un

Diálogo Abierto Una publicación de PazdelRío ISSN 2389-8240

P a r t i c i p a y g a n a c o n e l n u e v o c o n c u r s o Edición 5 - Marzo 2015 ¡PAZDELRÍO TE PREMIA! Páginas 22 - 23 PazdelRío Y EL SENA GENERAN EMPLEO Página 12 CON PADRINOS Páginas 6 - 7

PUEDEN s e r3 1+1 Página 8 MÁS DE PazdelRío comprometida con el medio Editorial 4 13 En Úbala se planta futuro

63.640 ÍNDICE ambiente MILLONES DE PESOS INVERTIDOS EN ACCIONES AMBIENTALES DURANTE LOS ULTIMOS 5 AÑOS. Trabajando juntos por el 2014 cerró con goles bienestar y la seguridad 5 14-15 y celebraciones

6.500 En 2014 PazdelRío reafirmó Progreso que cambia MILLONES DE su vocación por el trabajador 6-7 16-17 oficios por trabajo formal PESOS INVERTIDOS EN EL DEPURADOR DE HUMOS DE 30.000 PLANTULAS SINTERIZACIÓN. DE ESPECIES NATIVAS PARA CREAR CORREDORES AMBIENTALES EN UBALÁ. Uno más uno pueden ser tres 8 18-19 ¡Bienvenidos a Corrales!

PazdelRío está en contacto 6 años del programa con sus clientes 9 20 “conozca nuestra fábrica”

Los aceros de PazdelRío 10-11 21 En procesión baja la 99.9EFICACIA EN % LA hacen progresar el pais Virgen desde Belencito PURIFICACIÓN DEL AIRE DE LOS DEPURADORES 3DE TRATAMIENTOPLANTAS DE AGUA DE PAZDELRÍO. INSTALADAS EN 2014 EN EL MUNICIPIO DE PAZ DE RIO. PazdelRío se reafirma como ¡PazdelRío te premia! gran empleador de Boyacá 12 22-23

Diálogo Abierto es una publicación de PazdelRío 52% Rogerio Villamizar - Vicepresidente de Desarrollo Humano Organizacional DE RESIDUOS REUTILIZADOS Juliana Ocampo - Vicepresidente de Asuntos Corporativos 50% Mario Guio - Coordinación de Comunicaciones Corporativas - [email protected] FUE LA REDUCCIÓN CONSUMO DE AGUA GENERADOS EN EL PROCESO EN LA PLANTA INDUSTRIAL DURANTE 2014. INDUSTRIAL EN 2014. Juan Carlos Borrás - Director Fundación Social PazdelRío Producción general

Marken Konnex - www.mkxconsultores.com un actiblemente todos han escuchado hablar mizar los resultados grupales, logrando lo que l entendimiento y el bienestar físico de los traba- TRABAJANDO JUNTOS POR EL del trabajo en equipo, de sus beneficios, para otros podría resultar imposible. jadores es una prioridad en PazdelRío, por ello de la importancia que reviste para alcanzar para promover un ambiente de trabajo sano EDITORIAL E los objetivos trazados. Pero existe un con- Eso se demuestra al observar el rendimiento de y regido bajo parámetros de equidad, la Compañía Trabajando juntos BIENESTAR NUESTRA GENTE ceptoF adicional que permite comprender mejor PazdelRío en el último año, en medio de un con- cuenta con dos escenarios dedicados a tal fin. Se trata las posibilidades que abre el trabajo en equipo, texto complejo sale a relucir el compromiso que del Comité de Convivencia y El Comité Paritario en Se- Y L A S E G U R I D A D se trata del concepto “Sinergia”, según el cual los tenemos y que transformamos en ideas, en me- guridad y Salud en el Trabajo, Copasst, que tienen por resultados obtenidos por un grupo será superior a jores prácticas, en una oferta de valor innovadora objetivo prevenir el acoso laboral y promover y vigilar la suma de los esfuerzos individuales. tanto interna como externa. las normas y reglamentos de salud ocupacional al in- terior de la Empresa, respectivamente. Una vez se presenta una queja al Comité de Conviven- ¿Esto qué quiere decir? Imaginemos una carrera Pero ese trabajo en equipo que logra sinergias no cia, este la recibe, la examina de forma confidencial, de relevos en la que 5 participantes pueden correr es exclusivo del ámbito laboral interno, y un claro Ambos organismos son paritarios, es decir, que en escucha a las partes involucradas y crea un espacio cada uno un kilómetro de forma individual, esto ejemplo de ello son nuestros programas de Res- su conformación cuentan con igual número de re- de diálogo entre ellas procurando el entendimiento. nos da 5 kilómetros en total. Pero, si corren jun- ponsabilidad Social, en los que hacemos sinergias presentantes tanto del empleador como de los traba- Así mismo, formula un plan de mejora para renovar la tos, trabajan en equipo y logran hacer una siner- con autoridades y comunidades para generar jadores, permitiendo así una participación igualitaria. convivencia, el cual es objeto de seguimiento. gia, podrán correr no cinco sino siete kilómetros, valor compartido, lo que hace posible aportar al justamente por esa colaboración mutua, en la mejoramiento de la calidad de vida de nuestras El Comité de Convivencia, compuesto por 4 miem- Por su parte, el Copasst, compuesto por 8 miembros que es importante que el objetivo perseguido sea poblaciones vecinas. bros, trabaja para contribuir a proteger a los traba- y creado con el propósito de promocionar la salud común, todos lo entiendan y lo acepten. jadores contra los riesgos psicosociales que afectan la ocupacional en todos los niveles de la Empresa, pro- Este 2015 debemos mantener ese espíritu colabo- salud en los lugares de trabajo por situaciones de pre- mulgar y sustentar prácticas saludables, motivar a A eso le apostamos en PazdelRío, a correr jun- rativo en el que la suma de esfuerzos sea mayor sunto acoso laboral o de convivencia relacionadas con los trabajadores en adquisición de hábitos seguros y tos hacia la meta y no por relevos. Porque somos que el ánimo individual, para continuar con los este fenómeno, así como recomendar a la Empresa trabajar mancomunadamente con las directivas y el un equipo, coordinado, informado, que conoce el buenos resultados y seguir siendo motor de de- medidas preventivas y correctivas pertinentes para responsable de seguridad y salud ocupacional para objetivo y suma esfuerzos individuales para maxi- sarrollo para nuestras familias, la región y el país. superar dichas conductas. Este Comité promueve el lograr los objetivos y metas propuestas de la em- trabajo en condiciones justas. presa, participa en la investigación de accidentes e incidentes indicando las medidas correctivas para evitarlos. Además, participa en actividades de capacitación en salud ocupacional y realiza de forma periódica visitas en los espacios de trabajo con el fin de sensibilizar respecto a la existencia de factores de riesgo. ROGERIO VILLAMIZAR El Copasst se reúne al menos una vez al mes Vicepresidente en las instalaciones de la Empresa durante el Desarrollo Humano horario laboral y mantiene un archivo de Organizacional las actas de reunión con los soportes de la gestión realizada.

El trabajo de estos organismos pro-mueve la sana convivencia laboral, así como el de- sarrollo de las actividades de forma segura, demostrando la sinergia que existe entre la Empresa y sus trabajadores, quienes en conjunto aportan para que cada día de tra- bajo sea una experiencia gratificante. 4 5 POR EL TRABAJADOR En su día a día “Se- Algo importante es que “Formación” consolidó SU VOCACIÓN guridad Industrial” su propia UVAE (Unidad Vocacional de Apren- planea nuevas es- dizaje en Empresa) lo que le permitirá ofrecer trategias para el directamente programas de capacitación cer-

cuidado de los tra- tificados. Algo en lo que se continuará avan- NUESTRA GENTE bajadores, algunas zando este año. de sus ideas más bri- llantes fueron los pro- Un tercer padrino se llama “Relaciones Labo- gramas “Energía Cero”, rales”, y busca crear un ambiente de trabajo que permitió reforzar en regido bajo normas de equidad y bienestar, el equipo humano la identifi- actuando conforme a parámetros construidos cación de fuentes de energía y la apli- en conjunto con el Sindicato de Trabajadores cación del procedimiento de bloqueo de ener- que es la Convención Colectiva. La consigna de gías peligrosas. También diseñó el programa este trabajo es seguir progresando en conjunto, “Guardianes de la Seguridad”, en el que motivó haciendo una sinergia entre Empresa y traba- y capacitó a los trabajadores para que fueran jadores para que el objetivo sea común y así salvaguardas y voceros de la cultura del auto- mismo lo sea el beneficio. cuidado en cada área de la Empresa. Creó la “Sala de Percepción del Riesgo” y desarrolló Finalmente hablemos de un cuarto padrino: la campaña “Pensar Seguro” dirigida a la sen- “Comunicación”, el cual fomenta espacios de sibilización respecto a procesos críticos y el socialización y participación para que la voz de cumplimiento de las Reglas de Acero. los trabajadores sea escuchada y atendida. En 2014 se desarrollaron actividades como “Café Pero veamos qué opina Pedro Elías Delgado, con el Líder”, una charla directa entre el Presi- minero en la mina de El Uvo, acerca de este dente de la Compañía y los trabajadores. Un padrino que los cuida: “programas como Reglas nuevo espacio quincenal fue “Café con DHO”, de Acero benefician a todos los trabajadores, en el que el vicepresidente de DHO y su equipo y a nuestras las familias. Mi esposa y mis dos se reúnen con trabajadores de planta y minas hijos están más tranquilos porque saben que para escucharlos y responder todas las dudas regresaré a la casa igual a como salí”. que ellos tengan sobre temas que le competan a la vicepresidencia. Así mismo, se mantiene Hablemos ahora de un padrino llamado “For- “Diálogo en el Área” otra charla, esta vez entre mación”, que trabaja por la capacitación y la los directores de áreas productivas y sus equi- n PazdelRío cada trabajador tiene Este padrino ha trabajado mucho durante los úl- actualización de los conocimientos del equipo pos. diversos “padrinos”, hoy vamos timos 6 años, cada día, 24 horas pendiente de humano en PazdelRío. “Formación” permite a conocer más acerca de cuatro que cada labor se realice bajo las normas y pro- que cada trabajador aprenda cosas nuevas, que Estos cuatro “padrinos” trabajaron muy duro el de ellos y de la importante labor cedimientos establecidos y que así todos los días perfeccionen sus conocimientos y así fortalez- año pasado y continuarán haciéndolo en este que cumplieron el año pasado: el sean de cero accidentes. Pero su trabajo no lo hace can su perfil profesional aportando a su grupo 2015 manteniendo la vocación por el equipo primero se llama “Seguridad In- solo, pues este padrino recuerda que la seguridad de trabajo y a la Empresa entera. humano, buscando su seguridad, formación, dustrial”E y vive pendiente del cuidado de cada es responsabilidad de todos y está en cada uno bienestar y manteniéndolo informado, logran- trabajador, de su bienestar físico y emocional, cuidarse y cuidar a sus compañeros. Gracias a su El año pasado “Formación” desarrolló 775 do así que PazdelRío continúe siendo uno de buscando que nada malo le pase durante su labor el año pasado fue posible bajar aún más la entrenamientos, capacitando a 1.660 traba- los mejores lugares para trabajar y el motor de jornada laboral para que luego de finalizado tasa de frecuencia de accidentes por cada millón jadores, esto en un plan que alcanzó las 47.705 progreso para las familias, la región y el país. su turno regrese a casa para compartir con su de horas trabajadas pasando de 2.37 en 2013 a horas, es decir 31.6 horas/hombre lo que sig- familia. 1.91 en 2014. nifica un 20% más que en 2013. 6 7 l concepto de trabajo en equipo y el Se trata de un plan ambicioso, pero plenamente de sinergia están estrechamente rela- posible, gracias justamente a eso: a la capacidad cionados. Puede trabajarse en equipo que tiene el equipo humano de PazdelRío para sin lograr una sinergia y los resultados PazdelRío trabajar en equipo, logrando sinergias para que serán simplemente los arrojados por ese uno más uno sean tres y no simplemente ESTÁ EN CONTACTO esfuerzosE simultáneos pero individuales. En NUESTRA GENTE dos. cambio, al trabajar en equipo y hacer sinergias C O N los logros se potencian pues el todo termina Ya fue posible ver los efectos de esa labor S U S CLIENTES siendo más que la suma de las partes. Para re- presentarlo de forma sencilla se puede decir conjunta en años anteriores cuando se desa- rrollaron proyectos internos y externos de gran Todo lo anterior parte de entender al que el trabajo en equipo es una suma en la que usuario, sus necesidades, las particulares de cada 1 + 1 es 2, pero el trabajo en equipo logrando alcance y éxito. Y ahora 2015 es el año para consolidar esa gestión exitosa en la que cada uno, con el fin de ofrecer un servicio per- sinergias sería una suma en la que 1 + 1 daría 3. sonalizado, ágil y de acuerdo con los trabajador ha sido responsable y protagonista. estándares de calidad mundial. Bajo estos dos conceptos ha sido posible fo- mentar en PazdelRío una cultura en la que cada Que estos conceptos de trabajo en equipo y De esta forma PazdelRío, además de fabri- persona es reconocida como un miembro va- sinergia estén presentes en cada actividad: al car los mejores aceros integrados del país, lioso del equipo, que puede potenciar sus habi- prevenir accidentes, al trabajar en conjunto con ofrece un servicio al cliente diferenciado, lidades y las de los demás. las comunidades, al desarrollar nuevas ideas, que lo atiende de forma permanente y está al compartir con los compañeros, para que así en constante comunicación. Así es posi- Partiendo de ese capital humano cohesionado, a sincronía es la capacidad para desarrollar PazdelRío siga siendo el mayor orgullo de la si- ble construir relaciones capacitado y comprometido se han trazado cin- una labor de forma armónica con otras derurgia colombiana. personas y procesos. Es comerciales tan sólidas co pilares fundamentales, relacionados con el como los aceros sostenimiento de la estructura de costos, la co- decir, actuar de manera si- multánea,L pareja y coordinada para producidos. rrecta administración de los recursos, la excelen- cia en la operación, la innovación al momento lograr un efecto determinado. Bajo este con- de ofrecer una propuesta de valor diferenciada cepto de sincronía se creó en PazdelRío la coordinación denominada Torre de Control, y la capacidad de autoabastecimiento. que configura la vocación por el cliente con que cuenta la Siderúrgica. Torre de Control es una Unidad de Operación Integrada que gestiona, planea, programa y realiza el seguimiento de cada uno de los pedidos de los diferentes canales. Esta unidad de servicio cuenta con información actualizada que mantiene contacto con el cliente para coordi- nar las entregas y resolver las novedades comunicándose permanentemente con el comprador y con los centros productivos, manteniendo la excelencia en el servicio.

Esto es posible al monitorear paso por paso PUEDEN el ciclo de pedido, desde que el cliente hace el contacto inicial, hasta que se re- aliza el despacho de los aceros solicitados, s e r manteniendo un control detallado del pro- 1+1 3 ceso e informando al cliente el estado de avance en tiempo real. 8 LOS ACEROS

l país avanza cada día hacia la competi- tra en desarrollo y que facilitará el transporte tividad, es decir, hacia la capacidad para de personas y carga desde y hacia el centro del Eofrecer sus productos y servicios a cli- país, haciendo de una nación más entes de todo el mundo. Pero para que eso competitiva. sea posible debe contar con aliados que lo hagan posible y PazdelRío es uno de ellos. En este megaproyecto PazdelRío ha proporcio- NUESTRO ACERO nado a Coviandes, la firma constructora encar- Además de generar empleo, aportar activa- gada del desarrollo de la obra, el acero necesario mente a las finanzas municipales, regionales y para todo lo relacionado con la construcción de nacionales a través de diversas formas de con- túneles (18), puentes y viaductos (42) en una can- tribución y contar con programas de respon- tidad cercana a las 25.000 toneladas de acero sabilidad social que generan valor compartido figurado, malla electrosoldada y alambre negro. con las comunidades, no se puede olvidar que PazdelRío ofrece al país los mejores ace- El acuerdo comercial inició en el año 2010 siendo ros integrados y que dichos aceros se utilizan PazdelRío la empresa siderúrgica seleccionada (como lo vimos en la edición anterior) debido a la calidad de sus aceros integrados, en algo tan pequeño como una pun- la capacidad de mantener una oferta comercial tilla o tan grande como un edificio. de largo plazo (algo de gran importancia pues la obra está proyectada hasta el año 2017) y Los aceros de PazdelRío Y es allí en donde PazdelRío se sus posibilidades logísticas en lo relacionado convierte en un aliado del pro- con procesos de entrega, entre otros aspectos. S O S T I E N E N greso para Colombia pues sus aceros son la estructura de im- Colombia necesita que su industria nacional esté portantes megaobras que en en capacidad de soportar estos megaproyectos la actualidad se desarrollan en para que el país fortalezca su competitividad, el país. En esta oportunidad pues ya cuenta con el talento humano, técnico y hablaremos de la Doble Calzada tecnológico para ser una de las mayores potencias que comunica a Bogotá con Vi- de América Latina. En este proceso el país cuenta llavicencio, en el sector El Tablón con PazdelRío que seguirá ofreciendo los mejores – Chirajara, una de las concesiones aceros para sostener los sueños de esta nación viales que actualmente se encuen- que cada día avanza en la ruta del progreso.

10 11 EN UBALÁ SE PLANTA FUTURO a minería como toda actividad del hombre, condiciones ambientales del área de influencia genera impactos en el medio ambiente, es con reforestaciones de predios que han sido Lasí como PazdelRío dentro de sus operacio- afectados por actividades tradicionales de sus nes mineras toma las medidas necesarias para pobladores tales como quemas, talas, erosión prevenirlos, mitigarlos y compensarlos. y ganadería. NUESTROS VECINOS En el municipio de Ubalá, ubicado a 300 El beneficio no es solamente ambiental, kilómetros de Belencito y 126 de Bo- también implica capacitación, gene- gotá, se encuentra la vereda El San- ración de empleo y recursos para tuario, zona rural adentrada en las los operarios y sus familias: ”Esta montañas de Cundinamarca que labor nos permite tener ingresos alberga riqueza vegetal, mineral y fijos cada mes, así ayudamos en por supuesto humana. Al verde de nuestras casas. Yo tengo dos hi- su paisaje se une el rojo de las ro- jos: Adriana que tiene 10 años y cas que alberga la tierra y la amabi- Yamit que tiene 8, ambos están lidad de sus pobladores. estudiando, en sexto y tercero res- pectivamente, así que parte de mi Por años PazdelRío ha sido uno de esos salario va para su educación y para lo pobladores, un vecino con el claro com- que se vaya necesitando”, cuenta Helen. PazdelRío s e r e a f i r m a c o m o promiso de realizar una operación minera responsable con el medio ambiente y las De esta forma es posible desarrollar GRAN EMPLEADOR DE BOYACÁ comunidades, convirtiéndose en motor proyectos multi propósito que im- de progreso social. pactan positivamente tanto al me- esde sus inicios, hace cer- un contacto permanente y así tenemos acceso dio ambiente, a la comunidad ca de 65 años, PazdelRío a sus empresas contratistas para ayudarles a en- Desde 2014 la compañía ha im- y generan conciencia respecto Dha sido uno de los mayores contrar los trabajadores que necesitan a partir plementado una iniciativa am- a la responsabilidad que to- empleadores en Boyacá y el mayor empleador de la base de datos que ya tenemos con hojas biental de protección de especies dos tenemos con el planeta. histórico en la región, por allá por los años cin- de vida de personas de la región o generando vegetales locales, que al mismo cuenta su nómina contaba hasta con franceses una nueva convocatoria”, explica Claudia López tiempo se ha convertido en una “Este programa es muy bueno y alemanes. Más de medio siglo después su vo- (en la foto), orientadora ocupacional del Sena. fuente de empleo para pobla- porque ayuda a que se man- cación hacia la generación de empleo se man- En total durante 2014 fueron realizadas 81 convo- dores de la zona. Se trata de la tenga nuestro medio ambien- tiene firme solo que los extranjeros han dado catorias de empleo, logrando ubicar a 88 personas, creación de tres viveros en los que te, como pobladora de Ubalá paso a nuestros coterráneos de , Chá- en su mayoría de la zona de influencia de PazdelRío. se colectan y germinan semillas de puedo decir que PazdelRío es un meza y Corrales, entre otros, dado que Pazdel- especies nativas tales como Roble, Pino buen vecino y se interesa por el bie- Río cuenta con una política de contratación en De esta forma, la Compañía cerró el año 2014 Romerón y Helecho Arbóreo, entre otras. nestar de la gente”, concluye Helen. la que se da prioridad a los pobladores locales. con una generación de empleo que se estima supera los 2.400 trabajadores sumando las pla- “En los viveros realizamos labores de En proceso de embolsado, siembra di- Con el fin de fomentar esa generación de em- zas directas e indirectas, a lo que aún se de- trasplantado, desyerbe, riego de las recta y trasplante, se dispone ya de pleo durante 2014 la Siderúrgica trabajó en con- berá sumar la cadena de valor provocada, pues plantas, fumigación, siembra y fer- aproximadamente 45.000 árbo- junto con el SENA a través de su Agencia Públi- en torno a su operación se genera un corre- tilización”, explica Helen Amaya, les, cifra que irá creciendo y que ca de Empleo y su oficina ubicada en el barrio dor comercial de servicios de alimentación, (en la foto) quien trabaja en el será parte del futuro que aguar- Nazareth del municipio de Nobsa. La Compañía hospedaje, transporte tanto de carga como de vivero y es pobladora de la vereda da a la vegetación de Ubalá. Esta solicitó a sus empresas contratistas canalizar las pasajeros, entre otras actividades económicas. San Antonio Yazona del municipio iniciativa hace parte del Plan ofertas de empleo a través de esta oficina con de Ubalá. de Manejo Ambiental y cuenta el fin de que los habitantes de sectores como Quienes deseen conocer las ofertas de empleo con el apoyo y acompañamien- el barrio Nazareth, las veredas Chámeza Ma- que se abren de forma periódica pueden acu- Esta iniciativa permite conservar las to de la Corporación Autóno- yor, Modecá, Corrales y el sector de Vado Cas- dir a la oficina de empleo del SENA ubicada en especies vegetales características de ma del Guavio, Corpoguavio. tro fueran los primeros en conocer de dichas las instalaciones de la emisora Cuistá Estéreo la región haciendo posible realizar en oportunidades y postular sus hojas de vida. en el barrio Nazareth o consultar el sitio web el futuro procesos de reforestación, crea- www.agenciapublicadeempleo.sena.edu.co ción y ampliación de corredores biológicos “El trabajo con PazdelRío ha sido muy favo- Estas ofertas también son difundidas a través de en el área de influencia de la operación minera Los tres viveros están ubicados a rable para la generación de empleo porque la las Juntas de Acción Comunal de las veredas, secto- en otras palabras, se podrá, no solo mantener 15 kilómetros de Ubalá vía Santa Rosa. Siderúrgica está comprometida. Mantenemos res y municipios de influencia directa de PazdelRío. el estado del medio ambiente, sino mejorar las 12 13 2 0 1 4 c e r r ó c o n GOLES & CELEBRACIONES l programa ¡A Jugar! Iniciativa de la recibieron una formación que abarcó tanto lo “El programa es muy bueno Fundación Social PazdelRío, cerró 2014 deportivo como lo moral, permitiendo contar porque el fútbol es un deporte NUESTROS VECINOS como lo inició: con goles, celebracio- con jugadores habilidosos y ciudadanos moti- adecuado para los niños, ellos se desa- nes y la felicidad de cientos de niños y vados y responsables. rrollan mejor, toman amor por la actividad física y Ejóvenes provenientes de las comunidades veci- eso lo veo en mi hijo que está más activo y moti- La competición en las instalaciones de Belencito nas de la Empresa. “Corra, marque, pásela”, se El programa ¡A Jugar! utiliza al deporte, más es- vado”, cuenta desde las gradas Margot González, coronó campeón al Liceo Campestre en la categoría escuchaba en cada partido. Los muchachos en pecíficamente al fútbol y al microfútbol, como madre de Ángel Sebastian Chapid quien en ese mo- de 7 y 8 años, a Independiente en la de la cancha, los instructores al pie de la línea dan- canal formativo, pues son actividades que mento trataba de lanzar un centro desde la izquierda 9 y 10 años y el título de la categoría 11 y 12 años do recomendaciones y en las gradas las familias reúnen, convocan masivamente y que permiten que fue despejado por un defensa. fue para la escuela de Nazareth. de los jugadores alentando a los equipos. inculcar valores clave para la vida como el tra- bajo en equipo, la responsabilidad y la discipli- Este programa ha sido desarrollado en conjunto “El campeonato fue excelente, es bueno que En total durante 2014 hicieron parte del pro- na, entre otros. “Quiero felicitar a PazdelRío y a con las administraciones de los municipios partici- las escuelas que han contado con el apoyo de grama más de 400 jóvenes y niños provenien- todos los participantes del programa ¡A Jugar! pantes logrando crear espacios de sana convivencia PazdelRío y de su alcaldía compitan contra tes de los municipios de Nobsa, Corrales y Paz El deporte, además de ser salud, es el principio y desarrollo integral. Los participantes cuentan con planteles invitados pues se foguean contra diver- de Río, divididos en tres categorías: 7 y 8 años; para lograr lo que nos proponemos”, expresó dotación de uniformes, petos, conos, balones, ma- sos equipos y eso les ayuda a ganar en técnica 9 y 10 años; 11 y 12 años, quienes durante el Justo Pastor Goyeneche, alcalde de Paz de Río llas y demás implementos deportivos provistos por y confianza”, cuenta Henry Tibaduisa López, durante la clausura del programa en 2014. PazdelRío a través de su Fundación Social, mientras instructor de la escuela de Nazareth. que las alcaldías aportan los instructores. Además de entregar trofeos al campeón y sub- La clausura del programa en su edición 2014 no po- campeón, fueron premiados el goleador y la malla dría ser de otra forma que con el balón rodando por menos vencida. La ceremonia de clausura contó la cancha, pues en las instalaciones deportivas de la con la participación especial de los jugadores pro- Planta Industrial de PazdelRío se realizó un torneo en fesionales del Club Boyacá Chicó, Diego Chica y el que participaron las escuelas de Nazareth y Cor- Yeison Gordillo quienes entregaron las medallas a rales, quienes se enfrentaron a dos escuelas invita- estas jóvenes promesas de fútbol. das: Independiente Sogamoso y Colegio Liceo Cooperativo Campestre. Mientras en el municipio de De esta forma se cerró el programa en su versión Paz de Río se desarrolló la competencia en la cancha 2014 aportando nuevamente a la conformación sintetica del Colegio Técnico Industrial y Minero de una sociedad inclusiva y que progresa a y de fútbol de salón en el Polideportivo través de la formación deportiva de sus Municipal. generaciones más jóvenes.

En Paz de Río participaron niños y jóvenes desde los 4 hasta los 17 años.

14 15 Juan José además de Progreso que cambia oficios por desarrollar la labor El programa cadenas productivas trabaja por el Junto a los aspectos de conformación legal y de descarrozado es el fortalecimiento de empresas originarias de la fortalecimiento empresarial se ha inculcado en representante legal zona de influencia directa de PazdelRío en una estas empresa el rigor de la seguridad industrial TRABAJO FORMAL de Servigetrans. estrategia de generación de valor compartido como lo confirma José Alirio: “Hemos mejorado que hace posible crear soluciones para la gran en un 100%, PazdelRío nos da charlas de segu- empresa, a la vez que se crean oportunidades ridad industrial y verifica las condiciones en las

para proveedores locales y comunidades vecinas. que hacemos la labor, comprobando el uso NUESTROS VECINOS adecuado de todos los implementos de seguri- Otro empresa que desde el año pasado ingresó dad para evitar cualquier accidente”. al programa Cadenas Productivas y que ha lo- grado dejar atrás la informalidad de esta labor Estas dos empresas generan empleo para cerca es Serviciret, liderada por José Alirio Becerra: de 30 personas y desde ya piensan en incremen- “Nos dedicamos al alistamiento de vehículos tarlo en tres veces ese número. Por ejemplo, para el cargue y descargue de mineral, trabaja- Juan José Rincón y la empresa Servigetrans tra- mos en un horario fijo, con un sueldo mensual, bajan en un proyecto para ampliar sus servicios ordenados y ofreciendo un servicio de mejor y, además del descarrozado, ofrecer un porta- calidad”, expresa José Alirio, habitante del ba- folio complementario diseñado para atender las rrio Nazareth cuya empresa desarrolla su labor necesidades del gremio transportador. en el sector de la arenera dentro de la planta ay labores que se hacen por años y terminan convirtiéndose industrial de PazdelRío. “Antes el dinero llegaba De esta forma quienes antes hacían una labor Hen la tradición de un pueblo (los tejidos de Nobsa o los balo- diario y se iba diario porque se convertía en pla- informal y en condiciones de riesgo permanen- nes de Monguí, por ejemplo), pero hay otras, que aunque tam- ta de bolsillo. Gracias al programa Cadenas Pro- te, hoy, con el apoyo de PazdelRío, son empre- bién se hacen por años, sólo representan afanes y dificultades. ductivas ahora tenemos unos procedimientos, el sarios y emprendedores que aportan activa- tesorero se ha capacitado con un contador y ha- mente al mejoramiento de la calidad de vida de Este es el caso del oficio de descarrozar vehículos en cercanías a cemos una mejor administración de los ingresos”. sus comunidades, ofrecen un servicio óptimo y la siderúrgica PazdelRío, una labor que data de los inicios mismos bajo estándares de calidad y seguridad de la Empresa, hace más de medio siglo. Por años decenas de adecuados. personas esperaban a las afueras de la Siderúrgica la llegada de José Alirio vehículos de carga para ofrecer sus servicios de descarrozado en (primero de izquierda medio de la informalidad. “Antes por la avenida llegaban los a derecha) junto al carros, nosotros buscábamos los campos al pie de la loma y equipo de trabajo donde podíamos nos acomodábamos a bajar carrocerías”, na- de Serviciret. rra Juan José Rincón, un joven emprendedor oriundo del barrio Nazareth en el municipio de Nobsa quien desde hace seis meses, con el apoyo de PazdelRío, creó junto con otras 15 personas la empresa Servigetrans S.A.S. con el fin de formalizar este oficio.

“Con la creación de nuestra empresa entramos a hacer parte del programa Cadenas Productivas de la Fundación Social PazdelRío, ahí hemos recibido acompañamiento y asesoría en aspectos de constitución legal, obligaciones fiscales, tesorería y contabilidad, entre otros temas”, dice Juan José. “Además de ese apoyo fuimos autorizados para utilizar un espacio dentro de la Compañía cer- cano a la portería número uno en donde la Empresa nos entregó en calidad de comodato una estructura de metal para realizar nuestra labor de descarrozado de forma ordenada”, agrega Juan. Descarrozar es retirar partes de la carrocería de un vehículo para que éste pueda cargar o descargar. 16 1717 Arriba, a un costado de la plaza principal y subi- endo por tres posibles rutas llenas de escalo- nes y flores multicolores, se ubica la capilla de San Judas Tadeo, patrono de Corrales, que por estos días está siendo retocada para mantener su belleza. “¡Cuidado se cae, agárrese duro de esa brocha!”, le dice José Miguel a un paisano

que le da una pasada a la fachada de la capilla NUESTRA REGIÓN subido en una escalera.

Abajo se ve el pueblo con sus techos color la- drillo, es una tarde maravillosa bañada por el sol. Pero en la noche el esplendor de Corrales se mantiene, incluso se incrementa, no en vano es el municipio luz de Colombia, pues para la época decembrina se engalana con miles de adornos navideños que la hacen atractivo re- B i e n v e n i d o s a gional y nacional. ¡CORRALES “Sean bienvenidos a Corrales, acá los atende- l municipio de Corrales (Boyacá) es tierra ! mos de la mejor forma”, dice José Miguel sonri- de próceres y heroínas, de viviendas blan- ente y orgulloso de su tierra. Ecas con tejas de barro y calles pequeñas que traen a la memoria la arquitectura colonial Don Vicente de Rivera y Mendoza junto a Se- heredada de España. Pero ante todo, Corrales bastián de Albarracín. Su nombre, cuentan los es la amabilidad de su gente, que recibe a pro- pobladores, se originó por ser un lugar de pas- pios y extraños con la alegría de una sonrisa y la toreo para el ganado que iba de paso prove- Corrales cuenta humildad característica del boyacense. niente de y Tasco hacia y con una población Sogamoso. estimada de 2.841 “Nací y crecí en Corrales, acá vivieron mis pa habitantes, dres, mis abuelos y mis bisabuelos”, cuenta José “El que venga a Corrales debe ir al parque Juana distribuidos Miguel Rodríguez (en la foto), oriundo de estas Escobar, tiene que comer donde en 62km2. tierras y quien se desempeña como mecánico Doña Rosa, ojalá un jueves de mantenimiento en Puentes y Grúas Lami- que hay piquete de nación, completando ya cerca de 15 años cerdo; debe probar de labores en la siderúrgica PazdelRío. las génovas de Don “Todo el municipio es lindo, pero lo Julio, la mogolla que más me gusta es nuestra iglesia, de Don Guiller- que es un monumento a nuestra fe y mo González y tradición”, dice José Miguel. puede quedarse en uno de los El pasado diciembre La historia de Corrales se remon- hoteles tan lin- PazdelRío habilitó uno ta 233 años atrás, cuando el 28 dos que hay acá”, de sus trenes para que de enero de 1782 fue fundado por cuenta José Miguel. los trabajadores y sus familias visitaran Corrales.

18 19 “Conozca nuestra EN PROCESIÓN BAJA F Á B R I C A” LA VIRGEN 6 D E S D E B E L E N C I T O ios te salve María, llena eres de

gracia” recitan quienes van al lado NUESTRA REGIÓN NUESTROS VECINOS “Ddel cuadro, “bendita Tú eres entre todas las mujeres”, mientras descienden por las calles de Belencito junto a otras cientos de personas, “y bendito es el fruto de tu vien- tre, Jesús”, en lo que es una tradición anual que se ha hecho por más de seis décadas. Se trata de la procesión realizada por la co- munidad de Nazareth, barrio del municipio de Nobsa, con el cuadro de la Virgen del Reposo (aunque también se le conoce como Nuestra Señora de las Aguas o de La Contemplación), que cada enero abandona su lugar en la capilla de Belencito para compartir con los feligreses quienes esperan el momento para acercarse y ver esta obra que retrata a la Sagrada Familia.

e dice que “la práctica hace al maestro” asistentes, reciben una charla sobre seguridad Antes que nada hablemos del cuadro: se trata de y la práctica está relacionada con ver en industrial así como todos los implementos ne- una obra atribuida a la artista italiana Lavinia Fon- la realidad lo que se habla en las aulas de cesarios (cascos, guantes, gafas, botas, masca- tana, nacida en 1552, la pintura goza en la actuali- S dad de la protección del Banco de la República y de clase. Con esta consigna PazdelRío creó desde rilla, tapa oídos). Luego de ello deben abordar PazdelRío por tratarse de una obra con siglos de el año 2008 el programa Conozca Nuestra Fá- el transporte en el que hayan llegado e in- antigüedad. Por ello, cada vez que es expuesta se brica. gresan a la Planta Industrial. cuenta con un protocolo de seguridad para garan- tizar su conservación. Se trata de un espacio dirigido a universidades En 2014 más de 400 estudiantes de 10 institu- “El cuadro salió el viernes 17 de enero a las 5:00 y el SENA en el que se abren las puertas de la ciones de educación superior participaron de p.m. y regresó el sábado 18 del mismo mes a las 12:30 p.m.” cuenta el padre Luis Eduardo Zúñiga planta industrial de Belencito a los estudiantes este programa, siendo las carreras de (en la foto), quien tiene a la capilla de Belencito bajo de carreras afines con la producción siderúr- ingeniería industrial, metalúrgica, mecánica, su acción pastoral. “Recorrimos las calles de Naza- gica, permitiéndoles observar en primera fila mecatrónica y química las más frecuentes. reth hasta llegar a la parroquia. Participaron per- sonas de todas las edades que reciben con júbilo cómo se desarrolla el proceso en la única side- esta actividad porque es parte de la identidad de rúrgica integrada de Colombia afianzando así “Es evidente que PazdelRío desea compartir su los nazarenos, la Virgen de Belencito y Jesús Obrero sus saberes. conocimiento con la academia. El acercamien- son gran parte de sus vidas y su fuente de inspi- to para coordinar la visita es fácil y son claras ración”, agrega. “Este programa permite a los estudiantes cono- las normas a seguir una vez dentro maximi- A Jesús Obrero la comunidad le encomienda el cer la complejidad de un proceso de produc- zando la seguridad, por eso invito a otras ins- trabajo y a la Virgen de Belencito sus afanes, una ción y ofrece un escenario para que contrasten tituciones para que aprovechen este espacio”, tradición a la que se suma el rosario celebrado el primer sábado de cada mes y todos los jueves a las lo que ven en el aula con la realidad”, explica concluye el profesor Rubiano. 7:00 p.m. en la capilla de Belencito.“Es importante José Luis Rubiano, docente de la Universidad conservar estas tradiciones porque reflejan la iden- de la Salle de Bogotá quien ha llevado a sus Las instituciones interesadas pueden enviar un tidad de las comunidades, participan familias en- teras, generaciones que han crecido acá. Este año estudiantes en cuatro oportunidades. correo electronico dirigido a José Niño a la direc- tuvimos entre 400 y 500 personas participando”, ción [email protected] con los datos explica el Padre Zúñiga. La visita inicia en el Museo Siderúrgico (lea más del plantel educativo, la carrera y el contacto. Las La pintura ha vuelto a la capilla de Belencito, allí sobre este en la edición No. 1 de D.A.) en donde visitan se realizan los lunes no festivos iniciando a puede ser admirada y recorrerá nuevamente las los participantes, por grupos de máximo 25 las 8:00 a.m. y terminando a las 12:30 p.m. calles aledañas en un año cuando la procesión se realice una vez más.

20 21 ¡PazdelRío te premia! n esta edición participa por relojes decorativos, baterías de cocina y vajillas escribiendo

en el cupón inserto en esta edición de Diálogo Abierto los municipios en los que se en- NUESTROS GANADORES Ecuentran los siguientes templos. Para que te quede más fácil guíate por las pistas que SOCIAL RESPONSABILIDAD vamos a dar a continuación. Recuerda diligenciar las respuestas en el cupón junto con todos tus datos y entregarlo en el punto de recepción mas cercano (información anexa en el cupón) .

Este templo se encuentra en 1 el municipio luz de Colombia Algunos ganadores durante la premiación en Belencito, Boyacá.

Este templo se encuentra en un municipio famoso por sus n la cuarta edición de la revista Diálogo Abierto estrenamos la productos de lana sección de concursos para premiar la fidelidad de nuestros lec- tores. Fueron muchos los participantes, y doce de ellos llevaron 2 a sus mesas la cena navideña entregada por PazdelRío. Traba- jadoresE de la Empresa y pobladores de las comunidades aledañas a la Siderúrgica disfrutaron del premio con sus familias. ¿? Trabajadores de PazdelRío Esta basílica está ubicada ganadores en la “capital religiosa” del concurso. 3 de Colombia Pueden concursar empleados de Este año tendremos un PazdelRío y comunidad en general. Se sortearán 12 premios entre los concurso por cada edición cupones recibidos con las respuestas correctas. Los ganadores serán con- ¡así que estén muy pendientes tactados telefónicamente. Además se Esta templo está ubicado en En el pasado y anímense a participar! anunciarán en la próxima edición de uno de los destinos turisticos diciembre la cena Diálogo Abierto. mas visitados de Boyacá navideña corrió por cuenta de PazdelRío. 4 22 23 LOS MEJORES ACEROS solo pueden ser fabricados por EL EQUIPO MÁS SÓLIDO