Reporte De Planillas Docentes, Mes De Noviembre Departamento De Intibuca

Total Page:16

File Type:pdf, Size:1020Kb

Reporte De Planillas Docentes, Mes De Noviembre Departamento De Intibuca Secretaría de Educación Subgerencia de Recursos Humanos Docentes Reporte de planillas Docentes, Mes de Noviembre Departamento de Intibuca Municipio Centro Educativo Dirección del Centro Cargo Sueldo Bruto Deducciones Sueldo Neto Camasca SANTO TOMAS DE AQUINO BARRIO VILLANUEVA JEFE DE LABORATORIO .00 .00 .00 Camasca VICENTE CACERES EL CARMEN Maestro/a 23,648.73 12,313.51 11,335.22 Camasca INDEPENDENCIA SAN ANTONIO DEL MONTE Maestro/a 21,861.97 4,499.78 17,362.19 Camasca SANTO TOMAS DE AQUINO BARRIO VILLANUEVA Maestro/a 22,999.26 2,411.42 20,587.84 Camasca SANTO TOMAS DE AQUINO BARRIO VILLANUEVA Secretario 30,846.48 2,699.07 28,147.41 Camasca MODELO BILINGÜE LENCA FRONTERIZA CAMASCA Maestro/a 15,393.84 1,280.83 14,113.01 Camasca LAS AMERICAS HACIENDA SANTA LUCIA Maestro/a .00 .00 .00 Camasca MONSEÑOR ALONSO VILLANUEVA AGUA ZARCA Maestro/a 20,414.67 7,318.07 13,096.60 Camasca SANTO TOMAS DE AQUINO BARRIO VILLANUEVA Maestro/a 15,774.74 1,261.98 14,512.76 Camasca ESTEBAN MEZA MARTINEZ GUACHIPILIN Maestro/a .00 .00 .00 Camasca SANTO TOMAS DE AQUINO BARRIO VILLANUEVA Medio. Profesor/a Ciclo Diversificado 9,834.96 786.79 9,048.17 Camasca RAMON ROSA ALDEA EL CARMEN Maestro/a 21,861.97 10,674.37 11,187.60 Camasca MODELO BILINGÜE LENCA FRONTERIZA CAMASCA Maestro/a .00 .00 .00 Camasca SANTO TOMAS DE AQUINO BARRIO VILLANUEVA Maestro/a 18,414.68 3,167.71 15,246.97 Camasca ROMULO E DURON SANTA CATARINA Maestro/a 11,663.88 1,327.66 10,336.22 Camasca VICTOR MODESTO MILLA SAN LUCAS Maestro/a 13,528.86 1,476.86 12,052.00 Camasca SANTO TOMAS DE AQUINO BARRIO VILLANUEVA Medio. Profesor/a Ciclo Comun 14,966.23 1,197.29 13,768.94 Camasca SANTO TOMAS DE AQUINO BARRIO VILLANUEVA Maestro/a 19,925.12 1,593.99 18,331.13 Camasca SANTO TOMAS DE AQUINO BARRIO VILLANUEVA Medio. Profesor/a Ciclo Comun 22,999.26 2,411.42 20,587.84 Camasca SANTO TOMAS DE AQUINO BARRIO VILLANUEVA JEFE DE LABORATORIO 30,037.96 3,222.87 26,815.09 Camasca JUAN LINDO SAN LUCAS Maestro/a 18,549.69 1,933.96 16,615.73 Camasca FRANCISCO MORAZAN SAN IGNACIO Maestro/a .00 .00 .00 Camasca SANTO TOMAS DE AQUINO BARRIO VILLANUEVA Maestro/a 11,937.88 1,349.59 10,588.29 Camasca JUAN LINDO SAN LUCAS Maestro/a .00 .00 .00 Pagina 1 de 121 Secretaría de Educación Subgerencia de Recursos Humanos Docentes Reporte de planillas Docentes, Mes de Noviembre Departamento de Intibuca Municipio Centro Educativo Dirección del Centro Cargo Sueldo Bruto Deducciones Sueldo Neto Camasca LEMPIRA SAN JUAN DE DIOS Maestro/a 26,199.46 2,742.43 23,457.03 Camasca SANTO TOMAS DE AQUINO BARRIO VILLANUEVA Medio. Profesor/a Ciclo Diversificado .00 .00 .00 Camasca RAMON ROSA ALDEA EL CARMEN Maestro/a 20,244.94 13,296.00 6,948.94 Camasca J.D.N DULCES MELODIAS SANTA CRUZ Maestro/a .00 .00 .00 Camasca SANTO TOMAS DE AQUINO BARRIO VILLANUEVA Maestro/a 12,400.59 1,386.59 11,014.00 Camasca SANTO TOMAS DE AQUINO BARRIO VILLANUEVA Maestro/a 30,037.96 3,022.87 27,015.09 Camasca VICENTE CACERES EL CARMEN Maestro/a .00 .00 .00 Camasca CULTURA SAN ISIDRO Maestro/a 17,180.60 5,132.93 12,047.67 Camasca LEMPIRA SAN JUAN DE DIOS Maestro/a 23,648.72 6,178.81 17,469.91 Camasca JUAN RAMON MOLINA CAMASCA Maestro/a 18,486.40 16,015.61 2,470.79 Camasca INDEPENDENCIA SAN ANTONIO DEL MONTE Maestro/a 21,053.46 2,286.05 18,767.41 Camasca INDEPENDENCIA SAN ANTONIO DEL MONTE Maestro/a .00 .00 .00 Camasca DR JUAN MANUEL GALVEZ ALDEA DEL ROSARIO Maestro/a 21,093.71 15,500.34 5,593.37 Camasca SANTO TOMAS DE AQUINO BARRIO VILLANUEVA Medio. Profesor/a Ciclo Comun 24,215.98 2,318.89 21,897.09 Camasca RAMON ROSA ALDEA EL CARMEN Maestro/a 18,132.00 5,375.04 12,756.96 Camasca SANTO TOMAS DE AQUINO BARRIO VILLANUEVA Subdirector/a de Media 15,393.84 1,626.06 13,767.78 Camasca LAS AMERICAS HACIENDA SANTA LUCIA Maestro/a 20,166.72 2,208.46 17,958.26 Camasca SANTO TOMAS DE AQUINO BARRIO VILLANUEVA Maestro/a 30,037.96 3,222.87 26,815.09 Camasca DIEGO VIJIL SANTA CRUZ Maestro/a .00 .00 .00 Camasca DULCE DESPERTAR EL ROSARIO Maestro/a .00 .00 .00 Camasca JUAN LINDO SAN LUCAS Maestro/a 23,519.27 3,907.92 19,611.35 Camasca SANTO TOMAS DE AQUINO BARRIO VILLANUEVA Maestro/a 4,703.68 770.84 3,932.84 Camasca SANTO TOMAS DE AQUINO BARRIO VILLANUEVA Maestro/a 14,966.23 1,197.29 13,768.94 Camasca FEDERICO MEJIA RODEZNO ALDEA LA LAGUNA Maestro/a .00 .00 .00 Pagina 2 de 121 Secretaría de Educación Subgerencia de Recursos Humanos Docentes Reporte de planillas Docentes, Mes de Noviembre Departamento de Intibuca Municipio Centro Educativo Dirección del Centro Cargo Sueldo Bruto Deducciones Sueldo Neto Camasca J.D.N MONS ALONSO VILLANUEVA CAMASCA Maestro/a .00 .00 .00 Camasca J.D.N AMANECER LA CEIBA Maestro/a .00 .00 .00 Camasca SANTO TOMAS DE AQUINO BARRIO VILLANUEVA Director/a de Media .00 .00 .00 Camasca JUAN LINDO SAN LUCAS Maestro/a 19,918.77 4,821.42 15,097.35 Camasca SANTO TOMAS DE AQUINO BARRIO VILLANUEVA JEFE DE TALLER DE CARPINTERIA 21,435.55 1,875.61 19,559.94 Camasca FRANCISCO MORAZAN SAN IGNACIO Maestro/a 17,989.11 15,503.30 2,485.81 Camasca SANTO TOMAS DE AQUINO BARRIO VILLANUEVA Maestro/a 12,400.58 1,386.59 11,013.99 Camasca LEMPIRA SAN JUAN DE DIOS Maestro/a .00 .00 .00 Camasca LAS AMERICAS HACIENDA SANTA LUCIA Maestro/a 22,031.70 17,127.50 4,904.20 Camasca C.E.B. "LEMPIRA" Aldea San Juan de Dios Medio. Profesor/a Ciclo Comun .00 .00 .00 Camasca LEMPIRA SAN JUAN DE DIOS Maestro/a 19,110.26 16,783.56 2,326.70 Camasca SANTO TOMAS DE AQUINO BARRIO VILLANUEVA Maestro/a 30,846.48 2,699.07 28,147.41 Camasca DIEGO VIJIL SANTA CRUZ Maestro/a 20,244.94 14,603.44 5,641.50 Camasca ESTEBAN MEZA MARTINEZ GUACHIPILIN Maestro/a 18,797.64 2,553.79 16,243.85 Camasca SANTO TOMAS DE AQUINO BARRIO VILLANUEVA Subdirector/a de Media .00 .00 .00 Camasca SANTO TOMAS DE AQUINO BARRIO VILLANUEVA Maestro/a 9,834.96 786.79 9,048.17 Camasca LEMPIRA SAN JUAN DE DIOS Maestro/a 19,918.77 2,712.37 17,206.40 Camasca J.D.N JOSE ELOY GUZMAN HACIENDA SANTA LUCIA Maestro/a .00 .00 .00 Camasca CULTURA SAN ISIDRO Maestro/a 16,202.35 1,296.19 14,906.16 Camasca SANTO TOMAS DE AQUINO BARRIO VILLANUEVA Maestro/a 23,807.81 14,736.64 9,071.17 Camasca SANTO TOMAS DE AQUINO BARRIO VILLANUEVA Maestro/a 26,426.29 2,706.85 23,719.44 Camasca JUAN RAMON MOLINA CAMASCA Maestro/a 21,861.97 20,884.39 977.58 Camasca RAMON ROSA ALDEA EL CARMEN Maestro/a .00 .00 .00 Camasca SANTO TOMAS DE AQUINO BARRIO VILLANUEVA Medio. Profesor/a Ciclo Comun 9,834.96 786.79 9,048.17 Pagina 3 de 121 Secretaría de Educación Subgerencia de Recursos Humanos Docentes Reporte de planillas Docentes, Mes de Noviembre Departamento de Intibuca Municipio Centro Educativo Dirección del Centro Cargo Sueldo Bruto Deducciones Sueldo Neto Camasca SANTO TOMAS DE AQUINO BARRIO VILLANUEVA Maestro/a 21,488.84 11,249.91 10,238.93 Camasca C.E.B. "LEMPIRA" Aldea San Juan de Dios Medio. Profesor/a Ciclo Comun 16,202.35 3,490.06 12,712.29 Camasca J.D.N DULCES SONRISAS SAN JUAN DE DIOS Maestro/a 22,840.22 2,448.50 20,391.72 Camasca MODELO BILINGÜE LENCA FRONTERIZA CAMASCA Maestro/a 15,393.84 1,630.51 13,763.33 Camasca LAS AMERICAS HACIENDA SANTA LUCIA Maestro/a 24,682.18 5,800.13 18,882.05 Camasca SANTO TOMAS DE AQUINO BARRIO VILLANUEVA Maestro/a 33,448.47 10,544.77 22,903.70 Camasca LAS AMERICAS HACIENDA SANTA LUCIA Maestro/a 21,093.72 14,421.94 6,671.78 Camasca J.D.N DULCES MELODIAS SANTA CRUZ Maestro/a 21,223.18 2,607.01 18,616.17 Camasca SANTO TOMAS DE AQUINO BARRIO VILLANUEVA Maestro/a 9,407.35 1,352.58 8,054.77 Camasca LEMPIRA SAN JUAN DE DIOS Maestro/a 11,663.88 1,327.66 10,336.22 Camasca SANTO TOMAS DE AQUINO BARRIO VILLANUEVA Medio. Profesor/a Ciclo Diversificado 24,215.98 2,318.89 21,897.09 Camasca SANTO TOMAS DE AQUINO BARRIO VILLANUEVA Medio. Profesor/a Ciclo Diversificado 21,488.84 11,249.91 10,238.93 Camasca CULTURA SAN ISIDRO Maestro/a 18,797.64 3,663.05 15,134.59 Camasca CULTURA SAN ISIDRO Maestro/a 22,031.70 11,233.69 10,798.01 Camasca SANTO TOMAS DE AQUINO BARRIO VILLANUEVA JEFE DE ORIENTACION 30,037.96 3,022.87 27,015.09 Camasca SANTO TOMAS DE AQUINO BARRIO VILLANUEVA JEFE DE TALLER DE CARPINTERIA .00 .00 .00 Camasca SANTO TOMAS DE AQUINO BARRIO VILLANUEVA JEFE DE TALLER DE HOGAR 26,426.29 2,706.85 23,719.44 Camasca DIEGO VIJIL SANTA CRUZ Maestro/a 20,115.48 11,594.78 8,520.70 Camasca JUAN RAMON MOLINA CAMASCA Maestro/a 18,486.40 1,893.91 16,592.49 Camasca J.D.N JUAN LINDO SAN ISIDRO Maestro/a 19,606.15 17,682.59 1,923.56 Camasca JUAN RAMON MOLINA CAMASCA Maestro/a 11,663.88 933.11 10,730.77 Camasca SANTO TOMAS DE AQUINO BARRIO VILLANUEVA Maestro/a .00 .00 .00 Camasca JUAN RAMON MOLINA CAMASCA Maestro/a 16,202.35 1,690.74 14,511.61 Camasca SANTO TOMAS DE AQUINO BARRIO VILLANUEVA CONSEJERO DE ESTUDIANTES 24,215.98 2,318.89 21,897.09 Pagina 4 de 121 Secretaría de Educación Subgerencia de Recursos Humanos Docentes Reporte de planillas Docentes, Mes de Noviembre Departamento de Intibuca Municipio Centro Educativo Dirección del Centro Cargo Sueldo Bruto Deducciones Sueldo Neto Camasca FEDERICO MEJIA RODEZNO ALDEA LA LAGUNA Maestro/a 18,797.64 1,953.79 16,843.85 Camasca J.D.N MONS ALONSO VILLANUEVA CAMASCA Maestro/a 11,663.88 1,327.66 10,336.22 Camasca DULCE DESPERTAR EL ROSARIO Maestro/a 15,393.84 5,588.56 9,805.28 Camasca SANTO TOMAS DE AQUINO BARRIO VILLANUEVA CONSEJERO DE ESTUDIANTES .00 .00 .00 Camasca ROMULO E DURON SANTA CATARINA Maestro/a .00 .00 .00 Camasca LAS AMERICAS LA HACIENDA , SANTA LUCIA Maestro/a 15,393.84 3,931.51 11,462.33 Camasca SANTO TOMAS DE AQUINO BARRIO VILLANUEVA Director/a de Media 33,448.47 10,544.77 22,903.70 Camasca SANTO TOMAS DE AQUINO BARRIO VILLANUEVA JEFE DE TALLER DE HOGAR .00 .00 .00 Camasca JUAN RAMON MOLINA
Recommended publications
  • Xvii Censo De Población Y Vi De Vivienda 2013
    REPÚBLICA DE HONDURAS SECRETARÍA DE ESTADO EN EL DESPACHO PRESIDENCIAL INSTITUTO NACIONAL DE ESTADÍSTICA XVII CENSO DE POBLACIÓN Y VI DE VIVIENDA 2013 TOMO 152 Municipio de Masaguara 10-09 Departamento de Intibucá Características Generales de la Población y las Viviendas. D.R. © Instituto Nacional de Estadística Lomas de Guijarro, Edificio Plaza Guijarros, Contiguo al Ministerio Público Tegucigalpa M.D.C. Apdo. Postal: 15031 Sitio Web: www.ine-hn.org Correo electrónico: [email protected] República de Honduras XVII Censo de Población y VI de Vivienda 2013 Tomo 152 Municipio de Masaguara 10-09, Departamento de Intibucá. Características Generales de la Población y las Viviendas. Impreso en Honduras, C.A. REPÚBLICA DE HONDURAS Juan Orlando Hernández Alvarado Presidente de la República CONSEJO DIRECTIVO DEL INSTITUTO NACIONAL DE ESTADÍSTICA Reinaldo Sánchez Rivera Secretario de Estado en el Despacho de la Presidencia Alden Rivera Secretario de Estado en el Despacho de Desarrollo Económico Edna Yolani Batres Secretaria de Estado en el Despacho de Salud Marlon Escoto Secretario de Estado en el Despacho de Educación Jacobo Paz Bodden Secretario de Estado en el Despacho de Agricultura y Ganadería Carlos Alberto Madero Erazo Secretario de Estado en los Despachos de Trabajo y Seguridad Social Julieta Castellanos Rectora de la Universidad Nacional Autónoma de Honduras Ramón Espinoza Secretario Nacional de Ciencia y Tecnología y Director Ejecutivo Instituto Nacional de Estadística. INSTITUTO NACIONAL DE ESTADÍSTICA DIRECCIÓN EJECUTIVA Ramón Espinoza
    [Show full text]
  • Honduras Mcgovern-Dole Project
    Foreign Agricultural Service, United States Department of Agriculture HondurasA mother of a student answers survey McGovern-Dole questions Project Midterm Evaluation May 2019 This publication was produced at the request of the United States Department of Agriculture. It was prepared independently by individual authors. McGovern-Dole International Food for Education and Child Nutrition Program (MGD) Phase II Project – USDA The United States Department of Agriculture (USDA) McGovern-Dole (MGD) project in Honduras was implemented by Catholic Relief Services (CRS) from 2015 to 2020. It is a school feeding project focused on the strategic objective to improve the literacy of school-age children in 17 municipalities in the department of Intibucá. Agreement Number: No. FFE-522-2015/013-00 Project Duration: 2015-2020 Implemented by: CRS Evaluation Authored by: Thomas M. Crea, PhD Andrew Reynolds, PhD Anayeli Lopez, PhD Antonia Diaz-Valdes, MSW José Acevedo, PhD DISCLAIMER: The author’s views expressed in this publication do not necessarily reflect the views of the United States Department of Agriculture or the United States Government. MIDTERM EVALUATION REPORT MCGOVERN-DOLE INTERNATIONAL FOOD FOR EDUCATION AND CHILD NUTRITION PROGRAM (MGD) PHASE II PROJECT – USDA CRS HONDURAS Prepared by: Thomas M. Crea, PhD Andrew Reynolds, PhD Anayeli Lopez, PhD Antonia Diaz-Valdes, MSW José Acevedo, PhD November 2018 REVISED – May 2019 1 TABLE OF CONTENTS List of Tables, Figures, and Matrices ............................................................................................................
    [Show full text]
  • I. Antecedentes
    Proyecto de Competitividad y Desarrollo Sostenible del Corredor Fronterizo Sur Occidental TERMINOS DE REFERENCIA CONTRATACIÒN DE SERVICIOS DE CONSULTORÍA INDIVIDUAL: ASESORÍA TÉCNICA PARA LEGALIZACIÓN DE 30 ORGANIZACIONES (30 PERSONERÍAS JURÍDICAS, INCLUYE RENOVACIÓN O ACTUALIZACIÓN DE JUNTAS DIRECTIVAS Y MEMBRESIAS, 30 RTN NUMÉRICO, 30 APERTURAS DE CUENTAS Y 30 PIN SIAFI. I. ANTECEDENTES El Proyecto de Competitividad y Desarrollo Sostenible del Corredor Fronterizo Sur Occidental, es un Proyecto de la Secretaria de Agricultura y Ganadera (SAG) para el logro de los objetivos del Gobierno, ya que éste asigna máxima prioridad a la reducción de la pobreza, en el marco de la mitigación del riesgo climático, del desarrollo del sector agroalimentario, y de la seguridad alimentaria y nutricional. El presupuesto del Proyecto asciende a un monto total de USD 27.8 Millones, de los cuales USD 20.5 Millones son fuente FIDA, USD 3.0 Millones son aporte de la Donación del Global Environment Facility (GEF), USD 3.2 Millones son aporte de los beneficiarios y USD 1.13 Millones son aporte del Gobierno de Honduras. El Proyecto se ejecutará en treinta y seis (36) municipios de los tres (3) departamentos: (a) Departamento La Paz, comprendiendo tres (3) municipios, que incluyen: San José, Santa Elena y Yarula; (b) Departamento Intibucá, comprendiendo trece (13) municipios, incluyendo: Camasca, Colomoncagua, Concepción, Dolores, Intibucá, Magdalena, San Antonio, San Francisco de Opalaca, San Juan, San Marcos de la Sierra, San Miguel Guancapla, Santa Lucia y Yamaranguila; y (c) Departamento Lempira, abarcando veinte (20) municipios, incluyendo: Belén, Candelaria, Cololaca, Erandique, Gracias, Gualcince, Guarita, La Campa, La Virtud, Mapulaca, Piraera, San Andrés, San Francisco, San Juan Guarita, San Manuel Colohete, San Marcos de Caiquin, San Sebastián, Santa Cruz, Tómala, Virginia.
    [Show full text]
  • Reporte De Planillas Docentes, Mes De Febrero Departamento De Intibuca
    Secretaría de Educación Subgerencia de Recursos Humanos Docentes Reporte de planillas Docentes, Mes de Febrero Departamento de Intibuca Municipio Centro Educativo Dirección del Centro Cargo Sueldo Bruto Deducciones Sueldo Neto Camasca JUAN LINDO SAN LUCAS Maestro/a3,966.71 23,519.27 19,552.56 Camasca SANTO TOMAS DE AQUINO BARRIO VILLANUEVA Medio. Profesor/a Ciclo Comun2,518.25 22,999.26 20,481.01 Camasca DIEGO VIJIL SANTA CRUZ Maestro/a16,074.54 20,244.94 4,170.40 Camasca SANTO TOMAS DE AQUINO BARRIO VILLANUEVA Maestro/a820.16 4,703.68 3,883.52 Camasca SANTO TOMAS DE AQUINO BARRIO VILLANUEVA Secretario.00 .00 .00 Camasca SANTO TOMAS DE AQUINO BARRIO VILLANUEVA Medio. Profesor/a Ciclo Comun.00 .00 .00 Camasca SANTO TOMAS DE AQUINO BARRIO VILLANUEVA Medio. Profesor/a Ciclo Comun2,379.44 24,215.98 21,836.54 Camasca LAS AMERICAS HACIENDA SANTA LUCIA Maestro/a5,839.90 24,682.18 18,842.28 Camasca LEMPIRA SAN JUAN DE DIOS Maestro/a14,757.31 21,783.75 7,026.44 Camasca SANTO TOMAS DE AQUINO BARRIO VILLANUEVA Director/a de Media.00 .00 .00 Camasca FEDERICO MEJIA RODEZNO ALDEA LA LAGUNA Maestro/a1,953.79 18,797.64 16,843.85 Camasca RAMON ROSA ALDEA EL CARMEN Maestro/a12,038.04 21,861.97 9,823.93 Camasca VICENTE CACERES EL CARMEN Maestro/a12,372.64 23,648.73 11,276.09 Camasca LAS AMERICAS HACIENDA SANTA LUCIA Maestro/a13,480.08 22,138.14 8,658.06 Camasca CULTURA SAN ISIDRO Maestro/a3,712.37 18,797.64 15,085.27 Camasca MONSEÑOR ALONSO VILLANUEVA AGUA ZARCA Maestro/a1,938.43 17,989.11 16,050.68 Camasca SANTO TOMAS DE AQUINO BARRIO VILLANUEVA Maestro/a2,822.23 26,426.29 23,604.06 Camasca MODELO BILINGÜE LENCA FRONTERIZA CAMASCA Maestro/a.00 .00 .00 Camasca DIEGO VIJIL SANTA CRUZ Maestro/a11,645.07 20,115.48 8,470.41 Camasca FRANCISCO MORAZAN SAN IGNACIO Maestro/a.00 .00 .00 Camasca JUAN LINDO SAN LUCAS Maestro/a1,933.96 18,549.69 16,615.73 Camasca SANTO TOMAS DE AQUINO BARRIO VILLANUEVA JEFE DE LABORATORIO.00 .00 .00 Camasca C.E.B.
    [Show full text]
  • Xvii Censo De Población Y Vi De Vivienda 2013
    REPÚBLICA DE HONDURAS SECRETARÍA DE ESTADO EN EL DESPACHO PRESIDENCIAL INSTITUTO NACIONAL DE ESTADÍSTICA XVII CENSO DE POBLACIÓN Y VI DE VIVIENDA 2013 TOMO 159 Municipio de Yamaranguila 10-16 Departamento de Intibucá Características Generales de la Población y las Viviendas. D.R. © Instituto Nacional de Estadística Lomas de Guijarro, Edificio Plaza Guijarros, Contiguo al Ministerio Público Tegucigalpa M.D.C. Apdo. Postal: 15031 Sitio Web: www.ine-hn.org Correo electrónico: [email protected] República de Honduras XVII Censo de Población y VI de Vivienda 2013 Tomo 159 Municipio de Yamaranguila 10-16, Departamento de Intibucá. Características Generales de la Población y las Viviendas. Impreso en Honduras, C.A. REPÚBLICA DE HONDURAS Juan Orlando Hernández Alvarado Presidente de la República CONSEJO DIRECTIVO DEL INSTITUTO NACIONAL DE ESTADÍSTICA Reinaldo Sánchez Rivera Secretario de Estado en el Despacho de la Presidencia Alden Rivera Secretario de Estado en el Despacho de Desarrollo Económico Edna Yolani Batres Secretaria de Estado en el Despacho de Salud Marlon Escoto Secretario de Estado en el Despacho de Educación Jacobo Paz Bodden Secretario de Estado en el Despacho de Agricultura y Ganadería Carlos Alberto Madero Erazo Secretario de Estado en los Despachos de Trabajo y Seguridad Social Julieta Castellanos Rectora de la Universidad Nacional Autónoma de Honduras Ramón Espinoza Secretario Nacional de Ciencia y Tecnología y Director Ejecutivo Instituto Nacional de Estadística. INSTITUTO NACIONAL DE ESTADÍSTICA DIRECCIÓN EJECUTIVA Ramón
    [Show full text]
  • Xvii Censo De Población Y Vi De Vivienda 2013
    REPÚBLICA DE HONDURAS SECRETARÍA DE ESTADO EN EL DESPACHO PRESIDENCIAL INSTITUTO NACIONAL DE ESTADÍSTICA XVII CENSO DE POBLACIÓN Y VI DE VIVIENDA 2013 TOMO 146 Municipio de Colomoncagua 10-03 Departamento de Intibucá Características Generales de la Población y las Viviendas. D.R. © Instituto Nacional de Estadística Lomas de Guijarro, Edificio Plaza Guijarros, Contiguo al Ministerio Público Tegucigalpa M.D.C. Apdo. Postal: 15031 Sitio Web: www.ine-hn.org Correo electrónico: [email protected] República de Honduras XVII Censo de Población y VI de Vivienda 2013 Tomo 146 Municipio de Colomoncagua 10-03, Departamento de Intibucá. Características Generales de la Población y las Viviendas. Impreso en Honduras, C.A. REPÚBLICA DE HONDURAS Juan Orlando Hernández Alvarado Presidente de la República CONSEJO DIRECTIVO DEL INSTITUTO NACIONAL DE ESTADÍSTICA Reinaldo Sánchez Rivera Secretario de Estado en el Despacho de la Presidencia Alden Rivera Secretario de Estado en el Despacho de Desarrollo Económico Edna Yolani Batres Secretaria de Estado en el Despacho de Salud Marlon Escoto Secretario de Estado en el Despacho de Educación Jacobo Paz Bodden Secretario de Estado en el Despacho de Agricultura y Ganadería Carlos Alberto Madero Erazo Secretario de Estado en los Despachos de Trabajo y Seguridad Social Julieta Castellanos Rectora de la Universidad Nacional Autónoma de Honduras Ramón Espinoza Secretario Nacional de Ciencia y Tecnología y Director Ejecutivo Instituto Nacional de Estadística. INSTITUTO NACIONAL DE ESTADÍSTICA DIRECCIÓN EJECUTIVA Ramón
    [Show full text]
  • A Climate Change Vulnerability Assessment Among Small Farmers: a Case Study in Western Honduras
    Claremont Colleges Scholarship @ Claremont CGU Theses & Dissertations CGU Student Scholarship Spring 2021 A Climate Change Vulnerability Assessment among Small Farmers: A Case Study in Western Honduras Claudia Caceres Claremont Graduate University Follow this and additional works at: https://scholarship.claremont.edu/cgu_etd Recommended Citation Caceres, Claudia. (2021). A Climate Change Vulnerability Assessment among Small Farmers: A Case Study in Western Honduras. CGU Theses & Dissertations, 203. https://scholarship.claremont.edu/ cgu_etd/203. doi: 10.5642/cguetd/203 This Open Access Dissertation is brought to you for free and open access by the CGU Student Scholarship at Scholarship @ Claremont. It has been accepted for inclusion in CGU Theses & Dissertations by an authorized administrator of Scholarship @ Claremont. For more information, please contact [email protected]. A Climate Change Vulnerability Assessment among Small Farmers: A Case Study in Western Honduras by CLAUDIA CACERES Claremont Graduate University 2021 © Copyright by Claudia Cáceres, 2021 All Rights Reserved APPROVAL OF THE REVIEW COMMITTEE This dissertation has been duly read, reviewed, and critiqued by the Committee listed below, which hereby approves the manuscript of Claudia Caceres as fulfilling the scope and quality requirements for meriting the degree of Doctor of Philosophy in Information Systems and Technology. Yan Li, Ph.D., Chair Claremont Graduate University Assistant Professor Brian Hilton, Ph.D., Co-Chair Claremont Graduate University Clinical Full Professor Wallace Chipidza, Ph.D. Claremont Graduate University Assistant Professor Professor Chinazunwa Uwaoma, Ph.D. Claremont Graduate University Research Assistant Professor Christopher Shore, MBA World Vision Chief Development Officer ABSTRACT A Climate Change Vulnerability Assessment among Small Farmers: A Case Study in Western Honduras By Claudia Cáceres Claremont Graduate University: 2021 Climate change is now affecting every known society.
    [Show full text]
  • Xvii Censo De Población Y Vi De Vivienda 2013
    REPÚBLICA DE HONDURAS SECRETARÍA DE ESTADO EN EL DESPACHO PRESIDENCIAL INSTITUTO NACIONAL DE ESTADÍSTICA XVII CENSO DE POBLACIÓN Y VI DE VIVIENDA 2013 TOMO 144 Municipio de La Esperanza 10-01 Departamento de Intibucá Características Generales de la Población y las Viviendas. D.R. © Instituto Nacional de Estadística Lomas de Guijarro, Edificio Plaza Guijarros, Contiguo al Ministerio Público Tegucigalpa M.D.C. Apdo. Postal: 15031 Sitio Web: www.ine-hn.org Correo electrónico: [email protected] República de Honduras XVII Censo de Población y VI de Vivienda 2013 Tomo 144 Municipio de La Esperanza 10-01, Departamento de Intibucá. Características Generales de la Población y las Viviendas. Impreso en Honduras, C.A. REPÚBLICA DE HONDURAS Juan Orlando Hernández Alvarado Presidente de la República CONSEJO DIRECTIVO DEL INSTITUTO NACIONAL DE ESTADÍSTICA Reinaldo Sánchez Rivera Secretario de Estado en el Despacho de la Presidencia Alden Rivera Secretario de Estado en el Despacho de Desarrollo Económico Edna Yolani Batres Secretaria de Estado en el Despacho de Salud Marlon Escoto Secretario de Estado en el Despacho de Educación Jacobo Paz Bodden Secretario de Estado en el Despacho de Agricultura y Ganadería Carlos Alberto Madero Erazo Secretario de Estado en los Despachos de Trabajo y Seguridad Social Julieta Castellanos Rectora de la Universidad Nacional Autónoma de Honduras Ramón Espinoza Secretario Nacional de Ciencia y Tecnología y Director Ejecutivo Instituto Nacional de Estadística. INSTITUTO NACIONAL DE ESTADÍSTICA DIRECCIÓN EJECUTIVA Ramón
    [Show full text]
  • (PRO-LENCA) TÉRMINOS DE REFERENCIA Contratación De Consultoría Individual “SISTEMATIZACIÓN DE EXPERIENCIAS a TRAVÉS DE LA INTERVENCIÓN DEL PROYECTO FMAM PRO-LENCA” 1
    Proyecto de Competitividad y Desarrollo Sostenible del Corredor Fronterizo Sur Occidental (PRO-LENCA) TÉRMINOS DE REFERENCIA Contratación de Consultoría Individual “SISTEMATIZACIÓN DE EXPERIENCIAS A TRAVÉS DE LA INTERVENCIÓN DEL PROYECTO FMAM PRO-LENCA” 1. ANTECEDENTES El Gobierno de Honduras ha decidido mantener dentro de la cartera de proyectos del Fondo Internacional de Desarrollo Agrícola -FIDA, la contribución del Proyecto de Competitividad y Desarrollo Sostenible del Corredor Fronterizo Sur Occidental, el cual es complementado con el proyecto FMAM-PROLENCA, para el logro de los objetivos del Gobierno, ya que éste asigna máxima prioridad a la reducción de la pobreza, en el marco de adaptación al Cambio Climático, desarrollo del sector agroalimentario, y seguridad alimentaria y nutricional. Los documentos de políticas que establecen esas prioridades son el Plan de Nación 2010-2022, la Estrategia de Reducción de la Pobreza, la Estrategia del Sector Agroalimentario 2011-2014, y la nueva Estrategia Nacional de Seguridad Alimentaria y Nutricional 2010-2022. Así como el Cuarto Marco Estratégico del FIDA 2011-2015, el cual propone como esferas de orientación temática: 1. Recursos naturales: tierras, agua, energía y biodiversidad 2. Mitigación y adaptación al cambio climático 3. Tecnologías agrícolas mejoradas y servicios de producción eficaces 4. Una amplia variedad de servicios financieros inclusivos, 5. Integración de la población rural pobre en las cadenas de valor 6. Fomento de empresas rurales y oportunidades de empleo no agrícola 7. Formación y capacitación técnica y profesional 8. Apoyo a las organizaciones de productores rurales. El presupuesto del Proyecto asciende a un monto total de USD 27.8 Millones, de los cuales USD 20.5 Millones son fuente FIDA, USD 3.0 Millones son aporte de la Donación del Global Environment Facility (GEF), USD 3.2 Millones son aporte de los beneficiarios y USD 1.13 Millones son aporte del Gobierno de Honduras.
    [Show full text]
  • Solicitud De Propuestas (SDP) No. SAG-UAP-PROLENCA-FIDA-899-CI-1-08-2021
    Solicitud de Propuestas (SDP) No. SAG-UAP-PROLENCA-FIDA-899-CI-1-08-2021 Contratación de Consultoría Individual “FORMACIÓN A PRODUCTORES AGRÍCOLAS EN MASCULINIDAD Y CORRESPONSABILIDAD FAMILIAR” I. ANTECEDENTES El Proyecto de Competitividad y Desarrollo Sostenible del Corredor Fronterizo Sur Occidental, es un Proyecto de la Secretaría de Agricultura y Ganadería (SAG) para el logro de los objetivos del Gobierno, ya que éste asigna máxima prioridad a la reducción de la pobreza, en el marco de la mitigación del riesgo climático, del desarrollo del sector agroalimentario, y de la seguridad alimentaria y nutricional. El presupuesto del Proyecto asciende a un monto total de USD 27.8 Millones, de los cuales USD 20.5 Millones son fuente FIDA, UDS 3.0 Millones son aporte de la Donación del Global Environment Facility (GEF), USD 3.2 Millones son aporte de los beneficiarios y USD 1.13 Millones son aporte del Gobierno de Honduras. El Proyecto se ejecuta en treinta y seis (36) municipios de los tres (3) departamentos: (a) Departamento La Paz, comprendiendo tres (3) municipios, que incluyen: San José, Santa Elena y Yarula; (b) Departamento de Intibucá, comprendiendo trece (13) municipios, incluyendo: Camasca, Colomoncagua, Concepción, Dolores, Intibucá, Magdalena, San Antonio, San Francisco de Opalaca, San Juan, San Marcos de la Sierra, San Miguel Guancapla, Santa Lucía y Yamaranguila; (c) Departamento de Lempira, abarcando veinte (20) municipios, incluyendo: Belén, Candelaria, Cololaca, Erandique, Gracias, Gualcince, Guarita, La Campa, La Virtud, Mapulaca, Piraera, San Andrés, San Francisco, San Juan Guarita, San Miguel Colohete, San Marcos de Caiquin, San Sebastián, Santa Cruz, Tomalá y Virginia.
    [Show full text]
  • Descriptores Y Códigos
    DESCRIPTORES Y CÓDIGOS NOMBRE DE LA BASE: Tarjetas de visitantes regionales (en la frontera sur de México). POBLACIÓN: Guatemalteco, Beliceño, Salvadoreño y Hondureños que desean transitar o visitar hasta por 7 días los estados de la frontera Sur de México. FECHA DE APLICACIÓN: 2019. DESCRIPTORES VARIABLE DESCRIPCIÓN DE LA VARIABLE FORMATO TAMAÑO DEL Entidad federativa donde se expidió el documento migratorio Numérico 8 PUNEX Punto de expedición del documento migratorio Numérico 8 TIPTA Tipo de tarjeta para condición de estancia Cadena 4 ID_MIG Identificador único de la persona migrante en la base Numérico 8 PAIPRO País de residencia anterior de la persona migrante Numérico 12 EDAD Edad de la persona migrante Numérico 5 ANAC Año de nacimiento de la persona migrante Numérico 8 SEXO Sexo de la persona migrante Numérico 12 ECIVIL Estado civil de la persona migrante Numérico 12 HIJOS Número de hijos de la persona migrante Numérico 12 NEST Nivel de estudio de la persona migrante Numérico 8 ACTPRO Actividad económica del lugar de procedencia de la persona migrante Numérico 8 EDOPRO Estado de procedencia de la persona migrante Numérico 8 MUNPRO Municipio de procedencia de la persona migrante Numérico 8 MCOR Mes de expedición del documento migratorio Numérico 2 ACOR Año de expedición del documento migratorio Numérico 8 CÓDIGO VARIABLE ETIQUETA 7 Chiapas DEL 23 Quintana Roo 27 Tabasco 307 Delegación Local Ciudad Hidalgo, Chiapas 317 Subdelegación Local Ciudad Cuauhtémoc 320 Subdelegación Local Talismán 324 Subdelegación Local Carmen Xhan PUNEX
    [Show full text]
  • Proyecto De Competitividad Y Desarrollo Sostenible Del Corredor Fronterizo Sur Occidental Pro-Lenca Términos De Referencia
    PROYECTO DE COMPETITIVIDAD Y DESARROLLO SOSTENIBLE DEL CORREDOR FRONTERIZO SUR OCCIDENTAL PRO-LENCA TÉRMINOS DE REFERENCIA Contratación de Consultoría Individual “MAPEO DE ÁREAS VULNERABLES ANTE EL CAMBIO CLIMÁTICO DEL PROYECTO PRO- LENCA” 1. ANTECEDENTES El Gobierno de Honduras ha decidido mantener dentro de la cartera de proyectos del Fondo Internacional de Desarrollo Agrícola -FIDA, la contribución del Proyecto de Competitividad y Desarrollo Sostenible del Corredor Fronterizo Sur Occidental, el cual es complementado con el proyecto FMAM-PROLENCA, para el logro de los objetivos del Gobierno, ya que éste asigna máxima prioridad a la reducción de la pobreza, en el marco de adaptación al Cambio Climático, desarrollo del sector agroalimentario, y seguridad alimentaria y nutricional. Los documentos de políticas que establecen esas prioridades son el Plan de Nación 2010-2022, la Estrategia de Reducción de la Pobreza, la Estrategia del Sector Agroalimentario 2011-2014, y la nueva Estrategia Nacional de Seguridad Alimentaria y Nutricional 2010-2022. Así como el Cuarto Marco Estratégico del FIDA 2011-2015, el cual propone como esferas de orientación temática: 1. Recursos naturales: tierras, agua, energía y biodiversidad 2. Mitigación y adaptación al cambio climático 3. Tecnologías agrícolas mejoradas y servicios de producción eficaces 4. Una amplia variedad de servicios financieros inclusivos, 5. Integración de la población rural pobre en las cadenas de valor 6. Fomento de empresas rurales y oportunidades de empleo no agrícola 7. Formación y capacitación técnica y profesional 8. Apoyo a las organizaciones de productores rurales. El presupuesto del Proyecto asciende a un monto total de USD 27.8 Millones, de los cuales USD 20.5 Millones son fuente FIDA, USD 3.0 Millones son aporte de la Donación del Global Environment Facility (GEF), USD 3.2 Millones son aporte de los beneficiarios y USD 1.13 Millones son aporte del Gobierno de Honduras.
    [Show full text]