Entidades Gestionadas Servicio Recaudatorio
Total Page:16
File Type:pdf, Size:1020Kb
Load more
Recommended publications
-
Orden FYM/1044/2018 363 Kbytes Descargar
Boletín Oficial de Castilla y León Núm. 193 Jueves, 4 de octubre de 2018 Pág. 38578 I. COMUNIDAD DE CASTILLA Y LEÓN D. OTRAS DISPOSICIONES CONSEJERÍA DE FOMENTO Y MEDIO AMBIENTE ORDEN FYM/1044/2018, de 24 de septiembre, por la que se aprueba la revisión de los planes de acción de los mapas estratégicos de ruido de las carreteras de la Red Regional de Castilla y León. Vista la Propuesta de la Dirección General de Carreteras e Infraestructuras de fecha 21 de septiembre de 2018. Visto el expediente relativo a la revisión de los Planes de Acción de los Mapas Estratégicos de Ruido de las carreteras de la Red Regional de Castilla y León en el que figuran los siguientes: ANTECEDENTES DE HECHO 1.º– Dando cumplimiento a la Directiva 49/2002/CE sobre evaluación y gestión de ruido ambiental, a la Ley de Ruido 37/2003, y acorde a lo dispuesto en la Disposición adicional primera de la Ley 5/2009, de 4 de junio, del Ruido de Castilla y León, la Dirección General de Carreteras e Infraestructuras de la Consejería de Fomento y Medio Ambiente elaboró el estudio correspondiente a los Mapas Estratégicos de Ruido de las carreteras de la Red regional con una IMD de más de 8.219 vehículos (que corresponden a 3.000.000 de vehículos anuales), así como el estudio de sus respectivos Planes de Acción. Por ORDEN FYM/412/2012 de 22 de mayo se aprobaron los Mapas estratégicos de Ruido de las carretas de la Red Regional de Castilla y León y a través de ORDEN FYM/619/2013, de 12 de julio fueron aprobados los Planes de Acción de los Mapas Estratégicos de Ruido. -
Informe Anual Sobre Las Cuentas Del Sector Público Local De Castilla Y León Ejercicio 2011
INFORME ANUAL SOBRE LAS CUENTAS DEL SECTOR PÚBLICO LOCAL DE CASTILLA Y LEÓN EJERCICIO 2011 ANEXOS I – V TOMO II PLAN ANUAL DE FISCALIZACIONES 2012 ÍNDICE ANEXOS: ANEXO I: RELACIÓN DE VARIACIONES DE ENTIDADES LOCALES Y ENTES VINCULADOS .........................................................................................................................5 MANCOMUNIDADES Y OTRAS ENTIDADES ASOCIATIVAS................................................................. 5 ENTIDADES LOCALES MENORES............................................................................................................... 5 ORGANISMOS AUTÓNOMOS ....................................................................................................................... 6 SOCIEDADES MERCANTILES....................................................................................................................... 6 CONSORCIOS................................................................................................................................................... 6 ANEXO II: RENDICIÓN DE CUENTAS DEL EJERCICIO 2011....................................7 CLAVES DE RENDICIÓN.................................................................................................................................. 7 DIPUTACIONES PROVINCIALES.................................................................................................................. 8 COMARCAS..................................................................................................................................................... -
Documento Único
C 42/2ES Diario Oficial de las Comunidades Europeas 8.2.2001 Publicación de una solicitud de registro con arreglo al apartado 2 del artículo 6 del Reglamento (CEE) no 2081/92 del Consejo relativo a la protección de las indicaciones geogrÆficas y de las denominaciones de origen (2001/C 42/02) Esta publicación otorga un derecho de oposición con arreglo al artículo 7 del citado Reglamento. Cualquier oposición a esta solicitud debe enviarse por mediación de la autoridad competente de un Estado miembro en un plazo de seis meses a partir de la presente publicación. La publicación estÆ motivada por los elementos que se enumeran a continuación, principalmente el punto 4.6, segœn los cuales se considera que la solicitud estÆ justificada en virtud del Reglamento (CEE) no 2081/92. REGLAMENTO (CEE) No 2081/92 DEL CONSEJO SOLICITUD DE REGISTRO: ART˝CULO 5 DOP ( ) IGP (x) Nœmero nacional de expediente: 64 1. Servicio competente del estado miembro Nombre: Subdirección General de Denominaciones de Calidad, Dirección General de Alimentación. Secretaría General de Agricultura y Ganadería. Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimen- tación, Espaæa Dirección: Paseo de La Infanta Isabel, no 1, E-28071 Madrid Tel.: (34) 913 47 53 94 Fax: (34) 913 47 54 10 2. Agrupación solicitante 2.1. Nombre: Asociación Promotora Denominación Específica «Botillo del Bierzo» 2.2. Dirección: Avda Villafranca, 31, Bembibre, LØon Tel.: (34) 987 45 60 96 Fax: (34) 987 45 61 97 2.3. Composición: Productores/transformadores (x) otros ( ) 3. Tipo de producto: Clase 1-2 Producto a base de carne. 4. Descripción del pliego de condiciones (resumen de las condiciones del apartado 2 del artículo 4) 4.1. -
Cadenza Document
PARO REGISTRADO SEGÚN SEXO, EDAD Y SECTOR DE ACTIVIDAD ECONÓMICA LEON JUNIO 2021 SEXO Y EDAD SECTORES TOTAL HOMBRES MUJERES SIN AGRI- INDUS- CONS- SERVICIOS EMPLEO CULTURA TRIA TRUCCIÓN MUNICIPIOS <25 25 - 44 >=45 <25 25 - 44 >=45 ANTERIOR ACEBEDO 7 1 5 1 6 1 ALGADEFE 10 3 1 2 4 1 6 3 ALIJA DEL INFANTADO 30 2 3 10 2 3 10 4 1 20 5 ALMANZA 32 2 6 7 1 10 6 1 4 2 21 4 ANTIGUA, LA 11 1 3 3 4 1 2 7 1 ARDON 29 1 4 11 1 8 4 1 2 1 22 3 ARGANZA 68 12 20 12 24 12 5 6 42 3 ASTORGA 868 37 137 204 38 191 261 40 76 58 593 101 BALBOA 13 1 4 2 6 2 1 9 1 BAÑEZA, LA 881 29 121 176 47 210 298 33 85 41 615 107 BARJAS 10 6 1 3 1 2 1 6 BARRIOS DE LUNA, LOS 13 2 3 2 6 2 2 7 2 BEMBIBRE 732 33 126 129 32 181 231 90 75 39 471 57 BENAVIDES 126 4 16 31 4 27 44 8 9 14 80 15 BENUZA 11 1 5 5 2 8 1 BERCIANOS DEL PARAMO 15 1 1 4 4 5 2 11 2 BERCIANOS DEL REAL CAMI 5 2 3 5 BERLANGA DEL BIERZO 24 3 7 4 3 7 2 3 16 3 BOCA DE HUERGANO 10 2 5 3 1 3 5 1 BOÑAR 113 3 14 38 4 19 35 7 7 6 83 10 BORRENES 18 5 7 1 5 1 3 1 12 1 BRAZUELO 22 1 7 1 4 9 1 2 1 15 3 BURGO RANERO, EL 35 1 6 13 1 4 10 2 2 4 26 1 BURON 8 1 3 1 3 8 BUSTILLO DEL PARAMO 24 7 3 8 6 1 2 21 CABAÑAS RARAS 93 3 7 22 4 20 37 9 3 14 62 5 CABREROS DEL RIO 13 4 1 3 5 2 1 10 CABRILLANES 23 6 5 5 7 1 2 17 3 CACABELOS 428 21 62 95 22 94 134 85 47 21 242 33 CALZADA DEL COTO 9 1 3 5 1 2 6 CAMPAZAS 1 1 1 CAMPO DE VILLAVIDEL 10 1 1 7 1 1 9 CAMPONARAYA 295 15 38 54 13 61 114 28 35 22 174 36 CANDIN 17 2 9 1 2 3 2 1 13 1 CARMENES 9 1 2 3 1 2 1 7 1 CARRACEDELO 217 7 36 56 5 41 72 31 37 21 114 14 CARRIZO 106 3 15 25 4 27 32 13 14 7 -
Boletin Oficial
Núm. 104. Miéi-coles 27 de Febrero de 1895 /í 25 cénts. número. BOLETIN OFICIAL DE LA PROVINCIA DE LEON ADVERTENCIA OFICIAL SE PUBLICA LOS LUNES, MIÉRCOLES Y VIERNES ADVERTENCIA EDITORIAL Luego que los señores Alcnldes y Secretarios re• ciban los números del BOLETÍN que correspondan al Se suscribe en la Imprenta de la Diputación provincial, á 4 pesetas Las disposiciones de las Autoridades, excepto las distrito, dispondrán que se fije un ejemplar en el que sean a instancia de parte no pobre, se inserta• sitio de costumbre, donde permanecerá hasta el re• 50 céntimos al trimestre, 8 pesetas al semestre y 15 pesetas al año, rán oficialmente; asimismo cualquier imuncio con• cibo del número siguiente. cerniente al servicio nacional que dimane de las Los Secretarios cuidarán de conservar los BOLE• pagadas al solicitar la suscrición. mismas; lo do interés particular previo el pago ade• TINES colecrionados ordenadamente para su encua- lantado de 2t) céntimos de peseta por cada línea de dernación, que deberá verifictirse cada año. Números sueltos 25 céntimos de peseta. inserción. PARTE OFICIAL pediente de expropiación forzosa y 124 Francisco Fernández Girón... Campo,.... Ponferrada declarar de utilidad publícala fin• 125 Joaquín Castellano Carballo.. La Válgoma Camponaraya ca situada en término municipal de 123 Matías Rodríguez Asensio.... Argovejo... Villayandro (Gticeta del din 2ü de Febrero.) Motallana, de propiedad de D. Ilde• 127 Pedro Palacios Díaz La Ribera.. Folgóso de Ribera 128 Isidoro Castro Cuesta Barrillos . .. Sta. Colb.* Curueño PRESIDENCIA fonso Argüeso, vecino de Sestao, solicitado el terreno qno dicha finca 129 Fidel Rodríguez Herrero Toral de Guzmaues Toral de Gnzmanes DEL CONSEJO DE MINISTROS comprende por la Sociedad Carbo• 130 Mariano Cuervo Sánchez León León nífera de Matallana, pora la cons• 131 Jacinto García Martínez..... -
Área De Acción Social León – Sur
7.6 Área de Acción Social León – Sur El área de acción social León Sur tiene una extensión de 2.421,61 Km2, y comprende los centros de acción social de Mansilla de las Mulas, Sahagún y Valencia de Don Juan. 7.6.1 Aspectos generales del Sistema de Protección Social A continuación se presentan algunos datos que caracterizan su sistema de protección social. Tabla 155. Datos generales del sistema de protección social del área de acción social León - Sur Nº DE EDUCACIÓN: CENTROS DE MUNICIPIOS/ ATEN CEAS COLEGIOS/ SALUD/ CONSULT. N. DE SANIT INSTITUTOS POBLACIÓN 52/158 MANSILLA DE LAS 3 CRA MANSILLA DE LAS 128 3/ 7 MULAS 3 CP MULAS 2/ 40 SAHAGÚN DE 3 IES SAHAGÚN DE 1/ 26 CAMPOS 1 ESO CAMPOS 0/ 55 VALENCIA DE DON VALDERAS JUAN VALENCIA DE DON JUAN Elaboración propia El área de acción social integra 52 municipios, con relación a otras áreas en León Sur son proporcionalmente más numerosos los municipios que no incluyen otros núcleos de población si bien en el conjunto suman un total 158; dispone de tres CEAS localizados en Mansilla de las Mulas, Sahagún de Campos y Valencia de Don Juan, cuentan con otras subsedes de atención, y funcionan con el sistema de cita previa. El sistema educativo dispone de 10 centros de los cuales 3 son CRA distribuidos en las zonas de Valencia de Don Juan; 3 CP dos de ellos en Valencia de Don Juan y 1 en Sahagún; 3 IES uno en Sahagún y 1 en Valencia de D. Juan y 1 en Valderas y 1 IESO en Mansilla de las Mulas. -
Boletín Oficial De La Provincia De León
Diputación de León BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVINCIA DE LEÓN Edita: Imprenta Provincial. Complejo San Ca yetano. Administración: Excma. Diputación (Intervención). Edición oficial y auténtica en formato elec- Teléfono 987 225 263. Teléfono 987 292 169. trónico o digital del BOLETÍN OFICIAL DE LA Fax 987 225 264. PROVINCIA DE LEÓN, de acceso universal, libre Página web www.dipuleon.es/bop Depósito legal: LE-1–1958. y gratuito en la página web de la Diputación E-mail [email protected] No se publica sábados, domingos y festivos. <www.dipuleon.es/bop>. Jueves, 10 de marzo de 2011. Número 48 SUMARIO EXCMA. DIPUTACIÓN PROVINCIAL DE LEÓN Anuncios Contratación mixta del suministro y servicios de mantenimiento de las instalaciones de protección contraincendios ................................................................................................................... 3 Carretera LE-4510 de LE-460 (Santa M.ª de Ordás) por Formigones a LE-493 – 2.ª fase ................. 6 Carretera de San Pedro Castañero A Viloria ........................................................................................ 7 Carretera de Vegacervera a La Vid – 2.ª fase ........................................................................................ 8 Mejora de carreteras Plan Miner V fase. Zona occidental 2 (C.ª de acceso a Lumeras, C.ª de acceso a Suertes y Espinareda y C.ª de Fontoria a C.V. 100/1) ........................................................... 9 Mejora de carreteras provinciales con Fondos Miner V fase (carretera de Librán a Pardamaza) -
Aproximación a La Literatura Geográfica Popular Leonesa
Aproximación a la literatura geográfica popular leonesa «En Sevilla. la grandeza; en Toledo, la riqueza: en León, la sutileza» Eduardo TEJERO ROBLEDO Presento materiales sobre un tema que toca las raíces de nuestra home- najeada. Bien es cierto que la posmodernidad que se lleva es transitar co- mo ciudadano del mundo, pero ya el poeta consideró el arraigo efectivo inevitable en los propios origenes: Soledad tengo de ti, tierra mía do nací. No sin cautela he preparado esta aproximación a un subgénero de li- teratura popular (la de los dictados tópicos, tildada con frecuencia de ín- fima, pero en la que no faltan calidades líricas), por entrar en la provin- cia de León, una de las más extensas, variadas, sorprendentes y comple- jas de la geografía hispana>. Recargada de historia, cuatrocaminos de rutas económicas, de la tras- humancia y las peregrinaciones jacobeas, ha depositado en sus múltiples comarcas (muchas, zonas fronterizas y de tránsito a Galicia, Asturias y Cantabria) un legado que reúne gentilicios legítimos, apodos, refranes geográficos, decires populares y canciones alusivas, o sea, los dictados de- finidos así por Antonio Rodríguez-Mofxino: «Colección de documentos folklóricos que, afectando a cualquier forma expresiva se refieren a nom- bres de pueblos, apodos colectivos de sus habitantes, características y re- laciones entre unos y otros, o simplemente sean referencias calificativas de los mismos»3. Documentos que son producto del sociocentrismo. un universal en la cultura de los pueblos4. 1, vASQUEZ.. 1.: Recopilación desonetosy villancicos a guarro y cinco Sevilla, 560. en AtÁ)Nso. O.. y BcEcux, 3. M.: Antología de. la poi«ía espanola. -
Anexo Documental
Anexo documental jueves, 22 1/19 Consejo de Gobierno julio 2010 La Junta de Castilla y León impulsa el futuro de El Bierzo con la nueva Ley de la Comarca El Consejo de Gobierno de Castilla y León ha aprobado hoy el proyecto para la reforma de la Ley de El Bierzo, que impulsará el futuro de la comarca con más competencias, equilibrio territorial, refuerzo democrático e incremento de la financiación. El nuevo texto, que será remitido a las Cortes de Castilla y León para su debate, nace después de un proceso de diálogo y búsqueda de consenso. El texto del nuevo proyecto de Ley de la Comarca de El Bierzo, elaborado por la Consejería de Interior y Justicia tras un proceso de diálogo y participación, se centra en conseguir una institución comarcal con mayor autonomía competencial y financiera, y con mejor representatividad de las fuerzas políticas. Todo ello se logrará con esta reforma, que cuenta con cinco puntos principales, que son el territorio, las competencias, la representación política de los ciudadanos, la organización y los recursos financieros. En lo referente al territorio, establece definitivamente los municipios de la comarca, con la inclusión de Palacios del Sil, lo que a su vez cerraría el proceso contencioso administrativo abierto entre la Junta de Castilla y León y el Consejo Comarcal por este asunto. La Comarca de El Bierzo está integrada por los municipios de Arganza, Balboa, Barjas, Bembibre, Benuza, Berlanga del Bierzo, Borrenes, Cabañas Raras, Cacabelos, Camponaraya, Candín, Carracedelo, Carucedo, Castropodame, Congosto, Corullón, Cubillos del Sil, Fabero, Folgoso de la Ribera, Igüeña, Molinaseca, Noceda del Bierzo, Oencia, Palacios del Sil, Páramo del Sil, Peranzanes, Ponferrada, Priaranza del Bierzo, Puente de Domingo Flórez, Sancedo, Sobrado, Toreno, Torre del Bierzo, Trabadelo, Vega de Espinareda, Vega de Valcarce, Villadecanes y Villafranca del Bierzo. -
CANTIL 038 LEÓN 5 (PJL PONFERRADA 2).Pdf
CANTÍL REVISTA DE GEOLOGÍA DIGITAL Nº 038 – SEPTIEMBRE - 2013 Edita: MUSEU DE GEOLOGIA DE LA UPC D.L.B. - 3352 – 84 ISSN 2014-9182 TOPOMINERALOGÍA DE LA PROVINCIA DE LEÓN 5 TOPOMINERALOGÍA DEL PARTIDO JUDICIAL DE PONFERRADA y 2 TOPOMINERALOGÍA DE LA TIERRA DE VILLAFRANCA DEL BIERZO (EL BIERZO 2) Josep M. MATA-PERELLÓ Joaquim SANZ BALAGUÉ 1 2 CANTÍL Nº 038 – SEPTIEMBRE – 2013 TOPOMINERALOGÍA DE LA PROVINCIA DE LEÓN - 5 PARTIDO JUDICIAL DE: PONFERRADA y 2 ANTIGUA TIERRA DE VILLAFRANCA DEL BIERZO (EL BIERZO – 2) Por Josep M. MATA – PERELLÓ 1 y Joaquim SANZ BALAGUÉ2 ______________________________________________________________________ PRESENTACIÓN AL PRESENTE NÚMERO Con este número, continuaremos el tratamiento de la TOPOMINERALOGIA DE LA PROVINCIA DE LEÓN: o lo que es lo mismo: LOS MINERALES Y SUS YACIMIENTOS EN LA PROVÍNCIA DE LEÖN Así, esta serie de publicaciones dedicadas a las TOPOMINERALOGIAS PROVINCIALES, ya hemos dedicado diversos números a varias provincias española. 1 ESCUELA TÉCNICA SUPERIOR DE INGENIEROS DE MINAS DE MADRID. UNIVERSIDAD POLITÉCNICA DE MADRID. [email protected] 2 MUSEU DE GEOLOGIA “VALENTÍ MASACHS”, UNIVERSITAT POLITÈCNICA DE CATALUNYA [email protected] 3 En los últimos números publicados, nos hemos referido estado refiriendo a esta provincia de León, en los números 34, 35, 36 y 37. En esta serie, queremos plasmar los resultados de unos trabajos de campo, realizados durante los años 1992 y 2000, recorriendo pueblos y campos de la toda la Península Ibérica (de España y de Portugal) y también del sur de Francia. Estos trabajos han permanecido ocultos hasta ahora. Y ahora los publicamos, para que puedan servir de base para nuevas experiencias en el campo. -
Pliego De Condiciones
Versión registrada a la que refiere el REGLAMENTO (UE) Nº 256/2010 DE LA COMISIÓN de 25 de marzo de 2010 por el que se inscribe una denominación en el Registro de Denominaciones de Origen Protegidas y de Indicaciones Geográficas Protegidas [Alubia de La Bañeza-León (IGP)] PLIEGO DE CONDICIONES REGLAMENTO (CE) Nº 510/2006 DEL CONSEJO sobre la protección de las indicaciones geográficas y de las denominaciones de origen de los productos agrícolas y alimenticios “ALUBIA DE LA BAÑEZA-LEÓN” Nº CE: ES/PGI/0005/0492 ⌧ IGP DOP Servicio o departamento competente del Estado miembro: Nombre: SUBDIRECC. GENERAL DE CALIDAD DIFERENCIADA Y AGRIC. ECOLÓGICA DIRECCIÓN GENERAL DE INDUSTRIA Y MERCADOS ALIMENTARIOS SECRETARÍA GENERAL DE MEDIO RURAL MINISTERIO DE MEDIO AMBIENTE Y MEDIO RURAL Y MARINO Dirección: Paseo Infanta Isabel, nº 1 . E-28071 MADRID . Teléfono: (34) 913 47 53 94 Fax: (34) 913 47 54 10 E-mail: [email protected] Agrupación Nombre: Promotora Pro-IGP Alubia de León Dirección : Plaza San Marcos 6, 1º (Cámara Agraria) E- 24002- LEÓN Teléfono (34) 987 22 61 40 Fax: (34) 987 27 28 40 E-mail: [email protected] Composición: Productores/transformadores ⌧ Otros Tipo de producto Clase 1.6: Legumbres Denominación del producto ALUBIA DE LA BAÑEZA-LEÓN Descripción El producto amparado lo constituyen las semillas secas y separadas de la vaina de alubias (Phaseolus vulgaris L. subespecie Papilionaceae , leguminosa de grano para consumo Humano) de las variedades locales Canela, PlancHeta, Riñón Menudo y Pinta. 1 Versión registrada a la que refiere el REGLAMENTO (UE) Nº 256/2010 DE LA COMISIÓN de 25 de marzo de 2010 por el que se inscribe una denominación en el Registro de Denominaciones de Origen Protegidas y de Indicaciones Geográficas Protegidas [Alubia de La Bañeza-León (IGP)] Las características de las semillas de estas variedades, netamente diferentes entre sí, son: Morfológicas, del producto en seco : - La Canela tendrá forma arriñonada y alargada, color canela uniforme y el peso de 100 semillas estará entre 50 y 62 gramos. -
ESTUDIO DE LAS HURDES LEONI (Cabrera Alta Y Cabrera B OE MADRID
ESTUDIO DE LAS HURDES LEONI (Cabrera Alta y Cabrera B OE MADRID ESTUDIO D E "LAS HURDES LEONESAS11 (Cabrera Alta y Cabrera Baja) Octubre de 1.943 José Escudero del Corral K$«¡rnv@r ÍNDICE INTRODUCCIÓN/// 1 Capitulo I .-ASPECTO GENERAL/// . 4 ,, II .- EMPLAZAMIENTO Y VÍAS DE COMU NICACIÓN/// 10 ,, III .- LIMITES/// 14 ,, IV DIVISIÓN ADMINISTRATIVA///.... 17 ,, V .-EXTENSIÓN/// 27 ,, VI .- POBLACIÓN/// 30 ,, VII .- OROGRAFÍA/// 40 ,, VIII .- HIDROGRAFÍA/// 47 ,, IX .- ALTIMSTRIA/// -57 ,, X .- GEOLOGÍA Y EDAFOLOGÍA/// 6° ,, • XI .- CLIMA/// 66 ,, XII .-VEGETACIÓN//// 80 ,, . XIII .- PROPIEDAD Características y extensión de las propiedades públicas///.... 91 .,,- XIV ."-^ECONOMÍA///.. 139 ,, XV .- ACTUACIÓN DEL PATRIMONIO.- CONSORCIOS/// . .. 156 ,, XVI .- REPOBLACIÓN: la.- Elección de especie///.... 169 2a.- ,, entre siembra y plantación///. 185 3fi.- Regeneración de .robledales 190 42.- Gasto medio por Ha.///.... 191 ,, XVII .- PASCICULTURA/// 194 ,, XVIII.- PISCICULTURA/// 198 DOCUMENTOS GRÁFICOS/// 201 PLANOS/// 213 INTRODUCCIÓN Como trabajo fin de carrera y para la Escuela Es pecial de Ingenieros de Montes, me fué encargada la realiza ción de un estudio sobre la región denominada ''Las Hurdes Leo nesas" por el Patrimonio Forestal del Estado, estando dirigi da mi actuación por el Ingeniero de Brigada de dicho Patrimo nio, Don. Gregorio del Riego y de Jove. El conjunto de la zona está Integrado por "La Ca brera Alta1', ftLa Cabrera Baja" y los términos municipales de Oencia, Barjas, Balboa y Peranzanes, no constituyendo un perí metro cerrado ya que las dos rfCabreras* (unidas entre si) se encuentran separadas de los restantes Ayuntamientos citados, y aún entre éstos últimos, Balboa no tiene contacto con el núcleo de Oencia-Barjas, y Peranzanes se encuentra aislado de los demás.