Promotor: Consultora: Año: Instituto de Estudios Territoriales de Bizkaia NK gestión ambiental y cultural S.L. 2005

FICHA INFORMATIVA Nº 15 VÍA VERDE DE GALDAMES. ATXURIAGA - EL POBAL

LOCALIZACIÓN

Municipio CodMunicipio Comarca

Muskiz 071 Gran

Galdames 037 Encartaciones

Cartografía Hojas Diputación Foral de Bizkaia (1:5.000) 06110 06118 06126

FICHA TÉCNICA

Homologado NO

Tiempo estimado Desnivel Máximo (m) Longitud (Km) Dificultad 2 horas 140 6,3 Baja

Tipo de trazado Lineal

Inicio del recorrido Parque Atxuriaga (La Aceña - Galdames)) Fin del recorrido Ferrería El Pobal (El Pobal - ) Interés Etnográfico, paisajístico, naturalístico.

Perfil del recorrido

Página 1 de 11 Promotor: Consultora: Año: Instituto de Estudios Territoriales de Bizkaia NK gestión ambiental y cultural S.L. 2005

Mapa/Croquis

Página 2 de 11 Promotor: Consultora: Año: Instituto de Estudios Territoriales de Bizkaia NK gestión ambiental y cultural S.L. 2005

Acceso El Parque de Atxuriaga se localiza en el municipio de Galdames, junto al barrio Atxuriaga/La Aceña, en la carretera local que une los barrios de San Pedro (Galdames) y Arenao (en las proximidades de ). Descripción Desde la parte final del aparcamiento de Parque Atxuriaga se sigue un camino que conduce a una pista de tierra, el trazado del antiguo ferrocarril minero. Se pasa por la parte trasera de unos talleres y se entra en el primero de los túneles del recorrido, el de Villegas. Pasado éste, nos sorprende la vista de la iglesia de San Esteban, levantada al pie del Pico Moro. Más adelante, la vía nos lleva al túnel de Malpeña, más largo y oscuro que el anterior, pero cuenta con alumbrado. Al poco de salir de él, se observa parte de un antiguo cargadero del ferrocarril minero. Tras varios minutos de marcha, llegamos a una profunda vaguada en la que el trazado ferroviario se acomoda a la ladera dibujando una U. Pasada ésta, la vía se cruza con uno de los itinerarios de Peñas Negras (balizas naranjas) que desciende hacia El Pobal. Lo seguimos tomando el camino que surge a nuestra izquierda, realizando un giro de casi 180 grados, y descendemos entre eucaliptos y pinos hasta llegar al puente de El Pobal. Lo cruzamos y nos dirigimos hacia la izquierda hasta la ferrería de El Pobal.

Página 3 de 11 Promotor: Consultora: Año: Instituto de Estudios Territoriales de Bizkaia NK gestión ambiental y cultural S.L. 2005

CARACTERIZACIÓN DEL RECORRIDO

Trazado El recorrido discurre, al principio (dentro del parque) y al final (en el descenso a El Pobal), por pista de tierra, pero la mayoría del trazado es una pista de gravilla. Los tramos de túnel se encuentran cementados. Apto para sillas de ruedas Sí, pero sólo por el trazado del antiguo ferrocarril, sin descender hacia El Pobal.

Señalización direccional No existe señalización direccional a lo largo del recorrido, pero es muy sencillo seguir el trazado de la vía verde. Señalización informativa A lo largo de todo el recorrido, se encuentran instalados varios paneles que nos informan del punto del recorrido en el que nos encontramos. También existen varios carteles que nos informan de la presencia de cruces con pasos forestales, pasos de vehículos, etc.

FOTOS

Panel informativo a la entrada del túnel de Villegas.

Una de las áreas de descanso que se encuentran a lo largo del recorrido

Página 4 de 11 Promotor: Consultora: Año: Instituto de Estudios Territoriales de Bizkaia NK gestión ambiental y cultural S.L. 2005

Uno de los cruces con una pista forestal

Hito kilométrico en el recorrido

Desvío hacia El Pobal.

Página 5 de 11 Promotor: Consultora: Año: Instituto de Estudios Territoriales de Bizkaia NK gestión ambiental y cultural S.L. 2005

Ferrería de El Pobal

Página 6 de 11 Promotor: Consultora: Año: Instituto de Estudios Territoriales de Bizkaia NK gestión ambiental y cultural S.L. 2005

RECURSOS

Restos mineros

Al tratarse de la vía de un antiguo ferrocarril que transportaba el mineral extraído en Galdames a los Altos Hornos de , existen en su entorno vestigios de este pasado minero y ferroviario: túneles, cargaderos de minera etc.

Paisaje

A lo largo del recorrido, existen varios puntos en que se abren amplias vistas sobre el valle de Somorrostro, así como de algunas de las cimas que lo circundan. También existen vistas hacia algunas de las alturas de Galdames

Vegetación

La vegetación que jalona el camino es característica del bosque atlántico: brezos, argomas, helechos, robles, fresnos, avellanos, castaños, arces, olmos, borto o madroño, etc.

Página 7 de 11 Promotor: Consultora: Año: Instituto de Estudios Territoriales de Bizkaia NK gestión ambiental y cultural S.L. 2005

Puente de El Pobal

Ubicado a unos 200 metros de la ferrería, es del siglo XIII y de estilo románico, de mampostería y con dos ojos, aunque sólo uno de ellos se conserva en buen estado. El otro, hundido en el siglo XIX durante las carlistadas, fue sustituido por una estructura de hormigón que forma un paso plano.

Página 8 de 11 Promotor: Consultora: Año: Instituto de Estudios Territoriales de Bizkaia NK gestión ambiental y cultural S.L. 2005

EQUIPAMIENTOS

Área Recreativa

Esta área recreativa, de gran extensión, está ubicada sobre los terrenos ocupados anteriormente por la balsa y los restos de las minas Tardía y está equipada con mesas, bancos y asadores. En un extremo del área recreativ fuera de su recinto, aparece una pequeña balsa rodeada por exuberante vegetación de ribera, como alisos, sauces y juncos.

Juegos Infantiles

Existe una zona equipada con juegos infantiles en el Parque Atxuriaga.

Parking

El Parque de Atxuriaga cuenta con una amplia zona de aparcamiento situada en un extremo del mismo, con una zona destinada al aparcamiento de bicicletas, junto a un pequeño bar y unos servicios públicos.

Página 9 de 11 Promotor: Consultora: Año: Instituto de Estudios Territoriales de Bizkaia NK gestión ambiental y cultural S.L. 2005

Bancos y papeleras

A lo largo del recorrido existen varios puntos equipados con bancos y papeleras que se encuantran identificados como "Áreas de estar".

Página 10 de 11 Promotor: Consultora: Año: Instituto de Estudios Territoriales de Bizkaia NK gestión ambiental y cultural S.L. 2005

SERVICIOS

Alojamiento

En el barrio Txabarri de Galdames, existe un albergue municipal.

Bares y restaurantes

El parque está equipado con un bar y en el barrio de La Aceña se encuentra el restaurante El Puente.

Conjunto Monumental de El Pobal

Ubicado en un pequeño recodo del río Barbadun, en el municipio de Muskiz, se trata de uno de los conjuntos preindustriale más significativos de Bizkaia. La ferrería fue construida a principios del siglo XVI y ampliada en el XVIII. Junto a la ferrería encuentran la vivienda de los ferrones, que en su origen tenía aspecto de casa-torre, el molino y el horno de pan. Hoy, la ferrerría se encuentra abierta al público y sumerge al visitante en la atmósfera de un taller fabril del siglo XIX.

Transporte público

La empresa de autobuses Encartaciones S.A., dependiente de Bizkaibus, cuenta con dos líneas (- y -Galdames) con paradas cercanas al recorrido, una cerca de la Ferrería El Pobal y la otra frente al Parque Atxuriaga.

OBSERVACIONES

El recorrido puede realizarse tanto andando como en bicicleta de montaña, siendo este último el uso más frecuente. Los datos que se ofrecen corresponden al recorrido lineal desde Atxuriaga hasta El Pobal (ida). Para realizar la vuelta hasta Atxuriaga y si se quiere evitar subir la pendiente desde El Pobal hasta la Vía Verde, se puede tomar un autobús en el barrio de El Pobal.

Página 11 de 11