Memoria 2006-2007

Total Page:16

File Type:pdf, Size:1020Kb

Memoria 2006-2007 Memoria 2006 I 2007 Valencia, 2008 Universidad CEU Cardenal Herrera Maquetación: Servicio de Publicaciones Depósito Legal: V-861-2008 Imprime: Gráficas Marí Montañana, s.l. Santo Cáliz, 7 - 46001 Valencia Tel. 963 912 304* - Fax 963 920 639 [email protected] CARTA DEL GRAN CANCILLER 5 CARTA DEL RECTOR 7 ÓRGANOS DE LA UNIVERSIDAD 9 PATRONATO DE LA UNIVERSIDAD 11 CONSEJO DE GOBIERNO 12 DEFENSOR UNIVERSITARIO Y CARGOS HONORÍFICOS 14 CONSEJO ASESOR 15 OTROS ÓRGANOS COLEGIADOS 17 DIRECTORIO 23 ORGANIZACIÓN ACADÉMICA 41 FACULTADES Y TITULACIONES 43 TERCER CICLO Y NUEVOS DOCTORES 45 CURSOS DE VERANO 49 INSTITUTO DE HUMANIDADES ÁNGEL AYALA 50 ASOCIACIÓN DE ANTIGUOS ALUMNOS 51 ÍNDICE PROFESORADO 53 DATOS 55 PROFESORES POR DEPARTAMENTOS 57 NOMBRAMIENTOS Y PREMIOS 75 RELACIONES INTERNACIONALES 81 I+D+i 85 IDYCA 87 IDIT 91 INVESTIGACIÓN 95 PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN 98 COMUNICACIONES EN CONGRESOS 113 POSTERS EN CONGRESOS 114 EXPOSICIONES DE ACTIVIDAD CIENTÍFICA 115 PUBLICACIONES 117 LIBROS Y CAPÍTULOS DE LIBRO 119 ARTÍCULOS EN REVISTAS CIENTÍFICAS 135 ALUMNADO 183 DATOS DE ALUMNADO 185 AYUDA ACADÉMICA 191 PREMIOS 195 PROGRAMAS INTERNACIONALES 201 DELEGADOS 205 ACTIVIDADES ORGANIZADAS POR LOS ALUMNOS 219 SERVICIOS DE LA UCH-CEU 225 ACTIVIDADES ARTÍSTICAS 229 BIBLIOTECA 230 ORIENTACIÓN UNIVERSITARIA 233 DEPORTES 234 INFORMÁTICA 235 COMUNICACIÓN DIGITAL 239 PUBLICACIONES 241 IDIOMAS 243 INFORMACIÓN, PRÁCTICAS Y EMPLEO (SIPE) 244 GABINETE DE COMUNICACIÓN 247 PASTORAL 248 ASOCIACIÓN ANTIGUOS ALUMNOS 249 ACTIVIDADES 251 CÁTEDRA JEAN MONNET 255 JORNADAS, SEMINARIOS Y CURSOS 256 NOS VISITARON 279 PRESENCIA DE LA UNIVERSIDAD 299 CELEBRACIONES 305 CONVENIOS 309 IN MEMORIAM 323 Durante el curso 2006-2007 la Universidad CEU Cardenal Herrera ha seguido su trayectoria ascendente, en este caso con la tramitación ante las administraciones educativas de la apertura de un nuevo centro en Castellón. De esta manera cuenta con centros en las tres provincias valencianas con lo que, además de prestar el servicio de la educación superior, contribuye a la vertebración de la Comunidad Valenciana. Las instituciones permanecen, las personas cambian. Este curso académico 2006-2007 ha supuesto el final del mandato del rector Alfonso Bullón de Mendoza y Gómez de Valugera y el principio del rector José Alberto Parejo Gámir. A lo largo de esta memoria se puede observar la coherencia de la gestión de ambos en el sentido de profundizar en la identidad católica de la Universidad y, a la vez, la búsqueda de la excelencia. Estos dos rasgos que definen a la Universidad Cardenal Herrera, y también a las demás Universidades CEU entronca con la vocación fundadora de Ángel Herrera Oria. Precisamente, el año próximo se cumplen los 75 años desde la creación del CEU, en aquel lejano año 1933. Desde entonces hasta hoy las obras de la Asociación Católica de Propagandistas se han desarrollado en diversas ciudades de España. La Universidad CEU Cardenal Herrera, que lleva el nombre del fundador, conforme podemos comprobar a lo largo de las páginas de esta Memoria cumple plenamente con las expectativas que se habían puesto en ella. CILLER N Los profesores y demás personal pueden estar satisfechos de su trabajo. Y CA los alumnos, que son la razón de ser de la Universidad, pueden estar orgullosos de contar con tantos y tan buenos profesores cuya vocación les lleva a ser N verdaderos maestros. Por todo ello es para este Canciller un gran honor abrir esta Memoria, y quiere GRA dejar constancia de ello en sus primeras páginas. DEL carta Alfredo Dagnino Guerra GRAN CANCILLER Al comenzar mi mandato como Rector, deseo destacar antes de nada la intensa labor para alcanzar la excelencia académica que esta comunidad universitaria ha desarrollado hasta el momento. La implantación del primer curso selectivo, la exigencia de nivel intermedio de inglés para pasar del primer al segundo ciclo, la incorporación de un método de aprendizaje más interactivo a través del programa Platón y la renovación del sistema de tutorías, de carácter individualizado, son logros importantes que responden a esos esfuerzos. También deben destacarse entre ellos la puesta en marcha de nuevas instalaciones y medios para la formación práctica de los estudiantes, como El Rotativo, Radio CEU, la productora Camera y el Núcleo Zoológico. Por mi parte debo destacar también que me considero un “hombre del CEU”, al que llegué a los 17 años para estudiar Económicas y en el que siempre he permanecido desde entonces. Ahora se ha confiado en mí para dirigir esta Universidad, y se trata de una nueva tarea, que emprendo con una gran ilusión y con el deseo de seguir siendo útil a la institución. Afrontamos en ella nuevos retos como el de la caída de la demanda y el aumento de la oferta de centros y titulaciones universitarias, además de los cambios en las preferencias de elección de carrera y las continuas modificaciones legales, que hacen que la gestión universitaria no sea tarea fácil. A ellos se añaden la globalización y el progreso técnico acelerado, así como el agnosticismo y el relativismo moral del entorno social en el que se desenvuelve una universidad cristiana como la Cardenal Herrera. En este contexto, nos hemos marcado dos grandes objetivos de futuro: la búsqueda de la máxima calidad en todos los ámbitos de nuestra actuación (la docencia, la investigación, la transmisión de nuestros valores del humanismo cristiano y los servicios a la sociedad) y el refuerzo de nuestra identidad católica. Frente a estos retos, el trabajo ya emprendido para la adaptación al Espacio Europeo de Enseñanza Superior (EEES) es una de las ventajas competitivas que la Universidad CEU Cardenal Herrera debe aprovechar, así como potenciar la colaboración con otras Universidades nacionales y extranjeras de prestigio para impartir títulos conjuntos, reforzar la orientación e inserción laboral de los titulados y prestar atención permanente a la calidad. DEL RECTOR CARTA La comunidad universitaria de la Cardenal Herrera se encuentra en definitiva ante una tarea difícil pero muy ilusionante, en la que cuenta con el apoyo total del Patronato y con el ejemplo de nuestros predecesores en el CEU, además de con un equipo humano joven, capacitado y de gran vocación, por lo que hay que ser optimistas ante el futuro. José Alberto Parejo Gámir PATRONATO DE LA UNIVERSIDAD 11 CONSEJO DE GOBIERNO 12 DEFENSOR UNIVERSITARIO Y CARGOS HONORÍFICOS 14 CONSEJO ASESOR 15 OTROS ÓRGANOS COLEGIADOS 17 DIRECTORIO 23 ÓRGANOS DE LA UNIVERSIDAD PATRONATO DE LA UNIVERSIDAD PRESIDENTE EXCMO. SR. D. ALFREDO DAGNINO GUERRA DIRECTORIO VOCALES ELECTIVOS 11 D. ANTONIO ARCONES SÁNCHEZ D. MANUEL BUSTOS RODRÍGUEZ MONS. D. CÉSAR AUGUSTO FRANCO MartíNEZ D. BENITO Gálvez Acosta MONS. D. AGUSTÍN GARCÍA-GASCÓ Y VICENTE D. Rafael LEÑA FERNÁNDEZ IVERSIDAD D. JUAN MANUEL LLOPIS GINER N D. SANTIAGO MORGA CARRASCOSO D. JOSÉ MANUEL OTERO Novas D. MANUEL SÁNCHEZ MAILLO D. JOSÉ Mª SÁNCHEZ-VENTURA Y PASCUAL D. JUAN JOSÉ SANZ JARQUE D. JULIÁN VARA BayóN ATO DE LA ATO U N SECRETARIA SRA. DÑA. ELENA OTERO-NOVAS MIRANDA PATRO CONSEJO DE GOBIERNO RECTOR EXCMO. Y MAGFCO. SR. D. ALFONSO BULLÓN DE MENDOZA Y GÓMEZ DE VALUGERA (Hasta 15 de junio de 2007) EXCMO. Y MAGFCO. SR. D. JOSÉ ALBERTO PAREJO GÁMIR DIRECTORIO VICERRECTOR DE ORDENACIÓN ACADÉMCIA Y PROFESORADO 12 EXCMO. SR. D. GABRIEL GEREZ KRAEMER VICERRECTORA DE EXTENSIÓN UNIVERSITARIA Y ALUMNADO O EXCMA. SRA. DÑA. SARA IZQUIERDO ÁLVAREZ N VICERRECTOR DE INVESTIGACIÓN Y DESARROLLO EXCMO. SR. D. FRANCISCO JAVIER ROMERO GÓMEZ VICERRECTORA DE COMUNICACIÓN, CALIDAD Y CONVERGENCIA EUROPEA EXCMA. SRA. DÑA. ROSA VISIEDO CLAVEROL VICERRECTOR DE ELCHE EXCMO. SR. D. HIGINIO MARÍN PEDREÑO SECRETARIO GENERAL ILMO. SR. D. FEDERICO MARTÍNEZ RODA SEJO DE GOBIER N GERENTE ILMO. SR. D. BARTOLOMÉ SERRA MARQUÉS CO DECANO DE LA FACULTAD DE CIENCIAS SOCIALES Y JURÍDICAS ILMO. SR. D. PABLO GONZÁLEZ-POLA DE LA GRANJA DECANO DE LA FACULTAD DE CIENCIAS EXPERIMENTALES Y DE LA SALUD ILMO. SR. D. SANTIAGO VEGA GARCÍA DIRECTOR DE LA ESCUELA SUPERIOR DE ENSEÑANZAS TÉCNICAS ILMO. SR. D. JOSÉ LUIS FERRER MUÑOZ DIRECTORIO DIRECTOR DEL CENTRO DE ELCHE 13 ILMO. SR. D. FRANCISCO SÁNCHEZ MARTÍNEZ O DIRECTOR DE LA ESCUELA DE NEGOCIOS-CEU N ILMO. SR. D. RAFAEL OLCINA REIG DIRECTORA DEL DEPARTAMENTO DE DERECHO PRIVADO DRA. DÑA. ESPERANZA FERRANDO NICOLAU DIRECTORA DEL DEPARTAMENTO DE ATENCIÓN SANITARIA, SALUD PÚBLICA Y SANIDAD ANIMAL DÑA. TERESA PÉREZ GRACIA DIRECTOR DEL DEPARTAMENTO DE CIENCIAS FÍSICAS, MATEMÁTICAS Y COMPUTACIÓN DR. D. ANTONIO FALCÓ MONTESINOS SEJO DE GOBIER N CO DEFENSOR UNIVERSITARIO Y CARGOS HONORÍFICOS RECTOR HONORARIO EXCMO. SR. D. JOSÉ LUIS MANGLANO DE MÁS DIRECTORIO DEFENSOR UNIVERSITARIO DR. D. ENRIQUE BELTRÁN BALLESTER 14 DOCTORES HONORIS CAUSA DR. D. STANLEY G. PAYNE DR. D. ANDREA RICCARDI DR. D. JOAQUÍN NAVARRO VALLS DR. D. STANLEY B. PRUSINER ORÍFICOS EXCMO. Y RVDMO. SR. D. CARLOS FELIPE XIMENES BELO N EMMO. Y RVDMO. SR. D. ANTONIO CAÑIZARES IVERSITARIO Y Y IVERSITARIO DRA. DÑA. NORA D. VOLCKOW N MEDALLAS DE HONOR DE LA UNIVERSIDAD EXCMO. SR. D. JOAQUIN BONAL FALGÁS SOR U EXCMO. SR. D. JUAN LLADRÓ DOLZ N CARGOS HO DEFE CONSEJO ASESOR PRESIDENTE EXCMO. SR. D. EDUARDO PRIMO YÚFERA VICEPRESIDENTE DIRECTORIO EXCMO. SR. D. VICENTE SIMÓ SANTONJA 15 secretario EXCMO. SR. D. MANUEL LÓPEZ PELLICER MIEMBROS SR. D. ANDRÉS BALLESTER RÍOS SR. D. MANUEL CASANOVA SAFONT SR. D. JOSÉ GARCÍA CARRIÓN-JORDÁN MOLT IL.LUSTRE SR. D. SANTIAGO GRISOLÍA GARCÍA SEJO ASESOR N EXCMO. SR. D. JUAN LLADRÓ DOLZ EXCMO. SR. D. ÁLVARO MONFERRER MONFORT CO EXCMO. SR. D. IGNACIO PÉREZ DE HEREDIA VALLE SR. D. JOSÉ LUIS QUESADA IBÁÑEZ SR. D. JOSÉ QUILES PARREÑO SR. D. MANUEL RÍOS DAUDÍ EXCMO. SR. D. LUIS MIGUEL ROMERO VILLAFRANCA SR. D. RAMÓN SÁNCHEZ ESTEVE OTROS ÓRGANOS COLEGIADOS COMISIÓN DE DOCTORADO PRESIDENTE EXCMO. SR. D. FRANCISCO JAVIER ROMERO GÓMEZ VICERRECTOR DE INVESTIGACIÓN, DESARROLLO Y TERCER CICLO FACULTAD DE CIENCIAS SOCIALES Y JURÍDICAS DIRECTORIO DECANO DE LA FACULTAD DE CIENCIAS SOCIALES Y JURÍDICAS ILMO.
Recommended publications
  • El Judaísmo, Entre Laberintos Y Extravíos
    Año 70 | # 995 | Agosto/Septiembre 2018 $ 100,00.- ATENTADO A LA AMIA: 288 MESES SIN JUSTICIA Periodismo judeoargentino con compromiso Fundado en 1948 EDICION DE NÁ ROSH HASHA Institucionalidad, crisis de sentido, y sus derivas El judaísmo, entre laberintos y extravíos Aportes de Alejandro Dujovne, Bernardo Blejmar, Ricardo Forster y Gustavo Efron La Ley Básica Estado-Nación como una oportunidad por Mario Schejtman | Pag. 9 Entrevista exclusiva a “Ami” Ayalon, ex jefe del Shin Bet (Servicio de Seguridad israelí) Por Enrique Grinberg | Pag. 10 "Israel: 70 años de utopía y disputas ideológicas sobre su destino" Escribe Leonardo Senkman | Pag. 14 | Agosto/Septiembre 2018 2 NUEVA SION #995 Periodismo judeoargentino con compromiso | Humor/Staff Periodismo judeoargentino con compromiso Staff Colaboradores: Gabriel Bacalor, Heriberto Winter, Leonardo Cohen, Leonardo Senkman, Marcelo Kisilevski, Mario En Argentina: Schejtman, Mario Sznajder, Marki Levy, Meir Margalit, Alejandro Dujovne, Alejandro Kaufman, Ariel Miki Kratzman, Miki Tsur, Moshé Rozen, Ofer Laszewicki Abramovich, Ariel Benasayag, Bernardo Blejmar, Rubin, Pablo Arcuschin, Sandra Kochmann, Shlomo Bruno Kusevitzky, Carlos Gabeta, Carlos Segalis, Slutzky, Yerahmiel Barylka, Yoel Schvartz. Carolina Herz, Daniel Muchnik, Dany Goldman, Damian Szvalb, Daniel Feierstein, Darío Brenman, En EE.UU.: Jonathan Wheeler, Sebastián Sclofsky, Darío Sztajnszrajber, Diana Sperling, Diego Victoria Wigodzky Sumario Niemetz, Emmanuel Kahan, Emmanuel Taub, En Alemania: Guillermo Atlas STAFF / COMUNIDAD
    [Show full text]
  • Jewish Feelings, Jewish Practice?
    Jewish feelings, Jewish practice? Children of Jewish intermarriage in the Netherlands Barbara Tanenbaum / Riki Kooyman June 2014 Jewish feelings, Jewish practice? Children of Jewish intermarriage in the Netherlands Barbara Tanenbaum / Riki Kooyman June 2014 JDC International Centre for Community Development Project Director Marcelo Dimentstein Principal Researchers Barbara Tanenbaum (JMW-Jewish Social Services Amsterdam) Riki Kooyman (Independent Researcher) Research Advisor Chris Kooyman (JMW-Jewish Social Services Amsterdam) Copywriting Avi Herbatschek JDC International Centre for Community Development (JDC-ICCD), Oxford Chairman: Luis Bassat President: Alberto Senderey Operations Director: Marcelo Dimentstein Company Secretary: Pablo Weinsteiner This survey was made possible thanks to the generous support of The Buncher Family Foundation and private donors. Copyright© JDC-ICCD, 2014 All Rights Reserved© No part of this publication may be reproduced, stored in a retrieval system or transmitted, in any form or by any means, electronic, mechanical, photocopying, recording or otherwise, without prior permission from the publisher. Table of Contents 4 Prologue 8 Executive Summary 11 Introduction 12 Research Methodology 13 1. Identity 13 1.1 Jewish identity 14 1.2 Jewish feelings and Jewish practice 15 1.3 Defining moments 17 1.4 Downplaying Jewish ties 18 2. Areas of Jewish connection 18 2.1 Social and cultural 20 2.2 Religious and traditional 22 2.3 Israel 25 2.4 Living with the Memory of the Shoah 29 2.5 Antisemitism 30 3. Specific themes 30 3.1 Family relations 35 3.2 Influence of Jewish father, Jewish mother, Jewish grandparent 37 3.3 Choice or ancestry 38 4. Jewish community 38 4.1 Relationship with the Jewish community 39 4.2 Opinions about the Jewish community 41 Conclusion 42 Policy recommendations 4 JDC International Centre for Community Development Prologue From Threat to Challenge? Classic anthropology teaches that every human group creates its own rules concerning marriage and reproduction.
    [Show full text]
  • “Once in a While Kosher, Once in a While Shabbat”
    “Once in a while kosher, once in a while Shabbat” A Study on the Identities, Perceptions, and Practices of Children of Mixed Marriages in Germany Julia Bernstein June 2014 “Once in a while kosher, once in a while Shabbat” A Study on the Identities, Perceptions, and Practices of Children of Mixed Marriages in Germany Julia Bernstein June 2014 JDC International Centre for Community Development Project Director Marcelo Dimentstein Principal Researchers Dr. Julia Bernstein (Universität zu Köln) Research Assistants Sandra Anusiewicz-Baer (Ph.D. candidate, Humboldt-Universität zu Berlin) Katja Nudelman (Lic. Phil.) Translation Kathleen Luft Copywriting Avi Herbatschek JDC International Centre for Community Development (JDC-ICCD), Oxford Chairman: Luis Bassat President: Alberto Senderey Operations Director: Marcelo Dimentstein Company Secretary: Pablo Weinsteiner This survey was made possible thanks to the generous support of The Buncher Family Foundation and private donors. Copyright© JDC-ICCD, 2014 All Rights Reserved© No part of this publication may be reproduced, stored in a retrieval system or transmitted, in any form or by any means, electronic, mechanical, photocopying, recording or otherwise, without prior permission from the publisher. Table of Contents 9 1. Introduction: Research Question, Objective, and Methodology 10 2. The Concept of “Mixed Families“—or “How do you Jew?” The Category “Either—Or” 12 3. The Content of Jewishness: “Doing being Jewish” 13 4. Multiple Identities 15 4.1 Situative Jewishness 16 4.2 “Once in a while kosher and once in a while Shabbat”—Postmodern Forms of Jewish Identity 17 4.3 Symbolic Jewishness 18 5. Model: Searching for One’s Identity through Experiences of Foreignness and Turning to Jewish Traditions and History 19 6.
    [Show full text]
  • Programa Del Sábado 3 Y Domingo 4/5/2014
    Programa del Proyectos y desafíos de Israel, La Shoá y la fundación de con Hamutal Rogel Fuchs, Israel, con Esther Rubio sábado 3 y portavoz de la Embajada en domingo España ESPECIAL – En este período especial, entre la conmemoración 4/5/2014 DE ACTUALIDAD – de las víctimas del Holocausto y Aprovechamos las próximas los caídos en las guerras de Israel celebraciones del calendario (Yom haZikaron), recuperamos un israelí (Yom haZikaron, el Día de programa de 2008 de la serie la Memoria por los caídos en las “2000 años de esperanza, 60 … guerras de Israel; y Yom Leer más haAtzmaut, el Día de la Independencia del Estado) para nuestra … Leer más Hatikva: el nacimiento de un Un sainete en judeoespañol, himno, por Astrith Baltsan desde el CIDICSEF de Buenos Aires MÚSICA – La consagrada pianista Salmo 18: el canto de David clásica israelí Astrith Baltsan ha después de salvarle Dios de JAVERES DEL KURTIJO – Como llevado a cabo una revolucionaria Saúl cada semana, un grupo de investigación sobre los orígenes miembros del Centro de de la melodía del Hatikva, el HABLEMOS DE LA BIBLIA, CON Investigación y Difusión de la himno nacional de Israel, desde IRIT GREEN – Del maestro de Cultura Sefardí de Argentina, nos una antigua oración sefardí, coro. De David, el servidor del deleita con contenidos en pasando … Leer más Señor, que entonó este canto judezmo (mal llamado ladino) o cuando el Señor lo libró de caer en judeoespañol, en este caso … manos de Saúl y de todos sus … Leer más Leer más Concierto de jazanut con ritmos latinos, con Gastón Bogomolni (Bet-El, Madrid, Algo habremos hecho 20/4/2014) “Ida” de Pawel Pawlikowski LA PALABRA – Decía el escritor ACTOS EN DIRECTO – El jazán CINE Y SHOÁ, CON AARON español Antonio Gala en su (cantor litúrgico) Gastón RODRÍGUEZ – La imprescindible tradicional columna antisemita, Bogomolni nació en Argentina Ida de P.
    [Show full text]
  • European Union for Progressive Judaism December 2014 Newsletter
    European Union for Progressive Judaism December 2014 Newsletter © European Union for Progressive Judaism How to light your Chanukiah From the Chairman Place the candles We in the northern from right to left. hemisphere shall soon On the first night, reach the shortest day of there should be the year. I always find 21 one candle on the December a watershed far right of the because after that date Chanukiah, plus the daylight hours increase, the shamash in the ever so slightly, on their centre. On the way to spring. One ray second night, there should be two candles on the of light – pun intended – right plus the shamash, and so on. There was once a is Chanukah. Talmudic dispute about whether all the candles For eight evenings in should be lit on the first night and then decrease each the depths of winter we night, or whether they should increase. The way that light an ever-increasing won out became the normative way, which is to number of candles in our increase the lights each night. The reason given is homes. There are many that sanctity should always be increased, not layers of meaning to this decreased. Light the candles in the opposite direction and, not being a rabbi, I won’t even try to get to the from how we place them in the chanukiah. Light them core; but in addition to the notion of rededication from left to right, so that the newest candle is always during these darkest days of the year I particularly lit first. Light the shamash first, and used it to light all enjoy the promise of new beginnings in the plant the other candles.
    [Show full text]