquí afincado en Jacqueline Martín, que ya ha- Lleida Ayad Landassem se atre- bía sido campeona de España de 9. Nacho Cáceres (Catalunya) 36'31” 10. Vicente Capitán (Madrid) 36'34” l conquense Juan Carlos de vió a seguirle. El conquense, que cross largo en 2001, ganó ayer en la Por federaciones la Ossa se adjudicó ayer su descolgó al marroquí a falta de dos modalidad corta en pugna con la 1. Catalunya 94 p. E 2. Castilla La Mancha 103 p. primer título español de vueltas, entró en la meta con me- cántabra Iris Fuentes-Pila, que de- 3. Castilla-León 133 p. cross al imponerse en la prueba dio minuto de ventaja sobre el ca- fendía el título, y la ex cubana Ye- Corto mujeres (4.400 metros) larga en el circuito Monte de Gozo talán Carles Castillejo, quien hizo senia Centeno, que competía por 1. Jacqueline Martín (Catalunya) 14'41” de Santiago de Compostela, mien- una carrera de menos a más para Castilla-La Mancha, y las tres se 2. Iris Fuentes-Pila (Cantabria) 14'47” tras que la catalana Jacqueline quitarle la segunda plaza a Lan- ganaron el pasaporte para el Mun- 3. Yesenia Centeno (Castilla-La Mancha) 14'48” 4. Zulema Fuentes-Pila (Cantabria) 14'54” Martín hizo lo propio en la modali- dassem. Como éste tiene la nacio- dial. Martín formó trío con ambas 5. Sonia Bejarano (Extremadura) 14'57” dad corta femenina y Catalunya nalidad marroquí, De la Ossa, Cas- en la primera mitad de la prueba, 6. Rocío Martínez (Extremadura) 15'09” ganó por federaciones en ambas tillejo y el castellano-manchego Ri- de 4.400 metros, y se quedó sola en 7. Rosa M. Morato (Catalunya) 15'13” carreras al colocar hasta siete atle- cardo Serrano, cuarto por delante el último kilómetro tras descolgar 8. Louise Brown (Catalunya) 15'16” 9. María Dolores Pulido (Andalucía) 15'20” tas (cuatro hombres y tres muje- del veterano Alejandro Gómez, primero a la cántabra y después a 10. Rocío Rodríguez (Galicia) 15'27” res) entre los diez primeros. fueron quienes se ganaron la selec- Centeno. Catalunya lo bordó ayer Por federaciones De la Ossa, actual subcampeón ción automática para el Mundial como equipo con los dos oros se- 1. Catalunya 34 p. de Europa, dominó con autoridad de Bruselas junto a otros tres atle- niors, que se unen a la plata y el 2. Cantabria 43 p. 3. Castilla La Mancha 79 p. el cross largo masculino, de 11.800 tas que debe designar la RFEA. bronce logrados el primer día ܘ Jacqueline Martín ya tiene dos títulos FOTO: EFE