BOP TE Número 155 17 de agosto de 2021

SUMARIO

Página ADMINISTRACIÓN LOCAL

Ayuntamientos , y Fonfría ...... 2 y Pozondón ...... 4 y Comarca del Bajo Martín...... 5 Aguaviva y La Mata de ...... 12 ...... 18 Andorra...... 20

Depósito Legal TE-1/1958 «NOMBRE» Administración: EXCMA. DIPUTACIÓN PROVINCIAL DE TERUEL «DIRECCIÓN» Avda. Sagunto, 46, 1º, Izda. - 44071 TERUEL «CPPOBLACIÓN» «PROVINCIA»

Tel. Y Fax: 978647401 44000003/14 Franqueo Franqueo Concertado

Correo=e: [email protected] web: http://bop.dpteruel.es BOLETÍN OFICIAL

BOP TE Número 155 17 de agosto de 2021 2

ADMINISTRACIÓN LOCAL Núm. 2021-2876

EXCMO. AYUNTAMIENTO DE TERUEL

El Excmo. Ayuntamiento de Teruel, en sesión plenaria celebrada el día 30 de julio de 2021, acordó aprobar inicialmente la Modificación de las cláusulas tercera, novena, décima y undécima de la Ordenanza Específica mediante la que se aprueban las Bases que regirán las convocatorias públicas para la concesión de Subvencio- nes de las actividades festivas en los Barrios de Teruel; así como, en virtud de lo dispuesto en el artículo 140.1 de la Ley 7/1999, de 9 de abril, de Administración Local de Aragón, someter este acuerdo a información pública por el plazo de treinta días, a contar desde el día siguiente a la inserción de este anuncio en el Boletín Oficial de la Provincia de Teruel, Sección Oficial del Boletín Oficial de Aragón, durante los cuales los vecinos e interesados legítimos podrán examinar el expediente y formular reclamaciones, reparos u observaciones. De no presentarse reclamaciones, reparo u observaciones en el mencionado plazo, se considerara aprobada definitivamente sin necesidad de acuerdo expreso por el Pleno. Durante dicho plazo el expediente estará a disposición de los interesados en el Departamento de Fiestas, en horario de oficina. Asimismo, el texto de la modificación inicialmente aprobado se expondrá en el Tablón de Anuncios del Ayun- tamiento de Teruel. En Teruel, a 9 de agosto de 2021.- El Concejal Delegado de la Unidad de Fiestas, Javier Domingo Navarro.

Núm. 2021-2640

VILLEL

Solicitada por HECTOR RUEDA ASENSIO, licencia ambiental de actividades clasificadas para la instalación, de UNA NAVE PARA LA CRÍA Y TRANSFORMACIÓN DE INSECTOS, a ubicar en el Polígono c/ Salobral,4, según el proyecto técnico redactado por el Ingeniero Técnico Industrial D. Alberto Gualda Martínez, en este Ayuntamiento se tramita el oportuno expediente. En cumplimiento con el artículo 77.3 de la Ley 11/2014, de 4 de diciembre, de Prevención y Proyección Am- biental de Aragón, se procede a abril período de información pública por un periodo de quince días naturales desde la inserción del presente Anuncio en el Boletín Oficial de la Provincia para que se presente las observacio- nes que consideren pertinentes. Durante dicho plazo podrá ser examinado por cualquier interesado en las dependencias municipales para que se formulen las alegaciones que se estimen pertinentes. Villel, 20 de Julio de 2021.

Núm. 2021-2862

FONFRÍA

Iniciado expediente de expropiación forzosa para la ocupación de los bienes y derechos necesarios para la realización de las obras de “Mejora redes de Abastecimiento y Saneamiento en Fonfria (Teruel)” en concreto la “Construcción del Emisario”, cuyo Proyecto Técnico fue aprobado definitivamente por la Corporación en sesión de fecha veinticuatro de mayo de 2019, se hace pública la relación de propietarios y bienes afectados, para que dentro del plazo de quince días, contados a partir del siguiente a la inserción de este anuncio en el Boletín Oficial de la Provincia de Teruel, puedan los interesados formular alegaciones, aportando cuantos datos permitan la rectificación de los posibles errores en la mencionada relación. Asimismo, estará a disposición de los interesados en la sede electrónica de este Ayuntamiento dirección https://fonfriateruel.sedelectronica.es. A los solos efectos de la subsanación de errores en la descripción material y legal de los bienes, cualquier persona natural o jurídica podrá comparecer para alegar y ofrecer cuantos antecedentes o referencias sirvan de fundamento para las rectificaciones que procedan.

BOP TE Número 155 17 de agosto de 2021 3

RELACIÓN DE BIENES AFECTADOS — Identificación del propietario: — Descripción de la finca: — Situación jurídica: 1.-Julián Nuez Julián, con NIF 17*****8-S y Prudencia Cañada Alvarez con NIF 17******7-P y domicilio en Za- ragoza, población Zaragoza. La finca objeto de este expediente está sita en Polígono 503, Parcela 33 Guijarrales de extensión superficial 18.935 metros cuadrados, equivalentes a una hectárea, ochenta y nueve áreas, veintiséis centiáreas. Que linda: norte Polígono 503, Parcela 34 de Josefina Hernández Monterde; Polígono 53, Parcela 32 de .Julián Nuez Julián; este camino y oeste, desagüe. El terreno está libre de cargas y gravámenes, y son propietarios Julián Nuez Julián y Prudencia Cañada Alva- rez, por título de Concentración Parcelaria con carácter Consorcial, en virtud de acta de reorganización de la propiedad protocolizada en acta otorgada en Montalbán-, el 21 de Marzo de 2014, ante el Notario Don Manuel Domínguez Sánchez. Se halla inscrita en el folio 41, tomo 1527, finca 908, fecha 30 de Mayo de 2014, inscripción 1, del Registro de la Propiedad de . 2.-Julián Nuez Julián, con NIF 17******-S y Prudencia Cañada Álvarez con NIF 17.******7-P y domicilio en Za- ragoza, población Zaragoza. La finca objeto de este expediente está sita en Polígono 503, Parcela 32 Guijarrales de extensión superficial 20.048 metros cuadrados, equivalentes a dos hectáreas, cuarenta y nueve centiáreas. Que linda: norte Polígono 503, Parcela 33 de Julián Nuez Julián; sur Polígono 503, Parcela 31 de Rosa Boria Lahoz; este camino y oeste, desagüe. El terreno está libre de cargas y gravámenes, y son propietarios Julián Nuez Julián y Prudencia Cañada Álva- rez, por título de Concentración Parcelaria con carácter privativo, en virtud de acta de reorganización de la pro- piedad protocolizada en acta otorgada en Utrillas, el 21 de Marzo de 2014, ante el Notario Don Manuel Domín- guez Sánchez. Se halla inscrita en el folio 42, tomo 1527, finca 909, fecha 30 de Mayo de 2014, inscripción 1, del Registro de la Propiedad de Calamocha. 3.-Rosa Boria Lahoz con NIF 17.******0-K y domicilio en , población Lagueruela. La finca objeto de este expediente está sita en Polígono 503, Parcela 31 Guijarrales de extensión superficial 56.759 metros cuadrados, equivalentes a cinco hectáreas, setenta y siete áreas, cincuenta y una centiáreas. Que linda: norte Polígono 503, Parcela 32 de Julián Nuez Julián; sur carretera local A-2511 y Parcela 30 de Aurelio Bernal Lahoz y oeste, desagüe. El terreno está libre de cargas y gravámenes, y es propietaria Rosa Boria Lahoz, por título de Concentración Parcelaria con carácter privativo, en virtud de acta de reorganización de la propiedad protocolizada en acta otor- gada en Montalbán-Utrillas, el 21 de Marzo de 2014, ante el Notario Don Manuel Domínguez Sánchez. Se halla inscrita en el folio 43, tomo 1527, finca 910, fecha 30 de Mayo de 2014, inscripción 1, del Registro de la Propie- dad de Calamocha. 4.- Aurelio Bernal Lahoz con NIF 17.*****8-L y domicilio en Fonfria, población Fonfria. La finca objeto de este expediente está sita en Polígono 503, Parcela 30 Guijarrales de extensión superficial 21.190 metros cuadrados, equivalentes a dos hectáreas, cinco áreas, noventa y siete centiáreas. Que linda: norte Polígono 503, Parcela 31 de Rosa Boria Lahoz; sur Polígono 4, Parcela 7 de excluida del proceso de concentra- ción parcelaria, carretera local A-2. 511, Polígono 503, Parcela 29 de Eugenia Lázaro Álvarez y Polígono 4, Par- cela 1 excluida del proceso de concentración parcelaria; este camino y oeste Polígono 503, Parcela 31 de Rosa Boria Lahoz. Existen las siguientes edificaciones y/o construcciones: 1. Nave de uso agropecuario de trescientos setenta y cinco metros cuadrados, de veinticinco metros de largo por quince de ancho. 2. Nave de uso agropecuario de trescientos metros cuadrados, de veinticinco metros de largo por doce metros de ancho. El terreno está libre de cargas y gravámenes, y es propietario Aurelio Bernal Lahoz, por título de Concentra- ción Parcelaria con carácter privativo, en virtud de acta de reorganización de la propiedad protocolizada en acta otorgada en Montalbán-Utrillas, el 21 de Marzo de 2014, ante el Notario Don Manuel Domínguez Sánchez. Se halla inscrita en el folio 44, tomo 1527, finca 911, fecha 30 de Mayo de 2014, inscripción 1, del Registro de la Propiedad de Calamocha. - Tipo de afección: Expropiación, Servidumbre y Ocupación Temporal - Valoración: EXPROPIACIÓN Aprovechamiento Superficie (m2) €/m2 Total (€) Labor secano 20,25 0,90 18,23 SERVIDUMBRE Aprovechamiento Superficie (m2) €/m2 Total (€) Labor secano 2.192,26 0,45 986,52

BOP TE Número 155 17 de agosto de 2021 4

OCUPACIÓN TEMPORAL Aprovechamiento Superficie (m2) €/m2 Total (€) Labor secano 4.942,80 0,06 296,57 RESUMEN DE EXPROPIACIONES, SERVIDUMBRES Y OCUPACIONES TEMPORALES Expropiaciones 18,23€ Servidumbres 986,52€ Ocupaciones Temporales 296,57€ Total 1.301,32€ Asciende el montante total de las expropiaciones, servidumbres y ocupaciones temporales, a la expresada cantidad de MIL TRESCIENTOS UN EUROS Y TREINTA Y DOS CÉNTIMOS (1.301,32€). Polígono Parcela Sup. (m²) Expropiación Sup (m²) Servidumbre Sup (m2) Ocupación Temporal Sup (m2) Aprovechamiento 503 30 21.190 4,50 312,91 751,02 Labor secano 503 31 56.759 6,75 802,21 1.925,27 Labor secano 503 32 20.048 4,50 557,56 1.138,15 Labor secano 503 33 18.935 4,50 519,58 1.128,36 Labor secano

Núm. 2021-2829

BRONCHALES

En este ayuntamiento se instruye expediente a instancia de Marta Casañ Comes, solicitando licencia ambien- tal de actividad clasificada para EXPLOTACIÓN OVINA DE CARNE PARA 400 OVEJAS. Con emplazamiento en el polígono 505 parcela 10804 (la ubicación no concentrada sería polígono 4, parcela 181); Georreferenciación del centro y de de la edificación UTM: DATUM ETRS89, HUSO 30. X:619439 Y:4485946; y según proyecto técni- co redactado por David Andreu Coronas. En cumplimiento con el artículo 77.3 de la Ley 11/2014, de 4 de diciembre, de Prevención y Protección Am- biental de Aragón, se procede a abrir período de información pública por un periodo de quince días naturales desde la inserción del presente Anuncio en el boletín Oficial de la Provincia para que se presenten las observa- ciones que consideren pertinentes. Durante dicho plazo podrá ser examinado por cualquier interesado en las dependencias municipales para que se formulen las alegaciones que se estimen pertinentes. Asimismo, estará a disposición de los interesados en la sede electrónica de este Ayuntamiento El Alcalde Jorge Lorenzo Bautista.

Núm. 2021-2137

POZONDÓN

Habiéndose presentado solicitud de licencia ambiental de actividades clasificadas ganaderas, por: Interesado Dª LORENA ANDUJAR LOZANO D.N.I. 5******3-L

Para la instalación de la siguiente actividad: Tipo de actividad “EXPLOTACIÓN GANADERA OVINA DE CARNE PARA 450 CABEZAS”

Que se va a llevar a cabo en el siguiente emplazamiento: Referencia Catastral Parcelas 584 y 612. Polígono 17 Localización Pozondón (Teruel)

Y de acuerdo con el siguiente proyecto técnico:

BOP TE Número 155 17 de agosto de 2021 5

Autor David Andreu Coronas. Ingeniero Técnico Agrícola Colegio oficial Ingenieros Técnicos Agrícolas de Aragón Número 1.121

En cumplimiento con el artículo 77.3 de la Ley 11/2014, de 4 de diciembre, de Prevención y Protección Am- biental de Aragón, se procede a abrir período de información pública por un periodo de quince días naturales desde la inserción del presente Anuncio en la Sección Teruel del Boletín Oficial de Aragón para que se presenten las observaciones que consideren pertinentes. Durante dicho plazo podrá ser examinado por cualquier interesado en las dependencias municipales para que se formulen las alegaciones que se estimen pertinentes. Fdo.- El Alcalde. Mario Cáceres Perea.

Núm. 2021-2211

MOSQUERUELA

Resolución de Alcaldía n.º 2021-0186 del Ayuntamiento de Mosqueruela por la que se aprueba inicialmente expediente de autorización especial de construcciones en suelo no urbanizable. Habiéndose instruido por los servicios competentes de este Ayuntamiento, expediente de autorización espe- cial para reforma de un cobertizo agrícola cerrado, en la finca: Referencia Catastral 44169A065000290000MG Localización Polígono 65, Parcela 29 Calificada como suelo no urbanizable especial de protección medio natural, se convoca, por plazo de 20 días, trámite de audiencia y de información pública, a fin de que quienes pudieran tenerse por interesados en dicho expediente, puedan comparecer y formular cuantas alegaciones, sugerencias o reclamaciones tengan por con- veniente. A su vez, estará a disposición de los interesados en la sede electrónica de este Ayuntamiento [http://mosqueruela.sedelectronica.es]. El presente anuncio servirá de notificación a los interesados, en caso de que no pueda efectuarse la notifica- ción personal del otorgamiento del trámite de audiencia.

Núm. 2021-2852

COMARCA DEL BAJO MARTÍN

Por acuerdo de este Consejo Comarcal en sesión de 29 de julio de 2021, se convocan subvenciones en mate- ria de cultura para asociaciones de la Comarca del Bajo Martín año 2021. El Decreto Legislativo 1/2006, de 27 de diciembre, del Gobierno de Aragón, por el que se aprueba el texto re- fundido de la Ley de Comarcalización de Aragón (BOA núm. 149, de 30 de diciembre), enumera en su artículo 9 las competencias de las Comarcas, fijando en el artículo 18 el contenido de las competencias de cultura, con carácter general la promoción y fomento de la actividad cultural. La Ley 8/2003, de 12 de marzo de 2003, de creación de la Comarca del Bajo Martín (BOA núm. 32 de 19 de marzo de 2003), en su artículo 5 establece como competencias propias de la misma, la cultura, el patrimonio cultural y tradiciones populares. La presente convocatoria se regirá, además de por lo establecido en la misma y en las Bases de Ejecución del Presupuesto de la Comarca del Bajo Martín, por la Ley 7/1985, de 2 de abril, por la que se aprueba la Ley de Bases de Régimen Local, el RBRL y por su nueva redacción en la Ley 27/2013 de 27 de diciembre, de racionali- zación y sostenibilidad de la Administración Local, por la Ley 38/2003, de 17 de noviembre, General de Subven- ciones, por la Ley 7/1999, de 9 de abril, de Administración Local de Aragón, por el Decreto 347/2002 (Reglamen- to de Bienes, Actividades, Servicios y Obras de las Entidades Locales de Aragón) publicado en el BOA nº 139 de 25 de noviembre de 2002, y por el Real Decreto 887/2006, de 21 de julio, por el que se aprueba el Reglamento

BOP TE Número 155 17 de agosto de 2021 6 de la Ley 38/2003, de 17 de noviembre. Será aplicable en cuanto al régimen de infracciones y sanciones lo dis- puesto en el título IV de la Ley 38/2003, de 17 de noviembre, General de Subvenciones. En relación al procedimiento administrativo será de aplicación lo dispuesto en la Ley 39/2015, de 1 de octubre, de Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas, que en su artículo 14 establece la obligación de las personas jurídicas de relacionarse con las Administraciones por medios electrónicos La resolución por la que se aprueba la presente convocatoria pone fin a la vía administrativa y puede ser recu- rrida, potestativamente, en reposición ante el mismo órgano que la ha dictado o directamente mediante recurso contencioso-administrativo, ante el Juzgado de lo Contencioso-Administrativo, en el plazo de un mes y dos me- ses, respectivamente, contados desde el día siguiente a su publicación. Todo ello sin perjuicio de que la Comuni- dad Autónoma o el Estado puedan impugnar los acuerdos locales conforme a los artículos 65 y siguientes de la Ley 7/1985, de 2 de abril, reguladora de las bases de Régimen Local.20 ayo El interesado, a través de la suscripción del presente documento presta su consentimiento para que sus datos personales facilitados voluntariamente sean tratados, por Comarca de Bajo Martín como responsable del trata- miento, con la finalidad de exclusiva de gestionar las subvenciones en procedimiento de concurrencia competiti- va, por la Comarca, disponiendo de los derechos de acceso, rectificación y cancelación y oposición en los térmi- nos previstos en la legalidad vigente. Del mismo se informa al interesado sobre la posibilidad de ejercitar los de- rechos de acceso, rectificación o supresión de sus datos, dirigiéndose a Carretera Alcañiz nº 72 44530 Híjar (Teruel), asimismo para obtener información adicional al respecto, podrá consultar la Política de Privacidad en www.comarcabajomartin.com. Toda la documentación relativa al presente procedimiento podrá ser obtenida a través de la sede electrónica de la Comarca https://bajomartin.sedelectronica.es/. En Híjar, 2 de agosto de 2021.- El presidente, Narciso Pérez Vilamajo.

BASES DE LA CONVOCATORIA DE SUBVENCIONES CON DESTINO A ASOCIACIONES DE LA COMAR- CA DE BAJO MARTIN A LA REALIZACIÓN DE ACTIVIDADES CULTURALES EN MATERIA DE CULTURA EN EL ÁMBITO COMARCAL, PARA EL AÑO 2021 Primera. Objeto y finalidad. Con el fin de incidir en el equilibrio territorial de los servicios y actividades culturales dentro de la demarcación comarcal, es objeto de las presentes bases regular la concesión de subvenciones para gasto corriente para la realización de actividades culturales organizadas durante el ejercicio 2021 por las asociaciones sin ánimo de lucro legalmente constituidas e inscritas en el Registro Oficial correspondiente del Gobierno de Aragón y que radiquen y desarrollen sus proyectos en localidades del ámbito rural de la Comarca del Bajo Martín, ajustándose a las funciones y servicios que tiene encomendados la Comarca según el Decreto 4/2005, de 11 de febrero, del Gobierno de Aragón, por el que se modifican los Decretos del Gobierno de Aragón de transferencias de funcio- nes y traspaso de servicios de la Administración de la Comunidad Autónoma de Aragón a las Comarcas, en es- pecial y de forma preferente a la cooperación en el cumplimiento de las competencias contempladas en los artí- culos B del citado Decreto 4/2005. Segunda. Gastos subvencionables. 2.1. Se consideran gastos subvencionables los derivados de la programación, difusión y desarrollo de las acti- vidades culturales organizadas por las asociaciones que se realicen en el ámbito rural de la Comarca Bajo Mar- tín, respondan a la naturaleza de la actividad subvencionada y se realicen en los plazos establecidos en el apar- tado 10.1 de las presentes bases, y que tengan por objeto: - Actividades de difusión cultural que contribuyan al desarrollo sociocultural de los vecinos de la Comarca del Bajo Martín, relacionadas con la música, teatro, cine, fotografía, artes plásticas, folklore, tradiciones… - Actividades artísticas que favorezcan la creatividad y la iniciativa cultural, como festivales o certámenes, edi- ción de revistas culturales y otros medios literarios, musicales o audiovisuales, fomento de grupos de teatro, mu- sicales o de cualquier otra disciplina de interés cultural. - Actividades formativas que promuevan la educación cultural de los vecinos de la Comarca del Bajo Martín como pueden ser cursos, talleres, conferencias, encuentros… - Cualquier otro programa de carácter cultural no comprendido en los apartados anteriores y que se estime susceptible de ayuda por su trascendencia cultural para el municipio o la Comarca. 2.2. No serán objeto de esta convocatoria los programas o actividades que, según criterio de la Comarca, ca- rezcan de incidencia directa en el ámbito de la cultura. 2.3. Quedan excluidos de la convocatoria los gastos no subvencionables conforme a lo establecido en la Ley 38/2003 General de Subvenciones y en concreto: a) La manutención, a excepción de las comidas que se demuestren ser elemento básico y constitutivo de la esencia artística del proyecto cultural a subvencionar. b) El pago de orquestas y otras actividades programadas dentro de las fiestas patronales.

BOP TE Número 155 17 de agosto de 2021 7

c) Los viajes sin finalidad cultural no estrictamente necesarios para poder llevar a cabo la actividad o proyecto. En su caso, para acreditar el carácter de gasto subvencionable la factura del desplazamiento se acompañará del justificante del acto que ha motivado el viaje (entradas, factura, guía…). d) Las actividades ya subvencionadas, total o parcialmente, a través tanto de otros programas propios de la Comarca Bajo Martín como de aquellos que la misma financie en colaboración con otras administraciones. e) Aquellas actividades propias de grupos o asociaciones culturales integradas dentro de los programas del “Circuito de Artes Escénicas y Musicales de Aragón”. f) Todas aquellas actividades que puedan ser integradas dentro de programas que estuviera llevando a cabo el Área de Cultura de la Comarca Bajo Martín. g) Los premios. h) Los gastos corrientes de funcionamiento (luz, teléfono, material de oficina, alquiler...) de la asociación ex- cepto personal. i) Los gastos de adquisición, construcción, rehabilitación, reforma o mejora de instalaciones, infraestructuras u otro tipo de bienes inventariables y demás gastos de inversión. j) Los gastos financieros, gastos de asesoría jurídica o financiera, gastos notariales y registrales, gastos peri- ciales, gastos de administración específicos, así como gastos de garantía bancaria. En ningún caso serán sub- vencionables los intereses, intereses deudores de las cuentas bancarias, recargos y sanciones administrativas y penales ni los gastos de procedimientos judiciales. k) Otros gastos no relacionados directamente con el proyecto. 2.4. En ningún caso se consideran subvencionables los impuestos indirectos susceptibles de recuperación o compensación ni los costes indirectos. Tercera. De los sujetos y los beneficiarios. Podrán solicitar subvención las asociaciones sin ánimo de lucro, que estén legalmente constituidas e inscritas en el Registro Oficial correspondiente del Gobierno de Aragón, cuya sede social radique en cualquiera de las localidades de la Comarca del Bajo Martín y cuyo objeto o finalidad principal tenga relación directa con la activi- dad cultural a desarrollar para la que se solicita la subvención. Quedan expresamente excluidas de acceder a esta convocatoria las entidades que dependan de la Adminis- tración del Estado, de las Comunidades Autónomas o de la Administración Local. Las asociaciones solicitantes deberán de estar al corriente en el cumplimiento de las obligaciones tributarias o frente a la Seguridad Social y no estar pendiente del cumplimiento de las obligaciones con la Comarca, así como no tener contraída ninguna deuda con la misma. Así mismo las asociaciones deberán tener la documentación actualizada ante los órganos competentes de la Comunidad Autónoma al objeto de obtener los certificados necesarios para tramitar las solicitudes de certificados de representación, para aquellas asociaciones que no dispongan de los mimos. Desde la Comarca del Bajo Mar- tín, se facilitará la documentación necesaria, así como asesoramiento para poder obtener los certificados que se requieren para la tramitación del expediente electrónico. Cuarta. Financiación y partida presupuestaria a la que se imputa. El importe total de la partida presupuestaria destinada a esta convocatoria asciende 15.500,00 euros, que se aplicarán a la partida 334.480.00.04 del presupuesto de la Comarca del Bajo Martín correspondiente al ejercicio del año 2021, aprobado por acuerdo del Consejo Comarcal en sesión celebrada el 20/10/2021 y publicado en el BOP TE núm. 117 de fecha 22/06/2021. Quinta. Presentación de solicitudes, documentación y plazo. 5.1. Solicitud. Para formalizar la solicitud de subvención, la entidad o asociación deberá presentar en el Registro General de la Comarca del Bajo Martín, mediante procedimiento electrónico, antes de las 15.00 horas del último día hábil o por cualquiera de los medios señalados en la Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas, dentro del plazo establecido en el punto 5.3 de las presentes bases, ante la sede electrónica de la Comarca, con la siguiente dirección https://bajomartin.sedelectronica.es/. Los anexos y restante documentación están a disposición en la sede electrónica de la Comarca del Bajo Mar- tín, pudiendo realizar la solicitud por medios electrónicos. En la solicitud constará la siguiente documentación: 1. Instancia de solicitud, debidamente cumplimentada, suscrita por quien ostente la representación legal de la entidad o asociación solicitante y dirigida al Sr. Presidente de la Comarca del Bajo Martín, según modelo de soli- citud (Anexo I). La presentación de la solicitud implica para los solicitantes la aceptación de las condiciones establecidas en la presente convocatoria. Las asociaciones sólo podrán solicitar una subvención al Área de Cultura. 5.2. Documentación adjunta. A la instancia de solicitud deberá adjuntarse la siguiente documentación:

BOP TE Número 155 17 de agosto de 2021 8

a) Fotocopia del CIF de la asociación o entidad solicitante, del certificado de estar inscrita la entidad en el re- gistro de entidades de la Comunidad Autónoma (en su caso) y de sus Estatutos o normas de creación y funcio- namiento y documento acreditativo de la representación otorgada de los cargos (copia de estatutos donde se determina quién ostenta la representación y fotocopia de la última acta de composición de junta, certificado del secretario con el visto bueno del presidente…) salvo que ya consten estos documentos en dependencias comar- cales y no habiéndose producido modificación en los mismos los datos continúen vigentes. b) Proyecto y estudio económico real del coste de la actividad prevista, según (Anexo II) y con posibilidad de adjuntar memoria independiente donde se desarrollen y amplíen los datos aportados. La ausencia de alguno de estos datos dará lugar a la no consideración de los mismos a la hora de aplicar los criterios de valoración. Se deberá especificar: I. Denominación de la entidad solicitante. II. Objetivos. III. Destinatarios y ámbito de actuación. IV. Descripción de la actividad • Avance de contenidos. • Lugares de realización. • Temporalización: fecha de inicio, clausura y/o cronograma. V. Balance económico del mismo, indicando todos los conceptos previstos: • Gastos de la actividad (recursos humanos, materiales, publicidad,..) • Ingresos de la actividad (aportación propia, de empresas patrocinadoras, de otras administraciones y de la Comarca Bajo Martín…). La entidad solicitante se compromete a financiar la diferencia existente entre el coste total del proyecto sub- vencionado y el importe de la citada ayuda, con indicación de las fuentes de financiación y el grado de compro- miso de las mismas. VI. Breve historial de la actividad: • Año de inicio del programa • Programaciones de ediciones precedentes • Estimación de participantes de última edición • Otros datos de interés c) Documento acreditativo de estar al corriente de las obligaciones tributarias y con la Seguridad Social, o do- cumento de autorización para consulta siendo responsabilidad de la entidad beneficiaria estar al corriente en el momento de la solicitud (Anexo III). d) Declaración de no estar incursa la Entidad en prohibiciones para obtener la condición de beneficiario de subvenciones públicas y de que reúne todos y cada uno de los requisitos exigidos no concurriendo en ella ningu- na de las circunstancias que impiden obtener la condición de beneficiario de subvenciones públicas, según esta- blece el art. 13 de la ley 38/2003 de 17 de noviembre, de subvenciones y en el artículo 9 de la Ley 5/2015, de 25 de marzo de Subvenciones de Aragón (Anexo I) 5.3. Plazos de solicitud. El plazo de presentación de solicitudes será como máximo hasta el día 15 de septiembre de 2021, hasta las 15:00 horas. Si la solicitud no reúne los requisitos exigidos, se requerirá al solicitante para que, en el plazo de diez días hábiles, subsane las deficiencias o acompañe los documentos no aportados, con la advertencia de que, si no lo hace, su petición será desestimada previa resolución. Sexta. Compatibilidad. La concesión de esta subvención es compatible con la percepción por el beneficiario de otras subvenciones, ayudas, ingresos o recursos para la misma finalidad, si bien el importe de la subvención en ningún caso podrá ser de tal cuantía que, en concurrencia con esas otras fuentes de financiación, supere el coste de la actividad subvencionada. A tal efecto deberá comunicar la existencia de estas ayudas y su condicionado. No se concederán subvenciones para proyectos o actividades que reciban ayuda por parte de otro servicio o sección de la Comarca para un mismo objeto o finalidad. Séptima. Importe de las subvenciones y criterios de valoración. El importe de las subvenciones se determinará en función de las solicitudes presentadas, la partida presu- puestaria disponible y en función del gasto efectivo a realizar no pudiendo en ningún caso superar el 75 por cien- to del coste del proyecto. En ningún caso el importe de la subvención podrá ser de cuantía tal que sobrepase, aislada o en concurrencia con otras subvenciones públicas, el coste total de la actividad o el proyecto. Criterios de valoración de las solicitudes: Las subvenciones se concederán atendiendo a los siguientes criterios:

BOP TE Número 155 17 de agosto de 2021 9

a) RESPONSABILIDAD DE EJECUCIÓN DEL PROYECTO. Se presupone esta responsabilidad a todas las asociaciones solicitantes, salvo aquellas que en la edición inmediatamente anterior de esta misma línea de sub- venciones, habiéndoles hecho concesión de ayuda, no justificaron ni presentaron renuncia expresa. b) DIMENSIÓN COMARCAL DEL PROYECTO. Aquellas actividades y proyectos de índole cultural que tras- ciendan el ámbito local y generen iniciativas en varios municipios de la Comarca. c) ACTIVIDAD ABIERTA AL PÚBLICO. Aquellas actividades o proyectos de índole cultural que no se conci- ban y desarrollen para beneficio y disfrute exclusivo de los miembros de la asociación, sino que se abran y permi- tan el acceso al público en general. d) GRADO DE CONSOLIDACIÓN DEL PROYECTO. Aquellas actividades y programas que, desarrolladas por la misma entidad, justifiquen fehacientemente que llevan organizándose de forma ininterrumpida en ejercicios anteriores. e) SINGULARIDAD E INNOVACIÓN DE LA PROPUESTA. Aquellas iniciativas artísticas o culturales que su- pongan una oferta claramente diferenciada de las que se desarrollan en el marco de la Comarca y que, por lo tanto, cumple una función de complementariedad sin redundar en la realización de proyectos similares a los ya existentes en cualquier localidad del territorio rural de la comarca. f) POTENCIACIÓN DEL SECTOR CULTURAL DE LA COMARCA. Aquellos proyectos que contemplen la con- tratación de artistas, formaciones o grupos con sede social en cualquier municipio de la Comarca y cuyas factu- ras formen parte de la justificación de gastos para la subvención concedida por esta institución. Las solicitudes que no cumplan con las condiciones establecidas en las presentes bases tendrán la conside- ración de excluidas y no serán baremadas. Se hará una relación ordenada de mayor a menor de las solicitudes presentadas, no excluidas y baremadas, pudiendo el órgano competente optar por conceder subvención solicitada hasta agotamiento de partida disponi- ble o realizar una reducción porcentual hasta agotamiento de partida. Los criterios objetivos y reglados para la asignación del importe de subvención correspondiente a las solicitu- des recibidas serán los que a continuación se relacionan (Cada asociación podrá participar sólo en una de las tres categorías): 1-Curso cultural todo el año: hasta el 33% de los gastos de profesorado con un máximo de cantidad a sub- vencionar de 1.500,00 € por solicitud. 2-Asociaciones de amas de casa y mujeres: hasta el 75 % de los gastos con un máximo de cantidad a sub- vencionar de 1.500,00 € por solicitud. 3-Otras actividades: hasta el 75 % de los gastos con un máximo de cantidad a subvencionar de 750,00 € por solicitud. Octava. Otorgamiento de las subvenciones. 8.1. Las subvenciones serán otorgadas mediante acuerdo del Consejo Comarcal de la Comarca, que se dicta- rá en el plazo máximo de 3 meses desde la finalización del plazo de presentación de solicitudes. La resolución, que pondrá fin a la vía administrativa, se dictará previo dictamen realizado por la Comisión Informativa de Cultura a propuesta del órgano instructor, y en ella se determinará la relación de solicitantes e importes para los que se propone la concesión. Así mismo se indicará el gasto a justificar. Será un acto unilateral y discrecional, afecto al cumplimiento por el beneficiario del objeto y de las condiciones de la subvención. 8.2. Toda alteración de las condiciones tenidas en cuenta para la concesión de la subvención podrá dar lugar a la modificación de la subvención. 8.3. La concesión de subvenciones estará orientada a la coordinación y complementariedad de las actuacio- nes y oferta de servicios que en los diversos sectores lleven a cabo las entidades sin ánimo de lucro, y a obtener la mayor racionalización posible en el conjunto de esfuerzos destinados a la promoción de la cultura. 8.4. La falta de resolución y notificación dentro del plazo producirá efectos desestimatorios. Novena. Justificación, pago de las subvenciones y obligaciones del beneficiario. 9.1. El plazo máximo para la justificación de las actuaciones finaliza el 30 de noviembre de 2021 y se referirán a gastos realizados en el ejercicio 2021, esto es del 1 de enero al 31 de diciembre del año 2021, ambos inclusive. Para las actividades que se realicen en el periodo comprendido entre el fin del plazo de justificación y 31 de diciembre y sólo para gastos fijos o periódicos y los comprometidos cuyo abono se prevea realizar antes de fin de año, se permitirá su justificación, sólo de las citadas actividades y para esos gastos, hasta el 15 de enero de 2022, no obstante, a 30 de noviembre de 2021 se deberá aportar con la justificación de los gastos realizados informe de gastos previstos en el que conste la cuantía y destino suscrito por el secretario con el visto bueno del presidente y presupuestos o documentos similares. 9.2. El pago de las subvenciones se librará posteriormente a la justificación del proyecto y/o actividad, en la cantidad que corresponda, previa justificación en plazo del gasto realizado y aprobación por el Consejo Comarcal previa verificación, debiendo presentar la siguiente documentación:

BOP TE Número 155 17 de agosto de 2021 10

a) Memoria económica y de actuación, suscrita por el presidente y justificativa del cumplimiento de las condi- ciones impuestas con indicación de las actividades realizadas y de los resultados obtenidos y del coste (Anexo IV). b) Solicitud del pago de la subvención firmada por el presidente, en la que se hará constar la cuenta bancaria en la que debe efectuarse el abono (Anexo V). c) Ficha de terceros, cuyo impreso será solicitado a la Comarca por los adjudicatarios para cumplimentarlo debidamente. No deberán entregarlo aquellas asociaciones que ya lo hicieron anteriormente y no hubieran sufri- do modificaciones en los datos que obran en poder de la Comarca (modificación del número de cuenta, cambio de entidad bancaria,..) d) Certificado emitido por el Secretario/a de la Entidad, conforme al modelo que figura como (Anexo VI) del presente acuerdo en el que se haga constar: • Que se ha cumplido la finalidad para la que se concedió la subvención. • La relación de gastos realizados con sus conceptos con cargo a la subvención, con indicación de las fac- turas que los justifican que será sumada al final de la relación. • Que respecto de la concurrencia de otras ayudas, subvenciones, ingresos o recursos la actuación que se presenta para su financiación no /sí ha recibido otras ayudas, subvenciones, ingresos o recursos indicándolas pero que conjuntamente con la subvención concedida por la Comarca del Bajo Martín no superan el coste total del proyecto. • Que se ha cumplido con lo establecido en el artículo 31.3 LGS. En su caso, se aportarán las ofertas y la memoria de elección. e) Facturas u otros justificantes admitidos en el tráfico mercantil, que acrediten los datos de quien lo emite, y detallen los gastos aplicados a la actividad subvencionada, en documento original o fotocopia compulsada. f) Los justificantes que acrediten el pago efectivo de dichos gastos en documento original o fotocopia compul- sada. g) En el supuesto de la actividad subvencionada sea la edición de , discos, dvd, documentales y simila- res, se adjuntará 1 ejemplar, que quedará en poder de la Comarca. h) Material gráfico o publicitario en el que conste la colaboración de la Comarca Bajo Martín en la actividad, siempre que ésta se haya realizado con posterioridad a la comunicación de la concesión de la subvención (recor- tes de prensa, folletos, carteles, etc.). • Indicar que no se admitirán tickets o recibís. • En relación a las facturas, únicamente se admite su justificación de abono mediante transferencia banca- ria o cargos en cuenta cuando su importe sea igual o superior a 50€. Cuando sea un importe inferior a 50€ podrá admitirse el pago de facturas en efectivo. Si los justificantes no superan el total de la ayuda concedida se reducirá la misma proporcionalmente a la cuantía justificada. Se establece un sistema de validación y estampillado de las facturas originales que permita el control de la concurrencia de subvenciones. I. Si se justifica con gastos de personal será necesario presentar los contratos y estar al corriente del pago de la Seguridad Social del trabajador. II. Si se justifica el uso de instalaciones, será necesario detallar en la factura emitida el número de horas, el precio por hora y los datos de la entidad beneficiaria, en caso de instalación de una entidad pública tendrá que aparecer la tasa de uso de instalación. 9.3. El otorgamiento de la subvención supone la aceptación por el beneficiario, además de las obligaciones previstas con carácter general en la Ley 38/2003 General de Subvenciones y de las que se pudieran establecer en la resolución de la concesión, de las siguientes: a) Realizar la actividad que fundamenta la concesión de la subvención y acreditarla debidamente ante la Co- marca, así como cumplir los requisitos y condiciones que determinan la concesión de la misma. b) Comunicar a la Comarca la obtención de otras subvenciones, ayudas, ingresos o recursos para la misma finalidad y su condicionado, en el plazo de quince días desde su conocimiento y, en todo caso, con anterioridad a la justificación de la subvención. c) La concesión de subvenciones con arreglo a la presente no exime a los beneficiarios del cumplimiento de cuantas obligaciones de toda índole les incumban; especialmente, el beneficiario será responsable de la obten- ción de cuantos trámites, seguros, permisos y autorizaciones sean necesarios de acuerdo con las disposiciones vigentes. d) Justificar la realidad de los gastos realizados mediante documentos correspondientes, en los plazos y con- diciones que se determinen en la resolución de concesión. e) Comunicar a la Comarca del Bajo Martín cualquier eventualidad sobrevenida a la actividad o proyecto sub- vencionado que afecte a su realización.

BOP TE Número 155 17 de agosto de 2021 11

f) Informar obligatoriamente, con al menos quince días de antelación a la realización de la actividad subven- cionada, al Área de Cultura de la Comarca del Bajo Martín con el fin de poder realizar labores de control de eje- cución y difusión de la programación. g) Admitir las medidas de evaluación y seguimiento sobre la aplicación de las cantidades concedidas que en su momento se puedan arbitrar. h) Facilitar cuanta información le sea requerida por el Tribunal de Cuentas, por el órgano concedente de la subvención y por los demás órganos de fiscalización y control en función de sus respectivas competencias. i) Devolver el importe de la subvención recibida si la actividad no se realiza por cualquier imprevisto o cuando se produzca una modificación sustancial de los fines en razón de los cuales fue concedida, siendo en su caso proporcional la devolución a la reducción o modificación efectuada. En caso de que la modificación derive en una supresión de la realización de la actividad, la entidad deberá in- formar inmediatamente y presentar su renuncia a la subvención con tiempo suficiente y siempre con antelación al final del plazo de justificación. De no ser así, la no justificación total o parcial de una subvención otorgada podría ser motivo de una exclusión de la entidad solicitante en los términos dispuestos en la Base Undécima. j) Mencionar la colaboración de la Comarca del Bajo Martín en todas las actividades subvencionadas así como también en todo cartel, escrito, documentación y propaganda escrita o gráfica, en los que se anuncien dichas actividades debiendo figurar el logotipo de la Comarca del Bajo Martín. 9.4. No se podrán realizar pagos a cuenta ni anticipados. 9.5. Con objeto de dar cumplimiento a lo dispuesto en el artículo 14 de la Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas, las personas jurídicas están obligadas a relacionarse con las Administraciones Públicas a través de medios electrónicos. Atendiendo a este precepto, la Comarca pone a disposición en su sede electrónica http://bajomartin.sedelectronica.es y en la página web http://comarcabajomartin.com los anexos correspondientes a la convocatoria para su tramitación electrónica. Indicar que únicamente se admite la participación en esta convocatoria mediante expediente electrónico. Para la tramitación electrónica, las entidades deben disponer de: • Certificado electrónico de representante de la entidad, emitido y firmado por una entidad con capacidad para ello y que sirve para identificar a la persona que se está relacionando con la Administración. Cada certificado está identificado por un número de serie único y tiene un período de validez que está incluido en el certificado. Uno de los tipos de certificados es el Certificado de representante de persona jurídica: se expide a las perso- nas físicas como representantes de las personas jurídicas. • O bien, el DNI electrónico del Representante de la entidad (Presidente), siempre y cuando justifique su cargo y vinculación con la entidad a la que representa. Décima. Revocación de la subvención. Cuando se compruebe que las subvenciones otorgadas hayan sido destinadas por el beneficiario a un fin dife- rente del previsto para la subvención o el previsto en la legislación aplicable, se verifique el incumplimiento de las condiciones establecidas en estas bases o en el acto de concesión, y en los demás supuestos establecidos le- galmente, se podrá revocar total o parcialmente la subvención, previa audiencia al interesado, acordando en su caso, el reintegro de las cantidades percibidas y la no aceptación de solicitud en la convocatoria del año siguien- te, sin perjuicio de las responsabilidades en las que hubiera podido incurrir. Undécima. Control y seguimiento. El órgano administrativo competente para otorgar la subvención lo es también para inspeccionar directa o indi- rectamente las actuaciones objeto de la subvención, con la finalidad de comprobar su adecuación al proyecto, memoria o plan presentado y a las condiciones establecidas para el reconocimiento de la subvención. Duodécima. Publicidad de las Ayudas. Notificaciones. Para la concesión de subvenciones, las notificaciones de los actos administrativos de trámite se podrán prac- ticar por medio de su publicación en el Tablón de Anuncios de la Sede de la Comarca del Bajo Martín, y mediante el sistema de notificaciones electrónicas. En este último caso, las notificaciones se recogerán en la sede electró- nica de la Comarca, accediendo a través de la siguiente dirección https://bajomartin.sedelectronica.es/. Los licita- dores deberán contar con sistemas de firma electrónica reconocida o cualificada y avanzada basados en certifi- cados electrónicos cualificados de firma electrónica que les permita recoger las notificaciones en la misma apli- cación. Decimotercera. Impugnación. La resolución por la que se aprueban las presentes bases pone fin a la vía administrativa, pudiendo interponer contra la misma, de acuerdo con lo dispuesto en la Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrati- vo Común de las Administraciones Públicas y la Ley 29/1998, de 13 de julio, reguladora de la Jurisdicción Con- tencioso- Administrativa, alternativamente, o recurso de reposición potestativo, en el plazo de un mes ante el mismo órgano que dictó el acto, o recurso contencioso- administrativo ante la Sala de lo contencioso- administra- tivo del Juzgado de lo Contencioso – Administrativo de Teruel, en el plazo de dos meses a contar desde el día

BOP TE Número 155 17 de agosto de 2021 12 siguiente a la publicación de la resolución. Si se optara por interponer el recurso de reposición potestativo no podrá interponerse recurso contencioso- administrativo hasta que aquel sea resuelto expresamente o se haya producido desestimación por silencio. Todo ello sin perjuicio de que se pueda ejercitar cualquier otro recurso que se estime pertinente.

Núm. 2021-2887

AGUAVIVA

El expediente 2/2021 de Modificación Presupuestaria del Ayuntamiento de Aguaviva para el ejercicio 2021 queda aprobado definitivamente con fecha 11 de Agosto de 2021 en vista de lo cual, de conformidad con el artí- culo 169 del Real Decreto Legislativo 2/2004, de 5 de marzo, por el que se aprueba el Texto Refundido de la Ley Reguladora de las Haciendas Locales, y el artículo 20 del Real Decreto 500/ 1990, de 20 de abril, se procede a la publicación de dicha Modificación del Presupuesto resumida por Capítulos. El Presupuesto de Gastos ha sido aumentado de la siguiente forma: Aumentos de Gastos Capítulo Denominación Importe 1 GASTOS DE PERSONAL 148.596,60 2 GASTOS EN BIENES CORRIENTES Y SERVICIOS 40.689,78 6 INVERSIONES REALES 10.846,41 Total Aumentos 200.132,79

El anterior importe ha sido financiado tal y como se resume a continuación: Disminuciones de Gastos Capítulo Denominación Importe 2 GASTOS EN BIENES CORRIENTES Y SERVICIOS -9.500,00 3 GASTOS FINANCIEROS -400,00 6 INVERSIONES REALES -27.000,00 Total Disminuciones -36.900,00

Aumentos de Ingresos Capítulo Denominación Importe 4 TRANSFERENCIAS CORRIENTES 163.232,79 Total Aumentos 163.232,79

Contra la aprobación definitiva de la Modificación Presupuestaria podrá interponerse directamente recurso Contencioso – Administrativo en la forma y plazos que establecen la normativa vigente, según lo dispuesto en el artículo 171 en relación con los artículos 177 y 179 del Real Decreto Legislativo 2/2004, de 5 de marzo, por el que se aprueba el Texto Refundido de la Ley Reguladora de las Haciendas Locales. En AGUAVIVA, a 11 de Agosto de 2021.- ALCALDE, AITOR CLEMENTE GUILLEN.

Núm. 2021-2857

LA MATA DE LOS OLMOS

Habiéndose aprobado por Resolución de Alcaldía de fecha 28 de julio de 2021, las bases y la convocatoria para la constitución de una bolsa de empleo, se abre el plazo de presentación de solicitudes, que será de diez días hábiles a contar desde el día siguiente a la publicación de este anuncio en Boletín Oficial de la Provincia. Se adjuntan las bases reguladoras que regirán la convocatoria: «BASES QUE HAN DE REGIR EL CONCURSO-OPOSICIÓN PARA LA SELECCIÓN DE EDUCADOR/A DE ADULTOS PARA EL CURSO 2021/2022 Y CREACIÓN DE BOLSA DE TRABAJO I) NÚMERO, DENOMINACIÓN Y DEFINICIÓN DEL PUESTO DE TRABAJO CONVOCADO. Es objeto de la presente convocatoria la selección mediante el proceso de concurso-oposición de un profesor de Educación de Adultos para su contratación en régimen laboral temporal por obra o servicio determinado para

BOP TE Número 155 17 de agosto de 2021 13 la ejecución del programa de Educación de Adultos en el curso 2021/2022 para el Ayuntamiento de . El Programa Municipal de Educación de Personas Adultas referido se inscribe en el marco del ‘Convenio de Colaboración entre el Departamento de Educación, Cultura y Deporte del Gobierno de Aragón y la Diputación Provincial de Teruel para el curso académico 2021/2022’. Una vez concluido el proceso de selección objeto de la presente convocatoria se formará una bolsa de traba- jo, estableciéndose un orden de prelación en función de la puntuación total final obtenida por cada uno de los aspirantes que hayan superado el proceso selectivo, para hacer frente a las necesidades temporales de personal de dicha categoría que puedan surgir, para sustituciones por extinción de la relación laboral y/o por vacantes, sustituciones transitorias de los titulares, para la ejecución de programas de carácter temporal, o, en su caso, por exceso o acumulación de tareas, o nuevas necesidades de contratación de personal de la categoría selecciona- da. La lista así formada estará en vigor hasta el 30 de junio de 2023. II) REQUISITOS Podrán presentarse a esta convocatoria aquellas personas que reúnan los requisitos siguientes el día de fina- lización del plazo para la presentación de instancias: - Ser español o estar incluido entre los extranjeros a los que se refieren los apartados 1, 2 y 3 del artículo 57 del texto refundido de la Ley del Estatuto Básico del Empleado Público, aprobado por Real Decreto Legislativo 5/2015, de 30 de octubre. - Tener cumplidos los 16 años de edad y no haber alcanzado la edad establecida, con carácter general, para la jubilación. - Estar en posesión del título de Diplomado o Licenciado universitario, o equivalentes, o en condiciones de obtenerlo a la fecha de terminación del plazo de presentación de instancias. En caso de no estar en posesión del Título universitario de magisterio o en condiciones de obtenerlo a la fecha de terminación del plazo de presenta- ción de instancias, se exige estar en posesión del C.A.P., o en condiciones de obtenerlo a la fecha de termina- ción del plazo de presentación de instancias. En caso de titulaciones obtenidas en el extranjero deberá presen- tarse original o fotocopia compulsada de la credencial que acredite su homologación en España, y además, en su caso, se adjuntará al título su traducción jurada. - No padecer enfermedad o defecto físico que impida o menoscabe la normal prestación del servicio para las funciones propias de la plaza, así como poseer las condiciones físicas y psíquicas adecuadas para el ejercicio de las funciones propias del cargo. - No haber sido separado mediante expediente disciplinario del servicio de cualquiera de las Administra- ciones Públicas o de los órganos constitucionales o estatutarios de las Comunidades Autónomas, ni hallarse en inhabilitación absoluta o especial para empleados o cargos públicos por resolución judicial, para el acceso al cuerpo o escala de funcionario, o para ejercer funciones similares a las que desempeñaban en el caso del perso- nal laboral, en el que hubiese separado o inhabilitado. En caso de ser nacional de otro Estado, no hallarse inhabi- litado o en situación equivalente ni haber sido sometido a sanción disciplinaria o equivalente que impida, en su Estado, en los mismos términos el acceso al empleado público. - No hallarse incurso en ninguno de los supuestos de incapacidad o incompatibilidad establecidos en la le- gislación vigente. - Aceptar las bases de la convocatoria y comprometerse a desarrollar la función y tareas propias del pues- to de trabajo. III) FUNCIONES A DESEMPEÑAR. Las funciones propias del educador de adultos se desempeñarán en la ejecución del programa de Educación de Adultos durante el curso 2021/2022 en La Mata de los Olmos. Entre otras: - Actividades docentes de formación académica, sociocultural y ocupacional. - Coordinación a nivel local, comarcal y provincial. - Organización, administración, gestión, seguimiento y evaluación. - Formación y perfeccionamiento docente. IV) CONTRATACIÓN. La contratación será de carácter laboral temporal por obra o servicio determinado para la ejecución del pro- grama de Educación de Personas Adultas 2021/2022 y siguientes, en su caso, del Ayuntamiento de La Mata de Los Olmos, con la modalidad de media jornada, y se extenderá desde la toma de posesión de la plaza hasta el 30 de junio de 2023, sin perjuicio de las posibles prórrogas, siendo formalizada por el Ayuntamiento de acuerdo con el ‘Convenio Colectivo de Empresas de Enseñanza privada sostenidas total o parcialmente con fondos públi- cos’, en el epígrafe de Profesor de Educación Permanente de Adultos. V) PRESENTACIÓN DE SOLICITUDES. Las instancias solicitando tomar parte en el proceso selectivo, se presentarán en el Registro General del Ayuntamiento dentro del plazo improrrogable de 15 días naturales desde el siguiente a la publicación de la con- vocatoria en el Boletín Oficial de la provincia de Teruel y se dirigirán a la Alcaldesa-Presidenta. Los aspirantes

BOP TE Número 155 17 de agosto de 2021 14 manifestarán en su instancia que reúnen todas y cada una de las condiciones exigidas en las bases, así como los méritos que aleguen a los efectos del concurso; todo ello de acuerdo con el modelo de solicitud que se adjunta a esta convocatoria (Anexo único). Las instancias también podrán presentarse en la forma que determina el artículo 16.4 de la Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Pública. Acompañarán inexcusa- blemente a la solicitud: - Datos de identificación personal, domicilio y teléfono. - Declaración de no hallarse incurso en causa de incapacidad e incompatibilidad. - Declaración de aceptación de las bases de la convocatoria y de desarrollo de las funciones del puesto de trabajo. - Currículum vitae. - Fotocopia compulsada del DNI o, en su caso, pasaporte. - Fotocopia compulsada de la titulación exigida como requisito para participar en la convocatoria. No obs- tante, lo anterior, será válida la aportación de la certificación de haber abonado los derechos para la expedición del correspondiente título. En caso de titulaciones obtenidas en el extranjero deberá presentarse fotocopia de la credencial que acredite su homologación en España, y, además, en su caso, su traducción jurada. - Los documentos acreditativos de los méritos alegados para la fase de concurso, debiendo aportarse do- cumentos originales o fotocopias compulsadas por ambas caras. Los méritos se justificarán de acuerdo a lo esta- blecido en el Apartado VIII (Fase de concurso), no admitiéndose más documentos que pudieran presentarse con posterioridad. No serán tenidos en cuenta los méritos alegados sin la correspondiente justificación documental. - Proyecto de trabajo a calificar en la fase de oposición. La no aportación del Proyecto en plazo o su apor- tación defectuosa no se considera defecto subsanable. VI) ADMISIÓN DE ASPIRANTES. Una vez finalizado el plazo de presentación de instancias, la Alcaldía aprobará la lista provisional de los aspi- rantes admitidos y excluidos, que se hará pública únicamente en el Tablón de Edictos Oficiales del Ayuntamiento concediéndose un plazo de 5 días hábiles para la subsanación de defectos. Los aspirantes que, dentro del plazo señalado, no subsanen la causa de exclusión, o no aleguen la omisión justificando su derecho a ser incluidos en la relación de admitidos, serán excluidos de la realización de pruebas. En caso de estar ya determinados de forma concreta los miembros del Tribunal, en la misma resolución se da- rá a conocer la composición del mismo, así como la fecha y hora para la celebración de los ejercicios. Las reclamaciones serán aceptadas o rehusadas en la resolución en la que se aprueben las listas definitivas, las cuales se harán públicas, asimismo, en el Tablón de Edictos del Ayuntamiento. En el supuesto de que no existieren reclamaciones contra la lista publicada, se entenderá elevada a definitiva sin necesidad de nueva publicación. VII) TRIBUNAL. El tribunal calificador, que será designado por la Alcaldía de conformidad con el art. 247 de la Ley 7/1999, de 9 de abril, de Administración Local de Aragón, y la Ley del Estatuto Básico del Empleado Público, aprobado por Real Decreto Legislativo 5/2015, de 30 de octubre, estará integrado por los siguientes miembros: a) Presidente: - Un representante de la Consejería de Educación, Cultura y Deporte de la Diputación General de Aragón. b) Vocales: - Un representante de la Diputación Provincial de Teruel. - Un representante del CRA la Mata de Los Olmos. c) Secretario: El de la Corporación o funcionario habilitado en quien delegue, con voz, pero sin voto. Deberán ser funcionarios o laborales que posean una titulación igual o superior a la requerida para el puesto de trabajo que se provee, y responder a los principios de imparcialidad y profesionalidad. Se tenderá, en lo posible, a la paridad entre hombre y mujer. La pertenencia a los órganos de selección será siempre a título individual, no pudiendo ostentarse ésta en re- presentación o por cuenta de nadie, aun siendo pertenecientes a otras administraciones o personal cualificado en la materia de que se trate. En todo caso el Tribunal estará integrado por los respectivos suplentes que serán designados simultáneamen- te. El Tribunal no podrá constituirse ni actuar sin la asistencia al menos de tres de sus miembros. Las decisiones se adoptarán por mayoría de los votos de los miembros presentes, El Presidente del Tribunal coordinará la realización de las pruebas y dirimirá los posibles empates en las votaciones con voto de calidad. En caso de estimarlo necesario, el Tribunal podrá recabar la ayuda de asesores técnicos, los cuales tendrán voz, pero no voto, limitándose a cumplir la función para la que en su caso sean designados, asesorando al Tribu- nal en el momento y sobre las cuestiones que específicamente éste les plantee. El Tribunal queda facultado para la resolución de cuantos aspectos no se hallen expresamente establecidos en estas Bases. Si en algún momento llega a conocimiento del Tribunal que alguno de los/as aspirantes carece

BOP TE Número 155 17 de agosto de 2021 15 de uno o varios de los requisitos exigidos en la convocatoria, deberá proponer su exclusión a la Presidencia, quien resolverá, previa audiencia del interesado. VIII) PROCESO SELECTIVO. La selección se llevará a cabo mediante concurso-oposición. Para superar el proceso selectivo será necesario probar la fase de oposición. FASE DE OPOSICIÓN: Cada participante presentará junto con la solicitud un Proyecto de Trabajo con sus actividades que será valo- rado por el Tribunal hasta un máximo de 25 puntos. En él se recogerán aspectos varios como actividades, líneas de actuación y dinamización de un aula de Educación de Personas Adultas. La no comparecencia del aspirante determinará su automática exclusión del proceso de selección. En este proyecto se valorarán entre otros los siguientes aspectos: - Objetivos y finalidades que se pretenden conseguir. - Actividades para dinamizar el aula y servicios que se dan con la misma. - Grupos de trabajo que se podrían ofertar y trabajar (que sean realistas). - Medidas de mejora de los procesos y actividades que se desarrollan. - Conocimiento de la realidad del trabajo de Educación con Personas Adultas. - Conocimiento de los aspectos culturales, económicos, sociales y laborales de la comarca del Bajo Ara- gón y sus localidades, especialmente La Mata de Los Olmos. - Responsabilidades y cometidos del profesor de Educación de Personas Adultas. La defensa del proyecto no podrá sobrepasar los 15 minutos. Los miembros del Tribunal podrán solicitar acla- raciones o formular preguntas sobre el mismo al objeto de valorar con más criterio dicho proyecto. El proyecto se presentará impreso o en formato digital en CD o archivo electrónico y tendrá un máximo de 10 folios con tipo de letra ‘Arial’ tamaño 12, interlineado sencillo, con los siguientes márgenes: izquierdo y derecho 3 cm, superior e inferior 2,5 cm. Será imprescindible obtener 12,50 puntos, para pasar a la evaluación de la Fase de Concurso. FASE DE CONCURSO: El Tribunal, a la vista de los méritos alegados y debidamente acreditados por los aspirantes, a través de certi- ficados, copias originales o fotocopias compulsadas de la documentación, efectuará la valoración de los mismos, de acuerdo con el siguiente baremo. A/ Experiencia educativa (máximo 10 puntos). A.1 Experiencia en E.P.A. (máximo 5 puntos): - Por cada año completo (12 meses acumulados): 1 punto. - Por cada mes o cada fracción de mes que exceda de 14 días: 0,084 puntos. A.2 Experiencia en otras enseñanzas oficiales (máximo 5 puntos): - Por cada año completo (12 meses acumulados): 0,50 puntos. - Por cada mes o fracción de mes que exceda de 14 días: 0,04 puntos. Los servicios prestados a tiempo parcial se reducirán proporcionalmente. El apartado de experiencia educativa se acreditará mediante certificación de servicios prestados emitido por la entidad correspondiente, acreditativa del tiempo trabajado por el aspirante, debiendo constar en la misma la mo- dalidad contractual y la categoría profesional; o bien mediante la aportación de los contratos de trabajo debida- mente registrados en la Oficina de Empleo, debiendo adjuntar a dichos contratos informe emitido por la Tesorería General de la Seguridad Social correspondiente a la vida laboral del aspirante. Se entenderá por enseñanzas oficiales las de E.G.B., Primaria, Secundaria, Formación Profesional, Escuelas Oficiales de Idiomas, Bachiller o Universitarias, en centros de enseñanza del MEC, Departamento Educación DGA o concertados. En este último apartado se contabilizará la experiencia educativa en Aulas Taller o Escuelas Taller. En caso de que haya que desempatar por este apartado, tendrán prioridad los servicios prestados en cen- tros de titularidad pública sobre los privados. En el supuesto de que existan aspirantes que hayan prestado servicios por dichos conceptos en varios perio- dos de tiempo, se sumará la totalidad de los servicios prestados respecto a cada uno de los apartados. B/ Formación (máximo 10 puntos). B.1.- Curso de Postgrado en E.P.A. (2 puntos). B.2.- Curso o Seminario de Formación Inicial en E.P.A. (0,25 puntos). B.3.- Curso de Administrador de Aula Mentor (0,25 puntos) B.4.- Otras formaciones en materias que, a juicio del Tribunal, tengan aplicación en la Educación de Personas Adultas. Por cada crédito (10 horas de formación) 0,015 puntos (máximo 0,50 puntos). B.5.- Curso de Postgrado de Español como Lengua Extranjera (2 puntos). B.6.- Cursos de Español para Extranjeros. Por cada crédito (10 horas de formación) 0,02 puntos (máximo 1 punto). B.7.- Cursos Oficiales de Informática (Mentor, Aularagón, manejo de las TIC, etc.). Por cada crédito (10 horas de formación) 0,02 puntos (máximo 2 puntos).

BOP TE Número 155 17 de agosto de 2021 16

B.8.- Idiomas (máximo 2 puntos): - B1 en la Escuela Oficial de Idiomas o equivalente: 0,50 puntos. - B2 en la Escuela Oficial de Idiomas o equivalente: 1 puntos. Solamente se valorarán los cursos, seminarios, etc. que hayan realizado los aspirantes en calidad de partici- pantes y siempre que los mismos hayan sido impartidos por Administraciones Públicas o Entidades particulares reconocidas al efecto por cualquier Administración Pública. Para este último caso los aspirantes deberán aportar junto al curso, seminario, etc., documento acreditativo de dicho reconocimiento. No serán valorados aquellos cursos, seminarios, etc. en los que no se haga constar la duración en horas o créditos de los mismos, o que dicho extremo figure fuera de texto de la certificación y no conste en dicho añadido firma y sello de la Administración Pública correspondiente que dé fe de los créditos de los mismos o de la dura- ción en horas. La formación deberá acreditarse mediante fotocopia del título, diploma o certificado de la realización del curso con indicación de la materia impartida y del número de créditos/horas de duración. La documentación deberá figurar en castellano o traducida por la propia organización que expide el título, diploma o certificado. C/Titulación (máximo 5 puntos). - Por cada Doctorado, 1,5 puntos. - Por cada Licenciatura, 1 puntos. - Por cada Diplomatura 0,5 puntos. - Por Diplomatura en Magisterio, 1 puntos. La titulación presentada como requisito para concursar no contará como mérito. En el caso de empates se resolverá atendiendo, sucesivamente, a la mayor puntuación alcanzada en: a) Experiencia, b) Formación y c) Titulación. Si persiste el empate, se atenderá a la mayor puntuación obtenida en cada subapartado en el mismo orden anterior. Si continuase la igualdad de puntuación se volverá a revisar la documentación sin tener en cuenta el máximo establecido en cada apartado, realizándose la selección por orden de puntuación total obtenida. IX) PROPUESTA DE CONTRATACIÓN. Concluido el proceso de selección el Tribunal publicará en el tablón de anuncios del Ayuntamiento la relación de aprobados por orden de puntuación total obtenida, proponiendo su contratación, no pudiendo declarar apro- bado un número superior al de las plazas que se convocan. X) PROCESO DE CONTRATACIÓN. Concluido el proceso selectivo y aportados los documentos correspondientes por el aspirante propuesto, se procederán a la formalización del contrato laboral preceptivo en la modalidad prevista en la base IV. En el supuesto de renuncias o bajas de alguno de los profesores contratados se procederá a la propuesta de contratación únicamente de aquellos aspirantes que hubiesen quedado en lista de espera (bolsa de trabajo), siguiendo el orden de puntuación, perdiendo todos los derechos derivados de la presente convocatoria quien renunciase a la propuesta de contratación efectuada. XI) FUNCIONAMIENTO DE LA BOLSA DE EMPLEO El funcionamiento de la bolsa de empleo será la siguiente: 1. El llamamiento se producirá por riguroso orden de puntuación. 2. Efectuado el llamamiento a un candidato, sin obtener comunicación directa con el mismo, pero contac- tando con algún familiar o persona próxima al mismo o grabando mensaje en contestador automático, se aguar- dará 30 minutos para posible respuesta del candidato llamado. En el caso de no obtenerse comunicación de nin- gún tipo (ni resultar posible la grabación de mensaje en contestador automático), se realizará una segunda lla- mada pasados 20 minutos y, de no lograrse tampoco ningún tipo de comunicación, se pasará a llamar al candidato siguiente. 3. Una vez localizado el candidato, éste habrá de dar una respuesta inmediata, afirmativa o negativa, a la oferta de llamamiento, con independencia de que la justificación de su rechazo pueda acreditarse con posteriori- dad, en un plazo no superior a 5 días naturales. 4. Si un integrante fuera notificado para una contratación en ejecución de esta bolsa de empleo y rechace la oferta sin mediar justificación, será relegado a la última posición de la bolsa correspondiente. Será causa del traslado a la última posición de la bolsa de empleo, en los siguientes supuestos: a) Renuncia expresa a permanecer en la misma. b) Informe negativo sobre el desempeño de los cometidos profesionales desarrollados en nombramientos o contrataciones anteriores. c) No superación del periodo en prácticas o de prueba. d) Pérdida de alguno de los requisitos legales exigibles en estas bases. 5. Si el rechazo se realiza por causa justificada el candidato permanecerá en el puesto que ocupaba en la bolsa a la espera de un nuevo llamamiento. Se entenderá que existe justificación cuando se acredite, mediante el

BOP TE Número 155 17 de agosto de 2021 17 medio de prueba adecuado y en el plazo de cinco naturales desde que se produce la oferta de contratación, al- guna de las siguientes situaciones: a) Estar en situación de enfermedad, acreditada por certificado médico. b) Por enfermedad muy grave del cónyuge o familiar hasta 2º grado de consanguinidad, acreditada por cer- tificado médico y libro de familia. c) Cumplimiento de un deber inexcusable de carácter público. d) Encontrarse en el período de descanso por maternidad biológica, adopción o acogimiento, tanto preadop- tivo como permanente, en estos últimos casos de menores de 6 años, acreditados a través de certificado de na- cimiento o libro de familia o de la decisión administrativa o judicial de acogimiento o de la resolución judicial que constituya la adopción. e) Mantener una relación de empleo, mediante vínculo funcionarial o laboral debiendo aportarse, una vez fi- nalizada la misma, copia de la notificación de cese o de la extinción contractual. Una vez finalizada la causa que da lugar a las situaciones relacionadas anteriormente, o producida la extin- ción de la relación de empleo de carácter temporal, se deberá comunicar en el plazo máximo de cinco días a la dirección del Ayuntamiento de La Mata de Los Olmos, que hasta esa notificación mantendrá al candidato en la situación de baja temporal en la bolsa correspondiente. Si el candidato no realiza dicha notificación en el indicado plazo supondrá su exclusión definitiva de la bolsa. Por la Alcaldía del Ayuntamiento se dará de alta en la misma, como disponibles, a partir del día siguiente a aquel en que le sea comunicada de forma fehaciente la finalización de la causa de baja temporal previstas en este apartado. 6. Los datos que figuran en la solicitud presentada se considerarán válidos a efectos de llamamiento y noti- ficación, siendo responsabilidad del interesado el error en su consignación, debiendo comunicar al Ayuntamiento de La Mata de Los Olmos cualquier variación de los mismos. Todos aquellos aspirantes que no hubieran sido localizados permanecerán en el puesto que ocupaban en la bolsa a la espera de nuevo llamamiento. 7. Si una vez aceptada la oferta del nombramiento o contratación o durante su vigencia, el interesado re- nunciase voluntariamente a la misma, será relegado automáticamente a la última posición de la bolsa correspon- diente. 8. La vigencia de la bolsa de empleo tendrá una duración hasta el 30 de junio de 2023. XII) NORMATIVA Y APLICACIÓN SUPLETORIA. Deberán respetarse en el procedimiento los principios de publicidad, igualdad de oportunidades, mérito y ca- pacidad, siendo de aplicación de forma supletoria la legislación sobre selección de funcionarios, teniendo en cuenta las características del puesto. Las presentes bases, la convocatoria correspondiente, y cuantos actos administrativos se deriven de ella, po- drán ser impugnados en los casos y en la forma establecidos en la Ley en la Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas. En lo no previsto en las bases será de aplicación la Ley 7/1999, de 9 de abril, de Administración Local de Ara- gón, la Ley 7/1985, de 2 de abril, de Bases del Régimen Local; el Texto Refundido de las disposiciones legales vigentes en materia de Régimen Local aprobado por el Real Decreto Legislativo 781/1986, de 18 de abril, por el que se aprueba; el Texto Refundido de la Ley del Estatuto Básico del Empleado Público aprobado por Real De- creto Legislativo 5/2015, de 30 de octubre, el Reglamento General de Ingreso del Personal al Servicio de la Ad- ministración General del Estado y de Provisión de Puestos de Trabajo y Promoción Profesional de los Funciona- rios Civiles de la Administración General del Estado aprobado por Real Decreto 364/1995, de 10 de marzo, y el Texto Refundido de la Ley del Estatuto de los Trabajadores aprobado por Real Decreto Legislativo 2/2015, de 23 de octubre. En La Mata de los Olmos, a 26 de junio de 2021.- La Alcaldesa, Fdo.: Silvia Inés Gimeno Gascón.

ANEXO I MODELO DE INSTANCIA Primer apellido: Segundo apellido: Nombre: Domicilio: Provincia: ………..Calle: Teléfono: EXPONE: 1.- Que está enterado/a y acepta las bases que han de regir la convocatoria para la formación por el sistema de concurso-oposición de la bolsa de empleo de profesores/as de educación de adultos. 2.- Que reúne todos y cada uno de los requisitos exigidos en la convocatoria. 3.-Que acompaña a la presente: - Fotocopia del DNI. - Currículum vitae. - Fotocopia del título académico. - Proyecto de actuación para aula adultos. 4.- Que no ha sido separado mediante expediente disciplinario del servicio de la Administración Pública, ni se encuentra inhabilitado para el ejercicio de funciones públicas.

BOP TE Número 155 17 de agosto de 2021 18

5.- Que a los efectos de valoración de méritos en el concurso, alega los siguientes, adjuntando la correspon- diente documentación a esta instancia (se enumerarán todos y cada uno de los méritos alegados. No serán teni- dos en cuenta los méritos alegados sin la correspondiente justificación documental): ______Por todo lo expuesto, SOLICITA: La admisión en el proceso selectivo mencionado. Que, padeciendo una minusvalía, según acredita mediante valoración del equipo multiprofesional que acom- paña, se realicen las siguientes adaptaciones necesarias para la realización de la oposición: En ……………………...... , a……….. de ...... de ...... Fdo.: ...... SRA. ALCALDESA DEL AYUNTAMIENTO DE LA MATA DE LOS OLMOS (TERUEL).» Los sucesivos anuncios de esta convocatoria, cuando procedan de conformidad con las bases, se publicarán en la sede electrónica de este Ayuntamiento en la dirección https://lamatadelosolmos.sedelectronica.es/info.0 y, en el Tablón de Anuncios, para mayor difusión. Contra las presentes bases, que ponen fin a la vía administrativa, se puede interponer alternativamente o re- curso de reposición potestativo, en el plazo de un mes a contar desde el día siguiente a la publicación del presen- te anuncio, ante el Alcaldía de este Ayuntamiento, de conformidad con los artículos 123 y 124 de la Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones públicas, o recurso contencio- so-administrativo, ante el Juzgado de lo Contencioso-Administrativo de Teruel, en el plazo de dos meses a contar desde el día siguiente a la publicación del presente anuncio, de conformidad con el artículo 46 de la Ley 29/1998, de 13 de julio, de la Jurisdicción Contencioso-Administrativa. Si se optara por interponer el recurso de reposición potestativo, no podrá interponer recurso contencioso-administrativo hasta que aquel sea resuelto expresamente o se haya producido su desestimación por silencio. Todo ello sin perjuicio de que pueda ejercitar cualquier otro recurso que estime pertinente. En La Mata de los Olmos, a 28 de julio de 2021.- La Alcaldesa, Fdo.: Silvia Inés Gimeno Gascón.

Núm. 2021-2874

ALCORISA

EXTRACTO: Anuncio de exposición pública de la aprobación por Decreto de Alcaldía nº 883, de la Matrícula del Impuesto sobre actividades económicas, correspondiente al ejercicio de. La matrícula se encuentra expuesta al público en la Secretaría de este Ayuntamiento, por el plazo de quince días hábiles, desde el día siguiente a la publicación del presente anuncio en el Boletín Oficial de la Provincia. En Alcorisa, a 10 de Agosto de 2021.- El Alcalde, Fdo.: Miguel Iranzo Hernández.

Normas de recaudación en periodo voluntario de los padrones de tributos municipales 2021. 1. Conceptos. Las liquidaciones que se recaudarán son las incluidas en los padrones de los siguientes conceptos: • Impuesto sobre actividades económicas correspondiente al ejercicio 20201. 2. Plazo de ingreso. Del 20 de septiembre de 2021 al 20 de noviembre de 2021. 3. Formas y lugares de ingreso. a) En entidades colaboradoras: En estos casos los contribuyentes deberán disponer previamente de los do- cumentos de ingreso necesarios. IBERCAJA BANCO, S.A. BANCO SANTANDER, S.A. CAJA RURAL DE TERUEL SOC. COOP. DE CREDITO Las entidades colaboradoras no podrán establecer limitaciones en los días y horarios para realizar los ingre- sos, debiendo aceptarlos, durante el plazo indicado, siempre que se produzcan en su horario habitual de oficina. b) En la Oficina de Recaudación, en horario de 9 a 14 horas. 4. Domiciliación.

BOP TE Número 155 17 de agosto de 2021 19

Se recomienda a los contribuyentes domiciliar para años sucesivos el ingreso de sus deudas tributarias en cuentas abiertas en entidades financieras. 5. Envío de los documentos de ingreso. Los documentos de ingreso no domiciliados en entidades financieras se enviarán por correo ordinario a los domicilios de los contribuyentes. Este envío no tiene carácter de notificación, por lo que la no recepción no exime a los contribuyentes a su obligación de ingreso de la deuda en el plazo señalado. Si algún contribuyente no recibe en su domicilio alguno de los documentos de ingreso, podrá solicitarlo en la oficina del Servicio de Recaudación, situada en la Plaza Los Arcos nº 2, o por teléfono (978 84 01 53). 6. Cargo de domiciliaciones. Las liquidaciones que figuren correctamente domiciliadas se harán llegar a las respectivas entidades financie- ras para que sean cargadas en las cuentas de sus clientes. El plazo para la devolución de los cargos finalizará el día 20 de noviembre, fecha en la que finaliza el período voluntario de ingreso; pasada esta fecha, las entidades financieras ya no podrán aceptar devoluciones, por lo que los contribuyentes deberán dirigirse al Ayuntamiento y solicitar devolución de ingresos indebidos, que será trami- tada según establece la normativa en la materia. 7. Advertencia legal. El vencimiento del plazo de ingreso en período voluntario sin haber satisfecho la deuda tributaria, determinará el inicio del periodo ejecutivo, y la exigibilidad del recargo correspondiente y el devengo, cuando proceda, de los intereses de mora, liquidándose también, en este caso, las costas procedimentales que se hubiesen producido. Los intereses de demora, serán exigidos en el mismo momento en que se satisfaga el resto de la deuda tribu- taria sin necesidad de notificación expresa previa, computándose desde el día siguiente a la finalización del pe- riodo voluntario de ingreso del principal hasta la fecha en que efectivamente sea ingresado, aplicándose a cada tramo temporal el porcentaje de interés que le corresponda según lo aprobado al respecto en las correspondien- tes Leyes de Presupuestos Generales del Estado. En Alcorisa, a 10 de agosto de 2021.- EL ALCALDE, Fdo. Miguel Iranzo Hernández.

Núm. 2021-2875

ALCORISA

EXTRACTO: Anuncio de exposición pública de la aprobación por Decreto de Alcaldía nº 885, del Padrón Mu- nicipal de la Tasa por prestación del servicio de Centro de Día, correspondiente al MES DE AGOSTO DE 2021. El padrón se encuentra expuesto al público en la Secretaría de este Ayuntamiento, por el plazo de quince días hábiles, desde el día siguiente a la publicación del presente anuncio en el Boletín Oficial de la Provincia. En Alcorisa, a 10 de agosto de 2021. El Alcalde. Fdo.: Miguel Iranzo Hernández

Normas de recaudación en periodo voluntario de los padrones de tributos municipales 2021. 1. Conceptos. Las liquidaciones que se recaudarán son las incluidas en los padrones de los siguientes conceptos: Tasa por prestación del servicio de Centro de Día, correspondiente al MES DE AGOSTO DE 2021. 2. Plazo de ingreso. Del 10 de Septiembre 2021 al 10 de Noviembre de 2021. 3. Formas y lugares de ingreso. a) En entidades colaboradoras: En estos casos los contribuyentes deberán disponer previamente de los do- cumentos de ingreso necesarios. IBERCAJA BANCO, S.A. BANCO SANTANDER, S.A. CAJA RURAL SOOC. COOP. CREDITO Las entidades colaboradoras no podrán establecer limitaciones en los días y horarios para realizar los ingre- sos, debiendo aceptarlos, durante el plazo indicado, siempre que se produzcan en su horario habitual de oficina. b) En la Oficina de Recaudación, en horario de 9 a 14 horas. 4. Domiciliación. Se recomienda a los contribuyentes domiciliar para años sucesivos el ingreso de sus deudas tributarias en cuentas abiertas en entidades financieras. 5. Envío de los documentos de ingreso.

BOP TE Número 155 17 de agosto de 2021 20

Los documentos de ingreso no domiciliados en entidades financieras se enviarán por correo ordinario a los domicilios de los contribuyentes. Este envío no tiene carácter de notificación, por lo que la no recepción no exime a los contribuyentes a su obligación de ingreso de la deuda en el plazo señalado. Si algún contribuyente no recibe en su domicilio alguno de los documentos de ingreso, podrá solicitarlo en la oficina del Servicio de Recaudación, situada en la Plaza Los Arcos nº 2, o por teléfono (978 84 01 53). 6. Cargo de domiciliaciones. Las liquidaciones que figuren correctamente domiciliadas se harán llegar a las respectivas entidades financie- ras para que sean cargadas en las cuentas de sus clientes. El plazo para la devolución de los cargos finalizará el día 10 de Noviembre de 2021, fecha en la que finaliza el período voluntario de ingreso; pasada esta fecha, las entidades financieras ya no podrán aceptar devoluciones, por lo que los contribuyentes deberán dirigirse al Ayuntamiento y solicitar devolución de ingresos indebidos, que será tramitada según establece la normativa en la materia. 7. Advertencia legal. El vencimiento del plazo de ingreso en período voluntario sin haber satisfecho la deuda tributaria, determinará el inicio del periodo ejecutivo, y la exigibilidad del recargo correspondiente y el devengo, cuando proceda, de los intereses de mora, liquidándose también, en este caso, las costas procedimentales que se hubiesen producido. Los intereses de demora, serán exigidos en el mismo momento en que se satisfaga el resto de la deuda tribu- taria sin necesidad de notificación expresa previa, computándose desde el día siguiente a la finalización del pe- riodo voluntario de ingreso del principal hasta la fecha en que efectivamente sea ingresado, aplicándose a cada tramo temporal el porcentaje de interés que le corresponda según lo aprobado al respecto en las correspondien- tes Leyes de Presupuestos Generales del Estado. En Alcorisa, a 10 de agosto de 2021.- EL ALCALDE, Fdo. Miguel Iranzo Hernández.

Núm. 2021-2868

ANDORRA

Al no haberse presentado reclamaciones durante el plazo de exposición al público, queda automáticamente elevado a definitivo el Acuerdo plenario provisional del Ayuntamiento de Andorra de fecha 26 de Mayo de 2021, de la modificación de: Ordenanza Nº 18 Ordenanza fiscal reguladora del precio público por prestación del servicio de Escuela Infantil La Malena. (…) Artículo 4 cuantías. La cuantía de los derechos a percibir por el precio público será el siguiente: MODALIDADES HORARIOS MODALIDAD A (jornada completa 8:30 a 16:30) Renta per capita inferior a 470,04 € 110,54 € Renta per capita más 470,04 hasta 540,55 € 128.34 € Renta per capita más 540,55 hasta 619,55 € 146.68 € Renta per capita más 619,55 hasta 698,55 € 165.02 € Renta per capita más 698,55 hasta 777,55 € 183.36 € Renta per capita más 777,55 hasta 853,55 € 201.70 € Renta per capita superior a 853,55 € 220.00€ MODALIDAD B (de 8:30 a 13:15 con comedor incluido) Renta per capita inferior a 470,04 € 90.00 € Renta per capita más 470,04 hasta 540,55 € 105.00 € Renta per capita más 540,55 hasta 619,55 € 120.00 € Renta per capita más 619,55 hasta 698,55 € 135.00 € Renta per capita más 698,55 hasta 777,55 € 150.00 € Renta per capita más 777,55 hasta 853,55 € 165.00 € Renta per capita superior a 853,55 € 180.00 €

BOP TE Número 155 17 de agosto de 2021 21

MODALIDAD C (jornada de mañana sin comedor de 8:30 a 12) Renta per capita inferior a 470,04 € 65.00€ Renta per capita más 470,04 hasta 540,55 € 75.84 € Renta per capita más 540,55 hasta 619,55 € 86.68 € Renta per capita más 619,55 hasta 698,55 € 97.52 € Renta per capita más 698,55 hasta 777,55 € 108.36 € Renta per capita más 777,55 hasta 853,55 € 119.20 € Renta per capita superior a 853,55 € 130.00 € AMPLIACIÓN DE JORNADA (estancia máxima 8 horas) Mes entero (6 niños/as número mínimo ) 45,72 € Días sueltos ampliación 3,05 € Días sueltos comida (en horario de 12 a 13:15) 3.50 € Días sueltos siesta (en horario de 13:15 a 16:30 3.05 € PERIODO DE ADAPTACIÓN Periodo de adaptación mes de septiembre 48.75 € DOCUMENTACIÓN A PRESENTAR Declaración de la renta En caso de no presentar declaración: certificado de no presen- tación de declaración IRPF, certificado de imputaciones IRPF , Vida laboral EN CASO DE SEPARACIÓN: a) Con resolución judicial: Custodia compartida: declaraciones de ambos padres Custodia no compartida: su declaración más pensión compen- satoria. b) Sin resolución judicial: Declaración de ambos padres De no aportar la documentación requerida se pagará la cuota

máxima de la modalidad elegida DESCUENTOS Por uso del servicio quincenas en Julio % de cuota (1º quince- 50% na del 1 al 15 de julio; 2º quincena del 16 al 31 de julio) Segundo hermano 30% Cuota mantenimiento reserva plaza 30% El descuento por segundo hermano no se aplicará en el mes de septiembre de adaptación En ningún caso la cuota establecida una vez aplicados los descuentos correspondientes podrá ser inferior a la cuota mí- nima de cada modalidad EXENCIONES 1 plaza por unidad para menores de familias por debajo del nivel de ingresos definidos para la pobreza relativa en función del número de miembros de la unidad familiar

Cuyo texto se hace público en cumplimiento del artículo 17.4 del Real Decreto Legislativo 2/2004, de 5 de marzo, por el que se aprueba el Texto Refundido de la Ley Reguladora de las Haciendas Locales. Contra el presente Acuerdo, conforme al artículo 19 del Real Decreto Legislativo 2/2004, de 5 de marzo, por el que se aprueba el Texto Refundido de la Ley Reguladora de las Haciendas Locales, se podrá interponer por los interesados recurso contencioso-administrativo, en el plazo de dos meses contados a partir del día siguiente al de la publicación de este anuncio en el Boletín Oficial de la Provincia. En Andorra, a 09 de Agosto de 2021.- EL ALCALDE.

BOP TE Número 155 17 de agosto de 2021 22

Núm. 2021-2869

ANDORRA

El Pleno del Ayuntamiento de Andorra, en sesión ordinaria celebrada el día 28 de julio, aprobó inicialmente el expediente de modificación de la Plantilla de Personal que forma parte del presupuesto general para el año 2021. De conformidad con los artículos 126 del Texto Refundido de las disposiciones vigentes en materia de Régi- men Local aprobada por el Real Decreto Legislativo 781/1986, de 18 de abril, se somete a información pública por el plazo de quince días, a contar desde el día siguiente al de publicación del Presente anuncio en el Boletín Oficial de la Provincia. Durante dicho plazo podrá ser examinado por cualquier interesado en las dependencias municipales, para que se formulen las reclamaciones que se estimen pertinentes. En caso de que no se presentaran reclamaciones durante este período, se entenderá elevado a definitivo el acuerdo de aprobación inicial y la modificación se con- siderará aprobada. Plazas a amortizar: Jornada completa

Denominación: Monitor de gimnasia de mantenimiento Nº de plazas: 1 Situación: Vacante Grupo/Nivel C2 13 Titulación Académica Graduado Escolar

Denominación: Monitor de gimnasia rítmica Nº de plazas: 1 Situación: Vacante Grupo/Nivel C2 14 Titulación Académica Graduado Escolar

Plazas a crear: Temporales y de jornada parcial

Denominación: Monitor deportivo Nº de plazas: 15 Situación: Vacante Grupo/Nivel C2 13 Titulación Académica Graduado Escolar Forma de provisión Concurso

En Andorra, a 9 de Agosto de 2021.- EL ALCALDE, Fdo.: Antonio Jesús Amador Cueto.

TARIFAS BOLETÍN OFICIAL Suscripciones: DE LA PROVINCIA DE TERUEL Trimestral por correo-e: 20,00 €

Depósito Legal TE-1/1958 Anuncios: Administración: Normal 0,12 €/ por palabra EXCMA. DIPUTACIÓN PROVINCIAL DE TERUEL Urgente 0,24 €/ por palabra Av. Sagunto, 46 1º Izq. – 44071 TERUEL Telf.: 978647401 y fax: 978647449 * Cuando se remitan por correo electrónico o soporte informático tendrán una bonificación del 20 %. Así mismo tendrán un recargo del 20 % aquellos que sean presentados en papel y no sean susceptibles de ser leidos por sistema de escaner. No se Correo-e: [email protected] admitirán anuncios cuya resolución, lectura o transcripción sea dudosa ni fotocopias. El BOP de Teruel, puede consultarse en la siguiente página web: https://236ws.dpteruel.es/bop