Pola De Laviana, a 26 De Marzo De 2.003.— El Alcalde-Presi- I.— Naturaleza Y Hecho Imponible Dente.— 5.115

Total Page:16

File Type:pdf, Size:1020Kb

Pola De Laviana, a 26 De Marzo De 2.003.— El Alcalde-Presi- I.— Naturaleza Y Hecho Imponible Dente.— 5.115 31-III-2003 SUPLEMENTO AL B.O.P.A. 45 Código Haciendas Locales y no habiéndose producido reclamaciones se vía Calle Nombre del barrio Categ. Coeficiente entienden las mismas definitivamente aprobadas y en cumpli- 237 CL Solavega Pola de Laviana 2 1,97 miento del artículo 17 de la Ley 39/1988, se procede a su publi- 105 CS Sospelaya Pola de Laviana 5 0,96 cación: 260 LG Sota, La Tiraña 5 0,96 ORDENANZA NUMERO 1 120 LG Soto Llorío Llorío 4 1,52 REGULADORA DEL IMPUESTO SOBRE BIENES INMUEBLES 259 LG Sutu, El Pola de Laviana 2 1,97 222 CS Tablazu Villoria 5 0,96 Artículo 1.— De conformidad con lo dispuesto en el artículo 15 y 60 de la Ley 39/38, de 28 de diciembre, reguladora de las Haciendas Locales y en uso de la facultad 243 BO Tapia Pola de Laviana 1 2,18 concedida por el artículo 73 de dicha Ley, este Ayuntamiento acuerda fijar el tipo de 233 CL Tejera Norte Pola de Laviana 2 1,97 gravamen a aplicar a la base imponible del Impuesto sobre Bienes Inmuebles a efectos 072 CL Tejera Norte Pola de Laviana 2 1,97 de determinar la cuota tributaria. 242 CL Tejera Sur Pola de Laviana 2 1,97 Artículo 2.— La cuota de este impuesto será el resultado de aplicar a la base impo- 227 CS Tendeyón, El Villoria 5 0,96 nible el tipo de gravamen. 122 PQ Tiraña Tiraña 4 1,52 Artículo 3.— El tipo de gravamen del Impuesto sobre Bienes Inmuebles aplicable 176 PQ Tolivia Tolivia 4 1,52 a los bienes inmuebles de naturaleza urbana, queda fijado en el 1.01%. 185 LG Tolivia Tolivia 4 1,52 El tipo de gravamen del impuesto sobre Bienes Inmuebles aplicable a los bienes de 223 AD Tornos, Los Tolivia 5 0,96 naturaleza rústica, queda fijado en el 0,90%. 257 CS Valdelafaya Villoria 5 0,96 El tipo de gravamen del Impuesto sobre Bienes Inmuebles aplicable a los bienes in- 186 CS Valdelafaya Tolivia 5 0,96 muebles de características especiales queda fijado en el 1,3% 069 CS Valdelesabeyes Pola de Laviana 5 0,96 Artículo 4.— El hecho imponible, base imponible, sujetos pasivos, devengo y perío- 224 CS Vallecastañal Villoria 5 0,96 do impositivo, régimen de exenciones y bonificaciones, cobranza y gestión del Im- 168 CS Valliquín, El Tiraña 5 0,96 puesto, se regula por lo dispuesto en los artículos 61 a 78 ambos inclusive de la Ley 070 TR Vega, La Pola de Laviana 2 1,97 Reguladora de las Haciendas Locales y por las disposiciones adicionales y transitorias 169 AD Veneros, Los Tiraña 5 0,96 de la misma Ley que resulten aplicables. 103 CL Víctor F. Mayo Pola de Laviana 1 2,18 Artículo 5.— Estarán exentos los bienes inmuebles urbanos cuya cuota líquida no 225 CS Viescabozá Villoria 5 0,96 supere los 6,07 euros, así como los bienes inmuebles de naturaleza rústica cuando pa- 170 CS Villarín Tiraña 5 0,96 ra cada sujeto pasivo la cuota líquida correspondiente a la totalidad de sus bienes rús- ticos sitos en el municipio no supere los 10,82 euros. 189 PQ Villoria Villoria 3 1,79 104 CL Virgen del Otero Pola de Laviana 2 1,97 Disposición final 171 CS Zorea, La Tiraña 5 0,96 La presente ordenanza ha sido aprobada por el Ayuntamiento Pleno en sesión ce- lebrada el 6 de febrero de 2003 y comenzará a regir el día 1 de enero de 2003 al am- Artículo 2º.— Bonificaciones en la cuota. paro de la Disposición Transitoria 5ª de la Ley Reguladora de las Haciendas Locales, De acuerdo a lo establecido en el artículo 89.2 d ela Ley 39/88, Reguladora de las permaneciendo en vigor hasta su modificación o derogación expresa. Haciendas Locales, quienes inicien el ejercicio de cualquier actividad empresarial y ORDENANZA NUMERO 2 tribute por cuota municipal, concluido el segundo período impositivo de la misma, y REGULADORA DEL IMPUESTO DE ACTIVIDADES ECONOMICAS durante los tres siguientes años, gozarán de las siguientes bonificaciones en la cuota correspondiente: Artículo 1.— De conformidad con lo previsto en el artículo 88 de la Ley 39/1988, de 28 de diciembre, Reguladora de las Haciendas Locales, este Ayuntamiento acuerda —De 1 a 3 empleados ....................................................................................30% aprobar la escala de coeficientes del Impuesto sobre Actividades Económicas aplicable —De 4 a 6 empleados ....................................................................................40% a este Municipio en los términos previstos en esta Ordenanza. —De 6 a 20 empleados ..................................................................................50% Artículo 2.— Sobre las cuotas fijadas en las tarifas del impuesto e incrementadas La aplicación de la bonificación requerirá que la actividad económica no se haya por la aplicación del coeficiente de ponderación a que se refiere el artículo 87 de la ejercido anteriormente bajo otra titularidad, entendiéndose que la actividad se he ejer- Ley Reguladora de las Haciendas Locales se establecen los siguientes coeficientes en cido anteriormente bajo otra titularidad, entre otros, en los supuestos de fusión, esci- función de la categoría de calle en que radique el impuesto: sión o aportación de ramas de actividad. Categoría de calle 1ª:...............................................................................1,3715 La bonificación se aplicará a la cuota tributaria, integrada por la cuota de tarifa pon- Categoría de calle 2ª:...............................................................................1,055 derada por el coeficiente establecido en el artículo 87 y modificado por los coeficien- Categoría de calle 3ª................................................................................0,79125 tes establecidos en el artículo 1 de esta Ordenanza. Categoría de calle 4ª:...............................................................................0,5275 Disposición final Disposición final La imposición y ordenación de la presente Ordenanza fue aprobada por Pleno de la La presente ordenanza ha sido aprobada por el Ayuntamiento Pleno en sesión ce- Corporación celebrado el día 11 de febrero de 2003, y entrará en vigor el día de su pu- lebrada el 6 de febrero de 2003 y comenzará a regir el día 1 de enero de 2003 al am- blicación en el BOLETIN OFICIAL del Principado de Asturias, con efectos de 01 de paro de la Disposición Transitoria 5ª de la Ley Reguladora de las Haciendas Locales, enero de 2003, conforme a lo establecido en la disposición transitoria quinta de la Ley permaneciendo en vigor hasta su modificación o derogación expresa. 51/2002. Permanecerá en vigor hasta su modificación o derogación expresa. ORDENANZA NUMERO 3 Se suprimen los artículos 3º y 4º de la Ordenanza nº19. IMPUESTO SOBRE VEHICULOS DE TRACCION MECANICA Pola de Laviana, a 26 de marzo de 2.003.— El Alcalde-Presi- I.— Naturaleza y hecho imponible dente.— 5.115. Artículo 1. 1.— El impuesto sobre Vehículos de Tracción Mecánica es un tributo que grava la titularidad de los vehículos de esta naturaleza, aptos para circular por las vías públi- cas, cualesquiera que sean su clase y categoría. DE LENA 2.— Se considera vehículo apto para la circulación el que hubiere sido matriculado Anuncio en los registros públicos correspondientes y mientras no haya causado baja en los mis- mos. A los efectos de este impuesto también se considerarán aptos los vehículos pro- Finalizado el período de exposición pública del expediente de vistos de permisos temporales y matricula turística. modificación de las Ordenanzas Fiscales nº 1 Reguladora del Im- 3.— No están sujetos a este impuesto: puesto sobre Bienes Inmuebles, nº 2 Reguladora del Impuesto de a) Los vehículos que habiendo sido dados de baja en los registros por antigüe- Actividades Económicas, nº 3 Reguladora del Impuesto sobre dad de su modelo, puedan ser autorizados para circular excepcionalmente con Vehículos de Tracción Mecánica y nº 14 Reguladora de la Tasa ocasión de exhibiciones, certámenes o carreras limitadas a los de esta natura- por Licencias de Aperturas de Establecimientos para el ejercicio leza. 2003, en aplicación de la ley 51/2002 de 27 de diciembre de re- b) Los remolques y semirremolques arrastrados por vehículos de tracción mecá- forma de la Ley 39/1988 de 28 de diciembre, Reguladora de las nica cuya carga útil no sea superior a 750 kilogramos. 46 SUPLEMENTO AL B.O.P.A. 31-III-2003 II.— Exenciones y bonificaciones Potencia y clase de vehículo Cuota anual/€ Artículo 2. C) CAMIONES: 1.— Estarán exentos del impuesto: De menos de 1.000 Kg. de carga útil............................................................58,85 De 1.000 a 2.999 Kg. de carga útil .............................................................115,90 a) Los vehículos oficiales del Estado, Comunidades Autónomas y Entidades lo- De más de 2.999 a 9.999 Kg. de carga útil.................................................165,04 cales adscritos a la defensa nacional o la seguridad ciudadana. De más de 9.999 Kg. de carga útil..............................................................206,34 b) Los vehículos de representaciones diplomáticas, oficinas consulares, Agentes D) TRACTORES: diplomáticos y funcionarios consulares de carrera acreditados en España, que sean súbditos de los respectivos países, externamente identificados y a condi- De menos de 16,00 caballos fiscales ............................................................24,60 ción de reciprocidad en su extensión y grado. De 16,00 a 25,00 caballos fiscales ...............................................................38,60 De más de 25,00 caballos fiscales ..............................................................115,90 Asimismo, los vehículos de Organismos Internacionales con sede u oficina en España y de sus funcionarios o miembros con estatuto diplomático. E) REMOLQUES Y SEMIRREMOLQUES ARRASTRADOS POR VEHICULOS DE TRACCION MECANICA: c) Los vehículos respecto de los cuales así se derive de lo dispuesto en tratados o convenios internacionales. De menos de 1.000 kg. de carga útil.............................................................24,60 De 1.000 a 2.999 kg. de carga útil................................................................38,60 d) Las ambulancias y demás vehículos directamente destinados a la asistencia sa- De más de 2.999 kg. de carga útil...............................................................115,90 nitaria o al traslado de heridos o enfermos.
Recommended publications
  • Come Home To
    Come home to Rural tourism in Asturias asturiastourism.co.uk 2 #RuralAsturias Introduction #RuralAsturias EDITING: SOCIEDAD PÚBLICA DE GESTIÓN Y PROMOCIÓN TURÍSTICA Y CULTURAL DEL PRINCIPADO DE ASTURIAS, SAU Design: Arrontes y Barrera Estudio de Publicidad Layout: Paco Currás Diseñadores Maps: Da Vinci Estudio Gráfico Texts: Ana Paz Paredes Translation: Morote Traducciones, SL. Photography: Front cover: Amar Hernández. Inside pages: Aitor Vega, Amar Hernández, Camilo Alonso, Carlos Salvo, Gonzalo Azumendi, Hotel 3 Cabos, Iván Martínez, Joaquín Fanjul, José Ángel Diego, José Ramón Navarro, Juan de Tury, Juanjo Arrojo, Julio Herrera, Mampiris, Miki López, Noé Baranda, Paco Currás Diseñadores, Pelayo Lacazette, Pueblosatur and own archive. Printing: Imprenta Mundo SLU D.L.: AS 03727 - 2018 © CONSEJERÍA DE EMPLEO, INDUSTRIA Y TURISMO DEL PRINCIPADO DE ASTURIAS asturiastourism.co.uk 1 Asturias gives so much, but it also takes a little something from travellers wanting to discover and enjoy it. It takes their astonishment and a little piece of their hearts. Every journey is the penultimate one, because, the more you get to know Asturias, the more you discover, and of course, there is always something yet to be discovered. Perhaps another cliff to admire, another river to descend in a canoe, or perhaps another beach to be enjoyed from a hang glider, another trail to be discovered... You just can’t get enough of it. It is never enough. So much greenery, so much rock, so much forest, so many ports to watch the boats coming and going, and all that cider poured in good company; all forming a series of monuments that leave those leaving with an impression of a friendly and welcoming land, like its people; always prepared to go the whole nine yards for those that love and respect it.
    [Show full text]
  • 7–Ii–2005 1973
    7–II–2005 BOLETIN OFICIAL DEL PRINCIPADO DE ASTURIAS 1973 -Línea 8: Pola de Laviana-Cabañaquinta: El concesionario tiene un plazo de tres meses, desde la publicación de este anuncio, para proceder a la inauguración Longitud: 18,100 kms. del servicio. Tráficos: Pola de Laviana, Entralgo, Villoria, San Pedro de Villoria, Tolivia, La Bárgana, Navaliego, Cabaña- Contra el acuerdo de sustitución de la concesión de ser- quinta. vicio público regular y permanente de transporte de viajeros por carretera de uso general, sin perjuicio de que los inte- -Línea 9: Pola de Laviana-Meruxal-Quintanas: resados puedan ejercitar cualquier otro que estimen opor- tuno, se puede interponer recurso de alzada ante el Consejero Longitud: 12,800 kms. de Medio Ambiente, Ordenación del Territorio e Infraes- Tráficos: Pola de Laviana, Entralgo, Villoria, San Pedro tructuras en el plazo de un mes, contado desde el día siguiente de Villoria, Viescabozada, Los Fornos, Meruxal, Quin- a su notificación o publicación, de acuerdo con lo establecido tanas. en el artículo 27.2 de la Ley del Principado 2/1995, de 13 de marzo, de Régimen Jurídico de la Administración del Prin- -Línea 10: Pola de Laviana-Ordaliego. cipado de Asturias (BOLETIN OFICIAL del Principado de Asturias de 15 de marzo), modificada por la Ley 6/2003, de Longitud: 7,000 kms. 30 de diciembre (BOLETIN OFICIAL del Principado de Tráficos: Pola de Laviana, Barredos, San Pedro de Tira- Asturias del día 31 siguiente), y en el artículo 115.1 de la ña, Lloro, Las Cabañas, Ordaliego. Ley 30/1992, de 26 de noviembre, de Régimen Jurídico de las Administraciones Públicas y del Procedimiento Adminis- -Línea 11: Pola de Laviana-La Ferrera: trativo Común (BOE de 27 de noviembre), modificada por la Ley 4/1999, de 13 de enero (BOE del día 14 siguiente).
    [Show full text]
  • Rutas Y Sendas Valle Del Nalon
    RUTAS SENDAS www.valledelnalon.es Créditos Textos, imágenes y Coordinación: Mancomunidad Valle del Nalón Autor Fotografía pag. 7 y 8: Porfirio Vicente Díaz (Primer concurso de fotografía Valle del Nalón) Diseño Gráfico Clorofila www.clorofila.eu D.L.: As-2630/09 RUTAS SENDAS VALLE DEL NALÓN Caso Laviana Sobrescobio San Martín del Rey Aurelio Langreo Langreo San Martín del Rey Aurelio Sobrescobio Laviana Caso Presentación El Valle del Nalón, situado en la zona central de la montaña asturiana, cuenta con una orografía marcada por el curso del río Nalón. En los concejos que forman el Parque Natural de Redes, Caso y Sobrescobio y el vecino concejo de Laviana, destacan extensas manchas forestales de bosques autóctonos, foces y desfiladeros excavados en las rocas, espectaculares formaciones calizas con cumbres que alcanzan hasta los 2.000 metros de altitud y las tradicionales brañas (pastos de alta montaña) salpicadas de cabañas. En los municipios de la zona baja del valle, Langreo y San Martín del Rey Aurelio, el paisaje se suaviza y la estrechez del valle se rodea de colinas, praderías y cordales. Estos dos concejos junto con la parte baja de Laviana pertenecen a la cuenca hullera central asturiana y forman parte del Paisaje Protegido de las Cuencas Mineras. Nos encontramos en un valle con posibilidad de llevar a cabo diversas actividades en la naturaleza: paseos, rutas de montaña, rutas a caballo, rutas en bicicleta, observación de animales, pesca y caza. Para la práctica de estas actividades existe la infraestructura adecuada tanto en acondicionamiento y mantenimiento de equipamientos como en señalización y empresas de servicios turísticos.
    [Show full text]
  • Cambios En El Riesgo De Inundación En La Vega De El Condado Durante Los Últimos 26 Años
    Máster de Recursos Geológicos e ingeniería Geológica Trabajo de Fin de Master Cambios en el riesgo de inundación en la Vega de El Condado durante los últimos 26 años Marc Hernández Peña Junio de 2015 Agradecimientos Me gustaría agradecer a toda la gente del INDUROT toda la ayuda prestada para la elaboración de este trabajo. En especial a Elena Fernández Iglesias, sin cuya ayuda la finalización del trabajo habría sido imposible. 0 Índice Resumen .............................................................................................................................. pág. 2 Abstract ................................................................................................................................ pág.3 1. Introducción .................................................................................................................. pág. 4 1.1. Conceptos generales ............................................................................................... pág. 5 1.2. Objetivos ................................................................................................................ pág. 6 1.3. Antecedentes .......................................................................................................... pág. 7 2. Área de estudio ............................................................................................................ pág. 10 2.1. Situación geográfica ............................................................................................. pág. 10 2.2. Situación geológica .............................................................................................
    [Show full text]
  • Origen Avilesino-Lavianés De Don Armando Palacio Valdés
    ALEJANDRO ALAS SUÁREZ Origen avilesino-lavianés de don Armando Palacio Valdés Genealogía de los León Bernardo de Quirós de Entrialgo (Laviana) 1.- D.- JOSEPH de Leon Bernardo de Quirós (+ Entrialgo 31-Oct-1762) = Dª JOSEPHA Fernández de la Vara (+Entrialgo 14-Febr-1778) Hijos: Manuela Teresa (n.7, b. 10-Mayo-1731), Ana Teresa (n. 1634) y Ana Fran- cisca (n. 2-Oct-1735) 2.- 1 Dª Manuela Teresa de Leon Bernardo de Quirós y Fernández de la Vara (Entralgo n.7. b. 10-Mayo-1731). = Intrialgo: 10-Mayo-1760: D. Fabián González Palacios y Castañón Es- trada, hijo de D.Gregorio y Dª Manuela, vecinos de la Parroquia de “Tellego” (Lena). 2.- 3 Dª Ana Francisca de Leon Bernardo de Quirós y Fernández de la Vara (Entralgo n.2. b. 5-Oct-1735). 2 – 2.- ANA TERESA de Leon Bernardo de Quirós y Fernandez de la Vara (n.Entralgo 24. b.27-Agost-1734; + Entralgo 17-Marzo-1812). Vecina de Intrialgo, el 26-Mayo-1757 recibe el Sacramento de la Confirmación en Villoria por el Obispo de Oviedo Ilmº Sr D. Juan Francisco Manrique de Lara. Una vez casada, vecina de la Parroquia de S. Esteban de Ciaño-Langreo y al final de Intrialgo. En 1809 ya reside en Intrialgo donde muere (25-Dic-1809) su criado Juan Galán, natural de Ciaño- BOLETÍN DE LA FUNDACIÓN EMILIO BARBÓN, IV, 2011 ALEJANDRO ALAS SUÁREZ Langreo, soltero de 48 años. Muere en Entralgo donde sus hijos pagan 31 Reales y medio por el “Fosario”. = Entralgo 11-Febr-1762: D. FRANCISCO ANTONIO Rodriguez Valdés.
    [Show full text]
  • RELACIÓN DE ASOCIACIONES INSCRITAS EN EL REGISTRO DE ESTE AYUNTAMIENTO DE LAVIANA Rfª: Asociaciones
    RELACIÓN DE ASOCIACIONES INSCRITAS EN EL REGISTRO DE ESTE AYUNTAMIENTO DE LAVIANA Rfª: asociaciones Nº DENOMINACIÓN-DIRECCIÓN-PRESIDENTE 001 MASA CORAL DE LAVIANA • C/. Eladio García Jove nº 6-3º-C • Apartado de Correos 11 002 ASOCIACIÓN CULTURAL DE FERIAS Y FIESTAS DE LA PONTONA - Presidente: Manuel Álvarez González (Noli) • Plaza de La Encarnación nº 3 • Teléfono: 98 560 02 07 • Código de Identificación Fiscal: G33309642 003 ASOCIACIÓN DE PADRES DE ALUMNOS DEL INSTITUTO “DAVID VÁZQUEZ MARTÍ- NEZ” DE POLA DE LAVIANA - Presidente: Juan-José Barbón Martín • C/. José-María Díaz García-Jove 6-6º-I 004 ASOCIACIÓN DE AMAS DE CASA, CONSUMIDORES Y USUARIOS DE POLA DE LA- VIANA - Secretaria: Marisa Criado Pérez • Plaza Maximiliano Arboleya nº 4 005 UNIÓN DE JUVENTUDES COMUNISTAS DE POLA DE LAVIANA • C/. Emilio Martínez nº 8 006 ASOCIACIÓN DE PADRES DE ALUMNOS DEL COLEGIO “MARÍA INMACULADA” DE POLA DE LAVIANA • C/. Asturias nº 3 007 ASOCIACIÓN DE VECINOS “CLARÍN” - Presidente: Emilio Gregorio Fernández • Mariano Menéndez Valdés nº 1-1º 008 ASOCIACIÓN CULTURAL “LES CALEYES” • Avenida Arturo León nº 2-3º-izquierda 009 ASOCIACIÓN DE PADRES DE ALUMNOS DEL COLEGIO “MAXIMILIANO ARBOLEYA” DE BARREDOS 010 011 ASOCIACIÓN DE PESCADORES Y AMIGOS DEL NALÓN • Puerto Pajares nº 26 012 SOCIEDAD DE FESTEJOS DE BARREDOS (SOFEMAR) • Avenida Principado 88-4º (Barredos) 013 ASOCIACIÓN DE VECINOS DE CANZANA - Presidente: José Suárez Alonso 014 ASOCIACIÓN DE VECINOS “SAN NICOLÁS” DE VILLORIA - Presidente: Aurelio García Ordiz (Viescabozada) - 2 - 015 ENTIDAD CULTURAL “LOS ZURRONES” DE LLORÍO - Presidente: José-Vicente Sandino González • Llorío nº 67 016 CC.OO. DEL VALLE DEL NALÓN • C/.
    [Show full text]
  • Boletín Oficial Del Principado De Asturias
    BOLETÍN OFICIAL DEL PRINCIPADO DE ASTURIAS NÚM. 168 DE 20-VII-2018 1/6 I. Principado de Asturias • ANUNCIOS CONSEJERÍA DE INFRAESTRUCTURAS, ORDENACIÓN DEL TERRITORIO Y MEDIO AMBIENTE INFORMACIÓN pública de la expropiación de los bienes afectados por las obras del “Proyecto de reparación de infiltraciones del nivel freático en el colector interceptor del río Nalón. Tramo: El Condado-Entralgo”. Beneficiario de la expropiación: Junta de Saneamiento del Principado de Asturias. Aprobado el Proyecto Técnico para la ejecución de las obras del “Proyecto de reparación de infiltraciones del nivel freático en el colector interceptor del río Nalón. Tramo: El Condado-Entralgo” por Resolución del Ilmo. Sr. Consejero de Infraestructuras, Ordenación del Territorio y Medio Ambiente, de fecha 6/02/2018, y previa a la declaración de urgente ocupación por el Consejo de Gobierno, se abre período de información pública conforme a lo establecido en el art. 18 de la Ley de 16 diciembre de 1954 de Expropiación Forzosa y arts. 17 y 18 del Decreto de 26 abril de 1957 por el que se aprueba el Reglamento de la Ley de Expropiación Forzosa, por un plazo de 15 días hábiles a contar desde el día siguiente a la fecha de publicación del presente anuncio en el Boletín Oficial del Principado de Asturias para que todas las personas interesadas puedan formular las alegaciones que estimen oportunas sobre la procedencia de la ocupación o disposición de los bienes y su estado material o legal, así como en orden a la rectificación de posibles errores que se aprecien en el anexo que se adjunta.
    [Show full text]
  • Nes Que Tengan Por Conveniente, a Los Efectos De Subsanar Posibles
    30-XII-97 BOLETINOFICIALDEL PRINCIPADO DE ASTURIAS 16285 nes que tengan por conveniente, a los efectos de subsanar posibles Habiendose sometido la modificaci6n de varias Ordenanzas errores que se hayan padecido al relacionar los bienes afectados Fiscales Municipales para el ejercicio 1998 aprobada provisional­ por la urgente ocupaci6n. mente por acuerdo plenario del dfa 19 de noviembre de 1997, al trarnite de informaci6n publica por plazo de 30 dfas habiles a tra­ De conformidad con el articulo 59 de la Ley 30/92 de 26 de yes de anuncios publicados en uno de los diarios de mayor circu­ noviembre, sirva este anuncio de notificaci6n a los interesados laci6n de la provincia, tabl6n de edictos y BOLETIN OFICIAL desconocidos (Herederos de dona Mercedes Gonzalez Gonzalez del Principado de Asturias, a fin de que los posibles interesados y don Jaime Suarez Gonzalez) y aquellos respecto de los cuales pudieran examinar el expediente durante el plazo indicado y pre­ se ignore ellugar de notificaci6n 0 que intentada esta no pudiera sentar las reclamaciones y alegaciones que estimasen oportunas. practicarse. Y no habiendose presentado ninguna al efecto. En Pola de Laviana, a 28 de noviembre de 1997.-EI Alcalde Primero.- Se entiende aprobada definitivamente la modifica­ Presidente.-23.564. ci6n de las Ordenanzas Fiscales Municipales que se detallan a continuaci6n de este anuncio. Anexo Unico Segundo.- La modificaci6n de dichas Ordenanzas entrara en Calle Rio Cares-Pelayo: vigor al dfa siguiente de su publicaci6n en el BOLETIN OF!­ CIAL del Principado de Asturias y sera de aplicaci6n hasta tanto N"RP Propietario m'a Bienes se acuerde su modificaci6n 0 derogaci6n.
    [Show full text]
  • Pola De Laviana-Coto Bello
    8 por sturias carretera AS-252/112 POLA DE LAVIANA - COTO BELLO Una línea trazada en mitad del paisaje protegido de las cuencas POLA DE LAVIANA - COTO BELLO Se parte de la capital lavianesa, Pola de Laviana, para ascender al alto de La Colladona y descender hasta la capital allerana, Cabañaquinta. Tras un corto re- !""#$!%&#'(#)*$!%)+% ("&!%$)+%"!%-++)".%&(/#")0!&%[%2 nalmente hasta Coto Bello, un espacio que no hace muchos años era una explotación de carbón a cielo abierto y en la actualidad se encuentra felizmente restaurada. Se trata, de esta manera, de unir los valles de los ríos Nalón y Aller, pasando por el cordal que separa ambos. Gozaremos de una amplia panorámica de las ()* 3&%0#*)"3&.%43"3%[%*3+#53"%)*%(*%4"#6#+)'#3$!%0#2 rador natural sobre la montaña central de Asturias. La ruta tiene: Un recorrido de 34 km Una altitud inicial (Pola de Laviana) de 290 m % 7*3%3+8#8($%[%*3+%9:!8!%;)++!<%$)%=>=?@%0 Su punto más elevado, a 1.198 m, en Coto Bello Un tiempo de conducción, aproximado, de 45 minutos 86 asturias por carretera INICIO, POLA DE LAVIANA GPS 43º 14’ 44.22’’ N - 5º 33’ 47.95’’ W Pola de Laviana &)%3&#)*83%&!/")%8)""353&%\(6#3+)&%B!"03$3&%4!"%+3% !*\()* #3%$)% los r íos de La Pontona y el Nalón. La Pontona recibe su nombre del antiguo puen- te que se utilizaba para salvar su cauce, desaparecido en la actualidad. El Nalón, a su paso por el concejo de Laviana, discurre entre Comiyera, límite del parque de Redes, y Peñacorvera, frontera con el concejo de San Martín del Rey Aurelio.
    [Show full text]
  • La Felguera - Ladines - Pola De Laviana
    La Felguera - Ladines - Pola de Laviana Ficha realizada en febrero de 2015 Duración: Día entero. Distancia: 54 km. Salida: Estación de tren de RENFE en La Felguera 10:15h (1) Llegada: Pola de Laviana. Puntos de Embalse de Rioseco. interés: Arquitectura popular asturiana. ÍNDICE IBP 47 Paisaje, naturaleza y diversión. Transporte (2) (3) IDA Oviedo 9:25h tren RENFE (línea C2). Gijón: 9:25h tren FEVE (línea F5). Avilés: 8:48h tren RENFE (línea C3). Descripción de la ruta Ruta lineal con inicio y final en distintos puntos. El itinerario es completamente tranquilo sin apenas tráfico. Discurre por pequeñas carreteras locales y vías verdes con buen firme salvo en un pequeño tramo cerca del embalse de Rioseco, en el que habrá que circular por la carretera general para cruzar un túnel que lleva a la presa del embalse (es imprescindible llevar luces). Por lo demás, es una ruta apta para todo tipo de bicicletas. Embalse de Rioseco La ruta parte de La Felguera y por una senda verde a la vera del río Nalón irá pasando por Sama, Blimea, Sotrondio y Pola de Laviana entre otras poblaciones destacables hasta llegar al embalse de Rioseco. El recorrido atraviesa pueblos tan bonitos como bonitas son sus historias, como por ejemplo La Chalana y su famoso puente: fue construido en 1926 y gracias a este, los lugareños del pueblo así como los de Entralgo, los de Villoria, Canzana y Tolivia, dejaron de usar la denominada “chalana” para cruzar el río Nalón. La “chalana” era una barca hecha con troncos de fondo plano y remolcada de una a otra orilla por medio de una cuerda tirada por uno o varios hombres 1 Horario recomendado de salida para disfrutar de toda la ruta con tranquilidad.
    [Show full text]
  • Al Cole Sin Malos Humos
    TÍTULO: Al cole sin malos humos. 1. DESCRIPCIÓN DEL CENTRO EDUCATIVO El colegio Maximiliano Arboleya, se encuentra ubicado en el concejo de Laviana, en la localidad de Barredos. Junto al paseo del río, es un centro rodeado de naturaleza (prados, el río Nalón, sendas verdes, montañas con bosques de castaños principalmente.) Al colegio acuden actualmente 106 niños y niñas de la localidad, así como de otros puntos del concejo: Pola de Laviana, Carrio, El Condado, La Ferrera, El Castellón, El Horrón, Valle de Tiraña,…; la gran mayoría en vehículos a motor, bien sea particulares o en una de las dos líneas de transporte al centro. Existe un pequeño número de alumnos/as y maestros/as que, con buen tiempo, acuden al centro en bicicleta o andando por el paseo fluvial desde alguna de estas localidades. El motor económico de la zona durante mucho tiempo fue la minería, en recesión actualmente, por lo que el nivel socioeconómico de la zona se podría situar en medio – bajo, habiendo un buen número de familias en situación de desempleo. Del total del alumnado que acude al centro, existe un número de alumnos/as 28, con alguna necesidad de apoyo específico, que suponen el 26.42% del total de la matrícula, de los cuales 10 son de necesidades educativas especiales. Por este motivo, durante el presente curso escolar, el Maximiliano Arboleya es uno de los centros educativos considerados, por la Consejería de Educación, como centro de difícil desempeño. 2. JUSTIFICACIÓN DEL PROYECTO Este proyecto iniciado en el año 2017, es el siguiente paso para la consecución de alguno de los objetivos de centro que se plasman en el proyecto educativo de centro y, de forma más explícita, a las consecuencias que derivan, para toda la comunidad educativa del Maximiliano Arboleya, de nuestro entorno: - Fomentar la calidad de la educación para todo el alumnado, independientemente de sus condiciones y circunstancias, garantizando la igualdad de oportunidades para el pleno desarrollo de la personalidad a través de la educación.
    [Show full text]
  • Horario Y Mapa De La Ruta POLA DE LAVIANA-TOLIVIA De Autobús
    Horario y mapa de la línea POLA DE LAVIANA-TOLIVIA de autobús Pola de Laviana-Tolivia Ver En Modo Sitio Web El autobús línea Pola de Laviana-Tolivia tiene 2 ruta. Sus horas de operación los días laborables regulares son: (1) a Pola De Laviana: 13:00 - 19:30 (2) a Tolivia: 12:50 - 19:20 Usa la aplicación Moovit para encontrar la parada de la línea POLA DE LAVIANA-TOLIVIA de autobús más cercana y descubre cuándo llega la próxima línea POLA DE LAVIANA-TOLIVIA de autobús Sentido: Pola De Laviana Horario de la línea POLA DE LAVIANA-TOLIVIA de 10 paradas autobús VER HORARIO DE LA LÍNEA Pola De Laviana Horario de ruta: lunes 13:00 - 19:30 Tolivia martes 13:00 - 19:30 48 Lg Tolivia, Laviana miércoles 13:00 - 19:30 Llanulatabla - Cruce Fresneo jueves 13:00 - 19:30 Valdelafaya viernes 13:00 - 19:30 San Pedro De Villoria sábado 13:00 - 18:45 5 Cs S Pedro Villoria, Laviana domingo 13:40 Villoria - Cruce Les Bories 251 Lg Villoria, Laviana Iglesia De Villoria 25 Lg Villoria, Laviana Información de la línea POLA DE LAVIANA-TOLIVIA de autobús La Corredoria Dirección: Pola De Laviana 2 Cs Corredoria, Laviana Paradas: 10 Duración del viaje: 13 min Entralgo Resumen de la línea: Tolivia, Llanulatabla - Cruce 24A Lg Entralgo, Laviana Fresneo, Valdelafaya, San Pedro De Villoria, Villoria - Cruce Les Bories, Iglesia De Villoria, La Corredoria, Solavega Entralgo, Solavega, Luis Alonso; 5 39 Av Rioseco, Pola de Laviana Luis Alonso; 5 9 Cl Luis Alonso, Pola de Laviana Sentido: Tolivia Horario de la línea POLA DE LAVIANA-TOLIVIA de 10 paradas autobús VER HORARIO
    [Show full text]