6030 ~ 7 mayo 1962 B. O. del R.-Núm. 109 , efect(jS a partir de 1 de enero de 1962, al personal de Prote· l ." Se! abonará de una .sQla vez en el mes de octubre. o por sion.s v Oficios Varios afecto a la Reglamentación de Seguros doceavas partes con el salario' m,ensual, a elección de los traba Art. 5.0 Formación profesional.-Los empl2ados de Seguros jadores, ejercida por el; Jurado de Empresa. y si no existiera, que demuestren estar en posesión del correspondiente certifica­ por la Comisión del Plus Familiar. do acreditativo de haber aprobado los cursos de Grado Superior 2." En cualquier caso, servirá de cómputo salarial a efectos en las Escuelas Profesionales del Sindicato del Seguro, tendrán de cotización en Seguros Sociales y Mutualism.o Laboral. derecho il.: Las . cantidades per~ibidas por aplicación de la mencionada ' a) Percibir un Plus extnisalarial del 10 por 100 sobre el suel­ Orden de 29 de enero de 1962 se entenderán lo han sido a cuen­ do base de que disfruten en el momento de la obtención de dicho ta del importe de la gratificación extraordinaria de octubre dél certificado y en lo sucesivo hasta el ascenso a Jefe de Nego­ corriente año. ciado. en cuyo momento la c;:uantia de tal Plus será la del 10 por 100 sobre el salario base de que disfrutaren en su anteríor Lo que digo a V. 1. para su conOCImiento y efectos. categoría de Oficial . Dios guarde a V. l. muchos¡¡.ños. ' b) Participar en el reparto de un rbndo de «Plus de Tecni· Madrid, 30 de abril de 1962. cismo» tamb'ién extrasalarial. cuya constitución y funciona­ SANZ ORRIO mient¡; se señala seguidamente. El landa del Plus de Teclllclsmo sera nutrIdo con cantida­ Ilmo. Sr. Director general de Ordenación del Trabajo. des correspondIentes al 10 por 100 del sueldo baSe de- la cate­ garla que ostente el personal en posesión del certificado alud¡· 40 en el párrafo primero del presente articulo, hasta el máximo del 10 por 100 de la totalidad de la plantilla existente en el centro .de trabajo de que se trate. a tenor de lo que se indica más adelante Esta cantidad que se ingresará por cada men­ MINISTERIO I/E AGRICULTURA sualidad que se SAtisfaga a los Interesados puede ser iI).cre­ mentada si la Empresa asl lo estima oportuno para estimulo de sus funcionarios ORDEN de 27 de abril de 1962 por La que se delimitan Este fondo sera distribuIdo trimestralmente entre los inte­ las zonas afectadas por . las inundaciones en la cuenca resados en cantidades variables en razón a su conducta. inte­ del Duero, -a efectos del :Decreto 180 11952, de 25 de ene­ rés y eficacia en el trabajo. estimados por una Comisión inte­ ro de dicho año. grada por el Jefe de la Empresa o persona en quien delegue, Ilustrisimo señor.: por los Jefes de las Secciones o Negociados a que pertenezcan los afectados y por los Jurados de Empresa o Enlaces Sindi­ En el artículo primero del 'Decreto 180/ 1962 sobre con· cales' de cada una de las categorias que ostenten siguiendo cesión de auxilios de Colonización Local para reparar daños criterios subjetivos 'Y normas Y orientaciones objetivas deter· prodUCidos por desbordamientos del. Duero y sus afluien· minadas por un Reg-lamento Interior que cada Empresa es· tes, se prevé que el Ministerio de Agricultura determinará tablezca. los términos muniCipales o fracciones de los mismos que . hu­ bieren sido afectados por inundaciones en ·las provincias de Articulo 6. 0 El artículo 211 de la Reglamentación quedará redactado en los siguientes términos: Burgos. León. , Soria. Valladolid y Zamora. Con tal finalidad. este Ministerio ha tenido a bien declarar «El sueldo minimo del personal titulado será, durante los dos zonas damnificadas ,y, en su consecuencia. susceptibles de aco- . primeros años, de 3:330 pesetas mensuales; pasado aquel tiem· gerse l< los beneficios que establece él menCionado Decreto, los po se fijarán libremente por encima de aquellll; cantidad los siguientes términos·' municipales,: sueldos y antigüedad a que tenga derecho, sin q'ue en ningún caso ' el aumento pueda ser inferIOr al 10 por 100 de la canti­ 1.0 Provincia de Burgos.-AgeS, ~lbillos, Aranda de Dúero, dad iÍnteriormente consignada.» . Arandllla. Arcos Atapuerca, Bahabón de Esgueva. Baños de Valdearados, Barrio de Muñó. Barrios de Colina. Belbimbre, Art.7.o Al articulo 30 de 'la Reglamentación vigente se añadI­ Buniel Burgos, Cabañes de Esgueva. Cabía, CardañueIa Ríopico, rá un nuevo párrafo disponiendo io que sigue: Cllstrillo Matajudíos. Castrillo de la Vega. castrojeriz. Cayuela,

Belmonte de Campos, Boada· de Campos, , cianos de Valverde, 'Bercianos d'e VidrIales, Bóveda de Toro, Buenavista de la Valda.. ia, , Calzadilla q,e Bretón de la Ribera, , Brimede Urz, Burganes d~ la Cueza, , Carrión de los Condes, , Castrii10 Valverde( , Cabillos, Calzada de tero, Calza­ de Don Juan, , Castrillo de , Cervatos dilla de Tera, Cañizal. Cañizo de Campos, Carbajalesde Alba, de la Cueza, , , Cisneros, Collazos , Carrascal, Casaseca de Campeán, Castrillo de la de Boedo, , de Cerrato, Dehesa de Guareña. , de los Arcos, Castroverde Romanos, Dueñas, Espinosa de Vlllagonzalo, Fresno del Río, de Campos, Cerecinos del Campo, , Cero Frómista, Gozón de Ucieza, , , Hérme­ nadilla. Valdemerilla, CiOanal . Colinas de Trasmonte, des de Cerrato, , , Itero Seco, Itero de la Vega, , Cotanes. , Cunquilla de la Vega, Lomas, , de Vidriales, El Perdigón, Entrada, , Espadañsdo, Fa· ManquiJIos, , , Mazuecos de Val­ dón, Faramontanos de Tábara, , Ferreras de A,oajo, deginate, , Membrlllar, Monzón de Campos, , Fontanilla de Castro. Fresno de la Polvoro· Moratinos, , , Olmos de sa, Fuentelapeña, , Gallegos del Río, Granja de Pisuerga, , Osorno, Palencia, , Páramo de Moreruela, , Grijalba de Vidriales, Junquera de Tera, Boedr), , ,, Perales, Pino del . Litos, , Malva Man· Río, Plf\.a de Campos, Población de Arroyo, Población de Cam­ ganeses de la Polvorosa, , Matilla de Arzón, pos, Prádanos de Ojeda, , , , , Mom­ Quintanilla · de Onsoña, Resoba, , Rivas de bues, , , Morales de ,Rey, Mo­ Campos, Riveros de la Cueza, Saldaña, San Cebrián de Cam­ rales de Valverde, Moreruela de Tábara, Mó· pos, San Llorente de la Vega, San Mamés de Campos, San Ro­ zar, , Navianos de Val verde, Olmo de la Gua· mán dé la Cuba, , Santervás de la Vega, reña, Olleros de Tera, , Palacios de Santillana de Campos, , Soto bañado, Taba­ SanaOria, Paladinos del Valle, Palazuelo de Sayago, Peleagon. nera 'de Cerrato, , Torquemada, Torre de los zalo, Peñausende, , , Pobladura Molinos, Val buena de Pisuerga, Valde Ucieza, Valoría del Alcor, del Valle, , pontejos, , Vega de Doña Olimpia, Ventosa de Pisuerga, VertabiJIo, Villa­ Pozuelo de Tábara, -Pozuelo de Vidriales, Prado, Pueblica de bermudo, , , , Villadiezma, Vi­ Valverde, Qu!ntanilla del Monte, , Quin. llaeles de Valdavia, Villafruel, Villahán de Palenzuela', Villa­ tanilla de Urz, , Rábano de Aliste, Re· laco, Villalva de Gl!ardo, Villalcázar de Sirga, Vi1jltlcón, vellinoR,Riofrío de Aliste, , Robleda Cervantes, Rosino Villaluengo de la Vega, Villalumbroso, , Viliamue­ de Vidriales, , San Agustín del Pozo, San Cebrián de Cas­ ra de la Cueza, VillatlUeva de Henares, tro, San Ciprián, San Cristóbal de Estreviñas, San Esteban del Villanuño de Valdavia, Villarrabé, , Villa­ Molar, San Justo, San Marcial, San Martin de' Castañeda, San toquite, , , Villa viudas, Villelga, Ville­ Martín de Valderaduey, , San ...Pedro de rlas de Campos, , , y Villota del Duque Ceque, San Pedro de la Viña, San Pedro de Zamudia, San Ro­ 4:° Provincia de Soria,-Alcozar, Aldehuela de Periáñez, mán del Valle, Santa Colomba de las Carabias, Santa Colomba Aliud. Almajano, Almarail, Almazán, Almenar de Soria, Aran­ de las Monjas, Santa Cristina de la Polvorosa, Santa Croya de eón, Arcos de Jalón, Bercebat, Barcebalejo, Borjabad, Buberos, Tera, , Santa Eulalia de Tábara, Santa Buítrago, Burgo de Osma, Cabrejas del Campo, Caltojar, Ca­ María de Valverde, Santa María de la Vega. Santa Marta de sillas de Berlanga, castejón del Campo, Centenera de Andaluz, Tera, Santibáñ,ez de Tera, Santibáñez de Vidriales, Santovenia, Cihuela, Cirujales del Río, Coscurita, Chavaler, Deza, Dombe­ , .Sitrama de Tera, Táoara, Tagarabuena, , llas, El Royo, Fuentecantos, Hinojosa del Campo, Hinojosa ae Tardemezar, Tardobispo, Toro, Torrefrades, , la Sierra, Jaray, La Cuenca, Langa de Duero Lodares de Osma, Vadillo de la Guarena, , Valer de Aliste, Vallesa Los Villares de Soria, Matamala de Almazán, Mazaterón, Nepas, de la Guareña, Vec!lla de la Polvorosa, Vec!lla de Trasmonte, Pedrajas, Pinilla del Campo, Pozal muro, Quintanas de Gormaz, , Vega de Vlllalobos, , , Vi­ Renieblas, Reznos, San Esteban de Gormaz, Soto del Burgo, llabrázaro, , Villafáfila, Villaferrueña, Vi· "Tajahuerce, Tardajos de Duero, Tardesillas, Torrubia de So­ llalpando, Villalazán, V¡llalba de la Lampr~ana, VilIalobos, Vl­ ria, Uceto, Valdanzo, Valdelubiel, Valdemaluque, Valdenarros, llalonso, , Villamor de Cadozos, VilIamor Valdesplno, Velilla de la Sierra, Viana de Duero, Villar del de los Escuderos, Villanazar, , Villanueva Campo, Villaseca de Arciel y Yanguas del Campo, , Villardefallabes, Villárdiga, Villar· 5.° Provincial de Valladolid,-Aguilar de Campos, Alcaza­ dOI}diego, Villarrín de Campo, Villasec,o Vlllavendimlo, ' Villa­ rén, Almenara de Adaja, AmusqU!llo, Arroyo, Barruelo, Vecllla veza del Agua, V!llaveza de Val verde y Zamora. de Valderaduey, Bocos de Duero, Boecillo, Bolaños de Campos, Lo que comunico a V, L para su conocimiento y efectos Cabezón de Pisuerga, Cabezón de Valderaduey; Canillas de Es­ consig'uientes: gueva,., Carpio, Casasola de Arión, Castrejón, Castrillo Tejerie­ Dios guarde a V, l. muchos años, go, Castrobol, Castroponce, Castronuevo de Esgueva, Castro­ Madrid, 27 de abril de 1962, monte, Castro verdE! de Cerrato, Qainos de Campos, Cigales, Co­ geces del Monte, Cuoillas de Santa Marta, Encinas de Esgueva, CANOVAS Esgllevillas de Esgueva, Fombellida Fresno el Viejo, Fuente el Sol. 'Gallegos de Hornija, Gatón de Campos, Geria, Herrín de limo, Sr, Director general de Colonización. Campos, La Overuela, Marzales, Matapozuelos, Mayor de Cam­ pos, Medina del Campo, Medina de Rioseco, Melgar de Abajo, Melgar de Arriba, Monasterio de Vega, Mota del Marqués, Olmedo, Olmos de Esgueva, Pedrosa del Rey, Peñaflor de Hpr,nija, Piña de Esgueva, Pollos, Renedo de Esgueva, Roales, Rueda, Saelices de Mayorga, San CeOrián de Mazote, San Mar­ MINISTERIO DE CO'MERCIO tínde Valvení, Sa~ Miguel de~. Pino, San Pedro de Latarce, Sll:n Fela~o, San Roman de HornIja San Salvadoll, Santa Eufem¡a del '4rroyo, Santervás de Campos, Santovenia de Pisuerga, Siete llIii~ias de Trabancos, Simancas, . Tamariz de Oampos, Torde­ CORRECCION de erratas de la Orden de 2 de abril de hum;qs, Tordesillas, Torrecilla de la Abadesa, Torrecllla de la 1952 por la que se dictan norman que reoularán la ex­ Ordím, Torre de Esgueva, Torrelooatón, Traspinedo, Valdésti­ vortación de '-albaricoque fresco, 'llas, ·Valoria. la B,uena, Valverde de Campos, ValladolId, Vega HaOiéndose padecido errores de transcripción en el texto de de Ruiponce, Vega de Valdetwnco, VilIabaruz de Campos, Vi­ la Orden de reterencla, publicada en el «Boletín Oficial del llabrágima, Villacid de Campos, Villaco, Villafrade'3 de Campos, Estado» número 82, de fecha 5 de aOril de 1962, se transcriben Villafranca de Duero, Villafrechós, Villafuerte, Villagarcia de a continuación las pertinentes rectificaciones: Campos, Villagómez la Nueva, Villalar de los Comuneros, Vi­ llalbarba, Villamarciel, ViUamuriei. Villanueva de Duero, Villa­ Primera,-Página 4557, párrafo séptimo, dice: «Iniciada la. nueVa de los Caballeros, VilIanueva de loS Infantes, Villanueva ~ampaña de exportación, s610 por circunstancias especiales po­ de San Mancio, Villarmentero de Esgueva, Villasexmir, Villava­ drá suspenderse temporalmente ° licitarse ... », deOe decir: «Ini­ querín, Villaverde de Medina y Villavicencio de los Caballeros ciada la campaña de exportación, sólo por circunstancias espe­ 6,0 Provincia de Zamora,-, , "lales podrá suspender~e temporalmente o limitarse ... » , Almeida, , Argllsillo, Segunda._Página 4657, segunda columna, primer cuadro, úl­ Argusino, , , Asparlegos, , Bar­ tima linea, donde dice: «Desde 49 mm, 78, 49 mm», dabe deoir: cial del Barco, , Benavente, Beneg¡les, Ber· «Desde 49 mm, 7s, 49/mm,»