MARTES Cáceres: Expropiaciónforzosaylicitacióndeobras.Págs.8-13. - ADMINISTRACION LOCAL: Cáceres: Instalacioneseléctricas.Págs.6-7. - JuntadeExtremadura: ADMINISTRACION AUTONOMICA: L : Expedientededominio178/2002.Pág.5. Cáceres: Expedientededominio295/2002.Pág.4. - Juzgadosde1.ªInstanciaeInstrucciónde: Demanda 219/2002.ejecutiva639/2002.Págs.3-4. . JuzgadodeloSocial-1Cáceres: ADMINISTRACION DEJUSTICIA: Sevilla: Notificacióndecuotas.Pág.3. - Cáceres: Expedientededeslindedeldominiopúblicohidráu- - ConfederaciónHidrográficadelTajo: Ciudad Real:Aprovechamientodeaguas.Pág.2. - MinisteriodeMedioAmbiente.-Confederación Cáceres: Notificaciónexpedientesancionador.Pág.2. - SubdelegacióndelGobierno: A D. L.CC-1-1958 Diputación Provincial: MIERCOLES ogros DMINISTRACION DELESTADO: Cámara OficialdeComercio,IndustriayNavegación: JULIO 72 horas):Suimporte seráeldoble de númerosindividualizado: Tramitación ordinaria: Porcada ANUNCIOS PORPALABRAS: Página Web:www.dip-caceres.es E -mail:[email protected] E -mail:[email protected] lera derecha.10071-Cáceres-Telf.927/24-02-50. Fax:927/22-29-08 AdministracióndelB.O.P.:Avda.Hernán Cortés,4-2.ºizqda.,esca- PUNTO DESUSCRIPCIONYENVIOEDICTOS: Atrasados demásdosaños: corriente: (37,03 euros) Suscripción porunaño: PRECIO DESUSCRIPCION: lico. Pág.2. Hidrográfica delGuadiana: á SE PUBLICATODOSLOSDIAS,EXCEPTOSABADOS,DOMINGOSYFESTIVOS n: Expedientesdedominio84/2002y47/2002.Págs.5-6. 17 (0,37 euros) . Suscripciónporuntrimestre: . Atrasadoshastadosaños: (74,07 euros) (0,09243euros). Boletín Oficial

palabra, (3,71 euros) PROVINCIA DECACERES de insercionesordinarias. . Suscripciónporunsemestre:

abreviatura, número ogrupo (18,52euros) Tramitaciónurgente (en . (1,85euros) S UMARIO . Ejemplar . Intermunicipal delaVera-CuacosYuste.Presupuesto Riberos delTajo-CasasdeMillán:Certificación.Pág.28. San Marcos-PozuelodeZarzón:Licitacióncontratosuminis- - MancomunidaddeMunicipios.- La AldeadelObispo:Correccióndeerror.Pág.27. Garrovillas deAlconétar:Presupuestogeneral2002.Pág.27. Jarandilla delaVera:Presupuestogeneral2002.Pág.27. Jaraíz delaVera:Subastaaprovechamientocorcho.Pág.27. Valverde delFresno:Archivodeexpediente:Págs.26-27. Cabezuela delValle:ExpedientessancionadoresyLicenciade A Belvís deMonroy:Nombramientosalcaldía.Pág.25. Villar dePlasencia: : Licenciamunicipal.Págs.24-25. Casas deMillán:Presupuestoejercicio2001.Pág.24. Navas delMadroño:Reglamentopisostutelados. Valencia deAlcántara:Subastabarracasetamunicipaly : Reglamentopiscinamunicipal.Págs.17-19. : Toril: Ordenanzadelimpiezayvallado.Pág.14. Ceclavín: Convocatoria2plazasceladores.Pág.14. Cáceres: Licenciadeobrasyapertura.Pág.13-14. - Ayuntamientos: Corrección deerrores.Pág.13. -Servicio ProvincialdeRecaudaciónyGestiónTributa- anuncios oedictos,lascantidadesquelesseanliquidadas. de latasaingresarán,previamenteapublicaciónlos ter gratuitoserándepagoprevio,esdecir,lossujetospasivos ADVERTENCIA.- Todaslasinsercionesquenotengancarác- BOLETIN OFICIAL ldeanueva delCamino

Franqueo Concertado 10/03 ejercicio 2001.Pág.28. tro. Págs.27-28. apertura. Pág.26. terrenos Instalacióncasetas.Pág.19. ria deCaceres: Bases selección2celadores.P Presupuesto general2002.P : Ordenanzafiscal.Págs 2002 AÑO á gs 14-17. Págs.19-24. . N.º135 á 25- g. 25. 2 6. Página 2 Miércoles 17 Julio 2002 - N.º 135 B.O. DE CACERES

SUBDELEGACION DEL GOBIERNO 00 Has. por goteo), sin que pueda sobrepasarse el volumen anual de 6.000 m.3/Ha. en los riegos por EDICTO gravedad y de 3.000 m.3/Ha. en los riegos por goteo.

Intentada sin efecto la notificación de la INCOACION Ciudad Real, 12 de junio de 2002.- El Comisario de del expediente sancionador que se indica, por infrac- Aguas, José Martínez Jiménez. ción al Reglamento de Armas. 3484

EXPEDIENTE NUM. 452/2002 contra D. TEODORO SANTANO SANCHEZ. CONFEDERACION HIDROGRAFICA Domicilio: C/ Valentín de Foronda, número 21, 1.º B. DEL TAJO VITORIA (ALAVA). EDICTO Hechos denunciados: Arma prohibida. Infracción: Artículo: 5.1.b) del Reglamento de Ar- Se hace público, de acuerdo con el artículo 242.4 mas. del Reglamento del Dominio Público Hidráulico, de 11 Fuerza denunciante: Guardia Civil de Malpartida de de abril de 1986, que este Organismo va a proceder al Cáceres. replanteo sobre el terreno de las líneas de deslinde Sanción: Hasta trescientos euros con cincuenta y previo de la margen izquierda del río correspon- un céntimos y/o retirada del arma. diente al expediente de deslinde del dominio público hidráulico del mencionado río, ambas márgenes, en Lugar donde el interesado podrá comparecer para términos municipales de y Nava- conocer el contenido íntegro del acto (art. 61 Ley 30/ concejo (Cáceres). Ref: 700.136/01 en los siguientes 1992 de 26 de noviembre, B.O.E. del día 27-11): SUB- tramos y días: DELEGACION DEL GOBIERNO. Avda. Virgen de la Montaña, 3. Cáceres. Tfno: 927-21.49.00. - Tramo de 2.400 m. de longitud (estacas impares núm. 1 a 23), términos municipales de Cabezuela del Se publica el presente edicto de acuerdo con lo Valle y , desde el límite de término de dispuesto en el art. 59.4 de la Ley 30/1992 de 26 de Cabezuela del Valle con Navaconcejo, a la altura de la noviembre de Régimen Jurídico de las Administracio- garganta de Honduras, hasta el Pasaje de la Vega del nes Públicas y del Procedimiento Administrativo Co- Molino. El replanteo de este tramo se iniciará a las 9:30 mún. Concediéndosele, según establece el art. 16.1 horas del día 5 de agosto de 2002, quedando citados del Reglamento de Procedimiento para el ejercicio de los propietarios y afectados colindantes en la entrada la potestad sancionadora, aprobado por R.D. 1398/93, del Ayuntamiento de Navaconcejo (Avenida de Extre- de 4 de agosto (B.O.E. número 189, de 9 de agosto), un madura, núm. 75). plazo de QUINCE DIAS para que alegue lo que estime conveniente a su defensa. - Tramo de 5.350 m. de longitud (estacas impa- res núm. 23 a 71), término municipal de Navacon- Cáceres, 4 de julio de 2002.- El Delegado del cejo, desde el final del tramo anterior hasta el límite Gobierno, P.D. Resol. de 23-4-97, apartado primero de término con Rebollar y . El replanteo (B.O.P. día 29).- El Secretario General, Angel Alvarez de este tramo se iniciará a las 9:30 horas del día 6 Núñez. de agosto de 2002, quedando citados los propieta- 3865 rios y afectados colindantes en la entrada del Ayun- tamiento de Navaconcejo (Avenida de Extremadu- MINISTERIO DE MEDIO AMBIENTE ra, núm. 75).

CONFEDERACION HIDROGRAFICA Se hace constar que el replanteo de la margen derecha del tramo del río Jerte objeto del expediente de DEL GUADIANA deslinde referido se llevará a cabo durante el mes de septiembre próximo. Se hace público, en cumplimiento de las disposi- ciones vigentes, que por Resolución de 5 de junio Los propietarios afectados y titulares de legítimos actual del Excmo. Sr. Presidente de la Confederación intereses pueden comparecer en el acto del replanteo, Hidrográfica del Guadiana, se concede a MARYBUR, personalmente o mediante representante debidamente S.L., representada por D. Evaristo Burgueño Martín, C/. acreditado, formulando las alegaciones que Puerto Peña, s/n. - 06640 -Talarrubias- Badajoz, el convinieren a su derecho. Se deberá aportar escritura aprovechamiento de un caudal continuo máximo de de propiedad o justificación documental. 57,97 l/seg. , equivalente a 115,94 l/seg. en jornada de 12 horas, de aguas superficiales del Canal de las Cáceres, 10 de julio de 2002.- El Jefe de Servicio de Dehesas, en término municipal de Logrosán (Cáce- la Zona 3.ª, Vicente Plasencia Plasencia. res) , con destino al riego de 87-00-00 Has. de la finca 3898 "Las Conejunas" (63-75-00 Has. por gravedad y 23-25- B.O. DE CACERES Miércoles 17 Julio 2002 - N.º 135 Página 3

CAMARA OFICIAL DE COMERCIO, JUZGADO DE LO SOCIAL - 1 INDUSTRIA Y NAVEGACION CACERES SEVILLA EL SECRETARIO JUDICIAL DEL JUZGADO DE LO Don Ramón Contreras Ramos, Presidente de la SOCIAL NUMERO 1 DE CACERES. Cámara Oficial de Comercio, Industria y Navegación de esta capital. HAGO SABER: Que en el procedimiento DEMANDA 219/2002 de este Juzgado de lo Social, seguidos a Intentada la notificación de las cuotas de esta instancias de D. FERNANDO NIETO ANZAR, JOSE Corporación en los domicilios de los electores que a MARIA ESTEBAN BARCO, FLORENCIO ZABALLA continuación se relacionan y no habiéndose podido HERNANDEZ y JUAN ANTONIO VALERA MIGUEL con- practicar por ser desconocidos los mismos o haber tra la empresa CARNICAS DEL ARAÑUELO, S.L., so- sido rehusada la notificación, por medio del presente bre DESPIDO, se ha dictado la siguiente: edicto se hace pública la notificacion de las mismas, conforme a lo dispuesto en el artículo 59.4 de la ley 30/ SENTENCIA NUM. 119/02 92, del Régimen Jurídico de las Administraciones Públicas y del Procedimiento Administrativo Común. En la ciudad de Cáceres a 8 de abril de 2002.

N. RECIBO.- IMPORTE.- CONTRIBUYENTE.- SU SEÑORIA ILUSTRISIMA DON MARIANO ME- DOMICILIO.- (Es Ps Pt).- POBLACION CERREYES JIMENEZ, Magistrado del Juzgado de lo Social número 1 de Cáceres y de su Provincia, ha I/91558/1998.- 1,150.- CHAIR HAMID.- RD FRAILES visto y oído los autos registrados con el número (PIZARRO).- 5.- 219/02 y que se siguen sobre DESPIDO en los cuales figuran como partes de un lado como de- I/91560/1998.- 1,490.- JIMENEZ SILVA DIEGO.- mandantes FERNANDO NIETO ANZAR, JOSE MA- C/. JERTE.- 34.- PLASENCIA RIA ESTEBAN BARCO, FLORENCIO ZABALA HERNANDEZ y JUAN ANTONIO VALERA MIGUEL y I/91562/1998.- 1,150.- ABUD JACOB PROMOTORA de otra como demandados CARNICAS DEL ARA- DE NEGOCIOS, S.A.- AV. V. GUADALUPE.- 10.- CACERES ÑUELO, S.L. Y EL FOGASA de los cuales compare- cen todos salvo el empleador demandado, asisti- El plazo de pago en voluntaria de dichas liquidacio- dos de los abogados Sra. Marcos Ramos y Ramírez nes tributarias, establecido en el artículo 20 del Regla- Demingo respectivamente... mento General de Recaudación, será el siguiente: Si la publicación tuviera lugar entre los días 1 y 15 del mes, FALLO: ESTIMANDO la demanda interpuesta por el plazo de pago será desde la fecha de publicación FERNANDO NIETO ANZAR, JOSE MARIA ESTEBAN hasta el día 5 del mes siguiente, o inmediato hábil BARCO, FLORENCIO ZABALA HERNANDEZ y JUAN posterior; si tuviera lugar entre los días 16 y último del ANTONIO VALERA MIGUEL contra CARNICAS DEL mes, el plazo será desde la fecha de publicación hasta ARAÑUELO, S.L. y en virtud de lo que antecede decla- el día 20 del mes siguiente o inmediato hábil posterior. ro LA NULIDAD DEL DESPIDO realizado por el de- Dicho ingreso deberá efectuarse directamente en mandado condenado. En virtud de lo que antecede nuestras oficinas, sitas en la plaza de la Contratación deberá el condenado readmitir a los demandantes en número 8, en horario de 9:00 a 14:00 horas. sus puestos de trabajo en las mismas condiciones que tenían antes de producirse el despido, así abonar Una vez transcurrido el plazo indicado, el importe de los salarios dejados de percibir. dichas liquidaciones será exigido por vía de apremio, con el recargo del 20%. ABSUELVO AL FOGASA rebus sic stantibus.

Recursos: Contra las relacionadas liquidaciones, IMPONGO sobre el condenado el pago de una con carácter potestativo, podrá interponerse recursos MULTA POR TEMERIDAD DE SEISCIENTOS EUROS de reposición ante el Presidente de esta Cámara, así como el de los honorarios de la defensa de la parte dentro de los 15 días siguientes a la fecha en que se actora. practica la presente publicación, o reclamación econó- mico-administrativa, en el mismo plazo, ante el Tribu- Notifíquese esta sentencia a las partes con instruc- nal de dicha jurisdicción. La interposición de recursos ción de que la misma no es firme y contra ella puede no suspende la obligación de ingresar el importe de interponerse recurso de suplicación ante la Sala de lo las liquidaciones. Social del Tribunal Superior de Justicia de Extremadu- ra en el plazo de CINCO DIAS HABILES contados a Sevilla a 21 de junio de 2002.- El Secretario, Antonio partir del siguiente al de notificación de la sentencia, María Fernández Palacios.- El Presidente, Ramón debiendo, de hacerlo la parte demandada, consignar Contreras Ramos. previamente el importe de la condena y CIENTO CIN- 3798 CUENTA EUROS CON VEINTICINCO CENTIMOS de Página 4 Miércoles 17 Julio 2002 - N.º 135 B.O. DE CACERES depósito correspondientes al citado recurso de supli- Provincia de esta capital, al encontrarse la misma en cación en la cuenta del JUZGADO DE LO SOCIAL N.º paradero desconocido.- EL SECRETARIO. 1 DE CACERES en el Banco de Bilbao Vizcaya número 1144-000-64 denominada “Cuenta de Consignacio- Y para que le sirva de NOTIFICACION EN LEGAL nes y Depósitos” anunciándose el recurso por escrito FORMA a CONSTRUTEX, S.L., en ignorado paradero, o mediante comparecencia ante S.S.ª el Secretario de expido la presente para su inserción en el Boletín este Juzgado. Oficial de la Provincia.

Quede el original en el libro de sentencias y llévese Se advierte al destinatario que las siguientes co- testimonio del presente a la causa para su constancia municaciones se harán en los estrados de este Juzga- y efectos. do, salvo las que revistan forma de auto o sentencia, o se trate de emplazamiento. Así por esta mi sentencia, juzgando definitivamente en la instancia, la pronuncio, mando y firmo”. En Cáceres a 5 de julio de 2002.- El Secretario, Antonio Risco Moreno. Y para que le sirva de NOTIFICACION EN LEGAL 3883 FORMA a CARNICAS DEL ARAÑUELO, S.L., en ignora- do paradero, expido la presente para su inserción en el Boletín Oficial de la Provincia. JUZGADOS

En CACERES a cinco de julio de dos mil dos. CACERES

Se advierte al destinatario que las siguientes co- Edicto municaciones se harán en los estrados de este Juzga- do, salvo las que revistan forma de auto o sentencia o EL MAGISTRADO-JUEZ DEL JUZGADO DE PRIME- se trate de emplazamiento.- El Secretario Judicial, RA INSTANCIA N.º 1 DE CACERES. (ilegible). 3887 HAGO SABER: Que en este Juzgado se sigue el procedimiento EXPEDIENTE DE DOMINIO. INMATRI- Cédula de notificación CULACION 295/2002 a instancias de ANA PIZARRO CERRO y TOMAS PIZARRO CERRO, expediente de do- D. ANTONIO RISCO MORENO, SECRETARIO DEL minio para la inmatriculación de las siguientes fincas: JUZGADO DE LO SOCIAL NUMERO 1 DE CACERES. URBANA.- En el término municipal de Talaván: HAGO SABER: Que en el procedimiento, DEMANDA Casa en calle del Peñasco, número diez, antes doce.

EJECUTIVA N.º639/02.1 EJECUCION 41/2002 de este Tiene una superficie de treinta metros cuadrados, Juzgado de lo Social, seguidos a instancias de D. según el título, pero en realidad y según el catastro ESTEBAN GONZALEZ JORGE contra la empresa tiene una superficie de suelo de ciento dieciséis me- CONSTRUTEX, S.L., sobre DESPIDO, se ha dictado la tros cuadrados/116 m.2) y una superficie construida de siguiente: doscientos veintitrés metros cuadrados (223 m.2). Linda derecha entrando, con los herederos de María TASACION DE COSTAS.- En Cáceres a cinco de Jiménez; izquierda, calle del Naranjo y al fondo, here- julio de dos mil dos. La extiendo yo, el Secretario, para deros de Emiliano Flores. Esta casa tiene a su favor en cumplimiento de lo acordado en providencia de esta servidumbre de vistas sobre el patio de la casa de fecha, proceder a practicar la correspondiente tasa- herederos de María Jiménez, donde vierten sus aguas, ción de costas, en los autos de referencia, seguidos a instancias de ESTEBAN GONZALEZ JORGE, contra según título. Referencia Catastral 3002501 QE3030S CONSTRUTEX, S.L., la cual arroja el siguiente resultado: 0001 PO.

Minuta de Letrado: 278,40 euros Por el presente y en virtud de lo acordado en SUMA TOTAL: 278,40 EUROS. providencia de esta fecha se convoca a las personas ignoradas a quienes pudiera perjudicar la inscripción Importa la anterior tasación de costas la suma total solicitada para que en el término de los diez días DE DOSCIENTOS SETENTA Y OCHO EUROS CON siguientes a la publicación de este edicto, puedan CUARENTA CENTIMOS (278,40 EUROS).Esta liquida- comparecer en el expediente alegando lo que a su ción puede ser impugnada en el plazo común de DIEZ derecho convenga. DIAS. En Cáceres a ocho de julio de dos mil dos.- El Notifíquese a las partes y a la empresa demandada Secretario, (ilegible). mediante edictos que se publicarán en el tablón de 3880 anuncios de este Juzgado y en el Boletín Oficial de la B.O. DE CACERES Miércoles 17 Julio 2002 - N.º 135 Página 5

PLASENCIA García y Pedro Heras, antes propiedad de Josefa Rodríguez, al Oeste, con parcelas de D. Saturnino Edicto Sánchez García y María Dolores Sánchez García, antes propiedad, una de ellas de Herederos de Benjamín D.ª ELENA CORTINA BLANCO, MAGISTRADO JUEZ Sánchez Bajo, y otra, de Braulio Baena Vaquero. DEL JUZGADO DE PRIMERA INSTANCIA E INS- TRUCCION NUMERO TRES DE LOS DE PLASEN- Por el presente y en virtud de lo acordado en CIA Y SU PARTIDO. providencia de esta fecha se convoca a las personas ignoradas a quienes pudiera perjudicar la inscripción HAGO SABER: Que en este Juzgado se sigue el solicitada para que en el término de los diez días procedimiento EXPEDIENTE DE DOMINIO N.º 178/ siguientes a la publicación de este edicto puedan 2002 a instancias de D. SATURNINO SANCHEZ GAR- comparecer en el expediente alegando lo que a su CIA y D.ª MARIA DOLORES SANCHEZ GARCIA repre- derecho convenga. sentados por la Procuradora D.ª Ana María Aguilar Marín para la inmatriculación de las siguientes fincas: En PLASENCIA a cinco de julio de dos mil dos.- La Juez, Elena Cortina Blanco.- El Secretario, (ilegible). 1.- FINCA RUSTICA, en el término municipal de 3890 Cabezuela del Valle, en el pago de Las Vicarias de 0,9760 hectáreas de extensión, con un valor catastral LOGROSAN de 869.267 ptas., con referencia catastral 10/036/000/ 00/002/00386/YX e inscrita en la Gerencia del Catastro Edicto de Cáceres a nombre de Herederos de Benjamín Sánchez, finca que limita al Norte con un camino y tras DON PEDRO PABLO RUIZ HIGALGO, JUEZ DE PRIME- este, con parcela de Saturnino Sánchez García y María RA INSTANCIA E INSTRUCCION DE LOGROSAN. Dolores Sánchez García, al Este, con parcela de Sal- vador Pérez Gallego, antes propiedad de D. Teodomiro HAGO SABER: Que en este Juzgado de mi cargo se Pérez, al Sur, con parcela de Eufronio Aparicio Sán- sigue EXPEDIENTE DE DOMINIO n.º 84/02, a solicitud chez, antes Marcelino Carril. de DOÑA MARIA GONZALEZ MASA, representada por la Procuradora Doña Inés Leandro San Román, en 2.- FINCA RUSTICA, en el término municipal de cuantía de 20.033,74 euros, PARA LA REANUDACION Cabezuela del Valle, en el pago de Las Vicarias, de DEL TRACTO SUCESIVO INTERRUMPIDO, respecto 2,4720 hectáreas de extensión, con un valor catastral de la finca URBANA siguiente: «Casa n.º 39 de la Plaza de 965.036 ptas., con referencia catastral 10/036/000/ del General Franco del pueblo de Guadalupe, que 00/002/00385/YG e inscrita en la Gerencia del Catastro consta de un cuerpo de planta baja y un piso, y otra de a nombre de D.ª María García Sánchez, parcela que bajos solamente, con un patio entremedio. Mide una limita al Norte, con parcela de D. Saturnino Sánchez superficie de dos áreas y cinco centiáreas. Linda: García y María Dolores Sánchez García, antes propie- Derecha entrando, con la de Doña Jacoba Navas; dad de D. Braulio Baena Vaquero, al Este, con parcela Izquierda entrando, con Don Enrique Meseguer; y Es- propiedad de D. Saturnino Sánchez García y María palda, con calle del Chorrogordo, a la cual tiene puerta Dolores Sánchez García, antes propiedad de D. José accesoria, y con otra casa que fue de Don Cristóbal Gómez Palacios, y con parcela propiedad de Juan Luis Didiva, que después perteneció a la testamentaría de Muñoz García y Pedro Heras, antes propiedad de Don José María Audije y Arenas, hoy sólo con calle del Josefa Rodríguez, y con camino que bordea la parte Chorro Gordo»; y, por resolución de esta fecha, se ha Este, tras el cual se encuentra la parcela propiedad de acordado convocar a las personas ignoradas a quie- Juan Vicente Alonso, antes de Amos Sánchez Muñoz, nes pudiera perjudicar la inscripción solicitada, a fin de al Sur, con camino y tras este, con la parcela propiedad que en el plazo de diez días puedan comparecer en de D. Saturnino Sánchez García y D.ª María Dolores este expediente alegando lo que a su derecho conven- Sánchez García, al Oeste, con parcela propiedad de D. ga; apercibiéndoles de que, en caso de no verificarlo, Jesús Flores Muñoz, antes de Cayetano Sánchez, y les parará el perjuicio a que hubiere lugar en derecho. parcela propiedad de Javier Domínguez. Y para su fijación en el Tablón de Anuncios del 3.- FINCA RUSTICA en el término municipal de Ayuntamiento y Juzgado de Paz de GUADALUPE, e Cabezuela del Valle, en el pago de Las Vicarias, de inserción en el Boletín Oficial de esta Provincia y sirva 0,4720 hectáreas de extensión, con un valor catastral de citación en forma a la COMUNIDAD DE HEREDE- de 218.274 ptas., con referencia catastral 10/036/000/ ROS DE DON SIXTO OCAMPO REDONDO y de DOÑA 002/436 e inscrita en el Registro de la Gerencia Terri- TERESA RODRIGUEZ MORENO, así como de las torial del Catastro de Cáceres a nombre de D. José personas ignoradas a quienes pudiera perjudicar la Gómez Palacios con los siguientes linderos: Al Norte, reanudación del tracto solicitada, se expide y firma el con camino que bordea la parte superior y, tras este, presente en Logrosán a ocho de julio de dos mil dos.- con la finca propiedad de D. José de las Heras Sánchez El Juez, Pedro Pablo Ruiz Hidalgo.- El Secretario, y con la parcela de Antonia Sánchez Sánchez, al Este, (ilegible). con camino, al Sur, con parcela de Juan Luis Muñoz 3882 Página 6 Miércoles 17 Julio 2002 - N.º 135 B.O. DE CACERES

LOGROSAN Relación de transformación: 13,200/400,000/ 230,000. Edicto Potencia total en transformadores en KVA.: 1.600. Emplazamiento: Valencia de Alcántara. Finca DON PEDRO PABLO RUIZ HIGALGO, JUEZ DE PRIME- "Chumacero", en Valencia de Alcántara. RA INSTANCIA E INSTRUCCION DE LOGROSAN. Presupuesto en euros: 0,00. Presupuesto en pesetas: 0. HAGO SABER: Que en este Juzgado de mi cargo se Finalidad: Suministro Eléctrico. sigue EXPEDIENTE DE DOMINIO n.º 47/02, a solicitud Referencia del expediente: 10/AT-005684-000001. de DON MANUEL RODRIGUEZ MUÑIZ, representado por la Procuradora Doña Inés Leandro San Román, en A los efectos prevenidos en la Ley 54/1997, de 27 cuantía de 13.785 euros, PARA LA REANUDACION de noviembre, del Sector Eléctrico y artículo 125 del DEL TRACTO SUCESIVO INTERRUMPIDO, respecto Real Decreto 1.955/2000, de 1 de diciembre, por el que de la finca URBANA, sita en el n.º 31 de la Plaza de se regulan las actividades de transporte, distribución, Nuestra Señora de Guadalupe de la localidad de comercialización, suministro y procedimientos de au- GUADALUPE (CACERES), (antes n.º 27 de la Plaza de torización de instalaciones de energía eléctrica, se la Constitución, después llamada Plaza del General somete al trámite de información pública la petición de Franco y Plaza Mayor), inscrita en el Registro de la autorización administrativa, para que pueda ser exami- Propiedad de Logrosán, como parte de la FINCA RE- nado el expediente en este Servicio y formularse las GISTRAL n.º 1.357, obrante al tomo 80, libro 15 de reclamaciones oportunas, en el plazo de VEINTE DIAS Guadalupe; y, por resolución de esta fecha, se ha contados a partir del siguiente al de la publicación de acordado convocar a las personas ignoradas a quie- este anuncio. nes pudiera perjudicar la inscripción solicitada, a fin de que en el plazo de diez días puedan comparecer en Cáceres a 19 de junio de 2002.- El Jefe del Servicio este expediente alegando lo que a su derecho conven- de Ordenación Industrial, Energía y Minas, Pedro Gar- ga; apercibiéndoles de que, en caso de no verificarlo, cía Isidro. les parará el perjuicio a que hubiere lugar en derecho». 3488

Y, para su fijación en el Tablón de Anuncios del ANUNCIO Ayuntamiento y Juzgado de Paz de GUADALUPE, e inserción en el Boletín Oficial de la Provincia y sirva de Autorización administrativa de instalación eléctrica. citación en forma a las personas ignoradas a quienes pudiera perjudicar la reanudación del tracto solicitada, Visto el expediente iniciado en este Servicio a se expide la presente en LOGROSAN a cuatro de julio petición de IBERDROLA DISTR. ELECTR., S.A., con de dos mil dos.- El Juez, Pedro Pablo Ruiz Higalgo.- El domicilio en Cáceres, calle Periodista Sánchez Secretario, (ilegible). Asensio, 1, solicitando autorización administrativa para 3881 el establecimiento de una instalación eléctrica cuyas características principales son las siguientes: JUNTA DE LINEA ELECTRICA: CONSEJERIA DE ECONOMIA, INDUSTRIA Y Origen: C.T. "HUELAGA-". COMERCIO Final: C.T. "FLAMOR". Términos municipales afectados: . DIRECCION GENERAL DE ORDENACION Tipos de línea: Subterránea. INDUSTRIAL, ENERGIA Y MINAS Tensión de servicio en Kv.: 15. Materiales: Nacionales. ANUNCIO Conductores: Aluminio. Longitud total en Kms.: 0,579. Autorización administrativa de instalación eléctrica. Emplazamiento de la línea: Calle Valle Inclán. Crta. de Cáceres a Ciudad Rodrigo y Calle Rodrigo Catena. Visto el expediente iniciado en este Servicio a Presupuesto en euros: 45.460,90. petición de CHUMACERO, S.A., con domicilio en VA- Presupuesto en pesetas: 7.564.057. LENCIA DE ALCANTARA, Crta. de Valencia de Alcánta- Finalidad: Mejora de la calidad del servicio. ra, solicitando autorización administrativa para el esta- Referencia del expediente: 10/AT-007156-000000. blecimiento de una instalación eléctrica cuyas carac- terísticas principales son las siguientes: A los efectos prevenidos en la Ley 54/1997, de 27 de noviembre, del Sector Eléctrico y artículo 125 del ESTACION TRANSFORMADORA: Real Decreto 1.955/2000, de 1 de diciembre, por el que Tipo: Cubierto. se regulan las actividades de transporte, distribución, Número de transformadores: comercialización, suministro y procedimientos de au- Número: 1. torización de instalaciones de energía eléctrica, se B.O. DE CACERES Miércoles 17 Julio 2002 - N.º 135 Página 7 somete al trámite de información pública la petición de ANUNCIO autorización administrativa, para que pueda ser exami- nado el expediente en este Servicio y formularse las Autorización Administrativa de instalación eléctrica reclamaciones oportunas en el plazo de VEINTE DIAS, contados a partir del siguiente al de la publicación de Visto el expediente iniciado en este servicio a peti- este anuncio. ción de: IBERDROLA DISTR. ELECTR., S.A. con domi- cilio en: CACERES, C/ PERIODISTA SANCHEZ Cáceres a 7 de junio de 2002.- El Jefe del Servicio ASENSIO, 1 solicitando autorización administrativa de Ordenación Industrial, Energía y Minas, Pedro para el establecimiento de una instalación eléctrica García Isidro. cuyas características principales son las siguientes: 3354 LINEA ELECTRICA: ANUNCIO Origen: APOYO FIN DE LINEA L.A.M.T. POLIGONO Autorización administrativa de instalación eléctrica. DE S.T.R. PLASENCIA INDUSTRIAL. Final: C.T. PROYECTADO. Visto el expediente iniciado en este Servicio a petición de IBERDROLA DISTR. ELECTR., S.A., Términos municipales afectados: PLASENCIA. con domicilio en Cáceres, calle Periodista Tipos de línea: Subterránea. Sánchez Asensio, 1, solicitando autorización ad- Tensión de servicios en Kv: 13,2 Kv. ministrativa para el establecimiento de una insta- Materiales: NACIONALES. lación eléctrica cuyas características principales Conductores: Aluminio. son las siguientes: Longitud total en Kms. 0.025. LINEA ELECTRICA: Emplazamiento de la línea: POLIGONO INDUS- TRIAL DE PLASENCIA. Origen: Empalmes a realizar en L.S.M.T. entre C.T. CANOVAS y C.T. SAN PEDRO IMP. ESTACION TRANSFORMADORA: Tipo: Cubierto Final: Empalmes a realizar para unir en L.S.M.T. N. de transformadores: proyectada procedente de la celda de salida del C.T. Número: 1. "TESORERIA DE LA S.S.", con la L.S.M.T. existente. Términos municipales afectados: CACERES. Relación de Transformación: 20,000/400,000 / Tipos de línea: Subterránea. 13,200/230,000. Tensión de servicio en Kv.: 13,2. Materiales: Nacionales. Potencia total en transformadores: 630 (KVA) Conductores: Aluminio. Emplazamiento: PLASENCIA. POLIGONO INDUS- Longitud total en Kms.: 0,013. TRIAL S.E.P.E.I EN PLASENCIA. Emplazamiento de la línea: Calle San Pedro de Alcántara. Presupuesto en euros: 17.621,12. Presupuesto en euros: 2.904,25. Presupuesto en pesetas: 2.931.908. Presupuesto en pesetas: 483.227. Finalidad: NUEVOS SUMINISTROS. Finalidad: Nuevos suministros eléctricos a futuro C.T. "TESORERIA DE LA S. SOCIAL". Referencia del Expediente: 10/AT-002375-000001. Referencia del expediente: 10/AT-001521-000001. A los efectos prevenidos en la Ley 54/1997, de 27 A los efectos prevenidos en la Ley 54/1997, de 27 de noviembre el Sector Eléctrico y artículo 125 del Real de noviembre, del Sector Eléctrico y artículo 125 del Decreto 1955/ 2000, de 1 de diciembre, por el que se Real Decreto 1.955/2000, de 1 de diciembre, por el que regulan las actividades de transporte, distribución, se regulan las actividades de transporte, distribución, comercialización, suministro y procedimientos de au- comercialización, suministro y procedimientos de au- torización de instalaciones de energía eléctrica se torización de instalaciones de energía eléctrica, se somete al trámite de información pública la petición de somete al trámite de información pública la petición de autorización administrativa, para que pueda ser exami- autorización administrativa, para que pueda ser exami- nado el expediente en este servicio y formularse las nado el expediente en este Servicio y formularse las reclamaciones oportunas en el plazo de VEINTE DIAS reclamaciones oportunas en el plazo de VEINTE DIAS, contados a partir del siguiente al de la publicación de contados a partir del siguiente al de la publicación de este anuncio. este anuncio. Cáceres, 13 de junio de 2002.- El Jefe del Servicio Cáceres a 30 de enero de 2002.- El Jefe del Servicio de Ordenación Industrial, Energía y Minas, Pedro Gar- de Ordenación Industrial, Energía y Minas, Pedro cía Isidro. García Isidro. 3385 649 Página 8 Miércoles 17 Julio 2002 - N.º 135 B.O. DE CACERES

DIPUTACION PROVINCIAL

TERMINO MUNICIPAL DE CASAR DE

Cáceres, 8 de julio de 2002.-La Secretaria., (ilegible).

3939 B.O. DE CACERES Miércoles 17 Julio 2002 - N.º 135 Página 9

ANUNCIO 1ª Entidad: Diputación Provincial de Cáceres. 2ª Domicilio: Plaza de Santa María, s/n. Se anuncia a pública licitación por el trámite de 3ª Localidad y código postal: Cáceres. 10071. urgencia, la adjudicación de las obras más abajo d) Plazo durante el cual el licitador estará obligado relacionadas: a mantener su oferta: Veinte días a contar desde la apertura de las proposiciones. 1. Entidad adjudicadora. a) Organismo: Diputación Provincial de Cáceres. 9. Apertura de las ofertas. b) Dependencia que tramita el expediente: Servicio a) Entidad: Diputación Provincial de Cáceres. Administrativo de Planes. Negociado de Contratación b) Domicilio: Plaza de Santa María, s/n. II. c) Localidad: Cáceres. c) Números de expedientes: 01/111-02, 01/108-02. d) Fecha: El segundo día hábil siguiente a la termi- 01/014-02, 01/100-02, 01/098-02, 01/079-02, 01/032-02, nación del plazo de presentación de ofertas, salvo que, 01/019-02, 01/082-02 y 01/001-02. sea sábado, en cuyo caso se celebrará el día siguiente hábil. 2. Objeto de los contratos: e) Hora: Las doce. a) Descripción del objeto: Ver anexo. b) División por lotes y número: 10. Otras informaciones. c) Lugar de ejecución: Ver anexo. d) Plazo de ejecución: Ver anexo. MODELO DE PROPOSICION

3. Tramitación, procedimiento y forma de adjudica- Don..., mayor de edad, vecino de..., con domicilio en ción. (calle o plaza)..., núm..., provisto de N.I.F..., en nombre a) Tramitación: Urgente. propio (o en representación de...), enterado del anun- b) Procedimiento: Abierto. cio publicado en ..., de fecha... y habiendo examinado c) Forma: Subasta. los pliegos, presupuesto, así como los demás docu- mentos obrantes en el expediente, se compromete a 4. Presupuesto base de licitación. realizar las obras de ... con sujeción estricta al proyecto Importe total: Ver anexo. y demás previsiones en la cantidad, incluido IVA de (en letras)..., euros. 5. Garantía provisional: Ver anexo. Lugar, fecha y firma. 6. Obtención de documentación e información. a) Entidad: Diputación Provincial de Cáceres. b) Domicilio: Plaza de Santa María, s/n. Existe crédito suficiente para financiar las obras. c) Localidad y código postal: Cáceres. 10071. d) Teléfono: 927-255544. 11. Gastos de anuncios: Serán por cuenta del e) Telefax: 927-255479. adjudicatario. f) Fecha límite de obtención de documentos e información: Durante los trece días de plazo de presen- 12. Fecha de envío del anuncio al Diario Oficial de tación de proposiciones. las Comunidades Europeas. (No procede).

7. Requisitos específicos del contratista. ANEXO a) Clasificación: No se requiere. b) Solvencia económica y financiera y solvencia 2. OBJETO DE LOS CONTRATOS: técnica y profesional: Se justificará conforme a lo esta- a) Descripción del objeto: 01/111-02, blecido en el punto 10, letra d) del pliego de Cláusulas Pavimentaciones en Valdecañas de Tajo. Administrativas particulares de la obra. 4. Importe total: 24.040,97 euros. 5. Fianza provisional: 480,82 euros. 8.Presentación de las ofertas. d) Plazo de ejecución: Tres meses. a) Fecha límite de presentación: Durante los trece días naturales contados desde el siguiente a la publi- a) Descripción del objeto: 01/108-02, cación de este anuncio en el Boletín Oficial de la Pavimentaciones y Redes en . Provincia, de las 10 a las 13 horas. Caso que el último 4. Importe total: 30.050,61 euros. día designado para la recepción de la documentación 5. Fianza provisional: 601,01 euros. fuera sábado, el plazo sería ampliado hasta el primer d) Plazo de ejecución: Cuatro meses. día hábil de la semana siguiente. b) Documentación a presentar: La relacionada en a) Descripción del objeto: 01/014-02, la cláusula 10 del pliego de cláusulas administrativas Pavimentaciones y Redes en . particulares. 4. Importe total: 30.050,61 euros. c) Lugar de presentación: Negociado de Contrata- 5. Fianza provisional: 601,01 euros. ción II. d) Plazo de ejecución: Cuatro meses. Página 10 Miércoles 17 Julio 2002 - N.º 135 B.O. DE CACERES

a) Descripción del objeto: 01/100-02, a) Descripción del objeto: Ver anexo. Pavimentaciones y Redes en Serrejón. b) División por lotes y número: 4. Importe total: 30.050,61 euros. c) Lugar de ejecución: Ver anexo. 5. Fianza provisional: 601,01 euros. d) Plazo de ejecución: Ver anexo. d) Plazo de ejecución: Cuatro meses. 3. Tramitación, procedimiento y forma de adju- a) Descripción del objeto: 01/098-02, dicación. Pavimentaciones y Redes en . a) Tramitación: Urgente. 4. Importe total: 24.040,97 euros. b) Procedimiento: Abierto. 5. Fianza provisional: 480,82 euros. c) Forma: Subasta. d) Plazo de ejecución: Tres meses. 4. Presupuesto base de licitación. a) Descripción del objeto: 01/079-02, Importe total: Ver anexo. Pavimentaciones y Redes en Portezuelo. 4. Importe total: 24.040,97 euros. 5. Garantía provisional: Ver anexo. 5. Fianza provisional: 480,82 euros. d) Plazo de ejecución: Tres meses. 6. Obtención de documentación e información. a) Entidad: Diputación Provincial de Cáceres. a) Descripción del objeto: 01/032-02, b) Domicilio: Plaza de Santa María, s/n. Pavimentaciones en Collado de . c) Localidad y código postal: Cáceres. 10071. 4. Importe total: 24.040,48 euros. d) Teléfono: 927-255545. 5. Fianza provisional: 480,81 euros. e) Telefax: 927-255479. d) Plazo de ejecución: Cuatro meses. f) Fecha límite de obtención de documentos e información: Durante los trece días de plazo de pre- a) Descripción del objeto: 01/019-02, sentación de proposiciones. Pavimentaciones y Redes en Campillo de . 4. Importe total: 24.040,48 euros. 7. Requisitos específicos del contratista. 5. Fianza provisional: 480,81 euros. a) Clasificación: Ver anexo. d) Plazo de ejecución: Tres meses. b) Solvencia económica y financiera y solvencia técnica y profesional: Se justificará conforme a lo esta- a) Descripción del objeto: 01/082-02, Alumbrado blecido en el punto 10, letra d) del pliego de Cláusulas Público en Rebollar. Administrativas particulares de la obra. 4. Importe total: 24.040,97 euros. 5. Fianza provisional: 480,82 euros. 8. Presentación de las ofertas. d) Plazo de ejecución: Tres meses. a) Fecha límite de presentación: Durante los trece días naturales contados desde el siguiente a la a) Descripción del objeto: 01/001/02, Alumbrado publicación de este anuncio en el Boletín Oficial de la Público en . Provincia, de las 10 a las 13 horas. Caso que el último 4. Importe total: 42.070,85 euros. día designado para la recepción de la documentación 5. Fianza provisional: 841,42 euros. fuera sábado, el plazo sería ampliado hasta el primer d) Plazo de ejecución: Cuatro meses. día hábil de la semana siguiente. b) Documentación a presentar: La relacionada Cáceres, 10 de julio de 2002.- La Oficial Mayor en la cláusula 10 del pliego de cláusulas administra- (ilegible). tivas particulares. 3938 c) Lugar de presentación: Negociado de Con- tratación I. 1ª Entidad: Diputación Provincial de Cáceres. ANUNCIO 2ª Domicilio: Plaza de Santa María, s/n. 3ª Localidad y código postal: Cáceres. 10071. Se anuncia a pública licitación por el trámite de d) Plazo durante el cual el licitador estará obli- urgencia, la adjudicación de las obras más abajo gado a mantener su oferta: Veinte días a contar desde relacionadas: la apertura de las proposiciones.

1. Entidad adjudicadora. 9. Apertura de las ofertas. a) Organismo: Diputación Provincial de Cáceres. a) Entidad: Diputación Provincial de Cáceres. b) Dependencia que tramita el expediente: Ser- b) Domicilio: Plaza de Santa María, s/n. vicio Administrativo de Planes. Negociado de Contra- c) Localidad: Cáceres. tación I. d) Fecha: El segundo día hábil siguiente a la c) Números de expedientes: 01/114/02, 01/ terminación del plazo de presentación de ofertas, 085/02, 01/054/02, 01/045/02, 01/095/02, 01/074/02 y salvo que, sea sábado, en cuyo caso se celebrará el día 01/057/02. siguiente hábil. 2. Objeto de los contratos. e) Hora: Las doce. B.O. DE CACERES Miércoles 17 Julio 2002 - N.º 135 Página 11

Pavimentaciones y redes en Peraleda de San Román. 10. Otras informaciones. 4. Importe total: 30.050,61 euros. 5. Fianza provisional: 601,03 euros. MODELO DE PROPOSICION 7.a) Clasificación: No se exige. d) Plazo de ejecución: Cuatro meses. Don..., mayor de edad, vecino de..., con domici- lio en (calle o plaza)..., núm..., provisto de N.I.F..., en a) Descripción del objeto: 01/057/02, nombre propio (o en representación de...), enterado Pavimentaciones y redes en Jarilla. del anuncio publicado en ..., de fecha... y habiendo 4. Importe total: 24.040,48 euros. examinado los pliegos, presupuesto, así como los 5. Fianza provisional: 480,81 euros. demás documentos obrantes en el expediente, se 7.a) Clasificación: No se exige. compromete a realizar las obras de ... con sujeción d) Plazo de ejecución: Tres meses. estricta al proyecto y demás previsiones en la cantidad, incluido IVA de (en letras)..., euros. Cáceres, 10 de julio de 2002.- La Oficial Mayor, Lugar, fecha y firma. (ilegible). 3937 Existe crédito suficiente para financiar las obras.

11. Gastos de anuncios: Serán por cuenta del ANUNCIO adjudicatario. Se anuncia a pública licitación por el trámite de 12. Fecha de envío del anuncio al Diario Oficial urgencia, la adjudicación de las obras más abajo de las Comunidades Europeas. (No procede). relacionadas:

ANEXO 1. Entidad adjudicadora. a) Organismo: Diputación Provincial de Cáce- 2. OBJETO DE LOS CONTRATOS. res. a) Descripción del objeto: 01/114/02, b) Dependencia que tramita el expediente: Ser- Pavimentaciones y redes en . vicio Administrativo de Planes. Negociado de Contra- 4. Importe total: 24.040,97 euros. tación I. 5. Fianza provisional: 480,82 euros. c) Números de expedientes: 01/122/02, 01/125/ 7.a) Clasificación: No se exige. 02, 01/103/02, 01/038/02, 01/052/02, 01/040/02, 01/ d) Plazo de ejecución: Tres meses 096/02 y 01/037/02.

a) Descripción del objeto: 01/085/02, 2. Objeto de los contratos. Pavimentaciones y redes en a) Descripción del objeto: Ver anexo. 4. Importe total: 24.040,97 euros. b) División por lotes y número: 5. Fianza provisional: 480,82 euros. c) Lugar de ejecución: Ver anexo. 7.a) Clasificación: No se exige. d) Plazo de ejecución: Ver anexo. d) Plazo de ejecución: Tres meses. 3. Tramitación, procedimiento y forma de adju- a) Descripción del objeto: 01/054/02, dicación. Pavimentaciones y redes en Huélaga. a) Tramitación: Urgente. 4. Importe total: 24.040,48 euros. b) Procedimiento: Abierto. 5. Fianza provisional: 480,81 euros. c) Forma: Subasta. 7.a) Clasificación: No se exige. d) Plazo de ejecución: Tres meses. 4. Presupuesto base de licitación. Importe total: Ver anexo. a) Descripción del objeto: 01/045/02, Pavimentaciones y redes en . 5. Garantía provisional: Ver anexo. 4. Importe total: 42.070,85 euros. 5. Fianza provisional: 841,42 euros. 6. Obtención de documentación e información. 7.a) Clasificación: No se exige. a) Entidad: Diputación Provincial de Cáceres. d) Plazo de ejecución: Cuatro meses. b) Domicilio: Plaza de Santa María, s/n. c) Localidad y código postal: Cáceres. 10071. a) Descripción del objeto: 01/095/02, d) Teléfono: 927-255545. Pavimentaciones y redes en Santiago de Alcántara. e) Telefax: 927-255479. 4. Importe total: 42.070,85 euros. f) Fecha límite de obtención de documentos e 5. Fianza provisional: 841,42 euros. información: Durante los trece días de plazo de pre- 7.a) Clasificación: No se exige. sentación de proposiciones. d) Plazo de ejecución: Cuatro meses. 7. Requisitos específicos del contratista. a Descripción del objeto: 01/074/02, a) Clasificación: Ver anexo. Página 12 Miércoles 17 Julio 2002 - N.º 135 B.O. DE CACERES

b) Solvencia económica y financiera y solvencia ANEXO técnica y profesional: Se justificará conforme a lo esta- blecido en el punto 10, letra d) del pliego de Cláusulas 2. OBJETO DE LOS CONTRATOS. Administrativas particulares de la obra. a) Descripción del objeto: 01/122/02, Pavimentaciones y redes en . 4. Importe total: 36.060,73 euros. 8. Presentación de las ofertas. 5. Fianza provisional: 721,21 euros. a) Fecha límite de presentación: Durante los 7.a) Clasificación: No se exige. trece días naturales contados desde el siguiente a la d) Plazo de ejecución: Cuatro meses. publicación de este anuncio en el Boletín Oficial de la Provincia, de las 10 a las 13 horas. Caso que el último a) Descripción del objeto: 01/125/02, día designado para la recepción de la documentación Pavimentaciones y redes en Zarza de Montánchez. fuera sábado, el plazo sería ampliado hasta el primer 4. Importe total: 36.060,73 euros. día hábil de la semana siguiente. 5. Fianza provisional: 721,21 euros. b) Documentación a presentar: La relacionada 7.a) Clasificación: No se exige. en la cláusula 10 del pliego de cláusulas administra- d) Plazo de ejecución: Cuatro meses. tivas particulares. a) Descripción del objeto: 01/103/02, c) Lugar de presentación: Negociado de Con- Pavimentaciones en Toril. tratación I. 4. Importe total: 24.040,61 euros. 1ª Entidad: Diputación Provincial de Cáceres. 5. Fianza provisional: 480,81 euros. 2ª Domicilio: Plaza de Santa María, s/n. 7.a) Clasificación: No se exige. 3ª Localidad y código postal: Cáceres. 10071. d) Plazo de ejecución: Tres meses. d) Plazo durante el cual el licitador estará obli- gado a mantener su oferta: Veinte días a contar desde a) Descripción del objeto: 01/038/02, la apertura de las proposiciones. Pavimentaciones en . 4. Importe total: 48.080,97 euros. 9. Apertura de las ofertas. 5. Fianza provisional: 961,62 euros. a) Entidad: Diputación Provincial de Cáceres. 7.a) Clasificación: No se exige. d) Plazo de ejecución: Cuatro meses. b) Domicilio: Plaza de Santa María, s/n. c) Localidad: Cáceres. a) Descripción del objeto: 01/052/02, d) Fecha: El segundo día hábil siguiente a la Pavimentaciones en . terminación del plazo de presentación de ofertas, 4. Importe total: 30.050,61 euros. salvo que, sea sábado, en cuyo caso se celebrará el día 5. Fianza provisional: 601,01 euros. siguiente hábil. 7.a) Clasificación: No se exige. e) Hora: Las doce. d) Plazo de ejecución: Cuatro meses.

10. Otras informaciones. a) Descripción del objeto: 01/040/02, Pavimentaciones y redes en . 4. Importe total: 30.050,61 euros. MODELO DE PROPOSICION 5. Fianza provisional: 601,01 euros. 7.a) Clasificación: No se exige. Don..., mayor de edad, vecino de..., con domici- d) Plazo de ejecución: Cuatro meses. lio en (calle o plaza)..., núm..., provisto de N.I.F..., en nombre propio (o en representación de...), enterado a) Descripción del objeto: 01/096/02, del anuncio publicado en ..., de fecha... y habiendo Pavimentaciones en . examinado los pliegos, presupuesto, así como los 4. Importe total: 24.040,97 euros. demás documentos obrantes en el expediente, se 5. Fianza provisional: 480,82 euros. compromete a realizar las obras de ... con sujeción 7.a) Clasificación: No se exige. estricta al proyecto y demás previsiones en la cantidad, d) Plazo de ejecución: Tres meses. incluido IVA de (en letras)..., euros. a) Descripción del objeto: 01/037/02, Cemen- Lugar, fecha y firma. terio en El Gordo. 4. Importe total: 24.040,48 euros. Existe crédito suficiente para financiar las obras. 5. Fianza provisional: 480,81 euros. 7.a) Clasificación: No se exige. 11. Gastos de anuncios: Serán por cuenta del d) Plazo de ejecución: Cuatro meses. adjudicatario. Cáceres, 11 de julio de 2002.- La Oficial Mayor, 12. Fecha de envío del anuncio al Diario Oficial (ilegible). de las Comunidades Europeas. (No procede). 3936 B.O. DE CACERES Miércoles 17 Julio 2002 - N.º 135 Página 13

ANUNCIO Ejercicio: Primer Trimestre de 2001.

El Ilmo. Sr. Presidente de esta Excma. Diputación Municipio: . Provincial, en uso de las facultades que le están conferidas ha resuelto aprobar los siguientes proyec- Conceptos: TASAS Y PRECIOS PUBLICOS (BASU- tos de obras: RA). Ejercicio: Segundo Semestre de 2001. N.º OBRA.- DENOMINACION Municipio: . 14-021/01.- LINEA SUBT. A.T. Y C.T. Y RED B.T. (SUMINISTRO POLIGONO, 2.ª FASE) EN LOSAR DE LA Conceptos: AGUA Y TASAS ASOCIADAS (AGUA). VERA. Ejercicio: Tercer Cuatrimestre de 2001. Municipio: SERREJON. 14-033/01.- LINEA A.T. C.T. Y RED B.T. (SUMINS. DEPENDENCIAS MUNICIPALES EN SIERRA DE FUEN- Conceptos: AGUA Y TASAS ASOCIADAS (AGUA). TES). Ejercicio: Primer Semestre de 2001. Sometiéndose dichos proyectos a información pú- Municipio: TALAVERUELA. blica, durante el plazo de QUINCE DIAS, para posibles alegaciones que en su caso se presenten. Conceptos: AGUA Y TASAS ASOCIADAS (ALCAN- TARILLADO, BASURA, AGUA Y CUOTA DE SERVICIO). Cáceres, 5 de julio de 2002.- P.D., La Oficial Mayor, Ejercicio: Tercer Trimestre de 2001. (ilegible). Municipio: VALDEHUNCAR. 3940 LUGAR DE INGRESO: Los contribuyentes podrán SERVICIO PROVINCIAL efectuar el pago de la deuda: DE RECAUDACION Y GESTION TRIBUTARIA A) A través de cualquier ENTIDAD FINANCIERA con CORRECCION DE ERRORES implantación en la provincia de Cáceres, a excepción de BANESTO. El resguardo de dicha Entidad le servirá Advertido error en la publicación del B.O.P., número de justificante hasta que por esta oficina le sean 88, de 10 de mayo de 2002, del Edicto de Cobranza, se remitidos sus recibos. informa que el I.V.T.M. correspondiente al ejercicio 2002, del municipio de SANTA CRUZ DE LA SIERRA, B) Mediante DOMICILIACION BANCARIA. Si desea se pone al cobro con fecha límite 20 de septiembre de domiciliar el pago para periodos sucesivos, deberá 2002 y no con fecha 20 de julio del mismo año, como solicitar los impresos correspondientes en cualquier aparecía en dicho boletín. Entidad Bancaria u oficinas del Servicio de Recauda- ción. Cáceres, 10 de julio de 2002.- La Gerente del RECARGO DE APREMIO: Se advierte que, transcu- Servicio, Ana María Frade Parra. rrido el plazo de ingreso en voluntaria, las deudas 3926 serán exigidas por el procedimiento de apremio y devengarán el recargo de apremio, intereses de de- EDICTO DE COBRANZA mora y, en su caso, las costas que se produzcan, de acuerdo con lo dispuesto en el Artículo 127 de la Ley Se pone en conocimiento de los contribuyentes y General Tributaria y en los Artículos 91 y siguientes del público en general que los recibos correspondientes Reglamento General de Recaudación (Real Decreto a los Municipios, Conceptos y Ejercicios que se espe- 1.685/1990, de 20 de diciembre). cifican, están puestos al cobro hasta el día 20 DE SEPTIEMBRE DE 2002, en período voluntario. Cáceres, 10 de julio de 2002.- La Gerente del Servicio, Ana María Frade Parra. Conceptos: AGUA Y TASAS ASOCIADAS (AGUA). 3928 Ejercicio: Primer Trimestre de 2002. Municipio: ABADIA. ALCALDIAS

Conceptos: AGUA Y TASAS ASOCIADAS (ALCAN- CACERES TARILLADO, BASURA Y AGUA). Ejercicio: Cuarto Trimestre de 2001. Edicto Municipio: . D. QIAO PING LIU ha solicitado licencia de obras y Conceptos: AGUA Y TASAS ASOCIADAS (AGUA). apertura de un establecimiento dedicado a la actividad Ejercicio: Segundo Semestre de 2000. de RESTAURANTE, en C/. JUAN SOLANO PEDRERO, Municipio: . 14 y C/. OAXACA, 21.

Conceptos: AGUA Y TASAS ASOCIADAS (AGUA). En cumplimiento del artículo 3 0, n.º 2, apartado a) Página 14 Miércoles 17 Julio 2002 - N.º 135 B.O. DE CACERES del Reglamento de Actividades Molestas, Insalubres, TORREJONCILLO Nocivas y Peligrosas de 30 de noviembre de 1961, se abre información pública, por término de DIEZ DIAS BASES PARA LA SELECCION DE DOS CELADO- HABILES, para que quienes se consideren afectados RES PARA EL CENTRO DE SALUD DE ZONA de algún modo por la actividad que se pretende esta- DE TORREJONCILLO blecer, puedan hacer las observaciones pertinentes. PRIMERA. OBJETO DE LA CONVOCATORIA: El expediente se halla de manifiesto y puede con- sultarse durante la jornada laboral en la Secretaría de 1. Se convocan pruebas selectivas para proveer este Ayuntamiento. dos plazas de Celadores, cofinanciados mediante subvención recogida en Convenio a celebrar con la Cáceres, 11 de julio de 2002.- El Secretario, (ilegi- Junta de Extremadura, para prestar servicio en el ble). CENTRO DE SALUD DE ZONA DE TORREJONCILLO, 3941 ubicado en el municipio de Torrejoncillo, durante el período comprendido entre el 1 de agosto al 31 de CECLAVIN diciembre de 2002. La retribución mensual bruta de cada unos de los trabajadores contratados, de acuer- Edicto do con las cantidades pactadas en el Convenio a suscribir con la Junta de Extremadura será de 515,90 Aprobadas las Bases de la convocatoria para la euros mensuales. provisión, mediante oposición, de dos plazas de cela- dores, cofinanciadas por subvención de la Consejería 2. El Tribunal responsable de la selección no de Sanidad y Consumo de la Junta de Extremadura, podrá aprobar ni declarar que han superado las prue- para prestar servicio en el Centro de Salud de Ceclavín, bas selectivas un número superior de aspirantes al de durante el período comprendido entre el día de la fecha plazas convocadas. de la efectiva contratación y el 31 de diciembre de 2002, por la presente se dá publicidad a la convocatoria, SEGUNDA. CONDICIONES O REQUISITOS QUE cuyas bases de selección se encuentran de manifies- DEBEN REUNIR O CUMPLIR LOS ASPIRANTES: Para to en Secretaría a objeto de que puedan ser examina- ser admitidos a las pruebas selectivas de acceso a las das por los interesados. plazas objeto de esta convocatoria será necesario:

Las instancias solicitando tomar parte, podrán a) Ser español o ciudadano de la Unión Europea. presentarse en el plazo de diez días naturales a contar b) Tener cumplidos dieciocho años de edad y no desde el siguiente al de la inserción de este anuncio exceder de cincuenta y cinco años, ambas referidas al en el B.O.P., y serán dirigidas al Sr. Alcalde-Presidente. día en que finalice el plazo de presentación de instan- cias. En Ceclavín a 15 de julio de 2002.- El Alcalde, Pedro c) Estar en posesión, o en condiciones de obte- Martín González Mirón. nerlo en la fecha en que termine el plazo de presenta- 3942 ción de instancias, del certificado de escolaridad o equivalente. T O R I L d) No padecer enfermedad o defecto físico que impida el desempeño de las correspondientes funcio- Edicto nes. e) No haber sido separado mediante procedi- Aprobada inicialmente la Ordenanza de LA LIMPIE- miento disciplinario, del servicio al Estado, a las Co- ZA Y EL VALLADO DE TERRENOS Y SOLARES, por munidades Autónomas, o a las Entidades Locales, ni acuerdo de Pleno en sesión celebrada el 18 de junio hallarse inhabilitado para el ejercicio de funciones de 2002, se abre un período de información pública por públicas. plazo de 30 días, contados a partir del siguiente al de la inserción de este anuncio en el Boletín Oficial de la TERCERA. PRESENTACION DE SOLICITUDES: Provincia, para que cualquier persona física o jurídica 1. Las instancias solicitando tomar parte en las pueda examinar el expediente en la Secretaría del pruebas, en las que los aspirantes deberán manifes- Ayuntamiento y formular las reclamaciones y sugeren- tar que reúnen todas y cada una de las condiciones cias que estimen pertinentes. exigidas, referidas siempre a la fecha de expiración del Se da igualmente, por el mismo plazo audiencia a los plazo señalado para la presentación de instancias, se interesados para que puedan presentar reclamaciones dirigirán al Sr. Alcalde-Presidente de la Corporación y y sugerencias. De no producirse estas alegaciones, la se presentarán en el Registro General del Ayuntamien- Ordenanza se considerará aprobada definitivamente. to, los días laborables de 9 a 14 horas.

Toril a 26 de junio de 2002.- El Alcalde, Benjamín 2. El plazo de presentación será de diez días Sánchez Sanjuán. naturales contados a partir del siguiente al de la publi- 3892 cación de esta convocatoria en el Boletín Oficial de la B.O. DE CACERES Miércoles 17 Julio 2002 - N.º 135 Página 15

Provincial (B.O.P.). Las instancias también podrán - D. Pedro D. Moreno Clemente presentarse en los registros que determina el artículo - Coordinador médico del Centro de Salud. 38.4 de la Ley 30/1992, del Régimen Jurídico de las - Un A.T.S. del Centro de Salud. Administraciones Públicas y del Procedimiento Admi- - Una Asistente Social. nistrativo Común. - Un representante de la Junta de Extremadura.

CUARTA. ADMISION DE ASPIRANTES: Expirado el Secretario: plazo de presentación de instancias el Sr. Alcalde dictará resolución en el plazo máximo de dos días El Secretario General del Ayuntamiento o en quien declarando aprobada la lista de admitidos y excluidos. delegue. En dicha resolución que se notificará personalmente a los aspirantes se indicará el nombre y apellidos y 2. Abstención y recusación: Los miembros del D.N.I. de los admitidos y excluidos e indicando las Tribunal deberán abstenerse de formar parte del mis- causas de la exclusión y concediendo un plazo de cinco mo y de intervenir cuando concurran las circunstancias días para subsanación de defectos, en su caso, a tenor previstas en el artículo 28 de la Ley 30/1992, de Bases de lo establecido en el artículo 71 Ley 30/1992 del del Régimen Jurídico de las Administraciones Públi- Régimen Jurídico de las Administraciones Públicas y cas y del Procedimiento Administrativo Común, notifi- del Procedimiento Administrativo Común. cándolo a la autoridad convocante. Los aspirantes podrán recusarlos. En la misma resolución el Sr. Alcalde determinará el lugar y fecha de comienzo de los ejercicios y la La designación de los miembros del Tribunal in- composición del Tribunal calificador. cluirá la de los respectivos suplentes, y los vocales deberán poseer titulación o especialización iguales o QUINTA. PRUEBAS SELECTIVAS: La oposición superiores a las exigidas para el acceso a las plazas constará de dos ejercicios: convocadas. Primero ejercicio.- De carácter obligatorio para 3. Constitución y actuación.- El Tribunal no podrá todos los aspirantes. Consistirá en desarrollar por constituirse ni actuar sin la asistencia, como mínimo, escrito, durante un período máximo de sesenta minu- de tres de sus miembros titulares o suplentes, indis- tos, dos temas que se determinarán en ese momento tintamente, las decisiones se adoptarán por mayoría mediante sorteo, de entre los comprendidos en el programa cuyo temario figura como Anexo 1 de las de votos de los miembros presentes, resolviendo en presentes bases. Se valorarán los conocimientos del caso de empate el voto de calidad del Presidente del tema, el nivel de formación general, la composición Tribunal. gramatical y la claridad de exposición. Este ejercicio será eliminatorio, no pudiendo acceder a la prueba La actuación del Tribunal se ajustará estrictamente siguiente quienes no obtengan una puntuación míni- a las bases de la convocatoria. No obstante, el Tribunal ma de 5 puntos. resolverá las dudas que surjan de su aplicación y podrá tomar los acuerdos que correspondan para Segundo ejercicio: De carácter obligatorio para aquellos supuestos no previstos en las bases. todos los aspirantes. Este ejercicio consistirá en la celebración de una entrevista personal de cada uno de El Tribunal podrá acordar la incorporación de ase- los aspirantes que hubieran superado el primer ejer- sores especialistas para todas o algunas de las prue- cicio, con la duración que estime el tribunal en la que bas. Estos asesores se limitarán a valorar los ejerci- podrán plantearse al entrevistado temas relacionados cios correspondientes a su especialidad técnica y con su situación personal, así como sobre su actitud colaborarán con el Tribunal exclusivamente en base a ante el trabajo a realizar. dicha especialidad.

SEXTA. TRIBUNAL CALIFICADOR: 4. Vinculación de las resoluciones del Tribunal: El 1. Composición.- El Tribunal calificador estará inte- Sr. Alcalde-Presidente del Ayuntamiento de Torrejon- grado, conforme a lo dispuesto en el artículo 4, e) del cillo, resolverá el nombramiento de acuerdo con la Real Decreto 896/1991, de 7 de junio, por los miem- propuesta del Tribunal, que tendrá carácter vinculante. bros siguientes: SEPTIMA. CALENDARIO DE REALIZACION DE LAS Presidente: PRUEBAS: El Sr. Alcalde del Ayuntamiento de Torrejoncillo o concejal en quien delegue. 1. El lugar, fecha y hora de celebración de los ejercicios de las pruebas selectivas, se fijará en la Vocales: resolución de la Alcaldía donde declare la admisión y - D.ª Mercedes Guardado Vidal exclusión de los aspirantes a que se refiere la Base - M.ª del Mar Terrón Méndez cuarta y que será notificado personalmente a cada uno - M.ª Angeles Guardado Vidal de los aspirantes. Página 16 Miércoles 17 Julio 2002 - N.º 135 B.O. DE CACERES

2. Los aspirantes serán convocados conjuntamen- c) Certificado acreditativo de no padecer enferme- te, en llamamiento único a cada uno de los dos ejerci- dad o defecto físico que impida el normal ejercicio de cios de que consta el proceso selectivo, con exclusión la función a desempeñar, expedido por el Jefe Local de en el segundo ejercicio de quienes no hubieran supe- Sanidad. rado el primero. d) Declaración jurada o promesa de no haber sido 3. Los aspirantes deberán acudir a las pruebas separado mediante procedimiento disciplinario, de provistos de su D.N.I. para cada ejercicio y salvo casos ninguna Administración Pública, ni hallarse inhabilita- de fuerza mayor debidamente justificados y aprecia- do para el ejercicio de funciones públicas. dos libremente por el Tribunal, la no presentación de un aspirante a cualquiera de los ejercicios obligatorios 2. Quienes tuvieran la condición de funcionarios en el momento de ser llamado determinará automáti- públicos, estarán exentos de justificar documental- camente la pérdida de su derecho a participar en los mente las condiciones y requisitos ya demostrados ejercicios y en su consecuencia quedará excluido del para obtener su anterior nombramiento, debiendo proceso selectivo. presentar certificación de la Administración Pública de que dependan, acreditando su condición y cuantas 4. Una vez comenzadas las pruebas selectivas no circunstancias consten en su expediente personal. será obligatorio la publicación de los sucesivos anun- cios de la celebración de las restantes pruebas en el 3. Quienes dentro del plazo indicado, salvo los Boletín Oficial de la Provincia. Estos anuncios deberán casos de fuerza mayor, no presentasen la documen- hacerse públicos por el Tribunal en los locales donde tación, no podrán ser nombrados, quedando anuladas se hayan celebrado las pruebas anteriores y en el todas sus actuaciones, sin perjuicio de la responsabi- Tablón de Anuncios del Ayuntamiento. lidad en que pudieran haber incurrido por falsedad en su instancia. OCTAVA. SISTEMA DE CALIFICACION: 1. Todos los ejercicios obligatorios serán elimina- UNDECIMA. NOMBRAMIENTO Y TOMA DE POSE- torios y calificados hasta un máximo de diez puntos, SION: siendo eliminados los opositores que no alcancen un 1. Concluido el proceso selectivo y aportados los mínimo de cinco puntos en cada uno de ellos. documentos a que se refiere la Base anterior, el Alcal- de, de acuerdo con la propuesta del Tribunal calificador 2. El número de puntos que podrá ser otorgado por ordenará la celebración del correspondiente contrato cada miembros del Tribunal, en cada uno de los laboral. ejercicios, será de cero a diez. DUODECIMA. lNCOMPATlBILIDADES: Los trabaja- 3. Las calificaciones se adoptarán sumando las dores contratados quedarán sujetos al régimen de puntuaciones otorgadas por los distintos miembros del incompatibilidades del sector público, conforme a la Tribunal y dividiendo en total por el número de asistentes normativa vigente. en aquél, siendo el cociente la calificación definitiva. DECIMOTERCERA. INClDENCIAS: 4. El orden de calificación definitiva estará determi- 1. La aprobación de las bases de convocatoria y los nado por la suma de las puntuaciones obtenidas en el actos administrativos que se suceden podrán ser conjunto de los ejercicios. recurridos por los interesados en los casos y en la forma prevista por la Ley 30/1992, del Régimen Jurídi- NOVENA. RELACION DE APROBADOS: Termina- co de las Administraciones Públicas y del Procedi- da la calificación de los aspirantes, el Tribunal publica- miento Administrativo Común. rá la relación de aprobados por el orden de puntuacio- nes, no pudiendo rebasar éstos el número de plazas 2. Para lo no previsto en estas Bases o en aquello convocadas y elevará la propuesta con carácter vincu- que las contradigan, serán de aplicación la Ley 7/85 de lante al Presidente de la Corporación para que formule 2 de abril; el Real Decreto Legislativo 781/86 de 18 de el nombramiento pertinente. Al mismo tiempo remitirá abril; la Ley 30/84 de 2 de agosto y el Real Decreto 896/ a dicha autoridad el acta de la última sesión. 1991, de 7 de junio.

DECIMA. PRESENTACION DE DOCUMENTOS: Torrejoncillo, 2 de julio de 2002.- El Alcalde, (ilegi- 1. Los aspirantes propuestos aportarán ante la ble). Administración dentro del plazo de cinco días natura- les desde que se hagan públicas las relaciones de ANEXO I aprobados los documentos acreditativos de las condi- ciones que para tomar parte en la oposición se exigen TEMARIO PARA CELADORES en la base segunda: a) Fotocopia compulsada del D.N.I. Tema 1.- La Constitución Española de 1978. Su b) Copia autentificada o fotocopia (que deberá estructura y contenido. Organización Política del Esta- presentar acompañada del original para su compulsa) do. Derechos y deberes fundamentales. del título exigido. B.O. DE CACERES Miércoles 17 Julio 2002 - N.º 135 Página 17

Tema 2.- La Corona. El Gobierno. Las Cortes Ge- b) Promover cursos de natación de diferentes nive- nerales. El Poder Judicial. Organización Territorial. Las les al objeto de propiciar la enseñanza de la natación administraciones Públicas. entre la población. Tema 3.- El derecho a la Asistencia Sanitaria. La estructura del Sistema Sanitario Público en España. El c) Fomentar el deporte de la natación y afines, Sistema Nacional de Salud. arbitrando los mecanismos oportunos para la promo- Tema 4.- Organización Sanitaria en Extremadura. ción de Escuelas de Natación y para la realización de El Sistema Sanitario Público de Extremadura. Niveles entrenamientos y competiciones de este deporte. de atención. El Servicio Extremeño de Salud. Tema 5.- La Atención Primaria de Salud. El Centro Artículo 3.- El Ayuntamiento es la Entidad encarga- de Salud. Organización de los Equipos de Atención da de la gestión de la piscina municipal. Primaria en Extremadura. Tema 6.- Funciones y responsabilidades de los Artículo 4.- La regulación de las condiciones higié- celadores en los centros de atención primaria. Servicio nico-sanitarias de las piscinas municipales corres- de admisión y vigilancia. ponde a la Comunidad Autónoma de Extremadura, de Tema 7.- Control del buen funcionamiento y uso de conformidad con lo previsto en el Decreto 54/2002, de centro, mobiliario, equipos y utillaje. El traslado de 30 de abril, de la Consejería de Sanidad y Consumo de documentos y objetos. la Junta de Extremadura (Diario Oficial de Extremadura Tema 8.- Información y asesoramiento sobre las número 52 de 7 de mayo de 2002). actividades y normas del centro. Normas de higiene. Tema 9.- El Celador en su relación con los enfer- CAPITULO SEGUNDO mos: Traslado y movilidad de los mismos. Técnicas de movilización de pacientes con importantes limitacio- DE LAS FORMAS DE ACCESO nes de movilidad. Tema 10.- La organización de las urgencias en la Artículo 5. Atención Continuada del Centro de Salud. La actuación del Celador en la entrada de urgencias. El transporte 1.- Las piscinas municipales se encuentran a dis- de enfermos en ambulancia. posición de todos los ciudadanos que pretendan rea- Tema 11.- La Organización Municipal de Torrejon- lizar actividades acuáticas. cillo y competencias municipales en temas de Sani- dad. La organización y ámbito geográfico del Centro de 2.- El acceso a las piscinas municipales puede Salud de Torrejoncillo. realizarse mediante los siguientes procedimientos: 3712 a) Adquisición de entradas, en la modalidad de Z O R I T A adultos o niños. Se consideran adultos las personas mayores de Edicto 18 años, y niños a todas aquéllas cuya edad esté comprendida entre 5 y 14 años, ambos inclusive. Por el Pleno del Ayuntamiento en sesión ordinaria Los niños menores de 4 años tienen acceso gra- celebrada el día 27 de junio de 2002, se aprobó el tuito a las piscinas, debiendo acceder a las mismas Reglamento de Utilización de las Piscinas Municipa- acompañados, necesariamente, por algún adulto res- les, siendo su contenido el siguiente: ponsable.

REGLAMENTO DE UTILIZACION b) Adquisición de bonos-piscina. DE LAS PISCINAS MUNICIPALES Se considera usuario de bono-piscina a toda per- sona que haga uso de las piscinas mediante la adqui- CAPITULO PRIMERO sición de un documento (bono) que habilita para el número de baños que establezca. DISPOSICIONES GENERALES Los tipos de bonos dependiendo de la edad, están regulados en la Ordenanza correspondiente. Artículo 1.- Constituye el objeto de este Reglamento regular el uso y funcionamiento de la piscina de titula- CAPITULO TERCERO ridad municipal. NORMAS DE FUNCIONAMIENTO Artículo 2.- El Ayuntamiento persigue, en la gestión de la piscina de titularidad municipal, los siguientes Artículo 6.- Por cada vaso se llevará un Libro de objetivos: Registro y Control de la calidad del agua, previamente a) Promover el acceso al ciudadano, sin ningún tipo de discriminación ni límite de edad, a la práctica acuá- diligenciado por la Delegación Provincial de la Conse- tica, consciente de que dicha actividad conlleva bene- jería de Salud. El libro estará siempre a disposición de ficiosos efectos sobre la salud y la ocupación del las autoridades sanitarias y de los usuarios que lo tiempo libre. soliciten. Página 18 Miércoles 17 Julio 2002 - N.º 135 B.O. DE CACERES

Articulo 7. f) Es recomendable el uso de gorro de baño. 1.- La determinación de horario y de los usos de las g) Está prohibida la entrada de animales en la piscinas municipales corresponderá al Ayuntamiento. piscina municipal, excepto de los perros guía para personas con disfunciones visuales, adecuadamente 2.- En la determinación del horario se tendrá en entrenados. cuenta el interés general, propiciando una amplitud en h) Está prohibido comer y fumar en la zona de el mismo que permita albergar el mayor número de baño: Vasos y andén. usuarios. i) Está prohibida la entrada de los usuarios ves- tidos con la ropa o el calzado de calle en la zona de 3.- El Ayuntamiento anunciará oportunamente los baño. cierres de la piscina municipal, por motivos de limpie- j) Está prohibido abandonar desperdicios dentro za, realización de labores de mantenimiento y renova- del recinto de la instalación, debiendo utilizarse las ción del agua de los vasos y otras causas. papeleras y otros recipientes destinados al efecto. Artículo 8.- El aforo de cada instalación vendrá k) Se prohíbe ensuciar el agua con prácticas determinado por la superficie del vaso o vasos que antihigiénicas. integren la piscina y el recinto de playa de que dispon- L) Se prohíbe la realización de juegos y prácticas ga, computándose el mismo, en todo caso, de confor- peligrosas, correr, zambullirse violentamente, arrojar midad con lo previsto en el Decreto 54/2002, de 30 de objetos, etc. y, en general, todos aquellos actos que abril, de la Junta de Extremadura, por el que se aprueba dificulten, obstaculicen o impidan el desarrollo de las el Reglamento Sanitario de Piscinas de uso colectivo actividades que se lleven a cabo. de la Comunidad Autónoma de Extremadura. m) No podrán bañarse las personas que padezcan o tengan sospecha de padecer alguna enfermedad Artículo 9. infecto-contagiosa, especialmente cutánea. 1.- La piscina dispondrá de aseos y vestuarios n) Sólo se permite jugar en la piscina con balones instalados en locales cubiertos y ventilados. inflables de playa, y siempre y cuando la concurrencia 2.- La limpieza y la desinfección deberá hacerse de bañistas lo permita. con la frecuencia necesaria para garantizar riesgos o) Se respetarán las plantas e instalaciones como sanitarios. si fueran propias. p) Deben observarse puntualmente las instruc- 3.- Los aseos dispondrán en todo momento de ciones de los socorristas de la piscina. agua corriente, papel higiénico, toallas y dosificador de q) Debe respetarse el baño y la estancia de todas jabón. las demás personas en el interior del recinto. 4.- La utilización de los vestuarios deberá ser en Artículo 12. todo momento correcta, por parte de los usuarios de la piscina municipal. 1.- El incumplimiento de lo dispuesto en este Re- glamento será objeto de sanción administrativa, sin 5.- El Ayuntamiento podrá prestar el servicio de perjuicio de las responsabilidades civiles, penales o taquilla en el momento que lo crea oportuno. de otro orden que pudieran concurrir.

Artículo 10.- El personal socorrista de la instalación, 2.- Para la graduación de las sanciones se tendrá que estará identificado, será el responsable de hacer en cuenta la gravedad de la infracción, la reincidencia cumplir a todos los usuarios las normas de uso de la y los perjuicios ocasionados a los usuarios y a las misma, pudiendo, en su caso, expulsar del recinto a instalaciones. quienes incumplan el contenido de este Reglamento. 3.- Las infracciones podrán dar lugar a la expulsión CAPITULO CUARTO del recinto, con posterior pérdida, en su caso, de la condición de abonado. NORMAS DISCIPLINARIAS Y DE SEGURIDAD 4.- Con independencia de la imposición de las Artículo 11. sanciones procedentes, si alguna infracción llevara a) El aforo máximo de usuarios de la piscina aparejado un deterioro, rotura o desperfecto de algún municipal es de 361. elemento de la instalación, el infractor deberá abonar b) El aforo máximo de bañistas de la piscina mu- el importe de las reparaciones o reposiciones de nicipal es de 147. materiales que hayan de realizarse. c) Es obligatorio ducharse antes del baño. d) Es obligatorio que los acompañantes, visitan- tes y espectadores frecuenten únicamente los locales Artículo 13.- En la piscina municipal existirá, a y las áreas reservados a los mismos, utilizando los disposición del público, un Libro de Reclamacio- accesos específicos. nes, con hojas numeradas, para que puedan pre- e) Es obligatorio el uso de zapatillas de baño en sentarse las quejas y reclamaciones que se esti- los vestuarios y aseos. men necesarias. B.O. DE CACERES Miércoles 17 Julio 2002 - N.º 135 Página 19

DISPOSICIONES FINALES NAVAS DEL MADROÑO

PRIMERA.- En lo no previsto en este Reglamento se Edicto estará a lo dispuesto en el Decreto 54/2002, de 30 de abril, por el que se aprueba el Reglamento Sanitario de No habiéndose producido reclamaciones, en el Piscinas de uso colectivo de la Comunidad Autónoma período de exposición al público del Reglamento de de Extremadura. Régimen Interno de los Pisos Tutelados de esta loca- lidad, dicho acuerdo provisional queda elevado a de- SEGUNDA.- Este Reglamento entrará en vigor al finitivo. día siguiente de su publicación en el Boletín Oficial de la Provincia. El texto del Reglamento figura en el correspondien- te ANEXO, se publicará en el Boletín Oficial de la En Zorita a 1 de julio de 2002.- El Alcalde, Francisco Provincia y se aplicará a partir de dicha publicación. Duchel Rubio. 3718 Contra el presente acuerdo definitivo podrán los interesados interponer recurso contencioso-adminis- VALENCIA DE ALCANTARA trativo ante la Sala de lo Contencioso-Administrativo del Tribunal Superior de Justicia de Extremadura con ANUNCIO DE SUBASTA DE ADJUDICACION Sede en Cáceres, en el plazo de dos meses, contados EXPLOTACION DE LA BARRA DE LA CASETA a partir del día siguiente al de la publicación de este MUNICIPAL, EN UNION DEL TERRENO acuerdo y del texto de la Ordenanza, en el Boletín Oficial PARA MESAS Y VELADORES de la Provincia.

1.- El objeto de la presente subasta será la adjudi- El texto del Reglamento es el del Anexo a este cación de la explotación de la barra de la Caseta Edicto, y que a continuación se transcribe. Municipal, en unión del terreno para mesas y velado- res, durante los estivales Foklórico de los Pueblos del ANEXO Mundo, y Feria y Fiestas San Bartolomé 2001 de esta Villa y con el tipo de licitación en el Pliego de Condicio- REGLAMENTO DE REGIMEN INTERNO nes. 2.- La duración del contrato será los días 14 de PISOS TUTELADOS agosto y 23 al 27 de agosto del presente año. 3.- La Subasta se celebrará en la Sala de Actos de (Navas del Madroño) éste Ayuntamiento el día 5 de Agosto del presente año a las 12,30 horas y de viva voz. A.- CONCEPTO. B.- CATALOGO DE DERECHOS Y DEBERES DE Valencia de Alcántara, 1 de julio de 2002.- El Alcal- LOS USUARIOS. de, Fco. Javier López Iniesta. 3713 1.- DERECHOS. 2.- DEBERES. VALENCIA DE ALCANTARA C.- NORMAS GENERALES DE CONVIVENCIA.

ANUNCIO DE SUBASTA DE TERRENOS PARA INSTA- C.l.- COMEDOR. LACIONES DE CASETAS, CARRUSELES, TOMBO- C.2.- HABITACIONES. LAS, ETC, DURANTE LAS FIESTAS DE SAN BAR- C.3.- LAVANDERIA. TOLOME, 2002 C.4.- CAFETERIA. C.5.- SERVICIO MEDICO. C.6.- VISITAS. 1.- El objeto de la presente subasta será la adjudi- cación de los terrenos para instalaciones de Casetas, D.- SISTEMA DE COBRO DEL PRECIO DE LOS Carruseles, Tómbolas, etc. Durante las Ferias y Fies- SERVICIOS. tas de San Bartolomé de esta Villa, y con los tipos de E.- SISTEMA DE ADMISIONES. licitación que se fijan en el Pliego de Condiciones. F.- SISTEMA DE PARTICIPACION EN ORGANOS 2.- La duración del contrato será del 20 al 28 de DE GESTION. agosto del presente año. G.-SISTEMA DE RECOGIDA DE SUGERENCIAS Y 3.- La subasta se celebrará en la Sala de Actos de ANALIZACION Y RESOLUCION DE QUEJAS Y RECLA- este Ayuntamiento, el día 6 de agosto del corriente año MACIONES. a las doce horas y de viva voz. H.- INFRACIONES Y SANCIONES Valencia de Alcántara, 1 de julio de 2002.- El Alcal- de, Fco. Javier López Iniesta. H. 1.- DE LAS INFRACIONES. 3714 H.2.- DE LAS SANCIONES. Página 20 Miércoles 17 Julio 2002 - N.º 135 B.O. DE CACERES

H.3.- IMPOSICION DE SANCIONES. d) Participar como elector y elegible en los proce- H.4.- PRESCRIPCION DE SANCIONES. sos electorales del Centro. H.5.- CANCELACION DE SANCIONES. e) Recibir un trato correcto por parte del personal y de los usuarios. A.- CONCEPTO. f) Tener acceso a todo tipo de publicaciones que se reciban en el Centro. La Ley 2/1994, de 28 de abril, de asistencia social g) Participar en los servicios y actividades socia- geriátrica, prevé dentro de las prestaciones sociales les, culturales y recreativas que se organicen y colabo- relacionadas en su artículo 4 el alojamiento, los hoga- rar con sus conocimientos y experiencia en el desarro- res club y los comedores sociales para personas llo de las mismas. mayores. h) Beneficiarse de actividades encaminadas a la prevención de la enfermedad y a la promoción de la En su artículo 14 de la citada Ley, se entiende por salud y que le sea facilitado el acceso a la asistencia establecimiento residencial o centro dedicado a la sanitaria. atención de personas mayores el conjunto de inmue- i) Elevar por escrito, o de palabra, al órgano Direc- bles y servicios destinados al alojamiento, sea transi- tivo o al responsable del Centro propuestas relativas torio o permanente, a la atención alimenticia y a todas a la mejora de los servicios. aquellas atenciones asistenciales dirigidas a diez o j) Beneficiarse de los servicios y prestaciones más personas de las comprendidas en el artículo 1.2. establecidas para la atención al residente en el ámbito de la misma. del Centro respectivo, y en las condiciones reglamen- tarias que se determinen. En su articulo 19.1. se indica que todos los estable- k) Respeto a los derechos individuales funda- cimientos y centros para personas mayores situados mentales, con especial referencia a la intimidad, a la en la Comunidad Autónoma de Extremadura, tanto expresión de sus ideas políticas y religiosas. públicos como privados, deberán disponer de un Re- glamento de Régimen Interno en el que se regulará su 2.- DEBERES. organización y funcionamiento interno, normas de convivencia, derechos y deberes de los residentes, Son deberes de los usuarios: dentro del marco de libertad y confidencialidad garan- tizado por la Constitución. En el mismo artículo, apar- a) El abono del importe establecido por la presta- tado 2, indica la obligación de presentarse ante el ción recibida. órgano regional competente para ser visado y b) Conocer y cumplir el Reglamento de Régimen aprobado y en el apartado 4, indica la obligación, Interno de los Centros de personas mayores, las una vez visado de exponerse en el tablón de anun- normas particulares de funcionamiento interno, los cios del Centro y entregar un ejemplar a cada acuerdos e instrucciones emanados del Organo Di- usuario en el momento del ingreso en el estable- rectivo. cimiento residencial. c) Respetar el buen uso de las instalaciones del centro y colaborar en su mantenimiento. En desarrollo de la Ley se publica el Decreto 4/1996 d) Mantener un comportamiento correcto en su de 23 de enero, por el que se regulan los estableci- relación con los usuarios y trabajadores del Centro. mientos de asistencia social geriátrica, y en su artículo e) Guardar las normas de convivencia y respeto 13.2 establece que el Reglamento de Régimen Interno mutuo dentro del Centro en cualquier otro lugar relacio- deberá ser dado a conocer de forma clara e inteligente nado con sus actividades. tanto a los usuarios como al personal del centro y que f) Poner en conocimiento de los órganos de re- habrá de regular, como mínimo, los aspectos que a presentación o del responsable del establecimiento continuación se desarrollan. las anomalías o irregularidades que observen en el mismo. B.- CATALOGO DE DERECHOS Y DEBERES. g) Comunicar al responsable del Centro las au- sencias superiores a veinticuatro horas. 1.- DERECHOS. h) Guardar las normas básicas de higiene y aseo, Son derechos de los usuarios: tanto personales como en las dependencias del esta- blecimiento. a) Alojamiento y, en su caso, manutención. b) Utilización de los servicios comunes en las C.- NORMAS GENERALES DE CONVIVENCIA. condiciones que se establezcan en las normas de funcionamiento interno en cada uno de los estableci- a) Cuando esté en las zonas comunes, comedor, mientos residenciales, de acuerdo con las caracterís- sala de estar..., hágalo en ropa de calle. ticas de los mismos. b) Cualquier objeto que se encuentre entréguelo c) Recibir comunicación personal y privada con el al personal responsable inmediatamente, por tanto si exterior mediante la existencia de zonas específicas Ud. ha perdido algo diríjase al personal responsable. para visitas, teléfono público y entrega de correspon- c) Está totalmente prohibido entregar propinas al dencia. personal trabajador del Centro. B.O. DE CACERES Miércoles 17 Julio 2002 - N.º 135 Página 21

d) No utilice los sillones de las zonas comunes C.2.- HABITACIONES. para dormir, recuerde que es una zona de uso múlti- ples. El lugar adecuado es su habitación. a) En la habitación el residente repartirá equitati- e) La capacidad del ascensor, es limitada. Para vamente el espacio con su compañero, facilitándole en evitar averías que perjudiquen a todos, ajústese al todo momento la colocación de prendas y utensilios. número de personas que señala la cabina. Repartirán su horario de forma que puedan disponer, f) La corriente eléctrica del Centro de 220 v. Antes en igualdad de tiempo, del servicio común, facilitando las necesidades urgentes del compañero y mante- de utilizar cualquier aparato eléctrico, cerciórese de niendo la debida limpieza. que el voltaje es el adecuado. b) Se permite la colaboración en la limpieza de la g) Cuide de que en cada momento sólo perma- habitación en aquellas tareas que se encuentre capa- nezcan encendidas aquellas luces que son necesa- citado. En cualquier caso, deberá abandonarla duran- rias y colabore en apagar las que no deben serlo. te el tiempo que el personal de limpieza permanezca h) Procure no utilizar las zonas comunes durante en ella. las horas de limpieza con el fin de facilitar las tareas c) No se permitirá, salvo caso de enfermedad, y encomendadas a este personal. debidamente autorizado estar en ella y servirle comi- i) Las puertas del Centro permanecerán cerra- das en la misma. das de 24 horas a 8 horas de la mañana. Si por d) Se abstendrá de modificar las instalaciones de cualquier causa Ud. debiera regresar más tarde, debe- las habitaciones de utilizar aparatos eléctricos no rá comunicarlo al Responsable del Centro. autorizados por el Responsable del Centro, como j) Cuando se ausente del Centro, deberá entregar radiadores, neveras, etc. siempre las llaves al personal responsable, por si se e) Si observa alguna anomalía que se produzca en le extravían en la calle. su habitación (fontanería, electricidad, etc.) deberá k) Si por cualquier cosa pernoctase fuera del Cen- comunicarla al personal responsable. tro deberá comunicarlo en Secretaría con un día, al f) La utilización de aparatos de radio y T.V. estará menos de antelación. condicionada a que no molesten a los vecinos o compañeros de habitación. Se utilizarán para este tipo l) Tanto el resto de los residentes, como los de aparatos antenas parabólicas portátiles, el Centro trabajadores del Centro, merecen su respeto y consi- no modificará las instalaciones para tal efecto. deración, cuando se dirija a ellos, hágalo con amabi- g) Se podrán tener macetas debidamente protegi- lidad. das en su base para no deteriorar muebles o pavimen- m) Cuando tenga algún problema con su compa- tos. ñero de habitación y otro residente o trabador del h) No está permitido tender, ni lavar ropa dentro de Centro, procure evita cualquier tipo de enfrentamiento, las habitaciones así como utilizar las ventanas para póngalo en conocimiento del Responsable del Centro. secar las prendas. n) Está totalmente prohibido fumar en las depen- i) No se guardarán en las habitaciones alimentos dencias del Centro, salvo las destinadas a tal efecto, susceptibles de descomposición, o que puedan pro- con el fin de evitar posibles molestias a aquellas vocar malos olores, con el fin de evitar intoxicaciones personas que le pueda perjudicar o molestar el humo. o enfermedades. Utilice las dependencias que el Centro tiene destinadas a tal fin. C.1.- COMEDOR. j) Para evitar posibles accidentes, se pondrá es- pecial cuidado en dejar los grifos cerrados y las luces a) El menú es único para todos, salvo los regíme- apagadas al salir de la misma. nes prescritos por su médico. k) Durante las horas de descanso evite todo aque- b) Los horarios deben cumplirse con la mayor llo que pueda molestar al resto de los residentes. l) Los residentes serán responsables de la lim- rigurosidad, para evitar trastornos en el servicio, si por pieza y cuidado de los objetos de su propiedad que alguna circunstancia prevé la imposibilidad de hacer- estén colocados en su habitación. lo, deberá comunicarla con la debida antelación. m) Queda totalmente prohibido fumar en las habi- c) Los residentes que no deseen hacer uso de taciones por razones de higiene, seguridad y salud. uno de los servicios del comedor lo notificarán con al n) No se podrán utilizar braseros, infiernillos, es- menos cuatro horas de antelación. tufas, planchas, etc. d) No está permitido sacar utensilios del come- dor, tales como cubiertos, vasos, servilletas, etc..., ni C.3.- LAVANDERIA. entrar alimentos que no sean los propios del Centro. e) Recuerde que su plaza en el comedor es fija, no a) El cambio de sábanas se efectuará una vez por obstante el Responsable del Centro, por necesidades semana. de servicio podrá efectuar los cambios que se consi- b) La ropa de los residentes será marcada con deren oportunos. Si por cualquier causa desea una sus iniciales antes de ser ingresados en el Centro. modificación deberá canalizar su petición a través de Este servicio no se hace responsable del extravío de los cauces establecidos en este Reglamento de Ré- las prendas que los residentes no tengan marcadas. gimen Interno. c) No está permitido entregar para su lavado pren- das ostensiblemente estropeadas o injusti- Página 22 Miércoles 17 Julio 2002 - N.º 135 B.O. DE CACERES ficadamente sucias. Al respecto se le recuerda al f) Cualquier variación que afecte a la declaración de residente la obligación de renovar su vestuario cuando ingresos del residente deberá ponerlo en conocimien- le sea necesario. to del Responsable del Centro.

C.4.- CAFETERIA. E.- SISTEMA DE ADMISIONES. a) Los servicios de cafetería deberán ser consu- midos en las dependencias de las mismas. Podrán adquirir la condición de Residentes de los b) El concesionario de cafetería no está obligado Pisos de este Ayuntamiento todas aquellas personas a servir fuera de la barra que reúnan los requisitos, establecidos en el Decreto 88/96 y los que en este R.R.I. se establecen. C.5.- SERVICIO MEDICO. a) Siempre que el estado físico de un residente así - Edad mínima de admisión: lo exija, recibirá visita del médico de cabecera en su a) Tener cumplidos 65 años en el momento de habitación. solicitar el ingreso. b) Los residentes deberán acudir a la consulta por b) Los pensionistas podrán solicitar ingreso una sí mismos siempre que puedan hacerlo. vez cumplidos 60 años. c) Cuando el residente necesite trasladarse a c) La edad mínima de admisión se podrá reducir algún centro especializado, deberá hacerlo por su a 50 años en el caso de personas con minusvalía y cuenta o contando con la ayuda de sus familiares, en cuyas circunstancias personales, familiares o socia- caso de no tenerla, y ser urgente, un trabajador del les lo aconsejen. centro podrá acompañarlo. d) Los solicitantes de servicios ofertados por las d) Los familiares serán quienes se hagan cargo residencias para ancianos no residentes deberán del residente si es hospitalizado. cumplir los requisitos de edad mínima establecidos en los apartados anteriores. C.6.- VISITAS. e) Podrán ser admitidos los cónyuges, parejas de a) Los residentes podrán recibir a sus visitas en hecho de las anteriores o pariente por consanguinidad los salones destinados a tal efecto. hasta primer grado. b) Las visitas se ajustarán a las siguientes nor- f) Personas con jubilación anticipada y mayores mas: de 55 años. Una vez que se comunique la visita, ésta esperará 2.- No padecer trastornos de conducta que impidan en la sala destinada al efecto hasta la llegada del el normal desarrollo de las relaciones y convivencia residente, quien le acompañará durante el tiempo que con los usuarios. dure la misma y dentro del horario establecido, salvo 3.- No haber sido sancionado con expulsión en en circunstancias especiales. algún otro centro público.

Procurará respetar las instalaciones del Centro, F.- SISTEMA DE PARTICIPACION EN ORGANOS teniendo especial cuidado si viene acompañado de DE GESTION. menores, haciéndose responsables los familiares de los posibles desperfectos que se pudieran ocasionar. a) El órgano de participación y representación será el Organo Directivo, se le de el nombre que se No podrán subir a las habitaciones salvo que quiera. tuvieran autorización expresa, en todo caso permane- b) El Organo Directivo se integra por los represen- cerán en ella el tiempo estrictamente necesario. tantes de los usuarios en el % que se determine elegidos de forma directa, libre y secreta, al igual que D.- SISTEMA DE COBRO DEL PRECIO DE LOS los representantes de la Administración Local y de los SERVICIOS. trabajadores. Todos tendrán voz y voto. Junto con los representantes se elegirán un número igual de su- a) Los residentes abonarán el 70% correspondien- plentes. c) Los cargos de Presidente, en todos los casos te a sus ingresos. La totalidad de los ingresos será la será el Alcalde o Representante del Centro. Vocales, suma de la pensión. normalmente representantes de las fuerzas políticas b) Cuando se trate de un matrimonio, si uno, o los presentes en el Ayuntamiento, Secretario, Trabajador dos, tienen ingresos, abonarán los porcentajes que se Social, representantes de los Trabajadores y de los determina en el anexo posterior. usuarios. c) Una vez abonada la mensualidad, cualquiera d) El número de representantes de este Organo que sea, quedan a disposición del usuario un mínimo de 72,13 euros. Directivo será siempre impar. d) El precio de la estancia se hará efectivo en los e) El Organo Directivo se entenderá válidamente cinco primeros días del mes en curso. constituido en primera convocatoria cuando se en- e) Las mensualidad en los periodos en que los cuentren presentes la mitad más uno de sus miem- residentes por cualquier motivo se ausentara del Cen- bros. En segunda convocatoria, transcurridas, al tro por vacaciones, fines de semana, ingresos hospi- menos cuarenta y ocho horas; se entenderá válida- talarios, etc., viene regulada en las Ordenanzas del mente constituido cualquiera .que sea el numero de Ayuntamiento. asistentes. B.O. DE CACERES Miércoles 17 Julio 2002 - N.º 135 Página 23

f) La convocatoria la realizará el Presidente con g) Utilizar aparatos o herramientas no autorizadas una antelación mínima de 48 horas, señalando el por las normas del Centro. orden del día, lugar y hora de la reunión. h) Falsear u ocultar datos en relación con el disfru- g) Los acuerdos del Organo Directivo se tomarán te de cualquier prestación o servicio. por mayoría simple, decidiendo en caso de empate el voto del Presidente. H.1.3. INFRACCIONES MUY GRAVES. h) Se levantará acta de las sesiones, en la que a) La reiteración de faltas graves, desde la tercera figurará la constitución de la Mesa, asistentes a la cometida. reunión, desarrollo del orden del día y acuerdos toma- b) Agresión física o malos tratos graves a otros dos. usuarios o personal del Centro. i) La periodicidad de las reuniones será una vez c) La embriaguez habitual, siempre que deteriore cada seis meses, las sesiones ordinarias y cuantas la normal convivencia en el Centro. veces se considere necesario por acuerdo tomado, d) Demora injustificada de dos meses en el pago por mayoría simple del Organo de Gobierno o a peti- de las cuotas. ción escrita del 25% de los residentes, en las extraor- e) No comunicar las ausencias del Centro resi- dinarias. dencial cuando ésta es superior a cuatro días. f) Falsear u ocultar declaraciones o aportar datos G.- SISTEMA DE RECOGIDA DE SUGERENCIAS Y inexactos y relevantes en relación con la condición de CANALIZACION Y RESOLUCION DE QUEJAS Y RE- socio o residente. CLAMACIONES. a) Se abrirá un sistema de recogida de sugeren- H.2. DE LAS SANCIONES. Sin perjuicio de las demás responsabilidades a cias, quejas y reclamaciones, mediante un buzón, en que hubiera lugar, las sanciones que se podrían impo- el cual, los usuarios las podrán proponer de todo tipo, ner a los usuarios que incurran en algunas de las faltas las cuales serán estudiadas y estimadas por el Orga- mencionadas en el apartado anterior, serían las si- no Directivo del Centro y a propuestas del Responsa- guientes: ble del mismo, para que se tome resolución cuando proceda. H.2.l. POR INFRACCIONES LEVES. a) Amonestación verbal privada. H.- INFRACCIONES Y SANCIONES. b) Amonestación individual por escrito. c) Suspensión de los derechos de socios o resi- H.1.- DE LAS INFRACCIONES. dentes por un periodo de 15 días a dos meses. La actuación anómala de los usuarios en los cen- d) Prohibición del derecho al disfrute de servicios tros o en las actividades desarrolladas por los mismos lúdicos y de participación en actividades del Centro se clasificarán en: hasta dos meses. H.1.1. INFRACCIONES LEVES. H.2.2. POR INFRACCIONES GRAVES. a) Alterar las normas de convivencia y respeto mutuo, creando en el Centro situaciones de malestar. a) Suspensión de los derechos de socios o resi- b) Utilizar inadecuadamente las instalaciones y dentes por un tiempo no superior a seis meses. medios del Centro o perturbar las actividades del b) Prohibición del derecho al disfrute de servicios mismo. lúdicos y de participación en actividades del Centro en c) Promover y participar en altercados, riñas, pe- un tiempo no superior a seis meses. leas de cualquier tipo, con usuarios y/o personal del c) Traslado forzoso por un periodo no superior a Centro, siempre que no se deriven daños graves a dos meses. terceros. H.2.3. POR INFRACCIONES MUY GRAVES. H.1.2. INFRACCIONES GRAVES. a) Suspensión de los derechos de socios o resi- a) La reiteración de faltas leves, desde la tercera dentes por un periodo de seis meses a dos años. cometida. b) Pérdida definitiva de la condición de socio o b) Alterar las normas de convivencia de forma residente del Centro, y la inhabilitación para pertenecer habitual creando situaciones de malestar en el Centro. a cualquier otro Centro de ancianos de la Consejería c) Las sustracciones de bienes o deteriorar in- de Bienestar Social. tencionadamente cualquier clase de aparatos u obje- tos del Centro, de otros usuarios o del Personal del H.3. IMPOSICION DE SANCIONES. Centro. d) No comunicar la ausencia del Centro Residen- a) Las sanciones por infracciones leves serán cial cuando ésta tenga una duración superior a veinti- impuestas por el Responsable del Centro, observan- cuatro horas e inferior a cuatro días. do las normas del procedimiento y archivándose el e) Demora injustificada de un mes en el pago de expediente personal del usuario. la estancia. b) Las sanciones por infracciones graves y muy f) Reiteración en la falta de respeto a otros usua- graves por la Comisión Directiva del Centro serán rios o personal del Centro. Página 24 Miércoles 17 Julio 2002 - N.º 135 B.O. DE CACERES impuestas por, mediante el correspondiente expe- el caso de matrimonio con una sola pensión, el importe diente contradictorio, comunicándose al usuario los a satisfacer, será el resultado de aplicar el porcentaje correspondientes recursos contra la sanción propues- que regule la Ordenanza por el total de ingresos de la ta, al objeto de su posible recurso administrativo o pareja referido a pensiones o cualquier otro ingreso o contencioso-administrativo. renta. c) En los casos de riesgo inmediato para la inte- Se añade: Generación de deuda: Si los obligados gridad física de los usuarios o personal del Centro, el al pago por la prestación de los Servicios, conforme Responsable del mismo adoptará las medidas caute- determina la Ordenanza correspondiente, no tuvieran lares que considere oportunas, comunicándolo inme- suficientes ingresos, deberán suscribir un documento diatamente a la Comisión Directiva del Centro. de generación de deuda a favor del Ayuntamiento de Navas del Madroño, por la diferencia entre el importe H.4. PRESCRIPCION DE INFRACCIONES. que le corresponda satisfacer y el efectivamente paga- do. La suscripción de citado documento implicará la Las infracciones leves prescribirán a los dos meses. asunción de la obligación de no enajenar bienes Las infracciones graves prescribirán a los cuatro propios ni renunciar a derechos de índole económica meses. o patrimonial, para su aplicación a citada deuda y hasta Las infracciones muy graves prescribirán a los seis tanto no está saldada. meses. El cobro de la deuda generada se efectuará: El plazo de inicio de la prescripción empezará a contar desde el día en que se hubiese cometido. - Durante la prestación del Servicio, cuando por El plazo de la prescripción se interrumpe cuando el investigación se compruebe que el sujeto pasivo po- usuario reciba la comunicación de la incoación del see mayores bienes que los tenidos en cuenta para la expediente disciplinario y el nombramiento de un Ins- determinación de la cuota tributaria. tructor. - Al finalizar la prestación del servicio y se comprue- be, supuesto similar al anterior. En el caso de la paralización del expediente por - Al fallecimiento del sujeto pasivo, liquidándose causas ajenas a la voluntad del expeditado, y transcu- contra la herencia yacente. rrido un periodo de 60 días sin reanudarse, seguirá contando el plazo para la prescripción. Navas del Madroño a 2 de julio de 2002.- El Alcalde, Francisco Moreno Duque. H.5. DE LA CANCELACION DE LAS SANCIONES. 3805

En el caso de la firmeza de las sanciones impues- CASAS DE MILLAN tas, y una vez anotado en su expediente personal, se cancelarán de oficio o por petición del usuario, una vez Edicto transcurrido los siguientes plazos: Rendida la Cuenta General del Presupuesto, co- a) En las sanciones por infracciones leves, DOS rrespondiente al ejercicio de 2001, e informada debi- MESES. damente por la Comisión Especial de Cuentas, de b) En las sanciones por infracciones graves, CUA- este Ayuntamiento, en cumplimiento de lo dispuesto TRO MESES. en los artículos 116, de la Ley 7/85, y 193, de la Ley 39/ c) En las sanciones por infracciones muy graves, 88, Reguladora de las Haciendas Locales, quedan SEIS MESES. expuestas al público en la Secretaría Municipal, por Estos plazos serán contados a partir del cumpli- plazo de quince días hábiles, para que durante ese miento de la sanción período y ocho días más, puedan los interesados presentar por escrito reparos, observaciones o recla- Los sancionados por faltas graves o muy graves no maciones que estimen pertinentes. podrán participar como elegibles en los PROCESOS ELECTORALES que se celebren en el Centro mientras Casas de Millán a 1 de julio de 2002.- El Alcalde, que no quede cancelada la anotación a la cual se José Blázquez Blázquez. refiere en el párrafo anterior. 3709 DETERMINACIONES AL REGLAMENTO PINOFRANQUEADO DE REGIMEN INTERIOR DE PISOS TUTELADOS DE NAVAS DEL MADROÑO Edicto C.4: Horario de Cafetería de... a... en invierno, y de Por D. EMILIO CARRASCO GONZALEZ se ha soli- A... en verano. citado licencia municipal de apertura de estableci- miento TURISMO RURAL, CASA RURAL "EL MOLINO", D.- a) b) c) d) y f) se sustituirán por: El importe que con emplazamiento en Cruce Horcajo. satisfacerá cada residente vendrá regulado en la Orde- Lo que se hace público, en cumplimiento de lo nanza que el Ayuntamiento tiene aprobada al efecto; en preceptuado en el artículo 30 del Reglamento de Acti- B.O. DE CACERES Miércoles 17 Julio 2002 - N.º 135 Página 25 vidades Molestas, Insalubres, Nocivas y Peligrosas, De conformidad con lo dispuesto en el art. 127 del Decreto 2414/61, de 30 de noviembre, a fin de que R.D. Legislativo 781/86, de 18 de abril, asimismo se quienes se consideren afectados de algún modo por publica, la Plantilla de Personal de este Ayuntamiento: la actividad de referencia, puedan formular, por escrito, Personal Funcionario: que presentarán en la Secretaría del Ayuntamiento, las - Secretaria-Interv. Agrupada. Vacante. observaciones pertinentes, durante el plazo de DIEZ - Funcionario de Servicios Múltiples.- Plaza 1.- Gru- DIAS. po E.- C.D.14. PROPIEDAD.

Pinofranqueado a 4 de julio de 2002.- El Alcalde, Contra la aprobación definitiva del Presupuesto, José González de Cáceres. podrá interponerse recurso Contencioso-Administra- 3854 tivo ante el Tribunal correspondiente de la Comunidad Autónoma, en el plazo de dos meses, sin perjuicio de cualquier otro recurso.

Anuncio Villar de Plasencia a 26 de junio de 2002.- El Alcalde, José Manuel Briz Vereas. En cumplimiento de lo dispuesto en el art. 150.3 de 3812 la Ley 39/88, de 28 de diciembre, se hace público el Presupuesto General definitivo de este Ayuntamiento, BELVIS DE para el ejercicio de 2002, conforme al siguiente: Decreto de la Alcaldía RESUMEN POR CAPITULOS De conformidad con lo previsto en el art. 23.3 de la INGRESOS LRBRL y concordantes del ROF, y en línea con los nombramientos efectuados mediante Decreto de esta A) OPERACIONES CORRIENTES. Alcaldía

Cap. Denominación Euros RESUELVO:

1 Impuestos Directos. 19.970,00 PRIMERO: Disponer que durante mi ausencia en el 2 Impuestos Indirectos. 0,00 período comprendido entre el día 1 de julio y 5 de julio 3 Tasas y otros Ingresos. 19.099,00 de 2002 ambos inclusive, se haga cargo de las corres- pondientes funciones el Primer Teniente de Alcalde, 4 Transferencias Corrientes. 58.800,00 Sr. Santiago Pérez González en los términos que prevee 5 Ingresos Patrimoniales. 54.646,00 el art. 47 del ROF, sin perjuicio de la reasunción de funciones en el caso de presencia intermitente o de B) OPERACIONES DE CAPITAL reincorporación anticipada. SEGUNDO: Trasladar la presente Resolución al 6 Enajenación de Inversiones Reales. 0,00 interesado y ordenar su publicación en el Boletín Oficial 7 Transferencias de Capital. 10.006,00 de la Provincia. 8 Activos Financieros. 0,00 TERCERO: Dése cuenta al Pleno corporativo en la 9 Pasivos Financieros. 0,00 próxima sesión ordinaria que celebre. TOTAL INGRESOS.... 162.521,00 En Belvís de Monroy a 28 de junio de 2002.- El GASTOS Alcalde, Julián Francisco Pérez Sánchez.- Ante mí, el Secretario, (ilegible). A) OPERACIONES CORRIENTES. 3710

1 Gastos de Personal. 65.457,00 2 Gastos en Bienes C. Servicios. 57.000,00 3 Gastos Financieros. 0,00 Edicto 4 Transferencias Corrientes. 12.020,00 En la Secretaría de este Ayuntamiento y por espacio B) OPERACIONES DE CAPITAL. de 30 días hábiles, se halla expuesto al público el expediente de IMPOSICION de la ordenanza y tarifas de 6 Inversiones Reales. 28.044,00 ORDENANZA FISCAL sobre PRESTACION DE SERVI- 7 Transferencias de Capital. 0,00 CIOS DE AYUDA A DOMICILIO, aprobado, provisional- 8 Activos Financieros. 0,00 mente, por el Pleno de esta Corporación, en sesión de 9 Pasivos Financieros. 0,00 fecha CUATRO de JULIO de 2002.

TOTAL GASTOS.... 162.521,00 En el mismo plazo, con arreglo al artículo 49 de la Ley 7/1985, de 2 de abril y Ley Reguladora de las Página 26 Miércoles 17 Julio 2002 - N.º 135 B.O. DE CACERES

Haciendas Locales, los interesados pueden examinar Infracción:Art. 154-01 el expediente y presentar las reclamaciones que esti- Fuerza denunciante: Policía Local de Cabezuela men pertinentes. del Valle Sanción: 91 Euros. Aldeanueva del Camino a 5 de julio de 2002.- El Alcalde-Presidente, Dionisio Castillejo Rodríguez. Lugar donde el interesado podrá conocer el conte- 3815 nido íntegro del acto (art. 61 Ley 30/1992, de 26 de noviembre, B.O.E. del día 27-11): AYUNTAMIENTO DE CABEZUELA DEL VALLE CABEZUELA DEL VALLE. Plaza de Extremadura n. 9. Cáceres. Edicto Lo que se notifica mediante su inserción en el Intentada sin efecto la notificación de la imposición tablón de anuncios del municipio de El Palmar (Murcia) del expediente sancionador que se indica, por infrac- y su publicación en el Boletín Oficial de Cáceres, a los ción al Real Decreto 13/1992, del Reglamento General efectos prevenidos en el artículo 59.4 de la Ley 30/ de Circulación. 1992, de 26 de noviembre, de Régimen Jurídico de las Administraciones Públicas y del Procedimiento Admi- EXPEDIENTE NUM. 17/02 contra D. Luis Soria nistrativo Común, haciéndole saber al interesado que Rodríguez. D.N.I. 50541620 frente a este acuerdo puede presentar alegaciones y Domicilio: C/. De la Opereta, 5.CP- 28905 Getafe tomar audiencia y vista del expediente en el plazo de (Madrid). quince días, de conformidad en lo establecido en el Infracción: Art. 154-01 artículo 10 del Real Decreto 320/1994, de 25 de febrero, Fuerza denunciante: Policía Local de Cabezuela por el que se aprueba el Reglamento de procedimiento del Valle. sancionador en materia de Tráfico, Circulación de Sanción: 91 Euros. Vehículos a Motor y Seguridad Vial.

Lugar donde el interesado podrá conocer el conte- Cabezuela del Valle, 4 de julio de 2002.- La Alcalde- nido íntegro del acto (art. 61 Ley 30/1992, de 26 de sa, Elia María Blanco Barbero. noviembre, B.O.E. del día 27-11): AYUNTAMIENTO DE 3795 CABEZUELA DEL VALLE. Plaza de Extremadura n. 9. Cáceres. CABEZUELA DEL VALLE

Lo que se notifica mediante su inserción en el Edicto tablón de anuncios del municipio de Getafe (Madrid) y su publicación en el Boletín Oficial de Cáceres, a los Por D. ANDRES ALVAREZ MUÑOZ, en representa- efectos prevenidos en el artículo 59.4 de la Ley 30/ ción de FRUTAS VALGREN, S.L., se solicita licencia 1992, de 26 de noviembre, de Régimen Jurídico de las municipal para el ejercicio de la actividad de Administraciones Públicas y del Procedimiento Admi- COMERCIALIZACION DE FRUTAS Y ABONOS (Venta y nistrativo Común, haciéndole saber al interesado que compras) Carretera Nacional 110 P.K. 370,300, de frente a este acuerdo puede presentar alegaciones y este municipio. tomar audiencia y vista del expediente en el plazo de quince días, de conformidad en lo establecido en el Lo que en cumplimiento de lo establecido en el artículo 10 del Real Decreto 320/1994, de 25 de febrero, artículo 30 del Reglamento de 30 de noviembre de por el que se aprueba el Reglamento de procedimiento 1961, se hace público, para que los que pudieran sancionador en materia de Tráfico, Circulación de resultar afectados de algún modo por la mencionada Vehículos a Motor y Seguridad Vial. actividad que se pretende instalar, puedan formular las observaciones pertinentes, en el plazo de diez días, a Cabezuela del Valle, 4 de julio de 2002.- La Alcalde- contar desde la inserción del presente edicto en el sa, Elia María Blanco Barbero. Boletín Oficial de la Provincia. 3794 CABEZUELA DEL VALLE Cabezuela del Valle a 28 de junio de 2002.- La Alcaldesa, Elia María Blanco Barbero. Edicto 3711

Intentada sin efecto la notificación de la imposición del expediente sancionador que se indica, por infrac- ción al Real Decreto 13/1992, del Reglamento General Edicto de Circulación. EXPEDIENTE NUM. 9/02 contra D. Manuel Carlos Esta Alcaldía mediante Decreto 221/2002, de esta Martínez Carrasco Tabuenca misma fecha ha resuelto el archivo del expediente que Domicilio: C/. Albaricoque n.º 7 Bajo B. 30120-El se instruye a instancia de fecha 17 del pasado mes de Palmar (Murcia). junio, con registro de entrada número 1790, suscrita B.O. DE CACERES Miércoles 17 Julio 2002 - N.º 135 Página 27 por D. CRISTIAN VICHO FLORES, con D.N.I. número GARROVILLAS DE ALCONETAR 76129655-T, mediante la que solicita el cambio de titularidad de la licencia municipal de apertura de la Anuncio Discoteca «La Estrella», sita en la Avenida de D. Santos Robledo, número 3, por desistimiento del pro- Aprobado inicialmente el Presupuesto General para pio interesado; y de acuerdo con lo establecido en los el ejercicio 2002, se somete a información pública por artículos 90 y 91 de la Ley 30/1992, de Régimen período de quince días hábiles a efectos de su examen Jurídico de las Administraciones Públicas y de Proce- y reclamaciones. dimiento Administrativo Común, modificada por la Ley 4/1999, de 13 de enero. Garrovillas de Alconétar, 9 de julio de 2002.- El Lo que se hace público con el fin de que durante el Alcalde, Pedro Martín Maldonado. plazo de diez días y en horas de oficinas, aquellos que 3871 se consideren terceros interesados, puedan perso- narse en el expediente obrante en la Secretaría, para instar la continuación del mismo. Transcurrido este plazo, la resolución será firme si no se hubiere personado interesado instando su con- Corrección de error tinuación. Se ha detectado error en el Edicto publicado en el En Valverde del Fresno a 8 de julio de 2002.- La Boletín Oficial de la Provincia número 126, de fecha 4 Alcaldesa, Ana Isabel Pérez López. de julio de 2002, referente a Rendición de la Cuenta 3872 General del Presupuesto de este Ayuntamiento, cuyo error es el siguiente: JARAIZ DE LA VERA Donde dice: Edicto Rendida la Cuenta General del Presupuesto de este Ayuntamiento, junto con toda su documentación, De conformidad con lo establecido en el artículo 93 e informada debidamente por la Comisión Especial de del Real Decreto Legislativo 2/2000, de 16 de junio, por Cuentas... el que se aprueba el texto refundido de la Ley de Contratos de las Administraciones Públicas, se hace Debe decir: pública la adjudicación mediante subasta del aprove- Rendida la Cuenta General del Presupuesto de chamiento de corcho en el monte de U.P. número 36 este Ayuntamiento, correspondiente al ejercicio de «Dehesa Boyal» de Jaraíz de la Vera, a D. Higinio 2001, junto con toda su documentación, e informada Rodríguez Morujo, S.L., con domicilio en Avda. Juan debidamente por la Comisión Especial de Cuentas... Carlos, I, 31 de San Vicente de Alcántara, CIF: B06161343, actuando como administrador único, por Lo que se publica para conocimiento general. el precio de 140.62 euros el quintal secundero y 7,80 euros el quintal bornizo, por ser la propuesta más La Aldea del Obispo a 8 de julio de 2002.- El Alcalde- ventajosa, acordada por la Mesa de Contratación cons- Presidente, Ricardo Lozano López. tituida al efecto el día 5 de julio de 2002. 3891 Jaraíz de la Vera a 9 de julio de 2002.- El Primer MANCOMUNIDAD DE SERVICIOS Teniente de Alcalde, Bonifacio Sánchez Cruz. 3874 SAN MARCOS

JARANDILLA DE LA VERA Anuncio

Anuncio Se anuncia a pública licitación, por el trámite ordi- nario y por el procedimiento de concurso, la adjudica- Aprobado por el Pleno del Ayuntamiento el Presu- ción del contrato de suministro que más abajo se puesto General para el ejercicio de 2002, estará de relaciona. manifiesto al público en la Secretaría de esta Entidad 1.- Entidad adjudicadora: por espacio de quince días hábiles, durante cuyo plazo a) Organismo: Presidencia de la Mancomunidad cualquier habitante del término municipal o persona de Servicios San Marcos. interesada, podrá presentar contra el mismo las recla- b) Dependencia que tramita el expediente: Secre- maciones que estimen pertinentes ante el Pleno de la taría de la Mancomunidad. Corporación, con arreglo a los arts. 150, 151 y 152 de 2.- Objeto del contrato: la Ley Reguladora de Haciendas Locales. a) Descripción del contrato: Suministro de un vehí- culo todo terreno de cabina de carga abierta, tipo “pick- a 5 de julio de 2002.- El Alcalde, up”, con destino al servicio de abastecimiento de agua. Santiago Muñoz Martín. b) Número de objetos: UNO. 3869 c) Lugar de entrega: Sede de la Mancomunidad. Página 28 Miércoles 17 Julio 2002 - N.º 135 B.O. DE CACERES

3.- Tramitación, procedimiento y forma de adjudica- “PUNTO 7.º- MODIFICACION ESTATUTOS.- Por ción: la Presidencia se informa que los Estatutos de a) Tramitación: Ordinario. Constitución de la Mancomunidad establecen en su b) Procedimiento: Abierto. “Artículo 20. Modificación de los Estatutos. La modi- c) Forma: Concurso. ficación de los Estatutos deberá acordarse en la misma forma establecida para su elaboración y 4. - Presupuesto base de licitación: 15.025,30 euros. aprobación, debiendo preceder propuesta de la Jun- (IVA incluido). ta Plenaria, de conformidad con lo establecido en la 5.- Garantías: Ley 7/85, de 2 de abril, Reguladora de las Bases de Provisional: 2% del presupuesto base de licitación. Régimen Local.” Definitiva: el 4% del precio de adjudicación. 6.- Obtención de documentación e información: El procedimiento a seguir para la modificación de a) Entidad: Mancomunidad de Servicios San Mar- los mismos y siendo necesario la adopción de acuer- cos. do de modificación, se somete a la consideración de b) Localidad y Código Postal: Plaza de España, 1 la Junta la propuesta de incluir entre los fines y objeti- Pozuelo de Zarzón, 10813. vos de la Mancomunidad: c) Teléfono y fax: 927448250/448074 y 9274480 74. 1.- Los servicios de Protección Civil para su d) Fecha límite de obtención de documentación e integración de los Servicios de Urgencias, Emer- información: Durante los 15 días naturales del plazo de gencias y Seguridad dependientes de la Mancomu- presentación de solicitudes. nidad en el Servicio de Atención de Urgencias y Emergencias 112. 7.- Presentación de ofertas: 2.- Prestar de manera mancomunada el Servicio a) Duración y lugar: Durante los quince días natu- de Prevención de Riesgos Laborales. rales contados desde el siguiente a la publicación de este anuncio en el Boletín Oficial de la Provincia. En la La Junta Plenaria, por unanimidad de los siete Mancomunidad, de 9 a 14 horas. Caso de que el último miembros presentes, acuerda la modificación de día designado para la recepción de la documentación sus Estatutos en el sentido de incluir entre sus fuera sábado, el plazo será ampliado hasta el primer fines y objetivos la prestación de los servicios de día hábil de la semana siguiente. protección civil y prevención de los riesgos labora- b) Documentación a presentar: La exigida en el les, para lo que se tramitará el correspondiente pliego de cláusulas administrativas. expediente”. c) Lugar de presentación: Secretaría de la Manco- munidad. d) Plazo durante el cual está obligado a mantener En Casas de Millán a 25 de junio de 2002.- El su oferta: Hasta la fecha de adjudicación. Presidente, José Pedro Corrales Serrano. e) Admisión de variantes: No. 3724 8.- Apertura de las ofertas: Se celebrará a la hora y en la fecha que oportunamente se indicará en el tablón MANCOMUNIDAD INTERMUNICIPAL de anuncios de esta Mancomunidad. DE LA VERA 9.- Gastos de anuncios: Los gastos que origine el presente anuncio serán de cuenta del adjudicatario. Edicto

Pozuelo de Zarzón a 21 de junio de 2002.- La Rendida la Cuenta General del Presupuesto co- Presidenta, (ilegible). rrespondiente al ejercicio del 2001, e informada 3723 debidamente por la Comisión Especial de Cuentas de esta Mancomunidad, en cumplimiento y de con- MANCOMUNIDAD DE MUNICIPIOS formidad con lo dispuesto en los artículos 116 de la "RIBEROS DEL TAJO" Ley 7/85 y 193 Reguladora de las Haciendas Locales 39/88 de 28 de diciembre, queda expuesta al público en la Secretaría de esta Entidad, por plazo de quince CASAS DE MILLAN días hábiles para que durante el mismo y ocho días más, puedan los interesados presentar por escrito Edicto los reparos, observaciones y reclamaciones que estime pertinentes. MANUEL-MATIAS JIMENEZ PALACIOS, Secreta- rio de Administración Local, con ejercicio en la Man- En a 10 de julio de 2002.- El comunidad “RIBEROS DEL TAJO”. CERTIFICO que Presidente, José Antonio Rodríguez Calzada. la Junta Plenaria, en sesión ordinaria de 24 de junio 3884 de 2002, con la asistencia de siete de los ocho miembros que conforman su número legal, adoptó, entre otros, el acuerdo del tenor literal que sigue: Imprenta Provincial - Cáceres