NUESTRO MUNDO

Ismael Lares // Twitter: @ismael_lares

The Kominsky Method y

l Para ver: una serie disponible en protagonizada por , , Nancy Travis y Sarah Baker. Para escuchar, el nuevo álbum de .

i (Netflix), una serie que, como de cuentas de algún tipo entre el exitoso y sorprendente- Vdice su protagonista Sandy Kominsky (Michael Dou- mente poderoso Norman y el menos próspera Sandy. Las glas) a sus alumnos de actuación, trata del significado mis- dos temporadas de The Kominsky Method resumen la mo de ser humano. El dolor es entonces la materia prima base del programa: nos presentan material evocador sobre de quien actúa. Es la savia de las mejores interpretaciones. el anhelo, la muerte y la existencia. Sandy Kominsky y Nor- Esta serie pareciera ser una comedia de situación (sitcom), man Newlander como mejores amigos y trabajadores en la pero es más bien un producto sui géneris que vaga entre industria de la actuación y el cine, se esfuerzan a través de la el humor negro, sombrío y la comedia. No hay necesidad pérdida, el amor y sus carreras. de complacer a la audiencia. No me queda claro si Chuck Escuché Made of Rain (2020), el nuevo álbum de The Lorre (quien es conocido como el Rey del Sitcom) ha produ- Psychedelic Furs, la legendaria banda británica de pospunk. cido algo complejo en esencia o solamente trató de emular No importa que hayan pasado casi 30 años sin haber publi- a las comedias aclamadas por la crítica mientras agregaba cado un disco, lo interesante es que esta agrupación logra un toque de existencialismo a la serie. Entonces ¿De qué trazar un nuevo camino. Es un viaje hipnótico y vibrante va The Kominsky Method? ¿Acaso trata de cómo deberían que supera a muchas propuestas actuales. En esta ocasión envejecer los hombres blancos de clase alta gringa? No me se unen al dúo principal el ex-saxofonista Mars Williams queda claro. Eso sí, hay momentos de estruendosa sim- y el baterista Paul Garisto, así como dos recién llegados al patía, escenas cómicas, diálogos perversos y oscuros. Que estudio: la tecladista y el guitarrista Rich se titule The Kominsky Method implica que el programa Good. Además, está producido por Richard Fortus, quien encontrará algún significado en los años crepusculares de también trabajó en (produjo a bandas como Sandy como profesor de actuación. Un pedagogo magistral, Guns N’ Roses y Thin Lizzy). No es nuevo que los ábumes pero intérprete fallido. Sus estudiantes existen sólo como de los Furs estén delineados entre la melancolía y la ira. En estereotipos para que Sandy y Norman Newlander (Alan una entrevista, Butler comenta que la influencia principal Arkin) se quejen. Los estudiantes son tontos, inapropia- de este álbum es el libro titulado The man made of rain dos, se ofenden con demasiada facilidad. Después de que (1999), del poeta Brendan Kennelly. La producción en este los actores estallan entre sí por cuestiones de apropiación material es densa, vibrante e hipnótica. El tema que abre, cultural, Sandy se queja de que nada de eso importa por- titulado The Boy Who Invented Rock & Roll es el principal que son todos iguales por dentro. Lo más revelador es que ejemplo de eso que menciono. La vacilante distorsión de las los espectadores alcancemos a identificarnos con Norman y guitarras en sintonía con las percusiones mantiene un soni- Sandy. Las eternas lamentaciones del primero y su negrí- do dramático, pero a la vez reconfortante. Su aliento tenue y simo humor hacen de éste personaje un ser entrañable. A jazzístico cerca del final le da un toque agradable y dinámico simple vista, The Kominsky Method pudo haber sido una a la vez. En general, el resto del LP mantiene esa estética, serie que profundizara más en la esencia del ser humano. con sutiles distinciones en cada pieza, como el anhelo de folk- Arkin es magnífico como Norman, un hombre abatido por el rock de Wrong Train, las majestuosas sinfonías de Ash Wed- dolor pero que aún tiene el impulso de hacer bromas extre- nesday. Butler no ha perdido ninguna de sus entrañables madamente pesadas. Su química con Douglas es realmente capacidades vocales. Sus composiciones continúan esa línea entrañable y la configuración del programa exige un ajuste poética que ha caracterizado cada producción de los Furs.

SIGLO NUEVO • 63