In Stru M E N to S N O Rm Ativo S 201 7
Total Page:16
File Type:pdf, Size:1020Kb
Load more
Recommended publications
-
Xhdy-Tdt San Cristobal De Las Casas
Entidad Municipio Localidad Long Lat Chiapas Acala 2 POTRANCAS 925549 163422 Chiapas Acala 20 DE NOVIEMBRE 925349 163218 Chiapas Acala 6 DE MAYO 925311 163024 Chiapas Acala ACALA 924820 163322 Chiapas Acala ADOLFO LÓPEZ MATEOS 925337 163639 Chiapas Acala AGUA DULCE (BUENOS AIRES) 925100 163001 Chiapas Acala ARTURO MORENO 925345 163349 Chiapas Acala BELÉN 924719 163340 Chiapas Acala BELÉN DOS 925318 162604 Chiapas Acala CAMINO PINTADO 925335 163637 Chiapas Acala CAMPO REAL 925534 163417 Chiapas Acala CARLOS SALINAS DE GORTARI 924957 162538 Chiapas Acala CENTRAL CAMPESINA CARDENISTA 925052 162506 Chiapas Acala CRUZ CHIQUITA 925644 163507 Chiapas Acala CUPIJAMO 924723 163256 Chiapas Acala DOLORES ALFARO 925404 163356 Chiapas Acala DOLORES BUENAVISTA 925512 163408 Chiapas Acala EL AMATAL 924610 162720 Chiapas Acala EL AZUFRE 924555 162629 Chiapas Acala EL BAJÍO 924517 162542 Chiapas Acala EL CALERO 924549 163039 Chiapas Acala EL CANUTILLO 925138 162930 Chiapas Acala EL CENTENARIO 924721 163327 Chiapas Acala EL CERRITO 925100 162910 Chiapas Acala EL CHILAR 924742 163515 Chiapas Acala EL CRUCERO 925152 163002 Chiapas Acala EL FAVORITO 924945 163145 Chiapas Acala EL GIRASOL 925130 162953 Chiapas Acala EL HERRADERO 925446 163354 Chiapas Acala EL PAQUESCH 924933 163324 Chiapas Acala EL PARAÍSO 924740 162810 Chiapas Acala EL PARAÍSO 925610 163441 Chiapas Acala EL PORVENIR 924507 162529 Chiapas Acala EL PORVENIR 925115 162453 Chiapas Acala EL PORVENIR UNO 925307 162530 Chiapas Acala EL RECREO 925119 163429 Chiapas Acala EL RECUERDO 925342 163018 -
Región Iii – Mezcalapa
REGIÓN III – MEZCALAPA Territorio La región socioeconómica III Mezcalapa, según el Marco Geoestadístico 2010 que publica el INEGI, tiene una superficie de 2,654.95 km2 y se integra por 9 municipios localizados en la parte noroeste del estado. Colinda al norte con el estado de Tabasco y con la Región VIII Norte, al este con la Región VII De los bosques, al sur con la Región II Valles Zoque y al oeste con el estado de Oaxaca La cabecera regional es la ciudad es Copainalá. SUPERFICIE SUPERFICIE CABECERAS MUNICIPALES MUNICIPIO (% (km2) REGIONAL) NOMBRE ALTITUD Chicoasén 115.24 4.34 Chicoasén 251 Coapilla 154.89 5.83 Coapilla 1,617 Copainalá 346.14 13.04 Copainalá 450 Francisco León 209.93 7.91 Rivera el Viejo Carmen 827 Mezcalapa 847.31 31.91 Raudales Malpaso 136 Ocotepec 61.09 2.30 Ocotepec 1,436 Osumacinta 92.22 3.47 Osumacinta 388 San Fernando 359.26 13.53 San Fernando 912 Tecpatán 468.87 17.66 Tecpatán 318 TOTAL 2,654.95 Nota: la altitud de las cabeceras municipales está expresada en metros sobre el nivel del mar. Se ubica dentro de las provincias fisiográficas que se reconocen como Montañas del Norte y Altos de Chiapas. Dentro de las dos provincias fisiográficas de la región se reconocen cuatro formas del relieve sobre las cuales se apoya la descripción del medio físico y cultural del territorio regional. En la zona norte, este y oeste de la región predomina la sierra alta escarpada y compleja y la sierra alta de laderas tendidas; al sur de la región predomina la sierra alta de laderas tendidas, seguido de sierra alta escarpada y compleja y en menor proporción el cañón típico. -
Resultados Generales
Entidad Federativa: Chiapas Año: 2017 Periodo: 4 Resultados Generales Tipo de Ente Público Nombre Resultado Global Municipios Mayores 07-001 Acacoyagua 52.38% Municipios Mayores 07-002 Acala 5.93% Municipios Mayores 07-005 Amatán 80.77% Municipios Mayores 07-006 Amatenango de la Frontera 48.40% Municipios Mayores 07-007 Amatenango del Valle 71.99% Municipios Mayores 07-008 Ángel Albino Corzo 0.43% Municipios Mayores 07-009 Arriaga 60.68% Municipios Mayores 07-012 Berriozábal 21.72% Municipios Mayores 07-013 Bochil 0.00% Municipios Mayores 07-015 Cacahoatán 84.45% Municipios Mayores 07-017 Cintalapa 65.91% Municipios Mayores 07-019 Comitán de Domínguez 100.00% Municipios Mayores 07-021 Copainalá 37.95% Municipios Mayores 07-022 Chalchihuitán 83.56% Municipios Mayores 07-023 Chamula 79.02% Municipios Mayores 07-024 Chanal 52.57% Municipios Mayores 07-026 Chenalhó 73.47% Municipios Mayores 07-027 Chiapa de Corzo 90.13% Municipios Mayores 07-029 Chicoasén 97.67% Municipios Mayores 07-030 Chicomuselo 60.00% Municipios Mayores 07-031 Chilón 72.59% Municipios Mayores 07-032 Escuintla 84.88% Municipios Mayores 07-033 Francisco León 76.64% Municipios Mayores 07-036 La Grandeza 70.40% Municipios Mayores 07-037 Huehuetán 98.60% Municipios Mayores 07-038 Huixtán 50.50% Municipios Mayores 07-040 Huixtla 76.80% Municipios Mayores 07-041 La Independencia 70.76% Municipios Mayores 07-042 Ixhuatán 2.42% Municipios Mayores 07-043 Ixtacomitán 50.84% Municipios Mayores 07-044 Ixtapa 99.29% Municipios Mayores 07-046 Jiquipilas 1.54% Municipios Mayores 07-047 -
Dcódigo De Ética De Los Servidores Públicos Del Poder Ejecutivo Del Estado De Chiapas
ORGANO DE DIFUSION OFICIAL DEL ESTADO LIBRE Y SOBERANO DE CHIAPAS SECRETARIA GENERAL DE GOBIERNO Franqueo pagado, públicación periódica. Permiso núm. 005 1021 características: 114182816. Autorizado por SEPOMEX Tomo III Tuxtla Gutiérrez, Chiapas, México. miércoles, 27 de junio de 2018 373 SEGUNDA SECCIÓN INDICE Publicaciones Estatales Página Pub. No. 2654-A-2018 Decreto por el que se reforman, adicionan y derogan diversas disposiciones del 1 Reglamento Interior del Instituto de la Consejería Jurídica y de Asistencia Legal. Pub. No. 2655-A-2018 Decreto por el que se reforman diversas disposiciones del Reglamento del 13 Código de la Hacienda Pública para el Estado de Chiapas. Pub. No. 2656-A-2018 Acuerdo por el que se emite el “Código de Ética de los Servidores Públicos del 16 Poder Ejecutivo del Estado de Chiapas, las Reglas de Integridad para el Ejercicio de la Función Pública y los Lineamientos Generales para Propiciar la Integridad de los Servidores Públicos y para implementar acciones permanentes que favorezcan su comportamiento ético, a través de los Comités de Ética y de Prevención de Conflictos de Intereses.” Pub. No. 2657-A-2018 Acuerdo por el que se emiten los Lineamientos para la expedición del 53 Certificado de Registro de Contratistas y Supervisores Externos. Pub. No. 2658-A-2018 IEPC/CG-A/129/2018.- Acuerdo del Consejo General del Instituto de Elecciones 70 y Participación Ciudadana, por el que en cumplimiento a la sentencia emitida por la Sala Regional Xalapa, del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación, en el Expediente SX-JDC-433/2018, y su acumulado SX-JRC- 129/2018, se revoca el Acuerdo IEPC/CG-A/109/2018, y se determina la restitución del registro del Ciudadano Gilberto Martínez Andrade, como Candidato al cargo de Síndico Propietario al Ayuntamiento de Simojovel, Chiapas, postulado por el Partido Verde Ecologista de México, en sustitución del Ciudadano Luis Manuel Santiago Hernández, para el Proceso Electoral Local Ordinario 2017-2018. -
Tzotzilesytzeltalespueblosindigen
PUEBLOS IND’GENAS DE MƒXICO ZOTZILES y ZELTALES VERSIîN ORIGINAL: GABRIELA ROBLEDO HDEZ SêNTESIS: MA. CRISTINA SALDA„A FERNÁNDEZ INSTITUTO NACIONAL INDIGENISTA SECRETARÍA DE DESARROLLO SOCIAL / Secretar’a de Desarrollo Social Ing. Carlos Rojas Gutiérrez INDICE Secretario Instituto Nacional Indigenista Delnombre 5 Mtro. Guillermo Espinosa Velasco Localizaci—n 5 Director General Infraestructura 7 Etnlgo. Julio Antonio Pérez Espinosa Director de Investigaci—n y Protnocion Cultural Antecedentes hist—ricos 8 Demografía 13 Antrop. Arnulfo Embriz Osorio Subdirector de Investigaci—n Lengua 14 Antrop. Gabriela Robledo Hern‡ndez Salud 14 Coordinadora del Proyecto Vivienda 16 Fotograf’a Indumentaria 17 Archivo Etnogr‡fico Audiovisual/INI Artesan’as 18 Territorio, ecolog’a y reproducci—n social 18 Producci—n Organizaci—n social 20 Scripta. Distribuci—n y Servicios Editoriales, SA de CV Cosmogon’a y religi—n 22 Dise–o gr‡fico Pablo Rulfo Fiestas 25 Relaciones con otros pueblos 26 Fotograf’a de portada Lorenzo Armend‡riz Movimientos sociales y organizaciones 1994 ind’genas contempor‡neos 27 ISBN: 968-29-5933-0 / Pueblos Ind’genas de México ISBN: 968-29-6326-5 / Tzotziles y Tzeltales Acci—n indigenista 29 México, D.F. Bibliografía 32 © Instituto Nacional Indigenista TZOTZILES y TZELTALES BATSIL WINIK' OTIK ád '0á 93°00 <O. 2~' __ ".,.,. LOCAL/LAeIOH ., '0' ,/ TZOTZIL-TZELTAL I WINIKATEL (BATSIL WINIK' OTIK) / / ~/ l." r A 8. -, / // -, ._/ ~ '0á )' l. ~ .' ; (/ "_'@_' YAJALî'" I I I nCPIHÁN ~ ( \ 11°00' I ~JITOTO:_./ -""""'''IO'''UIT4'' I \ \. ".". \.. <, \ I <, I LA~R_j,IN.ZU L-::U~".'.,j ,aS:4N J_UA~N .OC05INOO \ \ \ TUXJLA ~REZ CII,¡f ¥ Los tzotziles y tzeltales son dos grupos ALTAhllRANO Del nombre DE LAS CASAS -, '--I,~~- '0' ",' '\ SIMBOLOGIA mayenses emparentados entre s’ que, junto con los CABECERA MUNICIPAL --~ LOCALIDAD ¥ L’"IT~O[LA REO ION rzOTlll-TlELTl4L ___ tojolabales, habitan la regi—n de los Altos de Chiapas y LIMITE EST . -
Testimonio Gráfico Digital 1
Testimonio Gráfico Digital TZOTZILES Del nombre Los tzotziles se llaman a sí mismos batsiI winik'otik, "hombres verdaderos". Lengua El vocablo tzotzil deriva de sots'il winik, que significa "hombre murciélago". Se cuenta que los antepasados de los zinacantecos hallaron un murciélago en aquella vega y lo tomaron por dios. Las lenguas tzotzil y tzeltal, estrechamente emparentadas, pertenecen a la familia lingüística maya y forman un subgrupo dentro de esta familia. Las comunidades hablantes de tzotzil y de tzeltal se pueden clasificar en las de tierras bajas y de las tierras altas. Localización Los tzotziles y los tzeltales son dos grupos mayenses emparentados entre sí que, junto con los tojolabales, habitan la región de los Altos de Chiapas El tradicional territorio tzotzil se encuentra al noroeste y suroeste de la ciudad de San Cristóbal. El tzotzil se habla en las comunidades de El Bosque, Chalchihuitán, Chamula, Chenalhó, Huixtán, Mitontic, Larráinzar, Pantelhó, Huitiupán, Simojovel de Allende, Totolapa, Jitotol, Pueblo Nuevo Solistahuacán, Bochil, Ixhuatán, Soyaló, Venustiano Carranza, Ixtapa, Teopisca y San Cristóbal de Las Casas, y Zinacantán, de donde proviene la muestra fotográfica de esta colección. En la región central de los Altos, la población indígena alcanza entre 70 y 100% en la composición étnica municipal. La población mestiza de la región se concentra sobre todo en la ciudad de San Cristóbal de Las Casas, y en algunas cabeceras municipales de poblaciones menores como Teopisca, Altamirano y Ocosingo. En las fértiles tierras bajas conviven indígenas y ladinos, pero estos últimos generalmente habitan en las cabeceras municipales. A partir de la década de los años cincuenta, tzeltales y tzotziles de los Altos empezaron a colonizar la Selva Lacandona en busca de tierra, por lo que su territorio se ha expandido notablemente. -
XXIII.- Estadística De Población
Estadística de Población Capítulo XXIII Estadística de Población La estadística de población tiene como finalidad apoyar a los líderes de proyectos en la cuantificación de la programación de los beneficiarios de los proyectos institucionales e inversión. Con base a lo anterior, las unidades responsables de los organismos públicos contaran con elementos que faciliten la toma de decisiones en el registro de los beneficiarios, clasificando a la población total a nivel regional y municipal en las desagregaciones siguientes: Género Hombre- Mujer Ubicación por Zona Urbana – Rural Origen Poblacional Mestiza, Indígena, Inmigrante Grado Marginal Muy alto, Alto, Medio, Bajo y Muy Bajo La información poblacional para 2014 se determinó con base a lo siguiente: • Los datos de población por municipio, se integraron con base a las proyecciones 2010 – 2030, publicados por el Consejo Nacional de Población (CONAPO): población a mitad de año por sexo y edad, y población de los municipios a mitad de año por sexo y grupos de edad. • El grado marginal, es tomada del índice y grado de marginación, lugar que ocupa Chiapas en el contexto nacional y estatal por municipio, emitidos por el CONAPO. • Los datos de la población indígena, fueron determinados acorde al porcentaje de población de 3 años y más que habla lengua indígena; emitidos por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), en el Censo de Población y Vivienda 2010; multiplicada por la población proyectada. • Los datos de la clasificación de población urbana y rural, se determinaron con base al Censo de Población y Vivienda 2010, emitido por el INEGI; considerando como población rural a las personas que habitan en localidades con menos de 2,500 habitantes. -
Chiapas Clave De Entidad Nombre De Entidad Clave De
CHIAPAS CLAVE DE NOMBRE DE CLAVE DE ÁREA NOMBRE DE MUNICIPIO ENTIDAD ENTIDAD MUNICIPIO GEOGRÁFICA 07 Chiapas 001 Acacoyagua C 07 Chiapas 002 Acala C 07 Chiapas 003 Acapetahua C 07 Chiapas 004 Altamirano C 07 Chiapas 005 Amatán C 07 Chiapas 006 Amatenango de la Frontera C 07 Chiapas 007 Amatenango del Valle C 07 Chiapas 008 Angel Albino Corzo C 07 Chiapas 009 Arriaga C 07 Chiapas 010 Bejucal de Ocampo C 07 Chiapas 011 Bella Vista C 07 Chiapas 012 Berriozábal C 07 Chiapas 013 Bochil C 07 Chiapas 014 El Bosque C 07 Chiapas 015 Cacahoatán C 07 Chiapas 016 Catazajá C 07 Chiapas 017 Cintalapa C 07 Chiapas 018 Coapilla C 07 Chiapas 019 Comitán de Domínguez C 07 Chiapas 020 La Concordia C 07 Chiapas 021 Copainalá C 07 Chiapas 022 Chalchihuitán C 07 Chiapas 023 Chamula C 07 Chiapas 024 Chanal C 07 Chiapas 025 Chapultenango C 07 Chiapas 026 Chenalhó C 07 Chiapas 027 Chiapa de Corzo C 07 Chiapas 028 Chiapilla C 07 Chiapas 029 Chicoasén C 07 Chiapas 030 Chicomuselo C 07 Chiapas 031 Chilón C 07 Chiapas 032 Escuintla C 07 Chiapas 033 Francisco León C 07 Chiapas 034 Frontera Comalapa C 07 Chiapas 035 Frontera Hidalgo C 07 Chiapas 036 La Grandeza C 07 Chiapas 037 Huehuetán C 07 Chiapas 038 Huixtán C 07 Chiapas 039 Huitiupán C 07 Chiapas 040 Huixtla C 07 Chiapas 041 La Independencia C CHIAPAS CLAVE DE NOMBRE DE CLAVE DE ÁREA NOMBRE DE MUNICIPIO ENTIDAD ENTIDAD MUNICIPIO GEOGRÁFICA 07 Chiapas 042 Ixhuatán C 07 Chiapas 043 Ixtacomitán C 07 Chiapas 044 Ixtapa C 07 Chiapas 045 Ixtapangajoya C 07 Chiapas 046 Jiquipilas C 07 Chiapas 047 Jitotol C 07 Chiapas -
20-May-2010 1 OECD Conference, Paris, May 19Th 2010 Session 3
20-May-2010 OECD Conference, Paris, May 19th 2010 Session 3: Improving income support and redistribution Ian Walker – Lead Economist, Social Protection, LAC Region, The World Bank www.oecd.org/els/social/inequality/emergingeconomies Conceptual framework: anti poverty programs in the context of SP systems The use of targeted subsidies to complement limited contributory social insurance coverage Typology of programs and targeting approaches Targeting and poverty reduction outcomes Downsides and limitations: program quality differentiation, savings effects and labor market behavioral effects Future challenges: ◦ Strengthening work opportunities ◦ Incentivizing savings ◦ Strengthening safety nets and human capital development 1 20-May-2010 Social Protection Objectives CONSUMPTION POVERTY HUMAN CAPITAL SMOOTHING PREVENTION DEVELOPMENT FINANCING INSTRUMENTS INSTITUTIONS ARRANGEMENTS Savings/risk pooling Workers’ Governance contributions Transfers / Monitoring and redistribution Payroll taxes evaluation General revenues Active policies Public/private sector Earmarked taxes INDIVIDUALS’ FIRMS’ PROVIDERS’ PUBLIC BEHAVIOR BEHAVIOR BEHAVIOR SPENDING Formal / informal Formal / informal Service quality Fiscal Job search effort Job creation Service costs sustainability Retirement Job destruction Service Allocative efficiency Job switching coordination Coverage (active members / labor force) 0 to 25 25 to 50 50 to 75 75 to 100 2 20-May-2010 Worldwide Comparison of Social Assistance and Social Insurance Spending 13.2 14 12 10 8 8 SA 6 SI 3.1 3.8 -
Ine/Cg389/2018
INE/CG389/2018 ACUERDO DEL CONSEJO GENERAL DEL INSTITUTO NACIONAL ELECTORAL POR EL QUE SE ESTABLECEN CRITERIOS GENERALES Y SE DA RESPUESTA A LA CONSULTA FORMULADA, MEDIANTE EL OFICIO NÚMERO IEPC.SE.396.2018, POR EL INSTITUTO DE ELECCIONES Y PARTICIPACIÓN CIUDADANA DE CHIAPAS (IEPC) REFERENTE A: CÓMO SE ATENDERÁN LAS CASILLAS UBICADAS EN LAS SECCIONES QUE SE VEN AFECTADAS POR LA DETERMINACIÓN DE CINCO NUEVOS MUNICIPIOS G L O S A R I O CCOE: Comisión de Capacitación y Organización Electoral CPEUM: Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos Instituto: Instituto Nacional Electoral LGIPE: Ley General de Instituciones y Procedimientos Electorales RE: Reglamento de Elecciones del Instituto Nacional Electoral CG: Consejo General del Instituto Nacional Electoral. IEPC: Instituto de Elecciones y Participación Ciudadana de Chiapas A N T E C E D E N T E S I. El 26 de agosto de 2016, mediante Acuerdo INE/CG603/2016, el CG aprobó los “Lineamientos para la actualización del Marco Geográfico Electoral”, mediante los cuales se da certeza y definitividad a la geografía electoral asociada a los procesos electorales tanto en el ámbito federal como local. II. El 7 de septiembre de 2016, el CG aprobó, mediante Acuerdo INE/CG661/2016, el RE. III. El 15 de marzo de 2017, el CG aprobó, mediante Acuerdo INE/CG59/2017, la demarcación territorial de los trescientos Distritos Electorales Federales uninominales en que se divide el país y sus respectivas cabeceras distritales, a propuesta de la Junta General Ejecutiva. IV. El 20 de julio de 2017, el CG aprobó, mediante Acuerdo INE/CG329/2017, el ámbito territorial de las cinco circunscripciones plurinominales electorales federales en que se divide el país y la capital de la entidad federativa que será cabecera de cada una de ellas, a propuesta de la Junta General Ejecutiva. -
Catálogo PEX Tapilula Chiapas.Xlsx
Catálogo de las emisoras de radio y televisión que participarán en el Proceso Local Extraordinario en el Municipio de Tapilula en el estado de Chiapas Emisoras que se escuchan y ven en la entidad Cobertura municipal Transmite menos Cuenta autorización Localidad Nombre del concesionario / Frecuencia / Nombre de la Cobertura Cobertura distrital N° Domiciliada Medio Régimen Siglas Tipo de emisora de 18 horas para transmitir en ingles Ubicación permisionario Canal estación distrital federal local (pauta ajustada) o en alguna lengua Amatán, Berriozábal, Bochil, Chamula,Chapultenango,Chiapa de Corzo, Chicoasén, Coapilla, Copainalá, El Bosque, Francisco León, Ixhuatán, Ixtacomitán, Ixtapa, Ixtapangajoya, Jiquipilas, Jitotol, Larráinzar, Ocotepec, Ocozocoautla de Comisión Nacional para el La Voz de los 1,2,3,10,11,12,13,14 1 Chiapas Copainalá Radio Permiso XECOPA-AM 1210 Khz. AM 2,4,5,6,9,10 Espinosa, Ostuacán, Osumacinta, Pantepec, Pichucalco, Sí Desarrollo de los Pueblos Indígenas Vientes ,22 Pueblo Nuevo Solistahuacán, Rayón, San Fernando, Simojovel, Solosuchiapa, Soyaló, Suchiapa, Sunuapa, Tapalapa, Tapilula, Tecpatán, Tuxtla Gutiérrez Acala, Amatán, Amatenango del Valle, Berriozábal, Bochil, Chalchihuitán,Chamula, Chapultenango,Chenalhó, Chiapa de Corzo, Chiapilla,Chicoasén, Cintalapa, Coapilla, Copainalá, El Bosque, Francisco León, Huitiupán, Huixtán, Ixhuatán, Ixtacomitán, Ixtapa, Ixtapangajoya, Jiquipilas, Jitotol, La Concordia, Larráinzar, Mitontic, Nicolás Ruíz, Ocotepec, Ocozocoautla de Espinosa, Ostuacán, Osumacinta, Oxchuc, XETG, La Grande del Sureste, S.A. XETG-AM 990 Khz. La Grande del 1,2,3,4,5,8,10,11,12, Pantelhó, Pantepec, Pichucalco, Pueblo Nuevo Solistahuacán, 2 Chiapas Tuxtla Gutiérrez Radio Concesión Migración AM-FM 1,2,3,4,5,6,9,10 de C.V. XHTG-FM 90.3 Mhz. -
Niyvh Rrzke Bacar Cfapn Scuhv Gxpsa Ndill Yszsh
VIERNES, 05 DE FEBRERO DE 2021 FOLIO CONSEJO DISTRITO/MUNICIPIO HORARIO SALA NIYVH MUNICIPAL SAN CRISTÓBAL DE LAS CASAS HWSOM MUNICIPAL SAN CRISTÓBAL DE LAS CASAS 09:00 A 09:15 HORAS SALA UNO VXMLL MUNICIPAL SAN CRISTÓBAL DE LAS CASAS RRZKE MUNICIPAL SAN CRISTÓBAL DE LAS CASAS BACAR MUNICIPAL SAN CRISTÓBAL DE LAS CASAS 09:00 A 09:15 HORAS SALA DOS CFAPN MUNICIPAL SAN CRISTÓBAL DE LAS CASAS SCUHV MUNICIPAL SAN CRISTÓBAL DE LAS CASAS GXPSA MUNICIPAL SAN CRISTÓBAL DE LAS CASAS 09:00 A 09:15 HORAS SALA TRES NDILL MUNICIPAL SAN CRISTÓBAL DE LAS CASAS YSZSH MUNICIPAL SAN CRISTÓBAL DE LAS CASAS ORKXS MUNICIPAL SAN CRISTÓBAL DE LAS CASAS 09:00 A 09:15 HORAS SALA CUATRO OVCIQ MUNICIPAL SAN CRISTÓBAL DE LAS CASAS GLDYW MUNICIPAL SAN CRISTÓBAL DE LAS CASAS XMDFL MUNICIPAL SAN CRISTÓBAL DE LAS CASAS 09:00 A 09:15 HORAS SALA CINCO LWBON MUNICIPAL SAN CRISTÓBAL DE LAS CASAS TKYEW MUNICIPAL SAN CRISTÓBAL DE LAS CASAS BZVWU MUNICIPAL SAN CRISTÓBAL DE LAS CASAS 09:15 A 09:30 HORAS SALA UNO RTIPL MUNICIPAL SAN CRISTÓBAL DE LAS CASAS ZZFGM MUNICIPAL SAN CRISTÓBAL DE LAS CASAS SERIU MUNICIPAL SAN CRISTÓBAL DE LAS CASAS 09:15 A 09:30 HORAS SALA DOS HVOFE MUNICIPAL SAN CRISTÓBAL DE LAS CASAS NAAXM MUNICIPAL SAN CRISTÓBAL DE LAS CASAS ECTRT MUNICIPAL SAN CRISTÓBAL DE LAS CASAS 09:15 A 09:30 HORAS SALA TRES BBYMC MUNICIPAL SAN CRISTÓBAL DE LAS CASAS WKIOZ MUNICIPAL SAN CRISTÓBAL DE LAS CASAS XVTFV MUNICIPAL SAN CRISTÓBAL DE LAS CASAS 09:15 A 09:30 HORAS SALA CUATRO IHQJJ MUNICIPAL SAN CRISTÓBAL DE LAS CASAS XXNQY MUNICIPAL SAN CRISTÓBAL DE LAS CASAS YHSIT MUNICIPAL