Iglesia 1.32 Mb
Total Page:16
File Type:pdf, Size:1020Kb
Load more
Recommended publications
-
Pdf (Boe-A-2009-21018
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO Núm. 312 Lunes 28 de diciembre de 2009 Sec. III. Pág. 110809 III. OTRAS DISPOSICIONES MINISTERIO DE INDUSTRIA, TURISMO Y COMERCIO 21018 Resolución de 2 de diciembre de 2009, de la Secretaría de Estado de Telecomunicaciones y para la Sociedad de la Información, por la que se publica la Adenda al Convenio marco de colaboración, entre el Ministerio de Industria, Turismo y Comercio y la Comunidad de Castilla y León, para el desarrollo del Plan Nacional de Transición a la TDT. Suscrita la Adenda al Convenio Marco de Colaboración entre el Ministerio de Industria, Turismo y Comercio y la Comunidad de Castilla y León para el desarrollo del Plan Nacional de Transición a la TDT, en cumplimiento de lo dispuesto en el artículo 8.2 de la Ley 30/1992, de 26 de noviembre, de Régimen Jurídico de las Administraciones Públicas y del Procedimiento Administrativo Común, procede la publicación de la citada Adenda, cuyo texto figura a continuación. Madrid, 2 de diciembre de 2009.–El Secretario de Estado de Telecomunicaciones y para la Sociedad de la Información, Francisco Ros Perán. ADENDA AL CONVENIO MARCO DE COLABORACIÓN ENTRE EL MINISTERIO DE INDUSTRIA, TURISMO Y COMERCIO Y LA COMUNIDAD DE CASTILLA Y LEÓN, PARA EL DESARROLLO DEL PLAN NACIONAL DE TRANSICIÓN A LA TDT En Madrid, a 2 de noviembre de 2009. REUNIDOS De una parte, el Sr. D. Francisco Ros Perán, Secretario de Estado de Telecomunicaciones y para la Sociedad de la Información, nombrado para dicho cargo por el Real Decreto 562/2008, de 21 de abril, y actuando en el ejercicio de atribuciones delegadas por el titular del Departamento de acuerdo con lo establecido en el apartado 2.1 de la Orden ITC/3187/2004, de 4 de octubre, por la que se delegan competencias del Ministro de Industria, Turismo y Comercio y por la que se aprueban las delegaciones de competencias de otros órganos superiores y directivos del departamento, ratificada por medio de la Orden ITC/1332/2008, de 12 de mayo. -
EPÍGRAFE 1. Inmuebles
SECRETARIA GENERAL Plaza Viriato s/n. ! 49011 Zamora NEGOCIADO DE PATRIMONIO EPÍGRAFE 1. Inmuebles. CLASIFICACIÓN 100101. SOLARES N° Bien Nombre 10032 TALLERES Y PATIO DEL ANTIGUO COLEGIO DE N a. SRA. DEL TRANSITO 10033 VIVERO DE CUBILLOS 10048 SOLAR PARA LA ADUANA DE FERMOSELLE 10050 SOLAR SOBRANTE CONSTRUCCIÓN HOSPITAL COMARCAL BENAVENTE 10051 CIUDAD ASISTENCIAL "LUIS RODRÍGUEZ MIGUEL" 10108 GRANJA DE SAN LÁZARO 10543 LAS ARCADAS 10554 CASTILLLO, TERRENO CIRCUNDANTES A LA MURRALLE EXTERIOR (CEDIDO AL A YUNTAMIENTO DE ZAMORA) 10556 EXPLANADA DEL CASTILLO (CEDIDO AL AYUNTAMIENTO DE ZAMORA) 10558 SOLAR HOSPITAL COMARCAL DE BENAVENTE (CEDIDO PARA CONTRUIR EL HOSPITAL COMARCAL) 13031 SOLAR EN GRANJA DE SAN LÁZARO CLASIFICACIÓN 100102. FINCAS RUSTICAS N° Bien Nombre 10034 VIVERO DE VILLARALBO 10056 FINCA RUSTICA EL ARTESANO 10107 FINCA EN VILLARDONDIEGO 10109 DEHESA DE LA ALDEHUELA (VARIAS CESIONES: IFEZA, ÍES ALFONSO IX, REPETIDOS ENTE RTVE, ESTACIÓN ELEVADORA A YUNTAMIEN TO ZAMORA) 10132 FINCA N° 492 DEL PGCP DE PINILLA DE TORO 10133 FINCA N° 32 DE PGCP DE PINILLA DE TORO 10134 FINCA N° 267 DE PGCP DE PINILLA DE TORO 10135 FINCA N° 493 DEL PGCP DE PINILLA DE TORO 10529 FINCA 169/1 DEL PGCP, DE ZAMORA 10530 FINCA N° 168/ DEL PGCP DE ZAMORA 10540 FINCA N°. 1075 PGCP CORESES (ZAMORA) 12648 PARCELA 1651. POLÍGONO 2 DEL PGCP DE MADRIDANOS. 12649 PARCELA 1652. POLÍGONO 2 DEL PGCP DE MADRIDANOS. 12650 PARCELA 1655. POLÍGONO 2 DEL PGCP DE MADRIDANOS. 12651 PARCELA 1755. POLÍGONO 2 DEL PGCP DE MADRIDANOS. 12652 PARCELA 1881. POLÍGONO 2 DEL PGCP DE MADRIDANOS. 12653 PARCELA 1882. POLÍGONO 2 DEL PGCP DE MADRIDANOS. -
ADMISIÓN DE ALUMNOS a CENTROS DOCENTES Criterios
ADMISIÓN DE ALUMNOS A CENTROS DOCENTES Listado de Unidades Territoriales con Bachillerato de Humanidades Criterios del Listado Usuario: mjllanos Fecha: 07-MAR-2017 09:23:52 Año: 2017 Provincia : ZAMORA Localidad destino: Todas Mapa Zona: Localidades en la UTA (localidades origen) --> Localidades destino con Bachillerato de Humanidades Enseñanza: Unidades Territoriales de Bachillerato de Humanidades Orden: Provincia, Localidad Destino Fecha: 07/03/2017 Página: 2 de 7 Consejería de Educación DG. Política Educativa Escolar Listado de Unidades Territoriales de Bachillerato de Humanidades Localidades destino con Bachillerato de Humanidades - Localidades origen alegados en la solicitud de Admisión Localidad destino ALCAÑICES (ZAMORA) Localidades Origen ALCAÑICES ALCORCILLO ARCILLERA BERCIANOS DE ALISTE BERMILLO DE ALBA BOYA BRANDILANES CABAÑAS DE ALISTE CAMPOGRANDE DE ALISTE CASTRO DE ALCAÑICES CEADEA CEREZAL DE ALISTE FIGUERUELA DE ABAJO FIGUERUELA DE ARRIBA FLECHAS FLORES FONFRIA FORNILLOS DE ALISTE FRADELLOS GALLEGOS DEL CAMPO GALLEGOS DEL RIO GRISUELA LATEDO LOBER MAHIDE MATELLANES MELLANES MOLDONES MOVEROS NUEZ PALAZUELO DE LAS CUEVAS PINO POBLADURA DE ALISTE POYO (EL) PUERCAS RABANALES RABANO DE ALISTE RIBAS RIOFRIO DE ALISTE RIOMANZANAS SALTO DE CASTRO SAMIR DE LOS CAÑOS SAN BLAS SAN CRISTOBAL DE ALISTE SAN JUAN DEL REBOLLAR SAN MAMED SAN MARTIN DEL PEDROSO SAN PEDRO DE LAS HERRERIAS SAN VICENTE DE LA CABEZA SAN VITERO SANTA ANA SARRACIN DE ALISTE SEJAS DE ALISTE TOLA TOLILLA TORRES DE ALISTE (LAS) TRABAZOS UFONES VALER VEGA DE NUEZ -
Pdf (Boe-A-1967-5092
3986 23 marzo 1967 . B. O. del E.-Núm. 70 Segunda.-La. tabla de salarlos determinada en la norma sición de servidumbre forzosa de paso de corriente eléctrica primera comprende la retribución anual lfquida, y su distribu sobre los predIos, caminos, demás instalaciones y servicios a ción periódica se realizará en la misma forma establecida en el que pueda afectar su trazado, en virtud de lo dispuesto en la Convenio Colectivo anterior. Ley 10/ 1966, de 18 de marzo de 1966, y Ley de Ordenación y Tercera.-El incremento salarial obtenido por aplicación de Defensa de la Industria de 24 de noviembre de 1939, con la la norma primera se aplicará únicamente al sueldo base, retri correspondiente indemnización a los dueños de los predi.os sir bución voluntaria y accidentes de trabajo. qUedando excluídos vientes y siempre que se establezcan los medios de seguridad el Plus Familiar, Seguros Sociales. Mutualismo Y cualesquiera provistos en los Reglamentos en vigor que los afecten. otros conceptos de retribución laboral, salvo los que deban ser .2.& En caso de tener que acudir a la expropiaCión forzosa afectados por el salario básico, o a ésta y a la urgente ocupaCión de terrenos, la tramitación Cuarta.-La presente disposición entrará en vigor el día si de los expedientes para la obtención de estos beneficios será guiente de su pUblicación · en el «Boletín Oficial del Estado», realizada de acuerdo con la vigente Ley de Expropiación For surtiendo efectos retroactivos desde el 1 de marzo de 1966. zosa y Decreto de 20 de octubre de 1966. 3,.a La instalación de las líneas se efectuará por cuenta y Lo que comunico a V. -
BOP 14 1-2-2012 Maquetaci\363N 1
BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVINCIA DE ZAMORA N.º 14 - MIÉRCOLES 1 DE FEBRERO DE 2012 Pág. 1 www.diputaciondezamora.es BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVINCIA DE ZAMORA N.º 14 - MIÉRCOLES 1 DE FEBRERO DE 2012 Pág. 2 I. Administración del Estado DELEGACIÓN DEL GOBIERNO EN CASTILLA Y LEÓN SUBDELEGACIÓN DEL GOBIERNO EN ZAMORA SECCIÓN DE DERECHOS CIUDADANOS Y AUTORIZACIONES ADMINISTRATIVAS Infracciones administrativas Edicto Conforme a lo previsto en el artículo 59.5 de la Ley 30/1992, de 26 de noviem- bre (BOE del 27), de Régimen Jurídico de las Administraciones Públicas y del Procedimiento Administrativo Común, se notifica a las personas que se relacionan más abajo, con indicación del último domicilio conocido, en el que ha resultado infructuoso el intento de notificación, que se ha acordado la iniciación del expedien- te sancionador por infracción de la normativa que se menciona: El texto completo de los respectivos Acuerdos de Iniciación se encuentra en este Centro a disposición de los interesados. En el plazo de quince días hábiles, contados a partir del siguiente al de la publicación del presente edicto, pueden los mismos aportar cuantas alegaciones, documentos o informaciones estimen conve- nientes y, en su caso, proponer prueba concretando los medios de que pretendan valerse (artículo 16.1 del R.D. 1398/1993). De no efectuar alegaciones sobre su contenido en dicho plazo, los Acuerdos podrán ser considerados propuestas de resolución. El pago voluntario de la cantidad expresada como multa prevista, en cualquier momento anterior a la resolución, podrá conllevar la terminación del expediente sin perjuicio de la posibilidad de interponer recursos procedentes. -
221 Carreteras Diputacion De Zamora 113 Carreteras
Porto San Ciprian de Sanabria Escuredo ZA5(-2683 ZA-P-2665 Vega del ZA5(-2684 Barrio de Castillo ZA-V-2645 .bano ZA5(-2676 San Mart6n Coso ZA5(-2606 Murias .bano 3uintanilla de Castañeda Vigo Cerdillo ,oney de la Requejada ustel ZA5(-2685 San Justo Faramontanos Barjacoba Ribadelago Carbajalinos Villalverde Villarejo de de la Sierra Viejo ZA-P5:AA8 Muelas de Ribadelago ZA-V-2641 la Sierra ,onado Trefacio los Nuevo Pedrazales ZA5(-2678 Congosta ZA-P-2664 Rozas San Juan de ZA-V-2640 ZA-P-2662 ZA5(-2679 Caballeros ZA-V-2532 Galende Villarino la Cuesta Espadañedo Ayoo de Alcubilla de B.Lagarejos Santiago de ZA5(-2677 Cubo de Limianos Vidriales Nogales 3uintana Cubelo ZA5(-2689 ZA5(-2687 la Re2uejada ZA5(-2680 Utrera Benavente Pias ZA5(-2605 Rabanillo Monterrubio Letrillas Gramedo Coomonte Sotillo ZA5(-2604 Valdespino Cervantes ZA-P-2554 Villageriz Ilanes ZA5(-2688 Gusandanos Fuente-Encalada Arrabalde Matilla de San Rom.n ZA5(-2690 ,onadillo Carracedo Pobladura ZA5(-2692 El Puente Robleda Rosinos Carbajales Uña de ZA-P-2553 Maire de ZA5(-2554 Arzón Villanueva ZA5(-2697 ZA5(-2694 Paramio del Valle ZA-P-2667 Sampil ,ornillas 3uintana Rosinos de Castroponce de la Sierra Avedillo Cobreros Barrio de ZA5(-2693 ZA-P-2663 Rionegrito San Pedro de Riego Anta Rioconejos Vidriales Villaferrueña Lomba ZA5(-2691 Ferreros Villar de los ZA-V-2635 la Viña ZA-P-1511 La Torre del ZA5(-2557 Castro Castellanos Peque Fresno de la ZA5(-2695 ZA-P5:AAA Vime Pisones Lanseros Sejas de ZA-P-2658 Molezuelas Valle Las Hedradas Sta. Colomba San Miguel Santibañez Villaobispo Sta. -
Entrevista Con BENJA RODRÍGUEZ Escuela De Folclore De Sanabria
Revista dedicada a la M.úsica T.radicional *** Nº 0 -- Verano - 2009 *** Departamento de Música del I.E.S. ‘León Felipe’ - Benavente (Zamora) Entrevista conBENJARODRÍGUEZ REVISTA M.T. REVISTA Escuela de FolcloredeSanabria Más : Viviendo lamúsica,Nuestros Maestros, Artesanos, Imprescindibles, Crónicas Provinciales, +Folclore, A Encordar... Premio Trayectoria Premio Trayectoria Mayalde MT 2009 MÚSICA Tradicional nº 0 -- VERANO, 2009 ----------- SUMARIO: 1 ••• PORTADA 28 - 30 ••• PREMIOS MT-2009 Mayalde en la Gala de entrega de Premios MT-09 en Mayalde, Premio Trayectoria MT-2009 el Teatro ‘Reina Sofía’ de Benavente 31 ••• MÚSICA Y TECNOLOGÍA 3 ••• EDITORIAL Las grabadoras digitales, por Alex Conde Presentación de la Revista MT, por Goyo Diez 32 - 33 ••• ARTESANOS DE LA MÚSICA Fran Allegre, constructor artesano de instrumentos 4 - 5 ••• OPINIÓN musicales SALAMANCA: Manuel Hernández Pérez ZAMORA: Virgilio Castro Cuenca 34 - 39 ••• CRÓNICAS PROVINCIALES / LEÓN: José Javier Fidalgo del Campo A TR3S BANDAS FESTIVALES FOLK: La Charrada en Ciudad Rodrigo, La 6 - 9 ••• NUESTROS MÚSI- XVII Muestra de Folklore de Zamora, El III Festival COS Celta Reinu de Llión Entrevista a Benja Rodríguez (Premio Joven Valor A TR3S BANDAS: Miguel Escanciano, Pablo Madrid, MT-09), por Marcos García Celestino y Beatriz J.R. Cid Rabanales Noticia: Benja graba su primer disco 40 ••• POR DENTRO Museo Etnográfico de Castilla y León. Entrevista a 10 - 11 ••• DE RONDA Emilio Ruiz Trueba La Música Tradicional del futuro, por Goyo Diez 41 - 43 ••• A VESTIRSE TOCAN La indumentaria -
Demarcacion Asistencial Area Zamora -Enfermeras
ANEXO I I - DEMARCACIONES ASISTENCIALES DE ENFERMERÍA ÁREA DE ZAMORA Nº 1 Zamora Nº 2 Zamora Nº 3 Zamora Nº 4 Zamora Nº 5 Zamora Nº 6 Zamora ZBS DIEGO DE LOSADA (PUERTA NUEVA) Nº 7 Zamora Nº 8 Zamora Nº 9 Zamora Nº 10 Zamora Nº 11 Zamora Nº 12 Zamora Nº 1 Zamora Nº 2 Zamora Nº 3 Zamora Nº 4 Zamora Nº 5 Zamora ZBS DOCTOR FLEMING Nº 6 Zamora Nº 7 Zamora Nº 8 Zamora Nº 9 Zamora Nº 10 Zamora Nº 1 Zamora Nº 2 Zamora Nº 3 Zamora Nº 4 Zamora Nº 5 Zamora ZBS PARADA DEL MOLINO Nº 6 Zamora Nº 7 Zamora Nº 8 Zamora Nº 9 Zamora Nº 10 Zamora Nº 11 Zamora Nº 1 Zamora Nº 2 Zamora Nº 3 Zamora Nº 4 Zamora Nº 5 Zamora Nº 6 Zamora Nº 7 Zamora ZBS VIRGEN DE LA CONCHA Nº 8 Zamora Nº 9 Zamora Nº 10 Zamora Nº 11 Zamora Nº 12 Zamora Nº 13 Zamora Nº 14 Zamora Nº 15 Zamora Nº 1 Benavente Nº 2 Benavente Nº 3 Benavente Nº 4 Benavente Nº 5 Benavente Colinas de Trasmonte Nº 6 Vecilla de Trasmonte Villanazar Coomonte Fresno de la Polvorosa Nº 7 Maire de Castroponce Villaferrueña Manganeses de la Polvorosa ZBS BENAVENTE NORTE Nº 8 Villabrazaro Morales del Rey Nº 9 Santa Maria de la Vega Paladinos del valle Pobladura del Valle Nº 10 San Roman del Valle Torre del Valle ( La) Vecilla de la Polvorosa Brime de Urz Nº 11 Quintanilla de Urz Quiruelas de Vidriales Nº 12 Santa Cristina de la Polvorosa Nº 13 Benavente Arcos de la Polvorosa Nº 1 Milles de la Polvorosa Santa Colomba de las Monjas Nº 2 Benavente Nº 3 Benavente Nº 4 Benavente Nº 5 Benavente Benavente Nº 6 Villanueva del Azoague Bretocino Nº 7 Burganes de Valverde Olmillos de Valverde Barcial del Barco Castrogonzalo -
Fluor En Las Aguas De Consumo Público De La Provincia De Zamora
Bol Pediatr 1993; 34: 19 - 27 Elúor en las aguas de consumo público de la provincia de Zamora A. LOPEZ FERRERAS,A. CASTANOGARCÍA, P. MARTÍNMARTÍN P., A. D~AZMADERO, M. T. CASTANOGARC~A ', y C. OCHOASANGRADOR RESUMEN:Es un hecho conocido la influencia de la ingesta de flúor sobre la prevención de la caries dental, recomendándose que en aquellas zonas con un contenido de flúor en las aguas de consumo inferior a 0,7 ppm (mgll), se instauren programas de suple- mentación. Ante la carencia de datos completos y actualizados sobre las aguas de consu- mo público de la provincia de Zamora, decidimos analizar su tontenido en flúor para poder establecer recomendaciones sanitarias y nutricionales concretas. Estudiamos 476 muestras de agua de consumo público de la provincia de Zamora, recogidas en recipien- tes de plástico por los farmacéuticos titulares, durante los meses de invierno de 1992. El contenido de flúor fue determinado mediante la técnica oficial de referencia (Electrodo Específico de Flúor; R.D. 113811990 de 14 de septiembre, B.O.E. 20 septiembre de 1990). La mayoría de las muestras reflejan niveles de flúor bajos, inferiores a 0,7 pprn (89,9 %), casi todas por debajo de 0,3 ppm (77,9 %). La concentración en la capital es de 0,24 ppm. La media global es de 0,306 rt 0,55 ppm (rango 0,011 - 6,13). En el 5,4 Oh de las muestras se encontraron valores superiores a 1,2 ppm. En general el conte- nido de flúor de las aguas de la mayor parte de la provincia de Zamora, incluidos los núcleos de población más importantes, es deficitario. -
Page 1 Nº De Mapa: Leyenda: 3-15-2 Empresa Consultora: Escala
Aspariegos Bustillo del Oro San Cebrián O * de Mazote S E San Pelayo Castromembibre E T L N Barruelo del Valle L E A U Wamba V F S A O L L E Torrecilla de la Torre E D D O T Y G O Malva R R Vezdemarbán R Pobladura A de Sotiedra Tiedra AYO Zaratán AYO DEGO LA DE B LLA UE * ALLE DA AR A O ST O Adalia D L DE L EROS S A DE A Y S OZ L L Torrelobatón ER O E A I I U Castrodeza CA J S O R O A EV R D A D R O D YO Y B A O R * I R O A R H Benegiles O AR OR L A Moreruela A O RÍO NIJA Zona Nº: L Villasexmir H O A Fuentesecas N ON Ciguñuela de los O E TA R 11-1800784-01 S I Mota del NIJA Valladolid E Pinilla D O Infanzones Zona Nº: I I Abezames Marqués N R 11-1800008-01 de Toro C U Zona Nº: Valladolid A R L 06-1800003-06 Torres del Carrizal Benafarces R E A D M E O San Salvador la Villalube D Y e O d a O o nd R y e Y o i R r m O A r o Gallegos del Pan * A Gallegos de Hornija A c A S n E O G O E I U R R Zona Nº: R Villalbarba O P E R Robladillo U 11-1800008-02 Y E S A I O Pozoantiguo D Villalonso P C R L S E S R S A O El Pichón D E Zona Nº: V L A A L E N C E O I A 06-1800003-08 O Vega de Valdetronco V D Badarroyo Molacillos T D Zona Nº: E B N E O Villán de Tordesillas R Villardondiego T T O 06-1800003-07 E Matilla D G D A L U T O G R F la Seca G Marzales Simancas Pinar de Simancas G E S R L R Casasola de Arión A e A S Villavendimio El Plantío d ra L r e AY E O Las Aceñas a O E R * n u D D C Berceruelo a i q E E i O L D P te A O D R r RR S C O E A Velliza n O E e Y U Y Algodre B H A A O B I IL A D L E C D G E L L P OS B L Zona Nº: T R S E A AD Y O D -
1 De Conformidad Con Lo Dispuesto En La Disposición Adicional Tercera Del Texto Refundido De La Ley Del Catastro Inmobiliario
TÍTULO: Resolución de 16 de febrero de 2016, de la Dirección General del Catastro, por la que se determinan municipios y período de aplicación del procedimiento de regularización catastral. REGISTRO NORM@DOC: 48983 BOMEH: 9/2016 PUBLICADO EN: BOE n.º 45, de 22 de febrero de 2016 Disponible en: CATASTRO INMOBILIARIO VIGENCIA: El procedimiento de regularización catastral será de aplicación, desde el día siguiente a la publicación de esta resolución en el Boletín Oficial del Estado, y hasta el 30 de julio de 2017, en los siguientes municipios del ámbito territorial de las Gerencias Regionales y Territoriales del Catastro. DEPARTAMENTO EMISOR: Ministerio de Hacienda y Administraciones Públicas ANÁLISIS JURÍDICO: Referencias anteriores DE CONFORMIDAD con. disposición adicional tercera del texto refundido de la Ley del Catastro Inmobiliario, aprobado por Real Decreto Legislativo 1/2004, de 5 de marzo. artículo 4.1 del Real Decreto 256/2012, de 27 de enero MATERIAS: Catastro inmobiliario Municipios De conformidad con lo dispuesto en la disposición adicional tercera del texto refundido de la Ley del Catastro Inmobiliario, aprobado por Real Decreto Legislativo 1/2004, de 5 de marzo (BOE número 58, de 8 de marzo) y en el artículo 4.1 del Real Decreto 256/2012, de 27 de enero, por el que se desarrolla la estructura orgánica básica del Ministerio de Hacienda y Administraciones Públicas (BOE número 24, de 28 de enero), esta Dirección General resuelve: El procedimiento de regularización catastral será de aplicación, desde el día siguiente a la publicación de esta resolución en el Boletín Oficial del Estado, y hasta el 30 de julio de 2017, en los siguientes municipios del ámbito territorial de las Gerencias Regionales y Territoriales del Catastro. -
El Declive De La Mortalidad En La Provincia De Zamora En Los Siglos Xviii Y Xix
Revista Uruguaya de Historia Económica, junio 2016, Vol VI (9):9-30 ISSN: 1688-8561 ARTÍCULO EL DECLIVE DE LA MORTALIDAD EN LA PROVINCIA DE ZAMORA EN LOS SIGLOS XVIII Y XIX Vanesa Abarca* Enrique Llopis** Felipa Sánchez Salazar*** Eduardo Velasco**** Resumen El objetivo fundamental de este artículo radica en dar respuesta al siguiente interrogante: ¿qué cam- bios se registraron en los niveles de mortalidad en la provincia de Zamora en los dos siglos que prece- dieron al inicio de la transición demográfica? Las fuentes básicas empleadas en esta investigación han sido los libros de defunciones y de bautismos de cuarenta localidades zamoranas, así como los recuentos de población de 1752, 1787, 1857 y 1887. La principales conclusiones de este artículo son: 1) al igual que en otras provincias de la España interior, la mortalidad tendió a declinar en Zamora, aunque no sin movimientos involutivos, desde mediados del siglo XVIII; y, 2) la mortalidad adulta retrocedió bastante más que la párvula en el territorio objeto de estudio. Palabras clave: Siglos XVIII y XIX; Zamora; Castilla; mortalidad; transición demográfica Abstract The basic aim of this article is to provide an answer to the following question: What changes took place in death rates in the province of Zamora in the two centuries before the beginning of the demo- graphic transition? Basic sources used in this research have been books containing lists of the dead and those baptised in forty different places in Zamora, as well as the population censuses of 1752, 1787, 1857 and 1887. The main conclusions are: 1) just as in other Spanish provinces, the death rate tended to fall in Zamora, albeit not without some periods of regression, from the middle of the eighteenth century; and 2) adult mortality declined rather more than that of children in the territory being studied.