192 distrito 21

Este distrito (el más pequeño de e En sus orígenes fue una población independiente de la ciudad hasta 1950), se independiente del municipio de Madrid, que se incorporó a la capital en el año estructura en torno al y sus 1950. Sus propias características hacen de este distrito el más pequeño de la instalaciones.Posee tres zonas bien diferencidas capital con tres zonas muy diferenciadas entre sí: el casco histórico, el barrio del entre sí: casco histórico, barrio del aeropuerto y aeropuerto y la Alameda de Osuna, un barrio residencial con viviendas caras el área residencial de la Alameda de Osuna. construido para familias acomodadas. Se trata de un distrito con un uso del suelo heterogéneo, puesto que hay importantes núcleos residenciales, pero también infraestructuras emblemáticas para la capital como el IFEMA, el Parque Juan Carlos I y los Jardines del Capricho. Es uno de los distritos de Madrid que acoge a un menor porcentaje de población de origen extranjero, pues supone el 10,40 % del total de habitantes a 1 de enero de 2005. Sin embargo, la proporción de estos vecinos en los distintos barrios no es homogénea, como tampoco lo es el nivel socioeconómico de los mismos, pues, frente al barrio de Aeropuerto donde suponen el 21,43 % de la población o el Histórico con un 18,49%, la Alameda de Osuna (con población con niveles de renta muy elevados) cuenta con un 6,80 %, donde se incluyen tanto personas extranjeras de elevado poder adquisitivo como inmigrantes económicos que Foto: Carlos Picasso. 194

En el casco histórico del distrito todavía que- 21 dan viviendas antiguas y más baratas, convir- tiéndose en un foco de atracción para familias con menor renta económica

trabajan en servicio doméstico en régimen de internado. Un 9,7% de los menores de 16 años del distrito son de origen extranjero (a 1 de enero de 2004), que suponen el 12,92 % del alumnado de los colegios públicos (curso 2003- 2004). En el casco histórico quedan las viviendas más antiguas y peor conservadas, y por tanto más baratas, lo que le convierte en un foco de atracción para las familias con menos renta económica, como son gran parte de las familias de origen inmigrante. En este casco histórico reside desde hace muchos años una población extranjera estable, sobre todo vecinos de origen marroquí (8,96%), muy arraigados en el barrio. En este sentido, sus experiencias y dinámicas son muy diferentes a las de los recién llegados, como es una creciente población de origen latinoamericano: ecuatorianos que suponen el 16,25% y colombianos el 12,24%. La relación entre población autóctona y extranjera se basa esencialmente en relaciones laborales, siendo menor en otros espacios de interacción, por eso es uno de los grandes retos que se plantean los agentes sociales para la plena y buena convivencia entre los vecinos.

PERFIL DEMOGRÁFICO TOTAL POBLACIÓN POBLACIÓN ESPAÑOLA POBLACIÓN EXTRANJERA (1/1/2005) (1/1/2005) (1/1/2005) 42.474 38.056 4.418 (10,40%) ■ POBLACIÓN EXTRANJERA POR SEXO (1/1/2005) Hombres Mujeres 2.154 (48,76%) 2.264 (51,24%)

■ POBLACIÓN TOTAL POR EDAD Población menor Población mayor de 16 años (1/7/2004) de 65 años (1/1/2003) Total Extranjeros 6.266 606 10,54% (del total de población) (9,7% del total de menores 16 años)

21. DISTRITO DE BARAJAS 21. DISTRITO La colonia de inmigran- tes del distrito de PERFIL SOCIOECONÓMICO Barajas es una de las menos numerosas de RENTA DISPONIBLE TASA DE DESEMPLEO PRECIO MEDIO BRUTA PER CÁPITA (2000) DEL TOTAL DE POBLACIÓN DE VIVIENDA NUEVA todo Madrid, aunque (31/10/2004) (JUNIO 2004) por delante de , 14.579 euros 5% 2.962 euros/m2 y . MADRID : Convivencia y Diversidad 195

1. EVOLUCIÓN COMPARADA DE LA POBLACIÓN La inmigración ESPAÑOLA Y EXTRANJERA EN EL DISTRITO (ENERO 2001-ENERO 2005) en el distrito de 40000 Barajas en cifras 35000 21 30000 y datos BARAJAS 25000

20000

15000 10000 Aunque el número de 5000 inmigrantes no se ha 0 1 de enero 1 de enero 1 de enero 1 de enero 1 de enero 2001 2002 2003 2004 2005 incrementado en el año 2004 tanto como en los Barajas españoles Barajas extranjeros tres anteriores, el núme- FUENTE: DIRECCIÓN GENERAL DE ESTADÍSTICA. ÁREA DE GOBIERNO DE HACIENDA Y ADMINISTRACIÓN PÚBLICA. AYUNTAMIENTO DE MADRID ro de inmigrantes en el 2. EVOLUCIÓN PROPORCIONAL DE LA POBLACIÓN distrito de Barajas INMIGRANTE EN EL DISTRITO Y SUS BARRIOS asciende al 10,40% de la (ENERO 2001-ENERO 2005) población total, un por- 25 centaje que está por

21,43 debajo de la media de 20

18,49 la ciudad.

15

9,5 10 10,42 9,81 7,79 7,91 6,80 5 5,62 3,96

0 1 de enero 1 de enero 1 de enero 1 de enero 1 de enero 2001 2002 2003 2004 2005

Barajas Aeropuerto Timón Alameda de Osuna C. H. Barajas

FUENTE: DIRECCIÓN GENERAL DE ESTADÍSTICA. ÁREA DE GOBIERNO DE HACIENDA Y ADMINISTRACIÓN PÚBLICA. AYUNTAMIENTO DE MADRID 196

3. ORIGEN POR NACIONALIDADES DE LA POBLACIÓN DE ORIGEN EXTRANJERO (1 DE ENERO 2005)

Ecuador 718 Resto del mundo 954

Cuba 75 Reino Unido 90 Colombia 541 Rep. Dominicana 95 Si bien las colonias más Bulgaria 108 numerosas en el distrito Alemania 105 Bolivia 160 Perú 434 son la ecuatoriana, Italia 159

colombiana, peruana y Rumanía 150 Marruecos 396 marroquí, destaca en Argentina 206 quinto lugar una comu- Francia 227 nitaria, la de origen

francés. FUENTE: DIRECCIÓN GENERAL DE ESTADÍSTICA. ÁREA DE GOBIERNO DE HACIENDA Y ADMINISTRACIÓN PÚBLICA. AYUNTAMIENTO DE MADRID

4. PORCENTAJE DE 5. POBLACIÓN ALUMNOS EN CENTROS EN EDAD ESCOLAR PÚBLICOS Y CONCERTADOS (MENORES DE 16 AÑOS. ENERO 2004) EN EL DISTRITO (CURSO ESCOLAR 2003-2004)

100 12,9% 14,3% 13,5%

80

60

40 9,7%

20 87,1% 85,7% 86,5% 90,3%

0 CEIP CPC IES

Españoles Extranjeros Españoles Extranjeros

FUENTE: DIRECCIÓN GENERAL DE PROMOCIÓN EDUCATIVA. CONSEJERÍA DE EDU- FUENTE: DIRECCIÓN GENERAL DE ESTADÍSTICA. ÁREA DE GOBIERNO CACIÓN. COMUNIDAD DE MADRID DE HACIENDA Y ADMINISTRACIÓN PÚBLICA. AYUNTAMIENTO DE MADRID CEIP: COLEGIOS PÚBLICOS DE EDUCACIÓN INFANTIL Y PRIMARIA CPC: COLEGIOS PRIVADOS CONCERTADOS IES: INSTITUTOS PÚBLICOS DE EDUCACIÓN SECUNDARIA MADRID : Convivencia y Diversidad 197

6. EVOLUCIÓN COMPARADA DE LA POBLACIÓN ESPAÑOLA Y EXTRANJERA EN LOS BARRIOS DEL DISTRITO (ENERO 2001-ENERO 2005) 21 BARAJAS Alameda de Osuna españoles 18,735 Alameda de Osuna extranjeros 1.367

Aeropuerto españoles 1.815

Aeropuerto extranjeros 495

C.H. Barajas españoles 6.357

Barajas extranjeros 1.442

Timón españoles El mayor número 6.820 de inmigrantes se concentra en los Timón barrios de extranjeros Alameda de 742 Osuna y del casco histórico. Por su Corralejos españoles parte, los que 4.329 menos inmigran- tes tienen son Corralejos Corralejos y extranjeros Aeropuerto. 372

0 4000 8000 12000 16000 20000

1 de enero 2001 1 de enero 2002 1 de enero 2003 1 de enero 2004 1 de enero 2005

FUENTE:DIRECCIÓN GENERAL DE ESTADÍSTICA. ÁREA DE GOBIERNO DE HACIENDA Y ADMINISTRACIÓN PÚBLICA. AYUNTAMIENTO DE MADRID