Folio 264

SESION ORDINARIA DE LA JUNTA DE GOBIERNO DEL DIA 15 DE JULIO DE 2015

En la Ciudad de , a las diez horas y treinta minutos del día quince de julio de dos mil quince, se reunió en la Sala de Comisiones de esta Casa Palacio Provincial la Junta de Gobierno en Sesión Ordinaria, bajo la Presidencia del Vicepresidente 1º D. Carlos García Sierra por ausencia del Ilmo. Sr. D. Francisco Javier Iglesias García, con la asistencia de la Vicepresidenta 2º Dª Isabel María de la Torre Olvera, y de los Diputados D. Antonio Luís Sánchez Martín, D. José María Sánchez Martín, Dª Eva María Picado Valverde, D. Julián Barrera Prieto, D. Marcelino Cordero Méndez y D. Manuel Rufino García Núñez que son ocho de los nueve Diputados que de hecho y de derecho componen la misma, asistidos por el Secretario General Acctal. Don Ramón V. García Sánchez y la Interventora Acctal. Dª Ana María González Benito.

100.-LECTURA Y APROBACIÓN DEL ACTA DE LA SESIÓN EXTRAORDINARIA DEL DIA 10 DE JULIO DE 2015.

Se da lectura por el Sr. Secretario del Acta de la Sesión extraordinaria celebrada el día diez de julio de dos mil quince.

Y la Junta de Gobierno, por unanimidad de los miembros presentes, acuerda prestarle su aprobación.

101.- DACIÓN DE CUENTA DEL ACUERDO DEL PLENO PROVINCIAL DEL DÍA 6 DE JULIO DE 2015, SOBRE DELEGACIÓN DE COMPETENCIAS EN EL PRESIDENTE Y EN LA JUNTA DE GOBIERNO.

Se da cuenta por el Sr. Secretario General del siguiente Acuerdo del Pleno Provincial, extraordinario y urgente, del día 6 de julio:

“Conoce la Corporación de la siguiente propuesta de la Presidencia:

“De acuerdo con lo previsto en el art. 33.4 de la Ley 7/1985 de 2 de abril, Reguladora de las Bases de Régimen Local, modificada por Ley 11/1999 de 21 de abril y 71 del RD 2568/1986 de 28 de noviembre, Reglamento de Organización, Funcionamiento y Régimen Jurídico de las Entidades Locales.

Folio 265

Considerando que la propuesta que se somete a la consideración del Pleno redundará en una mejor gestión de la materia de que se trata, se somete a la consideración del Pleno la siguiente propuesta:

1º.- Delegar en la Junta de Gobierno:

- Emisión de informe para la creación, modificación y supresión de Mancomunidades de Municipios, la creación y modificación de sus Estatutos, así como la adhesión y separación de miembros de las mismas.

- La atribución que en materia reconocimiento y autorización de compatibilidad para un segundo puesto o actividad pública y para el ejercicio de actividades profesionales laborales, mercantiles o industriales fuera de las Administraciones Públicas tiene atribuidas el Pleno.

- El establecimiento, modificación y derogación de los precios públicos por la prestación de servicios o la realización de actividades de la competencia provincial.

De acuerdo a lo previsto en el arts. 11 y 123 del R.D 2568/1986 de 28 de noviembre, Reglamento de Organización, Funcionamiento y Régimen Jurídico de las Entidades Locales, cuando se trate de adoptar algún acuerdo referente a la materia delegada, deberá inexcusablemente, ser dictaminado por la Comisión Informativa correspondiente.

2º.- Delegar en el Presidente la aprobación de Proyectos de obras y servicios competencia de este Pleno.

3º.- Las delegaciones efectuadas comprenden la resolución de los recursos de reposición potestativo en el ámbito de la materia delegada.

4º.- Este Pleno se reserva la facultad de avocar para un acto concreto las competencias delegadas, así como la facultad de revocar las mismas y la facultad de recibir información de la gestión y de los actos y disposiciones emanadas en virtud de estas delegaciones.

5º.- Quedan derogadas cuantas delegaciones anteriores se opongan a las aquí efectuadas.

6º.- Publíquese el presente acuerdo en el Boletín Oficial de la Provincia, sin perjuicio de su eficacia desde la fecha del mismo.”

Tras el debate, la Corporación por mayoría, con los votos a favor de los trece representantes del Grupo Popular, la abstención de los nueve representantes del Grupo Socialista y los dos del Grupo Ciudadanos y el voto en contra del representante del Grupo Ganemos, que son los veinticinco Diputados que de hecho y de derecho

Folio 266 conforman el Pleno Provincial, acuerda aprobar la propuesta de la Presidencia sobre delegaciones de competencias plenarias en el Presidente y en la Junta de Gobierno.”

Y la Junta de Gobierno se da por enterada.

102.- INFORME A EFECTOS DEL ART. 52.4 DE LA LEY DE URBANISMO Y 16.6 DE LA LEY DE CARRETERAS DE CASTILLA Y LEÓN SOBRE “MODIFICACIÓN DE LAS NORMAS URBANÍSTICAS MUNICIPALES” DE LOS SANTOS.

Conoce la Junta de Gobierno de los informes del Área de Fomento y de la Sección de Asistencia Técnica y Urbanismo sobre “Modificación de las Normas Urbanísticas Municipales” de Los Santos”:

En relación con el Documento “Modificación de las normas urbanísticas municipales” de Los Santos, redactado por D. José Carlos Marcos Berrocal y Ángel León Ruiz, Arquitectos, en abril de 2015 y promovido por el Ayuntamiento de Los Santos, y su afección a las carreteras de titularidad de esta Diputación Provincial, en virtud del articulo 16.6 de la Ley 10/2008, de 9 de diciembre, de Carreteras, y el Articulo 52.4 de la Ley 5/99, de 8 de abril, de Urbanismo, ambas Leyes de la Comunidad de Castilla y León, SE INFORMA:

1º.- Que el Documento “Modificación de las normas urbanísticas municipales” de Los Santos, Salamanca, afecta a la carretera:

CV-89, denominada “Los Santos a Fuenterroble de Salvatierra”. CV-157, denominada “ de la Sierra a ”.

2º.- Que en la “Modificación de las normas urbanísticas municipales” de Los Santos, salamanca, se ha reformado la línea que delimita el suelo urbano y afecta a las 2 carreteras en sus accesos al casco urbano, por lo que deberá marcarse la línea de edificación a 12 metros en las zonas de ensanche según las Normas Subsidiarias Provinciales, en las 3 zonas de ampliación que afectan a las carreteras.

3º.- Que siendo las carreteras CV-89 y CV-157, infraestructuras viarias afectadas por Ley 10/2008, de 9 de diciembre, de Carreteras de la Comunidad de Castilla y León en los planos del proyecto se deberá marcar, en la zona correspondiente a Suelo Rústico, la línea de construcción de vallados diáfanos a 12 m. del eje de la carretera y la línea de edificación a 21 m. medidos desde el eje de la carretera (Art. 24.2 y 26.2 de la Ley 10/2008, de 9 de diciembre, de carreteras de la Comunidad de Castilla y León); en los tramos de las carreteras correspondientes a Suelo Urbano, se marcará la línea de edificación a 6 metros del eje de la carretera en las zonas de Suelo Urbano

Folio 267

Consolidado (norma establecida por esta Diputación para sus travesías) y a 12 metros en las zonas de Ensanche según las Normas Subsidiarias Provinciales.

Por lo anteriormente expuesto, procede informar favorablemente el Documento “Modificación de las normas urbanísticas municipales” de Los Santos, Salamanca, en cuyo contenido se incorporará lo especificado en el apartado anterior.

Asimismo se conoce del informe de la Sección de Asistencia Técnica y Urbanismo que a continuación se trascribe:

“A solicitud del Ayuntamiento de Los Santos, se procede a emitir informe sobre proyecto referenciado, a efectos de dar cumplimiento del artículo 52.4 de la Ley de Urbanismo de Castilla y León y artículo 153 del Reglamento que la desarrolla.

Recabados los informes pertinentes establecidos por Ley y especialmente con respecto al Patrimonio de la Diputación Provincial, se hace constar:

Que en el Inventario de Bienes de esta Corporación no consta bien inmueble alguno que esté afectado por el Proyecto en tramitación.

Por todo ello, se propone informar favorablemente a efectos de patrimonio el Proyecto de referencia, lo que se somete a consideración de la Junta de Gobierno, órgano competente por delegación de la Presidencia, en virtud del Decreto la misma 2982/11”.

Y la Junta de Gobierno a la vista de los informes anteriormente recogidos acuerda, por unanimidad de los miembros presentes, informar favorablemente las propuestas transcritas, teniendo en cuenta las condiciones en ellos señaladas.

103.- INFORME A EFECTOS DEL ART. 52.4 DE LA LEY DE URBANISMO Y 16.6 DE LA LEY DE CARRETERAS DE CASTILLA Y LEÓN SOBRE “MODIFICACIÓN PUNTUAL DE LAS NORMAS URBANÍSTICAS MUNICIPALES” DE ROBLIZA DE COJOS.

Conoce la Junta de Gobierno de los informes del Área de Fomento y de la Sección de Asistencia Técnica y Urbanismo sobre “Modificación Puntual de las Normas Urbanísticas Municipales” de Robliza de Cojos.

“En relación con el documento “Modificación Puntual de las Normas Urbanísticas Municipales”, de Robliza de Cojos (Salamanca), redactado por D. Juan Carlos García Alonso, Arquitecto, en marzo de 2015 y promovido por el Ayuntamiento

Folio 268 de Robliza de Cojos, y su afección a las carreteras de titularidad de esta Diputación Provincial, en virtud del Artículo 16.6 de la Ley 10/2008, de 9 de diciembre, de Carreteras, y el Artículo 52.4 de la Ley 5/99, de 8 de abril, de Urbanismo, ambas Leyes de la Comunidad de Castilla y León, SE INFORMA:

Que el documento “Modificación Puntual de las Normas Urbanísticas Municipales”, de Robliza de Cojos (Salamanca), no afecta a ninguna carretera de titularidad de esta Diputación Provincial.

Asimismo se conoce del informe de la Sección de Asistencia Técnica y Urbanismo que a continuación se trascribe:

“A solicitud del Ayuntamiento de Robliza de Cojos, se procede a emitir informe sobre proyecto referenciado, a efectos de dar cumplimiento del artículo 52.4 de la Ley de Urbanismo de Castilla y León y artículo 153 del Reglamento que la desarrolla.

Recabados los informes pertinentes establecidos por Ley y especialmente con respecto al Patrimonio de la Diputación Provincial, se hace constar:

Que en el Inventario de Bienes de esta Corporación no consta bien inmueble alguno que esté afectado por el Proyecto en tramitación.

Por todo ello, se propone informar favorablemente a efectos de patrimonio el Proyecto de referencia, lo que se somete a consideración de la Junta de Gobierno, órgano competente por delegación de la Presidencia, en virtud del Decreto la misma 2982/11”.

Y la Junta de Gobierno a la vista de los informes anteriormente recogidos acuerda, por unanimidad de los miembros presentes, informar favorablemente las propuestas transcritas, teniendo en cuenta las condiciones en ellos señaladas.

104.- INFORME A EFECTOS DEL ART. 52.4 DE LA LEY DE URBANISMO Y 16.6 DE LA LEY DE CARRETERAS DE CASTILLA Y LEÓN SOBRE “ESTUDIO DE DETALLE DE PERMUTA DE PARCELAS A2 40.41 (12-13), B2 29 (9-10-11-12)” DE .

Conoce la Junta de Gobierno de los informes del Área de Fomento y de la Sección de Asistencia Técnica y Urbanismo sobre “Estudio de Detalle de permuta de parcelas A2 40.41 (12-13), B2 29 (9-10-11-12)” de Aldeatejada.

“En relación con el Documento “Estudio de detalle de permuta de parcelas A2 40.41 (12-13), B2 29 (9-10-11-12)”, de Aldeatejada (Salamanca), redactado por D.

Folio 269

Carlos-Vidal Sanz Ceballos, Arquitecto Municipal, en junio de 2015 y promovido por el Ayuntamiento de Aldeatejada, y su afección a las carreteras de titularidad de esta Diputación Provincial, en virtud del Artículo 16.6 de la Ley 10/2008, de 9 de diciembre, de Carreteras, y el Artículo 52.4 de la Ley 5/99, de 8 de abril, de Urbanismo, ambas Leyes de la Comunidad de Castilla y León, SE INFORMA:

Que el Documento “Estudio de detalle de permuta de parcelas A2 40.41 (12-13), B2 29 (9-10-11-12)”, de Aldeatejada (Salamanca), no afecta a ninguna carretera de titularidad de esta Diputación Provincial.”

Asimismo se conoce del informe de la Sección de Asistencia Técnica y Urbanismo que a continuación se trascribe:

“A solicitud del Ayuntamiento de Aldeatejada, se procede a emitir informe sobre proyecto referenciado, a efectos de dar cumplimiento del artículo 52.4 de la Ley de Urbanismo de Castilla y León y artículo 153 del Reglamento que la desarrolla.

Recabados los informes pertinentes establecidos por Ley y especialmente con respecto al Patrimonio de la Diputación Provincial, se hace constar:

Que en el Inventario de Bienes de esta Corporación no consta bien inmueble alguno que esté afectado por el Proyecto en tramitación.

Por todo ello, se propone informar favorablemente a efectos de patrimonio el Proyecto de referencia, lo que se somete a consideración de la Junta de Gobierno, órgano competente por delegación de la Presidencia, en virtud del Decreto la misma 2982/11”.

Y la Junta de Gobierno a la vista de los informes anteriormente recogidos acuerda, por unanimidad de los miembros presentes, informar favorablemente las propuestas transcritas, teniendo en cuenta las condiciones en ellos señaladas.

RUEGOS PREGUNTAS

No se formularon

Y no habiendo más asuntos que tratar, el Sr. Presidente levantó la sesión siendo las diez horas y cincuenta minutos, extendiéndose la presente Acta que firma conmigo el mismo y de cuyo contenido, como Secretario doy fe.

EL PRESIDENTE ACCTAL , EL SECRETARIO ACCTAL,

Folio 270

DILIGENCIA.- Para hacer constar que este Acta correspondiente a la Sesión ordinaria del día quince de julio de dos mil quince, contiene siete folios, numerados del al y foliados del doscientos sesenta y cuatro al doscientos setenta.

EL SECRETARIO GENERAL,