PASAJES FILMADRID: PABLO MARÍN TERMITA #6: BLANCA CAMELL GALÍ lunes 13 + martes 14 NO HAY SESIONES 17.01.20 08.01.20 € € € € € € € € miércoles 15 DESMONTANDO… 19:30 Solo + coloquio con Nacho Ruiz Capillas [entrada 5,5 • mayores 65, carnet joven 4 • abono 3,6 • socios 3,5 ] [entrada 5,5 • mayores 65, carnet joven 4 • abono 3,6 • socios 3,5 ] (montador), Hugo Stuven (cineasta) y Sergio Jiménez Lacima (músico) Contaremos con la visita del cineasta y programador argentino Pablo Blanca Camell Galí (Barcelona, 1990) ha estudiado cine en la Univer- Marín, que con Resistfilm fue el primer ganador de la sección Vanguardias sidad Pompeu Fabra de Barcelona y en la Universidad de París 8. Su jueves 16 JEAN-LUC GODARD 17:00 El libro de imágenes / ESTRENO 19:00 del Festival Filmadrid de 2015. Pablo ha preparado un programa que segundo cortometraje, Ídols, obtuvo el Premio a la mejor interpretación Derechos del hombre / PEDRO ALMODÓVAR 21:00 Dolor y gloria enero’20 reúne piezas de varios cineastas argentinos que trabajan en Super 8, femenina en el Festival Côté Court. También ha presentado su trabajo en con una selección de sus propios trabajos en el mismo formato así como Indielisboa, Courtisane, D’A Film Festival e IBAFF. Actualmente estudia viernes 17 HONG SANG-SOO 17:00 El hotel a orillas del río / PASAJES ISIDORO VALCÁRCEL MEDINA: TODAS LAS PELÍCULAS + CARTA BLANCA en 16 mm. La proyección irá precedida de una presentación y seguida en Le Fresnoy – Studio national des arts contemporains. En esta sesión, FILMADRID 19:30 Pablo Marín + Super 8 argentino / BONG LOS MEJORES ESTRENOS DE 2019 de un coloquio con el autor. presentaremos tres de sus cortometrajes, y a continuación tendremos JOON-HO 22:00 Parásitos CUENTO DE NAVIDAD: LA GRAN ILUSIÓN, DE un coloquio con ella y con Pablo García Canga (cineasta). GIRASOLES Jeff Zorrilla, Argentina, 2016, 5 min [super 8] PRESENTACIÓN DEL LIBRO LA HERENCIA DEL CINE, DE PAULINO VIOTA sábado 18 PEDRO ALMODÓVAR 17:00 Dolor y gloria / M. NIGHT SHYAMALAN EL LAGO DEL GANSO SALVAJE, DE DIAO YINAN LIBERTAS Melisa Aller, Argentina, 2019, 1 min [super 8] L’OREIG Blanca Camell Galí, España, 2014, 16 min, VOSE. 19:30 Glass / MARCO BELLOCCHIO 22:00 El traidor FRAGMENTOS DE DOMINGO Benjamín Ellenberger, Argentina, Int.: Zoe Stein, Joan Camprodon, Martina Font [DCP] FORTUNA, DE GERMINAL ROAUX DERECHOS DEL HOMBRE, DE JUAN RODRIGÁÑEZ 2013, 3 min [super 8] TOMBENT LES HEURES Blanca Camell Galí, Francia, 2018, domingo 19 CÉLINE SCIAMMA 17:00 Retrato de una mujer en llamas / JONÁS S/T Claudio Caldini, Argentina, 2007, 3 min [super 8] 25 min, VOSE. Int.: Blanca Camell Galí, Marius Loris, TRUEBA 19:30 La virgen de Agosto / CLAIRE DENIS 22:00 High Life LONGA NOITE, DE ELOY ENCISO VALLE DE LOBOS Claudio Caldini, Argentina, 2018, 3 min [super 8] Mustapha Salmi [DCP] SCREENING LAV #1: WAVELENGHT, DE MICHAEL SNOW ÁRBOL DE CRISTAL Federico Lanchares, Argentina, 2019, 4 min ÍDOLS Blanca Camell Galí, España, 2017, 20 min, VOSE. lunes 20 + martes 21 NO HAY SESIONES PASAJES FILMADRID: PABLO MARÍN + SUPER 8 ARGENTINO [super 8 / 16 mm] Int.: Marta Camell Galí, Simon Jardin, Biel Stela [DCP] CINEINFINITO: ALMOST OUT, DE JAYNE PARKER LITORAL Luján Montes, Argentina, 2016, 8 min [8 mm] miércoles 22 PRESENTACIÓN DEL LIBRO LA HERENCIA DEL CINE, DE PAULINO TERMITA #5: BLANCA CAMELL GALÍ sin título (FOCUS) Pablo Marín, Argentina, 2008, 3 min [super 8] VIOTA 19:30 Coloquio con José Luis Téllez (musicógrafo y escritor DESMONTANDO… SOLO, DE HUGO STUVEN 4x4 Pablo Marín, Argentina, 2012, 5 min [super 8] cinematográfico), Rubén García López (historiador y editor del libro), 1640 Pablo Marín, Argentina, 2013, 2 min [16 mm] miércoles 1 NO HAY SESIONES Juan Millán (director de Ediciones Asimétricas) y Manuel Asín (CBA) DENKBILDER Pablo Marín, Argentina, 2013, 5 min [16 mm] RESISTFILM Pablo Marín, Argentina, 2014, 13 min [16 mm] jueves 2 MARCO BELLOCCHIO 16:30 El traidor / JONÁS TRUEBA 19:30 jueves 23 HONG SANG-SOO 17:00 El hotel a orillas del río / CINEINFINITO DENKBILDER II Pablo Marín, Argentina, 2015, 4 min [16 mm] La virgen de Agosto / HONG SANG-SOO 22:00 El hotel a orillas del río 19:30 Almost Out / JONÁS TRUEBA 21:30 La virgen de Agosto NUESTRO FUJI (UNA POSTAL) Pablo Marín, Argentina, 2020, 3 min [super 8] viernes 3 OLIVER LAXE 17:00 Lo que arde / ESTRENO 19:00 Fortuna viernes 24 ESTRENO 17:00 Derechos del hombre / ESTRENO 19:00 El lago / CLAIRE DENIS 21:30 High Life del ganso salvaje / CÉLINE SCIAMMA 21:30 Retrato de una mujer CINEINFINITO: ALMOST OUT, DE JAYNE PARKER en llamas 23.01.20 sábado 4 ESTRENO 16:45 Fortuna / BONG JOON-HO 19:15 Parásitos

[entrada 5,5€ • mayores 65, carnet joven 4€ • abono 3,6€ • socios 3,5€] / ESTRENO 22:00 Longa noite sábado 25 ESTRENO 17:00 Derechos del hombre / M. NIGHT SHYAMALAN 19:00 S Un diálogo / confrontación entre la cineasta y su madre, ambas desnudas Glass / ESTRENO 22:00 El lago del ganso salvaje ante la cámara, que explora la brecha entre intención y expresión a medida domingo 5 OLIVER LAXE 17:00 Lo que arde / CÉLINE SCIAMMA 19:00 Retrato que se aíslan partes del cuerpo y las mujeres hablan de cómo la imagen de una mujer en llamas / ESTRENO 21:30 Fortuna domingo 26 ESTRENO 17:00 El lago del ganso salvaje / BONG JOON-HO 19:15 Parásitos / ESTRENO 22:00 Derechos del hombre se relaciona con ellas mismas y con su imagen corporal. La madre de Jayne mira su cuerpo desnudo en el monitor y explica cómo se siente al lunes 6 + martes 7 NO HAY SESIONES MADRID 28014 lunes 27 + martes 28 NO HAY SESIONES ser producida como una imagen. Una conversación brutal pero cariñosa, miércoles 8 CUENTO DE NAVIDAD 17:00 La gran ilusión / TERMITA 19:30 L’oreig al mismo tiempo inquietante, triste e intensa. «Siento que mi madre está miércoles 29 JEAN-LUC GODARD 17:00 Banda aparte / ISIDORO VALCÁRCEL dentro de mí. Está muy contenta. Quiero empujarla, suavemente, porque + Tombent les heures + Pol.len + coloquio con Blanca Camell Galí (cineasta) y Pablo García Canga (cineasta) MEDINA Y LUIS DELTELL 19:00 Un diálogo circunstancial + La celosía + me preocupo por ella y no quiero lastimarla. Mi padre esta dentro de mi. coloquio con Isidoro Valcárcel Medina y Luis Deltell (cineastas) [Nota de los O D E B E LLAS A R T E Él duerme». Una legendaria obra del vídeo inglés de los 80, a menudo jueves 9 CLAIRE DENIS 17:00 High Life / PEDRO ALMODÓVAR 19:30 Dolor autores: Se recomienda que los señores espectadores traigan gafas de sol citada pero poco vista, de un momento en el que numerosas mujeres y gloria / CÉLINE SCIAMMA 22:00 Retrato de una mujer en llamas para contemplar la pantalla durante la proyección de La celosía] artistas examinaron las relaciones madre-hija. • www.circulobellasartes.com radiocirculo.es ALMOST OUT Jayne Parker, Reino Unido, 1984, 90 min viernes 10 ESTRENO 17:00 Fortuna / SCREENING LAV 20:00 Wavelenght jueves 30 CLAIRE DENIS 16:30 High Life / ISIDORO VALCÁRCEL MEDINA, [proyección digital] / JONÁS TRUEBA 21:30 La virgen de Agosto LUIS DELTELL Y MIGUEL ÁLVAREZ-FERNÁNDEZ 19:00 No escribiré arte con mayúscula + Un diálogo circunstancial + coloquio con Isidoro sábado 11 MARCO BELLOCCHIO 17:00 El traidor / ESTRENO 20:00 Fortuna Valcárcel Medina (artista), Luis Deltell y Miguel Álvarez-Fernández (cineastas) / MARCO BELLOCCHIO 22:00 El traidor O STUDI CÍ R CUL / HONG SANG-SOO 22:30 El hotel a orillas del río E ¡BÚSCANOS EN FACEBOOK! www.facebook.com/cineestudiocba domingo 12 BONG JOON-HO 17:00 Parásitos / M. NIGHT SHYAMALAN 19:45 viernes 31 JEAN-LUC GODARD 17:00 El libro de imágenes / M. NIGHT CI NE 4 RIERA CASA DE MARQUÉS / 42 ALCALÁ Glass / ESTRENO 22:30 Fortuna SHYAMALAN 19:00 Glass / PEDRO ALMODÓVAR 22:00 Dolor y gloria TEL 913 892 426) 500 (EXT. ISIDORO VALCÁRCEL MEDINA: LOS MEJORES ESTRENOS DE 2019 ESTRENO: EL LAGO DEL GANSO SALVAJE, ESTRENO: LONGA NOITE, DE ELOY ENCISO TODAS LAS PELÍCULAS + CARTA BLANCA 02.01.20 > 31.01.20 DE DIAO YINAN 04.01.20 29.01.20 > 30.01.20 [entrada 5,5€ • mayores 65, carnet joven 4€ • abono 3,6€ • socios 3,5€] 25.01.20 > 26.01.20 [entrada 7€ • socios del CBA 5,5€; para esta sesión no es válido el abono] [entrada 5,5€ • mayores 65, carnet joven 4€ • abono 3,6€ • socios 3,5€] Recuperamos diez de los mejores estrenos del año que acabamos de [entrada 7€ • socios del CBA 5,5€; para esta sesión no es válido el abono] Durante la posguerra española, Anxo regresa a su pueblo en el interior de Con motivo del estreno de la última película de Isidoro Valcárcel Medina y cerrar, dando una última oportunidad para verlos o revisarlos en pantalla Un líder de una banda criminal en busca de la redención y una prostituta Galicia. Allí se cruza con otros personajes, vencedores y vencidos de una Luis Deltell, el cortometraje de Un diálogo circunstancial, revisamos la obra grande. Cuatro pases de cada uno, a precios reducidos. Posibilidad de que lucha por recuperar su libertad se encuentran en el corazón de una España dividida: una viuda que no quiere recordar, un comerciante que cinematográfica completa (hasta la fecha) de una de las principales figuras ver cinco por 18 euros (o todos por 36), a través de nuestro abono. persecución. Juntos, deciden jugar una última vez con su destino. [Sec- emigra, un prisionero republicano que describe su calvario. La entrega del arte contemporáneo español: proyectaremos su legendaria adaptación DOLOR Y GLORIA Pedro Almodóvar, España / Francia, 2019, 113 ción oficial del Festival de Cannes 2019 / Sección Zabaltegi Tabakalera de una carta obliga a Anxo a cruzar la frontera y adentrarse en la larga del libro de Alain Robbe-Grillet La celosía (1970), así como No escribiré min, VE. Int.: Antonio Banderas, Penélope Cruz, Asier Etxeandia [DCP] del Festival de San Sebastián 2019] noche franquista. Los fantasmas que todos creían olvidados invaden el presente. Un retrato del impacto íntimo de una guerra atravesada por arte con mayúscula, la película de Luis Deltell y Miguel Álvarez-Fernández PARÁSITOS (Gisaengchung) Bong Joon-ho, Corea del Sur, 2019, EL LAGO DEL GANSO SALVAJE (Nan Fang Che Zhan De Ju Hui) en la que un grupo de amigos del autor, junto a él mismo, describen y co- 132 min, VOSE. Int.: Kang-ho Song, Sun-kyun Lee, Yeo-jeong Jo su memoria literaria: Max Aub, Luis Seoane, Alfonso Sastre, Ramón de Diao Yinan, China / Francia, 2019, 113 min, VOSE. Int.: Hu Ge, Valenzuela, Rodolfo Fogwill. [Boccalino d’Oro a la mejor dirección en mentan algunas de sus obras más enjundiosas. Además, hemos ofrecido a [DCP] Gwei Lun Mei y Liao Fan [DCP] Isidoro y Luis una carta blanca y ellos han pedido proyectar Banda Aparte, EL LIBRO DE IMÁGENES (Le livre d’image) Jean-Luc Godard, el Festival de Locarno 2019] [Presentación y coloquio con Eloy Enciso de Jean-Luc Godard: un hermoso homenaje a la recién desaparecida Suiza / Francia, 2018, 84 min, VOSE. Int.: Jean-Luc Godard, Dimitri ESTRENO: FORTUNA, DE GERMINAL ROAUX (director) el día 21] Anna Karina (las proyecciones de Banda aparte continuarán en febrero). Basil, Anne-Marie Miéville [DCP] 03.01.20 > 12.01.20 LONGA NOITE Eloy Enciso, España, 2019, 90 min, VOSE. UN DIÁLOGO CIRCUNSTANCIAL Isidoro Valcárcel Medina y Luis EL HOTEL A ORILLAS DEL RÍO (Gangbyeon hotel) [entrada 7€ • socios del CBA 5,5€; para esta sesión no es válido el abono] Int.: Misha Bies Golas, Nuria Lestegás, Celsa Araújo [DCP] Deltell, España, 2019, 13 min, VE. Int.: Raquel Mirón, Luis E. Parés, Hong Sang-soo, Corea del Sur, 2018, 96 min, VOSE. Fortuna, una niña etíope de 14 años, es recibida con otros refugiados SCREENING LAV #1: WAVELENGHT, Pablo Chaves [DCP] Int.: Ju-bong Gi, Min-hee Kim, Hae-hyo Kwon [DCP] por una comunidad de monjes católicos en un monasterio de los Alpes LA CELOSÍA Isidoro Valcárcel Medina, España, 1972, 115 min, VE GLASS M. Night Shyamalan, Estados Unidos / China, 2019, 129 DE MICHAEL SNOW suizos. Allí conoce a Kabir, un joven africano de la que se enamora. Es [proyección digital] min, VOSE. Int.: James McAvoy, Bruce Willis, Samuel L. Jackson 10.01.20 invierno y a medida que la nieve cubre los picos, el monasterio se con- NO ESCRIBIRÉ ARTE CON MAYÚSCULA Luis Deltell y Miguel [DCP] € vierte en su refugio, pero también en escenario de acontecimientos que [entrada 4 ; para esta sesión no es válido el abono] Álvarez-Fernández, España, 2014, 110 min, VE. [DCP] HIGH LIFE Claire Denis, Reino Unido / Francia / Alemania / Polonia, socavan la vida pacífica de los monjes. Organiza LAV y CBA BANDA APARTE Jean-Luc Godard, Francia, 1964, 97 min, VOSE. 2018, 113 min, VOSE. Int.: Robert Pattinson, Juliette Binoche, Screening LAV es una serie de proyecciones de cine experimental en Int.: Anna Karina, Sami Frey, Claude Brasseur [proyección digital] André Benjamin [DCP] FORTUNA Germinal Roaux, Suiza, 2018, 106 min, VOSE. EL TRAIDOR (Il traditore) Marco Bellocchio, Italia / Francia / Int.: Kidist Siyum, Bruno Ganz, Stéphane Bissot [DCP] formato 16mm comisariadas por los alumnos y alumnas de Máster LAV. PRESENTACIÓN DEL LIBRO LA HERENCIA DEL CINE, Alemania / Brasil, 2019, 145 min, VOSE. Int.: , Como primera sesión hemos decidido proyectar una de las obras capi- DE PAULINO VIOTA , Fausto Russo Alesi [DCP] ESTRENO: DERECHOS DEL HOMBRE, tales de la historia del cine de vanguardia: Wavelenght (Michael Snow, RETRATO DE UNA MUJER EN LLAMAS (Portrait de la jeune fille DE JUAN RODRIGÁÑEZ 1967). Queremos crear un espacio regular de proyección de cine de 22.01.20 vanguardia desde dónde ver obras y autores de difícil acceso. Un lugar en flammes) Céline Sciamma, Francia, 2019, 121 min, VOSE. 16.01.20 > 26.01.20 [entrada libre hasta completar aforo] Int.: Noémie Merlant, Adèle Haenel, Luàna Bajrami [DCP] dónde descubrir autores y autoras poco o ninguna vez proyectadas en [entrada 7€ • socios del CBA 5,5€; para esta sesión no es válido el abono] Organiza Ediciones Asimétricas y CBA LA VIRGEN DE AGOSTO Jonás Trueba, España, 2019, 125 min, VE. Madrid en su formato original, así como establecer fructíferos diálogos Primera antología dedicada a la labor crítica de Viota que muestra, con Int.: Itsaso Arana, Vito Sanz, Isabelle Stoffel [DCP] Una troupe de circo llega a un pueblo de Castilla, donde montan su entre artistas de diferentes generaciones, –maestros junto a nuevos una honestidad intelectual y biográfica poco habituales, un recorrido que LO QUE ARDE (O que arde) Oliver Laxe, España / Francia / carpa. Proyectan cambios en el estilo de su espectáculo porque quieren autores–, que demuestran la contemporanéidad del trabajo en 16mm. arranca con el final del trabajo como director y guionista para recoger el Luxemburgo, 2019, 90 min, VOSE. Int.: Benedicta Sánchez, modificar la manera en la que la sociedad los trata. Pero pasan sus días «Una de las pocas verdaderas obras originales de la vanguardia de pensamiento de un hombre de cine en su más amplio sentido. Viota funde Amador Arias, Elena Mar Fernández [DCP] discutiendo sobre el valor de las cosas, desde la grandeza del paisaje a hoy, una perfecta muestra de un cine de la quietud y de la contem- en una sola la mirada apasionada y minuciosa del cineasta-vampiro con la la sencillez de la arquitectura nativa o la calidad del show del compañero. plación poética, que teje sus encantos hipnóticos de modo tan sutil mirada lógica y deductiva del analista-criptólogo. Mediante una escritura DESMONTANDO… SOLO, DE HUGO STUVEN De proyectar pasan a valorar, para acabar ciñéndose al guión pactado. que muchos de los que vinieron para burlarse quedaron paralizados» sencilla, precisa, clara, enemiga de todo hermetismo pero cultivada en 15.01.20 [FID Marsella / Festival de Gijón] [La sesión del día 16 será en 35 mm. (Amos Vogel, El cine como arte subversivo, 1974) un profundo conocimiento del cine y de otras artes, particularmente la [entrada 5,5€ • mayores 65, carnet joven 4€ • abono 3,6€ • socios 3,5€] y el resto de sesiones en DCP] WAVELENGHT Michael Snow, Canadá, 1966, 45 min, VO. [16 mm.] poesía, el autor nos descubre, como si se vieran por primera vez, pasa- Organiza Asociación de Montadores Audiovisuales de España DERECHOS DEL HOMBRE Juan Rodrigáñez, España, 2018, jes o películas enteras de algunos de los mejores cineastas: Chaplin, (AMAE) y CBA 75 min., VE. Int.: Lola Rubio, Gianfranco Poddighe, Katrin Memmer CUENTO DE NAVIDAD: LA GRAN ILUSIÓN, Eisenstein, Godard, Hitchcock, Hawks, Oliveira, Dreyer o Ford desfilan AMAE presenta su ciclo Desmontando…, en el que cada mes se pro- [35mm / DCP] por estas páginas para ser saboreados, degustados y paladeados por DE JEAN RENOIR yecta una película seguida de un coloquio con las personas que han esa doble y afilada visión que revela no solo sus características, cualida- 19.12.19 > 08.01.20 intervenido en su montaje. Una ocasión para conocer detalles de este des, intenciones y razones sino las armonías ocultas que hacen de sus € € € € proceso técnico y estético fundamental en cualquier película, a menudo [entrada 5,5 • mayores 65, carnet joven 4 • abono 3,6 • socios 3,5 ] imágenes e historias algo memorable. [Presentación a cargo del autor, poco divulgado y discutido. En esta ocasión, recibiremos a Nacho Ruiz En nuestras sociedades espectaculares, la Navidad sigue siendo el tiem- Rubén García López (editor del libro), Juan Millán (director de Ediciones Capillas, montador de la película, quien realizará un coloquio con Hugo po de lo que Claude Lévi-Strauss llamó «la eficacia simbólica». Recu- Asimétricas), Manuel Asín (CBA); una carta blanca será realizada a lo Stuven (director) y Sergio Jiménez Lacima (músico). peramos un gran clásico de la historia del cine en el que este momento largo del mes de febrero por Paulino Viota.] Disponible en la taquilla del Cine Estudio del año es símbolo a la vez que marco para su historia. SOLO Hugo Stuven, España, 2018, 91 min, VE. Int.: Alain Hernández, € LA HERENCIA DEL CINE Paulino Viota [ed. de Rubén García ABONO PARA CINCO SESIONES: 18 Aura Garrido, Ben Temple [DCP] LA GRAN ILUSIÓN () Jean Renoir, Francia, 1937, López], Madrid, Ediciones Asimétricas, 2019, 360 pp. Válido hasta el 31.12.19 113 min, VOSE. Int.: , Dita Parlo, Pierre Fresnay [DCP]