762 / Septiembre 2019 Ministerio deTrabajo, Migraciones y Seguridad Social Carta España-Marruecos contra la inmigración ilegal /Entrevista aJaime Blanch Una apuesta porla ciencia Horizonte Europa / El naufragio del Valbanera de España Carta de España

Edita

Consejo editorial LECTORES

Secretaria de Estado de Migraciones q Secretaría General de Inmigración y Emigración Dirección General de Migraciones 4 Gabinete de Comunicación del Ministerio de Música Trabajo, Migraciones y Seguridad Social española

Redacción Directora: Rosa María Escalera ENTREVISTA

Redactor Jefe: q Carlos Piera Ansuátegui Redacción: 12-13 José Antonio Garcia Sánchez-Brunete Fotografía: Jaime Blanch: “Disfruto J. Antonio Magán Revuelta mucho con el Ministerio Colaboradores: del Tiempo” Ángela Iglesias (Bélgica), Pablo San Román (Francia), Marina Fernández (Reino Unido), Belén MEMORIA GRÁFICA Alarcón (Italia), Jeanette Mauricio (Noruega), Pablo T. Guerrero (Irlanda), Felipe Cid (Cuba), Gisela CULTURA Y SOCIEDAD 100 años sin respuestas Gallego y Silvina Di Caudo (Argentina). Ezequiel sobre el naufragio del Paz, Miguel Núñez, Esther Ortega, Sonia Martín, Valbanera Baltasar Lobo Fernando Díaz Suárez. q 20-21 32-33q Administración 36-37 q Manuel Giralde Bragado Direcciones y teléfonos: C/ José Abascal 39, 28003 Madrid Tf. 91 363 16 03 (Administración) Tf. 91 363 16 56 (Redacción) MIRADOR Fax: 91 363 70 57 [email protected] Suscripciones: El solitario adiós Ana Balbás Moreno de Camilo Sesto q [email protected] 34

Impresión y distribución pueblos Preimpresión, impresión y encuadernación: Toro, memoria AGSM Artes gráficas de Castilla Ctra. de Mahora Km2 – 02080 Albacete Distribuidora:

Mauricio Molina Serrano – Productos Gráficos 36-3736-37 qq Depósito Legal: 813-1960 ISSN: 0576-8233 NIPO: 854-19-001-5 WEB: 854-19-072-3 ISSN versión electrónica: 2661-0590 www.mitramiss.gob.es/cartaespana Contraportada: Tony Magán

cocina La resurrección de los vinos de Toro Carta de España autoriza la reproducción de sus

contenidos siempre que se cite la procedencia. No se q devolverán originales no solicitados ni se mantendrá 38-39 correspondencia sobre los mismos. Las colaboraciones firmadas expreSan la opinión de sus autores y no suponen una identidad de criterios con los mantenidos en la revista. SUMARIO Ciencia España quiere una inmigración segura, Imágenes de la ordenada y regular, bajo los principios fi- emigración jados el pasado año en la Cumbre de Ma- rrakech. Conseguirla pasa por mantener

5 q ACTUALIDAD una estrecha cooperación bilateral con El sueño cubano Contra Marruecos, país con el que comparte fron- de la emigración la inmigración ilegal teras y que, en palabras de la Secretaria

gallega de Estado de Migraciones, Consuelo Rumí, q “es un socio privilegiado e indispensable 6 para España”. La Consejeria de Trabajo en Alemania ha publicado un documentado informe sobre la situación de los españoles en Alemania y su evolución. También se ha presenta- do un estudio titulado: “El pacto mundial para la migración segura, ordenada y regu- lar. Un modelo para armar” que recoge los trabajos realizados de forma multilateral ACTUALIDAD en diversos encuentros realizados en Es- paña y otros países en los últimos años. 14-15 Los plazos para la negociación se han Elecciones contra ACTUALIDAD agotado y el acuerdo político no ha sido el bloqueo posible. El próximo 10 de noviembre los Españoles en Alemania españoles volverán a las urnas para elegir q el nuevo Gobierno del país El gran actor Jaime Blanch empezó a los 8 once años en “Jeromín” un exitazo de 1953 EN PORTADA y aunque nunca se fue, ha reaparecido en Horizonte Europa la celebradísima serie “El Ministerio del Un programa ejemplar tiempo” a los casi ochenta años. q PANORAMA La Unión Europea quiere apostar por la ciencia y ultima el programa Horizonte Eu- 16-19 Modelo de migraciones ropa, una iniciativa para el fomento de la en construcción investigación y la innovación con un presu- puesto de cien mil millones de euros. q10 Una de las tragedias que afectaron a la emigración fue el naufragio del vapor Val- banera, hundido en Cuba hace ahora cien

años.

Nuestros españoles por el mundo son q este mes Luis Salazar, prestigioso pintor guipuzcoano residente en Lieja(Bélgica), 22-23 la familia Santos que regenta la taberna EN EL MUNDO Breogán en la Patagonia argentina y la in- novadora y arriesgada coreógrafa y baila- Luis Salazar 24-25 rina Avâtara Ayuso que crea desde su com- q pañía v Dance Company en Londres. EN EL MUNDO La final de la Copa del Mundo habló es- CULTURA Y “Breogán”, taberna pañol y la selección española se impuso SOCIEDAD gallega en con solvencia a Argentina para conseguir El esplendor la Patagonia” su segundo campeonato mundial. del Madrid Baltasar Lobo fue escultor y dibujante,

más burgués q exiliado anarquista y autor de hermosas maternidades. Zamora, su patria chica, 30-31 recupera su obra en un espléndido museo. EN EL MUNDO Tras cerca de cincuenta años de carrera q nos ha dejado Camilo Sesto, prodigio de la 26-27 canción melódica y un cantante idolatrado en los pauses hispanos. DEPORTES Avatâra Ayuso, La villa zamorana de Toro acude este q escucha su eco mes por partida doble con su sobresalien- 28-29 te patrimonio monumental y sus no menos España campeona sobresalientes vinos. del mundo de baloncesto

CARTA DE ESPAÑA 762 Septiembre 2019 3 r LECTORES

En esta sección publicamos algunas de las cartas que nos llegan a la redacción de Carta de España. Los lectores pueden dirigirse a nosotros a través del correo postal o electrónico: Carta de España, Secretaría de Estado de Migraciones. Ministerio de Trabajo, Migraciones y Seguridad Social C/ José Abascal, 39. C.P.: 28003 Madrid. E-mail: [email protected]

Carta de España no se hace responsable de las opiniones vertidas por los lectores en esta sección y se reserva el derecho de modificación de las cartas seleccionadas para su publicación. Los datos de carácter personal facilitados por los lectores serán tratados de acuerdo a lo establecido en la Ley Orgánica 15/1999.

Coleccionista

engo 53 años y mi colección gica, España, Portugal y la Mancomu- favorita es la de billetes de nidad Británica. Así como billetes de banco sin circulación del Euros sin circulación y monedas de eu- mundo entero. También co- ros con conmemoraciones. Les mues- lecciono sellos y billetes de tro un billete de cien pesetas de 1924 banco antiguos ambos en con la efigie del rey Felipe II. r Tmuy buenas condiciones, estos bási- camente de las excolonias, territorios Alberto R. Fernández Gómez y provincias de Alemania, Francia, Bél- Velasco, Holguin. Cuba Música española

i madre fue hija de un A mis hijos también les corre sangre es- asturiano y huérfana de pañola muy a pesar que no pudieron ob- él con un año de edad. tener la ciudadanía y son fanáticos de su Soñó poder viajar a Es- fútbol. paña. Le gustaba mu- En mi casa todos coincidimos con la cho tocar el piano, fue afabilidad y gracia de los españoles y las Mmuy culta y amó también el teatro y la co- grandes relaciones turísticas con Cuba. cina española. Vivimos en un muy pequeño pueblo del Hoy, yo, nieta cubano-española desde el municipio de San Cristóbal, provincia de 2010 heredé sus preferencias. Me gustaría Artemisa. r conocer las costumbres y la geografía de nuestra madre patria. Me encanta su mú- María Isabel Álvarez Rodríguez sica: David Bisbal, Malú, Pablo Alborán. Santa Cruz de los Ríos. Cuba

Fe de erratas: En el número 761, pag 27, se firmó la entrevista a Inés Morales de forma errónea, el autor es J. Rodher.

De conformidad con lo establecido en el Reglamento General de Protección de Datos, Reglamento (UE) 2016/679 del Parlamento De conformidad con lo establecido en el Reglamento General de Protección de Datos, Reglamento (UE) 2016/679 del Parlamento Europeo y del Consejo de 27 de abril del 2016 se INFORMA que los datos personales de los suscriptores pasarán a formar parte del Europeo y del Consejo de 27 de abril del 2016 se INFORMA que los datos personales de los suscriptores pasarán a formar parte del tratamiento cuyas características se exponen a continuación: tratamiento cuyas características se exponen a continuación: El responsable del tratamiento es la Dirección General de Migraciones, el correo de contacto del delegado de protección de datos El responsable del tratamiento es la Dirección General de Migraciones, el correo de contacto del delegado de protección de datos es [email protected]. es [email protected]. La finalidad es el envío postal de la revista Carta de España. Cuando solicita suscribirse a la revista Carta de España acepta explíci- La finalidad es el envío postal de la revista Carta de España. Cuando solicita suscribirse a la revista Carta de España acepta explíci- tamente que se utilicen sus datos para dicho fin. tamente que se utilicen sus datos para dicho fin. Si no desea recibir la revista puede enviar un mensaje indicando su nombre y apellidos con la palabra “BAJA”, a la siguiente dirección Si no desea recibir la revista puede enviar un mensaje indicando su nombre y apellidos con la palabra “BAJA”, a la siguiente dirección de correo electrónico: [email protected] o la dirección postal: Carta de España, C/José Abascal, 39, 28003 Madrid. de correo electrónico: [email protected] o la dirección postal: Carta de España, C/José Abascal, 39, 28003 Madrid. Tiene derecho a acceder, rectificar o suprimir sus datos así como a retirar su consentimiento en cualquier momento. Tiene derecho a acceder, rectificar o suprimir sus datos así como a retirar su consentimiento en cualquier momento.

CARTA DE ESPAÑA 762 Septiembre 2019 / 4 Imágenes de la emigración

El sueño cubano de la emigración gallega La exposición ‘O soño da emigración galega, son galego son cubano” forma parte de las celebraciones de quinto centenario de la ciudad de La Habana

la situación de la mujer inmigrante, las publicaciones y proyectos políticos para Galicia surgidos en Cuba y el sello deja- do por los gallegos y gallegas en la so- ciedad cubana. Horas antes el secretario xeral de Emi- gración da Xunta de Galicia, participó en la conferencia de prensa como preám- bulo al concierto del destacado músico gallego Roi Casal, quien expresó: “Por vez primera llegué a Cuba desinformado, pero ahora con suficiente información quise estar en La Habana y ofrecer mi arte en los festejos por los 500 años de la fundación de esta hermosa capital” y Acto de inauguración de la exposición ‘O soño da emigración galega, son galego son cubano” emocionado continuó diciendo: “Quise realizar junto a Julio César (escritor del uinientos años de fun- llego de La Habana. El secretario xeral libro ‘Gallegas en La Habana’ y Natacha dada una ciudad es algo de Emigración Xunta de Galicia, Anto- destacada documentalista, ambos cu- importante para histo- nio Rodríguez Miranda estuvo presente banos con ascendencia gallega), confec- riadores y para aquellos junto a tres miembros del Consello da cionar una guía que me llevara a lugares que aman San Cristobal Cultura Galega: Juan Fernández Trigo, donde la presencia gallega fue muy fuer- de La Habana. Muchas embajador de España en Cuba, así como te como el Municipio de Luyanó, donde instituciones quieren por la ministra consejera, Nuria Reigosa, se construyó el hospital “La Benefica” Qsupuesto festejar la fundación de la capi- el consejero de Cultura, Jorge Peralta y e Hijas de Galicia. También Triscornia, tal de todos los cubanos sin excepción, y otros diplomáticos españoles y perso- donde muchos paisanos debían estar los gallegos quisieron estar presentes en nalidades gubernamentales, así como días hasta que un familiar o amigo hi- este jolgorio que realmente será el 16 de también presidentes de agrupaciones, ciera responsable e incorporarse a la noviembre próximo. federaciones y asociaciones ibéricas ra- vida social habanera. Por supuesto el La hermosa exposición “O soño cuba- dicadas en suelo cubano. Cementerio Cristóbal Colón de donde no da emigración galega” fue un recono- Esta inauguración “O soño cubano salí impresionado en ver la cantidad cimiento no solo a los gallegos que por da emigración galega” refleja la dimen- de gallegos y gallegas que no pudieron disimiles razones tuvieron que dejar su sión de la comunidad inmigrante gallega descansar en su tierra. Es un honor es- tierra y refugiarse en la Margarita de los desde 1830, fundamentalmente 1890 y tar aportando con mi música un granito mares y rendirle un homenaje a la isla 1920. Esta exposición aspiró y consiguió de arena en los festejos por el 500 ani- que como señorita risueña acogió y for- narrar y recrear las fases y facetas princi- versario de la fundación de La Habana”, maron familia. pales de esa epopeya migratoria desde concluyó Roi Casal. r La cita fue en el vestíbulo del Gran la llegada de los inmigrantes hasta su Teatro ‘Alicia Alonso’ antiguo Centro Ga- retorno pasando por sus asociaciones, Felipe Cid

CARTA DE ESPAÑA 762 Septiembre 2019 5 ACTUALIDAD

Frente hispano-marroquí contra la inmigración ilegal Por su situación geográfica, con fronteras compartidas, la colaboración hispano marroquí es un elemento esencial para abordar los retos en materia de seguridad y flujos migratorios

Parte de la representación española encabezada por la secretaria de Estado, Consuelo Rumí.

spaña quiere una inmigra- los contactos son permanentes. Y eso legal de llegada de trabajadores extran- ción segura, ordena y regular, da resultados. La XIX reunión del Gru- jeros ha permitido que este año hayan bajo los principios fijados el po Permanente Hispano-Marroquí sobre sido más de 14.000 los marroquíes que pasado año en la Cumbre de Inmigración, celebrada este mes de sep- han participado de forma normalizada Marrakech. Conseguirla pasa tiembre en Madrid ha permitido consta- en estas tareas. por mantener una estrecha tar, una vez más, los buenos datos que Esta cifra triplica la de hace 2 años y cooperación bilateral con Marruecos, arrojan los proyectos conjuntos puestos ambos gobiernos se han comprometido Epaís con el que comparte fronteras y en marcha entre ambos estados. a estudiar la aplicación de estas con- que, en palabras de la Secretaria de Es- Es lo que ha ocurrido este año, por trataciones en origen en otros sectores tado de Migraciones, Consuelo Rumí, ejemplo, con la campaña para la reco- de la economía española, como la hos- “es un socio privilegiado e indispensa- gida de “frutos rojos” en la provincia de telería, la construcción o el transporte ble para España. Tenemos unas relacio- Huelva. El programa de contrataciones que también demandan mano de obra nes fructíferas y agradecemos su apoyo en origen puesto en marcha por el ejecu- extranjera. y esfuerzo en estas materias”. tivo español, en colaboración con el go- Para Rumí, en el tema de la inmigra- Ambos países comparten objetivos y bierno de Rabat, para establecer una vía ción es “esencial la colaboración entre

CARTA DE ESPAÑA 762 Septiembre 2019 / 6 ACTUALIDAD

La parte marroquí liderada por Walli Khalid Zerouali, en el centro, director de las Migraciones y de la Vigilancia de Fronteras. los países de origen, los de tránsito y los entre el 1 de enero y en 22 de septiembre Amistad marroquí de destino. Tenemos que poner en mar- de 2019, en relación con el mismo perio- cha proyectos que, gracias a su buen do de 2018. En el caso de las llegadas La delegación marroquí, en este Gru- funcionamiento, supongan un freno a por vía marítima la disminución ha sido po Permanente, ha estado encabezada la inmigración ilegal”. En esta línea, la de un 51,3%. Además, según los datos por el director de las Migraciones y de Secretaria de Estado destacó el progra- aportados por la delegación marroquí, la Vigilancia de Fronteras del Reino de ma “Generaciones Jóvenes Agentes del los medios de salvamento marítimo del Marruecos, que puso de manifiesto sa- Cambio” que cuenta con financiación gobierno alauí ha permitido rescatar a tisfacción de su país por los resultados europea y que permitirá a 100 postgra- 10.700 personas en los 9 primeros me- que está dando la colaboración con Es- duados marroquíes continuar su forma- ses de este año. paña en estas materias. “En el Gobierno ción en universidades españoles, en ma- La relación entre España y Marruecos, de Marruecos vais a encontrar un amigo” terias y sectores claves para Marruecos, la cooperación entre sus fuerzas de se- aseguró Zerouali a las dirigentes espa- con el compromiso de que regresar a su guridad y el intercambio de información ñolas, con las que abordó nuevas inicia- país, una vez finalizados los estudios, y entre ambos Gobiernos son “un mode- tivas para mejorar la coordinación entre poner allí en marcha proyectos de desa- lo a seguir y un pieza importante en la la Guardia Real marroquí y las Fuerzas y rrollo social y económico. construcción de la política migratoria Cuerpos de Seguridad del Estado espa- Inmigración ilegal europea”, señaló la Secretaria de Es- ñol en su lucha contra las redes ilegales tado. Botella confirmó que el Gobierno de tráfico de inmigrantes. Por su parte, la Secretaria de Estado español está trabajando en el seno de También mostró la disposición del rei- de Seguridad, Ana Botella, ha hecho la UE para conseguir que se incrementen no alauita por poner en marcha medidas pública la satisfacción del Gobierno Es- las partidas económicas de apoyo a Ma- que mejoren la seguridad e impidan los pañol por el grado de cooperación en rruecos en sus actuaciones para contro- “saltos” que sufren las vallas de Ceuta y materia de seguridad que mantienen lar los flujos migratorios y luchar contra Melilla y pongan freno a las nuevas “ru- ambos gobiernos. “Nos enfrentamos a el tráfico ilegal de personas. tas” que puedan establecer las mafias amenazas globales, transfronterizas, Además de este esfuerzo comunitario, de la inmigración. como el terrorismo o el tráfico ilegal de el Gobierno español mantendrá, según Igualmente, Zeroauli ratificó el com- personas. Es imprescindible contar con Botella, sus propias partidas presupues- promiso de su gobierno para seguir co- canales fluidos de información y colabo- tarias de apoyo a Marruecos. En agosto laborando en el impulso y consolidación ración entre nuestros países para com- de este mismo año, el Consejo de Minis- de canales seguros de inmigración legal, batirlos”. tros aprobó apoyar, con una partida de que permitan a los trabajadores marro- En esta línea, Botella destacó el com- 32’3 millones de euros, el despliegue quís venir de forma legal a España y que promiso de Marruecos para controlar los realizado por la fuerzas de seguridad algunos de sus postgraduados puedan flujos migratorios irregulares. Según los marroquí para luchar contra la inmigra- completar su formación en universida- datos del Ministerio del Interior, la cola- ción irregular, que se sumó a los 26 mi- des de la península. r boración entre España y Marruecos ha llones de euros aprobados en julio para permitido reducir el número de llegadas suministrar vehículos al Ministerio de J. A. García Brunete irregulares totales a España un 46,9% Interior de Marruecos. Fotos: Tony Magán

CARTA DE ESPAÑA 762 Septiembre 2019 7 ACTUALIDAD

Españoles en Alemania La Consejeria de Trabajo en Alemania ha publicado un documentado informe sobre la situación de los españoles en Alemania y su evolución

Españoles residentes en Alemania participando en un seminario en Remscheid.

l número de ciudadanos es- nómica que sufría el país para apro- mayoría, eran solteros y 56.085 casa- pañoles registrados en Ale- vechar las oportunidades que ofrecía dos. mania a final de 2018 se situó Alemania en el marco de los acuerdos En lo relativo a su distribución regio- en 176.020 (2017: 178.010), bilaterales y los programas de coope- nal, una gran parte de los españoles se registrándose una disminu- ración. concentra principalmente en los esta- ción de 1.990 españoles en En cuanto al género, el 48,0% de los dos federados de Renania del Norte- comparación interanual o una varia- 176.020 españoles residentes en Ale- Westfalia, Hesse, Baden-Wurtemberg Eción interanual negativa de -1,12%. Es mania en 2018 eran mujeres (84.555) y y Baviera. (Gráfico 2) Los länder con la primera vez desde 2010 que la cifra el 52,0% (91.470) hombres. Si durante menor población extranjera son prin- registra un valor negativo los años 60 y 70 la mayoría de los emi- cipalmente los que se adhirieron a la En el gráfico 1 se pueden observar grantes españoles eran principalmen- RFA tras la reunificación del país (Mec- claramente los dos grandes movi- te hombres, esta tendencia se ha ido klemburgo-Pomerania Occidental, mientos migratorios de españoles a atenuando a lo largo de los años hasta Brandeburgo, Sajonia, Sajonia-Anhalt Alemania: por un lado, la gran ola de igualarse prácticamente hacia el año y Turingia), que sin contar Berlín con- españoles que emigraron en la déca- 2000, en donde prácticamente la cifra tabilizan en conjunto el 3,11% del total da de los años 60 y 70 para trabajar de hombres era igual o algo más alta de la ciudadanía española. en Alemania y, por el otro, la salida que la de mujeres. Si se compara la cifra de españoles de jóvenes españoles entre 2013 y Los datos sobre el estado civil reve- en los respectivos länder con el año 2016 a consecuencia de la crisis eco- lan que 98.995 españoles, una gran anterior, se observa que la diferencia

CARTA DE ESPAÑA 762 Septiembre 2019 / 8 ACTUALIDAD

las vueltas a España, del total de 12.870 españoles que abandonaron el país, más del 54% de ellos (7.045) se englobaban en el grupo de edad de entre 20-35 años. De los ciudadanos retornados, 235 españoles tenían más de 75 años.

Población española en el mercado laboral alemán

Según los datos publicados por la Agencia Federal de Empleo alemana, la cifra de trabajadores españoles por cuen- ta ajena en Alemania aumentó un 2,68% en comparación interanual alcanzando los 76.914 en diciembre de 2018, de los Fuente: Oficina Federal de Estadística alemana cuales 70.388 tenían un empleo con coti- Distribución regional de los españoles en Alemania. (2009-2018). zación obligatoria a la Seguridad Social, un 3,32% más que el año anterior. No obs- tante, al comparar las cifras absolutas y las variaciones interanuales entre 2012 y 2018 se observa que, aunque éstas últi- mas han seguido aumentado, revelan la notoria moderación del aumento de tra- bajadores españoles afiliados que pasa del 17,59% en 2012 al 3,32% en 2018. En lo relativo a la situación de des- empleo, la cifra de parados en términos relativos continúa con su tendencia a la baja iniciada en 2016 que con una cifra de 5.303 desempleados en diciembre de 2018 registró una variación interanual del -9,74%. Al mismo tiempo se observa una Fuente: Oficina Federal de Estadística alemana estabilización de los españoles en el mer- Evolución de españoles residentes en Alemania (1961-2018) cado de trabajo con un 6,78% de españo- les desempleados en relación con la cifra es en la mayoría de ellos moderada al por razones técnicas no habían sido de ocupados (2017: 7,8%; 2016: 8,5%). registrar en términos absolutos ligeros registrados en años anteriores. En los últimos años también se ha mo- aumentos o descensos en compara- En lo relativo a las entradas y salidas de derado significativamente el crecimiento ción interanual. Cosa que no sucede españoles a/de Alemania, cabe destacar de la cifra de beneficiarios españoles de así en Berlín, donde se observa un no- que un total de 16.910 españoles entra- la prestación no contributiva por desem- table descenso de 22.405 españoles ron en 2018 a Alemania (2017: 27.815), pleo al pasar de un porcentaje superior al en 2017 a 17.060 en 2018. Las cifras un descenso del 39,2% en comparación 30% en 2013 y 2014 con la fuerte llegada absolutas de Berlín habían registrado interanual. De estas entradas, 9.155 co- de españoles al mercado laboral alemán, entre 2016 y 2017 un importante re- rresponden a hombres (-40,8%) y 7.755 a tendencia que se modera a partir de 2015 punte al incrementarse en ese periodo mujeres (-42,4%). El 56% de los españo- con un incremento del 17,41% en térmi- el número de españoles en Alemania les que entraron tenían edades compren- nos interanuales. En 2016 continuó la mo- en un total de 12.925 personas como didas entre 20 y 35 años y la edad media deración del incremento (4,78%), en 2017 consecuencia de una actualización del fue de 28,8 años. se situó en el 0,50% y en 2018 registró registro de extranjeros de Berlín. Las En cuanto a las salidas, y siempre te- por primera vez una tendencia negativa autoridades de inmigración de Berlín niendo en cuenta para cualquier análisis al caer un -4,57%. r explican estas oscilaciones con la ins- de los empadronamientos que pueda cripción posterior de extranjeros que existir un posible retraso en la inclusión de C. de E.

CARTA DE ESPAÑA 762 Septiembre 2019 9 PANORAMA

Modelo de migraciones en construcción La secretaria de Estado de Migraciones, Consuelo Rumí, ha presentado el libro “El pacto mundial para la migración segura, ordenada y regular. Un modelo para armar”

Consuelo Rumí y Anna Terrón presentaron el estudio sobre el Pacto Mundial para las Migraciones.

a secretaria de Estado de Mi- Consuelo Rumí, que se ha manifestado expertos en la materia y de la sociedad graciones, Consuelo Rumí, así en la presentación del libro “El Pacto civil, que es la que realmente hará que el advirtió que el Pacto Mundial Mundial para la migración segura, orde- modelo triunfe”. para las Migraciones es “un nada y regular. Un modelo para armar”, ha Los autores del libro que hoy ha pre- modelo que está en proceso de afirmado que “por primera vez Naciones sentado la secretaria de Estado de Migra- construcción y consolidación”. Unidas habla de migración legal y no de ciones son el catedrático de Sociología El Pacto Mundial para la Migración Se- control de fronteras, ni de medidas securi- de la Universidad Complutense, Lorenzo Lgura, Ordenada y Regular es un acuerdo tarias para frenar la llegada de irregulares”. Cachón, y la doctora en demografía por la intergubernamental promovido por la Haciendo referencia al título del libro, Universidad de Pennsylvania, María Ay- Organización de las Naciones Unidas la secretaria de Estado ha asegurado que sa-Lastra, ambos especialistas en asun- que busca “mejorar la gobernabilidad estamos “ante un modelo para armar”, en tos migratorios de la migración y afrontar los desafíos especial porque “la visión sobre la inmi- El libro recoge los trabajos realizados asociados con la migración actual, así gración no es igual en todos los países ni de forma multilateral en diversos encuen- como para reforzar la contribución de los la sensibilidad hacia los migrantes es la tros realizados en España y otros países migrantes y la migración al desarrollo misma”. en los últimos años. Este pacto supone sostenible”. Fue firmado por 164 países, “Para que este modelo tenga éxito no un marco de referencia en la conversación entre ellos España, en una conferencia podemos armarlo sólo con los poderes social y política sobre la gestión de las mi- de las Naciones Unidas celebrada en públicos”, ha añadido Consuelo Rumí, graciones internacionales. r Marrakech (Marruecos), los días 10 y 11 quien ha apuntado que para construirlo, C. de E. de diciembre de 2018. “necesitamos el apoyo de las ONGs, de Foto: Tony Magán

CARTA DE ESPAÑA 762 Septiembre 2019 / 10 Direccionespanorama de interésACTpanoramaUALIDAD CONSEJERÍAS DE Trabajo, Migraciones y Seguridad Social

ALEMANIA CUBA MARRUECOS REINO UNIDO Acreditación en Polonia Calle 70 Nº 517-519 Acreditación en Túnez Acreditación en Irlanda Lichtensteinallee, 1, entre 5ª B y 7ª. Rue Aïn Khalouiya 20, Peel Street - W8-7PD- Av. Mohamed VI 10787-BERLÍN Miramar. Municipio Playa, LONDRES m. 5.300-Souissi La Habana Tel.: 00 44 20 72 21 00 98 Tel.: 00 49 302 63 98 92 00 10170 [email protected] Tel.: 00 537 041 717 RABAT [email protected] [email protected] Tel.: 00 212 537 63 39 60 ARGENTINA [email protected] REPÚBLICA DOMINICANA Viamonte, 166 DINAMARCA Oficina de la Consejería MÉXICO Acreditación en Suecia, de Empleo y S. Social 1053-BUENOS AIRES Acreditación en Costa Av. Independencia, 1205 Tel.: 00 54 11 43 13 98 91 Finlandia, Noruega, Estonia, Rica, Honduras, Panamá, [email protected] Letonia y Lituania Nicaragua, El Salvador y 1205-SANTO DOMINGO Gothersgade, 175, 2 th Guatemala Tel.: 00 18 09 533 52 57 BÉLGICA 1123-COPENHAGUE K Galileo, 84 [email protected] Acreditación en Luxemburgo Tel.: 00 45 33 93 12 90 Colonia Polanco SENEGAL Avenue de Tervuren, 168 [email protected] 11550 MEXICO, D.F. Tel.: 00 52 55 52 80 41 04 45, Bd. de la République Imm. 1150 BRUSELAS [email protected] Sorano, 3Eme. Tel.: 00 32 2 242 20 85 ECUADOR Etage-DAKAR [email protected] C/La Pinta, 455/Av. Amazonas PAÍSES BAJOS Apdo. Correos 17-01-9322 Oficina de la Consejería Tel.: 00 221 33 889 33 70 BRASIL QUITO de Empleo y S. Social [email protected] Bleijenburg, 1 SES Avda. Das Naçoes Lote Tel.: 00 593 2 22 33 774 2511-VC - DEN HAAG SUIZA [email protected] 44, Qd. 811 Tel.: 00 31 70 350 38 11 Acreditación en Austria y 70429-900-BRASILIA D.F. [email protected] ESTADOS UNIDOS Liechtenstein Tel.: 00 55 61 3242 45 15 2375, Pensylvania Av., N.W. PERÚ Kirchenfeldstrasse, 42 [email protected] 20037-WASHINGTON D.C. Acreditación en Bolivia y 3000-BERNA 6 Comunidad Andina Tel.: 00 41 31 357 22 50 CANADÁ Tel.: 00 1 202 728 23 31 de Naciones [email protected] 74 Stanley Avenue [email protected] Choquehuanca 1330 K1M 1P4-OTTAWA San Isidro, 27 FRANCIA URUGUAY ONTARIO LIMA Acreditación en Paraguay 6, Rue Greuze Tel.: 00 511 212 11 11 Tel.: 00 1 613 742 70 77 Avda. Dr. Francisco Soca, 1462 75116-PARÍS [email protected] [email protected] Tel.: 00 33 1 53 70 05 20 11600 MONTEVIDEO POLONIA Tel.: 00 5982 707 84 20 [email protected] Oficina de la Consejería COLOMBIA [email protected] Oficina de la Consejería de Empleo y S. Social ITALIA Avda. Mysliwiecka, 4 de Empleo y S. Social VENEZUELA Acreditación Grecia y Rumanía 00459 Calle 94 A no 11 A-70 Via di Monte Brianzo 56 VARSOVIA Acreditación en Colombia BOGOTÁ D.C. 00186-ROMA Tel.: 00 48 22 583 40 41 y República Dominicana Tel.: 00 571 236 85 43 Tel.: 00 39 06 68 80 48 93 [email protected] Avda. Principal Eugenio Mendoza, con 1.ª Tranversal. [email protected] [email protected] PORTUGAL er Rua do Salitre, 1 - 1269-052 Edificio Banco Lara, 1. Piso CHILE LUXEMBURGO LISBOA Urb. La Castellana - CARACAS Calle Las Torcazas, 103 Oficina de la Consejería Tel.: 00 35 121 346 98 77 Tel.: 00 58 212 319 42 30 Oficina 101 de Empleo y S. Social [email protected] [email protected] Las Condes Bd. Emmanuel Servais, 4 SANTIAGO DE CHILE 2012-LUXEMBURGO Tel.: 00 56 22 263 25 90 Tel.: 00 352 46 41 02 [email protected] [email protected]

DIRECCIÓN GENERAL DE MIGRACIONES. c/ José Abascal, 39. 28003 Madrid. Tel: 00 34-91-363 70 00 www.ciudadaniaexterior.mitramiss.es ENTREVISTA

Jaime Blanch: “Disfruto mucho con el Ministerio del Tiempo”

Jaime Blanch lleva casi setenta años en escena.

Este gran actor empezó a los once años en “Jeromín” un exitazo de 1953 y aunque nunca se fue, ha reaparecido en la celebradísima serie “El Ministerio del tiempo” a los casi ochenta años

uizá por su papel como jefe ¿Está disfrutando en Olot, el pueblo de otro en Barcelona, grababa por la ma- del Ministerio del Tiempo o su esposa, de los mejores años de su ñana en Prado del Rey y por la tarde en por saber rodearse a me- jubilación? Barcelona, con veinte años o treinta. nudo de jóvenes, de los Sí, allí hay un pequeño centro cultural, Pero llega un momento en el que hay que sigue aprendiendo y donde se reúnen pintores, escultores, que parar. a los que vampiriza, como músicos y un cuadro de actores con los él mismo confiesa, Jaime que voy a montar la obra La Venganza ¿A pesar de estar jubilado no deja de QBlanch conserva la impecable elegancia de Don Mendo en castellano. Mi vida lado la actuación? de un gentleman y el carácter pícaro de es tranquila aunque nunca del todo, No, porque me gusta mucho y me lo un niño, a pesar de sus 79 años, muy bien pero por lo menos descanso. He tra- paso muy bien. Disfruto mucho con el llevados. Pertenece a esa generación de bajado mucho, he tenido mucha suer- Ministerio del Tiempo, gracias al que actores que convirtieron su pasión en pro- te. He llegado a hacer dos programas me han escrito desde la otra punta del fesión y su profesión en arte. de televisión a la vez, uno en Madrid y mundo, incluso desde Japón.

CARTA DE ESPAÑA 762 Septiembre 2019 / 12 ENTREVISTA

Existe una polémica en torno a las pla- taformas como Netflix o Flixolé. ¿Qué opina de ello? Netflix es una ventana, un mercado abierto. Te llaman para trabajar, por ejemplo, de México. A mí ya no me inte- resa mucho, pero para la gente más jo- ven, como Hugo Silva o Rodolfo Sancho, es fantástico. No olvidemos que se trata de un negocio. Lo que pasa es que el cine y la cultura en general en este país, por unas razones o por otras, son un artículo de lujo. Levantar una película cuesta mucho. Yo entiendo que la gente quiera ganar dinero, pero no olvidemos que estamos ante un arte. Las platafor- La serie “El ministerio del tiempo” le ha metido en todos los hogares. mas sirven para abrir fronteras y cami- nos, pero es un negocio, un monopolio Aunque no le guste mirar atrás, ¿Qué re- ¿Qué supone para un niño hacer películas? y eso a lo mejor, a la larga, se acaba pa- cuerdos conserva de Jeromín, de Luis Lu- Un niño no tiene vocación de actor, para gando. Me preocupa la herencia que les cia, que protagonizó cuando era un niño. mí era un gran juego fascinante y, ade- estamos dejando a los que quieren ser Decía el poeta, y yo le voy a parafrasear más, no iba al colegio durante el periodo actores ahora. y pido perdón por ello, “mi infancia son del rodaje y luego tenía que recuperar recuerdos de un patio de Sevilla”, la las clases. Seguramente me eligieron ¿Podemos hablar de un cine de usar y mía son recuerdos de un castillo, con para el papel porque tenía cara de niño tirar? caballos, con espadas, y, eso es algo bueno, cosa que era una falsedad, por- Ahora hay películas que se hacen ex- que se me quedó muy adentro. El equi- que era un demonio. De hecho en el clusivamente para ver en la tablet. An- po y los actores me hicieron la vida muy colegio había una frase que decían los tes había un circuito más largo: prime- agradable, porque era el “jodío niño” maestros cuando un niño o una niña se ro en salas, luego en DVD y al cabo del y había que cuidarme para que no me portaban mal: ¿Qué pasa que tú quieres tiempo, en televisión. Hemos creado un aburriera y además, daba clases de ser como Jaime Blanch? Eso cambió el monstruo y puede acabar con nosotros. equitación y de esgrima. De aquellos día que volví a clase y Jeromín ya estaba Debido a la inmediatez de los títulos y once años que yo tenía hasta ahora ha en las pantallas. A partir de ahí yo era el a su profusión, duran muy poco. Pasa llovido bastante, pero recuerdo tam- más bueno, el más guapo y el más listo, el tiempo y la gente ya no se acuerda, bién miles de anécdotas; de repente y todos querían ser mis amigos, y eso me y a veces no tiene nada que ver con la había una pelota por ahí y empezabas hizo pensar mucho. calidad. a jugar con los niños del pueblo, y me decían,” Jaime que vas vestido de épo- ¿Y después? ¿Y el teatro se salva aún de este tipo de ca no te manches los chapines”, y tenía Se produjo un parón. Alguien de mi fami- consumo? que olvidarme de que era un niño a ve- lia con mucho talento decidió que el niño Yo creo que no. Nos pilló una época es- ces para cumplir con mi trabajo. no haría más cine hasta que estudiara y tupenda, con una tradición cultural del que ya decidiría cuando fuera mayor. Me público. Yo recuerdo, -aunque no me ¿Y cómo era Luis Lucia, el director? matriculé en Periodismo y en Filosofía y gusta mirar atrás ni la nostalgia, creo Para mí tenía un encanto especial: de- acabé yéndome a la mili de voluntario. Y que lo mejor está por venir-, que en la cía muchas palabrotas y a mí siempre hasta los dieciocho años no volví a hacer Semana Grande de Bilbao, por ejemplo, me ha gustado la gente malhablada. Él cine. En la Universidad entré en contacto había en quince días más de veinte sa- lo sabía y a veces lo hacía para hacer- con los grupos teatrales y descubrí el ve- las de teatro a tope, donde nos juntá- me reír, y yo me desternillaba. Era muy neno de hacer teatro, que supongo que bamos las mejores compañías de teatro duro, un artesano del cine, un trabaja- llevaba en los genes. r del país. Todo eso se ha perdido. Ahora dor tremendo. Sonia Martín hacer teatro supone trabajar a diario, no solo los fines de semana, porque cuesta Nota: Jaime Blanch no había vuelto al Castillo de Manzanares el Real desde el rodaje de mucho levantar un telón. Se está per- “Jeromín”en 1953 y le sorprendió muy gratamente ver cómo está restaurado, “cuando yo estuve diendo la tradición. era una pura ruina y no podía visitarse, ahora una realidad maravillosa”.

CARTA DE ESPAÑA 762 Septiembre 2019 13 ACTUALIDAD

Elecciones contra el bloqueo Los plazos para la negociación se han agotado y el acuerdo político no ha sido posible. El próximo 10 de noviembre los españoles volverán a las urnas para elegir el nuevo Gobierno del país. Serán las segundas elecciones generales en 6 meses

Las urnas se vuelven a abrir el 10 de noviembre. Foto: Tony Magán

l mensaje de las urnas el pa- Gobierno estable que todos han procla- uno de los fundadores de Podemos y sado 28 de abril parecía níti- mado desear pero que han sido incapa- que se presenta en 18 circunscripciones do. No hubo mayorías abso- ces de lograr. electorales. Habrá, por tanto, 3 parti- lutas, pero solo un partido, el Habrá, por tanto, que esperar al 10 de dos disputándose el voto de izquierdas PSOE que dobló en escaños noviembre para desatascar esta situa- –PSOE, Unidas Podemos y Más País- y al segundo más votado, tenía ción. De las urnas saldrán unas nuevas otros tantos para los que prefieren las la posibilidad de sumar apoyos para for- Cortes Generales que tendrán como derechas –PP, Cs y Vox-. Emar Gobierno. Parecía más que proba- objetivo prioritario superar el estanca- Es la segunda vez, en la reciente his- ble que lo consiguiera pero, al final, ha miento en el que ha entrado la política toria democrática española, que se repi- sido imposible. española. ten elecciones. La victoria que el PP de El 24 de septiembre el Boletín Oficial Las elecciones del 28 de abril consoli- Rajoy obtuvo en diciembre de 2015 fue del Estado hacía público lo que nadie daron el multipartidismo en el Congreso insuficiente para que permitirle formar esperaba 5 meses antes, la legislatura español, dónde por primera vez se han gobierno y las urnas volvieron a abrirse que empezó en abril se daba por termi- sentado 5 partidos de carácter nacional, en junio de 2016. En aquella ocasión, nada y se convocaban elecciones para además de múltiples grupos territoria- los votantes reforzaron al entonces pre- el 10 de noviembre. Entre medias, con- les y nacionalistas. En las del 10 de no- sidente en funciones y Rajoy consiguió versaciones infructuosas entre los par- viembre esta pluralidad puede ser aún desbloquear la situación y repetir en la tidos, vetos entre formaciones y una mayor, ya que a la contienda electoral presidencia del Gobierno. Una situa- manifiesta incapacidad para alcanzar se ha sumado una nueva formación de ción muy similar a la que ahora tiene el acuerdos que permitieran alcanzar un izquierdas, Más País, encabezada por socialista Pedro Sánchez, al frente del

CARTA DE ESPAÑA 762 Septiembre 2019 / 14 ACTUALIDAD

PSOE 123 PP 66 Cs 57 UP 42 VOX 24 ERC 15 JxCAT 7 PNV 6 EH BILDU 4 CoCa 2 Na + 2 COMP2019 1 PRC 1 Resultado de las elecciones del 28 de abril de 2019.

Gobierno y candidato del partido más más votado, como en el Senado, para el el nuevo ejecutivo socialista. Un 2+2=4. votado en abril. Habrá que esperar para que alcanzó la mayoría absoluta. Indis- Pero no. La política no son matemáticas ver si, en esta ocasión, la respuesta de cutible pero, a la vista está, insuficiente. y lo ocurrido en España lo acaba de de- los electores es la misma. Parecía una ecuación fácil: un partido mostrar. vencedor que podía sumar, a su izquier- Ahora le toca a los ciudadanos decidir Una victoria insuficiente da y a su derecha, para formar gobier- entre mantener las variables del proble- no y que no tenía alternativa posible; y ma, y confiar en que los políticos se apli- El 28 de abril, con los resultados de las una demanda unánime de estabilidad que más y mejor a resolverlo, o cambiar urnas ya escrutados, parecía fácil prede- política que permitiera superar la últi- los números para obtener otra solución cir el futuro político de España. Todo el ma y convulsa legislatura del “popular” y conseguir la estabilidad que en estos mundo coincidía en que el PSOE enca- Rajoy, desalojado de la presidencia, a momentos necesita el Gobierno de Es- bezaría el nuevo Gobierno, pero nadie través de una moción de censura, por paña. El 10 de noviembre conoceremos acertó. La victoria de los socialistas fue el PSOE de Pedro Sánchez y con un ade- cuál es su decisión. r indiscutible tanto en el Congreso, donde lanto electoral provocado por el recha- dobló en escaños al segundo partido zo a las Presupuestos presentados por J. A. García Brunete

El voto rogado para el 10N Por primera en España se aplicarán las modificaciones tados por el Censo Electoral de Residentes Ausentes, CERA, establecidas, en 2016, en su Ley Electoral para afrontar una no tendrán que volver a tramitar esta petición, ya que la repetición electoral, algo que hasta entonces no se había nueva regulación establece que esa solicitud sigue siendo producido y que la legislación no contemplaba. A partir de válida “y no requerirá que vuelva a ser formulada”. En las ahora, según se estable en esta Ley Orgánica, cuando haya elecciones de abril fueron aceptadas por la CERA 182.545 que disolver las Cortes, ante la imposibilidad de conseguir solicitudes de voto de las 189.450 presentadas. una investidura tras unas elecciones, el proceso electoral Mientras continúe en vigor el denominado voto rogado, será más corto, limitándose a 47 días, en lugar de los 54 que la mayoría de los partidos se han comprometido a habituales. También será más corta la campaña electoral, reformar, los españoles residentes en el extranjero están que solo durará 8 días, frente a los 15 establecidos normal- obligados a solicitar con antelación su derecho a votar. El mente para el resto de los comicios. total de inscritos en este Censo era, para las elecciones del Los cambios afectan también al voto de los residentes pasado 28 de abril, de 2.099.336 personas. De ellas ejer- españoles en el extranjero. Aquellos que solicitaron partici- cieron su voto, según la Junta Electoral Central, 118.357 al par en las elecciones del pasado 28 de abril y fueron acep- Congreso de los Diputados y 117.841 al Senado. J. G. B.

CARTA DE ESPAÑA 762 Septiembre 2019 15 EN PORTADA

Horizonte Europa Un programa ejemplar

Una de las cosas más importantes den el futuro es volver a vincular al ciudadano con la ciencia.

La Unión Europea ultima el programa Horizonte Europa, una iniciativa para el fomento de la investigación y la innovación que con un presupuesto de cien mil millones de euros ha sido calificado por la prestigiosa revista científica Nature como ejemplar

ace unos meses, la Comi- Se trata de la iniciativa principal de de innovación, mejorar los empleos en sión y el Parlamento euro- la Unión Europea para el fomento de la Europa; cumplir con las prioridades de peos, llegaron a un acuer- investigación, desarrollo e innovación los ciudadanos y apoyar el modelo so- do provisional respecto a desde la fase conceptual hasta la intro- cioeconómico de la Unión Europea. Horizonte Europa, el futuro ducción en el mercado, y sirve de com- Para la Comisión, el crecimiento y la Programa Marco de Inves- plemento a la financiación nacional y prosperidad futuros de Europa depen- tigación e Innovación de la Unión Euro- regional. den de su capacidad de seguir siendo Hpea para el periodo 2021-2027, con un Con la idea de aumentar la competi- uno de los líderes mundiales en materia presupuesto de cien mil millones de eu- tividad de Europa, sus objetivos serán de investigación e innovación. Horizonte ros y que constituye la prolongación del fortalecer las bases científicas y tecno- Europa pretende proporcionar los me- programa Horizonte 2020. lógicas de la UE; estimular la capacidad dios necesarios para lograr este objetivo

CARTA DE ESPAÑA 762 Septiembre 2019 / 16 EN PORTADA

a fin de hacer frente a los principales de- safíos mundiales en ámbitos cruciales como la sanidad, el envejecimiento, la seguridad, la contaminación y el cambio climático. Tras el anuncio de la propuesta de la Comisión Europea, el Consejo y el Par- lamento Europeo deben negociar poste- riormente si adoptan el programa y una vez definido, el nuevo programa marco europeo pasaría a entrar en vigor para el próximo 2021, tras la finalización de su sucesor, hasta el año 2027. Carlos Moedas, comisario europeo de Investigación, Ciencia e Innovación, ha explicado que el término Horizon, defi- ne claramente la marca como excelencia y éste ha sido el mensaje transmitido a nivel mundial. “Por todo ello, el sucesor del nuevo programa marco debe de con- tinuar el legado, y capitalizar esta sólida marca. Lo buscado con Horizon Europe, es promulgar una evolución en el tiempo. Construir sobre el éxito del pasado para un futuro mejor y unir ambos para la in- Carlos Moedas, comisario europeo de Investigación, Ciencia e Innovación. vestigación e innovación en Europa”.

Tres pilares

Horizonte Europa parte de los logros y el éxito del actual programa de inves- tigación e innovación, Horizonte 2020, y se basa en tres pilares complementa- rios e interrelacionados. El primer pilar, de la excelencia cien- tífica, tiene por objeto afianzar el lide- razgo científico de la UE y desarrollar conocimientos y capacidades de alta calidad. Se seguirá impulsando la ex- celencia científica a través del Consejo Europeo de Investigación y las becas e intercambios Marie Skłodowska-Curie, La Comisión Europea difunde multitud de contenidos bajo el hashtag #HorizonEU. y se beneficiará del asesoramiento científico, el apoyo técnico y la investi- gación específica del Centro Común de Investigación, el servicio de la Comisión en materia de ciencia y conocimiento. El segundo pilar: “Desafíos mundiales y competitividad industrial europea”, respaldaría la investigación que se ocu- pa de los desafíos de la sociedad y las tecnologías industriales en ámbitos El Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades dispone de un portal como la energía, la sanidad, el clima, la con toda la información del Programa.

CARTA DE ESPAÑA 762 Septiembre 2019 17 EN PORTADA

Horizon Europe quiere convertir Europa en líder mundial en Investigación, La Unión Europea ayudará a empresas Desarrollo e Innovación. emergentes y pymes a expandir sus ideas. movilidad, las tecnologías digitales, la bros se beneficiarán de las iniciativas de Europa, en conocimiento y en nuevas alimentación y los recursos naturales. tendentes a ampliar la participación. soluciones para mantener y mejorar el También contempla instaurar determi- modo de vida europeo. Por este motivo, nadas misiones y asociaciones de in- Previsiones la Comisión Juncker ha fijado un nuevo vestigación, por ejemplo para conseguir nivel de ambición para profundizar en ciudades sin emisiones de carbono. Horizonte Europa es una parte fun- la capacidad de innovación de Europa, El tercer pilar: “Europa innovadora”, damental de la ejecución de la “Nueva proporcionar una prosperidad durade- se dedicará a la expansión de la inno- agenda europea de investigación e in- ra y mantener nuestra competitividad vación de vanguardia a través de la novación: una oportunidad para que mundial. creación del Consejo Europeo de Inno- Europa trace su futuro”. Esta agenda, Horizonte Europa, supone el progra- vación, que será una ventanilla única debatida en la reunión de líderes de la ma de investigación e innovación más para los innovadores que tengan un UE celebrada en Sofía el pasado año, ambicioso hasta la fecha y hará que la gran potencial. insistió en las medidas necesarias para Unión Europea siga a la vanguardia de En marcha ya en una fase piloto, este garantizar la competitividad de Europa la investigación y la innovación a nivel nuevo organismo servirá para que inno- a escala mundial. mundial. vaciones punteras pasen del laborato- Con solo un 7 por ciento de la pobla- El comisario Carlos Moedas ha asegu- rio a la aplicación comercial, y ayudará ción mundial, Europa representa un 20 rado al respecto que “con el nuevo Con- a empresas emergentes y pymes a ex- por ciento del total de inversión en In- sejo Europeo de Innovación, y nuestras pandir sus ideas. vestigación y Desarrollo a escala mun- agendas de investigación basadas en Proporcionará ayudas a los innovado- dial. Es origen de un tercio de las pu- objetivos, este proyecto mejora mucho res de forma directa a través de dos ins- blicaciones científicas de alta calidad y el anterior. Estamos en el buen cami- trumentos principales de financiación, ostenta el liderazgo mundial en secto- no para poner en marcha, en 2021, el uno para las primeras etapas y otro res industriales como el farmacéutico, programa europeo de investigación e para el desarrollo y la implantación en el químico o la ingeniería mecánica y la innovación más ambicioso hasta la fe- el mercado. moda. cha, dando forma a un futuro con una Otras disposiciones se destinan a Hasta ahora, la financiación de la UE economía europea sólida, sostenible y mejorar las prestaciones del programa ha permitido que equipos de distintos competitiva, y beneficiando a todas las para ampliar la participación y fortale- países y disciplinas científicas traba- regiones europeas». cer el Espacio Europeo de Investigación. jen juntos y hagan descubrimientos que Recibirá parte del presupuesto, por Entre ellas hay medidas de apoyo a los eran impensables y que han convertido ejemplo, el Euratom, la Comunidad Eu- Estados miembros para que aprove- a Europa en un líder mundial en materia ropea de la Energía Atómica, un organis- chen al máximo el potencial nacional de de investigación e innovación. mo público europeo encargado de coor- investigación e innovación. En el Regla- Para Bruselas, invertir en investiga- dinar los programas de investigación de mento se especifica qué Estados miem- ción e innovación es invertir en el futuro la energía nuclear y según las previsio-

CARTA DE ESPAÑA 762 Septiembre 2019 / 18 EN PORTADA

des prioridades. Su objetivo es recibir información del ciudadano sobre cuáles son los desafíos más apremiantes que la investigación e innovación financiadas por la UE deberían abordar, y los proyec- tos que deberán contribuir a mejorar la vida de los ciudadanos, ayudando a que los principales desafíos de la sociedad, como el cambio climático, se conviertan en oportunidades para la innovación y en soluciones para un futuro sostenible. Para Carlos Moedas, “una de las co- sas más importantes de nuestro futuro es volver a vincular al ciudadano con la ciencia”, y por ello es partidario de que los investigadores expliquen su tarea para demostrar que no son una élite que vive al margen de la sociedad y conectar con el ciudadano europeo, que contribuye con sus impuestos a fi- nanciar la investigación. “Es necesario que la gente sepa que estamos haciendo algo para cambiar sus vidas, por eso nos vamos a con- centrar en misiones muy fuertes. Si tú Los principales desafíos mundiales son la sanidad, el envejecimiento, la seguridad, la contaminación y el cambio climático. tienes una misión que es curar el al- zheimer, la gente en la calle dice: mira, nes, el Programa creará hasta cien mil sión, debatir y configurar el impacto es- en Europa están poniendo dinero para puestos de trabajo en actividades de pecífico y las prioridades estratégicas de curar la enfermedad; o que vamos a investigación e innovación entre 2021 y Horizonte Europa, las bases de los prime- construir el primer avión que sea total- 2027. También se prevé que incremente ros programas de trabajo y, sobre todo, mente eléctrico, y no vamos a contami- el producto interior bruto de la UE en concienciar a los ciudadanos de la impor- nar los cielos”. hasta un 0,19 por ciento en 25 años. tancia de la investigación y la innovación. Por este motivo, la Unión Europea Las Jornadas tienen como plato fuerte considera prioritarias estas iniciati- Visibilidad una conferencia política con participan- vas para acercar las materias cien- tes de todos las partes interesadas. Ade- tíficas a los ciudadanos y contar con Tras el acuerdo provisional alcanzado más, se organizarán diferentes talleres, su opinión e ideas para elaborar la hace meses sobre Horizonte Europa en- charlas con científicos, mesas redon- agenda científica Horizonte Europa. tre el Consejo y el Parlamento Europeos, das, debates en las redes sociales y una Una manera de tener en cuenta a los la llamada “Interpretación Común”, se exposición sobre la importancia de la ciudadanos más allá del procedimien- ha abierto un proceso de proceso de ciencia en la vida cotidiana que incluye to habitual en el que se escucha a ex- planificación estratégica para ultimar el proyectos financiados por la UE. pertos en la materia. programa marco. Todo ello refleja la importancia que “Se ha generado un desapego por Un evento clave de este proceso son para la Unión Europea tiene la partici- no entender la ciencia, por no conside- las Jornadas Europeas de Investigación e pación de sus ciudadanos en este de- rar que tenga repercusiones en el día Innovación, que se celebran en Bruselas sarrollo, algo que queda patente con la a día. En los 10 años que tenemos por los días 24 a 26 de septiembre y cuyo ob- organización por parte de la Comisión de delante, si la gente, como hemos visto jetivo es reunir investigadores, científi- varias consultas públicas en prensa eu- en el brexit a ministros del Reino Uni- cos, tomadores de decisiones corporati- ropea y online para definir el futuro del do, sigue diciendo que los científicos vas, responsables políticos, innovadores nuevo programa. no sirven para nada, que no los necesi- y medios de comunicación de Europa. Las consultas se enmarcan en el pro- tamos, me preocupa por mis hijos”. r El acto, abierto y gratuito, tiene como ceso de diseño puesto en marcha para objetivo generar un espacio de discu- dar forma al Programa y definir las gran- Fernando Díaz

CARTA DE ESPAÑA 762 Septiembre 2019 19 MEMORIA GRÁFICA

100 años sin respuestas sobre el naufragio del Valbanera

Los restos del buque, en el que perecieron 448 personas, permanecen inexplorados a 12 metros bajo el mar, “custodiados” por los tiburones y barracudas que pueblan la zona del Atlántico en la que naufragó

Toda la tripulación del Valbanera desapareció junto con el pasaje.

a aparición de los restos del soluto. Ya no hubo noticias sobre el Val- es posible que no se encontrara ningún vapor Valbanera, hundido a 12 banera, ni se recibió ningún mensaje del cuerpo cuando hubo 488 desapare- metros de profundidad frente barco, hasta que 10 días después, el 19 cidos?.... Hoy, un siglo después de su a los Cayos de Florida, con to- de septiembre, el caza-submarinos nor- hundimiento, seguimos sin respuestas. dos los botes salvavidas en su teamericano US SC203 encontró sus res- El barco sigue en el mismo sitio, enterra- lugar y sin ningún resto de las tos a 12 metros de profundidad en una do parcialmente en arenas submarinas, 488 personas que iban a bordo, han con- zona conocida como “Banco de la Media pero 100 años después continúa guar- Lvertido el mayor naufragio de la marina Luna”, a casi 200 kilómetros de su punto dando sus secretos. Vigilado por los ti- mercante española en un misterio sobre de destino. burones y barracudas que viven en esas el que aún hoy, 100 años después de su El buzo que se sumergió para revisar aguas, sus dependencias siguen inex- hundimiento en septiembre de 1919, to- el pecio pudo comprobar que era el Val- ploradas y conservando en su interior la davía quedan muchas preguntas sin res- banera -su nombre era perfectamente le- posible solución a los enigmas que ro- ponder. gible en el casco-; pero de las personas dean su hundimiento. La práctica totalidad del pasaje de este que iban a bordo, 488 entre pasajeros y navío, un buque de carga de 122 metros tripulación, no encontró ni un solo resto, Malos precedentes de eslora y capacidad para 1.142 pasa- ni indicio alguno de que hubieran inten- jeros y 88 tripulantes, eran emigrantes tado utilizar los botes salvavidas para El Valbanera emprendió su último viaje españoles que iban a Cuba en busca de escapar del naufragio. Todas las lanchas con malos precedentes. Su travesía pre- trabajo. Tras un mes de travesía -el bu- estaban en su sitio. via, dos meses antes de su hundimiento, que salió de Barcelona el 10 de agosto de ¿Qué llevó al Valbanera tan lejos de en la que trasladó 1.600 personas desde 1919- llegó a su destino, en La Habana, La Habana? ¿Cuándo y cómo se produjo Cuba a España, generó una gran polémi- el 9 de septiembre. Ese día, el temporal el naufragio? ¿Por qué no envió ningún ca por las condiciones en que se vieron impidió su entrada en el puerto y fue la mensaje de socorro? ¿Por qué ni el pa- obligados a viajar los pasajeros. El exce- última vez que se le vio flotando sobre saje ni la tripulación intentaron salvarse so de pasaje obligó a muchas personas, el mar. A partir de entonces, silencio ab- utilizando los botes salvavidas? ¿Cómo ante la falta de camarotes, a hacinarse

CARTA DE ESPAÑA 762 Septiembre 2019 / 20 MEMORIA GRÁFICA

en la cubierta, con mala alimentación y soportando las inclemencias del tiempo. La gripe hizo estragos. Se produjeron va- rios fallecimientos y los cadáveres fueron arrojados al mar durante la travesía. A pesar de la polémica generada por estos sucesos, el buque partía el 10 de agosto del puerto de Barcelona con destino a La Habana, en el que sería su último viaje. Hizo escala, para recoger Anuncio de los viajes del Valbanera pasajeros y mercancías, en los puertos de Valencia, Málaga, Cádiz, Las Palmas, Tenerife y Santa Cruz, donde completo bana, muchos, 742 personas, tomaron la su pasaje y salió, con destino a Cuba, el decisión de desembarcar en Santiago de 21 de agosto. En esta ocasión, el Valba- Cuba, dónde el Valbanera ancló el 5 de nera si cumplió con las limitaciones del septiembre, y hacer el resto del viaje por pasaje. 1.230 personas, pasajeros y tri- tierra. De esta forma salvaron sus vidas. pulación, iban a bordo en el que fue su Fue la última vez que el vapor tocó tie- último viaje. rra firme. Con 488 personas a bordo, en- tre pasajeros y tripulación, partió hacia “Clase emigrante” La Habana, donde las inclemencias del Cartel anunciador de uno de los viajes tiempo le impidieron amarrar y le conde- de la Naviera Pinillos Izquierdo a Latinoamérica. Aunque el Valbanera disponía de al- naron a tener el triste honor de protago- gunos camarotes de primera, segunda nizar la mayor tragedia que ha sufrido un y tercera clase –cuyos precios oscila- buque español en tiempo de paz. r El Valbanera, construido en Glasgow ban entre las 1.250 y las 200 pesetas- en 1906, tenía 122 metros de eslora, la mayoría de las viajeros solo podían J. A. García Brunete alcanzaba los 12 nudos de velocidad y tenía capacidad para 1.152 pasajeros. costearse lo que se conocía como “clase emigrante”, por la que pagaron 75 pese- tas y que les alojaba en los entrepuentes de las bodegas, en largas hileras de lite- ras metálicas de varios pisos, con pocas medidas higiénicas y sanitarias y escasa ventilación. En estas condiciones, la tra- vesía hasta Cuba, que con escala en San Juan de Puerto Rico se prolongó durante 14 días, era muy dura. Aunque la mayoría devpasajeros tenía billete hasta La Ha-

Emigración española a Cuba La independencia de Cuba del Reino de España no supuso tes cantidades de mano de obra para volver a levantar su un freno a la llegada de inmigrantes españolas a su antigua sector agroalimentario, principal riqueza de la isla y aban- colonia. Al contrario, en sus primeros 30 años como país so- donado como consecuencia de la contienda. Y a esa “llama- berano, la isla caribeña recibió cientos de miles de españo- da” respondieron masivamente los trabajadores españoles. les, que contribuyeron de forma determinante al desarrollo En el periodo 1902-1931, según registros oficiales cuba- del país. nos, la Isla recibió un total de 1.279.063 inmigrantes; y de Cuando en 1902 se proclamó la República de Cuba el país ellos 774.123 fueron españoles. En estos años Cuba, junto estaba prácticamente devastado como consecuencia de la con Argentina, fue el principal destino de los cerca de 4 mi- Guerra de la Independencia. Con una población que apenas llones de españoles que emigraron durante el primer tercio superaba los 1’5 millones de habitantes, necesitaba ingen- del siglo XX José Antonio G. Brunete

CARTA DE ESPAÑA 762 Septiembre 2019 21 EN EL MUNDO

Luis Salazar: «Toda mi vida está en mi pintura» y no en una dictadura. Estaban hartos de ver cómo en la escuela de monjas a la que íbamos mis hermanos y yo nos inventaban cosas que tenían después ellos que rectificar en casa para que cre- ciéramos como demócratas. Pero acto y seguido nos decían: «Atención, lo que os decimos en casa no lo podéis contar en el colegio porque si no papá tendrá problemas». Esto es muy complicado de entender para la mente de un niño. Lieja y Valonia habían acogido a 3.800 niños durante la Guerra Civil y en la memoria colectiva de los vascos Lieja era esa ciu- dad que apoyaba a los refugiados espa- ñoles de la guerra y por eso se vinieron aquí, sin tener a nadie, solos. Yo llegué sin hablar ni una palabra de francés y a los dos años ya era el primero de la cla- se de Lengua, por delante de los belgas, Luis Salazar posa en la exposición retrospectiva de sus cuarenta años de carrera. siempre he sido así; ante las dificulta- des, me crezco. Ya se lo decían las mon- 019 será un año difícil de ol- al principio de mi carrera. Entonces, es jas a mi madre en España: «Señora, su vidar para el pintor Luis Sa- una manera de rendirle un homenaje a hijo, si lo dejamos, dentro de dos días lazar (San Sebastián, 1956), mi padre, porque cuando me hacen un es él el que da la clase» (Risas). ya que es el año en el que homenaje a mí siento que también se lo Lieja, su ciudad de adop- están haciendo a él. Una vez dicho esto, ¿De dónde le viene esa fuerza y esa ción, le ha dedicado una esta retrospectiva no deja de ser una vitalidad que tan presentes están tam- retrospectiva que recoge sus cuarenta etapa más en mi trayectoria, espero te- bién en su pintura? 2años de trayectoria artística. Un gran ner todavía muchas más por delante. El De la infancia, siempre he sido así. Pien- reconocimiento para este artista abs- pasado ahí está para la eternidad y na- so que está relacionado con el hecho tracto donostiarra que emigró a Bélgica die puede cambiarlo; lo que me interesa de que cuando tenía tres años sufrí un con sus padres cuando era un niño y que a mí es el futuro, lo que me interesa es accidente muy grave y estuve un mes en lleva años exponiendo por todo el mun- mañana por la mañana. coma con fractura de cráneo, los médi- do, habiendo siendo investido en 2010 cos me dieron prácticamente por muer- Caballero de la Orden de las Artes y las Cuando contaba con diez años, sus pa- to. Estaba paseando con mi padre, me Letras de Francia. dres deciden abandonar su San Sebas- solté de su mano y me caí por el agujero tián natal y emigrar a Bélgica, y más de un colector que iba a dar al mar de ¿Qué ha significado para usted que el concretamente a Lieja. ¿Cuál fue el mo- la playa de Ondarreta y que no estaba museo liejense de La Boverie le haya tivo de esta emigración? tapado debidamente -como le ocurrió a dedicado una retrospectiva de esta No se trató de una emigración econó- ese pobre niño, Julen, hace unos meses magnitud? mica. Mi padre era templador y tenía en Málaga-. Mi padre se tiró al pozo y Me ha emocionado mucho porque es un buen trabajo en San Sebastián, bien consiguió sacarme, y conmigo en brazos una oportunidad única para mí de con- remunerado, ya que era un oficio muy paró al primer coche que pasaba. Y no te templar de una manera cronológica especializado. Mis padres se vinieron lo vas a creer: aquel coche lo conducía cuarenta años de mi vida, y porque mi aquí porque decidieron que querían que un belga, fue un belga el que me llevó padre, que falleció en 1985, estaba vivo sus hijos crecieran en una democracia, al hospital. ¿Cuántos belgas habría en

CARTA DE ESPAÑA 762 Septiembre 2019 / 22 EN EL MUNDO

¿Cómo llega un hijo de emigrantes vas- cos en Lieja a ser nombrado hace nueve años Caballero de la Orden de las Artes y las Letras de Francia? En la carta que me escribió el entonces ministro de cultura francés Frédéric Mit- terrand anunciándome el nombramien- to, me explicaba que se me concedía por ser un reflejo de la cultura francesa en el extranjero, al ser yo de expresión francesa, y por la repercusión mundial de mi arte. Lo viví con un gran orgullo, claro, porque para que los franceses te den una distinción de esta importancia no siendo francés, es que tienes que ser mejor que ellos, ya sabes (risas). Mi gran pena es que mi padre, para el que la cul- tura siempre fue tan importante y así me lo transmitió, no pudo verlo, aunque yo sí que le rendí homenaje en mi discur- so de aceptación. Afortunadamente, mi Luis junto al Porsche 911 pintado por él. madre sí que pudo vivirlo. Cuando éra- mos niños, la salida con mis padres casi 1959 en San Sebastián? El color azul claro. Pero ese ya no es mi problema; mi todos los domingos era ir a ver museos. de ese coche me volvió años después, problema y mi única preocupación es el cuando empecé a pintar, como un fogo- hacer, el crear. ¿Qué es lo que le sigue motivando nazo. De hecho, es el azul que yo pinto y para pintar todos los días? ¿Cuál es su reproduzco desde entonces y que lleva ¿En qué medida cree que ha influido en inspiración? mi nombre, ‘azul Salazar’. su pintura el hecho de haber pasado Yo pinto porque voy a morir y porque no sus primeros diez años de vida en un quiero morir. Cuando sabes que vas a El artista ¿nace o se hace? lugar como San Sebastián? morir, ya lo has perdido todo porque to- Esa pregunta es difícil de contestar… Indudablemente me ha influido, sí, yo mas consciencia de que tu vida tendrá un Para mí un artista ha de tener dos cosas: no estoy ciego, y en mi pintura está final. Pero al mismo tiempo, esa certeza te un grito y un estilo. El grito es lo que tú mi ciudad natal, que es maravillosa, da una gran libertad para no hacer conce- tienes dentro y eso nadie te lo puede está la calle Matia, donde nací, muy siones, ninguna concesión, ni artística, ni aportar, lo tienes o no lo tienes. Tú pue- cerca de la playa de Ondarreta… pero política, ni ideológica. Es lo desconocido des hacer los estudios de Bellas Artes, también está la muerte de mi padre, el lo que me motiva a levantarme por la ma- como yo he hecho, que si no tienes ese encuentro con mi mujer, el nacimiento ñana y ponerme a pintar, porque lo que grito, entras idiota y sales idiota. Pero de mis hijos… Toda mi vida está en mi pinte será un descubrimiento también si lo tienes, ese grito es una fuerza im- pintura. Yo no pinto deliberadamente para mí y vendrá a darme respuestas so- periosa que te empuja a crecer y que te la playa de La Concha, pero también bre mis preguntas existenciales. Así que obliga a hacer. Es como entrar en una está la playa de La Concha en mi pin- estoy deseando que llegue el día siguien- orden religiosa, como una llamada, es tura. Y si la encuentras en mis cuadros, te, aunque eso suponga que me queda una fuerza que te dice que es imposible porque la conoces, eso forma parte de un día menos de vida. Es más, quisiera que puedas hacer otra cosa que no sea tu ser único. Yo dejo esa libertad, por estar ya en 2024, año en el que expondré eso. Pues bien, esa fuerza de saber que eso no hay títulos en mi pintura. No me en Nueva York, para ver qué habré pinta- iba a hacer algo yo la he tenido desde interesa que la persona que se planta do en estos cinco próximos años. Tengo que era pequeño. Y cuando la tiene, lo delante de mi obra sea una ‘peque- la permanente excitación de rescatar del que el artista tiene que hacer es some- ña Salazar’, me interesa que sea ella vacío algo que no existe antes de que yo terla a un estilo que le permita canali- misma, es a esa persona única a quien intervenga: esto es lo realmente extraor- zarla, hacerla pasar por un embudo y lo quiero encontrar. Por eso dejo a la per- dinario para un artista. r que obtiene es la pintura que ves aquí. sona la posibilidad de vivir mi pintura Después hace falta que al otro le guste, en función de lo que ella es. Ángela Iglesias

CARTA DE ESPAÑA 762 Septiembre 2019 23 EN EL MUNDO

“Breogán”, taberna gallega en la Patagonia”

Fachada de la taberna gallega Breogán en San Carlos de Bariloche.

San Carlos de Bariloche es una ciudad ubicada en la provincia de Río Negro, Argentina, y es uno de los destinos más visitados de la Patagonia. Allí, junto a la cordillera de los Andes, muy cerca del famoso lago Nahuel Huapí, se encuentra este especial “rinconcito” de España

erafín Santos, gallego na- Entre aromas de ajo, pimentón espa- de la Barca, tradicional en este pueblo, cido en Muxía, pequeño ñol y aceite de oliva, la decoración nos y recorrer pueblos cercanos disfrutando pueblo de pescadores, en transporta a la tierra madre. Abanicos, otros festejos. la provincia de la Coruña, gaitas, fotos, láminas, cuadros, bande- Este año decidieron parar en Corcu- es quien puso en marcha ras traídas de cada viaje a España, nos bión, sin dejar de visitar a los primos y este emprendimiento fa- hacen sentir en un lugar especial, donde hacer la esperada reunión anual en la miliar. Su hijo Santiago es aquí su mano la forma de cocinar de nuestras abuelas que se reencuentran con toda la familia. Sderecha; junto a sus empleados forman nos abraza familiarmente. Serafín Santos llegó a Argentina con un equipo incondicional. En Argentina el mes de septiembre es dos años de edad junto a su hermana Paella, rabas, pulpo, bacalao, típicas muy esperado por la llegada de la prima- mayor y a su madre, originaria de Vila- papas feroces, chorizo gallego, tortillas, vera, pero para Serafín y su mujer Stella llán. Su padre, gallego de Moreira, ya callos y mariscos, se mezclan con espe- Maris, desde hace años es el mes de vol- estaba en Buenos Aires desde el año 46. cialidades patagónicas como jabalí, tru- ver a viajar a España. Los entusiasma re- Como tantos compatriotas había emigra- cha y ciervo. gresar a Muxía para la fiesta de la Virgen do en busca de “la mejora”, ya que no se

CARTA DE ESPAÑA 762 Septiembre 2019 / 24 EN EL MUNDO

Serafín Santos, creador y propietario de Breogán. Santiago Santos, hijo menor de Serafín, dirige hoy la taberna. podía repartir lo poco que tenía la familia cocina de su madre, en esos sabores es- Sus tres hijos, Ignacio, María Elisa y entre seis hermanos. peciales y únicos. Durante el primer año Santiago siguen transmitiendo las tradi- Varios fueron los viajes a España. A los dejaba su trabajo por unas horas para ir ciones a los seis nietos que hoy sueñan 21 años con el fin de hacer el servicio mi- a cocinar. Mónica Jaramillo fue su discí- con repetir ese viaje familiar. litar en Galicia y regresar. En el 76 proble- pula en esos tiempos, y desde entonces Breogán tiene una clientela local bas- mas del país hicieron que tuviera que vol- trabaja en la taberna. Sin raíces gallegas tante importante y a eso se suman los ver a viajar y vivir por un tiempo alejado supo entender el sabor del que hablaba turistas que por casualidad descubren un de su flamante esposa, dejándola emba- Serafín y preparar paella, tortilla espa- rinconcito de España en plena Patagonia razada en Buenos Aires, repitiendo qui- ñola, empanada gallega y otros platos argentina. zás la historia de su padre que también tradicionales con el mismo amor. Comer rico y como en casa, rodeados conoció a su hijo después de un viaje. Hoy es Santiago, su hijo menor, el que de recuerdos, olores y sabores de la tierra Volvió a vivir en Buenos Aires con su fa- está al frente del restaurante, acompa- de nuestros abuelos es lo cotidiano. Y la milia y de acuerdo con Stella Maris toma- ñado por diez empleados y una encarga- magia de estar ahí cuando en algún fes- ron la decisión de radicarse en Bariloche. da. Serafín y Stella Maris siguen guiando tejo como el día de San Juan o en un día Luego de trabajar en otras actividades y desde un lugar más relajado y viajando cualquiera, nos sorprende la aparición desafiando los años difíciles, se anima- cada septiembre para traer nueva de- de Santiago, el hijo más chico de Sera- ron a intentar un nuevo proyecto en 2001, coración. Este año un nuevo cartel de la fín, preparando la tradicional queimada año de gran crisis en el país, y abrieron fiesta de la Virgen de la Barca de Muxía y rescatando con el “conxuro” la idea de esta maravillosa taberna gallega en Ba- y otros. quemar aquellas cosas malas y feas de riloche. Uno de sus viajes más recordados es la vida y purificar con el agua ardiente Breogán es un personaje mítico y vene- el que hizo junto a toda su familia en el las cosas que no se pueden borrar. Invo- rado, ubicado entre la historia y la leyenda, año 2012, cuando apenas jubilado deci- cando siempre a los amigos que no están muy ligado a Galicia y a los celtas, a quien dió invitar a sus hijos, yernos y nietos, presentes y están lejos a que participen se atribuye la fundación de Brigantia, una sumando 13 viajeros a compartir más también de la queimada. Gran emoción, ciudad que algunos historiadores identifi- de veinte días recorriendo Muxía y otros muchos aplausos... y que llegue hasta can con La Coruña y otros con Betanzos. pueblos. Fueron recibidos por amigos y Galicia !!! r Galleguista de alma, Serafín puso su familiares con una orquesta frente a la alma en este espacio, inspirándose en la casa donde había vivido. TEXTO Y FOTOS: Silvina Di Caudo

CARTA DE ESPAÑA 762 Septiembre 2019 25 EN EL MUNDO

Avatâra Ayuso, escucha su eco Nos sumergimos en el universo de creatividad y concienciación de esta artista española, una líder cultural que ha llevado su compromiso con la mujer a las piezas de danza que llevan su nombre

Desde la orilla oeste del lago Llan- quihue, en las puertas de la Patagonia chilena, la mallorquina es la artista re- sidente en el Teatro del Lago, (Frutillar, Chile), uno de los centros culturales más importantes de Sudamérica y el punto artístico internacional más aus- tral del mundo. En Puedes Bailar, una producción de danza contemporánea e integración social con 45 jóvenes bailarines de diferentes extractos so- ciales, Avatâra, versada en liderazgo y resolución de conflictos, promueve el desarrollo en la educación a través de la danza y apuesta por fortalecer el de- sarrollo artístico enriqueciendo la vida de toda una comunidad. Como este último proyecto, su carrera es un idilio de danza y compromiso so- cial. Formada en ballet en el Conservato- rio Profesional de Mallorca y en la Escue- la de Carmina Ocaña, Ayuso se licenció en Lingüística en la Universidad Complu- tense de Madrid antes de mudarse a Lon- dres para perfeccionar sus estudios en la London Contemporary Dance School. “Emigré en busca de una oportunidad profesional que no me ofrecía España. Como emigrante uno no para de luchar, siempre tienes que probar que eres me- La bailarina y coreógrafa Avatara Ayuso. © Daniel Mínguez jor que el local. Esa experiencia migrato- ria, en la jungla artística que es Londres, me ha hecho muy peleona”; y subraya vatâra Ayuso, (Mallorca, (Organización de las Naciones Unidas que “tras una década de experiencias de 1981) extraordinaria baila- para la Educación, la Ciencia y la Cultura), trabajo entre Reino Unido y Alemania me rina y coreógrafa, afincada miembro del Sindicato Británico de Artis- he convertido en una artista puente, en en Londres, es una mujer tas para la Danza Equity, fundadora de la una conexión entre Europa y esos otros comprometida, que quiere compañía de danza femenina V DANCE países donde iba trabajando con mis dejar huella y que predi- COMPANY en 2008 y acérrima defensora producciones y encuentros internacio- ca con el ejemplo: miembro del Consejo de la mujer, ha desarrollado una infraes- nales.” Para Ayuso ser inmigrante es una InternacionalA de la Danza de UNESCO tructura que lucha por el cambio. fortaleza. Ha realizado viajes, produc-

CARTA DE ESPAÑA 762 Septiembre 2019 / 26 EN EL MUNDO

ciones y cursos por todo el mundo y su experiencia migratoria ha ido creciendo a mejor: “Esa situación de ser el nuevo, de ser el distinto es la puerta para abrir diálogos, para protagonizar cambios. Cada vez que salgo y voy a otro país soy de nuevo una inmigrante y he aprendido a transformar esas desventajas en un afán de conocer y canalizarlas en mis co- reografías y en mi manera de enseñar.”

Empoderamiento 4.0

A lo largo de sus viajes, la coreógrafa ha conocido personajes femeninos que son Avatâra con mujeres refugiadas de su proyecto HAMS. silenciados, oprimidos pero que tienen la voluntad de sobrevivir, hecho que la ins- plataforma de apoyo que está creciendo a mente de su edad, se hagan cargo de su piró a centrarse en el empoderamiento de nivel internacional.” vida, sin intimidación ni limitaciones. En mujeres. Su mentalidad se transformó en Con una exitosa carrera y una red de este sentido, la danza es la herramienta danza cuando decidió lanzar la compañía conexiones a todos los niveles internacio- que desbloquea las habilidades y la con- que lleva su nombre donde todas sus pie- nales, Ayuso tiene la fuerza, la energía y fianza necesarias para desarrollar la au- zas acompañan la personalidad de la mu- los contactos, para que su persona y su toestima”. jer y la hacen brillar. Fue en 2013 cuando trabajo puedan cambiar las cosas. El em- Uno de sus proyectos más recientes, decidió que era hora de cambiar las cosas poderamiento es la clave. Desde 2010 a No Woman´s Land, la llevó al Polo Norte activamente, desde adentro, para com- 2018 la mallorquina ha sido Artista Aso- donde colaboró en escena con la artista prometerse plenamente con la igualdad ciada del Centro Europeo para las Artes artesanal Inuk Naulaq LeDrew de Nuna- y el empoderamiento de los demás. “Las Hellerau de Dresden (Alemania) donde vut (Canadá). Un viaje catártico que mara- mujeres somos la avanzadilla de la revo- creó el HAMS, un grupo de mujeres refu- villosamente yuxtapuso la cultura de los lución. Por eso fundé AWA DANCE (Advan- giadas y no refugiadas de Medio Oriente y pueblos indígenas con el expansionismo cing Women’s Aspirations in Dance) una África. “Mi misión era ofrecer un contexto europeo. Un paradigma de dos genera- organización sin ánimo de lucro afincada de integración sociocultural a estas muje- ciones, dos culturas yuxtapuestas que en el Reino Unido que promueve las do- res a través de la danza.”- Y añade: “Que- exploran las experiencias de migración tes de liderazgo de mis coetáneas. Es una remos que las mujeres, independiente- que los alejaron de sus tierras nativas en el Mediterráneo español y el Ártico cana- diense, profundizando en sus tradiciones Avatâra Ayuso en escena culturales e históricas. con una de sus obras Paisajes Su próximo proyecto es Limbo, una provisionales. ©Pau Ross colaboración con su amiga, la coreógra- fa china Zhibo Zhao a la que conoció en 2009 en Pekín, en Dancecross un proyec- to transcontinental donde Avâtara fue la representante del Reino Unido: “Nuestras experiencias migratorias nos fuerzan a definirnos y redefinirnos. Estamos en un contexto donde Inglaterra se está redefi- niendo en un limbo inestable, una puerta a un mundo de incertidumbre. El Brexit va a afectar mucho al sector cultural ya que la mitad de los artistas en UK son extran- jeros. Va a ser un gran drama y una pérdi- da de talento increíble.”! r

Marina Fernández Cano

CARTA DE ESPAÑA 762 Septiembre 2019 27 DEPORTES

España campeona del mundo de baloncesto La final del Copa del Mundo de Baloncesto habló en español. Argentina y España se enfrentaron en Pekín y el título fue para los europeos

El capitán Rudy Fernández levanta la Copa del Mundo ante sus compañeros.

spaña y Argentina fueron los Campazzo, Scola y Laprovittola cuajada Deck y Laprovittola en su mejor versión mejores equipos de este cam- de jugadores de la liga española ACB. pero estaba todo el pescado vendido, a peonato, por eso llegaron a la España salió a la cancha a morder y Argentina no le bastó con la entrega y la final. Por una vez no estuvo a Argentina no sabía por donde le daba el combatividad. Hoy en día la diferencia la altura Estados Unidos que aire. Los de Scariolo –brutales en defen- entre ambos equipos se plasma en el re- mandó un equipo de circuns- sa- bloquearon a Scola y Campazzo y se sultado final (95-75), veinte puntos. tancias y sí las rocosas Australia, Serbia e pusieron a mitad del segundo cuarto con De los doce jugadores de España en EItalia que se quedaron en la orilla. diecisiete puntos arriba. Reaccionaron los esta Copa del Mundo cuatro juegan en España dominó su grupo de clasifica- americanos a base de ritmo y velocidad la NBA estadounidense: , ción antes Irán, Túnez y Puerto Rico con en contraataque y se llegó al descanso campeón con los Toronto Raptors, Ricky victorias ante los tres. En la segunda ron- con una diferencia de doce puntos para Rubio en los Phoenix Suns y los herma- da la selección española se enfrentaba a los españoles. nos Willy y Juancho Hernangómez en los Serbia e Italia a las que ganó ajustada- En la segunda parte con a Charlotte Hornets y los Denver Nuggets mente a Italia (67-60) y con más holgura las riendas España volvió a desplegar esa respectivamente. De la liga española a Serbia (81-69). defensa que asombra al mundo, que se hay tres jugadores del Barcelona: Pau Ri- En la fase final el partido contra Polo- debiera estudiar en las escuelas y no sólo bas, Victor Claver y , dos del nia en Shanghai se resuelve con victoria de baloncesto, también de vida, porque Real Madrid: y Rudy Fernan- española por doce puntos (90-78) y espe- es un canto a la solidaridad. dez. juega en el Gran Ca- ra Australia que cae ante los de Scariolo España galopaba hacia el oro y el orgu- naria, Javier Beirán en el Tenerife y Quino por 95-88. La final contra la Argentina de llo argentino resistía a duras penas con Colom en el .

CARTA DE ESPAÑA 762 Septiembre 2019 / 28 DEPORTES

La selección española es hoy un mesti- zaje entre veteranos sobradamente acre- ditados: Gasol, Llull, Rudy Fernández y Ricky Rubio. Este último mejor jugador de la final y de todo el torneo mundia- lista, lo que debería acreditarle como el mejor jugador del mundo, eso si fuera de la NBA. Entre los más jóvenes destacan los hermanos Hernangómez, ambos por en- cima de los dos metros de altura y con un espléndido futuro y el barcelonista Pie- rre Oriola, todo pundonor y lucha. A esta fase final del campeonato mun- Sergio Llull, un veterano imprescindible. dial han llegado algunos de los jugado- res que suplieron a las estrellas en la fase de clasificación ya que los titulares tenían competición NBA o de Euroliga como son los casos de Beirán y Colom y de otros que no pudieron ir a China como Brizuela y Aguilar. Ya queda para la historia la gesta de China este mes de septiembre y quedará el nombre de doce jugadores que se tra- jeron el segundo campeonato mundial: Marc Gasol, Ricky Rubio, Rudy Fernán- dez, Sergio Llull, Víctor Claver, Willy Her- nangómez. Juancho Hernangómez, , Pierre Oriola, , Javier Beirán y Xavi Rabaseda. r

C. Piera Ricky Rubio, el mejor jugador del torneo.

Nº NOMBRE PUESTO EQUIPO EDAD ALTURA 9 Ricky Rubio Base Phoenix Suns 28 1,93 23 Sergio Llull Base Real Madrid 31 1,90 1 Quino Colom Base Valencia Basket 30 1,88 8 Pau Ribas Escolta Barcelona 32 1,96 41 Juancho Hernangómez Alero Denver Nuggets 23 2,06 5 Rudy Fernández Alero Real Madrid 34 1,96 10 Victor Claver Alero Barcelona 30 2,06 22 Xavi Rabaseda Alero Gran Canaria 30 1,96 33 Javier Beirán Alero Tenerife 32 2,00 18 Pierre Oriola Ala-pívot Barcelona 26 2,06 13 Marc Gasol Pívot Toronto Raptors 34 2,13 14 Willy Hernangómez Pívot Charlotte Hornets 25 2,11

CARTA DE ESPAÑA 762 Septiembre 2019 29 CULTURA Y SOCIEDAD

El esplendor del Madrid más burgués El proyecto “Cinco Museos, otro Madrid” permite conocer como vivía la burguesía madrileña del XIX y las colecciones de arte que atesoraron en sus casas-palacio

Vista exterior del Museo Lázaro Galdiano.

a alta burguesía llegó con re- Hay tiempo, por tanto, para que cada ción de más de 12.000 piezas, entre las traso a Madrid. Fue a lo largo persona elabore su propio itinerario. que destacan obras de El Greco, Veláz- del siglo XIX, una vez superada Podríamos empezar, por ejemplo, por quez, Murillo, Goya, El Bosco, Cranach la Guerra de Independencia, el Museo Lázaro Galdiano, en la calle o Constable. cuando la industrialización y la Serrano 122. Un edificio diseñado en El Museo Joaquín Sorolla en la que fue llegada del ferrocarril a la capi- 1903 por José Urioste -el arquitecto de la casa particular y estudio del pintor tal impulsaron la creación de una nueva moda en ese tiempo por la construcción valenciano, en la calle General Martínez Lclase acomodada que cambio la configu- del pabellón de España en la Exposición Campos 37. En su diseño intervino el pro- ración de la ciudad y sembró sus princi- Universal del París de 1900- para ser la pio artista, que dedicó una especial aten- pales calles de edificios singulares. Cinco casa particular del financiero y coleccio- ción al jardín, motivo recurrente en los de ellos, ahora reconvertidos en museos, nista de arte José Lázaro Galiano. Es un cuadros de sus últimos años. Está dividi- se han unido, de la mano del Ministerio palacio de planta rectangular, alrededor do en tres espacios: el primero, inspirado de Cultura, en una ruta, “Cinco Museos, de un patio cubierto, con un pórtico ado- en el Jardín de Troya del Alcázar de Sevi- otro Madrid”, en la que continente y sado y una torre en el extremo opuesto. lla, tiene como fondo el pórtico por donde contenido, bellos edificios y magnificas Sus instalaciones incluyen, a lo largo se entraba a la casa; el segundo, de estilo colecciones, trasladan al visitante a otra de 6.840 m2, un hermoso jardín histó- neoárabe, se inspira en el Generalife gra- época. Todos están en el centro de Ma- rico, un auditorio con anfiteatro, una nadino; el tercer jardín tiene un estanque drid, abiertos al público y han creado un sala polivalente, una sala de recepción, presidido por el grupo escultórico “fuente abono que, por 12 euros, permite visitar- una sala histórica, una Biblioteca y un de las confidencias” y la pérgola donde los a lo largo de 10 días. Archivo. El Museo cuenta con una colec- Sorolla solía sentarse con su familia

CARTA DE ESPAÑA 762 Septiembre 2019 / 30 CULTURA Y SOCIEDAD

Jardín del Museo Sorolla. Escalinatas del Museo Cerralbo.

Salón burgués en el Museo del Romanticismo. Reconstrucción de una estancia en el Museo Nacional de Artes Decorativas.

El inmueble está considerado como cuentan con más de 16.000 obras de arte Al lado de la plaza de Cibeles, en la ca- una de las “casas de artista” mejor con- y 4.000 documentos. lle Montalbán 12, se encuentra el Museo servadas de Europa, y en ella conviven En el barrio de Arguelles, en la calle Nacional de Artes Decorativas que dispo- la colección de pintura del museo, que Ventura Rodríguez 17, un palacete de fina- ne de unos fondos de más de 70.000 pie- cuenta con 1.294 obras de Sorolla, con el les del siglo XIX acoge el Museo Cerralbo. zas que abren una ventana al discurrir de mobiliario y los objetos que decoraron la El inmueble tiene una fachada de estilo la vida cotidiana desde el siglo XIV hasta vivienda en vida del pintor. clásico y ecléctico que combina piedra y nuestros días, mostrando la evolución En la calle San Mateo 13 se encuentra ladrillo para dividirse en 3 cuerpos, orde- de los materiales, las técnicas de fabri- el Museo del Romanticismo. Un edificio nados por pilastras, de los que emergen cación, las formas y las funciones de los de estilo neoclásico, que recrea la vida cuatro torreones. El interior fue diseñado objetos que se utilizaban. cotidiana y las costumbres de la alta bur- por el propietario, el XVII marqués de Ce- El edificio responde a la tipología de los guesía durante el Romanticismo, que en rralbo, para que sirviera, al mismo tiem- hoteles burgueses que se levantaron, a España se desarrolló entre 1833 y 1868. po, de residencia familiar y de galería de partir de 1877, sobre los terrenos del Pa- La distribución interior del inmueble está arte en la que mostrar su colección. lacio del Buen Retiro. Sus salas recrean dispuesta en torno a tres patios, que dan El interior conserva su decoración origi- distintos ambientes –medieval, gótico, a sus salas una magnífica iluminación na- nal y sus salas muestran cómo vivían sus renacentista, rococó, imperio, modernis- tural. residentes; los muebles, pinturas, relojes ta,…- y pueden contemplarse piezas de Su colección se inició con la donación y textiles que decoraban sus habitacio- cerámica y porcelana, vidrios y cristales, de 86 cuadros y distinto mobiliario y en- nes y las estancias destinadas tanto a la mobiliario y labores de cuero, textil, hie- seres por parte de Benigno de la Vega vida cotidiana como a las recepciones so- rro y joyería que han decorado las casas Inclán -político y mecenas de finales del ciales. En sus paredes cuelgan pinturas, españolas a través de los siglos. Además, XIX y principios del XX- que también estu- entre otros, de El Greco, Tintoretto, Zurba- el museo cuenta con una colección de vo detrás de otros proyectos culturales, rán o Van der Hamen, y cuenta con colec- diseño de vanguardia europea y más de como la recuperación de la casa-museo ción de armas y armaduras, procedentes 3.000 piezas de arte oriental. r de El Greco en Toledo. Actualmente, los de pasado de nobleza de los que fueron fondos del Museo del Romanticismo propietarios de la vivienda. J. A. García Brunete

CARTA DE ESPAÑA 762 Septiembre 2019 31 CULTURA Y SOCIEDAD

Baltasar Lobo, un artista recuperado Zamorano curtido en el exilio, Baltasar Lobo, escultor fundamental de nuestra historia ha recuperado su esencia en el hermoso museo que le ha dedicado Zamora

buja para numerosas publicaciones ácra- tas de la época. Al final de la guerra en 1939 toma el amargo camino del exilio junto a su es- posa. Se mueven por varias ciudades francesas hasta fijar definitivamente su residencia en París. En la capital del arte moderno entabla pronto amistad con Pa- blo Picasso y el escultor Henri Laurens, en cuyo taller trabajará unos años y de quién tomará su interés por simplificar las formas, su afición por los volúmenes curvilíneos, así como su concepto de es- tructuración poscubista de la escultura. Su escultura recibe influencias de Cons- tantin Brancusi, Jean Arp y Henri Laurens. La obra de Baltasar Lobo fue expuesta en la Galerie Vendôme en la Rue de la Paix junto con la de notables artistas como Retrato de Baltasar Lobo con una de sus maternidades. Henri Matisse, Fernand Léger, Maurice Utrillo y Pablo Picasso. altasar Lobo nació en Cerecinos de Círculo de Bellas Artes, especializán- Durante la década de los 40 va a ir de Campos (Zamora) fue un di- dose en la talla directa de la madera y el perfilando su estilo, empezará con una bujante y escultor español muy mármol. Durante estos años descubre con figuración muy simplificada en relación conocido por sus composicio- admiración la obra de los grandes artistas con las formas populares y con un cierto nes que representan madres españoles del momento: Picasso, Dalí, carácter arcaico —por ejemplo, «Ídolo» e hijos. De familia humilde, su Miró o Gargallo, entre otros. (1941) y «Campesina» (1942)—, para con- Bpadre, Isaac, era carretero. Ya desde la En 1936 su esposa Mercedes Comapo- tinuar por caminos de creciente abstrac- infancia, su espontánea habilidad para el sada Guillén, Lucía Sánchez Saornil y Am- ción y depuración de las formas. Su de- dibujo y el modelado, así como su tempra- paro Poch y Gascón fundaron la revista seo por indagar en el desnudo femenino na y decidida vocación artística, dirigieron Mujeres Libres, que era portavoz de la Fe- se traducirá en una iconografía repleta de sus pasos por el camino de la escultura. deración Mujeres Libres, en pro de la libe- bañistas y maternidades. y más tarde en Con doce años entró como aprendiz en el ración de la mujer obrera. Era una revista los centauros y las ninfas. Así, a partir de taller del escultor-imaginero Ramón Núñez para mujeres y escrita por mujeres. Vetó los años 50, veremos un Lobo ya maduro en Valladolid, a la vez que se iniciaba la colaboración de hombres, a excepción con un lenguaje propio e inequívoco que como modelador en la Escuela de Artes y del artista Baltasar Lobo, que era ilustra- aúna en sus esculturas la rotundidad de Oficios. Gracias a una beca en 1927 puede dor y maquetista de la publicación. volúmenes con una gran perfección en el continuar su formación en la Escuela de Durante la Guerra Civil, en el bando modelado de las formas, especialmen- Bellas Artes de San Fernando en Madrid, republicano, se apasiona por las ideas te elocuente en las piezas realizadas en donde también pudo asistir a las clases anarquistas, adhiriéndose a la CNT y di- mármol y bronce pulidos.

CARTA DE ESPAÑA 762 Septiembre 2019 / 32 CULTURA Y SOCIEDAD

“Levante”. Bronce. 1962.

Monumento a los españoles en “Homenaje a León Felipe” 1983. Fachada del Museo Baltasar Lobo Annecy (Francia). 1948 en el castillo de Zamora.

El sentido monumental de su obra al- Su reconocimiento internacional se tradu- Baltasar Lobo murió en 1993 y fue en- canzará su plenitud con dos esculturas ur- jo también en numerosos premios y distin- terrado en París en el Cementerio de banas basadas en desnudos masculinos: ciones como el Premio André Susse de Es- Montparnasse. La muerte le sorprendió «A los españoles muertos por la libertad» cultura (1958), el Premio Jacques Lenche- cuando estaba preparando, en colabora- (1948), monumento en piedra que se levan- ner (1974), el Premio Oficial de las Artes y ción con diversas entidades públicas y fi- ta en Annecy y el «Homenaje al poeta León las Letras (Francia, 1981), la Orden Andrés nancieras, un ambicioso proyecto museo- Felipe» (1983), bronce que encontramos Bello del Gobierno de Venezuela (1989) y gráfico para la exhibición y estudio de su en Zamora. Desde muy pronto, a diferen- la Medalla de Oro Susse Fréres Fondeul. obra en la capital zamorana. cia de lo que le pasaría en España, la obra En la década de los 80 afortunadamente El Museo Baltasar Lobo está ubicado en de Lobo fue objeto de una importante di- se estrecharon sus lazos con la tierra que la ciudad de Zamora, fue inaugurado en fusión dentro de Francia recorriendo tam- le vio nacer y que él nunca quiso olvidar, 2007 y dedicado exclusivamente a la obra bién galerías y museos de ciudades como así en 1984 podrá celebrar su primera ex- del escultor zamorano. Se ubica en un edi- Praga, Bruselas, Luxemburgo, Zúrich, Ca- posición en Zamora y, dos años después, ficio anterior al acceso al Castillo de Zamo- racas o Tokio, lo que le otorgará desde los la VIII Bienal de esta ciudad, le dedicará ra, Castillo Centro de Arte donde puede vi- años 70 un lugar destacado dentro de la una sala especial en homenaje a su fruc- sitarse numerosas esculturas del autor así escultura contemporánea europea. tífera trayectoria artística. Los galardones como dibujos y otra documentación. En el Baltasar Lobo fue uno de los artistas en España llegarían necesariamente tras mismo castillo y los jardines anteriores se que contribuyó al proyecto de la Ciudad el cambio político: en 1984 fue galardona- encuentran varias esculturas de gran for- Universitaria de Caracas e hizo las ilus- do con el Premio Nacional de Artes Plásti- mato en bronce de Baltasar Lobo. r traciones para la traducción inglesa de la cas de España, y, en 1985, con el Premio de obra Platero y yo de Juan Ramón Jiménez. Castilla y León de las Artes. C. Piera

CARTA DE ESPAÑA 762 Septiembre 2019 33 MIRADOR

El solitario adiós de Camilo Sesto El popular cantante español, con 40 discos publicados y más de 100 millones de copias vendidas, falleció en una clínica madrileña el ocho de septiembre

te por sus recuerdos que desbordan pare- des y estanterías. En España no consiguió ni el Premio Nacional de Música pese a que algunas de sus composiciones pue- den ser tarareadas por tres generaciones de españoles. Sin embargo, al otro lado del Atlántico siguió siendo hasta este sá- bado mismo un ídolo de masas, su músi- ca sonaba a diario en las radios y, entre sus seguidores, se encontraba un público muy joven. Cantante, compositor y productor musi- cal, sus obras han cubierto géneros como la balada, el pop y el rock. Fue una de las voces más importantes de la canción me- lódica española. Estudió Bellas Artes y empezó su carrera musical formando par- te del grupo “Los Dayson” cuando ape- nas era un adolescente. Ya con 18 años se trasladó a Madrid para probar suerte. Su primer éxito llegó en 1970 cuando publicó el álbum “Algo de mí”, que se convirtió inmediatamente en número 1 y desde entonces, no paró. Dos años des- pués representó a España en el festival internacional de la OTI, con la canción “Algo más”, tema con el que consiguió un gran éxito de ventas en toda Latinoaméri- amilo Sesto, nacido como Ca- madrileña de Pozuelo de Alarcón, por ca. Su gran capacidad creativa se reflejó milo Blanes en Alcoy, Alicante, los problemas renales que padecía y su durante las décadas de los setenta y los en 1946, había publicado su muerte se anunciaba a primeras horas de ochenta, en las que llegó a publicar un último disco, “Camilo Sinfóni- la madrugada del domingo. disco al año. Por entonces vieron la luz co”, en noviembre de 2018 en El anuncio del fallecimiento del autor de sus mejores canciones, algunas suyas el que recogía muchos de los “Vivir así es morir de amor” provocó una y otras de Juan Carlos Calderón, como Céxitos cosechados en sus más de 40 años oleada de pésames en las redes sociales. “¿Quieres ser mi amante?” o “El amor de de carrera musical. Un reconocimiento que al cantante le hu- mi vida” (la más vendida en España de Su delicada salud no hacía prever un biera gustado tener en vida. Vivía solo y toda la década) desenlace fatal. El músico fue ingresa- prácticamente olvidado en su chalé de To- Camilo fue un adelantado a su tiempo. do en la Clínica Quirón, de la localidad rrelodones (Madrid), arropado únicamen- Fue precursor en España de los musica-

CARTA DE ESPAÑA 762 Septiembre 2019 / 34 MIRADOR

Camilo Sesto en la presentación de su último disco, acompañado de izquierda a derecha por Pastora Soler, Ruth Lorenzo, Marta Sánchez y Mónica Naranjo les cuando en 1975 montó y produjo, a su temas de amor y de desamor, pero tam- Madrid su último trabajo, “Camilo Sinfó- costa, la ópera rock Jesucristo Superstar, bién de felicidad y alegría. Maestro de la nico”, grabado con la orquesta de Radio donde interpretaba al propio Jesucristo y interpretación, vivía sus composiciones Televisión Española y con colaboracio- contaba en el elenco con Ángela Carras- intensamente con tonos desolados, pero nes de artistas españolas como Marta co como María Magdalena y con Teddy también esperanzados, alegres y festi- Sánchez, Pastora Soler, Ruth Lorenzo Bautista como Judas. El musical originó vos. Durante su carrera se fue adaptando o Mónica Naranjo, donde repasaba sus muchos problemas y fue muy contesta- a los nuevos tiempos y fue pasando de grandes y numerosos éxitos pero no hizo do por católicos exaltados pero Camilo las grandes orquestaciones y la utiliza- más promoción que una presentación en demostró que su voz podía con cualquier ción de coros femeninos, a unos ritmos el madrileño Florida Park. Ya por entonces registro y que contaba con la simpatía del más vivos con nuevas instrumentaciones se pudo apreciar sus dificultades para ha- público más tecnológicas. blar y caminar tras estar hospitalizado. r Dotado de voz aguda, perfecta dicción Aunque se retiró de los escenarios en y amplia tesitura, sus canciones tratan 2010, en noviembre de 2018 presentó en C. de E.

Portadas de sendos discos de Camilo Sesto entre 1970 y 2018.

CARTA DE ESPAÑA 762 Septiembre 2019 35 PUEBLOS

Toro, memoria de Castilla

Colegiata de Santa María la Mayor, románica de transición al gótico.

Sobre un recodo del Duero se alza Toro mostrando la espectacular Colegiata de Santa María la Mayor

os vestigios más antiguos de la ció tras la conquista de Aníbal y que de importancia aumentó de forma decisi- villa tienen un origen celtíbero, existir alguna población, sería insignifi- va tras la muerte del rey Alfonso VII de seguramente de los vacceos. cante. León, también llamado «el Emperador», De esa época sería uno de los A partir del siglo XII la ciudad se con- como consecuencia de la separación de principales símbolos actuales virtió en un centro de poder político, los reinos de León y Castilla, reforzando de la ciudad, el denominado religioso y militar. Su nuevo rol, supu- su papel de plaza fronteriza bajo las po- verraco, un toro de granito que fue ha- so una notable transformación urbana, líticas del reino de León. Lllado en la ciudad por los repobladores dado que los distintos centros de poder A finales de la Edad Media la ciudad cristianos en tiempos del Alfonso III de acapararon los espacios más represen- era uno de los principales núcleos ur- Asturias y que para muchos dio su ac- tativos de la pujante ciudad. En este banos de la Corona de Castilla, por lo tual nombre a la ciudad. sentido, el poder militar se articuló en que formó parte del grupo de dieciocho Las escasas huellas romanas, visigo- torno a la plaza del Alcázar, el poder civil ciudades que podían enviar procurado- das y musulmanas han llevado a que municipal en la plaza Mayor y el religioso res con derecho a voto en las Cortes de algunos historiadores defiendan que el construyó a partir de 1160 la colegiata Castilla. En este contexto, la posición es- primer asentamiento vacceo desapare- de Santa María la Mayor. Su creciente tratégica de Toro terminó situándola en

CARTA DE ESPAÑA 762 Septiembre 2019 / 36 PUEBLOS

El “verraco” celtibero, símbolo de la ciudad. Pórtico de la Majestad, gótico de piedra policromada.

Coso taurino de Toro, de madera y adobe y uno de los Vista del casco antiguo de Toro. más antiguos de España (1828). un primer plano de la Guerra de Sucesión gado por la reina difunta, por el que se lo románico y el impresionante Pórtico Castellana, siendo finalmente escenario proclamaba reina de Castilla y herede- de la Majestad, gótico de piedra po- de la batalla de Toro el 1 de marzo de ra de todos sus reinos y tierras a su hija licromada y que conserva los colores 1476 entre los partidarios de la princesa doña Juana y se promulgaba un orde- originales. Doña Juana (llamada por sus adversarios namiento conocido como las Leyes de La economía de esta villa zamorana «la Beltraneja»), y los seguidores de su Toro que recogen un total de 83 leyes ha estado siempre vinculada a la agri- tía y futura reina Isabel. que resolvían múltiples cuestiones re- cultura, especialmente al vino y los ce- La expulsión de los judíos de Espa- lacionadas especialmente con el dere- reales. Hoy es la sede de la Denomina- ña de 1492 afectó de lleno a Toro que cho civil. ción Origen Vino de Toro. contaba con el barrio de la Judería en La Colegiata de Santa María la Ma- Toro es la tercera ciudad de la provin- la zona este de la ciudad. En 1505 se yor empieza a construirse en el siglo cia tras Zamora y Benavente y contaba reunieron en Toro las Cortes de Casti- XII (1160) y está inspirada en la Cate- en 2018 con 8.789 habitantes. r lla para cumplir con dos importantes dral de Zamora. Tiene una planta de hechos: confirmar el testamento otor- cruz latina una portada norte en esti- C. Piera

CARTA DE ESPAÑA 762 Septiembre 2019 37 COCINA

La resurrección de los vinos de Toro Se cree que los romanos ya producían vino por aquí y fue el vino que llevaron Magallanes y Elcano a dar la vuelta al mundo

Los viñedos de Toro están en un terreno semidesértico con poca pluviosidad.

a denominación de origen La ciencia enológica se fijó en estas re- mismo mayor de 20 años, cuenta ade- Vino de Toro abarca doce mu- giones, primero en el Priorato y después más con 125 ha. de viñedos prefiloxé- nicipios de la provincia de Za- en Toro y otras denominaciones, por las ricos de más de 100 años y 1.172 ha. mora y tres de la de Valladolid características del terreno y de las uvas de viñedos con más de 50 años. En su y tiene su capital en la villa de allí cultivadas que poseían grandes po- etapa de despegue se ha reducido la Toro. Posee 5.700 hectáreas tencialidades. En no mucho tiempo los producción a unos 3.500-4000kg por de viñedo acogido a la denominación y enólogos entraron en estas bodegas, hectárea lo que abunda en la calidad de Lcuenta con 65 bodegas. racionalizaron los cultivos y afinaron los los vinos. Aquí la uva predominante es la llama- vinos. Hoy el Priorato con apenas 2.000 Los tipos de uva admitidas por el Con- da Tinta de Toro, que al entender de los hectáreas de viñedo es un referencia sejo Regulador de la D. O. Vino de Toro expertos es una variedad local de la ubi- mundial de vinos de calidad (y alto pre- son: tinta de toro y garnacha para los tin- cua Tempranillo -llamada Tinto Fino en la cio) y algo similar está pasando con Toro tos y verdejo y malvasía para los blancos vecina Ribera del Duero y Cencibel en La -5.700 ha- que se ha posicionado en el La vendimia de 2019 encara su recta Mancha- aunque esta cuestión es objeto mercado de vinos de calidad. Una de las final y la cosecha no superará los 17 mi- de no poca polémica. bodegas pioneras en Toro fue Fariña que llones de kilos, por lo que se cumplirán La historia de los vinos de Toro guar- lanzó el primer vino tinto apreciado co- las previsiones iniciales que apuntaban da una curiosa similitud con la de otra mercialmente, su Gran Colegiata y tuvo a que la producción de uva sería inferior región lejana como el Priorato en la además la osadía de sacar un vino blanco a la de años anteriores. El Consejo Regu- provincia de Tarragona. Antiguamente -Colegiata blanco- a base de uva malva- lador ha comunicado que la uva recolec- ambos eran vinos ásperos, duros, de sía -que suele dar vinos en extremo dul- tada en los 15 municipios de Zamora y consumo local y alta graduación muy zones- de una delicadeza sorprendente. Valladolid amparados por la Denomina- alejados de las excelencias de Rioja y Una de las características de la zona ción de Origen supera los 16,8 millones Ribera del Duero. es la edad del viñedo con un 43 % del de kilos. Del fruto recolectado, más de

CARTA DE ESPAÑA 762 Septiembre 2019 / 38 COCINA

En los últimos veinte años se han triplicado las bodegas. Matsu tiene sus afamados “El picaro”, “El recio” y “El viejo”.

casi 470.00 kilos de verdejo, mientras que de malvasía la producción ha supe- rado los 433.000 kilos. En los últimos años el número de bo- degas se ha triplicado –en 2019 tres nuevas bodegas- y muchas de las recién llegadas son importantes grupos bode- gueros de Rioja o Ribera del Duero, como la familia Eguren de la Rioja conocidos por su Sierra Cantabria y San Vicente. En los años 80, comenzaron a invertir en viñedos de Toro. En 1998 fundaron la bodega convirtiendo a su Numanthia y Termanthia, en dos de los vinos más de- mandados de nuestro país. Otro de los Bajoz, uno de los tintos de Toro con muy buena aceptación en el mercado. 15,6 millones, se corresponden con la grandes desembarcos foráneos habidos variedad autóctona tinta de Toro, mien- en Toro ha sido el de Vega Sicilia. Bode- tras que de la otra uva tinta autorizada, gas y Viñedos Pintia elaboró tres añadas Algunas bodegas como Vioré trabajan garnacha, los viticultores han cosechado antes de que el vino Pintia viera la luz en todas las modalidades de vinos. cerca de 300.000 kilos. De las varieda- el mercado. des blancas, las bodegas han recibido La modernidad de los vinos de Toro ha alcanzado no solo a su comercialización y producción sino también a su imagen externa con innovadores diseños de sus etiquetas y los sorprendentes e imagina- tivos nombres de algunas marcas: Rom- pesedas, Angelitos Negros, Madremía, 24 Mozas, Sin complejos, La Mula de Quietud o La Bien Cercada. r

C. Piera

CARTA DE ESPAÑA 762 Septiembre 2019 39