Sobre El Origen De Extramiana
Total Page:16
File Type:pdf, Size:1020Kb
Load more
Recommended publications
-
Demarcación Asistencial De Enfermería Área Burgos
ANEXO I I - DEMARCACIONES ASISTENCIALES DE ENFERMERÍA ÁREA DE BURGOS DEM C.S - Consultorio Núcleo de población Nº 1 Burgos Nº 2 Burgos Nº 3 Burgos Nº 4 Burgos Nº 5 Burgos ZBS BURGOS CENTRO A Nº 6 Burgos (Cristóbal Acosta) Nº 7 Burgos Nº 8 Burgos Nº 9 Burgos Nº 10 Burgos Nº 11 Burgos Nº 1 Burgos Nº 2 Burgos Nº 3 Burgos Nº 4 Burgos Nº 5 Burgos ZBS BURGOS CENTRO B Nº 6 Burgos (López Sáiz) Nº 7 Burgos Nº 8 Burgos Nº 9 Burgos Nº 10 Burgos Nº 11 Burgos Nº 1 Burgos Nº 2 Burgos Nº 3 Burgos Nº 4 Burgos Nº 5 Burgos Nº 6 Burgos Nº 7 Burgos ZBS CASA LA VEGA Nº 8 Burgos Nº 9 Burgos Nº 10 Burgos Nº 11 Burgos Nº 12 Burgos Nº 13 Burgos Nº 14 Burgos Nº 15 Burgos Nº 1 Burgos Nº 3 Burgos Nº 4 Burgos Nº 5 Burgos Nº 6 Burgos Nº 8 Burgos ZBS LOS COMUNEROS Nº 9 Burgos Nº 10 Burgos Nº 11 Burgos Nº 12 Burgos Nº 13 Burgos Nº 14 Burgos Nº 1 Burgos Nº 2 Burgos Nº 3 Burgos Nº 5 Burgos Nº 6 Burgos ZBS LOS CUBOS Nº 8 Burgos Nº 9 Burgos Nº 10 Burgos Nº 11 Burgos Nº 12 Burgos Nº 1 Burgos Nº 2 Burgos Nº 3 Burgos ZBS LAS HUELGAS Nº 4 Burgos Nº 5 Burgos Nº 6 Burgos Nº 2 Burgos Nº 3 Burgos Nº 4 Burgos Nº 6 Burgos Nº 7 Burgos ZBS GAMONAL ANTIGUA Nº 9 Burgos Nº 10 Burgos Nº 11 Burgos Nº 12 Burgos Nº 13 Burgos Nº 14 Burgos Nº 1 Burgos Nº 2 Burgos Nº 3 Burgos Nº 4 Burgos Nº 5 Burgos ZBS GARCIA LORCA Nº 6 Burgos Nº 7 Burgos Nº 8 Burgos Nº 9 Burgos Nº 10 Burgos Nº 11 Burgos Nº 1 Burgos Nº 3 Burgos Nº 4 Burgos Nº 5 Burgos Nº 6 Burgos ZBS LAS TORRES Nº 7 Burgos Nº 8 Burgos Nº 9 Burgos Nº 10 Burgos Nº 11 Burgos Nº 1 Burgos Nº 2 Burgos Nº 3 Burgos Nº 4 Burgos Nº 5 Burgos Nº 6 Burgos -
INDICE PROVIDENCIAS JUDICIALES Cerratón De Juarros
SUSCRIPCION INSERCIONES SE PUBLICA TODOS LOS DIAS EXCEPTO SABADOS, DOMINGOS Anual ...................... 104,00 euros 2,00 euros por línea (DIN A-4) Semestral ................ 62,00 euros Y FESTIVOS 1,40 euros por línea (cuartilla) Trimestral ................ 37,00 euros 34,00 euros mínimo Ayuntamientos ........ 76,00 euros Dtor.: Diputado Ponente, D. Romualdo Pino Rojo Pagos adelantados (I. V. A. incluido) Carácter de urgencia: Recargo 100% ADMINISTRACION: EXCMA. DIPUTACION PROVINCIAL FRANQUEO CONCERTADO Depósito Legal Núm. 09/2 Ejemplar: 1,25 euros :—: De años anteriores: 2,50 euros BU - 1 - 1958 Año 2007 Martes 20 de marzo Número 56 INDICE PROVIDENCIAS JUDICIALES Cerratón de Juarros. Pág. 10. Tesorería General de la Seguridad Social. Los Ausines. Pág. 10. Dirección Provincial de Almería. Pág. 17. – JUZGADOS DE PRIMERA INSTANCIA. Quintanilla de la Mata. Pág. 10. Tesorería General de la Seguridad Social. De Burgos núm. 6. 647/2006. Pág. 2. Las Hormazas. Pág. 11. Dirección Provincial de Navarra. Pág. 18. – JUZGADOS DE INSTRUCCION. Fuentelcésped. Pág. 11. – JUNTA DE CASTILLA Y LEON. De Aranda de Duero núm. 2. 4/2007. Reinoso. Pág. 11. Pág. 2. Villagonzalo Pedernales. Págs. 11 y 12. Delegación Territorial de Burgos. Huerta de Rey. Pág. 12. Servicio de Industria, Comercio y ANUNCIOS OFICIALES Sasamón. Pág. 12. Turismo. Págs. 18 y 19. – TRIBUNAL ECONOMICO-ADMINISTRATIVO REGIO- Vadocondes. Pág. 12. Delegación Territorial de Burgos. Servicio NAL DE CASTILLA Y LEON. Frías. Pág. 12. Territorial de Medio Ambiente. Pág. 19. Sala de Burgos. Págs. 2 y 3. Pampliega. Págs. 12 y 13. – AYUNTAMIENTOS. Santa Cruz de la Salceda. Pág. 13. – JUNTA DE CASTILLA Y LEON. Burgos. -
Provincia De BURGOS
— 47 — Provincia de BURGOS Comprende esta provincia los siguientes ayuntamientos por partidos judiciales: Partido de Aranda de Duero . Aguilera (La) . Fresnillo de las Dueñas . Pardilla. Tubilla del Lago . Aranda de Duero . Fuentelcésped . Peñalba de Castro . Vadocondes. Arandilla . Fuentenebro . Peñaranda de Duero. Valdeande. Baños de Valdearados . Fuentespina . Quemada. Vid (La) . Brazacorta. Gumiel de Hizán . Quintana del Pidio. Villalba de Duero. Caleruega. Gumiel del Mercado . San Juan del Monte . Villalbilla de Gumiel . Campillo de Aranda. Hontoria de Valdearados . Santa Cruz de la Salceda. Castrillo de la Vega . Milagros. Sotillo de la Ribera . Villanueva de Gumiel . Coruña del Conde . Oquillas. Corregalindo . Zazuar. Partido de Belorado. Alcocero. Espinosa del Camino. Pradoluengo . Valmala. Arraya de Oca. Eterna . Puras de Villafranca . Viloria de Rioja . Baseuñana Fresneda de la Sierra Tirón . Quintanaloranco. Villaescusa la Sombría. Belorado. Fresneda . Rábanos . Villafranca-Montes de Oca . Carrias. Castil de Carrias. Fresno de Riotirón . Redecilla del Camino. Villagalijo . Castildelgado . Garganchón . Redecilla del Campo . Villalbos. Cerezo de Riotirón. Ibrillos . San Clemente del Valle . Villalómez . Cerratón de Juarros . Ocón de Villafranca . Santa Cruz del Valle Urbión . Villambistia . Cueva-Cardiel . Pineda de la Sierra . Tosantos. Villanasur-Río de Oca. Partido de Briviesca. Abajas . Castil de Lences. Oña Rublacedo de abajo. Aguas Cándidas. Castil de Peones. Padrones de Bureba. Rucandio. Aguilar de Bureba . Cillaperlata. Parte de Bureba (La), Salas de Bureba . Bañuelos de Bureba. Cornudilla. Pino de Bureba. Salinillas de Bureba. Barcina de los Montes . Santa María del Invierno. Cubo de Bureba. Poza de la Sal. Barrios de Bureba (Los). Santa Olalla de Bureba . Frías. Prádanos de Bureba. Bentretea . Solas de Bureba . Quintanaélez . Berzosa de Bureba . -
Anuncio 201102922 (BOPBUR-2011-02922
boletín oficial de la provincia burgos Núm. 77 e Miércoles, 20 de abril de 2011 cve: BOPBUR-2011-02922 IV. ADMINISTRACIÓN DE JUSTICIA JUNTA ElECToRAl DE ZoNA DE VIllARCAyo De conformidad con lo establecido en el artículo 47.1 de la Ley Orgánica del Régi- men Electoral General 5/1985 de 19 de junio, se hace pública la presentación de candi- daturas que han efectuado ante la Junta Electoral de Zona de Villarcayo los distintos Partidos Políticos, Coaliciones y Agrupaciones de Electores, por orden alfabético de Mu- nicipios y dentro de cada Municipio por el número que le ha correspondido al efectuar su presentación. Y para que conste y al objeto de que sea publicado en el «Boletín Oficial» de la pro- vincia, expido el presente edicto que firmo en Villarcayo, a 19 de abril de 2011. La Secretaria, Sra. Sánchez Méndez * * * Circunscripción electoral: Alfoz de Bricia Candidatura número: 1 PARTIDO DE CASTILLA Y LEON (PCAL) 1. Don JOSÉ LUIS FERNÁNDEZ MARTÍNEZ 2. Don ROBERTO LÓPEZ MARLASCA 3. Don RUBÉN LÓPEZ MARLASCA Candidatura número: 2 PARTIDO POPULAR (P.P.) 1. Don FRANCISCO JAVIER FERNÁNDEZ GUTIÉRREZ 2. Don RAÚL HERBOSA CIMARRAS 3. Doña INMACULADA SIEIRO GUTIÉRREZ ENTIDAD LOCAL MENOR DE BARRIO DE BRICIA. PARTIDO SOCIALISTA OBRERO ESPAÑOL (P.S.O.E.). DON TEÓFILO SEDANO GÓMEZ. SUPLENTE: DON VIRGILIO LASHERAS FERNÁNDEZ. diputación de burgos bopbur.diputaciondeburgos.es D.L.: BU -1-1958 – 239 – boletín oficial de la provincia burgos Núm. 77 e Miércoles, 20 de abril de 2011 ENTIDAD LOCAL MENOR DE CAMPINO. PARTIDO POPULAR (P.P.). DON JOSÉ MARÍA RODRÍGUEZ GAYUBAS. -
La Población De Burgos
Cuadernos Serie disponible en www.fbbva.es Población 43 La población de Burgos Datos básicos de Burgos y su relación con Castilla y León y España. 2008 Castilla Burgos España (1)/(2) (1)/(3) y León (1) (3) (%) (%) (2) Población 373.672 2.557.330 46.157.822 14,61 0,81 Tasa de crecimiento anual acumulativa (%) 1900-2008 0,08 0,08 0,84 98,73 9,18 1900-20011 0,01 0,04 0,77 32,57 1,82 20012-2008 0,95 0,44 1,67 213,83 56,86 Superficie (km2) 14.292 94.223 505.987 15,17 2,82 Densidad de población 26,15 27,14 91,22 96,33 28,66 (habitantes/km2) Número de municipios 371 2.248 8.112 16,50 4,57 Tamaño municipal medio 1.007 1.138 5.690 88,54 17,70 Municipios de más 1 9 145 11,11 0,69 de 50.000 habitantes Porcentaje de población en municipios de más 47,60 43,70 52,54 108,94 90,61 de 50.000 habitantes Municipios de menos 344 1.979 4.859 17,38 7,08 de 1.000 habitantes Porcentaje de población en municipios de menos 18,19 19,47 3,27 93,42 556,14 de 1.000 habitantes 1 Censo 2001. 2 Padrón 2001. Fuente: INE (censos, padrón 2001, padrón 2008). Índice n La población de Burgos en el contexto n Actividad y ocupación 10 de Castilla y León y España 3 n Los municipios que han ganado n La distribución municipal de la población 4 y perdido más población 12 n La densidad de población 6 n La movilidad de la población n Estructura de la población por sexo y edad 7 por municipios 13 n El nivel educativo de la población 8 n La presencia de población extranjera 14 Cuadernos Fundación BBVA, serie Población, del proyecto La localización de la población española sobre el territorio Los estudios territoriales han pasado a ocupar un lugar muy destacado en el análisis socioeconómico de las sociedades avanzadas. -
RÍO-QUINTANILLA Ermita De San Emeterio Y San Celedonio
R Í O - Q U I N TA N I L L A / 1399 RÍO-QUINTANILLA Río-Quintanilla se encuentra aproximadamente a unos 60 km al norte de Burgos, en pleno valle de las Caderechas. Accedemos desde la capital por la carretera de Poza de la Sal hasta esta localidad, continuamos en dirección a Oña hasta Salas de Bureba, donde tomaremos la desviación a la izquierda que, tras pasar por Aguas Cándidas, nos conduce a nuestro destino. El actual núcleo de Río-Quintanilla se compone de dos barrios distanciados unos 1.000 m entre sí. Entre ellos se ubica la actual ermita de San Emeterio y San Celedonio, antigua parro- quia del despoblado de Pinilla del que constituye su único testimonio. Pinilla aparece citado como las Penniellas en el documento de 13 de agosto de 1087 que recoge la donación a San Sal- vador de Oña por el conde don Gómez de una serna en Salas de Bureba. Las villas de Aguas Cándidas y Pinilla (Penniella cum suis populatis et populandis et cum omnibus pertinentiis suis) fueron donadas por Alfonso VII al abad don Cristóbal II de Oña en 11 de enero de 1133, eximiéndolas además de derechos reales. En la donación de varias heredades a Oña en el valle de las Caderechas, realizada por García Fernández y su mujer Sancha Pérez en 1229, figuran ya como testigos varios vecinos de Río. Y en 1279, Pedro García de Quintanilla de Caderechas (Quintaniella de Cadrechas) donó una viña al monasterio oniense. Ermita de San Emeterio y San Celedonio L TEMPLO, BIEN CONSERVADO y recientemente restau- una arquivolta de mediacaña entre boceles, rodeándose por rado, se emplaza en acusada ladera, al pie de la to r napolvos moldurado con nacela y mediacaña. -
Anuncio 201500383 (BOPBUR-2015-00383
boletín oficial de la provincia burgos núm. 24 e jueves, 5 de febrero de 2015 C.V.E.: BOPBUR-2015-00383 III. ADMINISTRACIÓN LOCAL DIPUTACIÓN PROVINCIAL DE BURGOS SERVICIO DE GESTIÓN TRIBUTARIA Y RECAUDACIÓN Citación para ser notificados por comparecencia Procedimiento: Designación de bienes para procedimiento de apremio. La Diputación Provincial en ejercicio de sus competencias, y no habiendo resultado posible practicar la notificación al interesado o a su representante, por causas no imputables a esta Administración, intentada en cumplimiento de lo dispuesto en el artículo 112 de la Ley General Tributaria 58/2003, de 17 de diciembre, mediante el presente anuncio se cita a los contribuyentes abajo indicados para que comparezcan en el lugar que así mismo se indica, a fin de que al amparo de lo establecido en el artículo 162.2 de la Ley 58/2003, de 17 de diciembre, General Tributaria se le requiere para que manifieste bienes y derechos integrantes de su patrimonio en cuantía suficiente para cubrir el importe del crédito perseguido, recargo, intereses y costas. Este requerimiento producirá los efectos interruptivos de la prescripción de la deuda en los términos previstos en la letra a) del apartado 2 del artículo 68 de la Ley General Tributaria. Lugar y plazo de comparecencia: Las personas interesadas, o sus representantes, deberán comparecer con el fin de ser notificadas en las oficinas de este órgano administrativo, ubicadas en el Paseo del Espolón, número 34 (Palacio Provincial) en el plazo de quince días, a contar desde el siguiente al de la publicación de este anuncio en el Boletín Oficial de la Provincia. -
Unidad Móvil 09-A2
ATISAE CAL ITV 09-A2 MIRANDA DE EBRO (Burgos) UNIDAD MÓVIL 09-A2 TIPO DE LOCALIDAD MES DÍA HORARIO LUGAR DE LA INSPECCIÓN INSPECCIÓN OÑA ABRIL 5 DE 09 H. A 11 H. OÑA 1ª PENCHES ABRIL 5 DE 09 H. A 11 H. OÑA 1ª TERMINÓN ABRIL 5 DE 09 H. A 11 H. OÑA 1ª HERRERA DE CADERECHAS ABRIL 5 DE 12 H. A 14 H. HERRERA DE CADERECHAS 1ª HUÉSPEDA DE CADERECHAS ABRIL 5 DE 12 H. A 14 H. HERRERA DE CADERECHAS 1ª MADRID DE CADERECHAS ABRIL 5 DE 12 H. A 14 H. HERRERA DE CADERECHAS 1ª RUCANDIO ABRIL 5 DE 12 H. A 14 H. HERRERA DE CADERECHAS 1ª BENTRETEA ABRIL 8 DE 09 H. A 10 H. CANTABRANA 1ª CANTABRANA ABRIL 8 DE 09 H. A 10 H. CANTABRANA 1ª QUINTANAOPIO ABRIL 8 DE 09 H. A 10 H. CANTABRANA 1ª AGUAS CÁNDIDAS ABRIL 8 DE 11,30 H. A 13 H. AGUAS CÁNDIDAS 1ª HOZABEJAS ABRIL 8 DE 11,30 H. A 13 H. AGUAS CÁNDIDAS 1ª PADRONES DE BUREBA ABRIL 8 DE 11,30 H. A 13 H. AGUAS CÁNDIDAS 1ª RÍO QUINTANILLA ABRIL 8 DE 11,30 H. A 13 H. AGUAS CÁNDIDAS 1ª POZA DE LA SAL ABRIL 9 DE 09 H. A 14 H. POZA DE LA SAL 1ª. CASTELLANOS ABRIL 10 DE 09 H. A 14 H. POZA DE LA SAL 1ª. OJEDA ABRIL 10 DE 09 H. A 14 H. POZA DE LA SAL 1ª. SALAS DE BUREBA ABRIL 10 DE 09 H. A 14 H. -
Anexo I Relación De Municipios Ávila
ANEXO I RELACIÓN DE MUNICIPIOS ÁVILA Adanero Herreros de Suso Pedro Rodríguez Albornos Hoyocasero Piedrahita Aldeaseca Hoyorredondo Poveda Amavida Hoyos de Miguel Muñoz Pradosegar Arevalillo Hoyos del Collado Riocabado Arévalo Hoyos del Espino Rivilla de Barajas Aveinte Hurtumpascual Salvadiós Becedillas La Hija de Dios San Bartolomé de Corneja Bernuy-Zapardiel La Torre San García de Ingelmos Blascomillán Langa San Juan de Gredos Bonilla de la Sierra Malpartida de Corneja San Juan de la Encinilla Brabos Mancera de Arriba San Juan del Molinillo Bularros Manjabálago San Juan del Olmo Burgohondo Martínez San Martín de la Vega del Cabezas de Alambre Mengamuñoz Alberche Cabezas del Pozo Mesegar de Corneja San Martín del Pimpollar Cabezas del Villar Mirueña de los Infanzones San Miguel de Corneja Cabizuela Muñana San Miguel de Serrezuela Canales Muñico San Pedro del Arroyo Cantiveros Muñogalindo San Vicente de Arévalo Casas del Puerto Muñogrande Sanchidrián Cepeda la Mora Muñomer del Peco Santa María del Arroyo Chamartín Muñosancho Santa María del Berrocal Cillán Muñotello Santiago del Collado Cisla Narrillos del Alamo Santo Tomé de Zabarcos Collado de Contreras Narrillos del Rebollar Serranillos Collado del Mirón Narros de Saldueña Sigeres Constanzana Narros del Castillo Sinlabajos Crespos Narros del Puerto Solana de Rioalmar Diego del Carpio Nava de Arévalo Tiñosillos Donjimeno Navacepedilla de Corneja Tórtoles Donvidas Navadijos Vadillo de la Sierra El Bohodón Navaescurial Valdecasa El Mirón Navalacruz Villaflor El Parral Navalmoral Villafranca -
Información Sobre Ojo Guareña Para Correos, 2012, Octubre 2012
MONUMENTO NATURAL DE OJO GUAREÑA Ficha técnica. Localización: Al norte de la provincia de Burgos, en la vertiente meridional de la Cordillera Cantábrica. Superficie: 13.850 ha. Términos municipales: Merindad de Sotoscueva, Espinosa de los Monteros y Merindad de Montija. Núcleos de población en el interior del espacio: 23 Barcenillas de Cerezos, Bedón, Butrera, Cornejo, Cuestahedo, Cueva, Entrambosríos, El Rebollar, Hornillalastra, Hornillalatorre, Hornillayuso, La Parte, Para, Pereda, Quintanahedo, Quintanilla de Sotoscueva, Quintanilla del Rebollar, Quisicedo, Redondo, Santa Olalla, Vallejo de Sotoscueva, Villabáscones y Villamartín. Medidas de protección existentes. - Declarado "Bien de Interés Cultural (BIC)" en 1970 al conjunto de las Cuevas de Ojo Guareña. - Decreto 60/1996, de 14 de marzo, de aprobación del Plan de Ordenación de los Recursos Naturales de Ojo Guareña (Burgos) (BOCyL de 27-3-1996). - Decreto 61/1996, de 14 de marzo, de declaración del Monumento Natural de Ojo Guareña (Burgos) (BOCyL de 27-3-1996). - Declarado "Lugar de Importancia Comunitaria (LIC)" dentro de la Red Natura 2000. Monumento Natural Ojo Guareña Hace millones de años, grandes bloques de roca caliza que emergieron del fondo del mar se plegaron y se superpusieron. Desde entonces, el agua ha ido modelando las zonas más solubles de esas moles creando gargantas y rajando los escarpes traversalmente, galerías subterráneas, hasta tallar las siete "conchas" del valle que hoy vemos. Tres ríos son los que modelan el actual complejo kárstico tanto en el exterior como en el interior, el río Guareña (que da nombre al complejo en su sumidero o Ojo), el río Trema y el arroyo de Villamartín. Esta red de galerías cuenta con más de 100 km. -
Bopbur-2012-121.Pdf
burgos boletín oficial de la provincia Núm. 121 e Jueves, 28 de junio de 2012 cve: BOPBUR-2012-121 sumario I. ADMINISTRACIÓN DEL ESTADO MINISTERIO DE AGRICULTURA, ALIMENTACIÓN Y MEDIO AMBIENTE CONFEDERACIÓN HIDROGRÁFICA DEL DUERO Comisaría de Aguas Levantamiento de actas previas a la ocupación de las fincas afectadas por la explotación del aprovechamiento hidroeléctrico denominado «Molino de Menchu» en el río Pisuerga, en el término municipal de Castrillo de Riopisuerga (Burgos) 4 MINISTERIO DE EMPLEO Y SEGURIDAD SOCIAL INSPECCIÓN PROVINCIAL DE TRABAJO Y SEGURIDAD SOCIAL DE BURGOS Notificación de actas de liquidación e infracción 6 MINISTERIO DE HACIENDA Y ADMINISTRACIONES PÚBLICAS DELEGACIÓN DE ECONOMÍA Y HACIENDA DE BURGOS Gerencia Territorial del Catastro Aprobación de las ponencias de valores totales de los bienes inmuebles urbanos de los términos municipales de Valle de Tobalina, Jaramillo de la Fuente y Frías (Burgos) 8 III. ADMINISTRACIÓN LOCAL AYUNTAMIENTO DE BURGOS ÁREA DE SEGURIDAD PÚBLICA Y EMERGENCIAS Notificación de iniciación de expediente sancionador por infracción de las normas de tráfico urbano 9 Notificación de requerimiento de identificación de infractor 14 diputación de burgos bopbur.diputaciondeburgos.es D.L.: BU -1-1958 –1– boletín oficial de la provincia burgos Núm. 121 e Jueves, 28 de junio de 2012 sumario AYUNTAMIENTO DE BURGOS OBRAS PARTICULARES Notificación de declaración de caducidad de la licencia para construcción de diecisiete viviendas en régimen de protección, garajes y trasteros en parcela A2.2.6 del -
El Problema De Las Comarcas Y Los Límites De La Bureba
IP-u-Tolica-cion-es d.e la- Rsail Socied.a,d. O-eográfica, Serie B Número 207 El problema de las comarcas y los límites de la Bureba POR Demetrio Ramos DAD MADRID S. AGUIRRE, IMPRESOR Gral. Alvarez de Castro, 38 19 4 7 4-. {{z^ozf c . 7 El problema de las comarcas y los límites de la Rureba DEMETRIO RAMOS El problema de la región natural y, en definitiva, el de la comar• ca parece irse depurando día a día de una serie de inconvenientes en cuanto al método geográfico; claro es que con ello puede apuntar una crisis en la corriente microgeográfica si la investigación afanosa deja ganarse por las posturas extremas a que tan inclinado es el que actúa en la moda. La tesis que viene a sustentar Ackerman puede in• ducir a ello (i). Nosotros no queremos desaprovechar la ocasión para hacer un repaso de las conclusiones a que se ha llegado, para atender a un doble aspecto: el de la definición de la comarca y el de su valor geográfico, al lado de lo cual presentaremos un caso práctico, recientemente es• tudiado por nosotros. 1. LA DEFINICIÓN DE LA COMARCA Y SU VALOK. Una defiuición puede intentarse apelando a varios procedimientos: el sustantivo o de caracterización, por el que se ordenan las culida- (i) ACKERMAN: "Geographic Training. Wartimq Research, and inmediate Professional Objetives". Anmls of Ass. Americ. Gcograph., Dic. 1945. Recien• temente, J. GAVIKA publicó una versión en el BOL. DE LA R. SOC. GEOGRÁFICA, Jul.-Dic. 1946. — 4 — des positivas; el negativo o de diferenciación y el limitativo.