Nº26 OCTUBRE DE 2017

Lucha contra la despoblación La Agenda 2030, respuesta riojana ante el reto demográfico para las próximas décadas

Fijados los ejes de la política pública sobre Memoria Histórica Pág. 13

Entrevista con José Martínez, alcalde de , Ventas Blancas y Zenzano Pág. 16 FRM 174 MUNICIPIOS 1 La calidad del aire depende de todos nosotros

Elegir el gas natural es proteger el medioambiente, ya que es una energía limpia y eficiente que respeta el aire de tu entorno.

¿Por qué te conviene el gas natural? Porque reduce drásticamente la emisión de partículas sólidas que ensucian el aire y no emite NO2, el principal responsable de la contaminación en las grandes Llama gratis al ciudades. Además, produce menos CO2 que el resto 900 222 033 de las energías convencionales. o entra en Instala el gas natural y disfruta de una energía 2 gasnaturaldistribucion.com respetuosa con el medioambiente.

174_Municipios_(210x297+5)_Rioja.indd 1 20/10/17 13:53

índice La demografía, un reto para todos EN PROFUNDIDAD 04 La se prepara para revertir los Cuando se habla de reto demográfico y los técnicos utilizan negativos datos demográficos proyecciones de grandes cifras a veinte o cincuenta años, pa- rece que el tema no vaya con nosotros. Lo vemos todo muy NOTICIAS FRM lejano, pero, muy al contrario, el problema está aquí ya, hoy 11 La FRM apoya a los alcaldes en día y puede tener consecuencias directas a medio plazo. catalanes que defienden la legalidad establecida Una de las previsiones que se están manejando es el riesgo de que un considerable número de los pueblos riojanos sim- NACIONAL MUNICIPIOS plemente desaparezcan. Ya no como entidades administrati- 15 Desarrollo y cooperación desde las vas, sino como lugares habitados, con el empobrecimiento entidades locales cultural y social que ello comporta. El envejecimiento de la población, la concentración de habi- EL ALCALDE tantes en unas zonas determinadas, la migración (tanto flujos Entrevista con José Martínez, 16 de salida como de entrada) constituyen la tormenta perfecta Alcalde de Lagunilla del Jubera, Ventas Blancas y Zenzano para mirar con pesimismo el futuro. La Agenda de la Población 2030 constituye un serio intento Actualidad municipios de luchar contra un destino que parece marcado por las esta- 21 Nuevo albergue turístico en Cirueña dísticas. Un trabajo riguroso, realizado con la participación de los municipios y que intentará revertir algunos de los índices demográficos que son desfavorables para .

El trabajo es complejo y precisa de continuidad y de la cola- boración de todas las administraciones e incluso de la ciuda- danía en su conjunto. Los problemas son diversos, poco claro el origen y las soluciones son de muy variada índole; desde actuar en el campo de las infraestructuras a introducir cam- bios en el planeamiento urbanístico, pasando por el apoyo a emprendedores o a los migrantes que quieren volver.

Un reto para todos que hay que tomar en serio. Es mucho lo La calidad del aire que nos jugamos, porque nada hay más triste que un pueblo DIRECCIÓN: abandonado. depende de todos Roberto Varona EDITA: nosotros Federación Riojana de Municipios DEPÓSITO LEGAL: LR-305-2014

Elegir el gas natural es proteger el medioambiente, GABINETE DE COMUNICACIÓN: ya que es una energía limpia y eficiente que respeta Código Zeta el aire de tu entorno. Tlfno.: 941 89 20 36 [email protected]

¿Por qué te conviene el gas natural? OFICINAS: Avda. de Club Deportivo, 68, 1º C Porque reduce drásticamente la emisión de partículas 26007 Logroño sólidas que ensucian el aire y no emite NO2, el principal Tlfno.: 941 511971 responsable de la contaminación en las grandes Fax: 941 510215 www.frmunicipios.org ciudades. Además, produce menos CO2 que el resto Llama gratis al [email protected] 900 222 033 de las energías convencionales. o entra en Instala el gas natural y disfruta de una energía gasnaturaldistribucion.com respetuosa con el medioambiente. FRM 174 MUNICIPIOS 3

174_Municipios_(210x297+5)_Rioja.indd 1 20/10/17 13:53 EN PROFUNDIDAD

El descenso de la población, el envejecimiento

y el desequilibrio La Mesa de Alcaldes territorial son los contemplada en la Agenda de la Población 2030, con retos demográficos la participación de la FRM, propondrá medidas para de La Rioja revertir esta tendencia

La Agenda de la Población 2030 ya ha comenzado a ser ejecutada. El plan estratégico para afrontar el reto demo- gráfico de La Rioja ha iniciado su pe- riplo con la puesta en funcionamiento de la Oficina de Retorno (destinada a ayudar a aquellos emigrantes riojanos que quieran regresar a su tierra) y con medidas favorables a la emancipación de los jóvenes. Son iniciativas que se sabían necesarias “sin que el diagnós- tico de la situación fuera completado”, según fuentes de la Consejería de Pre- sidencia.

Dentro de la fase participativa que ha Existe una línea de diseñado el Gobierno regional para ayudas de 500.000 € la Agenda de la Población 2030, ya ha quedado constituida la Mesa de para subvencionar las Alcaldes, que es un órgano de “re- iniciativas emblemáticas flexión, participación y diálogo” que propondrá la mayor parte de las ini- que formarán parte de la ciativas que vayan a ser ejecutadas Agenda en los municipios. Los tres grupos de trabajo en los que se ha dividido la Mesa ya han celebrado dos rondas de trabajo y queda pendiente una ter- cera sesión antes de que el pleno de la propia Mesa consensúe un docu- mento con las medidas concretas a adoptar.

La Mesa de Alcaldes, que preside el presidente del Ejecutivo riojano, está integrada por la consejera de Presi- dencia, Relaciones Institucionales y Acción Exterior, Begoña Martínez Arre-

4 EN PROFUNDIDAD

DISTRIBUCIÓN MUNICIPAL Y DENSIDAD DISTRIBUCIÓN DE LA POBLACIÓN POR TAMAÑO DEL MUNICIPIO EN LA RIOJA (1 DE ENERO DE 2016) Tamaño por número Número de Población Porcentaje de habitantes municipios total (%) Menos de 51 32 870 0,3 De 51 a 100 25 1.844 0,6 De 101 a 250 50 8.047 2,5 De 251 a 500 25 8.676 2,7 De 501 a 1.000 13 8.911 2,8 De 1.001 a 2.000 9 12.269 3,9 De 2.001 a 5.000 11 33.159 10,5

Menos de 10 hab/km2 (87) Entre 100 y 250 hab/km2 (10) De 5.001 a 20.000 7 67.315 21,3 Entre 10 y 25 hab/km2 (40) Entre 250 y 500 hab/km2 (4) Más de 20.000 2 174.703 55,3 2 2 Entre 25 y 50 hab/km (21) Más de 500 hab/km (1) TOTAL 174 315.794 100 Entre 50 y 100 hab/km2 (11) gui; el presidente de la Federación atraer e integrar a población inmigran- de un banco de iniciativas, un sistema Riojana de Municipios, Roberto Varo- te y favorecer el retorno voluntario de de evaluación intermedia para com- na, y los alcaldes de Logroño, , los migrantes (actuación sobre el sal- probar la eficacia de las iniciativas , Alfaro, Angucia- do migratorio) favorecer el desarrollo puestas en marcha (en este paso de na, , , Cam- territorial equilibrado, frenar la despo- nuevo la Mesa de Alcaldes jugará un provín, Cervera del Río Alhama, Ezca- blación y favorecer el envejecimiento importante papel), y facilitar la revisión ray, Galilea, , Pradejón, Santa activo (fijación de la población). y renovación permanente de las medi- Engracia del Jubera, Santo Domingo das recogidas en el documento de la de la Calzada, , En estos momentos, la Agenda se ha- agenda. de Iregua, Villarta-Quinta- lla en la fase de participación, donde na, , Viniegra de en algún momento intervendrán, ade- Por su parte, el Gobierno de La Rio- Arriba y . más de los alcaldes, personalidades ja ya ha puesto en marcha la Oficina del ámbito académico, social y eco- Retorno de La Rioja cuyo objetivo es Problemas y objetivos nómico. Asimismo, los ciudadanos favorecer el retorno voluntario de los La Agenda de la Población 2030 (una podrán realizar sus aportaciones indi- emigrantes, particularmente jóvenes iniciativa que no pierde de vista los viduales vía web. que decidieron buscar su futuro fuera planteamientos que se realizan a nivel de La Rioja durante los años de crisis, nacional) ha identificado ya los proble- La Agenda contempla como instru- y ha elaborado políticas de juventud mas fundamentales que presenta la mentos para lograr los objetivos la en el marco del Pacto por la Emanci- estructura demográfica actual de La creación de un observatorio demográ- pación, en materia de educación, vi- Rioja: el descenso de la población, la fico para ir valorando la evolución de vienda y empleo. baja natalidad, el envejecimiento pro- los distintos indicadores, la creación gresivo y el desequilibrio territorial de- Además, conocida la batería de me- bido a la despoblación de los pueblos didas que compondrán la Agenda pequeños. La Oficina del Retorno de la Población, el Gobierno de La Rioja convocará una línea de ayudas Asimismo, ha establecido seis objeti- pretende facilitar el dotada con 500.000 E anuales para vos estratégicos para intentar revertir regreso de los jóvenes subvencionar las llamadas Iniciativas la situación, como son apoyo a las fa- Emblemáticas para “el desarrollo de milias para favorecer el aumento de la que decidieron emigrar proyectos colaborativos que aborden natalidad , facilitar la emancipación de durante la crisis los retos demográficos de La Rioja y los jóvenes (apoyo al ámbito familiar), sirvan de estímulo para la repetición

FRM 174 MUNICIPIOS 5 EN PROFUNDIDAD

en otras partes”. Estas Inicia- La flexibilización de los danía, puesto que para que las iniciati- tivas emblemáticas deberán vas que se pongan en marcha resulten estar relacionadas con algunos planes urbanísticos, exitosas es fundamental el compromi- de los objetivos estratégicos fijados entre las primeras so de todos los vecinos. e incluirán, en su caso, la colaboración público-privada. peticiones de los alcaldes Una población en franco descenso, una disminución que podría acen- Aunque el documento de la Mesa de Algunos alcaldes no consideran fun- tuarse de aquí al 2030, una población Alcaldes todavía no está finalizado, damental el fomento de empleo en sus envejecida con el incremento de de- la consejera de presidencia, Begoña poblaciones (ocurre en localidades manda de servicios asistenciales que Martínez Arregui, ya ha adelantado al- ubicadas cerca de las cabeceras de ello comporta, un decrecimiento de la gunas de las peticiones que son más comarca) o la existencia de un colegio, población joven y un desequilibrio terri- frecuentes, como que “haya más flexi- ya que estos elementos pueden ser torial muy acusado. Estos son los retos bilidad en los planes urbanísticos para suplidos “mediante la creación de in- a los que se enfrenta La Rioja y a los permitir, por ejemplo, la construcción fraestructuras y servicios de transporte que la Agenda de la Población intenta de viviendas unifamiliares, que podría adecuados que permitan el desplaza- dar respuesta. En cuestiones demo- ser un atractivo para atraer población”. miento diario a los centros de trabajo gráficas hace falta tiempo y constancia También piden más flexibilidad a la o educativos sin que sea necesario para conseguir revertir las situaciones, hora de tramitar la creación de comer- abandonar el pueblo de residencia”. de ahí que se haya hecho necesario cios, empresas o iniciar una actividad contar con un plan estratégico y con de autoempleo. Todo ello facilitaría que Aparte de a los Ayuntamientos y a los la participación de todos los agentes los vecinos puedan mejorar sus ex- propios alcaldes, el Gobierno de La sociales. Y con rapidez: las primeras pectativas laborales en el propio mu- Rioja hace un llamamiento a la partici- iniciativas podrían ponerse en marcha nicipio. pación e implicación de toda la ciuda- en 2018.

6 EN PROFUNDIDAD

“La situación demográfica es una amenaza real para el futuro de muchos municipios, que corren el riesgo de desaparecer” Begoña Martínez Arregui, consejera de Presidencia, Relaciones Institucionales y Acción Exterior

La Mesa de Alcaldes será “fundamental” para fijar las iniciati- dos, pero es más acusado en los que menos población tienen. vas de la Agenda de la Población 2030, según Begoña Mar- tínez Arregui, para quien este plan estratégico es vital para Este reto demográfico al que alude es un problema de intentar revertir la proyección demográfica de La Rioja. toda España. ¿Puede una comunidad autónoma determi- nada mejorar su situación actuando de forma individual? ¿Con qué objetivos nace la agenda de la población 2030? Algún indicador podría obtener una evolución positiva pero el Básicamente, hacer frente a un reto que tiene esta comuni- abordaje debe ser general y de ahí la importancia de la coor- dad que es el demográfico. Desde el año 2012 se está pro- dinación entre las diferentes administraciones (local, regional y duciendo un descenso de la población. Al mismo tiempo, es nacional). A raíz de la última conferencia de presidentes auto- evidente que existe un envejecimiento de la población y que nómicos, se incluyó este tema en la agenda y de hecho el Go- durante la crisis un número importante de jóvenes optaron bierno ya ha nombrado una Comisionada del Reto Demográ- por salir. Todo esto debe abordarse como una cuestión de fico que ya está trabajando con las comunidades autónomas Comunidad e invertir esfuerzos con la participación de todos. para generar una estrategia nacional. Es más, en mi opinión el enfoque debería ser a nivel de Unión Europea, por ejemplo, ¿Cuáles son los datos de partida? que la distribución demográfica fuera una variable para la dis- Aunque en el problema demográfico tenemos elementos tribución de fondos estructurales. comunes con otras comunidades, en nuestra región tene- mos un descenso de población superior a otras zonas. Si la ¿Cómo cree que será la situación en 2030? media nacional está en el 0,5% aquí alcanzamos el 6-7%. El Los proyección del INE no es muy alen- envejecimiento de la población viene tadora. Habrá un descenso acusado como consecuencia del alza de la es- “Para abordar cuestiones de la población, estará más feminizada peranza de vida, lo cual es una bue- y en la pirámide de edad se disparará na noticia, pero genera problemas demográficas es fundamental por encima de los 64 años y disminuirá relacionados con la dependencia. La la coordinación entre las la población de menos de 16. Por eso población joven ha disminuido y en trabajamos, para revertir algunos de La Rioja contamos con el tema del diferentes administraciones” estos parámetros. desequilibrio territorial, con concen- tración de la población en el valle del ¿Qué peso tendrá la Mesa de Alcal- Ebro y una despoblación acusada en la sierra. des en el conjunto de la Agenda? Nosotros esperamos que mucho. Su participación es primordial ¿De todos los problemas localizados cuales son los más y lo será a lo largo de todo el proceso. Esperamos que de ellos preocupantes? ¿Y los más fáciles de abordar? partan buena parte de las iniciativas que deban realizarse en los Preocupantes son todos, pero hay dos fundamentales: el municipios. Queremos agradecer a la FRM toda su colabora- contraste entre el envejecimiento de la población y la dismi- ción, ya que nos acompañan en todo el camino y han colabora- nución de los jóvenes y la influencia que ello puede tener en do en la selección de municipios atendiendo a las circunstancias el futuro inmediato de los municipios. Algunos están en serio demográficas que presentan y a una pluralidad comarcal y políti- peligro de quedar despoblados. En demografía no hay nin- ca. Ya hay constituidos tres grupos de trabajo y se han llevado a gún tema fácil y se necesita tiempo para revertir indicadores. cabo rondas de trabajo para identificar problemas. En posterio- Quizá el que pueda arrojar algún dato positivo a más corto res reuniones analizaremos buenas prácticas y esperamos con- plazo es el del salgo migratorio, que ahora para La Rioja está cluir un documento con iniciativas concretas y una aproximación siendo positivo. presupuestaria que será estudiada por la Mesa de alcaldes a finales de noviembre. Luego de la Mesa esperamos que nos ¿Hay problemas diferentes según las comarcas? ayude a realizar el seguimiento y a evaluar el rendimiento de las Las circunstancias son muy distintas. Hay que tener en cuenta medidas que vayamos implementando. que en doce municipios se concentra el 85% de la población y Alguna de las medidas que salgan de la que el resto de municipios tiene una población muy baja. Eso Mesa de Alcaldes esperamos comenzar es algo determinante. Sin embargo, el descenso afecta a to- a implantarlas desde el 2018. FRM 174 MUNICIPIOS 7

EN PROFUNDIDAD

“Poner freno a “Vivir en un pueblo es un la despoblación decisión voluntaria, pero al es difícil pero si que quiera hacerlo, hay que vislumbramos darle todas las facilidades” el problema podremos empezar a ver soluciones”

Purificación Ruiz, alcaldesa de Arenzana de Abajo y participante en la Laura Crespi, alcaldesa de y Mesa de los Alcaldes participante en la Mesa de los Alcaldes

¿Cuál es el diagnóstico, en su opinión, del problema ¿Qué papel cree que puede jugar la Agenda de la de la despoblación?, ¿cuál es el reto demográfico? Población para abordar el problema de la despobla- Creo que el problema reside principalmente en que los ción? jóvenes no se quieren quedar a vivir en el pueblo y pre- Creo que los alcaldes pueden aportar ideas y solucio- fieren vivir en núcleos urbanos más grandes y con más nes que otros agentes no pueden dar porque vivimos servicios. Allí hay más oferta de ocio y de posibilidades el día a día del pueblo y sabemos con detalle sus pro- de trabajo, actividades escolares para los niños…, y blemas. Estamos más cerca de los vecinos y sabemos contra eso es muy difícil competir en los pueblos. sus carencias y necesidades.

¿Qué se puede hacer para revertir el problema? ¿El diagnóstico del problema es común entre todos Veo muy difícil luchar contra ello. En nuestro caso, por los alcaldes? ejemplo, no es un problema de comunicaciones por- Las principales causas de la despoblación son simila- que estamos a un paso de Nájera y de Logroño, la res en todos los municipios, todos coincidimos en se- gente podría vivir aquí y trasladarse a trabajar o a es- ñalarlas; ahora bien, existen particularidades de cada tudiar, pero prefieren vivir allí. Cuando trabajan ambos uno, por ejemplo, por estar más cerca de la capital o padres, en la familia, en un núcleo grande saben que de una cabecera de comarca; por contar con un eleva- cuentan con todos los servicios para facilitarles la vida, do índice de población inmigrante... Lo bueno es co- guardería, colegio…., y prefieren fijar allí su residencia. nocer la problemática común y hablar de soluciones entre todos. ¿Crees que la Agenda de la Población y la Mesa de los Alcaldes pueden aportar soluciones al proble- ¿Cuáles son las claves del problema en su opinión, ma? como alcaldesa de Viniegra de Arriba y por dónde Creo que algo sí. Empezar a vislumbrar el problema podrían venir las soluciones? es el primer paso para solucionarlo. Por ejemplo, en Opino que es un tema muy complejo. Tengo claro que la Mesa de los Alcaldes se ha identificado como uno quien quiera vivir en un pueblo tiene que querer hacer- de los frenos principales para quedarse a vivir en los lo, no se puede obligar a nadie. Pero también tengo pueblos el conjunto de normas urbanísticas que se re- claro que a quien toma la decisión de hacerlo hay que quieren para construir una vivienda. Estas normas son darle todas las facilidades o, mejor dicho, eliminar to- igual de exigentes en municipios pequeños que en los das las trabas (burocráticas, de servicios, administra- grandes y esto no debería ser así. Creo que empezan- tias...) que le impidan materializar esa decisión. do a darnos cuenta de cuáles son los problemas po- dremos pensar en sus soluciones.

FRM 174 MUNICIPIOS 9 PLAN DE

formación2017 • La Federación Riojana de Municipios dirige este plan formativo a todo el personal de la Administración Local y Autonómica de La Rioja. • Cada interesado puede solicitar su inscripción en hasta tres cursos a través de la página web de la Federación (www.frmunicipios.org). • Tienen preferencia todos aquellos que presenten solicitudes perfectamente cumpli- mentadas y dentro de plazo, y que dispongan de perfiles profesionales que se ade- cúen a la materia. Además, se prioriza a los municipios con menor número de habitantes. • Para la obtención de un certificado de asistencia es requisito indispensable la fi- nalización del curso, debiéndose justificar en todo caso y por escrito las faltas, no pudiendo exceder nunca el 10% del horario total.

cursos 01. Nueva plataforma de gestión de recaudación de tributos Finalizado 02. Elaboración de informes y documentos administrativos 03. Procedimiento Administración entidades locales.(L39/2015)(L40/2015) Administración electrónica. 04. Procedimiento Administración entidades locales.(L39/2015)(L40/2015) Administración electrónica. Logroño 05. Contratación pública Finalizado 06. Gestión presupuestaria en las entidades locales Finalizado 07. Gestión presupuestaria-contable en las entidades locales - SICALWIN Finalizado

presenciales 08. Protocolo oficial Finalizado 09. Mantenimiento higiénico-sanitario de piscinas e instalaciones acuáticas de uso público 10. Desfibriladores y reanimación cardiopulmonar Finalizado

11. Gestión de la calidad en la administración pública. Online. 12. Protección de datos en las entidades locales. Online. 13. Nuevas leyes de procedimiento administrativo común y régimen jurídico de las administraciones públicas. Online. 14. Ofimática. Online. 15. Técnica de escritura eficaz, estilo administrativo y elaboración de docu- on line mentos. Online.

Inscríbete ya en nuestra web

10 Noticias

LA FRM apoya a los alcaldes catalanes que sufren presiones por mantenerse dentro de la legalidad La Junta de Gobierno aprobó por unanimidad una declaración en favor de la convivencia pacífica dentro del Estado de Derecho

Los cuerpos Debido a las excepcionales circunstancias vividas en Declaración Institucional de la Junta de Gobierno de y fuerzas de Cataluña en las últimas se- la FRM seguridad manas, la Junta de Gobier- La Federación Riojana de Municipios, en su condición de también reciben no de la Federación Riojana de Municipios aprobó por institución representativa de todas las Entidades Locales el respaldo de unanimidad de todos sus de La Rioja, apoya rotunda y unánimemente a los Alcaldes la FRM como miembros, entre los que se y Concejales de Cataluña que desempeñan sus funciones garantes “del encuentran representantes diariamente dentro de la legalidad, con respeto a las leyes y en defensa de los derechos de los ciudadanos. cumplimiento del Partido Popular, Partido Socialista y Partido Riojano, de la ley” En consecuencia, la Federación Riojana de Municipios una declaración institucio- condena firme y enérgicamente cualquier tipo de presión, nal de apoyo a la legalidad coacción, acoso o persecución a los Alcaldes y Conce- constitucional y la conviven- jales de Cataluña, y muestra su rechazo a quienes llevan cia democrática en nuestro adelante actitudes intolerables contra los que cumplen las país. leyes, la Constitución y los compromisos asumidos con los Con esta declaración, la ciudadanos. FRM también ha mostrado Así mismo, la Federación Riojana de Municipios apoya de su respaldo a los alcaldes manera unánime a las fuerzas y cuerpos de seguridad del y concejales catalanes que Estado y, en especial, a la Guardia Civil y la Policía Nacio- sufren presiones por acatar nal, como garantes del cumplimiento de las leyes dentro el orden constitucional, y de los principios constitucionales. a las fuerzas y cuerpos de seguridad del Estado, en su La Federación Riojana de Municipios defiende y defen- papel de garantes del cum- derá con convicción absoluta la legalidad, la convivencia, plimiento de las leyes y la la libertad, la tolerancia y el acatamiento de los principios pacífica convivencia dentro constitucionales como pilares del Estado de Derecho de- del marco de la ley. mocrático, y manifiesta de manera unánime el respeto ab- soluto a la democracia y a la convivencia. Queremos per- manecer en este Estado de Derecho dentro de las leyes y queremos el respeto total a la convivencia libre y pacífica.

FRM 174 MUNICIPIOS 11 Noticias

La FRM y Gas Natural Fenosa acuerdan ofrecer ventajas comerciales a los municipios A través de un convenio marco entre ambas entidades, la empresa energética beneficiará a todos los ayuntamientos

Gas Natural Fenosa y la Federación que contraten servicios de Gas Na- Licuado y a soluciones energéticas Riojana de Municipios (FRM) han tural antes de final de año obtendrán de biomasa, bomba de calor o geo- suscrito un convenio marco en virtud descuentos en el término variable de termia. del cual los municipios de la región las tarifas más habituales, a través En convenio marco ha sido firmado gozarán de ventajas comerciales y del servicio Gasconfort. por Roberto Varona, como presiden- recibirán asesoramiento y acceso a Además, podrán acceder a servi- te de la FRM y Miguel Ángel Girál- servicios en función de sus necesi- cios para individualizar el gasto de dez, en su condición de delegado dades individuales. cada estancia, al servicio de abaste- de Gas Natural Fenosa en la Zona En concreto, los municipios riojanos cimiento por planta de Gas Natural Noreste.

12 Noticias

La verdad, la justicia, la reparación y la garantía de no repetición, bases del Plan de Acción sobre la Memoria Histórica de La Rioja La política pública riojana sobre esta materia se basará en “la neutralidad y en el consenso”

Promover los derechos a la verdad, la reparación y a establecer garan- Uno de los objetivos es proteger y promover los tías de no repetición son los tres derechos que la comunidad internacional y la ONU ejes sobre los que se sustentará el Plan de Acción sobre la Memoria reconocen a las víctimas y a los familiares Histórica en La Rioja, según acordó el Consejo Asesor de la Memoria cuatro derechos: la verdad, la justi- y proteger y mantener el patrimonio Histórica en su sesión constitutiva. cia, la reparación y las garantías de regional en materia de memoria his- no repetición”. A su vez, estos dere- tórica en La Barranca El Consejo, presidido por la conseje- chos estructuran las medidas con- ra de Presidencia, Relaciones Insti- En cuanto al capítulo de garantías cretas que se van a llevar a cabo. tucionales y Acción Exterior, Begoña para la no repetición, el gobierno Martínez Arregui, está participado por En defensa de la verdad están pre- regional organizará un curso de la FRM y pretende cimentar la Memo- vistas, como acciones más desta- verano y jornadas culturales sobre ria Histórica sobre los conceptos de cadas, identificar y difundir los vesti- memoria democrática y pondrá en “neutralidad y consenso”; se centrará gios y las fosas comunes existentes marcha una página web sobre me- en “proteger y promover los derechos en La Rioja, así como contribuir a la moria histórica. que la comunidad internacional y las identificación de restos humanos y El Consejo Asesor de Memoria His- Naciones Unidas reconocen a las víc- crear un archivo digitalizado sobre tórica está formado además de por timas y a los familiares; y, en ofrecer la Memoria Histórica. el Gobierno y la FRM, por represen- garantías de no repetición a la socie- Para proteger el derecho a la repa- tes del Parlamento regional, de la dad riojana y española”. ración, el gobierno regional tiene Delegación del Gobierno, de la Uni- Tal como explicó la consejera, esta planificado promover y alentar ac- versidad de La Rioja y de la diócesis política “engloba la protección de tos de reconocimiento municipales de Calahorra y La Calzada-Logroño.

FRM 174 MUNICIPIOS 13 Fuente: www.femp.es 14 nacional municipios

Desarrollo y cooperación desde las entidades locales

Convenio entre la FEMP y el Ministerio de Asuntos Exteriores para fortalecer la cooperación internacional de las entidades locales

El Presidente de la Federación Es- través de la pañola de Municipios y Provincias plataforma (FEMP), Abel Caballero, y el Secre- on-line de la tario de Estado de Cooperación In- FEMP y de la ternacional y para Iberoamérica y el herramien- Caribe (SECIPIC), Fernando García ta Info@OD Casas, firmaron un convenio para del MAEC. El fortalecer las estructuras de coope- convenio in- ración internacional para el desarro- cluye asimis- llo de las entidades locales y de los mo acciones mecanismos de información mutua en los ámbitos de la formación de FEMP es la institución de defensa y de coordinación. En el marco de los técnicos municipales, creación de los intereses de las Entidades este convenio, la FEMP liderará, de grupos de trabajo e intercambio Locales con mayor implantación recopilará y dará seguimiento a la de experiencias, y mantenimiento en el ámbito estatal lo que la hace información sobre la Ayuda Oficial de una base de datos de buenas idónea para canalizar el diálogo del al Desarrollo (AOD) de las entida- prácticas locales en cooperación MAEC con los Gobiernos Locales des locales que será accesible a internacional para el desarrollo. La de España.

Galapagar, Estadilla y Verín, premios Maria Moliner de animación a la lectura

Las distinciones están dotadas con 12.000 euros que aporta la Fundación Coca Cola 5.000 habitantes) ha sido premiada El Premio María Moliner al mejor Los premios María la Biblioteca Municipal de Estadilla proyecto de animación a la lectura a Moliner de animación (Huesca) por el proyecto “Chiscara- municipios de entre 20.001 y 49.999 habitantes, ha sido para la Bibliote- a la lectura han bí: la magia continúa”, por su amplia y variada programación de activida- ca Municipal de Galapagar Ricardo alcanzado su décimo des y su implicación con la preserva- León (Madrid) por el proyecto “La octava edición ción del medio ambiente. Torre de Babel: construyendo una biblioteca para todos”, por su labor En la categoría de municipios de de inclusión e integración social con Los premios María Moliner de Ani- entre 5.001 y 20.000 habitantes, ha mayores, desempleados y discapa- mación a la lectura han sido adjudi- sido reconocida la Biblioteca Munici- citados, y el apoyo a la intercultura- cados a las bibliotecas públicas de pal del Concello de Verín (Ourense) lidad. Estadilla, Verín y Galapagar, cada por el proyecto “Voluntariado cultural una en su respectiva categoría. Los con chic@s para el fomento premios están dotados con 12.000 de la lectura”. Se trata de un euros que aporta la Fundación Co- proyecto consolidado, que ca-cola y son otorgados por el Mi- surgió hace nueve años y que nisterio de Educación, Cultura y De- ha convertido a la biblioteca porte. en un referente cultural en la En la primera categoría (menos de localidad.

FRM 174 MUNICIPIOS 15 “Gestionar un municipio con tres núcleos de población es un poco más complicado” el alcalde

Lagunilla del Jubera, Ventas Blancas,Zenzano

Lagunilla Ventas Blancas del Jubera Zenzano Ficha Técnica

Comarca: Logroño a 47,7 km.

Altitud: 1.049 metros sobre el nivel del mar.

Superficie: 41,60 km². José Martínez, alcalde de Lagunilla del Jubera, Población: 309 hab. (2016) Ventas Blancas y Zenzano Economía: agricultura, principalmente, con cultivos de secano (herbáceos, viñedo, olivo y almendro). 16 EL alcalde

Seis años y medio en la alcaldía le han permiti- do darse cuenta que lo importante para ser per- cibido como buen alcalde es que seas “honesto y sencillo”. Uno más del pueblo, pero con bastantes más responsabilidades.

El nombre de Lagunilla empieza posadas, pero como el terreno de la- a conocerse en los documentos a branza estaba cerca, gente de Lagu- partir del siglo XI. ¿No hay vesti- nilla se trasladó y prosperó. gios más antiguos en la zona? Pues mira, la verdad es que la po- Podemos decir que hay un alcal- blación estaba antes en otro lugar de para tres pueblos… bajo el nombre de Lagunera. Al pa- Bueno, pues sí. Son tres núcleos de recer hubo un corrimiento de tierras y población a los que hay que atender aquella población quedó sepultada, por igual. Zenzano es mucho más por lo que hubo que trasladarla. Así pequeño, pero Lagunilla y Ventas surgió Lagunilla del Jubera. Blancas tienen una cantidad de ha- bitantes parecida. Las necesidades La población ha tenido una histo- son las mismas, por tanto, todo se ria truculenta, con pertenencias triplica o, al menos se duplica. Hay a diversos señores, cesiones a un solo presupuesto y debe distri- otros, pertenencia a un monas- buirse por todo el territorio. Yo procu- terio…hasta fue escenario de las ro que el presupuesto sea el mismo disputas de los señores de Came- entre Lagunilla y Ventas Blancas en ros y Navarrete… temas como, por ejemplo, las fiestas. Bueno, sí, en su día tuvieron sus más

“La gente no está preparada para vivir en un pueblo…y mientras, la población va envejeciendo”

y sus menos, pero en la actualidad Decía usted que Lagunilla del Ju- estamos bien. Eran otros tiempos, bero llegó a tener 1.800 habitan- muy convulsos para todos. tes y ahora rozan los 400 entre los tres pueblos… ¿A qué se debe? ¿Qué patrimonio histórico artísti- Es un fenómeno generalizado en el co se conserva en Lagunilla? medio rural. En nuestro caso, la gen- A ver, la iglesia de Lagunilla del Jube- te se ha ido a Logroño por el trabajo. ra es Bien de Interés desde hace mu- Incluso hay quien vive en Logroño y Ventas Blancas chos años. También tenemos varias viene a trabajar el campo. Aquí no ermitas, e incluso una ruta que las hay industria y es difícil vivir de otra recorre todas. En Ventas Blancas hay cosa que no sea el campo… Luego, también una iglesia muy interesante. en verano, somos bastantes más: en Lagunilla podemos ser 400, en Ven- Me habla de Lagunilla, de Ventas tas Blancas 500 y en Zenzano sobre Blancas… los 30. Es que nuestro municipio tiene tres núcleos de población: Lagunilla, que ¿Qué servicios tienen en el muni- es la capital municipal; Ventas Blan- cipio? cas y Zenzano. El importante históri- Tenemos médico y enfermería toda camente fue Lagunilla que, en tiem- la semana, bien en Lagunilla, bien en pos, llegó a tener 1.800 habitantes. Ventas Blancas. Lo mismo pasa con En la actualidad tenemos en torno a el Ayuntamiento, que tiene depen- 400. Ventas Blancas eran como unas dencias en los dos núcleos. Tene-

FRM 174 MUNICIPIOS 17 El alcalde

“En la toma de mos frontón piscina…y una residen- para vivir en un pueblo. Es verdad cia de la 3ª edad con 84 plazas que decisiones, a la hora de que encontrar trabajo es difícil. Aho- está muy bien. De las mejores de La priorizar, debe imperar ra parece que se va a abrir una fá- Rioja. Lo que no tenemos es colegio. brica de yeso, estamos en ello. Si al Desde hace cincuenta años no tene- el sentido común” final se convierte en realidad ¿cuán- mos escuela. tos trabajadores se quedarán a vivir aquí? Estamos muy cerca de Logro- ECONOMÍA ¿Pero qué se encontraría un visi- ño…, la gente no está por vivir en el tante que viniera aquí? pueblo… y mientras la población va ¿De qué vive la gente de Lagunilla Tenemos, como he dicho, una rique- envejeciendo. No sé. No encuentro del Jubera? za paisajística sobresaliente y dos la varita mágica para hacer que la La mayoría son jubilados y el que no, rutas, la de las ermitas y la de los frai- gente quiera vivir en un pueblo. vive del campo. Luego estamos los les, muy atractivas para los amantes que vivimos y trabajamos en Logro- de la naturaleza. Además, hay unas ¿Cómo es un día normal en el mu- ño, algunos de los cuales pasamos vistas únicas, en las que podemos nicipio? largas temporadas aquí. ver a nuestros pies a Logroño y bue- Con buen tiempo, la gente, aunque na parte de Navarra, incluso hasta el son pensionistas, se dan una vuelta ¿Ganadería? Pirineo. por el huerto o lo que tengan. Pasan No queda casi nada. Es una activi- por el café, hacen tertulias, la partida dad residual. Estos días se habla mucho del reto después de comer…si hace malo, es demográfico de La Rioja, con la más difícil que salgan de casa, claro. ¿Qué me dice del turismo? constitución de la Mesa de Alcal- Poco. Hay zonas muy bonitas, pero des... ¿Cómo ve este problema? ¿Cuáles son las principales fies- no tenemos mucho turismo. Eso Pues muy difícil de abordar. Yo creo tas del municipio? pasa en todo el valle del Jubera. que la gente no está concienciada En Zenzano las fiestas son en honor

18 EL alcalde

a San Mateo y se celebran el último alcalde expresó su voluntad de no con- Esto no es una empresa. Eres un fin de semana de julio. La fiesta más tinuar y la gente casi que me empujó… servidor del pueblo, de los vecinos, a importante de Ventas Blancas es la quienes hay que tratar bien. Pero no Santa Cruz, el día 14 de septiembre. ¿Ha pensado si va a continuar? es tan complicado ser alcalde. Si tie- En Lagunilla del Jubera el día grande No. No puedo decir ni que sí ni que nes equipo (tanto concejales como es el primer domingo de octubre, el no. Esperaremos al final del mandato. personal municipal) que te responde, domingo del Rosario. no es tan difícil. ¿Qué composición tiene el Ayun- ¿Cómo diría usted que es la gente tamiento? ¿Qué opinión cree que tienen los de su municipio? En la actualidad somos cinco conce- vecinos del alcalde? Agradable, gente muy tratable, aco- jales del PR y dos de PP. No sé exactamente. A ver, la última gedora con el de fuera…magníficas vez que dijeron algo los vecinos nos personas para convivir. ¿Qué le llamó la atención cuando dieron cinco concejales…eso será llegó a la Alcaldía? que confían en mí. ¿Hay asociaciones? Yo tenía la ventaja de haber sido an- Sí, tenemos una en Ventas Blancas tes teniente de alcalde, así que sor- ¿Qué tal las relaciones con la y tres en Lagunilla que se dedican a presas no muchas. Hombre, la res- oposición? sus actividades internas y colaboran ponsabilidad es diferente, pero nada Muy bien, la verdad. cuando llegan las fiestas. Además, sorprendente. están las asociaciones de jubilados De todos los proyectos que ha de Lagunilla y Ventas Blancas. ¿Cómo cree que hay que gestio- realizado ¿de cuál se siente más nar un Ayuntamiento? satisfecho? El Alcalde Yo creo que de todos. En todo este “En Lagunilla del tiempo nos hemos dedicado mucho ¿Cuánto lleva de alcalde? en trabajar el casco antiguo, que te- Este es mi segundo mandato, o sea, Jubera tenemos una nía muchas carencias llevo seis años y medio riqueza paisajística muy ¿Qué características cree que ¿Cómo fue presentarse a candidato? notable, pero hay poca debe tener un alcalde? Bueno, casi fue una cosa natural. Yo era actividad turística” Honestidad y sencillez. Hay que ser teniente de alcalde y cuando el anterior uno más del pueblo. cuestionario

Amigos: ¿Muchos o pocos y buenos? ¿Qué tipo de música prefiere? ¿al- Pocos y buenos gún cantante? ¿Patatas con chorizo o chuletillas Me gusta la música española, así, en al sarmiento? general Los dos me gustas, pero si he de ele- De mayor ¿qué quiere ser? gir, chuletillas Aspiro a ser un jubilado con la pen- ¿Verano o invierno? sión asegurada Verano Una buena noticia que le gustaría ¿Radio o Tv? recibir Prefiero la televisión Que se confirme la instalación de la ¿Qué tipo de película de cine le fábrica de yeso en Ventas Blancas gusta? ¿Quién le gustaría que visitara su Me gusta el cine. Todo pueblo? ¿Facebook o twitter? No sé responder…con que venga el Facebook. Tengo un perfil personal presidente de La Rioja me conformaría.

FRM 174 MUNICIPIOS 19 28.09.17 Sección Provincial del Consejo de Empadronamiento 29.09.17 Comisión de Promoción Estudiantil 29.09.17 Comisión de Promoción Estudiantil 29.09.17 Pleno de la Comisión de Ordenación del Territorio y Urbanismo de La Rioja 04.10.17 Consejo Superior de Patrimonio Cultural, Histórico y Artístico de La Rioja 04.10.17 Junta Directiva de la Asociación para el Desarrollo Rural de La Rioja Suroriental 04.10.17 Comité de Seguimiento de la Asociación para el Desarrollo de La Rioja Suroriental 04.10.17 Mesa Sectorial de la Ruta del Vino de Rioja Baja 05.10.17 Comité de Seguimiento CEIP 05.10.17 Junta Directiva de la Asociación para el Desarrollo de La Rioja Alta 10.10.17 Junta de Gobierno FRM 11.10.17 Convocatoria del Consejo Asesor de Memoria Histórica 16.10.17 Comisión de Escolarización Ciclos Grado Medio y Superior 19.10.17 Comisión de Promoción Estudiantil 20.10.17 Comisión de Escolarización de Formación Profesional Básica 27.10.17 Pleno de la Comisión de Ordenación del Territorio y Urbanismo de La Rioja 31.10.17 Consejo Territorial de la FEMP ACTUALIDAD MUNICIPIOS

peligro de posibles desprendimientos. habilitación del edificio. Además, se renovará la red de sanea- Se han renovado las instalaciones de Renovación de redes de abasteci- miento con la instalación de ocho aco- fontanería, saneamiento, electricidad, miento de agua potable metidas domiciliarias a las viviendas calefacción, así como la colocación de situadas en esta zona del pueblo, 15 po- alumbrado de emergencia y extintores; Comienza una primera fase para susti- zos de saneamiento y el colector hasta la sustitución por completo de la car- tuir las tuberías del suministro de agua la red general y, por último, se mejorará pintería exterior e interior; la reposición potable y poner fin de manera definitiva el drenaje de la pared interna del muro. del solado y la reparación de los des- a las fugas y averías. Esta circunstancia perfectos en paredes para su posterior conlleva un notable coste para el con- La intervención se completará con la pintado; la instalación del sistema de sistorio, además de las molestias para pavimentación de este espacio, que se calefacción y aire acondicionado y la los vecinos por las interrupciones y las revestirá con piedra natural, y la insta- colocación de placas solares en el te- afecciones a la calidad del servicio. lación de alumbrado público y barandi- jado. Por último, se ha intervenido en llas en las escaleras. Además, las condiciones actuales de los desconchones y grietas de las fa- la red de agua potable impiden la ad- chadas para aplicar un revestimiento y hesión de este municipio de La Rioja posterior pintura. Alta al sistema de abastecimiento del CIRUEÑA Oja-Tirón que contribuirá a mejorar el suministro a esta localidad de la co- ARRÚBAL marca de Santo Domingo de la Cal- zada, que cuenta con una población censada de 63 habitantes. En esta primera fase se actuará en la plaza de España, avenida Villa Alfovare y las calles Barrio Alto, San Yuste, Ma- yor Corrales, , Calzada, Torreón, Río Dehesa, Pesquera y Colmenar. To- das estas calles, situadas en el casco Nuevo albergue turístico en el municipio urbano, cuentan con instalaciones de Estas nuevas instalaciones se ubican fibrocemento, un material obsoleto y en la antigua casa del médico tras su muy antiguo, y se sustituirán por tube- Nuevas pistas de pádel en el muni- completa remodelación para atender rías de polietileno, a lo largo de 1.926 cipio la demanda de jóvenes peregrinos del m. Este proyecto contempla la pavi- Camino de Santiago o familias que van La primera fase de este proyecto ha su- mentación de una superficie urbana de a jugar al campo de golf. El albergue puesto una inversión de 212.000 euros 1.672 m2. ofrece un nuevo recurso turístico al mu- y tendrá continuidad en una segunda nicipio, además de contribuir a generar fase en 2018. TORRECILLA en actividad económica y empleo. La in- Nuevas pistas de pádel y la urbaniza- CAMEROS tención es que pueda abrir sus puertas ción de esta zona situada junto a las el próximo año. piscinas completan la oferta deportiva Esta actuación ha consistido en la re- de este municipio situado en el entorno habilitación del edificio de dos plan- metropolitano de Logroño. tas situado en la c/ Iglesia, 5, cuenta El presupuesto en este proyecto ha con una superficie útil de 196 metros ascendido a 212.055 euros. Se trata cuadrados. El proyecto ha mantenido de la primera fase de un proyecto más la distribución original del inmueble, a amplio que pretende mejorar la oferta excepción de la cocina, para acondi- deportiva de los vecinos de esta loca- cionarlo como albergue y adaptarlo a Reurbanización de la calle Sagasta lidad, con una población de cerca de la normativa vigente en este ámbito. 500 habitantes. La segunda fase, que La obra, que se está ejecutando en la Dispone de un salón comedor y una se acometerá en 2018, tiene un presu- actualidad, consiste en la reconstruc- sala de usos múltiples en la planta puesto de 185.350 euros. ción del muro de contención de mam- baja, donde también se encuentran la postería, la renovación de la red de sa- recepción, el almacén, la cocina y uno La actuación ha consistido en el acon- neamiento y la pavimentación de esta de los dormitorios, junto con su aseo, dicionamiento de estas nuevas insta- vía urbana. El presupuesto asciende a mientras que en la primera planta se laciones deportivas. Las dos nuevas 160.160 euros. Esta actuación resol- ubican dos dormitorios y los baños. pistas de pádel se han construido si- verá de manera definitiva el riesgo de Cuenta con 28 plazas. La inversión de guiendo la normativa vigente. De esta colapso del muro de contención y el 112.000 euros incluye la completa re- forma, están delimitadas por una es-

FRM 174 MUNICIPIOS 21 ACTUALIDAD MUNICIPIOS

tructura de acero galvanizado y vidrio El proyecto contempla diferentes inter- un coste superior a los 141.400 euros, templado de 12 mm de espesor, mien- venciones en las calles Acera del Me- Con un plazo de ejecución de tres me- tras que en el suelo de las pistas se ha dio, Bajada de las Huertas y Acera de ses, se prevé que estén disponibles a colocado césped sintético sobre una Arriba, en donde se pondrán tres nive- principio de 2018. capa de hormigón. les de pantalla de micropilotes. El objetivo de esta actuación, según El proyecto se ha completado con la se indica, es dotar a las instalaciones urbanización de este nuevo entorno de todas las comodidades pertinentes, deportivo, con una superficie afectada para el uso de la práctica deportiva. de 2.168 m2. Para ello, ha sido nece- Reurbanización de sus calles Como solución temporal se han insta- sario adaptar previamente el terreno y lado unos barracones. adecuarlo a la trama viaria y a las pistas La reurbanización de la calle Trancos El proyecto, redactado por el arquitecto de petanca que comparten este mismo ofrecerá a a los vecinos unos servicios municipal, plantea la construcción de espacio urbano. Por último, se ha plan- básicos más eficientes y de mayor ca- varios vestuarios para equipos, árbitros, tado arbolado para configurar una am- lidad. La renovación de las tuberías del un pequeño mostrador y baños públi- plia zona verde. suministro de agua potable se ha lleva- do a cabo a lo largo de más de 350 me- cos. La superficie total será de unos 160 tros lineales y ha incluido la instalación metros. De esta manera las instalacio- nes prestarán un mejor servico a todos; BRIONES de cuatro válvulas de corte en sus co- rrespondientes pozos de registro, seis deportistas, cuerpo técnico y también bocas de riego y 23 nuevas arquetas al público que acude a disfrutar de los domiciliarias para favorecer la conexión eventos que allí se desarrollan. con las viviendas situadas en esta vía. Asimismo, se han colocado seis sumi- deros para favorecer la correcta eva- cuación de aguas pluviales. Mejora de instalaciones deportivas y El proyecto se ha completado con la pa- un edificio social vimentación de una superficie de 2.450 El consejero de Fomento y Política Te- metros cuadrados. La obra, cuenta con rritorial, Carlos Cuevas, y la alcaldesa un presupuesto de 127.805 euros. Un proyecto para evitar el creciente de Clavijo, Encarnación Albelda, han deslizamiento del terreno y garanti- La actuación se ha completado con la suscrito un convenio de cooperación zar la seguriad de los vecinos pavimentación con hormigón impreso para acondicionar las instalaciones de- negro y la colocación de una barandilla portivas y mantener en buen estado un El consejero de Fomento y Política Terri- para salvar el acusado desnivel exis- edificio social en el barrio de La Unión. torial, Carlos Cuevas, y la alcaldesa de tente en un tramo y evitar el peligro de Briones, Mª Carmen Ruiz, firmaron un En el primer caso, esta actuación con- caída de los viandantes. convenio de cooperación para acome- sistirá en la adecuación de la pista po- ter la obra de estabilización de la ladera lideportiva, así como su acceso desde y reforzar la seguridad y la protección la travesía, y se renovará el vallado pe- de vecinos y visitantes de esta locali- HARO rimetral de esta instalación deportiva. Asimismo, se instalará una cubierta dad de La Rioja Alta. Nuevos vestuarios en ‘El Ferial’ para garantizar el uso durante todo el Esta actuación pretende evitar el pro- año para actividades no sólo deporti- gresivo deslizamiento del terreno que vas sino también culturales y sociales y se registra en los últimos años en la evitar las molestias de las inclemencias zona situada entre el núcleo urbano del tiempo. y el trazado por donde discurre el fe- rrocarril, así como reparar el creciente En segundo término, también está pre- deterioro en calles y servicios públicos visto reparar las deficiencias existentes (agua potable, saneamiento, pavimen- en el edificio social, en concreto, en su tación…) como consecuencia de la fachada y la cubierta, donde se sustitui- aparición de grietas y socavones. rán las tejas y se colocarán canalones y bajantes para favorecer una mejor ca- Se trata de una de las principales de- nalización de las aguas pluviales. mandas de este municipio, que preten- Los trabajos, tienen un plazo de ejecu- de resolver de manera definitiva los pro- ción de tres meses. En conjunto, el presupuesto de esta ac- blemas que ocasiona el hundimiento Las obras de construcción de nuevas tuación, pendiente de licitar, asciende a del terreno en la zona como ‘Calaos’. El instalaciones en el recinto de ‘El Ferial’ 121.977 euros. presupuesto asciende a 445.814 euros. han comenzado recientemente y tienen Fuentes: Ayuntamientos y www.larioja.org

22 PUBLIRREPORTAJE

PROMOTOR: Óscar Ayala CATEGORÍA: Productivo ZONA DE ACTUACIÓN: Haro INVERSIÓN: 114.840,00€ Ayuda concedida: 36.749,00€ (32%) CONTACTO: [email protected]

LA RIOJA ALTA DESDE EL AIRE CON GLOBOS ARCO IRIS La iniciativa está apoyada por Adra y colabora en la activación del sector turístico Entre los proyectos que apoya Adra transportarlos hasta el campo de vue- tratarse para grupos o para empresas. para la activación del turismo se en- lo. Allí tripulación, personal de tierra y También cabe la posibilidad de fletar un cuentra el desarrollado por Globos pasajeros colaboran en el ensamblaje globo solo para una pareja. Arco Iris. Se trata de una empresa que e hinchado del globo. El vuelo dura organiza vuelos en globos aerostáticos poco más de una hora y discurre sobre Los pilotos de Globos Arco Iris partici- de carácter principalmente turístico y campos y viñedos, siempre a merced pan en competiciones deportivas y, de publicitario. Domiciliado en , del viento. En altura, un brindis con hecho, en julio se proclamaron cam- Globos Arco Iris realiza vuelos en toda cava para celebrar la aventura y tras peones de España de Aeroestación la Rioja Alta. el aterrizaje, el vehículo de la empresa por séptima vez consecutiva. Y es que acude a recoger a los pasajeros y los una vez montarse en globo, lo ideal es Personal experto y material homologado transporta hasta un lugar concertado hacerlo con los mejores. son las garantías que ofrece esta empre- donde se sirve un almuerzo, se brinda sa a sus clientes. Gracias a esta iniciativa, con vino de La Rioja y se otorga un di- es posible conocer La Rioja Alta desde ploma de “Bautismo Aéreo” mientras una perspectiva absolutamente distinta, se comentan las anécdotas del vuelo. Aparte de los vuelos como diferentes son los vuelos según la turísticos, Arco Iris época del año. Aparte de esta modalidad estándar, Arco Iris ofrece la posibilidad de rea- ofrece servicios de Un vuelo estándar consiste en la reco- lizar una travesía por la Sierra de la carácter publicitario gida de los participantes en Haro para Demanda. Los servicios pueden con-

Ábalos, Anguciana, Briñas, Brio- TERRITORIO nes, , , Ce- ADRA nicero, , Cuzcurrita de Río Tirón, Foncea, , Fuen- mayor, Galbárruli, , Haro, , , Huércanos, Navarrete, Ochánduri, , LA RIOJA C/ Victor Cardenal, 63 26349 (La Rioja) , , San Asensio, Tlf/Fax 941 457 150 San Millán de Yécora, San Vicente [email protected] de la Sonsierra, , Torremon- talbo, , Uruñuela, Villalba www.adriojaalta.org de Rioja, Zarratón FRM 174 MUNICIPIOS 23 Servicio de Instituciones de Caja Rural

SomoS como noS veS.

Fiabilidad, honestidad, eficacia… son valores que sólo adquieren su verdadero sentido con la cercanía. Así nos hemos convertido en especialistas dentro del ámbito institucional, tanto público como privado. Porque somos como nos ves.

www.cajaruraldenavarra.com