PARA EMPEZAR EL DÍA Reunión de los lideres de la comunidad europea. Equipo Visión / Noviembre 23 2020

El presidente Xi Jinping declaró que China continuará reduciendo sus aranceles y ampliando las importaciones de bienes y servicios de alta calidad al tiempo que promovió impulsar diversas reformas y promover un modelo de crecimiento basado en la innovación.

Los activos de riesgo globales se desvalorizan con la nueva ronda de medidas de connamiento adoptadas en EEUU y Europa. Además, Rusia ha superado los dos millones de contagiados y su sistema hospitalario se encuentra presionado. La ciudad de Tokio aumentó su alerta de C-19 a su nivel más alto después de registrar un nuevo record diario de contagios. La Universidad de Oxford conrmó que su vacuna, desarrollada con AstraZeneca, produjo un respuesta inmune fuerte en adultos mayores en un estudio preliminar. Los principales hallazgos de la fase nal de pruebas de la vacuna se esperan en las próximas semanas.

Los líderes de la Comunidad Europea se reúnen hoy para convencer a Hungría y Polonia de retirar el veto que impusieron a la aprobación del presupuesto plurianual y el Fondo de Recuperación del Covid 19. La presidenta del ECB, Christine Lagarde, le solicitó a los líderes europeos que pongan n al estancamiento en la aprobación del presupuesto y desbloqueen las ayudas para la región.

El presidente del Perú, Francisco Sagasti, posesionó a su nuevo equipo de 19 ministros y designó a Waldo Mendoza como su nuevo ministro de hacienda. El gobierno chileno presentó un proyecto de ley de retiro de ahorros de fondos de pensiones que acota los retiros propuestos por parlamentarios buscando incluir desincentivos como obligar a tributar según los tramos de impuesto de renta.

Fitch armó la calicación de Brasil en 'BB-' y mantuvo su perspectiva 'Negativa', indicando el deterioro severo en el décit scal y la carga de la deuda pública lo que lleva a una incertidumbre persistente sobre la perspectiva de consolidación scal del país.

Hoy se presenta la primera de varias movilizaciones convocadas por el Comité Nacional de Paro en . El 30 de noviembre inician las discusiones sobre el salario mínimo para 2021 y las centrales obreras piden un ingreso de $1.000.000.

Grupo Aval: reportó resultados positivos, superando nuestras expectativas en utilidad neta. Unos menores gastos por provisiones, un crecimiento de los ingresos por comisiones y una recuperación de los ingresos del sector no nanciero resultaron en una utilidad neta trimestral de COP 691 mil mm (+113.7% trimestral) y un ROE de 13.6%. (Ver informe aquí) Fuente: Corredores y emisor.

Promigas: Promigas realizará una subasta holandesa de bonos ordinarios por un monto de COP 600 mil millones. Se ofrecerán dos series: una indexada al IPC con vencimiento a 5 años y otra denominada en UVR a 25 años. Fuente: Davivienda Corredores y SFC.

Avianca: Holdings presenta su nueva estructura en la que Adrián Neuhauser seguirá a cargo de las nanzas como Chief Financial Ofcer, sumará a sus responsabilidades la operación de la aerolínea y el área legal, bajo el cargo de Vicepresidente Ejecutivo Corporativo, reportando al CEO, Anko van der Werff. Richard Galindo asumirá el cargo de Vicepresidente Jurídico y General Counsel. Por su parte, los demás vicepresidentes ejecutivos (comercial, experiencia del cliente, planeación de la red, tecnología y talento humano) seguirán reportando directamente al CEO. Fuente: SFC.

Petróleo y Gas: Durante la apertura de la III Cumbre de Petróleo y Gas, el Viceministro de Energía, Miguel Lotero, destacó la importancia del sector de hidrocarburos en la reactivación económica de Colombia, con inversiones proyectadas por más de USD 3,400 millones para el 2021. Así las cosas, para el próximo año se tiene previsto el inicio d l ñ l t i t f i i i t á d USD 1 900 ill d á de la campaña exploratoria en costa afuera, con inversiones previstas por más de USD 1,900 millones, y además se tienen compromisos por USD 940 millones para las actividades en áreas continentales. Para el 2021 también se tiene previsto que inicien las primeras perforaciones de los Proyectos Piloto de Investigación (PPII), luego de denir durante el 2020 la normatividad técnica, ambiental y social, así como el mecanismo contractual. Fuente: DataIFX.

BVC: La Bolsa de Valores de Colombia (bvc) y la Fintech Contrato Marco anunciaron su objetivo de impulsar la plataforma Colibrí que utiliza tecnología blockchain para mejorar la eciencia operativa en el intercambio de garantías en operaciones de derivados sobre el mostrador (OTC). El acuerdo desarrolla la estrategia de implementar iniciativas de innovación desde el Programa Conexión Fintech de bvc y Sophos Solutions que busca acelerar el proceso de transformación digital en diferentes líneas de negocio por medio de alianzas con innovadores nancieros digitales en Latinoamérica. Fuente: DataIFX.

Emgesa: La Junta Directiva de Emgesa S.A. ESP revocó el nombramiento como Representante Legal para Asuntos Judiciales y Administrativos del señor Jose Arturo Victoria Bonelo. Así mismo, y en atención a la gestión jurídica de la Compañía, se aprobó el nombramiento del señor Hugo Mauricio Vega Rivera como Representante Legal para Asuntos Judiciales y Administrativos de la Compañía. Fuente: SFC.

Éxito: Grupo Éxito lanzó la aplicación ‘misurtii’, con la que espera digitalizar el canal tradicional y apoyar a los tenderos para que puedan hacer sus pedidos sin necesidad de salir de su negocio. Además, Surtimayorista, marca del formato pague y lleve del Grupo Éxito, fortalece el Club del Comerciante, un programa de delización dirigido hacia los tenderos, propietarios de restaurantes y comidas rápidas, además de gerentes del hogar con descuentos y benecios para los clientes registrados, sus negocios y sus familias. Fuente: La República.

Banco de Bogotá: El Banco de Bogotá cumplió este mes 150 años de historia, tiempo en el que la compañía, junto con sus liales, lograron superar los más de 19 millones de clientes y 46,000 colaboradores llegando a 11 países. Fuente: Dinero