La igualdad no se enseña, se vive

crecer en igualdad de condiciones y con una asunción equitativa de responsabilidades, en un entorno donde el sexo no marque diferencias, es la forma de desprendernos del machismo que aún subsiste

Ascensión ertenezco a una fami- terio fuese el sexo del protegi- samos la forma de vestir y el as- Martínez lia con preeminen- do. A pesar de todo, sé que mis pecto físico de una mujer pre- cia absoluta de mu- posibilidades de llegar nunca sente en una cita profesional Romasanta Pjeres: cuatro herma- han sido las mismas que las de y no el de los hombres. Lo so- nas, más mi madre y durante un hombre y que en igualdad mos cuando damos por hecho algún tiempo también mi de condiciones, a ellos les se- que la mujer requiere un lapso PERIODISTA abuela materna. Las seis com- rá siempre más fácil, porque en su jornada laboral para cui- DE EL PERIÓDICO partíamos hogar con un único nuestro entorno todavía nos dar de su hogar y de sus hijos. hombre, mi padre. Creo que carga con lastres que nos impi- Lo somos cuando nos sorpren- al principio le hubiese gusta- den movernos con soltura a la de aún que ellas no sepan coci- do tener algún hijo varón, por misma velocidad que ellos. El nar o planchar su propia ropa, aquello de continuar su oficio, machismo sobrevuela sobre las mientras que para ellos sigue que ninguna heredamos. Aun- costumbres y la asunción del siendo normal que no apren- que si hubiese tenido algún ni- papel de hombres y mujeres, diesen nunca a hacerlo, una ño también habría tenido la de forma que en demasiadas ignorancia que no es más que libertad de elegir. En casa de ocasiones tenemos que parar- falta de interés o comodidad. mi padre ocurrió a la inver- nos a pensar cómo comportar- sa: eran cuatro hijos varones y nos para no parecer machistas. En una reciente conversación por encima de todos ellos esta- Somos machistas cuando revi- de una docena de amigos, una ba mi abuela paterna, una au- empresaria contaba que una téntica matriarca, de marcado de sus trabajadoras había du- carácter y lista como ella sola. rado apenas una semana por- Formaba parte intrínseca del Nuestro entorno nos que no aguantaba la jornada negocio familiar, cuyas cuen- carga con lastres que partida. Procedía de otra loca- tas dependían de ella. nos impiden movernos lidad y llegaba cada noche de- masiado tarde a casa. Uno del Ninguna de las mujeres de con soltura y a la misma grupo lo vio como algo com- mi familia conocimos dife- velocidad que ellos prensible. Según él, para una rencias machistas, nunca na- mujer es más complicado orga- die nos dijo hasta aquí puedes nizarse porque tiene que aten- llegar tú, ni hizo falta que nos der la casa. Repitió varias veces inculcasen los principios de la el argumento y a nadie debió igualdad de género, porque Somos machistas sorprenderle, porque no obtu- todos nos criamos y vivimos cuando revisamos el vo ningún reproche. ¿Atender con las mismas posibilidades, aspecto de una mujer la casa donde viven ella, su pa- asumiendo responsabilidades reja y sus hijos?. ¿La casa de va- que no estaban predetermina- en una cita profesional rios solo la cuida uno? Los ra- das por nuestro sexo. Tampoco y no el de los hombres zonamientos machistas aún he percibido falta de equidad subyacen y afloran con natu- en el trabajo, al que me he en- ralidad en las rutinas diarias tregado en igualdad de condi- y nuestros hijos todavía ven ciones y por el que he estado que existe un reparto desigual tan reconocida o amonestada que no deberían asumir como como mis compañeros, sean normal y justo. La igualdad no hombres o mujeres, y si algu- tendría que enseñarse ni im- na vez he creído sufrir injus- ponerse. Con vivirla sería su- ticias nunca asumí que el cri- ficiente.

Director de El Periódico Extremadura: Antonio Cid de Rivera. Edita: EDITORIAL EXTREMADURA SA. Gerente: Jesús Contreras. Director Comercial: Antonio Mayorgas. Jefa de Coordinación de Publicidad: Carmen Tejada. Dirección: Calle Doctor Marañón nº 2, local 7, 10002 Cáceres. Edición electrónica: http://www.elperiodicoextremadura.com. E-mail: [email protected] 500 MUJERES QUE HACEN EXTREMADURA 2018 Nº 6 Depósito Legal: CC-297-2013. Coordinan: Carmen Hernández Mancha y Juanjo Ventura. el Periódico Extremadura 500 MUJERES QUE HACEN EXTREMADURA 3 Dueñas de nuestra historia

l próximo 19 de noviembre se cum- so eligieron luchar. plen 85 años de un hecho históri- co: más de seis millones de mujeres Mencía Calderón, natural de Medellín, llegó tuvieron derecho a voto por prime- a Paraguay para convertirse en una Adelanta- ra vez en este país. La Constitución da del Río de la Plata. Catalina Bustamante, de española de 1931 igualaba los dere- Llerena, considerada la primera maestra de Echos electorales a hombres y mujeres. Pero no América. María de Escobar, trujillana, una de sería hasta 1933 cuando el sufragio femenino las primeras españolas que poblaron Perú y a se convertiría en una realidad. quien se le atribuye la introducción del trigo en el Virreinato. Ana de Ayala, esposa y acom- Las madres, esposas e hijas, con un papel limi- pañante de Francisco de Orellana por toda la tado al hogar e invisible en la esfera pública, expedición del Amazonas, y a quien sobrevivi- comenzaron a dejar de lado la marginación a ría en vida. La placentina Inés de Suárez, co- principios del siglo XX. nocida por su notable papel en la Conquista de Chile. Pilar Suceso Portales, oriunda de Zahínos y miem- Blanco-Morales bro de la organización Mujeres Libres, fue una Ellas, y muchas más, verdaderas heroínas olvi- luchadora incansable de las injusticias y la dis- dadas en la memoria de nuestra tierra. criminación femenina. Como mujer, me siento obligada a seguir escri- En el año 1937 publicó un artículo titulado biendo el folio en blanco de mujeres que han vicepresidenta de la ‘Necesitamos una moral para los dos sexos’ en hecho Extremadura. Junta de Extremadura el que quedaban plasmados sus ideales, a favor consejera de hacienda de la justicia social. Con mucha ilusión, y humildad, afronté el car- y administración go de vicerrectora de Extensión Universitaria pública La reivindicación de las libertades y los dere- de la Universidad de Extremadura, y me con- chos de la mujer se materializó con la reforma vertí en la primera mujer que ocupaba esta res- del Código Civil en 1975, que impulsó la juris- ponsabilidad. ta cacereña María Telo, y que eliminaría la li- cencia marital. Tan solo nueve hemos estado al frente de tan encomiable trabajo, y en el que siempre tuve Telo contribuiría a la mejora de la situación presente que, la educación, como en todo pro- social y jurídica de las españolas. greso social, es clave para la búsqueda efectiva de la igualdad. El nuevo escenario liberó a las esposas de la necesidad de contar con el consentimiento de Un reflejo de la meta que me propuse fue mi su marido para numerosas cuestiones. No po- implicación en la Ley de Matrimonio Igualita- demos obviar que las mujeres no podían abrir rio y mi compromiso por la ampliación de sus una cuenta bancaria sin su permiso. derechos. El Premio Pedro Zerolo fue el reco- nocimiento a muchos años de trabajo. El tesón de estas valientes provocó que los re- . conocimientos para las mujeres dieran un pa- Orgullo siento de formar parte de un Consejo so histórico. de Gobierno integrado en su mayoría por mu- jeres y de vivir en el país con más ministras de Si echamos la vista más atrás, Extremadura es la historia de España y de la Unión Europea. cuna de grandes conquistadores. Pero el Nuevo Mundo no fue solo cosa de hombres. Como vicepresidenta de la Junta de Extrema- dura, es un privilegio poder dar voz y recor- La historia está colmada de extremeñas pio- dar el nombre de las dueñas de nuestra histo- neras que cruzaron el Océano Atlántico en ria, que siempre las tengamos de referencia y el siglo XVI, exploraron esas tierras y parti- las honremos contribuyendo al progreso como ciparon en la fundación de ciudades e inclu- ellas lo hicieron. H

La historia está llena de extremeñas que han trabajado en pos de las libertades y los derechos de la mujer

4 el Periódico Extremadura 500 MUJERES QUE HACEN EXTREMADURA Ser iguales

ace unos días, un señor me co- parejas. No se trata de esbozar teorías para re- mentó, en forma de recrimina- conocer que hay un nuevo tipo de control en ción maquillada por un tono las nuevas relaciones de pareja crecidas, para- suave, que hablaba mucho de dójicamente, en mayor libertad que las gene- las mujeres. Es verdad y lo es raciones pasadas. Tenemos un problema con porque seguimos viviendo en el ayer, con el hoy y, en consecuencia, con el Huna situación de urgencia para conseguir la mañana. igualdad real y para acabar con lo mucho que queda de un patriarcado que sigue asesinan- Para superar estos retos y mutar el miedo do, estigmatizando y marginando a las muje- en esperanza, debemos seguir trabajando en res de los puestos más relevantes de la socie- cambios culturales y educativos. El patriarca- dad, de la igualdad salarial y de una vida equi- do es cultural y los roles se han transformado parada en derechos y obligaciones. en educación inherente al sistema. Hay que acabar con ello y potenciar las facultades del Pues sí, nos queda mucho por hablar, por de- individuo como tal sin importar su género, re- Blanca cir, por visibilizar. Nos queda un camino ar- conocernos en la construcción de un nuevo Martín duo hacia una sociedad más evolucionada y tejido de relaciones que no impongan traba- práctica; porque la igualdad es sinónimo de jos, ni etiqueten a las personas en obligaciones progreso y el pragmatismo señala que un país condicionadas por ser mujer u hombre. justo y moderno no puede ni debe desperdi- ciar el talento y la capacidad productiva de la Es, en definitiva, una lucha por la igualdad lo PRESIDENTA DE mitad de sus activos. que nos debe sostener vivas, vitales y volunta- LA ASAMBLEA DE EXTREMADURA riosas para no dar ni un paso atrás en lo con- Extremadura, hoy, no es la misma que la de seguido y para trabajar conjuntamente en la ayer, evidentemente. Recordarlo y decirlo es verdadera revolución educativa que necesita un imperativo social para que las generacio- nuestro país. La pluralidad, la convivencia y la nes presentes no crean que todo ha sido siem- tolerancia se educan. El miedo, la intoleran- pre igual y que los pasos dados hacia adelan- cia y el patriarcado deben ser expuestos co- te nos han constado y nos cuestan, a las muje- mo la parte más negra de la construcción de res, un trabajo denodado porque, entre otras nuestro país como un todo cultural alienado cosas, se nos exige más, se nos pide más y se a su propia estructura de dominio de unos so- nos juzga más. Aún hay mucho trabajo por bre otras. hacer. Somos muchas y muchos los que estamos dis- No obstante, estos 35 años de autonomía, es- puestos y dispuestas a dar batalla y a derrotar tos 35 años de autogobierno, estos 35 años de definitivamente todas las desigualdades que libertad, nos han servido para trabajar conjun- aún emanan de las cloacas del machismo. No tamente en todos los niveles de la sociedad, se trata, el feminismo, de un enfrentamiento para trabajar desde las instituciones, desde las de nosotras contra ellos. Se trata, por el con- leyes y desde las decisiones políticas para visi- trario, de una lucha conjunta para conseguir bilizar un problema que ha regado con san- la igualdad. Así que sí, seguiré hablando de gre de mujer nuestra tierra, con nuestro su- mujeres hasta que la consigamos de verdad. dor, con nuestra voluntad de romper todos los En Extremadura lo estamos haciendo. techos de cristal que se nos quieran imponer. H

A veces en política parece una mera escenifi- cación que en las candidaturas presentadas a las elecciones se cuente con la misma cantidad de mujeres que de hombres. Para nosotras no. Para nosotras es un espejo claro e imprescin- dible de lo que es la sociedad porque estamos tan o más preparadas que cualquier hombre, porque estamos tan decididas a la transforma- ción real de las reglas de juego y los contrape- El patriarcado es cultural y los sos sociales que no nos detendremos ante nin- roles se han transformado en guna frontera real o imaginaria. educación inherente al sistema. No se trata de hacer estadísticas para medir Hay que acabar con ello. el dolor de las mujeres maltratadas por sus el Periódico Extremadura 500 MUJERES QUE HACEN EXTREMADURA 5 Todas las mujeres que hicieron, hacen y harán Extremadura

urante este año, hemos vi- ra que puedan ocupar cualquier espacio vido un momento histórico social. para nuestra sociedad que ha experimentado una toma Esa es la meta de la igualdad efectiva: de conciencia sin preceden- que no sea excepcional que una mujer tes en lo que se refiere a la extremeña arbitre en la Liga Profesional Dnecesidad de conseguir la igualdad entre de Baloncesto, o que dos mujeres lideren mujeres y hombres en todos los ámbitos. un equipo de automovilismo; ni tampo- co que haya mujeres dirigiendo empre- Los movimientos feministas han impul- sas, medios de comunicación, investiga- sado una reivindicación que tomó cuer- ciones científicas, sindicatos, consejerías po en el pasado 8 de marzo, Día Interna- o lo que quieran. cional de las Mujeres, y que fue masiva, transversal y plural, logrando un impac- Esta publicación que incluye 500 profe- to social como nunca antes había tenido. sionales de todos los ámbitos, es un mag- Leire Fue una reivindicación de todas las muje- nífico ejemplo de esta visibilización de Iglesias res y de casi toda la sociedad. las mujeres que hacen Extremadura pe- ro no olvidemos a las mujeres que invi- Santiago Una reivindicación justa, necesaria e ina- siblemente, desde cada rincón de la ca- plazable por todo el camino que queda sa y la organización de lo colectivo, han por recorrer. hecho posible la construcción de nuestra CONSEJERA de tierra. CULTURA E IGUALDAD La Junta de Extremadura siempre ha su- mado esfuerzos a esta lucha liderada por No olvidemos a todas las pioneras que los movimientos feministas y por ello, du- trabajaron por la igualdad en el pasado. rante este año, hemos aprobado diferen- Aquellas mujeres que no salen en los li- tes medidas para continuar con esta lu- bros de historia o cuyo nombre está siem- cha por la igualdad. Entre ellas, un gran pre asociado al de un hombre. Tenemos la número que tienen por objetivo visibili- asignatura pendiente de visibilizar tam- zar el papel de las mujeres en el avance bién a esas pioneras que sufrieron el ro- de nuestra sociedad. dillo de la invisibilización en un mundo dominado por hombres. Porque uno de los principales retos que nos queda por afrontar en esta lucha por Recordar y poner en valor la lucha invisi- la igualdad es el de poner en valor la apor- ble de Conchita Viera durante tantos años tación de todas las mujeres en la construc- por localizar los restos de su padre, Ama- ción de Extremadura. do Viera, alcalde de Valencia de Alcánta- ra asesinado por el franquismo, nos debe De todas las mujeres, cada una en su lu- inspirar para seguir recuperando la labor cha diaria: En la cultura, en el deporte, en de las mujeres que hicieron que Extrema- el trabajo, en la educación, en los medios dura fuera mejor. de comunicación, en las organizaciones sociales, en las familias, en las ciudades, Es fundamental que nos comprometamos en los pueblos, en definitiva, en todos los como sociedad en esta visibilización del ámbitos de nuestra sociedad. papel de todas las mujeres -las del presen- te y las del pasado - para conseguir que Y es ese uno de los caminos que todavía las extremeñas del futuro puedan vivir en nos queda por recorrer: visibilizar y faci- una tierra donde lograr todo lo que quie- litar el trabajo de todas estas mujeres pa- ran. H

Esta publicación es ejemplo de visibilización, pero no olvidemos a las mujeres que invisiblemente han hecho posible construir nuestra tierra

6 el Periódico Extremadura 500 MUJERES QUE HACEN EXTREMADURA

#NoSinMujeres

i tarea como portavoz del Go- embargo, cuanto más se asciende en la carre- bierno regional, me lleva día ra científica, siendo mayor el número de hom- tras día a leer numerosos do- bres investigadores y científicos que el de mu- cumentos, informes y traba- jeres. jos de muy diversa índole y contenido. No hace mucho Las razones que dificultan el acceso de la mu- Mtiempo, tuve la oportunidad de repasar una jer a la ciencia son las mismas que les impiden lista de jóvenes extremeños que destacan en avanzar en cualquier otra carrera profesional; el ámbito de la ciencia y la investigación. por un lado, el enfoque desde los primeros ni- veles educativos, que les conduce a interesar- Me sorprendió de manera muy grata compro- se por otras disciplinas y, por otro lado, un fre- bar que la gran mayoría de los recogidos en no a su progresiva carrera en el momento de esa lista eran mujeres. Me vienen a la cabeza la maternidad y la imposibilidad de conciliar nombres como María José Barrena, Guadalu- la vida familiar y laboral. pe Sabio, María Escudero, Sara Benítez, Elena Isabel Gómez Díaz, Marta Navarrete, Concepción A. En Extremadura, la cifra de mujeres que se de- Gil Rosiña Monje Micharet, Elena Campos Sánchez… por dican a la investigación es ligeramente inferior citar algunas. a la de la media del país.

Mujeres que han nacido en Extremadura, que se Existen en nuestra región 1.225 investigado- han formado en nuestra Universidad, y que hoy res, entre la administración, la universidad y PORTAVOZ DE LA JUNTA dedican su vida a la investigación dentro y fuera la empresa privada. De ellos, 472 son mujeres, DE EXTREMADURA de nuestras fronteras con una carrera exitosa. lo que supone un 37% del total.

Ellas forman parte de ese 39% de mujeres que A pesar de la necesidad de ir incrementando en nuestro país trabajan en labores relaciona- esas cifras, nuestra región cuenta con hitos im- das con la investigación y la ciencia. Un mun- portantes en este sentido, como el hecho de do que en la actualidad sigue estando muy que la Facultad de Ciencias de la Universidad masculinizado, pero al que cada vez se dedi- de Extremadura tenga como decana a una mu- can más mujeres en nuestro país. jer, Lucía Rodríguez Gallardo, la primer mu- jer que ostenta este cargo en 50 años en esta En septiembre de 2015, la Asamblea General de Facultad. las Naciones Unidas declaró el 11 de febrero co- mo el Día Internacional de la Mujer y la Niña En Extremadura, FUNDECYT- PCTEX, fundación en la Ciencia. del sector público que cuenta entre sus objeti- vos fundamentales con el de vertebrar el Siste- Esta efeméride tiene entre sus principales ob- ma Extremeño de Ciencia y Tecnología, cola- jetivos visibilizar la actividad de la mujer en bora con el Proyecto Ciencia y Tecnología en el ámbito científico y tecnológico, promocio- femenino, un programa de la Asociación de nar la dedicación de las niñas a esta actividad, Parques Científicos y Tecnológicos de España rompiendo los estereotipos que condicionen la que pretende fomentar las vocaciones científi- elección de su campo de estudio y contribuir cas y tecnológicas fundamentalmente entre las al objetivo transversal de conseguir la igual- estudiantes de la ESO. dad de género. Una iniciativa que, precisamente, quiere aca- En un contexto social y económico en el que bar con los estereotipos que impiden que, des- la ciencia y la investigación se consideran cla- de la edad escolar, las chicas se interesen por ves para afrontar cambios en el modelo de de- estudiar carreras relacionadas con la ciencia sarrollo de los pueblos, resulta primordial pro- la y tecnología. mocionar a las mujeres en este ámbito pero, sobre todo, reconocer el talento de las mujeres Desde la Junta de Extremadura, en colabora- en la ciencia, otorgándoles el espacio que jus- ción con FUNDECYT, la Universidad de Extre- tamente ocupan. madura y las empresas y centros de estudio dedicados a la investigación y la innovación Según el informe Científicas en Cifras 2015, debemos, atendiendo a las cifras, seguir pro- existen hoy más mujeres universitarias que moviendo actividades e iniciativas que contri- hombres, cifras que se aminoran entre los es- buyan a hacer visible el trabajo de las mujeres tudiantes de doctorado y las escalas bajas de científicas y, en definitiva, favorezcan la igual- la investigación. Las brechas se amplían, sin dad de género en el mundo de la ciencia. H

8 el Periódico Extremadura 500 MUJERES QUE HACEN EXTREMADURA Una voz imposible de replegar

eguimos avanzando en una tarea im- efectiva entre mujeres y hombres, especialmen- posible de detener. Y es que cuando las te en el mundo rural. Los parámetros de género y mujeres hemos salido a la calle para despoblamiento reproducen pueblos envejecidos exigir con una sola voz la Igualdad en- y masculinizados y necesitamos la consolidación tre mujeres y hombres, cuando a la in- de las mujeres en el territorio, porque ello supon- justicia le hemos dado su forma de into- drá también la consolidación de la población y Slerable y ha retumbado en las consciencias de tan- sus posibilidades de futuro. tos rincones, entonces, ya no hay marcha atrás. Por todo ello la Diputación de Cáceres, como El pasado 8 de marzo de 2018, cuando millones ayuntamiento de ayuntamientos, tiene que con- de mujeres de todo el mundo salimos a la calle, vertirse en un paradigma donde se reflejen las ac- marcamos un cambio en el pensamiento y en la ciones que se tienen que emprender desde lo lo- lucha por la Igualdad. Son muchos los momentos cal y, de la mano de la institución, poner en mar- en los que recuerdo, aún con emoción, ese día que cha acciones, proyectos, programas, iniciativas… marcó un antes y un después. El orgullo de sen- que hagan partícipes a los diferentes sectores de Rosario tirme parte de una transformación que se percibe la sociedad de esta batalla que es la batalla de to- Cordero de forma clara y precisa me hace volver de nuevo das y todos. a las calles para escuchar en mi memoria lo que al unísono fue un clamor: “Si nosotras paramos, el Para ello contamos con un gran equipo, el Área mundo se para”. Y regreso a ellas no para perma- de Igualdad de la Diputación de Cáceres que tra- necer ahí, sino para coger el impulso necesario baja todos los años con tres objetivos desde los que PRESIDENTA del la con el que seguir avanzando en este cambio sóli- parten las acciones de la Diputación: las convoca- DIPUTACIÓN DE CÁCERES do y tangible. torias de proyectos de Igualdad para las asociacio- nes de la provincia, así como de proyectos coedu- 500 Mujeres que HACEN EXTREMADURA es un cativos para que las comunidades educativas pon- buen ejemplo de que “si nosotras paramos, el gan en marcha. Se trata de políticas de Igualdad mundo se para”. Somos la mitad de la sociedad y demandadas y propuestas desde los propios terri- reclamamos el espacio que nos corresponde, sin torios. Un trabajo de abajo arriba en el que son las victimismos, pero sí con valía y tesón. La Igual- personas que viven en ellos quienes tienen la pa- dad es una cuestión de justicia, así de sencillo y labra. La Diputación, las herramientas que pone así de complejo. a su disposición.

Como Presidenta de la Diputación de Cáceres y co- Un segundo objetivo consiste en el fortalecimien- mo alcaldesa de un pequeño municipio de la pro- to de las concejalías de Igualdad de los ayunta- vincia, , siento que mi compromiso mientos de la provincia. Un fin que se consigue tiene que estar cargado de coraje y de aliento para bien mediante estudios de necesidad de los muni- contribuir a cambiar la sociedad, para librarla de cipios, la impartición de talleres, la explicación de la patología del sexismo que la deforma y que la políticas de Igualdad y la disposición de recursos convierte en un lugar donde se ve como “normal” humanos así como de planes de igualdad. lo que nunca puede sentirse como tal. Finalmente, un tercer objetivo se basa en la sen- Soy consciente de que los procesos de transforma- sibilización en prevención de violencia de género: ción son lentos. Hay que derribar estructuras ca- en la infancia, mediante teatro de guiñoles y en si fosilizadas donde unas veces se avanza -la ma- los jóvenes a través de nuevas masculinidades. yoría- y otras, a nuestro pesar, retrocedemos. Por eso, me gusta recordar el 8 de marzo, porque fue En definitiva, se trata de ofrecer las herramien- un punto de inflexión para el cambio imparable tas con las que cuenta la Diputación de Cáceres y porque me recuerda que avanzamos en la bue- para conseguir la Igualdad real y efectiva entre na dirección. mujeres y hombres, no solo en la propia Institu- ción Provincial sino también en todos los muni- Desde la Diputación de Cáceres, y también des- cipios de la provincia, así como en los colectivos y de mi pequeño y gran ayuntamiento, como los asociaciones que lo requieran. Una tarea de la que son todos los de nuestra provincia, la lucha por me siento especialmente orgullosa porque aun- la Igualdad entre mujeres y hombres adquiere un que sé que el trayecto es largo -como decía ante- matiz tan urgente como transcendental: el apoyo riormente-, estoy en la certeza de caminar en la a las mujeres en el mundo rural. Ellas son el eje buena dirección. vertebrador y sin ellas la vida en nuestros pueblos dejaría de latir. Ha llegado la revolución, la revolución de las mu- jeres, y aunque el campo de batalla es infinito, es- Por eso, desde la acción política -la mejor herra- tamos logrando grandes victorias. Una batalla im- mienta de transformación de la que disponemos- posible de detener como es imposible de replegar empleamos todos nuestros esfuerzos, medios y re- la voz que clama la unísono “si nosotras paramos, cursos posibles por conseguir la Igualdad real y el mundo se para”. H el Periódico Extremadura 500 MUJERES QUE HACEN EXTREMADURA 9 Extremeñas: una igualdad limitada

o pocas veces el discurso políti- El observatorio Laboral de la Fundación de co se aleja de la realidad, recon- Estudios de Economía Aplicada (FEDEA) ad- ducirlo para que toque tierra es vierte en su análisis sobre la EPA del segundo la obligación de los que ostenta- trimestre de 2018 que la mayoría de regiones mos un cargo de responsabilidad casi alcanza los niveles de ocupación previos pública. Para ajustar el discurso a la crisis, pero que, sin embargo, en Extrema- Nde la ansiada igualdad a nuestra realidad y va- dura apenas 4 de cada 10 personas empleadas lidarlo en forma de acciones concretas, debe- son mujeres. mos exigirnos una reflexión previa sobre las condiciones de partida de cada territorio. ¿Puede una mujer extremeña, parada, que vi- ve en un municipio de menos de 5.000 habi- En Extremadura, y de manera muy marcada tantes, donde no llega una formación com- en las zonas rurales, se establece una relación petitiva para mejorar su empleabilidad ni causa-efecto entre las oportunidades y la igual- hay rastro de industria, pensar en un pro- dad real; entre el acceso al mercado laboral y yecto de vida? ¿Qué motivación pueden te- Cristina la capacidad para desarrollar un proyecto de ner las jóvenes extremeñas cuando casi to- Teniente vida propio alejado del papel tradicional que, das las opciones de empleo dependen de un también en la mayoría de regiones menos de- goteo de subsidios o de encadenar peona- Sánchez sarrolladas, se ha venido repitiendo de abue- das? las a nietas a golpe de roles tácitos. El proyecto personal de cada mujer va a de- Portavoz del Grupo Ese convencionalismo tolerado se nutre por pender de cómo pueda dirigir su propia vida, Parlamentario Popular la falta de un abanico de opciones laborales, y de su autonomía y de su independencia. El dis- sigue significando un veto para que las muje- curso feminista no generará ‘per se’ las condi- res alcancen una igualdad real, homologable ciones de igualdad y justicia social si no está a las condiciones que ya disfrutan cientos de conectado a nuevas exigencias en el mercado miles de españolas. laboral. En Extremadura, aún más, porque los datos nos revelan que estamos discriminadas Alejadas de los púlpitos teóricos, debemos doblemente y porque no se impulsan las con- analizar nuestro espacio laboral y comparar- diciones estructurales para alcanzar esa igual- lo con las regiones que no han sufrido agra- dad real. vios históricos, hoy miles de extremeñas si- guen luchando a diario contra estructuras pe- Las extremeñas merecen algo más que la sadas e injustas que no soportan el resto de igualdad limitada por la precariedad y por la españolas. falta de oportunidades a las que están someti- das. Mientras seamos las mujeres con más di- Los datos avalan esta afirmación y los que la ficultades del país para acceder a un empleo y niegan o se esfuerzan por pintar un camino mientras se nos identifique con las trabajado- que conduce a un reino de idílicos empodera- ras más pobres de España no estaremos más mientos no nos hacen ningún favor, porque que ante una victoria claramente incomple- cada día nos toca digerir bocados de realidad: ta. las extremeñas no sólo estamos discriminadas por ser mujeres sino también por ser extreme- No creo en gurúes ni en soluciones mágicas. ñas, porque no hay igualdad sin empleo. Tampoco confío en los discursos sanadores. Soy más de proponer políticas, debatirlas y Extremadura ostenta la tasa de paro femeni- pelear por plasmarlas en presupuestos. Pre- no más alta de España y de Europa. El 70% de fiero que la acción trascienda a la autocom- los 3.640 nuevos parados en septiembre son placencia de desayunar titulares sobre cuo- mujeres y un dato escalofriante, de los 7.900 tas. Prefiero las revoluciones profundas a los ocupados más del último año sólo 200 son mu- cambios cosméticos, para que nadie nos ten- jeres. A todo esto se une la feminización del ga que tratar como niñas o explicarnos el ca- trabajo precario y la brecha de género existen- mino. Para que las referencias seamos noso- te en la protección social por desempleo. tras mismas. H

El discurso feminista no generará ‘per se’ las condiciones de igualdad y justicia social si no está conectado a nuevas exigencias en el mercado laboral

10 el Periódico Extremadura 500 MUJERES QUE HACEN EXTREMADURA Ana Hacia el

María Victoria no es Irene futuro sin Domínguez De Miguel Paredes ganadera olvidar

Portavoz de CIUDADANOS en la Asamblea de Extremadura Diputada de Podemos en la Asamblea de Extremadura

na es nieta de ganadero, hija de ganadero y as mujeres hoy hemos conseguido conquistar es- mujer de ganadero pero no puede ser gana- pacios y derechos que hasta hace unos años hu- dera. Ana lleva la ganadería en su sangre y en bieran sido impensables. Mi madre y mi abuela cuanto sale de trabajar en la ayuda a domi- yendo a lavar la ropa al río y dejándola al sol pa- cilio de su pueblo, que son los únicos ingre- ra volver por la tarde. Aquellas mujeres a quie- sos fijos que entran en su casa, colabora con nes se les dio el papel de “cuidadoras de todos”. Asu marido en las tareas de la explotación familiar. Hace LAdministraban lo mucho y lo poco, estaban 24 horas de años que el precio de la leche baja en picado y la rentabili- guardia y atendieron por igual a padres, abuelos y a her- dad de su explotación es inasumible. Se resisten, año tras manos menores. Cuantas horas robadas a su propia indi- año, a abandonar aquello por lo que tanto han luchado, vidualidad como mujeres. Fueron y siguen siendo la base y si no fuera por el sueldo de Ana las cuentas difícilmen- sobre la que se sustenta el sitio que hoy ocupamos todas te cuadrarían. Las pequeñas ganaderías lo tienen compli- las extremeñas. Esas madres y abuelas tuvieron hijas, hi- cado ante las políticas del libre mercado que las asfixian jas del siglo XXI. y obligan a desaparecer en pro de grandes macrogranjas. Hoy esas hijas luchamos día a día por la igualdad de Unos modelos de producción que, allí donde se han im- hombres y mujeres por que al fin y al cabo, somos al me- plantado, constatan que tener miles de cabeza de ganado nos la mitad de todo. encerradas acarrea muchos perjuicios. El empleo que ge- Por ello no podemos seguir relegadas a lo que de noso- neran nada tiene que ver con el que sostienen las peque- tros se espera, sino a lo que nosotras queramos hacer con ñas y medianas explotaciones familiares y los impactos nuestras propias vidas. ecológicos también son elevados y nada desdeñables. Es Y no debemos ser permisivas con actos de machismo dia- la lucha de David contra Goliat. rio que se ven en pequeños gestos de la convivencia y que Ana se encarga de todo el papeleo de la explotación, la los padecen mujeres a nuestro alrededor. Por desgracia to- carpeta azul nunca la pierde de vista. A veces piensa que davía quedan personas que no permiten a las mujeres su le echan más horas a los papeles que a las cabras. Al decli- pleno desarrollo. ve de los precios de la leche se le añade ahora los sanea- Todas las extremeñas que ayer fueron y que hoy somos, mientos a causa de la tuberculosis. Se cuentan ya por de- hacemos Extremadura, todas las que se levantan, empren- cenas las granjas que han cerrado por esta causa. Ana se den, esperan, atienden, investigan, trabajan, estudian, to- ha unido a otros ganaderos para luchar juntos y alzar la das las que hacen de esta tierra una tierra de oportunida- voz frente a una cuestión que consideran injusta y que des. los está obligando a echar el cierre, sobre todo a aquellos Queremos contribuir codo a codo con los hombres en que tienen los animales en extensivo. Ana no para de ir el futuro de nuestra tierra y seguir conquistando espacios a reuniones, incluso la han invitado a ir a Bruselas a con- de libertad. Siento orgullo de aquellas mujeres y de to- tar lo que está ocurriendo con las pequeñas ganaderías das las que sin hacer caso a obstáculos y dificultades, su- en Extremadura. pieron avanzar por el camino de la modernidad. Sin du- Es inviable que Ana pueda acogerse a la cotitularidad da queda mucho, superar la situación de paro femenino que visibilizaría su trabajo en la sombra y haría justicia en nuestra región que lastra las perspectivas de futuro de por todo el esfuerzo que realiza. Los números no salen, cientos de extremeñas y poder erradicar la violencia de ge- necesitan tener otra fuente de ingresos que no sea la ex- nero que avergüenza a una sociedad entera que se ve inca- plotación. Las hijas de Ana se han tenido que ir fuera. A la paz de proteger. La igualdad de oportunidades y el respe- pequeña le encanta el trabajo en el campo, de buena gana to a los derechos inviolables que nos son inherentes como se hubiera quedado para disgusto de su padre, que sabe personas, nos harán ser mejores mujeres, mejores extre- que esto que heredó de sus antepasados va a acabar en él meñas y mejores legatarias del futuro para todas aquellas sino acaba antes con él. A Ana le hubiera gustado que su que vendrán. hija pequeña tomara el relevo, quizás dándole otro enfo- que, montando una pequeña quesería para no tener que depender del precio de la leche… algo que podría ser una realidad si la Junta de Extremadura flexibilizara las con- Siento orgullo de diciones higiénico sanitarias, tal y como propusimos des- de Podemos y que gracias a la Asociación creed que se es- aquellas mujeres y de tán dando grandes pasos a nivel nacional. todas las que sin hacer Sin embargo, con la situación actual, con la farragosa burocracia y la falta de confianza en estos proyectos por caso a obstáculos y parte de las entidades de crédito, es también un camino sin salida. dificultades, supieron Ana es una de mis inspiraciones para seguir adelante avanzar por el camino trabajando por un mundo rural vivo y digno. Yo quiero que Ana y su hija sean ganaderas y voy a trabajar duro pa- de la modernidad ra poder conseguirlo. el Periódico Extremadura 500 MUJERES QUE HACEN EXTREMADURA 11 Política 500 mujeres y más

omo alcaldesa de Cáceres que vuestra condición de mujeres es un privilegio poder no puede ser un condicionante que dirigirme desde estas alimente la diferencia. páginas a todas las mujeres extremeñas en 500 sobre el papel, pero somos la una publicación que ya se mitad de la población de este planeta. Cestá convirtiendo en un clásico todos Y nosotras somos fundamentales para los años del mucho y buen trabajo que el crecimiento de nuestras ciudades, hacen las mujeres extremeñas. de nuestras regiones.

Unas páginas que ponen de manifiesto Debemos seguir, por tanto, sirviendo el imparable empuje de de la mujer de espejo a otras mujeres y, también en los más variopintos campos de a muchos hombres, con el objetivo de Elena la sociedad. Mujeres todas que de erradicar las formas de discriminación manera incansable e inasequibles al que todavía existen, así como Nevado del desaliento, estamos trabajando para disminuir la brecha salarial existente Campo seguir conquistando parcelas hasta no todavía en el mercado laboral, algo hace mucho inalcanzables o en las que que es incomprensible. nuestro papel era anecdótico. ALCALDESA DE CÁCERES Todas debemos compartir un mismo Sois estas mujeres, y otras miles que objetivo: construir un país con no aparecen en esta publicación, las igualdad de oportunidades. Creo que permiten el empoderamiento de sinceramente que estamos en un nuestro género. Entre todas estamos momento óptimo para conseguirlo. contribuyendo a forjar una región Huyendo de los radicalismos que, cada vez más igualitaria, aunque en casos residuales proponen un siempre queda trabajo por hacer. enfrentamiento entre géneros, nos encontramos en un momento en Aquí podemos ver un reflejo de lo el que nuestras reivindicaciones que hemos cambiado, desde cada encuentran cada vez más eco en la institución, desde cada familia, sociedad. desde cada colectivo, desde cada una de vosotras, por avanzar en la Estamos inmersas en pleno construcción de una Extremadura cambio social. Un cambio social mejor. de dimensiones desconocidas de las que vosotras sois protagonistas. 500 vidas que sirven de ejemplo en esa No podemos olvidar que nuestras continua lucha por demostrar que el conquistas de hoy serán la base de la sexo no puede ser un condicionante en convivencia del futuro. el ejercicio profesional, pero tampoco en ninguna otra faceta de la vida. 500 Gracias por ser un ejemplo para rostros que dejáis patente día a día todas. H

Estas 500 mujeres anónimas son el mejor motor y el mayor acicate para que sigamos avanzando

el Periódico Extremadura 500 MUJERES QUE HACEN EXTREMADURA 13 Amparo Ana Belén Ana Isabel Hernández Ibáñez Fernández Casero Bahamonde Moreno

CONCEJALA EN EL AYUNTAMIENTO DE BADAJOZ POR CONCEJALA DEL PSOE EN EL AYUNTAMIENTO DE PRIMER TENIENTE DE ALCALDE Y PORTAVOZ DEL PODEMOS-RECUPERAR BADAJOZ CÁCERES AYUNTAMIENTO DE DON BENITO

Aunque nació en Barcelona, el trabajo Diplomada en Relaciones Laborales Coordinadora de Política de Empleo del dentro de la Administración del Estado por la Universidad de Valencia, asegura Ayuntamiento de Don Benito, del que la trajo a Extremadura. Regresó a su que velar por la idoneidad de las también es primer teniente de alcalde; y ciudad natal pero en 1994 decidió volver condiciones laborales y los derechos portavoz del grupo municipal socialista, a Badajoz para llevar una vida más de los trabajadores es cuidar el motor cargo que ha ostentado en la legislatura acorde con sus preferencias rurales. de nuestra sociedad. Funcionaria de 2011-2015 y en la vigente, 2015-2019. Involucrada en la vida política, social y la Junta de Extremadura, es además Abogada de profesión, es asesora jurídica sindical desde muy joven, en la capital secretaria de la agrupación local del del sindicato UGT y antiguo miembro de pacense ha continuado involucrada en PSOE en Cáceres y miembro de la la Junta de Gobierno del Ilustre Colegio diferentes organizaciones. Ejecutiva Federal del PSOE. Provincial de Abogados de Badajoz.

Ana Isabel Aránzazu Elena Cidoncha Martín Jiménez Rama Nevado del Campo

CONCEJALA DEL PP EN DON BENITO CONCEJALA Y TERCER TENIENTE DE ALCALDE DEL ALCALDESA DE CÁCERES AYUNTAMIENTO DE ALMENDRALEJO

Diplomada en Trabajo Social y maestra Aránzazu Jiménez es diplomada en Trabajo Alcaldesa de Cáceres desde 2011. Licenciada por la especialidad de Lengua y Francés, Social. Desde 2008, desarrolla su actividad en Derecho y máster en Asesoría Jurídica de imparte clases en el CEIP Trajano de Mérida. profesional en el Centro Sociosanitario Empresas, ha ejercido durante años como Concejala del Ayuntamiento de Don Benito Comser de Almendralejo. Esta es su abogada, llegando a ser vicedecana del desde 1999 hasta la actualidad. Formó parte primera legislatura como concejala en el Colegio de Abogados de Cáceres. Entre 2011 del equipo de gobierno de Mariano Gallego ayuntamiento almedralejense, donde es y 2015, en la X Legislatura, fue senadora. En desde 1995 a 2015, llevando diferentes responsable del área de Atención Social la actualidad, es vicepredisenta el Grupo de concejalías y compaginando su labor política que comprende competencias de Servicios Ciudades Patrimonio de la Humanidad de con la docencia. Actualmente preside una Sociales, Empleo, Vivienda, Dependencia, España y de la Red Española de Ciudades asociación con fines educativos y culturales. Discapacidad y Atención Sociosanitaria. Inteligentes. Es madre de dos hijas.

14 el Periódico Extremadura 500 MUJERES QUE HACEN EXTREMADURA Elia Encarnación Fernanda Bermejo Padilla Muñoz Blázquez Ortiz Ortiz

CONCEJALA DE SERVICIOS SOCIALES E IGUALDAD DEL CONCEJALA DE IZQUIERDA UNIDA EN EL PRESIDENTA CEDER CAMPIÑA SUR / VICEPRESIDENTA AYUNTAMIENTO DE AYUNTAMIENTO DE VILLANUEVA DE LA SERENA REDEX / ALCALDESA DE MAGUILLA

Ingeniera Técnica Industrial por Encarna Muñoz es concejala en el Técnico Especialista en Delineación la Universidad de Salamanca, fue Ayuntamiento de Villanueva de la ejerciendo desde 1992 a 2012. En la directora del Departamento de Calidad Serena, cargo que ocupó también en actualidad: Alcaldesa de Maguilla desde de una empresa de componentes la pasada legislatura. Además de ser 2015 a día de hoy y presidenta del Centro eléctricos para el sector ferroviario y secretaria de la agrupación de Izquierda de Desarrollo Rural Campiña Sur desde actualmente trabaja como docente Unida en la localidad, ha ostentado 2011. Vocal en Comisión Ejecutiva de en los ciclos de FP. Madre de dos hijos otros cargos de responsabilidad en Felcode desde 2015 y vocal en la Comisión y concejala de Servicios Sociales e su partido a nivel regional, como de Cooperación Internacional de Femp Igualdad, Cultura e Instalaciones responsable del área de la Mujer o también desde 2015. Portavoz del Grupo Públicas en Arroyo de la Luz. miembro del Consejo Político Regional. Popular en Fempex desde 2015.

Inmaculada Judit Julia Delgado Núñez Olivares Muñoz Timón Esteban

ALCALDESA DE ALCALDESA DE HERNÁN CORTÉS / TESORERA DE LA CONCEJALA EN EL AYUNTAMIENTO DE BADAJOZ FEDERACIÓN DE ENTIDADES MENORES DE EXTREMADURA POR CIUDADANOS

Inmaculada Delgado Núñez es Licenciada en Psicología por la Universidad Aunque nació en Talavera de la Reina, alcaldesa-presidenta de la localidad de de Salamanca. Judit es además Máster Toledo, se trasladó a Extremadura a cursar Salvatierra de Santiago, en la provincia de Práctica Clínica en Salud Mental. sus estudios universitarios en 1977. En de Cáceres desde el año 1993. Además Cuenta con el Certificado de Aptitud 1981, se instaló en Badajoz para continuar fue Diputada Provincial por el Partido Pedagógica. Universidad de Extremadura. con su formación académica. En la capital Popular durante la legislatura 2007- Fue psicóloga en Afibrodon (Asociación pacense se casó y tuvo a sus dos hijos. 2011. Trabajadora autónoma, está de enfermos de Fibromialgia y Síndrome Actualmente trabaja como profesora en el casada y tiene dos hijas. de Fatiga Crónica de Don Benito). Tuvo Centro de Educación para adultos Abril de consulta privada de Psicología, en el la Consejería de Educación y desde 2008 es Centro de Rehabilitación Ruiz Campos. voluntaria del Teléfono de la Esperanza. el Periódico Extremadura 500 MUJERES QUE HACEN EXTREMADURA 15 Manuela María Amparo María Antonia Sancho Cortés Guerra Morato Sanmartín López

ALCALDESA DE TALAVERA LA REAL CONCEJALA DE IZQUIERDA UNIDA EN EL CONCEJALA NO ADSCRITA DEL AYUNTAMIENTO DE AYUNTAMIENTO DE MÉRIDA MÉRIDA

Nacida en Calamonte, ha vivido toda En el ayuntamiento emeritense, Amparo Como concejala del Ayuntamiento de su vida en Talavera la Real. Técnico en Guerra forma parte de diferentes Mérida, forma parte de las comisiones Enfermería, ha trabajado en diferentes comisiones, como la de Urbanismo, de Recursos Humanos, Administración, hospitales pacenses y en el Gregorio Policía, Accesibilidad, Servicios Sociales Gabinete Jurídico y Empleo Policía, Marañón de Madrid. Apasionada del baile, o Igualdad de Género. Además, Tráfico, Accesibilidad, Seguridad lleva más de 30 años en el grupo de Coros pertenece al Consejo Rector del Ciudadana y Vial, Sanidad y Consumo, y Danzas Luis Chamizo. Hace 16 años Centro Especial de Empleo La Encina. Cooperación, Mayores, Discapacidad, comenzó como concejala y actualmente Diplomada en Trabajo Social y Técnico Vivienda e Igualdad. Concejala no adscrita, es vocal de la comisión de igualdad de la Superior en Riesgos Laborales, es es miembro del Comité Ejecutivo de Fempex, diputada provincial y alcaldesa. trabajadora Social en el Sepad. Contigo Somos Democracia.

María Consolación María Consolación María del Carmen López Balset Fernández Manley Yáñez Quirós

CONCEJALA DE CÁCERES TÚ EN EL AYUNTAMIENTO CONCEJALA DE CIUDADANOS EN EL AYUNTAMIENTO CONCEJALA DE HACIENDA Y PATRIMONIO Y PRIMERA DE CÁCERES DE CÁCERES TENIENTE DE ALCALDE EN EL AYUNTAMIENTO DE MÉRIDA

Diplomada en Magisterio, es técnico Aunque es natural de Palma de Diplomada y Graduada en Trabajo superior en Educación Infantil de la Junta Mallorca, desde 2007 reside en Social y Técnico en Intervención Social de Extremadura desde 1988. Desde la capital cacereña. Graduada en con Población Inmigrante, María del entonces, trabaja en tema sociales, Administración y Gestión Pública, antes Carmen Yáñez es concejala de Hacienda como escuelas infantiles, comedores de su incorporación a la secretaría del y Patrimonio en el Ayuntamiento de sociales, centros de mujeres maltratadas, Grupo Municipal de Ciudadanos, trabajó Mérida, así como primer teniente de pisos tutelados y centros de acogida de en la Universidad de Extremadura como alcalde. Además, es la portavoz del mejores. Madre de dos hijos, confiesa Técnico de Apoyo y Gestor de Proyectos Grupo Municipal Socialista. También es que necesita participar activamente en la de un Grupo de Investigación de la representante municipal del Consejo de vida política y social de Extremadura. Facultad de Ciencias del Deporte. Capitalidad.

16 el Periódico Extremadura 500 MUJERES QUE HACEN EXTREMADURA

María María Isabel María Isabel Guardiola Martín García López Molano Bermejo

CONCEJALA DE ECONOMÍA Y HACIENDA EN EL CONCEJALA EN EL AYUNTAMIENTO DE BADAJOZ POR ALCALDESA DE ARROYO DE LA LUZ AYUNTAMIENTO DE CÁCERES EL PSOE

Licenciada en Administración y Dirección Maestra especialista en Educación Hija de emigrantes arroyanos en el País de Empresas y Diplomada en Ciencias Física en el CEIP Los Glacis, además de Vasco, María Isabel es alcaldesa de Arroyo Empresariales por la Universidad de licenciada en Psicopedagogía. María Isabel de la Luz desde hace tres años. Doctora en Extremadura, en la actualidad es la García compagina su actividad política y Biología, se ha dedicado a la investigación responsable de la Concejalía de Economía, profesional con la actividad física. Tiene en la Universidad de Extremadura y Hacienda, Transparencia, Innovación y estudios superiores en Danza Clásica, fue técnico de Ciudades Saludables Desarrollo Tecnológico del Ayuntamiento es deportista y juez árbitro nacional de y Sostenibles antes de ser alcaldesa. de Cáceres. En la pasada legislatura, fue atletismo. Además, está comprometida con Pertenece a varias asociaciones locales secretaria general de Ciencia y Tecnología del diferentes movimientos sociales, culturales, como las amas de casa o la asociación que Gobierno extremeño. deportivos y artísticos de la ciudad. ayuda a las personas discapacitadas.

María José María José María Lourdes Lozano Casco Solana Barras Barragán Pulgarín

CONCEJALA DEL PSOE EN EL AYUNTAMIENTO DE CONCEJALA EN EL AYUNTAMIENTO DE BADAJOZ POR CONCEJALA DEL PP EN EL AYUNTAMIENTO DE VILLANUEVA DE LA SERENA EL PP VILLANUEVA DE LA SERENA

Diplomada en Educación Social en la Facultad Licenciada en Derecho y diplomada En el Ayuntamiento de Villanueva de la de Formación del Profesorado por la Unex y en Alta Dirección de Ejecutivos por Serena, participa en las comisiones de con un máster en Prevención y tratamiento el Instituto de Empresa. Madrid, así Educación y Cultura y Política Social. de la violencia. Como concejala, trabaja en como Diplomada en el Programa de Técnico en Gestión Administrativa, las áreas de Economía y Hacienda, Comercio, Alta Dirección de Empresas. María José Administración y Finanzas, ha trabajado Industria y Desarrollo Económico. Ha Solana es miembro de la Junta Directiva como auxiliar administrativo y en funciones trabajado como educadora social en diferentes nacional del Partido Popular, secretaria de atención al cliente en diferentes programas y como agente de Igualdad y ejecutiva de Política Sectorial provincial empresas de la localidad. En la actualidad, y prevención de la violencia de género en la y secretaría ejecutiva de Política Local desde 2004, es agente colaborador de una Mancomunidad La Serena-Vegas Altas. regional, entre otros cargos. entidad bancaria (Banco Santander).

18 el Periódico Extremadura 500 MUJERES QUE HACEN EXTREMADURA María Piedad María del Rosario Marta Álvarez Cortés Tomé Muñoz Herrera Calleja

CONCEJELA DEL PSOE EN EL AYUNTAMIENTO DE TENIENTE DE ALCALDE DEL AYUNTAMIENTO DE CONCEJALA DEL PP EN EL AYUNTAMIENTO DE MÉRIDA ALMENDRALEJO MALPARTIDA DE

Licenciada en Ciencias Químicas por la Diplomada en Enfermería por la Uex. Concejala del PP, es vocal del Universidad de Extremadura, es funcionaria Desde entonces realiza trabajos como Consejo Rector del Consorcio de del Cuerpo de Profesores de Educación enfermera en el Hospital Campo la Ciudad Monumental Histórico- Secundaria desde 1996. En la actualidad, Arañuelo () Artística y Arqueológica de Mérida. ejerce en el IES Santiago Apóstol de hasta el año 2014 que la nombran Arquitecta técnico de formación, Almendralejo, donde es jefa de Departamento Supervisora de Unidad de Laboratorio actividad que mantiene, en el de Física y Química. Concejala en el de Análisis Clínicos del mismo Hospital ayuntamiento emeritense forma parte ayuntamiento almendralejense desde 2007, Campo Arañuelo. Desde Junio del 2015 de las comisiones de Urbanismo, es secretaria general y portavoz del grupo Teniente de alcalde del Ayuntamiento Infraestructuras, Parque Municipal, municipal socialista en Almendralejo. de por el PSOE. Medio Ambiente, Industria y Comercio.

Nuria Rosa María Sonia López Martín Araújo Cabello Grande Sánchez

CONCEJALA DEL PSOE EN EL AYUNTAMIENTO DE ALCALDESA DE TAMUREJO, PRESIDENTA DEL CEDER CONCEJALA DE RECURSOS HUMANOS EN EL PLASENCIA LA SIBERIA, VICEPRESIDENTA DE REDEX AYUNTAMIENTO DE PLASENCIA

Nuria López ha compaginado sus Alcaldesa siberiana fuerte y luchadora, Sonia Grande afronta su segunda legislatura estudios de Empresariales con diferentes tanto por su pueblo Tamurejo, como en el Ayuntamiento de Plasencia. Si entre empleos en la empresa privada. Desde por su comarca y Extremadura. 2011 y 2015 ocupó la Concejalía de Servicios 1989, ha trabajado como administrativa Trabaja por el desarrollo de zonas Sociales, Empleo y Empresa, desde 2015 en el área de gestión de diferentes rurales, implicándose especialmente afronta la de Interior, Tráfico, Recursos compañías. En la actualidad, y desde los últimos años en conseguir que La Sociales, Empleo y Empresa. Diplomada 2012, ejerce como administrativo en Siberia sea declarada primera Reserva en Trabajo Social por la Universidad de el departamento comercial en las de la Biosfera de Badajoz, como Salamanca, comienza una vinculación campañas agrícolas y es concejala del reconocimiento y revulsivo económico laboral con Cáritas en el año 1994. Sonia PSOE en el Ayuntamiento de Plasencia. y social de la comarca. Grande es además madre de dos hijos. el Periódico Extremadura 500 MUJERES QUE HACEN EXTREMADURA 19 proyecto de la DIPUTACIÓN PROVINCIAL DE CÁCERES La Diputación de Cáceres llega a la mujer a través de la cultura

Muro Crítico reflexiona sobre la violencia machista en de la mano de Meta 49. La institución provincial puso en marcha hace tres años el Muro Crítico, una iniciativa que convierte los municipios de Cáceres en un museo de la conciencia social al aire libre

Grafitti contra la violencia machista del artista Meta 49 en Talaveruela de la Vera.

l Arte es una potente herra- dor común: cambiar lo que nos rodea mienta para proyectar una La institución es a golpe de brocha y aerosol en asuntos mirada crítica ante los pro- consciente de que la como censura y Ley Mordaza, derechos Eblemas que sufren y preocu- laborales y trabajo digno, violencia ma- pan a la sociedad. La Diputación Pro- Igualdad es un asunto chista, naturaleza y contaminación, re- vincial de Cáceres, consciente de que laciones transfronterizas, diversidad la Igualdad es un asunto transversal, transversal para el que se sexual, memoria histórica… para el que se trabaja desde todas y trabaja desde todas la áreas Muro Crítico constituye una acti- cada una de las Áreas, que ocupa y vidad que dinamiza las poblaciones preocupa a toda la sociedad y, sobre durante su realización pero que de- todo, que está ya en la calles, en las el arte urbano para la crítica, el de- más tiene un resultado que constitu- voces de millones de personas de to- bate y la reflexión en el mundo rural ye un valor añadido en los pueblos. do el mundo, puso en marcha, hace y en el que los artistas plasman sus Así, en Talaveruela de la Vera, pue- ya tres años, Muro Crítico, el museo obras en diferentes espacios abiertos de verse un grafitti sobre Violencia de la conciencia social al aire libre de los municipios cacereños, impli- Machista del artista Meta 49, placen- con el que la Institución provincial cando también a la ciudadanía en tino que ha trabajado como diseña- lleva la crítica y la reflexión a los mu- el proceso creativo y en la lucha por dor gráfico y de web y ha decorado nicipios de la provincia. cambiar la sociedad. con graffiti rincones de España y Ma- Se trata de un programa que utiliza Arte en las calles con un denomina- rruecos. H

20 el Periódico Extremadura 500 MUJERES QUE HACEN EXTREMADURA

Instituciones Pasos firmes en un camino largo

de Marzo de 2018, con esa fecha Lo dije durante mi intervención el día de mi quisiera comenzar este artículo toma de posesión: la igualdad real y no sólo en el que sin lanzar fuegos de arti- legal, será el eje de mi gestión al frente de la ficio y sin todavía mucho que cele- Delegación del Gobierno. Nada es más doloro- brar, la sociedad de este país levan- so que la mirada del miedo que he visto en al- tó la voz en la reivindicación más gunas mujeres que sufren la violencia machis- 8numerosa y participativa que se recuerda por ta. Desde esta institución impulsaremos todas la igualdad de género. De ese día, una imagen las medidas que estén en nuestra mano para quedó grabada en mi retina: la de centenares erradicarla. Es por ello que trabajamos para re- de jóvenes y mayores alzando la voz por una forzar el papel de las unidades de violencia de igualdad real y efectiva condenando a su vez la género, impulsando a la vez la labor que ca- lacra de la violencia machista. Con la implica- da día desarrollan en nuestras región las Fuer- ción de la juventud un futuro mejor nos espe- zas y Cuerpos de Seguridad del Estado, incre- ra, para lo que es necesario el reconocimiento mentando su formación e integrándolos en el de la experiencia de mujeres que han vivido en abordaje de una cuestión sobre la que cada vez Yolanda un segundo plano. existe más conciencia social. Además, aprove- García Seco chando que el Gobierno Central ha devuelto Estoy orgullosa. Orgullosa de ese día, orgu- competencias municipales de violencia de gé- llosa de ser mujer, de ser mujer profesional, nero, dotando a los ayuntamientos y a la Poli- dedicada temporalmente a la política y, ahora, cía Local, trabajamos para darles herramien- delegada del Gobierno. Sí, lo estoy, pues mu- tas para conocer más de cerca a las víctimas y Delegada del Gobierno chos son los años que ha costado a las mujeres favorecer así su protección. en Extremadura llegar a las cotas de poder pero no por el me- ro hecho de ostentarlo, sino para poder desa- Pero no podría terminar este artículo sin rrollar políticas y trasformar la sociedad des- mencionar un asunto que me preocupa de de la perspectiva de género. Pero nada de esto manera especial como es el de las agresiones es fácil: las mujeres nos dejamos por el cami- sexuales a menores. Soy delegada del Gobier- no un sobreesfuerzo personal que pasa factura. no y también soy madre; y ambas cosas me ha- Queremos y podemos estar en todo, compartir cen ver a marchas forzadas y sin anestesia una nuestra vida con el legítimo deseo de progresar problemática que tenemos que atajar de for- y desarrollar una carrera, muchas veces sien- ma contundente y rápida. La educación juega do madres y cuidadoras y casi siempre con un un papel importantísimo y con ella, también nivel de exigencia que nos hace subir cada día las instituciones. La autonomía de la mujer, una elevada montaña. Sin embargo, no llega- su libertad, el respeto a su persona y sexuali- remos mientras muchos hombres y mujeres vi- dad debe estar por encima de cualquier cosa. van ciegos a esta realidad. Chicos y chicas jóvenes de mi entorno así lo ven, y esto me ilusiona. El camino es lento pero firme, por ello estoy or- gullosa de formar parte del Gobierno con ma- Tampoco podría finalizar sin tener un emocio- yor número de mujeres ministras del mundo. nado recuerdo para Manuela Chavero y Fran- Un gobierno que no cree en la igualdad como cisca Cadenas, desaparecidas desde hace ya de- un asunto de partido, sino como un asunto de masiado tiempo. Desde aquí trasladar mi apo- Estado. Un Gobierno donde 17 ministerios tra- yo y calor a sus familias y reiterarles el trabajo bajan por la igualdad a diario. Es el Gobierno infatigable de las Fuerzas y Cuerpos de Seguri- del cambio, un gobierno que toma medidas dad en ambos casos. por la igualdad salarial y que ha impulsado la puesta en marcha del Pacto de Estado contra Con el deseo de que las cifras vayan disminu- la Violencia de Género, que ha activado su pre- yendo, la conciencia social aumentando y en la supuesto y ha desarrollado medidas urgentes calle se siga escuchando la voz de los y las jóve- para empezar a actuar contra una lacra social nes, despido este artículo agradeciendo el ges- sangrante e incomprensible. Nadie debe morir to de quien me brinda este espacio para mani- por el hecho de haber nacido mujer. festarme al respecto. H

La igualdad real, y no sólo legal, será el eje de mi gestión al frente de la Delegación del Gobierno en Extremadura el Periódico Extremadura 500 MUJERES QUE HACEN EXTREMADURA 23 Almudena Ana Beatriz Ana Belén García Sánchez Rodríguez Moratinos Fernández González

DIPUTADA DE LA DIPUTACIÓN DE BADAJOZ PROFESORA DE LA UEX DIPUTADA DE LA ASAMBLEA DE EXTREMADURA

Técnico auxiliar de enfermería. Trabajó Bióloga y Catedrática de Fisiología en la Diplomada en Educación Social, FP2 y en la Residencia de Mayores Felipe Trigo Facultad de Ciencias de la Universidad técnico en diferentes especialidades de Villanueva de la Serena, Residencia de Extremadura. Docente en el Grado deportivas. Concejala de Deportes de Mayores El Prado de Mérida y en de Biología y Biotecnología así como en y Juventud del Ayuntamiento de el Laboratorio del hospital de Mérida. el Master Universitario de Investigación Villanueva de la Serena entre 2003 Fue concejala del Ayuntamiento de en Ciencia y en el de Biotecnología y 2007. De 2007 a 2011, fue primera Valdetorres y es alcaldesa desde el Avanzada. Coordinadora del grupo de teniente de alcalde y concejala de 2011 hasta la fecha. Diputada Provincial investigación Neuroinmunofisiología cultura y urbanismo. Vicepresidenta de Badajoz, con la Delegación de y Crononutrición, con experiencia en segunda de la Asamblea de Cooperación y Participación. gestión en la Uex y en difusión científica. Extremadura entre 2011 y 2015.

Ana Ana Ana María Garrido Chamorro Jiménez Mostazo Vega Fernández

DIPUTADA DE LA DIPUTACIÓN DE CÁCERES DIRECTORA GENERAL DE EMPLEO DIRECTORA GENERAL DE EMPRESA Y COMPETITIVIDAD

Graduada en Enfermería y Máster Diplomada en Ciencias Empresariales Licenciada en Ciencias Económicas en Gerencia de Servicios Sociales por la Universidad de Extremadura. y Empresariales, ha sido Analista por la Universidad de Extremadura. Técnica de Administración General de la de Inversiones y Coordinadora Directora gerente del CAMF IMSERSO Junta de Extremadura desde 2009, ha Departamento de Inversiones y Cartera de Alcuéscar durante ocho años y desempeñado labores de gestión en el en Extremadura Avante. También ha consejera de Bienestar Social de la Servicio Extremeño Público de Empleo sido directora gerente de Fomento de Junta de Extramadura. Ha trabajado (Sexpe), ocupando la Jefatura de Emprendedores Extremeños SAU, y como enfermera de atención primaria y Economía Social y Autoempleo desde el directora de Planificación Empresarial gerente de zona del Sexpe. Es también año 2015 hasta su nombramiento como y Formación del Centro de Empresas e concejala de . directora general de Empleo. Innovación de Extremadura.

24 el Periódico Extremadura 500 MUJERES QUE HACEN EXTREMADURA Aurora Begoña Blanca Venegas Martín García Bernal Martín Delgado

SECRETARIA DE LA CONSEJERÍA DE SANIDAD Y CONSEJERA DE MEDIO AMBIENTE Y RURAL, POLÍTICAS PRESIDENTA DE LA ASAMBLEA DE EXTREMADURA POLÍTICAS SOCIALES AGRARIAS Y TERRITORIO

Licenciada Ciencias Económicas y Licenciada en Derecho, ha Licenciada en Ciencias Políticas, Empresariales por la Uex, máster en desarrollado su labor profesional en especialidad de Análisis Político, por la Economía de la Salud. Secretaria de los ayuntamientos de Arroyo de la Universidad Complutense de Madrid. Administración de la Ejecutiva Local Luz, Cáceres y Malpartida de Cáceres Asesora del presidente de la Junta de del PSOE Badajoz. Concejala del PSOE en diversas áreas. Cuenta con gran Extremadura Guillermo Fernández en el Ayuntamiento de Badajoz entre experiencia en gestión pública, Vara desde 2007. Jefa de Gabinete en 2011 y 2015. Con anterioridad, había formación de equipos y gestión de la VII Legislatura (2011). Diputada por desarrollado diversos puestos de presupuestos. Ha coordinado diversos la provincia de Cáceres en la Asamblea responsabilidad dentro de la gestión de proyectos relacionados con la igualdad de Extremadura entre 2003 y 2007, la sanidad extremeña. de género en diferentes países. preside actualmente la institución.

Carmen Carmen María Carmen González Ramos Moreno Vargas Núñez Cumplido

DIRECTORA GENERAL DE CICYTEX DIRECTORA GENERAL DE ECONOMÍA SOCIAL DIRECTORA GENERAL DE POLÍTICAS SOCIALES DE INFANCIA Y FAMILIA

Licenciada en Biología por la Uex e Doctora Ingeniera Agrónoma por la Diplomada en Trabajo Social, postgrado investigadora en Biología Celular. Ha Universidad Politécnica de Madrid. en Desarrollo Rural por la Uex y máster desarrollado su actividad en el Centro Ha sido la directora gerente de en Intervención Sistémica. Trabajadora Tecnológico Nacional Agroalimentario Cooperativas Agroalimentarias Social desde 1996. Coordinadora Extremadura (Ctaex) como responsable Extremadura (Unexca); presidenta de técnica del área de Desarrollo Infantil del Área de Tecnología de los Alimentos, Cepes Extremadura y responsable del Sepad y profesora asociada a coordinadora de Proyectos de I+D+i, de Calidad de Cercagro. También ha la Universidad de Extremadura en directora adjunta y como Secretaria desempeñado su actividad profesional el Grado de Trabajo Social. Ha sido General Técnica de la asociación y como investigadora en el Instituto presidenta del Colegio Oficial de directora del centro. Tecnológico Agrario de Castilla y León. Trabajo Social de Badajoz. el Periódico Extremadura 500 MUJERES QUE HACEN EXTREMADURA 25 Catalina Consolación Consuelo Paredes Menea Serrano García Cerrato Caldera

DIPUTADA DE LA ASAMBLEA DE EXTREMADURA DIRECTORA GERENTE DEL SEPAD SECRETARIA GENERAL DE LA CONSEJERÍA DE ECONOMÍA E INFRAESTRUCTURAS

Diplomada en Enfermería por la Cambió sus estudios de Historia del Arte Licenciada en Ciencias Económicas y Universidad de Extremadura en 1984 por Enfermería, donde ha trabajado Empresariales por la Uex y funcionaria y enfermera del SES con plaza en en diversos puestos. Fue concejal del de la Junta de Extremadura desde propiedad desde 1989. Fue supervisora Ayuntamiento de Herrera del Duque en 1997. Ha desempeñado cargos de de Centro de Especialidades de Don la legislatura 2003-2007. Parlamentaria responsabilidad en gestión económica Benito entre 2005 y 2011 y presidenta en entre 2007 y 2011 y portavoz de y presupuestaria de la Junta. Secretaria de la Junta de Personal del Hospital Sanidad del Grupo Parlamentario del Consejo Económico y Social Don Benito-Villanueva. Concejal en el Socialista. En la legistlatura 2011-2015, de Extremadura entre 2007-2011 y Ayuntamiento de Don Benito desde ejerció de Coordinadora de la Comisión secretaria general en la Consejería de 2007 a 2015. de Salud y Política Sociosanitaria. Industria, Energía y Medio Ambiente.

Consuelo de Fátima Cristina Elena Elena Rodríguez Píriz Teniente Sánchez Manzano Silva

DIPUTADA DE LA ASAMBLEA DE EXTREMADURA DIPUTADA DE LA ASAMBLEA DE EXTREMADURA PROFESORA DE LA UEX

Licenciada en Psicología por la Licenciada en Derecho por la Licenciada en Derecho, autora de Universidad de Granada y diplomada Universidad de Extremadura, numerosos artículos, libros colectivos, en Audición y Lenguaje por la Uex, especializada en materia tributaria, manuales, monografías y conferencias. fue psicóloga en el antiguo Inserso. financiera y contable. Abogada en Fue consejera del Consejo Consultivo Ha tenido consulta de psicología y ejercicio con despacho profesional y ha formado parte de la Comisión logopedia durante 25 años. Concejala en Cáceres de 1993 a 2002. Concejala de Expertos para la reforma del en el Ayuntamiento de Badajoz durante del PP en el Ayuntamiento de Cáceres sistema de financiación autonómica tres legislaturas, diputada autonómica y diputada autonómica desde 1999. de la Asamblea y de las Comisiones desde 2011 y vicepresidenta segunda de Ha sido vicepresidenta de la Junta de Nacionales de Expertos para la reforma la Asamblea entre 2011 y 2015. Extremadura entre 2011 y 2015. de la Hacienda autonómica y Local.

26 el Periódico Extremadura 500 MUJERES QUE HACEN EXTREMADURA MEDALLA DE ORO DE LA PROVINCIA DE BADAJOZ “La educación es la clave” Inocencia Cabezas Rangel, fiscal delegada de Violencia de Género de la provincia de Badajoz, recibió este año la Medalla de Oro de la diputación pacense por su aportación a la lucha contra esta lacra social y haciendo visible a todas las mujeres que la sufren

Inocencia Cabezas Rangel, fiscal delegada de Violencia de Género en su despacho.

a fiscal delegada de Violencia de en muchas ocasiones tienen hijos en Género de la Provincia de Bada- Tenemos que acercar aún común, menores, que en ocasiones su- joz, incide en la educación co- más los medios institucionales fren ellos mismos la violencia al com- Lmo principal herramienta para partir la misma vivienda. Ese clima vio- abordar la violencia de género que tan- a las víctimas para que se lento se traslada a todo el ámbito fa- to preocupa a la sociedad. miliar y merece toda la preocupación sientan acompañadas y posible por parte de toda la sociedad. -El número de muertes de mujeres por desarrollar más terapia social violencia de género continúa crecien- -¿Cuánto pierde la sociedad con cada mal- do ¿qué es lo que no estamos haciendo trato, con cada feminicidio? bien? que en la provincia de Badajoz, afor- -No estamos sólo ante la pérdida de lo -En una materia tan importante como tunadamente, el número de muertes más valioso que tiene una persona, su ésta hay que ser autocrítico. Por un la- es de momento bajo. No quiere decir vida, que ya es una pérdida relevante, do tenemos que acercar aún más los que no haya víctimas mortales, pero sino que la sociedad en sí se ve afectada medios institucionales a las víctimas no son muchas en relación a la pobla- por esa sensación de frustración e im- para que se sientan acompañadas y, ción existente. potencia ante hechos tan dramáticos. por otro, tenemos que desarrollar aún más la terapia social a través de algo -Si ahora mismo tuviera de frente a quie- -¿El feminismo es la fórmula para acabar que considero importantísimo, que es nes no saben cuál es la situación en el que con esta situación? ¿O es la educación? la educación, educar en igualdad. viven las mujeres y sus hijos maltratados -Creo que la educación es la piedra an- ¿cómo se lo explicaría? gular para erradicar la violencia de gé- -¿Cuál es la radiografía de la violencia de -En un absoluto drama. Es una situa- nero, pero no podemos olvidar que el género en la provincia? ¿Hay más o menos ción de violencia en algunos casos ex- feminismo ha aportado un sustrato denuncias que en el resto de España? trema con proyección tanto física co- ideológico y de ejemplo que ha servi- -Estamos en la línea nacional, en cuan- mo psíquica, con frecuencia con dura- do para concienciar a la sociedad de un to a número de denuncias en relación ción en el tiempo y en un escenario con problema y esto ha generado avances a la población. Lo que sí es un dato connotaciones muy singulares porque indiscutibles en esta materia. H el Periódico Extremadura 500 MUJERES QUE HACEN EXTREMADURA 27 Estrella Eulalia Eva María Gordillo Vaquero Moreno de Acevedo Yagüe Pérez López

DIPUTADA DE LA ASAMBLEA DE EXTREMADURA DIRECTORA GENERAL DE URBANISMO DIPUTADA DE LA ASAMBLEA DE EXTREMADURA Y ORDENACIÓN DEL TERRITORIO

Diplomada en Enfermería por la Titulada en Arquitectura Superior, se Licenciada en Sociología y en Ciencias Universidad de Extremadura y especializó en Teoría y Práctica de Políticas, especialista en Investigación especializada en Microbiología y Salud Rehabilitación Arquitectónica y Urbana. Participativa y Gestión Local. Presidenta Mental. Fue profesora en la Escuela Experta urbanista de la Comisión de de la Comisión de Sanidad y Políticas Universitaria de Enfermería de Mérida Urbanismo y Ordenación del Territorio, Sociales y Coordinadora de la Comisión y profesora colaboradora del Área de ha sido directora de las oficinas de de Educación, Empleo y Deportes Desarrollo Local, de la Diputación de urbanismo de las mancomunidades de del Grupo Socialista en la Asamblea. Badajoz. Funcionaria de la Consejería de Aguas de Llerena y Sierra de Gata, así Fue consejera de Educación con los Sanidad en excedencia. Fue concejala como responsable de Urbanismo de la gobiernos de Juan Carlos Rodríguez del Ayuntamiento de Mérida. Junta de Extremadura de 2008 a 2011. Ibarra y Guillermo Fernández Vara.

Eva Francisca Gema Pérez Zamora Rosa Romero García Guerrero

DIPUTADA DE LA ASAMBLEA DE EXTREMADURA DIPUTADA DE LA ASAMBLEA DE EXTREMADURA DIPUTADA DE LA DIPUTACIÓN DE CÁCERES

Licenciada en Derecho por la Licenciada en Derecho por la Uex, ha Gema García tiene el título de Universidad de Extremadura, fue tenido despacho propio durante años Secretariado y es integradora social. Ha funcionaria interina en la Asamblea de tanto en Villafranca de los Barros como sido concejala de Cultura, Formación, Extremadura, como titulada superior, en en su pueblo, Jerez de los Caballeros, Empleo y Administración Local del la Especialidad Jurídica entre los años hasta 2007. Ese año fue elegida Ayuntamiento de Alcuéscar, así 2008 y 2015. Además, fue concejala alcaldesa de Jerez de los Caballeros, como concejala-portavoz del grupo del Ayuntamiento de Almendralejo por cargo que ostentó hasta 2011. Ha sido municipal socialista en este mismo el Partido Poplar entre 2011 y 2016 y, profesora-colaboradora de la Escuela consistorio. En la diputación provincial, actualmetne, diputada de la Asamblea de Prácticas Jurídicas del Ilustre Colegio es vicepresidenta de la comisión de de Extremadura. de Abogados de Badajoz, Personal y Régimen Interior.

28 el Periódico Extremadura 500 MUJERES QUE HACEN EXTREMADURA

Gema María Heliodora Irene Cortés Luna Burgos Palomino De Miguel Pérez

DIPUTADA DE LA ASAMBLEA DE EXTREMADURA DIRECTORA GENERAL DE PERSONAL DOCENTE DIPUTADA DE LA ASAMBLEA DE EXTREMADURA

Técnico Superior en Desarrollo Diplomada en Profesorado de EGB Ingeniera Agrónoma por la Universidad y Aplicación de Proyectos de y licenciada en Psicología por la Politécnica de Madrid, especializada en Construcción. Realizó el Programa Universidad de Barcelona. Lleva 33 años Agricultura Ecológica. Ha trabajado en Ejecutivo de Liderazgo y Gestión de servicio como funcionaria de carrera. asociaciones dedicadas al desarrollo Pública Avanzada en la Administración Ha sido directora del CEIP Miguel de rural sostenible y como técnico en el Local y Autonómica. Trabajó en el Cervantes de Mérida y participado programa de Ciudades Saludables y departamento de Delineación y de en numerosos cursos de formación, Sostenibles, como Agente de Empleo Comunicación y Diseño Gráfico de un grupos de trabajo y seminarios. Ha sido y Desarrollo Local y desarrollado estudio de arquitectura. Actualmente, coordinadora y tutora en cursos sobre un programa de huertoterapia con es portavoz adjunta del Grupo Popular. docencia y educación. personas con discapacidad.

Isabel Jara Lara Gil Rosiña Berro Romero Garlito Batalla

PORTAVOZ DE LA JUNTA DE EXTREMADURA DIPUTADA DE LA ASAMBLEA DE EXTREMADURA DIPUTADA DE LA ASAMBLEA DE EXTREMADURA

Diplomada en Educación Infantil Licenciada en Matemáticas. Fue Doctora en Filología Hispánica. por la Uex y máster en Prevención y representante estudiantil, participando Anteriormente a la IX Legislatura, fue Tratamiento de la Violencia Infantil en en la lucha contra el Plan Bolonia. investigadora y profesora universitaria. el Ámbito Educativo. Fue durante casi Activista en el movimiento 15-M y Dentro del Grupo Parlamentario una década diputada de la Asamblea de defensora de un cambio estructural del Socialista ha tenido diferentes Extremadura y miembro de la ejecutiva sistema que devuelva los derechos a responsabilidades: portavoz de provincial del PSOE de Badajoz. Ha la ciudadanía. También ha participado Innovación, Universidad y Formación creado en 2018 los premios Adela en diversos movimientos por la Profesional y coordinadora de Asuntos Cupido en su compromiso con la lucha vivienda, los derechos sociales y en el Europeos y Acción Exterior. Miembro de por la igualdad entre hombres y mujeres. movimiento feminista desde muy joven. The Congress of the Council of Europe.

30 el Periódico Extremadura 500 MUJERES QUE HACEN EXTREMADURA Leire Lucía Magdalena Iglesias Santiago Rodríguez Gallardo Carmona López

CONSEJERA DE CULTURA E IGUALDAD DECANA DE LA FACULTAD DE CIENCIAS DE LA UEX DIPUTADA DE LA ASAMBLEA DE EXTREMADURA

Ha sido directora general de Juventud Bióloga y catedrática de Biología Diplomada en Educación Social, es de la Junta de Extremadura, donde Celular en la Facultad de Ciencias empresaria autónoma. Concejal del impulsó la Ley de Convivencia y Ocio de la Universidad de Extremadura. Ayuntamiento de Calamonte desde el y formación de los Espacios para la Docente en el ámbito de la Biología año 1995, con responsabilidad en el Creación Joven. Directora general de y Biotecnología, investigadora en el área de Bienestar Social. Tesorera en la Instituto de la Juventud de España campo de la biología del desarrollo y Mancomunidad Integral de Municipios (2004-2008) y secretaria general adjunta la neurociencia. Decana de la Facultad Centro (2007-2015). Miembro de la de la Organización Iberoamericana de de Ciencias, es la primera mujer en los Asociación para el Desarrollo de la Derechos de los Jóvenes. También fue 50 años de existencia de la Facultad de Comarca de Lácara. Miembro del diputada nacional entre 2011 y 2015. Ciencias que accede al decanato. Comité Ejecutivo Regional del PP.

María Ángeles María Ángeles María Angélica Benito Díaz López Amado García Gómez

DIPUTADA DE LA DIPUTACIÓN DE CÁCERES DIRECTORA GENERAL DE ARQUITECTURA DIPUTADA DE LA DIPUTACIÓN DE CÁCERES ARQUITECTA

Técnico Auxiliar Sanitario, ha trabajado Arquitecta y funcionaria de la Junta Ingeniera Técnica Agrícola y concejala como auxiliar de clínica. Además, ha de Extremadura, con experiencia en del Ayuntamiento de . Para sido trabajadora agrícola y forestal la coordinación, dirección y redacción completar su formación, realizó otros eventual. Es técnico operativo de de proyectos para diversas consejerías estudios como Producción Integrada en Correos eventual desde 1997 hasta en el ámbito, entre otros, de la Olivar, de Biomasa y aprovechamiento la actualidad. Ha compaginado el Restauración y el Patrimonio. Ha sido energético, de Impacto ambiental en la trabajo con su puesto de alcaldesa de jefa de Servicio en la Dirección General obra civil, Emprendimiento rural en la desde 2011 hasta hoy en día. de Vivienda, entre 2006 y 2009, y frontera hispano-portuguesa, etcétera, Casada, con un hijo de 8 años y una hija dirigió las obras del Centro de Cirugía así como un Máster Técnico Superior en de 5 años. de Mínima Invasión (CCMI) en Cáceres. Prevención de Riesgos Laborales. el Periódico Extremadura 500 MUJERES QUE HACEN EXTREMADURA 31 María Antonia María Ascensión María Ascensión Muñoz Robledo Godoy Tena Murillo Murillo

VICEDECANA DEL DIPUTADA DE LA ASAMBLEA DE EXTREMADURA SECRETARIA GENERAL DE LA CONSEJERÍA DE COLEGIO DE ABOGADOS DE CÁCERES HACIENDA Y ADMINISTRACIÓN PÚBLICA

Abogada con más de treinta años de Tiene estudios de Diplomatura Licenciada en Pedagogía por la experiencia en la profesión, María en Informática de Gestión por la Universidad Pontificia de Salamanca. Antonia Muñoz es una colegiada activa Universidad de Extremadura. Fue Funcionaria del Ayuntamiento del Colegio de Abogados de Cáceres, responsable del departamento de de Mérida. Ha sido diputada en la del que es vicedecana. Especializada Contabilidad de una cooperativa de Asamblea de Extremadura desde 1999 en violencia de género y derecho fabricación de muebles en Castuera. hasta 2015. Ha ocupado diversos cargos matrimonial, participa en numerosos Docente en la Universidad Popular en el partido socialista y actualmente es congresos y seminarios sobre el de Castuera y en cursos del Plan de vicesecretaria de la Ejecutiva del PSOE tema en todo el país. Además, es una Formación para desempleados en la de Badajoz y miembro de la Ejecutiva acérrima defensora del turno de oficio. especialidad de Informática de Gestión. Federal.

María Auxiliadora María de los Ángeles María de los Ángeles Correa Zamora Calvo Miranda Camacho Soriano

DIPUTADA DE LA ASAMBLEA DE EXTREMADURA DIPUTADA DE LA DIPUTACIÓN DE BADAJOZ DIPUTADA DE LA ASAMBLEA DE EXTREMADURA

Licenciada en Derecho por la María de los Ángeles ha sido funcionaria Administrativa, fue trabajadora de UGT. Universidad de Extremadura, es del Instituto Nacional de Emleo, INEM, De 1987 a 1995, fue cargo público en el técnico especialista en Prevención de y directora del Centro Empleo del Ayuntamiento de Badajoz por el PSOE, Riesgos Laborales por la Universidad Servicio Extremeño Público de Empleo, teniente de alcalde con dedicación de Barcelona. Fue concejal del Sexpe. Primera teniente de alcalde del exclusiva, ostentando diversas Ayuntamiento de Puebla de la Calzada Ayuntamiento de Campanario en la concejalías. Miembro de la Femp a nivel desde 1995, así como miembro del pasada legislatura y la actual, 2011 hasta nacional en la Comisión de la Mujer y de Grupo Popular Europeo entre 2012 la fecha, es diputada delegada de la Juventud. Trabajadora autónoma entre y 2014 como eurodiputada por la Residencia Universitaria Hernán Cortés 1996 y 2011, miembro además de la Comunidad Autónoma de Extremadura. de la ciudad de Badajoz. Asociación Española Contra el Cáncer.

32 el Periódico Extremadura 500 MUJERES QUE HACEN EXTREMADURA María de los Ángeles María del Carmen María del Mar Muñoz Marcos Castro Redondo Lozano Bartolozzi

DIPUTADA DE LA ASAMBLEA DE EXTREMADURA DIRECTORA GENERAL DE FORMACIÓN PARA EL CATEDRÁTIDA DE HISTORIA DEL ARTE EN LA UEX EMPLEO

Licenciada en Derecho, en el año Diplomada en Profesorado de EGB por Catedrática de Universidad desde 1989, 2003 ingresa en el Cuerpo Superior la Uex y Licenciada en Psicología por la dedicó su tesis doctoral al estudio de Inspectores de Trabajo y Seguridad Universidad Autónoma de Madrid. Fue monumental de la ciudad de Cáceres Social, desempeñando su trabajo en alcaldesa de La Cumbre. Con amplia entre los siglos XVI al XIX. Autora de la Inspección Provincial de Trabajo y y dilatada experiencia en formación, decenas de libros y monografías sobre Seguridad Social de Badajoz, donde materia en la que ha dirigido proyectos el patrimonio artístico de Extremadura, llegó a ser jefa de unidad. Directora e impartido cursos. Asimismo ha así como de sus pintores y escultores General de Trabajo de 2012 a 2014, fue participado y ha sido responsable de más destacados. Académica de número consejera de Empleo, Mujer y Políticas proyectos europeos y para la Junta de de la Real Academia de las Letras y las Sociales los años 2014 y 2015. Extremadura. Artes Extremadura.

María del Pilar María del Rosario María Dolores Pérez García Moreno Delgado Becerra Martínez

DIPUTADA DE LA ASAMBLEA DE EXTREMADURA DIPUTADA DE LA DIPUTACIÓN DE BADAJOZ DIPUTADA DE LA ASAMBLEA DE EXTREMADURA

Licenciada en Filología Hispánica y Técnico Superior en Secretariado Graduada Social por la Escuela Antropología Social y Cultural por de Dirección, es además formadora Universitaria de Graduados Sociales la Uex. Funcionaria del cuerpo de ocupacional. Ha completado su de Sevilla. Formadora Ocupacional. profesores de Enseñanza Secundaria formación en Administración, gestión y graduada social en Asesoría de desde 1996, con destino definitivo y creación de empresas. Concejala del Empresas AFL Consultores y en el en el IES Luis de Morales, de Arroyo Ayuntamiento de Montijo desde el 2007, Ayuntamiento de Malpartida de de la Luz. Fue delegada provincial de en la actualidad ostenta la concejalía de Cáceres. Teniente de Alcalde del Educación en Cáceres de la Consejería Empleo y Personal. Diputada provincial Ayuntamiento de Llerena y concejala de Educación y Cultura entre los años delegada del Organismo Autónomo de de Empleo, Régimen Interior y Personal 2011 y 2015. Recaudación (OAR). entre 2007 y 2015. el Periódico Extremadura 500 MUJERES QUE HACEN EXTREMADURA 33 María Esther María Felisa María Félix Gutiérrez Morán Cepeda Bravo Tena Aragón

CONSEJERA DE EDUCACIÓN Y EMPLEO DIPUTADA DE LA ASAMBLEA DE EXTREMADURA PRESIDENTA DE LA AUDIENCIA PROVINCIAL DE CÁCERES

Maestra de Educación Primaria en la Licenciada en Derecho por la Primera mujer presidenta de la especialidad de Educación Fisica, fue Universidad del País Vasco. Programa Audiencia Provincial de Cáceres. diputada provincial en Cáceres, estando Ejecutivo de Liderazgo y Gestión Trabajadora comprometida, es al frente del área de Turismo, Deporte Pública avanzada en la Administración miembro de la Comisión Permanente y Juventud. Conoce la política local, Local y Autonómica. Tiene experiencia para la Prevención y Erradicación de pues fue teniente de alcalde en Zarza en la Oficina de Gestión Urbanística. los Malos Tratos y Violencia Doméstica la Mayor y alcaldesa entre 2007 y 2015, Mancomunidad de Municipios del en Extremadura, y de la Mesa Técnica cargo compatibilizó con la docencia. Valle del . Ha sido concejala en contra la Trata de Seres Humanos Miembro de la ejecutiva provincial del el Ayuntamiento de Jerte y diputada con Fines de Explotación Sexual de PSOE y del Comité Regional. provincial, además de diputada regional. Extremadura.

María Inés María Isabel María Isabel Rubio Díaz Barquero Mariscal Moreno Duque

DIPUTADA DE LA ASAMBLEA DE EXTREMADURA DIPUTADA DE LA ASAMBLEA DE EXTREMADURA SECRETARIA GENERAL DE ARQUITECTURA, VIVIENDA Y POLÍTICAS DE CONSUMO

Diputada desde la VIII Legislatura hasta Natural de , es Licenciada en Derecho, fue asesora la actualidad y miembro de numerosas licenciada en Filología Anglogermánica, jurídica en Urbanismo y directora de comisiones: Cultura, Igualdad y Deportes, con certificado adicional B2 de Inglés de la Oficina de Gestión Urbanística y Comisión de Control y Seguimiento de la Escuela Oficial de Idiomas. Profesora Vivienda en la Mancomunidad Tajo- la Ejecución Presupuestaria, etcétera. de educación secundaria de inglés, Salor. También ocupó, durante los años Con anterioridad, fue concejala del funcionaria de carrera del cuerpo de 2003-2007 la Dirección General de Ayuntamiento de Trujillo, del que secundaria desde 2008 con destino Administración Local, de la Consejería fue Primera Teniente de Alcalde definitivo en . Esta de Desarrollo Rural. Fue diputada de la y responsable de la Concejalía de es su primera legislatura en la Asamblea Asamblea de Extremadura en las dos Hacienda. de Extremadura. últimas legislaturas.

34 el Periódico Extremadura 500 MUJERES QUE HACEN EXTREMADURA María Josefa María Luisa María Luisa Valadés Pulido González Martín Guillén Álvarez

DIPUTADA DE LA DIPUTACIÓN DE BADAJOZ CATEDRÁTICA DE FÍSICA APLICADA DELEGADA DE EDUCACIÓN EN CÁCERES

Profesora de EGB, es presidenta del Apasionada de la Física desde la Delegada de Educación en Cáceres Partido Popular en la localidad de infancia, 59 años, madrileña pero desde la entrada del ejecutivo de Don Benito. Además es concejala afincada en Badajoz desde 1982, Guillermo Fernández Vara en el del Ayuntamiento de Don Benito querida por sus alumnos, madre, gobierno. Profesora de Inglés con plaza y Diputada Provincial. Compaginó investigadora y una de las pocas en el IES García Téllez de la capital durante las dos pasadas legislaturas, catedráticas de la Universidad de cacereña. Aunque es de Garrovillas entre 2007 y 2015, sus cargos Extremadura. Es el perfil de la mujer de Alconétar, está muy vinculada a municipales en su pueblo con las que va a marcar un hito en la región: es Salamanca, donde estudió la carrera. labores de diputada en la Asamblea de la primera candidata a rectora de la Uex Madre de dos hijos que ya ejercen como Extremadura. en sus 45 años de vida. médicos.

María Sandra María Victoria Marifé Pacheco Maya Domínguez Paredes Plata Herrero

DIRECTORA GENERAL DE TRABAJO DIPUTADA DE LA ASAMBLEA DE EXTREMADURA DIPUTADA DE LA DIPUTACIÓN DE CÁCERES

Cacereña, es licenciada en Derecho Abogada, natural de Valdeobispo, se Auxiliar de enfermería y alcaldesa de por la Universidad de Extremadura y licenció en Derecho por la Universidad Cabrero. Es secretaria de la Mujer de diplomada en Práctica Jurídica por la de Salamanca. Ejerció como juez en la Comisión Ejecutiva Provincial del Universidad Complutense de Madrid. provisión temporal en la localidad PSOE de Cáceres. Su experiencia laboral Ha ejercido de abogada en un despacho de Mondoñedo, Lugo, y ha sido fiscal ha pasado por la Residencia Asistida multidisciplinar con intervención en sustituto en el Tribunal Superior de de Cáceres, el Hospital Psiquiátrico todo tipo de procedimientos judiciales. Justicia de Extremadura. Afiliada a de Plasencia, el Centro de Alzhéimer Tutora de cursos de formación on Ciudadanos desde 2014, es su portavoz de Plasencia y el Hospital Virgen del line en materia de Derecho Laboral y en la Asamblea de Extremadura y Puerta de Plasencia. Madre de tres hijos. Administrativo. miembro de su Consejo General. Militante del PSOE desde 2008. el Periódico Extremadura 500 MUJERES QUE HACEN EXTREMADURA 35 Marisol Marta Nieves Mateos Nogales Abellán García-Macho Esteban Paz

DIPUTADA DE LA ASAMBLEA DE EXTREMADURA FISCAL JEFE DE LA PROVINCIA DE CÁCERES DIRECTORA GENERAL DE ADMINISTRACIÓN LOCAL

Diplomada en Magisterio y licenciada Natural de Salamanca, concluyó Licenciada en Derecho por la en Psicopedagogía. Realizó un Máster la carrera fiscal en 1990 y desde Universidad de Extremadura, ha en Acción Electoral y de Marketing entonces ha ejercido en Extremadura. recibido extensa formación en online y redes sociales. También Se especializó en incapacitaciones y asuntos relacionados con el medio ha cursado un máster universitario después en menores. Tiene la Cruz rural, entidades financieras, igualdad en Investigación en la Enseñanza de San Raimundo de Peñafort por el de género, empresa... Hasta junio de y el Aprendizaje de las Ciencias ejercicio de su profesión. El Pleno del 2015, fue primer teniente de alcalde Experimentales, Sociales y Matemáticas Consejo Fiscal acordó su nombramiento del Ayuntamiento de Jaraíz de la Vera en la Uex. Ha sido alcaldesa del como fiscal jefe de la Fiscalía Provincial y concejala delegada de Hacienda, Ayuntamiento de Valle de la Serena. de Cáceres. Personal e Interior, Cultura y Festejos.

Olga Pilar Rosa Ana García García Blanco-Morales Limones Chamorro Serrano

CONSEJERA DE ECONOMÍA E INFRAESTRUCTURAS CONSEJERA DE HACIENDA Y ADMINISTRACIÓN DIPUTADA DE LA ASAMBLEA DE EXTREMADURA PÚBLICA

Ingeniera Industrial por la Universidad Catedrática de Derecho Internacional Tiene estudios de Ingeniería Técnica de Extremadura, máster de Gestión Privado por la Uex, la primera mujer en Topográfica y es máster en Técnico de Calidad y Certificación, así como ser vicerrectora en este órgano. Premio de prevención de riesgos laborales. el Programa de Alta Dirección para la extraordinario de doctorado. También Ayudante de topógrafo, gerente Administración Pública. Funcionaria de fue vicepresidenta de la Corporación de de tienda, ha trabajado como la Junta, ha ocupado diversas jefaturas Medios Audiovisuales de Extremadura. autónoma y asesora comercial de en matera energética y prestado Además, ha sido diputada de la una editorial desde el año 2000 hasta servicio de asesoramiento. También Asamblea de Extremadura y Portavoz su incorporación como diputada en ha sido directora general de Industria, del Grupo Parlamentario Socialista 2011. Ha realizado trabajo activo en Energía y Minas. entre 1999 y 2003. asociaciones juveniles.

36 el Periódico Extremadura 500 MUJERES QUE HACEN EXTREMADURA Rosario Teresa Cordero Martín Macías Mateos

PRESIDENTA DE LA DIPUTACIÓN DE CÁCERES DIPUTADA DE LA ASAMBLEA DE EXTREMADURA

Licenciada en Derecho por la Ingeniera Técnica Agrícola, por la Universidad de Extremadura, fue Uex, especializada en Industrias teniente de alcalde del Ayuntamiento Agroalimentarias. Funcionaria de Romangordo de 1991 a 2003 y del Cuerpo Técnico de la Junta de alcaldesa desde esa localidad en la Extremadura desde junio de 2001, ha actualidad. Presidenta del Grupo de desempeñado funciones en diferentes Acción Local Arjabor de 2003 a 2007 categorías. Ha asesorado a nivel técnico y diputada provincial de 2007 a 2015. en la reforma de la PAC de 2003, así Desde ese año, es presidenta de la como las específicas del sector del Diputación Provincial de Cáceres. tabaco, el vino y las frutas y hortalizas.

Virginia Yolanda Alberdi Nieves García Seco

DIPUTADA DE LA ASAMBLEA DE EXTREMADURA DELEGADA DEL GOBIERNO EN EXTREMADURA

Doctora en Geografía por la Universidad Ingeniera Técnico Agrícola y de Extremadura en 2011, es Premio Agrónoma, funcionaria del cuerpo de Extraordinario de doctorado. También titulados superiores de la Junta en la es Ingeniera en Geodesia y Cartografía especialidad de ingeniero agrónomo. por la Escuela Politécnica de Cáceres. Ha ocupado diversas jefaturas en la A estos estudios, suma un Máster en Dirección General de Política Agraria Desarrollo Rural. En el campo político, Comunitaria. Entre enero de 2009 y ha sido diputada de la Asamblea de febrero de 2012 fue subdelegada del Extremadura desde 2011 hasta la Gobierno en Badajoz. Desde 2015 hasta actualidad. 2018, fue directora general de la PAC. el Periódico Extremadura 500 MUJERES QUE HACEN EXTREMADURA 37 Extremadura dispondrá de estaciones de recarga de vehículo eléctrico Energía limpia a cada paso

Iberdrola quiere impulsar y liderar la transición de la movilidad sostenible y la electrificación del transporte como parte de su compromiso con la sostenibilidad y como vía eficaz para la lucha contra el cambio climático.

a compañía Iberdrola ha ini- ciado el despliegue de la ma- yor red de estaciones de re- L carga rápida para vehículos eléctricos en las principales auto- vías y corredores de España. Con una inversión superior a 10 millo- nes de euros, eliminará las barreras actuales de la movilidad sostenible interurbana y permitirá recorrer Es- paña de punta a punta con un vehí- culo eléctrico.

Cruzará Extremadura a través de la Ruta de la Plata El plan de despliegue cubrirá las seis radiales y los tres principales corre- dores transversales –Ruta de la Pla- ta, Mediterráneo y Cantábrico-, y llegará a todas las capitales de pro- vincia, así como a espacios de acce- so público en las principales ciuda- des. Surtidores de energía Iberdrola instalará, en poco más eléctrica para coches de un año, más de 200 estaciones de de Iberdrola que recarga rápida, súper rápida y ultra se instalarán en rápida (50kW, 150kW y 350kW), al Extremadura menos una cada 100 km en las prin- cipales vías, lo que supone duplicar la digitalización en nuevas soluciones la red nacional actual. La Ruta de la Plata, entre y servicios. En 2018, estarán operativas las 30 primeras estaciones de recarga rápi- los corredores incluidos Liderando la transición de la mo- da y el resto entrarán en funciona- en el plan de despliegue vilidad sostenible miento a lo largo de 2019. Con esta nueva iniciativa, Iberdro- Las estaciones de recarga conta- que prevé la instalación la refuerza su estrategia para lide- rán con potencias de 50kW (rápi- de puntos de recarga rar la movilidad sostenible y se en- da), 150kW (súper rápida) y 350kW marca en el plan de instalación de (ultra rápida), lo que permitirá re- rápida al menos cada 25.000 puntos de recarga para uso cargar la mayor parte de la batería 100 kilómetros en las residencial, empresas y espacio pú- entre 20 y 30 minutos y, en el caso blico en los próximos cuatro años. de la recarga ultra rápida, entre 5 principales autovías La compañía trabaja desde 2016, a y 10 minutos, siempre que el coche través de su Plan de Movilidad Soste- lo permita. En cada estación se po- nes de recarga rápida podrán realizar nible, en el desarrollo de políticas y drán cargar entre 2 y 7 vehículos a la recarga, sean o no clientes de Iber- acciones concretas para ‘movilizar’ la vez, lo que eleva el número de to- drola, con la aplicación para disposi- a todos los actores implicados: admi- mas de recarga rápida a más de 400 tivos móviles que la empresa ha desa- nistración, empresas, fabricantes de en toda la red. rrollado en el marco de su plan Smart coches, etcétera La electricidad suministrada en Mobility: a través de la App Recarga Pú- Asimismo, Iberdrola ha alcanzado estos puntos de recarga será 100% blica Iberdrola, los conductores de vehí- acuerdos o convenios con diferen- verde, al contar con un certificado culos eléctricos podrán geolocalizar, re- tes actores implicados para promo- de garantía de origen renovable, que servar y pagar sus recargas a través del ver la movilidad sostenible, como asegura que esta energía proviene móvil. Con esta App, el usuario tam- por ejemplo, AVIA, BMW, Renault, de fuentes de generación limpia. bién podrá hacer uso de otros puntos Hyundai, Groupe PSA, Volkswagen, de recarga de compañías asociadas. La Telefónica, Red Eléctrica de España, Recarga desde el móvil empresa forma parte de iniciativas eu- Pelayo, Grupo Auchan Retail Espa- Los usuarios que acudan a las estacio- ropeas y trabaja desde la innovación y ña o ZITY.

38 el Periódico Extremadura 500 MUJERES QUE HACEN EXTREMADURA

Varias mujeres trabajan en una empresa de elaboración de perfumes en una imagen de archivo.

ocupación laboral de las mujeres es algo más del doble de rica que al ini- cio del periodo autonómico, en aquel lejano 1983. Por lo tanto, la mujer ha multiplica- do por cuatro su participación en el La aportación de PIB regional, o dicho de otra manera, en el cómputo anual de horas de traba- jo, la aportación femenina se ha cua- druplicado. Si se hace una foto fija de la mujer al PIB se las contribuciones por sexo al PIB re- gional, los hombres aportaban en el año 1983 el 79 por ciento del total, mientras que las mujeres lo hacían en multiplica por 4 un 21 por ciento. En estos años, estos porcentajes tam- bién han variado y la incorporación de dESDE 1983, AÑO EN EL que se aprobó el Estatuto de Autonomía la mujer al mercado laboral ha tenido de Extremadura, las mujeres se han incorporado masivamente su reflejo en las estadísticas. En 2017, último año del que se tienen datos, el al mercado laboral. El trabajo femenino es un tercio de la riqueza 37 por ciento de la riqueza de la re- regional, sin contar las aportaciones al hogar o la crianza de los hijos gión recaía en el trabajo de las muje- res, mientras que el 63 por ciento res- tante, lo hacía en los hombres. uchas cosas han cambiado de las mujeres al Producto Interior Bru- Estas conclusiones, aclaran desde la en la región desde que el 25 to, PIB, regional ha crecido entre 1983 Consejería de Economía e Infraestruc- de febrero de 1983 las Cor- y 2017 un 407,7 por ciento. Es decir, la turas, son siempre teniendo en cuenta m tes Generales aprobaran el aportación económica femenina a la ri- la tasa de ocupación de las mujeres. Y Estatuto de Autonomía de Extremadu- queza de la región ha aumentado cua- como esta varía de un año a otro, esta ra. Comenzaba entonces un periodo de tro veces en estos 34 años. En este pe- foto fija también cambia. Por ejemplo, modernización de la región, paralelo al riodo, también se ha incrementado el si se miran los datos históricos desde del resto del país, que transformó el pa- aporte de los hombres al PIB regional. 1983, se pueden apreciar picos y va- norama social y económico de la comu- En el caso masculino, esta aumento ha lles, que coinciden con los momentos nidad. Uno de los hechos más destaca- sido del 181,9 por ciento. más boyantes de la economía regional dos de estos años ha sido la incorpora- Parecen cifras muy elevadas, pero es y las diferentes crisis ecónomicas. En ción de la mujer al mercado laboral. que la media de ambos sexos arroja el el PIB regional, tuvo su impacto posi- Si se tiene en cuenta la tasa de ocupa- dato de que el crecimiento real del PIB tivo la incorporación de España a la ción femenina, según el Instituto de Es- de la región ha sido del 228,4 por cien- Unión Europea y la llegada de fondos tadística de Extremadura, la aportación to en estos años. Es decir, Extremadura de Europa a la región. Sin embargo,

40 el Periódico Extremadura 500 MUJERES QUE HACEN EXTREMADURA hubo recaídas con las crisis de 1992 y EXTREMADURA Hombres Mujeres Total 1993 y la actual, de 2007. 1983 79% 21% % Participación (ocup) Sin estadísticas 2017 63% 37% Sin embargo, hay una serie de datos Indice Particip PIB sexo 1983 100 100 100 que no aparecen en las estadísticas y 2017 181.9 407.7 228.4 que están estrechamente vinculados al mundo de las mujeres. ¿Cómo se mide Crecimiento real del PIB por sexos. Periodo 1983-2017 en el PIB el trabajo doméstico femeni- 500 no? ¿Y el cuidado de personas depen- 407.7 dientes? ¿O la crianza de los hijos? 400 Como apuntan desde la Conseje- Hombres ría de Economía e Infraestructuras, los datos del peso de las mujeres en 300 Mujeres el PIB se han elaborado en base, sola- Año 1983=100 Total 228.4 mente, a los datos de ocupación, pero 200 habría muchos indicadores más que 181.9 se podrían tener en cuenta como, por ejemplo la renta, las pensiones, la ti- 100 tularidad de empresas o el volumen 1983 2017 del consumo. A estos habría que su- Participación de cada sexo en el PIB (% sobre el total). EXTREMADURA mar las aportaciones de las mujeres Año 1983 Año 2017 al ámbito familiar, con ese trabajo no cuantificado ni remunerado pero que está en la base del desarrollo de la re- Mujeres gión. 21% El Instituto Europeo de Igualdad Mujeres 37% de Género pone cifras, las políticas de igualdad podrían hacer aumentar el Hombres Hombres PIB per cápita de la Unión Europea un 63% 79% 9,6 por ciento y crear 10,5 millones de empleos hasta 2050, lo que sería posi- tivo tanto para los hombres, como pa- ra las mujeres. H

Investigadora en un laboratorio. Las mujeres también se han incorporado al mundo científico. el Periódico Extremadura 500 MUJERES QUE HACEN EXTREMADURA 41 Empresa Un camino al futuro de las profesionales extremeñas

reo que podemos hablar con orgu- de empresas y profesionales extremeños. Aunque llo. Gracias al trabajo, tesón y sacrifi- las personas y las organizaciones están dando pa- cio de muchas trabajadoras, empre- sos de gigante, la realidad es que hoy en día hacer sarias y directivas -y por supuesto de negocios desde Extremadura sigue siendo una ta- muchos hombres en la empresa y en rea difícil. El proceso de desarrollo de las mujeres la sociedad-, la mujer extremeña ha extremeñas en el mundo de la empresa puede es- Clogrado en los últimos años ocupar un papel re- tar afectado muy seriamente al no disponer de una levante dentro del tejido empresarial de nuestra moderna red de transportes e infraestructuras que región. Generaciones recientes que hemos visto a contribuirían a mejorar las comunicaciones y redu- nuestras madres dar los primeros pasos, y que esta- cir el tiempo invertido en desplazamientos dentro mos sembrando el camino para nuestros hijos. y fuera de la comunidad. Y esto tiene un impacto en algo tan esencial como es la conciliación labo- Aunque todavía queda mucho por hacer, hay da- ral y familiar. tos que dan pie a la celebración. El emprendimien- to femenino y masculino casi se encuentran a la Un tema que comento a menudo con mujeres con Marta par, según el último estudio del Observatorio GEM responsabilidad en empresas extremeñas es que Sánchez (Global Entrepreneurship Monitor) publicado en mientras profesionales, empresarias y directivas 2016, en el que se refleja que el 50,9% de las nuevas de otras regiones se levantan y acuestan en su casa López-Lago empresas en Extremadura fueron creadas por mu- tras haber podido viajar en AVE o avión y hacer ne- jeres y el 49,1% por hombres. Si el emprendimien- gocios nacionales o internacionales en un mismo to está ya alcanzando esas cotas es porque todo un día, una extremeña se enfrenta a casi medio día directora de narval entorno de trabajo, de empresa está siendo capaz en un tren -que muchas veces se retrasa por una y premio mujer de hacer las cosas con unión y entrega de tantos. Es avería o se queda tirado en medio de un campo-, y emprendedora del año 2018 de el periódico un termómetro que sin duda mide una muy buena a que dormir fuera muchas noches sea el requeri- extremadura temperatura a todo el sistema económico. miento para poder hacer negocios porque no dis- ponen de buenas conexiones en el transporte de Ese espíritu emprendedor lleva a mujeres a dar pa- su comunidad. sos de responsabilidad, a relanzar empresas fami- liares, a tomar las riendas de proyectos cada día Una realidad que sufren muchas empresarias y más ambiciosos y a impulsar el desarrollo produc- que yo misma conozco de primera mano al tener tivo y el crecimiento de Extremadura, una comu- que viajar entre tres o cuatro días a la semana pa- nidad que ha sabido distinguirse como productora ra atender todos los asuntos y necesidades de las de calidad de muchos productos y servicios. Voy a delegaciones que Narval tiene repartidas por toda poner de ejemplo un mundo con el que me relacio- España. Suelo viajar en coche, avión o tren pudien- no muy a menudo como es el de la alimentación, do elegir siempre el más adecuado para mi tarea y haciendo llegar a mercados de todo el mundo pro- mi esfuerzo de conciliación. Sin embargo, cuando ductos de referencia como el pimentón, las carnes, necesito desplazarme desde Extremadura el medio los embutidos, los quesos, productos hortofrutíco- para los negocios sigue siendo el coche al no con- las o alimentos procesados de la mayor calidad, y tar con una red ferroviaria o aérea digna y acorde en el que me encuentro a muchas mujeres al fren- al siglo XXI. te o en puestos clave. Por eso es prioritario que desde las instituciones Cuando veo a todas esas mujeres extremeñas que haya un firme compromiso para impulsar la crea- cada día dan lo mejor de sí mismas y luchan para sa- ción de nuevos nudos logísticos y el desarrollo de car adelante sus trabajos o sus negocios, a la vez que una moderna red de transportes que contribuya a se esfuerzan por conciliar la vida familiar y laboral, poner a Extremadura con más fuerza en el mapa, me siento orgullosa de ser empresaria, mujer y, por fortalecer su tejido empresarial e impulsar la eco- supuesto, extremeña. Sé que estoy en la mejor com- nomía y el bienestar de la región. pañía. Mujeres que saben que no hay límites a su de- sarrollo profesional o personal, y un entorno de com- A pesar de las dificultades y los obstáculos que su- pañeros de viaje que saben que eso es lo natural. La pone gestionar y liderar un proyecto empresarial, igualdad de oportunidades y de retos. y como comento muchos con soluciones en la lo- gística, debemos sentirnos muy orgullosos de todas Pero transportémonos al futuro y analicemos al- esas empresarias y profesionales extremeñas que gunos retos. Son muchos, pero hay uno que, por un día apostaron por emprender y trabajar en su desarrollar mi actividad en el sector de la logística, tierra, y que contribuyen a la creación de empleo y observo con gran preocupación. Un reto que se im- al desarrollo económico de Extremadura. Tenemos pone como barrera a un crecimiento no ya en Ex- un camino que recorrer, pero gracias a las que ya tremadura, sino nacional e incluso internacional están en la ruta. H el Periódico Extremadura 500 MUJERES QUE HACEN EXTREMADURA 43 Adela Ana Belén Ana Isabel Zúñiga Ramos Mera Gallego Hidalgo Pérez

PELUQUERÍA CANINA ECONOMISTA CONSULTORA MEDIOAMBIENTAL

Residente en la localidad cacereña En 2013, recibió el Primer Premio Azuagueña, de 39 años, ha vivido y de Hervás, donde abrió en 2015 una Bachillerato de la fundación Ricardo trabajado en diferentes países de la Peluquería Canina especializada en Delgado Vizcaíno y comenzó sus Unión Europea, como Reino Unido, mejorar la imagen de las mascotas. estudios de Grado en Administración y Francia o Finlandia. En 2013 fundó Además, Adela es una firme defensora Dirección de Empresas en la Facultad de Greenlab idea, que crece año tras de los animales. Por este motivo, Ciencias Económicas y Empresariales año siendo una de las consultoras colabora dentro de sus posibilidades, de Badajoz. En la actualidad, finaliza un más reconocidas en el entorno de como voluntaria, en la búsqueda de Máster en dirección de Marketing. En la innovación en cambio climático. hogares de acogida para mascotas mayo, recibió el Premio Joven Promesa Colabora con organismos como la ONU abandonadas. de el Periódico Extremadura. y pertenece al EIT Climate KIC.

Ana Luisa Ana Anabel González Suero Parral González Domínguez Pardo

INGENIERA WEDDING PLANNER CONSULTORA LICENCIADA EN CIENCIAS AMBIENTALES

Nacida en Salamanca en 1977, ha vivido Licenciada en Ciencias Ambientales, tras Puso en marcha en 2010 una toda su vida en Cáceres de donde es su un tiempo trabajando en el sector y vivir empresa especializada en Dirección familia. Estudió Ingeniería Técnica de en Inglaterra, se dio cuenta de que su y Gestión de Proyectos y habilidades Obras Públicas en la Escuela Politécnica verdadera pasión era organizar bodas interpersonales: BeiNN Project de Cáceres y ejerce su profesión y eventos. Hace 4 años, junto con su Management. A través de BeiNN, ofrece desde entonces en la empresa familiar hermana, fundaron Las Catalinas, donde servicios de formación y consultoría fundada en 1986, Construcciones dan rienda suelta a su imaginación y especializada en mejorar la dirección Hidráulicas y Viales, SA. Está casada y organizan todo tipo de eventos: desde de los proyectos para las empresas y tiene 3 hijos de los que disfruta en su una boda ficticia en un desguace hasta formar a profesionales. Actualmente es tiempo libre. una boda hindú en la dehesa. una empresa de ámbito nacional.

44 el Periódico Extremadura 500 MUJERES QUE HACEN EXTREMADURA Ángeles Antonia Antonia Núñez Galán Núñez Santos Ramos Carrillo

REPOSTERA Y PROPIETARIA DE DULCE TAHONA EMPRESARIA DE LIMSEREX B&B

Empresaria al frente de Dulce Tahona, Fundó, junto a su hija, la empresa Inspirada en el amor por los animales pastelería y panadería tradicional y Limserex, especializada en limpieza que comparte con la actriz Brigitte artesana en la zona de La Serena, con y mantenimiento integral de edificios Bardot, ha invertido medio millón de varias sucursales en la comarca. Es una y espacios públicos. Ha ampliado su euros en un local que ya ha generado defensora acérrima del mundo rural y actividad al reparto de paquetería y siete puestos de trabajo. Puede de la figura de la mujer como elemento servicios auxiliares a empresas. Recibió, presumir de haber impulsado Moda de clave en el desarrollo socioeconómico. En junto a Sandra Aguilar, el premio Mujer Extremadura y de gestionar una exitosa 2016, fue premio Mujer Emprendedora Emprendedora de los galardones residencia de ancianos. Su actual en los galardones Empresario del Año de Empresario del Año de el Periódico proyecto es la verdadera guinda a su el Periódico Extremadura. Extremadura en 2015. trayectoria como mujer de negocios.

Araceli Begoña Berta Montero García Sánchez Barroso Romero

PELUQUERA Y GANADERA SÍ CONSULTORA PSICÓLOGA Y EMPRESARIA TEXTIL

Araceli es una emprendedora en el Directora ejecutiva de Sí Consultoría, Extremeña 100%, aunque licenciada mundo rural. Vive en , una empresa de formación con más en Salamanca, este año hace 20 su pueblo, donde hace 22 años abrió de 15 años de experiencia en el sector. años que comenzó su vida laboral una peluquería, negocio que aún Además, es técnico de la Organización en Extremadura como empresaria mantiene. Además, ayuda a su marido Regional de Mujeres Empresarias de de alimentación, después del textil en el negocio familiar Bar Disco Play Extremadura, Ormex, una organización y actualmente en el ámbito de la y atiende su explotación ganadera que lleva más de 25 años defendiendo psicología y orientación laboral. bovina. A todos estos trabajos se suma, los derechos de las mujeres Actualmente no concibe vivir en como ella afirma, ser ama de casa y empresarias, autónomas y trabajadoras otro sitio que no sea algún lugar de madre de 3 hijos. en Extremadura. Extremadura, nuestra tierra. el Periódico Extremadura 500 MUJERES QUE HACEN EXTREMADURA 45 Brígida Carmen Concha López Godoy Apolo Fernández Sánchez Vallejo

GANADERA DE OVINO DIRECTORA DE EXTREMADURA ACTIVA EMPRENDEDORA

Madre de dos hijos, es ganadera de Directora de ExtremaduraActiva y En su tienda Maquila de Hervás, ovino. Tras la muerte de su padre, gerente de Alas Comunicaciones, una ubicada a las puertas del histórico ella tomó las riendas de la ganadería. agencia de comunicación y prensa barrio judío de esta localidad del valle Tuvo en él un buen maestro, y una que ofrece soluciones a entidades del Ambroz, vende productos con buena consejera, su madre. Fue de las públicas y privadas, marketing digital y denominación de origen de diversas primeras mujeres con presencia real en comunicación corporativa. Licenciada zonas o comarcas extremeñas. Además el campo, se siente respetada por sus en Periodismo por la Universidad de de la venta de estos productos, realiza colegas y echa de menos más mujeres Sevilla, ha trabajado para diversos una importante promoción de estos en el sector. Además, es concejala del medios antes de lanzarse a la aventura entre las personas que se acercan a su PP en Villafranca de los Barros. del emprendimiento empresarial. local, para poner en valor su tierra.

Cristina Elisa Elvira Tato Bola Martín Crespo Mera Reja

HOSTELERA PERIODISTA Y COACH PELUQUERA

Estudió cocina en la Universidad Laboral Estudió periodismo en Madrid y ha Lleva 30 años como autónoma. Tiene de Cáceres. Tras adquirir experiencia trabajado en COPE, Onda Cero y una empresa de peluquería, belleza en varios restaurantes, se lanzó a la EsRadio, entre otros, siendo responsable y posticería, donde trabajan con ella aventura del emprendimiento como de informativos y programas como tres mujeres. Desde hace 8 años, autónoma y montó, hace 12 años, un Protagonistas o Es la Mañana en realiza pelucas y postizos, al inicio, con negocio de hostelería junto a su marido, Extremadura. Es coach profesional oncología y hoy, también, con protesis el bar Más que Tapas. Cristina sabe de y ha emprendido un negocio propio capilares de mujer y hombre, con taller lo difícil de compaginar la vida como de coaching y comunicación, con propio y a medida. Tiene tres hijos y madre y como propietaria de un negocio, formación y consultoría dirigido a la un nieto y piensa que no hay edad ni ya que tiene un hijo de seis años. empresa y la educación. condinciòn para emprender.

46 el Periódico Extremadura 500 MUJERES QUE HACEN EXTREMADURA Esther Fátima Finchi Calvo Gómez Sancha Píriz Reyman Güera

PSICÓLOGA Y SEXÓLOGA EMPRESARIA CIEN BOCA PIZZ EMPRESARIA CAFÉ GRAN VÍA

Comprometida con la educación sexual, En 2013, Fátima Sancha puso en Con 21 años, decide lanzarse al mundo Esther Calvo, psicóloga y sexóloga, es marcha una gran idea: Cien Boca Pizz, del emprendimiento con una cafetería la propietaria de la boutique erótica franquicia de cervecería y cocina que ha conseguido mantenerse durante Pussycat, dedicada a la venta de este italiana con cien propuestas muy 22 años. Copropietaria del Café Gran Vía tipo de productos y al asesoramiento sugerentes para disfrutar comiendo. junto a su pareja, ha compaginado su en materia de sexualidad. También Badajoz fue su punto de partida pero la trabajo incansable con la crianza de tres realiza talleres y eventos. Ubicada franquicia Cien BocaPizz se extiende ya hijos. Considera que aún hay gente que junto al Templo de Diana, se trata de un por la región. En 2016, recibió el premio cree que una mujer no puede liderar negocio moderno y actual que no deja a la Mujer Emprendedora de La Crónica un proyecto como el de ellos, donde las indiferente a nadie. de Badajoz. deciones se toman al 50 por ciento.

Guadalupe Guadalupe Monserrat Mateos Moreno Casasola Luna

EMPRESARIA ENTRE VOLANTES POLITICS & SPEECH RESPONSABLE COMERCIAL DE LA DIRECCIÓN TERRITORIAL EXTREMADURA Y SUR DE IBERCAJA

Tiene unos 20 años de experiencia en Licenciada en Filología Clásica por Responsable Comercial de la Dirección el mundo del corte y la confección, la Uex, tras años de docencia e Territorial Extremadura y Sur de aunque se ha especializado en moda investigación, decide emprender con Ibercaja. Tras desempeñar puestos de flamenca. Gracias al uso de nuevas una Consultora de Comunicación responsabilidad en distintas áreas en tecnologías y el neuromarketing, la Política y Empresarial. Experta en Caja de Badajoz e Ibercaja, ahora asume moda flamenca que se hace en Badajoz lenguaje verbal y corporal, se dedica a la gestión de la actividad comercial de ha llegado a Japón. Tiene un catálogo gestionar la comunicación de empresas Ibercaja en Extremadura, Andalucía original de prendas y ha patentado y de políticos en Extremadura. Ha y Canarias. Licenciada en Ciencias un sistema para dar volumen y compaginado toda su vida laboral con Económicas y Empresariales por la movimiento a los trajes. la crianza de sus trillizos. Universidad de Extremadura. el Periódico Extremadura 500 MUJERES QUE HACEN EXTREMADURA 47 Laura Luisa Margarita Sánchez Corrales Santana Muñoz Redondo Pámpano

PROPIETARIA MIS LALA´S COLLECTION PRESIDENTA DE LA ASOCIACIÓN DE EMPRESARIOS EMPRESARIA DE ZAFRA

Natural de Cáceres, estudió Presidenta de la Asociación de Licenciada en Economía, es experta Educación Social en la Universidad Empresarios de Zafra. Pregonera de la en Sistemas de Calidad Empresarial de Extremadura. Tras estos estudios, Feria Internacional Ganadera (FIG) de y Licenciada en Economía. Además, realizó un máster en Dirección y Gestión San Miguel. Empresaria local, dinámica es gerente en Syscaem Consultores, de Recursos Humanos. Creadora de y participativa en el ámbito social y una empresa cien por cien extremeña, la marca Mis Lala´s Collection, de empresarial. Dedicada a la administración orientada a la implantación de sistemas orginales y divertidas libretas, gestiona de la empresa especializada en de gestión bajo las normas ISO en su propia tienda online, completando maquinaria para cantera Segeda en la diferentes ámbitos. Desde 2017, además, su actividad en los sectores de la que comenzó en 1990 para dirigir la es miembro del Consejo Económico y formación y los recursos humanos. gestión administrativa y financiera. Social de Extremadura.

Mari Carmen María María del Mar Muñoz Donoso Casero Méndez Dolores Macías

EMPRESARIA CASA EL CERRO EMPRESARIA INMOBILIARIA MANUEL CASERO AIR DRONE VIEW

Invidente desde los cinco años, como es Técnico en Administración y Dirección Desde Air Drone View, ofrece, una mujer luchadora y entusiasta, esta de Empresa y Máster en Recursos desde 2014, asesoría aeronáutica situación no le ha impedido estudiar Humanos por ICADE, de la Universidad a empresas para la elaboración de una carrera universitaria, criar a cuatro Pontificia de Comillas. Como agente la documentación requerida para hijos y dirigir una casa rural, El Cerro, de la propiedad inmobiliaria colegiada establecerse como operadora de en Jaraíz de la Vera. Su preocupación y perito judicial y tasador, desarrolla drones. Además, elabora los manuales por los problemas de desigualdad e su profesión desde 15 años en la de operaciones de la compañía injusticia de nuestra sociedad le hicieron inmobiliaria familiar Manuel Casero, y los estudios aeronáuticos de militar en Izquierda Unida y, desde 2011, trabajo que compagina con sus hijas seguridad de los equipos, entre otras es concejala de IU en su pueblo. María y Cristina. responsabilidades.

48 el Periódico Extremadura 500 MUJERES QUE HACEN EXTREMADURA María del Pilar María del Puerto María Elena Labrador Moreno Pérez Garrido Galindo Iglesias

EMPRESARIA DE BIOCENTRO EMPRENDEDORA, PSICÓLOGA Y COACH DEPORTIVO EMPRESARIA DEL CENTRO PSICOLOGÍA Y COACHING DEPORTIVO BESTEAM

Diplomada en Educación Infantil, Graduada en Psicología en la Universidad María Elena Galindo Iglesias entra decidió volcarse en la ecología a través de Salamanca y máster en Psicología en el mundo empresarial de la de la alimentación. Está ligada desde y Coaching de la Actividad Física y mano del Centro de Psicología y hace más de doce años a la creación del Deporte en Florida Universitaria. Coaching deportivo Besteam. Mujer de la primera asociación de consumo Psicóloga deportiva del Centro de emprendedora, responsable de ecológico en Badajoz, Ecoba. En plena Psicología y Coaching deportivo Marketing y Recursos Humanos, toma crisis, en 2012, abre junto a otra socia Besteam. Jugadora de fútbol profesional las riendas de esta novedosa empresa una tienda dedicada a la alimentación e internacional con la selección española, pionera en nuestra región en el ámbito ecológica, Biocentro, un ejemplo de lucha por llevar la psicología a todo el de la psicología y el coaching deportivo emprendimiento social. deporte de nuestra región. en septiembre de 2017.

María Elena María María José Santos González Engo Cuadrado Dávila

GERENTE DE NORTHGATE RENTING DISEÑADORA DE MODA ATELIER DE NOVIAS

Nacida en Guadalajara, reside en Esta joven diseñadora ha pasado de ser De Zalamea de la Serena, reside desde Badajoz desde hace 15 años. Diplomada una promesa a una certeza de la moda 2005 en Don Benito, donde tiene su en Gestión y Administración Pública por española. Con su colección Alepo ganó propio Atelier de Novias y Fiesta. Allí la Universidad Complutense de Madrid, el certamen de Jóvenes Diseñadores diseña y crea vestidos exclusivos. Ha Gerente de la delegación de Northgate de Extremadura y representó a la trabajado como estilista, participado en Badajoz desde su apertura en región en los Premios Nacionales de en desfiles organizados por ella misma 2004. Es responsable de un equipo de Moda. Tres principios rigen las prendas y ha hecho prácticas en la antigua once trabajadores, que da servicio a Engo, siempre confeccionadas a mano: Pasarela Cibeles, ahora Mercedes Benz empresas y profesionales, gestiona una exclusividad, calidad y sostenibilidad Fashion Week, y también con Devota & flota de 750 vehículos. sin renunciar a la vanguardia. Lomba en Madrid. el Periódico Extremadura 500 MUJERES QUE HACEN EXTREMADURA 49 María Teresa Maribel Marta Barbero Gutiérrez Martín-Romo Romero Sánchez López-Lago

EMPRESARIA DE HOSTELERÍA DIRECTORA RELACIONES EXTERNAS PARA EMPRESARIA DE NARVAL EXTREMADURA DE MERCADONA

Empresaria, madre de tres hijos, gerente Directora de Relaciones Externas para Licenciada en Ciencias de la Información, del Café bar Picaporte desde 1992, Extremadura en Mercadona, una de máster en Dirección de Empresa situado en la localidad de Hervás. La las cadenas de supermercados más Alimentaria por San Telmo, entre otros vida la ha llevado a residir en diferentes importantes del país. Licenciada en títulos. Ha trabajado en puestos de lugares: nació en Asturias, emigró, Derecho, es presidenta de Asupex, gerencia y dirección en entidades como como tantos asturianos y extremeños, la Asociación de Supermercados de Hispania Nostra, En 2006 fue designada a Francia y regresó a Extremadura con Extremadura. En la actualidad, es para gestionar Narval en nombre sus padres y hermanas. Marí Teresa es también vocal del Comité Ejecutivo de del consejo familiar y dirige Narval una mujer luchadora, emprendedora y, la Confederación de Organizaciones ostentando una participación accionarial además, ama de casa y abuela. Empresariales de Badajoz (Coeba). a título personal.

Mayte Nereida Nuria Cuéllar Sanza Vinagre García Delgado

EMPRESARIA DE TOCADOS EMPRESARIA DE BELLEZA VINTI VINTAE

La creatividad es su elemento Después de hacer prácticas en Francia Se crió en el entorno del taller de diferenciador, por eso en 2005 decidió y trabajar en Badajoz, decidió volver a sastrería de su abuelo. Diplomada en hacer realidad un sueño: convertir su su ciudad para ser su propia jefa. Tiene empresariales, ha trabajado en banca habilidad artística en una oportunidad un centro de estética en el centro de y administración. Creó Vinti Vintae, empresarial. Desde entonces crea Cáceres desde hace más de 3 años, del una empresa especializada en tiaras, con sus propias manos tocados y que se siente orgullosa por la acogida y tocados, pamelas, cinturones, bolsos y complementos que se convierten en por la buena relación que tiene con sus todo tipo de complementos para bodas. piezas únicas para quienes las lucen. clientas. Tiene como seña de identidad Fue premio Pequeño Comercio 2014 en Desde 2016, comparte negocio con su introducir en la ciudad la depilación con los Premios Empresario del Año de el hija Marta Reynolds. hilo, la cual tiene muy buena acogida. Periódico Extremadura.

50 el Periódico Extremadura 500 MUJERES QUE HACEN EXTREMADURA Olga Olivia Patricia Vicente de Manuel Simón Gonzalo Pérez Amores

EMPRESARIA AGRÍCOLA LIBRERA NERUDA ACTIVIDAD CONSULTORÍA Y DESARROLLO

Agricultora y emprendedora, sus Olivia Simón es propietaria de Librería Licenciada en Gestión Comercial proyectos más inmediatos son un Neruda en Moraleja, pueblo que y Marketing, es experta en producto de belleza novedoso y identifica en la solidaridad y los brazos consultoría de Sistemas de Gestión personalizado, de agricultura 100% abiertos y del que se siente muy de Calidad y Excelencia en Pymes ecológica, y un producto lácteo orgullosa. Su mundo está lleno de color, y Administraciones Públicas. Socia funcional encaminado a la mejora de afectos y libros. Es una empresaria fundadora de Actividad Consultoría la salud. Todas las especies vegetales que comienza con generosidad todos y Desarrollo, ayuda a las empresas son de sus cultivos, algunos en estado sus objetivos. Hija, madre, compañera, al diseño de una organización más de experimentación. Es una empresa amiga... Es una mujer de futuro, que eficiente para conseguir lograr sus familiar y de mujeres. lleva la cultura al mundo rural. objetivos de negocio.

Pilar Pilar Raquel Coslado Santibáñez García de Celis Pastor López

VICEPRESIDENTA SEGUNDA DE LA CÁMARA DE EMPRESARIA ACTIVIDAD CONSULTORÍA Y DESARROLLO COMERCIO DE BADAJOZ

Directora ejecutiva de Almattia, un Licenciada en Farmacia por la Socia fundadora, hace ya doce años, de nuevo proyecto empresarial tras más universidad de Salamanca en 1996. Actividad Consultoría en Extremadura y de 25 años al frente de la formación y Empresaria y Emprendedora que Andalucía, primera empresa certificada la gestión de la calidad. Premio Mujer se especializó en alta dirección de en Responsabilidad Social Corporativa. Emprendedora 2013 de el Periódico oficinas de farmacia por el CEU. Ejerció Experta en calidad empresarial y Extremadura, ha sido nombrada como titular de Farmacia en Guijo de diseño de organizaciones eficientes. recientemente Vicepresidenta segunda Granadilla, y Hervás. En el Sus estudios, sin embargo, fueron de la Cámara de Comercio de Badajoz. 2015 se trasladó a Cáceres, donde de Ingeniería industrial, tanto en la Además, forma parte el Consejo ejerce su profesión en Cáceres Norte Universidad de Sevilla como en la de Económico y Social de Extremadura. Farmacia. Extremadura. el Periódico Extremadura 500 MUJERES QUE HACEN EXTREMADURA 51 Rocío Sandra Sara Pérez Aguilar Núñez Villegas

EMPRESARIA DE SAN PEDRO OCHO EMPRESARIA LIMSEREX EMPRESARIA DE DEHESIA ECONATURAL

Comenzó con tan solo 16 años Creó junto a su madre, Antonia Sara Villegas es la creadora de Dehesia en el mundo de la peluquería y la Núñez Santos, la empresa de Econatural, una nueva marca de estética. Hace tres años, abrió en limpieza Limserex. Con una larga cosmética natural ecológica que Cáceres San Pedro Ocho, 210 metros lista de clientes, ofrece limpieza y nace en Malpartida de Cáceres, cuadrados dedicados a la belleza, mantenimiento integral de edificios donde también dirige el herbolario La con 14 profesionales y una sala de públicos, así como otros servicios Trementina. Ambos proyectos ponen exposiciones. El año pasado recibió el auxiliares a empresas, como mensajería el valor la riqueza terapéutica de las premio Mujer Emprendedora de los a domicilio. Ambas recibieron en 2015 plantas medicinales tanto para el uso galardones Empresarios del Año de el el premio Mujer Emprendedora de el interno como para el cuidado de la piel Periódico Extremadura. Periódico Extremadura. y la producción ecológica.

Susana Tanit Trinidad Tolosa Gutiérrez Pérez Serna Galán Alonso

ATRIUM ABOGADOS EMPRESARIA DE TANITEX ARQUITECTA TÉCNICA EN GALVANTIC FORMACIÓN

Trabaja en Atrium Abogados de Mérida Tanit hace obras de arte en movimiento. Arquitecto Técnico e Ingeniero de desde hace 12 años como Directora de Su empresa especializada en el Materiales. Máster en Prevención Recursos Humanos y Finanzas. Hace diseño , confección y decoración de de Riesgos Laborales, Calidad en dos años emprendió formando parte maillots para gimnasia rítmica viste a la construccion y Medio Ambiente. del accionariado de Ecogreaser, SL, las mejores deportistas de este país. Directora de Gavantic Formación desde Ecosistema Desengrasante Profesional, Tanitex nació en 2009 gracias a la 2013, academia de clases particulares empresa innovadora dedicada a la ilusión de Tanit Pérez y su experiencia para alumnos de primaria, ESO y fabricación y distribución de máquinas como gimnasta y entrenadora. En 2014 Bachillerato. Consultora en Prevención, para el canal horeca. Actualmente, recibió el premio Mujer Emprendedora Calidad y Medio Ambiente en la simultanea ambas actividades. de el Periódico Extremadura. construcción.

52 el Periódico Extremadura 500 MUJERES QUE HACEN EXTREMADURA 130º ANIVERSARIO UGT Y MUJER En agosto de 1888 tiene lugar un acontecimiento 1933 las mujeres españolas conquistan el derecho al voto y fundamental en la historia del movimiento obrero español: se participan por primera vez en la historia, en unas elecciones. funda la Union General de Trabajadores creada para la defensa Ya en la historia más reciente en 1977 UGT celebra la primera de los derechos y la mejora de las condiciones de vida de la clase conferencia sobre la mujer trabajadora, en la que se plantean trabajadora. reivindicaciones fundamentales como la igualdad de salarios. Esto se refleja con los distintos derechos y libertades 1983 se crea en el sindicato el departamento de la mujer para conquistados desde nuestra fundación donde siempre ha habido favorecer su afiliación y participación. un UGETISTA o una UGETISTA. El 8 de marzo de 2018, se celebró una huelga en defensa de la 1900 se alcanza una de las reivindicaciones más reclamadas igualdad efectiva. desde el siglo anterior por las organizaciones obreras, las UGT quiere agradecer el esfuerzo realizado por todas estas primeras leyes sobre el trabajo de mujeres y niños. mujeres que a lo largo de los años han ido posicionando a las 1910 la segunda conferencia internacional socialista de mujeres en el lugar que nos corresponde. mujeres, reunida en Copenhague, proclama el DIA La conquista del derecho a voto de las mujeres se trasladó a lo INTERNACIONAL DE LA MUJER TRABAJADORA. largo del tiempo a las elecciones sindicales, que son las que nos da 1916 se produce la entrada de la primera mujer (Virginia la consideración de sindicato más representativo en España y en González) en el comité nacional de UGT. Extremadura. un largo camino hacia la igualdad Las mujeres rompen el cristal que las encierra

una losa que no se ve, un impedimiento que aparentemente nadie impone pero que limita, coarta e impide. El techo de cristal es una realidad que, más allá de conceptos, demuestran las exiguas cifras de mujeres en cargos directivos y de responsabilidad

a apertura del Año Judicial el solo el 18 por ciento alcanza puestos de pasado diez de septiembre re- responsabilidad en la administración de flejó una foto fija de la socie- justicia. dad española. El rey Felipe VI La Fiscal General L del Estado, María presidía el acto solemne en el Palacio Concepto de Justicia, sede del Tribunal Supre- Las cifras son significativas pero, ¿sabe José Segarra, en la mo en Madrid. Antes del inicio de los la sociedad lo que es el techo de cristal? inauguración del Año discursos, el monarca posó con la Sala Este es un concepto que nació en las fi- Judicial. de Gobierno del alto tribunal, forma- las feministas en los años 80. Pone de da por trece destacados jueces. Entre relieve esa barrera invisible, no formal, ellos, no había ninguna mujer. Sin em- que impide a las mujeres alcanzar pues- bargo, si uno pasea por los pasillos de tos de dirección, tanto de organizacio- cualquier Facultad de Derecho de este nes empresariales como en las diferen- país podrá ver un ir y venir de chicas tes administraciones y ámbitos sociales, estudiantes, ¿dónde quedan las muje- para el que están sobradamente prepa- res que llenan las aulas y no ocupan radas. los puestos de responsabilidad de la ju- La universidad no es ajena a esta si- dicatura española? tuación. Aunque las alumnas superan Aquel lunes 10 de septiembre, en el Pa- en número a los alumnos en la Univer- lacio de Justicia, destacaban entre tanto sidad de Extremadura, según el informe hombre dos mujeres, la ministra de Jus- La contribución socioeconómica de la Uex, ticia, Dolores Delgado, y la Fiscal Gene- el 35,7 por ciento de sus 1.971 profeso- ral del Estado, María José Segarra. res son mujeres. ¿Y por qué se produce Marta Sánchez López- Esta realidad no pasó desapercibida. esta situación? Cuando se le pregunta Lago dirige Narval, De hecho, días después, Dolores Delga- a Marisa González, catedrática de Física una empresa de do respondía en el Congreso de los Di- Aplicada de la Uex y primera candida- logística, premio Mujer putados a una pregunta de la diputa- ta a rectora en la historia de la universi- empresaria 2018. da de Unidos Podemos, Alicia Ramos, dad extremeña, responde sin dudar, “la sobre qué medidas pensaba impulsar maternidad”. el gobierno para garantizar la paridad Las mujeres siguen asumiendo la en los órganos de responsabilidad de la crianza y cuidado de los hijos en mayor administración de justicia. La ministra medida que los hombres y las cifras, una del ramo anunció que su departamen- vez más, lo corroboran. Según el Estudio to va a crear un observatorio para ver de igualdad en las empresas extremeñas, pu- cómo mejorar los criterios de paridad blicado por el Instituto de la Mujer de al valorar los currículum para los nom- Extremadura, el 91,8 por ciento de las bramientos de altos cargos judiciales y excedencias para el cuidado de hijos en así, romper el techo de cristal. España del año 2016 fueron solicitadas Y es que los datos que dio la propia Do- por las madres. En Extremadura, dicho lores Delgado son un claro ejemplo de la año, las mujeres solicitaron 392 exce- realidad de muchos ámbitos sociales, no dencias por 35 de los hombres. Y esto Carmen González, sólo de la judicatura. Según la ministra, que ocurre en la región, sucede de igual directora desde las mujeres constituyen el 53 por ciento manera en el resto de comunidades au- el año 2015 del de los miembros de la carrera judicial, el tónomas. Centro Tecnológico 64 por ciento de la fiscal y el 66 por cien- El parón para la crianza de los hijos Agroalimentario de to del cuerpo de letrados. Sin embargo, y, en muchos casos, de los mayores de- Extremadura, Ctaex.

54 el Periódico Extremadura 500 MUJERES QUE HACEN EXTREMADURA ÁNGEL DÍAZ pendientes, no debería ser un obstáculo insalvable para el desarrollo profesional de las mujeres; sin embargo, las cifras así lo demuestran en todos los campos, desde la universidad, a la judicatura o el autoempleo.

Cambio de tendencia La igualdad de hecho en el acceso, parti- cipación, formación, desarrollo de la ca- rrera profesional, remuneración, conci- liación de la vida laboral y familiar debe- ría ser una realidad, pero no lo es. La evidencia de este techo de cristal, invisible pero tangible, ha propiciado las políticas de igualdad de los diferen- tes gobiernos, nacionales y regionales, de los últimos veinte años, aunque aún quede mucho camino por recorrer. Sin embargo, el empoderamiento es un trabajo que también deben desarro- llar las propias mujeres. Según Raquel Blázquez, coaching en liderazgo feme- nino, hay algunas trabas que no depen- den de las administraciones, “¿se creen las mujeres capaces de desarrollar el car- go más importante de las empresas? Al- gunas, no”. La experiencia de esta profe- sional así lo demuestra, “hay datos que reflejan que ante una oferta de trabajo, si una mujer no cumple todos los requi- sitos no se presenta, mientras que los

Raquel Blázquez: “Quien elijamos de compañero de vida, va a influir mucho en la carrera profesional que tengamos”

hombres son más echados para adelan- te”. Según Blázquez, esto se debe a que, en general, “las mujeres tienen un sen- tido de la responsabilidad más arraiga- do”. El liderazgo ayuda a superar estas ba- rreras que a veces se imponen algunas mujeres ante el miedo de no estar a la altura por esa responsabilidad desmedi- da, “quizá porque tenemos que demos- trar más que nadie que nos merecemos algo”, explica Raquel Blázquez. Aunque parezca que no tiene mucho que ver, una de las dificultades que pue- de encontrar una mujer a la hora de de- sarrollar su perfil profesional es el tra- bajo doméstico. Las tareas del hogar rae- cen sobre ellas y, aunque se ha avanzado en este aspecto, aún queda mucho cami- no por andar. Así lo cree al menos esta coach de liderazgo femenino, “a quién elijamos de compañero de vida va a in- Marisa González, fluir mucho en el tipo de carrera profe- catedrática de Física sional que tengamos”, asegura. Según Aplicada, primera mujer Raquel Blázquez, unas relaciones de candidata a rectora de equidad en casa ayudan a que la mujer la Uex. rompa el techo de cristal. H el Periódico Extremadura 500 MUJERES QUE HACEN EXTREMADURA 55 Comunicación 2018, el año en el que las periodistas hablamos

i 2018 ha sido, y así será recordado Son pasos y pasos importantes, sin duda algu- siempre, como un año fundamen- na, pero aún nos queda muchísimo camino tal en la lucha de la mujer, ha su- por recorrer en una profesión cuyas condicio- puesto especialmente un hito sig- nes laborales deben ser dignificadas si quere- nificativo en la unión y la reivin- mos que esté a salvo una mercancia tan intan- dicación de las mujeres periodistas gible pero tan valiosa como la veracidad, la Sen España y en Extremadura. Nosotras, que pluralidad y la independencia. trabajamos normalmente contando las injus- ticias y agravios que sufren los demás, nos di- Por eso, las periodistas decidimos también no mos voz y nos convertimos en la vanguardia callarnos ante esa realidad muchas veces par- de la lucha feminista el pasado 8 de marzo ba- cial y sesgada que transmiten nuestros pro- jo un lema simple y contundente: #lasperio- pios medios, donde a menudo las mujeres so- distasparamos. mos tratadas como personajes secundarios o asfixiados por estereotipos. Más de 8.000 trabajadoras de los medios de co- Momi municación en España y unas 200 en Extrema- Nos queda mucha lucha, pero nadie nos va a Díaz Galán dura suscribimos un manifiesto para denun- parar, sobre todo porque ahora además tene- ciar que en esta profesión, que debería ser el mos hijas por las que trabajar en pos de una faro de guía de la sociedad, el machismo tam- España y una Extremadura más igualitaria y bién campa a sus anchas y la precariedad se más justa, más decente y más feliz. ceba especialmente con las mujeres, con nive- PERIODISTA les de temporalidad muchos más elevados que Este año ha comenzado a impartirse el Grado sus compañeros y con un brecha salarial inne- de Periodismo en la Universidad de Extrema- gable, consecuencia de ocupar las categorías dura. En una carrera y en una profesión muy más bajas y de ser las grandes excluidas en los feminizada, serán muchas las chicas que han complementos. comenzado sus estudios con toda la ilusión y las ganas del mundo. A ellas les regalamos Las mujeres periodistas decidimos parar por- nuestra unión, nuestros logros y nuestro ca- que las mujeres periodistas decidimos hablar mino en común para evitar que la profesión y gritar ante el mundo que estamos hartas de encargada de contar las cosas guarde en sus tener sobre nuestras cabezas techos de cristal propias redacciones secretos inconfesables de que nos impiden crecer laboralmente y que machismos, discriminación y ninguneos ha- nos cuesta sangre, sudor y lágrimas el poder cia la mujer. conciliar nuestra profesión con el hecho de ser madres. Decía Gabriel Celaya que “la poesía es un ar- ma cargada de futuro” y que, como tal, “tiene Además de la lucha, que es en sí un logro, pues que tomar partido hasta mancharse” . Noso- supone quitar cerrojos y desplegar alas, que tras, que trabajamos también con la fuerza de diría Mario Benedetti, este 2018 nos ha traí- la palabra, con el poder de los titulares y con do ya grandes regalos que no son fruto de la la contundencia de las entradillas, tenemos casualidad. que seguir día a día al frente de la lucha por la igualdad de la mujer y contra la discrimi- Así, mi admirada Sol Gallego-Díaz se ha con- nación que pueda sufrir cualquier ser huma- vertido en la primera mujer en dirigir el dia- no por razón de género, raza, religión, orien- rio con mayor tirada y más influyente de Es- tación sexual, nacionalidad o discapacidad fí- paña, mientras que en Extremadura también sica y mental. podemos presumir de que dos compañeras, Nieves Moreno y Manuela Martín, han estado Para mí, esa es la esencia del periodismo, el de o están al frente de las dos cabeceras de la re- las buenas personas que defendía Ryszard Ka- gión, al igual que se han conseguido romper puscinki; el ideal con el que muchos nos acer- techos de cristal en las direcciones regiona- camos a esta profesión y que nunca debemos les de otros medios de comunicación de ám- olvidar aunque a veces nos perdamos entre los bito estatal. dimes y diretes de los políticos de turno. H

Las periodistas decidimos también no callarnos ante esa realidad muchas veces parcial y sesgada que transmiten nuestros medios el Periódico Extremadura 500 MUJERES QUE HACEN EXTREMADURA 57 Águeda Almudena Amalia Zarco Maestre Villar Novillo Sánchez Sampedro

JEFA DE PRENSA DE LA DELEGACIÓN DEL GOBIERNO JEFA SECCIÓN DE LA EDICIÓN DIGITAL DE EL PERIODISTA EN EXTREMADURA PERIÓDICO EXTREMADURA

Licenciada en Periodismo por la Natural de Madrid, lleva 28 años en Ha tenido una larga carrera periodística Universidad de Sevilla, fue delegada en Cáceres. Estudió Periodismo en la en prensa radio y televisión como Extremadura de la agencia Europa Press. Universidad Complutense. Llegó a el corresponsal política. Es una de las Responsable de la puesta en marcha Periódico Extremadura en octubre de fundadoras de la agencia de noticias de los servicios informativos de Canal 1989. En la actualidad, es jefa de sección Colpisa, junto con destacados Extremadura Televisión, que también de Edición Digital, cargo que ostenta periodistas, donde permaneció dirigió. Tras ser jefa de prensa de la desde 2004. Entre otras funciones, como cronista política hasta 1984. Asamblea de Extremadura, ha asumido se encarga de que la web del diario Ha colaborado con diferentes este año la jefatura de prensa de la y de La Crónica de Badajoz estén publicaciones como Interviú y Tiempo y Delegación del Gobierno en la región. permanentemente actualizadas. formado parte de RTVE y Canal Sur.

Ana Ana Isabel Anabel Gragera Macías Paniagua Nieto Mayo Carroza

PERIODISTA ADMINISTRATIVA DE EL PERIÓDICO EXTREMADURA GRADUADA EN INFORMACIÓN, DOCUMENTACIÓN Y DIPLOMADA EN BIBLIOTECONOMÍA

Vinculada a la radio y al mundo Tras más de 17 años en el mundo de Especialista en digitalización y con asociativo desde adolescente, la gestoría y la asesoría profesional conocimientos de inglés, francés y compatibilizó durante 8 años su carrera de empresas, Ana es una veterana portugués. Empezó como auxiliar docente e investigadora en la Uex integrante de la plantilla de el Periódico de biblioteca en varias bibliotecas con el periodismo. Desde hace diez Extremadura, donde trabaja desde de la Uex, el Archivo Provincial de la años, coedita junto a Antonio León el hace ya 15 años. Como administrativa Diputación de Badajoz y la Biblioteca de magacine matinal El Sol Sale por el realiza diariamente trabajos de la RAEX. Actualmente trabaja en Canal Oeste de Canal Extremadura Radio. contabilidad, gestión, impuestos, Extremadura como documentalista, Además, está vinculada a diferentes facturación y todo o que tenga que ver un sueño hecho realidad. Adora su proyectos de cooperación. con la economía del diario. profesión y los medios de comunicación.

58 el Periódico Extremadura 500 MUJERES QUE HACEN EXTREMADURA Beatriz Begoña Belén Calvo Villoria Ramos Santos Castaño Chaparro

PERIODISTA PUBLICIDAD DE EL PERIÓDICO EXTREMADURA PERIODISTA DE EL PERIÓDICO EXTREMADURA

Se licenció en Ciencias de la Con orígenes del norte, pero afincada De La Codosera, estudió Periodismo en información y es consciente de la en Extremadura desde 1988, año en el la Universidad Pontificia de Salamanca. responsabilidad que la comunicación que encontró una “gran y sorprendente Comenzó a trabajar en Telefrontera tiene de ayudar a formar la conciencia desconocida”, que la cautivó. y posteriormente se incorporó a la social. Ha creado y dirigido EcocentroTv, Procedente del mundo de la enseñanza, plantilla de el Periódico Extremadura una televisión que se ha convertido en es en 1999 cuando empieza su andadura y La Crónica de Badajoz. Ha trabajado un referente de calidad intelectual y profesional en el departamento de para esta casa en Badajoz y en Cáceres. que ahora recoge Ariadna TV. Premio Publicidad de el Periódico Extremadura, Siempre quiso ser periodista de Nacional de Periodismo Ambiental donde realiza gestiones de captación y provincia para contar las historias de otorgado por la Fundación Doñana. gestión de publicidad. quienes tiene más cerca.

Carmen Carmen Carmen Hernández Mancha Hidalgo Sancho Martínez-Fortún González

PERIODISTA PERIODISTA DE EL PERIÓDICO EXTREMADURA PROFESORA Y COLABORADORA DE EL PERIÓDICO EXTREMADURA

Estudió Periodismo en la Universidad Licenciada en Periodismo por la Nacida en Vera, Almería, y criada en de Sevilla. Tras vivir en Madrid y en Universidad de Navarra. Forma parte de Barcelona, licenciada en Filología el extranjero, regresó a Extremadura. la plantilla de el Periódico Extremadura Hispánica por la Universidad de Navarra, Compagina su trabajo en el Periódico desde 2013 y está adscrita a la extremeña por matrimonio y adopción. Extremadura, con la televisión y delegación de Mérida, donde elabora Desarrolla su labor profesional como un programa de viajes en Canal informaciones para local y regional. profesora de Lengua castellana y Extremadura Radio. Máster en Escribe los reportajes de la sección Literatura en el IES Luis de Morales de Periodismo Ambiental y en Economía dominical Somos de Mérida, que Arroyo de La Luz. Colabora desde hace Verde y Circular. Madre de Gema, una muestra aspectos relativos al día a día años en el Periódico Extremadura como niña que le infunde optimismo vital. de la capital autonómica. la Curiosa Impertinente. el Periódico Extremadura 500 MUJERES QUE HACEN EXTREMADURA 59 Carmen Carmen Cecilia Sánchez Risco Tejada Fernández Marín

PERIODISTA E HISTORIADORA JEFA DE COORDINACIÓN DE PUBLICIDAD DE EL PERIODISTA PERIÓDICO EXTREMADURA

Ha trabajado en cadenas autonómicas y Lleva treinta años en el mundo de la Estudió Periodismo en la Universidad nacionales como presentadora, guionista prensa escrita. Es jefa de Publicidad de Complutense de Madrid, donde realizó y directora, además de desarrollar el Periódico Extremadura. Supervisa, un máster en Investigación. Tras pasar formatos, investigación y asesoría coordina y controla la contratación de por varios medios y gabinetes de histórica en ficción y televisión, así los anunciantes. Forma parte de las prensa, como el del Ayuntamiento de como la dirección de documentales. Su planificaciones diarias de todos los Leganés, actualmente es redactora segundo documental, Vivir a Oscuras, soportes de Editorial Extremadura, tanto en Eslang, un medio digital dirigido obtuvo el premio Solidarios Extremadura de su cabecera regional como de las a jóvenes, los llamados millennials, 2016. Actualmente, presenta Esto es otra locales y comarcales. Es técnico de ventas perteneciente a uno de los grandes Historia en Telemadrid. online y máster en Community Manager. grupos mediáticos españoles.

Charo Elena Esther Calvo Pérez Revelo Campos Sánchez Lázaro

DIRECTORA DE CANAL EXTREMADURA RADIO BLOGUERA PERIODISTA Y ESCRITORA

Licenciada en Ciencias de la Blogger creativa, reside en Moraleja y Licenciada en Comunicación Información por la Universidad escribe el blog Revelo&ideas Lowcost, Audiovisual por la Uex. Desde 2004 su Complutense de Madrid. Fue durante desde hace 3 años, dedicado al carrera profesional se ha desarrollado seis años la delegada de Europa Press ‘doityourself’, o lo que es lo mismo, en radio, dirigió la emisora municipal en la capital cacereña. Vinculada a ‘hazlo tú misma’. Compagina esta labor Radio Forum y desde 2016 codirige Canal Extremadura Radio desde sus con su profesión de técnica en cuidados y copresenta La tarde contigo en inicios, ha dirigido durante ocho años auxiliares de enfermería, con una Canal Extremadura Radio. Desde 2015, el programa de cooperación Torre de dilatada experiencia profesional por escribe literatura romántica histórica y Babel. En la actualidad, es la directora diferentes centros de la región. Trabaja ha publicado tres novelas con el sello de Canal Extremadura Radio. en el hospital Ciudad de Coria. Selecta, de Penguin Random House.

60 el Periódico Extremadura 500 MUJERES QUE HACEN EXTREMADURA Estrella Gema Guadalupe Tejada Fernández Guerra Benito Moral González

PUBLICIDAD DE EL PERIÓDICO EXTREMADURA PERIODISTA DE EL PERIÓDICO EXTREMADURA PERIODISTA DE EL PERIÓDICO EXTREMADURA

Nacida en Cáceres, diplomada en Graduada en Comunicación Audiovisual Natural de Villar de Rena, licenciada Magisterio por la especialidad de por la Uex y la Universidad Carlos III de en Comunicación Audiovisual por la Filología, tiene dos máster en Inglés Madrid. Redactora de Local, Región y Universidad de Extremadura, lleva más Avanzado y Community Manager. Cultura en el Periódico Extremadura, de una década vinculada al periodismo. Casada y madre de dos chicos, desde donde ha ejercido de redactora En el 2007 comenzó a trabajar en el los 22 años trabaja en el Periódico gráfica para su edición digital y para Periódico Extremadura, en las secciones Extremadura, en la sección de publicaciones musicales. Colabora de Cierre y Crónicas. Actualmente es Coordinación de Publicidad. Con una en tertulias radiofónicas sobre cine y redactora de la sección Extremadura, antigüedad de 27 años, lleva toda su música, firma en fanzines y escribe las donde está especializada en temas de trayectoria laboral en esta casa. crónicas del Contempopránea. educación.

Helen Inmaculada Isabel Gil Barriga Salguero García Moro Sánchez

GERENTE DE VENTAS DE LA CADENA SER DIRECTORA DE CONTENDIDOS DE LA CADENA SER EN DIRECTORA DE PLASENCIA EN REDES EXTREMADURA

Nacida en Cáceres y criada en la Licenciada en Periodismo por la Autónoma en todos los sentidos, Estación de Renfe de Cañaveral. Hija de Universidad Complutense de Madrid. creciendo cada día como persona y José, Jefe de Estación y Nachi, ama de Firme defensora de la profesión como mujer. Ha demostrando que se casa y trabajadora incansable. Llega a periodística, tras pasar por diferentes puede ser emprendedora después de la gerencia en 2017, gracias a su labor medios, llega a la Cadena Ser en los 50, que los límites los pone uno y profesionalidad y después de 6 años Extremadura en 2006. Durante diez mismo y que luchar ante la adversidad como asesora de publicidad en esta años, dirigió y presentó el magacine A nos tiene que hacer fuertes. En misma emisora. Es la primera mujer que vivir Extremadura que son dos días. Es continuo aprendizaje, es la directora ocupa ese puesto en la Cadena SER de la directora de contenidos de la cadena y creadora de www.plasenciaenredes. Cáceres. en la región desde 2016. com, información y redes sociales. el Periódico Extremadura 500 MUJERES QUE HACEN EXTREMADURA 61 Itziar C. Lola Luz Carmen González Sánchez Luceño Barrantes Herrera

FOTÓGRAFA Y CAMARÓGRAFA PERIODISTA DE EL PERIÓDICO EXTREMADURA PERIODISTA

Con 19 años se inicia en el mundo de la Casada y madre de dos hijos, es Comenzó su andadura profesional en fotografía y sus comienzos fueron en el licenciada en Periodismo por el CEU Onda Cero Extremadura. Ligada a la Periódico Extremadura, una televisión San Pablo y Máster en Información televisión desde el final de su carrera online y diversos proyectos colectivos. Económica por la Universidad universitaria, formó parte de las Técnica Superior en Imagen, con dos Complutense. Lleva más de dos décadas plantillas de Localia Ciudad Real y Canal premios a destacar por sus reportajes en la sección de Cáceres de el Periódico Regional de Noticias. En 8 Madrid TV, militares en 2014 y 2015. Actualmente Extremadura tras haber desempañado ejerció como directora de Informativos es colaboradora de la revista WAZO otros trabajos enTelemadrid, revistas y presentadora de estos. En la y presta sus servicios en la Armada económicas y la jefatura de prensa del actualidad, presenta la primera edición Española. Cáceres CB en Categoría ACB. de Extremadura Noticias.

María Jesús María del Carmen María Nuevo Zapata Grueso Hurtado Pérez

COMMUNITY MANAGER PERIODISTA JEFA DE PRODUCCIÓN Y PROGRAMAS DE CANAL EXTREMADURA RADIO

Dinamizadora Turística en Sierra de Estudió Periodismo en la Universidad Estudió Ciencias de la Información en Gata con 20 años de experiencia. El de Sevilla, ciudad en la que reside la Universidad Pontificia de Salamanca. turismo es su profesión y su pasión. aunque es natural de Azuaga. Se Estuvo al frente de la comunicación Cooperante internacional, Community considera feminista porque está de la subdelegación del Gobierno en Manager y Proyect Manager para cansada de que le tengan que Cáceres y de la diputación cacereña. Ha diferentes empresas. Dirige el Centro acompañar a casa por las noches, de trabajado en la Cadena Ser, EFE, TVE de Interpretación Comarcal Sierra de que le digan piropos que no ha pedido, y ha sido columnista de el Periódico Gata. Amante de la naturaleza, defiende de que no dejen a las mujeres decidir Extremadura. En la actualidad, es jefa los valores etnográficos y culturales sobre su propio cuerpo, del machismo y de Producción y Programas en Canal vinculados a la tradición popular. de la violencia de género. Extremadura Radio.

62 el Periódico Extremadura 500 MUJERES QUE HACEN EXTREMADURA María Isabel María María Rodríguez Palop Ortiz Alvarado Vázquez

RESPONSABLE DE COMUNICACIÓN DE LA DIRECCIÓN DIRECTORA DE ATRESMEDIA RADIO EN CRONICASDEUNPUEBLO.COM GENERAL DE TURISMO EXTREMADURA

Licenciada en Periodismo, Máster Directora de Atresmedia Radio en la María Vázquez ha fabricado en su casa en Comunicación Institucional y región y de la revista especializada para sus hijas un álbum de cromos Empresarial, postgrado en Dirección en turismo Destino Extremadura. de chicas futbolistas. La dificultad de Campañas Electorales, experta en Periodista, coautora del libro Liderazgo de encontrar las fotografías que política internacional. Miembro del y Género en Extremadura: tratamiento necesita para terminarlo hizo que esta Comité de Asesores de la Asociación de la campaña electoral extremeña montijana, que trabaja en el digital de Comunicación Política, también de 2003 en la prensa regional cronicasdeunpueblo.com y en Esradio, es especialista en flamenco y CEO en escrita. Columnista de la Crónica de pidiese ayuda por Twitter y consiguiera palopflamenco.com. Colaboradora en el Badajoz y el Periódico Extremadura y completar su iniciativa, que ha tenido Periódico Extremadura. colaboradora de Canal Extremadura TV. repercusión a nivel nacional.

Marian Marifé Milagros Rosado Gallardo Zama Castaño Báez Sánchez

PERIODISTA JEFA DE PRENSA DE LA CONSEJERÍA DE ECONOMÍA E PERIODISTA INFRAESTRUCTURAS

Periodista por Universidad Comenzó en la cadena Ser de Mérida. Estudió Periodismo en la Universidad Complutense de Madrid. Especializada Ha colaborado en diferentes medios Complutense de Madrid. Sus primeros en Medios y Globalización por la de ámbito nacional. Fundadora pasos profesionales los dio en la radio Universiad de Aarhus, Dinamarca, y de una agencia de comunicación. y dirigió la emisora municipal de Ribera Guerra y Conflicto en la de Swansea, Antes de su puesto actual al frente del Fresno. Pronto pasó a la televisión, Reino Unido. Además de el Periódico del departamento de prensa de la donde ha sido redactora y presentadora. Extremadura, ha trabajado para EFE, Consejería de Economía, fue jefa de En la actualidad, trabaja en el programa entre otros medios. Actualmente es prensa de la Delegación del Gobierno Made in Extremadura de Canal redactora y productora en el canal en Extremadura y de la Consejería de Extremadura Televisión. Trabajadora Telesur English en Ecuador. Industria, Energía y Medio Ambiente. incansable, es madre de un niño. el Periódico Extremadura 500 MUJERES QUE HACEN EXTREMADURA 63 Momi Nieves Noelia Díaz Galán Agut López López Boluda

PERIODISTA PERIODISTA DE EL PERIÓDICO EXTREMADURA PERIODISTA

Jerónima (Momi) Díaz Galán es Inició su andadura como corresponsal Murciana afincada en Extremadura. licenciada en Periodismo por la en Coria de el Periódico Extremadura en llegó a Canal Extremadura después Universidad Complutense. Tras dar el año 1997. Con los años, se amplió su de estar al frente de un magazine de sus primeros pasos en el Periódico labor a otras comarcas como Sierra de actualidad y política en Telemadrid Extremadura, en 1989 se marcha a Gata, Las Hurdes, Sierra de San Pedro y aunque sus inicios televisivos se sitúan Santiago de Compostela para trabajar Navalmoral de la Mata. A esta actividad en 7RM, la televisión autonómica de en la agencia Efe. En 1996 se traslada a en el diario regional hay que sumar Murcia. Dio el salto a La Sexta, Aragón Mérida y desde entonces es redactora el trabajo de la Crónica de Coria, con televisión fue su siguiente destio. Desde de esta agencia de noticias en la capital periodicidad mensual y en la que lleva 2016, presenta la segunda edición de extremeña. inmersa desde 2001. Extremadura Noticias.

Olga Paqui Marifé Ayuso Amado Lozano Barroso Pinilla

PERIODISTA EN CANAL EXTREMADURA RADIO JEFA DE DISTRIBUCIÓN EN EL PERIÓDICO RESPONSABLE DE PRENSA Y PUBLICIDAD. EXTREMADURA PRESIDENCIA DE LA JUNTA DE EXTREMADURA

Periodista cultural, vive con gatos Diplomada en Magisterio, comenzó Licenciada en Ciencias de la Información, recogidos de la calle. No come animales su andadura profesional en 1984 y, en la especialidad de Publicidad y por razones sociales, medioambientales desde entonces, ha formado parte Relaciones Públicas y experta en y ecológicas. No, tampoco come de diferentes organismos, como el Protocolo y Periodismo de Salud. Antes jamón y asegura que se puede vivir Instituto Nacional de la Seguridad de llegar a la administración regional sin él, no es oxígeno. Cree que la Social, el Insalud o Correos y Telégrafos. por oposición y trabajar en distintos cultura, también y sobre todo, es Desde 1995, forma parte de el Periódico departamentos, Barroso trabajó en radio política, cohesiona las sociedades y las Extremadura, donde ha realizado y prensa escrita. En la actualidad, es la transforma por encima de cualquier funciones de marketing, secretaría y, en responsable del Servicio de Prensa y otra cosa. Ama su trabajo. la actualidad, jefa de Distribución. Publicidad de la Presidencia de la Junta.

64 el Periódico Extremadura 500 MUJERES QUE HACEN EXTREMADURA Pilar Pilar Raquel Galán Rodríguez Valencia Pozas Corcho Casillas

ESCRITORA Y COLABORADORA DE EL PERIÓDICO PUBLICIDAD DE EL PERIÓDICO EXTREMADURA DELEGADA DE EUROPA PRESS EN EXTREMADURA EXTREMADURA

Pilar Galán es profesora, coordinadora Cambió la informática por el Nació en Pamplona, hija de padres de talleres de narrativa y columnista. periódico, vinculada a él desde 1995. extremeños. Licenciada en Periodismo Ha ganado más de veinte premios Comenzó haciendo el Diario Oficial de por la Universidad de Navarra. En 2000 de narrativa, el Giner de los Ríos de Extremadura (DOE). Ha pasado por el llegó a Extremadura para trabajar en innovación educativa, y el Francisco departamento de Imagen y secretaria diversos medios de comunicación en Valdés de periodismo. Ha publicado de Redacción y Dirección durante 8 la región, tanto de prensa escrita como cinco novelas, siete libros de cuentos, y años. Ha sido maquetista y actualmente digital y en radio. En 2006 llegó a diez monólogos sobre los clásicos, y sus comercial para el departamento de la agencia de noticias Europa Press, de cuentos han aparecido en numerosas Publicidad. Casada y madre de dos la que en julio de 2012 fue nombrada su antologías y revistas. niñas, Alexandra y Patricia. delegada regional en Extremadura.

Raquel Raquel Rocío De San Macario Sánchez Rodríguez Muñoz Cantero Espadero

COMERCIAL DE EL PERIÓDICO EXTREMADURA PERIODISTA DE EL PERIÓDICO EXTREMADURA PERIODISTA DE EL PERIÓDICO EXTREMADURA

Vinculada desde el año 1995 a Licenciada en Periodismo por la Licenciada en Periodismo por la el Periódico Extremadura, en el Universidad Complutense de Madrid. Universidad Complutense de Madrid departamento de Marketing y En 1999 realizó sus prácticas en la y Máster en Dirección y Gestión de Comercial. Amante del deporte, delegación de Plasencia de el Periódico Comunicación. Redactora desde el año practicó natación y balonmano y en Extremadura. Después de trabajar en 2006 en la delegación de Cáceres de la actualidad sigue haciéndolo en tiro TelePlasencia y realizar colaboraciones el Periódico Extremadura, actualmente con arco y pádel. Apoya iniciativas para para Europa Press, volvió al periódico está adscrita a la sección de Región. fomentar el deporte en Extremadura en en 2001 como colaboradora, y en 2003 Antes realizó temas locales en la niños pero, sobre todo, en el impulso como redactora, puesto en el que sección de Cáceres y los suplementos del deporte femenino. continúa hoy día. de universidad y caza. el Periódico Extremadura 500 MUJERES QUE HACEN EXTREMADURA 65 Rocío Rocío Rosa María Entonado Arias Sánchez Rodríguez Garzón Íñigo

PERIODISTA DE EL PERIÓDICO EXTREMADURA PERIODISTA DE EL PERIÓDICO EXTREMADURA CORRESPONSAL DE EL PERIÓDICO EXTREMADURA

Licenciada en Periodismo por la Licenciada en Periodismo por la Tras diez años en el sector turístico, Universidad Complutense de Madrid. Universidad de Sevilla y posgrado en hoy compagina trabajo y estudios Forma parte de la plantilla de el Comunicación por la Universidad de de Trabajo Social. Fundadora de la Periódico Extremadura desde 2010, Roskilde, Dinamarca. Lleva más de Plataforma de Empleo Solidaridad cuando llegó a la redacción para 15 años en la profesión, casi siempre Plasencia; y miembro de la directiva hacer prácticas. Desde entonces, en prensa escrita. Especializada en de Afads Norte de Cáceres. Preside está vinculada a esta casa. Cubre la reportajes sociales. Siente pasión por la Sala de Armas Plasencia y es información política y parlamentaria viajar, leer y Portugal. Redactora en la vicepresidenta de la Escuela de Esgrima que generan la Junta y la Asamblea sección Extremadura de el Periódico Acero. En 2016, fue subcampeona de desde la delegación de Mérida. Extremadura. Feminista. Extremadura de Esgrima.

Rosalía Silvia Sira Izquierdo Benítez Solano Rumbo Ortega

PSICÓLOGA Y COLABORADORA DE RADIO PERIODISTA PERIODISTA DE EL PERIÓDICO EXTREMADURA

Psicóloga, con más de 9 años de Licenciada en Periodismo por la Licenciada en Periodismo y Postgrado experiencia en el desarrollo de terapia Universidad Complutense. Ha colaborado en Gabinetes de prensa en empresas psicológica. Además, coordina un centro con el Periódico Extremadura, Televisión e instituciones por la Universidad de reconocimiento de conductores. En Española, Canal Extremadura Televisión Complutense de Madrid . Se incorporó el plano comunicativo, es colaboradora o Expansión TV. Presentadora y editora a la redacción de el Periódico todos los martes del programa El sol adjunta de los servicios informativos Extremadura en el año 2009, donde sale por el oeste, de Canal Extremadura de TVE en la región. En 2012 regresó a cubre la información de Cáceres-Local. Radio, con la sección El divan de la televisión autonómica y desde 2016 En la sección, está especializada en Rosalía, donde trata temas cotidianos presenta Extremadura Noticias edición sucesos, temas judiciales, sanitarios y desde una visión psicológica. fin de semana. de carácter social.

66 el Periódico Extremadura 500 MUJERES QUE HACEN EXTREMADURA Soledad Sonia Susana Gómez Cabanillas Slutzki Hernández Malpartida

PERIODISTA Y CORRESPONSAL EN TRUJILLO DE EL PERIODISTA Y COFUNDADORA DEL MOVIMIENTO DOCTORA EN COMUNICACIÓN Y DOCUMENTACIÓN PERIÓDICO EXTREMADURA SUMMA

Licenciada en Periodismo y Máster Licenciada en Periodismo por la Doctora en Comunicación y de Radio. Comenzó su carrera en la Universidad de California y Máster en Documentación por la UEx, es Cadena Cope y Popular Televisión. Estudios de Género por la Universidad responsable de Comunicación en el En Canal Extremadura Televisión de San Francisco. Tras Estados Unidos, Instituto de Física Teórica IFT UAM-CSIC, ha sido presentadora del programa se asienta en Extremadura en 2013. Con un centro de la Universidad Autónoma Con Permiso y 168 Horas y formado Movimiento Summa, aprovecha sus de Madrid y el Consejo Superior de parte del equipo de La Besana y Vive conocimientos para crear y diseminar Investigaciones Científicas. Miembro de la Tarde. Compagina estos trabajos contenidos sobre fitness y nutrición dirección de la Asociación de Periodistas con la corresponsalía en Trujillo de el desde una perspectiva de género y de Cáceres y del jurado en el Certamen Periódico Extremadura. ‘body positive’ (cuerpos positivos). Internacional de Cine VIDEOMED.

Tanya Teresa Vanessa Rosado Martínez Rodríguez Vaca Muñoz

PRODUCTORA DE TELEVISIÓN FOTÓGRAFA PUBLICIDAD DE EL PERIÓDICO EXTREMADURA

Natural de San Vicente de Alcántara. Comprometida y gran defensora Técnico Superior Administrativa, Licenciada en Comunicación de los derechos del colectivo LGBT. Vanessa Vaca lleva vinculada a el Audiovisual por la Universidad de Teresa Rodríguez colabora desde Periódico Extremadura desde hace 15 Extremadura. Vinculada a Canal hace varios años con la Fundación años. Durante esta década y media, Extremadura TV desde hace más de Triángulo Extremadura, lo que le ha ha desempeñado diversas funciones diez años. Dedicada a la producción llevado a ser la autora este año de la tales como centralita, distribución o de programas, eventos e informativos. exposición El amor hace familias, con la publicidad, labor de la que se ocupa Con clara vocación por la comunicación que el colectivo quiere reclamar que la en la actualidad. Está casada y es desde niña. El cariño a su profesión lo diversidad familiar se refleje en todos madre de dos hijos, Ainara de 10 años y comparte con el amor a mi hijo Asier. los ámbitos de la sociedad. Manuel de 2. el Periódico Extremadura 500 MUJERES QUE HACEN EXTREMADURA 67 En muchos trabajos, las mujeres son ya mayoría con respecto al número de hombres. En muchas oficinas ocurre así.

la mujer en el mercado laboral regional tos, porque la tasa de desempleo entre los hombres es del 19,7 por ciento y la de las mujeres, el 29,2 por ciento. Es de- cir, de cada cien mujeres en edad de tra- Radiografía del bajar, casi treinta están en el paro. Mujer ocupada, mujer precaria En Extremadura, según la última EPA, hay 154.900 mujeres ocupadas. La incor- trabajo femenino poración de estas al mercado laboral se ha visto favorecida, paradójicamente, por la crisis económica. Al menos, así se desprende del estudio Las mujeres en en Extremadura el mercado laboral extremeño, balance 2012- 2013, elaborado por el Instituto de la Mu- jer de Extremadura y CCOO. Mientras La tasa de desempleo es aún diez puntos superior en las que en este periodo la pérdida de acti- mujeres que en los hombres. Sin embargo, la incorporación de vos masculinos ha sido de 7.600 hom- bres, 8.700 mujeres han incrementado aquellas al mercado de trabajo ha servido para mitigar los efectos de la cifra de ocupadas en la región. la crisis económica en la región. Un salvavidas que pasa desapercibido Este mismo informe revela datos muy significativos. En primer lugar, el nivel de formación de las personas que han ace treinta años que la mujer ta de Población Activa, EPA, del segun- dejado de ser activas en este periodo. se incorporó a la Guardia Civil do trimestre de 2018, la tasa de desem- Mientras que en los hombres es inde- y las Fuerzas Armadas. Tam- pleo en España fue del 15,3 por ciento. pendiente del nivel educativo que ten- hbién han pasado tres décadas Es decir, de cada cien personas en este gan, en las mujeres no es así. Son las que desde que entró en el Cuerpo de Bom- país en edad de trabajar, 15 están des- tienen una Educación Primaria o Secun- beros de la Comunidad de Madrid la pri- empleadas. Las cifras en Extremadura se daria, en primera y segunda etapas, las mera fémina. En la mina, en el campo, agravan. La tasa de desempleo en la re- que mayoritariamente se han incorpo- en las aulas y los quirófanos, ya no es ex- gión es ocho puntos superior y llega al rado al mercado laboral extremeño, y traño ver a mujeres en cualquier tipo de 23,9 por ciento. las que tienen los niveles inferiores y puesto de trabajo salvo, de momento, en Si hacemos la segregación por sexos, superiores, las que más han engrosado la presidencia del país. los datos reflejan que aún queda mucho las cifras de paro. Y tanto en hombres Sin embargo, esto no quiere decir que por hacer para la plena incorporación como en mujeres, ha sido el sector ser- las mujeres se hayan incorporado al de la mujer al mercado laboral. Según vicios el que más ha absorbido empleo mercado laboral en igualdad de condi- esta misma EPA, la tasa de desempleo en los tiempos de crisis. ciones que los hombres. Aunque a todos masculino a nivel nacional fue del 13,7 Según la Organización Mundial del les amenaza el desempleo, la tasa de pa- por ciento y la femenina, cuatro puntos Trabajo, OIT, la crisis económica ha su- ro femenino es aún mucho mayor que más, el 17,1 por ciento. En Extremadu- puesto un retroceso en igualdad en Es- la masculina. Según la última Encues- ra, esta diferencia llega a los diez pun- paña que se refleja en la brecha salarial,

68 el Periódico Extremadura 500 MUJERES QUE HACEN EXTREMADURA EL PERIÓDICO

Modistas es una fábrica textil. Este ha sido un trabajo desempeñado tradicionalmente por mujeres.

es decir, la diferencia entre lo que ganan tran una radiografía raquítica del tra- los hombres y mujeres de media por ho- bajo que desempeñan las mujeres, estas ra trabajada. Esto se debe, a juicio de la son decisivas para que una empresa sea OIT, a que los hombres ocupan el traba- más rentable. Según la directora general jo a tiempo completo, mientras que las de Empresa y Competitividad de la Jun- mujeres suelen tener empleos a tiempo ta de Extremadura, Ana María Vega, los parcial y temporales. Así mismo, la OIT estudios demuestran que las empresas corrobora que son las féminas quienes con mujeres en su administración “son dedican más tiempo a los trabajos no re- cuatro puntos más rentables que el res- munerados, es decir, actividades domés- to”. Aún así, para ellas es más difícil ac- ticas y cuidado de hijos y mayores de- ceder a un crédito, “solo el 10 por ciento pendientes. accede a financiación bancaria a la hora El informe Análisis de la brecha salarial de crear su empresa”, añade Vega. de género en Extremadura, elaborado por Quizá por esto, aún el número de mu- el Instituto de la Mujer y CCOO, pone ci- jeres empresarias es menos del doble fras a esta realidad en la región. La tasa que el de empresarios en la región, se- de temporalidad de las mujeres extre- gún el Estudio de igualdad en las empre- meñas es del 33,7 por ciento, mientras sas extremeñas, realizado por el Insti- que en los hombres es del 32,8. Pero es- tuto de la Mujer de Extremadura y la ta diferencia se dispara en el caso de los Confederación Regional Empresarial contratos a tiempo parcial, que tienen de Extremadura, Creex. Del total de un 29,3 por ciento de las mujeres frente empresarios de la comunidad, el 25,7 al 7,1 de los varones. Esto provoca que la por ciento son mujeres, o lo que es lo brecha salarial en Extremadura sea del mismo, a finales del segundo trimes- 25,14 por ciento, por encima de la me- tre de 2017, fecha del estudio, había dia nacional, que se situó en el 23,99 por en la región 18.700 empresarias fren- ciento. Además, según este mismo infor- te a 53.900 empresarios. El perfil de la me, la diferencia de salarios entre hom- mujer emprendedora extremeña es bres y mujeres se agranda en la región de 40,3 años de media, con Estudios en el tramo de edad entre los 25 y 54 Secundarios, sin formación específica años y entre las personas con estudios para emprender, baja renta (menos de de Educación Primaria y Formación Pro- 1.200 euros), residente en una zona ru- fesional de grado superior. ral y que lanza su negocio, en un 79,7 De todos estos datos se deduce que la por ciento, en el sector servicios. mujer extremeña trabaja en empleos Las mujeres extremeñas han contri- más precarios, temporales y a tiempo buido a mantener el tejido producti- Una mujer coloca unos parcial, por lo que gana menos de me- vo extremeño durante la crisis, a pe- tomates en una frutería. dia que los hombres. sar de cobrar menos y no desprenderse El trabajo femenino aún de las mayores responsabilidades suele ser temporal y a Empresas, mejor con mujeres en el trabajo doméstico y la crianza de tiempo parcial. Pero a pesar de estos datos que mues- los hijos H el Periódico Extremadura 500 MUJERES QUE HACEN EXTREMADURA 69 Profesionales El tren de la igualdad está en marcha aunque siempre habrá quien se empeñe en perderlo

a trayectoria de cualquier persona Si dirigimos la mirada a la actividad profesio- depende en gran parte de las deci- nal, es muy reveladora la encuesta que ha rea- siones que toma en un momento lizado la entidad Metroscopia para el Consejo dado, del camino que elige en ca- General de la Abogacía. En este estudio se pone da encrucijada de la vida. En mi ca- de manifiesto, entre otros muchos datos, que so y echando la vista atrás, me doy las mujeres abogadas cobran una media de 450 Lcuenta que muchos de mis pasos estaban pre- euros menos que sus compañeros hombres. Un determinados. En gran medida debido al re- dato extrapolable a cualquier actividad profe- ferente que tengo en mi vida, mi madre. Una sional ejercida por cuenta propia. trabajadora incansable -autónoma-, madre de tres hijos y feminista -aunque a ella no le gus- Ese maldito techo de cristal está presente en ten mucho los adjetivos-. Ese ha sido mi mode- la mayor parte de los ámbitos laborales, pero lo, una mujer fuerte y poderosa que constitu- para algunos es demasiado transparente como ye la base de la persona en la que me he con- para percibirlo. De hecho, la mayoría de los vertido. abogados hombres (el 67%) cree que la aboga- Raquel cía no es un entorno machista. Por el contra- de Prado Desde el primer día que pisé un aula en la Fa- rio, el 62% de las mujeres abogadas considera cultad de Derecho tenía claro que quería ejer- justo lo contrario. Quizás sea porque son ellas cer la abogacía, pero en mi propio despacho. las que sufren esa hostilidad. Era el momento de soñar y aún no sabía que el camino que elegimos aquellos que apostamos En Extremadura de los 80.804 inscritos en el PRESIDENTA DE ATA por el autoempleo es más pedregoso que otras Régimen de Autónomos de la Seguridad Social EXTREMADURA opciones. No digamos si eres mujer. (RETA) en agosto de 2018, apenas el 32% son ABOGADA mujeres. ¿Y aún tenemos que justificar por qué Gracias a la labor que desempeño en ATA (Aso- es necesario apoyar institucionalmente el au- ciación de Autónomos) puedo ver, conocer y, a toempleo femenino? Este dato es motivo sufi- veces, solucionar los problemas que tienen que ciente para defender las políticas de igualdad sortear las personas que apuestan por el autoe- y las medidas de incentivación al emprendi- mpleo como forma de vida. Dificultades que se miento femenino, aunque sabemos que no son duplican para las mujeres, aunque algunos se suficientes. empeñen en negar esta realidad. El auténtico cambio en la sociedad empieza por Es obvio que una parte importante de la pobla- una concienciación de la situación en la que vi- ción no reconoce que exista esa desigualdad. vimos las mujeres, sin victimismos, pero con ob- Es frecuente oír posturas en debates o conver- jetividad. Un camino que hombres y mujeres te- saciones de barra que directamente niegan la nemos la obligación moral de recorrer juntos. mayor: “En el siglo XXI no existe desigualdad, eso es algo del pasado”. El tren de la igualdad está en marcha y no hay vuelta atrás, aunque siempre habrá quien se En esas discusiones es agotador tener que evi- empeñe en perderlo. No hay más que ver el ilu- denciar una y otra vez la persistencia del ma- sionante ejemplo de las mujeres que cada año chismo en la sociedad del siglo XXI. Pero no po- aparecen en este especial. Pero además de esta demos dejar de hacerlo ya que lo que persegui- muestra tan significativa, tenemos un sinfín de mos es una igualdad real, no sólo legal. ejemplos anónimos de grandes mujeres profe- sionales, luchadoras, fuertes y valientes. Como Los datos hablan por sí solos. Solamente vein- he confesado al inicio, yo la tengo en casa. titrés de cada cien personas que conforman los H consejos de Administración del IBEX son muje- res. En España la mayor parte de los magistra- dos y jueces en activo son mujeres -el 53,2%- y Es agotador tener que sin embargo las altas instancias judiciales es- evidenciar una y otra vez la tán copadas por hombres. Y para muestra, un botón. En el Tribunal Constitucional sólo dos persistencia del machismo en la de los doce miembros que lo conforman son sociedad del siglo XXI mujeres. el Periódico Extremadura 500 MUJERES QUE HACEN EXTREMADURA 71 Adela María Amparo Ana Barquero Simancas Echávarri Rodríguez Baliñas

DIRECTORA DE GENERACIÓN TAJO ABOGADA Y CRIMINÓLOGA LICENCIADA EN FILOSOFÍA IBERDROLA GUIONISTA

Responsable del departamento de Abogada con estudios en Criminología, Licenciada en Filosofía, profesora en Generación Tajo de Iberdrola desde con despacho profesional en Coria y 24 excedencia y vecina de , 2017, con 8 centrales hidroeléctricas que años de ejercicio profesional. Amparo es desde 1996 la guionista de los suman 2.093 MW de potencia instalada Echávarri es vocal de la Subcomisión documentales y ficciones de Libre en generación y 217 MW de tecnología de de Violencia de Género del Consejo Producciones, incluidos más de 500 bombeo. Gracias a estas instalaciones la General de la Abogacía y Vocal de la capítulos de El Lince con Botas. La compañía es capaz de suministrar energía Comisión de Igualdad y Violencia de escritura le ha dado alegrías como el 100% renovable, limpia y de calidad. Ha Género del Ilustre Colegio de Abogados Esquío de Poesía en lengua gallega. gestionado varios centros de producción de Cáceres, casada y madre de dos Ha publicado los poemarios Varias, La hidroeléctrica de energía en la región. hijas. virtud del momento e Hijos de Kyoto.

Ana Belén Ana Belén Ana Fernández Cruz García Molano Carroza Rubia

TÉCNICA DE LA MANCOMUNIDAD DE MUNICIPIOS DE DIRECTORA DE GERYVIDA AYUDA A DOMICILIO VALLE DEL AMBROZ

Natural de la Comarca de La Vera, La directora del Centro de Natural de Oliva de Mérida, es una reside en Hervás, donde trabaja como Mayores Geryvida es licenciada mujer fuerte y luchadora. Muy joven técnica en la Mancomunidad de en Administración y Dirección de dejó el colegio para ayudar en su casa Municipios del Valle del Ambroz, y lleva Empresas por la Facultad de Ciencias a la familia por las necesidades de la con su compañera Rebeca González Económicas. Tiene un Master en época. Con los años, se sacó el título Davalillo la Oficina de Igualdad y Dirección y Gestión de Centros de de Ayuda a Domicilio y actualmente contra la Violencia de Género. Mujer Servicios Sociales y de la Tercera trabaja en ello. Siempre disfrutando valiente, madre en solitario, Familia Edad. También es Auditora interna de sus aficiones como la repostería, la Monoparental, y comprometida con el en ISO 9001:2000 e ISO 14001:1996. costura, ver películas y salir a pasear Feminismo. Universidad de Les Roches. por Mérida.

72 el Periódico Extremadura 500 MUJERES QUE HACEN EXTREMADURA Ana Ana Andrea Gracia Fernández Serrano Mordillo Wizner

MAESTRA RESPONSABLE DE TRANSFERENCIA TECNOLÓGICA PUBLICISTA EN LA OTRI DE CTAEX

Natural de Puebla de la Calzada, aunque Natural de Malpartida de Plasencia Diseñadora gráfica, publicista y reside en Mérida. Amante de la infancia y licenciada en Biología y Enología enamorada de las pequeñas ideas y de la enseñanza. Su vocación le llevó por la Uex. Fue galardonada con un que se transforman en grandes a cursar sus estudios de Magisterio y Premio CTAEX a la Innovación por proyectos de diseño desde una imagen Psicopedagogía para así cumplir uno de su proyecto Cápsulas monodosis de corporativa o la papelería de una boda. los sueños de su vida: ser docente. vino concentrado. Durante 8 años ha Nació en Madrid, creció en Desde 2006, ejerce como maestra trabajado en el área de Tecnología Extremadura, y 28 primaveras después de educación infantil. Actualmente de los Alimentos asesorando a las recaló en en Ibiza, desde donde trabaja trabaja en el CEIP Cervantes de Alange, empresas agroalimentarias en el para todo aquel que tenga ganas de apoyada por un gran equipo docente. desarrollo de nuevos productos. desarrollar sus proyectos personales.

Ángela de Pablos Antonia Antonia Raquel Martínez-Fortún López González Martín Redondo

ABOGADA MÉDICA DIPLOMADA EN EDUCACIÓN INFANTIL

Licenciada en Derecho y Administración Nació en Guareña (Badajoz) en 1967. Antonia Raquel Martín Redondo, es y Dirección de Empresas (E-3) por la Médica especialista en medicina diplomada en Educación Infantil por la Universidad Pontificia Comillas de tropical. Cariñosamente llamada por las Uex. Trabaja como docente desde hace Madrid. Abogada en ejercicio, colegiada comunidades carentes como doctora once años y desde 2017 es Directora en el Ilustre Colegio de Abogados de Tony, es un ejemplo de solidaridad, de del CEIP Leandro Alejano de , Madrid, trabaja en J&I Zurdo, Abogados generosidad, empeño, dedicación y donde es maestra desde hace siete. y es Directora de Asesoría Jurídica en por encima de todo una lucha por un Conjuga su profesión vocacional con su Momentum Real Estate, S.L. Pertenece mundo mejor. En 2002 le concedieron prioridad en la vida, sus dos preciosas a la Asociación Profesional Española de la Medalla de Extremadura, por su labor niñas: María y Carla. Vive en Vegaviana, Privacidad. social y clínica. pueblo de colonización que adora. el Periódico Extremadura 500 MUJERES QUE HACEN EXTREMADURA 73 Ascensión Beatriz Beatriz Hernández Triviño Macías Muñoz González

FILÓLOGA INVESTIGADORA EN EL CENTRO DE CIRUGÍA DE SOCIÓLOGA Y PROFESORA DE LA UEX MÍNIMA INVASIÓN

Filóloga, lingüista, doctora, profesora, Salmantina afincada en Cáceres, donde Profesora de Sociología de la Uex, investigadora y académica, cuando se casó estudió Veterinaria. Hizo el doctorado en formó parte del grupo que elaboró el pasó a llamarse, Ascensión Hernández el departamento de Reproducción Animal anteproyecto de Ley de Igualdad y Contra de León-Portilla. Nació en Villanueva de y trabajó como predoctoral en EEUU y la Violencia de Género de Extremadura la Serena y desde que se casó reside en también en Suecia. Volvió como posdoctoral y del Grupo de Expertos de Financiación México. Sus investigaciones se han dirigido a EEUU un año y medio y pasó otros tres en Autonómica. Experta en educación y al estudio de la filología mesoamericana Portugal hasta que regresó a Cáceres con en estudios de género, ha trabajado en especialmente al idioma náhuatl. También un contrato Juan de la Cierva. En el CCMI diversos proyectos I+D de ámbito nacional ha contribuido a desentrañar el sentido del Jesús Usón ha trabajado en la vitrificación sobre violencia de género, tráfico de exilio español en México. (congelación rápida) de embriones y óvulos. personas con fines de explotación sexual.

Beatriz Belén Belén Uribarri Chacón Sedeño Narváez Velardo

RESPONSABLE DE RELACIONES INSTITUCIONALES DE PSICOPEDAGOGA INVESTIGADORA EN EL INTAEX IBERDROLA EN EXTREMADURA

Con una licenciatura en Derecho por la Licenciada en Psicopedagogía y Su buen expediente académico en la Universidad de Extremadura, comenzó Diplomada en Magisterio (Lenguas universidad le posibilitó obtener una beca colaborando con la Fundación Humanismo Extranjeras) por la Uex. La educación para trabajar en el Instituto Tecnológico y Democracia, en Badajoz. En 1985 se adaptada e inclusiva es su línea de Agroalimentario de Extremadura, del incorporó, previa oposición, a la antigua trabajo. Desde el 2009 es coordinadora Cicytex. Ahí comenzó una carrera Iberduero, hoy Iberdrola, donde ha trabajó del Taller Psicopedagógico para niños investigadora que el año pasado logró en Administración y Servicios Jurídicos. con TDAH y docente en el Programa de estabilizarse en este centro ubicado Desde 1999 es responsable de Relaciones Rehabilitación Laboral para personas en Badajoz, tras 12 años encadenando Institucionales en Extremadura. Preside la con enfermedad mental en la Fundación contratos sujetos a la duración de los ONG RedMadre Extremadura. Sorapán. diversos proyectos.

74 el Periódico Extremadura 500 MUJERES QUE HACEN EXTREMADURA Carmen Clara Coronada Jubete Díaz Quintero Rosa Horcajo

FILÓLOGA DIRECTORA DE GESTIÓN ECONÓMICA DE AUPEX CARGO

Cacereña de 29 años licenciada en Licenciada en Ciencia Económicas y Nacida en Talarrubias, Coronada es Filología Hispánica por la Universidad Empresariales, Clara es experta en licenciada en Filología Hispánica por de Salamanca. Estudió en Tokio Gestión de Entidades sin animo de lucro. la Universidad de Extremadura. Desde gracias a una beca de intercambio Es directora de Gestión Económica hace 20 años trabaja en Madrid en la internacional. Realizó un máster de Aupex, responsable financiera de enseñanza pública y concertada y saca en Estudios de Asia Oriental por la proyectos de distintos ámbitos de adelante a su hija, ahora adolescente. Universidad de Granada y viajó a intervención, desde cooperación al Escribe poesía y es amante sobre todo Nanjing (China) para trabajar como desarrollo, economía verde y circular a de los libros. profesora de lengua española en la nuevas tecnologías, intervención social, Communication University of China. empleo, cultura...

Cristina Elena Elena Llanos Rodríguez Campos Sánchez Gómez-Díaz

MÉDICO BIÓLOGA MOLECULAR INVESTIGADORA EN LA ESTACIÓN BIOLÓGICA DE DOÑANA, DEL CSIC.

Licenciada en Medicina y Cirugía por la Elena Campos Sánchez es licenciada Aunque nació en Barcelona, a los 16 Uex y especializada en Microbiología y en Biotecnología, trabaja en el Centro años se trasladó a la localidad de sus Parasitología en el Hospital Virgen del Severo Ochoa del Consejo Superior padres, Jerez de los Caballeros. Estudió Rocío (Sevilla) donde realizó estudios de Investigaciones Científicas y es Biología en la UEx y tras pasar por de doctorado e investigación en presidenta de la Asociación para varios países, hace dos años regresó de Enfermedades Infecciosas. Especialista Proteger al Enfermo de Terapias EEUU y logró un prestigioso contrato en Medicina Familiar y Comunitaria en Pseudocientíficas. Ha estudiado Ramón y Cajal para trabajar en la el Hospital de Cáceres, actualmente es siempre con beca y vive en Madrid, Estación Biológica de Doñana, del CSIC. médico de familia rural, un trabajo que donde es miembro activo de la Casa de En el departamento de Humedales, le encanta. Extremadura en Coslada. estudia la malaria humana. el Periódico Extremadura 500 MUJERES QUE HACEN EXTREMADURA 75 Estefanía Fabiola Gemma Mancha Ruiz-Lopera Gutiérrez González Luengo Chávez

RESPONSABLE DE MARKETING Y COMUNICACIÓN. PROFESORA DE DANZA JUBILADA #MARKETING #COMUNICACIÓN #TURISMO ESPECIALIDAD EN INVESTIGACIÓN DE MERCADOS ACADEMIA ISADORA

Comenzó su trayectoria profesional en Titulada por la Royal Academy of Dance Doctora en Comunicación (Uex), el negocio familiar, donde entendió el como miembro completo de dicha Máster en Turismo Internacional (EOI) funcionamiento y las necesidades tanto institución, habiendo accedido a todos y MBA en Gestión Internacional (CECO- de una empresa como las de su entorno, los cursos de reciclaje para adaptarse ICEX), destacan en la formación de indistintamente del sector. Desde 2013 ha a los nuevos métodos de enseñanza esta cacereña que ha estudiado y ejercido en diversas en firmas como técnico y a nuevas programaciones. Titulada trabajado en Alemania, Australia, China de Marketing y de Comercio Exterior. En media por el Conservatorio de Alicante. y Singapur. En el ámbito profesional, 2015 se incorpora a Arram Consultores Titulada por AEMA como profesora de se ha especializado en marketing y como responsable de la implantación del Actividades Aeróbicas, y fundadora de planificación estratégica en la Oficina Departamento de Marketing para el grupo. la Academia Isadora en Mérida. de Turismo de España en Asia-Pacífico.

Gloria Guadalupe Inma Fuentes Sabio Muro

QUÍMICA CIENTÍFICA EN EL CENTRO NACIONAL DE MÉDICO. COORDINADORA MÉDICO DE LA UNIDAD DEL INVESTIGACIONES CARDIOVASCULARES (CNIC) DOLOR DE CÁCERES.

Licenciada en Químicas, se ha Pacense, de 40 años, madre de tres En enero de 2003 el Servicio Extremeño especializado como Bióloga Estructural y hijos y considerada una de las mejores de Salud inauguró dos unidades de Computacional con énfasis en el contexto investigadoras de España. Guadalupe dolor con un enfoque diferente a las biomédico. Durante su embarazo y Sabio se siente afortunada aunque el del resto de España, centradas sobre baja maternal, exploró el mundo de la camino hasta llegar al Centro Nacional de todo en la asistencia y en la formación, ilustración y animación científica. Su Investigaciones Cardiovasculares, donde al frente de esta unidad de referencia meta profesional es seguir incorporando trabaja desde hace seis años, no ha sido provincial puso a Inmaculada Muro, una nuevas técnicas de este campo a su fácil. Durante año y medio saltó de contrato profesional de larga experiencia. Son bagaje científico. En su página www. en contrato hasta que logró un proyecto abundantes sus exposiciones y charlas thevisualthinker.me vuelca todo su trabajo. europeo que la llevó hasta el CNIC. sobre farmacología.

76 el Periódico Extremadura 500 MUJERES QUE HACEN EXTREMADURA Inmaculada Inmaculada Isa Bote Alonso Morillo Blanco Hep

ARQUITECTA JEFA DEL DEPARTAMENTO DE FILOSOFÍA EN EL I.E.S FOTÓGRAFA, FEMINISTA, ANIMALISTA Y VEGANA SANTA EULALIA DE MÉRIDA

Arquitecta especializada en sostenibilidad, Licenciada en Filosofía por Salamanca, Es fotógrafa, pero asegura que eso no economía circular, patrimonio e con doctorado por el Departamento de la define. Ella se siente mujer feminista, innovación. Actualmente desarrolla su Filosofía y Lógica y Filosofía de la Ciencia. animalista y vegana, y cree que todo labor como como Investigadora en la Profesora desde el 2004, ha trabajado en eso está conectado. “Sé lo que es la Uex realizando su tesis doctoral sobre diversos centros de Castilla y León y de cuesta arriba en muchos frentes desde sostenibilidad en pueblos de colonización, Extremadura colaborando y participando muy joven, en esta sociedad patriarcal. compaginando su compromiso como en diversos Proyectos Educativos. Ninguna lucha la he dado por perdida. Líder de la Cumbre de Innovación Comprometida con el movimiento Sólo siento no haber sido desde mucho Tecnológica y Economía Circular 2018 con feminista, considera que es fundamental antes, todo lo que ahora soy. El futuro la Advanced Leadership Foundation. impartirlo en las aulas. será feminista”, asegura.

Isabel María Isabel Isabel Galán Cadenas Mijares Rincón

ABOGADA ENÓLOGA LICENCIADA EN CIENCIAS ECONÓMICAS Y EMPRESARIALES POR EL CEU SAN PABLO

Licenciada en Derecho, completó sus Acumula una lista de reconocimientos Desde 1997 desarrolla su actividad en la estudios con la preparación de oposiciones tan extensa como su experiencia. Fue la Escuela de Negocios ITAE primero en a Abogado del Estado y Letrado de la Junta. primera enóloga de bodega en España. el área de Marketing y posteriormente Nacida en Hornachos, inició y continua su Pasó su infancia en la capital extremeña como Directora de Formación. Como tal, andadura profesional en Área Abogados hasta que salió a estudiar Químicas gestionó diferentes proyectos y programas, y Asesores, donde ejerce como abogada en Madrid y más tarde emprendió su destacando el único MBA Internacional principalmente en el ámbito del Derecho viaje a las bodegas francesas entre los Hispano Luso existente, que se realiza entre Público. Apasionada de su profesión y viñedos de Burdeos. A sus 75 años, es Badajoz y Lisboa, y que se conforma con con la convicción de la necesidad de una miembro de la Real Academia de la asistentes de países de América Latina formación y renovación continua. Gastronomía. como Panamá, Honduras, Argentina o Perú. el Periódico Extremadura 500 MUJERES QUE HACEN EXTREMADURA 77 Isabel Julia Juliana Valls Marín Fariña

AGRICULTORA INVESTIGADORA UEX. ENOLOGÍA MÉDICO

Nacida en Cataluña y criada en Julia Marín es doctora en Ciencias Fue la primera mujer en España y Extremadura. Vive en Usagre Biológicas, enóloga y profesora en los en Europa al frente de el Colegio de A los 27 años decide ser agricultora. grados de Enología y Química además Médicos de Madrid entre 2000 y 2012, Su cabaña ganadera se compone de de investigadora en la Universidad de institución presidida por hombres dos razas puras de ovino certificadas en Extremadura. Actualmente está centrada en durante 200 años. Licenciada en ecológico. Fleischschafs, dirigidas a la el control de los compuestos responsables Medicina y Cirugía por la Universidad cría y venta de sementales. Y Lojeñas, de la tipicidad varietal de determinadas Complutense de Madrid, se especializó cuya carne vende directamente al variedades de uva y en la caracterización en Anatomía Patológica. Fue la primera consumidor bajo la marca comercial de de vinos monovarietales en base a su perfil mujer catedrática de la Facultad de Corderos Fuente del Sapillo. polifenólico y análisis del color. Medicina en España (a los 37 años).

Laly Laura Laura Serrano Pérez Caballero Cortés Mordillo

LICENCIADA EN DERECHO Y CIENCIAS ECONÓMICAS DOCTORA EN DOCUMENTACIÓN POR LA UNIVERSIDAD INVESTIGADORA HOSPITAL DE POR ICADE / MUJERES PROFESIONALES EN RED DE EXTREMADURA PARAPLÉJICOS DE TOLEDO

Auditora Interna CIA CCSA y consultora Desde que entró en una biblioteca supo Laura Mordillo es placentina, estudió de procesos de control y gestión de que quería trabajar en una. Apasionada en la Universidad de Extremadura y se riesgos. Directora de Auditoría Interna de su profesión, es documentalista dedica a la investigación en el Hospital de en Caja Rural de Extremadura durante en la Biblioteca de Extremadura y Parapléjicos de Toledo, donde le dieron más de 15 años y Coordinadora de además proporciona asesoramiento la oportunidad de investigar. Ha sido una Auditoría Interna en Extremadura técnico a las bibliotecas municipales de de las ganadoras de una beca de 60.000 Avante entre 2014 y 2015, actualmente Extremadura, es entusiasta de las TICs euros de una farmacéutica internacional. es colaboradora habitual del Instituto y gestiona páginas web, redes sociales, Su trabajo para disminuir el dolor en de Auditores Internos de España y la y está colaborando en el proyecto de la pacientes con patologías neurológicas le Fundación Loyola. Red de Bibliotecas de Extremadura. ha valido este espaldarazo.

78 el Periódico Extremadura 500 MUJERES QUE HACEN EXTREMADURA Leandra Belén Leonor Lola Moreno Canalo García Arenas Montañés Conejero

EDUCADORA SOCIAL ESPECIALIZADA EN MAYORES, PROFESORA TÉCNICO EN TURISMO DEPENDENCIA Y AUTONOMÍA PERSONAL

Estudió el Máster de Formación del Es licenciada en Filología Hispánica y en Ha trabajado desde la Dirección profesorado y Postgrado de Sexología, Lingüística, aunque laboralmente sus General de Turismo promocionando Orientación y Terapia Sexual. Ha trabajado primeros pasos fueron en hostelería y en Extremadura como destino turístico como Técnico de Área Social en el IMAS atención al cliente. Tras una larga estancia a nivel nacional e internacional. (Cáceres). Trabaja en Servicios del Fresno, en Dublín,, regresó a España, donde obtuvo También ha impartido un curso empresa que nace con el fin de ayudar el grado B2 en lengua inglesa y comenzó sobre Turismo en el Ayuntamiento a personas mayores, dependientes o a trabajar como profesora de inglés. Su de Valencia de Alcántara, además personas discapacitadas. Compagina este esfuerzo, formación continua y, sobre todo, su de trabajar en la oficina de turismo trabajo con el de dependienta en Librería amor por la enseñanza, le llevó a obtener la del Ayuntamiento de Plasencia Nobel de Cáceres. plaza como profesora de Lengua y Literatura. promocionando la ciudad.

Lucía Luisa María Maite Madera del Río Pizarro Fernández Carrasco

PSICÓLOGA ORIENTADORA SOCIOLABORAL COACH, MENTORA, FORMADORA, CONFERENCIANTE

Licenciada en Psicología, terapeuta de Orientadora sociolaboral, perteneciente Le encanta viajar, y apoyar a empresarias conducta y especializada en trastornos a la Liga Española de la Educación y en su transformación profesional. Ha sido de la conducta alimentaria, terapia la Cultura Popular en Cáceres, Luisa asesora de empresas durante más de emocional y duelos, traumas, resolución María es, además, máster en Empleo y 10 años y se ha formado con Coaches y de conflictos e hipnosis clínica. Desarrollo Local, máster en Desarrollo Mentores. Disfruta observando el proceso Ella está convencida de rodearse Rural, licenciada en Antropología Social de ‘autoenamoramiento’ de cada una y de personas valientes que buscan y Cutural, y diplomada en Educación posteriormente en sus negocios. Acompaña soluciones y aprendizajes, de personas Social. a emprendedoras para potenciar su que se fortalecen convirtiendo mentalidad de éxito y abundancia, y trabaja preocupaciones en ocupaciones. su mentalidad, estrategia y toma de acción. el Periódico Extremadura 500 MUJERES QUE HACEN EXTREMADURA 79 Mar Mar María de Guía Franganillo Rodríguez Hurtado Quintanilla Córdoba

JEFA DE SECCIÓN DE S. DE INFORMACIÓN ECONÓMICA PSICOTERAPIA EMOCIONAL, COACHING DE PAREJAS, DIRECTORA DEL INSTITUTO UNIVERSITARIO DE Y CONTROL DE GESTIÓN DEL ÁREA DE SALUD BADAJOZ EDUCATIVO, EMPRESARIAL INVESTIGACIÓN EN RECURSOS AGRARIOS

Graduada en Dirección y Administración Formada como secretaria ejecutiva, Estudió Veterinaria. Está al frente de uno de Empresas, Diplomada en Empresariales experta en protocolo. En 2009 inicia de los institutos de investigación de la y máster en Dirección de Organizaciones su andadura como emprendedora, Uex, lidera un equipo que desarrolla una Sanitarias y Sociosanitarias. Tiene fundando Centro Antares. Está formada I+D+i multidisciplinar en el campo de la currículum tanto en la empresa privada en distintas disciplinas holísticas. agricultura con una amplia experiencia como en la administración pública. Lleva Psicoterapeuta Emocional por la en el estudio de las características 15 años trabajando para que se haga un Universidad Camilo José Cela, Coach, de calidad y seguridad de diferentes eficiente uso de los fondos públicos, tanto Consultora Integrativo, especializada alimentos. Su línea de trabajo se centra en la Intervención General de la Junta de en parejas, terapia individual y Coach en la mejora de productos, prolongando Extremadura como en su actual puesto. Educativo. la vida útil de los alimentos.

María del Carmen María del Pilar María del Pilar Barroso Horrillo Borrega Cerro Castro Sánchez

DIRECTORA DE RECURSOS HUMANOS DEL ÁREA DE MUJER, MADRE, MAESTRA, AMIGA, AMANTE DE LAS DIRECTORA DE ENFERMERÍA DEL HOSPITAL QUIRÓN SALUD DE CÁCERES DEL SES ARTES Y DE LA VIDA SALUD DE CÁCERES

Casada y con dos hijas mellizas, Carmen y Nació en Cáceres hace 52 años aunque Nacida en Valencia de Alcántara. Paula. Licenciada en Derecho por la Uex, lleva fuera desde los 23, cuando Pilar ha dedicado toda su vida a la es funcionaria del Cuerpo de Titulados le dieron su primer destino como enfermería, desde sus inicios en el Superiores de la Junta de Extremadura maestra. Ha enseñado inglés durante cuidado de paliativos y la instrucción donde ha desempeñado distintos puestos 25 años, pero desde hace tres cursos en quirófanos, hasta convertirse en la destacados, como jefa de Servicio de estutora de Infantil. Tiene tres hijos y directora de enfermería del Hospital Selección de Personal en la Dirección desarrolla las artes que quise aprender Quirón Salud Cáceres. Ganó en 2017 General de Función Pública, jefa de los desde pequeña: canto, ballet, piano, el premio al mejor póster defendido Servicios Territoriales de Cáceres de la pintura… Hace poco descubrió el en las XXVIII Jornadas Nacionales de Consejería de Sanidad y Política Social. mundo de la lana peinada. Enfermeras Gestoras.

80 el Periódico Extremadura 500 MUJERES QUE HACEN EXTREMADURA María María María Guadalupe Domínguez Castellano Escudero Mateo Guerrero

BIÓLOGA DEL DESARROLLO, INVESTIGADORA Y INVESTIGADORA EN COPENHAGE AUDITORA SENIOR PROFESORA DE INVESTIGACIÓN DEL CSIC

Nació en Alcántara (Cáceres) en Estudió Ingeniería Química en la UEx Con una media de 9,5 en su licenciatura 1965. La investigación actual del y gracias a una beca en el Instituto de de Administración y Dirección de grupo de María Domínguez se centra Química Física Rocasolano del CSIC Empresas en la Universidad de en mecanismos de crecimiento comenzó a adentrarse en el mundo Extremadura y grado en Economía y normal y patológico como el cáncer de la electroquímica. Se doctoró en Gestión de Empresas en la University utilizando como modelo experimental Electrocatálisis y Nanoestructurado of the West Scotland, Guadalupe Mateo Drosophila melanogaster, y células de Superficies y tras investigar en es alumna distinguida de la Facultad cancerosas de origen humano. Es una Dinamarca y en California, desde hace de Económicas y Empresariales por el de las investigadoras referentes de la un año tiene un contrato estable en la mejor expediente académico, entre otros investigación mundial sobre el cáncer. Universidad de Copenhague. muchos reconocimientos docentes.

María Isabel María José María José Ortega Acero Burguillos Cadenas Domínguez Barrantes

ARQUITECTA MAESTRA ADMINISTRATIVA

Miajadeña de profesión Arquitecta, Natural de Villafranca de los Barros, Natural de Alburquerque. Actualmente titulada en 2013 por la Escuela Técnica realizó sus estudios universitarios en la trabaja en el Colegio de Abogados Superior de Arquitectura de Madrid. Facultad de Educación de la Uex, donde de Badajoz, en tareas administrativas. Desde octubre de 2015 trabaja como se licenció en Psicopedagogía y se Sus máximas son la empatía y la proyectista, jefa de obra y producción diplomó en Magisterio en la. Ha realizado responsabilidad en la ejecución de sus en proyectos del sector hotelero dentro numerosos cursos de formación, que ha funciones. Gran amante del Carnaval, de la empresa Exteriores Tropicales. ampliado recientemente al obtener el perteneció de forma activa más de 10 años Escribe en la revista ROOM diseño, Máster Universitario de Neuropsicología en él, de la mano de la comparsa Infectos arquitectura y creación contemporánea y Educación en la Universidad Acelerados. Actualmente, su tiempo de ocio en la sección de Primer Plano. Internacional de la Rioja. lo ocupan cine, música, amigos y familia. el Periódico Extremadura 500 MUJERES QUE HACEN EXTREMADURA 81 María José María José María Leonor Iglesias Toro Oviedo Macías Sánchez Romero

LICENCIADA EN HISTORIA Y EN DERECHO MAESTRA EMPRENDEDORA – AGENCIA SER O NO SER COMUNICACIÓN

Se especializó en Derecho Laboral y en Maestra con varias especialidades y Graduada en Relaciones Laborales y Seguridad Social, comenzando en el licenciada en Ciencias de la Educación. Es Recursos Humanos por la Uex, estudios en despacho de mi padre, Simón Iglesias. directora del CPR (Centro de Profesores y Derecho y Marketing. Con gran experiencia Lleva más de 30 años ejerciendo en Recursos) de Plasencia desde 2016 y fue en el sector familiar de los seguros y la este ámbito y velando por la defensa directora del CEIP Miralvalle. Ha impartido banca, en 2017 puso en marcha la agencia de de los derechos de los trabajadores, en ponencias sobre temas educativos en comunicación Ser o no Ser Comunicación. mi propio despacho. Es la creadora de distintos CPRs así como en la UIMP Más tarde, en 2018 arrancó con el proyecto una empresa online. Gran trabajadora y (Universidad Internacional Menéndez cultural y turístico de Viajes por el Miajón con luchadora dispuesta a superar los retos Pelayo). Ha participado en el libro Mejoras el que intenta dar a conocer los rincones más que se le presenten. educativas en España (Anaya). singulares y especiales de Extremadura.

María Luisa María María Jiménez Díaz Ramos Rosado Mogena

TÉCNICO SUPERIOR EN ADMINISTRACION Y INVESTIGADORA EN EL CICYTEX INGENIERA TÉCNICA AGRÍCOLA FINANZAS,TELEOPERADORA PROFESIONAL

Asesora en Protección de Datos y Madrileña y afincada en Extremadura desde De Ceclavín, casada y madre de 2 hijos. Formacion Bonificada, coordinadora de hace 11 años, María Ramos es ingeniera Estudió Ingeniería Técnica Agrícola en fuerzas de ventas con más de 15 años agrónoma especialista en biodiversidad y la Universidad de Extremadura. Desde de experiencia en atención al cliente agroecología. Tras varios contratos, trabaja 2001 vive en Trujillo donde se trasladó en diferentes sectores. promocionando en el Centro de Agricultura Ecológica y de por motivos profesionales. Actualmente productos y servicios varios, captando Montaña, del Cicytex, en Plasencia y está trabaja como Auditor/Inspector de la y fidelizando a clientes, como asesora centrada en la producción de frutos rojos, su DOP Torta del Casar. de empresa formando e informando a mejora genética, en la adaptación de estos ayuntamientos, pymes, asociaciones tanto cultivos en el norte de Cáceres y en obtener a nivel regional como a nivel nacional. variedades extremeñas de frambuesas.

82 el Periódico Extremadura 500 MUJERES QUE HACEN EXTREMADURA María María Marián Silva Barragán Victoria Gil Álvarez Bernal Chanclón

SUPERVISORA DE LABORATORIO DOCTORA EN CIENCIAS QUÍMICAS E INGENIERÍA ASESORA DE URBANISMO QUÍMICA

Estudió laboratorio químico e industrias Doctora en Ciencias Químicas e Nacida en Cáceres. Tiene una hija, alimentarias en Almendralejo. Hace Ingeniera Química, es profesora Carmen, de 11 años. Licenciada en 13 años se fue a trabajar a Barcelona titular de universidad por el área de Derecho, trabaja hace 20 años en la pero, por añoranza a su familia y su Química Orgánica en la Universidad de Administración Local en diferentes pueblo, decidió acercarse a Madrid. En la Extremadura. Además, es presidenta de puestos, actualmente como asesora actualidad es supervisora de producción la Asociación Extremeña de Alérgicos jurídica de Urbanismo, compaginándolo en un laboratorio farmacéutico. Siempre a Alimentos, AEXAAL, entidad que durante una década con el sector sueña con volver a su pueblo, donde fundó en calidad de madre que observó privado como propietaria de una regresa de visita siempre que puede, y a muchos obstáculos en el día a día de los empresa textil. Su gran pasión el su Extremadura querida. niños alérgicos a alimentos. running y viajar.

Maribel María de la Soledad Marisol Blanco Chacón Lozano Galván Verde Chueca

ESTILISTA, COLORISTA Y CANTANTE JEFA DEL SERVICIO DE TURISMO DEL AYUNTAMIENTO ÁREA DE CULTURA DE DIPUTACIÓN DE CÁCERES Y DE ZAFRA ACTRIZ

Estilista y Colorista desde hace La actual jefa del Servicio de Turismo Maestra de formación. Su pasión y 18 años, es uno de los referentes del Ayuntamiento de Zafra es Gestora, experiencia en el teatro, la lleva a aplicarlo de la Peluquería en Extremadura. Formadora, Asesora y Evaluadora Sicted. al terreno de su profesión y le permite Ganadora de varios premios, su mayor Tiene la Secretaría de Estado de Turismo realizar guías teatralizadas a los grupos reconocimiento fue en el 2016 cuando del proyecto de calidad Turística SICTED en los Museos Pedrilla Guayasamín, de la consiguió ser la mejor colorista de desde 2008. Es técnico representante Diputación de Cáceres, Institución en la España. Vocalista también del grupo de Zafra de la Red de Cooperación de que lleva trabajando desde hace 36 años. de rock La Mendinga que con su corta Ciudades en la Ruta de la Plata, así como Actriz comprometida con el teatro para la trayectoria ha logrado colocarse dentro miembro del Comité Interdestinos del igualdad de genero junto a su grupo De de los grandes festivales españoles. Proyecto Sicted. La Burla Teatro. el Periódico Extremadura 500 MUJERES QUE HACEN EXTREMADURA 83 Marta Marta Marta Alberni García Jiménez Serrano Gil

ECONOMISTA / ÁREA DE SERVICIOS FINANCIEROS EN MÉDICO MUSICÓLOGA ANALISTAS FINANCIEROS INTERNACIONALES

En el año 2017, recibió el premio Joven Nació en Valladolid pero ha vivido en Doctora por la Uex. Licenciada en Promesa en la vigésima edición de los Cáceres desde los dos años, estudiando Historia y Ciencias de la Música (UGR). galardones Empresario Extremeño en el colegio Carmelitas. Siguiendo la Especialista Universitario en Archivística del Año de el Periódico Extremadura. vocación de su padre y su abuelo, decidió (UNED-Fund. Carlos de Amberes) y Economista especializada en Economía estudiar Medicina. Enamorada de Cáceres Diplomada en Educación Musical (Uex). y Hacienda Pública, con un Máster y su gente, volvió para realizar la residencia Es profesora de Música en Benavente en Banca y Finanzas en Afi, Escuela de otorrinolaringología y desde entonces (Zamora), en el del Grado de Educación de Finanzas, el suyo fue el mejor ejerce su profesión que tanto le apasiona Primaria de la Universidad Internacional expediente de Económicas de la en el Hospital San Pedro de Alcántara de de Valencia y en la Escuela Superior de Universidad de Extremadura. Cáceres. Música Musikex. Es soprano.

Mercedes Mónica Mónica Vaquera Mosquero Barroso Bravo Murillo

PRESIDENTA DEL CONSEJO ECONÓMICO Y SOCIAL DE DIRECTORA REGIÓN SUR DE AENOR INGENIERA AGRÓNOMA EXTREMADURA

Economista y profesora que imparte Licenciada en Economía, Máster en Es doctora en Ingeniería Agrónoma. docencia en la Uex desde 1993, donde es Prevención de Riesgos Laborales, Tesina Se trasladó a Extremadura con su titular de Contabilidad de Costes y de Gestión en Gestión de la Calidad. Desarrollando familia cuando tenía 17 años. Comenzó del departamento de Economía Financiera trayectoria en el ámbito de la gestión, investigando en la mejora de pastos y el y Contabilidad. Mercedes Vaquera es, desde siendo empresaria hasta el año 2006, control de la erosión en la dehesa y pese 2013, la primera presidenta del Consejo cuando me incorporo a Aenor hasta la a que se ha centrado en otros ámbitos a Económico y Social de Extremadura. actualidad como directora de Extremadura lo largo de su carrera, la mayor parte de Además, es secretaria vocal de la Comisión y desde enero de este año como directora su trabajo está dirigido a la mejora de la de Racionalización y Eficiencia del Gasto del Región Sur Aenor (Andalucía, Castilla-La gestión en áreas de dehesas en el Instituto Gobierno de Extremadura. Mancha y Extremadura). del Corcho, la Madera y el Carbón Vegetal.

84 el Periódico Extremadura 500 MUJERES QUE HACEN EXTREMADURA Mónica Soraya Montaña Monserrat Rebollo Leal López Parrales

SERVICIO DE PREVENCIÓN Y EXTENCIÓN DE INVESTIGADORA EN EL INSTITUTO DE INVESTIGACIONES ESCRITORA Y PACIENTE EXPERTA EN ENFERMEDADES INCENDIOS AGRARIAS LA ORDEN-VALDESEQUERA CARDIOMETABÓLICAS

Nacida en Cáceres y diplomada Doctora en Veterinaria. Tras varias Montserrat Parrales es Paciente Experta en Ciencias Empresariales en la becas de investigación, ahora trabaja en en enfermedades Cardiometabólicas Universidad de Extremadura. Desde el Instituto de Investigaciones Agrarias con formación en Dietética y Nutrición. el año 2003 trabajó en el Servicio de La Orden, del Cicytex, en varios Madre de joven con diabetes que Prevención y Extinción de Incendios proyectos que persiguen innovar en el debutaron en la infancia, Coautora Forestales de Extremadura (Plan sector ganadero. Su estudio se centra del Libro El día que todo cambió, Infoex), desde el año 2007 , también en la calidad de la carne y la grasa del pilar fundamental de su proyecto, y trabajó como administrativo en la ganado reutilizando subproductos asociación, que con el mismo nombre, empresa T.M. Rebollo S,L. que su padre agroindustriales, considerados como tiene como finalidad dar visibilidad a la Nicolás Rebollo Pedrera fundó. residuos por las industrias. Diabetes tipo I y a su impacto físico.

Natalia Nieves Nieves Manzano Rivera García Barragán Villar Fresno

LICENCIADA EN ADMINISTRACIÓN Y DIRECCIÓN DE PSICÓLOGA Y ARTISTA FEMINISTA ENFERMERA EMPRESAS

Trabajadora por cuenta propia en Psicóloga y artista feminista, Nieves Madre de 3 hijos. Estatutaria fija del asesoría fiscal y contable montada en García Barragán utiliza la psicología y SES. Experiencia en el campo sindical, 2006 y profesora para preparación de la fotografía como herramienta para directivo y laboral desde 1996. Cargo oposiciones. Apasionada del deporte luchar contra lo que no es justo, siendo actual, Directora General de Emergencias desde pequeña (tenis, baloncesto, su causa principal el feminismo. y Protección Civil de Junta de carreras populares y triatleta en la Ha formado parte de exposiciones Extremadura. Entre sus competencias: actualidad) y teniendo y defendiendo tanto nacionales como internacionales. 112, Policía Local, Protección Civil, el deporte como forma de vida, intenta Y trabaja como psicóloga sanitaria espectáculos Públicos, actividades compaginarlo con su vida laboral como desde su consulta de la localidad de recreativas, toros, Víctimas del Terrorismo autónoma. Azuaga. y la Academia de Seguridad Pública. el Periódico Extremadura 500 MUJERES QUE HACEN EXTREMADURA 85 Patricia Patricia Patricia Palomo Rubio Oviedo Villa Ema

INVESTIGADORA DE LA UEX INGENIERA INDUSTRIAL Y MÁSTER EN CIENCIA Y ENTRENADORA FÍSICA Y COFUNDADORA TECNOLOGÍA NUCLEAR MOVIMIENTO SUMMA

Placentina de 47 años. Estudió Podología Ingeniera de Licenciamiento en la Licenciada en Ciencias del Deporte en Madrid, donde hizo dos especialidades CNA. Durante el año 2018 ha recibido y Ciencias Empresariales por y se doctoró. Durante 15 años ha ejercido una beca internacional por parte de la Universidad Politécnica y la en una clínica privada y actualmente es World Association of Nuclear Operators Complutense de Madrid. Tras 20 profesora en la Uex en Plasencia y también (WANO) para participar en el Summer años fuera de España, se asienta en la Universidad Rey Juan Carlos de Institute, programa de desarrollo en Extremadura, donde desarrolla Madrid, donde imparte clases en un máster de liderazgo para profesionales del un método de entrenamiento físico de investigación. Y pertenece a dos grupos sector nuclear organizado por la World multidiciplinario. Su enfoque es investigadores, uno extremeño y otro Nuclear University (WNU), que ha promover la actividad física al aire libre, interuniversitario con sede en La Coruña. tenido lugar en Corea del Sur. principalmente entre mujeres.

Pepa Pilar Pilar Casado Bachiller Durán Domínguez

CARACTERIZACIÓN TEATRAL INVESTIGADORA DE ROBÓTICA EN LA UEX RESPONSABLE DE DEPARTAMENTO DE PLANIFICACIÓN Y CALIDAD EN TERMOSOLAR EXTRESOL

Cuarenta años de experiencia avalan Trabaja rodeada de hombres. Imparte Responsable de departamento de su trayectoria como profesional en clases en los grados de Informática Planificación y Calidad en Termosolar Estética y Peluquería, especializándose de la Uex y desde hace 18 años Extresol de Cobra Instalaciones y en Maquillaje y Caracterización y investiga en temas relacionados con Servicios (Torre de Miguel Sesmero_ elaborando máscaras teatrales. Ha la robótica y la visión artificial, un Badajoz). Ha sido auxiliar del trabajado en numerosas producciones campo mayoritariamente masculino. Su departamento de Planificación de esa audiovisuales y escénicas. Por sus trabajo actual se centra en la robótica empresa. Realizó durante un año un manos han pasado los rostros más educativa, asistencial y en técnicas estudio de ofertas de obras públicas y conocidos del panorama teatral de detección simultánea de múltiples privadas en Delegación de Obra Civil y extremeño y de la escena nacional. características en imágenes. Agua de Cobra Instalaciones y Servicios.

86 el Periódico Extremadura 500 MUJERES QUE HACEN EXTREMADURA Pilar Raquel Raquel López Ávila Blázquez Hernández Rodríguez Llanos

DOCTORA EN VETERINARIA FUNDADORA Y DIRECTORA DE HAZQUEPASE PRESIDENTA DEL COLEGIO DE ENFERMERÍA DE WWW.HAZQUEPASE.COM CÁCERES

Doctora en Veterinaria por la Uex y “Todos somos líderes y podemos crear un Responsable de Atención al Usuario del profesora de Biología y Geología, mundo mejor”. Experta en el desarrollo Área de Salud de Cáceres en el SES. Estudió escritora de literatura infantil y juvenil, del liderazgo global e inclusivo en las Enfermería en la Uex y obtuvo la calificación ha publicado Las divertidas aventuras organizaciones para construir culturas cum laude con su tesis doctoral. Es presidenta de las letras y de los números con empresariales humanas y prósperas, del Colegio de Enfermería de Cáceres y Bruño; Las sabrosas aventuras de alineadas con los valores y los resultados. representante legítima de la Enfermería a Pringosona Rodríguez con Norbanova; Especializada en perfiles directivos y nivel nacional con capacidades demostradas El AVEcedario inventado con TAU equipos de alto rendimiento en empresas en funciones asistenciales, docentes editores; Ayobami y el nombre de los nacionales e internacionales de los sectores investigadoras y de gestión. Vicepresidenta III animales con Cuento de Luz. financiero, tecnológico, energético... del Consejo General de Enfermería.

Raquel Rosalía de Prado Perera Gutiérrez

PRESIDENTA DE ATA ABOGADA Y ESCRITORA LICENCIADA EN DERECHO POR LA UEX PREMIO ADALID DE LA PAZ

Hablar de Enfermería es hablar de mujer En 1946 Robinson dijo que la enfermera "es el espejo en el que se reflejaba la situación de la mujer a través de los tiempos" y con esta frase, inició una reflexión sobre su protagonismo en la Historia de la Enfermería moderna y su relación con el movimiento feminista. Como premisa, decir que el feminismo se basa en una creencia en la igualdad social, política y económica de mujeres y hombres. Por ese motivo, las enfermeras y enfermeros deben posicionarse desde una intencionalidad de transformación social que, como praxis individual, se implique no sólo en la defensa de la igualdad de la mujer sino en todo acto que promueva la equidad e igualdad entre los hombres y las mujeres. Se requiere por tanto de nuevas formas de trabajo, entre ambos sexos, que además de asumir la responsabilidad en el papel encomendado sobre la salud de la población, miren hacia dentro y establezcan redes de entendimiento y cooperación Presidenta de ATA Extremadura Licenciada en Derecho por la Uex, también sin jerarquías, que satisfagan la necesidad de llegar (Asociación de Autónomos de es mediadora y directora Observatorio a objetivos comunes. Extremadura) desde el año 2011 Derechos Humanos del Colegio Abogados Badajoz. Directora Adjunta comisión Rule En Enfermería y en todos los ámbitos de la siendo asesora jurídica desde el 2002, vida, tengamos presentes las palabras de Louise vinculada desde el comienzo de su Of Law de la Unión internacional abogados Otto-Peters: “Las mujeres serán olvidadas si ellas carrera profesional al mundo del (UIA-IROL). Ejerció representación delegada se olvidan de pensar en sí mismas”. en Naciones Unidas (ONU ) en nombre emprendimiento y el empleo autónomo. Dra. Raquel Rodríguez Llanos, presidenta de la Unión Internacional de Abogados y Colegio Enfermería de Cáceres Abogada en ejercicio desde 1998. de la Fundación del Consejo General de la fundadora de Openlaw, Servicios Abogacía española en cumbres y reuniones colegioenfermeriacaceres.org Jurídicos y Comunicación. de alto nivel. Premio Adalid de la Paz. el Periódico Extremadura 500 MUJERES QUE HACEN EXTREMADURA 87 Sabah Salud Sandra Walid Sbeinati Asensio Coto Cordero Custodio

ARQUEÓLOGA PSICÓLOGA CLÍNICA TÉCNICO SUPERIOR DE LABORATORIO DE DIAGNÓSTICO CLÍNICO

Es arqueóloga profesional y miembro Salud Asensio Coto es Psicóloga Clínica, Sandra Cordero es natural de del colectivo Underground Arqueología actualmente comparte su actividad Garrovillas de Alconétar. Es técnico Patrimonio & Gente, desde el que trabaja en profesional entre la Unidad de Salud superior de laboratorio de diagnóstico el diseño de proyectos relacionados con la Mental de Talarrubias y su consulta clínico con certificado nivel III en gestión comunitaria del patrimonio cultural. privada en , cuya actividad análisis químicos y varios cursos Es cocreadora de la Red Iberoamericana comenzó en 1986. relacionados con el mundo del por la gestión social del patrimonio y la laboratorio. Trabaja en el Laboratorio memoria colectiva, y directora del SOPA: de Radiactividad Ambiental de la Congreso Internacional sobre Socialización Universidad de Extremadura (Laruex) del Patrimonio en el Medio Rural. desde hace un año.

Silvia Sonia Susana Solano Domínguez Ramos Tejero Cortés Gómez

ÓPTICO Y EMPRESARIA TURÍSTICA ECONOMISTA ECONOMISTA

De Torre Don Miguel, donde junto es Diplomada en Ciencias Empresariales, Susana Cortés estudió Administración copropietaria de la casa rural El Vínculo licenciada en Economía y máster y Dirección de Empresas en la Uex junto a su marido. Vive en Coria, y allí en Economía, Gestión y Comercio con una nota media de 9,2. Ostenta ejerce su profesión de óptico desde Internacional, obtuvo en todos ellos el el Diploma de Alumna Distinguida de hace 27 años, como titular de Centro premio al Mejor Expediente. Apasionada la Facultad de Ciencias Económicas y Óptico Solano. Además de empresaria de las finanzas y fiscalidad, y con Empresariales por presentar el mejor está casada y es madre de 3 hijos. Mujer experiencia como técnico de gestión expediente académico. Es Premio a de múltiples facetas, ama a los animales administrativa, continuó su formación la Excelencia Educativa de la Caja de tanto como a las personas. Considera la compaginándola con el trabajo en la Extremadura y Premio de Honor de la ética un pilar en su trabajo. Universidad de Extremadura. Fundación Ricardo Delgado Vizcaíno.

88 el Periódico Extremadura 500 MUJERES QUE HACEN EXTREMADURA Tamara Teresa Teresa Chubarovsky Calderón Tinoco Ardila

PEDAGOGA WALDORF LICENCIADA EN FARMACIA ABOGADA DIPLOMADA EN ÓPTICA Y OPTOMETRÍA

Pedagoga Waldorf y terapeuta del Licenciada en Farmacia, diplomada en Abogada nacida en de Vargas, lenguaje de base antroposófica (Arte de Óptica y Optometría, Máster Science. es licenciada en Derecho por la Uned y la Palabra), especializada en crecimiento en Optometría Clínica, profesora en lleva más de 25 dedicada al ejercicio de personal a través de la voz y en el Universidad de Granada. Directora Técnica la abogacía. Fundó junto a su marido y desarrollo sensomotor y del lenguaje del primer centro en Extremadura de padre de sus dos hijos, el despacho Alonso en la infancia. Creadora de la Terapia Optometría, Terapia Visual y Contactología y Tinoco Abogados desde donde ejerce holística de la voz y el lenguaje. Ha Avanzada. Especialista en problemas en Badajoz. Especializada en Derecho de creado recursos, como son las Rimas con visuales en ‘peques’ con trastornos del Familia, ha sido también formadora en la movimiento y los cuentos, para favorecer espectro autista y problemas de aprendizaje Escuela de Prácticas Jurídicas del Colegio el desarrollo infantil de manera amena. relacionados con la visión. de Abogados de Badajoz.

Trinidad Vanesa Virginia Ruiz Téllez Merino Andújar López

DOCTORA, FARMACEÚTICA, BOTÁNICA Y CATEDRÁTICA EDUCADORA TRADUCTORA JURADA ENAI E-CONSULTING INTERNACIONAL

Trinidad Ruiz Téllez es doctora, Activista de vocación y educadora, está Traductora jurada y empresaria. farmaceútica, botánica y catedrática. sumando energía a causas relacionadas Abrió su agencia de traducción Enai Nació en Badajoz en 1960. La con los derechos humanos para construir E-Consulting Internacional en 2004 abreviatura Trin.Ruiz se emplea para una Extremadura en la que quedarse y presta servicio en toda España. indicar a Trinidad Ruiz como autoridad entre cultura urbana junto ExtremaOeste, Empezó como traductora autónoma en la descripción y clasificación alimentación buena, limpia y justa como y ahora cuenta con un gran equipo científica de los vegetales; pueden joven de la Slow Food Youth Network y de traductores y de intérpretes conocer el listado de todos el trabajo por los derechos de los jóvenes simultáneos. Gestiona proyectos para los géneros y especies descritos por como vocal de Participación y Educación grandes empresas del país y también esta autora en IPNI. No Formal del Consejo de la Juventud. atiende a particulares. el Periódico Extremadura 500 MUJERES QUE HACEN EXTREMADURA 89 Cultura Mujer y cultura

oy muy reiterativa en manifestar relegan a la mujer a mero objeto pasivo en el que la raíz latina de la palabra Cul- hecho cultural. Y en este camino tienen mu- tura procede del verbo agrario co- cho que aportar las instituciones y las asocia- leo, que significa hacer crecer las ciones culturales. plantas. Y en eso consiste la Cultu- ra, en hacernos crecer como perso- Como mujer del mundo de la cultura reivindi- Snas, mediante la capacidad de crear para cre- co su papel para hacernos crecer. En esta tarea cer en las distintas facetas de la vida, con la ri- nos hemos de involucrar todos, pues no depen- queza inmensa que proporciona la cultura a de sólo de las personas que trabajamos en Cul- los seres humanos. La cultura eleva a las per- tura. Echo en falta más implicación social pa- sonas en su espíritu, nos concede herramien- ra atraer a los jóvenes a los centros de Cultu- tas que no se compran ni adquieren con bienes ra, integrándola como parte de su ocio, un ocio materiales. La mayor pobreza no es sólo la ma- dominado por el consumo y de escasos valores. terial, es también la cultural, pues la primera Veo necesaria una mayor presencia de la cul- se puede paliar con bienes, sin embargo la po- tura en los medios de comunicación, donde se Trinidad breza cultural no se supera con bienes mate- nos relega a las últimas páginas o simplemen- Nogales riales. La Cultura es la que ha hecho diferen- te se despachan las noticias con apenas unas tes a las especies del género humano, mujeres imágenes. Aún no hemos sabido crear interés y hombres, desde Altamira al Arte on line. por la difusión mediática de nuestros bienes culturales, en el medio televisivo por ejemplo. Ser mujer está directamente relacionado con Los programas culturales gozan de gran pres- directora del Museo el proceso creativo cultural. Las mujeres crea- tigio en otros países europeos, en España ape- Nacional de Arte Romano de mérida mos un entorno propicio, solas o acompaña- nas existen. das, pues tenemos esa innata capacidad que suele plasmarse en distintas facetas. Cultura Es imprescindible, con nuestro legado patri- y mujer van estrechamente ligadas, ya que las monial y gran capacidad creativa, mejorar las mujeres no sólo somos receptoras de cultu- inversiones en Cultura. Inversiones no sólo pú- ra, sino que somos también creadoras y herra- blicas, también desde el sector productivo pri- mientas fundamentales del proceso cultural, vado se debe impulsar la Cultura como bien tejido por mujeres y hombres. social, un bien de todos que todos hemos de mantener e impulsar. Un apoyo más estable a El papel de la mujer en el mundo cultural, co- la Cultura es necesario. mo en el resto de las esferas, ha pasado de ser apenas invisible y elitista en el siglo XIX, a esca- Los ciudadanos, si desde las esferas culturales lar puestos en la sociedad moderna y democrá- creamos el medio adecuado, demandan y con- tica del siglo XX y, especialmente, de este siglo sumen Cultura. Es un hecho probado que los XXI. Las mujeres ya no nos conformamos con productos culturales de calidad reciben la fa- ser espectadoras de un mundo creativo mayo- vorable respuesta social. Hay que inocular a la ritariamente masculino, como vivieron nues- sociedad el “valor de la cultura”. Muchos de los tras madres y abuelas. Las mujeres de hoy y de males de esta sociedad se verían desplazados o mañana debemos tener un papel protagonis- atenuados si concediéramos a la cultura ma- ta en la Cultura. yor protagonismo.

Cada día, y es imparable, las mujeres asumimos Quizá porque hemos crecido en un paisaje cul- más retos en los roles de decisión del mundo tural único, Extremadura, donde Patrimonio y cultural, especialmente accediendo a puestos Naturaleza forman un bien exclusivo, no valo- de responsabilidad y formando parte de enti- ramos este privilegio, y debemos ser conscien- dades y empresas estrechamente ligadas al di- tes que es nuestra obligación legarlo mejor a seño, patrocinio e impulso de la Cultura. No las generaciones futuras. Si dispusiéramos de son pocas las mujeres protagonistas en estos más herramientas podríamos hacer más visi- foros de decisión, pero todavía nos topamos ble y deseado este bien. con ese techo de cristal que impide volar a mu- chas mujeres. Las mujeres del siglo XXI están cada día mejor preparadas para asumir estos nuevos retos, pa- Este camino no ha hecho más que empezar. ra superar las barreras tradicionales, y en este Hay muchas barreras todavía que romper, hay itinerario de futuro deben unirse ambos térmi- que eliminar las brechas culturales y dar el ac- nos, Mujer y Cultura, pues de la unión de am- ceso a la cultura mediante herramientas edu- bos saldrá una sociedad más rica, preparada y cativas que rompan los clichés que, todavía, con mayor capacidad de crear y avanzar. H el Periódico Extremadura 500 MUJERES QUE HACEN EXTREMADURA 91 Alicia Ana Angélica Aradilla Claramón Galán

PINTORA CANTAORA MAESTRA

Con 29 años y natural de Fregenal de Comenzó en el mundo de la música a La maestra Angélica Galán inició la Sierra, se ha dado cuenta de que los ocho años, realizando sus primeras hace cinco años en Madrigal de la su vocación es viajar por el mundo e actuaciones como cantante solista en Vera un proyecto de aprendizaje inmortalizar los paisajes que ve en sus diferentes colegios de Badajoz. Desde denominado Extremadura en la escuela: acuarelas. Se ha pasado diez meses el año 2012 trabaja junto a su pareja, recuperando nuestras raíces, con el que viajando por Asia, un continente que el productor artístico y cantante Juan trata de mejorar el conocimiento que ha retratado con sus dibujos, que Manuel Curado, en varios proyectos los pequeños alumnos tienen sobre comparte en su perfil de Instagram, como Conexión 80, Musical Amazonas su entorno y su región a través de la seguido por más de 34.000 usuarios de o Melany Show, entre otros. La copla música, su especialidad docente, y el todo el mundo. vibra en su voz. folclore extremeño.

Carmen Carmen Clara Muñoz Rodríguez Palop Báez Merino

PRESIDENTA DE LOS CENTROS DE CULTURA POPULAR PINTORA PROFESORA DE LA UEX Y ARTISTA Y PROMOCIÓN DE LA MUJER DE BADAJOZ

Ingeniera Técnico Agrícola, doctora en Licenciada en Bellas Artes por la Artista, miembro del colectivo Prisma, Ciencias Económicas y Empresariales, Universidad de Sevilla, ha realizado profesora de la Facultad de Educación es profesora jubilada universitaria y numerosas exposiciones individuales y de la Universidad de Extremadura, exdecana de la Facultad de Ciencias colectivas. En los últimos diez años, las madre de dos bailarinas profesionales, Económicas y Empresariales de la mujeres son el eje de su trabajo. En Mater Danzabadajoz, y emprendedora, Universidad de Extremadura. Preside Amantissima y Rompiendo Silencios fundadora de la escuela libre Agila. los Centros de Cultura Popular y aborda la violencia sobre mujeres y Soñadora, aprendedora incansable, Promoción de la Mujer de Badajoz, cuyo niños. En Duende y Silencio, la mujer y en la naturaleza, con las artes y los objetivo es la promoción integral de la su papel en el flamenco. Su propósito: animales. Nuestro lema: ser feliz mujer, desarrollando sus cualidades. visibilizarlas y romper su silencio. aprendiendo a ser persona.

92 el Periódico Extremadura 500 MUJERES QUE HACEN EXTREMADURA Consuelo Cora Deli Hernández Ibáñez Cornejo Martínez

PINTORA ESCRITORA ARTISTA PLÁSTICA

Considerada entre los más relevantes Escritora, poeta, narradora, artista Artista plástica e ilustradora. Ha realizado pintores españoles contemporáneos, plástica e ilustradora. Ha publicado el numerosos trabajos de ilustración, para la temática de su obra pictórica se libro de relatos Las voces escondidas libros y otros formatos, especialmente centra en personas, seres y objetos con Delika, Edition&Design, SL y el de literatura infantil y juvenil, con de su entorno cotidiano, así como en poemario Claroscuro de octubre con la títulos como el Avecedario inventado mundos que, partiendo de la realidad, A.C. Letras Cascabeleras. Miembro de o Quiero ir al cole. Colaboradora en son creación de la artista. Nacida en la asociación de Escritores Extremeños otras publicaciones y revistas literarias, , recrea, en sus propias y de la revista Farraguas. Cronista de tanto extremeñas como nacionales. palabras, el encuentro entre “la realidad arte en exposiciones y publicaciones, se Es miembro de la Asociación Cultural y el sueño” de lo que nos rodea. lanza a la ilustración de libros infantiles. Norbanova de Cáceres.

Efi Elisa Elisa Cubero Rodríguez Zarcero Mora

POETA BAILARINA DE DANZA CLÁSICA ARTISTA, MÚSICO Y PINTORA

Reconocida poeta y ensayista. Cultiva Su pasión por la danza clásica le llevó Fue la primera mujer en España el relato corto, ha prologado a varios a formarse profesionalmente en la que tocó la batería en una banda escritores y es autora de textos en materia y se licenció en Pedagogía profesional, con la que recorrió los catálogos de arte. Ha sido miembro de de la Danza. Tras jubilarse Fabiola pueblos de Badajoz. Dotada por la de diversos jurados y participado como Gutiérrez, fundadora de la academia fortuna con belleza, inteligencia, una ponente en congresos internacionales. Isadora, Elisa Rodríguez se ha puesto voz prodigiosa y talento para la música Parte de su obra ha sido traducida al al frente de la escuela, que fue una de y la pintura, su vida se decantó por esto francés, inglés, portugués e italiano. las doce bailarinas que participó en las último y aún, a sus espléndidos 83 años, Algunos de sus títulos son Fragmentos actividades para conmemorar el Día de sigue dedicándole tiempo y pasión. Una de exilio, Altano o Borrando márgenes. la Danza en el Templo de Diana. pionera en todos los sentidos. el Periódico Extremadura 500 MUJERES QUE HACEN EXTREMADURA 93 Esmeralda Estela Fernanda Carroza García De María Valdés Sánchez

ESCRITORA Y ACTRIZ CANTANTE Y CANTAUTORA MÚSICO

Licenciada en Psicología por la Estela tiene un bagaje de más de 25 Compagina actuaciones de música Universidad Complutense de Madrid, años en el mundo de la música. Ha y cuentacuentos con conciertos y la hija de emigrantes extremeños en conseguido ser una de las voces más organización del Festival Irish Fleadh, Móstoles. Actriz de vocación, los importantes de Extremadura. Además, que este año cumple su edición número poemas que iba escribiendo los recitaba es entrenadora vocal. Mujer pionera 15. Este es un encuentro entre culturas en los escenarios de asociaciones de en la autoría de la copla, con su recién y músicos amantes de la música aquí y allá. Algunos de sus títulos son estrenado trabajo, Vestida de abril. A tradicional, venidos de todas las partes Poemas rusticómicos para público todo esto suma su activismo como del mundo, que se reúnen en Cáceres adulto y Animalario divertido para miembro de la Plataforma de Mujeres en una cita ineludible. Es madre de una niños aburridos, para infantil. Artistas contra la violencia de género. niña maravillosa que se llama Zoe.

Gema Inma Inmaculada González Chacón Gutiérrez Cañeta Olivenza

ACTRIZ Y PRODUCTORA ESCRITORA ESCRITORA Y EDUCADORA SOCIAL

La ilusión y la lucha ante la adversidad Nacida en Zafra, es doctora en Ciencias Autora, junto con su compañera Isabel encarnan el día a día de esta de la Información, además de profesora, Martín, de los cuentos ilustrados Mi montehermoseña de formación escritora y poetisa. Con su novela abuela y el Mar, Editora Regional de estadística que, en 2017 y gracias al Tiempo de arena fue finalista del Extremadura, y La Muchacha y el Festival de Teatro Clásico de Cáceres, Premio Planeta de Novela en el año León, premio Cuentos Ilustrados de la llamó con fuerza a las puertas del éxito 2011. Su primer libro fue La princesa Diputación de Badajoz. Hace incursiones como productora del Don juan Tenorio. india yTierra sin hombres, el título de en el mundo poético a través de Gema González, que además es actriz, su última novela, publicada en 2016. ediciones corales y concursos. Madre de afronta con De Amarillo Producciones Durante muchos años fue colaboradora dos hijos y defensora de la crianza con nuevos retos. de el Periódico Extremadura. apego y la lactancia materna.

94 el Periódico Extremadura 500 MUJERES QUE HACEN EXTREMADURA Irene Irene Isabel Borrego Barroso Sánchez Carrón Martín

ESCRITORA Y ESTETICISTA ESCRITORA ACTRIZ Y DIRECTORA

Cacereña, estudió Administrativo Filóloga, profesora y poeta. Nació en Esta placentina está vinculada a y después Estética en la academia . Su afán como escritora los escenarios desde diferentes de Carlos Tello. Desde hace 8 años se basa en la comunicación, «debe perspectivas. Por un lado, es actriz, con regenta su centro de belleza, Capricho decir algo, contar algo y partir de trabajos en montajes como Jasón y de dioses, en la capital cacereña. Pero situaciones en las que los lectores se los argonautas de Verbo Producciones además, escribe. Acaba de publicar sientan identificados porque lo que o Los pelópidas de Suripanta Teatro. La magia de ser mujer. Yo diosa, de la cuentas les ha pasado a ellos», asegura. Pero además, ha dirigido diferentes Editorial Círculo Rojo, que ya va por En 1999 ganó el Premio Adonais con su montajes teatrales como El astronauta su segunda edición. Ahora prepara la libro Escenas principales de un actor y ha llevado la dirección de actores del segunda parte de la novela. secundario. programa de televisión Técula mécula.

el Periódico Extremadura 500 MUJERES QUE HACEN EXTREMADURA 95 Juana María Laura Manuela Laura Ledesma Gil Sánchez Sanz Tirado García

PRODUCTORA DE ESPECTÁCULOS DISEÑADORA Y PREMIO NACIONAL DE LA MODA PARA DIRECTORA DEL COMPLEJO CULTURAL SANTA MARÍA JÓVENES DISEÑADORES DE PLASENCIA

Natural de Herrera del Duque y madre La colección de esta joven diseñadora, Directora del Museo Etnográfico Textil de un chico de 19 años vivió durante llamada Jara, la cierva, se ha hecho con Pérez Enciso y del Complejo Cultural años fuera de su tierra. Se formó el máximo galardón en la XXXIII edición Santa María de Plasencia, dependiente en Comercio y Márketing y en Guía, de los Premios Nacionales a la Moda de la Diputación de Cáceres. Su interés Información y Asistencia Turística. Aún para Jóvenes Diseñadores. Inspirada en por el Patrimonio Cultural queda así, su pasión es la fotografía. Junto a las raíces y la historia de Extremadura, patente en las numerosa ponencias y un socio creó Fotografía y Producción conseguirá con este premio mostrar sus publicaciones que ha realizado. Es una Audiovisual con la que ha recorrido diseños y tener un estand en la pasarela mujer completamente comprometida España grabando conciertos, teatros y internacional Styl & Kabo, que tendrá con el patrimonio cultural, su todo tipo de espectáculos. lugar en República Checa. conservación y su puesta en valor.

Libertad Lucía Mai Pozo González Saki

BAILARINA Y COREÓGRAFA ESCRITORA FOTÓGRAFA

Tras estudiar y trabajar más de Autora almendralejense completamente Catalana afincada en Extremadura quince años en Holanda, actualmente, enamorada de la escritura. Lleva desde 2007. Llegó a la fotografía de comparte su trabajo en España, más de una década escribiendo y 24 manera casual, en un momento crítico Holanda y Lituania, y es artista regular obras publicadas. A sus 36 años, sigue de su vida personal y hoy la fotografía en el Centro de Danza Contemporánea apostando por el género fantástico es, junto con su mujer y sus perros, el de El Cairo (Egipto). Cree en este arte como principal bastión, aunque epicentro de su vida. En el 2007 ganó el como una forma artística necesaria de también ha escrito novelas de suspense PX3 de Paris en fotografía documental expresión y comunicación y comparte y libros para niños. Ahora ya tiene a la así como el Ciudad de Badajoz en esta pasión, hecha profesión, en su venta un nuevo trabajo El lamento de Fotografía. Su cámara siempre está a querida Extremadura. las almas. Rebeldes I. disposición de los más invisibles.

96 el Periódico Extremadura 500 MUJERES QUE HACEN EXTREMADURA Margarita María Coronada María de las Candelas Tornay Cabrera Herrera Vicente Villa Moreno

GESTORA CULTURAL DEL VALLE DEL AMBROZ SOPRANO PINTORA

Licenciada en Geografía e Historía Inició su carrera profesional en 1976 Pintora, ecologista y muralista. y nacida en Málaga pero extremeña y de ella se ha dicho que “canta de Además, trabaja en la gestión de corazón, casada con un cacereño manera vital, casi milagrosa”. Su voz cultural en barrios periféricos y madre de dos hijos. Trabaja como ha sonado en los mejores escenarios desfavorecidos de Badajoz, con gestora cultural de la Mancomunidad del mundo, desde Madrid y Barcelona temáticas sociales y medioambientales. del Valle del Ambroz donde promociona hasta Roma o Nueva York. Durante Tiene numerosos proyectos para y difunde la cultura y el patrimonio de años ha sido profesora de Canto en el 2019. Todo esto lo combina con un esta mágica comarca, un lugar con un Conservatorio Superior de Música de trastorno de esquizofrenia, otra de sus potencial cultural y patrimonial por Badajoz, En 2009 fue distinguida con la reivindicaciones: la dignidad de las descubrir. Medalla de Extremadura. personas con este tipo de enfermedades.

el Periódico Extremadura 500 MUJERES QUE HACEN EXTREMADURA 97 María Esperanza María Marina Díaz García Lemus Conde

DIRECTORA DEL ARCHIVO HISTÓRICO DE CÁCERES DISEÑADORA DISEÑADORA

Licenciada en Filosofía y Letras Junto al diseñador Víctor Alonso ha Marina Conde, conocida como La por la Uex y funcionaria de carrera puesto en marcha la firma de moda condesa, dejó hace una década su de la Junta de Extremadura. Su María Ke Fisherman. Afincados en trabajo de ingeniera para lanzarse a trayectoria profesional esta vinculada Madrid, apuestan por una moda para crear su propia marca. Sus chaquetas a los archivos, la administración y la jóvenes de espíritu, donde predomina de corte militar son su seña de docencia. Ha sido desempeñado el estilo callejero y deportivo, donde identidad y se venden en varios países. diferentes cargos relevantes en la técnicas artesanales se unen a procesos Acaba de crear los uniformes del administración. Desde el año 2011, y materiales más innovadores. Sus restaurante DiverXo y ultima la apertura asume de nuevo la dirección del prendas las han lucido ya grandes de su primera tienda en Madrid. Marina Archivo Histórico Provincial de Cáceres. estrellas norteamericanas de la música. estudió Ingeniería Industrial en Madrid.

Marisol Marta Maruchi Torres Martínez Prieto León

RESPONSABLE ÁREA INFORMACIÓN JUVENIL DEL PROFESORA Y ESCRITORA ACTRIZ AYUNTAMIENTO DE BADAJOZ Y PRODUCTORA

En el mundo audiovisual ha hecho Llegó a Extremadura hace 24 años. Su trayectoria profesional se ha televisión, de Telefrontera a Canal Trabaja en el colegio Nuestra Señora desarrollado con incursiones tanto Extremadura en sus formatos musicales, de Fátima en Badajoz. Siempre tuvo en el mundo del cine como en el de así como producción en numerosos alumnos con necesidades educativas la televisión. Pero el epicentro de su cortometrajes y la ‘peliculita` rodada especiales y encauzó por ahí su trabajo ha sido el teatro, donde se ha en su ciudad, El Mundo Entero de formación. El destino quiso que sus dos desarrollado prácticamente toda su Julián Quintanilla. Si algo le hace feliz, únicos hijos, Julián y Enrique, fuesen carrera. En este arte, ha conseguido es pertenecer a la gran familia de la diagnosticados del Síndrome X Frágil. varios premios. Fue conocida por el Fundación Triángulo y en L@s Palom@s. Ha escrito el libro Mi vida es un poema gran público por su intervención en Siempre intenta hacer feliz a los demás. para facilitar la inclusión en el aula. Farmacia de Guardia.

98 el Periódico Extremadura 500 MUJERES QUE HACEN EXTREMADURA Memé Mercedes Montaña Tabares Guardado Campón Pérez

ACTRIZ Y DIRECTORA DIRECTORA DEL MUSEO VOSTELL MALPARTIDA ESCRITORA Y LICENCIADA EN DERECHO

Actriz, directora, dramaturga y pedagoga En 1998, tras el fallecimiento de su Licenciada en Derecho y escritora. teatral. Aunque nacida en Madrid, ejerce marido, Mercedes se hizo cargo de la Imprime en sus escritos su particular en Extremadura desde hace más de dirección artística del museo, que recibe sentido del humor, su forma de 30 años. Ha participado hasta en 13 40.000 visitas anuales, el centro de entender la vida. Ha publicado ocasiones en el Festival de Mérida y arte contemporáneo más frecuentado recientemente El bombo de Tomás, ha viajado con sus montajes por toda de Extremadura. En 2011 publicó, en cuento para lectores de siete a ciento España, Europa y Latinoamérica. La español y alemán, Mi vida con Vostell, un catorce años, con Norbanova editorial, vida secreta de Petra Leduc, escrito y artista de vanguardia, un relato íntimo de y próximamente estará en librerías dirigido por ella misma sobre las artistas su trayectoria desde que se conocieron su primera novela: El cielo no nos olvidadas, es su último proyecto. en 1958 hasta su fallecimiento en 1998. perdonará.

Noelia Nuria Paca Paredes Molina Díaz Velarde Velardiez

ESCRITORA CINEASTA ACTRIZ

Le inculcó el amor por la literatura su Tras veinte años trabajando para Ha trabajado en obras como El cerco madre y, en homenaje a ella, decidió productoras, distribuidoras y festivales de Numancia, Los Pelópidas o Viriato, escribir Cynthia y el reino mágico de de cine, tanto en comunicación como La avalan premios como el Arcipreste Conilot, de la Editorial Babidibú. Se en márketing de más de un centenar de de Hita de Guadalajara, por Woycek; trata de un cuento infantil repleto de películas españolas e internacionales, Premio Jara, de Puebla de la Calzada, grandes valores para los más pequeños. se incorporó a la Fundación Extremeña por Soliloquio de grillos; y Premio La escritora emeritense participó este de la Cultura. Dentro de esta institución, Garnacha, Haro, La Rioja, por Viriato. año en la Feria del Libro de Mérida, crea proyectos para el fomento y Considera que el oficio de actriz es el donde ha podido acercar su obra a los promoción del sector audiovisual, como más pasional y mágico del mundo. Para ciudadanos. Caravana de Cine. Paca, es un orgullo ser actriz de teatro. el Periódico Extremadura 500 MUJERES QUE HACEN EXTREMADURA 99 Pilar Pilar Raquel Alcántara González Brinquete Cantero Díaz

MAESTRA Y ESCRITORA ACTRIZ CANTAORA Y DOCTORA EN FLAMENCOLOGÍA

Escribió junto a Montserrat Parrales el Licenciada en Comunicación La artista cacereña es la primera libro El día que todo cambió, fruto de Audiovisual por la Uex y en Arte cantaora que es Doctora en la experiencia de ambas como madres Dramático por la ESAD de Extremadura. Flamencología por la Universidad de hijos con diabetes. Juntas crearon Su sueño se hace realidad cada vez que de Sevilla. Conoce y domina todos también el proyecto y la asociación que se sube a un escenario. Ha trabajado en los estilos, aunque hay palos en los lleva el mismo nombre que su obra dar el Festival de Mérida en Áyax y Edipo que se encuentra más a gusto, como visibilidad a la diabetes tipo uno y a su Rey de Teatro del Noctámbulo, dirigidas los llamados estilos autóctonos impacto físico, emocional y social en el por Denis Rafter. Actualmente está extremeños, los tangos y los jaleos. paciente y su entorno. Glucolandia es su inmersa en los montajes teatrales de Además, Raquel Cantero es conocida último libro, un poemario infantil. Arán Dramática y La Diosa Cómica. por su dominio de la saeta.

Raquel Rosario Sara Jiménez Sánchez Abelaira Adámez Herrera Galea

PROFESORA DE VÍDEO PROFESORA, CANTANTE Y EMPRESARIA ILUSTRADORA Y DISEÑADORA GRÁFICA

Ingeniera técnica industrial, Maestra de Educación musical, cantante Artista extremeña formada en la especializada en Electrónica, vivió en y empresaria. Se siente afortunada de escuela de Bellas Artes Eulogio Blasco y Canarias, donde ayudó a poner en haber conseguido que sus pasiones aprendiz autodidacta. Destaca por sus marcha su canal autonómico. Recabó sean su medio de ganarse la vida: cantar ilustraciones con técnicas tradicionales, en Extremadura en 2010, donde ejerce y enseñar. Productora de MujerEx, un predominando el color rojo como de profesora en el IES El Brocense de espectáculo de copla formado por 11 marca personal. Ilustradora en Cáceres. Con sus alumnos ha realizado mujeres extremeñas y del musical Infantil editoriales como Círculo Rojo, Atlantis el cortometraje Esencia de mujer, en un y familiar del cual es autora Campanilla, y Afronta Editorial. En su fanpage Red proyecto de visibilización de la mujer en hay que creer en las hadas. Es una Art- Sara Herrera o en @redsonja88 se todos los ámbitos de la vida. estudiosa de la copla y colabora en radio. puede conocer su trabajo.

100 el Periódico Extremadura 500 MUJERES QUE HACEN EXTREMADURA Silvia Silvia Teresa Panea Murillo Pérez Simón Morcillo Valle

ARTISTA ANTROPÓLOGA, ESCRITORA Y CANTANTE UNIÓN DE BIBLIÓFILOS EXTREMEÑOS

Es estudiante de Bellas Artes en la Diploma de Estudios Avanzados en Licenciada en Geografía e Historia Universidad de Salamanca y posee un Antropología de las creencias y literatura en la especialidad de Arte Moderno y máster en Producción e Investigación oral y máster en Antropología de Contemporáneo por la Universidad de en Arte de la Universidad de Granada. Iberoamérica. Ha dirigido proyectos Extremadura. Trabaja como secretaria Su obra gráfica denominada Loto de gestión cultural y educativos de Organización de la Unión de cuarto creciente ha resultado ganadora y ha trabajado en investigaciones Bibliófilos Extremeños, asociación del concurso para el cartel anunciador etnográficas. Da conferencias, colabora cultural que desde 1992, mantiene, del Día Internacional de la Mujer, en reportajes y guiones. Es vocalista de difunde y acrecienta el patrimonio celebrado el 8 de marzo. Esto ha dado las formaciones musicales Hermes Blues bibliográfico extremeño, así como una gran proyección a su obra. Band y Beso Bossa. facilita el intercambio de información.

Trinidad Virginia Yolanda Nogales Barrasate Campón Alonso Merchán

DIRECTORA DEL MUSEO NACIONAL DE ARTE ROMANO ACTRIZ LICENCIADA EN BELLAS ARTES Y PROPIETARIA DE LA FIRMA DE MODA YAM

Emeritense, casada y madre de dos Actriz y dramaturga. máster de Estudios Licenciada en Bellas Artes, hijas. Doctora en Arqueología por la avanzados de teatro y licenciada especializada en Diseño Gráfico y Universidad de Salamanca, con premio en Humanidades, estudió interpretación Educación Artista y, posteriormente, extraordinario. Conservadora del Museo en la ETYDEX de Extremadura. graduada en Educación Primaria. Ha Nacional de Arte Romano, MNAR, desde Diplomada en Locución y doblaje por vivido en Sevilla, Salamanca, Cáceres, 1985, ha sido consejera de Educación y el Instituto del Cine de Madrid. Ha Lisboa y finalmente se ha asentado Cultura del Gobierno de Extremadura participado en diferentes montajes en Plasencia donde es profesora en entre 2011 y 2015. Desde julio de 2017, teatrales nacionales e internacionales. el colegio Santísima Trinidad. Tiene es directora del MNAR por concurso de Como dramaturga destaca La Habitación, su propia firma de ropa, sobre todo méritos, investigadora y profesora. premio Mejor autor extremeño. femenina, YAM. el Periódico Extremadura 500 MUJERES QUE HACEN EXTREMADURA 101 Deportes Iberdrola, principal impulsor de la mujer en el deporte

n 2016, el presidente de Iberdrola, ción y a sus distintas competiciones. Ignacio Galán, y el entonces minis- tro de Educación, Cultura y Depor- Con este nuevo acuerdo para el período 2019- te, Iñigo Méndez de Vigo, firmaron 2021, Iberdrola se mantiene como socio patro- un acuerdo por el que la compañía cinador principal de la Selección Nacional Ab- se convertía en el impulsor princi- soluta Femenina; de la Primera División del Epal del programa ‘Universo Mujer’ del Consejo Fútbol Femenino, que ha pasado a denominar- Superior de Deportes (CSD), con el fin de pro- se Liga Iberdrola; y, además, será patrocinador mover la participación femenina en este ám- principal de la Copa de S.M. La Reina y de las bito. Selecciones Sub 19 y Sub 17.

El origen de este apoyo parte de la voluntad Iberdrola es el máximo impulsor del proyec- de Iberdrola de centrar el foco en la igualdad to Universo Mujer, del Consejo Superior de de oportunidades y el empoderamiento de la Deportes, que tiene como meta final lograr la mujer, en línea con el Objetivo número 5 de igualdad en el deporte. Con esta colaboración, Carmen los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de se contribuye, además, con el Objetivo 17 de Cabrera Naciones Unidas. Además, este compromiso se los ODS, que incide en las alianzas público-pri- enmarca en el plan estratégico de la compañía, vadas para la consecución de los objetivos. que recoge una normativa específica en mate- ria de conciliación e igualdad que incluye más En concreto, Iberdrola colabora con 16 federa- de 70 medidas de igualdad, conciliación y de- ciones, participa en más de 18 ligas nacionales RESPONSABLE DE fensa de la mujer. y otras 200 competiciones, con lo que se bene- PATROCINIOS DEPORTIVOS DE IBERDROLA fician más de 20.000 atletas. Iberdrola, como organización, comparte im- portantes valores con el deporte, como son la En este proyecto se articulan distintos tipos de constancia, el trabajo en equipo, la lucha por ayudas a las federaciones, que son las que im- un logro, el aprender a ganar y perder o la bús- plementan las mejoras en las Ligas y en las Se- queda de la excelencia, todas ellas son cualida- lecciones Nacionales. La mejora de los métodos des muy apreciadas en el desarrollo profesio- de transporte y las instalaciones para entrenar, nal en las empresas. la mayor y mejor accesibilidad a servicios mé- dicos de alta calidad, la posibilidad de partici- Los objetivos que persigue esta apuesta son, par en competiciones internacionales y de acu- por una parte, mejorar las condiciones en las dir a centros de alto rendimiento, la formación que las deportistas entrenan y practican sus de- de deportistas base y cuerpos técnicos y la ma- portes, incrementar la visibilidad de sus logros yor visibilidad del deporte a través de retrans- y de sus propias trayectorias deportivas y con- misiones en directo son algunas de las mejoras tribuir a la creación de referentes para que au- que se han hecho posibles gracias a este apo- mente el número de niñas/mujeres que prac- yo de Iberdrola. tican deporte. De esta forma, no sólo aumenta el nivel de la competición sino también se fo- Además existen otra serie de iniciativas dentro menta un estilo de vida saludable, que es otro del programa como son la organización de fo- de los ODS (el número 3). ros de sensibilización en materia de igualdad, la creación de los Tour Mujer, Salud y Deporte, En líneas generales, se busca el reconocimien- un evento deportivo itinerante que ya ha acer- to, la igualdad y el empoderamiento de la la- cado el deporte a las mujeres y niñas en 12 ciu- bor de la mujer no sólo en el deporte sino en dades españolas, (en total más de 140 mil per- la sociedad en general. sonas habrán acudido desde 2016 hasta finales de 2018 a este tour). También se ha consegui- Renovación de su COMPROMISO PARA POTEN- do convertir a deportistas en embajadoras de CIAR EL FÚTBOL FEMENINO la igualdad y referentes para las nuevas genera- ciones y se han creado espacios televisivos espe- Recientemente, Iberdrola y la Real Federación cíficos en materia de mujer y deporte. Española de Fútbol (RFEF) renovaron su com- promiso para potenciar el fútbol femenino con Por otra parte, además del proyecto Univer- el objetivo de seguir promocionando este de- so Mujer, Iberdrola trata de dar visibilidad al porte. Ambas organizaciones anunciaron la fir- deporte practicado por mujeres con campa- ma de un nuevo acuerdo de colaboración, por ñas publicitarias, promocionando contenidos otros tres años, con el objetivo de intensificar en medios escritos y online y participando en el apoyo que la energética presta a la federa- producciones para televisión. H el Periódico Extremadura 500 MUJERES QUE HACEN EXTREMADURA 103 Ana Andrea Ángeles Álvarez García Alejo Sánchez López Aguilera

PRESIDENTA ADC BALONCESTO ÁRBITRO DE BALONCESTO JUDOCA

Diplomada en Ciencias Empresariales, Es una de las grandes promesas Natural de Badajoz, la judoca Ángeles trabaja como técnico en una empresa del arbitraje de baloncesto de la López reside en la actualidad en de formación. Dedica su tiempo libre al región, donde asegura que llegó por Valencia. Miembro de la Federación baloncesto, a la promoción del deporte casualidad. Antes de dedicarse a esta Internacional de Judo y grado en base en los colegios y, como directiva tarea, ya era jugadora de baloncesto; sin Ciencias del Deporte por la Uex, no ha del CB Alqázeres, a promocionar y poner embargo, se ha convertido en su pasión dejado de cosechar éxitos deportivos en valor el deporte femenino en nuestra en los dos años que lleva dedicándose desde 2015. En 2016, quedó primera en región. Es presidenta de ADC Baloncesto a esta tarea. A pesar de su juventud, la Copa de España absoluta y en 2017 y Directiva del CB Alqázere y madre de ya ha conseguido arbitrar partidos de se situó en el puesto 52 del ranking un niño y una niña adolescentes. minibasket a nivel nacional. mundial absoluto de judo.

Carmen Conchi Cristina Menayo Montero Bellorín Durán Calleja

JUGADORA INTERNACIONAL DE FÚTBOL DIRECTORA DE GABINETE DEL CONSEJO SUPERIOR DE INGENIERA CIVIL Y ATLETA DEPORTES

Es la jugadora extremeña de fútbol con Campeona de España de Judo en 2009, Desde los 800 metros en pista hasta mayor repercusión a nivel nacional e participó en los Juegos Olímpicos los 21 kilómetros de la media maratón, internacional. Comenzó su trayectoria de Londres 2002. Técnico Superior pasando por duras pruebas de trail de la profesional en el Santa Teresa CD. En la en Actividades Físicas y animación geografía extremeña. Son los escenarios actualidad, juega en el Atlético de Madrid. deportiva, en 2015 asumió la Dirección en los que se mueve la atleta zoriteña Este verano, disputó el Campeonato General de Deportes de la Junta de debido a su gran versatilidad. Participa del Mundo de Fútbol sub-20 femenino Extremadura. Con la formación del asiduamente en pruebas populares y en septiembre, fue convocada por la nuevo gobierno de Pedro Sánchez, ha con fines solidarios, como la AECC o el selección absoluta de fútbol. Es conocida sido nombrada directora de gabinete Comité Antisida. Además,tiene el grado como ‘Huracán Menayo’. del Consejo Superior de Deportes. en Ingeniería Civil de la Uex.

104 el Periódico Extremadura 500 MUJERES QUE HACEN EXTREMADURA Elena Elena Esperanza Ayuso Ledesma Corrales Mendoza Holgado

PIRAGÜISTA CAPITANA DEL AL QÁZERES DE BALONCESTO ÁRBITRO DE BALONCESTO DE LA ACB

Primera palista con discapacidad El Al Qázeres es el equipo de toda la Árbitro Internacional desde verano intelectual que participó en la categoría vida de esta jugadora que, a pesar de de 2017, ha sido la primera mujer en de canoa. El verano pasado logró el su juventud, ha cumplido ya diez años pitar la final de la liga LEB Oro y de la campeonato de España de piragüismo con la formación cacereña. De hecho, Copa Princesa de Asturias. Con 17 años en la modalidad de maratón KS1. En Elena Corrales es la jugadora que más dedicados al arbitraje con tres Copas 2015 fue oro en 500 y 200 metros en veces ha lucido la camiseta del equipo de la Reina y un festival olímpico de la K-1 Sub-23. Ese año fue distinguida con en las canchas. Ella formó parte del Juventud Europea, en 2017 se convirtió la Medalla de Extremadura por sus equipo que consiguió jugar una final de en la tercera mujer árbitro de la liga ACB méritos deportivos y su afán constante la Copa de la Reina, todo un hito para el de baloncesto y la única que pitó en la de superación. baloncesto femenino en la región. temporada 2017-2018.

Estefanía Fátima Fátima Domínguez Clavo Agudo Gallardo

TRIATLETA TIRADORA CON ARCO NADADORA OLÍMPICA

Fany comenzó en la natación en Aunque nació en Zafra, su vinculación Fátima Gallardo es un ejemplo de Badajoz para dar el paso al triatlón, con Cáceres le ha llevado a ser superación. Tras pasar por diferentes donde ha conseguido diversos logros nombrada Hija Adoptiva de la capital lesiones y operaciones, continúa en el deportivos, entre ellos, proclamarse cacereña. En sus décadas dedicadas agua de la piscina, que tantos éxitos Campeona de España en categoría al tiro con arco, son innumerables deportivos le ha dado. Con 17 años, fue absoluta en 2015 y oro en el nacional los logros conseguidos tanto a nivel finalista continental y plusmarquista de Triatlón Sprint en 2014. Compaginó nacional como internacional, con un nacional de 50 y 100 libres y en 2016, los entrenamientos con los estudios record del mundo. Este año, ha recibido formó parte de los equipos de natación de Ciencias del Deporte. Además, es el Premio Extremadura del Deporte, un de relevos 4×100 y 4×200 libres en los entrenadora de adultos y niños. reconocimiento más a su carrera. Juegos Olímpicos de Río de Janeiro. el Periódico Extremadura 500 MUJERES QUE HACEN EXTREMADURA 105 Fátima Isabel Yingüa Loida Pérez Ortega Hernández Santos Zabala Ollero

FUNCIONARIA Y DEPORTISTA NADADORA PARALÍMPICA HALTEROFILIA PARALÍMPICA

Madre de una niña de 14 año, Fátima es Isabel Yingüa es una de las figuras más Pocas deportistas pueden presumir de funcionaria de la Junta de Extremadura, importantes de la natación paralímpica haber estado en tres juegos olímpicos. con plaza en la Residencia de Mayores de la región. Ha conseguido seis Loida, sí. Acudió a la cita de Pekín de de El Cuartillo de Cáceres. Pero además, medallas en los campeonatos europeos 2008, a Londres 2012 y Río de Janeiro es una apasionada del deporte, al de natación. Comenzó a nadar con ocho en 2016. Su modalidad deportiva que dedica gran parte de su tiempo años en su ciudad, Mérida. Su esfuerzo es la halterofilia paralímpica, donde libre. Corre, hace natación y monta en y tesón la han llevado a los Juegos ha conseguido numerosos éxitos bicicleta de montaña. Miembro del club Paralímpicos de Londres 2012 y Río de deportivos. Desde 2016, el pabellón CrazyRunner, participa en maratones y Janeiro, en 2016. A sus 23 años, aún le de su pueblo, , lleva el media maratones. quedan muchos logros por conseguir. nombre de Loida Zabala.

Lola Miriam Noelia Martínez Rodríguez Casillas García García Martín

DIRECTORA TÉCNICA DEL CLUB NATACIÓN LOS TRIATLETA OLÍMPICA NADADORA PARALÍMPICA DELFINES

Licenciada en Ciencias de la Actividad A sus medallas en las Copas de La nadadora suma 80 medallas a Física y el Deporte, Postgrado en Europa, en los que ha conseguido lo largo de sus once años de vida Dirección y Gestión de Instalaciones una de bronce y dos de oro, suma dos deportista. En 2003 fue Plata en Deportivas. Experta en Mujer y Deporte. oros en el Campeonato de España los Juegos Paralímpicos de Atenas Entrenadora Superior de Natación. de Triatlón. Participó en 2016 en los y en 2010 batió la mejor marca en Desde 2015, Directora Técnica del Juegos Olímpicos de Río de Janeiro. 100 metros braza de España. En Club Natación Cáceres Los Delfines y Estudió Medicina en la Universidad 2010 fue distinguida con la Medalla entrenadora de la sección de Natación Complutense de Madrid. Tras dos años de Extremadura por sus méritos Máster. Nadadora en activo varias veces de lesiones, reapareció en agosto y deportivos y su trabajo a favor de Campeona de España Máster. ganar el oro en la Copa de Europa. colectivos vulnerables.

106 el Periódico Extremadura 500 MUJERES QUE HACEN EXTREMADURA Nuria Paloma Paloma Cabanillas Provencio Marrero Quintero Siles

MEDALLISTA OLÍMPICA EN GIMNASIA RÍTMICA NADADORA POLICÍA LOCAL Y ÁRBITRO INTERNACIONAL DE FÚTBOL

Comenzó de niña en la gimnasia rítmica. Paloma lleva el deporte en vena. Su Paloma Quintero, policía local en En 1995, es convocada para la selección padre es un conocido entrenador de Don Benito, se inició en el mundo nacional absoluta. Tres veces campeona fútbol. Ella eligió la natación, en la del arbitraje en 1993. En el año 1997 del mundo, formó parte del histórico que ha conseguido numerosos logros obtuvo el ascenso a la Tercera División equipo que en los Juegos Olímpicos deportivos. Varias veces campeona extremeña, siendo un referente del de Atlanta 1996 consiguió la medalla de Extremadura y subcampeona de arbitraje en Extremadura. En el 2002 de oro. Medalla de Extremadura, entre España, entre otros. Ha compaginado obtuvo la internacionalidad. Ha otros reconocimientos a nivel regional los entrenamientos con sus estudios en artitrado partidos internacionales de e internacional, es entrenadora de la Universidad de Akron (Ohio), donde clasificación Copa del Mundo 2011 y gimnasia artística y empresaria. ha crecido personal y deportivamente. clasificación Copa del Mundo 2015.

Sonia Tamara Yohana Bejarano Sánchez De Matos Cabanillas Rodríguez

ATLETA MONITORA DEPORTIVA JUGADORA DE VOLEIBOL

Sonia se define como una “deportista Amante de la música y la pintura, Vinculada de siempre al Extremadura vital”. Con varios récords nacionales en actualmente es monitora deportiva en Arroyo de voleibol, equipo que juega 5.000 metros en la categoría sub23, se el Ayuntamiento de Badajoz, trabajo en Superliga 2 y del que es capitana. ha consagrado como atleta en cross y que compagina con el de cantante de Su calidad como jugadora ha sido pista, siempre en modalidades de medio orquesta y animadora infantil. Mujer reconocida en varias ocasiones, fondo y fondo. En la actualidad, practica creativa y polifacética, aficionada como cuando quedó integrada por la la modalidad de ruta y ha competido al deporte y las artes marciales. Le Federación Española dentro del septeto internacionalmente en duatlón. gustaría crear un espacio para enseñar ideal de Superliga 2 en la primera Deportista comprometida, ofrece a los demás todo aquello que le jornada de la temporada 2017-2018. charlas sobre liderazgo, mujer y deporte. apasiona y le hace realmente feliz. Además, es diplomada en Enfermería. el Periódico Extremadura 500 MUJERES QUE HACEN EXTREMADURA 107 Compromiso Avanzando en igualdad

i desnudásemos la palabra compromi- las libertades, los maltrechos Derechos Humanos, so, seguro, nos quedaríamos delante las luchas por derribar los muros que las mujeres de lo que surge cuando se mezcla la tenemos delante, sí, que todas las mujeres tene- fuerza, la justicia, el presente, la en- mos justo delante aunque no los veamos, en cual- trega, la pasión, el activismo, la mili- quier rincón del mundo. tancia y el riesgo. S Las mujeres vemos cómo nuestros derechos, como Las mujeres que ocupan las páginas que siguen a ciudadanas, están en un constante ir y venir pro- este artículo, tienen mucho que decir de cada una vocado por los vaivenes del voraz liberalismo eco- de estas partes que, se solapan, se unen y trazan nómico que trata de arrinconar en las cunetas lo sinergias para mostrarnos una de las caras más que por otra parte es lo prioritario para seguir lla- complejas para hacer este mundo más habitable. mando vida a la vida.

Cuando hablamos de compromisos y ponemos un Las mujeres que desde sus compromisos nutren rostro y un nombre podemos caer en el error de este espacio han anclado las raíces de sus vidas Silvia quedarnos sólo con la muestra, que no por mues- en no rendirse, en no dejar que los límites fueran Tostado tra deja de ser heroica, sin ser capaces de ver más marcados por el machismo, el heteropatriarcado, allá. Tenemos que romper esa tendencia de que- la desigualdad, la xenofobia, las fronteras. Ese es Calvo darnos sólo en lo inmediato. el valor que merece ser reconocido, su valor y el de las miles de mujeres que no llegarán a este es- Si hablamos de compromiso tenemos que hacer- pacio pero que llenan el 50% del mundo. 50% aun- Presidenta de la lo pensando en el infinito valor que encierran ca- que aún no permiten que aparezcan, aunque no Coordinadora de ONG da una de las mujeres que han merecido estar en las representen, no las reconozcan, no ganen pre- de Extremadura licenciada en Ciencias este espacio sin perder de vista la mirada global mios. Ellas, nosotras, llenamos el imprescindible Políticas, especialista de sus causas. espacio de quienes abren puertas, se juegan el ti- en Cooperación al po y arriesgan lo asignado para alcanzar lo nega- Desarrollo, mujer Además, tenemos que señalar que uno de los mo- do y merecido. lesbiana feminista y tores que a cada una de nosotras nos ha llevado a madre. activista por los implicarnos en diferentes frentes, es la intersec- Nos encontramos en un momento donde las lu- derechos de las cionalidad de nuestras discriminaciones, de nues- chas feministas tienen que atravesar cada uno de personas LGBT y sus tras luchas, de nuestras inquietudes los espacios donde desarrollamos nuestras vidas familias para poder establecer otras reglas del juego. Es im- enamorada de Estamos en pleno desarrollo de una Agenda Inter- prescindible que empecemos a dibujar un buen Extremadura nacional, la Agenda 20/30, que nos obliga a hacer- trato a la tierra que habitamos y que es finita, te- lo, que nos obliga a romper marcos de relaciones nemos que provocar una puesta en valor de los convencionales para dibujar un nuevo sistema. Se cuidados y un reparto de los mismos que elimine acabaron “los sures y los nortes”, se acabó el en- la exclusividad y obligación que sobre ellos hemos frentamiento entre las personas pobres “de aquí tenido las mujeres. y allí”, entre las mujeres de “occidente y oriente”. Si nos sumergimos en los Objetivos de Desarrollo Tenemos que ver la equidad instalada en el repar- Sostenible, que más de 190 Estados han acordado to de recursos materiales, desde aquí, hay que rei- como marco para el desarrollo de políticas y de re- vindicar el valor en lo femenino, con la duda pues- laciones, vemos que lo que debe cambiar es la ló- ta siempre en las teorías que sostienen lo que dura gica en la que nos hemos relacionado. Los nuevos para siempre, lo que se divide en “cosas de ellos” retos, que tenemos por delante, marcan que los y “cosas de ellas”; tenemos que tener lo global co- compromisos se convierten en obligaciones, ha- mo gafa, siempre con cristal violeta, para mirar ciendo que toda la sociedad asuma su parcela de al mundo, poniendo como único límite el respeto responsabilidad . que, aun cuando no es merecido, debe ser defen- dido como el mayor de los tesoros , usando como El mundo vive desafíos voraces en todas las facetas. alas la libertad que a cada persona, que a todas las La consecución o pérdidas de derechos, el camino mujeres, les de el legítimo derecho a ser diferen- a recorrer para alcanzar la igualdad, la defensa de tes y respetadas. H

Nosotras, llenamos el imprescindible espacio de quienes abren puertas y se juegan el tipo para alcanzar lo negado y merecido el Periódico Extremadura 500 MUJERES QUE HACEN EXTREMADURA 109 Adelaida Ana Ana Rosa Polo Corbacho Peláez Narváez Contreras Vas

AMA DE CASA EN TALLER SOLIDARIO DIRECTORA DE RELACIONES INTERNACIONALES DE RESPONSABLE DEL ÁREA DE FAMILIAS DE PLENA DE LA ONCE INCLUSIÓN EXTREMADURA

Adelaida Polo Corbacho es una mujer Es la primera persona con una discapacidad Maestra y psicóloga de formación, de Sierra de Fuentes comprometida del Comité de la Convención sobre la desarrolló parte de su carrera profesional activamente con su pueblo. Comparte Eliminación de toda forma de Discriminación en el Colegio de Psicólogos de su tiempo colaborando en un taller contra la Mujer de Naciones Unidas. Extremadura, complementándolo con sus solidario en el que un grupo de Comisionada de Género del Comité Español responsabilidades en el Programa de mujeres artistas de la aguja y del de Representantes de Personas con Familias de Plena inclusión Extremadura. buen hacer se acercan de una manera Discapacidad, vicepresidenta ejecutiva de Mujer incansable en la consecución callada y sencilla a aquellos que viven la Fundación Cermi, directora de Relaciones de sus metas y objetivos, dispuesta a una situación desfavorable en sus Internacionales de la ONCE y vicepresidenta colaborar y ayudar a todas las personas vidas. de Fundación ONCE para América Latina. de manera infatigable.

Ana Rosas Antonia Basilisa Murillo de La Cueva Lozano Muñoz Apellidos

EXPRESIDENTA DE AECC EN BADAJOZ LIMPIADORA Y ESTUDIANTE COMPROMETIDA CON DIFERENTES CAUSAS

Ana Rosas Murillo de la Cueva atesora Antonia Lozano es una madre Casada, madre de 5 hijos y abuela de 27 años de trabajo en la Asociación orgullosa y trabajadora del Centro 9 nietos, sus grandes aficiones son las Española de la Lucha Contra el Ocupacional de Plena Inclusión manualidades, la pintura y, sobre todo, la Cáncer en Badajoz, Ha abandonado Montijo del servicio de limpieza y lectura. Siempre ha tenido inquietudes recientemente la presidencia de esta catering del centro especial de empleo y por eso ha participado en diferentes institución, dejando una gran labor Sercom. Estudiante del Certificado asociaciones, desde el ampa de los colegios social y humanitaria. Destaca su tarea de profesionalidad de operaciones de sus hijos, hasta la Asociación de Amigos realizada al frente de la asociación y el básicas de pisos en alojamientos en del Centro de Cirugía de Mínima Invasión avance logrado en concienciación sobre la Escuela Superior de Hostelería y Jesús Usón, ASCEMI, o la Asociación de todo lo relacionado con el cáncer. Agroturismo de Extremadura. Donantes de Médula Ósea de Cáceres.

110 el Periódico Extremadura 500 MUJERES QUE HACEN EXTREMADURA Cristina de la Montaña Elena Elizabeth López Muñoz Miguel Carrero Masero Visiga

VOLUNTARIA SOCIAL AGENTE DE DESARROLLO LOCAL Y PRESIDENTA DE DE COOPERANTE EN PALESTINA LA BURLA TEATRO VALENCIA DEL MOMBUEY

Pionera en el campo de la gestión Licenciada en Derecho, siempre ha Socia fundadora de la Asociación cultural es Coordinadora de Cultura en la trabajado en la Administración local, Extremeña de Comunicación Social administración local. Sus trabajos sobre dentro del área de Desarrollo Rural. y delegada en Palestina de Paz con folclore, danza e indumentaria tradicional Sus pasiones son su hijo y el Teatro. Dignidad. Comprometida desde su infancia la convierten en un referente en Valladolid. Cofundadora y actual presidenta del Grupo en el colegio, en el asociacionismo juvenil. Fue la primera presidenta de un comité de De la Burla Teatro, de Cáceres, participa Vive el compromiso desde la óptica de empresa en Castilla y León. Es voluntaria en proyectos teatrales profesionales y la función social de la comunicación y el social y entre sus publicaciones cuenta amateurs desde hace 20 años. Defensora respeto a los derechos humanos, uniendo con un libro de poesía en el que incluye a ultranza del movimiento feminista, tanto lo global con lo local. Su máxima es “las poemas a Extremadura. en la labor de aedl como en la de actriz. personas en el centro”.

Encarna Encarna Encarna Chacón Belmonte Suero Lobato Rabanal Santander

SECRETARIA GENERAL DE CC.OO. EXTREMADURA MAESTRA JUBILADA/ VOLUNTARIA ADMO PRESIDENTA DE LA FEDERACIÓN DE MUJERES DE LA COMARCA DE LÁCARA Y DE LA A. DE MUJERES DE LOBÓN

Mujer de larga trayectoria sindical, es Estudió Magisterio y se casó joven. Ahí Maestra de Enseñanza Primaria durante desde hace año y medio secretaria empezó su andar por la vida, que la llevó a 38 años en Lobón. La escuela y sus general de uno de los principales vivir en varias ciudades españolas. Durante alumnos siempre han sido su pasión. sindicatos del país. Ella es la primera 34 años vivió en Cádiz y, una vez jubilada, Sus compañeros, en su prejubilación, mujer que ocupa este cargo en la ha regresado a su ciudad natal, Cáceres. tuvieron la deferencia de poner su región. Durante trece años, fue la Durante 24 años, fue presidenta de la Casa nombre a la Biblioteca del CEIP Nuestra Secretaría de Organización. Chacón de Extremadura en la capital gaditana. Señora de la Asunción de la que fue proviene de la Federación de Servicios Madre de dos hijos y abuela de dos nietos, responsable. La lucha por Extremadura a la Ciudadanía de CCOO y forma parte dedica sus esfuerzos a la Asociación para la y por los derechos de las mujeres han de su Consejo Confederal. Donación de Médula Ósea de Extremadura. ocupado siempre su tiempo. el Periódico Extremadura 500 MUJERES QUE HACEN EXTREMADURA 111 Eugenia Inmaculada Janet Cruz Casco Blanco Román Vera Blanco

PINTORA Y VOLUNTARIA PSICOPEDAGOGA TÉCNICA EN ATENCIÓN SOCIOSANITARIA Y EDUCADORA INFANTIL

Natural de Quintana de la Serena Licenciada en Psicopedagogía, pero Janet Vera Blanco tiene 28 años y vive (Badajoz) 1931. Vive en Cáceres desde desde 2016, ejerce como maestra de en Azuaga. Es Técnica en Atención los 16 años. Madre de 8 hijos. Pintora y audición y lenguaje en centros públicos. Sociosanitaria y Educadora Infantil. trabajadora incansable sobre todo en Ha trabajado en Apnaba, Aprosuba, “Gracias al feminismo abrí los ojos y con labores de voluntariado y educación en Colegio Virgen de Guadalupe, además, he él pude descubrir todo el machismo valores. sido voluntaria en Aexpainba, Aspaceba, y que sufrí. Animo a todas las chicas a monitora en diferentes empresas. Tiene el que os pongáis las “gafas moradas”, que B2 de portugués y continuamente amplía os informéis y leáis sobre ello. Sororidad su formación en el ámbito educativo y entre nosotras y stop al patriarcado!”, educación especial. afirma Janet.

María Asunción María María Durán Calle Casado Gallego González Barroso

VOLUNTARIA EN LA ASOCIACIÓN ESPAÑOLA CONTRA TÉCNICO DE PLENA INCLUSIÓN TRABAJADORA SOCIAL EL CÁNCER EN EL SAN PEDRO DE ALCÁNTARA

Agente comercial sector del mueble María Casado Gallego es experta Trabajadora social en la Federación durante muchos años. Más de 10 años en proyectos de sensibilización Extremeña Aspace. Tras sus estudios de voluntaria en la Asociación Española para mejorar la imagen social de las de trabajo social, estudió Antropología Contra el Cáncer en el Hospital San personas con discapacidad intelectual Social y Cultural, en la Universidad de Pedro de Alcántara de Cáceres. y formadora especialista en prevención Extremadura, donde también realizó el Colaboró con cartas de denuncia a de abusos, derechos y participación máster en Investigación en Didáctica la mujer maltratada en el Periódico ciudadana. Una gran luchadora por de las Ciencias Sociales. Actualmente Extremadura. Pertenece a un Club de los derechos de todos y todas, siendo compagina su labor profesional con Lectura de la Biblioteca Pública de la voz de muchas personas con los estudios del Grado de Educación Cáceres desde hace más de 15 años. discapacidad intelectual. Infantil.

112 el Periódico Extremadura 500 MUJERES QUE HACEN EXTREMADURA María Luisa María Montaña Mariángeles Polo Corbacho Malpartida Iglesias Campos Paniagua

MUJERES SOLIDARIAS DE SIERRA DE FUENTES MAESTRA, MADRE DE FAMILIA Y ANTROPÓLOGA SOS PERRERA BADAJOZ

María Luisa Polo Corbacho es otra Adora África (ha vivido en Mozambique) Mujer de 34 años nacida en Badajoz. de las mujeres solidarias de Sierra y trabaja desde hace años intentando dar Trabaja como Técnica Auxiliar de Fuentes. No deja de aprender a visibilidad al Continente Negro en general Educativa en el Centro de medidas través de las redes sociales diferentes y a la mujer africana en particular. Se ha judiciales Marcelo Nessi. También ha técnicas de costura que suma a su dedicado muchos años a la comunicación trabajado con personas mayores y vasta experiencia en su pueblo y en a través de la radio en Cáceres, en la con personas con discapacidad en Mallorca, donde trabajó y conoció al actualidad, colabora en radio Marca. Cree diferentes centros y a domicilio, además hombre con el que lleva casada más de que podemos vivir en otro mundo más de eso pertenece a la Junta Directiva de 50 años. justo y equitativo aunque “tenemos que la Asociación SOS PERRERA BADAJOZ implicarnos y no mirar hacia otro lado”. desde hace 4 años.

Maribel Matilde Patrocinio Díaz Díaz Vivas Matas Sánchez Escobar

TRABAJADORA SOCIAL DIRECTORA TÉCNICA DE PLENA INCLUSIÓN SECRETARIA GENERAL DE UGT EXTREMADURA

Trabajadora Social del Ayuntamiento Trabajadora social de formación, toda su Licenciada en Psicología, desde hace de Cáceres, madre de hijo transexual etapa profesional se ha desarrollado en más de 25 años ha ostentado cargos de y Delegada en Extremadura de el ámbito de la discapacidad intelectual, responsabilidad en UGT. En 1991 ocupó la CHRYSALLIS, Asociación de Familias de promoviendo grandes cambios de mejora Secretaría de Administración Autonómica Menores Transexuales, que lucha por de la calidad de vida de las personas con de FSP-UGT Extremadura, hasta el año la defensa de los derechos e intereses discapacidad intelectual en Extremadura, 1999, en el que ocupa la Secretaría General de los menores trans* en todos los y más concretamente, en las etapas de Técnica de la Consejería de Bienestar Social ámbitos. envejecimiento y la relacionada con de la Junta de Extremadura (1999-2003). En la salud mental. Profesional con alta 2016 se convirtió en la primera secretaria sensibilidad y empatía. general de UGT en la región. el Periódico Extremadura 500 MUJERES QUE HACEN EXTREMADURA 113 Purificación Raquel Rosa Domínguez Parra Rodríguez Viniegra González Acosta

PRESIDENTA DE LA ASOCIACIÓN DE FIBROMIALGIA DEFENSORA DE LAS MUJERES CON DISCAPACIDAD PRESIDENCIA ASOCIACIÓN DE CONSUMIDORES Y DEL VALLE DEL AMBROZ Y NORTE DE CÁCERES INTELECTUAL USUARIOS DE EXTREMADURA

Propició la puesta en marcha en 2008 de Defensora de los derechos y deberes de La mejora en la información y educación la Asociación de Fibromialgia del Valle del las mujeres con discapacidad intelectual de los consumidores y usuarios es Ambroz y Norte de Cáceres) que abarca las participando en el grupo de mujeres todo un reto que requiere dedicación y comarcas de Ambroz, Trasierra-Tierras de de Plena inclusión Villafranca de los esfuerzo y grandes dosis de ilusión. Así Granadilla, Hurdes, Gata y Valle del Jerte. Barros. A su vez participa en el grupo de lo entendió Rosa desde el primer día de Asociación que apoya la investigación autogestores donde definen y defienden los hace ahora dos décadas, “Puede que el científica de esta enfermedad además derechos de las personas con discapacidad. mundo que queremos no exista, pero de programar y realizar numerosas En su tiempo libre forma parte del grupo de podemos crearlo. A través de elecciones actividades enfocadas a mejorar la calidad teatro de su localidad Espaciotrece, con el responsables, podemos cambiar el mundo de vida de sus asociadas. que están cosechando varios éxitos. desde el consumo”, afirma.

Rosa Teresa Vanessa Simón Alzás García Gómez Elías

DIVERTEA CÁCERES SOCIÓLOGA PSICÓLOGA CLÍNICA Y LIFE COACH

Rosa es la presidenta de Divertea Cáceres, Teresa Alzás García es socióloga Doctora en Psicología Clínica por la una asociación dedicada a la ayuda de e investigadora y actualmente Universidad Carlos Albizu en Puerto Rico y personas con autismo y su entorno. Estudió docente de la Universidad de certificada como Life-Coach por el Coaching Magisterio y Pedagogía. Madre de dos Extremadura. Tanto sus clases como Training Institute Fundadora y Directora hijos, uno con TEA, Trastorno del Espectro sus trabajos reflejan su compromiso Ejecutiva de Harmony Centro Integral Autista, decidió crear un centro en su ciudad hacia la igualdad y hacia la Psicológico y Educativo. Su trabajo abarca para atender a estos menores y sus familias. educación como herramientas para desde la enseñanza del inglés como lengua Desde entonces, dedica sus esfuerzos a una construir una sociedad asentada extranjera a niños, hasta la dedicación tarea: conseguir que todos los niños tengan en la tolerancia, el diálogo y la absoluta y mano a mano para que las las mismas oportunidades. cooperación. personas descubran todo su potencial.

114 el Periódico Extremadura 500 MUJERES QUE HACEN EXTREMADURA Turismo Mujer y turismo

ajo el paraguas de una recién estre- medianas empresas (más de 1.000) que en su nada Ley de Turismo (Ley 2/2011), mayoría tienen al frente una mujer o equipos que ha sido aprobada con el con- de trabajadoras, consiguen objetivos más allá senso de todos los grupos parla- que el de la mera rentabilidad de su propio mentarios y dialogada con el sec- negocio. Fijar población, consumir productos tor ( y de la que esperamos Decre- y servicios de la tierra, crear puestos de traba- Btos adaptados a las nuevas realidades) . Sobre jo, contribuir a proteger nuestra forma de vi- un escenario de gran potencial, nadie duda ya, da, conservar el medioambiente..., en defini- que el Turismo se está convirtiendo en un sec- tiva atender a más de 1,8 millones de turistas tor de importancia para Extremadura. que vinieron a visitarnos en 2017.

En el empeño en la búsqueda de la diversifica- La clave del éxito y crecimiento de este sector, ción económica de una región, que ha basado se debe a las personas, y quiero destacar en es- históricamente su economía en el primer sec- pecial a todas esas mujeres que en cada uno de tor, y cuya población de poco más de un millón los ámbitos está poniendo lo mejor de si mis- VICTORIA de habitantes necesita avanzar y desarrollarse ma y su profesionalidad, a pesar de las dificul- Bazaga en nuevos ámbitos y mercados, para el fin últi- tades de conciliación de la vida familiar y de mo de mejorar nuestra calidad de vida, es el Tu- los complicados horarios de la hostelería. Pe- rismo un sector que permite una fácil migra- ro también a las administraciones que nos apo- ción de la población en paro (adaptándola con yan y los que además, nos visibilizan y alien- formación), tanto para incorporarse a trabajar tan patrocinando reconocimientos como los PRESIDENTA DE LA como para iniciarse en el emprendimiento. Premios al Turismo del Periódico Extremadu- FEDERACIÓN DE TURISMO RURAL DE EXTREMADURA ra, que ya hacen su tercera edición. Muchas .FEXTUR Y es aquí donde la mujer ha tenido un papel gracias! relevante en el surgir de estas actividades eco- GERENTE DEL HOTEL nómicas. Ya sea con su incorporación a pues- Aún queda mucho por hacer y conseguir, un QUINTA LA ENCARNACIÓN tos de trabajo de la extensísima cadena de va- tren incluso rápido, un aeropuerto turístico, lor del Turismo, encontrado un hueco para de- mucho contenido en los destinos, más profe- sarrollarse como directoras de hotel , gerentes sionalización del sector, mayor inversión en de alojamientos rurales, recepcionistas, che- promoción, una Consejería de Turismo. Hay ff, monitoras de actividades, camareras, pro- espacio para crecer, hay recorrido. gramadoras en TIC especializadas, periodis- tas, técnicas en asociaciones de turismo y en Espero que sigamos las mujeres aportando la dirección DGT, presidentas de organizacio- ideas innovadoras, proyectos ilusionantes, y nes, guías turísticas, organizadoras de eventos, rentables, y ganas de quedarnos en nuestra Ex- limpiadoras, etcétera. O como empresarias que tremadura para trabajar y hacer volver a los han creado su establecimiento de alojamiento, que se han ido. restauración, ocio, actividades, medios de co- municación especializados, empresas de servi- Espero también que se nos reconozca el esfuer- cios al turista, etcétera. Estando presentes en zo, que se nos facilite el camino, que los vien- la práctica totalidad de los municipios extre- tos vengan a favor y que consigamos crear ese meños. gran destino turístico que es Extremadura. H Decía la Directora del IMEX en un congreso que “El Turismo tiene nombre de mujer”. Dan- do cifras que revelaban que más del 54% del empleo lo desarrollan mujeres y en el caso del Turismo Rural el 80% depende de nosotras (tra- bajadoras y empresarias).

Debo aclarar que la mayoría de las empresas Quiero destacar en de turismo en Extremadura, son empresas con especial a todas esas inversiones modestas, lo que ha facilitado la incorporación de la mujer a ellas. No estamos mujeres que en cada tan representadas cuando se habla de empre- uno de los ámbitos sas de gran inversión. Cadenas, grupos empre- sariales... donde desaparecemos. está poniendo lo

Sin embargo, este gran número de pequeñas y mejor de si misma

116 el Periódico Extremadura 500 MUJERES QUE HACEN EXTREMADURA Ana Angélica Elena Saura Jiménez Blázquez Carpallo Sañudo Gutiérrez

LOS BALCONES DEL RÍO ITINERE VIAJES DINAMIZACIÓN SOCIAL VALLE DEL ALAGÓN PLASENCIA CORIA

Después de criarse en un entorno natural y Angélica tiene una larga trayectoria en el Diplomada en Ciencias Empresariales rural en Robledillo de Gata, Ana Saura salió mundo de las agencias de viaje, donde por la Universidad de Extremadura. de su pueblo para estudiar fuera. Tras años llegó a ser directora en Viajes Marsans Hace 18 que comenzó su trayectoria en de formación y de trabajo, en 2015 decidió en Salamanca. Debido a la crisis de la el mundo del Desarrollo Rural, dentro de volver a Robledillo de Gata para abrir empresa y a su separación, decide en la Asociación para el Desarrollo del Valle Los balcones del río, unos apartamentos 2013 montar su propia agencia de viajes del Alagón (Adesval), donde continua turísticos construidos en 2004 y que en Plasencia, Itinere Viajes. Madre de dos con su trabajo de dinamización y llevaban dos años cerrados. Aunque ser hijas, asegura que le encanta su trabajo, asesoramiento a la comarca. Su gran autónoma es una elección “de alto riesgo”, donde pone todo el empeño para que sus proyecto es su familia y, en especial, sus no ha dejado pasar esta oportunidad. clientes realicen el viaje de sus sueños. dos hijas Adriana y Carlota.

Elisa Emilia Fátima Cruz Parejo Ramírez Pimentel Carrasco

CONSULTORA EN TURISMO HOSTELERA JUBILADA RESTAURANTE CASA LAURA PLASENCIA

Graduada en Administración y Dirección Capillúa de 83 años. Mujer luchadora, Propietaria-cocinera de Restaurante Casa de Empresas, Máster en Organización de madre de 7 hijos y abuela de 11 nietos. A esta Laura, en el corazón del Parque Cultural de Eventos, Protocolo y Turismo de negocios. edad sigue siendo una mujer que se adapta Sierra de Gata (), con A lo largo de su carrera profesional ha a los tiempos, viendo siempre la vida de una 20 años de experiencia, pues es la segunda ocupado cargos de alta dirección, tanto manera positiva. Fue emprendedora de un generación. Ha convertido su pasión en en la empresa privada como en el sector negocio de hostelería junto con su marido profesión, trabajando con productos frescos público. En la actualidad dirige su empresa Alfonso hace más de 35 años que a día directamente de la tierra a la mesa. Su gran MICE+, un proyecto de consultoría integral de hoy sigue en funcionamiento, aunque, afición es salir, recoger productos silvestres, en turismo, especializada en el sector MICE sobre todo, ha sido una madre coraje las hortalizas de nuestra propia huerta... o Turismo de Negocios. criando a siete hijos en una época difícil. llegar a mi cocina y disfrutar cocinándolos. el Periódico Extremadura 500 MUJERES QUE HACEN EXTREMADURA 117 Flor Jenifer Laura Basualdo Remaggi Bermejo Guijarro Sandín Mora

APARTAMENTOS BIOCLIMÁTICOS AKASSA BODEANDO WEDDING STUDIO TÉCNICO DE TURISMO VALLE DEL JERTE

Nació en Argentina pero lleva en Las Hurdes Después de dedicarse varios años a Técnico en Turismo, ha trabajado siempre desde hace 12 años. Gerente del primer la administración decidió convertirse para el impulso del turismo en la comarca centro de yoga, aeroyoga, mindfulness, en su propia jefa. Apasionada por los de sierra de Gata. Promotora de la hipopresivos y desarrollo personal del eventos, cursó un máster en Gestión de primera oficina de turismo de la comarca. norte de Extremadura. Es propietaria de Eventos y Protocolo y se lanzó de lleno al Trabaja como dinamizadora comunitaria, los Alojamientos Bioclimáticos Akassa mundo de las bodas, que compagina con entusiasmada por el mundo de la 4*, reconocidos como uno de los cinco comunicación para empresas del sector cooperación, donde viaja con programas alojamientos más increíbles de España y a través de redes sociales y blogs. Su de desarrollo a Latinoamérica. Autora de finalista de los premios internacionales empresa Bodeando Wedding Studio lleva diversas publicaciones como Desarrollo Excelencias Turísticas. celebrando bodas y eventos desde 2013. rural, iniciativa local y turismo.

Leticia Lucía María José Alonso Apellidos García Márquez

ALOJAMIENTO EL CASTAÑO CENTENARIO APARTAMENTOS TURÍSTICOS SAN MIGUEL CASAS RURALES PRUNUS AVIUM CAMBRÓN ()

Madrileña, se afincó en el Valle del Jerte Graduada en magisterio de Educación Natural de Villafranca de los Barros, llegó a para vivir de una forma más natural. Primaria e Infantil. Decidió abrirse un una pequeña alquería de Caminomorisco, Ahora es la parte creativa de El Castaño hueco en el mundo del turismo, como Cambrón, hace ahora 12 años, y quedó Centenario, donde ofrecen al cliente la consecuencia de la gran demanda y prendada desde el primer instante, por su experiencia de alojarse en un verdadero afluencia de visitantes en su pueblo natal, paisaje, por su tranquilidad, por sus gentes pajar rehabilitado (El Pajar de Tía María) Jarandilla de la Vera. A pesar de la juventud y decidió hacer su sueño realidad, turismo y que próximamente, junto a su marido, de Lucía, la empresa Apartamentos rural, de ahí nació Casas rurales Prunus abrirán un tipo de alojamiento singular Turísticos San Miguel cuenta, a día de hoy, avium. Su nombre se debe al cerezo, porque que será el primero en Extremadura, que con diversos alojamientos donde pasar en las Hurdes también viven de las cerezas, ofrecerá una experiencia única. una agradable estancia. además de sus huertos que dan manjares.

118 el Periódico Extremadura 500 MUJERES QUE HACEN EXTREMADURA Luisa María María Teresa Maribel López Medina Pereira Carrasco Sánchez Mateos

TÉCNICO EN GESTIÓN TURÍSTICA Y EDUCADORA CASA RURAL ESTRELA TÉCNICO DE PROYECTOS EN ADISGATA AMBIENTAL EN ORCHYDARIUM SAN MARTÍN DE TREVEJO HOYOS

Ejerció como docente en materia de María Teresa Pereira ha dedicado Maribel Sánchez trabaja en la Asociación Hostelería y Turismo y en la actualidad gran parte de su vida profesional a para el Desarrollo Integral de Sierra de Gata trabaja como Técnico en Gestión la alfabetización de adultos y varios como Técnico de proyectos de desarrollo Turística y Educadora Ambiental en proyectos de turismo. En los últimos rural desde hace más de dos décadas. Orchydarium (Centro de Interpretación años, se ha lanzado a la gran aventura Aplica sus estudios de economía y turismo de la Orquídea de ). Apasionada de poner en marcha la casa rural para el desarrollo de iniciativas, propuestas de los maravillosos recursos naturales Estrela, en San Martín de Trevejo, en y programas que hacen de la comarca de que ofrece Extremadura. plena Sierra de Gata, de la que es el Sierra de Gata un lugar mejor para vivir alma mater. y trabajar. Destaca el asesoramiento a empresarios y emprendedores.

Natividad Nines Rosa Manzano Sánchez Calle Maestro Simón Núñez

COMPLEJO DE TURISMO RURAL CAMINO DE LA DISEÑADORA DE VIAJES APARTAMENTO TURÍSTICO LA CASA DEL TELAR ERMITA (VALDEOBISPO) BADAJOZ

Propietaria y gerente del complejo de Casi a punto de cumplir los 50, y tras Después de terminar sus estudios de turismo rural Camino de la Ermita, situado haber recorrido más de 40 países, deja administrativo en Cáceres, emprendió en Valdeobispo, junto a la Cañada Soriana su trabajo de 20 años como directiva su aventura como autónoma en Occidental. Comenzó su trayectoria en el en una escuela de negocios para hacer la venta de textil para hogar en su 2000 rehabilitando un antiguo establo que realidad su sueño: una empresa de viajes pueblo, Valverde del Fresno, hace ya se convirtió en la casa rural La Atalayuela. personalizados: Viajes NinesCalle.com. Su 28 años, con la tienda El telar de Rosa. En el año 2007, construyó dos casas rurales pasión es viajar y hacer que la gente de Desde hace 6, además, gestiona el más, La Fragua y La Torre del Cordel, y una Extremadura viaje más y mejor. Le gusta apartamento turístico La casa del telar, piscina. En 2015, mejoró las instalaciones conocer a sus clientes antes de diseñarles también en su localidad de origen. Rosa con una Sala de Usos Múltiples y un jacuzzi. sus viajes. Simón es, además, madre de tres hijos. el Periódico Extremadura 500 MUJERES QUE HACEN EXTREMADURA 119 Satur Sheyla Victoria de Prados Piqueras Barroso Escobar Bazaga Gazapo

COMPLEJO TURÍSTICO RURAL EL SOLITARIO PERIODISTA, EMPRENDEDORA. VIVA COLONIA Free PRESIDENTA DE FEXTUR, FEDERACIÓN EXTREMEÑA DE BAÑOS DE MONTEMAYOR Tour, VIVA BONN Free Tour TURISMO RURAL Y EMPRESARIA.

Satur, mujer emprendedora desde muy . Periodista en España, emprendedora en La presidenta de Fextur es también niña, con una visión de futuro siempre el sector del turismo en Alemania. Hace 3 presidenta de la Asociación de positiva y cautelosa. Gracias a su esfuerzo años llegué a la ciudad de Colonia, donde Turismo Salor- Almonte y consejera de junto con su marido Quintín crearon puso en marcha vivacoloniafreetour. Caja Rural de Extremadura. Además, un rincón maravilloso de Extremadura, com y vivabonnfreetour.com. Ahora es empresaria y gerente del hotel rural siendo pioneros en la construcción de es embajadora de todos los turistas La Encarnación en Casar de Cáceres. un alojamiento diferente como son hispanohablantes que visitan Colonia, Su activa participación al frente los Chozos con Encanto de Baños de Bonn y toda Alemania. Muy pronto de Fextur, le hace ser un referente Montemayor, en lo que hoy día son el también lo será en inglés y alemán. regional en materia de turismo y Complejo Turístico Rural El Solitario. Creativa, imparable y arriesgada. desarrollo rural.

Virginia López Medina

GUÍA TURÍSTICA Y PROFESORA

Virginia López Medina, diplomada en Turismo. Guía turística y Guía intérprete de Lengua de Signos en países de habla inglesa con Personas Sordas y Sordociegas. Actualmente trabaja en la docencia en nuestra comunidad.

120 el Periódico Extremadura 500 MUJERES QUE HACEN EXTREMADURA Sociedad Mujeres socialmente emprendedoras

espués de varias experiencias res, además de actividades relacionadas con para promover el emprendi- la estética, floristerías, restauradoras, hoste- miento social desde el Instituto lería, etcétera. de la Mujer de Extremadura y tras constatar que en el campo Lo más destacado es que no se trata de un de la economía social por vez emprendimiento circunscrito a un sector Dprimera en la región existen más emprende- concreto sino que al contrario se distribu- doras que emprendedores, hemos confirma- yen en múltiples con una característica co- do algo que ya sabíamos: hay mucho talento mún en su actividad. entre las mujeres extremeñas. El rasgo principal de estas emprendedoras Historias de mujeres valientes, emprendedo- sociales es su pasión y su determinación por ras de proyectos innovadores, que bien por conseguir un determinado impacto social, motivos de autoempleo, de necesidad social características que son consideradas como y/o económico, o de proyecto social solidario, los factores clave del éxito más importante Elisa se han convertido en referentes para muchas por la mayoría de emprendedoras. Barrientos otras mujeres, que pretendan iniciar su an- dadura en el emprendimiento social. El Instituto de la Mujer apuesta de manera Blanca decidida por promover el emprendimiento Los motivos que eligieron para ser empren- social entre las mujeres con el fin de lograr dedoras son bastantes dispares: Para algunas una mayor incorporación al mercado de tra- DIRECTORA fue salir del desempleo, o de empleos esta- bajo, generando y apoyando líneas que im- DEL INSTITUTO DE LA MUJER DE EXTREMADURA cionales. Otras por inquietud de desarrollar pulsen el empoderamiento femenino y la un proyecto que tenían en mente, otras para consolidación de empresas, sobre todo si es- “ser su propia jefa”. tán vinculadas con la aportación de valor so- cial añadido y proyectos innovadores que in- La vocación de servicio se repite entre los corporen la perspectiva de género. grupos de mujeres con las que estuvimos. Emprender para ayudar a otras personas, y a A pesar de que las mujeres, aún hoy, debemos la vez conseguir sus propios objetivos de an- enfrentarnos a muchas barreras y obstáculos dadura empresarial que les permita vivir de de todo tipo, social, cultural y económico, el lo que mejor saben hacer: cooperar y trabajar emprendimiento social es una herramienta para transformar y mejorar su entorno. fundamental para el cambio y para conocer la verdadera fuerza que tenemos como creadoras Así hemos encontrado proyectos en secto- y transformadoras de este cambio, y como pie- res muy diversos desde la ayudas a domici- dras angulares para frenar y evitar el despobla- lio, las nuevas aplicaciones de los drones, un miento de nuestros municipios y para seguir economato social, una residencia de mayo- construyendo Extremadura. H

El IMEX apuesta por promover el emprendimiento social entre las mujeres para lograr una mayor incorporación al mercado de trabajo

122 el Periódico Extremadura 500 MUJERES QUE HACEN EXTREMADURA Alicia Ana Ana Chamorro García Aunión Baltasar Corral

ENFERMERA ESPECIALIZADA EN CUIDADOS AMA DE CASA MÉDICO RESIDENTE EN NEUROLOGÍA PALIATIVOS FORMA PARTE DE LA CORAL DE MONTIJO

Enfermera especialista en Cuidados Madre de tres hijas y abuela de cuatro Ana lo tuvo claro desde niña. Sentía una paliativos pediátricos, ha trabajado años nietos que le adoran. El amor por la gran atracción por la Medicina. Ya en en el Hospital de Oncología de Bruselas, el música desde muy joven le llevó a 2011, sacó la mejor nota en Selectividad Institut Jules Bordet. Además, es licenciada formar parte de la Coral de Montijo de Extremadura y, siete años después, en Teoría de la literatura y Literaturas durante más de dos décadas. Siempre ha sido la extremeña con mejor nota en comparadas y especialista en Terapias dispuesta a echar una mano donde el MIR. Ha quedado en el puesto 108 de Narrativas. Es presidenta fundadora de haga falta con humildad y generosidad. 12.000 aspirantes, lo que le ha permitido la Asociación Cuéntame algo que me elegir hacer su residencia en Neurología reconforte, para acompañar a niños con en el Clínico San Carlos de Madrid, uno de necesidad de cuidados paliativos. los centros punteros en esta especialidad.

Ana Antonia Beatriz Carrasco Rodríguez Sánchez Martín-Pérez

CARNICERA JUBILADA COSTURERA CIRUJANA GASTROINTESTINAL

Mujer moderna y adelantada a su Nació en una familia numerosa hace 61 Estudió Medicina en la Uex y se especializó tiempo. Esposa, madre, abuela y años, nunca se escolarizó y tuvo que en Cirugía General y Aparato Digestivo, bisabuela, compaginó su trabajo en colaborar en la economía familiar desde con una residencia en el hospital Virgen la carnicería de Sierra de Fuentes con muy joven, por eso trabaja desde los 13 Macarena de Sevilla. Además, ha trabajado su gran pasión, su familia. Tras su años. Con mucha experiencia laboral y con en el Florida Hospital de Orlando, Estados jubilación dedica parte de su tiempo a escasa formación sabe que la formación Unidos, y actualmente, en el Clinic de ayudar a los más desfavorecidos en el le abriría puertas laborales y actualmente Barcelona. Beatriz Martín-Pérez imparte taller solidario del pueblo elaborando, se forma en Energías Renovables además conferencias y ponencias por medio con sus privilegiadas manos, auténticas de mantener a sus hijos y a sus nietos. Su mundo. Compagina su trabajo con el violín, joyas del bordado y el deshilado. profesión favorita es costurera. ya que toca en el cuarteto Palladio. el Periódico Extremadura 500 MUJERES QUE HACEN EXTREMADURA 123 Brígida Calixta Carmen Cordero Rubio Pulido Polo Floriano Muriel

CENTRO OCUPACIONAL SANTIAGO INCLUSIVES GRUPO SOLIDARIO DE LABORES MAESTRA DE EDUCACIÓN INFANTIL

Mujer luchadora en todas las facetas Calixta Pulido Polo, de Sierra de Maestra de Educación Infantil del de la vida. En el centro es referente en Fuentes, mujer solidaria, activa, Colegio Público Dulce Chacón materia de derechos. Se ha formado participativa y colaboradora con su de Cáceres. Ejerce la docencia en Lectura Fácil y validación de pueblo. Pertenece a un grupo solidario comprometida con la coeducación, el textos y actualmente forma parte del de labores y costura aportando sus lenguaje no sexista y el aprendizaje de grupo de validadores de Inclusives. conocimientos y buen hacer. la regulación de las emociones como el También se ha formado en las áreas verdadero eje para una sociedad mejor. de comunicación y autodeterminación y es portavoz de las personas con discapacidad de la asociación.

Carmen Carolina Clara Jorge Vargas Díaz Rodríguez Nieto Izquierdo

ESCUELA PROFESIONAL ESCAPE FILÓLOGA ESPOSA, MADRE DE 4 HIJOS Y MAESTRA

Su sueño abrir una tienda de ropa, Graduada en Filología Hispánica. Tiene Vive en Granada desde los dos años pero antes le gustaría trabajar como 26 años. Tras vivir seis meses en Roma hasta su juventud. Cursa Magisterio dependienta. Con tan sólo 19 años y dos años en Lisboa, decidió volver a en la Universidad de Granada. Títulos y mientras persigue encontrar esa su pueblo, Arroyo de la Luz, para cursar Intérprete de Lenguaje de signos y oportunidad decide seguir adquiriendo en Cáceres el Máster de Formación del Especialista en Audición y Lenguaje. formación y experiencia y actualmente Profesorado que ha terminado este Estudios en Pedagogía. Maestra de se forma en la Escuela Profesional Escape año. Amante de la fotografía y viajera vocación y tradición familiar, desde 1998 de la U.P. de Cáceres para conseguir un insaciable, su pasión es descubrir nuevas es docente en el Colegio Santa Cecilia de Certificado de Profesionalidad que será llave culturas y fotografiar los pequeños Cáceres. Hace visible cada día en el aula la para dar pasos en su itinerario formativo. detalles que la vida le va mostrando. conciliación de la vida familiar y laboral.

124 el Periódico Extremadura 500 MUJERES QUE HACEN EXTREMADURA Coro Cristina Ana Belén García Santos Villalba Álvarez Gonzalez Borrego

FISCAL DE ÁREA DE MÉRIDA ESCUELA PROFESIONAL ESCAPE JEFA ANÁLISIS DE RIESGO CAJA RURAL EXTREMADURA

Hay espacios laborales donde cada vez es Alumna-trabajadora de la especialidad Ana Belén nació en Salvatierra de más frecuente encontrar a mujeres con Rehabilitación Energética en Edificación los Barros. Desarrolla desde 2002 su cargos de responsabilidad. La judicatura y la de la Escuela Profesional Escape de carrera profesional en Caja Rural de fiscalía son uno de ellos. Coro García Santos la Universidad Popular. Rompiendo Extremadura, con la cual, se siente es un ejemplo. A pesar de su juventud, es los estereotipos de género, se está comprometida por su defensa de los la Fiscal de Área de Mérida. Coro, estudió formando en un sector masculinizado valores extremeños. Derecho en la Universidad de Sevilla y ha que se pierde la profesionalidad que En la actualidad, desarrolla funciones ejercido en diferentes provincias: primero una mujer como Cristina puede aportar de jefa de análisis de riesgos en los en Huelva y Sevilla, hasta recabar en la con el toque femenino. Su gran afición servicios centrales de Caja Rural de pacense, con su plaza actual en Mérida. es la fotografía. Extremadura.

Estefanía Esther Rufina Nevado Hernández Giraldo Ramos Ramos Rodríguez

CONSERJE DOCTORA EN BIOQUÍMICA, BIOLOGÍA MOLECUAR Y MONTADORA DE PLACAS SOLARES GENÉTICA

Asiste a Plena Inclusión ASINDI desde su Doctora en Bioquímica, Biología Molecular y A pesar de su juventud ya es madre inauguración en 1988. Formación de Grado Genética, trabaja de forma insaciable por una de dos niños y gracias a su empeño Superior en Administración y Finanzas y curso sociedad extremeña emocionalmente sana por seguir formándose en un de Ofimática. Hasta 2009 asiste a diversas y capacitada para los desafíos que demanda sector con futuro, el de las Energías terapias. A partir de ese año comienza su el siglo XXI. Tras descubrir el poder que tiene renovables, sabe montar placas vida laboral como conserje realizando tareas el entorno y su influencia (epigenética y solares fotovoltaicas, también entiende de atención al público, atención telefónica, neurociencia) sobre la calidad humana de de mecanizado básico así como de documentación, fotocopias…Es representante una sociedad global, demanda la necesidad manejo de herramientas. Es un ejemplo de Accesibilidad Cognitiva y miembro del de aplicar, a la vida real, los conocimientos de mujer joven rompiendo con los programa de Lectura Fácil. neurocientíficos que hoy conocemos. estereotipos de género. el Periódico Extremadura 500 MUJERES QUE HACEN EXTREMADURA 125 Gloria Guadalupe Inés María Suárez Casado Marabel Ruíz de Argandoña

TERAPEUTA OCUPACIONAL LICENCIADA EN PSICOLOGÍA CENTRO OCUPACIONAL “SANTIAGO” INCLUSIVES GRUPO DE MUJERES LAS GUERRERAS

Gloria Casado es terapeuta ocupacional Licenciada en Psicología, además Panadera de formación, Inés es miembro y trabaja en la Unidad de Geriatría del de Técnico Superior en Infantil. del grupo de Autogestores de Inclusives y Hospital Virgen de la Montaña de Cáceres. Actualmente desempleada en se encarga de velar porque los derechos Además, es profesora de la Facultad de Búsqueda Activa de empleo. Elegió sus de las personas con discapacidad a los que Enfermería y Terapia Ocupacional. A estudios con el fin de poder dedicarse representa se respeten. Es una persona todo esto se une que es una ciudadana a ayudar a mi familia así como poder del grupo muy querida y referente para ejemplar, ya que ha elaborado un informe entender el mundo en el que vivimos. sus compañeros. También se ha formado con las barreras que podrían eliminarse Actualmente va a seguir por la senda en “validación de textos y lectura fácil” aprovechando las obras de la calle Virgen del conocimiento ya que su pasión es y actualmente forma parte del grupo de de Guadalupe. ayudar a los niños. validadores de Inclusives.

Inés Isabel Isabel Pulido Polo García Muñoz Portela Hernández

CÁRITAS SIERRA DE FUENTES ADMINISTRATIVO CARNICERA JUBILADA

Inés Pulido Polo, con 86 años mantiene Capillúa de 45 años, casada y con dos hijos Carnicera jubilada. Durante su vida la fidelidad a su compromiso con de 18 años: Blanca y Alberto. Lleva 25 años laboral fue capaz de criar 4 hijos al Cáritas en Sierra de Fuentes. Acude trabajando en el sector administrativo. Su mismo tiempo que atendía su carnicería cada jueves al taller solidario y todo vida laboral empezó en servicios múltiples trabajando como autónoma junto a su el tiempo que dedica en su casa a los para después pasar los siguientes 10 años marido. Con la jubilación ha seguido trabajos del taller lo vive como un como auxiliar administrativa. Actualmente con su vida activa y llena de energía, a regalo y un disfrute. es secretaria accidental del Ayuntamiento sus 72 años sigue yendo al gimnasio, de Capilla desde hace 4 años. El esfuerzo, participando en el grupo de jotas, la constancia y la disciplina han hecho que talleres, voluntariado… y disfrutando de Isabel se convierta en un referente. sus 8 nietos.

126 el Periódico Extremadura 500 MUJERES QUE HACEN EXTREMADURA Josefa Juana María Antonia Rubia Blanco García López Sáez

AMA DE CASA AMA DE CASA Y MUJER SOLIDARIA ELECTRICISTA

Josefa tiene 91 años y ha vivido una Madre de tres hijos a los que ha A sus 51 años decide reciclarse y ve época muy dura, lo que la hizo fuerte dedicado su vida. Amante del en la formación para el empleo una y valiente. Sin estudios pero siempre ganchillo y el punto de cruz, sus salida, formándose actualmente aprendiendo todo lo que podía. Natural creaciones sirven de ayuda a los más para ser una profesional de de la Oliva de Mérida, se trasladó a necesitados en un taller solidario de Instalaciones eléctricas considerada Mérida con los años, donde reside a su Sierra de Fuentes natal. Siempre tradicionalmente como una ocupación día de hoy. Actualmente tiene 4 hijos, 8 comprometida y dispuesta a colaborar masculina. Tenaz y trabajadora, estudia nietos y 3 biznietos. en cualquier acción solidaria. Una mucho y conseguirá el Certificado vida, la de Juana, llena de principios y Profesional de nivel 2 que mejorará su valores. empleabilidad.

María María del Carmen María Fernanda Barrantes Godino González Cerro Zahínos López

AMA DE CASA ESCUELA PROFESIONAL ESCAPE CENTRO OCUPACIONAL PLENA INCLUSIÓN XEREZ, GRUPO DE MUJERES DAMAS INCLUSIVAS

Nacida en 1936 es ama de casa y Sus pasiones son la Historia y la Destaca su pasión por el mundo de las reparte el tiempo entre su familia, su Arqueología, disciplinas que aprende de letras, le encanta escribir, su afición y colaboración con la iglesia, la lectura, forma autodidacta en su tiempo libre. La disfrute con las manualidades y su gran el teatro y el baile. Forma parte de la escasez de trabajo en el sector de la ayuda vocación solidaria. En 2008 recibió la Generación Silenciosa, aquella que a domicilio la llevan a reciclarse. Tiene un mención de honor dentro del certamen vivió situaciones dramáticas pero supo contrato de formación y aprendizaje en la literario ‘Rossetta’ para discapacitados, en alumbrar un mundo mejor, con un Escuela Profesional Escape en el taller de la modalidad de narrativa individual con sacrificio callado. Instalaciones Eléctricas algo para completar la obra La protección de las personas con sus competencias profesionales para el discapacidad. Ha editado dos pequeños trabajo en domicilios. libros Yo como tú y Mi pequeño amigo. el Periódico Extremadura 500 MUJERES QUE HACEN EXTREMADURA 127 María María María Ángeles Moreno Amado Tena Mateos López Fernández

COORDINADORA DE OBRAS DE LA ESCUELA CENTRO OCUPACIONAL SANTIAGO INCLUSIVES ESTUDIANTE DE ENERGÍAS RENOVABLES PROFESIONAL ESCAPE

Nacida en Cáceres y arquitecta técnica María ha consagrado su vida a la Trabaja desde su niñez y ha pasado por por vocación, desarrolló su profesión gimnasia rítmica. Ha sido varias veces diferentes provincias trabajando por especializándose en dirección de campeona de Extremadura y de España cuenta ajena y por cuenta propia en un ejecución de obras y coordinación de en la modalidad de solista y es un negocio de hostelería. En una época seguridad y salud. Con la crisis de la referente en esta materia en Inclusives. difícil de su vida iba andando al trabajo construcción, cambió de rumbo en el Luchadora, constante y con un gran que estaba a 15 kilómetros. Con muchas 2010 y hasta el día de hoy se dedica afán de superación, estas cualidades le cargas familiares, hijos, nietos se siente a la docencia en programas, “he han llevado a que sea una persona muy obligada a trabajar para sacar a la descubierto mi vocación por casualidad querida en el centro ocupacional y que familia adelante. Actualmente aprende empujada por la necesidad”, asegura. en su pueblo también lo sea. en el sector de las energías renovables.

Maribel Máxima Myriam Cáceres Moreno Fondón Hurtado Ortiz

VOCAL DE LA JUNTA DIRECTIVA AMA DE CASA ARQUITECTA Y DISEÑADORA DE PLENA INCLUSIÓN ESPAÑA

Inquieta por naturaleza, forma parte Arroyana de nacimiento y cacereña de Con más de una década de trayectoria del Grupo de Ayuda a la Dirección adopción. Mujer incansable luchadora y en el mundo de la arquitectura, este (Gadir) de Plena inclusión España madre de ocho hijos. Como tantas de su llerenense ha llevado las formas y es vocal de la Junta Directiva de generación, ha tenido una vida llena de geométricas de los edificios a vestidos Plena inclusión España. Su intención trabajo y lucha, por la falta de un padre a y complementos. Collares, pendientes es trabajar para dar visibilidad a las la edad de 4 años por culpa de los odios o pulseras, así como faldas y corsés, personas con discapacidad intelectual, de la nefasta guerra civil. Sacó a su familia con triángulos, cuadrados, líneas, fomentar sus derechos para conseguir adelante siempre con la sonrisa en el rectas y formas poligonales de formas su empoderamiento y adoptar medidas rostro. Mujer sabia y de raza de las que imposibles que se unen para crear contra la discriminación. hacen y siguen haciendo Extremadura. diseños originales y únicos.

128 el Periódico Extremadura 500 MUJERES QUE HACEN EXTREMADURA Nélida Esther Rocío Rocío Del Águila Galván Pardo Merino Vela

EMPLEADA DE BANCA LIMPIADORA EN UN COLEGIO DE BADAJOZ PLENA INCLUSIÓN

Nélida Esther ha compaginado sus Luchadora y constante. Adjetivos que Natural de Ribera del Fresno. Es miembro estudios con el deporte. Es diplomada cobran aún más valor al saber que es del grupo de accesibilidad cognitiva, en Empresariales, así como licenciada una persona con inteligencia límite. adaptando textos a lectura fácil. A su vez en Administración de Empresa. Pese a no haber tenido las mismas participa en el grupo de autogestores Completó su formación con un máster oportunidades educativas y sociales fomentando la capacidad de gestionarse en Prevención de Riesgos Laborales. En que la mayoría de la población, gracias a sí misma. También es miembro activo la actualidad, es empleada de banca, a su tesón y empeño y al apoyo de su del grupo de mujeres de Plena inclusión madre de dos hijos y cinturón negro en familia y Aexpainba, ha logrado trabajar Villafranca de los barros donde se taekwondo. Para ella, la mejor manera como azafata, en oficinas y limpiadora defienden los derechos de las mujeres de ocio es con amigos. en un colegio de Badajoz. con discapacidad intelectual.

Rocío Rosa María Sara Torres Mangas Chamizo Martín Awas

ESTUDIANTE PLENA INCLUSIÓN PROFESORA DE YOGA

Su proyecto profesional es montar una Asiste a Plena Inclusión Asindi desde Estudió hata vinyasa yoga con maestros peluquería. Es joven y sabe que primero 2006 y vive en la residencia. En estos de diferentes estilos y filosofías. tiene que formarse. Descubre una vía años ha realizado tareas en jardinería, Federada por la Unión Europea del Yoga para ello en la formación para el empleo cocina y actualmente en el taller de y titulada por la Alianza Española de y actualmente se forma para conseguir costura y lavandería. Rosa María es la Reiki en tercer nivel. Es profesora de un Certificado de Profesionalidad de representante del grupo de mujeres yoga y responsable del departamento nivel 2 que le siga abriendo puertas de Asindi. Activista de igualdad, asiste holístico y codirectora de la Academia para formación y empleo. Es muy regularmente a eventos sobre la Wabi Sabi, Yoga y Danza, junto a su responsable y organizada, por lo que es defensa de los derechos de las mujeres. hermana Marina Carmona, responsable fácil que consiga sus sueños. Es una mujer muy participativa. del departamento de Danza. el Periódico Extremadura 500 MUJERES QUE HACEN EXTREMADURA 129 Sara Teresa Tomasa Benítez Berrocal Castro Rodríguez Carrasco Cortés

FÍSICA, INVESTIGADORA DEL CERN MAESTRA CARTERA JUBILADA

Sara Benítez estudió Física en la Maestra, defensora de una educación Trabajadora incansable, durante años Universidad de Extremadura e hizo pública, laica, inclusiva, feminista, fue la cartera de su Sierra de Fuentes un máster en Nuevas Tecnologías comprometida con el medio ambiente natal mientras regentaba una joyería Electrónicas y Fotónicas, Electrónica y y la no-violencia. Teresa pretende en su pueblo. Amante de la fotografía y Fotónica. Ha trabajado en el Instituto identificarse con esta cita de Aristóteles: las manualidades, desde su jubilación Nacional de Técnica Aeroespacial. “Una educación que no quiera dedica su tiempo libre a colaborar con Actualmente es investigadora en el confundirse con la mera instrucción, un taller solidario junto a otras mujeres Centro Europeo para la Investigación sólo estará movida por un objetivo: en del pueblo, donde realizan auténticas Nuclear de Ginebra, Suiza. Y todo esto, libertad…pensar”. Por eso, intenta llevar obras de arte que sirven de ayuda a los con menos de treinta años. este principio a su actividad diaria. más desfavorecidos.

Toñi Virginia Virginia Cortés Jiménez Cabanillas Alfonso Repiso Rodríguez

JUBILADA ESTUDIANTE iNGENIERA TÉCNICO FORESTAL

Trabajó y vivió en Madrid donde crió Tiene 22 años y es de Badajoz. Ha Natural de Huelva, recabó hace más de a sus hijos. Una vez jubilada volvió a estudiado Estadística en la Universidad una década en Extremadura. Su pareja su pueblo, Sierra de Fuentes, donde de Extremadura y actualmente vive en y el trabajo la trajeron a esta tierra, comparte su tiempo con un grupo de México. Ha compaginado sus estudios donde ya ha echado raíces. Tras pasar mujeres de la localidad haciendo labores con el trabajo, ya que ha dado clases por diferentes empleos, fue durante para ayudar a los más necesitados. Mujer particulares de matemáticas a jóvenes años bombera forestal. En la actualidad, muy creativa, lo mismo pinta un mantel de instituto. Además, estuvo en Reino trabaja en el Servicio de Ordenación que hace una colcha de patchwork. Unido aprendiendo inglés cuando tenía y Gestión Forestal de la Consejería de Con un carácter alegre y jovial siempre 16 años y ha hecho varios cursos de Medio Ambiente. Además, es madre de piensa en el bienestar de los demás. inmersión lingüística. tres hijos.

130 el Periódico Extremadura 500 MUJERES QUE HACEN EXTREMADURA LISTADO POR CATEGORÍAS 500 Mujeres Que hacen Extremadura POLÍTICA ãCristina Elena Teniente Sánchez ãRosa Ana Chamorro Serrano ãAmparo Hernández Ibáñez ãElena Manzano Silva ãRosario Cordero Martín ãAna Belén Fernández Casero ãEstrella Gordillo Vaquero ãTeresa Macías Mateos ãAna Isabel Bahamonde Moreno ãEulalia Moreno De Acevedo Yague ãVirginia Alberdi Nieves ãAna Isabel Cidoncha Martín ãEva María Perez Lopez ãYolanda García Seco ãAránzazu Jiménez Rama ãEva Pérez Zamora EMPRESA ãElena Nevado Del Campo ãFrancisca Rosa Romero ãElia Bermejo Padilla ãGema García Guerrero ãAdela Zúñiga ãEncarnación Muñoz Blázquez ãGema María Cortés Luna ãAna Belén Mera Gallego ãFernanda Ortiz Ortiz ãHeliodora Burgos Palomino ãAna Isabel Hidalgo Pérez ãInmaculada Delgado Núñez ãIrene De Miguel ãAna Luisa González Suero ãJudit Olivares Muñoz ãIsabel Gil Rosiña ãAna Parral González ãJulia Timón Esteban ãJara Berro Romero ãAnabel Dominguez Pardo ãManuela Sancho Cortés ãLara Garlito Batalla ãÁngeles Núñez Galán ãMaría Amparo Guerra Morato ãLeire Iglesias Santiago ãAntonia Núñez Santos ãMaria Antonia Sanmartín López ãLucía Rodríguez Gallardo ãAntonia Ramos Carrillo ãMaría Consolación López Balset ãMagdalena Carmona López ãAraceli Montero García ãMaría Consolación Fernández Manley ãMaría Ángeles Díaz Benito ãBegoña Sánchez Barroso ãMaría Del Cármen Yáñez Quirós ãMaría Ángeles López Amado ãBerta Romero ãMaría Guardiola Martín ãMaría Angélica García Gómez ãBrígida López Godoy ãMaría Isabel García López ãMaría Antonia Muñoz Robledo ãCarmen Apolo Fernández ãMaría Isabel Molano Bermejo ãMaría Ascensión Godoy Tena ãConcha Sánchez Vallejo ãMaría José Lozano Casco ãMaría Ascensión Murillo Murillo ãCristina Tato Bola ãMaría José Solana Barras ãMaría Auxiliadora Correa Zamora ãElisa Martín Crespo ãMaría Lourdes Barragán Pulgarín ãMaría de los Ángeles Calvo Miranda ãElvira Mera Reja ãMaría Piedad Álvarez Cortés ãMª de los Ángeles Camacho Soriano ãEsther Calvo Gómez ãMaría Del Rosario Tomé Muñoz ãMaría De Los Ángeles Muñoz Marcos ãFátima Sancha ãMarta Herrera Calleja ãMaría Del Carmen Castro Redondo ãFinchi Reyman Güera ãNuria López Martín ãMaría Del Mar Lozano Bartolozzi ãGuadalupe Mateos Moreno ãRosa María Araujo Cabello ãMaría Del Pilar Pérez García ãGuadalupe Morcillo ãSonia Grande Sánchez ãMaría Del Rosario Moreno Delgado ãLaura Sánchez Corrales ãMaría Dolores Becerra Martínez ãLuisa Santana Muñoz INSTITUCIONES ãMaría Esther Gutiérrez Morán ãMargarita Redondo Pámpano ãAlmudena García Sánchez ãMaría Felisa Cepeda ãMari Carmen Muñoz Donoso ãAna Beatriz Rodríguez Moratinos ãMaría Félix Tena Aragón ãMaría Casero Méndez ãAna Belén Fernández González ãMaría Inés Rubio Diaz ãMaría Del Mar Dolores Macías ãAna Garrido Chamorro ãMaría Isabel Barquero Mariscal ãMaría Del Pilar Labrador Moreno ãAna Jiménez Mostazo ãMaría Isabel Moreno Duque ãMaría Del Puerto Pérez Garrido ãAna Vega Fernández ãMaría Josefa Valadés Pulido ãMaría Elena Galindo Iglesias ãAurora Venegas Martín ãMaría Luisa González Martín ãMaría Elena Sántos González ãBegoña García Bernal ãMaría Luisa Guillén ãMaría Engo ãBlanca Martín Delgado ãMaría Sandra Pacheco Maya ãMaría José Cuadrado Dávila ãCarmen González Ramos ãMaría Victoria Domínguez Paredes ãMaría Teresa Barbero Gutiérrez ãCarmen María Moreno Vargas ãMarifé Plata Herrero ãMaribel Martín-Romo Romero ãCarmen Núñez Cumplido ãMarisol Mateos Nogales ãMarta Sánchez López-Lago ãCatalina Paredes Menea ãMarta Abellán ãMayte Cuéllar Sanza ãConsolación Serrano García ãNieves Esteban Paz ãMonserrat Casasola Luna ãConsuelo Cerrato Caldera ãOlga García García ãNereida Vinagre García ãConsuelo De Fátima Rodriguez Piriz ãPilar Blanco-Morales Limones ãNuria Delgado el Periódico Extremadura 500 MUJERES QUE HACEN EXTREMADURA 131 ãOlga Vicente De Manuel ãMarifé Zama Castaño ãElena Campos Sánchez ãOlivia Simón Gonzalo ãMilagros Báez Sánchez ãElena Gómez Diaz ãPatricia Pérez Amores ãMomi Díaz Galán ãEstefanía Mancha Ruiz-Lopera ãPilar Coslado Santibáñez ãNieves Agut López ãFabiola Gutiérrez González ãPilar García De Celis ãNoelia López Boluda ãGema Luengo Chávez ãRaquel Pastor López ãOlga Ayuso ãGloria Fuentes ãRocío Pérez ãPaqui Amado Lozano ãGuadalupe Sabio ãSandra Aguilar Núñez ãPilar Galán Rodríguez ãInma Muro ãSara Villegas ãPilar Valencia Pozas ãInmaculada Bote Alonso ãSusana Tolosa Gutiérrez ãRaquel Corcho Casillas ãInmaculada Morillo Blanco ãTanit Pérez Serna ãRaquel De San Macario Sánchez ãIsa Hep ãTrini Galán Alonso ãRaquel Rodríguez Muñoz ãIsabel María Galán Cadenas ãRocío Cantero Espadero ãIsabel Mijares COMUNICACIÓN ãRocío Entonado Arias ãIsabel Rincón ãÁgueda Zarco Maestre ãRocío Sánchez Rodríguez ãIsabel Valls ãAlmudena Villar Novillo ãRosa María Garzón Íñigo ãJulia Marín ãAmalia Sánchez Sampedro ãRosalía Izquierdo Benítez ãJuliana Fariña ãAna Gragera Macías ãSilvia Solano ãLaly Serrano Pérez ãAna Isabel Paniagua Nieto ãSira Rumbo Ortega ãLaura Caballero Cortés ãAnabel Mayo Carroza ãSoledad Gómez Cabanillas ãLaura Mordillo ãBeatriz Calvo Villoria ãSonia Slutzki ãLeandra Belén Moreno Canalo ãBegoña Ramos Santos ãSusana Hernández Malpartida ãLeonor García Arenas ãBelén Castaño Chaparro ãTanya Rosado Martínez ãLola Montañéz Conejero ãCarmen Hernández Mancha ãTeresa Rodríguez ãLucía Madera Del Río ãCarmen Hidalgo Sancho ãVanessa Vaca Muñoz ãLuisa María Pizarro Fernández ãCarmen Martínez-Fortún González ãMaite Carrasco PROFESIONALES ãCarmen Sánchez Risco ãMar Franganillo Rodríguez ãCarmen Tejada Fernández ãAdela María Barquero Simancas ãMar Hurtado Quintanilla ãCecilia Marín ãAmparo Echávarri Rodríguez ãMaría De Guía Córdoba ãCharo Calvo Pérez ãAna Baliñas ãMaría Del Carmen Barroso Horrillo ãElena Revelo Campos ãAna Belén Fernández Cruz ãMaría Del Pilar Borrega Cerro ãEsther Sánchez Lázaro ãAna Belén García Molano ãMaría Del Pilar Castro Sánchez ãEstrella Tejada Fernández ãAna Carroza Rubia ãMaría Domínguez Castellano ãGema Guerra Benito ãAna Gracia Fernández ãMaría Escudero ãGuadalupe Moral González ãAna Serrano Mordillo ãMaria Guadalupe Mateo Guerrero ãHelen Gil Barriga ãAndrea Wizner ãMaría Isabel Ortega Acero ãInmaculada Salguero García ãÁngela De Pablos Martínez-Fortún ãMaría José Burguillos Cadenas ãIsabel Moro Sánchez ãAntonia López González ãMaría José Domínguez Barrantes ãItziar C. González ãAntonia Raquel Martín Redondo ãMaría José Iglesias Toro ãLola Luceño Barrantes ãAscensión Hernández Triviño ãMaría José Oviedo Macías ãLuz Carmen Herrera ãBeatriz Macías ãMaría Leonor Sánchez Romero ãManuela Martín Caño ãBeatriz Muñoz González ãMaría Luisa Jiménez Díaz ãMaría Del Carmen Zapata Grueso ãBeatriz Uribarri Chacón ãMaría Ramos ãMaría Hurtado Pérez ãBelén Sedeño Narváez ãMaría Rosado Mogena ãMaría Isabel Rodríguez Palop ãBelén Velardo ãMaría Silva Barragán ãMaría Ortiz Alvarado ãCarmen Jubete ãMaría Victoria Gil Álvarez ãMaría Vázquez ãClara Díaz Quintero ãMarián Bernal Chanclón ãMarian Rosado Gallardo ãCoronada Rosa Horcajo ãMaribel Blanco Chacón ãMarifé Barroso Pinilla ãCristina Llanos Rodríguez ãMarisol Lozano Galván

132 el Periódico Extremadura 500 MUJERES QUE HACEN EXTREMADURA ãMarisol Verde Chueca ãRosalía Perera ãEfi Cubero ãMarta Alberni ãSabah Walid Sbeinati ãElisa Rodríguez ãMarta García Jiménez ãSalud Asensio Coto ãElisa Zarcero Mora ãMarta Serrano Gil ãSandra Cordero Custodio ãEsmeralda Carroza García ãMercedes Vaquera Mosquero ãSilvia Solano Domínguez ãEstela De María ãMónica Barroso Bravo ãSonia Ramos Tejero ãFernanda Valdés Sánchez ãMónica Murillo ãSusana Cortés Gómez ãGema González ãMónica Soralla Rebollo Leal ãTamara Chubarovsky ãInma Chacón ãMontaña López ãTeresa Calderón González ãInmaculada Cañete Olivenza ãMontserrat Parrales ãTeresa Tinoco Ardila ãIrene Borrego Barroso ãNatalia Manzano Rivera ãTrinidad Ruiz Téllez ãIrene Sánchez Carrón ãNieves García Barragán ãVanesa Merino Aparicio ãIsabel Martín ãNieves Villar Fresno ãVirginia Andújar López ãJuana María Ledesma Gil ãPatricia Palomo ãLaura Manuela Sánchez Sanz CULTURA ãPatricia Rubio Oviedo ãLaura Tirado García ãPatricia Villa Ema ãAlicia Aradilla ãLibertad Pozo ãPepa Casado ãAna Claramón ãLucía González ãPilar Bachiller ãAngélica Galán ãMai Saki ãPilar Durán Domínguez ãCarmen Muñoz Rodríguez ãMargarita Tornay Cabrera ãPilar López Ávila ãCarmen Palop ãMaría Coronada Herrera Vicente ãRaquel Blázquez Hernández ãClara Báez Merino ãMaría De Las Candelas Villa Moreno ãRaquel De Prado ãConsuelo Hernández ãMaría Esperanza Díaz García ãRaquel Rodríguez Llanos ãCora Ibáñez ãMaría Lemus ãDeli Cornejo ãMarina Conde

el Periódico Extremadura 500 MUJERES QUE HACEN EXTREMADURA 133 ãMarisol Torres Martínez ãAna Rosa Contreras Vas ãVirginia López Medina ãMarta Prieto ãAna Rosas Murillo SOCIEDAD ãMaruchi León ãAntonia Lozano Muñoz ãMemé Tabares ãBasilisa Borrego Borreguero ãAlicia Chamorro García ãMercedes Guardado ãCristina De La Montaña López Muñoz ãAna Aunion ãMontaña Campón Pérez ãElena Miguel Carrero ãAna Baltasar Corral ãNoelia Paredes Molina ãElizabeth Masero Visiga ãAna Belen González Borrego ãNuria Díaz Velarde ãEncarna Chacón Belmonte ãAna Carrasco ãPaca Velardiez ãEncarna Suero Lobato ãAntonia Rodriguez Sánchez ã ãPilar Alcántara González ãEncarnación Rabanal Santander Beatríz Martín-Pérez ã ãPilar Brinquete ãEugenia Cruz Casco Brígida Cordero Rubio ãCalixta Pulido Polo ãRaquel Cantero Díaz ãInmaculada Blanco Román ãCarmen Floriano Muriel ãRaquel Jiménez Sánchez ãJanet Vera Blanco ãCarmen Jorge Vargas ãRosario Abelaira Adámez ãMaría Asunción Durán Calle ãCarolina Díaz Rodriguez ãSara Herrera Galea ãMaría Casado Gallego ãClara Nieto ãSilvia Panea Murillo ãMaría González Barroso ãCoro García Santos ãSilvia Pérez Simón ãMaría Luisa Polo Corbacho ãCristina Villalba ã ã Teresa Morcillo Valle María Montaña Malpartida Iglesias ãEstefanía Nevado Hernández ã ã Trinidad Nogales Barrasate Mariángeles Campos Paniagua ãEsther Giraldo Ramos ãVirginia Campón ãMaribel Díaz Díaz ãGloria Casado ãYolanda Alonso Merchán ãMatilde Vivas Matas ãGuadalupe Marabel González ãPatrocinio Sánchez Escobar ãInés María Suárez Ruiz De Argandoña DEPORTES ãPurificación Domínguez Parra ãInés Pulido Polo ãAna Álvarez García ãRaquel Rodriguez Viniegra ãIsabel García Muñoz ãAndrea Alejo Sánchez ãRosa Gonzalez Acosta ãIsabel Portela ãÁngeles López Aguilera ãRosa Simón ãJosefa Rubia Blanco ãCarmen Menayo Montero ãTeresa Alzás García ãJuana García ãConchi Bellorín ãVanessa Gómez Elías ãMaría Antonia López Saez ãCristina Durán Calleja ãMaría Barrantes Godino TURISMO ãElena Ayuso Ledesma ãMaría Del Carmen Gonzalez Cerro ãElena Corrales ãAna Saura Jiménez ãMaría Fernanda Zahínos López ãEsperanza Mendoza Holgado ãAngélica Blázquez Carpallo ãMaría Moreno Amado ã ãEstefanía Domínguez Clavo ãElena Sañudo Gutiérrez María Tena Mateos ã ãFátima Agudo ãElisa Cruz Parejo Mariangeles López Fernandez ãMaribel Cáceres ãFátima Gallardo ãEmilia Ramírez Pimentel ãMáxima Moreno Fondón ãFátima Pérez Ortega ãFátima Carrasco ãMyriam Hurtado Ortiz ãIsabel Yingüa Hernández Santos ãFlor Basualdo Remaggi ãNélida Esther Del Águila ãLoida Zabala Ollero ãJenifer Bermejo Guijarro ã ãLola Martínez Rodríguez ãLaura Sandín Mora Rocío Galván Pardo ã ãMiriam Casillas García ãLeticia Alonso Rocío Merino Vela ã ãNoelia García Martín ãLucía Rodríguez Alegre Rocío Torres Mangas ãNuria Cabanillas Provencio ãMaría José García Márquez ãRosa María Chamizo Martín ãPaloma Marrero ãMaría Luisa López Medina ãRufi Ramos Rodríguez ãPaloma Quintero Siles ãMaría Teresa Pereira Carrasco ãSara Awas ãSonia Bejarano Sánchez ãMaribel Sánchez Mateos ãSara Benítez Berrocal ãTamara De Matos Cabanillas ãNatividad Manzano Sánchez ãTeresa Castro Rodríguez ãYohana Rodríguez ãNines Calle Maestro ãTomasa Carrasco Cortés ãRosa Simón Núñez ãToñi Cortés Jiménez COMPROMISO ãSatur De Prados Piqueras ãVirginia Cabanillas Alfonso ãAdelaida Polo Corbacho ãSheyla Barroso Escobar ãVirginia Repiso Rodríguez ãAna Peláez Narváez ãVictoria Bazaga Gazapo ãYolanda García Carmona

134 el Periódico Extremadura 500 MUJERES QUE HACEN EXTREMADURA