Pola De Laviana, a 26 De Marzo De 2.003.— El Alcalde-Presi- I.— Naturaleza Y Hecho Imponible Dente.— 5.115
Total Page:16
File Type:pdf, Size:1020Kb
31-III-2003 SUPLEMENTO AL B.O.P.A. 45 Código Haciendas Locales y no habiéndose producido reclamaciones se vía Calle Nombre del barrio Categ. Coeficiente entienden las mismas definitivamente aprobadas y en cumpli- 237 CL Solavega Pola de Laviana 2 1,97 miento del artículo 17 de la Ley 39/1988, se procede a su publi- 105 CS Sospelaya Pola de Laviana 5 0,96 cación: 260 LG Sota, La Tiraña 5 0,96 ORDENANZA NUMERO 1 120 LG Soto Llorío Llorío 4 1,52 REGULADORA DEL IMPUESTO SOBRE BIENES INMUEBLES 259 LG Sutu, El Pola de Laviana 2 1,97 222 CS Tablazu Villoria 5 0,96 Artículo 1.— De conformidad con lo dispuesto en el artículo 15 y 60 de la Ley 39/38, de 28 de diciembre, reguladora de las Haciendas Locales y en uso de la facultad 243 BO Tapia Pola de Laviana 1 2,18 concedida por el artículo 73 de dicha Ley, este Ayuntamiento acuerda fijar el tipo de 233 CL Tejera Norte Pola de Laviana 2 1,97 gravamen a aplicar a la base imponible del Impuesto sobre Bienes Inmuebles a efectos 072 CL Tejera Norte Pola de Laviana 2 1,97 de determinar la cuota tributaria. 242 CL Tejera Sur Pola de Laviana 2 1,97 Artículo 2.— La cuota de este impuesto será el resultado de aplicar a la base impo- 227 CS Tendeyón, El Villoria 5 0,96 nible el tipo de gravamen. 122 PQ Tiraña Tiraña 4 1,52 Artículo 3.— El tipo de gravamen del Impuesto sobre Bienes Inmuebles aplicable 176 PQ Tolivia Tolivia 4 1,52 a los bienes inmuebles de naturaleza urbana, queda fijado en el 1.01%. 185 LG Tolivia Tolivia 4 1,52 El tipo de gravamen del impuesto sobre Bienes Inmuebles aplicable a los bienes de 223 AD Tornos, Los Tolivia 5 0,96 naturaleza rústica, queda fijado en el 0,90%. 257 CS Valdelafaya Villoria 5 0,96 El tipo de gravamen del Impuesto sobre Bienes Inmuebles aplicable a los bienes in- 186 CS Valdelafaya Tolivia 5 0,96 muebles de características especiales queda fijado en el 1,3% 069 CS Valdelesabeyes Pola de Laviana 5 0,96 Artículo 4.— El hecho imponible, base imponible, sujetos pasivos, devengo y perío- 224 CS Vallecastañal Villoria 5 0,96 do impositivo, régimen de exenciones y bonificaciones, cobranza y gestión del Im- 168 CS Valliquín, El Tiraña 5 0,96 puesto, se regula por lo dispuesto en los artículos 61 a 78 ambos inclusive de la Ley 070 TR Vega, La Pola de Laviana 2 1,97 Reguladora de las Haciendas Locales y por las disposiciones adicionales y transitorias 169 AD Veneros, Los Tiraña 5 0,96 de la misma Ley que resulten aplicables. 103 CL Víctor F. Mayo Pola de Laviana 1 2,18 Artículo 5.— Estarán exentos los bienes inmuebles urbanos cuya cuota líquida no 225 CS Viescabozá Villoria 5 0,96 supere los 6,07 euros, así como los bienes inmuebles de naturaleza rústica cuando pa- 170 CS Villarín Tiraña 5 0,96 ra cada sujeto pasivo la cuota líquida correspondiente a la totalidad de sus bienes rús- ticos sitos en el municipio no supere los 10,82 euros. 189 PQ Villoria Villoria 3 1,79 104 CL Virgen del Otero Pola de Laviana 2 1,97 Disposición final 171 CS Zorea, La Tiraña 5 0,96 La presente ordenanza ha sido aprobada por el Ayuntamiento Pleno en sesión ce- lebrada el 6 de febrero de 2003 y comenzará a regir el día 1 de enero de 2003 al am- Artículo 2º.— Bonificaciones en la cuota. paro de la Disposición Transitoria 5ª de la Ley Reguladora de las Haciendas Locales, De acuerdo a lo establecido en el artículo 89.2 d ela Ley 39/88, Reguladora de las permaneciendo en vigor hasta su modificación o derogación expresa. Haciendas Locales, quienes inicien el ejercicio de cualquier actividad empresarial y ORDENANZA NUMERO 2 tribute por cuota municipal, concluido el segundo período impositivo de la misma, y REGULADORA DEL IMPUESTO DE ACTIVIDADES ECONOMICAS durante los tres siguientes años, gozarán de las siguientes bonificaciones en la cuota correspondiente: Artículo 1.— De conformidad con lo previsto en el artículo 88 de la Ley 39/1988, de 28 de diciembre, Reguladora de las Haciendas Locales, este Ayuntamiento acuerda —De 1 a 3 empleados ....................................................................................30% aprobar la escala de coeficientes del Impuesto sobre Actividades Económicas aplicable —De 4 a 6 empleados ....................................................................................40% a este Municipio en los términos previstos en esta Ordenanza. —De 6 a 20 empleados ..................................................................................50% Artículo 2.— Sobre las cuotas fijadas en las tarifas del impuesto e incrementadas La aplicación de la bonificación requerirá que la actividad económica no se haya por la aplicación del coeficiente de ponderación a que se refiere el artículo 87 de la ejercido anteriormente bajo otra titularidad, entendiéndose que la actividad se he ejer- Ley Reguladora de las Haciendas Locales se establecen los siguientes coeficientes en cido anteriormente bajo otra titularidad, entre otros, en los supuestos de fusión, esci- función de la categoría de calle en que radique el impuesto: sión o aportación de ramas de actividad. Categoría de calle 1ª:...............................................................................1,3715 La bonificación se aplicará a la cuota tributaria, integrada por la cuota de tarifa pon- Categoría de calle 2ª:...............................................................................1,055 derada por el coeficiente establecido en el artículo 87 y modificado por los coeficien- Categoría de calle 3ª................................................................................0,79125 tes establecidos en el artículo 1 de esta Ordenanza. Categoría de calle 4ª:...............................................................................0,5275 Disposición final Disposición final La imposición y ordenación de la presente Ordenanza fue aprobada por Pleno de la La presente ordenanza ha sido aprobada por el Ayuntamiento Pleno en sesión ce- Corporación celebrado el día 11 de febrero de 2003, y entrará en vigor el día de su pu- lebrada el 6 de febrero de 2003 y comenzará a regir el día 1 de enero de 2003 al am- blicación en el BOLETIN OFICIAL del Principado de Asturias, con efectos de 01 de paro de la Disposición Transitoria 5ª de la Ley Reguladora de las Haciendas Locales, enero de 2003, conforme a lo establecido en la disposición transitoria quinta de la Ley permaneciendo en vigor hasta su modificación o derogación expresa. 51/2002. Permanecerá en vigor hasta su modificación o derogación expresa. ORDENANZA NUMERO 3 Se suprimen los artículos 3º y 4º de la Ordenanza nº19. IMPUESTO SOBRE VEHICULOS DE TRACCION MECANICA Pola de Laviana, a 26 de marzo de 2.003.— El Alcalde-Presi- I.— Naturaleza y hecho imponible dente.— 5.115. Artículo 1. 1.— El impuesto sobre Vehículos de Tracción Mecánica es un tributo que grava la titularidad de los vehículos de esta naturaleza, aptos para circular por las vías públi- cas, cualesquiera que sean su clase y categoría. DE LENA 2.— Se considera vehículo apto para la circulación el que hubiere sido matriculado Anuncio en los registros públicos correspondientes y mientras no haya causado baja en los mis- mos. A los efectos de este impuesto también se considerarán aptos los vehículos pro- Finalizado el período de exposición pública del expediente de vistos de permisos temporales y matricula turística. modificación de las Ordenanzas Fiscales nº 1 Reguladora del Im- 3.— No están sujetos a este impuesto: puesto sobre Bienes Inmuebles, nº 2 Reguladora del Impuesto de a) Los vehículos que habiendo sido dados de baja en los registros por antigüe- Actividades Económicas, nº 3 Reguladora del Impuesto sobre dad de su modelo, puedan ser autorizados para circular excepcionalmente con Vehículos de Tracción Mecánica y nº 14 Reguladora de la Tasa ocasión de exhibiciones, certámenes o carreras limitadas a los de esta natura- por Licencias de Aperturas de Establecimientos para el ejercicio leza. 2003, en aplicación de la ley 51/2002 de 27 de diciembre de re- b) Los remolques y semirremolques arrastrados por vehículos de tracción mecá- forma de la Ley 39/1988 de 28 de diciembre, Reguladora de las nica cuya carga útil no sea superior a 750 kilogramos. 46 SUPLEMENTO AL B.O.P.A. 31-III-2003 II.— Exenciones y bonificaciones Potencia y clase de vehículo Cuota anual/€ Artículo 2. C) CAMIONES: 1.— Estarán exentos del impuesto: De menos de 1.000 Kg. de carga útil............................................................58,85 De 1.000 a 2.999 Kg. de carga útil .............................................................115,90 a) Los vehículos oficiales del Estado, Comunidades Autónomas y Entidades lo- De más de 2.999 a 9.999 Kg. de carga útil.................................................165,04 cales adscritos a la defensa nacional o la seguridad ciudadana. De más de 9.999 Kg. de carga útil..............................................................206,34 b) Los vehículos de representaciones diplomáticas, oficinas consulares, Agentes D) TRACTORES: diplomáticos y funcionarios consulares de carrera acreditados en España, que sean súbditos de los respectivos países, externamente identificados y a condi- De menos de 16,00 caballos fiscales ............................................................24,60 ción de reciprocidad en su extensión y grado. De 16,00 a 25,00 caballos fiscales ...............................................................38,60 De más de 25,00 caballos fiscales ..............................................................115,90 Asimismo, los vehículos de Organismos Internacionales con sede u oficina en España y de sus funcionarios o miembros con estatuto diplomático. E) REMOLQUES Y SEMIRREMOLQUES ARRASTRADOS POR VEHICULOS DE TRACCION MECANICA: c) Los vehículos respecto de los cuales así se derive de lo dispuesto en tratados o convenios internacionales. De menos de 1.000 kg. de carga útil.............................................................24,60 De 1.000 a 2.999 kg. de carga útil................................................................38,60 d) Las ambulancias y demás vehículos directamente destinados a la asistencia sa- De más de 2.999 kg. de carga útil...............................................................115,90 nitaria o al traslado de heridos o enfermos.