Nuevo Gobierno de España

PERFILES Pedro Sánchez Pérez-Castejón Presidente del Gobierno

Madrid, 1972.

Licenciado en Ciencias Económicas y Empresariales por la Universidad Complutense de Madrid. Máster en PolíCca Económica de la UE por la Universidad Libre de Bruselas (1997- 1998). Máster en Integración Económica y Monetaria Europea por el InsCtuto Universitario Ortega y Gasset (2001-2002). Doctor en Economía y Empresa por la Universidad Camilo José Cela.

Asesor en el Parlamento Europeo (1998). Miembro del gabinete del Alto Representante de Naciones Unidas en Bosnia durante la Guerra de Kosovo (1999). Director de Relaciones Internacionales en la OCU (2000). Asesor de Economía de la CEF del PSOE (2000-2004). Concejal en el Ayuntamiento de Madrid por el grupo socialista entre 2004 y 2009. Diputado por la circunscripción de Madrid del 2009 al 2011 y de 2013 hasta octubre de 2016. Secretario General del PSOE. Presidente del Gobierno de España desde 2018. María del Carmen Calvo Poyato Vicepresidenta 1ª, Ministra de la Presidencia, Relaciones con las Cortes y Memoria Democrá:ca

Cabra (Córdoba), 1957.

Licenciada en Derecho Público por la Universidad de Sevilla. Doctora en Derecho Cons:tucional por la Universidad de Córdoba.

Profesora Titular de Derecho Cons:tucional en la Facultad de Derecho de la Universidad de Córdoba. Secretaria General de la Universidad de Córdoba de 1994 a 1996. Consejera del Consejo Económico y Social de Córdoba de 1994 a 1996 y secretaria del Ins:tuto Andaluz Interuniversitario de Criminología de 1992 a 1996. Diputada autonómica (cabeza de lista por Córdoba al Parlamento de Andalucía) de 2000 a 2004. Diputada de las (cabeza de lista por Córdoba) de 2004 a 2011. Consejera de Cultura del Gobierno Andaluz de 1996 a 2004. Ministra de Cultura de 2004 a 2007. Vicepresidenta Primera del Congreso de los Diputados de 2007 a 2008. Presidenta de la Comisión de Igualdad del Congreso de los Diputados de 2008 a 2011. Secretaria de Área de Igualdad de la CEF-PSOE (2017-Actualidad). Pablo Iglesias Turrión Vicepresidente 2º, Ministro de Derechos Sociales y Agenda 2030

Madrid, 1978.

Licenciado en Derecho y Ciencias PolíDcas por la Universidad Complutense de Madrid. Doctor en Ciencia PolíDca y de la Administración con mención Doctor Europaeus.

Profesor Dtular interino de Ciencias PolíDcas en la Universidad Complutense de Madrid (2008-2014). Diputado de Podemos en el Parlamento Europeo (2014 – 2015). Secretario General de Podemos (2014 – actualidad). Presidente del Grupo Parlamentario Unidas Podemos en el Congreso (2016 – 2019). Nadia Calviño Santamaría Vicepresidenta 3ª, Ministra de Asuntos Económicos y Transformación Digital

A Coruña, 1968.

Economista y jurista de formación, ha imparFdo clases de políFca económica y sistema financiero en la Universidad Complutense de Madrid.

Desde abril de 2014, es directora general de Presupuestos en la Comisión Europea, responsable de la programación financiera mulFanual, los presupuestos anuales, la contabilidad y la reglamentación del presupuesto comunitario. Con anterioridad, ocupó en la Comisión Europea los puestos de directora general adjunta responsable de Servicios Financieros y directora general adjunta en la Dirección General de Competencia. Antes de unirse a la Comisión Europea en sepFembre de 2006, desarrolló su carrera en la Administración nacional española como Técnico Comercial y Economista del Estado, ocupando diversos puestos dentro del Ministerio de Economía en los ámbitos de comercio exterior, análisis y previsión macroeconómica, políFca económica y defensa de la competencia. En este úlFmo campo, ejerció los cargos de subdirectora general de Asuntos Jurídicos, subdirectora general de Concentraciones y directora general de Defensa de la Competencia. Rodríguez Vicepresidenta 4ª, Ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico

Madrid, 1969.

Licenciada en Derecho. Diploma de Derecho ConsDtucional y Ciencias PolíDcas del Centro de Estudios ConsDtucionales (España).

Pertenece al Cuerpo Superior de Administradores Civiles del Estado. Ha sido profesora adjunta de Derecho Público en la Universidad Autónoma de Madrid. Entre 1996 y 2004, ocupó diferentes puestos en los Ministerios de Obras Públicas, Transportes y Medio Ambiente. Directora General de la Oficina Española de Cambio ClimáDco en el Ministerio de Medio Ambiente entre 2004 y 2008. Secretaria de Estado de Cambio ClimáDco de 2008 a 2011. Directora del InsDtuto para el Desarrollo Sostenible y las Relaciones Internacionales (Francia). Preside la Junta Asesora de la iniciaDva Momentum for Change de la CMNUCC. En enero de 2017, fue nombrada por el Gobierno sueco como miembro de la Junta DirecDva del InsDtuto del Medio Ambiente de Estocolmo. Miembro del Consejo Asesor Global sobre el Clima del Foro Económico Mundial y del Consejo Global de Liderazgo de SDSN. Colabora con numerosas iniciaDvas de insDtuciones académicas y no gubernamentales. Arancha González Laya Ministra de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación

Tolosa, 1969.

Licenciada en Derecho por la Universidad de Navarra. Posgrado en Derecho Europeo por la Universidad Carlos III.

Directora ejecuFva del Centro de Comercio Internacional (2013 – 2020). Jefa de Gabinete del Director de la Organización Mundial de Comercio (2005 – 2013). Portavoz del Comisario de Comercio, Pascal Lamy, en la Comisión Europea y Consejera del Comisario de Comercio de la Unión Europea (2002 – 2004). Abogada Juan Carlos Campo Moreno Ministro de Jus-cia

Sevilla, 1961.

Licenciado en Derecho por la Universidad de Sevilla. Doctor en Derecho por la Universidad de Sevilla.

Ingresó en la carrera judicial en 1987. Vocal del Consejo General del Poder Judicial (2001-2008). Director General de Relaciones con la Administración de Jus-cia de la Junta de Andalucía (1997-2001). Secretario de Estado de Jus-cia (2009-2011). Secretario General de Relaciones con el Parlamento de la Junta de Andalucía (2014-2015). Diputado en el Congreso del PSOE por la Provincia de Cádiz (2016 - actualidad). Margarita Robles Fernández Ministra de Defensa

León, 1956.

Licenciada en Derecho por la Universidad Central de Barcelona.

Ingresó en la Carrera Judicial en la 27 Promoción de Jueces y Fiscales con el número uno de dicha promoción. Ha desempeñado cargos de Juez y Magistrada en Balaguer, San Feliú de Llobregat, Bilbao, accediendo a la Audiencia Provincial de Barcelona en 1981, siendo la primera mujer que llegó a un órgano colegiado en España. Presidenta de la Audiencia Provincial de Barcelona (1991-1993). Magistrada de la Sala de lo Contencioso-AdministraXvo de la (1996- 2004). En el año 2004 es nombrada Magistrada de la Sala de lo Contencioso del Tribunal Supremo. Vocal del Consejo del Consejo General del Poder Judicial (2008 al 2013). Diputada por Madrid y Portavoz del Grupo Parlamentario Socialista en el Congreso de los Diputados. Subsecretaria del Ministerio de JusXcia (1993-1994). Secretaria de Estado de Interior en el Ministerio de JusXcia e Interior (1994- 1996). María Jesús Montero Cuadrado Ministra de Hacienda y Portavoz del Gobierno

Sevilla, 1966.

Licenciada en Medicina y Cirugía y Técnico de la Función AdministraFva de Hospitales.

Consejera de Hacienda y Administración Pública de la Junta de Andalucía (2013- 2018). Consejera de Salud y Bienestar Social del Gobierno andaluz (2012 y 2013). Consejera de Salud de la Junta de Andalucía (2004-2012). Viceconsejera de Salud de la Junta de Andalucía (2002 hasta abril de 2004). Diputada en el Parlamento de Andalucía desde 2008. Fernando Grande-Marlaska Gómez Ministro del Interior

Bilbao, 1962.

Licenciado en Derecho Económico por la Universidad de Deusto.

En 1988 ingresa en la Carrera Judicial. Tras ocupar varios desFnos en Juzgados de Santoña (Cantabria) y Bilbao, siendo presidente de la Sección Sexta de su Audiencia Provincial, en 2003 se traslada a Madrid, Juzgado de Instrucción no 36, y en 2004 comienza a formar parte de la Audiencia Nacional, donde presta servicios en disFntos Juzgados Centrales de Instrucción, habiendo sido Ftular del no 3 entre 2007 y 2012. En 2013 es elegido presidente de la Sala de lo Penal de la Audiencia Nacional. Magistrado de la misma Sala de lo Penal en situación de servicios especiales. En noviembre de 2013 es elegido Vocal del Consejo General del Poder Judicial, perteneciendo a su Comisión Permanente. Profesor de la Escuela de PrácFca Jurídica de la Universidad de Deusto y del Colegio de Abogados del Ilustre Colegio del Señorío de Bizkaia. José Luis Ábalos Meco Ministro de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana

Torrent (Valencia), 1959. .

Maestro. Consultor Cooperación Internacional.

Jefe de Gabinete del Delegado del Gobierno en la Comunidad Valenciana (1983-1987). Jefe de Gabinete del Conseller de Trabajo de la Generalitat Valenciana (1988-1991). Responsable del Programa de Cooperación Internacional Generalitat Valenciana (1989-1992). Asesor del Ayuntamiento de Valencia (1992-1999). Concejal del Ayuntamiento de Valencia (1999-2009). Miembro de la Diputación Provincial de Valencia (2003-2007). Diputado Cortes Generales de la IX, X, XI y XII legislaturas (desde 2009 hasta la actualidad). Secretario de Organización del PSOE. María Isabel Celaá Diéguez Ministra de Educación y Formación Profesional

Bilbao, 1949.

Licenciada en Filoso>a y Letras por la especialidad de Filología Inglesa. Licenciada en Derecho. EGA (Euskararen Gaitasun Agiria). CatedráLca Numeraria de Bachillerato de Inglés desde 1981.

Consejera de Educación, Universidades e InvesLgación del Gobierno Vasco (2009 – 2012). Viceconsejera de Educación (1991 hasta 1995). Vicepresidenta del Consejo Escolar de Euskadi y presidenta por delegación del Consejo Vasco de Formación Profesional durante este Lempo. Diputada en el Parlamento Vasco desde 1988. Vicepresidenta y secretaria primera de la Mesa del Parlamento Vasco. Portavoz del Grupo Socialistas Vascos en el Parlamento Vasco en Educación, Cultura y Medios de Comunicación. Portavoz adjunta del Grupo Socialistas Vascos. Miembro de la Comisión EjecuLva de Euskadi del PSE-EE (PSOE) durante varios mandatos. Yolanda Díaz Pérez Ministra de Trabajo y Economía Social

A Coruña, 1971.

Licenciada en Derecho. Máster en Recursos Humanos y Relaciones Laborales. Máster en Urbanismo.

Abogada Concejal de Esquerda Unida en el Ayuntamiento de Ferrol (2003 – 2012). Coordinadora Nacional de Esquerda Unida (2005 – 2017). Diputada de Esquerda Unida en el Parlamento de Galicia (2012 – 2016). Portavoz de Galicia en Común en el Congreso (2016 – 2019). Reyes Maroto Illera Ministra de Industria, Comercio y Turismo

Medina del Campo, 1973.

Licenciada en Ciencias Económicas por la Universidad de Valladolid. Master en Economía y Finanzas por el Centro de Estudios Monetarios y Financieros (C.E.M.F.I.). Máster en Evaluación Sanitaria y Acceso al Mercado por la Universidad Carlos III de Madrid.

Profesora asociada del Departamento de Economía de la Universidad Carlos III de Madrid (UC3M) y Miembro del InsMtuto de Estudios de Género de la UC3M. Ayudante de invesMgación en la Fundación de Estudios de Economía Aplicada (FEDEA) entre 1998-2003. Directora de Proyectos en Asistencia Técnica QUASAR entre 2003-2005. Responsable de Proyectos del Área de Economía Aplicada y Territorial en Consultores de Administraciones Públicas (Grupo AFI) entre 2005-2010. Secretaría del Área de Desarrollo Sostenible del PSOE-M y patrona de la Fundación Pablo Iglesias. Diputada en la Asamblea de Madrid por el Grupo Parlamentario Socialista en la X legislatura, en las funciones de Portavoz en la Comisión de Presupuestos, Economía, Hacienda y Empleo. Asesora de la Agrupación de Eurodiputados socialistas y coordinadora de la Secretaría de Empleo del CEF-PSOE. Responsable del Área de Economía, Sostenibilidad y Bienestar en la Fundación IDEAS entre 2011-2013. Luis Planas Puchades Ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación

Valencia, 1952.

Licenciado en Derecho (Universidad de Valencia). Premio Extraordinario de Licenciatura.

Secretario General del Comité Económico y Social Europeo desde 2014. Misión de expertos pre-adhesión a la Comisión Europea (1982). Diputado por Córdoba en el Congreso de los Diputados (1982-1987). Diputado al Parlamento Europeo por España (1986-1993). Consejero de Agricultura y Pesca de la Junta de Andalucía (1993-1994). Consejero de la Presidencia de la Junta de Andalucía (1994-1996). Director del Gabinete del vicepresidente de la Comisión Europea, Manuel Marín, responsable de las relaciones con el Mediterráneo, América LaWna y Asia (1996- 1999). Director del Gabinete del comisario europeo Pedro Solbes, responsable de asuntos económicos y monetarios (1999-2004). Embajador de España en Marruecos (2004-2010). Embajador Representante Permanente de España ante la Unión Europea (2010-2011). Consejero de Agricultura, Pesca y Medio Ambiente de la Junta de Andalucía (2012-2013). Carolina Darias San Sebas.án Ministra de Polí/ca Territorial y Función Pública

Las Palmas de Gran Canaria, 1965.

Licenciada en Derecho por la Universidad de La Laguna.

Funcionaria de carrera de la Escala de Administradores Generales (Cuerpo Superior de Administradores) Consejera de Economía, Conocimiento y Empleo del Gobierno de Canarias (2019- 2020). Presidenta del Parlamento de Canarias (2015 - 2019). Portavoz del Grupo Socialista en el Cabildo Insular de Gran Canaria (2011 - 2015). Delegada del Gobierno de España en Canarias (2008 - 2011). Directora de Gobierno de Ordenación del Territorio, Urbanismo y Vivienda del Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria (2008). Diputada del PSC por Gran Canaria en el Parlamento de Canarias. (2007 - 2008). Subdelegada del Gobierno en la provincia de Las Palmas de Gran Canaria (2004 - 2007). Concejala en el Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria (1999 - 2004). José Manuel Rodríguez Uribes Ministro de Cultura y Deporte

Valencia, 1968.

Licenciado en Derecho por la Universidad de Valencia. Doctor en Filoso?a del Derecho por la Universidad Carlos III de Madrid.

Profesor Ctular de Filoso?a del Derecho en la Universidad de Valencia y en la Universidad Carlos III de Madrid. Director General de Apoyo a las VícCmas del Terrorismo (2006-2011). Delegado del Gobierno en la Comunidad de Madrid (2018-2019). Diputado en la Asamblea de Madrid (2019-2020). Salvador Illa Roca Ministro de Sanidad

La Roca del Vallès, 1966.

Licenciado en Filoso9a por la Universidad de Barcelona (1989). MBA por IESE Business School (1993).

Profesor asociado de la Facultad de Comunicación y Relaciones Internacionales Universidad Ramon Llull Secretario de Organización del PSC (2017 - actualidad). Gerente de Empresa, Cultura e Innovación del Ayuntamiento de Barcelona (2016 – 2017). Coordinador del Grupo Municipal Socialista en el Ayuntamiento de Barcelona (2011 – 2016). Director de GesWón Económica del Ayuntamiento de Barcelona (2010 – 2011). Director General de GesWón de Infraestructuras del Departamento de JusWcia de la Generalitat de Cataluña (2005 – 2009). Alcalde de la Roca del Vallès (1995 – 2005). Regidor del Ayuntamiento de La Roca del Vallès (1987 – 1995). Pedro Francisco Duque Duque Ministro de Ciencia e Innovación

Madrid, 1963.

Ingeniero Aeronáu;co por la Universidad Politécnica de Madrid (1986).

Responsable de revisión de proyectos futuros de la ESA para vuelos tripulados. Premio Príncipe de Asturias de Cooperación Internacional 1999. En mayo de 1992, fue seleccionado para formar parte del Cuerpo de Astronautas de la ESA con base en el Centro Europeo de Astronautas (EAC) en Colonia (Alemania). En agosto de 1993 inició la preparación para la misión conjunta EUROMIR 94. En julio de 1996 fue elegido por ESA como Ingeniero de Vuelo del Transbordador de NASA. Voló por primera vez al espacio como miembro de la tripulación del vuelo STS-95 del Transbordador Espacial. Durante los años 2002 y 2003 se preparó como copiloto (Ingeniero de Vuelo) para Saiús- TMA, obteniendo dicha calificación en Abril de 2003. Del 18 al 28 de Octubre de 2003 par;cipó en la misión “Cervantes”. Después de su úl;mo vuelo espacial, la Agencia Europea del Espacio envió a Duque como director de Operaciones del Centro Español de Apoyo a Inves;gadores y Operaciones para la Estación Espacial. De 2006 a 2009 fue presidente ejecu;vo de la empresa Deimos Imaging, S.L., dedicada a la explotación de datos obtenidos por satélites de observación de la ;erra. El 29 de Julio de 2009 el satélite Deimos-1 se convir;ó en el primero español de observación. En Octubre de 2011 Duque retornó a la ESA. Gil Ministra de Igualdad

Madrid, 1988.

Licenciada en Psicología por la Universidad Autónoma de Madrid (2011). Máster en Psicología de la Educación por la Universidad Autónoma de Madrid (2013).

Diputada de Unidas Podemos en el Congreso por Madrid (2016 – actualidad). Portavoz del Grupo Confederal Unidos Podemos – En Comú Podem – Galicia en Común en el Congreso de los Diputados (2017-2020). Alberto Garzón Espinosa Ministro de Consumo

Logroño, 1985.

Licenciado en Economía por la Universidad de Málaga. Máster en Economía Internacional y Desarrollo por la Universidad Complutense de Madrid.

Diputado de Izquierda Unida por Málaga en el Congreso (2011 – 2015). Diputado de Izquierda Unida por Madrid en el Congreso (2015 – 2016). Diputado de Unidas Podemos por Madrid en el Congreso (2016 – actualidad). Coordinador federal de Izquierda Unida (2016 – actualidad). José Luis Escrivá Belmonte Ministro de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones

Albacete, 1960.

Licenciado en Ciencias Económicas por la Universidad Complutense de Madrid. Posgrado en Análisis Económico por la Universidad Complutense de Madrid. Posgrado en Econometría en el Banco de España.

Presidente de la Autoridad Independiente de Responsabilidad Fiscal (AIReF) (2014 – 2020). Director para las Américas del Banco Internacional de Pagos de Basilea (2012 – 2014). Director del Servicio de Estudios del Grupo BBVA (2004 – 2012). Jefe de la División de PolíUca Monetaria del Banco Central Europeo (1998 – 2004). Manuel Castells Oliván Ministro de Universidades

Albacete, 1942.

Licenciado en Derecho y Economía Polí@ca en la Universidad de París (1964). Diplomado en Ciencias Sociales en la Universidad de París (1965). Máster en Sociología por la Escuela Prác@ca de Altos Estudios de París (1967). Doctor en Sociología por la Universidad de París (1967). Doctor en Sociología por la Universidad Complutense de Madrid (1978). Doctor de Estado en Letras y Ciencias Humanas por la Universidad de París Sorbona (1983).

Catedrá@co de Sociología en la Universitat Oberta de Catalunya. Director de Inves@gación del Departamento de Sociología en la Universidad de Cambridge. Catedrá@co de Comunicación en la University of Southern California. Catedrá@co Emérito de Planificación Urbana y Regional y de Sociología de la Universidad de Berkeley.