Valor de la producción de las empresas constructoras según tipo de obra Cuadro 17.3 2009 (Miles de pesos)

Total Edificación Agua, riego y Electricidad y Transporte Petróleo y Otras Concepto saneamiento comunicaciones petroquímica al construcciones

Valor de la producción de las empresas ubicadas en la entidad bl 2946573 1 918026 144 128 10985 689134 o 184300 Valor de la producción generado en la entidad el 4215828 2453401 234969 63472 1 248 906 o 215080

al Incluye obras generadas en: la construcción para conducción por tubería de hidrocarburos (gasoductos, oleoductos, estaciones de bombeo y plantas de almacenamiento de hidrocarburos), la construcción de plantas petroleras (de extracción, de refinación, petroquímicas, plataformas petroleras y plantas de procesamiento de gas natural) y en la administración y supervisión de obras para petróleo y gas. Excluye perforación de pozos petroleros y actividades anexas. bl Comprende el valor de la producción realizada por las empresas constructoras ubicadas en la entidad e incluye las obras realizadas, tanto en la entidad como en otras entidades del país. cl Comprende el valor de la producción generado en la entidad, independientemente de que las empresas constructoras se encuentren o no ubicadas en ella. Fuente: INEGI. Dirección General de Estadísticas Económicas. Encuesta Nacional de Empresas Constructoras.

Valor de la producción de las empresas constructoras Cuadro 17.4 por sector institucional de la obra 2009 (Miles de pesos) 2010 Valor de la producción Valor de la producción de las empresas generado en la entidad b/ Sector ubicadas en POTOSÍ. la entidad al LUIS

Total 2946573 4215828 SAN DE Público 915 153 1 780 131 2031 420 2435697 Privado ESTADO DEL al Comprende el valor de la producción realizada por !as empresas constructoras ubicadas en la entidad e incluye las obras realizadas, tanto en la entidad como en otras entidades del país. b/ Comprende el valor de la producción generado en la entidad, independientemente de que las empresas constructoras se encuentren o no ubicadas en ella. ESTADÍSTICO Fuente: INEGI. Dirección General de Estadísticas Económicas. Encuesta Nacional de Empresas Constructoras. ANUARIO 463 INEGI. Licencias de construcción expedidas y metros cuadrados autorizados Cuadro 17.5 por municipio según principales usos del suelo 2009

Licencias de construcción expedidas Metros cuadrados autorizados Municipio Total Habita- Comer- Indus- Otros al Total Habita- Comer- Indus­ Otros al cional cial trial cional cial trial

Estado 4117 3219 287 19 99 612152 b/ 426832 34571 58556 58756

Alaquines 3 3 o O O 150 150 O O O Axtla de Terrazas 13 12 1 O O 1 817 1 083 734 O O

Cárdenas 15 14 1 O O NO NO NO O O

Cerritos 35 25 8 O 2 2828 1 893 722 O 213 Ciudad del Maíz O O O O O O O O O O Ebano O O O O O O O O O O

El Naranjo 178 112 66 O O NO NO NO O O

Matehuala 493 NO NO NO NO 33437 NO NO NO NO

Mexquitic de Carmona 10 7 2 1 O ND NO NO NO O

Moctezuma O O O O O O O O O O Rayón O O O O O O O O O O

San Antonio O O O O O O O O O O

San Luis Potosí 3170 2917 199 16 38 559354 417075 31570 5260558104

San Martín Chalchicuautla O O O O O O O O O O San Nicolás Tolentino O O O O O O O O O O

Tamasopo 32 17 2 O 13 1 633 942 436 O 255

Tamazunchale 105 58 3 O 44 4619 4430 189 O NO Tampacán O O O O O O O O O O Tampamolón Corona O O O O O O O O O O Tierra Nueva 5 2 2 1 O 932 12 80 840 O O O O O O O O O O O 4 O 1 1 2 5335 O 40 5 111 184 O O O O O O O O O O Zaragoza 54 52 2 O O 2048 1 248 800 O O Resto de los municipios NO NO NO NO NO NO NO NO NO NO 2010

POTOSÍ. Nota: Excluye renovación de licencias. Excluye los municipios con información no disponible. a/ Comprende: lotificación, relotificación, guarderías, salones de eventos especiales y espacios religiosos.

LUIS b/ Debido al redondeo de las cifras, la suma de los parciales no coincide con el total. Fuente: H. Ayuntamientos de: , Axtla de Terrazas, Cárdenas, Cerritos, Ciudad del Maíz, Ebano, El Naranjo, , Mexquitic de SAN Carmona, Moctezuma, Rayón, San Antonio, San Luis Potosí, San Martín Chalchicuautla, San Nicolás Tolentino, , DE , Tampacán, Tampamolón Corona, Tierra Nueva, Villa de la Paz, Vílla de Reyes, Xilitla y Zaragoza. ESTADO DEL ESTADÍSTICO ANUARIO 464 INEGI. Licencias de construcción expedidas y metros cuadrados autorizados Cuadro 17.6 por municipio según principales tipos de obra 2009

Licencias de construcción expedidas Metros cuadrados autorizados

Municipio Total Obra Obra Amplia- Otros al Total Obra Obra Amplia- Otros al nueva remode- ción nueva remode- ción lada lada

Estado 4117 2356 56 1 119 58 612152 382682 10004 182945 255

Alaquines 3 2 O 1 o 150 100 O 50 o Axtla de Terrazas 13 8 2 3 O 1 817 825 904 88 O Cárdenas 15 1 9 5 O NO NO NO NO O

Cerritos 35 NO NO NO NO 2828 NO NO NO NO

Ciudad del Maíz O O O O O O O O O O Ebano O O O O O O O O O O

El Naranjo 178 178 O O O NO NO O O O

Matehuala 493 NO NO NO NO 33437 NO NO NO NO

Mexquitic de Carmona 10 7 2 1 O NO NO NO NO O Moctezuma O O O O O O O O O O

Rayón O O O O O O O O O O

San Antonio O O O O O O O O O O

San Luis Potosí 3170 2050 20 1 100 O 559 354 368 779 8043 182532 O

San Martín Chalchicuautla O O O O O O O O O O

San Nicolás Tolentino O O O O O O O O O O

Tamasopo 32 18 O O 14 1 633 1 378 O O 255

Tamazunchale 105 34 21 6 44 4619 3426 977 215 NO

Tampacán O O O O O O O O O O

Tampamolón Corona O O O O O O O O O O

Tierra Nueva 5 3 2 O O 932 852 80 O O

Villa de la Paz O O O O O O O O O O

Villa de Reyes 4 4 O O O 5335 5335 O O O

Xilitla O O O O O O O O O O

Zaragoza 54 51 O 3 O 2048 1 988 O 60 O

Resto de los municipios NO NO NO NO NO NO NO NO NO NO 2010 POTOSÍ. Nota: Excluye renovación de licencias. Excluye los municipios con información no disponible. al Comprende: lotificación, relotificación, guarderías, salones de eventos especiales y espacios religiosos. LUIS

Fuente: H. Ayuntamientos de: Alaquines, Axtla de Terrazas, Cárdenas, Cerritos, Ciudad del Maíz, Ebano, El Naranjo, Matehuala, Mexquitic de SAN Carmona, Moctezuma, Rayón, San Antonio, San Luis Potosí, San Martín Chalchicuautla, San Nicolás Tolentino, Tamasopo, DE Tamazunchale, Tampacán, Tampamolón Corona, Tierra Nueva, Villa de la Paz, Villa de Reyes, Xilitla y Zaragoza. ESTADO DEL ESTADÍSTICO ANUARIO 465 INEGI. índice general y subíndices del costo de la construcción residencial Cuadro 17.7 en la ciudad de San Luis Potosí De 2005 a 2009 al (Base diciembre de 2003 = 100)

índice y subíndices 2005 2006 2007 2008 2009

índice general 112.28 123.54 126.72 138.07 139.10

Materiales de construcción 113.39 126.78 129.70 141.56 141.61

Alquiler de maquinaria 105.50 109.01 109.01 112.33 112.33

Mano de obra 109.18 114.24 118.38 128.50 132.58

Nota: El Sistema Nacional del índice del Costo de la Construcción Residencial, recopila durante cada mes 2 773 cotizaciones directas en veintitrés ciudades, sobre los precios de 42 materiales de construcciQn y el costo de 17 destajos de mano de obra, específicos. Los promedios de dichas cotizaciones dan Jugar a los indices de 44 conceptos genéricos (32 de materiales de construcción y 12 de mano de obra), que forman la canasta del índice General en cada una de las ciudades y a nivel nacionaL La fórmula utilizada para la elaboración de estos índices es la de ponderaciones fijas de Laspeyres. al Datos al mes de diciembre de cada año. Fuente: Banco de México. www.banxico.org.mx (18 de febrero de 2010). 2010 POTOSÍ. LUIS SAN DE ESTADO DEL ESTADÍSTICO ANUARIO 466 INEGI. 18. Electricidad

18.1 Centrales generadoras, unidades de generación, capacidad efectiva y energía eléctrica producida y entregada por tipo de planta 2008 y 2009 469

18.2 Usuarios, volumen y valor de las ventas de energía eléctrica según tipo de servicio 2009 469

18.3 Usuarios del servicio eléctrico por municipio según tipo de servicio Al 31 de diciembre de 2009 470

18.4 Volumen de las ventas de energía eléctrica por municipio segLm tipo de servicio 2009 (Megawatts-hora) 472

18.5 Valor de las ventas de energía eléctrica por municipio según tipo de servicio 2009 (Miles de pesos) 474

18.6 Unidades y potencia del equipo de transmisión y distribución de energ ía eléctrica por municipio Al 31 de diciembre de 2009 476

18.7 Personal ocupado y sus remuneraciones en la Comisión Federal de Electricidad

por tipo de actividad 2010 2009 478 POTOSÍ. 18,8 Inversión pública ejercida en obras de electrificación por municipio según tipo de obra LUIS

2009 SAN

(Miles de pesos) 478 DE ESTADO DEL ESTADÍSTICO ANUARIO INEGI. 18. Electricidad

Centrales generadoras, unidades de generación, capacidad efectiva Cuadro 18.1 y energía eléctrica producida y entregada por tipo de planta 2008 y 2009

Centrales Unidades de Capacidad efectiva al Energía eléctrica Energía eléctrica Tipo de planta generadoras al generación al (Megawatts) producida entregada (Gigawatts-hora) (Gigawatts-hora)

2008

Total 5 13 1 855 4966 4427 R/

Hidroeléctrica 3 5 20 114 114

Termoeléctrica 2 8 1 835 4852 4313

Vapor 1 bl 2 700 1 645 1 328 RI

Ciclo combinado 1 el 6 1 135 3207 2984

2009

Total 5 13 1 855 4964 4423

Hidroeléctrica 3 5 20 112 111

Termoeléctrica 2 8 1 835 4852 4313

Vapor 1 b/ 2 700 1 645 1 328

Ciclo combinado 1 el 6 1 135 3207 2984

Nota: Debido al redondeo de las cifras, la suma de los parciales puede no coincidir con los totales. al Datos referidos al 31 de diciembre. b/ Se refiere a la Central Villa de Reyes, que utiliza como fuente de energía al combustóleo. el Se refiere a la Central Tamazunchale que es productor externo. Fuente: CFE, Dirección de Operación. Gerencia Divisional de Distribución Golfo Centro; Subgerencia de Distribución. 2010 POTOSÍ.

LUIS Usuarios, volumen y valor de las ventas de energía eléctrica Cuadro 18.2

SAN según tipo de servicio

DE 2009

Total Doméstico al Alumbrado Bombeo de aguas Agrícola di Industrial y

ESTADO Concepto público bl potables y negras el de servicios el DEL

Usuarios fl 785559 675319 11 346 1 032 4601 93261

Volumen de las venta~ (Megawatts-hora) 4543710 905503 108365 38265 221 709 3269868 ESTADÍSTICO

(Continúa) <1/2> ANUARIO 469 INEGI. Usuarios, volumen y valor de las ventas de energía eléctrica Cuadro 18.2 según tipo de servicio 2009

Total Doméstico al Alumbrado Bombeo de aguas Agrícola dI Industrial y Concepto público bl potables y negras cl de seNicios el

Valor de las ventas (Miles de pesos) 5234600 996745 221 409 59824 132885 3823737

<2/2> al Compre:nde las tarifas: 1, 1A, 1B, 1C, 1 D, 1E, 1 F Y DAC. b/ Se refiere a la tarifa 5A. cl Se refiere a la tarifa 6. di Comprende las tarifas: 9, 9M, 9CU y 9N. el Comprende las tarifas: 2, 3, 7, O-M, H-M, H-MC, HS, HS-L, HT y H-TL. fl Se refiere al número de contratos celebrados para el suministro de energía eléctrica, existentes al 31 de diciembre. Fuente: CFE, Dirección de Operación. Gerencia Divisional de Distribución Golfo Centro; Subgerencia Comercial. CFE, Dirección de Operación. Gerencia Divisional de Distribución Bajío; Subgerencia Comercial.

Usuarios del servicio eléctrico por municipio según tipo de servicio Cuadro 18.3 Al 31 de diciembre de 2009

Total Doméstico al Alumbrado Bombeo de aguas Agrícola di Industrial y Municipio público bl potables y negras cl de servicios el

Estado 785559 675319 11 346 1 032 4601 93261

Ahualulco 5380 4351 139 17 340 533 Alaquines 2379 2149 58 12 O 160 Aquismón 8410 7636 92 6 2 674 1 628 1 426 23 11 13 155

Axtla de Terrazas 8173 7196 86 25 3 863 Cárdenas 6846 5814 38 13 8 973 2010 2913 2382 87 8 22 414 Cedral 5530 4636 88 16 91 699 POTOSÍ. Cerritos 8364 7127 82 8 10 1 137 LUIS 1 540 1 357 24 3 9 147 SAN

Ciudad del Maíz 9002 7747 145 20 34 1 056 DE

Ciudad Fernández 13694 11 957 114 18 347 1 258

Ciudad Valles 54996 47404 301 51 135 7105 ESTADO

Coxcatlán 3611 3296 34 9 O 272 DEL Charcas 6159 5252 153 23 7 724

Ebano 12273 10595 57 6 21 1 594

El Naranjo 6023 5 131 56 2 24 810 ESTADÍSTICO

(Continúa) <1/3> ANUARIO 470 INEGI. Usuarios del servicio eléctrico por municipio según tipo de servicio Cuadro 18.3 Al 31 de diciembre de 2009

Total Doméstico al Alumbrado Bombeo de aguas Agrícola dI Industrial y Municipio público bl potables y negras cl de servicios el

Guadalcázar 6729 5873 114 28 20 694

Huehuetlán 3483 3098 27 6 2 350

Lagunillas 2071 1 834 48 9 4 176

Matehuala 30622 26056 320 20 81 4145

Matlapa 5908 5142 76 6 O 684

Mexquitic de Carmona 13430 11 402 386 43 500 1 099

Moctezuma 5894 4900 206 22 134 632

Rayón 5411 4716 74 14 4 603

Rioverde 30897 26265 249 31 192 4160

Salinas 9312 7709 37 14 550 1 002

San Antonio 1 835 1 684 18 13 1 119

San Ciro de Acosta 3661 3095 35 13 14 504

San Luis Potosí 270702 228867 4440 62 240 37093

San Martín Chalchicuautla 4775 4236 67 28 2 442

San Nicolás Tolentino 2427 2201 25 14 11 176

San Vicente Tancuayalab 3447 3101 24 8 3 311

Santa Catarina 2465 2198 85 12 3 167

Santa María del Río 11 135 9107 291 30 76 1 631

Santo Domingo 3552 3045 150 20 87 250

Soledad de Graciano Sánchez 83646 75278 1 126 14 254 6974

Tamasopo 8508 7359 129 19 7 994

Tamazunchale 22720 19685 178 58 o 2799

Tampacán 3821 3381 40 23 1 376

Tampamolón Corona 3162 2822 42 26 6 266

Tamuín 10849 9404 72 24 133 1 216

Tancanhuitz 4589 4029 39 17 11 493

Tanlajás 3701 3377 36 1 7 280

T anquián de Escobedo 3774 3224 7 13 2 528 2010 Tierra Nueva 2684 2258 59 8 30 329 249 POTOSÍ. 2026 1 648 55 5 69 4517 3625 156 30 154 552 LUIS 4256 3372 114 19 209 542 SAN

DE 4 119 3563 119 6 2 429

Villa de Guadalupe 2904 2456 67 16 79 286

ESTADO Villa de la Paz 1 462 1 291 17 7 1 146

DEL 9005 7954 85 27 409 530

Villa de Reyes 11 003 9127 400 21 177 1 278

Villa Hidalgo 4516 3911 70 32 27 476 ESTADÍSTICO (Continúa) <213> ANUARIO

471 INEGI. Usuarios del servicio eléctrico por municipio según tipo de servicio Cuadro 18.3 Al 31 de diciembre de 2009

Total Doméstico a/ Alumbrado Bom beo de ag uas Agrícola dI Industrial y Municipio público bl potables y negras cl de servicios el

Villa Juárez 3919 3537 50 10 31 291 Xilitla 10666 9553 129 3 O 981 Zaragoza 5035 4480 107 12 2 434

<3/3> Nota: Le información se refiere al número de contratos celebrados para el suministro de energía eléctrica. a/ Comprende las tarifas: 1, 1A, 18, 1C, 10, 1E, 1F Y DAC. bl Se refiere a la tarifa 5A. cl Se refiere a la tarifa 6. dI Comprende las tarifas: 9, 9M, 9CU y 9N. el Comprende las tarifas: 2, 3, 7, O-M, H-M, H-MC, HS, HS-L, HT y H-TL. Fuente: CFE, Dirección de Operación. Gerencia Divisional de Distribución Golfo Centro; Subgerencia Comercial. CFE, Dirección de Operación. Gerencia Divisional de Distribución Bajio; Subgerencia Comercial.

Volumen de las ventas de energía eléctrica por municipio según tipo de servicio Cuadro 18.4 2009 (MegawaUs-hora)

Total Doméstico al Alumbrado Bombeo de aguas Agrícola di Industrial y Municipio público bl potables y negras el de servicios el

Estado 4636915 930102 112678 41 953 273 132 3279050

Ahualulco 10961 4904 860 924 2868 1 405

Alaquines 3614 2289 570 465 O 290 Aquismón 12898 8946 2022 135 5 1 790 Armadillo de los Infante 8417 1 782 154 592 924 4965

Axtla de Terrazas 15490 9814 1 180 1 908 163 2425 Cárdenas 9615 6193 373 503 219 2327

Catorce 8490 2456 869 139 2075 2951

Cedral 17583 5431 1 084 573 5330 5165 Cerritos 206 179 8193 1 266 218 437 196065 2010 Cerro de San Pedro 12576 1 697 160 161 541 10017 Ciudad del Maíz 15438 8281 1 310 940 2307 2600 POTOSÍ.

Ciudad Fernández 41 773 16177 1 929 456 13594 9617 LUIS 233136 108510 4987 1 533 8544 109562 SAN

Coxcatlán 4876 3179 757 203 O 737 DE

Charcas 54718 5335 1 045 990 208 47140

Ebano 37599 20503 1 424 405 984 14283 ESTADO

El Naranjo 13962 8702 506 94 688 3972 DEL Guadalcázar 26496 6290 1 584 642 1 513 16467

Huehuetlán 5549 3073 489 811 68 1 108

Lagunillas 3232 1 883 488 281 107 473 ESTADÍSTICO

(Continúa) <1/3> ANUARIO 472 INEGI. Volumen de las ventas de energía eléctrica por municipio según tipo de servicio Cuadro 18.4 2009 (Megawatts-hora)

Total Doméstico al Alumbrado Bombeo de aguas Agrícola di Industrial y Municipio público bl potables y negras el de servicios el

Matehuala 92484 34572 5025 377 8717 43793

Matlapa 9583 6189 1 083 70 O 2241

Mexquitic de Carmona 30313 13644 2456 2399 7533 4281

Moctezuma 28416 5357 1 058 506 18863 2632

Rayón 8 112 5080 732 542 63 1 695

Rioverde 84816 34 781 4032 816 7267 37920

Salinas 22762 8622 1 238 890 6041 5971

San Antonio 2705 1 622 430 293 12 348

San Ci ro de Acosta 6296 3435 375 357 612 1 517

San Luis Potosí 2699 142 321 744 39383 6441 13757 2317817

San Martín Chalchieuautla 7954 4918 993 346 52 1 645

San Nicolás Tolentino 4089 2165 469 383 407 665

San Vicente Taneuayalab 8604 5774 537 314 1 035 944

Santa Catarina 3800 2067 844 444 102 343

Santa María del Río 20165 9941 1 230 1 697 3164 4133

Santo Domingo 9164 3146 650 429 4447 492

Soledad de Graeiano Sánehez 216159 98521 9537 627 8699 98775

Tamasopo 21 016 11 013 1 352 382 273 7996

Tamazunchale 72909 23613 2535 672 O 46089

Tampacán 5980 4035 570 267 26 1 082

Tampamolón Corona 5702 2834 1 004 586 557 721

Tamuin 176431 17456 1 610 971 27236 129158

Tancanhuitz 11 806 3885 932 496 349 6144

Tanlajás 9202 3378 839 23 4366 596

Tanquián de Escobedo 7258 5140 167 293 24 1 634

Tierra Nueva 4999 2463 249 453 876 958

Vanegas 10146 1 615 417 96 6283 1 735 1 229 8911 1 535 2010 Venado 16435 3699 1 061

Villa de Arista 54955 3724 531 450 32262 17988

POTOSÍ. Villa de Arriaga 6559 3851 695 780 160 1 073 2733 LUIS Villa de Guadalupe 15737 2657 883 520 8944

SAN Villa de la Paz 16550 1 716 267 132 3 14432

DE Villa de Ramos 54157 8601 1 579 1 578 40758 1 641

Villa de Reyes 96 112 11 936 1 246 1 248 17624 64058 ESTADO Villa Hidalgo 11 040 4814 528 1 541 1 930 2227 DEL Villa Juárez 6621 3542 772 272 1 109 926

Xilitla 14942 9362 1 647 406 O 3527

<2/3>

ESTADÍSTICO (Continúa)

ANUARIO 473 INEGI. Volumen de las ventas de energía eléctrica por municipio según tipo de servicio Cuadro 18.4 2009 (Megawatts-hora)

Total Doméstico al .A.lumbrado Bombeo de aguas Agricola di Industrial y Municipio público bl potables y negras el de servicios el

Zaragoza 21 192 5552 665 654 95 14226

<3/3> al Comprende las tarifas: 1, 1A, 1B, 1C, 10, 1E. 1F Y DAC. bl Se refiere a la tarifa 5A. el Se reftere a la tarifa 6. di Comprende las tarifas: 9, 9M, 9CU y 9N. el Comprende las tarifas: 2,3.7. O-M. H-M, H-MC, HS, HS-L, HT y H-TL. Fuente: CFE, Dirección de Operación. Gerencia Divisional de Distribución Golfo Centro; Subgerencia Comercial. CFE, Dirección de Operación. Gerencia Divisional de Distribución Bajio; Subgerencia Comercial.

Valor de las ventas de energía eléctrica por municipio según tipo de servicio Cuadro 18.5 2009 (Miles de pesos)

Total Doméstico al Alumbrado Bombeo de aguas Agrícola di Industrial y Municipio público bl potables y negras cl de servicios el

Estado 5234600 996745 221409 59824 132885 3823737

Ahualulco 19668 5107 1 897 1 322 1 756 9586

Alaquines 4888 2383 1 145 635 O 725

Aquismón 16405 7946 4033 219 6 4201

Armadillo de los Infante 9936 1 972 297 815 494 6358

Axtla de Terrazas 18838 8260 2337 2698 85 5458

Cárdenas 13537 6444 750 688 90 5565

Catorce 9953 2469 1 703 212 993 4576

Cedral 20331 5919 2100 828 3100 8384

Cerritos 197510 7979 2522 313 211 186485

Cerro de San Pedro 14053 1 880 310 222 298 11 343 Ciudad del Maíz 19688 8689 2635 1 283 1 008 6073

Ciudad Fernández 44606 17234 3799 671 6926 15976 2010

Ciudad Valles 283216 99160 9977 2163 4787 167129 POTOSÍ. Coxcatlán 6292 2777 1 508 328 O 1 679

Charcas 60850 5171 2077 1 405 93 52104 LUIS

Ebano 46305 16942 2840 573 656 25294 SAN DE El Naranjo 18050 9041 1 018 128 501 7362

Guadalcázar 28219 6907 3 110 938 729 16535 ESTADO Huehuetlán 7243 2688 974 1 136 36 2409 DEL Lagunillas 4293 1 772 976 408 59 1 078 Matehuala 118444 34560 9793 563 3671 69857

Matlapa 12592 5637 2111 110 O 4734 ESTADÍSTICO

(Continúa) <1/3>

474 ANUARIO INEGI. Valor de las ventas de energía eléctrica por municipio según tipo de servicio Cuadro 18.5 2009 (Miles de pesos)

Total Doméstico al Alumbrado Bombeo de aguas Agrícola dI Industrial y Municipio público bl potables y negras el de servicios el

Mexquitic de Carmona 36248 14659 5092 3381 4024 9092

Moctezuma 20 841 5 553 2 127 743 7499 4919

Rayón 10982 5004 1 471 741 42 3724

Rioverde 107 646 36 675 7 952 1 205 3762 58052

Salinas 26360 9027 2479 1 290 3313 10251

San Antonio 3517 1 408 858 473 5 773

San Ciro de Acosta 8045 2956 747 539 420 3383

San Luis Potosí 2 985 482 394 981 76 275 8934 6851 2498441

San Martín Chalchieuautla 1O 325 4 445 1 940 548 24 3368

San Nicolás Tolentino 5279 2 188 917 559 208 1407

San Vicente Taneuayalab 9 409 5 077 1 078 435 531 2288

Santa Catarina 4941 1738 1694 609 71 829

Santa María del Río 26483 10755 2460 2347 1 659 9262

Santo Domingo 8 405 3 280 1 302 669 1 926 1 228

Soledad de Graciano Sánehez 281 094 108647 18360 888 4855 148344

Tamasopo 25 508 10 861 2711 561 164 11 211

Tamazunehale 106 358 21 308 4 944 1 060 O 79046

Tampacán 7 553 3 635 1 111 420 12 2375

Tampamolón Corona 6 944 2 072 2 001 947 284 1 640

Tamuín 185 712 15 223 3 227 1 345 15330 150587

Tancanhuitz 15 585 3 380 1 858 772 200 9375

Tanlajás 7 856 2 953 1 673 36 1 710 1484

Tanquián de Escobedo 8 768 4 383 333 473 11 3568

Tierra Nueva 6 278 2 660 499 626 423 2070

Vanegas 8 634 1 579 821 147 3342 2745

Venado 14 773 3 625 2 11 O 1 745 3761 3532

Villa de Arista 36 590 3 932 1 062 661 12809 18126

2010 Villa de Arriaga 8 985 3 854 1 395 1 085 87 2564

Villa de Guadalupe 13635 2818 1 727 746 3789 4555

POTOSÍ. Villa de la Paz 15 003 1 722 520 197 4 12560

LUIS Vi lIa de Ramos 38825 8515 3177 2237 21 129 3767

SAN Villa de Reyes 139187 12991 2446 1 754 7614 114382 DE Villa Hidalgo 14 177 5 417 1 027 2132 967 4634

Villa Juárez 8 309 3 941 1 538 392 493 1 945 ESTADO Xilitla 19 076 8 397 3 274 568 O 6837 DEL

(Continúa) <213> ESTADÍSTICO ANUARIO 475 INEGI. Valor de las ventas de energía eléctrica por municipio según tipo de servicio Cuadro 18.5 2009 (Miles de pesos)

Total Doméstico al Alumbrado Bombeo de aguas Agrícola dI Industrial y Municipio público bl potables y negras cl de servicios el

Zaragoza 26870 6 149 1 291 901 67 18462

<3/3> al Comprende las tarifas: 1, 1A, 1B, 1C, 1D, 1E, 1F Y DAC. bl Se refiere a la tarifa 5A. cl Se refiere a la tarifa 6. dI Comprende las tarifas: 9, 9M, 9CU y 9N. el Comprende las tarifas: 2,3,7, O-M, H-M, H-MC, HS, HS-L, HT y H-TL. Fuente: CFE, Dirección de Operación. Gerencia Divisional de Distribución Golfo Centro; Subgerencia Comercial. CFE, Dirección de Operación. Gerencia Divisional de Distribución Bajío; Subgerencia Comercial.

Unidades y potencia del equipo de transmisión y distribución Cuadro 18.6 de energía eléctrica por municipio AI31 de diciembre de 2009

S ubestacio nes Potencia de S ubestacio nes Potencia de Transformadores Potencia de de transmisión al subestaciones de distribución subestaciones de distribución transformadores Municipio de transmisión a/ de distribución de distribución (Megavolts- (Megavolts- ( Megavolts- amperes) amperes) amperes)

Estado 10 2220 54 976 28742 968

Ahualulco O O 1 20 155 7

Alaquines O O O O 125 3 Aquismón O O O O 353 9 Armadillo de los Infante O O O O 54 2 Axtla de Terrazas O O O O 332 9 Cárdenas O O 6 339 8 Catorce O O 1 2 126 3 Cedral O O 1 3 245 6 Cerritos O O 1 6 416 10 2010 Cerro de San Pedro O O O O 51 2 Ciudad del Maíz O O 2 4 452 10 POTOSÍ. Ciudad Femández O O 2 16 698 16 LUIS Ciudad Valles 2 3 3 73 2189 57 SAN Coxcatlán O O O O 152 4 DE Charcas 1 100 1 8 277 6

Ebano O O 1 9 489 13 ESTADO

El Naranjo 1 12 O O 299 7 DEL Guadalcázar O O 2 23 322 7 Huehuetlán O O 1 20 143 4

Lagunillas O O O O 107 2 ESTADÍSTICO

(Continúa) <1/3> ANUARIO 476 INEGI. Unidades y potencia del equipo de transmisión y distribución Cuadro 18.6 de energía eléctrica por municipio Al 31 de diciembre de 2009

Subestaciones Potencia de Subestaciones Potencia de Transformadores Potencia de de transmisión al subestaciones de distribución subestaciones de distribución transformadores Municipio de transmisión al de distribución de distribución (Megavolts- (Megavolts­ (Megavolts­ amperes) amperes) amperes)

Matehuala o O 2 56 1 375 32 Matlapa O • O O O 237 6

Mexquitic de Carmona O O O O 432 19

Moctezuma O O 1 20 249 6

Rayón O O 1 26 275 6

Rioverde O O 2 45 1 533 35

San Antonio O O O O 78 2

San Ciro de Acosta O O 1 5 181 4

San Luis Potosí 3 1 610 10 389 8666 386

San Martín Chalchicuautla O O O O 196 5

San Nicolás Tolentino O O O O 128 3

San Vicente Tancuayalab O O 1 3 143 4

Santa Catari na O O O O 128 3

Santa María del Río O O 1 26 345 15

Santo Domingo O O O O 5 O

Soledad de Graciano Sánchez 1 170 2 50 2850 127

Tamasopo O O 2 13 429 10

Tamazunchale O O 1 43 909 23

Tampacán O O 1 3 156 4

Tampamolón Corona O O O O 130 3

Tamuín 1 225 2 16 434 11

Tancanhuitz o O 2 11 186 5

Tanlajás O O O O 156 4

Tanquián de Escobedo O O O O 149 4

Tierra Nueva O O O O 86 4

2010 Vanegas O O 1 3 84 2

Venado O O O O 191 4 POTOSÍ. Villa de Arista O O 1 20 178 4

LUIS Villa de Guadalupe O O O O 130 3

SAN Villa de la Paz O O O O 68 2 DE Villa de Reyes 1 100 2 26 346 15

Villa Hidalgo O O 1 3 148 7 ESTADO Villa Juárez O O O O 206 5 DEL Xilitla O O 2 9 441 11

(Continúa) <2/3> ESTADÍSTICO ANUARIO 477 INEGI. Unidades y potencia del equipo de transmisión y distribución Cuadro 18.6 de energía eléctrica por municipio Al 31 de diciembre de 2009

Subestaciones Potencia de S ubestaciones Potencia de Transformadores Potencia de de transmisión al subestaciones de distribución subestaciones de distribución transformadores Municipio de transmisión al de distribución de distribución (Megavolts- (Megavolts- (Megavolts- amperes) amperes) amperes)

Zaragoza O O 1 20 170 8

<3/3> Nota: Se excluyen los municipios de Salinas, Villa de Arriaga, Villa de Ramos y parte de Santo Domingo, atendidos por la Gerencia Dlvisional de Distribución Bajío. Debido al redondeo de las cifras, la suma de los parciales puede no coincidir con los totales. a! Comprende subestaciones elevadoras y reductoras. Fuente: CFE, Dirección de Operación. Gerencia Divisional de Distribución Golfo Centro; Subgerencia Comercial.

Personal ocupado y sus remuneraciones en la Comisión Federal Cuadro 18.7 de Electricidad por tipo de actividad 2009

Personal ocupado a! Remuneraciones Tipo de actividad (Miles de pesos) Total Empleados Obreros Total Sueldos Salarios Prestaciones

Total 1109 175 934 320075 35902 130804 153369

Operación 1 109 175 934 320075 35902 130804 153369

Construcción O O O O O O O

Nota: Se excluyen los municipios de Salinas, Villa de Arriaga, Villa de Ramos y parte de Santo Domingo, atendidos por la Gerencia Divisional de Distribución Bajío. a! Datos reféridos al 31 de diciembre. Fuente: CFE, Dirección de Operación. Gerencia Divisional de Distribución Golfo Centro; Subgerencia de Trabajo.

Inversión pública ejercida en obras de electrificación por municipio Cuadro 18.8 2010 según tipo de obra

2009 POTOSÍ. (Miles de pesos) LUIS

Total Electrificación rural Electrificac'lón de SAN Municipio

colonias populares DE

Estado 64079 49493 14587 ESTADO

Ahualulco 3610 3610 O DEL

Alaquines 1 537 1398 139

Aquismón 1 668 1 212 456 O Catorce 564 564 ESTADÍSTICO

(Continúa) <1/3> ANUARIO 478 INEGI. Inversión pública ejercida en obras de electrificación por municipio Cuadro 18.8 según tipo de obra 2009 (Miles de pesos)

Total Electrificación rural Electrificación de Municipio colonias populares

Cedral 3143 1 412 1 731 Cerritos 2149 2149 O

Cerro de San Pedro 334 O 334 Ciudad del Maíz 188 O 188

Ciudad Fernández 392 232 161

Ciudad Valles 478 478 O

Coxcatlán 233 233 O Charcas 1 670 O 1 670 Guadalcázar 1 721 1 721 O

Huehuetlán 1 800 1 800 O

Matehuala 2310 1 410 900

Matlapa 1150 1 150 O Mexquitic de Carmona 1333 1 333 O

Rioverde 476 476 O

Salinas 2142 1 193 949

San Antonio 1368 1175 193

San Ciro de Acosta 2566 1 900 666

San Luis Potosí 8355 4590 3765

San Martín Chalchicuautla 2631 2631 O

Santa Catarina 1 908 1 908 O

Santa María del Río 54 O 54

Santo Domingo 178 178 O

Soledad de G raciano Sánchez 1 392 O 1392

Tamasopo 507 507 O

Tampamolón Corona 654 654 O

Tamuín 4785 4785 O

Tanlajás 1 486 1 486 O 2010

Tanquián de Escobedo 458 458 O

POTOSÍ. Villa de Arriaga 1 291 1 131 160 1 078 O LUIS Villa de Guadalupe 1 078 O SAN Villa de la Paz 2342 2342

DE Villa de Ramos 382 130 253

Villa de Reyes 724 207 517 ESTADO Villa Hidalgo 2586 2050 535 DEL Villa Juárez 431 431 O

Xilitla 1 482 1 482 O

(Continúa) <2/3> ESTADÍSTICO ANUARIO 479 INEGI. Inversión pública ejercida en obras de electrificación por municipio Cuadro 18.8 según tipo de obra 2009 (Miles de pesos)

Total Electrificación rural Electrificación de Municipio colonias populares

Zaragoza 524 o 524

<3/3> Nota: La información se refiere a la inversión pública ejercida por los municipios y/o gobierno federal o estata!. ejecutada por la Comisión Federal de Electricidad, por parte de cualquiera de sus divisiones. Debido al redondeo de las cifras, la suma de los parciales puede no coincidir con los totales. Fuente: CFE, Dirección de Operación. Gerencia Divisional de Distribución Golfo Centro; Departamento de Planeación DivisionaL 2010 POTOSÍ. LUIS SAN DE ESTADO DEL ESTADÍSTICO ANUARIO 480 INEGI. 19. Comercio

19.1 Indicadores seleccionados de los establecimientos comerciales en el área metropolitana de la ciudad de San Luis Potosí De 2005 a 2009 (Base 2003 = 100) 483

19.2 índices general de precios al consumidor y para cada objeto del gasto en la ciudad de San Luis Potosí De 2005 a 2009 (Base 2a. quincena de junio de 2002 = 100) 484

Gráfica 19.1 Variación anual del índice general de precios al consumidor en la ciudad de San Luis Potosí De 2000 a 2009 (Porcentaje) 484

19.3 Automóviles y camiones nuevos vendidos al público y a la red de distribuidores por municipio 2009 485

19.4 Unidades de comercio y de abasto en operación por munlclp!o Al 31 de diciembre de 2009 485

19.5 Puntos de atención, familias beneficiarias, beneficiarios, dotación anual e importe de la venta de leche reconstituida 2010 del programa de abasto social Liconsa por municipio

POTOSÍ. 2009 487 LUIS SAN DE ESTADO DEL ESTADÍSTICO ANUARIO INEGI. 19. Comercio

Indicadores seleccionados de los establecimientos comerciales Cuadro 19.1 en el área metropolitana de la ciudad de San Luis Potosí De 2005 a 2009 (Base 2003 = 100)

Indicador 2005 2006 2007 2008 2009 indice de las ventas netas de mercancías en términos reales en los establecimientos comerciales al por mayor al 103.4 111.3 114.2 118.7 100.4 índice de las ventas netas de mercancías en términos reales en los establecimientos comerciales al por menor al 121.3 132.8 133.6 140.3 133.0 índice de las compras netas de mercancías en términos reales en los establecimientos comerciales al por mayor bl 101.8 113.9 115.0 114.4 93.0 índice de las compras netas de mercancías en términos reales en los establecimientos comerciales al por menor bl 121.6 131.5 129.6 132.9 122.2 índice del personal ocupado en los establecimientos comerciales al por mayor 93.8 100.3 109.8 114.3 107.3 índice del personal ocupado en los establecimientos comerciales al por menor 112.2 123.7 126.6 127.9 116.7 índice de las remuneraciones reales promedio por persona ocupada en lOs establecimientos comerciales al por mayor 101.4 103.0 109.2 114.9 118.4 índice de las remuneraciones reales promedio por persona ocupada en los establecimientos comerciales al por menor 108.0 109.2 108.0 105.4 101.1

Nota: La información corresponde a los resultados de la Encuesta Mensual sobre Establecimientos Comerciales y se refiere a promedio anual.

Las ventas netas fueron deflactadas con el índice de precios al consumidor de la región Centro Norte según la clasificación por origen 2010 de la producción de los bienes a nivel de las 72 ramas de actividad económica con base en la 2a. quincena del mes de junio de 2002 = 100. diferenciados por rama de actividad comercial; los indicadores al por mayor y al por menor se obtienen a través de la ponderación

de relativos censales y tomando como base el año de 2003. POTOSÍ. Las compras netas fueron deflactadas con el índice de precios productor con servicios y sin petróleo crudo de exportación, clasificación LUIS por origen de los bienes finales a nivel de grupo de ramas, con base en la 2a. quincena del mes de junio de 2002 = 100. diferenciados

por rama de actividad. SAN

El índice del personal ocupado se obtuvo tomando como base el promedio del año 2003. DE Los índices de remuneraciones por persona ocupada en los establecimientos comerciales, fueron deflactados con el índice general de precios al consumidor de la ciudad de San Luis Potosí, con base en la 2a. quincena del mes de junio de 2002 = 100 Y tomando como

base el año de 2003. ESTADO El área metropolitana de San Luis Potosí comprende las localidades conurbadas de los municipios de San LUIS Potosí y Soledad de DEL Graciano Sánchez. al Se refiere a las mercancías vendidas propiedad del establecimiento menos el importe de las devoluciones, descuentos y rebajas sobre ventas sin incluir eIIVA, pero incluyendo cualquier otro impuesto que el establecimiento traslade al cliente. bl Se refiere a las mercancías compradas propiedad del establecimiento menos el importe de las devoluciones, descuentos y rebajas sobre

compras sin incluir el IV A, pero incluyendo cualquier otro impuesto que haya sido trasladado al establecimiento por parte de sus ESTADÍSTICO proveedores. Fuente: INEGI. Dirección General de Estadísticas Económicas. Encuesta Mensual sobre Establecimientos Comerciales. ANUARIO

483 INEGI. índices general de precios al consumidor y para cada objeto del gasto Cuadro 19.2 en la ciudad de San Luis ~otosí De 2005 a 2009 al (Base 2a. quincena de junio de 2002 = 100)

Objeto del gasto 2005 2006 2007 2008 2009

índice general 116.36 121.11 125.95 133.24 137.61

Alimentos, bebidas y tabaco 116.67 124.21 134.27 145.80 151.61

Ropa, calzado y accesorios 108.85 109.42 108.60 111.60 115.14 Vivienda 118.55 123.06 125.67 131.58 131.19 Muebles, aparatos y accesorios domésticos 105.44 106.37 108.30 114.87 121.08

Salud y cuidado personal 113.96 116.42 118.26 122.05 126.90

Transporte 113.72 119.49 124.19 128.66 134.41

Educación y espa~cimiento 122.50 126.82 131 .12 136.96 142.99 Otros servicios 120.79 123.28 125.84 137.43 146.60

Nota: El Sistema Nacional de (ndices de Precios al Consumidor recopila durante cada mes 170 000 cotizaciones directas en 46 ciudades, sobre los precios de aproximadamente 1 600 artículos y servicios específicos. Los promedios de dichas cotizaciones dan lugar a los índices de los 313 conceptos genéricos sobre bienes y servicios que forman la canasta del índice General en cada una de las ciudades y a nivel nacional. La fórmula utilizada para la elaboración de estos (ndices es la de ponderaciones fijas de Laspeyres. al Datos al mes de diciembre de cada año. Fuente: Banco de México. www.banxico.org.mx (18 de febrero de 2010).

Variación anual del índice general de precios al consumidor Gráfica 19.1 en la ciudad de San Luis Potosí De 2000 a 2009 (Porcentaje)

14:0

12.0 "

10.0

2010 ~\.2 8.0 POTOSÍ. 6.0 6.1 6.0 \ LUIS

SAN 3;/ 3.7 4.1 4.0 \ / ~ r ~ DE •• .r ') ~ ~ 3.3 \ l 2.9 2.0 "" ESTADO

DEL 0.0 2000 2001 2002 2003 2004 2005 2006 2007 2008 2009

Nota: Para el cálculo de la variación anual se utilizaron los índices con base en la 2a. quincena de Junio de 2002 = 100, ESTADÍSTICO correspondientes al mes de diciembre de cada año con respecto al mismo mes del año anterior. Fuente: Banco de México. www.banxico.org.mx (22 de febrero de 2010). ANUARIO

INEGI. 484 Automóviles y camiones nuevos vendidos al público Cuadro 19.3 ya la red de distribuidores por municipio 2009

Automóviles nuevos Automóviles nuevos Camiones nuevos Camiones nuevos Municipio vendidos al público vendidos a la red de vendidos al público al vendidos a la red distribuidores de distribuidores al

Estado 7958 7765 5761 5418

Ciudad Valles 1 041 1 079 828 743

Matehuala 140 151 43 33

San Luis Potosí 6777 6535 4890 4642

Nota: La información comprende vehículos nacionales e importados. al La información referida a camiones comprende únicamente ligeros de 6.5 toneladas o menos. Fuente: AMIA. Boletín Informativo de la Asociación Mexicana de la Industria Automotriz, AG, diciembre de 2009.

Unidades de comercio y de abasto en operación por municipio Cuadro 19.4 Al 31 de diciembre de 2009

Tiendas Tianguis al Mercados Rastros bl Centrales Centros de Municipio Oiconsa públicos de abasto acopio

Estado 988 57 cl 24 el 11 el 1 el 11 dI

Ahualuleo 10 NO NO NO NO O

Alaquines 18 O O O O O

Aquismón 52 NO NO NO NO

Armadillo de los Infante 7 NO NO NO NO O

Axtla de Terrazas 17 2 2 O O O

Cárdenas 10 O 2 1 O O

Catorce 23 NO NO NO NO O

Cedral 13 NO NO NO NO

Cerritos 10 NO NO NO NO O

Cerro de San Pedro 4 NO NO NO NO O

Ciudad del Maíz 37 O O 1 O O 2010 Ciudad Fernández 7 NO NO NO NO O

Ciudad Valles 46 3 4 1 O 1 POTOSÍ. Coxcatlán 20 NO NO NO NO LUIS Charcas 26 NO NO NO NO 1 SAN 1 O O Ebano 6 2 1 DE

El Naranjo 9 NO NO NO NO O

G uadalcázar 37 NO NO NO NO 1 ESTADO

Huehuetlán 13 NO NO NO NO O DEL

Lagunillas 8 NO NO NO NO O

Matehuala 24 5 1 1 O O

Matlapa 20 NO NO NO NO 1 ESTADÍSTICO

(Continúa) <113> ANUARIO

485 INEGI. Unidades de comercio y de abasto en operación por municipio Cuadro 19.4 Al 31 de diciembre de 2009

Tiendas Tianguis al Mercados Rastros b/ Centrales Centros de Municipio Oiconsa públicos de abasto acopio

Mexquitic de Carmona 26 3 O O O 1 Moctezuma 20 O O O O

Rayón 11 O 1 1 O

Rioverde 37 NO NO NO NO O Salinas 11 NO NO NO NO O San Antonio 13 3 O O O O

San Ciro de Acosta 5 NO NO NO NO O

San Luis Potosí 20 27 6 1 1

San Martín Chalchicuautla 15 O 1 O O San Nicolás Tolentino 3 1 O O O O

San Vicente Tancuayalab 9 NO NO NO NO O

Santa Catarina 21 NO NO NO NO O

Santa María del Río 25 NO NO NO NO O

Santo Domingo 17 NO NO NO NO O Soledad de Graciano Sánchez 3 NO NO NO NO O Tamasopo 25 NO NO NO NO O

Tamazunchale 31 O 1 1 O O

Tampacán 16 1 O O O O

Tampamolón Corona 13 O O O O O

Tamuín 12 NO NO NO NO O

Tancanhuitz 24 NO NO NO NO O

Tanlajás 26 NO NO NO NO O

Tanquián de Escobedo 4 NO NO NO NO O

Tierra Nueva 5 1 1 O O O

Vanegas 15 NO NO NO NO O

Venado 24 NO NO NO NO O

Villa de Arista 7 NO NO NO NO O

2010 Villa de Arriaga 13 NO NO ND NO O

Villa de Guadalupe 24 NO NO NO NO O

POTOSÍ. Villa de la Paz O O O O

LUIS Villa de Ramos 17 NO NO NO NO O

SAN Villa de Reyes 21 4 O 1

DE Villa Hidalgo 11 NO NO NO NO O

Villa Juárez 8 NO NO NO NO O ESTADO Xilitla 25 1 O O DEL (Continúa) <2/3> ESTADÍSTICO ANUARIO 486 INEGI. Unidades de comercio y de abasto en operación por municipio Cuadro 19.4 Al 31 de diciembre de 2009

Tiendas Tianguis al Mercados Rastros bl Centrales Centros de Municipio Diconsa públicos de abasto acopio

Zaragoza 13 2 2 o o o

<3/3> al Se refiere a puntos de ubicación. b/ Se refiere a rastros municipales en operación con permiso vigente. el Excluye los municipios con información no disponible. dI Se refiere a los denominados Almacenes Rurales, los cuales realizan el surtimiento de productos básicos, a cada tienda Diconsa asignada a cada almacén. Fuente: Diconsa. Sociedad Anónima de Capital Variable. Subgerencia de Operación. H. Ayuntamientos de: Alaquines, Axtla de Terrazas, Cárdenas, Ciudad del Maíz, Ciudad Valles, Ebano, Matehuala, Mexquitic de Carmona, Moctezuma, Rayón, San Antonio, San Luis Potosí, San Martín Chalchicuautla, San Nicolás Tolentino, Tamazunchale. Tampacán, Tampamolón Corona, Tierra Nueva, Villa de la Paz, Villa de Reyes, Xilitla y Zaragoza.

Puntos de atención, familias beneficiarias, beneficiarios, dotación anual Cuadro 19.5 e importe de la venta de leche reconstituida del programa de abasto social Liconsa por municipio 2009

Puntos de Familias Beneficiarios b/ Dotación anual de Importe de la venta de Municipio atención al beneficiarias bl leche reconstituida leche reconstituida (Litros) (Miles de pesos)

Estado 261 57692 114165 21 919680 87679 cl

Ahualulco 7 1 126 2076 398592 1 594

Alaquines 1 115 228 43776 175

Aquismón 9 745 1 170 224640 899 Armadillo de los Infante 1 61 112 21 504 86

Axtla de Terrazas 2 454 722 138624 554

Cárdenas 1 326 670 128640 515

Catorce 3 230 422 81 024 324

Cedral 1 224 458 87936 352

Cerritos 3 432 752 144384 578

Cerro de San Pedro 1 100 182 34944 140 2010

Ciudad del Maíz 9 1 251 2653 509376 2038

Ciudad Fernández 4 319 552 105984 424 POTOSÍ.

Ciudad Valles 18 2095 3660 702720 2811 LUIS

Coxcatlán 2 178 296 56832 227 SAN DE Charcas 1 904 1 573 302016 1 208

Ebano 2 234 399 76608 306 ESTADO El Naranjo 4 649 1 419 272448 1 090 DEL G uadalcázar 9 496 775 148800 595

Huehuetlán 4 325 540 103680 415

Lagunillas 2 130 233 44 736 179 ESTADÍSTICO Matehuala 6 1 582 3270 627840 2511

<1/3>

(Continúa) ANUARIO

487 INEGI. Puntos de atención, familias beneficiarias, beneficiarios, dotación anual Cuadro 19.5 e importe de la venta de leche reconstituida del programa de abasto social Liconsa por municipio 2009

Puntos de Familias Beneficiarios bl Dotación anual de Importe de la venta de Municipio atención al beneficiarias bl leche reconstituida leche reconstituida (Litros) (Miles de pesos)

Matlapa 2 423 712 136704 547

Mexquitic de Carmona 12 1 411 2404 461 568 1 846

Moctezl;ma 10 1 531 2786 534912 2140

Rayón 2 494 907 174 144 697

Rioverde 5 780 1447 277824 1 111

Salinas 4 1 341 2712 520704 2083 San Antonio O O O O O San Ci ro. de Acosta 1 151 252 48384 194

San Luis Potosí 43 20333 44267 -8499264 33997

San Martín Chalchicuautla 2 220 337 64704 259

San Nicolás Tolentino 4 320 477 91 584 366

San Vicente Tancuayalab 2 82 140 26880 108 Santa Catarina 2 134 220 42240 169

Santa María del Río 7 1 100 1 979 379968 1 520

Santo Domingo 3 333 608 116736 467

Soledad de Graciano Sánchez 13 7466 15568 2989056 11 956

Tamasopo 4 551 1 014 194688 779

Tamazunchale 6 977 1 817 348864 1 395

Tampacán 1 93 153 29376 118

Tampamolón Corona 1 113 178 34176 137

Tamuín 1 182 353 67776 271

Tancanhuitz 3 264 429 82368 329

Tanlajás 1 74 118 22656 91

Tanquián de Escobedo 46 72 13824 55

Tierra Nueva 249 501 96192 385 2010 Vanegas 1 158 324 62208 249

Venado 5 858 1 383 265536 1 062 POTOSÍ. Villa de Arista 1 457 776 148992 596 LUIS Villa de Arriaga 1 403 741 142272 569 SAN Villa de Guadalupe 4 314 561 107712 431 DE

Villa de la Paz 204 457 87744 351

ESTADO Villa de Ramos 7 1 939 3720 714240 2857

DEL Villa de Reyes 4 343 558 107136 429

Villa Hidalgo 4 541 883 169536 678

Villa J uárez 4 291 440 84480 338

ESTADÍSTICO Xilitla 4 537 920 176640 707

(Continúa) <2/3> ANUARIO

INEGI. 488 Puntos de atención, familias beneficiarias, beneficiarios, dotación anual Cuadro 19.5 e importe de la venta de leche reconstituida del programa de abasto social Liconsa por municipio 2009

Puntos de Familias Beneficiarios b/ Dotación anual de Importe de la venta de Municipio atención af beneficiarias b/ leche reconstituida leche reconstituida (Litros) (Miles de pesos)

Zaragoza 4 1 003 1 789 343488 1 374

<3/3> af Comprende lecherías tipo. puntos de venta de leche en polvo y centros de distribución. Datos referidos al 31 de diciembre. b/ Datos referidos al 31 de diciembre. el Debido al redondeo de las cifras. la suma de los parciales no coincide con el total. Fuente: Liconsa, Sociedad Anónima de Capital Variable. Subgerencia de Padrón de Beneficiarios; Departamento de Padrón de Beneficiarios. 2010 POTOSÍ. LUIS SAN DE ESTADO DEL ESTADÍSTICO ANUARIO 489 INEGI. 20. Turismo

20.1 Establecimientos de hospedaje registrados por municipio seg(m tipo de alojamiento Ai 31 de diciembre de 2009

20.2 Cuartos y unidades de hospedaje registrados por rnurw;ipic. seglH1 tipo de 31oJamiento Al 31 de diciembre de 2009 494

?O.3 Establecimientos de hospedaje registrados por municipio según categoría turística del establecimi~:~llto I~.I 31 de dicif;:;~(nb'e de ~¿OG9 495

204 Cu;:¡¡tos de hospedaje registrados por municipio seg!,:m categoría turística del establecimiento t-'"/\1 ,)'-j 1 (,eJ d"ICI81ll0re I d e.200 c~ 497

205 Príncipales indicadores de la ocupación en hoteles y moteles dei centro turístico San Luis Potosí según residencia

,¿'''OOg, - 498

20,6 Llegada de turistas a establecimientos de hospedaje por centro turístico y municipio según categoría turística del establecímiento 2009 498

D"O - ( Llegada de turistas a establecimientos de hospedaje por centro turístico y municipio según residencia 2009 499 2010 20.8 Ocupación hotelera y estadla promedio en el centro turístico San Luis Potosi POTOSÍ. 2009 50'1 LUIS

SAN 20.9 Visitantes a museos, a zonas arqueológicas

DE y a monumentos históricos administrados por el I NAH por residencia

ESTADO 2009 501 DEL 20,10 Establecimientos de preparación y servicio de alimentos y de bebidas con categoría ~urística por rnlJr.1cipio según clase

ESTADÍSTICO del E~stabiec¡mlenlO Al 31 de diciembr'e de 2009 ANUARIO INEGI. 20.11 Otros establecimientos que prestan servicios relacionados con el turismo por municipio Al 31 de diciembre de 2009 502 2010 POTOSÍ. LUIS SAN DE ESTADO DEL ESTADÍSTICO ANUARIO INEGI. 20. Turismo

Establecimientos de hospedaje registrados por municipio Cuadro 20.1 según tipo de alojamiento Al 31 de diciembre de 2009

Total Hoteles Moteles Casas de Cabañas S uites Posadas Trailer Municipio huéspedes parks

Estado 337 284 25 13 7 6 2 o

Aquismón 2 2 o O O O O O Axtla de Terrazas 5 5 O O O O O O

Cárdenas 4 4 O O O O O O

Catorce 27 22 O 5 O O O O

CedraJ 3 3 O O O O O O Cerritos 5 5 O O O O O O Ciudad del Maíz 4 3 O O O O O

Ci udad Fernández 4 4 O O O O O O

Ciudad Valles 34 30 1 1 2 O O O

Coxcatlán 2 2 O O O O O O

Charcas 7 7 O O O O O O Ebano 5 5 O O O O O O

El Naranío 5 5 O O O O O o

Guadalcázar 3 3 O O O O O O

Huehuetlán 1 O O O O O O

Matehuala 20 18 1 O O O O

Matlapa 4 4 O O O O O O

Mexquitic de Carmona 1 O O O 1 O O O

Moctezuma 2 2 O O O O O O

Rayón 3 3 O O O O O O Rioverde 32 27 4 O O 1 O O

Salinas 3 3 O O O O O O

San Luis Potosí 83 64 14 1 O 4 O O

2010 San Vicente Tancuayalab 1 O O O O O O

Santa María del Río 6 4 O O O O

POTOSÍ. Santo Domingo 1 1 O O O O O O

LUIS Soledad de Graciano Sánchez 10 5 5 O O O O O

SAN Tamasopo 12 8 O O 4 O O O DE Tamazunchale 10 9 O 1 O O O O

Tamuín 8 6 O 1 O 1 O O ESTADO Tancanhuitz 3 2 O 1 O O O O DEL Tanquián de Escobedo 2 2 O O O O O O

Venado 3 3 O O O O O O

Villa de Arista 2 2 O O O O O O ESTADÍSTICO

(Continúa) <1/2> ANUARIO 493 INEGI. Establecimientos de hospedaje registrados por municipio Cuadro 20.1 según tipo de alojamiento Al 31 de diciembre de 2009

Total Hoteles Moteles Casas de Cabañas Suites Posadas Trailer Municipio huéspedes parks

Villa de Reyes 5 5 O o o o O o Villa Hidalgo 1 O O O o O O

Xilitla 14 13 O O O O O

<2/2> Fuente: Secretaría de Turismo del Gobierno del Estado. Dirección de Planeación, Información y Análisis; Subdirección de Planeación.

Cuartos y unidades de hospedaje registrados por municipio Cuadro 20.2 según tipo de alojamiento Al 31 de diciembre de 2009

Cuartos Unidades Municipio Total Hoteles Moteles Total Casas de Cabañas Suites Posadas Trailer huéspedes parks

Estado 10065 9206 859 392 238 40 101 13 o

Aquismón 45 45 o O o O o O O Axtla de Terrazas 49 49 O O O O O O O Cárdenas 59 59 O O O O O O O

Catorce 308 308 O 43 43 O O O O

Cedral 53 53 O O O O O O O

Cerritos 98 98 O O O O O O O

Ciudad del Maíz 40 40 O 28 28 O O O O

Ci udad F ernández 50 50 O O O O O O O

Ciudad Valles 1 202 1 184 18 49 34 15 O O O

Coxcatlán 19 19 O O O O O O O

Charcas 141 141 O O O O O O O

Ebano 115 115 O O O O O O O 2010 El Naranjo 92 92 O O O O O O O

Guadalcázar 33 33 O O O O O O O POTOSÍ. Huehuetlán 10 10 O O O O O O O LUIS Matehuala 600 568 32 28 28 O O O O SAN

Matlapa 78 78 O O O O O O O DE

Mexquitic de Carmona O O O 12 O 12 O O O

Moctezuma 36 36 O O O O O O O ESTADO

Rayón 24 24 O O O O O O O DEL

Rioverde 693 606 87 11 O O 11 O O

Salinas 64 64 O o O O O O O

San Luis Potosí 4640 4069 571 104 28 O 76 O O ESTADÍSTICO

(Continúa) <1/2> ANUARIO 494 INEGI. Cuartos y unidades de hospedaje registrados por municipio Cuadro 20.2 según tipo de alojamiento Al 31 de diciembre de 2009

Cuartos Unidades Municipio Total Hoteles Moteles Total Casas de Cabañas Suites Posadas Trailer huéspedes parks

San Vicente TancuayaJab 20 20 o O O O o O O Santa María del Río 84 84 O 19 12 O O 7 O

Santo Domingo 6 6 O O O O O O O

Soledad de Graciano Sánchez 399 248 151 O O O O O O Tamasopo 151 151 O 13 O 13 O O O Tamazunchale 224 224 O 34 34 O O O O Tamuín 273 273 O 22 8 O 14 O O

Tancanhuitz 42 42 O 23 23 O O O O T anquián de Escobedo 14 14 O O O O O O O Venado 34 34 O O O O O O O Villa de Arista 39 39 O O O O O O O

Villa de Reyes 103 103 O O O O O O O Villa Hidalgo 10 10 O O O O O O O Xilitla 217 217 O 6 O O O 6 O

<2/2> Fuente: Secretaría de Turismo del Gobierno del Estado. Dirección de Planeación, Información y Análisis; Subdirección de Planeación.

Establecimientos de hospedaje registrados por municipio Cuadro 20.3 según categoría turística del establecimiento AI31 de diciembre de 2009

Total Cinco Cuatro Tres Dos Una Sin Municipio estrellas al estrellas estrellas estrellas estrella categoría b/

Estado 337 8 38 50 47 38 156

Aquismón 2 o O O O O 2 2010 Axtla de Terrazas 5 O O 1 O O 4

Cárdenas 4 O O O O 1 3 POTOSÍ. Catorce 27 O 8 2 O 2 15 LUIS Cedral 3 O O O 1 2 O SAN Cerritos 5 O O O O O 5 DE Ciudad del Maíz 4 O O O O O 4 O O ESTADO Ciudad Fernández 4 O O 3

DEL Ciudad Valles 34 O 3 7 11 4 9

Coxcatlán 2 O O O O O 2

Charcas 7 O O 1 O 5

ESTADÍSTICO Ebano 5 O O 2 O O 3

(Continúa) <1/2> ANUARIO 495 INEGI. Establecimientos de hospedaje registrados por municipio Cuadro 20.3 según categoría turística ~el establecimiento Al 31 de diciembre de 2009

Total Cinco Cuatro Tres Dos Una Sin Municipio estrellas al estrellas estrellas estrellas estrella categoría b/

El Naranjo 5 1 1 O 2 O

Guadalcázar 3 O O O O 1 2

Huehuetlán 1 O O O O O

Matehuala 20 O 2 3 2 10 3 Matlapa 4 O O 2 O 1 Mexquitic de Carmona 1 O O O 1 O O Moctezuma 2 O O O O O 2

Rayón 3 O O O O 2

Rioverde 32 O 5 3 8 2 14

Salinas 3 O O O O 3 O

San Luis Potosí 83 7 15 8 10 5 38

San Vicente Tancuayalab O O O O O Santa María del Río 6 O O 2 O O 4

Santo Domingo 1 O O O O O

Soledad de G raciano Sánchez 10 O O O O O 10 Tamasopo 12 O O 6 2 2 2

Tamazunchale 10 O O 3 1 2 4 Tamuín 8 O 2 3 O O 3

Tancanhuitz 3 O O O Tanquián de Escobedo 2 O O O O O 2

Venado 3 O O O O 2

Villa de Arista 2 O O O O O 2 Villa de Reyes 5 O O 2 1 Villa Hidalgo 1 O O O O O

Xilitla 14 O 1 3 3 2 5

<2/2>

al Comprende establecimientos de categoría especial, gran turismo y clases similares. 2010 b/ Comprende: establecimientos registrados como hoteles sin categoría, clase económica y no clasificados, moteles y los establecimientos del resto de las modalidades de alojamiento como son: casas de huéspedes, cabañas, suites y posadas por lo que están incluidos tanto cuartos como espacios y unidades. POTOSÍ. Fuente: Secretaría de Turismo del Gobierno del Estado. Dirección de Planeación, Información y Análisis; Subdirección de Planeación. LUIS SAN DE ESTADO DEL ESTADÍSTICO ANUARIO

496 INEGI. Cuartos de hospedaje registrados por municipio Cuadro 20.4 según categoría turística del establecimiento Al 31 de diciembre de 2009

Total Cinco Cuatro Tres Dos Una Sin Municipio estrellas al estrellas estrellas estrellas estrella categoría bl

Estado 10457 1 034 2276 1 883 1 201 871 3192

Aquismón 45 O O O O O 45 Axtla de Terrazas 49 O O 12 O O 37 Cárdenas 59 O O O O 20 39 Catorce 351 O 91 14 O 34 212 Cedral 53 O O O 24 29 O Cerritos 98 O O O O O 98 Ciudad del Maíz 68 O O O O O 68 Ciudad Fernández 50 O O 40 O O 10 Ciudad Valles 1 251 O 244 349 337 125 196 Coxcatlán 19 O O O O O 19 Charcas 141 O O 12 O 22 107 Ebano 115 O O 72 O O 43 El Naranjo 92 10 25 O 45 O 12 Guadalcázar 33 O O O O 7 26 Huehuetlán 10 O O O O O 10 Matehuala 628 O 123 148 27 255 75 Matlapa 78 O 30 O 38 O 10 Mexquitic de Carmona 12 O O O 12 O O Moctezuma 36 O O O O O 36 Rayón 24 O O O 18 O 6 Rioverde 704 O 144 73 193 48 246 Salinas 64 O O O O 64 O San Luis Potosí 4744 1 024 1464 676 365 139 1 076 San Vicente Tancuayalab 20 O O O O O 20 Santa María del Río 103 O O 63 O O 40 Santo Domingo 6 O O O O O 6 Soledad de Graciano Sánchez 399 O O O O O 399 Tamasopo 164 O O 120 7 14 23 T amazunchale 258 O O 77 30 60 91 Tamuín 295 O 147 96 O O 52 2010 Tancanhuitz 65 O O 28 14 O 23 Tanquián de Escobedo 14 O O O O O 14 POTOSÍ. Venado 34 O O O 17 O 17

LUIS Villa de Arista 39 O O O O O 39

SAN Villa de Reyes 103 O O 52 15 30 6

DE Villa Hidalgo 10 O O O O O 10 Xilitla 223 O 8 51 59 24 81 ESTADO DEL al Comprende establecimientos de categoría especial, gran turismo y clases similares. bl Comprende: establecimientos registrados como hoteles sin categoría, clase económica y no clasificados, moteles y los establecimientos del resto de las modalidades de alojamiento como son: casas de huéspedes, cabañas, suites y posadas por lo que están incluidos tanto cuartos como espacios y unidades

ESTADÍSTICO Fuente: Secretaría de Turismo del Gobierno del Estado. Dirección de Planeación, Información y Análisis; Subdirección de Planeación. ANUARIO 497 INEGI. Principales indicadores de la ocupación en hoteles y moteles Cuadro 20.5 del centro turístico San Luis Potosí según residencia 2009

Centro turístico Total Residentes No residentes Indicador en el país en el país

San Luis Potosí

Llegada de turistas 579160 536282 42878

Turistas noche (Noches) 1 044325 967060 77 265

Ocupación hotelera (Porcentaje) 46.84 41.87 4.96

Estadia promedio (Noches por turista) 1.80 1.80 1.80

Nota: La información comprende a los turistas que se hospedaron en establecimientos de las siguientes categorías turísticas: cinco. cuatro, tres, dos y una estrella. Fuente: SECTUR. Monitoreo Data Tuf. http://datatur.sectur.gob.mx (5 de julio de 2010). Secretaría de Turismo del Gobierno del Estado. Dirección de Planeación, Información y Análisis; Subdirección de Planeación.

Llegada de turistas a establecimientos de hospedaje por centro turístico Cuadro 20.6 y municipio según categoría turística del establecimiento 2009

Centro turístico Total Cinco Cuatro Tres Dos Una Sin y municipio estrellas al estrellas estrellas estrellas estrella categoría bl

Estado 1 583275 176590 303536 305487 174600 178500 444 562

Centro turístico 579160 175661 183778 123788 46682 49251 NA

San Luis Potosí 579160 175661 183778 123788 46682 49251 NA

Municipios 1 004115 929 119758 181 699 127918 129249 444 562

Aquismón 12009 O O O O O 12009 Axtla de Terrazas 11 685 O O 1 811 O O 9874 Cárdenas 10809 O O O O 3781 7028 Catorce 66031 O 14054 1 584 O 5052 45341 Cedral 7969 O O O 3660 4309 O 2010 Cerritos 17 659 O O O O O 17659 Ciudad del Maíz 12253 O O O O O 12253 POTOSÍ. Ciudad Fernández 8870 O O 7068 O 1 802 O

Ciudad Valles 210466 O 27293 52678 51 777 26413 52305 LUIS

Coxcatlán 5070 O O O O O 5070 SAN Charcas 27511 O O 1 358 O 3269 22884 DE Ebano 22343 O O 10868 O O 11 475

El Naranjo 13841 929 2796 O 6914 O 3202 ESTADO

Guadalcázar 6601 O O O O 1 040 5561 DEL Huehuetlán 2669 O O O O O 2669 Matehuala 93791 O 18996 16750 4 117 37888 16040 Matlapa 11 863 O 3356 O 5838 O 2669 ESTADÍSTICO

(Continúa) <1/2> ANUARIO 498 INEGI. Llegada de turistas a establecimientos de hospedaje por centro turístico Cuadro 20.6 y municipio según categoría turística del establecimiento 2009

Centro turístico Total Cinco Cuatro Tres Dos Una Sin y municipio estrellas al estrellas estrellas estrellas estrella categoría bl

Mexquitic de Carmona 1 900 O O O 1 900 O O Moctezuma 7699 O O O O O 7699 Rayón 3868 O O O 2787 O 1 081 Rioverde 132172 O 35985 12899 29886 9074 44328 Salinas 9509 O O O O 9509 O San Vicente T ancuayalab 5337 O O O O O 5337 Santa María del Río 17939 O O 11 637 O O 6302 Santo Domingo 1 283 O O O O O 1 283 Soledad de Graciano Sánchez 62861 O O O O O 62861 Tamasopo 28284 O O 18 113 1 075 2958 6138 Tamazunchale 53194 O O 11 622 4609 12678 24285 Tamuín 44810 O 16443 14490 O O 13877 Tancanhuitz 12515 O O 4226 2 151 O 6138 Tanquián de Escobedo 3736 O O O O O 3736 Venado 6228 O O O 2592 O 3636 Villa de Arista 8341 O O O O O 8341 Villa de Reyes 19729 O O 9605 2375 6804 945 Villa Hidalgo 2139 O O O O O 2139 Xilitla 41 131 O 835 6990 8237 4672 20397

<2/2> al Comprende establecimientos de categoría especial, gran turismo y clases similares b/ Comprende: establecimientos registrados como hoteles sin categoría, clase económica y no clasificados, moteles y los establecimientos del resto de las modalidé!des de alojamiento como son: casas de huéspedes, cabañas y suites por lo que están incluidos tanto cuartos como espacios y unidades. Fuente: SECTUR. Monitoreo Data Tur. http://datatur.sectur.gob.mx (19 de marzo de 2010). Secretaría de Turismo del Gobierno del Estado. Dirección de Planeación, Información y Análisis; Subdirección de Planeación.

Llegada de turistas a establecimientos de hospedaje por centro turístico Cuadro 20.7 y municipio según residencia 2009 2010 Centro turístico Total Residentes No residentes y municipio en el país en el país POTOSÍ.

LUIS Estado 1 583275 1 425600 157674

SAN Centro turístico 579160 536282 42878 DE San Luis Potosi 579160 536282 42878

ESTADO Municipios 1 004115 889318 114796 DEL Aquismón 12009 10808 1 201 Axtla de Terrazas 11 685 11 335 350 Cárdenas 10809 10593 216 ESTADÍSTICO (Continúa) <1/2>

ANUARIO 499 INEGI. llegada de turistas a establecimientos de hospedaje por centro turístico Cuadro 20.7 y municipio según residencia 2009

Centro turístico Total Residentes No residentes y municipio en el pais en el país

Catorce 66031 54145 11 886

Cedral 7969 7730 239

Cerritos 17659 16776 883 Ciudad del Maíz 12253 11 824 429

Ciudad Femández 8870 8515 355

Ciudad Valles 210466 168373 42093

Coxcatlán 5070 4816 254

Charcas 27511 26411 1 100 Ebano 22343 21 003 1 340 El Naranjo 13841 13149 692

Guadalcázar 6601 6469 132

Huehuetlán 2669 2536 133

Matehuala 93791 75971 17820

Matlapa 11 863 11 626 237

Mexquitic de Carmona 1 900 1 862 38

Moctezuma 7699 7468 231

Rayón 3868 3752 116

Rioverde 132172 121 598 10574

Salinas 9509 9224 285

San Vicente Tancuayalab 5337 5231 106

Santa María del Río 17939 16683 1 256

Santo Domingo 1 283 1 270 13 Soledad de Graciano Sánchez 62861 59089 3772

Tamasopo 28284 26021 2263

Tamazunchale 53194 47875 5319

Tamuín 44810 41 226 3584 Tancanhuitz 12515 12265 250

Tanquián de Escobedo 3736 3661 75 2010 Venado 6228 6041 187

Villa de Arista 8341 8174 167 POTOSÍ.

Villa de Reyes 19729 18743 986 LUIS

Villa Hidalgo 2139 2096 43 SAN DE XHitla 41 131 34961 6170

<2/2> ESTADO

Nota: La información para los municipios comprende a los turistas que se hospedaron en establecimientos de las siguientes categorías DEL turísticas: cinco, cuatro, tres, dos, una estrella y sin categoría. En el caso de centros turísticos comprende únicamente 1 a 5 estrellas. Fuente: SECTUR. Monitoreo Data Tur. http://datatur.sectur.gob.mx (19 de marzo de 2010). Secretaría de Turismo del Gobierno del Estado. Dirección de Planeación, Información y Análisis; Subdirección de Planeación. ESTADÍSTICO ANUARIO 500 INEGI. Ocupación hotelera y estadía promedio en el centro turístico San Luis Potosí Cuadro 20.8 2009

Ocupación hotelera Estadía promedio Concepto (Porcentaje) (Noches por turista)

Centro turístico 46.84 1.80

San Luis Potosi 46.84 1.80

Nota: La información contenida en el cuadro se refiere al promedio anual y se obtiene de la siguiente forma:

cuartos ocupados por cuartos ocupados por turistas residentes + turistas no residentes Porcentaje de en el pais en el país ocupación =------X 100 hotelera cuartos de hospedaje registrados x días del año

turistas noche residentes + turistas noche no residentes en el país en el país Estadía promedio llegada turistas residentes + llegada turistas no residentes en el país en el país Fuente: SECTUR. Monitoreo Data Tur. http://datatur.sectur.gob.mx (5 de julio de 2010). Secretaría de Turismo del Gobierno del Estado. Dirección de Planeación, Información y Análisis; Subdirección de Planeación.

Visitantes a museos, a zonas arqueológicas y a monumentos históricos Cuadro 20.9 administrados por ellNAH por residencia 2009

Visitantes Visitantes a zonas Visitantes a monumentos Residencia a museos arqueológicas históricos al

Total 56313 15105 NO

Residentes en el país 55530 14634 NO

No residentes en el país 783 471 NO

Nota: La información comprende tanto a los vjsitantes con boleto pagado, como aquellos que corresponden a grupos de cortesía. al Se refiere a: exconventos, casas históricas, castillos, capillas y templos. Fuente: Centro INAH San Luis Potosí. 2010 POTOSÍ.

LUIS Establecimientos de preparación y servicio de alimentos y de bebidas Cuadro 20.10

SAN con categoría turística por municipio según clase del establecimiento

DE Al 31 de diciembre de 2009

Total Restaurantes al Cafeterías Discotecas Bares ESTADO Municipio y centros

DEL nocturnos

Estado 504 405 29 27 43

Aquismón 8 8 o o o ESTADÍSTICO

(Continúa) <1/2> ANUARIO 501 INEGI. Establecimientos de preparación y servicio de alimentos y de bebidas Cuadro 20.10 con categoría turística por municipio según clase del establecimiento Al 31 de diciembre de 2009

Total Restaurantes al Cafeterías Discotecas Bares Municipio y centros nocturnos

Axtla de Terrazas 16 16 O O O

Catorce 17 13 O O 4

Ciudad Fernández 1 1 O O O

Ciudad Valles 70 54 3 6 7

Coxcatlán 4 4 O O O

El Naranjo 6 6 O O O

Matehuala 77 64 O 4 9

Matlapa 1 1 O O O

Rioverde 21 17 2 2 O

San Luis Potosí 251 193 24 12 22

San Vicente Tancuayalab 6 6 O O O

Santa María del Río 1 1 O O O

Soledad de Graciano Sánchez 8 4 O 3 1

Tamasopo 1 1 O O O Tamazunchale 2 2 O O O Tamuín 6 6 O O O Xilitla 8 8 O O O

<2/2> al Incluye restaurantes-bar. Fuente: Secretaria de Turismo del Gobierno del Estado. Dirección de Planeación, Información y Análisis; Subdirección de Planeación.

Otros establecimientos que prestan servicios relacionados Cuadro 20.11 con el turismo por municipio (1 a, parte) Al 31 de diciembre de 2009

Agencias de Balnearios Empresas arrendadoras Campos Centros de Municipio viajes al de automóviles de golf convenciones 2010

Estado 101 14 16 3 3

Ahualulco 1 O O O O POTOSÍ.

Axtla de Terrazas O O O O O LUIS

Catorce O O O O O SAN DE Ciudad Fernández O 1 O O O Ciudad Valles 5 4 O 1 O ESTADO El Naranjo 1 O O O O DEL Guadalcázar O O O O O Matehuala 3 O O O O Rioverde 4 O O O O ESTADÍSTICO

(Continúa) <1/3>

502 ANUARIO INEGI. Otros establecimientos que prestan servicios relacionados Cuadro 20.11 con el turismo por municipio (1 a. parte) Al 31 de diciembre de 2009

Agencias de Balnearios Empresas arrendadoras Campos Centros de Municipio viajes al de automóviles de golf convenciones

San Luis Potosí 83 1 16 2 3 Santa María del Río O 2 O O O Soledad de Graciano Sánchez 3 O O O O Tamasopo O 1 O O O Tamazunchale 1 O O O O Vanegas O 1 O O O Villa de Reyes O 4 O O O

<2/3>

Otros establecimientos que prestan servicios relacionados Cuadro 20.11 con el turismo por municipio (2a. parte y última) Al 31 de diciembre de 2009

Centros de enseñanza T ra nsportadoras turísticas Municipio turística especializadas

Estado 16 15

Ahualulco O O

Axtla de Terrazas 1 O

Catorce O O

Ciudad Fernández O O

Ciudad Valles 1 3

El Naranjo O O

2010 Guadalcázar O O

Matehuala 2 6

POTOSÍ. Rioverde O O

LUIS San Luis Potosí 12 6

SAN Santa María del Río O O

DE Soledad de Graciano Sánchez O O

Tamasopo O O ESTADO Tamazunchale O O DEL Vanegas O O

Villa de Reyes O O

<3/3> ESTADÍSTICO al Comprende agencias de viajes, operadoras de viajes y de turismo. Fuente: Secretaria de Turismo del Gobierno del Estado. Dirección de Planeación, Información y Análisis; Subdirección de Planeación. ANUARIO 503 INEGI. 21. Transportes y comunicaciones

21.1 Longitud de la red carretera por municipio según tipo de camino Al 31 de diciembre de 2009 (Kilómetros) 509

21.2 Longitud de la red carretera federal de cuota por municipio según tipo de administración Al 31 de diciembre de 2009 (Kilómetros) 511

21.3 Unidades vehiculares de carga en circulación del servicio público federal de autotransporte por tipo según clase de servicio Al 31 de diciembre de 2009 511

Gráfica 21.1 Unidades vehiculares de pasaje y de turismo en circulación del servicio público federal de autotransporte por clase de servicio Al 31 de diciembre de 2009 512

21 A Vehículos de motor registrados en circulación por municipio según tipo de servicio Al 31 de diciembre de 2009 513

Gráfica 21.2 Automóviles registrados en circulación por principales municipios Al 31 de diciembre de 2009 516

21.5 Longitud de la red ferroviaria por tipo de vía De 2005 a 2009

(Ki lómetros) 517 2010

21.6 Aeropuertos, longitud de pistas de aterrizaje, POTOSÍ. superficies de pistas, de plataformas y de rodajes de la aviación civil LUIS según municipio SAN Al 31 de diciembre de 2009 517 DE

21.7 Aeródromos y su longitud de pistas de aterrizaje ESTADO

por municipio y localidad DEL Al 31 de diciembre de 2009 517

21.8 Operaciones de la aviación civil y pasajeros

atendidos en operaciones comerciales ESTADÍSTICO por aeropuerto y tipo de movimiento según tipo de servicio ANUARIO 2009 518 INEGI. 21.9 Oficinas de la red telegráfica y personal ocupado por municipio Al 31 de diciembre de 2009 519

21.10 Telegramas transmitidos y recibidos por municipio 2009 519

21.11 Volumen de los servicios telegráficos transmitidos y recibidos por tipo de servicio y servicio 2009 (Operaciones) 520

21.12 Líneas telefónicas fijas en servicio y su densidad

2007 1 2008 Y 2009 521

21.13 Usuarios de telefonía móvil y aparatos de telefonía pública De 2005 a 2009 521

21.14 Localidades con servicio de telefonía rural por municipio según prestador del servicio Al 31 de diciembre de 2009 521

21.15 Centros comunitarios digitales e-México y localidades que cuentan con el servicio por municipio Al 31 de diciembre de 2009 523

21.16 Estaciones radiodifusoras por tipo de banda según tipo de programación Al 31 de diciembre de 2009 524

21.17 Usuarios de comunicación privada onda corta y estaciones radioeléctricas de aficionados por municipio Al 31 de diciembre de 2009 524

21.18 Estaciones televisaras por régimen de operación

2010 según origen de transmisión Al 31 de diciembre de 2009 525 POTOSÍ. Gráfica 21.3 Suscriptores del servicio de televisión LUIS restringida

SAN De 2002 a 2009 525 DE 21.19 Oficinas postales por municipio según clase

ESTADO Al 31 de diciembre de 2009 525 DEL 21.20 Correspondencia expedida y recibida por municipio según tipo de servicio 2009

ESTADÍSTICO (Miles de piezas) 527 ANUARIO INEGI. 21.21 Giros postales expedidos y pagados del servicio nacional por municipio 2009 528

21.22 Ingresos totales de las ventas de productos y servicios postales según concepto 2007, 2008 Y 2009 (Miles de pesos) 529

21.23 Personal ocupado, remuneraciones, ingresos y gastos totales en las oficinas de correos por municipio 2009 529

21.24 Inversión pública autorizada y ejercida en el sector de comunicaciones y transportes por canal de financiamiento y programa 2009 (Miles de pesos) 530 2010 POTOSÍ. LUIS SAN DE ESTADO DEL ESTADÍSTICO ANUARIO INEGI. 21. Transportes y comunicaciones

Longitud de la red carretera por municipio según tipo de camino Cuadro 21.1 Al 31 de diciembre de 2009 (Kilómetros)

Total Troncal federal al Alimentadoras estatales b/ Caminos rurales Municipio Pavimen- Reves- Pavimen- Reves- Pavimen- Reves- Terra­ tada el tida tada el tida tada ti da eería

Estado 12 008.8 di 2 249.0 0.0 3264.5 0.0 0.0 6396.5 98.8

Ahualuleo 201.6 60.6 0.0 26.9 0.0 0.0 114.1 0.0

Alaquines 72.8 0.0 0.0 26.2 0.0 0.0 46.6 0.0

Aquismón 259.6 16.0 0.0 90.9 0.0 0.0 135.9 16,8

Armadillo de los Infante 140.6 3.9 0.0 61.1 0.0 0.0 75.6 0.0

Axtla de Terrazas 186.3 9.0 0.0 34.3 0.0 0.0 143.0 0.0

Cárdenas 90.0 7.8 0.0 21.0 0.0 0.0 61.2 0.0

Catorce 238.1 0.0 0.0 93.8 el 0.0 0.0 142.8 1,5

Cedral 233.0 46.6 0.0 51.6 0.0 0.0 134.8 0.0

Cerritos 212.5 28.0 0.0 74.2 0.0 0.0 110.3 0.0

Cerro de San Pedro 34.5 12.3 0.0 22.2 0.0 0.0 0.0 0.0

Ciudad del Maíz 400.9 86.7 0.0 77.8 0.0 0.0 236.4 0,0

Ciudad Fernández 145.3 64.7 0.0 57.0 0.0 0.0 23.6 0.0

Ciudad Valles 517.7 121.4 0.0 107.7 0.0 0.0 288.6 0.0

Coxcatlán 163.5 0.0 0.0 23.0 0.0 0.0 140.5 0.0

Charcas 223.1 46.9 0.0 63.0 0.0 0.0 113.2 0.0

Ebano 136.2 13.1 0.0 30.5 0.0 0.0 92.6 0.0

El Naranjo 355.5 58.0 0.0 45.0 0.0 0.0 252.5 0.0

Guadalcázar 407.8 178.9 0.0 116.8 0.0 0.0 65.3 46.8

Huehuetlán 69.1 11.0 0.0 20.5 0.0 0.0 37.6 0.0

Lagunillas 172.8 13.0 0.0 54.4 0.0 0.0 105.4 0.0

Matehuala 357.6 135.8 0.0 73.0 0.0 0.0 148.8 0,0

Matlapa 106.2 8.4 0.0 32.2 0.0 0.0 65.6 0.0

Mexquitic de Carmona 284.3 62.9 0.0 94.9 0.0 0.0 123.2 3,3

2010 Moctezuma 160.0 42.9 0.0 76.3 0.0 0.0 40.8 0.0

Rayón 150.1 50.5 0.0 29.2 0.0 0.0 70.4 0.0 POTOSÍ. Rioverde 490.6 94.7 0.0 95.0 0.0 0.0 296.9 4,0

LUIS Salinas 188.8 48.7 0.0 77.4 0.0 0.0 62.7 0.0

SAN San Antonio 57.8 0.0 0.0 20.3 0.0 0.0 37.5 0.0 DE San Ciro de Acosta 87.0 5.4 0.0 26.3 0.0 0.0 54.3 1.0

San Luis Potosí 338.6 112.5 0.0 202.6 0.0 0.0 23.5 0.0 ESTADO San Martín Chalehicuautla 201.8 0.0 0.0 79.4 0.0 0.0 122.4 0.0 DEL San Nicolás Tolentino 100.1 24.0 0.0 33.8 0.0 0.0 42.3 el 0,0

San Vicente Taneuayalab 279.9 0.0 0.0 45.4 0.0 0.0 234.5 0.0

Santa Catarina 165.7 0.0 0.0 38.7 0.0 0.0 124.1 2,9 ESTADÍSTICO

(Continúa) <1/2> ANUARIO 509 INEGI. Longitud de la red carretera por municipio según tipo de camino Cuadro 21.1 Al 31 de diciembre de 2009 (Kilómetros)

Total Tronca! federal al Alimentadoras estatales b/ Caminos rurales Municipio Pavimen- Reves- Pavimen- Reves- Pavimen- Reves- Terra- tada cl tida tada el tida tada tida cería

Santa María de! Río 305.7 98.8 0.0 28.4 0.0 0.0 176.4 2.1

Santo Domingo 201.5 0.0 0.0 150.9 0.0 0.0 50.6 0.0

Soledad de Graciano Sánchez 138.7 109.8 0.0 28.9 0.0 0.0 0.0 0.0

Tamasopo 225.7 36.0 0.0 52.6 0.0 0.0 136.6 0.5

Tamazunchale 501.3 61.3 0.0 100.8 0.0 0.0 329.1 10.1

Tampacán 138.8 0.0 0.0 39.0 0.0 0.0 99.8 0.0

Tampamolón Corona 182.8 0.0 0.0 35.0 0.0 0.0 147.8 0.0

Tamuín 306.8 47.0 0.0 76.4 0.0 0.0 183.4 0.0

Tancanhuitz 143.2 15.0 0.0 14.0 0.0 0.0 105.6 8.6

Tanlajás 144.5 2.0 0.0 41.7 0.0 0.0 100.8 0.0

Tanquián de Escobedo 134.3 0.0 0.0 28.7 0.0 0.0 105.6 0.0

Tierra Nueva 129.4 8.1 0.0 12.6 0.0 0.0 107.5 1.2

Vanegas 157.9 48.3 0.0 25.6 0.0 0.0 84.0 0.0

Venado 194.1 25.0 0.0 65.7 0.0 0.0 103.4 0.0

Villa de Arista 72.3 0.0 0.0 52.4 0.0 0.0 19.9 0.0

Villa de Arriaga 160.5 64.0 0.0 48.4 0.0 0.0 48.1 0.0

Villa de Guadalupe 250.1 67.0 0.0 15.5 0.0 0.0 167.6 0.0

Villa de la Paz 29.9 0.2 0.0 14.5 0.0 0.0 15.2 0.0

Villa de Ramos 308.4 9.0 0.0 213.7 0.0 0.0 85.7 0.0

Villa de Reyes 140.6 73.8 0.0 61.2 0.0 0.0 5.6 0.0

Villa Hidalgo 304.5 90.4 0.0 38.4 0.0 0.0 175.7 0.0

Villa Juárez 189.1 28.0 0.0 65.0 0.0 0.0 96.1 0.0

Xilitla 302.0 46.6 0.0 4.8 0.0 0.0 250.6 0.0

Zaragoza 117.3 55.0 0.0 27.9 0.0 0.0 34.4 0.0

<2/2> Nota: Respecto a la edición anterior se corrige la longitud pavimentada, con base a nuevas mediciones. al También es conocida como principal o primaria, tiene como objetivo específico servir al tránsito de larga distancia. Comprende caminos de 2010 cuota pavimentados (incluidos los estatales) y libres (pavimentados y revestidos). bl También conocidas con el nombre de-carreteras secundarias, tienen como propósito principal servir de acceso a las carreteras troncales. el Comprende caminos de dos, cuatro o más carriles. POTOSÍ.

di Excluye 74.7 kilómetros de troncal federal pavimentada del estado de Zacatecas, que debido a su situación geográfica este tramo está a LUIS cargo del estado de San Luis Potosí. el Cambia la clasificación de camino. SAN

Fuente: Junta Estatal de Caminos de San Luis Potosí. Departamento de Planeación y Evaluación. DE Centro SCT San Luis Potosí; Unidad de Planeación y Evaluación. ESTADO DEL ESTADÍSTICO ANUARIO 510 INEGI. Longitud de la red carretera federal de cuota por municipio Cuadro 21.2 según tipo de administración Al 31 de diciembre de 2009 (Kilómetros)

Municipio Total Federal Estatal Particular al

Estado 229.5 0.0 0.0 229.5 Cerritos 28.0 0.0 0.0 28.0

Cerro de San Pedro 12.3 0.0 0.0 12.3

Ciudad Fernández 10.0 0.0 0.0 10.0

Matehuala 14.2 0.0 0.0 14.2

Rioverde 27.0 0.0 0.0 27.0

San Luis Potosí 21.0 0.0 0.0 21.0

Soledad de Graciano Sánchez 5.8 0.0 0.0 5.8

Villa de Arriaga 25.7 0.0 0.0 25.7

Villa de Reyes 47.5 0.0 0.0 47.5 Villa Hidalgo 10.0 0.0 0.0 10.0

Villa Juárez 28.0 0.0 0.0 28.0

al Incluye tramos correspondientes a carreteras estatales de cuota, concesionadas a particulares. Fuente: Centro SCT San Luis Potosí. Unidad de Planeación y Evaluación.

Unidades vehiculares de carga en circulación del servicio público federal Cuadro 21.3 de autotransporte por tipo según clase de servicio Al 31 de diciembre de 2009

Tipo Total Carga general Carga especializada

Total 16499 15706 793

Unidades motrices 9189 8635 554

Camión de dos ejes 1 712 1482 230

Camión de tres ejes 1 804 1 741 63

Camión de cuatro ejes O O O 2010 Tractocamión de dos ejes 48 35 13

Tractocamión de tres ejes 5625 5377 248 POTOSÍ. Otros O O O LUIS

SAN Unidades de arrastre 7308 7070 238 DE Semirremolque de un eje 28 28 O

Semirremolque de dos ejes 5241 5060 181 ESTADO Semirremolque de tres ejes 2022 1 965 57 DEL

Semlrremolque de cuatro ejes 3 3 O

Semirremolque de cinco ejes O O O O O

ESTADÍSTICO Semirremolque de seis ejes O

(Continúa) <1/2> ANUARIO 511 INEGI. Unidades vehiculares de carga en circulación del servicio público federal Cuadro 21.3 de autotransporte por tipo según clase de servicio Al 31 de diciembre de 2009

Tipo Total Carga general Carga especializada

Remolque de dos ejes 10 10 O Remolque de tres ejes 2 2 O Remolque de cuatro ejes 2 2 O Remolque de cinco ejes O O O Remolque de seis ejes O O O

Grúas industriales 2 1

<2/2> Fuente: SCT. Estadística Básica del Autotransporte Federal 2009. http://dgaf.sct.gob.mx (7 de junio de 2010).

Unidades vehiculares de pasaje y de turismo en circulación Gráfica 21.1 del servicio público federal de autotransporte por clase de servicio Al 31 de diciembre de 2009

Unidades vehículares de pasaje en circulación Unidades vehiculares de turismo en circulación Total: 708 Total: 627 558 2010 310

233 POTOSÍ. XX< XX< LUIS XX< 84 XX< SAN 23 XX< 9 6 3 XX< O DE :x:xXX< xxxxxxx

Econó- De primera De y Mixto Ejecutivo De lujo De Turístico Turístico Con chofer mico hacia excursión de lujo guía ESTADO

puertos DEL marítimos yaero­ puertos

Fuente: seTo Estadfstica Básica del Autotransporte Federa/2009. http://dgaf.sct.gob.mx (7 de junio de 2010). ESTADÍSTICO ANUARIO 512 INEGI. Vehículos de motor registrados en circulación por municipio según tipo de servicio Cuadro 21.4 Al 31 de diciembre de 2009 (1 a. parte)

Automóviles Camiones de pasajeros al Municipio Total Oficial Público Particular Total Oficial Público Particular

Estado 426905 1156 6285 419464 3845 20 3308 517

Ahualulco 1 466 o 12 1 454 7 o 6 1

Alaquines 212 1 9 202 8 O 8 O

Aquismón 450 O 21 429 3 O 2

Armadillo de los Infante 105 O 1 104 O O O O

Axtla de Terrazas 1 448 O 28 1 420 67 O 66 1

Cárdenas 2600 3 134 2463 16 O 13 3

Catorce 440 O 16 424 O O O O

Cedral 2030 O 8 2022 8 O 7

Cerritos 2537 25 2511 69 O 59 10

Cerro de San Pedro 227 O O 227 O O O O

Ciudad del Maíz 2227 1 25 2201 21 O 14 7

Ciudad Fernández 4031 137 3893 37 O 32 5

Ciudad Valles 27527 2 970 26555 287 O 246 41

Coxcatlán 357 O 4 353 8 O 8 O

Charcas 2265 18 2246 15 O 6 9

Ebano 6022 88 5933 19 O 3 16

El Naranjo 1 932 2 57 1 873 35 O 25 10

Guadalcázar 891 O O 891 2 O 2 O

Huehuetlán 398 O 7 391 5 O 5 O

Lagunillas 197 O 2 195 O O O O

Matehuala 17811 O 172 17639 91 O 90

Matlapa 700 O 15 685 10 O 6 4

Mexquitic de Carmona 2849 13 2835 31 O 29 2

Moctezuma 1 170 8 1 161 O O O O

Rayón 1 235 o 59 1 176 10 O 9

Rioverde 11 654 14 492 11 148 149 O 126 23

2010 Salinas 4687 O 12 4675 6 O 3 3

San Antonio 107 1 O 106 O O O O POTOSÍ. San Ciro de Acosta 985 1 11 973 6 O 3 3 LUIS San Luis Potosí 257841 1 101 3036 253704 2411 20 2 145 246 SAN San Martín Chalchicuautla 445 O 1 444 20 O 19 DE San Nicolás Tolentino 187 O 186 O O O O

San Vicente Tancuayalab 1 878 o 39 1 839 4 O 3 ESTADO 101 O O 101 4 O 4 O

DEL Santa Catarina

Santa María del Río 3317 O 43 3274 37 O 30 7

Santo Domingo 434 O O 434 O O O O 15 448 34 026 179 O 174 5 ESTADÍSTICO Soledad de Graciano Sánchez 34489

(Continúa) <1/5> ANUARIO

513 INEGI. Vehículos de motor registrados en circulación por municipio según tipo de servicio Cuadro 21.4 Al 31 de diciembre de 2009 (1 a. parte)

Automóviles Camiones de pasajeros al Municipio Total Oficial Público Particular Total Oficial Público Particular

Tamasopo 1 394 2 35 1 357 3 O 2

Tamazunchale 5977 1 95 5881 152 O 73 79

Tampacán 392 O 1 391 11 O 10 1 Tampamolón Corona 336 1 O 335 9 O 9 O Tamuín 3502 O 75 3427 42 O 27 15 Tancanhuitz 891 O 55 836 8 O 8 O Tanlajás 162 O 4 158 O O O O Tanquián de Escobedo 1 055 O 15 1 040 1 O O

Tierra Nueva 663 1 10 652 1 O O

Vanegas 341 O 9 332 O O O O

Venado 1 127 O 15 1 112 3 O 3 O

Villa de Arista 1 008 O 1 1 007 1 O O 1

Villa de Arriaga 2899 O O 2899 3 O 2 1

Villa de Guadalupe 271 O O 271 4 O 3

Villa de la Paz 728 O 16 712 4 O 4 O Villa de Ramos 1 285 O O 1 285 7 O 4 3

Villa de Reyes 3357 2 2 3353 15 O 13 2

Villa Hidalgo 877 O 14 863 1 O O

Villa Juárez 534 O 5 529 5 O O 5 Xilitla 1 915 O 22 1893 4 O 2 2 Zaragoza 939 1 O 938 6 O 6 O

<2/5>

Vehículos de motor registrados en circulación por municipio según tipo de servicio Cuadro 21.4 AI31 de diciembre de 2009 (2a. parte y última)

Camiones y camionetas para carga Motocicletas 2010 Municipio Total Oficial Público Particular Total Oficial De alquiler Particular POTOSÍ. Estado 304377 1754 913 301 710 41434 652 o 40782 LUIS

Ahualulco 3748 O O 3748 128 O O 128 SAN

Alaquines 1 152 4 O 1 148 12 O O 12 DE

Aquismón 1335 4 13 1 318 27 O O 27

Armadillo de los Infante 506 O O 506 8 O O 8 ESTADO

Axtla de Terrazas 1 528 3 22 1 503 53 O O 53 DEL

Cárdenas 2739 6 4 2729 169 O O 169 Catorce 1 077 O O 1 077 15 O O 15

Cedral 3004 O O 3004 762 O O 762 ESTADÍSTICO

(Continúa) <3/5> ANUARIO 514 INEGI. Vehículos de motor registrados en circulación por municipio según tipo de servicio Cuadro 21.4 Al 31 de diciembre de 2009 (2a. parte y última)

Camiones y camionetas para carga Motocicletas Municipio Total Oficial Público Particular Total Oficial De alquiler Particular

Cerritos 3808 4 5 3799 214 O O 214 Cerro de San Pedro 252 O O 252 59 O O 59 Ciudad del Maíz 4960 5 O 4955 49 O O 49 Ciudad Fernández 6363 8 19 6336 897 2 O 895

Ciudad Valles 18332 12 69 18251 1 770 O O 1 770

Coxcatlán 648 1 14 633 16 O O 16

Charcas 2813 2 1 2810 396 1 O 395 Ebano 6092 2 45 6045 115 O 114 El Naranjo 3046 4 8 3034 51 o O 51 Guadalcázar 3319 1 O 3318 13 O O 13 Huehuetlán 718 O 12 706 37 O O 37

LaguniUas 1 278 O 1 1 277 10 O O 10

Matehuala 13346 3 40 13303 3258 5 O 3253

Matlapa 1 160 1 35 1 124 27 O O 27 Mexquitic de Carmona 7269 6 O 7263 1 754 3 O 1 751

Moctezuma 3796 4 O 3792 47 O O 47

Rayón 3268 3 11 3254 38 O O 38

Rioverde 15668 99 73 15496 2327 18 O 2309

Salinas 7913 2 O 7911 305 O O 305

San Antonio 191 2 5 184 3 O O 3

San Ciro de Acosta 3079 2 3 3074 46 O O 46

San Luis Potosí 95798 1 478 162 94158 23468 590 O 22878

San Martín Chalchicuautla 873 13 859 16 O O 16

San Nicolás Tolentino 1 046 2 O 1 044 8 O O 8

San Vicente Tancuayalab 2777 O 2 2775 23 O O 23

Santa Catarina 950 O 3 947 6 O O 6

Santa María del Río 6120 2 48 6070 130 O O 130 O 8 2010 Santo Domingo 1964 1 O 1 963 8 O

Soledad de Graciano Sánchez 15 121 59 18 15044 3408 30 O 3378

POTOSÍ. Tamasopo 4053 O 5 4048 168 O O 168 630 LUIS Tamazunchale 6940 6 104 6830 630 O O 13 SAN Tampacán 555 O 14 541 13 O O

DE Tampamolón Corona 545 1 9 535 17 O O 17

Tamuín 4332 O 37 4295 213 2 O 211 ESTADO Tancanhuitz 1 218 5 36 1 177 18 O O 18 DEL Tanlajás 413 1 2 410 8 O O 8

Tanquián de Escobedo 1 757 O 1 1 756 22 O O 22

Tierra Nueva 1458 2 5 1 451 11 O O 11 ESTADÍSTICO (Continúa) <4/5> ANUARIO

515 INEGI. Vehículos de motor registrados en circulación por municipio según tipo de servicio Cuadro 21.4 Al 31 de diciembre de 2009 (2a. parte y última)

Camiones y camionetas para carga Motocicletas Municipio Total Oficial Público Particular Total Oficial De alquiler Particular

Vanegas 642 O O 642 28 O O 28 Venado 2902 1 10 2891 104 O O 104 Villa de Arista 2582 1 O 2581 37 O O 37 Villa de Arriaga 5440 O 1 5439 36 O O 36 Villa de Guadalupe 1 651 1 1 1649 75 O O 75 Villa de la Paz 509 O O 509 94 O O 94 Villa de Ramos 5926 4 O 5922 59 O O 59 Villa de Reyes 5902 3 9 5890 81 O O 81

Villa Hidalgo 2301 2 13 2286 22 O O 22

Villa Juárez 2086 1 O 2085 36 O O 36

Xilitla 4280 4 39 4237 65 O O 65

Zaragoza 1 828 1 1 1 826 24 O O 24

<5/5> Nota: A partir de este año, se incluye la información correspondiente a los vehículos para personas con capacidades diferentes en la clase de automóviles del servicio particular. Se excluyen 8 546 vehículos, los cuales no corresponden a la clasificación establecida en la estadística. al Incluye microbuses. Fuente: INEGI. Dirección General de Estadísticas Económicas. Estadísticas de Vehículos de Motor Registrados en Circulación.

Automóviles registrados en circulación Gráfica 21.2 por principales municipios Al 31 de diciembre de 2009

San Luis Potosí Soledad de Graciano ~34489 Sánchez Ciudad Valles ~ 27527 2010 Matehuala • 17811 POTOSÍ. Rioverde 111654 LUIS Ebano 6022 SAN

~ DE Tamazunchale ~ 5977 ESTADO Salinas ~ 4687 DEL Resto de los municipios ESTADÍSTICO Fuente: Cuadro 21.4 ANUARIO

516 INEGI. Longitud de la red ferroviaria por tipo de vía Cuadro 21.5 De 2005 a 2009 a} (Kilómetros)

Tipo de vía 2005 2006 2007 2008 2009

Total 1 210 1247 1 247 1 201 1 201

Troncales y ramales 1 055 962 962 1 055 1 055

Secundarias 134 209 209 134 134

Particulares 21 76 76 12 12

a} Datos referidos al 31 de diciembre de cada año. Fuente: Centro SCT San Luis Potosí. Unidad de Planeación y Evaluación.

Aeropuertos, longitud de pistas de aterrizaje, superficies de pistas, Cuadro 21.6 de plataformas y de rodajes de la aviación civil según municipio Al 31 de diciembre de 2009

Concepto Estado San Luis Potosí Tamuín

Aeropuertos 2 la} 1 bl

Longitud de pistas de aterrizaje (Metros) NA 3000 el 1 500

Superficie de pistas (Miles de metros cuadrados) NA 135.0 45.0

Superficie de plataformas (Miles de metros cuadrados) NA 29.7 4.2

Superficie de rodajes (Miles de metros cuadrados) NA 20.0 6.0

a} El aeropuerto es de servicio nacional e internacional. b/ El aeropuerto es de servicio nacional. el Además cuenta con una pista auxiliar de emergencia de 1000 metros de longitud. Fuente: Centro SCT San Luis Potosí. Unidad de Planeación y Evaluación. 2010 POTOSÍ. Aeródromos y su longitud de pistas de aterrizaje por municipio y localidad Cuadro 21.7 LUIS Al 31 de diciembre de 2009 SAN

DE Aeródromos Longitud de pistas Aeródromos Longitud de pistas Municipio Municipio de aterrizaje de aterrizaje Localidad Localidad (Metros) (Metros) ESTADO

10 a} NA Ebano 3 NA DEL Estado

Catorce 1 1 100 La Simiente 1 680

Real de Catorce 1 1 100 Los Cerones 1 600 ESTADÍSTICO

(Continúa) (Continúa) <1/2> ANUARIO 517 INEGI. Aeródromos y su longitud de pistas de aterrizaje por municipio y localidad Cuadro 21.7 Al 31 de diciembre de 2009

Aeródromos Longitud de pistas Aeródromos Longitud de pistas Municipio Municipio de aterrizaje de aterrizaje Localidad Localidad (Metros) (Metros)

Nueva Temalacaco 870 La Ensenada 680

Matehuala 2000 Santa María del Río 1 000

Matehuala 2000 El Jaralito 1 1 000

Rioverde 1 600 Tamuín 2 NA

Rioverde 1 1 600 Ju-bar 1 700

San Vicente Tancuayalab 1 680 Rancho El Hualul 1 900

(Continúa) . <2/2> al Se refiere a aeródromos en operación, con permiso vigente y en trámite de actualización, y no a la infraestructura existente, Fuente: Centro SCT San Luis Potosí. Unidad de Planeación y Evaluación.

Operaciones de la aviación civil y pasajeros atendidos en operaciones comerciales Cuadro 21.8 por aeropuerto y tipo de movimiento según tipo de servicio 2009

Operaciones de la aviación civil al Pasajeros atendidos Aeropuerto en operaciones comerciales b/ Tipo de movimiento Total Nacionales Internacionales Total Nacionales Internacionales

Total 21759 19257 2502 210073 148219 61 854

Salidas 10875 9625 1 250 105508 71 943 33565

Llegadas 10884 9632 1 252 104565 76276 28289

San Luis Potosí el 20237 17735 2502 207980 146126 61 854 2010

Salidas 10115 8865 1 250 104478 70913 33565

Llegadas 10122 8870 1 252 103502 75213 28289 POTOSÍ.

Tamuín di 1 522 1 522 NA 2093 2093 NA LUIS SAN

Salidas 760 760 NA 1 030 1 030 NA DE

Llegadas 762 762 NA 1 063 1 063 NA ESTADO DEL al Comprende vuelos comerciales, particulares y oficiales. b/ No se consideran los pasajeros de vuelos particulares y oficiales debido a que no se cuenta con el registro correspondiente. Asimismo. excluye a pasajeros en tránsito, que son aquéllos que se encuentran en una estación entre su origen y su destino. c/ En el aeropuerto operan 5 líneas aéreas: Transportes Aeromar, Aeroméxico Connectt, Clik Mexicana, Continental Express y American

Eagle. ESTADÍSTICO di En el aeropuerto opera Transportes Aeromar. Fuente: Centro SeT San Luis Potosí. Unidad de Planeación y Evaluación. ANUARIO 518 INEGI. Oficinas de la red telegráfica y personal ocupado por municipio Cuadro 21.9 Al 31 de diciembre de 2009

Oficinas Personal Oficinas Personal Municipio Municipio ocupado al ocupado al

Estado 37 182 Salinas 2 Ahualulco 1 2 San Ci ro de Acosta 2

Aquismón 1 2 San Luis Potosí 5 89

Axtla de Terrazas 1 2 San Martín Chalchicuautla

Cárdenas 1 3 San Vicente Tancuayalab 1 2

Cedral 1 2 Santa María del Río 1 3

Cerritos 1 2 Soledad de Graciano Sánchez 3

Ciudad del Maíz 1 3 Tamasopo 2 Ciudad Valles 1 10 Tamazunchale 8

Coxcatlán 1 2 Tamuín 1 2

Charcas 1 3 Tancanhuitz 1 3

Ebano 1 3 Tanquián de Escobedo 1 2 Matehuala 1 7 Tierra nueva 1 2

Matlapa 1 2 Venado 1 2

Moctezuma 1 2 Villa de Arista 1 2

Rayón 1 2 Villa de Ramos 1

Rioverde 1 6 Xílitla 1 3

(Continúa)

al Se considera a la totalidad del personal ocupado de TELECOMM localizado en esta entidad federativa. Fuente: TELECOMM. Dirección de Operación de la Red de Oficinas y Dirección de Administración de Recursos Humanos.

Telegramas transmitidos y recibidos por municipio Cuadro 21.10 2009

Telegramas Telegramas Telegramas Telegramas Municipio Municipio transmitidos al recibidos transmitidos al recibidos 2010 Estado 6190 117 707 Matehuala 219 3126

Ahualulco O 67 Matlapa O 93 POTOSÍ. Aquismón O 32 Moctezuma 3 41 LUIS Axtla de Terrazas O 90 Rayón O 25 SAN Cárdenas 2 107 Rioverde 41 1 230 DE Cedral 1 110 Salinas 3 134 17 60 San Ciro de Acosta 2 26

ESTADO Cerritos San Luis Potosí 5715 103445 DEL Ciudad del Maíz 8 67

Ciudad Valles 65 7446 San Martín Chalchicuautla O 30

Coxcatlán 2 15 San Vicente T ancuayalab O 30 Santa María del Río 5 167 ESTADÍSTICO Charcas 8 8

Ebano 30 199 Soledad de Graciano Sánchez 13 O (Continúa) (Continúa) <1/2> ANUARIO

519 INEGI. Telegramas transmitidos y recibidos por municipio Cuadro 21.10 2009

Telegramas Telegramas Telegramas Telegramas Municipio Municipio transmitidos aJ recibidos transmitidos aJ recibidos

Tamasopo O 41 Tierra nueva o 27 Tamazunchale 19 447 Venado 4 9 Tamuín 12 424 Villa de Arista 52 Tancanhuitz 6 63 Villa de Ramos O O Tanquián de Escobedo 11 35 Xilitla 3 61

(Continúa) <2/2> Nota: La información comprende, únicamente, los servicios facturados e incluye los servicios nacionales e internacionales de telegrama, grandes usuarios y fonotelegrama, al Los telegramas de grandes usuarios se concentran y transmiten a nivel central. Fuente: TELECOMM. Dirección de Operación de la Red de Oficinas.

Volumen de los servicios telegráficos transmitidos y recibidos Cuadro 21.11 por tipo de servicio y servicio 2009 (Operaciones)

Tipo de servicio Volumen de los servicios Volumen de los servicios Servicio telegráficos transmitidos aJ telegráficos recibidos

Total 670358 2081 336

Remesas de dinero bl 663965 1 963629

Giro internacional 694 195578 Giro nacional 72 903 281 805 Programas sociales e/ O 1 485371 Pago de nóminas y pensiones dI O 875 Cobranza por terceros el 356516 O Remesas para servicios bancarios 233852 O

Servicios de comunicación 6393 117707 Telegrama fl 6190 117707

Fax 203 O 2010 POTOSÍ. Nota: La información comprende únicamente los servicios facturados. al Las transmisiones correspondientes a giros internacionales. programas sociales. pago de nóminas y pensiones, y telegramas de grandes LUIS

usuarios, se realizan a nivel central. Las transferencias al extranjero (out bound) se transmiten a nivel de oficina telegráfica. SAN

bl Se refiere a las transferencias de dinero y pagos de servicios asociados al giro telegráfico. incluye telegramas de grandes usuarios. Los DE giros tranferidos son conocidos como expedidos. y los recibidos como pagados. cl Se refiere al servicio que se ofrece a entidades del Gobierno Federal para el pago de los beneficios económicos de programas sociales, en

oficinas telegráficas y puntos temporales de pago. conforme al padrón que se especifique, ESTADO di Se refiere al servicio que se ofrece a empresas públicas y privadas para pagar a su personal. en oficinas telegráficas, sueldos, pensiones y DEL comisiones, e/ Se refiere al servicio que se ofrece a empresas públicas y privadas para recibir, en oficinas telegráficas, los pagos que sus clientes realizan por productos o servicios adquiridOS, 1/ Incluye los servicios nacionales e internacionales de telegrama, grandes usuarios y fonotelegrama.

Fuente: TELECOMM. Dirección de Operación de la Red de Oficinas. ESTADÍSTICO ANUARIO

520 INEGI. Líneas telefónicas fijas en servicio y su densidad Cuadro 21.12 2007, 2008 Y 2009 al

Líneas telefónicas fijas Densidad de líneas telefónicas fijas Año Total Residenciales No residenciales (Líneas por cada 100 habitantes)

2007 337283 259309 77974 13.7 2008 PI 343052 263392 79660 13.8 2009 PI 325060 250601 74459 13.1

al Datos referidos al 31 de diciembre de cada año. Fuente: Comisión Federal de Telecomunicaciones. www.cofetel.gob.mx (5 de marzo de 2010).

Usuarios de telefonía móvil y aparatos de telefonía pública Cuadro 21.13 De 2005 a 2009 al

Concepto 2005 2006 2007 2008 2009 PI

Usuarios de telefonía móvil bl (Usuarios por cada 100 habitantes) 30.2 34.4 38.3 42.6 56.8

Aparatos de telefonía pública el 9857 11 273 11 588 11 329 PI 12989

al Datos referidos al 31 de diciembre de cada año. bl El cálculo se realizó utilizando las proyecciones de población de CONAPO. el Incluye Ladatel y Ladafon de TELMEX. Fuente: Comisión Federal de Telecomunicaciones. www.cofetel.gob.mx (19 de mayo de 2010).

Localidades con servicio de telefonía rural por municipio Cuadro 21.14 según prestador del servicio Al 31 de diciembre de 2009

Municipio Total SCT al TELMEX Otras

Estado 1976 1337 621 18

Ahualulco 38 23 15 O AlaQuines 20 14 6 O

2010 AQuismón 70 45 25 O Armadillo de los Infante 24 15 9 O

POTOSÍ. Axtla de Terrazas 41 20 21 O O LUIS Cárdenas 4 2 2 27 19 8 O

SAN Catorce

DE Cedral 28 12 16 O Cerritos 17 11 6 O

ESTADO Cerro de San Pedro 12 9 3 O

DEL Ciudad del Maíz 47 35 12 O Ciudad Fernández 27 11 16 O Ciudad Valles 82 51 30 Coxcatlán 35 25 10 O ESTADÍSTICO

(Continúa) <1/3> ANUARIO 521 INEGI. Localidades con servicio de telefonía rural por municipio Cuadro 21.14 según prestador del servicio Al 31 de diciembre de 2009

Municipio Total SCT al TELMEX Otras

Charcas 19 16 3 O Ebano 7 7 O O El Naranjo 15 10 5 O Guadalcázar 52 32 20 O Huehuetlán 23 13 10 O Lagunillas 17 13 4 O Matehuala 67 41 26 O Matlapa 39 30 9 O Mexquitic de Carmona 89 57 32 O Moctezuma 44 43 1 O Rayón 23 13 10 O Rioverde 68 20 48 O Salinas 16 16 O O San Antonio 13 8 5 O San Ci ro de Acosta 15 12 3 O San Luis Potosí 70 50 20 O San Martín Chalchicuautla 51 42 7 2 San Nicolás Tolentino 21 16 5 O San Vicente Tancuayalab 19 16 3 O Santa Catarina 23 19 4 O Santa María del Río 56 43 13 O Santo Domingo 22 22 O O Soledad de G raciano Sánchez 18 10 8 O Tamasopo 41 27 6 8 Tamazunchale 113 66 41 6 Tampacán 29 14 15 O Tampamolón Corona 27 19 8 O Tamuín 32 20 12 O Tancanhuitz 40 34 5 Tanlajás 32 20 12 O 2010 Tanquián de Escobedo 7 2 5 O Tierra Nueva 10 9 O POTOSÍ. Vanegas 17 12 5 O

Venado 41 40 1 O LUIS

Villa de Arista 17 12 5 O SAN Villa de Arriaga 27 22 5 O DE Villa de Guadalupe 25 16 9 O Villa de la paz 6 5 1 O ESTADO

Villa de Ramos 18 17 1 O DEL Villa de Reyes 57 34 23 O Villa Hidalgo 30 16 14 O

Villa Juárez 12 6 6 O ESTADÍSTICO

(Continúa) <2/3> ANUARIO 522 INEGI. Localidades con servicio de telefonía rural por municipio Cuadro 21.14 según prestador del servicio Al 31 de diciembre de 2009

Municipio Total SCT al TELMEX Otras

Xilitla 95 77 18 o Zaragoza 41 28 13 O

<3/3> al El programa de telefonía rural de la SCT considera únicamente localidades de 100 a 499 habitantes. Fuente: Centro SCT San Luis Potosí. Unidad de Planeación y Evaluación.

Centros comunitarios digitales e-México y localidades que cuentan con el servicio Cuadro 21.15 por municipio Al 31 de diciembre de 2009

Centros Localidades Centros Localidades Municipio que cuentan Municipio que cuentan con el servicio con el servicio

Estado 279 198 San Ciro de Acosta 2 1

Ahualulco 2 2 San Luis Potosí 17 6 Alaquines 3 2 San Martín Chalchicuautla 7 6 Aquismón 6 5 San Nicolás Tolentino 3 2 Armadillo de los Infante 2 2 San Vicente T ancuayalab 3 3 Axtla de Terrazas 8 6 Santa Catarina 8 7 Cárdenas 2 1 Santa María del Río 5 4 Catorce 4 2 Santo Domingo 4 2 Cedral 5 3 Soledad de Graciano Sánchez 4 1 Cerritos 3 1 Tamasopo 5 3 Cerro de San Pedro 1 1 Tamazunchale 21 15 Ciudad del Maíz 4 4 Tampacán 7 6 Ciudad Fernández 4 4 TampamoJón Corona 4 3 Ciudad Valles 9 6 Tamuín 2 1 Coxcatlán 7 5 Tancanhuitz 7 5 Charcas 1 1 Tanlajás 3 2 Ebano 5 3 Tanquián de Escobedo 2 1 2010 El Naranjo 3 3 Tierra Nueva 2 2 Guadalcázar 8 7 Vanegas 1 1 POTOSÍ. Huehuetlán 7 5 Venado 3 2

LUIS Lagunillas 4 3 Villa de Arista 2 1

SAN Matehuala 4 3 Villa de Arriaga 4 3 DE Matlapa 2 2 Villa de Guadalupe 2 1 Mexquitic de Carmona 6 6 Villa de la Paz 2 1

ESTADO Moctezuma 4 3 Villa de Ramos 11 6

DEL Rayón 3 2 Villa de Reyes 4 3 Rioverde 5 4 Villa Hidalgo 3 2 Salinas 4 2 Villa Juárez 3 2

ESTADÍSTICO San Antonio 6 4

(Continúa) (Continúa) <1/2> ANUARIO 523 INEGI. Centros comunitarios digitales e-México y localidades que cuentan con el servicio Cuadro 21.15 por municipio Al 31 de diciembre de 2009

Centros Localidades Centros Localidades Municipio que cuentan Municipio que cuentan con el servicio con el servicio

Xilitla 12 10 Zaragoza 4 4 (Continúa) <2/2> Nota: Los centros comunitarios digitales son sitios de acceso público que se encuentran en escuelas, bibliotecas, centros de salud, oficinas de correos y edificios de gobierno, y en donde básicamente se ofrecen los siguientes servicios: acceso a internet, uso de equipos de cómputo con paquetería diversa, impresión de archivos y documentos, así como asesoría y capacitación al público en general. El sistema e-México atiende a la población de localidades mayores a 400 habitantes. Fuente: Centro SCT San Luis Potosí. Unidad de Planeación y Evaluación.

Estaciones radiodifusoras por tipo de banda según tipo de programación Cuadro 21.16 Al 31 de diciembre de 2009

Tipo de banda Total Comercial al Cultural bl

Total 33 28 5

Amplitud modulada 21 19 2

Frecuencia modulada 11 9 2

Onda corta 1 O 1

al Se refiere a estaciones de régimen concesionado e incluye música continua y radio digital. bl Se refiere a estaciones de régimen permisionado. Fuente: Centro SCT San Luis Potosí. Coordinación de Planeación y Evaluación.

Usuarios de comunicación privada onda corta y estaciones Cuadro 21.17 radioeléctricas de aficionados por municipio Al 31 de diciembre de 2009

Usuarios de Estaciones Usuarios de Estaciones Municipio comunicación radioeléctricas Municipio comunicación radioeléctricas privada onda corta al de aficionados privada onda corta al de aficionados 2010

Estado 103 75 Soledad de Graciano

Cerritos O 1 Sánchez 4 1 POTOSÍ.

Ciudad Fernández 1 1 Tamazunchale 1 4 LUIS

Ciudad Valles 21 8 Tamuín 1 3 SAN

Ebano 1 4 Venado O 1 DE Matehuala 1 1 Villa de Guadalupe 1 O ESTADO Salinas O 2 Villa de Reyes O 1 DEL San Ciro de Acosta O 1 Xilitla O 1

San Luis Potosí 72 46

(Continúa) ESTADÍSTICO al Se refiere a la radiocomunicación por teléfono o de radio móvil de muy alta frecuencia (VHF) y ultra alta frecuencia (UHF). Fuente: Centro scr San Luis Potosí. Coordinación de Planeación y Evaluación. ANUARIO 524 INEGI. Estaciones televisoras por régimen de operación según origen de transmisión Cuadro 21.18 Al 31 de diciembre de 2009

Régimen Total Locales Repetidoras

Total 20 5 15

Concesionadas 16 4 12 Permisionadas 4 3

Nota: La entidad cuenta además con 33 unidades de equipo complementario. Fuente: Centro SCT San Luis Potosí. Coordinación de Planeación y Evaluación.

Suscriptores del servicio de televisión restringida Gráfica 21.3 De 2002 a 2009 al

170437

149775 152037 150777

118534

96581

65164 56208

2002 2003 2004 2005 2006 2007 2008 PI 2009 PI

Nota: La información incluye televisión por cable y TV vía microondas. A partir de 2006 incluye televisión vía satélite (DTH). al Datos referidos al 31 de diciembre de cada año. Fuente: Comisión Federal de Telecomunicaciones. www.cofetel.gob.mx (28 de mayo de 2010). 2010 POTOSÍ.

LUIS Oficinas postales por municipio según clase Cuadro 21.19

SAN Al 31 de diciembre de 2009 DE Total Adminls- Sucursales Agencias Expendios al Instituciones Mexpast Otros cl Municipio tracianes públicas bl ESTADO

DEL Estado 894 27 4 93 107 636 23 4

Ahualulco 6 O O O 5 O O

Alaquines 17 O O O 16 O O ESTADÍSTICO (Continúa) <1/3> ANUARIO 525 INEGI. Oficinas postales por municipio según clase Cuadro 21.19 Al 31 de diciembre de 2009

Total Adminis- Sucursales Agencias Expendios al Instituciones Mexpost Otros el Municipio traciones públicas b/

Aquismón 43 o O 1 O 41 O Armadillo de los Infante 5 O O 1 O 4 O O Axtla de Terrazas 13 O O 1 O 12 O O Cárdenas 11 1 O 1 3 5 O Catorce 23 1 1 O O 21 o O Cedral 16 1 O O 3 12 O O Cerritos 10 1 O 2 1 5 1 O Cerro de San Pedro 3 O O 1 O 2 O O Ciudad del Maíz 27 1 O 1 O 25 O O Ciudad Fernández 7 1 O 2 O 3 1 O Ciudad Valles 40 1 O 6 4 28 1 O Coxcatlán 15 O O 3 10 O Charcas 26 1 O O 2 22 1 O Ebano 6 1 O 2 1 O El Naranjo 6 1 O O O 5 O O Guadalcázar 33 O O 1 O 32 O O Huehuet!án 9 O O 2 O 7 O O Lagunillas 9 O O 2 O 7 O O Matehuala 26 1 O O 3 21 1 O Matlapa 12 O O 1 O 11 O O Mexquitic de Carmona 31 1 O 19 O 11 O O Moctezuma 13 O O 1 O 12 O O Rayón 12 1 O 1 2 7 O Rioverde 28 1 O 4 1 21 O Salinas 5 1 O O O 4 O O San Antonio 8 O O 1 1 6 O O San Ci ro de Acosta 4 1 O O O 2 1 O San Luis Potosí 100 3 1 3 68 15 6 4 San Martín Chalchicuautla 13 O O 1 O 12 O O 2010 San Nicolás Tolentino 6 O O 4 O 2 O O San Vicente Tancuayalab 7 O O 1 O 6 O O POTOSÍ. Santa Catarina 18 O O 1 O 17 O O LUIS Santa María del Río 16 1 O 3 O 12 O O SAN Santo Domingo 13 O O 2 O 11 O O DE Soledad de Graciano Sánchez 17 1 1 2 11 O Tamasopo 22 O 1 3 O 18 O O ESTADO Tamazunchale 18 1 O O O 16 1 O DEL Tampacán 4 O O 1 O 3 O O Tampamolón Corona 8 O O 1 O 7 O O Tamuín 13 1 O O O 11 1 O ESTADÍSTICO (Continúa) <2/3> ANUARIO 526 INEGI.